+ All Categories
Home > Documents > Premiación de “2012 Evaluation and Award of GNI …. Boletin... · 2017-12-05 · creatividad y...

Premiación de “2012 Evaluation and Award of GNI …. Boletin... · 2017-12-05 · creatividad y...

Date post: 29-Sep-2018
Category:
Upload: dongoc
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
68
No. 06 - Junio de 2013 Premiación de “2012 Evaluation and Award of GNI Field Country” Anualmente Good Neighbors International realiza la evaluacion y premiacion a los paises de campo “2012 Evaluation and Award of GNI Field Country” por su trabajo realizado durante el año anterior. Este año durante la Conferencia Regional de Asia se realizo la premiacion de las diferentes categorias, en la cual Good Neighbors Guatemala ganó el “Achievement Award”, otros paises como Nepal ganó “Field Country of the Year”, Bangladesh y Cambodia “Outstanding Achievement Award”. En America Latina Paraguay ganó “Progress Award”. Sr. Park recibió el premio de parte del Presidente de GNI.
Transcript

No. 06 - Junio de 2013

Premiación de “2012 Evaluation and Award of

GNI Field Country”

Anualmente Good Neighbors International realiza la evaluacion y premiacion a los

paises de campo “2012 Evaluation and Award of GNI Field Country” por su trabajo

realizado durante el año anterior. Este año durante la Conferencia Regional de Asia

se realizo la premiacion de las diferentes categorias, en la cual Good Neighbors

Guatemala ganó el “Achievement Award”, otros paises como Nepal ganó “Field

Country of the Year”, Bangladesh y Cambodia “Outstanding Achievement Award”.

En America Latina Paraguay ganó “Progress Award”. Sr. Park recibió el premio de

parte del Presidente de GNI.

No. 06 - Junio de 2013

Visita de Miembro de Junta Directiva de

GNUSA a Good Neighbors Guatemala

Good Neighbors Guatemala tuvo el gusto de recibir una visita de un miembro de la

Junta Directiva de Good Neighbors Estados Unidos

durante el mes de junio del presente año. Patricia Idler y

su familia vinieron a participar en la construcción de

estufas mejoradas en las casas de 4 familias de

Acatenango. La experiencia de construir las estufas y

conocer a las familias personalmente fue muy buena y

tuvo resultados excelentes. La familia pudo ver de primera mano las condiciones de

las familias y sus hogares, lo que les hizo entender la importancia del trabajo de

GNG y la calidad y beneficios de las estufas mejoradas. Como segundo punto,

participar en actividades voluntarias es una buena manera de promover a la

Organización y su trabajo, además se promueve a GNG dentro de las comunidades

y, si la experiencia es buena, los visitantes voluntarios promoverán a la Organización

en sus respectivos países.

La familia de Patricia Idler tuvo la oportunidad de aprender acerca de los valores de

Good Neighbors Guatemala y su visión para la gente y comunidades de nuestro país.

Por el lado de GNG, la experiencia sirvió para descubrir el potencial que tiene la

Organización y su capacidad de adaptación a distintas circunstancias. Se aprendió

acerca de la percepción positiva que tienen los voluntarios y demás sedes de GN en

América y la admiración y apreciación que tienen de nuestro trabajo en las

comunidades y nuestros proyectos tan especiales.

No. 06 - Junio de 2013

Visita a Cobán, Alta Verapaz con Fundación

contra el Hambre

Los días jueves 13 y viernes 14 de junio,

Good Neighbors Guatemala fue invitado

por los directivos de Fundación contra

el Hambre a acompañarlos a una visita de campo para conocer su trabajo y el

impacto que su organización ha creado en las comunidades donde han trabajado.

Fundación contra el Hambre (FH) inició su

trabajo en Guatemala desde 1976 a raíz

del terremoto de ese mismo año, pero

tienen una trayectoria internacional desde

1971, cubriendo 32 países, entre los que

hay de América, Asia y Europa; con el

objetivo de facilitar la transformación

No. 06 - Junio de 2013

mutua a través de servir a las familias más vulnerables; reconociendo su dignidad,

creatividad y capacidad para desarrollar el potencial que Dios les ha dado.

El viaje constaba de dos partes esenciales:

1. Conocer el impacto que FH dejó en una comunidad donde ya cerraron sus

programas.

2. Ver el trabajo en una comunidad donde llevan 6 meses trabajando.

El Director de País de FH, Julio Aramayo, fue el guía durante este viaje, junto con un

voluntario nacional, una voluntaria internacional y su piloto; compartiendo con GNG

su visión, su historia y de lo que espera lograr en Guatemala. De GNG asistieron a la

actividad Dimas Blanco, Gerente General de Proyectos, Luis Meliá, Gerente

Administrativo, Jenniffer Maldonado, Sub-gerente de Sponsorship, Alexis Urías, Sub-

gerente de Administración y Edgar López, Jefe de la subdivisión de Investigación y

Desarrollo de Proyectos Nuevos.

El primer día se visitó la comunidad de San

Cristóbal, lugar en donde FH colaboró con

talleres vocacionales, apoyo en la escuela y

capacitaciones motivacionales constantes

para hacer que las personas de la

comunidad soñaran en grande para y poder

alcanzar sus sueños yendo más allá del

trabajo del campo o de ser maestros. Se tuvo una reunión con representantes de la

comunidad, en donde el Jefe del COCODE dirigió la actividad, presentando a los

participantes y luego dándole la palabra a cada invitado de la comunidad que

No. 06 - Junio de 2013

expresó el impacto que tuvo el trabajo de FH en su vida, destacándose varios

licenciados universitarios, miembros del COCODE y líderes comunitarios impulsados

por la motivación que FH les dio cuando eran parte del programa de niños

apadrinados.

Se pudo constatar que con capacitaciones constantes y una fuerte motivación hacia

los niños, basados en los programas de apadrinamiento, se puede hacer un cambio

real en sus vidas, ya que los participantes comentaron que al recibir una carta de sus

padrinos se sentían con esperanzas y con deseos de superarse.

Luego se hizo una visita a la casa de uno de

los participantes en los programas de

apadrinamiento. En esta familia cabe

destacar que el padre de familia fue el

primero en abrir sus puertas a FH y enviar a

su hijo a las actividades de la organización.

Este niño que recibió cartas de sus padrinos y

regalos, también recibió capacitaciones y ahora es un adulto con su propia familia,

estudiante universitario y director de la escuela de su comunidad, siendo así un

ejemplo de desarrollo para su familia y demás miembros de su comunidad.

El segundo día se tuvo una visita a la aldea San Juan Chamelco, lugar donde FH lleva

trabajando aproximadamente 6 meses. Esta comunidad se encuentra en las faldas

de unas montañas donde las casas tienen terrenos salvajes como separación y la

única forma de moverse es a pie ya que no existen calles ni áreas amplias para que

ingrese vehículo. Tampoco cuentan con alumbrado público por lo que se hace más

peligroso el movilizarse de una casa a otra o hacia la escuela o hacia la iglesia.

No. 06 - Junio de 2013

Ya en la iglesia de la comunidad, se tuvo

una capacitación con las mujeres de la

comunidad donde nos enseñaron como

desarrollan el programa “Caja de Dinero”

el cual consiste de una cajita donde todas

las mujeres que forman parte del

programa guardan una cantidad de

dinero mensual, la cual ellas mismas establecen, con el fin de tener un ahorro para

los tiempos de escases de siembras. Esta actividad se lleva a cabo a puerta cerrada

para evitar que cualquier otra persona ajena quiera tomar este dinero sin permiso y

para que las mismas mujeres tengan control sobre su propio dinero, enseñándoles

así que pueden ahorrar y ser parte activa en la economía de sus hogares.

Luego se visitó la escuela de la comunidad donde presentaron al maestro que

apoyado por FH recibe material en español para darle clases a los niños, ya que su

lengua materna es el idioma Mam. Los niños aprenden con bases bíblicas sobre la

importancia de los alimentos y practican lo que aprenden con canciones, lo que

hace que puedan memorizar más fácilmente lo aprendido.

No. 06 - Junio de 2013

Después de regreso en la iglesia otro grupo de señoras nos enseñó el proceso en

que monitorean el peso y la talla de los niños menores de 5 años. A lo cual, al

finalizar el proceso, le entregan a la madre una carita alegre o una carita triste de

acuerdo al status del niño, esto motiva a la madre a cuidar a su hijo con mayor

esmero. Cuando encuentran a un niño desnutrido realizan una visita domiciliar para

sensibilizar a la madre sobre el cuidado de su hijo para evitar que se enferme.

Luego se conoció el programa de cultivos, en donde le enseñan a los miembros de la

comunidad la forma correcta en que se debe cosechar, aprovechando las bondades

del terreno, cosechando todo tipo de

productos. En ese momento estaban

enseñándoles a cosechar brócoli y cilantro,

proveyendo a las familias de semillas para

que pudieran hacer su propia siembra en

sus hogares. A quienes forman parte de

este programa, se les da clases todos los días por las mañanas para no afectar su

tiempo de trabajo en otro lugar, se les enseña cómo cuidar la cosecha, la forma

correcta de eliminar los frutos que no sirven y principalmente, que son capaces de

cosechar plantas diversas, y no solo frijol o maíz.

No. 06 - Junio de 2013

Por último, en San Juan Chamelco, se tuvo un almuerzo con las personas de la

comunidad y una última plática donde nos enseñaron sus modelos de filtros y la

estructura que conforma la comunidad para poder trabajar en conjunto en la

búsqueda del bienestar de todos los habitantes.

Como parte final de la visita, fuimos a conocer las oficinas de FH en Cobán, donde

Sr. Park tuvo una reunión con los directivos de la organización para conocer más a

fondo las estrategias con que ellos lograron trabajar con las comunidades tan

alejadas.

No. 06 - Junio de 2013

Congreso “Salud Integral y Nutrición”

organizado por GNG

Los días 19 y 20 de Junio se llevo a cabo el

Congreso “Salud Integral y Nutrición” con el

proposito que las clínicas de GNG

proporcionaran un reporte de logros y

avances desde sus inicios hasta el 30 de

mayo del presenta año, establecer el camino

y la estrategia a seguir para lograr Autosostenibilidad, un plan de cada clínica de 3 a

5 años y al mismo tiempo hacer una convocatoria a ONGs, fundaciones,

instituciones gubernamentales para participar en el segundo día en el cual se

discutirían temas importantes relacionados a la salud y nutrición, teniendo como

invitados expertos de dichos temas.

Durante el primer día participo solamente

GNG para así poder discutir los resultados

de las clínicas y que dirección esperan

tomar durante los próximos años para

poder alcanzar la Autosostenibilidad,

después de la presentación del área de

salud de cada proyecto se hizo un taller

en el cual cada uno trabajó en un FODA que ayudara a guiarlos en las metas

propuestas.

Durante el segundo día se contó con la participación de invitados especiales como:

Dra. Brenda Figueroa, quien compartió el tema de “Asma y Nutrición”; Licda. Iris

No. 06 - Junio de 2013

Sulecio Trabajadora del Ministerio de Trabajo quien dio a conocer el tema de

“Trabajo Infantil con enfoque a Nutrición” y uno de los más relevante e importantes

temas fue “Nutrición con Enfoque Social” a cargo del Dr. Carlos Arriola, entre otros.

También recibieron alrededor de 50 participantes de distintas ONGs, fundaciones y

otros. Good Neighbors Guatemala está muy agradecido a todos los participantes

que colaboraron para que este Congreso fuera un éxito.

Taller “Coordinación y fortalecimiento del

equipo Humanitario de país Guatemala”

El 25 y 26 de junio se llevó a cabo un taller dirigido al equipo

humanitario del país, en el cual participan varios programas de las

Naciones Unidas, CONRED, ONGs internacionales y GNG, la

reunión se realizó en las oficinas de UNICEF ubicadas en la zona

10, los objetivos generales del taller son los siguientes:

No. 06 - Junio de 2013

1. Formar al personal técnico-directivo que integra el equipo humanitario de

País, en temas de arquitectura humanitaria y procedimientos nacionales, así

también en temas de manejo de información para que los participantes

puedan apoyar efectivamente las operaciones de respuesta a emergencias.

2. Identificar las lecciones aprendidas en preparación, respuesta, reportes y

colaboración del equipo humanitario de País, en atención a la emergencia

originada por el sismo de 7.2 grados de Richter en el departamento de San

Marcos el año pasado.

Los resultados esperados del taller son los siguientes:

1. Tener una mejor formación sobre arquitectura humanitaria, los equipos

humanitarios de país y coordinación en el terreno.

2. Realizar el FODA del equipo humanitario del país y plantear mejoras.

3. Definir la información clave en las diferentes fases de una emergencia.

4. Estandarización de formatos para la recopilación de la información y

presentación de informes.

5. Utilizar adecuadamente las herramientas disponibles para el manejo de la

información.

6. Establecer el flujo de información para equipo humanitario del país para

contar con una respuesta rápida a la emergencia.

7. Buen manejo de la información, para una mejor coordinación entre los

miembros del equipo humanitario.

A dicha conferencia asistió la directora del País Miss Olivia y el Gerente General de

Good Neighbors Guatemala Dimas Blanco.

No. 06 - Junio de 2013

Reunión con Director Ejecutivo de ASINDES

El viernes 28 de Junio, la Directora de País, Olivia Wang y el Gerente General, Dimas

Blanco, se reunieron con el Director Ejecutivo de ASINDES para entregar la papelería

e información solicitada para poder ser parte del consorcio de ONGs, como parte de

las estrategias de “Networking” y alianzas institucionales de GNG.

ASINDES es una asociación de segundo piso, que agrupa, representa y defiende los

intereses de entidades de desarrollo y de servicio no gubernamentales de

Guatemala. Fue autorizada para su funcionamiento mediante Acuerdo Gubernativo

846 de fecha 24 de noviembre de 1986. Desde entonces, viene trabajando

coordinadamente con el sector de organizaciones de desarrollo, en actividades de

capacitación, asistencia técnica y financiera (pre-inversión, inversión e

intermediación), coordinación sectorial y en el fortalecimiento institucional.

Los fines de ASINDES son los siguientes:

1. Reunir en una entidad a las asociaciones y entidades de carácter no

gubernamental, cuya personalidad jurídica haya sido reconocida por la

No. 06 - Junio de 2013

legislación de Guatemala y cuya finalidad sea la promoción del desarrollo

social y económico de los sectores menos favorecidos de Guatemala.

2. Representar y coordinar las relaciones entre las instituciones miembros.

3. Proporcionar capacitación y asistencia técnica al personal directivo, técnico y

administrativo de las instituciones, miembros en todas aquellas áreas que se

consideren necesarias.

4. Divulgar las actividades y logros de sus entidades miembros, así como

estudios e investigaciones que contribuyan al desarrollo rural y urbano de la

población de Guatemala.

5. Elaborar y negociar proyectos ante entidades de financiamientos nacionales

e internacionales, para obtener administrar y canalizar fondos y asistencia

técnica para la ejecución de proyectos de desarrollo de sus entidades

miembros.

6. Velar por un permanente y mejor desarrollo de las entidades que

pertenecen a esta Asociación.

No. 06 - Junio de 2013

Operaciones de niños en Centro Pediátrico

Moore (alianza con GNG)

El Centro Pediátrico Moore es una organización que recibe médicos extranjeros con

la finalidad de operar a niños de escasos recursos para devolverles sus habilidades y

que puedan desarrollarse de forma correcta para poder alcanzar sus sueños.

Después de un acuerdo general de apoyo mutuo con el Centro Pediátrico Moore y

Good Neighbors Guatemala, se inició el envío de información de niños apadrinados,

primero del proyecto de Loma Blanca, ubicado en la zona 21 de la ciudad capital,

para que fueran preseleccionados por el Staff del centro pediátrico y así poder optar

a ser operados en alguna campaña médica.

La primera campaña a la que fuimos tomados en cuenta por el centro pediátrico fue

una de operaciones de la vista. En dicha campaña, dentro de varias aplicaciones, fue

seleccionado el niño Jeshua Hernández, quien sufría de estrabismo en su ojo

derecho. Su familia es de escasos recursos, la madre falleció hace unos años y el

padre se hace cargo de cuidar a Jeshua, a su hermano gemelo y a otros cuatro

hermanitos más, ayudado por la abuela paterna.

El niño fue a varias consultas apoyado por Staff de Good Neighbors Guatemala. Se le

cubrieron los gastos de transporte y exámenes que fueron necesarios para

continuar con el proceso y siempre el padre de Jeshua estuvo a su lado para darle

valor y agradecer a GNG por el apoyo que se le estaba brindando pues al fallecer la

madre, el padre ya no pudo darle continuidad a unos estudios que ella estaba

haciendo para darle seguimiento al problema de la vista de Jeshua. Luego de un mes

No. 06 - Junio de 2013

de procedimientos médicos, se calendarizó la operación a la cual asistieron Staff de

GNG como apoyo a la familia.

Luego de algunas semanas de recuperación y gracias al apoyo entre Centro

Pediátrico Moore y Good Neighbors Guatemala, ahora Jeshua puede ver con ambos

ojos en forma normal.

No. 06 - Junio de 2013

Entrega de Gift Money Abril

En el mes de Junio se realizaron las compras y entregas

de regalos del Gift Money correspondiente al mes de

Abril 2013, a cada niño de acuerdo a la edad, se les

compraron juguetes, ropa o alimentos. Esta actividad se

realizó con ayuda de las digitadoras y la encargada de

SSD; Jenifer Arellanos. Fueron 6 niños beneficiados con

regalo y 6 con carta siendo atendidos en el Centro de

Capacitación Buenos Vecinos. Los niños sorprendidos y

muy contentos abrieron sus regalos, realizaron sus

cartas en agradecimiento a sus padrinos por los regalos y el apoyo que les han

brindado.

No. 06 - Junio de 2013

Empresa Coca Cola entrega donación de

Gaseosas al proyecto Loma Blanca

El día martes 11 de junio se realizó la entrega de gaseosas marca Grapete; siendo

una donación brindada por Coca Cola a través de Oficinas Centrales el cual fue

gestionado por nuestro Gerente General Lic. Dimas Blanco de GNG. Dicha entrega

se le hizo a la escuela para Niñas República de Venezuela, la Guardería

“Fundaespro” y a todo el personal del UCDP Loma Blanca; entregándole a cada uno

de los alumnos y maestros de otras escuelas apoyadas por GNG.

No. 06 - Junio de 2013

Excursión al Zoológico la Aurora y al Museo

de Historia

El día martes 18 y jueves 20 de junio se

realizaron dos excursiones donde Good

Neighbors Guatemala apoyo con el servicio de

transporte, otorgando a la Escuela Nuestra

Realidad y Escuela Ramiro de León Carpio el

servicio. Llevando a cabo la visita al Zoológico

la Aurora y el Museo de Historia Natural.

Siendo el objetivo conocer más sobre Arqueología y Etnología en el cual fueron

beneficiados 550 niños, aprendieron sobre el reino animal, la naturaleza y la historia

de Guatemala, los niños efectuaron dicho recorrido agradeciendo el apoyo que les

brinda GNG.

No. 06 - Junio de 2013

Celebración del “Día del Maestro”

El día martes 25 de junio se llevó a cabo la

celebración del “Día del Maestro” con la

participación de los docentes de las escuelas:

Loma Blanca, Nuestra Realidad, Ramiro de

León Carpio, Guardería Fundaespro, Centro de

Educación Infantil Esperanza y Centro

Capacitación Buenos Vecinos en cual se les invito a un desayuno, con el objetivo de

compartir, conocer e incentivar al gremio de profesores de las instituciones

educativas. También se les hizo entrega de un diploma y un recuerdito elaborado

por la maestra de Manualidades del Centro de Capacitación Buenos Vecinos, Silvia

Velásquez, dicha actividad se llevó a cabo con el apoyo de GNG.

No. 06 - Junio de 2013

Centro Educativo Zion

Acto cívico, Devocional y Presentación de Obras

Teatrales

Como Centro Educativo, el 04 de junio del

presente año, en el Gimnasio Municipal de

Patzicía, reunidos los estudiantes juntamente

con el personal Administrativo y Docente de

Centro Educativo Zion, realizaron un acto cívico

para concientizar y evitar el “Uso de Juguetes

Bélicos y Juegos Violentos”, con una presentación y explicación del tema, así como

representaciones que regularmente viven en su entorno familiar, escolar y en la

comunidad.

Se logró que los estudiantes expresen los

conocimientos que tiene sobre esos objetos y

reaccionen en no utilizarlos, así transmitir la

información y el daño que ocasione en el

transcurso de la vida. Luego del acto cívico, se

realizó el devocional general, de modo que los

estudiantes mantengan una buena comunión

con Dios.

No. 06 - Junio de 2013

Durante un mes los alumnos de las seis sesiones ensayaron para una representación

de obra teatral como parte de la evaluación de su área de Teatro, con temas

relacionados a costumbres y tradiciones de Guatemala, que fueron presentadas en

esta actividad.

Charlas de Padres de Familia por la Organización-

SESAN

En esta reunión se tuvo la participación del Capacitador de la Secretaría de

Seguridad Alimentaria y Nutricional con un tema especial para los padres y madres

“La ventana de los 1,000 días”. A esta reunión participaron 100 padres de familia

aproximadamente.

No. 06 - Junio de 2013

Entrega de uniforme de Educación física

En el mes de junio se hizo la entrega de uniformes para la clase de Educación Física

a los estudiantes de Centro Educativo Zion, quienes están muy felices de contar con

el uniforme de educación física, gracias al aporte que GNG y sus padres. De esta

manera la compra del uniforme se hizo por el apoyo de GNG y el aporte de cada uno

de los padres de familia. Ahora ellos pueden realizar los ejercicios con mejor

comodidad e identificarlos como estudiantes del Centro Educativo Zion.

Regiones No. 1 y 2

Clausura y graduación de niños en el centro de

capacitación Aldea la Canoa.

No. 06 - Junio de 2013

El 27 de junio del año en curso, se llevó a cabo el acto

de clausura y graduación del taller de repostería que

se impartió a los niños de sexto primario de la escuela

de la aldea La Canoa. En el acto se tuvo una

demostración de lo que aprendieron los estudiantes

durante todo el proceso de su capacitación; posterior

a esto se procedió a la entrega de diplomas de reconocimiento de parte de GNG. En

total se graduaron 60 estudiantes de la escuela quienes recibían el taller los días

martes y miércoles en jornada vespertina, durante 2 meses.

El taller fue impartido por la maestra practicante

para el hogar Carmen Azucena Marroquín Tercios,

quien realizo sus prácticas supervisadas en el

proyecto de Patzicía. En el acto de graduación

participó todo el personal docente de la escuela y los

alumnos de cuarto y quinto primaria, para motivarlos

a seguir mejorando académicamente, así como también la comunidad en general

participó en este acto.

No. 06 - Junio de 2013

Región No. 3

Inauguración Taller de Costura, Aldea el Camán

El día miércoles 19 de junio se llevó a cabo la

inauguración del Taller de Costura, el cual fue

instalado en el Instituto de Educación Básica de la

Aldea El Camán, ubicado en el primer cantón de la

Aldea el Camán. Éste taller cuenta para iniciar sus

actividades con cuatro máquinas de coser,

herramientas, mobiliario y materiales básicos. Por lo que se espera que a partir del

01 de julio oficialmente den inicio los cursos.

El taller está dirigido a los estudiantes del

Instituto y a la comunidad en general, los cursos

serán impartidos por las tardes a los estudiantes

del instituto quienes tienen dentro de su pensum

el curso de Educación para el Hogar, por lo que el

taller será utilizado como herramienta y método

práctico para el desarrollo de éste curso. Por las mañanas se logró un acuerdo con el

Instituto para permitir el uso de las instalaciones, con el fin de impartir cursos de

costura al público en general, la encargada de impartir éstos cursos será una

maestra proporcionada por la Dirección General de Educación Extraescolar

(DIGEEX), a la fecha ya se cuenta con 12 mujeres inscritas y a la espera de que los

cursos den inicio.

No. 06 - Junio de 2013

En la inauguración estuvieron presentes personal docente del instituto, padres de

familia, alumnos y personal de GN Patzicía. El instituto cuenta con 118 niños

apadrinados por GNG, por lo que con éste proyecto se continúa apoyando a los

niños apadrinados y brindándoles oportunidades de desarrollo.

Reunión General del Programa de Seguimiento a

niños egresados de 6º Primaria

El día 27 de junio, se realizó la cuarta reunión con niños que

forman parte del programa de Seguimiento a no

estudiantes egresados de sexto, esto con el fin de continuar

la comunicación con ellos además de entregar la donación

correspondiente al mes de Junio.

Durante la reunión se tuvo la presencia de padres de

familia, niños beneficiados, miembros de los comités de

GNG, personal de GNG, y la delegada de la Procuraduría de los Derechos Humanos

(PDH), quien tuvo a su cargo una charla para los asistentes.

No. 06 - Junio de 2013

Se tuvo la presencia de un aproximado de 150

personas, entre niños y padres de familia. La

reunión tuvo dos puntos principales, la primera

fue la charla motivacional por parte de la

profesora Marta Lidia Chioc, representante de la

Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH),

quien impartió por una hora el tema de la Autoestima en la familia, haciendo

diferentes actividades con los presentes con el fin de ser más efectivo y práctico el

tema expuesto.

Posterior a la charla, se entregó la donación correspondiente al mes, el cual

consistió en un kit de higiene, que se espera los niños puedan usar al igual que sus

familias. Es importante resaltar el apoyo de algunos miembros de los comités de

GNG quienes colaboraron durante la entrega de la donación.

No. 06 - Junio de 2013

Región No. 4

Conmemoración Día Mundial del Medio Ambiente

El día 5 de junio se realizó, como parte de las

actividades en conmemoración del día internacional

del medio ambiente, un concurso de pinturas, teatro

y música en conjunto con la escuela de la Muchacha

Jornada Vespertina en los que se pudo contar con la

colaboración de 200 alumnos del establecimiento,

en el momento de la presentación se le pudo premiar a los 20 mejores dibujos En el

momento de la premiación los alumnos se sintieron muy emocionados y contentos,

se contó con la presencia de delegados del Ministerio de Ambiente con lo que se

realizó la siembra de árbol simbólico al día del medio ambiente

No. 06 - Junio de 2013

Manualidad “Mi Colgante Reciclado”

Esta manualidad se trabajó con los niños durante

dos semanas culminando el viernes 7 de Junio,

ya que por los dobleces que tiene fue algo difícil

de trabajarlo para ellos. Para su realización se

utilizó: alambre, papel de china, alicate, tape,

listón y bolsas de golosinas. A continuación los

pasos que se siguieron:

1. Lo primero que realizamos con los niños fue leer un tema principalmente

sobre el medio ambiente en el que se les explico la manera de reciclar y

para demostrar que si se puede reciclar, realizamos esta actividad.

2. Se realizaron con los niños los dobleces con las bolsas de golosinas.

3. Se formó la base de alambre para poder colgar las bolsas de golosinas y que

esta le diera forma al colgante

4. Se forro el alambre de papel de china, para que tenga una mejor

presentación.

5. Al finalizar de formar, el colgante se prosiguió con la decoración de dicho

colgante con moñas hechas de listón. Los niños trabajan con mucha alegría

y dedicación a las manualidades que GNG está implementando.

No. 06 - Junio de 2013

Manualidad para Día del Padre

Debido a que se acercaba el día del padre se

programó trabajar con los niños asistentes a los

distintos talleres impartidos por GNG, una tarjeta

dirigida a cada padre de familia, debido a esto se

trabajó durante la semana la manualidad en la que se

utilizaron los siguientes materiales:

Papel arcoíris

Papel de China

Silicón

Hojas de colores

Grapas

Plástico

Se inició esta actividad motivando a los niños con un juego de rompecabezas, luego,

se continuó con una pequeña reflexión que se leyó juntamente con todos los niños.

En la que los niños pudieron reflexionar acerca de que tienen que apreciar a sus

padres no importando como sean, ya sean mayores o jóvenes.

Luego se prosiguió a crear la manualidad que consistía en realizar una pequeña caja

tipo camisa, hecha de papel arcoíris con dobleces y decoración. Al finalizar los niños

colocaron dentro de la caja-camisa, papel de china, luego una pequeña tarjeta con

un poema, algunos niños le colocaron dulces dentro de la caja.

No. 06 - Junio de 2013

Donación de Eco filtro a la Familia de Don Efraín

Xicay

El pasado 4 de Junio del año 2013 el Coordinador Álvaro Per Sitán hizo la entrega de un eco

filtro a la familia de Don Efraín Xicay, luego de la entrega y darles las respectivas

instrucciones y recomendaciones de uso, la familia agradeció mucho la donación,

suplicando que por cualquier medio, se haga extensiva para su gratitud llegar hasta donde

corresponde.

La familia cuenta con niños apadrinados y no apadrinados, todos estudian en la escuela

oficial de la aldea de Pahuit, en dicha familia en años anteriores, colaboro con GNG para la

filmación de un documental solicitando por Corea en el año 2010. Dicha donación fue

hecha debido a la visita de la Secretaria general de GNI acompañada por los gerentes de

oficina central de Guatemala, en dicha visita se pudo observar que el agua que la familia

consume, es tomado directamente de la que se recolecta de lámina cuando llueve y esto

los expone a constantes enfermedades por no tratar el agua

No. 06 - Junio de 2013

Visita de niños de Escuela Oficial de Párvulos a

Biblioteca Comunitaria

Durante la semana del 17 al 21 de Junio se tuvo la visita de los alumnos de la

Escuela Oficial de Párvulos a la Biblioteca Comunitaria donde se impartió el taller de

lectura y manualidades, los niños que asistieron eran de 4 años. Llegaron con su

maestra que colaboró en el proceso de elaboración de las manualidades, en esta

ocasión se trabajó en un títere de mano que era la forma de un gallito.

Todos los niños estuvieron muy felices y motivados para realizar esta manualidad

tan atractiva para ellos.

Taller con madres de familia

Los días viernes se cuenta con talleres para madres de

familia por la tarde con el primer grupo que se trabajó

asistieron 7 madres y señoritas en la que lo primero

que se les empezó a enseñar fue a realizar un

monedero de crochet. Las madres de familia y

No. 06 - Junio de 2013

señoritas estuvieron muy motivadas en realizar esta manualidad, será de mucha

utilidad para ellas.

Taller de lectura y Manualidad con niños de

Esc. San Lorenzo

El pasado 18 de Junio se llevó a cabo el taller de Lectura

y manualidad con los alumnos de la Escuela del Caserío

San Lorenzo, en el cual se motivó a los niños con una

dinámica, luego se procede a realizar la lectura

correspondiente afuera del salón.

Al finalizar con la lectura se prosiguió con la elaboración

de la manualidad, que consistió en formar una canasta 100% de papel china, los

niños estaban muy emocionados ya que en la escuela no cuentan con materiales

para realizar distintas manualidades.

No. 06 - Junio de 2013

Academia De Futbol Buenos Vecinos

Los días 18 y 20 de junio iniciaron oficialmente las

clases de la Academia de Futbol Good Neighbors, que

será impartido en la cancha Deportiva Patzi-Gol. Los

niños y niñas llegaron en el horario que se les asigno

ya que se clasificaron por edades a todos los niños,

tomando en consideración el horario de estudio de ellos. En esta primera semana

de clases de la Academia de Futbol se tuvo a 154 niños, de ellos son 115

apadrinados y 39 no son apadrinados. Se espera poner realizar Campeonatos inter

escolares, clases de educación física en 2 escuelas, y lo principal es entrenar a 186

niños inscritos con lo cual se busca crear un semillero de futbolistas, aunado a ello

una alternativa para los niños, adolescentes y jóvenes para practicar el deporte,

dado que en Patzicía por ser netamente agrícola no hay actividades que fomenten el

deporte. Aparte de ello la academia de futbol se convertirá en un futuro Academia

de Deportes.

No. 06 - Junio de 2013

Caminata de Medio Ambiente

El día 14 de junio se realizó caminata en conmemoración

del día mundial del medio ambiente con la participación

de la escuela Muchacha Jornada Matutina, teniendo

como recorrido desde el Parque Infantil de la zona 2

hasta culminar en el parque central donde se realizó la

presentación de nuestros invitados, a este evento

asistieron 600 niños y representantes de distintas

delegaciones departamentales.

No. 06 - Junio de 2013

Programa “Construyendo y Descubriendo

Habilidades”

Los niños que asisten al programa “Construyendo y Descubriendo Habilidades”, en

el taller de manualidades implementado por GNG Oficina Patzicía, elaboraron las

siguientes manualidades.

Joyero de papel periódico

Agujero de ratón

Acanalado

Figuras para alfileres

No. 06 - Junio de 2013

Entrega de Regalo a apadrinada Dania Buch

El 13 de junio se hizo la entrega de un regalo especial a

Dania Abigail Buch Panteul y al mismo tiempo realizó ella

una carta de agradecimiento dirigido a su madrina.

Previo a las compra de regalos se tuvieron previstas las

diversas necesidades de la niña, esto es con el fin de que

cada una de las cosas compradas sea beneficiosa en el

ámbito escolar y personal, siendo estos calzados, vestuario,

alimentos y útiles escolares.

Así mismo se estuvieron haciendo efectivos los pagos correspondientes que

conlleva la escolaridad de Diana, los pagos de colegiatura en el Centro Educativo

Zion y pago del curso de computación que recibe los días sábados de 8 de la mañana

a doce del mediodía.

No. 06 - Junio de 2013

Entrega de Gift Money Mes de Abril 2013

Los días 14, 17 y 18 de junio se estuvieron

atendiendo a los 15 niños que tenía regalos

especiales de parte de sus padrinos, para

realizar dicha entrega.

Los niños a quienes les había enviado un regalo

y correspondencia de parte de sus padrinos

fueron de distintas comunidades, Sitán, Colonia Sajcap, Camán, Cerro Alto y el

Casco Urbano, cada uno de ellos muy felices al recibir diversos regalos y con mucha

alegría y agradecimiento elaboraron su carta en el cual fueron guiados por el

personal de GNG.

No. 06 - Junio de 2013

Toma de APR y entrega de ayuda directa a 4351

niños apadrinados

El 12 de junio se da por culminada la toma de datos (APR)

y la entrega de ayuda directa (víveres), la cual dio inicio

el 1 de marzo, en la que se pretendía recabar la

información necesaria para mantener el enlace del

padrino y el niño apadrinado. Durante la toma de datos

se realiza la entrega de ayuda directa la cual consta de

una bolsa de víveres para el bienestar de cada uno de los

niños patrocinados.

Durante el transcurso de la toma de datos y entrega de

ayuda directa se visitaron escuelas, se realizaron

convocatorias y se estuvieron realizando visitas a los

hogares o lugares donde trabajan algunos de los niños

apadrinados con el fin de recabar información de todos

los niños apadrinados del Proyecto Patzicía.

En el proceso de dicha toma de datos se estuvo

viajando a las diferentes aldeas de nuestro municipio

con la finalidad de recabar los datos de cada uno de los niños apadrinados, dicha

labor se logró gracias a la colaboración de 14 digitadores a los cuales se les designo

labores por región.

Con gran satisfacción y alegría se logra obtener el 99.62% de labor asignada para

esta toma de datos quedando así un 0.38% sin haber sido localizados puesto que

No. 06 - Junio de 2013

este 0.38% de niños no entrevistados viajan hacia otros lugares por causa de trabajo

o alguna otra circunstancia por lo que no se pudo obtener información acerca de

ellos.

No. 06 - Junio de 2013

Reorganización del Área de Biblioteca “El

Buen Estudiante”

En Good Neighbors RCDP La Fragua, Zacapa,

contamos con una biblioteca, la cual brinda un

servicio personalizado y gratuito a las personas de la

comunidad, contribuyendo a la educación integral

de las nuevas generaciones.

En este espacio se promueve el hábito de la lectura

con una amplia variedad de documentos, obras

literarias de destacados autores y libros pedagógicos

que coadyuvan a la formación de los estudiantes.

Todo ello ha llevado a que se hayan consolidado como centros de orientación,

beneficiando a los siete caseríos de la aldea la Fragua y otras aldeas aledañas.

Los días 4 y 5 de junio, en Biblioteca se contó con la presencia y el apoyo de la

señora: Yoisy Isabel Vásquez Franco; estudiante de la universidad de San Carlos de

Guatemala de la carrera de bibliotecóloga.

Quien juntamente con Glenda Rodríguez, Encargada de biblioteca “El Buen

Estudiante” realizaron la reacomodación del área, así también la clasificación y

catalogación de libros y documentos. Dicha labor permite que los usuarios puedan

hacer sus consultas con mayor facilidad y ubicar los textos por título, autor y tema.

No. 06 - Junio de 2013

Todo con el fin de brindar un mejor servicio a nuestros niños apadrinados y a

nuestra comunidad.

Charla de sobre Educación Vial en Escuela

Llano de Piedras

El 4 de Junio se realizó una charla educativa sobre

seguridad vial, la cual fue dirigida a los alumnos y

alumnas de 6º primaria de Escuela Llano de

Piedras, se contó con la participación de 38

estudiantes. Dicha charla fue impartida por dos

agentes de Policía Municipal de Tránsito, con la

cual se contribuye a que los estudiantes estén informados sobre las precauciones

que se deben tener en la vía pública para evitar accidentes. Los temas impartidos

durante la charla fueron los siguientes:

No. 06 - Junio de 2013

Indicaciones y uso correcto de los semáforos (peatones)

Indicaciones de las señales de tránsito más frecuentes

Precauciones a tomar en la vía pública

Explicación del respeto que deben tener los conductores a los peatones

La actividad fue organizada por Ana Rosa Cabrera, Maestra Promotora de

Proyectos Educativos de CDP La Fragua con el apoyo de Glenda Rodríguez,

Encargada de Biblioteca La Fragua, se contó con la participación de la Directora de

Escuela Llano de Piedras y el maestro de 6º grado.

2ª Donación de Filtros a 64 familias

Con el propósito de hacer entrega de un

beneficio directo a las familias de niños

apadrinados a nuestra organización, el 6 de

Junio se realizó la segunda donación de

Ecofiltros a 64 familias de los Caseríos La

Plancha y El Mitch.

No. 06 - Junio de 2013

La actividad estuvo a cargo de la Coordinadora de Proyecto, Amelia Zúñiga en

compañía de Glenda Rodríguez, Encargada de Biblioteca; se les dio una charla a los

padres de familia sobre la importancia de la purificación del Agua y cómo utilizar el

Ecofiltro, esta fue impartida por la señora Marisol de León, Encargada de Ventas de

la empresa Ecofiltro.

Las personas se mostraron contentas y agradecidas por la donación proporcionada

por GN.

Charla “Conservación del Medio Ambiente y

Siembra de arbolitos” a estudiantes de

primaria

Con el propósito de fomentar en los niños apadrinados y no apadrinados el amor al

prójimo y concientizar sobre el cuidado y protección del medio ambiente, el 7 de

Junio se realizó en Escuela Primaria La Chispía una charla sobre “Conservación del

Medio Ambiente”, la cual fue impartida por un Ingeniero Ambiental del Instituto

Nacional de Bosques de Zacapa (INAB) tratando los temas:

No. 06 - Junio de 2013

¿Qué es nuestro medio ambiente?

Cuidado del ambiente natural.

¿Por qué se deben sembrar árboles?

Indicaciones de cómo sembrar un árbol.

Durante la actividad se mostraron videos educativos y material didáctico de

conciencia ecológica; al finalizar la charla se realizó una reforestación alrededor de

las instalaciones de Escuela La Chispía, con lo cual los estudiantes tuvieron la

oportunidad de sembrar arbolitos, realizando dicha siembra en grupos de trabajo,

poniendo en práctica los conocimientos adquiridos durante la charla, inculcando en

los estudiantes el trabajo en equipo para lograr un bien común.

Se contó con la participación de 90 estudiantes de 1º a 6º primaria, personal

docente y Directora de Escuela La Chispía. La actividad fue organizada por Ana Rosa

Cabrera, Maestra Promotora de Proyectos Educativos de CDP La Fragua con el

apoyo de Glenda Rodríguez, Encargada de Biblioteca La Fragua.

Con esta charla base para la realización, esta clase de actividades con la

participación de las escuelas de La Fragua es: Incentivarles a los niños y niñas, el

conocer el por qué y el para qué, del cuidado y conservación de nuestro medio

ambiente y así mismo el inculcar el trabajo en equipo para un bien común entre

nosotros.

No. 06 - Junio de 2013

Actividad “Parque Vial”

Exhortando actividades que promuevan

cambios positivos en la formación de

nuestros niños apadrinados y no

apadrinados de los distintos caseríos de La

Fragua, el día 10 de junio del presente

año se realizó la actividad denominada

“Parque Vial”.

La actividad se realizó en el parque central de la ciudad de Zacapa, contando con la

participación y colaboración de 100 estudiantes de 5º y 6º Primaria de las escuelas

Llano de Piedras y La Chispía, así mismo contamos con el apoyo de directoras y

personal docente de dichas escuelas.

Con la cooperación de 3 agentes de PMT de Zacapa, los cuales fueron los

encargados de transformar el parque central en una mini ciudad, en las cuales los

niños llevaron bicicletas para realizar el papel de conductores, otros niños realizaron

el papel de policías de tránsito y otros niños como peatones. Dicha actividad fue un

agasajo de diversión y aprendizaje para nuestros niños y niñas debido a que ellos

pudieron poner en práctica todo lo aprendido en las charlas sobre la educación vial

que les fueron impartidas con anterioridad. En el parque vial se tomaron en cuenta

algunos aspectos tales como:

No. 06 - Junio de 2013

Participación de niños representantes de agentes de PMT para las

Indicaciones y uso correcto de los semáforos y de las señales de tránsito más

frecuentes

Precauciones a tomar en la vía pública.

Respeto que deben tener los conductores a los peatones.

Portación responsable de las licencias para conducir.

Conocimiento del trabajo que realiza un Policía Municipal de Tránsito

Por parte de GNG, tuvieron participación: Amelia Zúñiga, Coordinadora de

Proyecto; Glenda Rodríguez y Derly de Paz, Encargadas de Bibliotecas La Fragua y

Llano de Piedras; La Actividad fue organizada por Ana Rosa Cabrera, Maestra

promotora de Proyectos Educativos de CDP La Fragua en coordinación con 3

agentes de Policía de Tránsito de Zacapa.

No. 06 - Junio de 2013

Campaña de Reforestación en Cerro

Miramundo

En coordinación con el Consejo de Desarrollo

(COCODE) del Caserío El Canal, y con el apoyo del

Instituto Nacional de Bosques (INAB), se llevó a cabo

una actividad de reforestación en el Cerro

Miramundo el día 13 de Junio, la cual es área

declarada como protegida por el INAB, contando con

la participación de niños y niñas de las escuelas: El

Canal y Cerro Miramundo y tres maestras de dichas

escuelas, asimismo participaron personas de la

comunidad y miembros del COCODE.

Dos personas representantes del INAB impartieron una charla a los niños y personas

participantes y se les proporcionaron las indicaciones para realizar la siembra de

arbolitos. Al finalizar la charla, los participantes realizaron la plantación de 250

arbolitos distribuidos en distintas áreas del Cerro Miramundo, dichos arbolitos

fueron proporcionados por la Municipalidad de Zacapa.

La actividad fue organizada por Amelia Zúñiga, con el apoyo de Ana Rosa Cabrera,

maestra Promotora de Proyectos Educativos de CDP La Fragua.

No. 06 - Junio de 2013

Donación de árboles frutales para

Generación de Ingresos a 15 familias de

Caserío “El Canal”

Con el propósito de incentivar a los

habitantes de las comunidades de La

Fragua a continuar los programas de

reforestación, el 13 de Junio se realizó la

donación de 75 árboles frutales de mango,

guanaba y marañón a 15 familias de

Caserío El Canal, los cuales, aparte de

reforestar el área, a largo plazo servirán para que cada familia genere ingresos

económicos con el aprovechamiento de los frutos que dará cada árbol.

No. 06 - Junio de 2013

Para la actividad se contó con el apoyo de 2 representantes de Instituto Nacional de

Bosques, quienes tuvieron a su cargo impartir una charla a las personas que

recibieron la donación, tratando los temas siguientes:

Importancia de Reforestar

Como plantar los árboles

El cuidado que deben de tener

La administración de abonos

El tiempo de germinación

Se hizo entrega de 5 arbolitos a cada una de las familias, dichas familias cuentan con

niños apadrinados de GNG.

Para finalizar la actividad el Presidente de COCODE dio las palabras de

agradecimiento a la Organización por el apoyo que la comunidad de El Canal ha

recibido, las personas participantes también dieron palabras de agradecimiento y se

comprometieron en cuidar la donación.

No. 06 - Junio de 2013

I Festival a la Canción Fragua 2013

La actividad se realizó el 13 de Junio en el

Salón Comunal de La Fragua, Zacapa; con el fin

de fomentar y dar realce a los valores

culturales artísticos con los alumnos

apadrinados por Good Neighbors, que asisten

a las escuelas de los diferentes caseríos de La

Fragua y sus comunidades. También se contó con el apoyo de una terna como

jurado calificador, el sonido municipal, maestro de ceremonia, los cuales dieron la

formalidad respectiva del festival.

42 Alumnos de las escuelas de El Oasis, La Fragua, La Chispía, Llano de Piedras, El

Canal y Cerro Miramundo participaron en el evento, siendo acompañados por sus

amiguitos en las porras, sus maestros, sus directores y padres de familia, lo cual dio

realce al evento denominado: “I Festival a la Canción Fragua 2013 Good Neighbors”

algunos niños cantaron con pista, otros a-capella, hubieron dúos y tríos, algunos

vistieron atuendos alusivos al evento o a su canción.

El fin primordial de la actividad fue:

Dar seguimiento al trabajo realizado por los alumnos de las diferentes

escuelas que sean clasificados para el elenco artístico.

Integrar a los padres que muy entusiasmados apoyaron a sus hijos en los

ensayos y algunos hicieron presencia el día del festival.

El festival fue un éxito en cuanto a respuesta de los participantes, lo cual hay

que fomentar y capacitar para una mejoría en sus presentaciones, voces y

relación con el público.

No. 06 - Junio de 2013

Celebración Día del Maestro

El día viernes 14 de junio del presente año,

se realizó una actividad conmemorando el

Día del Maestro, esto con el fin de

incentivar a cada docente, así mismo

agradecer por llevar esas enseñanzas día a

día a nuestros niños apadrinados y no

apadrinados. La actividad se realizó en el

salón comunal Aldea la Fragua, se contó con la participación de los maestros y

maestras de las escuelas El Canal, Cerro Miramundo, La Chispía, La Plancha, El Oasis,

Llano de Piedras y La Fragua, y la participación especial de la Supervisora Educativa

del área rural de Zacapa, Licda. María Elena De Quinto.

No. 06 - Junio de 2013

Durante la actividad se realizaron dinámicas, en

donde los maestros pudieron participar y ganarse

un obsequio, así mismo aprovechando la presencia

de los docentes, la supervisora educativa brindó un

pequeño mensaje reflexivo sobre “El Rol del

Docente”. Seguidamente se tuvo un momento de

convivencia disfrutando de un almuerzo. Cada uno

de los docentes se mostraron muy entusiastas,

alegres y agradecidos en la actividad. Luego del

almuerzo, se les brindo un pequeño obsequio en

nombre de GNG.

No. 06 - Junio de 2013

Elaboración de Tarjeta para el Día del Padre

por estudiantes de “CIDTEC”

El día del padre es una celebración que realza el amor de

los hijos por los padres, reconociéndoles cada año su

esfuerzo y apoyo, por lo cual Good Neighbors también

reconoce ese esfuerzo y apoya en la realización de

actividades para celebrar su día. Los alumnos del curso

inicial del centro de computación, guiados por Kevin Sosa,

profesor de computación, realizaron una manualidad para

la celebración del día del padre usando su imaginación, creatividad y materiales

donados por Good Neighbors; dicha manualidad consistió en una Tarjeta en la cual

los alumnos pegaron una foto de sus padres y escribieron sus sentimientos y

agradecimientos hacia él.

No. 06 - Junio de 2013

Celebración Día del Padre en la Escuela

Oasis

Tomando en cuenta que los padres son la base principal y el pilar de un hogar,

quienes día a día llevan el sustento diario a sus hogares, el 17 de Junio se realizó en

Escuela El Oasis la celebración de Día del Padre.

Los alumnos de primer grado de primaria elaboraron una tarjeta, la cual entregaron

a sus padres. Los alumnos del establecimiento, presentaron a los padres asistentes a

la actividad puntos artísticos de baile y canto. Al finalizar la actividad, se

proporcionó a cada padre asistente un almuerzo el cual fue entregado en los

hogares de cada padre de familia, utilizando el medio de transporte conocido en el

lugar como “Push Car”. La actividad fue organizada por personal docente de Escuela

El Oasis y Jackelinne Paiz, maestra representante de GNG.

No. 06 - Junio de 2013

Realización de ACL y entrega de ayuda

directa

Annual Child Letter (ACL) es una carta de

agradecimiento que cada uno de los niños y

niñas apadrinados elabora anualmente para

enviar a sus patrocinadores de GNG, en la

cual el niño plasma un dibujo a su elección

para que el patrocinador lo vea. Durante el

mes de junio, los niños y niñas apadrinados

de CDP La Fragua tuvieron a bien elaborar dicha carta, dirigidos por los digitadores,

quienes daban las instrucciones y proporcionaban los materiales para realizar los

dibujos.

Además de la elaboración de ACL, con motivo de beneficiar directamente a los 1771

niños apadrinados de CDP La Fragua y promover en ellos los buenos hábitos para el

cuidado personal, se realizó la entrega de un Kit de Higiene Personal a cada uno de

ellos, el cual contenía lo siguiente:

Una toalla de baño

un cepillo dental

Una pasta dental

Un jabón de baño

1 Bolsa ecológica

No. 06 - Junio de 2013

Los niños agradecidos con GNG por el apoyo brindado, recibieron la donación y

elaboraron su cartita con felicidad y entusiasmo.

No. 06 - Junio de 2013

Entrega de 7 Gift Money y 3 Gift Letter de

Abril

Durante el mes de Junio se realizó la entrega de

7 Gift Money y 3 Gift Letter del mes de abril a

niños apadrinados a quienes sus patrocinadores,

con mucho cariño, enviaron un regalo especial

demostrando un lazo de amor y solidaridad

llevando en ello la virtud de amar y dar al

prójimo. La actividad se inicia con la localización de los niños, luego se les cita para

que acudan a las Oficinas de La Fragua RCDP para recibir su regalo, en donde

Dayana Guevara, Encargada de SSD les hace entrega del mismo, los niños con gran

alegría y agradecimiento hacia sus patrocinadores son guiados para la elaboración

de una carta especial de agradecimiento que se envía a los padrinos, con lo cual

GNG cumple su papel como intermediario entre el padrino o madrina.

No. 06 - Junio de 2013

Taller Siembra y Mantenimiento de Hongos

Ostra

En el municipio de Santa Clara La Laguna, se

llevó a cabo el Taller de Siembra y

mantenimiento de Hongos Ostra, el 04 de

junio dio inicio en el centro de capacitación

Madres Emprendedoras de GNG, para la parte

teórica, con la participación de 20 madres de

niños apadrinados; Edwin Alba, Encargado de

Cultivos Agrícolas fue el encargado de impartir el taller, contando con el apoyo del

comité del municipio con la invitación a las madres para asistir.

En la Horticultura el Buen Vecino, se llevó a cabo la parte práctica en donde se les

enseñó a las madres trabajar en la preparación

No. 06 - Junio de 2013

Todo este trabajo realizado por las madres, se

quedara 21 días incubando en el local que ocupa la

producción de hongos ostra, ya que en ese tiempo se

logra la colonización definitiva.

Siguiendo las instrucciones del encargado podrán las

madres apreciar la floración y corte de los hongos

durante la producción.

Este taller concluye el 12 de junio con entrega de

diplomas en las oficinas del proyecto, con la participación del coordinador del

Proyecto Remigio Vásquez, Edwin Alba, responsable de la actividad. Además las

madres quienes recibieron la felicitación por su participación en el taller, actividad

que los llevará a generar ingresos, objetivo principal de estas acciones a favor de

ellas.

No. 06 - Junio de 2013

Entrega de 7 Gift Money y 5 Letter

El 07 y 10 de junio se llevó a cabo la entrega de 7

regalos y 5 cartas a niños y niñas patrocinados de

las distintas comunidades.

Organizados por Marisol Pérez, encargada del

departamento de patrocinios para citar a las

familias para que se presentaran por los obsequios

enviados por sus padrinos.

Se llevó a cabo la actividad en las Oficinas del proyecto, con toma de fotografías,

entrega de regalos, cartas y lectura de los mismos hacia el niño y la madre quienes

estaban presentes, con el apoyo de la digitadora Eladia Yac, para asegurar la claridad y

limpieza de la redacción de la respuesta de los niños hacia el padrino.

Estos regalos entusiasmaron a los niños, lo cual fue reflejado con la felicidad

demostrada por los niños, para demostrar su agradecimiento los niños respondieron

por medio de una carta donde expresan sus sentimientos y comparten sus alegrías.

No. 06 - Junio de 2013

Taller “Técnica de Decoupage” en Santa

Clara La Laguna

La actividad se llevó a cabo del 03 al 07 de

Junio en el Centro de Capacitación Madres

Emprendedoras, con la participación de 25

madres de niños apadrinados.

La organización estuvo a cargo de Remigio

Vásquez, coordinador del Proyecto, el

digitador Diego Eduardo García y la educadora

de Moscamed María Verónica Mendoza Cholotío.

Dio inicio con la inauguración y bienvenida

a las madres, se continuó con la explicación

del taller, los objetivos que se persiguen,

seguidamente la distribución de materiales

y la utilidad de los mismos: cajas y

servilletas de distintos estilos y colores,

para pegarlo en los llaveros, hueveros,

servilleteros, entre otras, esto es con decoración pero para la elaboración, primero

se lija la estructura de lo que se quiere crear, luego se limpia para no tener residuos,

seguidamente se pinta volviéndolo a lijar después se le aplica pegamento para luego

pegarle la imagen, después se barniza para ese brillo y presentación del acabado

dentro de esta técnica también se utilizó, listones, moldes, botes, servilletas con

figuras, girasoles, silicón, pistolas, esto en utilidad para la decoración en los botes

reciclados. Se les enseño a las madres como combinar los colores para obtener

No. 06 - Junio de 2013

tonos más suaves o pasteles donde se integró una variedad de colores y se vio

reflejada la creatividad de ellas.

El taller concluyó con la entrega de diplomas y

palabras de motivación para la práctica de lo

aprendido para su beneficio, ofreciendo sus

productos en los mercados, y felicitándolas

por el esfuerzo realizado en participar

sabiendo que cada una de ellas cubren su día

resolviendo necesidades para sobrevivir,

reflejándose el interés de parte de ellas, Good Neighbors Guatemala a través del

Proyecto de Desarrollo Rural Santa María Visitación y el programa MOSCAMED, una

vez más capacita a las madres para tener espacios donde pueda generar sus propios

ingresos aportando en la economía familiar.

No. 06 - Junio de 2013

Inicio de Programa de Becas Escolares

La actividad inició con la convocatoria a 60 padres

de familia con el apoyo del comité de todos los

municipios en la citación para la reunión

programada con el fin de darles a conocer el

nuevo programa que se está implementando.

Para la reunión se manejó una agenda, en los

siete municipios donde se dio las palabras de bienvenida, exposición del programa

nuevo que se implementó, lectura del reglamento de becas en donde por cada punto

se le dio una explicación concisa de las obligaciones que trae no solo del padre de

familia sino del niño también, los padres demostraron satisfacción y gran

agradecimiento, se concluye la reunión. El personal después busca a los posibles

proveedores en donde logra precios accesibles y negociaciones a la modalidad a

trabajar, cubriendo las necesidades estudiantiles de los niños y niñas.

No. 06 - Junio de 2013

Reunión con COCODE de Aldea Quisaché

Se realizó una reunión con el personal del puesto

de salud de Aldea Quisaché y los integrantes del

COCODE de la aldea antes mencionada, en la cual

se trataron puntos importantes como: el servicio

de la ambulancia, a beneficio de quienes estarán,

a cuantas personas beneficiara y el horario en el

que se estará disponible.

Se resaltó el tema de prevenir la mortalidad

materna e infantil lo cual es el factor que más

está afectando al municipio de Acatenango y sus

alrededores. Hasta el momento el municipio de

Acatenango tienen el primer lugar en mortalidad

materna e infantil y desnutrición a causa de la

falta de atención por parte de los encargados de

salud del área.

Se planteó la organización de jornadas médicas en conjunto con el área de salud de

la Aldea Quisaché y el municipio de Acatenango.

No. 06 - Junio de 2013

Clases de Agricultura en Programa Escuela

en Casa

En el programa escuela en casa se implementan

clases de agricultura con el fin de inculcar en

niños y niñas el desarrollo de su cultura para lo

cual es necesario enseñarle el tipo de siembra y

las condiciones de la tierra para que las trabaje

debidamente.

Se implementaron en esta época tomando en

cuenta las alteraciones en el clima ya que influyen

en los manejos de los cultivos y en el proceso de

crecimiento y desarrollo de la hortaliza, es claro

que el clima no es el único factor que determina el

éxito de las actividades agrícolas, ya que las

condiciones sociales también son un factor importante sin omitir los insecticidas

que este necesita para crecer; para al final obtener un buen producto y así poder

aumentar la prosperidad de las poblaciones que tienen niños apadrinados por la

Organización Good Neighbors.

Esto se implementó en La Aldea Pajales II en donde en su mayoría las familias son

de escasos recursos, a las cuales se les ha brindado el programa de Escuela en Casa

para preparar a sus hijos para ingresar a la escuela primaria. Por parte de los

maestros de este programa se propone realizar determinada actividad

complementaria al aprendizaje de los niños la cual es la creación de unos pequeños

No. 06 - Junio de 2013

huertos en donde ellos aprendan y practiquen el hábito de cultivar sus propias

hortalizas, y así mismo a base de su dedicación y esfuerzo en la creación de los

huertos puedan ellos degustar sus propias hortalizas.

Construcción Estufas Mejoradas donadas por

padrinos de USA

Se realizó la donación de cuatro estufas mejoradas

el Aldea el Campamento se tomó como base esta

aldea ya que es una de las comunidades de más

escasos recursos económicos del municipio de

Acatenango en la cual la mayoría de familias

cocinan con fuego abierto. El proceso de selección

de las familias fue dirigido por el asistente de operaciones quien tiene más

conocimiento de la situación de las familias en conjunto con personal de Oficina

No. 06 - Junio de 2013

Central, visitando como base a ocho familias dentro de las cuales sobresalieron las

cuatro más necesitadas.

Dos semanas después se informa a las familias

beneficiadas de la construcción de la estufa mejorada

GNG; se realizó la entrega de materiales para la

construcción de las estufas a cada familia. Durante la

semana del 17 al 21 de Junio del año en curso se

construyeron 4 estufas mejoradas GNG, a familias de

niños apadrinados de Aldea El Campamento. La

construcción de fue realizada por el Arquitecto Poli Salvatierra.

No. 06 - Junio de 2013

Finalización de “ACL”

Durante la semana última semana de Junio se finalizó la realización del Anual Child

Letter (ACL) en todas las comunidades que integran el RCDP Acatenango, el cual

había sido iniciado en el mes de Mayo con el fin de que los niños den a conocer sus

sueños metas y deseos a cada uno de sus padrinos y establecer una relación de

afecto entre ambos. La cantidad de ACL que se realizó fue de 866 en total. La

actividad estuvo a cargo de Lucia Alonzo, encarga de Patrocinio en conjunto con el

grupo de digitadores.


Recommended