+ All Categories
Home > Documents > Presenación de rifle

Presenación de rifle

Date post: 31-Jan-2016
Category:
Upload: omar-cerda
View: 14 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
rifle
Popular Tags:
16
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Por los alumnos: Aquino Linares Cristian Rodrigo Cardiel Quintana Diego Cerda Sánchez Omar Ochoa Jasso Daniel Reyes Rangel Luis Omar Sánchez Ramírez Salvador Sánchez Yescas Melanie Rifle de aire PCP Dra. Maribel Saucedo Diseño y selección de materiales ingenier
Transcript

Instituto Politcnico Nacional Escuela Superior de Ingeniera Qumica e Industrias Extractivas

Instituto Politcnico NacionalEscuela Superior de Ingeniera Qumica e Industrias Extractivas Por los alumnos:Aquino Linares Cristian RodrigoCardiel Quintana Diego Cerda Snchez Omar Ochoa Jasso DanielReyes Rangel Luis OmarSnchez Ramrez SalvadorSnchez Yescas Melanie

Rifle de aire PCP

Dra. Maribel SaucedoDiseo y seleccin de materiales ingenieriles Contenido 1. Introduccin 2. Funcin3. Uso 4. Dibujo Ingenieril y dimensiones 5. Diferentes Componentes 5.1 Funcin 5.2 Condiciones de Operacin 5.3 Nivel de desempeo6. Aplicacin del mtodo de Ashby 7. Fabricacin de un can8. Bibliografa

1. Introduccin El rifle PCP (PRE CHARGED PNEUMATIC).Se refiere a un arma que almacena aire a alta presin. Los depsitos de los rifles PCP se llenan con una presin entre 2000 hasta 4500 psi.

Imagen No. 1 Manmetro de un rifle

2. Funcin Disparar o descargar de forma controlada un objeto (baln o dibolo) a una cierta distancia y con una velocidad proporcionada por el impulso del gas comprimido.

Imagen No. 2 Baln y dibolo Imagen No.3 Rifle disparando un baln

3. UsoEl uso del rifle se basa en que el objeto disparado, en este caso un baln o un dibolo, sea proyectado a un objetivo en especifico y dar en el blanco.

Imagen No. 4 Pancarta de tiro Imagen No. 5 Objetivos especficos

4. Dibujo Ingenieril y dimensionesPeso: 4,3 kgLongitud: 1100 mmLongitud del can: 610 mmMunicin: .30-06 (7,62 x 63)Calibre: 7,62 mmSistema de disparo: Recarga accionada por gas, cerrojo rotativoAlcance efectivo: 550 mCargador: interno fijo, alimentado con un peine en bloque de 8 balas

Imagen no 5. Dimensiones de un rifle PCP

5. Diferentes Componentes Imagen no. 6 Componentes de un Rifle

5.1 Funcin del can Estabilizar, proyectar y conducir el baln o diablo al exterior de tal manera que este siga una trayectoria recta y no se desvi de la misma.

Imagen No. 7 Animacin del trasporte de un baln por el can de un rifle

5.2 Condiciones de Operacin Trabaja de manera eficiente a condiciones normales de temperatura. Los cambios bruscos de temperatura por friccin del baln o dibolo con el can no afectan su funcin.La altura sobre el niveldelmar y la altitud pueden marcar una diferencia en la velocidad con la que sale disparado el baln o dibolo.

5.3 Nivel de desempeo El peso y el tipo de baln deben tenerse en consideracin. Un baln ligero incrementar la velocidad.El material usado para el can debe de ser resistente al desgaste por la friccin que se da entre el baln y el can.El material debe de ser ligero y tenaz. Debe de existir una proporcin entre el peso de can y la culata para que una no dae la estabilidad de la otra a la hora de utilizar el rifle.

6. Aplicacin del mtodo de Ashby

Grafico no 1. modulo de Young vs densidad

Grafico no 2. Resistencia a la fractura vs densidad6. Fabricacin de un rifle

Imagen no 8. El proceso defabricacinempieza con lafabricacinde caones. Perforacin de las barras de acero

Imagen no 9. Amartillado en fro de las barras, para obtener las cualidades necesarias para la construccin del canImagen no 10. Caones terminados, listos para montaje

Imagen no 11. Unin de los dos caones mediante soldadura

Imagen no 12.Pavonado de los caones

Imagen no 15. Mecanizacin de las piezas pequeas mediante mquinas de control numricoImagen no 14. Embellecimiento de las partes visibles por parte de artesanos grabadores

Imagen no 13. Preparacinde lasculatas

Imagen no 16. Ensamblaje de piezas

Imagen no 17. Control de calidad

Imagen no 18. Pruebas de tiro con cada arma 8. Bibliografa http://www.esteller.com/es/marcas/heym/proceso-de-fabricacion/48/116.htmlhttp://airenlaces.blogspot.mx/2013/11/rifles-de-aire-pcp.htmlhttp://www.taringa.net/posts/info/7092403/Armamento-Segunda-Guerra-Mundial-Aliados-y-El-Eje.htmlhttp://tirotactico.net/2012/02/26/influencia-de-la-longitud-del-canon-en-la-precision-del-arma-mayor-longitud-mayor-precision/http://www.gamomexico.com.mx/faq.php


Recommended