+ All Categories
Home > Documents > PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de...

PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de...

Date post: 02-Feb-2016
Category:
Upload: andres-rivero-godoy
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
26
PROCESO DE GRADUACIÓN PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015 San Salvador, junio de 2015
Transcript
Page 1: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

PROCESO DE GRADUACIÓNPROCESO DE GRADUACIÓNCiclo 02-2015Ciclo 02-2015

DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS

San Salvador, junio de 2015San Salvador, junio de 2015

Page 2: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

OBJETIVO DE LA REUNIÓN

• Informar a los estudiantes que egresan en el Ciclo 01-2015, sobre la base legal, requisitos, modalidades y procedimiento de graduación.

Page 3: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

BASE NORMATIVA DEL PROCESO DE GRADUACIÓN

• El proceso de graduación de los estudiantes de la UFG es regulado por el Reglamento General de Graduación.

• Es aplicable a todas las carreras de Licenciatura, Ingeniería y Arquitectura de las diferentes Facultades.

Page 4: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

CAPITULO III DEL PROCESO DE GRADUACIÓN

ART. 14 REQUISITOSART. 14 REQUISITOS:

• Haber cursado y aprobado todas las asignaturas

de su plan de estudios.

• Haber obtenido un coeficiente de unidades de

mérito, CUM, igual o mayor que siete punto cero

(7.0).

• Haber realizado el servicio social obligatorio, de

conformidad con el Reglamento de Proyección

Social.

Page 5: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA PARA EL PROCESO DE GRADUACIÓN

Page 6: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

MODALIDADES DE GRADUACION

ART. 17 La Universidad establece cuatro modalidades de Graduación para todas las carreras que ofrece, exceptuando los Profesorados, Técnicos y Postgrados que se regirán por su propia reglamentación:

1. Graduación por excelencia

2. Graduación por pasantía

3. Graduación por Cursos de Especialización

4. Graduación por Proyectos de Investigación

Page 7: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

Curso Básico para Egresados

Cubre áreas temáticas clave para la formación del profesional:

* Para quienes aplican a la modalidad de proyecto de investigación.

Page 8: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

Curso Básico para Egresados

Page 9: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

MODALIDAD DE GRADUACIÓN: MODALIDAD DE GRADUACIÓN: POR POR EXCELENCIAEXCELENCIA

CONCEPTUALIZACIÓN REQUISITOS PROPIOS

Es la modalidad que permite que los estudiantes con alto rendimiento académico tengan un proceso de graduación, realizando únicamente el CBE.

Haber cursado en la UFG todas las asignaturas o un máximo de 5 asignaturas por equivalencia.

Haber egresado con un CUM igual o mayor que 9.0. Para los egresados de la Facultad de Ingeniería y Sistemas y de la carrera de Arquitectura, el CUM mínimo exigible es de 8.5.

Haber estudiado todos los ciclos académicos sin interrupción.

Haber aprobado todas las asignaturas en primera matrícula.

No haber sido objeto de sanciones disciplinarias.

Page 10: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

MODALIDAD DE GRADUACIÓN: MODALIDAD DE GRADUACIÓN: POR POR PASANTÍAPASANTÍA

CONCEPTUALIZACIÓN REQUISITOS PROPIOS

Permite que los estudiantes egresados con muy buen rendimiento académico, tengan un proceso de graduación realizando una práctica en el ámbito de una empresa industrial, mercantil o de prestación de servicios según la especialidad.

Haber egresado con un CUM mayor o igual a 8.0. Para los egresados de la Facultad de Ingeniería y Sistemas y de la carrera de Arquitectura, el CUM mínimo exigible es de 7.5.

Disponer de tiempo completo para realizar la pasantía en la empresa seleccionada (con la que exista convenio).

Haber aprobado todas las asignaturas en primera matrícula.

No haber sido objeto de sanciones disciplinarias.

Page 11: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

CARACTERISTICAS DE LA PASANTÍAPASANTÍA

Page 12: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

CONCEPTUALIZACIÓN REQUISITOS PROPIOS

Permite que los estudiantes egresados tengan un proceso de graduación realizando un Curso de Especialización que les permite profundizar conocimientos en áreas especificas o complementar su carrera.

Haber egresado con un CUM igual o mayor que 7.0.

Asistir puntualmente a las clases presenciales y cubrir obligatoriamente un 90% de las mismas.

Aprobar los exámenes escritos y orales que se establezcan en el proceso con una calificación mínima de 7.0.

MODALIDAD DE GRADUACIÓN: MODALIDAD DE GRADUACIÓN: POR POR ESPECIALIZACIÓNESPECIALIZACIÓN

Page 13: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

Cursos de Especialización 

NOMBRE DEL CURSO 

RECOMENDADO PARA:

Gestión del Talento Humano y Desarrollo de Competencias (presencial y virtual).

Todas las carreras

Gerencia, Liderazgo e Innovación Empresarial (presencial y virtual).

Todas las carreras.

Sistemas de Gestión de Calidad para la Competitividad Empresarial 

Todas las carreras.

Dirección y Administración de Proyectos

Todas las carreras.

 Auditoría Licenciatura en Contaduría

Pública. 

 Diseño Gráfico y Publicidad

Licenciatura en Relaciones Públicas y Comunicaciones.

Licenciatura en Mercadotecnia y Publicidad.

Page 14: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

Cursos de Especialización 

NOMBRE DEL CURSO 

RECOMENDADO PARA:

Gestión Sostenible de destinos Turísticos 2.0.

Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas.

Licenciatura en idioma Inglés

Logística y Operaciones

Ingeniería Industrial. Licenciatura en Administración de

Empresas. Licenciatura en Mercadotecnia y

Publicidad.

Salud Ocupacional y Prevención de Riesgos Laborales (virtual).

Ingeniería Industrial. Ingeniería Eléctrica. Ingeniería Electrónica. Licenciatura en Psicología. Licenciatura en Administración de

Empresas.

Finanzas y Comercio Internacionales

Licenciatura en Relaciones Internacionales.

Licenciatura en Administración de Empresas.

Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas.

Page 15: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

Cursos de Especialización 

NOMBRE DEL CURSO 

RECOMENDADO PARA:

Formulación, evaluación y gestión de proyectos de cooperación internacional. 

Licenciatura en Relaciones Internacionales.

Licenciatura en Administración de Empresas.

Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas.

Derecho de Familia y Derecho Procesal de Familia (presencial o virtual).

Licenciatura en Ciencias Jurídicas.

Ciencias Penales y Forenses. Licenciatura en Ciencias Jurídicas.Derecho Corporativo: Mercantil y Laboral.

Licenciatura en Ciencias Jurídicas.

Administración de infraestructura de servidores.

Ingeniería en Ciencias de la Computación.

Licenciatura en Sistemas de Computación Administrativa.

Ingeniería Eléctrica. Ingeniería en Telecomunicaciones. Ingeniería Electrónica. 

Page 16: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

Cursos de Especialización 

NOMBRE DEL CURSO 

RECOMENDADO PARA:

Administración y desarrollo de bases de datos e inteligencia de negocios

Ingeniería en Ciencias de la Computación.

Licenciatura en Sistemas de Computación Administrativa.

Ingeniería Eléctrica. Ingeniería en

Telecomunicaciones. Ingeniería Electrónica.

Traducción e Interpretación Simultánea Inglés Español 

Licenciatura en Idioma Inglés.

Refuerzo lingüístico del idioma inglés como lengua extranjera (Preparación TOEFL)

Obligatorio para egresados de Licenciatura en Ciencias de la Educación, especialidad Parvularia Bilingüe.

Page 17: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

Refuerzo lingüístico del idioma inglés como lengua extranjera

Page 18: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

Refuerzo lingüístico del idioma inglés como lengua extranjera

Page 19: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

MODALIDAD DE GRADUACIÓN: MODALIDAD DE GRADUACIÓN: PROYECTO DE INVESTIGACIÓNPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

CONCEPTUALIZACIÓN REQUISITOS PROPIOS

Permite que los estudiantes opten por un proceso de graduación, realizando un proyecto de investigación de utilidad práctica y real.

Haber egresado con un CUM igual o mayor que 7.0.

Autonomía de aprendizaje.

Autodisciplina para el cumplimiento de metas.

Competencia para la expresión escrita.

Page 20: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

Otras disposiciones reglamentarias aplicables al proceso de graduación

Page 21: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

Calendario académico del CBE y aranceles

Page 22: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

Aranceles del Proceso de Graduación

CONCEPTO ARANCEL

Trámite de egreso (Certificación de notas y Certificación de Egreso).

$ 97.00

Derechos de inscripción al proceso de graduación Curso Básico para Egresados -CBE.-

$ 75.00

Page 23: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

Fecha de inscripción del CBE 14 al 17 de julio de 2015

Módulos Fechas

Comunicación Profesional I Del 20 de julio al 8 de agosto de 2015

Comunicación Profesional II Del 10 al 22 de agosto de 2015

Gestión Protocolaria Institucional, Urbanidad y Etiqueta Social o

Métodos y Técnicas de Investigación (para quienes optan por proyectos de investigación).

Del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2015

Page 24: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

Horarios del CBE

Grupo Días Horas

01 Lunes a Jueves 06:20 a 08:00 a.m.

02 Lu. Mi. y Vi 9:00 a 11:20 a.m.

03 Lunes a jueves 04:50 a 06:30 p.m.

04 Lunes a jueves 06:30 a 08:10 p.m.

05 Lunes a jueves 06:30 a 08:10 p.m.

06 Lunes a jueves 06:30 a 08:10 p.m.

07Viernes 5:30 a 8:10 p.m.

Sábado 7:30 a 12:00 m.

08Viernes 5:30 a 8:10 p.m.

Sábado 7:30 a 12:00 m.

09Viernes 5:30 a 8:10 p.m.

Sábado 1:30 a 6:00 p.m.

10Viernes 5:30 a 8:10 p.m.

Sábado 1:30 a 6:00 p.m.

11 Virtual Exige un 20% de

presencialidad por módulo para

rendir evaluaciones.12 Virtual

Page 25: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

Aranceles modalidad graduación

Curso de Especialización

CONCEPTO ARANCELCuota mensual para Curso de Especialización en el área de informática.

$ 110.00 (por 8 meses,).

Cuota mensual para Cursos de Especialización. $ 100.00 (por 7 meses).

CONCEPTO ARANCEL

Cuota mensual (Grupo de 3 estudiantes). $ 55.00

Cuota mensual (Grupo de 2 estudiantes). $ 65.00

Cuota mensual (Individual). $ 75.00

Proyecto de Investigación

Page 26: PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo 02-2015 DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2015.

Aranceles modalidad graduación

CONCEPTO ARANCEL

Cuota mensual.$ 100.00 (6

cuotas mensuales).

Pasantía

DERECHOS DE GRADUACIÓN

Derechos de trámite de graduación, para todas las modalidades.

$ 500.00


Recommended