+ All Categories
Home > Documents > Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social … · 1 Programa de la IOF sobre Responsabilidad...

Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social … · 1 Programa de la IOF sobre Responsabilidad...

Date post: 26-Sep-2018
Category:
Upload: trankien
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
1 Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE) para la Salud Ósea La IOF invita a las empresas a par- ticipar del Programa sobre Respon- sabilidad Social Empresaria para la Salud Ósea y a unirse a la lucha contra la osteoporosis.
Transcript
Page 1: Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social … · 1 Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE) para la Salud Ósea La IOF invita a las empresas a par-ticipar

1

Programa de la IOF sobre ResponsabilidadSocial Empresaria (RSE) para la Salud Ósea

La IOF invita a las empresas a par-ticipar del Programa sobre Respon-sabilidad Social Empresaria para la Salud Ósea y a unirse a la lucha contra la osteoporosis.

Page 2: Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social … · 1 Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE) para la Salud Ósea La IOF invita a las empresas a par-ticipar

2

Acerca de la International Osteoporosis Foundation (IOF)

¿Qué es la osteoporosis?

1. Gullberg B, Johnell O, Kanis JA (1997) World-wide projections for hip fracture. Osteoporos Int 7:407-413.2. Cooper C, Campion G, Melton LJ, 3rd (1992) Hip fractures in the elderly: a world-wide projection. Osteoporos Int 2:285-289.3. Kanis JA, Delmas P, Burckhardt P, et al. (1997) Guidelines for diagnosis and management of osteoporosis. The European Foundationfor Osteoporosis and Bone Disease. Osteoporos Int 7:390-406.4. Cooper C, Atkinson EJ, O’Fallon WM, et al (1992) Incidence of clinically diagnosed vertebral fractures: a population-based study in Rochester,Minnesota, 1985-1989. J Bone Miner Res 7:221-227.5. Lindsay R, Silverman SL, Cooper C, et al. (2001) Risk of new vertebral fracture in the year following a fracture. J Am Med Assoc 285:320-323.

176 miembros en 87 lugaresdel mundo

CSAComité

de AsesoresCientíficos

CCAComité deAsesores

Corporativos

CNSComité

de SociedadesNacionales 32miembros

77 miembros

Miembros aMayo de 2007

Huesonormal

Hueso con

La Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF) es un organismo internacional no gubernamental, dedicado a la lucha global contra la osteoporosis, enfermedad conocida como “la epidemia silenciosa”.

Los miembros de la IOF –comités de investigadores científicos, pacientes, sociedades médicas y de investigación, y empresas de todo el mundo– comparten una visión común de un mundo sin fracturas por osteoporosis.

La IOF se originó en 1998, producto de una fusión entre la Funda-ción Europea para la Osteoporosis (EFFO, fundada en 1987) y la Federación Internacional de Sociedades sobre Enfermedades del Esqueleto (IFSSD, fundada en 1995).

En la actualidad, está compuesta por un Comité de Sociedades Nacionales (CNS), que representa a 176 sociedades nacionales de pacientes con osteoporosis y de atención médica en 87 lugares del mundo; un Comité de Asesores Científicos (CSA), integrado por 77 miembros, y un Comité de Asesores Corporativos (CCA), integrado por 32 miembros.

Misión de la IOF

Objetivos

La osteoporosis, “la epidemia silenciosa” es un problema global.

En el mundo, se producen cerca de 1,6 millones de fracturas de cadera por año. Para el año 2050, esta cifra podría alcanzar entre 4,5 millones1 y 6,3 millones2.

En las mujeres mayores de 45 años, la osteoporosis representa más días de internación que muchas otras enfermedades como por ejemplo; diabetes, infarto de miocardio y cáncer de mama3.

Se estima que sólo una de cada tres fracturas de vértebra recibe atención médica4.

Las mujeres que sufren una fractura de vértebra presentan un riesgo importante de sufrir una fractura adicional durante el año siguiente5.

La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por una disminución en la densidad y calidad de los huesos. Esto produce debilidad del esqueleto y riesgo elevado de fractura, particularmente, de columna, muñeca, cadera, pelvis y parte superior del brazo. La osteoporosis y las fracturas asociadas son una causa importante de mortalidad y morbilidad.

osteoporosis

Una sociedad única, con una visión común: un mundo sin fracturas por osteoporosis

• Respaldar a las sociedades nacionales de osteoporosis, a fin de maximizar su efectividad;

• Crear mayor conciencia y comprensión acerca de la osteopo-rosis;

• Incentivar a las personas para que tomen medidas, a fin de prevenir, diagnosticar y tratar la osteoporosis.

• Fomentar y ampliar la red de sociedades miembro de la IOF en todo el mundo;

• Expandir las asociaciones de la IOF con organizaciones que trabajen en temas y proyectos similares o complementarios;

• Promover el cambio de políticas en todos los países, a fin de que el diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis se convierta en una práctica de rutina.

• Promover la innovación médica y una mejor atención;

Page 3: Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social … · 1 Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE) para la Salud Ósea La IOF invita a las empresas a par-ticipar

3

La IOF invita a las empresas a ser miembros del “Programa de la IOFsobre Responsabilidad Social Empresaria contra la Osteoporosisen pro de la Salud Ósea”

Fundamento

Las actividades podrían incluir: Toma de conciencia y educación para el personal:

• Material educativo• Conferencias en el lugar de trabajo• Artículos en newsletters internas• Distribución del Test de Riesgo de un Minuto de la IOF• Recetas nutritivas y favorables para los huesos en newsletters internas

Beneficios para la salud:•

Oportunidades de mejorar el estilo de vida:• Servir alimentos en el comedor de la empresa, que contribuyan a la salud ósea•

Seguridad en el trabajo:Prevención de caídas:

• Pisos antideslizantesPasamanos•

Compromiso corporativo y de la comunidad:• Incluir a la osteoporosis en las presentaciones colectivas adecuadas• Brindar apoyo a sociedades nacionales de pacientes con osteoporosis• Realizar actividades comunitarias relacionadas con la toma de conciencia

En la publicación de la IOF del año 2002, “Osteoporosis en el lugar de trabajo”, la IOF recomendó numerosas medidas que las empresas pueden tomar para convertirse en buenos ciudadanos corporativos en el campo de la salud ósea.

Estas acciones comprenden un programa de responsabilidad colectiva, que sería reconocido por la IOF.

La IOF no espera que una empresa apruebe todos los criterios sugeridos más adelante, por lo menos, en lo inmediato, sino que la empresa se comprometa y presente un plan para aprobar activida-des generales, que resulten beneficiosas. La compañía debe, de este modo, hacer hincapié en que están devolviendo algo a su personal y a la comunidad en su conjunto, así como también despertar la toma de conciencia del empleado acerca de la necesi-dad de combatir la osteoporosis.

La IOF reconocerá a la compañía mediante un certificado, una mención en la página web y en el reporte anual.

El reconocimiento sería por un año calendario y renovable conforme a informes escritos de logros y planes.

La IOF no cobrará arancel alguno a la empresa participante. Sin embargo, las empresas participantes deberán cubrir cualquier gasto que surja de las actividades seleccionadas.

Para mayor información sobre el programa, por favor, contáctese con [email protected], o suscríbase utilizando el formulario que se encuentra al final de este folleto.

Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria Ósea 2006. Participante Fundador. Este diploma certifica que la Compañía & Cía. se ha comprometido ha promover un ambiente propicio para el bienestar de los huesos y la salud de los mismos en el trabajo, entre colegas y sus familias.

Promover el ejercicio: ofrecer un gimnasio en el lugar de trabajo, subsidiar la inscripción a gimnasios externos, colocar duchas/vestuarios para el personal que realice ejercicios fuera del lugar de trabajo, respaldar a los equipos que realicen deportes

Asegurarse de que tanto el personal como sus familias posean seguro de salud, que incluya acceso a densitometrías óseas y tratamiento sin cargo

Facilitar la prueba de densidad ósea en el lugar de trabajo, o autorizar al empleado a que realice dicho estudio fuera, durante el horario de trabajo

Page 4: Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social … · 1 Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE) para la Salud Ósea La IOF invita a las empresas a par-ticipar

44

Miembros Fundadores 2006 del Programa de la IOFsobre Responsabilidad Social Empresaria para la Salud Ósea

Eli Lilly, MSD, GSK, Roche, Novartis, Kyphon

Para conmemorar el Día Internacional de la Osteoporosis 2006, Lilly armó un puesto de Densitometría Mineral Ósea (DMO) en la ciudad universitaria Faris, en Indianápolis, EE. UU. El puesto, que incluía un sensor de rayos X instantáneo periférico de asistencia médica GE, fue manejado por profesionales del Centro de Atención de Osteoporosis de la Universi-dad de Indiana, entre ellos, enfermeros y técnicos a quienes se podía consultar. Se invitó a los empleados a medirse la densidad ósea, y luego se les entregó un informe, con el valor en un rango por edad y sexo. También recibieron folletos educativos de la IOF y un vale para un cartón de leche gratis.

Bone Appétit: El Día de la Osteoporosis en Lilly fue también un día de nominaciones y reconocimiento para el Equipo Internacional de Osteoporosis de los Estados Unidos, median-te los cuales los participantes fueron alentados a reconocer a un colega, equipo o gerente para su trabajo.

Marcel Lechanteur, presidente del Comité de Asesores Corporativos (CCA) de la IOF, y director ejecutivo de la Unidad de Negocios relacionados con Osteoporosis de Lilly, en los EE. UU., cerró el evento con una actualización sobre Visión, Misiones y Objetivos de la IOF.

Marcel Lechanteur, Director Ejecutivo, Unidad de Negociosrelacionados con Osteoporosis, EE. UU., Eli Lilly y Cía.

“El Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria para la Salud Ósea es una gran oportunidad, no sólo para concientizar a nuestros empleados acerca de la enfermedad, sino también para que Eli Lilly se conecte con las principales necesidades de los pacientes.”

Page 5: Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social … · 1 Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE) para la Salud Ósea La IOF invita a las empresas a par-ticipar

5

.

Merck and Co. Inc. dio su apoyo a las actividades por el Día Internacional de la Osteo-porosis para concientizar a los empleados acerca de esta enfermedad en expansión. En el año 2006, el evento de la compañía hizo hincapié en la importancia de la nutrición para mejorar la salud ósea. Las actividades incluyeron: alimentos ricos en vitamina D y calcio servidos en el comedor, densitometrías de talón para evaluar la densidad ósea, y ejercicios para fortalecer los huesos, que fueron presentados por el centro de salud de la compañía. Más de 500 personas asistieron a este exitoso evento.

“Como miembro fundador en los eventos y programas de la IOF en todo el mundo, y como uno de los primeros defensores del movimiento mundial contra la osteoporosis, Merck and Co. se complació, una vez más, en participar de las actividades del Día Internacional de la Osteoporosis,” afirmó Emmanuel M. Mahlis, Director Médico del área de Osteoporosis de Merck and Co. “El evento fue todo un éxito para el `equipo de osteoporosis´ y logró concientizar a los empleados de la compañía acerca de la enfermedad”.

Dick Clark, CEO, Merck and Co

“Nuestra responsabilidad colectiva por los huesos envía un fuerte mensaje acerca de nuestra preocupación. La tarea ahora es extender esto al resto de nuestros 60.000 empleados en todo el mundo.”

Page 6: Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social … · 1 Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE) para la Salud Ósea La IOF invita a las empresas a par-ticipar

6

Para el Día Internacional de la Osteoporosis 2006 y durante todo el mes de octubre del mismo año, GSK distribuyó material educativo sobre la osteoporosis en todas las sedes principales de la compañía, incluyendo un folleto con datos sobre la osteoporo-sis y la importancia de una alimentación sana.

Además, se sirvieron comidas propicias para la salud ósea en los comedores de GSK y se distribuyeron protectores de pantalla del Día Internacional de la Osteoporosis (World Osteoporosis Day, WOD). Asimismo, las actualizaciones sobre la red interna de la compañía, ligadas al sitio Web de la IOF y a “Bone Zone” (revista interna de GSK y Roche) incluyeron información del nuevo sitio Web de la IOF, un cuestiona-rio sobre osteoporosis y un artículo sobre el WOD.

En la Casa Central de GSK, se distribuyeron cintas de pilates y panfletos para promover la importancia del ejercicio en la prevención de la osteoporosis.

“GlaxoSmithKline se complace en formar parte del Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria para la Salud Ósea. Como parte de nuestro compromiso con los pacientes y médicos abocados al campo de la osteoporosis, creemos que este programa es una gran oportunidad para promover la toma de conciencia acerca de esta enfermedad y para alentar a nuestros empleados a seguir los pasos necesarios para proteger su salud ósea”.

Laure Thibaud,vicepresidenta de Asuntos Externos,

Farmacéuticos de Europa, GSK

Page 7: Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social … · 1 Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE) para la Salud Ósea La IOF invita a las empresas a par-ticipar

7

Durante el año 2006, Roche llevó a cabo una serie de actividades educativas y de concienti-zación en sus principales oficinas de todo el mundo.

• Roche Global en Basilea distribuyó un volante informativo denominado “Bone Appétit”, repartió bebidas enriquecidas con calcio entre el personal, desplegó carteles con gráficos de la IOF para demostrar la importancia de una alimentación sana en la prevención de la osteoporosis y ofreció almuerzos enriquecidos con calcio y propicios para la salud ósea en sus principales comedores. Roche Global también organizó un concurso de recetas “Propicias para la Salud Ósea” cuyo premio era un libro de cocina de Jamie Oliver, así como también un protector de pantalla WOD (Día Internacional de la Osteoporosis) y actualizaciones permanentes de “Bone Zone” (la revista interna de GSK y Roche), que incluyen información sobre el nuevo sitio Web de la IOF, la sección sobre osteoporosis y el WOD.

• Roche Alemania organizó un día educativo en sus oficinas de Grenzach.

• El equipo Lituano llevó a cabo un evento interno de comunicaciones en sus oficinas de Vilnius, que incluyó folletos del Día Internacional de la Osteoporosis y refrigerios ricos en calcio.

• Roche Taiwán realizó, junto con la Asociación Taiwanesa de Osteoporosis (TOA), un taller educativo para cincuenta reconocidos médicos.

• El equipo brasileño logró una amplia cobertura del Día Internacional de la Osteoporosis y generó, aproximadamente, sesenta millones de oportunidades de difusión. La cobertura incluyó siete programas de televisión, cinco programas de radio y diversos artículos en periódi-cos, revistas y puntos de venta on line.

“El Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria para la Salud Ósea le brinda a Roche una excelente oportunidad para concientizar acerca de la salud ósea a todos los empleados. La osteoporosis puede tener un serio impacto sobre la vida de los pacientes, y la IOF a través de su lideraz-go, está incentivando a la gente a tomar medidas para prevenir, diagnosticar y tratar esta enfermedad debi-litante”.

Luke Miels, Director de Negocios PBA, Atención Primaria, Roche

Page 8: Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social … · 1 Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE) para la Salud Ósea La IOF invita a las empresas a par-ticipar

8

En el año 2006, Novartis organizó actividades dirigidas a la toma de conciencia de sus empleados. Dichas actividades se realizaron en la casa central y en dieciséis países, con una reacción positiva en cada uno de ellos. Se desplegaron carteles, se realizó una encuesta diaria en la red interna de Novartis, se distribuyó un boletín informativo y notas autoadhesi-vas, se publicaron artículos, tanto en la red interna como en la revista de los empleados, y se sirvieron menús especiales propicios para la salud ósea en el comedor.

Asimismo, las organizaciones nacionales de Novartis, como Grecia, México, Bulgaria, Alemania y Finlandia, llevaron a cabo actividades cooperativas del Día Internacional de la Osteoporosis con grupos locales de pacientes.

El lunes 23 de octubre de 2006, la astronauta de la NASA Shannon Lucid fue invitada a dar una charla sobre sus misiones espaciales y de qué manera los astronautas, al encontrarse en un medio ambiente sin gravedad, experimentan una pérdida ósea similar a la que se observa en pacientes con osteoporosis.

“El Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria para la Salud Ósea y el Día Internacional de la Osteoporosis de la IOF, han sido una excelente oportunidad para generar interés y conciencia, tanto en pacientes como en empleados de Novartis. La osteoporosis representa una gran carga como enfermedad para la sociedad, y este programa de la IOF permitió la realización de importantes debates sobre cómo abor-dar este serio problema de nuestra sociedad”.

Stephan Korte,Directorde Promoción Global, Novartis

Page 9: Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social … · 1 Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE) para la Salud Ósea La IOF invita a las empresas a par-ticipar

9

Durante la primera Feria Anual de Salud de Kyphon, en octubre de 2006, los empleados participaron en varios chequeos médicos y degustaron productos nutritivos buenos para la salud ósea, suministra-dos por una serie de distribuidores locales. Asimismo, durante la Feria de Salud, se entregaron muestras y folletos educativos sobre la osteopo-rosis, y también dieta y ejercicios. Además, se realizaron pruebas de densidad ósea, chequeos de colesterol y glucosa, y análisis computarizados de composición corporal, en un esfuerzo por promover la toma de conciencia y la prevención de la osteoporosis y otras enfermedades. El evento fue bien recibido por los empleados.

Los miembros fundadores del Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria para la Salud Ósea, que aparecen en este folleto, son miembros del Comité de Asesores Corporativos de la IOF (CCA). Este comité reúne a compañías líderes en el campo farmacéutico, de nutrición, diagnóstico, embalaje, publicidad, relaciones públicas y bancario.

Ser miembro del CCA de la IOF no es un prerrequisito para integrar el Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria para la Salud Ósea. Sin embargo, invitamos a las compañías responsables a unirse a la familia global de la IOF. La información detallada más abajo enumera algunos de los beneficios de ser miembro del CCA de la IOF. Se puede encontrar mayor información y formularios de solicitud en la página Web de la IOF:http://www.iofbonehealth.org/about-iof/the-organization/committee-of-corporate-advisors-cca.html.

Karen D. Talmadge, PhD,Vicepresidenta Ejecutiva y

Directora General del Área CientíficaKyphon Inc.

tar y materiales educativos, nuestros objetivos son concientizar sobre las consecuencias de esta enferme-dad incapacitante a los pacientes y a nuestros emplea-dos para mejorar la salud ósea y el acceso a tratamien-tos innovadores para la fractura de columna.

“Kyphon está comprometida con la lucha contra la osteoporosis y se siente orgullosa de participar del Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria para la Salud Ósea A través de las actividades de la compañía, entre ellas, nuestras ferias de salud, programas de bienes-

¿Cómo formar parte del Comité de Asesores Corporativos de la IOF?

Page 10: Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social … · 1 Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE) para la Salud Ósea La IOF invita a las empresas a par-ticipar

10

Beneficios de la membresía CCA de la IOFCapacidad de mejorar la vida de millones de personasLa osteoporosis afecta a más de 200 millones de personas en todo el mundo. Su compañía puede contribuir significativamente para aliviar ese sufrimiento y evitar que otras personas sufran la incapacidad y, a menudo, la muerte. Como consecuencia de una fractura por osteoporosis.

Oportunidad de llegar a consumidores de edades asociadas con un mayor poder de consumo, con un mensaje positivo y autorizado La IOF promueve un mensaje de responsabilidad personal: “Sea responsable de su propia salud ósea (y la de su familia)”. Los grupos clave incluyen a jóvenes de ambos sexos, de entre 8 y 18 años aproximadamente (edad en la que se desarrolla el pico de masa ósea), y a hombres y mujeres entre 40 y 55 años, que necesitan conocer la última información acerca de los factores de riesgo de la osteoporosis.

Visibilidad La IOF se complace en reconocer a los patrocinadores de una manera y con un formato adecuados.

Posicionamiento como ciudadano corporativo responsableSu compañía tiene una obligación social, ética y moral de apoyar temas que afecten a numerosas personas. La IOF puede brindar una base para promover ese posicionamiento.

Posibilidad de obtener un nivel óptimo de atención médica dentro de su propia compañía La IOF brinda una base denominada “Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria para la Salud Ósea”, en el cual una compañía contrae ciertos compromisos internos con su personal, a fin de brindarle el más alto nivel de conciencia acerca del diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis, así como también apoyo social y moral.

Alcance globalLa IOF posee más de 176 miembros nacionales (sociedades de osteoporosis) en 87 países, regiones y territorios. El plan de comunica-ciones de la IOF es global y multicultural. Los países donde tenemos miembros representan alrededor del 82% de la población mundial. El personal de la IOF ha vivido y trabajado en más de 70 países. Se trata de personas de larga experiencia en medicina, derecho interna-cional, publicidad, periodismo y relaciones públicas.

Credibilidad de un tercero La IOF es una organización independiente, sin fines de lucro, con sede en Suiza y Buenos Aires, que trabaja sobre bases científicas sólidas. Por lo tanto, la opinión de la IOF es respetada y se hace oír cuando nos dirigimos a periodistas, agencias regulatorias, grupos políticos y el público en general.

Asociación con un socio experimentado y sofisticado, acostumbrado a trabajar con grandes compañías multinacionales para beneficio mutuoEl Comité de Asesores Corporativos de la IOF (CCA) incluye a compañías internacionales líderes. La IOF trabaja con estas compañías para crear actividades tendientes al desarrollo mutuo.

Importante cobertura de medios de comunicaciónLa IOF organiza numerosos eventos de prensa que generan una cobertura mundial.

Apoyo de agencias líderes de publicidad y relaciones públicasLa IOF trabaja con Torre Lazur-McCann Healthcare Worldwide y Weber Shandwick para desarrollar campañas y eventos de prensa.

Oportunidades preferenciales de patrocinio y asociación Notificación, por adelantado, sobre oportunidades de patrocinio y asociación para las principales actividades de conciencia pública, tales como el Día Internacional de la Osteoporosis, congresos, conferencias, cursos, actividades educativas y esfuerzos de persuasión de la IOF.

Un lugar en la mesa junto a otras compañías internacionales líderesEl representante de su compañía asiste a las reuniones semestrales del CCA, puede integrar los grupos de trabajo del comité y puede debatir sobre temas referidos a la osteoporosis con miembros del Comité de Asesores Científicos de la IOF y el Comité de Sociedades Nacionales de la IOF.

Acceso a simposios satélite en los congresos de la IOFNotificación, por adelantado, sobre el próximo Congreso Internacional de Osteoporosis, organizado por la IOF cada dos años, que permite a las compañías planificar y reservar un espacio para un simposio científico, con el objeto de presentar sus últimos hallazgos en investigación.

Espacio de exhibiciónDistribución prioritaria de espacio para sus exhibiciones en congresos, conferencias, cursos y eventos de la IOF.

Suscripción sin cargo y descuentosSuscripción y tarifas de publicidad exclusivas para miembros para las revistas científicas de la IOF “Osteoporosis International” y “Progress in Osteoporosis”. Tasa exclusiva para miembros con la suscripción en cantidad a “Osteoporosis Action”, publicada tres veces por año.

Page 11: Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social … · 1 Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE) para la Salud Ósea La IOF invita a las empresas a par-ticipar

Formulario de suscripción alPrograma de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria para la Salud Ósea

11

País:

Nombre de la Compañía:

Nombre y cargo del contacto:

Domicilio:

Teléfono:

Fax:

Dirección de correo electrónico:

Nombre del proyecto:

Sí No Por favor, envíenos información para ser miembro del CCA.

• Educación / Comunicaciones internas • Ejercicio• Controles de densidad ósea • Accesibilidad / seguridad• Seguro de salud • Participación comunitaria• Compromiso corporativo • Apoyo al Comité de Sociedades Nacionales de la IOF (CNS)• Alimentos y nutrición • Otros

Cita:

Otros comentarios:

¿Es Ud. miembro del Comité de Ase-sores Corporativos de la IOF (CCA)?

Por favor, indique, en una hoja aparte, qué está haciendo su compañía en las siguientes áreas (actividad, duración, resultado).Indique, claramente, los criterios que correspondan:

Por favor, adjunte unas pocas fotos de alta calidad, comunicados de prensa, discursos y otro material de apoyo, si lo hubiera, que pudiera incluirse en el sitio Web.

Le interesaría a su compañía proporcionar una cita de un ejecutivo sobre la importancia de la responsabilidad ósea corpo-rativa? Si dicha cita está disponible en este momento, por favor, escríbala a continuación, junto con el nombre y cargo del vocero de la compañía.

Nombre y cargo del vocerode la compañía:

www.iofbonehealth.com

Por favor, envíe este formulario a:

Srta. María Emilia ZanchettaIOF - América Latina • Libertad 860 4˚ E • C1012AAR, Buenos Aires • ArgentinaTel.: (5411) 5811-1036 • Tel./fax: (5411) 5811-1597 • [email protected]

Page 12: Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social … · 1 Programa de la IOF sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE) para la Salud Ósea La IOF invita a las empresas a par-ticipar

12

Los famosos opinan

“La osteoporosis presenta pocos síntomas visibles. No hay erupciones, ni tos, ni dolores de cabeza, razón por la cual tantas personas dan por sentado que poseen huesos fuertes y saludables hasta que es demasiado tarde; hasta que los huesos se quiebran, el dolor paraliza y la discapacidad limita tu vida diaria”.Su Majestad Reina Rania de Jordania,Patrocinadora de la IOF

“La gente pensó que corría un gran riesgo cuando navegué sola alrededor del mundo. Sin embargo, hay una cosa con la que no me arriesgo, y es mi salud ósea, porque sin huesos fuertes, no hubiera podido navegar tantos mares. No pondré en riesgo mis huesos, tampoco deberías hacerlo tú. Controla tu salud ósea y encara el cambio, así podrás seguir haciendo lo que más te gusta”.Dame Ellen MacArthur practica yate de larga distancia y viaja sola.

“Soy actriz y estar delgada es parte del trabajo. Por lo tanto, como la mayoría de los famosos, he estado a dieta durante la mayor parte de mi vida adulta. Por ello, mi cuerpo ha estado privado de vitaminas y nutrientes esenciales, lo cuál sin duda, contribuyó a la osteoporosis. Me preocupan muchísimo las famosas de hoy, que son aún más delgadas que las de nuestra generación. Y lo peor es que otras mujeres sienten que deben copiar a esas personas que lucen tan delgadas en las revistas y en las películas”. Britt Ekland, actriz sueca.

“Es muy importante que nos movamos, que nos movamos continuamente. No importa lo que hagamos, ejercicio, jugar al tenis o al fútbol. Debemos movernos, y esto también es bueno para los músculos, no solo para los huesos. Si desea prevenir la osteoporosis, haga como yo: tenga bebés después de los sesenta, así ellos podrán correrlo por todas partes”.Ilie Nastase, campeón de tenis.

"Como madre y Chef me preocupo día a día por la alimentación de mis hijos y de mi audiencia. Es importante prevenir todas las enfermedades. Para mantener los huesos fuertes y sanos el cuerpo necesita calcio y otros nutrientes. No descuidemos nuestra salud ósea. Cocinemos platos deliciosos y nutritivos. Bone Appétit!"Silvia Valdemoros, famosa chef y protagonista del programa de televisión “Cocina Fácil”.

“Cuando descubrí que tenía osteoporosis, me sentí consternado. Pensé que eso afectaba, básicamente, a las ancianas… pero me diagnosticaron osteoporosis cuando tenía 37 años. La osteoporosis ha afectado mi vida de muchas maneras. Principal-mente, ahora soy mucho más conciente de mi salud. Soy consciente de que debo tomarme las cosas con un poco más de calma, hacer actividad física, ejercitarme periódicamente. Dejé el cigarrillo. Probablemente, me siento mejor que nunca”.Kirk Pengilly ha estado con la banda INXS desde sus comienzos, en 1977.

“Mi madre tiene osteoporosis, y todos los días percibo su dolor. Sufre terriblemente, y yo sólo quisiera que sus médicos le hubieran dicho cuáles eran los factores de riesgo para la osteoporosis antes de que comenzaran a quebrarse sus huesos. Ahora me doy cuenta de que la osteoporosis también ataca a los hombres. Y dado mis antecedentes familiares de osteoporosis, trato de interiorizarme sobre esta enfermedad y me hago estudios antes de que me suceda a mí.” Paolo Rossi, futbolista italiano, marcó tres goles en la Copa del Mundo de 1982, donde Italia salió campeón.

“Hace veinticinco años los expertos en enfermedades cardiovasculares líderes en todo el mundo me advirtieron sobre una inminente epidemia de enfermedades cardíacas en países en desarrollo. Esta advertencia fue ignorada durante un tiempo, y ahora estamos viendo un incremento drástico en la prevalencia de las enfermedades cardiovasculares en los países en desarrollo. No debemos permitir que suceda lo mismo con la osteoporosis. Debemos actuar ahora”. Gro Harlem Brundtland, ex directora general de la, Organización Mundial de la Salud (OMS).

www.iofbonehealth.com

IOF - América Latina • Libertad 860 4˚ E • C1012AAR, Buenos Aires • ArgentinaTel.: (5411) 5811-1036 • Tel./fax: (5411) 5811-1597 • [email protected]


Recommended