+ All Categories
Home > Documents > Programa Niñez Temprana USD #475 Manual para Padres 2011 … · de programas preescolares...

Programa Niñez Temprana USD #475 Manual para Padres 2011 … · de programas preescolares...

Date post: 31-May-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
1 Programa Niñez Temprana USD #475 Manual para Padres 2011-2012 Salon de Clases para Preescolares ubicados en, L. Dixon Center (Junction City), Escuela Primaria Jefferson y Escuela Primaria Morris Hill (Fort Riley)
Transcript

1

Programa Niñez Temprana USD #475

Manual para Padres

2011-2012

Salon de Clases para Preescolares ubicados en, L. Dixon Center

(Junction City), Escuela Primaria Jefferson y Escuela Primaria

Morris Hill (Fort Riley)

2

USD #475 Programa de Niñez Temprana Manual para Padre

Índice de Contenido

Sección del manual para padres Numero(s)de pagina(s)

Bienvenida / Filosofía del Programa de Niñez temprana 3

Plan de estudio instructivo 3-4

Participación/Expectativa de los padres en el Programa

de Niñez temprana 4-5

Conferencias Familiares Individuales 5

Que traer / Que vestir 5

Comunicación / Contactos de Emergencia 6

Políticas de Salud y Servicio 6-7

Ausencias en el Programa de Niñez Temprana 8

Niños caminando dentro del Edificio 8

Juegos al aire libre / Mal tiempo 9

Ejercicios de Seguridad 9

Horario de Comida en el Programa Niñez Temprana 9

Disciplina positiva / Guía de la Política 10

Excursiones 11

Política para Voluntarios 11

Días especiales 11

Guías de transportación 12

Contacto para Información del Programa / Declaración Titulo IX 13-14

AVISO DE NO-DISCRIMINACION

El Condado Geary USD #475 no discrimina en base a raza, color, nacionalidad de origen, sexo,

discapacidad física, o edad en sus programas y/o actividades y provee igualdad de acceso al

programa Boys Scouts y a otros grupos diseñados para jóvenes.

Para preguntas o quejas basadas en raza, color, nacionalidad de origen, sexo o edad, por

favor contacte al: Director de Recursos Humanos. Para preguntas o quejas basadas en la

discapacidad física, por favor contacte al: Director de Servicios para Estudiantes

excepcionales en 123 N. Eisenhower Drive, Junction City, KS 66441. Teléfono: 785

717-4000.

3

Bienvenido al Programa Niñez Temprana USD #475

El Programa Niñez temprana USD #475 está feliz de tenerlo a usted y a su hijo(a) en el

programa este año! Queremos extender una cordial bienvenida a cada uno de ustedes. Nosotros

esperamos que este año sea beneficioso tanto como gratificante. Este manual ha sido elaborado

para informarle los objetivos del Programa Preescolar directrices y políticas. Su participación es

fundamental para las experiencias preescolares de este año. Si usted tiene alguna pregunta que no

esté contemplada en este manual para padres, por favor no dude en contactar al personal del

programa de preescolares.

El programa Niñez temprana USD #475 es financiado primeramente a través de donaciones de

fondos estatal y federales, y se enfoca en proveer alta calidad educativa, experiencias

preescolares para los niños de la localidad. El Programa Niñez Temprana se ha sido beneficiado

también en anos recientes de la beca federal "Primera Lectura Temprana", la cual provee ayuda

adicional a los niños(as) , familiares y personal en el área de la alfabetización temprana. la

calidad de experiencias preescolares han demostrado el crecimiento en la lectura y logros

académicos en niños escolares en los primeros grados y mas allá de ellos. El objetivo general del

programa es que todos los niños(as) estén preparados para entrar al kínder con éxito!

Filosofía del Programa Niñez Temprana USD #475

El Programa Niñez Temprana USD #475 se compromete a proporcionar un ambiente seguro y

educativo donde la individualidad de cada niño(a) se valora, y en donde la calidad, las

experiencias de aprendizaje apropiadas son proporcionadas por personal altamente calificado, en

colaboración de familiares y la comunidad. El Programa Niñez Temprana asegurara la creación

de programas preescolares educativos individualizados para los niños(as) elegibles entre 3 a 5

años de edad y sus familiares. Esto traerá como resultado el que los niños(as) ganen

experiencias , confianza en sí mismos y el respeto hacia ellos y los demás, por lo que tendrán

éxito en la escuela y en a vida.

El Programa Niñez Temprana USD #475 cree que los niños(as) pequeños están preparados para

aprender y que esa calidad de experiencias en el aprendizaje durante sus años de formación

pueda tener un impacto tremendo en el éxito de la vida del niño(a) pequeño como estudiante de

por vida. Los niños pequeños necesitan contar con una amplia gama de actividades sociales,

físicas e intelectuales atractivas y desafiantes y culturalmente apropiadas para el desarrollo.

Relaciones positivas y formativas con profesores y familiares son esenciales para un desarrollo

exitoso de todos los niños(as), y para el personal de los salones de clases de preescolares.

trabajadores del Servicio Familiar y otro personal de apoyo se esforzará también para mejorar la

salud social y emocional de cada niño(a).

Plan de estudio Instructivo

El Programa Niñez Temprana USD #475 implementa la Esquina de la Curiosidad, un plan de

estudio instructivo comprensivo desarrollada a través del éxito Para Todas las Fundaciones

(SFAF) la cual ha sido probada por investigaciones para tener un impacto positivo en lenguaje y

otras habilidades de alfabetización temprana. La observación, evaluación y sistema de

4

programación del plan de estudio (AEPS) también se utiliza para respaldar la enseñanza en los

niños(as) que necesitan adaptaciones especiales. El plan de estudio AEPS es una intervención

actividad-basada que fomenta la integración de metas de instrucción y objetivas en las

actividades diarias del niño(a). Los programas diarios en el salón de clases son similares pero

pueden varias un poco de salón a salón. Por favor revise con el maestro(a) del salón para ver el

programa diario que se ha establecido para su hijo(a) Los padres recibirán semanalmente un

boletín de información el cual le proveerá una visión general del enfoque de aprendizaje en el

salón las siguientes semanas, y puede resaltar un ritmo o activadas del plan de estudio de la

semana.

Como Padre Que Puedo Esperar del Programa Niñez Temprana

Uno de los objetivos del Programa Niñez Temprana USD #475 es el desarrollo de asociaciones

fuertes con la familia. Aquí hay una lista de cosas de lo que usted puede esperar del personal:

El ser tratado siempre con dignidad y respeto.

El sentirse bienvenido tanto en el Centro como en el salón de clases.

El estar informado regularmente con relación al progreso y participación de su hijo(a) en

el Programa Niñez temprana y esperar la guía del personal quien ayudara en el desarrollo

total de su hijo(a) .

El elegir participar activamente o no en el programa y actividades de padre sin temor a

afectar la participación de su hijo(a) en el programa de preescolares.

Ser informado acerca de los recursos comunitarios que pueden ayudar a su hijo(a) y/o

familia.

Mi Participación como Padre en el Programa Niñez Temprana

Cuando se trata de la educación de su hijo(a), usted tiene el poder para hacer una diferencia

increíble! He aquí unas maneras practicas que usted puede ayudar a su hijo(a) mientras ellos

asistan al Programa Niñez temprana del USD #475:

Visite el centro con su hijo(a) para que ellos se familiaricen con el edificio y el personal.

Usted siempre será bienvenido!

Si su hijo(a) es transportado en bus, asegúrese que usted o el adulto designado para

esperarlo este en un lugar visible cuando el autobús llegue.

La asistencia regular a la escuela es muy importante para el niño(a). Ausencias por

razones apartes como por una enfermedad deben evitarse. Siempre notifique al maestro

de su hijo(a) o a la oficina cuando su hijo(a) necesite estar ausente de la escuela. La falta

de seguimiento a estas guías de asistencia puede ser la causa del despido de su hijo(a) de

este programa.

Mostrar aprecio por el trabajo que su hijo(a) trae a casa y hacerles preguntas sobre sus

creaciones esto los animara a hacer mejor su trabajo.

5

Manténgase informado con relación a las actividades en el centro o en la comunidad. Lea

las notas enviadas a casa en la carpeta de comunicación de su hijo(a). El interés sincero

que usted muestre se reflejara en el interés del niño(a) en la escuela .

Ayudar con las actividades de vigilancia y desarrollo a través del cuestionario edades y

etapas (ASQ’s) y/o el de Reporte Familiar AEPS .

Léale a su hijo(a) con frecuencia para que aprenda a amar los libros. Échele un vistazo a

los libros la clase de su hijo(a) cuantas veces quiera – hay muchos libros maravillosos los

cuales puede compartir con su hijo(a).

Asista a las reuniones y sea voluntario cuando pueda y convertirse en un padre activo del

Programa Niñez temprana!

Fomente la independencia en las actividades diarias de su hijo(a) en casa y la comunidad.

Conferencias Familiares Individuales

Los maestros(as) llevaran a cabo reuniones individuales con la familia. Las conferencias

generalmente incluyen al maestro(a) principal de su hijo(a) y a un miembro del personal de

apoyo. Los días son reservados en el calendario de la escuela para las conferencias familiares.

Procurando acomodarlas a los horarios de las familias. la participación de los padres es un

prioridad.

Las conferencias Familiares permite al personal, niños(as) y familiares el conocerse unos a otros

y fortalecer las alianzas del aprendizaje. La familia puede aprender más acerca de las actividades

y metas en el salón de clases, y del progreso de su hijo(a). El personal puede aprender más

acerca de los intereses y fortalezas de los niños(as) y sus familias. Tanto el personal como

familiares pueden compartir observaciones relacionadas con el crecimiento y desarrollo de los

niños(as) en el programa.

Que traer/Que vestir

Se le pide a los familiares que provean una mochila o bolsón de un tamaño regular (donde quepa

una carpeta para archivar estándar) y por lo menos un cambio de ropa para las temporadas de frio

incluyendo medias o calcetas y un calzoncillo (ropa adicional puede necesitarse para los niños

que están trabajando en las habilidades de ir al baño). Padres de niños(as) en los salones de

clases días enteros también se les recomienda que traigan algo suave y confortable que ayude al

niño(a) al ajuste del tiempo de descanso (ej.-una almohada pequeña, sabana o un animalito

pequeño de peluche). Alfombras individuales de vinil suave serán proporcionadas para cada

niño(a). Juguetes, dinero, comida u otros artículos personales del hogar no deben de ser

enviados al salón de clases, a menos que el maestro(a) de su hijo(a) lo haya pedido para

suplemento o para ilustrar un concepto o tema que haya sido estudiado en el salón de clases.

Cuando este vistiendo a su hijo para ir a clases por favor considere todas las actividades que ellos

estarán envueltos y las condiciones del tiempo para los juegos al aire libre. Algunos zapatos

(sandalias, chanclas) hace que sea difícil el que su hijo(a) se envuelva en actividades motoras de

una manera activa y segura. Zapatos tenis funcionan mejor para los estudiantes. Algunas faldas

y vestidos limitan la capacidad de su hijo(a) para participar en todas las actividades (correr, subir

6

y sentarse en el suelo). Finalmente, recuerde nosotros somos preescolares. Muchas de las

experiencias en que nos involucramos las manos pueden causar el ensuciarse . En los salones de

clases tenemos batas , pero estas no siempre evitan que las sustancias se peguen en la ropa.

Comunicación

La Comunicación entre el hogar y la escuela es una parte muy importante en la educación de su

hijo(a). Todo el mundo está ocupado y a veces es un desafío el mantenernos en contacto. Hay

muchas maneras de comunicación, mandando notas, llamadas por teléfono, correos electrónicos,

o haciendo una cita. Por favor revise el bolso de su hijo(a) diariamente por alguna nota enviada

de la escuela. Información del hogar a la escuela se puede enviar también en el bolso de su

hijo(a). Como maestros(as) del salón de clases trataremos de mantenerlo informado acerca de lo

que está pasando en la escuela y pedimos que usted haga lo mismo. Puede que hayan tiempos en

que algún evento ocurrido en casa afecte a su niño(a) en la escuela. La comunicación nos

ayudara a conocer de estas cosas para así ayudar a su hijo(a) cuando atraviese momentos

difíciles.

Contactos/Números de Emergencia

Números de Contactos de emergencia son esenciales. Es un requisito del Programa Preescolar

el numero(s) donde usted pueda ser localizado, por si su hijo(a) se enferma o se lastima en la

escuela. También necesitamos contactos alternativos de emergencia a quienes podamos llamar en

caso de que no podamos localizarlo a usted o que su hijo(a) necesite que lo busquen o que lo

dejen. Los contactos de Emergencia pueden ser amigos cercanos o familiares. Por favor

mantenga esta información al día en los archivos de su hijo(a) y asegúrese que el

maestro(a) de su hijo(a) esté informado de esos cambios. Recuerde, su hijo(a) no será

entregado a nadie que no esté en la lista de archivo como un contacto de emergencia.

Política de Salud y Servicios

Con el fin de ayudar en la salud de todos los niños(as) en el programa, se recomienda a los

padres el examinar a los niños(as) por alguna enfermedad antes de que ellos sean enviados a la

escuela. El personal de la escuela trabajara para promover practicas de seguridad en la salud y la

educación en las instalaciones de la escuela en un intento de reducir la transmisión de gérmenes

y enfermedades.

Si su niño(a) se enferma mientras está en la escuela, usted será contactado y serán enviados a

casa hasta que la situación se la enfermedad este resuelta. Es muy importante que la oficina de

la escuela y el maestro(a) de su niño(a) tengan sus números de teléfono actualizados, como

también los contactos de emergencia en caso de que usted no sea localizado. Los padre son

responsables de proveer o buscar transportación para su hijo(a) enfermo. Primeros auxilios se

darán en la escuela cuando se necesite y los padres serán informados si es necesario. Si es un

accidente menor, se le notificara al final de la clase. Sin embargo, si el niño(a) necesita atención

medica y/o se ha lastimado la cabeza, se le llamara inmediatamente. El personal llamara al 911

en caso de vida o extrema emergencia. Si su niño(a) necesita ir al cuarto de emergencia y usted

7

no está disponible para ir con su hijo(a), un miembro del personal acompañara al niño(a) y se

quedara con él hasta que usted llegue.

Los niños(as) pueden excluirse de la escuela si ellos:

Tiene o se sospecha que tiene una enfermedad contagiosa(varicela, gripe, tiña sin tratar,

etc.)

Tiene una enfermedad (vomito, diarrea, y/o fiebre de 100 grados o más)

Tiene una lastimadura que limita la habilidad de participar en las actividades en el salón

de clases. (Modificaciones serán hechas para circunstancias especiales con una orden del

doctor.)

Los niños(as) no deben tener vomito, diarrea o fiebre (sin un medicamento) por lo

menos 24 horas antes de ir a la escuela. Por favor contacte la escuela su hijo(a) está

enfermo(a) y no estará en la escuela.

* La enfermera de la escuela mandara a cualquier niño(a) a la casa si ella piensa que hay un

problema de salud.

Inmunización y Evaluaciones de Salud Escolar: Todos los estudiantes, ocho años de edad

para abajo, que entran en la escuela en Kansas por primera vez, tienen que presentar los

resultados de un examen físico que haya sido completado entre los 12 meses de entrado a la

escuela o 90 días siguientes después de matriculado. La ley de Vacunas en Kansas requiere

que cada estudiante tenga una prueba de vacunas apropiadas para su edad al momento de

matricularse y antes de entrar a la escuela.

Preocupaciones Especiales de Salud y Medicamentos: Informe a la enfermera de la escuela

si su niño(a) tiene problemas/necesidades especificas de salud o dieta, como diabetes,

convulsiones, asma, alergias, dificultades de la vista o del oído y/o necesita que se le dé

medicamento durante las horas de escuela. la enfermera, junto a la familia y posiblemente el

Dr., desarrollaran un plan de cuidado. La enfermera informara al personal apropiado del plan, si

el estudiante no puede participar completamente en la actividades en el aula y/o tiene necesidad

de una dieta especial. La dieta especial necesitada tiene que ser documentado por un doctor

en el Formulario de Sustitución de Alimentos, el cual está disponible en la oficina de la

enfermera de la escuela.

Medicamentos prescritos por medico será administrado en la escuela con un permiso por

escrito de los padre o guardián, y debe estar en el paquete original. Los medicamentos

tienen que ser revisados por la enfermera de la escuela antes de ser administrados. Por favor lea

la hoja de guía de Medicamentos en el paquete de matrícula del USD 475.

Exámenes de: Programas de exámenes de salud son provistos para lo siguiente: dental, visión,

oído y otras necesidades de problemas de salud. Si usted tiene problemas del oído o de la vista,

por favor comuníquese con el maestro(a) de su hijo o la enfermera.

Higiene Personal y Salud: Practicas de higiene dental preventiva son apoyadas en el programa.

Una amplia gama de salud practicas y conceptos de seguridad son recomendos a través de

discusiones en grupos, canciones y libros a través de prácticas diarias en el salón de clases.

8

Seguridad: Su hijo está creciendo rápidamente y experimenta cambios motores constantemente.

Los cambios motores en su hijo(a) unido al motor bruto cuando juega, naturalmente aumenta el

riesgo a caídas. Nuestro personal necesita la asistencia de los padres en la prevención de “golpes

relacionados con el juego”. El programa Niñez temprana no fomenta el uso de:

Chancletas

Sandalias zuecas (crocs)

Sandalias La enfermera mandara y/o pedirá zapatos alternativos si su hijo(a) repetidamente se golpea o

está en peligro de lastimarse. Por favor llame a la enfermera de la escuela o al Director del

Programa par cualquier pregunta.

Ausencias del Programa

Si su hijo(a) va estar tarde o ausente, llame a la oficina del Programa Niñez temprana (785-717-

4750) por las 8:30 a.m. o más temprano como pueda. Si su hijo(a) se tiene que ir temprano, por

favor notifique a la oficina y firme la salida de su hijo del edificio en la oficina principal. Para

usencias extendidas del programa, por favor contacte al maestro de su hijo(a) y al coordinador

del programa de preescolares.

la participación en el programa preescolar es voluntario, y hay una demanda alta para las

experiencias de educación temprana. Problemas continuos con la asistencia y participación

en el programa puede ser la causa por la cual su hijo(a) sea removido del programa. para

los niños(as) transportados en bus, por favor siga las guías en el manual de transporte para las

ausencias y cambios en la transportación.

Niños Caminando dentro del Edificio

Es muy importante que usted camine con su hijo hasta el salón de clases o lo deje en el área

designada para que su hijo espere al momento de llegar al centro/escuela. alguna de las razones

más importantes son:

El maestro(a) puede que ignore que su hijo(a) ya entro al edificio. Por lo tanto su hijo no

puede ser supervisado y esto no es seguro.

Esto le da al niño(a) la oportunidad de compartir el centro con usted y verlo a usted

hablar con su maestro(a). SU hijo(a) pasa muchas horas en el centro cada semana. es

importante para usted el tener el tiempo para conocer sus amigos y mirar el material y el

equipo con el que ellos trabajan todos los días.

Niños adicionales que acompañan a los padres para recoger, matricular a sus hermanitos, etc. son

la responsabilidad de sus padres mientras estén en el centro. Por favor ayúdenos a mantener un

ambiente seguro y de aprendizaje optimo para los niños(as). es de igual importancia que usted

pueda entrar a la escuela al final del día para recoger a su hijo(a). Si alguien mas esta recogiendo

a su hijo(a) el nombre de esta persona debe estar en la lista de emergencia. Ellos deben seguir los

mismos procedimientos al sacar a su hijo así nosotros sabremos quién está siendo responsable de

ellos.

9

Juegos al Aire Libre

los niños(as) y el personal pasan tiempo afuera diariamente si el clima lo permite. Los niños(as)

se mantendrán saludables si regularmente pasan tiempo al aire libre. Durante el mal tiempo, se

planean actividades físicas adentro para ayudar a satisfacer las necesidades físicas del niño(a).

Por favor provee la ropa necesaria para su hijo como chaquetas, abrigos, gorros, guantes, zapatos

calientes, etc., Por favor póngale el nombre de su hijo(a) para evitar confusiones. Algunos

zapatos (sandalias, chancletas) hacen que sea difícil para su hijo(a) el envolverse activamente en

las actividades motoras de gran tamaño. Recomendamos encarecidamente que usen zapatos

tenis. (Por favor lee la sección de seguridad en la pagina 8.)

Incrementos del tiempo

la seguridad de su hijo(a) es lo más importante. Cuando el Distrito local escolar despacha o

cánsela clases debido al mal tiempo el Programa Niñez temprana también despachara o cancelara

clases. A veces, debido a las condiciones muy heladas y hielo en las calles, las clases se dan

pero los buses no correrán o serán retrasados. Las estaciones de radio y Tv local notificaran

cuando la escuela este cancelada o cuando se salga temprano.

El clima frio trae la necesidad de vestir al niño(a) para los juegos al aire libre. Por favor mándele

a su hijo(a) un abrigo y guantes calientes . Déjenos saber si necesita un abrigo o guantes,

estaremos encantados de ayudarle. Juego motor bruto adentro es provisto cuando el tiempo

interfiere con los juegos al aire libre.

Ejercicios de Seguridad

El personal y los niños(as) practican cada mes ejercicios en caso de fuego o tormentas severas.

Practicas de ejercicios de emergencia son publicadas en cada centro.

Tiempo de Comida en el Programa Niñez Temprana USD #475

Las comidas en el Programa Niñez temprana se comen en el salón de clases. Las comidas se

sirven al estilo familiar, y son una parte integral en las experiencias de aprendizaje en el salón de

clases. Por esta razón, todos los niños(as) participan en el programa de comida en la escuela, a

menos que este la necesidad de una dieta única esto prohíbe el proceso. Familias que son

elegibles para comidas gratis o de precio reducido pueden recibir desayuno y/o almuerzo gratis o

con un costo mínimo. Las familias que no califican para comidas gratis se les cobrara un

reducido o precio completo por la comida servida como parte del programa. No hay otros cargos

por los programas de educación preescolar.

Si usted desea comer con su hijo(a) en la escuela, por favor llame al maestro(a) de su niño(a) con

un día de anticipación. Desafortunadamente los asientos son limitados en el salón de clases, y

queremos asegurarnos que podemos acomodar a nuestros invitados especiales. Por favor

pregunte en la oficina el precio para la comida de un adulto. El Programa Niñez Temprana

garantiza que los servicios nutricionales contribuyen al desarrollo y socialización de los niños(as)

inscritos en el programa. El personal se sentara a la mesa con los niños para animar la

socialización, se anima a los niños a que se sirvan ellos mismos. Se proporciona servicio de

utensilios tamaño infantil. Una cantidad suficiente de alimentos se prepara en cada comida para

10

permitir que los niños tengan segundas porciones de la mayoría de los alimentos servidos.

Alergias a alimentos o necesidad de dietas especiales en niños específicos se da a conocer a los

cocineros, miembros del personal y substitutos. Dietas con base medica u otros requisitos

alimenticios son acomodados para los niños(as) con alergias a comidas e intolerancia nutricional

con documentos médicos apropiados. Se permite tiempo suficiente para que cada niño(a) coma.

la comida no es usada como castigo ni como premio. Cada niño(a) es animado, pero no forzado,

a comer o a probar su comida. Una variedad de comida es servida la cual ampliara las

experiencia de cada niño(a) con la comida. Como un desarrollo apropiado, se provee la

oportunidad para el envolvimiento de los niños(as) en actividades relacionadas con los

alimentos. Los menús se envían a casa cada mes y son también publicados en ele centro.

Algunas aulas tienen una hora de la merienda y otras no, dependiendo de la programación diaria.

Por favor, consulte con el maestro(a) de su hijo(a) para determinar si la clase de su hijo(a) tiene

una hora de merienda especifica y la administración del refrigerio.

El Programa de Primera Infancia cumple con todas las normas federales, estatales y locales de

seguridad alimenticia y leyes de limpieza, incluyendo aquellas relacionadas con el

almacenamiento, preparación y distribución de alimentos y la salud de los que preparan los

alimentos.

Disciplina Positiva/ Guía de la Política

En todos los casos positivos de disciplina se utiliza en las aulas El programa Niñez Temprana.

Bajo ninguna circunstancia el personal, padres, voluntarios debe degradar física o verbalmente

al disciplinar al niño(a), mientras este en el centro, en el autobús o en un viaje de campo. El

Programa Niñez Temprana se centra en la enseñanza y el refuerzo de tres expectativas de

comportamiento para los niños en el programa:

Cuidándome a mí Mismo (expresa emociones y necesidades, independencia en

actividades diarias, aprender a calmarse cuando este angustiado)

Cuidando de Otros(usar el tacto suave, voces internas y comportamiento cuidadoso)

Cuidando mi Escuela (cuidando las cosas en el aula/escuela, ayudar a la limpieza)

El personal le ayudará a estimular y fomentar el desarrollo de habilidades sociales positivas a

través de la instrucción directa, modelado, entrenando y motivando. La continua comunicación

con los padres son un componente esencial en el ámbito de la orientación del comportamiento y

la promoción de habilidades sociales. Si alguna vez tiene un problema de disciplina o pregunta,

por favor no dude en preguntar. Los métodos a seguir para orientar los comportamientos de los niños(as) en el programa son:

1. Esfuerzo positivo. Los niños(as) deben ser reconocidos cuando hacen algo bueno.

Evitar las amenazas, humillaciones y comparaciones. Buscar oportunidades para

reconocer el buen comportamiento.

2. Prevención. El personal debe observar situaciones las cuales son conocidas como

mal comportamiento desencadenado y tratar de no aceptar estar situaciones antes de

que ocurran.

3. Pedir de manera positiva. Ejemplo: “Camine, por favor” en vez de “No corras”

11

4. Considere que acciones pueden ser apropiadas para la edad. Ejemplo: Esperar que

un niño(a) de tres años se siente en un circulo quietecito(a) sin moverse por quince

minutos puede ser irrealista. Leer el lenguaje corporal de los niños(as) y de acuerdo

a ello ajustar las actividades. De opciones. Cuando sea posible de decisiones

apropiadas. De solo opciones con las que solo pueda vivir.

5. Re direccionamiento. Siempre que sea posible, dirigir al niño de una manera que tiene

que ver con sus motivaciones o intereses

6. Lugar seguro. El lugar seguro es un lugar cómodo y tranquilo en el salón de clases

diseñado para proporcionar una oportunidad a los niños a calmarse y reflexionar si se

sienten abrumados.

Si un niño sigue teniendo dificultades para manejar sus emociones o conductas, el personal se

reunirá con los padres para desarrollar un plan adecuado a sus necesidades individuales.

Excursiones

Los viajes de campo se puede tomar durante el año para enriquecer y ampliar el plan de estudios.

Los padres serán notificados con anticipación de cualquier excursión propuesta y se le dará la

oportunidad de excusar a su hijo de participación. Personal del Programa Niñez Temprana se

asegurar de que una supervisión adecuada sea provista para cualquier actividad fuera del aula.

Política de Voluntarios

Los voluntarios son una parte importante del programa Niñez temprana. Todo el personal es

responsable de tratar a los voluntarios con respeto, así como hacer que se sientan bienvenidos y

necesarios.

Se le darán encuestas a los padres al comienzo de cada año para ver si y cómo le gustaría ser

voluntario. También se hará lo posible por contratar a el apoyo de miembros de la comunidad. La

coordinación de todos los esfuerzos de los voluntarios será coordinado a través de la maestra(o)

de su hijo(a) o de los trabajadores del programa de Servicios Familiares. Hay oportunidades para

voluntarios en el aula, en el edificio o trabajando en proyectos en el país.

Nuestro programa se ha asociado con el Programa de Abuelos Adoptivos, un abuelo de crianza

pueden ser parte del equipo de clase de su hijo

Días Especiales

Días especiales en la vida de los niños, tales como cumpleaños, se celebran en el salón de clases.

Otros eventos especiales se puede celebrar también. El Maestro(a) de su hijo(a) hablará con

usted con respecto a estas celebraciones y formas en que puede participar. Cuando se solicitan

refrigerios o voluntarios, alentamos a todos los padres a traer golosinas o refrigerios nutritivos.

Debido a una mayor conciencia cultural y religiosa nuestra política en el Programa de Niñez

Temprana, es poner menos énfasis en vacaciones, mientras que apoyamos la herencia y la cultura

de cada niño y familia. Todos los niños y las familias deben sentirse bienvenidos, apoyados y

libres para compartir en el programa. Ejemplos de celebraciones relacionadas con el tema pueden

ser:

12

Durante la última semana de octubre estaremos celebrando el festival de otoño o el

tiempo de cosecha , en vez del día de brujas. Esta vez, se permitirá a los niños a aprender

cómo la gente y la naturaleza se preparan para el invierno.

El énfasis será eliminado de las actividades tradicionales de la Navidad, y el enfoque

estará en maneras de como celebrar. Las familias serán invitadas a compartir sus

tradiciones familiares.

Febrero incluirá un tema de aprendizaje de "maneras de decir Te Amo". Un fuerte énfasis

se colocará en el cuidado, la bondad, la amistad y el amor

Semana Santa será un tiempo para estudiar la primavera y la nueva vida. Este será un

tiempo para observar a los animales bebé, semillas de plantas, y la incubación de huevos,

caminatas y observación de la naturaleza, etc.

Las celebraciones alternativas pueden incluir: Puntos de la celebración de aprendizaje (de

un color, número, letra, concepto, etc.), para celebrar un evento ambiental (un copo de

nieve, lluvia, charco, etc.) o la celebración millas de piedras (contando una historia, hacer

una amigo, escribir su nombre, etc.)

Guías de Transporte

Muchos de los niños(as) son transportados por familiares. Los niños que son traídos a la escuela

deben entrar en la salón de clases con un adulto. Si usted ve a un adulto que trabaja en el aula de

su hijo(a) en la puerta del edificio, usted puede pedir a esa persona que lleve al niño a la sala de

clases. Tenga en cuenta cuando deje o recoja a su hijo(a) que todas las escuelas tienen zonas de

bus y no se permite parquearse en ellas ni por un minuto. El autobús necesita poder entrar y salir

de estas zonas en los horarios establecidos.

Se proporciona transporte a los niños que están en el IEP , según sea necesario y algunos

estudiantes adicionales son trasladados en autobuses hacia y desde la escuela. Los autobuses

operan en un horario muy lleno, y ellos no tienen la capacidad de esperar durante largos períodos

de tiempo. Por favor, asegúrese de que su hijo(a) esté listo antes de que sean recogidos, y que

estén listo para antes de su hora de salida. Si su hijo(a) no sale de la puerta, el autobús no lo

esperara.

Un adulto o una persona previamente designada debe esperar cuando el niño(a) llega a la casa o

el punto de recogida. Los adultos deben tener identificación con fotografía para identidad y para

garantizar la seguridad de cada niño(a). Si el conductor del autobús no lo encuentra en casa o si

el conductor del autobús no lo puede ver en la puerta cuando el autobús llegue a su casa o al

punto de recogida, el conductor tiene instrucciones de llevar al niño al Centro de Dixon en el 920

W . Calle 6th , y tendrá que ir usted a recoger a su hijo(a). Si el personal no puede comunicarse

con los padres antes de las 4:00 PM, es la política del distrito notificar a la policía, y ellos se

harán cargo de su niño(a).

El cambio de dirección para transportación en bus debe ser completada en las oficinas de

Niñez Temprana del Centro Dixon . Todos los cambios de dirección de rutas de autobús tomo

por lo menos dos días de negocio.

13

Contacto de Información Programa Niñez Temprana

Jennifer Blair, Coordinador de Servicios para Estudiantes Excepcionales 717-4092

Stephanie Diehl, Coordinadora de Alfabetización Temprana / SSW 717-4036/4783

Debbie Junghans-Johns, Trabajador de Servicio de Familia (salón 109) 717-4759

Renate Harvey, Itin. ECSE Maestro (salon 109) 717-4761

Melissa Wefald, Itin. ECSE Teacher (salon 109) 717-4761

Pat Anderson, Director Programa de becas pre-kínder 717-4027

Katina Brenn, Dir. de Servicios para Estudiantes Excepcionales 717-4091

Contacto de Información del Centro L. Dixon

Oficina - L. Dixon Center 717-4750

Yasmine Tumey, Maestra (Salón 111) 717-4766

Mary Ann Vieyra, Maestra (Salón 112) 717-4764

Beth Richards, Terapia Ocupacional 717-4756

Amy Brickei, Terapia Física 717-4757

Kim Ehlebracht, Maestra (Salón 129) 717-4754

Jana Oldham, Maestra (Salón 131) 717-4753

Amy Lombardi, Maestra (Salón 132) 717-4755

Elizabeth Butler, Maestra (Salón 148) 717-4763

Jennifer Foreback, Maestra (Salón 149) 717-4785

Teri Bailey, Patólogo del lenguaje (Salón 109) 717-4782

Cassidy Breeden, Patóloga del Lenguaje (Salón 109) 717-4782

Tami Soper, Secretaria 717-4752

Jessica Peterson, Enfermera de la Escuela 717-4765

14

Contacto de Información Escuela Primaria Jefferson

Oficina - Escuela Primaria Jefferson 717-4550

Abby Markley, Maestra (Salón 8) 717-4563

Katie Sandmann, Maestra (Salón 10) 717-4566

Maria Del Duca, SLP 717-4561

Beth Richards, Terapia Ocupacional 717-4756

Amy Brickei, Terapia Física 717-4757

Vern Steffens, Directora 717-4552

Contacto de Información Escuela Primaria Morris Hill

Oficina – Escuela Primaria Morris Hill 717-4650

Heidi Ring, Maestra (Salón 5) 717-4664

Maria Del Duca, SLP 717-4561

Beth Richards, Terapia Ocupacional 717-4756

Amy Brickei, Terapia Física 717-4757

Greg Lumb, Director 717-4655

Declaración del Titulo IX

De conformidad con el Título X y los requisitos en él para la difusión de la política, se hace

constar que la Escuelas del Condado de Geary, USD # 475, no discriminan por razón de sexo en

los programas educativos y actividades que ofrece el distrito.

La Junta de Educación se compromete a proporcionar un ambiente positivo y productivo de

aprendizaje y de trabajo libre de discriminación por razón de sexo, incluido el acoso sexual y / o

violencia sexual. Tal comportamiento no será tolerado en el distrito escolar.

Consultas o quejas relacionadas con el Título IX puede referirlas al Coordinador del Distrito del

Título IX: Retta Kramer, Director de Recursos Humanos, Escuelas del Condado de Geary

Unificado, 123 N. Eisenhower, Junction City, KS 66441. Teléfono: (785) 717-4000, o a la

Oficina de Derechos Civiles, EE.UU. Departamento de Educación, 8930 Ward Parkway, Suite

2037, Kansas City, MO 64114-3302. Teléfono: (816) 268-0.550.


Recommended