+ All Categories
Home > Documents > Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado,...

Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado,...

Date post: 01-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
El 631 Vol.14 Repavimentaci6n del acceso a EL Dorado Cno 059-03 y 060-05 desde RP50 . .. , ... -, . .:. Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized
Transcript
Page 1: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

El 631Vol.14

Repavimentaci6n del acceso a

EL Dorado

Cno 059-03 y 060-05 desde RP50

. ..,

... -, ..:.

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Page 2: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

ANALISIS ECONOMICO

Resumen de la corrida del acceso a El Dorado

Se propone para esta corrida el siguiente juego de estrategias

Estrategia 1Es la estrategia base contra la cual se hara la evaluacion, la politica para esta estrategia esmantenimiento de rutina, bacheo y reconstrucci6n cuando el IRI llegue a 7

Estrategia 2Como politica se propone la reconstruccion con un espesor de 4cm de carpeta asfaltica y unRefuerzo de Scm -f fresado, cuando el IRI llsgue a 3.5

Estrategia 3Como politica se propone la reconstruccion con un espesor de 5cm de carpeta asfaltica y unRefuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5

Estrategia 4Como politica se propone la reconstruccion con un espesor de 6cm de carpeta asfdltica y unRefuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI Ilegue a 3.5

Estrategia 5Como politica se propone la reconstrucci6n con un espesor de 7cm de carpeta asfaltica y LinRefuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5

Como resultado podemos decir que para el proyecto propuesto de 5cm de espesorse obtuvo un VPN de 0.05 (millones de d6lares) y una TIR de 13.7% (mayor al 12%),Ademas el analisis de sensibilidad permite un aumento de los gastos de capital de

hasta un 20 % manteniendose la TIR superior al 12%. (12.4%)

u~ ;}~w; ,., ,s, ........................... -

Page 3: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

vC 'C >1 7 :-t

* , -r I i-- '- L21 t eLESS

*' 1, -,,'''' ,- '- 'i.ren

- , ,- .r

Page 4: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

- - ---- - - ., -r--

Ci-¢M - r o. . Ear: -s.

e<- 1, , r crA:i iv : I n 3

J..^. ir3<.Il>e1 i'l '- I p.:p DI.- i -'. ..

.. ' !~~~ i' nra-:. r~. .. ~7 ,

.ti it.i i5. 1c .

F, - i. - ; ia :, 1 - ( W .dc 8:o r ;,

tLIP , .P , i'' - I Nfr - pa -1 5 n

I.- ... LI - .*

.1 - --

,f

Page 5: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

ICr-w I a r. - t N 71 ~e--

-. aR mia) SIb.. -'n -Ie 1. :1,: i ' I)-M- . r c ! :1.> 'Ji,rrc L ne Cern les

* '- 5i .i-rt.lt, R. -ai .ri 50 0

et .A'D-e a-r:e i.

IF -r, F .-: Gr/-eta) 0.0800

S .t 1- 1 * .~ : I -T-.: - eo<ip Voe'as (rrn) 0

-w E . -- '; ,sM 1 W. J- .<a CBR di La Siib:,ii:a.nle 8 l) 3--. F -.' m rt r.t* :r-ir-i s ap. les te B3SP (min 0'

ii.- F- -Cmeiotto008GP) 0

*.- 7t)1 -- "-1 1 t1 3: .j . ,-,r ' rrian (crr

1' - r. -l : r ~z-t; s.rE -isi .tJdeCc>tt.. :rtCO ? In

El.T: ccccCn .;;

3 i--4 .LO C .-. 'V,, ;1-x -ristas r'i'.,S p-L i'arf) 0.::tf-- [F-- -T 1" !V; JO. 'Si .- ')j [1r -ivor:n .ze...... 1.1

*, :.Tlt . L E Pil-To..qi...... c OtecaX ;-s- 1Md.. t ICr- : 1;&* -) ir i;r. ...... r- V.i-a -:. re RGrie ' d31 >4

-n--i -: . .;n :.- .1tr 'aa

7 ~ ~ ~ ~ ~ ~ i .,: .. i- .L- .. 2

T . t-J r Wt ,

|~~ -9 .~.~ --

Page 6: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

7) '�1

a S.

IC

- ".-, 17

A 4 V V V -UT

F V14"

-S.

2 1,

'0)

0*

-

Page 7: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

C �CC CCC C p�r C � rfl 00 �NOCI C�,O

C- C C I

= iii.C C 0 4

70:. 7 �'*��'C- 9 .'4- C"4

"C-I Cr 4

0.)

Page 8: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

:2. 4 - I -; I -

-. - T d I.ll PzrPTI-Ma 4 '-

T I , - ;l F *r

0.-)iF; F::' -',FF 'pJ: - r ,- Ia ''1'

- - ' - ' .F -'V

7 I] d. r 7 7 T1 I.- 3 ,

'TOT' A1 -' 'F, "'W F -JL 1OTFI : ' F.i

S F4Tri" - .*; I -_ I * I''FJ' T - u , 1 s3

4Sa< s:. ! - ,. . ' '. 'I' 1. |1

A-- I4 'F FS.F

o 'ooe E.,-..lI.,L.@S -''T:i&: te .:. ,

4i' I'F ' r-

LFF-T 'IF'".. JF 4.. " A.]' Ti,

--W ,- .F9 . !N', ' -'F''' I T-, '

FFF)C- - ~Trrr F..- I<.l F-1l. Sl '.i2;-e

t ~ ~ ' I '''':i'f c--:

*E ' ,, 'W<F" ' -' ' ,

"'''WI ' FFF I:L ;a ,

- F.. F. ir'F- F n iFFF" .. -

> L --- t 5I 1tl- F.:.-EF.

t1 1 (- ' s1J TL 4 W111* zM I1 'FJ 1. (r IO' T!lTlJF','

; r 4 . ! 'I1 . -' -

ur~~~ ."jJ Iv'-r :''tE4J...1, -.IiW 'I2 1' stzr .T-

Page 9: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

UII UT D-rlu 1, 3- 41i ; :t 1 7

mii L - T 1V . -jo u,,dSZrlr. -' it eJt dl I i , 'I.

Z ( Vd91 - : <it.n 'ri- ~ -mTn,;

00: im.I rr-:- i-i'-

z - ii

-- , -l r -. 7 -. i - l- i T I t

-0 - 13 - -I T ' T, 3 '1

--- - i I I: , .. I - 1 ': ' |

I II A -l I=- -i.lol- u 6-tt T-T . 1CiJL Ollcullt;i. T

S i ;Ll2a l0 j .. '. .1-, i ->) -4 v .-, i-I; i r !-: ................... NM.v ii ... :160> iA RTP.

.''1 ':ii -'- i' " '11:

009 - -l T -.

£ dLT

r) -. ,3:f.;i 11

0'0 'aT -' I T- i Tu;1: Pt L- I 1

I l -- ' > iz a- d -' dimu T-' i--h 0 ;: 2.ur 2:.. .

S (iJ011 -. i.>, r-' -- i.-,.ni I - ..... .......... -y .pi'i'tU1' -' .1..........a-3 til-i'

000 -4~ t -A> rilGF -'2.L

o J iL - l -CO 0 QlIS0rI-l'i-~ ' 'd-' 7 dii - 2 'a-2 T. 8

did. dl

0 j21 iiie'i A Ir

(S TOi,L i-i> -I I T;- !-',,','IIT-' ,. 91----,

001 -r - C'- 1r,I2

77 c., i, 1 s1

Id-I .i 1i !

00 I C2> -lsTl.' :ri;3j'QirI - '~ -- 4 L r

Page 10: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

iL 7

a' -[ - -'

eE LaCaF

Page 11: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

L- -- -.--- r-- -f

rsrt.e :,:~

L, 1 , .t -,, t, fc r.r If .Tl

9^ I.-.-h .. 4 .C

:,: .L 1 hi .J 91 .hi >0. 1.

I ,t kr,T r r ,-,.; ; r.

F r,,----7

<mn'. C, , E,,, C

c. :*ess, i'- N'- , 4 ,Wr , , -0* <

Irs:r -: '.o l. l' -r' :.

-htIC.' rst-r-:i-, -'.2 Lr-SIIPTE -. :.,

I>:-.z- = cstzaL .2" I'fl'{. rrr-flNs'-ry a' hr F. : . . .... -: : FE-.. FE''':2TR C-- -

* .'l ;:, ,. m r'- 7rEC l. - -57

.~~ . . ,4,

Page 12: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

I 7

pr ).

4 -

:-, IL - :

Page 13: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

,1 :10 -- ., -. i -.f

1 Zx- cL-' i e , r

.. -- - , . - P..

'ri PI 7r

1 - - . . ,i.

- -- ./ -, ,,C -, I-

- . - I . . . . . - .4

- , - '-: -- I, * ,-

. - , . . ... . 2

-- - - -

1, ,. - .d,i,,L

Sent, -9 -2 i--i i K 'L- rr''e -TGT n - l!,occ. I, 'rCzer,9 : ,It. K'cr'' .-- -. -

I --<=:- ''P9''. 1r4 . . r

-. .C t.r1e¾ -' iL ' -

:4 -

-- , . .

Page 14: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

(C I X Crt i ;I , -

OC.

rCe .t .I''L.tl i.t ;.31 1

0 t

------- ---- 1.--( ------- -- - - ------- ------i-.1

Page 15: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

AdmInist/ador HDM -Table O-sumen

Nemoreb dcle 12 ri-d P,'.nnc.r de d ruer r.. A-

Fecha de la Cor-Ida 07102/07

N-nbie Sn la Caro tee 4c-eso a El D-radn canfe RP 50

Mone-a Millon.s de OLARE3

L-oQltu M.cial (k,n) s1

Ruqgsidad /rkial IRI S 70

Aree de. S.e-an rn,cLal (/ 50.0

Numerec Our-ural MudSf-cadr I-c,al 1,2

Edad de la SopOdce Inr-al /a,c) 30

20C7 2020 .W7 2rT26 2007 .026 2007 2026 2026 2026 2007 / 2Ruosi.ded Pagosriad f-ra Ama Ilumenro Nureero Eded Le EdSid M. Tr- raDe £5As ESSs SA s SA. ESPs

OIRI) /10/1 Grte s Cr0tus EsuucD rul ESouclural Sucer.cb upDerOFce D.r.e Drano Annual Annual Acun-r/dos Acu-ealadu

Ostruteur.% /%) Murirhoado Moertfado (aro) (roe) (ADT) (0001 mm000 ) (rduro) rlr/une/

- BASE ESTRATE&GAAMINIMA 530 350 71 1 74,5 1,2 36 31 t5 281 432 32 53 D C 0 92- REC' RECONSTR e=4crn 1,90 250 0,0 2,9 19 2.6 31 7 281 492 32 56 D I 0,9

3.RECsRFcr-NsTR e=6c 190 2IC 0,0 0,0 21 20 31 4 281 402 12 26 0// 0.94 - REC6 RECOUSTR e=cm ' 90 3,70 0,0 21,7 2 3 23 31 19 201 492 32 560 C 0 9

5 - REC7 RECONSTR e7r- 1 90 3 50 20 00 2 4 2 4 3) 19 281 492 32 56 00 G,9

I BASE ESTRATEGIAMiNI/dO 01IRE9,5-

7 REC4 RFCON3TR/ c4,m 2007RECO 2000VER.3 -REC0 REC'USTR e-5 m 2G07RECO 20220vER4 - REC6 RECG,NSTR e-£km 007RECO5 RE E760CON0STR-7eln 9067RE0, ; ,

Fenanue Frn .nca.ero FiPar.--eo F.rn,u-reo Feneormeo E-onem-so E-,onoroe Economron u E enonm Ecoenmic. Va.n, T.s. Ruqcosded Dns,-aeu-nOgarra Ag-ca AgA- . A - erate Ao a opa-ar T7mW C.1-BrI Tntal P rsante Oler/na= Medw PNroenC.pteI R-.ur,rnt. Cap/iS P Re-arnla CaPital Recurerte Vulubus 5/aim Emws enne souersd NCoL Realrno (/, RPugasida:

0 0% 00% 120% /20% 12 04 12 0% 120% 20% 120% /20% 12 0% / ('RI)

I 00SE ESSTRATEGLAMINIMA 2 45 C.56 1,56 0.20 1 09 0,19 4 00 0,62 0,00 6 1 G 0Gc tl/NE 3 22 1 40 ;

2 RE4 RECONSTR= 4cm 2.22 0.46 1,'S 0,19 109 0/13 3.65 0,79 0.00 0,E6 0,24 216 257 0 21

3 REC- RECO NSTR-e=Scm 256 6,46 1,63 0/9 / 00 0 13 3 6 5 0 900 0 0( ,05 137 2,57 0 04

4- RECOREuCOlTReIcm / 99 040 I 99 0.19 1 39 0.13 3.65 079 000 617 -007 /5 2/ 051 .t Pie 2 2

5 Q0c7RECO6 TRe---cn, 233 046 233 0/5 365 0,13 3.65 005 G900 61 '030 8 2. OfA

., r

Page 16: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

Adrinrsw.yau HOM Pesurnen del Prcyttlo

Icrnb e de la Com Provi,ca de eu.nc SAlfeb

Fe,h. dce la Cono; 07/02,107

Nor,bre 0a b C:ar, Acceio a El lodadU de3de PP 50

Lo-rgtIr da ab Ca,r,tv-, 11 5

Moreda Mlihonco d, DOLARES

CASO SIN, PPOYECTC CASAO CCN PPOYFCTO GOMPARACION ECONOIMICA CASO 'CCI PROYECTO

PFASE -STRATFG,A MINIMA RECS FEECONSTR e r PEC5 RECOIISTR e=iom

COSTO C0GSTC0 C2 1 COSTO 2T 50TO CO0ST0 COSTO COSTO BENEFICIO COSTO COSTOAt IC TMD OPER RI CONOMICOC01iOMICO CO-C-mICO TMDOPER IRI COUOMiCO CONOMICO CONtOUICO AGENCIA USUARIOCONOPMCO FPIIANCIERO IIANCIERO

AGEtlCIA USUARIO TOTAL AGENCIA USUARIC TOTAL REDUCIO0 REDUCIDO NIETO CAPITAL CURREhiTE

200T 2e1 5,3 0,041 0,504 0,545 261 PECC 1 9 1 184 0 504 1688 -1 14-3 0,1130 1.143 1 659 0,0232i0 1 285 S 7 0,026 0,514 0,540 269 21 0,01f 0455 0481 0010 0,050 0,059 0 000 00232009 I 29S 80 C,031 0,538 0.570 298 22 0,018 0479 0496 1 0,015 0,055 0,074 1 i00CC 0,0232010 1 3n 6,3 033 0.562 0 555 307 2 3 0,01e 045 04 5 1 0,17 0,0658 0.085 D000 00232011 316 RECC 1,5 1734 0.e57 2,321 316 23 0016 0509 0,526 1 1.716 0,074 1 756 30000 0,0232012 1 325 231 0.0'C 0.523 0539 1 325 2.4 0,015 0525 0541 1 0,000 -0,002 -,002 1 3m000 0232013 335 2,- 0515 0.539 0,555 1 335 2,5 0,016 0,541 0557 1 o.1R -0,002 -0002 0 0.000 00232014 345 2.2 0 016 0.556 0 572 1 346 2 6 0 01e 0 556 0.574 I 1 0 0,002 -0,002 0 000 0.5232n15 1 355 2 3 0 015 0,573 0 55 1 355 2 6 0.016 0 575 0.591 I 0,000 -0.002 0,002 I D000 0,0232016 , 366 2 3 0 016 0,5S0 0 607 1 356 2,7 o,01e 0 593 0,609 I 0000 0002 3,002 3,000 0,02320171 327 2,4 0,016 0.606 0,625 I 377 2. 0,016 0,611 0627 i 0,U00 -0,003 0,003 1 i07i 0,0232016 , 358 24 0016 0527 0,543 1 358 2,3 0,018 0,630 0,646 0,000 -0,003 40003 1 0.000 0,0732019 ! 400 2,5 0 016 0,646 0 653 1 400 3 0 0,016 0 650 0,666 1 0,000 0,003 0,003 0 000 0,0232020 412 2 f r C016 0.667 05682 1 412 3 1 0,016 0 8r1 0 68 I 0,000 -0.004 0,005 1 0 05 0 0232021 425 2,7 0016 0866 0703 1 425 3,3 0,016 0.695 0710 1 0,000 -0,007 .007 01 oo 00232022 437 2 8 0016 020 o o 725 1 437 OVER 2.4 0.640 0 719 1 360 -0,624 -0,012 0 635 0 891 0 0232023 450 3L 0016 0 31 0742 450 2,5 0,016 0127 0, 43 ,000 0U03 0004 f1 U00 0,023?024 ' 454 3,2 0,016 C,'06 0 771 i 464 2.5 0,016 0 749 0 7E6 0.000 0,005 0,006 0 000 0 0232025 4720 33 0015 0,782 0 7568 '478 2.8 0,016 0 773 0 789 G.000 0,910 001 0000 0 0232025 492 3.S 00'6 0.811 05827 492 2.7 001 0,96 e013 D0,00 0,014 0014 1 0.000 0.023

F,n-50o0 3,2 -e

Folfa,al 000 0) 2105 12509 14617 2112 12265 14 05 .0007 0245 0.239 2560 0460

20tal (1112 03) 1-264 4820 6 100 1416 4640 6057 -0132 c151 0.045 1832 0192

IP1 dcl Pro-oc1rm al12d Ree ; de LiencPor,c 06 D

las Irlelea de Relcrne ael Pfo5e1.1o :%) 13 7 ~8'~ ...

Page 17: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Ministerio de Infraestructural Vivienda y Servicios Piublicos

DIRECCION DE VIALLDAD

PERMISO AMBIENTAL PARA ELPROYECTO

Page 18: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

PROY7INCIA DE BUENOS MRES '2'

PODER FJECrlvo t

LA PLATA, r )t

Visto el expediente NO 2410-8-571/04 por el. c.uail el

1MIIINiSTiiO DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y SERVICIOS PUBLICitS, del

GO'ByiRNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, DIRECCION, I. VIALIDAD,

trn'mita la Declaraci6n de Impacto Ambiental para el Proyecto de Cojfiucci6n de

Carpeta Asfaltica, Camino 059/060 Tramo Acceso "A" El Poraco desde Ruta

Provincial N° 50, en los Partidos de Leandro N. Alem y Linc, que forma parte

del Proyecto de lnfraestructura de la Provincia de Buenos Airi.financiado por el

Banco internacional de Reconstrucci6n y Fomento( BIRF).

CONSIDERANDO:

Que el proyectc irala sobre la Construcci6n de Carpeta

Asfaltica, Camino 059/060 Tramo Acceso "A El Dorado desde Ruta Provincial N' 50,

en los Partidos de Leandro N. Alem y Lincoln tal como surge del Anexo l;

Que tal proyecto 'comprende Etapa de Constructiva y

Etapa de Operaci6n; detalnlndose en losI.Items il, y IV, asi como tambien de las demas

consideraciones vertidas en el Anexo.;..

Que se identifican como principaies acciones generadoras

de potenciales impactos de mayor significaci6n e implicancia ambiental las que se

detallan en el Anexo I, el que pasa a formar parte integrante de la presente Resoluci6n;

Que a fojas 17, la Direccion Provincial de Evaluaci6n y

Recursos Naturales, estlma pertinente en esta instancia, se proceda a dictar el acto

administrativo de Declaraci6n de Impacto Ambiental conforme lo establecido en ia Ley

11.723:

Que de acuerdo a lo actuado y 'en ejercicio de las

facultades.c0nfefidas por el Articulo 32 de la Ley 13.175, corresponde dictar el presente

acto administ ativo;

Por ello;

EL SECRETARIO DE POLITICA AMBIENTAL

r- 0/40 - D.l.E.B.O.

Page 19: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

RESUELVE

ARTICULO 10: Declarar Ambientalmente Apto el Proyecto de Construcci6n de

--------Carpeta Asfaltica, Camino 0591060 Tramo Acceso "A" El Dorado

desde Ruta Provincial N' 50, en los Partidos de Leandro N. Alem y Lincoln, que

forma 'parte del proyecto de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires

financiado por el Banco Internacional de Reconstrucci6n y Fomento .(BIRF),

presentado por el MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y SERVICIOS

PUBLICOS, del GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, DIRECCION

DE VIALIDAD, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente.

ARTICULO 20: Dejar establecido que, sin perjuicio del cumplimiento de todo otro---------- requerimiento que en el marco de su condicion de autoridad

ambiental esta Secretaria de Estado pudiera exigir, la obra proyectada y declarada l

ambientalmente apta por el articulo 1° de la presente, queda condicionado al

cumplimiento de los requisitos planteados por la Direcci6n de Evaluaci6n de Impacto

Ambiental, que constan en el Anexo I, el que pasa a formar parte integrante de la

presente.

ARTICULO 3°: Dejar establecido que el MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA,

--------- VIVIENDA Y SERVICIOS PUBLICOS, DEL GOBIERNO DE LA

PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION DE VIALIDAD no debera abonar Ia tasa

establecida por Resoluci6n N' 592/98 Articulo 1° Punto 40, por encontrarse dicha

Entidad exenta de pago conforme los terminos del articulo 270 del C6digo Fiscal, Ley

10397 (TO. 1999).

ARTICULO 4°: Registrese, notifiquese a la interesada y a los Municipios Leandio N.-- -Alem y Lincoln y pase a la Direcci6n Provincial de Evaluaciln y

Recursos Naturales para su intervenci6n y demas efectos.

RESOLUCION N0 . . . . . . . . ...... tX

vb

Lic. JORGE L. ET ARRANSE RETVA Ld

Secretaria d Pnlitica Amb,entalProvincia Buenos Aires

I,

Page 20: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

PROVINCLM DE BUENOS A1RES/0rODER FJEctrrrvo

Ref. Expte. NO 2410-57112004Constnmcci6n de Carpeta

Asf/lt,ca Camino 059/060-05. AccesoA' El Dorado d? -deP P N' 50

Anexo I

1. DESCRIPCION DEL PROYECTO:

-Elprcyecto corresponde al Acceso A° El Dorado desde R.P N° ::, desde lantersecci6n con la Ruta N° 50, (progresiva 0,000) hasta el crucec,e lUvias ferreas dela localidad del El Dorado ( progresiva 11,500,00).-Se ha previsto la ejecucion de una Carpeta de Concreta Asfa de 0,05 m, deespesor, elaborada y colocada en caliente, con un ancho,de Xzada existente de6, 00m, .,-. . -. ?

Se contempla el reciclado del paquete estructur,;*: d,e pavimento existenteconstruyendose una base estabilizada con un 4% de C,V,posterior a las tareas dela Obra se reconformaran las banquinas existentes.

II. CONSIDERACIONES SOBRE LOS TOS TECNICO-AMBIENTALESSURGIDOS DEL "INFORME AMBIENTAL,:: J3XPEDITIVO" PRESENTADO PORDIRECCION DE VIALIDAD:

a) Medio Fisico:

Clima -_,_._,,Geologia y geomorfologiaSuelo __ :antenidos desarrollados someramente a fs. 2-Sistema HidricoAire

b) Medio Biol6gico:

| Flora .O!'tenidos

FauContenidos desarrollados someramente a fs. 3-Paisaje

c) Medio Socio-econ6*O.,'

Area de influenOca.Poblacion y V ien1daEnsefianza : Contenidos desarrollado someramente a fs. 3 y 4 -ActividadEtcon6micaTransporte.,. comunicacionAccidentel.de transito -

. 'o d a No so registran datos referidos al T.M.D.A.-Tranio ,edo diario anual

d )Loi irpactos negativos previstos sobre el ambiente en las distintas etapas serian:

Fo-m 0:10 - DIl I C.O

Page 21: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

Etapa Constructiva:

1.- Alteraci6n de la capa superficial de suelo y caracteristicas fisico -imices.2.- Destruccion de la cobertura vegetal y microfauna.3.- Alteracion de la calidad de aire por aumento de niveles de inmision (de'splazamiento

maquinaras).4.- Aumento nivel sonoro (obrador y movimiento de maquinara).5.- Probabilidad de accidentes durante la ejecuci6n de las tareas.

Etapa de Operaci6n:

1.- Posibilidad que con el aumento de la velocidad del transito automotor se agudicenproblemas de ruido, contaminaci6n del aire y accidentes.

e) Las medidas de prevenci6n, mitigaci6n y correcci6n, para los potenciales imrwictosnegativos generados propuestas en la presentaci6n se describen a continuaci6n:

1. - Obrador Se debera ubicar en un sitio alejado de los centros poblados y cursos deagua, previo acuerdo con el adjudicataro de la licitacion de la obra. Se debe-6disponer los derivados de maquinas, equipos y actividad humana en recipientt;adecuados a fin de trasladarlos al lugar de disposici6n final. Se debera retirar todo,los restos de diferente indole que haya generado la actividad al finalizar la obra.

2.- Acopio de andos: el contratista debera solicitar al proveedor, previo al inicio de la obra,el registro de Productor Minero y el Certificado de Aptitud Ambiental correspondienteen cumplimiento a lo establecido por la Ley Nacional N° 24585 -C6digo de Mineria- ydecreto N° 3431/93.

3.- Planta asfaltica: se debera ubicar en un sitio alejado de los centro poblados, cursos deagua y en donde la direcci6n de los vientos predominantes no afecte poblados ycultivos, previo acuerdo con el adjudicatario de la licitaci6n de la obra. Se deberaasegurar una reducida emision de ruido, humos, gases y residuos o particulas,controlandolos con filtros y filtros humedos segtun el caso. Evitar depositar sobrantes(escombros, lechada, etc.) en predios aledanos o a lo largo de la ruta o en vias deescurrimiento.

4.- Suelo: se dcebera escarificar los terrenos compactados por el transito de la maquinaria.5.- Cobertura veaetat: limitar at maximo (a destrucci6n de la cobertura vegetat existente

en zona de banquinas y en el area en que se instalen: obrador, dep6sito dematenales y planta asfaltica. Revegetar area banquinas (cesped).

6.- Aire: exigir que los equipos y maquinara presenten buen estado mecanico y decarburacion. Exigir el uso de cobertores al trasladar material.

7.- Recursos Hidricos: debera presentar protocolos de analisis fisico-quimico ybacterniolgico del agua de uso y consuno humano.

8.- Sequridad: se debera optimizar las condiciones de seguridad de los usuarios como lasde personal destinado a desarrollar tareas de construcci6n y/o conservacion de obrasviales, como asi tambien en la etapa operacional, de acuerdo a lo establecido en laLey provincial N0 11430 y Anexo L de la Ley Nacional N°24449, en cuanto a diseiFo,posici6n y aplicaci6n. Se debera implementar senalamiento ambiental con c,rteLescada 5000 rM., como minimo con leyendas tipo: " no arrojar residuos", " noQsruyaarboles", " no encender fogatas".

fJ Programa de Vigilancla Ambiental propuesto:

- El programa debera implementarse durante la construcci6n de la obra con el fin deverificar el cumplimiento del plan de medidas correctivas y actuar sobre losimpactos residuales o imprevistos que pudieran surgir. Las acciones permitiran

Page 22: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

7)&

PROVINCIA DP BUENd§AIRESPrODER E4ECUrrVO

tambie6i determinar la eficacia de las medidas correctoras para su eventual

modlificacion.

-"La ejecuci6n del programa es de indole obligatoria. Las acciones del mismo

permitiran controlar el cumplimiento del plan de mitigaci6n de impactos; hacer un

seguimiento sobre la evoluci6n de impactos; actuar sobre impactos residuales que

pudieran surgir; actuar en el caso que surjan situaciones no previstas

- A los fines de dar cumplimiento al mismo, las actuaciones cor,templadas pars cada

caso seran:a) ia tarea de control estara a cargo del lnspectcr ce Obra Cromun,Canr3o a

traves de Ordenes de Servicio a la Contratista y r,otilicando a ia Unload

Ambiental de la DPV.b) la tarea de seguimiento se Ilevara a cabo a traves de las inspecc,nnes

mensuaiesc) la tarea de verificaci6n de impactos residuales 'se llevara a cabo durante la

recepcion de [a obra.d) La tarea de aviso de situaciones no previstas estara a cargo del Inspector

de Obra comunicando a traves de Ordenes de Servicio a la Contratista y

notificando a la Unidad Amr,erntal de la DPV

Ill.- No obstante del analisis del l.l.A.E. presentado se inhiere que los impactos positivos

vinculados con la ejecuci6n del proyecto estarian representados por:

Minimizacion de ocurrencia de accidentes viales

* Mejoramiento de la transitabilidad, favoreciendo el movimiento de cargas asociado a la

actividad productiva regional.

IV.- Se debera dar cumplimiento a los s,guienles condicionamientos:

1. La firma adjudicataria debera contar con un Plan de Contingencias que debera

especificar tipo de crinlingencias, niveles de alerta, detecci6n y ubicaci6n de posibles

eventos, tecnologia disponible, procedimienlos. responsabilidades, etc.

2. El Programa de Viglancia Amblental debera garantizar una efectiva articulacion con

las Politicas de Higiene y Seguridad Laboral: correcta segregaci6n y disposicion de los

distintos tipos de residuos generados, considerando toda posible tecnica de reciclado

de los mismos busqueda de Posibles reemplazos de insumos que impliquen menores

resgos en su manipuleo y generen un minimo de contaminantes; minimizaci6n de

Oer1urbacioneS por movimrento de maquinarias y equipos; adecuada gestfon respecto

ric las em,siones de ruidos agilidad para la ejecuci6n del Plan de Contingencias,

procedm,rientos l diagramss de emergencias a traves de la capacitaci6n adecuada del

personal. seguimiento ae la efectiva aplicaci6n de las medidas de mitigaci6n, con

;nd,cac,6n clara de los ejecutores responsables del mismo. Los profesionales

-esponsables le la gesti6n ambiental durante el desarrollo de la obra, deberan

acreditar incumrerecias y experiencia en el area.

3. El Programa de vo,ilancia Ambiental y el Plan de Contingencias deberan ser de

estrcto ronccimienio y cumplimiento por parte de todo el personal afectado a la obra,

independ,enienieme de su pertenencia a la Firma AdjudictsCia-a, a terceros

irrToluCrar1OS 1erar*quia y ocupaci6n-4 Contar. previo al inicio de las obras con la aprobaci6n de la ubicaci6n definitiva del

los obr3dores, asi mismo la firma adjudicataria debera confeccionar una memori

descripLi.a de las actividades a desarrollar en los mismos, lugar de almacenamient

de combustibles, aceites y Qtros insumos, incluyendo su cuantificaci6n y manual d

procedimientos operativos para mantenimiento de maquinarias y equipos afectados

la obra. Se debera planificar adecuadamente el obrador garantizando la provisi6on d

agua potable y ia segregaci6n adecuada de efluentes sanitarios y domestico

asegurando el tratamiento adecuado. Colocar baros quimicos con frecuenciz

Page 23: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

adecuada de limpieza; instalar camara septica y dispositivos adecua6os ara cloraciondel efluente, previo a su vuelco; disposici6n de los residuos s6idi6 domesticosgenerados por el funcionamiento del obrador.

5. De instalarse una planta de asfalto se debera presentar una memoria descnptiva desus instalaciones, con indicaci6n de su ubicacion en un croquis y gesti6n integral desus residuos y efluentes. Debera presentar ante esta S.P.A. Ia Declaracion jurada deefluentes gaseosos.

6. Optimizar el mantenimiento de maquinaras, equipos, vehiculos para evitar perdidasde combustibles o lubricantes que puedan afectar la calidad del suelo y aguasuperficidl y/o subterranea.

7. Cumplir con los decretos 351/79 y 911/96 reglamentarios de la Ley de Seguridad eHigiene en el Trabajo N°19.5B7 para la Industria de ia Construcci6n.

8. Las canteras de extracci6n de material petreo y otros inertes necesanos para lasobras deberan contar con la debida inscripcion como productores mineros (Ley N'24.585 Decreto Reglamentario 968/97) en la Direcci6n Provincial de Mineria delMinisteno de Produccion.

9. Control de la vegetaci6n y reposici6n de los ejemplares daiiados o muertos.10. Los manifiestos de transporte y certificados de destrucci6n, tratamiento y/o disposicibn

final, asi como toda documentaci6n respaldatoria de la correcta gesti6n integral deresiduos en el marco de la normativa provincial especifica en la matera, deberan estardisponibles en el obrador ante cualquier requerimiento de esta Secretaria, a partir delinicio de las obras.

11. Implementar un registro de la cantidad y calidad del material obtenido por remocion debanquinas y calzada existente (asfalto, hormig6n, etc.), indicandose la gestion aimplementar en funci6n de sus caracteristicas, asi como los sitios escogidos para sudisposicion final y autorizaciones pertinentes.

12. Diseno, implementaci6n y seguimiento de los procedimientos a seguir anteinterferencias con infraestructura preexistente (gasoductos, electroductos, fibras6pticas, desagues cloacales, red de agua potable, etc.) contando en cada caso, previoa cualquier accion que pudiera afectarlas, con las autorizaciones pertinentes.

13. Deberan tramitar las autorizaciones correspondientes para cada cruce sobre curso deagua superficial, F.F.C.C., rutas nacionales, etc., ante los organismos competentes.

14. La Direccion de Vialidad debera garantizar que la Adjudicataria de las obrasimplemente acciones de divulgacion, en los medios de comunicacion local de mayoralcance, a la poblaci6n del area de influencia, como asi tambien de encuentros,consultas y/o reuniones de informaci6n a la poblaci6n, previo al inicio de las obras;que contemple las actividades vinculadas al proyecto que habran de ocasionarinconvenientes y/o molestias en el normal desarrollo de su vida cotidiana: reducci6n,obstruccion y desvio de la calzada; sobrecarga de la infraestructura de transportepublico y privado, con el consecuente congestionamiento en algunas artenas demucho transito; molestias para la infraestructura educacional y de salud del partido;interrupci6n en la prestaci6n de servicios basicos (agua, luz, gas, cloacas, etc.);modificaci6n de la circulacion peatonal (escuelas, actividades recreativas, etc.).

15. Planificar una adecuada capacitaci6n del personal afectado a la obWftabre losproblemas ambientales, medidas de proteccion ambiental y reglar;entac onesambientales vigentes.

16. Senalizar explicitamente la obra (carteles, vallados, etc.), mantener con balizamientosnoctumos, sereno o personal de custodia, tomando todas las medidas de seguridadpara evitar accidentes, articuladamente con las Autoridades .-Atinicipalescorrespondientes y la Policia de Seguridad Vial.

17. Informar a esta Secretarla de Politica Ambiental, el inicio de la obra en su etapaconstructiva, con 15 dias de anticipaci6n.

Observaciones

Con la finalidad de efectuar un adecuado seguimiento de los Planes de GestionAmbiental y de permitir el cumplimento de las normativas ambientales vigentes y de las

Page 24: Public Disclosure Authorized El 631 - World Bank · 2016-07-08 · Refuerzo de 5cm + fresado, cuando el IRI llegue a 3.5 Estrategia 4 Como politica se propone la reconstruccion con

PROVINCIAbiP-sBUENOS AIRr,S I4PONDER EJEClJtlVO '

i'L -2 --

especifaciones, a,ui vertidas, se recomienda la designacion de un Inspector Ambiental

dentro del lmbito,,e la Direcci6n de Vialidad, con incumbencias en la materia

c uicio de las consideraciones expuestas en la presente, la firma adjuditaria

debt5rg atender las pautas establecidas en el Pliego General de Especificaciones

Tecnicas de Impacto Ambiental para Obras Viales elaborado por la Direcci6n de Vialidad

de ia Provincia de Buenos Aires.

La Direcci6n de Vialidad debera arbitrar los medios para que el Adjud,calanc

atienda la totalidad de la normativa ambiental vigente para lo cual la infornm3cic'n

actualizada podra ser consultada en la p6gina de esta SPA www. spa. gba. gov. ar.

DEPARTAMENTO EVALUACION AMBIENTAL.DIRECCION EVALUACI6N DE IMPACTO AMBIENTAL.DIRECCI6N PROV IAL DE EVALUACION Y RECURSOS NATURALES.

6, A:bcna se I r\ X \,!, $

.amA b

> . . :

:j sN'


Recommended