+ All Categories
Home > Documents > Puntos-de-Casos-de-Uso.pdf

Puntos-de-Casos-de-Uso.pdf

Date post: 30-Oct-2015
Category:
Upload: evelynbebe
View: 49 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:

of 18

Transcript
  • 26/07/2010

    1

    PUNTOS DE CASOS DE

    USO

    Clemmons, Roy K. (2006), Project Estimation With Use Case Points,

    Diversified Technical Services, Inc., Febrero 2006

    PUNTOS DE CASOS DE USO

    (UCP) El tiempo para completar un proyecto se ve

    afectado por lo siguiente: Nmero de pasos para completar el caso de uso El nmero y la complejidad de los actores Los requerimientos tcnicos del caso de uso, como la

    concurrencia, la seguridad y rendimiento

    Varios factores ambientales tales como el desarrollode equipos de experiencia y conocimientos.

    Un mtodo de estimacin que tome en cuentalos factores mencionados en el ciclo de vida deun proyecto sera muy til para calcular: tiempo,costo y asignacin de recursos.

    26/07/2010

  • 26/07/2010

    2

    PUNTOS DE CASOS DE USO

    (UCP) El UCP ofrece la posibilidad de estimar las

    horas-hombre de un proyecto de software querequiere de casos de uso.

    Es un mtodo de estimacin de esfuerzo de unproyecto de desarrollo de software a partir delos casos de uso.

    Fue introducido por Gustav Karner en 1993(Universidad de Linkoping).

    El mtodo utiliza los actores y casos de usoidentificados para calcular el esfuerzo quecostar desarrollarlos.

    26/07/2010

    La ecuacin UCP

    UCP=UUCP*TCF*ECF*PF

    donde:1. UUCP = Puntos de Caso de Uso sin ajustar

    2. TCF = Factor de complejidad tcnica

    3. ECF = Factor de Complejidad del Medio Ambiente

    4. PF = Factor de productividad

    NOTA: Cuando la productividad se incluye como uncoeficiente que expresa el tiempo, entonces laecuacin puede utilizarse para estimar el nmero dehoras-hombre necesarias para completar unproyecto.

    26/07/2010

  • 26/07/2010

    3

    Ejemplo hipottico

    A continuacin se aplicar el mtodo dePuntos de Casos de Uso aplicado al

    desarrollo de una aplicacin Web, cuyo

    tiempo de culminacin llev: 990 horas-

    hombre

    26/07/2010

    1. Clculo de los puntos de

    casos de uso sin ajustar Da una idea un poco ms precisa de la dificultad

    de los casos de uso e interfaces.

    Se calculan con base en: Pesos de los Casos de Uso sin Ajustar (UUCW)

    Basado en el nmero total de actividades (o pasos)contenidos en todos los escenarios del caso de uso.

    Pesos de los Actores sin Ajustar (UAW) Basado en la combinacin de la complejidad de todos los

    actores en todos los casos de uso.

    La frmula es:UUCP = UAW + UUCW

    26/07/2010

  • 26/07/2010

    4

    UUCW (Pesos de los Casos de Uso sin Ajustar)

    (1/2)

    Hay tres categoras de Casos de Uso:

    Categora de

    Caso de Uso

    Descripcin Peso

    (factor)

    Simple Transacciones= 3 menos

    Clases= Menos de 5

    5

    Medio Transacciones= 4 a 7

    Clases= 5 a 10

    10

    Complejo Transacciones= Ms de 7 transacciones

    Clases= Ms de 10 clases

    15

    26/07/2010

    UUCW (Pesos de los Casos de Uso sin Ajustar)

    (2/2)

    Frmula:

    UUCW= (Cantidad de un Tipo de Caso Uso*Factor)

    Tipo de

    Caso de

    Uso

    Descripcin Peso

    (factor)

    Nmero

    de

    Casos

    de Uso

    Resulta

    do

    Simple Transacciones= 3 menos

    Clases= Menos de 5

    5 7 35

    Medio Transacciones= 4 a 7

    Clases= 5 a 10

    10 13 130

    Complejo Transacciones= Ms de 7

    transacciones

    Clases= Ms de 10 clases

    15 3 45

    Total UUCW 21026/07/2010

  • 26/07/2010

    5

    UAW (Pesos de los Actores sin Ajustar)

    (1/2)

    Consiste en la evaluacin de lacomplejidad de los actores con los quetendr que interactuar el sistema.

    Tipo de Actor Descripcin Peso

    (factor)

    Simple Otro sistema que interacta con el sistema a

    desarrollar mediante una interfaz de

    programacin (API).

    1

    Medio Otro sistema interactuando mediante un

    protocolo (ej. TCP/IP) o una persona

    interactuando a travs de una interfaz en modo

    texto.

    2

    Complejo Una persona que interacta con el sistema

    mediante una interfaz grfica (GUI).

    3

    26/07/2010

    UAW (Pesos de los Actores sin Ajustar)

    (2/2)

    Frmula:

    UAW= ( cantidad de un Tipo de Actor * Factor)Tipo de Actor Descripcin Peso

    (factor)

    Nmero de

    Actores

    Resultado

    Simple Otro sistema que interacta con el

    sistema a desarrollar mediante una

    interfaz de programacin (API).

    1 0 0

    Medio Otro sistema interactuando a travs de

    un protocolo (ej. TCP/IP) o una persona

    interactuando a travs de una interfaz

    en modo texto.

    2 0 0

    Complejo Una persona que interacta con el

    sistema mediante una interfaz grfica

    (GUI).

    3 4 12

    Total UAW 12

    26/07/2010

  • 26/07/2010

    6

    1. Clculo de los puntos de casos de uso

    sin ajustar

    UUCP=UUCW+UAW

    UUCP=210+12

    UUCP=222

    2. TCF (Factor de Complejidad Tcnica)

    (1/5)

    ste se compone de 13 puntos queevalan la complejidad de los mdulos delsistema que se desarrolla.

    Cada uno de estos factores tienen unpeso definido.

    El factor de complejidad percibida essubjetivamente determinado por lapercepcin del equipo de desarrollo sobrela complejidad del proyecto.

    26/07/2010

  • 26/07/2010

    7

    2. TCF (Factor de Complejidad Tcnica)

    (2/5)Factor

    tcnico

    Descripcin Peso

    T1 Sistema distribuido 2

    T2 Rendimiento o tiempo de respuesta 1

    T3 Eficiencia del usuario final 1

    T4 Procesamiento interno complejo 1

    T5 El cdigo debe ser reutilizable 1

    T6 Facilidad de instalacin 0.5

    T7 Facilidad de uso 0.5

    T8 Portabilidad 2

    T9 Facilidad de cambio 1

    T10 Concurrencia 1

    T11 Caractersticas especiales de seguridad 1

    T12 Provee acceso directo a terceras partes 1

    T13 Se requiere facilidades especiales de entrenamiento

    a usuario

    1

    2. TCF (Factor de Complejidad Tcnica)

    (3/5)

    Cada uno de estos factores se debenevaluar segn la siguiente escala:

    Descripcin Valor

    Irrelevante 0 a 2

    Medio 3 a 4

    Esencial 5

    26/07/2010

  • 26/07/2010

    8

    2. TCF (Factor de Complejidad Tcnica) (4/5)Factor

    tcnico

    Descripcin Peso Impacto

    percibido

    Factor

    calculado

    T1 Sistema distribuido 2 1 2

    T2 Rendimiento o tiempo de respuesta 1 3 3

    T3 Eficiencia del usuario final 1 3 3

    T4 Procesamiento interno complejo 1 3 3

    T5 El cdigo debe ser reutilizable 1 0 0

    T6 Facilidad de instalacin 0.5 0 0

    T7 Facilidad de uso 0.5 5 2.5

    T8 Portabilidad 2 0 0

    T9 Facilidad de cambio 1 3 3

    T10 Concurrencia 1 0 0

    T11 Caractersticas especiales de seguridad 1 0 0

    T12 Provee acceso directo a terceras partes 1 3 3

    T13 Se requiere facilidades especiales de

    entrenamiento a usuario

    1 0 0

    Factor Total Tcnico 19.5

    2. TCF (Factor de Complejidad Tcnica)

    (5/5)

    Formula para calcular el TCF: TCF=0.6+(0.01*Factor Total Tcnico)

    Para el ejemplo: TCF=0.6+(0.01*19.5)

    TCF=0.795

    26/07/2010

  • 26/07/2010

    9

    3. ECF (Factor de Complejidad Ambiental)

    (1 / 4 )

    Establece la experiencia del equipo dedesarrollo. Los factores sobre los cules se realiza la

    evaluacin estn relacionados con las habilidades yexperiencia del grupo de personas involucradas conel desarrollo del proyecto.

    Cada uno de estos factores se debe calificar conun valor de 0 a 5.

    Un valor de 1 significa que el factor tiene unfuerte impacto negativo para el proyecto, 3 esmedio y 5 significa que tiene un fuerte impactopositivo.

    26/07/2010

    3. ECF (Factor de Complejidad Ambiental)

    (2/ 4 )

    Factor

    Ambiental

    Descripcin Peso

    E1 Familiaridad con el modelo de proyecto utilizado

    Familiaridad con UML

    1.5

    E2 Personal tiempo parcial -1

    E3 Capacidad del analista lder 0.5

    E4 Experiencia en la aplicacin 0.5

    E5 Experiencia en orientacin a objetos 1

    E6 Motivacin 1

    E7 Dificultad del lenguaje de programacin -1

    E8 Estabilidad de los requerimientos 2

  • 26/07/2010

    10

    3. ECF (Factor de Complejidad Ambiental)

    (2/ 4)Factor

    Ambienta

    l

    Descripcin Peso Impacto

    percibid

    o

    Factor

    calculado

    E1 Familiaridad con el modelo de

    proyecto utilizado

    Familiaridad con UML

    1.5 5 7.5

    E2 Personal tiempo parcial -1 0 0

    E3 Capacidad del analista lder 0.5 5 2.5

    E4 Experiencia en la aplicacin 0.5 0 0

    E5 Experiencia en orientacin a

    objetos

    1 5 5

    E6 Motivacin 1 5 5

    E7 Dificultad del lenguaje de

    programacin

    -1 0 0

    E8 Estabilidad de los requerimientos 2 3 6

    Factor Ambiental Total 2626/07/2010

    3. ECF (Factor de Complejidad Ambiental)

    (2/ 4)

    Frmula para calcular ECF: ECF = 1.4 + (-0.03 * Factor Ambiental Total)

    Para el ejemplo: ECF = 1.4 + (-0.03 * 26)

    ECF=0.62

    26/07/2010

  • 26/07/2010

    11

    Calculando los UCP

    La frmula es: UCP=UUCP*TCF*ECF

    Los valores obtenidos

    UUCP=222

    TCF=0.795

    ECF=0.62

    UCP=222*0.795*0.62

    UCP=109.42 PUNTOS DE CASOS DE USO

    26/07/2010

    Agregando la productividad

    Otro factor necesario para estimar elnmero de horas para completar el

    proyecto, es:

    Factor de Productividad (PF).

    PF es la relacin de horas-hombrenecesitadas por cada punto de caso de

    uso

    26/07/2010

  • 26/07/2010

    12

    Estimacin de las horas

    Si no hay datos histricos que hayan sidorecabados se toman en cuenta dos posibilidades:

    1.-Establecer una base para clculos de los UPC deproyectos completados anteriormente.

    2.-Utilice un valor entre 15 y 30 dependiendo de laexperiencia y logros pasados del equipo de desarrollo. Sise trata de un nuevo equipo, use un valor de 20 para elprimer proyecto.

    26/07/2010

    Estimacin de horas/hombre

    Total horas estimadas=UCP*PF

    Total horas estimadas=109.42*20

    Total horas estimadas=2180

    Se consigue un esfuerzo estimado, que representauna parte del total del esfuerzo de todo el proyecto,generalmente un 40%.

    NOTA: Despus de que el proyecto se completa, dividir el nmero

    real de horas que se tard en terminar el proyecto por elnmero de UCP. El producto se convierte en el nuevo PF.

    26/07/2010

  • 26/07/2010

    13

    CONCLUSIONES

    Esta tcnica tiene la ventaja de que su estimacinno se desva ms del 30% de la realidad.

    Este mtodo provee informacin que, en muchos delos proyectos, es bsica para su implementacin Sobre todo, en los que no se tiene una idea muy clara de

    cmo se va a logra el objetivo.

    Este tipo de evaluacin es muy fcil de entender yutilizar, basta con tener las plantillas y se puederealizar fcil y rpidamente.

    Ayuda a estimar los gastos como el recurso humanorequerido.

    26/07/2010

    RECOMENDACIONES Apoyarse en personas que tenga experiencia

    en anlisis de proyectos y conocer elambiente de trabajo, para que los PCU seanlo ms acertados posibles.

    Contar con una base histrica para utilizarlasde referencia a evaluaciones futuras.

    Utilizar la tcnica de puntos de casos de usocuando se trabaje con el paradigmaorientado a objetos y con un ciclo de vidaiterativo-incremental.

    Se recomienda realizar este tipo deevaluaciones para lograr una mayor precisinsobre los costos y tiempos de un proyecto.

    26/07/2010

  • 26/07/2010

    14

    Ejercicio:

    Se analizar l software de CajeroAutomtico que incluye: retirar dinero,

    depositar dinero y transferir dinero entre

    cuentas y se calcularn los UCP sin

    productividad y luego considerando que

    es un equipo de trabajo nuevo calcular los

    UCP con productividad.

    Actores: Cliente

    26/07/2010

    Respuesta sobre Clculo de

    Puntos de Casos de Uso

    Cajero ATM

  • 26/07/2010

    15

    Modelo de Casos de Uso Cliente del banco se identifica.Elige de qu cuenta va a sacar dinero y especfica la cantidad.

    Sistema entrega la cantidad y la resta de su cuenta.

    Cliente del banco se identifica.Elige cuenta origen para a sacar dinero y especfica la cantidad.

    Elige a cuenta destino para transferir el dinero

    Sistema resta de cuenta origen la cantidad a sacar y suma en cuenta

    destino esa misma cantidad

    Cliente recibe comprobante impreso.

    Cliente del banco se identifica.Elige a cuenta destino para depositar dinero

    Sistema acciona ventanilla de recepcin de sobres

    Cliente recibe comprobante impreso.

    Ecuacin completa con un Factor de

    Productividad (FP)

    UCP=UUCP*TCF*ECF*PF

    UCP=Puntos de Casos de Uso

    UUCP=Puntos de Casos de Uso sin ajustar

    TCF= Factor de Complejidad Tcnica

    ECF= Factor de Complejidad Ambiental

    PF=Factor de Productividad

  • 26/07/2010

    16

    Paso 1: Calcular Puntos de Casos de Uso sin Ajustar

    UUCP = UAW + UUCW

    {Pesos de los Actores sin Ajustar + Pesos de los Casos de Uso sin Ajustar}

    Caso de Uso Tipo Peso Resultad

    o

    Sacar dinero Simple 5 5

    Ingresar dinero Simple 5 5

    Transferencia entre

    cuentas

    Simple 5 5

    UUCW 15

    UUCW= (Cantidad de un Tipo de Caso Uso*Factor)

    UAW= ( cantidad de un Tipo de Actor*Factor)

    Actor Nm. de Actores Peso Resultado

    Cliente 1 3 3

    UAW 3

    UUCP = UAW + UUCW = 3 + 15 = 18

    Paso 2. Clculo de TCP

    TCF=0.6+(0.01*Factor Total Tcnico)=0.96

    Factor

    tcnico

    Descripcin Peso

    (valor fijo)

    Impacto

    percibido

    Factor calculado

    T1 Sistema distribuido 2 0 0

    T2 Rendimiento o tiempo de respuesta 1 5 5

    T3 Eficiencia del usuario final 1 5 5

    T4 Procesamiento interno complejo 1 3 3

    T5 El cdigo debe ser reutilizable 1 0 0

    T6 Facilidad de instalacin 0.5 5 2.5

    T7 Facilidad de uso 0.5 5 2.5

    T8 Portabilidad 2 0 0

    T9 Facilidad de cambio 1 5 5

    T10 Concurrencia 1 5 5

    T11 Caractersticas especiales de

    seguridad

    1 5 5

    T12 Provee acceso directo a terceras

    partes

    1 3 3

    T13 Se requiere facilidades especiales

    de entrenamiento a usuario

    1 0 0

    Factor Total Tcnico 36

    0-2 irrelevante

    3-4 medio

    5 esencial

  • 26/07/2010

    17

    Paso 3: Clculo de ECF

    ECF = 1.4 + (-0.03 * Factor Ambiental Total)=0.665

    Factor

    Ambient

    al

    Descripcin Peso Impacto

    percibido

    Factor

    calculado

    E1 Familiaridad con el modelo de proyecto

    utilizado

    1.5 5 7.5

    E2 Personal part-time -1 3 -3

    E3 Capacidad del analista lder 0.5 5 2.5

    E4 Experiencia en la aplicacin 0.5 5 2.5

    E5 Experiencia en orientacin a objetos 1 5 5

    E6 Motivacin 1 5 5

    E7 Dificultad del lenguaje de programacin -1 5 -5

    E8 Estabilidad de los requerimientos 2 5 10

    Factor Ambiental Total 24.5

    1 significa que el factor tiene un fuerte impacto negativo para el proyecto3 es medio5 significa que tiene un fuerte impacto positivo

    Pasos 4 y 5:

    Clculo de UCP sin productividad

    Clculo de UCP con productividad

    Paso 4:

    UCP=UUCP*TCF*ECF

    UCP = 18 * 0.96 * 0.665 = 11.49

    Paso 5:

    UCP = 11.49 * PF

    Dado que es un equipo nuevo usaremos PF =20

    UCP = 11.49 * 20 = 229.82

  • 26/07/2010

    18

    Interpretacin

    Dado que

    UCP result en 229.82 horas

    Suponiendo 40 horas a la semana

    El sistema se desarrollar en 5.74 semanas(aproximado a 6 semanas)


Recommended