+ All Categories
Home > Documents > Que Onda Magazine

Que Onda Magazine

Date post: 13-Mar-2016
Category:
Upload: que-onda-magazine
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Que Onda Magazine Edicion del 285 de Marzo del 2013
Popular Tags:
20
Película de Jenni Rivera: 'Diva de la banda' se filma en abril Un paso más para que se haga realidad la película biográfica sobre Jenni Rivera. Ver Página 5 Año 19 No. 968 www.queondamagazine.com Marzo 28 - 3 de Abril, 2013 FREE ¡GRATIS! Houston’s Bilingual Publication TM
Transcript
Page 1: Que Onda Magazine

Película de Jenni

Rivera: 'Diva de la banda' se

filma en abril

Un paso más para que se haga realidad la película biográfica sobre Jenni Rivera. Ver Página 5

Año 19 No. 968 www.queondamagazine.com Marzo 28 - 3 de Abril, 2013

FREE¡GRATIS!

Houston’s Bilingual Publication

TM

Page 2: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com2

In Loving Memory of Mr. José G. Esparza

FOUNDED 1993P.O. Box 692150

Houston, Texas 77269-2150Phone (713)880-1133 Fax: (713)880-2322

PUBLISHERSGABRIEL ESPARZA

[email protected]

DIRECTOR & CHIEF EDITORLILIA S. ESPARZA

[email protected]

VICTOR LOPEZPUBLIC RELaTIOnS

MICHAEL ESPARZA

Los contenidos periodísticos que se incluyen en este resumen informativo son propiedad intelectual y

responsabilidad exclusiva de los medios emisores y de sus autores y no representan de manera alguna la opinión

de la Revista ¡Que Onda!

DISTRIBUTIONNEWSPAPER DISTRIBUTION

COMPANY

¡QUE ONDA! INC. Prides itself in keeping a high standard and devotingly opposes any type of misleading advertising.

CLOSE EDITIONFriday 5:00 p.m.OFFICE HOURS

9:00 a.m. - 6:00 p.m.Monday - Friday

DEADLINESFriday 12:00 a.m.

Ads containing special art, photos or proof will be required a week in advance. Cancellations should be made in writing and

received five (5) day in advance of publication date.Una Publicación Semanal Derechos Reservados Copyright 2007

¡Contenido! Alicia Machado:

Universitaria en Miami

El papa volvió a referirse al servicio que el hombre católico debe cumplir con quienes tienen necesidades materiales y espirituales.

Francisco: ¡Cuántos pobres hay en el mundo!

Crema fría de lentejas

Semana crucial para matrimonio gay

Imigracion 3 y 8 Comunidad 4 Internacional 6Estados Unidos 7Motivación 9Candelero 13De Todo un Poco 15Deportes 17 - 19

HOUSTON

Page 3: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com ¡InmIgracIón! 3

Es conocido por ser uno de los políticos más involucra-dos y comprometidos con conseguir una reforma in-

migratoria en Estados Unidos. El representante demócrata del estado de Illinois en el Congreso no ha tenido nunca pelos en la lengua para decir públicamente que está a favor de una legalización amplia para los indocumentados y has-ta ha participado en manifestaciones con ellos. En una oca-sión incluso llegó a ser detenido. Eso ha convertido a este hijo de puertorriqueños en el adalid de los indocumentados y dreamers, los chicos que llegaron aquí siendo niños.

Hace poco, Gutiérrez estuvo en Houston donde parti-cipó en un foro comunitario para hablar sobre la reforma inmigratoria, actual objetivo de dos propuestas diferentes: una, anunciada por un grupo de ocho senadores bipartidis-tas, y la otra, por el presidente Barack Obama.

El borrador de un proyecto de ley está en su última fase de redacción en el Senado, según declaró uno de los sena-

Luis Gutiérrez: la reforma inmigratoria no tiene vuelta atrás

El congresista demócrata espera un proyecto de ley en las próximas semanas

dores involucrados, Bob Menéndez, la semana pasada.

Pregunta: ¿Cómo va la negocia-ción por una reforma?

Respuesta: “La negociación está avanzando. Va bien y hay un verda-dero espíritu de ‘tenemos que arreglar este problema’.

¿Qué políticos lideran la nego-ciación?

“Hay un grupo en la Cámara de Representantes y otro en el Senado. Estoy encantado de ver de nuevo el trabajo de John McCain (senador republicano por Arizona), quien está desempeñando una función muy im-portante.

“Estoy encantado de ver legisla-dores republicanos como Raúl Labra-dor (por el estado de Idaho) y Mario Díaz-Balart (Florida) que han vuelto, se han sentado a la mesa y están te-niendo conversaciones. Creo que eso

es muy importante. También la evolución del senador (Marco) Rubio (republicano por Flori-da) y su muy abierta y compasiva actitud sobre la reforma. Creo que eso va a ser significativo”.

¿Cuál es la función del presidente Obama en este proceso?

“El presidente debe viajar por el país y pre-sionar al Congreso para que apruebe la reforma. El presidente debe explicar por qué la reforma es importante, contar las historias de un sistema inmigratorio que no funciona y hablar sobre los devastadores efectos que tiene en las familias. También nos puede llamar (a los congresistas) para preguntarnos cómo va la negociación.

“Si en el futuro la negociación se estanca, puede ser como la chispa que la reinicie”.

¿Cuáles serían las directrices generales de la reforma aceptables para todas las partes in-volucradas?

“Arreglar el sistema de inmigración y per-mitir que las familias permanezcan unidas. La unidad familiar debe ser un principio básico de la reforma.

“Una buena reforma es una que dice: ‘Es-tamos listos para dejar que la gente salga de las sombras, estamos listos para permitirles que se registren con el gobierno de manera que dejen de estar indocumentados, de manera que estén aquí legalmente y que estén trabajando en Esta-dos Unidos y pagando sus impuestos’.

“Creo que todos podemos estar de acuerdo en que eso debe ocurrir. Para mí personalmente, hay que acabar con los destructores efectos de 1,400 deportaciones diarias, un millón y medio en los últimos cuatro años. Quiero parar ese corrosivo efecto que nuestro roto sistema inmi-gratorio está causando. En cuanto a la protección de las fronteras, estoy de acuerdo pero debemos

El congresista Luis Gutiérrez, durante un foro comunitario sobre la reforma

inmigratoria realizado el día 9 de marzo en Houston.

HOUSTON

Page 4: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com

en los procesos electorales.Sin embargo ¿qué sucedería si los hispanos, que

históricamente ha sido un grupo que vota con menos fre-cuencia que el resto de la población, comenzaran a votar al mismo ritmo que los demás, algo que Battleground Texas está tratando de lograr?

¿Cuánto se reduciría entonces la ventaja de los re-publicanos en Texas? Para hallar respuestas, la sección 'Texas on the Potomac' analizó resultados de las elec-ciones en 2010 y halló que si los demócratas pudieran elevar la participación electoral hispana al mismo nivel

de los anglosajones de raza blanca, Texas se convertiría de inmediato en un campo de batalla en las elecciones.

No obstante, eso es más fácil decirlo que hacerlo, pero he aquí algunas cifras precisas que indican lo que podría suceder.

Mitt Romney ganó en 2012 el estado de Texas con un margen del 15.8 por ciento frente al presidente Barack Obama. Si los hispanos hubieran salido a votar de la mis-ma forma que los anglosajones de raza blanca, el margen de victoria de Romney se habría reducido en 5.4 puntos porcentuales.

¡comunIdad!4

HOUSTON - Los demócratas han soñado durante años con

convertir a Texas en un estado elec-toralmente competitivo y en los úl-timos meses lanzaron un grupo de acción política llamado Battleground Texas que, según su fundador, tiene como objetivo principal la participa-ción de los hispanos en los procesos electorales.

En Washington, D.C., los demó-cratas de la Cámara de Representan-tes nombraron al representante de Laredo Henry Cuellar para dirigir a este grupo nacional cuyo propósito es llegar a la comunidad latina.

Entre tanto, los republicanos se han mofado de ese esfuerzo. El go-bernador Rick Perry lo calificó como “la mayor quimera que jamás he oído”.

¿Cuál es la realidad? El Houston Chronicle concluyó en noviembre un análisis de datos sobre los cambios poblacionales en el estado y de las tendencias electorales de los bloques demográficos clave. La conclusión fue que Texas sería un estado compe-titivo en 2020 y un estado definitorio en 2024 si continúan los patrones actuales de votación y participación

Texas sería estado bisagra si los latinos votaran en igual número que los anglos

Ese cambio habría hecho de Texas el segundo estado con el me-nor margen de victoria en los que Romney ganó, detrás de Carolina del Norte y por delante de Georgia.

Eso pondría a Texas en la ca-tegoría de estados clave para los demócratas como Iowa y Colorado. Un incremento de la participación electoral de los hispanos también ha-ría de Arizona un campo de batalla.

Las contiendas locales en Texas habrían experimentado un cambio similar para los candidatos demó-cratas, ya que comenzarían con un margen más estrecho de victoria. Por ejemplo, el margen de victoria de 16 puntos que tuvo el actual senador Ted Cruz sobre su opositor demócra-ta Paul Sadler se habría reducido en unos 5.5 puntos porcentuales.

En los escaños de la Cámara de Representantes, la distribución de hispanos en Texas habría creado resultados diferentes. La contienda más competitiva fue una en un dis-trito fronterizo donde el demócrata Pete Gallego derrotó a Francisco Canseco por un margen de 5 puntos porcentuales. Si la participación lati-na hubiera aumentado el margen de

Texas podría ser el primer estado en exigir pruebas de ADN antes de un juicioAUSTIN — El fiscal general de Texas, Greg

Abbott se unió al senador Rodney Ellis para respaldar un proyecto de ley que convertiría a Texas en el primer estado del país que exigiría realizar exámenes de ADN sobre evidencias obtenidas en el lugar de un crimen antes de ir a juicio en casos que puedan terminar en pena de muerte.

Hacer pruebas de ADN a la evidencias podría eliminar las largas batallas judiciales en torno a esos análisis presentados años después por presos con-denados y también evitaría que acusados inocentes tengan que esperar angustiosamente en el corredor de la muerte, señalaron Abbott y Ellis.

Abbott y Ellis, un senador demócrata de Hous-ton, dieron una conferencia de prensa para hablar del proyecto de ley 1292 del Senado, que exigiría prue-bas de ADN previas al juicio de todas las evidencias biológicas en casos de pena de muerte en Texas, un estado que lidera en el número de ejecuciones.

“No hay razón para no hacer exámenes por ade-lantado a todas las evidencias”, indicó Abbott.

A partir de septiembreLas pruebas serían realizadas por el estado y

costeadas por los contribuyentes. El proyecto de ley, de ser aprobado, sólo abarcaría los casos ocurridos después del 1 de septiembre, que sería la fecha en la que la ley entraría en vigor.

Las pruebas de ADN han desempeñado un papel esencial en la exoneración de algunos acusados en Texas, como Michael Morton, quien fue puesto en libertad en 2011 después de 25 años en la cárcel, ya que otro hombre fue vinculado a enseres que estaban en la escena del crimen. Aunque el caso de Morton no era por pena de muerte, Ellis dijo que el estado debe proporcionar los análisis antes de que los casos vayan a juicio, en especial cuando la fiscalía busca la pena capital. Los beneficios de hacer las pruebas antes de que un caso vaya a juicio tienen un doble propósito, precisó Ellis: los acusados que hayan sido detenidos equivocadamente pueden salir antes y la policía se puede concentrar en otros sospechosos.

“Cuando nos equivocamos, no sólo se le quita

Hacer pruebas de ADN a las evidencias obtenidas en la escena de un crimen antes de ir a juicio podría exonerar pronto a los inocentes y eliminar las largas batallas legales presenta-

das por presos ya sentenciados.

la libertad a un inocente, sino que una persona verdaderamente culpable sigue libre y dispuesta a cometer otros delitos”, explicó Ellis.

Además, realizar pruebas por adelan-tado a todas las evidencias elimina las lar-gas demoras derivadas de cuando un acu-sado pide que se realicen análisis de ADN a todos los artículos vinculados al caso, lo cual retrasa el proceso de apelación.

Juego con el sistemaAbbott dijo que las solicitudes repeti-

das de pruebas de ADN son un “juego con el sistema” y citó como ejemplo el caso en

curso de Henry Skinner.Skinner, quien fue declardo culpable

en 1995 del asesinato de su novia y sus dos hijos adultos, solicitó en 2001 pruebas adicionales de ADN a otros artículos pre-sentes en la escena del crimen en Pampa.

Esto dio lugar a una larga batalla judicial que condujo a que se retrasara la ejecución de Skinner en 2011.

Los resultados de una segunda ronda de pruebas de ADN en ese caso estuvie-ron listos el 28 de febrero, según la oficina de Abbott. Sin embargo, hasta la fecha, las pruebas no lo han exonerado.

HOUSTON

Page 5: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com ¡artIstas! 5

“Jenni Rivera” es una marca registrada, nota Hoy Los Angeles. El padre de la difunta cantante, Pedro Rivera, ha dicho que deman-darán a cualquier persona que intente lucrar con la imagen de su hija sin permiso de la fa-milia. Mendoza añadió que debió pedir permi-so tanto en México como en Estados Unidos

para dar inicio con el proyecto.Mientras se concreta la película - y se deci-

de quién es la protagonista, "I Love Jenni", el reality show que Jenni Rivera venía haciendo desde hace dos años, ccomenzará una nueva temporada este 14 de abril a las 9/8 PM por Mun2, aun sin su participación.

El director Francisco Joel Mendoza está listo para

empezar a filmar “La Diva de la Banda” en April, reporta el diario La Opinión.

Sin embargo, aún no está claro quién interpretará el pa-pel principal (que se había di-cho sería entre Alicia Macha-do o Angélica Vale. Mendoza dijo durante una aparición en el show de Univisión “El Gor-do y la Flaca” que todavía se están barajando los nombres de Jennifer Lopez o la Vale y que nada está confirmado hasta el momento.

Pero Mendoza dice que ya libraron uno de los mayores asuntos: adquirir los permi-sos que necesitan para usar el nombre de Jenni en la cinta.

Un paso más para que se

haga realidad la película biográfica

sobre Jenni Rivera.

Película de Jenni Rivera: 'Diva de la banda' se filma en abril

HOUSTON

Page 6: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com¡InternacIonal!6

El Sumo Pontífice Francisco recibió este viernes el saludo del cuerpo diplomático acreditado en el

Vaticano.Dos mensajes quedaron claros en su intervención:

el deseo que tiene el papa en intensificar los contactos con el Islam y luchar verdaderamente contra la pobreza.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamanei, di-jo este jueves que la República Islámica destruirá las

ciudades israelíes de Tel Aviv y Haifa si las instalaciones nucleares iraníes son atacadas por el estado judío.

Durante un discurso televisado en vivo por el Año Nuevo iraní, el ayatolá desestimó la propuesta de un diálogo directo con EE.UU. porque tales conversaciones significan, dijo, sentarse y hablar hasta que Irán acepte el “punto de vista” de los estadounidenses.

El secretario de Defensa de Es-tados Unidos, Chuck Hagel,

anunció un plan para reforzar el sistema de defensa antimisiles del país en Alaska, a fin de contrarrestar la creciente amenaza de Corea de Norte.

Hagel aseguró que se desplega-rán 14 interceptores de misiles adi-cionales en territorio estadounidense hasta 2017, y anunció la instalación de otro radar en Japón, ante las ame-nazas de Irán y Corea del Norte.

“Vamos a fortalecer nuestras ca-pacidades de defensa de misiles en varias formas, debido a las crecien-tes amenazas de Irán y Corea del

Francisco: ¡Cuántos pobres hay en el mundo!

El papa volvió a referirse al servicio que el hombre católico debe cumplir con

quienes tienen necesidades materiales y espirituales.

Representantes diplomáticos de más de 180 países asistieron a la ceremonia de saludo protocolario al nuevo pontífice de la Iglesia Católica.

“¡Cuántos pobres hay todavía en el mundo! ¡Y cuánto sufrimiento afrontan estas personas! Como sa-ben, son varios los motivos por los que elegí mi nombre pensando en Francisco de Asís, una personalidad que es bien conocida más allá de los confines de Italia y de Europa, y también entre quienes no profesan la fe católica. Uno de los primeros es el amor que Francisco tenía por los pobres", exclamó el papa.

El Pontífice agregó que hay otra pobreza que se debe enfrentar nece-sariamente, " la pobreza espiritual de nuestros días, que afecta gravemente a los países considerados más ricos.

Luchar contra la pobreza tanto material como espiritual: edificar la paz y construir puentes", dijo. En clara referencia a devotos de otras creencias, expresó que es necesario construir puentes entre los hombres, "es lo que mi pre-decesor, el querido y venerado papa Benedicto XVI, llama la 'dictadura del relativismo', que deja a cada uno como medida de sí mismo y pone en peligro la convivencia entre los hombres".

"Quisiera precisamente que el diálogo en-

tre nosotros ayude a construir puentes entre todos los hombres, de modo que cada uno pue-da encontrar en el otro no un enemigo, no un contendiente, sino un hermano para acogerlo y abrazarlo", observó Francisco

Ante los embajadores, el Santo Padre dijo que sus orígenes italianos lo “impulsan” a construir puentes "por eso está siempre vivo en mí este diálogo entre lugares y culturas distantes entre sí, entre un extremo del mundo y el otro", puntualizó.

Ante miles de seguidores que se dieron cita para escucharlo en la mezquita de Imán Reza, en Mashhad, Khamenei reiteró que el programa nuclear iraní no busca fabricar armas atómicas, algo que los países occidentales dan por seguro.

Hasta ahora no ha habido progresos significativos en las conversaciones a nivel de expertos en busca de que Teherán deje de enriquecer uranio y ponga fin así al estancamiento en las negociaciones con los países occi-dentales, por lo que la posibilidad de un ataque militar preventivo de parte de Israel contra esas instalaciones nunca se ha descartado.

Se espera que a principios del mes próximo se reanu-den en Kazajistán esas conversaciones, actualmente en un punto muerto porque los iraníes rehúsan dejar de enriquecer uranio a una pureza del 20 por ciento, lo que muchos países ven como una clara señal de que Teherán busca hacerse de armas nucleares.

El secretario de Defensa de EE.UU.,

Chuck Hagel, anunció el despliegue de 14

interceptores de misiles adicionales en territorio

estadounidense ante las amenazas de Irán y

Corea del Norte.

EE.UU. refuerza escudo antimisiles

Norte”, dijo el secretario de Defensa en una rueda de prensa en el Pen-tágono.

Mientras que el limitado sistema de defensa antimisiles no ofrece una garantía al cien por ciento de derri-bar un ataque de Corea del Norte, el incremento de las armas estadouni-denses envía una clara señal de di-suasión a cualquier intención bélica de Corea del Norte.

Hagel informó además de que se intentará acelerar la instalación de más interceptores terrestres en territorio estadounidense, por lo que ya se están realizando “estudios de impacto ambiental” en distintas zo-nas del país.

El secretario de Defensa, Chuck Hagel, dijo además que EE.UU. instalará otro radar para identificar misiles enemigos

en Japón.

El ayatolá Ali Khamenei dijo que si Irán es atacado la

República Islámica arrasará las ciudades de Tel Aviv y Haifa.

El máximo líder iraní, ayatolá Khamenei, dice que destruirá las dos mayores ciudades de Israel si Irán es atacado y desestima dialogar sobre su

programa atómico con EE.UU.

Irán amenaza a Israel y desaira a EE.UU.

HOUSTON

Page 7: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com ¡estados unIdos! 7

La Corte Suprema de Estados Unidos examinará el controversial tema de las uniones matrimoniales del

mismo sexo.

Semana crucial para matrimonio gay

Mientras que la Corte Suprema de Estados Unidos se prepara para abordar el tema

en las sesiones de esta semana, una encuesta revelada precisa que la mayoría de la población apoya la unión gay.

Los nueve magistrados del máximo tribunal de Estados Unidos revisarán todos los argu-mentos que han recogido y deberán adoptar un pronunciamiento. El caso es que la corte está en la mira de la opinión pública y solo se compara este momento del dilema social de fondo, cuan-do hace 40 años se dictó jurisprudencia sobre el aborto.

Una encuesta del Public Religion Research Institute (PRRI) dio como resultado que el 52% de los consultados está con el matrimonio gay

EE.UU. invierte para reducir

violencia armada

Más de veinte millones de dólares se inyectarán para fortalecer el sistema de verificación de antecedentes de quienes

pretendan poseer armas de fuego.

El Fiscal General Eric Hol-der dijo que el gobierno

del presidente Barack Obama invertirá importantes recursos para llenar los vacíos de infor-mación que existe en los esta-dos en materia de verificación de antecedentes penales de

quienes aspiran a tener armas de fuego.

"Como parte del plan inte-gral del presidente Obama de reducir la violencia armada, la Administración se compro-mete a mejorar y fortalecer el

sistema nacional de antecedentes penales en apoyo de fuertes controles de armas de fuego. El Departamento de Justicia tiene la intención de tomar medidas inmediatas y eficaces para trabajar con los estados para llenar las lagunas en la información actualmente disponible para el sistema NICS", dijo el funcionario Holder.

La idea es fortalecer la comunicación con el Sistema Nacional Instantáneo de Antecedentes Penales (NICS) para lo cual se cuenta con el apoyo de la Oficina OJP de Asistencia Judicial (BJA) y la Oficina de Estadísticas de Justicia (BJS).

El registro del NICS “es la manera más efi-ciente y eficaz para mantener las armas fuera de las manos de individuos peligrosos, pero para el trabajo, el sistema debe contar con información oportuna y precisa sobre estos individuos”, dijo el Departamento de Justicia a través de un comunicado.

Adicionalmente, se aprovechará la informa-ción que tienen los estados sobre las personas imposibilitadas para tener armas de fuego a causa de la violencia doméstica o por razones de salud mental.

y el 42% en contra. En California el apoyo es del 57%.

El mismo estudio precisa que uno de cada dos estadounidenses vota porque el estado federal aprue-be el matrimonio homosexual. Estas uniones están avaladas ya en nueve estados.

"Estamos en un punto de in-flexión en el tema del matrimonio gay, impulsado principalmente por un enorme apoyo entre los jóvenes, pero también de manera más general por un cambio de opinión", dijo Ro-bert P. Jones, presidente de PRRI, en un comunicado.

Otra encuesta, la de Gallup, pre-cisa que el 54% de los estadouni-denses votaría a favor de una ley que otorgue a las parejas casadas del mismo sexo iguales beneficios que a las parejas casadas heterosexuales.

HOUSTON

Page 8: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com8 ¡InmIgracIón!

Proyecto de reforma migratoria ya tiene fecha

La “Pandilla de los ocho”, el grupo bipartidista del Senado que analiza la reforma migratoria,

está a punto de llegar a un acuerdo en el antepro-yecto de ley y aclararon que sí estará listo para el 31 de marzo.

Luego que el presidente del Comité Judicial del Senado, Patrick Leahy (demócrata de Vert-mont), criticó la lentitud con la que trabajaba el también llamado "Grupo de los 8", la oficina del líder del Senado, Harry Reid salió al frente y rei-teró que sí cumplirán con la meta de tener lista la pieza legislativa para fin de mes.

José Parra, vocero del senador Harry Reid además indicó que el proyecto de ley sería pre-

Con un menor crecimiento de la población blanca de EE.UU.

y una fuerza laboral que envejece, Estados Unidos parece necesitar una reforma migratoria que revita-lice su economía.

“La reforma ayudaría a los negocios a contratar legalmente

a los empleados que necesitan, proveería un camino a ganarse la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados, y ayudaría a los negocios americanos a atraer a los mejores trabajadores”, explicó Alan Krueger, presidente del Con-sejo de Asesores Económicos.

La “Pandilla de los ocho”, el grupo bipartidista del Senado

que analiza la reforma migratoria, está a punto de llegar a un acuerdo y

aseguran que cumplirán con la fecha prometida.

El senador John McCain, uno de los miembros de la Pandilla de los Ocho, explica a sus constituyentes la reforma migratoria.

sentado cuando regresen al Congreso después del receso de primavera.

"Aproximadamente el 90% de los te-

mas están resueltos, incluida la vía para la ciudadanía", dijo el senador demócra-ta Chuck Schumer, uno de los líderes del grupo, en declaraciones a medios hispa-

nos. Aseguró que estaba dedicando "más tiempo a este tema que a cualquier otro".

"Estamos lidiando con un creciente número de temas, en realidad es así, pero pensamos que estamos logrando avances", dijo el senador republicano John McCain, que también es parte del

Reforma migratoria es una necesidad

grupo. "Algunos de estos temas son complicados".

El proyecto de ley pondría a los inmigrantes no autorizados en un proceso de espera de 13 años para lograr la ciudadanía, impondría un nuevo criterio sobre la seguridad fronteriza, permitiría el ingreso a Estados Unidos de más trabajadores de alto nivel de capacitación y de otros no especializados, a la vez que obligaría a los negocios a mantener altos estándares para la verificación del estatus de su personal a fin de saber si resi-den legalmente en el país.

Las principales áreas de des-acuerdo tienen que ver más con la inmigración legal que con la no autorizada. Un ejemplo es un programa propuesto para que lleguen al país trabajadores a cubrir puestos no especia-lizados, tema que está siendo negociado con la Cámara de Comercio de Estados Unidos y con la poderosa confederación sindical AFL-CIO.

La legalización de las personas sin documentos legales en EE.UU. y su

integración a la fuerza laboral del país, podría ser favorable a la economía

nacional.

Los hispanos podrían ser el impulso que necesita incluso el sistema de pensiones de EE.UU. Más fuerza laboral significa más dinero para sostener a los retirados.

Según su análisis, sacar a los indocumentados de las sombras y proveerles un camino a la ciudada-nía les permitirá obtener empleos de mejor nivel, avanzar en sus carreras, y contribuir plenamente en el sistema financiero, sin el te-mor de la deportación, un aspecto clave para fortalecer la economía de EE.UU.

“Incorporar a las personas que se encuentran ilegales lo que ha-ce es que los vuelve ciudadanos participantes en la economía ple-namente. Pagan impuestos, hacen contribuciones necesarias, miran las cosas ya no a corto plazo sino pensarán en quedarse acá y orga-nizarán su vida de otra manera.

Echarán raíces. Porque actualmen-te por miedo a la deportación, un ilegal no piensa en comprar casa, por ejemplo”, dijo a la Voz de América Isaac Cohen, economista y ex director de la CEPAL.

Según explica Cohen, los “nuevos trabajadores” no son una amenaza para quienes ya tiene em-pleo sino todo lo contrario. “Al ser legales tendrán derecho a un salario mínimo y a todas las pres-taciones que un ilegal generalmen-te no obtiene”. De esa forma no

abaratan los puestos de trabajo y los empleadores, sin la posibilidad de buscar ilegales para realizar trabajos con bajos sueldos y sin beneficios, se verían obligados a mejorar las condiciones de todos sus empleados.

El analista también asegura que la reforma migratoria significa también más empresarios y más empleos. Más negocios empleando a más trabajadores. Y más clientes para esos negocios.

HOUSTON

Page 9: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com ¡motIvacIón! 9

Por: María Marín

Personalidad de Radio, Autora y Motivadora

Antes, al momento de buscar una relación amorosa, lo más im-portante era fijarse en los valores de esa persona, en cuán trabajadora y emprendedora era, y sobretodo, cuán sinceros eran sus sentimientos. Pero, los tiempos han cambiado y hoy día hay un requisito que se debe agregar en la lista de exigencias. Éste está relacionado a un número personal, pero no se trata cuántos años tiene, cuánto pesa o cuál talla de sostén usa, más bien tiene que ver con el número que muestra en su puntaje crediticio.

Parece increíble, pero actual-mente existen sitios de buscar pareja por internet, como Creditscoreda-ting.com y Datemycreditscore.com, los cuales emparejan a sus miembros según su historial de crédito. Porta-les cibernéticos como éstos aseguran que involucrarte con alguien que tie-ne mal crédito es un gran error y te

Descubre su número

antes de enamorarte

traerá muchos problemas, mientras que tener un pretendiente con alto puntaje de crédito te asegura una relación exitosa.

Buscar una pareja según su his-

torial de crédito puede sonar un poco frívolo, pero la realidad es que esa cifra de tres dígitos refleja la integri-dad, credibilidad y palabra de honor de un individuo.

Incluso, hoy día muchas empre-sas investigan el historial de crédi-to de un solicitante antes de darle empleo, ya que esto refleja cuán responsable es.

Preguntarle a alguien sobre su

puntuación de crédito puede ser atrevido, pero si vas a compartir una relación seria con esa persona debes averiguarlo. Y por supuesto, hay excepciones a la regla; conozco personas responsables que han visto su crédito perjudicado a causa de situaciones inesperadas, como aque-llos que afectados por la economía perdieron su empleo o su casa, otros que fracasaron en sus negocios, al-gunos que les robaron su identidad o muchos que quedaron en la ruina tras un divorcio.

Cuando te emparejas con un

“mala paga” te arriesgas a heredar las deudas de otro, a tener que pagar los intereses más altos, a no tener vivienda propia y hasta tener cons-tantes discusiones por dinero.

Y cuidado con las apariencias,

pues éstas engañan; un galán puede llevar en la mano un Rolex, calzar Gucci y manejar un Porsche, ¡pero puede deber hasta los calzoncillos que compró el año pasado!

María Marín es autora del

bestseller “Si soy tan buena, ¿Por qué estoy soltera? “ Síguela en Twit-ter @maria_marin

HOUSTON

Page 10: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com10

HOUSTON

Page 11: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com 11

HOUSTON

Page 12: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com¡estrenos!12

Título: G.I. Joe: La venganzaTítulo original: G.I. Joe 2: RetaliationPaís: USAEstreno en USA: 28/03/2013Productora: Paramount PicturesDirector: Jon ChuGuión: Rhett Reese, Paul WernickReparto: Channing Tatum, Ray Park, Dwayne

Johnson, Bruce Willis, Elodie Yung, RZA, DJ Cotrona, Adrianne Palicki, Ray Stevenson, Joseph Mazzello, Walton Goggins, DeRay Davis

En esta ocasión los G.I. Joes no tendrán que luchar únicamente

contra su mortal ene-migo, Cobra, sino que además tendrán que vérselas con amenazas dentro del propio go-bierno que pondrán en peligro su existencia.

- Secuela del film estrenado en verano de 2009, inspirada en los juguetes de Hasbro.

HOUSTON

Page 13: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com 13¡candelero!

Por Beatriz Parga

¡Que Onda! Magazine

Alicia Machado: Universitaria en

Miami

Próximamente los estudiantes de producción de cine de la Uni-versidad de Miami van a tener co-mo compañera de estudios a la ex Miss Universo nacida en Venezuela y actriz Alicia Machado.

Al tiempo con la noticia se es-pera que la actriz busque una nueva vivienda en Coral Gables, para estar más cerca a la universidad ya que su apartamento de Miami Beach le estaba costando más de $5,000 mensuales y su contador le dijo que era más barato perderlo.

El interés de la Machado en aprender formalmente dirección de cine indica que estaría pensando dedicarse en un futuro a producir películas y que espera prepararse para no cometer errores, que poste-riormente le resultarían muy caros.

La noticia de su interés en es-tudiar la dio a conocer la bella ve-nezolana en su cuenta de Twitter, la misma que también le ha traído unos cuantos comentarios burlones por no saber geografía. De hecho, pidiendo oraciones por el conflicto de Corea del Norte y Corea del Sur se refirió a la región como “las dos Chinas”.

Miami Fashion Week reúne a las estrellasLos grandes artistas son los mejores seguidores de la moda son las estre-

llas, así que no le extrañe a nadie que Paulina Rubio, Ana Obregón, Michelle Salas (la hija de Luis Miguel), Lupita Jones, Lorena Rojas, Adriana Barraza, Fernando Carrillo, Jimena Duque, Alberto Salaberri, Diego di Marco y otros iconos de la farándula latina se hicieran presentes en el Miami Fashion Week.

“La gente llegaba detrás de ellos pensando que estaban grabando una novela o una gran película, les costaba trabajo creer ver de un momento a otro tantas estrellas reunidas”, comentó Conchita Paz Oliva, publicista de Latin Iconos.

Agregó que el evento en el Miami Beach Convention Center, donde los diseñadores del momento mostraron las más recientes tendencias fue a la vez muy fructífero para los reyes de la moda y para las estrellas, que salían satisfechas llevando los vestidos que les veremos la próxima temporada.

Nadie ha dicho cuánto dinero gastaron, pero no hay duda de que la cuenta fue colosal por el volumen de lo que llevaban.

“Ex” de Paulina Rubio circula de

nuevo

Es frecuente ver que las parejas famosas al divorciarse empiezan una carrera por verese acompañadas de un nuevo galán, pero ese no ha sido

Desde hace más de un año Enri-que Iglesias se ha lanzado a la tarea de comprar casas en la isla de Bis-cayne en la que vive, mientras Julio Iglesias -su famoso papá- hace un negocio similar en la isla de Indian Creek, de la que ya es dueño del 25 por ciento.

Sin embargo, en el caso de En-rique, una de las casas adquiridas parece estar recibiendo una atención especial ya que el joven cantante ha supervisado personalmente al lado de sus contratistas cada paso de la remo-delación, que estaría por terminarse en los próximos días.

De ahí que ahora se hable de la posibilidad de que el divo esté pen-sando en matrimonio con la tenista rusa Anna Kourmikova, con quien lleva once años de noviazgo y a quien según el comentarista de chismes de farándula Perez Hilton, habría entregado un anillo en diciembre del 2012.

Sin embargo, en esta reciente semana el cantante

dijo en Venezuela que se siente muy cómodo en su relación con la Kournikova, y que no ve la necesidad de casarse para tener un hijo, algo que si desea.

Tiene la casa, la novia, la plata en el banco y un perro. Cualquiera le pregunta a Enrique: ¿Qué esperas?

el caso de Paulina Rubio. En cam-bio, su “ex” esposo Nicolas “Colate” Vallejo-Nájera, parece haber cerrado el capítulo anterior de su vida y se ha visto acompañado recientemente de la actriz venezolana Fabiola Angulo.

“Colate” no se había dejado ver acompañado de otras mujeres a pe-sar del largo divorcio en el que consiguió que la “Chica Dorada” le diera un cuarto de millón de dólares en el acuerdo final. A su vez, Fabiola Angulo se dio a conocer entre la prensa de Miami cuando habló de su romance de un año con el bom-bón boricua Carlos Ponce, cuando aún estaba casado con su esposa Verónica.

También se habló en el pasado de un romance de la actriz vene-zolana con Julio Sabala. En una entrevista ella reconoció que había una amistad, pero principalmente de trabajo, según le expresó a Javier Ceriani de Papparazzi TV, quien los vio saliendo de cine en Lincoln Road y en un par de ocasiones más en Brickell.

Lo cierto es que mientras “Co-late” empieza a verse con la actriz venezolana, la Pau parece estar pensándolo mejor antes de meterse de nuevo en una relación.

Enrique Iglesias: ¿Constructor o matrimonio?

HOUSTON

Page 14: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com¡cocIna!14

Tiempo de preparación:

30 minutosCategorías:

Brunch, Mexicana, Fiestas Patrias, Celebraciones, Entrada, Mariscos

Preparación

1. Precalentar el horno 400 grados.2. A medio fuego en un sartén sin aceite, aña-

da los ajos hasta que se doren y suavicen.3. Coloque todos los ingredientes de la salsa

en la licuadora y licuar bien.4. Coloque los camarones en un tazón gran-

de, añada la salsa de chipotle y mezcle bien.5. Coloque las rebanadas de tocino en un

sartén grande a fuego medio de 3-4 minutos el tocino tiene que estar suave no crujiente. Remue-va el tocino del aceite y retire el sartén del fuego guardando el aceite.

6. Corte el queso V&V CHIHUAHUA® en 12 pedazos (de 2 pulgadas a ¾ cuartos).

7. Coloque el queso V&V SUPREMO®

Categorías:Almuerzo, Española, Celebraciones, Verano, Sopa, Entrada,

Agua, Granos

Categorías:Almuerzo, Española, Celebraciones, Verano, Sopa, Entrada,

Agua, Granos

Crema fría de lentejas

Camarones Rellenos

Ingredientes

Para la salsa:15 oz. de crema V&V SUPREMO® CREMA

SUPREMO®4 dientes de ajos grandes3 chiles chipotle (enlatado)½ Cucharadita de sal

Para los camarones:12 Camarones grandes pelados y desvenados

pero debe dejarse la cola (11-15 por libra)2 cucharaditas de salsa chipotle (enlatado)1 Un paquete de queso V&V SUPREMO®

CHIHUAHUA® con chipotle 8.8 oz12 rebanadas de tocino

CHIHUAHUA® en cada camarón envolviéndolos con el tocino y ase-gurando con un palillo.

8. Poner el sartén con la grasa del tocino a fuego medio añada los camarones ya preparados y cocinar por 1 minuto. Colocar el sartén en el horno y cocinar de 5-7 minutos hasta que el tocino este crujiente y el camarón este color de rosa. Ponerlos en una toalla de papel para absorber la grasa. (remueva los palillos)

ServirSirva los camarones con la cre-

ma chipotle al gusto.

HOUSTON

Page 15: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com ¡de todo un Poco! 15

 

Cabe recordar que al líder je-suita se le suele llamar 'papa

negro'. Según señaló Nostrada-mus, un "rey negro" en el trono del Vaticano será el último antes de que el mundo sucumba frente al Apocalipsis: "Al principio ha-brá enfermedades mortales como advertencia; luego habrá plagas, morirán muchos animales, habrá catástrofes, cambios climáticos y finalmente empezarán las guerras e invasiones del rey negro".

La profecía de San Mala-quías, a su vez, dijo que el último papa antes "del final de los tiem-pos" sería el papa 112 después de su tiempo (desde Celestino II en el siglo XII), bajo quien "la ciudad de las siete colinas será destruida". Según los manuscri-tos de Malaquías, la ciudad de las siete colinas es Roma, de ahí que la llegada del próximo pontífice

¿Cumple el nuevo papa con el vaticinio

de Nostradamus?El argentino Jorge

Mario Bergoglio es el nuevo

papa, Francisco. Es el primer

sumo pontífice latinoamericano y el primero jesuita.

En las redes sociales algunos empiezan a señalarlo como

'el papa del fin del mundo'.

signifique para algunos el final de la Iglesia católica y para otros, el de la humanidad. Además, curiosamente Bergoglio es el papa 112 desde la época de Malaquías.

Los más supersticiosos interpretan como un símbolo más el hecho de que la última hora del martes, el día de la primera votación del cónclave, la luz nocturna de la cúpula de la Basílica de San Pedro en el Vaticano se cortó repentinamente. Recuerdan, además, el rayo que golpeó la cúpula de la misma Basílica un día después de que dimitiera Benedicto XVI.

Los numerólogos, por su parte, llaman la atención sobre la fecha de la elección, que les parece muy simbó-

lica: el 13-03-13 que es, además, el tercer día de la se-mana, el miércoles. También hay muchos que acentúan otro detalle: que Francisco ha sido elegido en la tercera votación del cónclave.

Por último, como otro augurio más sirvió una gavio-ta que se posó ese miércoles en la chimenea de la Capilla Sixtina poco antes de la fumata blanca que anunció la elección del nuevo sumo pontífice. La gaviota se paró sobre la chimenea papal entre 25 y 30 minutos y se con-virtió en el pájaro más visto del mundo, con su propia cuenta en Twitter. Si bien es cierto que la religión cató-lica usa aves como mensajeros divinos (Espíritu Santo), suele ser la paloma.

'El papa del fin del mundo'

HOUSTON

Page 16: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com¡turIsmo!16

Anaheim, Calif. (12 de marzo, 2013) – Conforme el invierno llega a su fin, los visitantes disfrutarán di-versión en familia y ahorros mágicos al reservar una estadía de 2 noches en alguno de los tres hoteles del Disneyland Resort en el sur de Ca-lifornia. A partir de hoy, al reservar una estadía de 2 noches del 7 de abril al 22 de mayo, los visitantes pueden ahorrar hasta un 20 por ciento del costo de las habitaciones en un hotel del Disneyland Resort la mayoría de las noches de domingo a jueves y hasta un 15 por ciento la mayoría de las noches de viernes y sábado.

Los visitantes también pueden convertir su estadía de hotel en unas verdaderas vacaciones agregando a su reserva un paquete completo para el Disneyland Resort que incluye boletos Park Hopper.

El Disneyland Resort ofrece una Hora Mágica Extra en sus parques de atracciones para los huéspedes de sus tres hoteles que tengan entrada válida a los parques y una llave electrónica activa para sus habitaciones. Gracias a este programa especial, to-dos los días que dure su estadía de hotel, los huéspedes podrán ingresar una hora antes que el público general al Parque Disneyland o al Parque Disney California Adventure, así como a ciertas atracciones, tiendas, es-pectáculos y restaurantes.

Ofreciendo conveniencias sin igual y experiencias temáticas inmersivas, los hoteles del Disneyland Resort incluyen el lujoso Disney’s Grand Californian Hotel & Spa de 948 habitaciones; el mágico y renovado Disne-yland Hotel de 969 habitaciones y la diversión “playera” del Disney’s Paradise Pier Hotel de 481 habitaciones. Tanto el Disney’s Grand Californian Hotel & Spa como el Disneyland Hotel cuentan con la clasificación Cuatro Diamantes de la AAA y los tres hoteles están ubicados a pasos de distancia de los parques de atracciones y el dinámico Downtown Disney repleto de tiendas y res-taurantes.

Este año, el Parque Disney California Adventure ofrece diversión a toda marcha en Cars Land. Los visi-tantes serán transportados al pueblito Radiator Springs inmortalizado en las taquilleras películas animadas Cars

HOSPéDATE EN EL MEDIO DE TODA LA MAgIA y AHORRA EN EL DISNEyLAND RESORT

de Disney / Pixar. En Cars Land encontrarán tres nuevas atracciones para toda la familia, in-cluyendo la emocionante Radiator Springs Ra-cers, así como a sus más famosos personajes y tiendas y restaurantes basados en la película.

Dentro del clásico Parque Disneyland, las Princesas de Disney aguardan a los visitantes en Fantasy Faire, un mundo salido de un cuen-to de hadas que expande Fantasyland y recrea sus relatos atemporales en formas mágicas y sorprendentes. Las princesas y caballeros de todas las edades podrán saludar a sus prince-sas favoritas en el Salón Real o participar en una experiencia narrativa original en el Teatro Real.

# # #

Hora Mágica Extra ofrece a los huéspedes registrados en los hoteles del Disneyland® Resort admisión a los parques Disneyland® o Disney California Adventure® una hora an-tes del horario de apertura al público general. Visita Disneyland.com/early-admission para

más detalles, incluyendo los días selectos en que se ofrece Hora Mágica Extra en cada par-que. Cada huésped registrado del hotel (mayor de 3 años) debe tener un boleto válido para el parque de atracciones y una llave electrónica activa de la habitación del hotel. El parque de atracciones seleccionado, los días y horas de operaciones y otros elementos incluyendo pero no limitados a, la operación de las atrac-ciones, entretenimiento, tiendas, restaurantes y presentación de los personajes, pueden variar y se encuentran sujetos a cambios sin previo aviso. Sujeto a capacidad, cancelación y otras restricciones.

Oferta: Ahorra hasta un 20% en una reserva de

habitación solamente la mayoría de las noches de domingo a jueves, o ahorra hasta el 15% en una reserva de habitación solamente la mayo-ría de las noches de viernes y sábado en el Dis-neyland Hotel, Disney’s Grand Californian Hotel & Spa o Disney’s Paradise Pier Hotel.

Reserva y períodos de viaje:Reserva esta oferta del 12

de marzo al 27 de abril de 2013 para arribos del 7 de abril al 22 de mayo de 2013.

El viaje vinculado a esta oferta debe completarse a más tardar el 24 de mayo de 2013.

Detalles:Los ahorros se basan en el

precio no rebajado de la misma habitación en el mismo hotel pa-ra una estadía de dos (2) noches entre el 7 de abril de 2013 y el 22 de mayo de 2013 cuando se reserva del 12 de marzo de 2013 al 27 de abril de 2013; los aho-rros del 20% se basan en la ma-yoría de las noches de domingo a jueves y los ahorros del 15% se basan en la mayoría de las noches de viernes y sábado. El viaje debe completarse antes del 24 de mayo de 2013. Se requiere una estadía de 2 noches. La oferta no es válida para las suites o para habitaciones reservadas previamente. Excluye impuestos y cargos aplicables. Requiere re-servas por adelantado. Infórmate sobre otras ofertas para diferen-tes plazos de estadía. Sujeto a disponibilidad debido a que el número de habitaciones desti-nadas a esta oferta es limitado. Límite de dos (2) habitaciones por reserva y máximo de cinco (5) personas por habitación. La oferta no es válida en combi-nación con cualquier otro des-cuento u oferta de hotel. Sujeto a restricciones y a cambios sin previo aviso. Se requiere boleto separado a los parques para po-der ingresar a los mismos.

HOUSTON

Page 17: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com ¡dePortes! 17

Harden da triunfo a Rockets sobre Spurs en segundos finales

HOUSTON — James Harden en-cestó el tiro del triunfo cuando

quedaban 4,5 segundos del partido y los Rockets de Houston vencieron 96-95 a los Spurs de San Antonio el domingo.

Harden metió 18 de sus 29 pun-tos en la segunda mitad y los Roc-kets se recuperaron de una desven-taja de tres puntos en el minuto final para romper con una racha de cuatro partidos perdidos ante sus rivales estatales.

Tony Parker encestó 23 puntos, incluyendo 10 seguidos, para poner a San Antonio en ventaja cuando quedaban 2 mi-nutos del encuentro. Los Spurs iban ganando 95-94 cuando Harden recibió un pase de Omer Asik, se movió hacia la línea de tiro libre y metió el tiro ganador con Tim Duncan frente a él y Kawhi Leonard detrás.

Duncan, que tuvo 17 puntos y siete rebotes para los Spurs, falló un tiro poco antes de que sonara la chicharra final.

El argentino Manu Ginóbili sumó tres puntos y cuatro asis-tencias en 27:16 minutos en la cancha para Spurs. El brasileño Tiago Splitter metió 10 puntos y repartió cuatro asistencias en 27:33 minutos.

Chandler Parsons tuvo 20 puntos y Asik atrapó 14 rebotes para los Rockets. El argentino Carlos Delfino aportó nueve pun-tos y una asistencia en 28:36 minutos en la cancha.

Heat derrota a Bobcats y suma 26 triunfosLos mejores del mundo acudieron a ver si Miami podría

hacerlo de nuevo. Allí estuvieron Novak Djokovic, el primer clasificado del tenis varonil. Wladimir Klitschko, el rey del peso pesado del boxeo mundial. Rory McIlroy, quien se colocó en la cima de la clasificación del golf durante al menos una noche más.

Y los tres gozaron del espectáculo.El Heat de Miami ganó el domingo su 26to partido conse-

cutivo al derrotar 109-77 a los Bobcats de Charlotte. LeBron James sumó 32 puntos, 10 asistencias y ocho rebotes.

“Creo que es un honor que varios de los grandes de otros deportes vengan a vernos jugar “, dijo James, quien tuvo 11 de 14 desde el campo en otra actuación quirúrgica. “Uno trata de causar una buena impresión en ellos, como equipo y como individuos, por supuesto. Así que fue genial tenerlos en el foro, sin duda”.

Chris Bosh y Norris Cole aportaron 15 puntos cada uno para el Heat, que jugó sin Dwyane Wade debido a que presentó dolor en la rodilla derecha, pero el equipo cree que es algo menor. El Heat ahora está a siete triunfos de empatar la marca de la NBA que los Lakers de Los Ángeles impusieron en 1971-1972, de 33 triunfos consecutivos.

James Harden recibió un pase de Omer Asik, se

movió hacia la línea de tiro libre y metió el tiro

ganador con Tim Duncan frente a él y Kawhi Leonard detrás para que los Rockets vencieran 96-95 a los Spurs de San Antonio el domingo

en Houston.

HOUSTON

Page 18: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com¡dePortes!18

HOUSTON - El Dynamo volvió a la senda del triunfo y lo hizo

de la mejor manera al darle la vuelta al marcador, pese a jugar sin varias de sus figuras, y así extender su in-victo en el estadio BBVA Compass de Houston.

El equipo naranja, que venía de sufrir dos duras derrotas en forma consecutiva, conservó su largo in-victo en casa cuando el inglés Giles Barnes y Warren Creavalle anotaron en seis minutos en el segundo tiem-po para darle vuelta al marcador y así superar por 2-1 a los Whitecaps de Vancouver.

Barnes venció al arquero visi-tante Joe Cannon con un cabezazo potente y muy bien colocado a los

56 minutos luego de un excelente centro enviado desde la derecha por el mediocampista Ricardo Clark. Fue el primer gol de Barnes en la MLS desde que se sumó al Dynamo en agosto.

Creavalle, por su parte, aprove-chó un descuido del equipo cana-diense en el área chica para enviar el balón al fondo de la red a los 62.

El partido había empezado con algunas complicaciones para el Dy-namo ya que Darren Mattocks abrió el marcador para los Whitecaps a los 36 minutos.

Al evitar la derrota, el Dynamo extendió su racha invicta como local a 33 partidos. Nunca ha caído en su nuevo estadio en partidos oficiales

se agranda en casa

Volvió al triunfo en Houston tras dos derrotas de visitante

Los simpatizantes del Dynamo aplaudieron el esfuerzo de los jugadores para extender el invicto en casa.

de la MLS, incluyendo playoffs, o de la Liga de Campeones de la CONCA-CAF.

Ante Vancouver además fue una prueba de fuego para ver la personalidad del equipo, que venía de sufrir la eliminación en los cuartos de final de la CONCACAF frente a Santos Laguna en Torreón, México, y de caer luego en su visita a Frisco, Texas, en el choque texano con Dallas FC.

Además, el director técnico Dominic Kinnear tuvo que recurrir a algunas variantes en su plantel para reemplazar al capitán y mediocampista esta-dounidense Brad Davis, al hondureño Boniek García y al zaguero jamaiqui-no Jermaine Taylor, todos con las selecciones de sus respectivos países por la doble jornada del hexagonal final de la CONCACAF para el Mundial de Brasil 2014.

Los internacionales del Dynamo fueron reemplazados en el equipo titular por el mediocampista inglés Andrew Driver, el zaguero Eric Brunner y el polifuncional Creavalle.

Frente a San JoséEl equipo naranja volvió a los entrenamientos el lunes en la mañana con

vistas al partido del sábado en Hous-ton frente a los Earthquakes de San José, California.

El técnico Kinnear dispuso prác-ticas para todas las mañanas de es-ta semana en el Houston Amateur Sports Park, a excepción del miérco-les, día libre y de descanso para todo el plantel.

Si evita una derrota ante San José, el Dynamo igualará la racha in-victa más larga de la historia para un equipo de la MLS que está en poder del Real Salt Lake de Utah.

El equipo californiano, que está con foja de 2-1-1 esta temporada, viene de derrotar a los Sounders de Seattle por 1-0 con un gol del ex delantero del Dynamo Chris Won-dolowski, quien anotó justo antes del descanso.

Fue el segundo gol de Wondo en esta temporada.

El ex atacante naranja, que igua-ló el récord de la liga la temporada pasada con 27 goles, controló un pase largo que desvió ligeramente el defensor de Seattle Jhon Kennedy Hurtado en el borde del área y con un toque superó al arquero Michael Gspurning, antes de que el balón rebotara en uno de los postes, en el primer minuto adicional de la pri-mera etapa.

Gspurning fue la figura de los perdedores con varias atajadas que evitaron que la diferencia en el mar-cador fuera más abultada.

HOUSTON

Page 19: Que Onda Magazine

Jueves 28 de Marzo del 2013www.queondamagazine.com ¡dePortes! 19

Astros derrotan a Marlins con

triplete de CedeñoKISSIMMEE, Florida — El ve-

nezolano Ronny Cedeño pegó triplete horas después de firmar con-trato con los Astros de Houston, que vencieron el domingo por 4-1 a los Marlins de Miami en un partido re-cortado por lluvia a cuatro entradas.

Cedeño, a quien San Luis dejó en libertad el 19 de marzo, llegó a un acuerdo por un año con Houston e inmediatamente fue alineado como campocorto. Se fue de 2-1, con un roletazo que terminó en out forzado para terminar el segundo inning y un triplete en el cuarto episodio en contra de Jacob Turner.

Brett Wallace pegó su tercer cua-drangular, este de dos carreras, en la tercera.

David Martinez de Houston, per-mitió una carrera y ocho imparables en cuatro entradas. Turner permitió cuatro carreras, cinco imparables y cuatro pasaportes en cuatro entradas y dos tercios.

En la vecina, Clearwater, Chase Utley y Ryan Howard pegaron cua-drangulares consecutivos por segun-do día consecutivo, pero el novato Jackie Bradley Jr. y los Medias Ro-jas de Boston maltrataron a Cliff Lee en el triunfo por 7-6 sobre los Filis de Filadelfia.

Bradley pegó cuadrangular de tres carreras en el segundo episodio y finalizó con cuatro carreras remol-cadas. Conectó elevado de sacrificio en la tercera entrada en que Boston anotó otras tres carreras contra Lee, quien hizo su última apertura en Florida antes de que los Filis rompan el campamento a finales de semana.

El zurdo permitió seis carreras —cuatro limpias: y nueve impara-bles en cinco entradas y un tercio. Ponchó a siete y no dio pasaportes.

Ganan los Yanquis

En Tampa, Vernon Wells podría convertirse en la más reciente adhe-sión de la mermada alineación de los Yanquis de Nueva York.

En la victoria de los Yanquis por

José Altuve

7-6 sobre los Rays de Tampa Bay en 10 entradas, detrás de dos jonrones de Kevin Youkilis, Nueva York estaba negociando con los Angelinos de Los Angeles para comprar al jardinero.

Una persona cercana con las negociaciones, que habló bajo condición de guardar el anonimato, dijo que aún no se llegaba a un acuerdo en cuanto al dinero que implicaría el canje. Wells está con los Angelinos por las siguientes dos temporadas por 42 millones de dólares.

El gerente general de los Yanquis no hizo comentarios al respecto, pero dijo que el capitán Derek Jeter probablemente se uniría en la lista de lesionados a Alex Rodríguez, Mark Teixeira y Curtis Granderson para el partido inaugural.

En Fort Myers, Joe Mauer conectó cuadrangular de tres carreras y remolcó seis en total, mientras que Justin Morneau pegó otro de dos, con lo que los Me-llizos de Minnesota superaron 14-5 a los Azulejos de Toronto.

Mauer sacó la pelota del parque por el central en una primera entrada de cuatro carreras contra Dave Bush y puego un doblete de tres carreras en el cuarto episodio para echar de la lomita al venezolano Gui-llermo Moscoso, que también permitió el cuadran-gular de Morneau en esa entrada de siete carreras.

El abridor de los Mellizos P.J. Walters permitió tres carreras y cuatro imparables en tres episodios.

HOUSTON

Page 20: Que Onda Magazine

Recommended