+ All Categories
Home > Documents > Quitar Audio con Movie Maker

Quitar Audio con Movie Maker

Date post: 01-Apr-2016
Category:
Upload: luis-clemente
View: 222 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
 
Popular Tags:
7
Quitar audio a un video con Windows Live Moviemaker Computación Básica UNIVERSIDAD VERACRUZANA 02/11/2013 Autor: M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina http://www.uv.mx/personal/alorandi [email protected] Universidad Veracruzana Región Veracruz – Boca del Río http://www.uv.mx/veracruz Red de Innovación Educativa http://www.uv.mx/veracruz/rie-ver
Transcript
Page 1: Quitar Audio con Movie Maker

Quitar audio a un video con Windows Live Moviemaker

Computación Básica

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

02/11/2013

Autor: M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina

http://www.uv.mx/personal/alorandi

[email protected]

Universidad Veracruzana Región Veracruz – Boca del Río

http://www.uv.mx/veracruz Red de Innovación Educativa

http://www.uv.mx/veracruz/rie-ver

Page 2: Quitar Audio con Movie Maker

Índice

Introducción .......................................................................................................................... 1

Procedimiento ....................................................................................................................... 1

Salvando el video sin audio ............................................................................................................. 3

Adicionando un audio al video ........................................................................................................ 4

Lista de ilustraciones

Ilustración 1 Agregar vídeos y fotos ............................................................................................................................... 1

Ilustración 2 Seleccionando el video............................................................................................................................... 1

Ilustración 3 Video listo para ser editado ....................................................................................................................... 2

Ilustración 4 Pestaña "Editar" ........................................................................................................................................ 2

Ilustración 5 Reducción del sonido al mínimo ................................................................................................................ 2

Ilustración 6 Salvando la película ................................................................................................................................... 3

Ilustración 7 Seleccionar donde guardar la película ....................................................................................................... 3

Ilustración 8 Seleccionando el formato del video a almacenar ...................................................................................... 4

Ilustración 9 Adicionando un audio al video .................................................................................................................. 4

Ilustración 10 Seleccionando la pista de audio .............................................................................................................. 5

Ilustración 11 Duración del video ................................................................................................................................... 5

Page 3: Quitar Audio con Movie Maker

Introducción Universidad Veracruzana Región Veracruz

Salvando el video sin audio

M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina Página 1

http://www.uv.mx/personal/alorandi Instituto de Ingeniería [email protected]

Introducción Una de las tareas cotidianas al editar un video es quitarle el audio original para reemplazarlo por otro

diferente o por alguna narración personal.

Windows Live Movie Maker no tiene una manera directa de eliminar el sonido como algunas

aplicaciones profesionales por lo que es necesario reducir el sonido para eliminarlo, posteriormente se

puede salvar el video sin audio para editarlo posteriormente o, se puede adicionar el sonido y salvar el

video con el nuevo audio.

Procedimiento Ejecutamos Windows Live Movie Maker y abrimos el video a editar desde la pestaña de “Principal”

dando click a “Agregar vídeos y fotos” (ver ilustración 1)

Al hacer lo anterior se abrirá una ventana donde seleccionamos el video a editar (Ilustración 2)

Ilustración 1 Agregar vídeos y fotos

Ilustración 2 Seleccionando el video

Page 4: Quitar Audio con Movie Maker

Procedimiento Red de Innovación Educativa Región Veracruz

Salvando el video sin audio

Quitar audio a un video con Windows Live Moviemaker Página 2

02/11/2013

Computación Básica M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina

Hecho lo anterior el video queda en la ventana izquierda listo para editarlo (Ilustración 3)

Ahora vamos a la pestaña “Editar” (ilustración 4) donde veremos a la izquierda el control de volumen

Hacemos click en el ícono de “Volumen de vídeo” y reducimos el volumen al mínimo (Ilustración 5)

Ilustración 3 Video listo para ser editado

Ilustración 4 Pestaña "Editar"

Ilustración 5 Reducción del sonido al mínimo

Page 5: Quitar Audio con Movie Maker

Con lo anterior el video ya no tiene sonido y podemos o guardarlo para su edición futura o adicionar un

audio o grabación nueva

Salvando el video sin audio Para salvar el video sin audio iremos a la pestaña “Principal” y damos click en el ícono “Guardar

película” seleccionando la resolución que queramos, una buena medida en “Para el equipo” que

almacena el video en una resolución de 854x480 pixeles, aunque si se desea un tamaño menor se puede

tomar la opción de “Para correo electrónico” que almacena el video en 226x240 pixeles. (Ilustración 6)

Al seleccionar el tamaño deseado se abrirá una nueva ventana para elegir donde guardar el archivo

(Ilustración 7)

En este punto podemos elegir también el formato en que será guardado nuestro video, siendo los 2

posibles .WMV (Windows Media Video1) y .mp4 (MPEG-42 un estándar para un grupo de formatos de

codificación de audio, video) Ilustración 8. La principal diferencia entre ambos es el tamaño del archivo,

siendo el .mp4 el que menos espacio ocupa (aproximadamente una tercera parte de lo que ocupa el

video en .WMV) porque se salva con compresión digital.

1 http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Media_Video

2 http://es.wikipedia.org/wiki/MPEG-4

Ilustración 6 Salvando la película

Ilustración 7 Seleccionar donde guardar la película

Page 6: Quitar Audio con Movie Maker

Procedimiento Red de Innovación Educativa Región Veracruz

Adicionando un audio al video

Quitar audio a un video con Windows Live Moviemaker Página 4

02/11/2013

Computación Básica M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina

Adicionando un audio al video SI por el contrario, se desea agregar un audio al video al que hemos quitado el sonido, seleccionamos la

pestaña “Principal” y damos click en el ícono de “Agregar música” (Ilustración 9

Al hacer lo anterior se abrirá una nueva ventana desde la que seleccionaremos el sonido al video

(Ilustración 10), Windows Live Movie Maker soporta por lo menos archivos de audio en formatos .mp33

(un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir

un menor tamaño de archivo) y .WAV4 (WAV o WAVE, apócope de WAVE, un formato de audio digital

normalmente sin compresión de datos desarrollado y propiedad de Microsoft y de IBM) .WMA5

(Windows Media Audio, tecnología de compresión de audio desarrollada por Microsoft) y .ogg6 (un

formato usado preferentemente para contenido audiovisual.), deberemos seleccionar una pista de audio

que dure lo mismo que dura nuestro video para tener buenos resultados. La duración de nuestra película

la podemos ver en la parte inferior del recuadro donde se muestra la pista de video en Windows Live

3 http://es.wikipedia.org/wiki/Mp3

4 http://es.wikipedia.org/wiki/Wav

5 http://es.wikipedia.org/wiki/Wma

6 http://es.wikipedia.org/wiki/Ogg

Ilustración 8 Seleccionando el formato del video a almacenar

Ilustración 9 Adicionando un audio al video

Page 7: Quitar Audio con Movie Maker

Movie Maker (Ilustración 11) en donde se aprecia que para el ejemplo usado, el video dura 2:22:84

minutos.

Realizado lo anterior el audio seleccionado ya es parte del video y podemos guardarlo siguiendo los

pasos vistos anteriormente

Derechos de autor Recordemos siempre que todo material producido por otras personas tiene derechos de autor por lo que

debemos cuidar el no infringirlos, un video o una melodía que encontremos en Internet está sujeta a una

licencia o un copyright y no podemos usar estos medios libremente a menos que estén bajo la licencia

Creative Commons7 por ejemplo.

Lo ideal siempre es producir nuestros propios materiales o buscar aquellos que estén libres de derechos

de autor o compartidos de manera libre.

Referencias

Microsoft. (s.f.). Windows Essentials. Recuperado el 12 de 11 de 2013, de Movie Maker:

http://windows.microsoft.com/es-es/windows-live/windows-essentials-help?t1=t3#v1h=tab1

7 http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_commons

Ilustración 11 Duración del video

Ilustración 10 Seleccionando la pista de audio


Recommended