+ All Categories
Home > Documents > Recorriendo América News #63

Recorriendo América News #63

Date post: 24-Mar-2016
Category:
Upload: pacheco-media-advertising
View: 237 times
Download: 14 times
Share this document with a friend
Description:
¡Periodismo de Altura!
Popular Tags:
24
¡ PERIODISMO DE ALTURA! WWW.FACEBOOK.COM/RECORRIENDOAMERICANEWS WWW.TWITTER.COM/RECORRIENDONEWS AÑO III • NUMERO 63 PUBLICACION QUINCENAL GRATUITA • MIAMI DADE | BROWARD WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 4 La revocatoria a la alcaldesa de Lima aclara panorama político 7 REPORTAJE AUTOMOVILISMO 11 10 4 19 Arequipa, ‘’Ciudad Blanca’’ Patrimonio cultural de la humanidad La hermosa ciudad de Arequipa está ubicada en el sur del Perú, en la cordillera occidental de los Andes Peruanos a 2328 metros de altitud, sobre el nivel del mar, es capital del departamento del mismo nombre que abarca la zona Andina, y parte de la costa. Arequipa es un departamento de gran riqueza cultural y geográfica. Los restos arqueológicos el Toro Muerto y los vestigios de arte rupestre en las cuevas de Sumbay... 16 TURISMO Comité Judicial del Senado r echaza llamado para dar proceso lento a reforma migratoria Campamentos veraniegos ofrece Parques de Miami- Dade para jóvenes EEUU instalará sistema antimisiles en Guam ante la amenaza norcoreana Marre lanza su segundo sencillo “Me equivoqué” Santos ordena mantener ofensiva contra las FARC hasta lograr acuerdo YOANI SANCHEZ LA FIGURA CONTROVERSIAL La 51 edición Rolex 24 de Daytona que todos los años se corre en el Daytona International Speedway, continúa ganando adeptos y fanáticos que pasan casi 5 días viviendo una experiencia única y que solo se lleva a cabo en tres partes del mundo, Le Mans 24 horas, Daytona 24 horas y Sebring 12 horas. E l presidente del Comité Judicial del Senado de Estados Unidos, Patrick Leahy, rechazó hoy el llamado de legisladores republica- nos para conducir a marcha lenta las discusiones sobre la reforma migratoria. Leahy, senador demócrata, dijo además que tan pron- to como una iniciativa de ley sea presentada en la Cámara alta, su Comité iniciará las consideraciones para programar audiencias al res- pecto. 3 L a controversia vuelve a la pales- tra y una de las figuras conocidas en la arena periodística de Cuba ha llegado a la ciudad de Miami. Yoa- ni Sánchez, una mujer con el mérito de ascender internacionalmente a través de un blog que se mostró con el nombre de una letra, que tiene mucho que ha- cer y a veces muy poco que decir. Una letra que define a un grupo de hombres y mujeres nacidos en medio de la transi- ción social, que daba entrada al mundo del post boom en su máxima expresión. La Y , es la generación del medio, la que une dos etapas diferentes, diversas maneras de actuar. Es la puerta giratoria que cerró una manera de pensar, para permitir el paso a una muy diferente actitud ante la vida. La ra- pidez por consumir información y productos fáciles, que inmediatamente quedan en el ol- vido, aturdidos por la tecnología, el internet y la propaganda de consumo. 13 Daytona 24 horas de pura energía en la pista
Transcript
Page 1: Recorriendo América News #63

¡PERIODISMO DE ALTURA!WWW.FACEBOOK.COM/RECORRIENDOAMERICANEWSWWW.TWITTER.COM/RECORRIENDONEWS

AÑO III • NUMERO 63 PUBLICACION QUINCENAL GRATUITA • MIAMI DADE | BROWARD WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM

4

La revocatoria a la alcaldesa de Lima aclara panorama político

7

REPORTAJE

AUTOMOVILISMO

11

10 4

19

Arequipa, ‘’Ciudad Blanca’’ Patrimonio cultural de la humanidad

La hermosa ciudad de Arequipa está ubicada en el sur del Perú, en la cordillera occidental de los Andes Peruanos a 2328 metros de altitud, sobre el nivel del mar, es capital del departamento del mismo nombre que abarca la zona Andina, y parte de la costa. Arequipa es un departamento de gran riqueza cultural y geográfica. Los restos arqueológicos el Toro Muerto y los vestigios de arte rupestre en las cuevas de Sumbay... 16

TURISMO Comité Judicial del Senado rechaza llamado para dar proceso lento a reforma migratoria

Campamentos veraniegos ofrece Parques de Miami-Dade para jóvenes

EEUU instalará sistema antimisiles en Guam ante la amenaza norcoreana

Marre lanza su segundo sencillo “Me equivoqué”

Santos ordena mantener ofensiva contra las FARC hasta lograr acuerdo

YOANI SANCHEZ LA FIGURA CONTROVERSIAL

La 51 edición Rolex 24 de Daytona que todos los años se corre en el Daytona International Speedway, continúa ganando adeptos y fanáticos que pasan casi 5 días viviendo una experiencia única y que solo se lleva a cabo en tres partes del mundo, Le Mans 24 horas, Daytona 24 horas y Sebring 12 horas.

El presidente del Comité Judicial del Senado de Estados Unidos, Patrick Leahy, rechazó hoy el llamado de legisladores republica-

nos para conducir a marcha lenta las discusiones sobre la reforma migratoria. Leahy, senador demócrata, dijo además que tan pron-to como una iniciativa de ley sea presentada en la Cámara alta, su Comité iniciará las consideraciones para programar audiencias al res-pecto. 3

La controversia vuelve a la pales-tra y una de las figuras conocidas en la arena periodística de Cuba ha llegado a la ciudad de Miami. Yoa-

ni Sánchez, una mujer con el mérito de ascender internacionalmente a través de un blog que se mostró con el nombre de una letra, que tiene mucho que ha-cer y a veces muy poco que decir. Una letra que define a un grupo de hombres y mujeres nacidos en medio de la transi-ción social, que daba entrada al mundo del post boom en su máxima expresión.

La Y, es la generación del medio, la que une dos etapas diferentes, diversas maneras de actuar. Es la puerta giratoria que cerró una manera de pensar, para permitir el paso a una muy diferente actitud ante la vida. La ra-pidez por consumir información y productos fáciles, que inmediatamente quedan en el ol-vido, aturdidos por la tecnología, el internet y la propaganda de consumo. 13

Daytona 24 horas de pura energía en la pista

Page 2: Recorriendo América News #63

OPINIONDEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 2

EDITORIAL

TURBULENCIAS EN EUROPA

VICTOR CORCOBA HERRERO

ABRIL MES DE LOS IMPUESTOS

LAZARO GONZALEZ

Director & Editor Manriquel [email protected]

Jefe de InformaciónEnrique [email protected]

Diseño & DiagramaciónEvolutions - Web | Print | Designwww.evolutionsgraphics.comTel: (305) 541-1400

Marketing & VentasManriquel Pacheco Jr.(786) 337-5969

FotografíaRANColaboradoresCarla Ligia (Miami)Nancy Restrepo (Miami)Amelia Doval (Miami)Fher Troncoso (Miami)Fernán Salazar (Perú)Sixto Eduardo Canchanya (Perú) Kenia Valladares (Honduras)Sonia Núñez Gaybor (Ecuador)Victor Corcoba (España)Neydi Caceres (Nicaragua)Giuseppe "Pippo" Giardina M. (Venezuela)Juana Mavel-Chef (Miami)

CrucigramaAlexis Freites (Venezuela)HoroscopoErnesto Rodas (Miami)

ImprentaSoutheast Offset (305) 623-7788

Recorriendo América News es una publicación de PACHECO CREATIVE GROUP INC.326 SW 12 AVE, Miami, Fl 33130TEL: (786) 587-6528 (305) 541-1400

Periódico Digital: www.recorriendoamericanews.com

Recorriendo América News, es una publicación quincenal gratuita, que se distribuye para los residentes del Sur de la Florida. Las opiniones expresadas en los artículos reflejan exclusivamente el punto de vista de sus autores. El periódico no se hace responsable por daños y perjuicios originados en el contenido de sus artículos y los anuncios publicitarios publicados en esta edición. El periódico no se hace responsable por publicación engañosa.

† In memorian a Lilia Bueno1955 - 2012 PACHECO CREATIVE GROUP INC. 2009

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP

Ü AMELIA MARIA DOVAL

La situación mun-dial vuelve a estar tensa, en el mar del Japón la ola de con-

flictos avanza con la fuerza de un Tsunami. Se desvía la atención hacía una si-tuación insana de poderío absurdo. Los mensajes pa-recen enviarse en código morse. Cada oponente da un paso para demostrar su poderío.

Corea del Norte, un país absorbido por el fanatismo y el dominio de las masas a pesar de la aberrante mi-seria y exclusión mundial en que viven sus habitantes continúa el curso de su his-toria, ahora de la mano del joven heredero Kim Jong- un quien pretende dar muestra de coraje innece-sario, advirtiendo que pue-de hacer concesiones eco-nómicas jamás políticas o militares.

Cuando el ego está so-portado por el poder abso-luto y dictatorial los razo-namientos , la humildad, la lógica y el deber ante el pue-blo son olvidados y eso lo saben los rusos para los cuales este momento es crucial porque reconocen que un descuido o un mal funcionamiento puede des-truir la calma y hacer explo-tar tensiones. China y Japón están en la mirilla de los co-reanos. La soga estira y puede partir. De un lado y otro el poderío se muestra. El hundimiento de un cor-beta sudcoreano, los vuelos fantasmas de los B-2. De-mostraciones de fuerza a través de actos de conme-moración que al decir de los expertos un nuevo misil de gran tamaño que podría tener un alcance de varios kilómetros aparecía a la vis-ta pública, mientras que E.U.A y Corea del Sur reali-

zan maniobras conjuntas de cooperación.

Sanciones de la Casa Blan-ca que intentan detener las exageradas muestras de su-perioridad, de fuerza y de prepotencia. Washington da por cancelado el pacto firmado donde se compro-metía enviar 240,000 tone-ladas de alimentos a Pyon-gyang a cambio de un aban-dono de los programas nu-cleares y de misiles por par-te del gobierno norcoreano intentando priorizar la sus-pensión del programa de enriquecimiento de uranio a cambio de ayuda. Kim Jong-un cumplía supuesta-mente con la parte del acuerdo con el presidente Obama donde se compro-metía a no crear tensión du-rante las elecciones presi-denciales, pasado el perío-do volvieron las tensiones.

Es una guerra sicológica que pudiera sobrepasar los

límites y llegar a males po-tenciales, la realidad escon-de un trasfondo de mayor envergadura. Desde 1953 las dos coreas han frenado las hostilidades gracias a un armisticio, pero esto no sig-nifica tratado. Kim Jong-un podría estar buscando cam-biar el estatus para un tra-tado de paz y con ello ya no se justificaría la presen-cia de las tropas norteame-ricanas en Corea del Sur. Con esto las puertas esta-rían abiertas para cualquier pretensión o también se es-taría ganando una nota de prestigio ante Washington.

La realidad es que las re-cientes valoraciones reali-zadas sobre el poderío mi-litar de los norcoreanos ha colocado al nuevo presiden-te en una posición rectora y su prepotencia le ha ser-vido como advertencia a los chinos porque a pesar de ser Pekín un aliado prin-

cipal del gobierno de Pyon-gyang, no se detuvo para levantar la mano a favor de las sanciones. Las demos-traciones van dirigidas en diversas direcciones: Corea del Norte quiere reafirmar su soberanía ante la China y los demás interesados en interferir en su política, se-gún piensa el presidente he-redero también intenta eli-minar obstáculos que le im-pidan demostrar su fuerza en la zona y ganarse un puesto de respeto ante Washington con una posi-ción que apuntaría a la su-puesta paz.

En esta contienda demos-trativa vuelve a perder el pueblo, los humildes habi-tantes que ven esfumarse sus esperanzas de ham-brientos ciudadanos porque la ayuda ha sido suprimida y por más que las declara-ciones del gobierno de Es-tados Unidos reafirman que

sus medidas no van contra el pueblo sino contra el go-bierno, este será quien re-ciba las consecuencias. El chantaje permanente en los asuntos de política exterior , una vez más se ponen de manifiesto, sin importar el riesgo que corre el mundo a raíz de este juego de adul-tos irresponsables.

El mundo está bajo ten-sión, la zona se estremece de dudas, los poderes se enfrentan, la situación es caótica y la pregunta es quiénes y qué ganan en es-te juego eterno donde la política actúa desde diver-sas posiciones. Una vez los misiles colocan al mundo en peligro, la historia se re-pite. Los expertos se es-meran en explicar lo inex-plicable, el ego prepotente de los dictadores no abarca dimensiones ni resultados, su gran preocupación es ubicarse en la historia.

Corea del Norte, una actitud de prepotencia

Bienaventurados los jóvenes porque ellos heredarán la deuda nacional. La deuda es la diferencia entre la subida de impuestos y la subida

de los gastos del gobierno. Pero Obama dice que no hay subida de impuestos, que son contribuciones a los aumentos en las entradas del gobierno.

Nos dicen que debemos de estar felices de pagar impuestos porque quiere decir que estamos ganando dinero. Pero yo pu-diera se mucho más feliz ganando más di-nero y pagando menos impuestos.

Un dicho americano dice que lo único que es inevitable en la existencia de una per-sona es la muerte y los impuestos. Pero el problema es que uno se muere una so-la vez y los impuestos tenemos que pa-garlos todos los años.

He notado que mientras más impuestos pagamos, más necesitan, y nos quedamos con menos, mientras que los que no pa-gan nada, cada día reciben más.

Todos los días hay aumentos en los im-puestos, en California han implementado un impuesto sobre la marihuana para salir de sus deudas, considerando la población de California, es posible que salgan de sus deudas.

En Oregón han implementado un impues-to sobre la cerveza, con la cantidad de impuestos las personas beben para olvi-dar, y ahora le ponen impuesto en los que beben.

En New York van a ponerle un impuesto a la pornografía en la internet. Me alegro por algunos de mis amigos que el impues-to es en New York y no en la Florida.

También dicen que están pensando en poner un impuesto en el sexo. Las perso-

nas que tengan más sexo que el promedio, van a tener que pagar un impuesto por las veces que se excedan. Menos mal que es-te impuesto lo van a implementar en esta etapa de mi vida.

Dicen que también pondrán un impuesto al estimado de lo que una persona se va-lora. Lo siento por los argentinos.

Ya no puedo poner a personas como de-pendientes, mis hijos ya no dependen de mí. Pero yo creo que pudiera pedir una de-ducción por la familia de Obama. Consi-derando lo que estamos pagando de im-puestos me cuestan más los viajes de la familia de Obama, que lo que me costaban mis hijos.

Siempre he tenido que sufrir las amena-zas y multas del IRS si no pago a tiempo el impuesto estimado, que es una manera de usar mi dinero antes de que lo gane, esto siempre me ha parecido algo como un préstamo al gobierno.

Lo bueno es que como ahora el IRS es la oficina que tendrá que implementar el Oba-macare, creo que van a estar ocupados en cuidarse de las amenazas que van a recibir de tantas gentes que no pagarán las multas, y quizás no tengan tiempo de ocuparse de personas como yo.

Me dice mi consejero de impuestos es que lo importante es no levantar una ban-dera roja, o sea tener cuidado en las de-ducciones que llaman la atención al IRS.

Pero como van las cosas yo creo que la mejor manera de estar bien con el gobier-no es levantar la bandera Roja con la hoz y el martillo. Cada día esto se parece más a un país comunista, todos trabajamos para el gobierno.

Ante las turbulentas condicio-nes políticas y económicas de la Europa actual, sólo cabe el compromiso de una cooperación

verdaderamente directa entre todos los países miembros. Para empezar, hemos de cambiar de mentalidad y pasar de una atmósfera de desesperación a un clima de esperanza. El futuro es algo que nos pertenece a todos y todos debemos te-ner oportunidad de avanzar.

Sin duda, el papel de la sociedad civil es fundamental para los procesos de trans-parencia y democratización, para el lanza-miento de un nuevo enfoque europeísta, más democrático y más social. Si en ver-dad queremos más Europa, o sea más es-tabilidad y prosperidad para todos, tene-mos que caminar oyéndonos, desde el más estricto respeto a los derechos humanos.

Precisamente, la Unión Europea, tiene su fundamento en el Estado de Derecho. Es-to significa que los acuerdos firmados a través de tratados acordados voluntaria y democráticamente están ahí, sobre to-do para ser cumplidos. Y, por consiguien-te, todos los países, sin distinción alguna, deben esforzarse por llevar a cabo las reformas económicas precisas para esti-mular el crecimiento, la competitividad y la creación de empleo.

El proyecto europeísta no puede resque-brajarse, es algo más que un sueño, es una idea que debe seguir viva. Tampoco nos lo perdonarían las generaciones venideras. Acrecentar la solidaridad entre los pueblos es el mejor referente de progreso, sin ob-viar nuestras raíces, la herencia cultural, religiosa y humanista de Europa. Por des-gracia, aún tenemos muchas personas que sufren discriminación y humillación, pero hemos puesto las bases, no para retroce-der, sino para avanzar.

Esta Europa del entusiasmo, que pusie-ron en pie nuestros antepasados, es una realidad que no se puede truncar. Sus pri-meros pasos no fueron vacilantes, con te-són y fuerza impulsaron la cooperación económica, hasta conseguir una interde-pendencia, que a todos nos interesa. Y, lo que comenzó como una unión puramente económica, también fue progresando has-ta llegar a ser una organización activa en todos los campos, desde la ayuda al de-sarrollo hasta el medio ambiente.

La Unión Europea ha hecho posible cues-tiones tan vitales, o si quieren tan huma-nas, como poner orden y generar concor-dia. Estamos, pues, obligados a salvar es-ta nueva etapa, fortaleciendo el funciona-miento democrático y eficaz de las insti-tuciones, defendiendo a los más vulnera-bles, y haciendo que las decisiones se to-men de la forma más próxima posible a los ciudadanos.

Desde luego, la vía de la integración eu-ropea es una necesidad. Europa no puede deshacerse en desigualdades. La desigual-dad es fruto de la injusticia. El declive del crecimiento económico y, sobre todo, la pérdida de confianza de nuestros ciuda-danos tienen que cambiarse.

Europa tiene que ser un referente en el mundo, no por su desempleo, o por la mi-seria de sus ciudadanos, sino por su lucha para combatir el impacto social de una crisis que a muchos ciudadanos les ha de-jado sin aliento.

Estamos en el momento de la reflexión, de iniciar un nuevo empuje, de evolucio-nar, tanto en el ámbito económico como en el humano, de establecer el respeto como norma de diálogo. Europa tiene un destino común y nadie puede cortar ese camino. Al fin y al cabo, tendremos el des-tino que entre todos nos tracemos.

Page 3: Recorriendo América News #63

INMIGRACION DEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 3

El presidente del Comité Judicial del Senado de Esta-dos Unidos, Patrick

Leahy, rechazó hoy el llamado de legisladores republicanos para conducir a marcha lenta las discu-siones sobre la reforma migratoria.

Leahy, senador demócra-ta, dijo además que tan pronto como una iniciativa de ley sea presentada en la Cámara alta, su Comité ini-ciará las consideraciones para programar audiencias al respecto.

“El Comité Judicial tiene la capacidad para conducir una pronta y concienzuda acción (al respecto)”, dijo Lehay en una carta dirigida este día al senador republicano por Florida, Marco Rubio.

La misiva fue en respues-ta a la que Rubio dirigió a Leahy el pasado fin de se-mana, en la que lo urgió a no acelerar el proceso le-gislativo tomando como punto de partida audiencias pasadas sobre la materia.

“Estoy consciente que el Comité Judicial, tanto bajo su liderazgo como sus pre-

decesores, han celebrado audiencias sobre la reforma migratoria, pero no pueden sustituir audiencias frescas para considerar legislación específica como parte de una conversación nacional”, escribió.

El republicano advirtió que “un apuro excesivo en la búsqueda de una solución duradera es quizá más pe-ligrosa al objetivo que mu-chos de nosotros compar-timos”.

Empero, en su carta de respuesta, Leahy insistió que la de la reforma migra-

toria es una discusión que no puede ser postergada por más tiempo.

“Estoy consciente de la urgente necesidad para que nosotros llevemos a cabo el trabajo de debatir y con-siderar enmiendas sin re-trasos injustificados porque este es un tema que no pue-de esperar”, dijo.

Igualmente dejó en claro que “tengo la intención de asegurar que el debate y consideración de cualquier legislación para una amplia reforma migratoria sea pro-fundo y abierto”. La carta de Rubio fue la segunda di-rigida a Leahy con una pe-tición similar, después de la que le hizo llegar el se-nador republicano por Ala-bama, Jeff Sessions, quien calificó de “inaceptable” cualquier intento de acele-rar está discusión.

Rubio es parte de la lla-mada “pandilla de los ocho” compuesta por ocho sena-dores demócratas y repu-blicanos, que lleva a cabo discusiones tendientes a producir una iniciativa de ley, que se estima podría ser introducida en semanas próximas.

COMITÉ JUDICIAL DEL SENADO

Rechaza llamado para dar proceso lento a reforma migratoria

� Patrick Leahy, presidente del Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos.

La reforma migratoria que se prepara en el senado podría incluir un plan de trabaja-

dores agrícolas y facilitar la regularización de su es-tatus a los que ya están en EUA. Además, podría haber un programa de visas que facilite la movilización de trabajadores extranjeros.

Una profunda iniciativa de ley sobre inmigración que está tomando forma en el Senado de Estados Unidos contempla reformar el pro-grama nacional de trabaja-dores agrícolas a fin de que los productores norteame-ricanos cuenten con un su-ministro estable de mano de obra, pues este sector empresarial depende más de los jornaleros que han llegado al país sin autoriza-ción legal que cualquier otro.

Los jornaleros que ya es-tán en Estados Unidos ten-drían una vía más rápida ha-cia la legalización de su re-sidencia que otros inmigran-tes que están en Estados Unidos sin permiso, según la iniciativa.

Adicionalmente, un pro-bable nuevo programa de visas podría hacer más fá-cil que los trabajadores ex-tranjeros puedan viajar a Estados Unidos. Los legis-ladores estadounidenses pretenden que estos tra-bajadores ocupen la mitad o más de los puestos que se estima que tienen tra-bajadores agrícolas que lle-garon sin autorización legal al país. Los negociadores han estado trabajando pa-ra ultimar a tiempo un acuerdo para que esta ini-ciativa se incluya en una propuesta bipartidista de legislación que se espera sea difundida la semana próxima, pero los desacuer-dos sobre salarios y el nú-mero de visas están entor-peciendo los avances.

Grupos sindicales acusan a los productores de pre-sionar para bajar los salarios de los trabajadores agríco-las, mientras que los pro-ductores lo niegan y sos-tienen que quieren pagar salarios justos.

Mientras tanto, los sindi-catos se oponen a los in-tentos de los productores de aumentar el número po-tencial de nuevos trabaja-dores que puedan venir al país. Los productores sos-tienen que su sector de-pende de la oferta de tra-bajo nueva y fuerte.

“Todo se reduce a si va-mos a importar a nuestros trabajadores o vamos a im-portar nuestros alimentos. Si no tenemos acceso a una fuente legal de trabajado-res, vamos a tener que ir-nos a otros países”, dijo Kristi Boswell, directora de relaciones con el Congreso de la American Farm Bureau Federation, un grupo que representa a los producto-res agrícolas.

El asunto ha atraído poca atención del público en un debate sobre migración en-focado en garantizar la se-guridad de la frontera, crear un camino hacia la ciudada-nía para los 11 millones de inmigrantes que viven sin autorización en el país y di-señar un nuevo programa de visas para trabajadores poco calificados ajenos al sector agrícola. Sin embar-go, para estados que van desde California hasta Geor-gia y Florida, que tienen un pujante sector agrícola, el programa es una pieza cla-ve del rompecabezas.

Al menos 50% y hasta 70 y 80% de los trabajado-res agrícolas de la nación llegaron sin permiso legal, según estadísticas del sec-tor y de las autoridades la-borales. Los cultivadores afirman que necesitan una mejor manera para contra-tar legalmente mano de obra, en tanto que los de-fensores de los trabajado-res consideran que éstos pueden ser explotados y necesitan mejores protec-ciones y algún mecanismo para que obtengan la resi-dencia permanente. “Un as-pecto que sabemos es que ningún sector económico se beneficiará más del nue-vo programa sobre inmigra-ción que la agricultura”, di-jo Giev Kashkooli, vicepre-sidente del sindicato United Farm Workers. “El problema es que el sector (agrícola) necesita personas que ten-gan disposición y capacidad para hacer el trabajo. Y es un trabajo difícil”.

La razón por la cual la agricultura utiliza mucha mano de obra ilegal tiene que ver con que necesita trabajadores, pero también con inadecuados programas de inmigración en la actua-lidad. Hay un programa de visas por 10 meses para trabajadores agrícolas, lla-mado visa H2A, pero los dueños de los cultivos ar-gumentan que es muy difí-cil utilizarlo porque para cuando los empleadores completan los trámites ya ha pasado el tiempo para recoger la cosecha. En 2011 se emitieron 55.000 visas H2A que representan un pequeño porcentaje de los aproximadamente dos mi-llones de trabajadores agrí-colas en el país.

Parte de la solución, se-gún cultivadores y sindica-tos, sería crear una fuerza de trabajo agrícola más per-manente. Los senadores podrían lograr ese objetivo si concretan una nueva vi-sa, la “blue card” o “tarjeta azul”, que concedería esta-tus legal a los trabajadores agrícolas que hayan labo-rado en el sector al menos dos años y tengan la inten-ción de permanecer en és-te al menos cinco años más.

INICIATIVA DE INMIGRACION PREVE PROGRAMA JORNALERO PARA REGULARIZAR ESTATUS

Una coalición de grupos cristianos evangélicos lanzó hoy una campaña

publicitaria para promover una reforma migratoria en Estados Unidos, con anun-cios de radio en Texas, Colorado, Florida y Caro-lina del Norte.

Los avisos hacen un lla-mado a los legisladores fe-derales de esas entidades, considerados “componen-tes políticos clave”, para que se comprometan con una reforma completa a las le-yes de inmigración.

La campaña fue dada a conocer este martes en una conferencia de prensa vía telefónica por los líderes de la Mesa de Evangélica de Inmigración, una coalición de iglesias evangélicas que patrocinan los anuncios.

“Antes de que se escu-chen las voces extremas en esto, estamos tratando de asegurarnos de que existe una voz fuerte conserva-dora en el medio, a favor de una reforma migratoria”, dijo David Fleming, pastor principal de la Iglesia Cham-pion Forest Baptist, en Houston.

La Mesa Evangélica de In-migración, cuyos líderes in-cluyen a la Asociación Na-cional de Evangélicos y la

agrupación “Pan Para el Mundo”, también está or-ganizando un “Día de Ora-ción y Acción” en Washing-ton, DC, para el próximo 17 de abril.

El día será dedicado a sos-tener reuniones con miem-bros del Congreso. La coa-lición no está presionando para un determinado punto o asunto en la legislación migratoria, aunque si se ha manifestado a favor de que

la reforma incluya un cami-no hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumen-tados.

“Somos un movimiento creciente de cristianos evangélicos que se han comprometido a apoyar al Congreso y presionar a nuestros funcionarios elec-tos”, dijo Noel Castellanos, director general de la Aso-ciación de Desarrollo de la Comunidad Cristiana.

“La Biblia no nos da una ley para regir nuestro sis-tema de inmigración”, aña-dió Castellanos. “Pero sí nos da un marco y un enfoque en cuanto a nuestra forma de pensar como cristianos”.

La Mesa Evangélica de In-migración, es una de varias organizaciones religiosas cuyos líderes están parti-cipando, presionando al Congreso para que se apruebe una reforma a las leyes de inmigración.

Este miércoles, varios miembros de organizacio-nes religiosas, constituidas por feligreses bautistas y católicos y a las diócesis episcopales de todo el país, tienen previsto unirse a lí-deres sindicales en una pe-tición por una reforma mi-gratoria.

Los distintos grupos y sin-dicatos, solicitarán al de-nominado “Grupo de los Ocho”, constituido por cua-tro senadores demócratas y cuatro republicanos, que negocian un acuerdo de ini-ciativa migratoria el recha-zar cualquier plan que in-cluya una reducción en las visas de familia.

GRUPOS EVANGELICOS

LANZAN CAMPAÑA POR UNA REFORMA MIGRATORIA EN EEUU

� Noel Castellanos, director general de la Asociación de Desarrollo de la Comunidad Cristiana.

Page 4: Recorriendo América News #63

POLITICADEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 4

Estados Unidos anun-ció la instalación de un sistema antimisi-les en Guam, que se

agrega a los dos destruc-tores que ya sumó a su flota en la región, en línea con la definición de su se-cretario de Defensa, Chuck Hagel, de que las amena-zas de Corea del Norte son un peligro “real”

El Departamento de De-fensa informó que en las próximas semanas se ins-talará un sistema de pro-tección antimisiles en Guam, posesión estadounidense que se encuentra dentro del rango de alcance eventual de los misiles norcoreanos. Un par de horas después del anuncio estadouniden-se, el Ejército norcoreano recibió el “vía libre definiti-vo” para autorizar un ata-que nuclear contra las bases norteamericanas, según in-formó la agencia norcorea-na KCNA, citada por la agen-cia de noticias ANSA.

“Nadie puede decir si una guerra estallará o no en Co-rea y si estallará hoy o ma-

ñana. El momento de la ex-plosión se está avecinando, rápidamente”, agregó KCNA.

La dramática declaración fue repudiada por la Casa Blanca y resonó con espe-cial fuerza en la ciudad de Austin, Texas.

Las autoridades locales anunciaron que están en alerta después de las ame-nazas de Corea del Norte, cuyo Ejército tendría capa-cidad de golpear no sólo a Hawaii, sino también al es-tado de Texas, según infor-mó la cadena estadouniden-se CBS, citada por ANSA.

Desde la Casa Blanca, la vocera Caitlin Hayden tam-bién reaccionó rápidamen-te y pidió que Pyongyang cese de lanzar declaracio-nes “provocadoras”.

Hoy por la tarde, antes de conocerse la declaración de la agencia de noticias norco-reana, el Pentágono había de-finido la decisión como “una medida de precaución para fortalecer nuestra posición de defensa contra la amena-za regional de misiles balísti-cos de Corea del Norte”.

Estados Unidos urgió al líder norcoreano, Kim Jong-un, a que cesen las “ame-nazas provocadoras”, había agregado el Pentágono. También le exigió que elija

el camino de la paz “cum-pliendo sus obligaciones in-ternacionales”.

Pyongyang acusa a Esta-dos Unidos de incumplir gra-vemente sus compromisos

internacionales, en particu-lar el compromiso de no nu-clearizar el teatro de ope-raciones coreano que fuera alcanzado en el armisticio de 1953. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, aseguró hoy que las amenazas de Corea del Norte representan un peligro “real y claro” para los intereses de Estados Unidos y aliados como Co-rea del Sur y Japón.

Hagel advirtió acerca del peligro de estar equivoca-do sobre la seriedad de es-tas amenazas: “Sólo es ne-cesario equivocarse una vez, y no quiero ser el se-cretario de Defensa que se equivocó una vez”, afirmó en declaraciones recogidas por la agencia DPA.

El pasado 26 de marzo Corea del Norte anunció que había puesto sus misiles y unidades de artillería “en posición de combate” hacia Corea del Sur, así como con-tra el territorio continental de Estados Unidos y las ba-ses militares de Washington en el Pacífico.

En respuesta a las recien-tes amenazas de Corea del Norte, Estados Unidos en-vió los destructores “De-catur” y “John McCain” al Pacífico occidental. Ambos destructores son de clase Arleigh Burke, y tienen ca-pacidad de disparar misiles Tomahawk, que a su vez pueden llevar bombas de diversos tipos y alto poder. Su diseño les permitía tam-bién llevar un tipo de cabe-zas nucleares que fue des-activado por los acuerdos SALT de 1979, de los que EEUU se retiró en 1986.

El sistema a instalar en Guam es una Terminal de Defensa de Alta Altitud (THAAD), el único existen-te que puede destruir mi-siles de alcance corto e in-termedio tanto dentro co-mo fuera de la atmósfera terrestre.

El avanzado sistema an-tibalístico estará activo en dos semanas, e incluye co-hetes, lanzaderas, radares y un nodo especial de co-municaciones, informaron asesores de Hagel a la CBS.

SISTEMA ANTIMISILES

EEUU instalará en Guam ante la amenaza norcoreana

� El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, aseguró hoy que las amenazas de Corea del Norte representan un peligro “real y claro” para los intereses de Estados Unidos y aliados como Corea del Sur y Japón.

El presidente de Co-lombia, Juan Manuel Santos, le ordenó hoy a la Fuerza

Pública “mantener e incre-mentar” la ofensiva contra las FARC hasta cuando “lle-guemos a los acuerdos de paz”.

El mandatario, que estuvo de visita en el municipio de La Macarena, en el depar-tamento del Meta, aseguró que la “tarea no está ter-minada, hay que continuar y hasta que no lleguemos a los acuerdos hay que man-tener e incrementar la ofen-siva, porque eso es lo que nos va a garantizar que efectivamente podamos fir-

mar una paz que sea esta-ble y duradera”.

Advirtió que en los actua-les momentos no se deja ver ninguna señal de debi-lidad porque podría ser uti-lizada por “el enemigo” pa-ra permanecer en las zonas en las que aún están.

“Si llegamos a bajar la guardia ahora. Si llegamos a mostrar alguna señal de debilidad, eso lo va a apro-vechar el enemigo para pro-longar su permanencia en esta zona, para prolongar el conflicto, para prolongar el sufrimiento de los colom-bianos”, remarco Santos.

Sobre los diálogos de paz con las Fuerzas Armadas

Revolucionarias de Colom-bia (FARC) y el Gobierno en Cuba, Santos dijo que se buscan salidas negociadas, pero que mientras tanto la orden a la fuerza pública es “no bajar la guardia, man-tener la ofensiva, dar cada día más resultados”.

Finalmente, exhortó a las tropas a continuar “con esa disciplina, con ese coraje, con esa decisión, porque vamos a llegar a esa victo-ria que se llama la paz”.

Las FARC y el Gobierno de Colombia dialogan des-de el pasado mes de no-viembre en La Habana so-bre una salida negociada al conflicto armado interno que el país andino ha sufri-do durante el último medio siglo, un proceso que ha arrojado los primeros acuer-dos en materia de desarro-llo rural, el primer punto de la agenda.

La exsenadora colombia-na Piedad Córdoba propuso hoy que se amplíe por dos años más el mandato del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (2010-2014), y del Congreso para dar tiempo a que el Gobier-no y las FARC concluyan el diálogo y firmen un acuerdo de paz.

PRESIDENTE SANTOS ORDENA MANTENER OFENSIVA CONTRA FARC HASTA LOGRAR ACUERDO

� Santos advirtió que en los actuales momentos no se deja ver ninguna señal de debilidad, porque podría ser utilizada por “el enemigo” para permanecer en las zonas en las que aún están.

La primera dama de Perú, Nadine Heredia, se ha defini-do como “activista”

de las políticas públicas de su marido, el presidente pe-ruano, Ollanta Humala, en la presentación en un acto en Madrid del Año Internacio-nal de la quinua decretado por Naciones Unidas.

Heredia ha participado en Madrid en un acto para la presentación del Año Inter-nacional de la quinua, un producto alimenticio típico de la zona andina que paí-ses como Perú y Bolivia es-tán intentando dar a cono-cer a la comunidad interna-cional para su exportación.

La primera dama ha visto como su agenda ha ido lle-nándose gracias al apoyo que recibe de los peruanos, que le dan más respaldo que a Humala. Los medios de comunicación peruanos han informado de que el oficia-lismo estaría pensando en escoger a la primera dama como candidata a la Alcal-día de Lima o como suce-sora de su marido en la Pre-sidencia.

“Me toca apoyar a mi es-poso, el presidente Ollanta Humala, considero ser una activista de las políticas pú-blicas de este Gobierno, po-líticas publicas que están dentro de la inclusión so-cial”, ha apostillado. “Todos podemos generar progreso para nuestro país”, ha indi-cado.

Acerca de si está pensan-

do en ser candidata a la Al-caldía de Lima o a la Presi-dencia, Heredia ha recha-zado sus aspiraciones. “Es-toy enfocada en apoyar la gestión de mi esposo en las políticas públicas y sociales. Estamos trabajando muy duro para que este creci-miento económico redunde en un mayor calidad de vida para los más humildes”, ha comentado.

Acerca de la quinua, Heredia ha vinculado su ex-plotación a la reducción del hambre, uno de los Objeti-vos del Milenio. “La quinua puede ayudar a la lucha con-tra el hambre”, ha asegura-do. La primera dama ha ci-tado algunas de las cuali-dades de este cultivo, como su fácil digestión o ser un producto sin gluten.

Además, Heredia ha de-fendido su internacionaliza-ción como forma de reducir

su precio. “Necesitamos ex-portar quinua para que el precio de este producto lle-gue a los agricultores, co-mo se ha visto es un con-sumo gourmet, por lo que al final los que la producen no la pueden consumir”, ha explicado.

La primera dama ha se-ñalado que el Gobierno de Humala está intentando que “muchos países se benefi-cien de sus propiedades” y que se valore “el esfuerzo de los agricultores de man-tener este cultivo” durante miles de años.

La Organización de las Na-ciones Unidas para la Ali-mentación y la Agricultura (FAO) está colaborando con las autoridades peruanas y bolivianas en la internacio-nalización de la quinua y su valoración como nuevo pro-ducto alimenticio al ser un pseudocereal.

PRIMERA DAMA DE PERU SE DEFINE “ACTIVISTA” DE LAS POLÍTICAS PUBLICAS DE HUMALA

� Heredia ha participado en Madrid en un acto para la presentación del Año Internacional de la quinua, un producto alimenticio típico de la zona andina que países como Perú y Bolivia.

Page 5: Recorriendo América News #63

SOCIALES DEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 5

Ü REDACCION RAN

En los salones de Miami Shores Country Club, se celebró por segundo año la Cena Show, un compromiso de apoyo a la ‘’Comisión pro be-neficio Iglesia de la Merced y Museo Perú’’

Una vez más la sociedad de Miami respondió al llama-do de la Comisión “Iglesia Museo Perú”. Fue una noche glamorosa, donde desfilaron excelentes artistas como la soprano Rosita Barcellos y el pianista Carlos Coll Pa-lermo, quienes llegaron desde Argentina y Perú respec-tivamente.

Deleitaron con su arte y carisma, la gran interprete Isabel Bances, Johnny Mora con el grupo de música y danza, “Perú Expresión”.

Personalidades del mundo social, político y celebri-dades disfrutaron de la hermosa noche, que se convir-tió en el marco perfecto para la presentación de la nueva Colección ‘’Revelación 2013”, de la diseñadora de modas Rosaura Sias Pipenburg. Las modelos lucie-ron joyas de Maritza Guevara Sánchez.

La Maestra de Ceremonia, fue Carla Ligia quien dio la bienvenida a los asistentes y rindió un merecido home-naje a dos decanos del periodismo en Miami, Horacio Aguirre Baca, fundador y director del Diario ‘’Las Américas’’ a Tomas García Fuste, reconocido presen-tador de Telemiami, asimismo y a Don Tomás Datorre, por su perenne ayuda al Perú y magnánima labor a fa-vor de los necesitados.

El Rvdo. Padre José Luis Meléndez con elocuentes

palabras agradeció la generosidad de quienes lo apo-yan para continuar con esta magnifica obra que es de todos.

El Embajador, Enrique Bustamante Llosa, Cónsul del Perú, felicito a la Comisión por el excelente trabajo rea-lizado. La Sra. Noemí Lahoz en nombre de la “Comisión Iglesia de la Merced y Museo Perú” se dirigió a los pre-sentes, agradeciendo la asistencia a la Gran Cena Show y Desfile de Modas, también saludó al Dr. Jorge Jacovi por sus cumpleaños, quien emocionado agradeció el simpático detalle. Fue una noche llena de alegría, ma-gia y encanto. Todos disfrutaron de una deliciosa cena y bailaron hasta el final de la velada. Felicitamos a la Comisión por a tan alturado esfuerzo.

Lucida Cena Show en beneficiode la Iglesia de la Merced y Museo Perú

� Melissa Sánchez Manrique, Laura Alórtegui y Rosario Sánchez Manrique.

� Rvdo. José Luis Menéndez, Párroco de la Iglesia Corpus Christi y gestor del Museo Perú.

� Carla Ligia, maestra de ceremonias del evento.

� Noemí Lahoz y Ana María Datorre.

� Dr. Francisco y Liz Pons.

� Noemí Lahoz, Padre José Luis Menéndez, Ministra Hilda Palermo Cabrejos, Ray Zamora, Zoila y Armando Documet, Tomás Datorre Compes.

� Embajador, Enrique Bustamante, Noemí Lahoz, Tomás Datorre, Gloria Rosebrough.

� Pilar Garibotto, productora y directora del programa “Al rojo vivo’’ de Telemundo; Carla Ligia y Marian de la Fuente.

� Horacio Aguirre Baca, director del Diario las Américas y Tomás García Fuste, reconocido presentador de Telemiami.

Page 6: Recorriendo América News #63

COMUNIDADDEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 6

Ü MAURICE R. HERNANDEZ

La Vice Presidenta Lynda Bell partici-pa en la ceremonia de la colocación de

la primera piedra que da-rá inicio a la construcción del Marilyn Hope’s Place, un moderno centro pa-ra personas de la tercera edad en Cutler Bay

En una emotiva ceremo-nia la Vice Presidenta de la Comisión Lynda Bell, acom-pañada por el Alcalde Car-los A. Giménez, el Comisio-nado Dennis Moss, lideres Municipales de todo el Con-dado, residentes y sus fa-miliares más cercanos, par-ticiparon en la ceremonia de la colocación de la pri-mera piedra que dará inicio a la construcción del Marilyn Hope’s Place, el Centro Co-munitario para personas de la Tercera Edad más mo-derno en Cutler Bay.

Una vez concluida la cons-trucción, esta nueva insta-lación certificada LEED, con más de 7,000 pies cuadra-dos de espacio habitable, dispondrá de 101 unidades de vivienda para personas mayores de 55 años de edad y de bajos o modera-dos ingresos. Además, es-ta edificación de cuatro pi-

sos incluirá uno de los co-medores más completos e le Distrito 8, contara con un gimnasio, lavandería y sala de computadoras para el uso y diversión del resi-dentes.

La Vice Presidenta Bell co-mento sobre las razones del por qué decidió enca-bezar este ambicioso pro-yecto: “Dada la necesidad de proporcionar servicios de vivienda que fueran más asequible y de mejor cali-dad para las personas ma-yores de nuestra comuni-dad, sentí que era impera-tivo que el Condado desa-rrollara este proyector tan

pronto posible”, dijo la Vice Presidenta Bell.

Según Bell, Marilyn Hope’s Place será una instalación residencial multifuncional, donde las personas mayo-res que sean elegibles pue-dan vivir cómodamente y reciban sus alimentos sub-sidiados, que nunca pasen de hambre, y además que puedan participar en paz y con seguridad de las acti-vidades de grupo o indivi-dualmente.

Por otra parte, Marilyn Hope’s Place estará ubica-do junto con al Centro de Gobierno del Sur de Miami-Dade, el Miami-Dade Cultu-

ral Arts Center, la sede del Departamento de Policía del Condado de Miami-Dade, Distrito Sur, y al cruzar la calle tendrán esperándolos el Southland Mall con sus tiendas, restaurantes y en-tretenimiento, explicó la funcionaria.

Esta nueva instalación lle-vará el nombre de la madre de la Vice Presidenta Bell, Marilyn. Una madre soltera que en la década de 1970 sobresalió como ejecutiva y como empresaria, mien-tras criaba a sus seis hijos menores. “Mi madre era un líder nato que nos ensenó las valores de la responsa-bilidad y la compasión por los demás. Es mi esperanza que esta instalación haga justicia, y que todo el que viva aquí encuentre a diario un oasis y un gran lugar don-de vivir y llamar hogar”.

Añadió la Vice Presidenta Bell que el Marilyn Hope’s Place, será desarrollado por Siltek Group, Inc., y está siendo financiado en parte por el General Obligation Bond Proyecto Numero 249, el cual fue aprobado uná-nimemente por la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade el 24 de ene-ro del 2012.

COMISIONADA LYNDA BELL

Colocó primera piedra del Marilyn Hope’s Place

� La Vice Presidenta de la Comisión Lynda Bell, acompañada del Alcalde Carlos A. Giménez, el Comisionado Dennis Moss, lideres Municipales de todo el Condado, residentes y familiares participaron en la ceremonia.

Ü CAROLINA GONZALEZ

Operador de prisio-nes privadas GEO Group, con récord de violaciones de

los derechos humanos can-cela acuerdo que dio lugar a protestas estudiantiles contra las cárceles con fi-nes de lucro

Después de una campaña de protestas y esfuerzos de sensibilización por estu-diantes activistas que tra-bajan en conjunto con or-ganizaciones en pro de de-rechos humanos y liberta-des civiles, el operador de prisiones del sector privado GEO Group canceló un acuerdo con la Florida At-lantic University (FAU) para nombrar el nuevo estadio de la escuela de fútbol con el nombre de la compañía por US $ 6 millones.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) de la Florida y el Proyecto Na-cional de Prisiones de la ACLU se unió a los estu-diantes en su oposición a la operación. La ACLU había participado anteriormente en una demanda contra el Fondo Correccional Walnut Grove, perteneciente al GEO, en la que el juez describió

la prisión de GEO como “un pozo negro de actos y con-diciones inconstitucionales e inhumanas “ y “un cuadro de horror que no debe ser realizado en ninguna parte del mundo civilizado”.

“El crédito se lo llevan los estudiantes de la FAU”, di-jo Howard Simon, director ejecutivo la ACLU de la Flo-rida. “El uso agresivo que le dieron a sus derechos de la Primera Enmienda ayudó a salvar la reputación de su universidad. Aunque esta decisión puede parecer ha-ber llegado de manera re-pentina, fue en realidad el resultado de una campaña incansable para dar a co-nocer sobre el récord de GEO Group - y de toda la industria carcelaria privada - en la comunidad de la FAU y el estado de Florida. De-bido a los esfuerzos de los estudiantes, a GEO Group le salió el tiro por la culata con su plan de sanear su imagen pública, ahora más gente sabe de los proble-mas inherentes a las prisio-nes privadas. Los estudian-tes puede que hayan ayu-dado también a cambiar el curso de la carrera hecha por los gobiernos estatales de privatizar sus cárceles.”

ÜOPERADOR DE PRISIONES GEO GROUP CANCELA ACUERDO CON LA FLORIDA ATLANTIC UNIVERSITY

Page 7: Recorriendo América News #63

COMUNIDAD DEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 7

En un mundo donde se valora más la apariencia por sobre que lo que realmente somos. Donde las posesiones materiales bri-

llan más que los afectos compartidos. Donde ser joven y bello se impone por sobre la vejez o la apariencia desvali-da, la sorpresa pega fuerte si notamos que podemos encontrar sabiduría e inspiración simplemente atendiendo a la voz de la Madre Tierra.

Caminaba por campos de tierra fértil, surcados en organizadas filas de pa-rras y que iluminadas por el sol mos-traban el sabroso fruto de la vid, re-bosante entre el verde tierno de las características hojas palmeadas. Es una viña pequeña, y la calidad de su producción esta ya por el top de los resultados. Imaginé con cuanta tecno-logía se sustenta este trabajo, y es natural pensarlo así ya que competir en el mundo de la producción requiere ajustarse a estándares de exigencias.

Pero, el secreto central del éxito tal vez no estaba en eso. Como en toda actividad humana cobra siempre pro-tagonismo la mano que guía, el ojo avizor que advierte las señales de la tierra, el oído sensible, el pálpito que avisa.

“Como la Buena Crianza”, pensé. Escuché con atención al sencillo hom-

bre que me enseñaba en sus también sencillas palabras, las reglas elemen-tales para el éxito de su producción. Esta viña con producción controlada requiere de cuidado personal. Caminar casi a diario observando cada rincón de tierra es su rutina. El no utiliza ca-lendario de riego porque el riego va a depender del calor, el viento y otras condiciones atmosféricas que se con-trolan de forma permanente.

Tal y como ocurre con la buena crian-za, nuestros hijos requieren de nuestra presencia, nuestra mirada permanente y dedicación personal. No damos a to-dos los hijos la misma atención puesto que esta depende de la edad de cada uno de ellos, su estado de salud, o es-tilo de vida familiar entre otras cosas.

Cada uno de los miembros de la fa-milia presentan sus propias individua-lidades y éstas deben ser atendidas en la medida que se manifiestan. Las fa-milias no planificamos un horario para atender llantos, dolores de barriga, fiebre, risas, leer un cuento, ganas de comer galletitas caseras, necesidad de arrumacos y cariños.

Ni la entretención que aporta un ju-guete en un niño, ni el “atrape” en una laptop o el divertido chat para los jó-venes llegan a satisfacer tanto el alma de un hijo como el abrazo tibio, since-ro y protector de un miembro de su familia.

En un mundo donde nuestro trabajo es medido en comparación al trabajo de otros, un mundo donde nuestros hijos son medidos en la Escuela según estándares con respecto a otros niños, nuestro trabajo como padres sigue fundado en nuestra mano que guía, nuestra mirada que advierte, nuestra voz que aconseja, nuestra conducta que orienta y nuestros labios que be-san cada noche la carita del hijo que duerme confiado en el nido familiar.

EL FRUTODE LA VIDAPATRICIA BONILLA

[email protected]

La temporada veraniega se avecina. Este año, despegue-

mos a los jóvenes de la televisión y del mundo virtual. Experiencias dinámicas y atracti-vas al aire libre, en el agua o sobre la tie-rra, amistades nuevas y recuerdos para to-da la vida los esperan. Las inscripciones co-mienzan el 1 de mayo,

en uno de los apasio-nantes campamentos de verano Fit2 Play, Green-It-Up ofrecidos por el Departamento de Parques, Recreación y Áreas al Descubierto de Miami-Dade.

33 parques a lo largo del Condado los ofre-cen, organizados por profesionales en el ám-bito de la recreación, entre el 10 de junio y el 16 de agosto del 2013, de lunes a vier-

nes. Los campamentos abrirán a las 9 am y ce-rrarán a las 5 pm, y has-ta ofrecen las opciones de dejar a participantes a las 7:30 am, y de re-cogerlos a las 6 pm.

A un costo módico de $40-$90 semanales, los Campamentos Ge-nerales de Parques de Miami-Dade son aptos para jóvenes entre los 6 y 14 años de edad y están al alcance de to-

dos gracias a la ayuda financiera y becas ofre-cidas a jóvenes de ba-jos recursos. Los Cam-pamento Generales no solo apasionarán y de-safiarán a tus hijos. La supervisión es total y la tranquilidad que es-to ofrece a los padres se suma al buen estado físico adquirido por tus hijos haciendo depor-tes, explorando la na-turaleza y participando en juegos silenciosos,

artes y artesanías, y viajes de estudio.

La idea de Parques de Miami-Dade, en asocia-ción con el Sistema de Salud UHealth de la Uni-versidad de Miami, la Fa-cultad de Medicina Miller de la Universidad de Mia-mi y el Fideicomiso para Niños, es poder ofrecer el programa Fit2Play, Green-It-Up en campa-mentos generales.

Los jóvenes aprende-

rán los principios bási-cos de un estilo de vida sano y los beneficios de una buena nutrición y del ejercicio para mantener un buen es-tado físico, al igual que las ventajas de prestar atención a nuestro en-torno y de la preven-ción. Y entonces, po-der asociar todo esto con el bienestar de nuestro planeta y los beneficios de adoptar una actitud ‘verde’ con

respecto al reciclaje, a la preservación de nuestros recursos acuáticos y a otras me-didas ecológicas que benefician a nuestro planeta.

Todos los días empie-zan con actividades CHISPA (o SPARK por su sigla en inglés for-mada por los ‘ingredien-tes’: deportes, jugar y la recreación activa pa-ra jóvenes). SPARK es el componente de re-creación activa de los programas ‘Fit2Play’ de Parques de Miami-Dade, dedicado a los resulta-dos respaldados por la evidencia para mejorar la cantidad y calidad del ejercicio que hacen los jóvenes. Está diseñado para desarrollar y me-jorar las facultades mo-trices, el conocimiento del movimiento y las capacidades sociales y personales.

Con el permiso de los padres, Parques de Mia-mi-Dade se mantendrá al tanto de los partici-pantes, trazando su presión sanguínea, el coeficiente de masa de sus cuerpos (BMI, su si-gla en inglés) y otros indicadores clave de la salud de los participan-tes para poder informar las decisiones de jóve-nes y padres con rela-ción a su estado físico y su nutrición. Al final de los programas, será la evidencia la que en-tonces documentará las mejoras en el esta-do físico de los partici-pantes.

En noviembre del

2012, el Sistema de Sa-lud UHealth de la Uni-versidad de Miami pu-blicó los resultados de una investigación ex-haustiva que duró un año, de niños inscritos en el programa ‘Fit-2Play’ de Parques de Miami-Dade y que llegó a la conclusión que, gra-cias a la intervención del programa, la salud de los participantes ha-bía sido afectada en forma positiva, o sea se encontraban más sa-ludables que antes.

“Un estilo de vida di-námico que combina a la recreación al aire li-bre con la nutrición sa-na es vital para triunfar en la lucha contra la obesidad infantil. La influencia del programa ‘Fit2Play’ de Parques de Miami-Dade es esen-cial para motivar a los jóvenes a incorporar estos conceptos a su vida cotidiana, eligien-do comer sano, hacer más ejercicio y des-prenderse con mayor frecuencia de la televi-sión y del mundo vir-tual. ‘Fit2Play’ se ha convertido en un fenó-meno nacional”, dijo la pediatra Tracie L. Miller, M.D. del sistema de sa-lud UHealth de la Uni-versidad de Miami.

Los campamentos de Parques de Miami-Dade incluyen campamentos generales que pueden ser atendidos por jóve-nes con discapacida-des, al igual que cam-pamentos diseñados especialmente para jó-venes con discapacida-des y organizados por especialistas certifica-dos en la recreación te-rapéutica. Además, EcoAdventuresTM, Ciencia-Naturaleza, De-portes, Artes Culturales y el Zoológico de Miami son algunas de las ex-periencias sin igual ofrecidas por los cam-pamentos especializa-dos dedicados a un in-terés específico.

Los usuarios que de-sean obtener más in-formación pueden vi-sitar el sitio web www.miamidade.gov/parks o marcar el 3-1-1 del servicio de Informacio-nes del Condado de Miami-Dade.

CAMPAMENTOS VERANIEGOS

Ofrece Parques de Miami-Dade para jóvenes x 33 parques a lo largo del Condado los ofrecen, organizados por profesionales en el ámbito de la recreación,

entre el 10 de junio y el 16 de agosto del 2013, de lunes a viernes. Los campamentos abrirán a las 9 am y cerrarán a las 5 pm, y hasta ofrecen las opciones de dejar a participantes a las 7:30 am, y de recogerlos a las 6 pm.

� Las inscripciones comienzan el 1 de mayo, en uno de los apasionantes campamentos de verano Fit2 Play, Green-It-Up ofrecidos por el Departamento de Parques, Recreación y Áreas al Descubierto de Miami-Dade.

A un costo módico de $40-$90 semanales, los Campamentos Generales de Parques de Miami-

Dade son aptos para jóvenes entre los 6 y 14 años de edad y están al alcance de todos gracias a la ayuda financiera y becas ofrecidas a jóvenes de bajos recursos. Los Campamento Generales no solo apasionarán y desafiarán a tus hijos. La supervisión es total y la tranquilidad que esto ofrece a los padres se suma al buen estado

físico adquirido por tus hijos haciendo deportes, explorando la naturaleza y participando en

juegos silenciosos, artes y artesanías.

Page 8: Recorriendo América News #63

PUBLICIDADDEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 8

Reconocimientos por sus esfuerzos en esta comunidad de:

• Condado Miami-Dade,

• Ciudad de Hialeah

• Ciudad de Miami

• Ciudad del Doral

• Ciudad de South Miami

• Ciudad de Miami Beach

• Ciudad de Coral Gables

• Ciudad de Sweetwater

• Critics Choice Award 2012

¡DEL PUEBLO, CON EL PUEBLOY PARA EL PUEBLO!

¿CONOCE USTED A DENIS ROD?

VISITE: WWW.DENISROD.COM

Page 9: Recorriendo América News #63

ENTREVISTA DEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 9

Colombia estuvo bien representa-da con Sarahi, esta pequeña princesa,

quien a sus 5 años de edad, participó en el recien-te certamen de belleza Miss Mini Universo, dejando muy en alto el nombre del país que vio nacer a su descen-dencia. Aunque, ella nació en Miami se siente tan co-lombiana como su familia, razón por lo cual cuando le preguntaron si quería re-presentar a Colombia en este gran certamen no lo pensó dos veces y de in-mediato aceptó.

Sarahi es una niña con grandes virtudes y cualida-des artísticas, pareciera que el modelaje, el canto, el bai-le y la actuación hubiesen nacido con ella, ya que son parte de su actividad coti-diana.

El evento se llevó a cabo en el teatro Rebeca Sousa, en la ciudad de Miami Springs, donde la audiencia llenó el lugar a reventar y las barras por cada candi-data resonaban en todo el recinto, la alegría era des-bordante y Sarahi estuvo acompañada de sus fami-liares, fans y amigos que con pancartas y gritos de-jaban ver quien era su fa-vorita.

La emoción crecía mo-mento a momento, cuando las candidatas desfilaban en traje típico de cada país, Sarahi por su parte lució un vestido tí-pico de silletera, original de Medellín y su feria de las flo-res que es conoci-da internacional-mente, con una si-lleta de flores en la espalda, falda ne-gra con cintas del color de la bandera de Colombia y flores a los lados de la falda, alpargatas o sea el calzado típico del vestido y un arreglo floral en el pelo, vestido que le valió una mención especial.

La pequeña reina, tam-bién, derrochó glamour y elegancia en vestido de ba-ño, donde lució un vestido color plateado que hacía juego con la cachucha, el bolso y las botas, posando coquetamente con una sombrilla frente al jurado y el público asistente. Final-mente, en vestidos de Ga-la brilló con un espectacu-lar vestido de color azul y dorado que la hacía lucir como una princesa de un

cuento de hadas, con pe-queños tacones y con su hermosa cabellera suelta y un poco ondulada que le llega hasta la cintura.

Hasta el momento defini-tivo Sarahi conservaba la calma, convencida de que su nombre iba a sonar al fi-nal, cuando el jurado diera a conocer los nombres de las finalistas y efectivamen-te así fue, calma que con-servó incluso cuando el ju-rado la colocó la banda, la coronó y entregó un ramo de flores. Fue cuando esta pequeña reina respiró pro-fundo, con una sonrisa en sus labios, miró a su familia y posó para las cámaras del público y de la prensa que estaban presentes.

Al final de la jornada, a sabiendas de que había hecho un buen papel en el certamen, se llevaba otra coro-na a casa, ha-biendo dejado en alto el nom-bre de Colom-bia, que no solo es bien represen-tada entre las rei-nas grandes, sino tam-bién entre las pequeñitas.

NIÑA CON VALORESSarahi es una niña muy

especial, va al colegio, está en pre kínder, es muy inte-ligente y en sus momentos libres se dedica a inventar canciones y coreografías.

Es muy dulce y tierna y a su corta edad tiene valores muy gran-des como el respeto y a d m i r a -ción hacia los mayo-res, la natura-leza y

los animales, así mismo sabe que a todo el mundo se de-be de tratar con amor.

Es muy sensible y tiene una pasión muy grande por todo lo que sea arte y eso se refleja en sus juegos que van des-de pintar hasta bailar, pa-sando por el canto, mode-laje, recita, canta, toca ins-trumentos, actúa, es todo un show.

Sarahi ya había participa-do antes en dos certáme-

nes, ganando en ambos, el primero fue cuando aún usa-ba pañales, pero eso no le impidió ganar en su momen-to.

Es una niña que sabe to-mar sus p r o p i a s decisio-n e s , a u n -q u e p a -rez-c a in-

creíble, pero desde muy pe-queña sabe lo que le gusta. Definitivamente, modelar

es una de sus pasiones, pe-ro también sabe que el rei-nado es importante por tratarse de una buena cau-

sa ayudando a ni-ños y jóvenes ne-cesitados y esa es la manera en que ella pone su granito de arena para ayudar al pró-jimo.

Al ver los vi-deos donde está chiquita se sube a un escenario lle-

no de pú-blico y

s i n

ninguna pena toma un micrófono y comienza a cantar y bailar, ya sea una canción conocida o inven-

tada por ella, le quisimos preguntar:

— ¿Quién es tu artista favorita?

Shakira y también es de Colombia.

— ¿No te da miedo modelar?

No, a mí me gusta mucho. — ¿Qué te gusta de

Colombia?Todo, Colombia es un país

muy bonito, que tiene mu-chas flores de colores, tam-bién tiene café y tiene mu-jeres y niñas lindas.

— ¿Qué quieres ser cuando crezcas?

Una Movie Star y una si-rena.

Nos dice con toda natu-ralidad y agrega:

Tú sabes cuándo hay un escenario y mucha gente y tú te subes y cantas, así me gusta.

Pero estos sueños de grande no quita que ella juegue con sus ángeles de quien

e s muy amiguita, es-

pecialmente de “Mimi” su abuelita.

Desde muy pequeña ha grabado varios comerciales para empresas locales y de afuera y es que la vena ar-

tística viene de herencia ya que su mamá Nancy Res-trepo es una reconocida pe-riodista y presentadora de televisión y su papá Ale-jandro cruz, también es un reconocido productor y di-rector de televisión, motivo por el cual esta pequeñita ha crecido en medio de las cámaras y del medio artís-tico, pero definitivamente esta familia termino el año llena de premios ya que su papá gano el premio a la excelencia como creativo de televisión, su mamá re-cibió el premio presentado-ra de televisión del año y Sarahi se llevó una corona más para su casa y para el país de su corazón Colom-bia.

Sarahi le dedicó su coro-na a su abuelita Filomena Tobón, a quien cariñosa-mente llama Mimi y quien aunque está en el cielo, es-tuvo muy presente acom-pañándola, ya que fue a ella a quien le pidió que le ayudara a ganar, según nos

confiesa la mis-ma Sarahi.

Muchas bendiciones para esta linda familia que deja tan en alto el nombre de Colombia y que sigan los éxitos para todos.

Sarahi la pequeña reina que deja en alto el nombre de Colombia

NANCY RESTREPO � [email protected]

� Sarahi por lució un vestido típico de silletera, original de Medellín y su feria de las flores que es conocida internacionalmente.

Page 10: Recorriendo América News #63

REPORTAJEDEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 10

Más de 2 millones 871 electores li-m e ñ o s acudie-

ron por primera vez el último domingo 17 de marzo a la consulta de revo-catoria planteada contra la alcaldesa de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Susana Vi-llarán de la Puente, tras una contro-vertida campaña donde los revocadores habían capta-do la opinión mayoritaria de la ciudadanía a favor del “Sí” hasta un mes an-tes de la fecha decisiva, dando a entender que los días en el sillón municipal para la alcaldesa Susana Villarán estaban contadas.

Las diversas encuestado-ras coincidían en los por-centajes mayoritarios por el “Sí” que entusiasmó al partido del APRA, con su máximo líder Alan García Pérez, a apoyar abiertamen-te la revocatoria.

Es la primera vez que se da en Lima una consulta en las urnas para revocar a la

autoridad edil incluido los 39 regidores con que cuen-ta el Municipio Metropolita-no, acusados por sus de-

tractores -con el ex alcalde y líder del partido Solidari-

dad Nacional, Luis Castañeda, desde las sombras, el APRA y algunos gremios de trans-portistas- por “fal-ta de obras” y su-puesta inoperancia en la administra-ción de la ciudad capital.

Las revocatorias son más frecuentes

desde hace varios años en municipios distritales y pro-vinciales del interior del país. Muchos alcaldes y regido-res abandonaron el cargo con esta medida consagra-da en la ley electoral, aun-que casi siempre aprove-chada por los perdedores de las elecciones ediles.

SEMANAS DECISIVAS

La corriente favorable por el “Sí” comenzó a marear a los revocadores que se sin-tieron casi seguros de ga-nar con más del 60% de apoyo hasta febrero. En-tonces, el principal líder de campaña, Marco Tulio Gu-

tiérrez, con evidente triun-falismo, comenzó a lanzar ácidos comentarios en toda entrevista contra Susana

Villarán, y en general con-tra las mujeres, tildándola de incapaz, mentirosa y otros epítetos causando una inmediata reacción de re-chazo de la opinión pública que los responsables de campaña de la alcaldesa su-pieron capitalizar hasta re-vertir en las encuestas el bajo porcentaje que hasta entonces tenía el “No”, mientras descendía el apo-yo a la revocatoria para sor-presa de los limeños.

Los electores comenza-ron también a evaluar la ac-titud de otros líderes que apoyaron la revocatoria co-mo Alan García Pérez, del APRA, el congresista y miembro de Solidaridad Na-cional, José Luna, la ex con-gresista aprista Nidia Víl-chez y otros que en la des-esperación ante la caída del “Sí” en las encuestas arre-ciaron en ataques contra la alcaldesa, peor aún después de la deslucida presenta-ción de los revocadores en la última entrevista por te-levisión, mientras el princi-pal artífice de la revocato-ria, el ex alcalde Luis Cas-tañeda se mantenía a es-condidas, sin decir palabra

en público pese a la insis-tencia mediática, contribu-yendo indirectamente al re-punte de su supuesta víc-tima en las encuestas du-rante las últimas semanas.

ALTO COSTO DE LA REVOCATORIA

El proceso de revocatoria a la alcaldesa Susana Villarán y sus 39 regidores fue dura-mente criticado por los ana-listas, por el gasto que re-presenta para el Estado –y para los contribuyentes- im-plementar estas elecciones.

Según los conocedores, calculan una inversión de 110 millones de Nuevos so-les, incluyendo las cédulas de votación, actas de es-crutinio, cabinas de sufra-gio, traslado del material a los centros de votación, pu-blicidad, refrigerio para los miembros de mesa, entre otros.

“Si la alcaldesa de Lima hubiera sido revocada de su cargo, se volverían a gas-tar otros 110 millones de soles en la implementación de la siguiente elección”, declaró Fernando Tuesta, ex jefe de la ONPE.

Además del monto espe-cífico señalado, los electores se vieron obligados a reali-zar otros gastos para cum-plir con el deber cívico, sobre todo quienes por diversas razones se encuentran fue-ra de Lima y necesitaron mo-vilizarse para ese día.

Asimismo, las entidades responsables de elaborar los padrones fueron dura-mente criticados por inscri-bir a los electores en zonas alejadas de su lugar de re-sidencia, originando inne-cesaria movilización hacia las mesas de sufragio, des-orden en el transporte pú-blico y aumento en los pa-sajes por ese día, entre otras dificultades, pudiendo evitarlos si se inscriben a los votantes en sus respec-tivas zonas, y se remediaría a la vez el ausentismo que sobrepasa al 25% en algu-nos casos.

ALCALDESA HASTA EL FINAL

El resultado del conteo de votos confirma que Susana Villarán continuará en su cargo hasta el año 2014, al no haber prosperado la re-vocatoria en su contra, pe-ro sí, 21 de sus regidores –entre ellos 19 de su par-tido Fuerza Social- dejarán el cargo, aunque habría al-guna variación al finalizar la verificación de actas obser-vadas ahora en proceso.

De ahí que no consigna-mos aún el total de votos en definitiva para ambos bandos, que hasta el mo-mento de escribir esta no-ta el “No” obtuvo un millón 451 mil 956 votos, mientras

que el “Sí” lograba un mi-llón 372 mil 248 votos. Hu-bo también 75 mil 882 vo-tos en blanco; 79 mil 480 votos nulos y 16 mil 772 actas observadas, actual-mente en revisión.

Este proceso de revoca-toria contra la autoridad edil, eminentemente políti-co –no como sostuvo Alan García que “solo es vecinal” y no político- es una clari-nada para los partidos exis-tentes, ahora en decaden-cia de cuadros y en gestión partidaria, a quienes la ciu-dadanía les exhorta a re-plantear sus estrategias, renovar sus cuadros diri-genciales con nuevos ele-mentos y a darle mayor se-riedad en el cumplimiento de la gestión pública llega-do el caso.

En vista de la desidia en el compromiso social y la proliferación de actos de corrupción, muchos de ellos actualmente judicializados donde más de un líder que ocupó cargo público se en-cuentra seriamente com-prometido.

Es probable que se anun-cie nuevas elecciones para completar los cargos de re-gidores revocados en la re-ciente consulta. En todo ca-so, se espera que los nue-vos postulantes sean per-sonas idóneas y tengan el compromiso de trabajar por el bien de la ciudad, antes de dedicarse a intereses particulares, tal como re-cientemente fueron denun-ciados algunos concejales que desde sus cargos ha-cían negocio con el trans-porte público.

RESTAURACIONES DE FOTOS CALIDAD PROFESIONAL Y PRECIOS ACCESIBLES

PH:786-587-6528

La revocatoria a la alcaldesa de Lima aclara panorama político

SIXTO EDUARDO CANCHANYA

[email protected]

� Alan García, ex presidente del Perú y líder del APRA apoyo abiertamente la revocatoria.

� Susana Villarán, alcaldesa de Lima resultó airosa de la revocatoria promovida por sus detractores.

� Luis Castañeda, ex alcalde de Lima fue el principal artífice de la revocatoria contra Susana Villarán.

Es la primera vez que se da en Lima una consulta en las urnas para

revocar a la autoridad edil incluido los 39 regidores con que cuenta el

Municipio Metropolitano, acusados por sus detractores -con el ex alcalde

y líder del partido Solidaridad Nacional, Luis Castañeda, desde las sombras, el APRA y algunos gremios

de transportistas- por “falta de obras” y supuesta inoperancia en la

administración de la ciudad capital.

NUESTRO DEPARTAMENTO DE VENTAS NECESITA EJECUTIVOS DE PUBLICIDADPAGAMOS BUENAS COMISIONES Y BONIFICACIONES

305-541-1400 / 786-587-6528

Page 11: Recorriendo América News #63

AUTOMOVILISMO DEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 11

La 51 edición Rolex 24 de Daytona que todos los años se corre en el Dayto-

na International Speedway, continúa ganando adeptos y fanáticos que pasan casi 5 días viviendo una expe-riencia única y que solo se lleva a cabo en tres par-tes del mundo, Le Mans 24 horas, Daytona 24 horas y Sebring 12 horas.

El día comenzó temprano, con más de mil 400 perso-nas, disfrutando los alrede-dores del circuito, casas ro-dantes estratégicamente ubicadas armonizaban un escenario, donde las gran-des marcas desafiaban los límites de resistencia de mo-tores y pilotos.

Recorriendo América News estuvo allí presente para registrar la pasión de los autos preparados y lis-tos a competir 24 horas se-guidas sin detener un solo minuto su andar. “EL clima es perfecto, la gente es im-presionante, la carrera co-mienza” fueron las palabras de Joie Chitwood, presiden-te del Daytona Speedway, segundos antes de la lar-gada y donde se respiraba la pura energía que ema-naba con los prime-ros movimientos de las máquinas.

La carrera comen-zó el día sábado a las 3:30 PM EST, y dio por finalizado el certamen, el día do-mingo a la misma hora. El clima durante todo el evento fue casi perfecto, excepto por un periodo pro-longado bajo bandera ama-rilla en la madrugada, debi-do a la densa niebla.

EXAMEN DE RESISTENCIA Y TEMPLANZA

72 horas de pre clasifica-ción, 24 horas continuas de carrera, 96 horas de pura adrenalina y dos largas ho-ras de niebla durante la ma-drugada del domingo to-maron examen de resisten-cia y templanza a un grupo de personas convocadas por los mejores fabricantes de motores del mundo, con un único propósito: conquis-tar el podio y apoderarse de una merecida victoria.

Con el fin de buscar las mejores posiciones, la com-petencia fue creciendo a medida que los giros se tor-naban cada vez más inquie-tantes, accidentes obliga-torios, problemas mecánicos y abandonos concibieron una rivalidad tal que en la última vuelta de la compe-tencia debió privar la ido-neidad y competitividad de cada equipo con el fin de

integrar la pelea de cuatro autos que estaban tratando de man-tener sus posicio-nes y encontrar la manera de obtener la victoria final en la pista y en los bo-xes.

Los motores de la firma Audi osten-taron no ser los más rápidos en lí-

nea recta y lo demostraron en la última hora de com-petencia durante una dura batalla por mantener la posición con un Ferrari. En casi todas las vuel-tas el piloto René Rast a bordo del FXDD Fe-rrari 458, lo aventa-jaba y se alejaba en las secciones de al-ta velocidad, mien-tras que el Audi desbordaba en las curvas, declarando la supremacía de una soli-da suspensión de corto re-corrido y total adherencia a la pista.

Rolex 24 de Daytona for-ma parte de la triple Corona del circuito internacional de resistencia, donde los me-jores fabricantes, prepara-dores, equipos y pilotos de autos se dan cita con el afán de demostrar la razón por la que son los mejores del mundo. Junto a un des-pliegue tecnológico, el equi-po de 4 pilotos por auto, recorren un total de 3,560 millas, conformadas por 709 vueltas, a una velocidad pro-medio de 105,16 mph (169,25km/h). El récord de todos los tiempos es de 762 vueltas en 1992

JUAN PABLO MONTOYA

De los 57 autos que co-menzaron a rodar, solo 30 llegaron a ver flamear la bandera a cuadros en la úl-tima vuelta anunciando que habían logrado 24hs de obs-tinación, tenacidad y ente-reza en una competencia que desde el comienzo y

hasta casi el final tuvo como mejor equipo ganador integrado por el colombiano Juan Pa-blo Montoya y su máquina BMW.

Delante de 50 mil perso-nas, Juan Pablo Montoya y su No. 01 Chip Ganassi Ra-cing con Félix Sabates - BMW Riley se llevó a casa el primer triunfo en el 2013 Grand-Am - Rolex 24 Horas de Daytona, para Ganassi

Racing es la quinta victoria del equipo en el evento de 24 horas, y el quinto en los últimos ocho años.

Para Scott Pruett (52 años de edad y compañero de equipo), es su quinta vic-toria en Daytona Rolex 24 (1994, 2007, 2008, 2011, 2013), y lo acerca a

logros del experimentado piloto Hurley Haywood.

Juan Pablo Montoya sumó su tercera victoria de la Ro-lex 24, y se mueve en un empate para ubicarse sép-timo en la lista de victorias de todos los tiempos.

Luego de este histórico y triunfal día para el auto-movilismo latinoamericano, el piloto integrante del gru-po ganador Scott Pruett,

decía: “Estoy orgulloso de ser parte del equipo, fue muy emocionante para mí terminar en la cima junto a mis compañeros, cuando te juntas con una pandilla como esta, con Memo, Charlie y Juan, no tratas de ser Superman, solo acom-pañas el trabajo en conjun-

to. Sabíamos que iba a ser difícil que nos puedan su-perar, es un día increíble en todos los sentidos, ga-nar con estos chicos te ha-ce sentir pleno, el numero uno”. Un punto para desta-car fue el esfuerzo del ma-drileño Antonio García, úni-co español en la carrera, quien condujo el Corvette DP 90 y luchó por muchas horas por compartir el po-

dio, en un momento llegó a liderar la competencia, pero finalmente alcanzó el quinto lugar. En GT, turis-mo, gaño el Audi R8 núme-ro 24 de Audi Sport, la es-cudería Ferrari se presentó con siete autos que com-pitieron en la categoría GT am, aunque ninguno de ellos llegó a liderar el certamen.

El auto de

Juan P Montoya demostró estar por encima de todos sus rivales. De acuerdo con su compañero Memo Rojas el pilotaje realmente no va-riaba durante las horas noc-turnas, además el equipo de diseño logro mejorar sen-siblemente la aerodinámica del auto lo que les permitió tomar distancia de sus com-petidores y conquistar el primer puesto.

ELLOS Y ELLAS EN EL VOLANTE

MARCELO FLEUBRY

Daytona 24 horas de pura energía en la pista

POSICIONES DEL PODIO

Primer Puesto: Pruett/ Rojas/ Pablo Montoya/ Kimball/ Dixon 709 BMW Riley Chip Ganassi Racing

Segundo Puesto: Angelelli/ Taylor/ Hunter-Reay. Corvette DP Velocity WW

Tercer puesto: Pew/ Negri Jr. / Allmendinger/ Wilson/ Ambrose. Ford Riley Michael Shank Racing

� Juan Pablo Montoya y el equipo vencedor BMW.

Page 12: Recorriendo América News #63

PUBLICIDADDEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 12

Page 13: Recorriendo América News #63

PRIMER PLANO DEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 13

La controversia vuelve a la palestra y una de las figu-ras conocidas en la arena periodística de Cuba ha lle-

gado a la ciudad de Miami. Yoani Sánchez, una mujer con el mérito de ascender internacionalmente a través de un blog que se mos-tró con el nombre de una letra, que tiene mucho que hacer y a veces muy poco que decir. Una letra que define a un grupo de hombres y mujeres nacidos en medio de la transición social, que daba entrada al mundo del post boom en su máxima expresión.

La Y, es la generación del me-dio, la que une dos etapas dife-rentes, diversas maneras de ac-tuar. Es la puerta giratoria que cerró una manera de pensar, pa-ra permitir el paso a una muy di-ferente actitud ante la vida. La rapidez por consumir información y productos fáciles, que inmedia-tamente quedan en el olvido, atur-didos por la tecnología, el internet y la propaganda de consumo.

En medio de este panorama, Yoani adquiere la imagen de una reportera interna. Una correspon-sal de la mediocridad que vive en un país derrotado por la miseria y el poder.

Al decir de Mario Vargas Llosa en su libro “La ci-vilización del espectácu-lo”, esta etapa está mar-cada por la cultura de consumir sin disfrutar, se ha dejado detrás el aná-lisis conceptual, el papel del intelectual que piensa y predice, para llegar en-tonces ahora a subordi-nar las masas, las voces de aque-llos que provocan multitudes y poco razonamiento.

Yoani desde su blog, con un es-tilo parco de narrador observador (narrador omnisciente) va con-tando al mundo lo que ocurre en Cuba, asumiendo su posición de vigilante periodista que valora su realidad permeada por el conven-cimiento, de una deuda educati-va al régimen que la ayudó a ser lo que hoy es.

UNA DUDA EN EL AIRESalimos a recorrer la ciudad con

este fresco tardío que no deja al verano andar en libertad, con es-te sabor a primavera que nos sor-prende en una ciudad acostum-brada a no definir sus estaciones y tratamos de dejar que las pre-guntas conformaran un formula-rio. Esta vez los encuestadores serían las personas que común-mente nos leen. Algunos nos re-plantean las mismas ideas que coinciden en uno u otro caso.

Los cubanos vestidos de gua-yabera y ansiosos de un cambio reciben migajas de democracia y

se sientan a conversar obviando la palabra de aquellos que opinen lo contrario. La pregunta en el aire, de quienes no conocen bien la historia de Cuba en los últimos 50 años es: ¿Por qué se oponen

a una figura tan popular conocida internacional-mente? Justo en este punto, algunos tuercen el labio y comienzan a du-dar.

La Torre de la Libertad, el símbolo de los exilia-dos, es una muestra de lo dicho. En las afueras se han dividido en dos pensamientos distantes,

unos los que apoyan y otros los que atacan. La diplomacia acude en servicio de la cordura, es co-rrecto escuchar a nuestros opo-nentes e incluso a nuestros ad-versarios porque en sus palabras está nuestra defensa.

Llegamos a otros que se van más por la apariencia y los men-sajes subliminales, esos que es-tán allí para que sean asumidos sin darnos cuenta. Yoani, con su manera peculiar de mostrar su “imagen símbolo” representa, al decir de los presentes, la juven-tud intelectual cubana nacida des-pués de 1959, adoctrinada por la política social y educativa, can-sada de vivir bajo el régimen dic-tatorial y además representación viva de la visión de una mujer cotidiana, sin sofismos, ni adul-teraciones estéticas. Una mujer real en su totalidad, sin atributos burgueses que la desvaloricen en su mundo libertario.

Sin embargo, esta realidad no se contrapone a la opinión de otra parte que analizan, teniendo en cuenta los años de dictadura. Los tiranos al mando exigían que lo cotidiano se manipulara de tal

manera que fuese ocultando a todos la miserable realidad de la vida dentro de la isla, en contras-te con un mundo que avanza a velocidad increíble.

Yoani es la muestra física de una clase intelectual y consciente, que se erige aunque no existan prue-bas contundentes, en enemigo del gobierno, adversaria política. La avanzada de los nuevos tiem-pos que pretende vender los su-cesores.

La palabra de Yoani no ha veni-do desprovista de verdades, pe-ro cabría preguntarse ¿Cómo una persona que se erige en vocera de un pueblo, de su sufrimiento, una filóloga que sabe el poder de la palabra, conoce del uso correc-to del lenguaje, quien ha visto los golpes de un sistema que no utiliza cortesías con el pueblo, se decide a expresar y erigirse con el título de jueza de una verdad hacia el exterior, siendo una des-conocida por sus compatriotas?

Medallas, premios y nombra-mientos se suman a su larga lista de representación social, más el público que es su vecino no co-noce de ella. Es tal como el actor que recibe un premio del jurado por el mejor monólogo y los asis-tentes no lo escucha, pero lo aplauden.

ALGUNOS CUBANOS NO PARECEN CONVENCIDOS

La campaña de propaganda in-ternacional ha jugado su papel y el discurso nuevo, crítico y sin autocensura ha recibido aplausos. Esta otra opinión es la que pre-valece entre quienes visitan la isla continuamente.

Los más intelectuales acuden al intelecto y dudan de la palabra precisa. Entre las asignaturas que

se estudian en la carrera univer-sitaria, de la cual Yoani ostenta su título, hay una que ofrece par-ticular interés. La semántica bus-ca el significado o interpretación de los símbolos, la connotación de las palabras y su importancia en el lenguaje popular.

Dentro de sus vertientes se en-cuentra la semántica en ciencias cognitivas, un nombre muy largo

para justificar el interés particular en explicar por qué nos comuni-camos y cuál es el mecanismo psíquico que se establece entre el hablante y el oyente durante el proceso, también establece la diferencia entre el significado de las palabras que se utilizan con humor o ironía. Con tal antece-dente hay motivos suficientes pa-ra entender por qué algunos cu-banos no parecen convencidos.

Para algunos, hay preguntas más directas que atañen al conoci-miento político social, con tantos crímenes, violaciones de dere-chos, encarcelados políticos no reconocidos que son condenados bajo el estatus de preso común, familias destruidas, acusaciones

falsas, mentiras ¿Cómo es posi-ble que Yoani tome partido por los cinco espías y el bloqueo?

DIVERSAS OPINIONES Y MUCHAS ESPERANZAS

Las opiniones son diversas, las esperanzas muchas. Yoani con su voz catalizadora de la realidad cubana se ha erigido en la líder que ansiaban los cubanos. No se hablan de las causas que originan los funestos resultados, ni de la necesidad de hacer cambios a la Constitución. El camino para libe-rarse de la dictadura es aún largo y podrán surgir nuevas voces, lí-deres que prioricen al pueblo y su libertad total.

A su retorno al país, la blogue-ra tendrá muchas opiniones que verter en su computadora, exclu-siva propiedad de escogidos por-que este servicio es prohibido para todos y un privilegio de po-cos. Hay mucha historia por de-lante.

Los cubanos necesitan enten-der que el ciclo de los Castros debe terminar porque los pueblos no deben ser humillados en be-neficio del poder. Hombres y mu-jeres necesitan respirar su inde-pendencia, aprender a vivir sin el

peso de gobiernos totalitarios, porque el futuro que es la niñez de hoy no debe respirar el miedo ni el conformismo.

Sólo cuando los cubanos entien-dan estos conceptos, podrán aceptar que en sus raíces nazcan las voces que hablen de compro-misos políticos, colectivos y la necesidad de ser libres totalmen-te, un derecho que le han robado desde 1959. Cuba no necesita dictadores, ni un eterno socialis-mo constitucional, le urge sumar-se a la comunidad internacional con la conciencia del deber de ser productivos, independientes y un verdadero país.

Yoani Sánchez la figura controversial

AMELIA MARIA DOVAL � [email protected]

Yoani desde su blog, con un estilo parco de narrador observador (narrador omnisciente)

va contando al mundo lo que ocurre en Cuba, asumiendo su posición de vigilante

periodista que valora su realidad permeada por el convencimiento, de una deuda

educativa al régimen que la ayudó a ser lo que hoy es.

Page 14: Recorriendo América News #63

ARTE Y CULTURADEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 14

Ü JULIAN PEREZ PORTO

La nacionalidad es parte de la identi-dad, algo que se lleva a cuestas más

allá del lugar geográfico en el que uno se encuentra. Por eso la República Domi-nicana, con la intención de reconocer a aquellos es-critores que, por distintas razones, se hallan fuera de su patria, ha instaura-do un concurso literario que distingue a los auto-res nacionales que viven en el exterior.

La nueva edición del Pre-mio Literario Letras de Ul-tramar, que convoca el Mi-nisterio de Cultura del país centroamericano mediante la acción del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, ya tie-ne a sus ganadores. Se tra-ta de Rubén Sánchez Féliz (ganador en las categorías de Cuento y Novela) y Daniel Baruc Espinal Rivera (dis-tinguido en Poesía).

Sánchez Féliz vive en la ciudad de Nueva York y fue distinguido por su cuento “Ya nunca será como antes” y su novela “Un cuarto lle-no de anguilas”. Se trata del segundo galardón que recibe en este certamen, ya que en 2010 también había ganado en el aparta-do Novela, recuerda El Nue-vo Diario.

Baruc Espinal Rivera, por su parte, es un sacerdote radicado en México que fue premiado por “La música y el vértigo”. Al igual que Sánchez Féliz, este autor había sido condecorado ha-ce tres años.

Como acreedores del Pre-mio Letras de Ultramar, am-bos escritores recibirán un diploma y una dotación eco-

nómica de 5.000 dólares por género (Sánchez Féliz, por lo tanto, se hará acree-dor de dos diplomas y 10.000 dólares). Además podrán publicar sus traba-jos a través de la Colección de Ultramar de la Editora Nacional y serán invitados a participar de la 16º Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, que se de-sarrollará el mes próximo en la capital dominicana.

El jurado de Poesía estu-vo compuesto por Juan Freddy Armando, Mateo Mo-rrison y Basilio Belliard; el de Cuento, por José Acos-ta, Avelino Stanley y Miguel Aníbal Perdomo, mientras que el de Novela se formó por Máximo Vega, Acosta y Perdomo, informa Terra.

Cabe destacar que el Pre-mio Letras de Ultramar na-ció en 2005 con la catego-ría Poesía. En aquella prime-ra edición, el escritor dis-tinguido por Osiris Vallejo.

Premio Letras de Ultramar dominicano ya tiene ganadores

� Rubén Sánchez Féliz ganador en las categorías de Cuento y Novela.

Ü VERONICA GUDIÑA

La decimosexta edición del Premio Alfaguara de Nove-la ha sido concedida

a José Ovejero por “La in-vención del amor”. El autor español, que está a punto de cumplir 55 años, reci-birá una obra artística de Martín Chirino y una re-compensa económica de 130.000 euros.

Ovejero se presentó al concurso con el pseudóni-mo de Doppelgänger, mien-tras que su texto fue en-viado con el título “Trián-gulo imperfecto”. El jurado, que tuvo a Manuel Rivas co-mo presidente y a José Ma-ría Pozuelo Yvancos, Xavier Velasco, Annie Morvan, An-tonio Ramírez, Jordi Punti y Pilar Reyes (sin voto) co-mo integrantes, escogió el trabajo ganador entre 802 obras. La mayor parte de los manuscritos llegaron de España, México, Argentina y Colombia.

En su relato, Ovejero pre-senta a Samuel, un hombre de cuarenta años que sue-

le observar desde su terra-za qué ocurre en Madrid. Su vida acomodada cambia cuando un llamado telefó-nico le avisa que una tal Cla-ra ha fallecido, sin dar ma-

yores datos. El detalle es que Samuel cree no conocer a ninguna mujer con ese nombre.

Pese a esto, convierte a Clara en el principal punto

de interés de su existencia y empieza a averiguar quién es y qué le ha ocurrido, des-cubriendo que el autor del llamado lo confundió con el amante de la fallecida.

El escritor comentó a El Cultural que siempre sitúa sus historias en contextos “precisos”. Por eso, al ha-blar de la Madrid actual, le resultó “inevitable” hacer referencia a la crisis econó-mica, que “marca las rela-ciones personales”.

En el comunicado difun-dido por Alfaguara y reco-gido por varios medios, co-mo Terra, la editorial califi-ca a “La invención del amor” como un “libro romántico” con “elementos del thriller clásico”.

Con esta distinción, Ove-jero se suma a autores co-mo Tomás Eloy Martínez, Sergio Ramírez, Andrés Neu-man, Elena Poniatowska, Leopoldo Brizuela, Antonio Orlando y Juan Gabriel Vásquez, entre otros gana-dores del Premio Alfaguara de Novela.

JOSE OVEJERO GANADOR DEL PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA

� Ovejero se presentó al concurso con el pseudónimo de Doppelgänger, mientras que su texto fue enviado con el título “Triángulo imperfecto”.

Los lectores ávidos del género del terror y concretamente los que disfruten con

historias de brujerías segu-ro que conocen a Salem, la población estadounidense del condado de Essex, que está considerada como la “Ciudad de las Brujas” des-pués de que a finales del siglo XVII se llevara a ca-bo en ella un juicio contra una serie de mujeres por considerar que practica-ban magias oscuras.

Este hecho es el que ha dado lugar a que desde en-tonces muchos escritores hayan tomado a aquella co-mo el escenario donde trans-curren sus relatos que des-piertan temor entre los apa-sionados de la Literatura.

Un claro ejemplo de ello es el libro El Misterio de Salem s Lot que fue escri-to en el año 1975 por el gran mago del terror Ste-phen King. En él se toma como protagonista a Ben Mears, un hombre que de pequeño vivió en el pueblo que da título a la obra y que está inspirado en la ciudad que nos ocupa.

La población es muy tran-quila y nunca sucede nada en ella excepto en el viejo caserón de los Marsten, el espacio al que la figura cen-tral accedió en su infancia y que le dejó marcado. Y es que en esta vivienda desa-parecen niños, aparecen desangrados diversos ani-males, mora un extraño in-dividuo y hay presencias que son imposibles de ex-plicar.

LOS JUICIOS DE SALEM

Pero hablar de Salem es también hablar de otro in-teresante trabajo que lleva

por título El clamor de las brujas de Salem. En 1994 fue cuando dicha narración, escrita por la autora Ann Rinaldi, vio la luz para ate-morizar y encantar a partes iguales.

Y es que las páginas de este relato nos acercan pre-cisamente al hecho histó-rico que fue el que generó la leyenda mágica y negra que existe en torno a dicha urbe estadounidense. Así, se nos explica con detalle como en el año 1692 una serie de fanáticos religiosos llevan a cabo una serie de juicios absolutamente in-comprensibles sobre veci-nos por considerar que practicaban brujería.

El resultado de esas se-siones fue que se asesina-ra a un total de diecinueve mujeres y también a algu-nos hombres.

Pero si hay una obra que se haya convertido en la más conocida sobre Salem esa no es otra que la que realizó el dramaturgo Ar-thur Miller en el año 1953. Nos estamos refiriendo a Las brujas de Salem.

En ella se toma también como leit motiv el citado conjunto de juicios históri-cos de brujería y se nos na-rra la vida de Abigail Wi-lliams, una joven que tra-baja como sirvienta y que se enamora perdidamente del señor de la vivienda con el que comete adulterio. Es-te hecho le marcará indu-dablemente y también el baile que junto a otras mu-jeres realiza desnuda en el bosque. Un episodio tras el cual muchas de las partici-pantes quedaron en un es-tado catatónico que fue el que trajo consigo que se las acusara de brujas, de pactar con el Diablo.

SALEM EL ESCENARIO BRUJO LITERARIO POR EXCELENCIA

� Stephen King el gran mago del terror y autor del libro El Misterio de Salem´s.

El mundo del cine, de la televisión y de la in-terpretación son, sin duda alguna, los que han convertido a Albert Espinosa en un profesional reconocido y alabado por el sector. Sin embar-

go, este ha querido dar un paso más allá dentro de su carrera profesional y también ha optado por realizar al-gunas incursiones en el ámbito de la Literatura y lo ha hecho con gran éxito.

Así, entre sus novelas más atractivas podemos desta-car aquella que tiene por título Todo lo que podríamos

haber sido tú y yo si fuéramos tú y yo. Un singular título para un trabajo que se publicó en el año 2010 y que nos acerca a la figura de Marcos, un joven que se encuentra atravesando un momento muy complicado y duro en su vida: la muerte de su madre.

Aquella era una afamada bailarina que le ha enseñado todo en este mundo, que le ha hecho ver las cosas des-de un punto de vista muy concreto. Por eso, ahora aquel se siente solo, perdido y sabe que nada volverá a ser igual.

Un giro brusco en su existencia es el que decide dar, sin embargo, esa decisión se paralizará cuando recibe una llamada por teléfono que cambiará todo a su alrededor.

Emoción y alma son las dos señas de identidad que identifican a este trabajo, que ahora nos ocupa y también nos permite que analicemos qué sucedería si con una simple mirada pudiéramos descubrir los secretos y sen-timientos de otra persona.

Ü ALBERT ESPINOSA INCURSIONA CON EXITO EN LA LITERATURA

Page 15: Recorriendo América News #63

PUBLICIDAD DEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 15

Page 16: Recorriendo América News #63

TURISMODEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 16

La hermosa ciudad de Arequipa está ubi-cada en el sur del Pe-

rú, en la cordillera occidental de los Andes Peruanos a 2328 metros de altitud, sobre el nivel del mar, es capital del de-partamento del mismo nombre que abarca la zo-na Andina, y parte de la costa.

Arequipa es un departa-mento de gran riqueza cul-tural y geográfica. Los res-tos arqueológicos el Toro Muerto y los vestigios de arte rupestre en las cuevas de Sumbay datan de 5000 a 8000 años a.C. Posterior-mente, en el siglo XV, las culturas regionales de los collaguas y los cabanas fue-ron anexados al imperio in-caico.

Llamada “la Ciudad Blan-ca” por sus bellas y tradi-cionales edificaciones de sillar, un tipo de roca vol-cánica color blanco. Are-quipa cuenta con uno de los más bellos centros his-tóricos del continente por lo cual es considerada una joya de la arquitectura co-lonial y Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El Centro histórico mues-tra su arquitectura colonial excelentemente conserva-

da y restaurada, lo podemos ver principalmente en sus

templos y conven-tos. El más recono-cido y visitado por los turistas es el Mo-nasterio de Santa Catalina de Siena, fundada en 1579, es casi una pequeña ciudad dentro de otra, guarda a en su interior hermosas capillas, plazas y co-

rredores que conservan el estilo y colores originales de la época.

Este monasterio fue cons-truido para albergar a las hijas de las familias más dis-tinguidas y adineradas de la época, fue inaugurado el 2 de octubre de 1580 bajo la advocación de Santa Ca-talina de Siena como un cen-tro de monjas de clausura absoluta que vivían acom-pañadas de sus sirvientas.

Así se mantuvo hasta el 15 de agosto de 1970. El convento ocupa un área aproximada de 20 mil me-tros cuadrados, se divide en barrios distribuidos de manera similar a los prime-ros barrios de Arequipa, con casas individuales y jardi-nes. Presenta habitaciones muy diversas arquitectóni-camente.

Hoy muchos de los am-bientes ha sido acondicio-nado como la gran pinaco-teca que exhibe lienzos de

las escuelas cusqueña, are-quipeña y quiteña.

La Plaza de Armas de Are-quipa es considerada la más bella del Perú. Resalta la Ca-tedral y sus modernos cen-tros comerciales diseñados al estilo colonial.

La ciudad blanca se mues-tra enérgica bajo la atenta mirada del majestuoso vol-cán Misti, imagen emble-mática de la ciudad. Are-quipa se encuentra muy cerca a otros volcanes de la zona. El Valle de los Vol-

canes, con más de 80 for-maciones de este tipo, es un magnifico atractivo del lugar que asemeja una su-perficie lunar.

La especial y deliciosa gas-tronomía arequipeña es re-conocida en todo el Perú.

Visitar Arequipa le dará la oportunidad perfecta para degustar un rocoto relleno, un adobo de cerdo, el chu-pe de camarones o el cuy chactado en los restauran-tes y típicas picanterías de la región.

Arequipa, ‘’Ciudad Blanca’’ Patrimonio cultural de la humanidad

CARLA LIGIA � [email protected]

� La Plaza de Armas de Arequipa es considerada la más bella del Perú. Resalta la Catedral y sus modernos centros comerciales diseñados al estilo colonial.

LA CEIBA-HONDURAS.- Es tan solo una de las maravi-llas turísticas de Honduras, sus playas han sido visita-das por europeos, africa-nos, asiáticos y americanos que al llegar no dejan de sorprenderse por su belle-za natural; originalmente fue llamada Triunfo de la Cruz, siendo la primera ciu-dad fundada por los espa-ñoles en 1524 por Cristóbal de Olid, la misma que años más tarde se renombró co-mo Tela que en lengua in-dígena significa “Tierra fra-gosa de montes y sierras”.

Tiene un impresionante territorio, además de sus exuberantes playas es ho-gar de tres de los más her-mosos parques de Hondu-ras, además cuenta con un increíble banco de arrecifes coralinos que recientemen-te fue descubierto, el cual cuenta con más de 750 co-lonias.

Tela, además po-see el segundo Jar-dín Botánico más grande de América denominado “Lan-cetilla”, fundado por el biólogo Wil-son Poponee, quien dio origen al Centro Experimental de Plantas Tropicales,

donde existen muestras de especies exóticas del tró-

pico mundial, con-siderado por los es-tudiosos como el “Santuario de las plantas”, contando con casi 200 dife-rentes especies de aves, árboles fru-tales procedentes de Oceanía, Asia y América.

La Ciudad Puerto

de Tela como es conocida, caracterizada por la ama-bilidad de su gente está ro-deada de playas bañadas por el azul del Mar Caribe; su ubicación casi perfecta le dan un valor agregado a esta hermosa ciudad que se localiza en el centro de varias atracciones turísti-cas de Honduras.

Cuenta con numerosos complejos turísticos admi-rables, con playas de arena

blanca natural que son con-sideradas las mejores de Centroamérica.

Leyendas de tesoros es-condidos y rastros de nau-fragios son algunas de las historias que se pueden es-cuchar en la población.

Actualmente se lleva a ca-bo un proyecto turístico que contempla una inversión to-tal de 400 millones de dó-lares, que comenzó con una inversión inicial de $38.6

millones donde se contem-pla la construcción de un complejo turístico 5 estre-llas y una cancha profesio-nal de golf estimándose que para septiembre de este año será inaugurado el que lle-vara por nombre Los Micos Beach & Golf Resort

Este proyecto además in-cluirá 30 unidades de con-dovillas, lotes residenciales, centros de venta, restau-rantes, un club deportivo,

lagunas navegables que estarán interconectadas y desembocaran en la laguna de Los Micos.

San Antonio de Padua a quien León XIII lo llamó “el santo de todo el mundo”, porque su imagen y devo-ción se encuentran por to-das partes, es el Santo pa-trono de la ciudad puerto de Tela. Este santo, quien al nacer (13 de junio de 1195) se llamó Fernando de Bulloes y Taveira de Azeve-do, cambió su nombre por el de Antonio al ingresar en la orden de Frailes Menores, por la devoción al gran pa-triarca de los monjes y pa-trones titulares de la capi-lla en que recibió el hábito franciscano.

En Tela hay muchas op-ciones para realizar activi-dades recreativas e inves-tigativas, entre ellas se en-cuentra la visita a pocos minutos del parque Nacional Puna sal, la Laguna de los Micos y el refugio de vida Silvestre Punta Izopo así co-mo realizar kayaking y bu-ceo.

Tela, ciudad hondureña albergue de exuberantes playas tropicales

� Tela cuenta con numerosos complejos turísticos admirables, con playas de arena blanca natural que son consideradas las mejores de Centroamérica.

KENIA VALLADARES � [email protected]

Page 17: Recorriendo América News #63

TURISMO DEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 17

La serranía ecuato-riana se caracteriza por los ma-t ices de

su naturaleza que revisten sus cordilleras. La amabilidad de su gente y su alegría para celebrar los carnavales es una contagiante fiesta que reúne a fa-miliares y amigos para festejar una tradición de antaño.

San José de Chimbo, un pintoresco poblado de la Provincia de Bolívar se en-cuentra ubicado a 20 km. de la ciudad de Guaranda, capital de la provincia. Asen-tado en la Cordillera de los Andes goza de un clima di-verso, que va desde el frío de los páramos hasta el ca-lor de las zonas subtropi-cales. Su llamativa flora es un colorido ventanal de bienvenida a los turistas pa-ra conocer los parajes de este pueblo del Ecuador.

Esta ciudad fue fundada por Sebastián de Benalcázar en 1535, y es creada como cantón el 3 de marzo de 1860 por el extinto presi-dente Gabriel García Moreno.

Su Parque Central, su im-ponente Iglesia, sus empi-nadas callejuelas conducen el camino turístico para des-cubrir la idiosincrasia de su gente. El Santuario del Huayco es el templo reli-

gioso de mayor expresión, se rinde devoción a la Vir-

gen de El Huayco, que en quechua quiere decir “Virgen de la Quebrada” es un vistoso refugio de fe de los ecuato-rianos.

Los Bolivarenses dedicados mayori-tariamente a la agri-cultura, también, se destacan en lo ar-

tesanal. Sus habilidosas ma-nos crean guitarras y cha-rangos con diseño único que brillan en los escenarios mu-sicales. La fabricación de juegos pirotécnicos es otro de los trabajos que sobre-salen en el lugar.

A la tierra ecuatoriana del exquisito hornado de cerdo que identifica la gastrono-mía de San José de Chimbo, es reconocido por la ma-nifestación cultural de sus alegres carnavales.

La celebración de los car-navales es una fiesta popu-lar que año tras año aglo-mera masas de turistas que se desplazan de todos los rincones del país, inclusive extranjeros emprenden la aventura del viaje al sentir-se atraídos con la festividad que encierra el carnaval. Comparsas, baile, desfiles, presentaciones artísticas y mucha camaradería desbor-da el carnaval.

Con agua, polvo y espu-ma se inicia el juego del car-naval que entre amigos, fa-

miliares y vecinos, convier-ten sus casas en una espe-cie de balnearios mojándo-se unos a otros con agua fría. Mientras juegan carna-val, las coplas del carnaval se entonan y se enciende el baile. Todo es alegría. El brindis con chicha y la en-trada del “Taita Carnaval”

(personaje vestido con pon-cho de lana, pantalón y za-marro) es el símbolo de la fiesta mayor.

El hornado de cerdo, es el exquisito sabor de la co-cina de antaño. Un arte cu-linario que generación tras generación han mantenido el “Toque” en la prepara-

ción. Los hornos de leña son los encargados de co-cinar el cerdo con sumo cui-dado, controlando los jugos y el tiempo de cocción pre-ciso para saborear de un jugoso hornado que es acompañado con mote (maíz blanco) y una salsa de vegetales; o si prefieren

pueden agregarse unos choclos. La elección es a su gusto.

Un interesante viaje para explorar otras culturas es San José de Chimbo, una oportunidad para descubrir los secretos de esa cocina de antaño y su esencia car-navalera.

San José de Chimbo, tierra ecuatoriana de carnavales y delicia culinaria

� Con agua, polvo y espuma se inicia el juego del carnaval que entre amigos, familiares y vecinos, convierten sus casas en una especie de balnearios mojándose unos a otros con agua fría.

SONIA GAYBOR � [email protected]

MANAGUA-NICARAGUA.- Is-las del Maíz (Corn Island en inglés) es un muni-cipio nicaragüense de la Región Autó-noma del Atlántico Sur (RAAS), confor-mado por dos islas: la Isla Grande del Maíz y la Pequeña Isla del Maíz, que se ubican a unos 70 kilómetros, frente a la costa caribeña de Nicaragua.

Las islas fueron descubier-tas por Cristóbal Colón en su cuarto y último viaje a América, en el año 1504. Actualmente, están habi-tadas por una población de 6 mil 626 personas, mu-chos de ellos son garífunas, una etnia caribeña de ori-gen africano. Este munici-pio resulta ser un verdade-ro paraíso caribeño, gracias a sus numerosas playas de arena blanca y aguas claras color turquesa, bosques de cocoteros, arrecifes cora-linos y por la inmensa tran-quilidad de su entorno.

Está la Great Corn Island, con sus barrios y colinas que sobresalen de su su-perficie bastante plana, donde el visitante puede

disfrutar de los diferentes atractivos: Georges Cay,

Monumento El Alma del Mundo y de las playas Kelly Gully, Long Bay, North End, Sally Peaches.

Otros de los atractivos turísti-cos y no menos im-portante es la lla-mada famosa Fies-ta del Cangrejo. El

nombre de la fiesta tiene su origen en la prime-ra celebración de la aboli-ción de la esclavitud, el 27 de agosto de 1841, fecha donde los habitantes de am-bas islas festejaron con grandes cantidades de co-mida y sopa de cangrejo, puesto que ése era uno de los principales alimentos de la zona. En Corn Island la economía está constituida por las actividades pesque-ra y turística, ésta última se considera una alternati-va económica que actual-mente se desarrolla con fuerza en el municipio.

A Great Corn Island se puede llegar por vía aérea y marítima. Dos empresas nacionales de aviación rea-lizan vuelos diarios desde Managua, Bluefields y Puer-

to Cabezas. Desde Managua el viaje tarda una hora y 10 minutos, pero desde Blue-fields el viaje se reduce a 15 minutos.

Las tonalidades azul y ver-de de las aguas del Caribe, por el efecto óptico de las

algas que cubren el lecho marino, son perfectamente distinguibles desde el aire en vuelos de baja altura. Great Corn Island cuenta con un pequeño aeropuer-to, acondicionado para re-cibir aeronaves de regular

tamaño. El viaje marítimo desde

Bluefields hasta Corn Island toma unas cuatro horas y se realiza en embarcacio-nes de pequeño calado. De Great Corn Island a Little Corn Island el viaje se rea-

liza en pequeñas pangas con motor fuera de borde

En los últimos años se ha incrementado notoriamen-te la visita de turistas al mu-nicipio, los cuales son atraí-dos por su belleza natural. ¡Sean bienvenidos!

Islas del Maíz verdadero paraíso natural del Caribe

NEYDI CACERES � [email protected]

� Este municipio resulta ser un verdadero paraíso caribeño, gracias a sus numerosas playas de arena blanca y aguas claras color turquesa, bosques de cocoteros, arrecifes coralinos y por la inmensa tranquilidad de su entorno.

Page 18: Recorriendo América News #63

MUSICA Y ESPECTACULOSDEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 18

Ü NANCY RESTREPO

Después de una larga gi-ra por países de Europa, llegaron a Miami Dyland y Lenny y en promoción

de su nuevo álbum My World 2, estuvieron grabando en mi progra-ma “El Show de Nancy” y desde los estudios de Nueva Visión TV abrieron sus corazones para “Re-corriendo América News” y nos dejaron conocer más de ellos, de sus inicios y de su nueva produc-ción discográfica.

Este dúo urbano, luego del gran éxito que alcanzaron con el tema “Pégate Más”, lanzan al mercado su segundo sencillo promocional a nivel mundial, titulado “Sin Ti”, tema que se desprende del nuevo disco “My World 2”. Actualmente, vienen realizando varias presen-taciones a nivel nacional, además de compartirle a todo su público este nuevo tema que ya empieza a subir a las primeras posiciones en la cartelera radial y su video en YouTube cuenta en menos de un mes con más de dos millones de visitas y su canal con casi 50.000.000 de visitas.

Este tema es una versión del hit que en 1998 lograra Aerosmith “I Don’t Wanna Miss A Thing”, la cual fue parte de la banda sono-ra de la taquillera cinta cinema-tográfica Armagedón. Dyland & Lenny se unieron junto a Pitbull y la española Beatriz Luengo pa-ra hacer una versión latina y elec-trónica conservando el sonido original de este dueto.

El video clip de “Sin Ti” contó con todos los recursos como di-cen ellos “no se escatimó en na-da, para lograr el resultado obte-nido ya que el público se merece lo mejor”, El vídeo de “Sin ti”, Se trata de un video que viene a ser como una mini película en la que se narra la historia de una chica que es víctima de violencia por parte de su pareja, y para defen-derse recibe entrenamiento con el boxeador Miguel Cotto. Está adornado con efectos de pirotec-nia y escenas de baile y fue fil-mado en la ciudad de Miami y pos-teriormente estrenado en varios países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

PITBULL Y BEATRIZ COMPAÑEROS MUSICALES

“Para nosotros ha sido un pla-cer poder trabajar con Pitbull y con Beatriz ya que son dos com-pañeros musicales a los cuales admiramos y respetamos” expre-só Lenny quien además confiesa que la fórmula del éxito musical junto a Dyland ha sido la gran empatía que han tenido como dúo desde que se conocieron hace más de 15 años. Ambos han lo-grado fusionar las ideas estudian-do a fondo el género urbano y poniendo en práctica aquellas de-bilidades que ven en los demás intérpretes de esta movida tan competitiva.

“Sin ti” ya esta a la venta bajo el sello SONY. Dentro del disco se destacan otras colaboraciones con artistas de la talla de Víctor Manuelle, Yomo y Cosculluela.

El dúo conformado por “Dyland y Lenny” son Dyland (Carlos Cas-tillo Cruz) & Lenny (Julio Manuel González Tavarez), ambos naci-dos en Puerto Rico, se posesio-nan cada vez más en la música urbana.

Desde febrero, 2010, los faná-

ticos del género urbano y de otros ritmos nacidos en la calle, encon-traron los sonidos originales e innovadores de la primera pro-ducción discográfica de Dyland & Lenny, My World. Y desde en-tonces han causado gran sensa-ción con grandes éxitos como Na-die Te Amará Como Yo y Quiere Pa Que Te Quieran.

A LA CONQUISTA DE NUEVOS HORIZONTES

Después de haber dejado hue-llas en el movimiento urbano con su primera producción My World, están enfocados en llevar su ca-rrera a otro nivel, conquistando nuevos horizontes por eso aho-ra llegan al género con otra visión, con un sonido que refleja la ju-ventud que los caracteriza y el sentir de toda una generación.

Pero para lanzarse al competi-tivo mundo urbano con la credi-bilidad que se requiere, Dyland & Lenny recurrieron a importantes productores en este género co-mo son Luny Tunes.

Luny (Francisco Saldaña) y Tu-nes (Víctor Cabrera), fueron esen-ciales en el desarrollo de este gé-nero y en la consagración de ar-tistas como Daddy Yankee, Don

Omar y Tego Calderón, entre mu-chos otros. Y a esa lista de gigan-tes se sumaron Dyland & Lenny con el CD My World, del cual se eligió el primer sencillo Nadie te amará como yo, compuesto por Luny Tunes.

En total, 12 composiciones (10 escritas por Dyland & Lenny), for-maron la producción discográfica, My World.

“En esta producción Luny apor-tó su toque y nos consiguió a los mejores productores, como Tainy”, comenta Dyland desde los estu-dios de Nueva Vision Tv. “Enten-díamos que sólo Luny podía traer elementos musicales claves al pro-yecto”.

CUENTAN SUS INICIOSY al preguntarles sobre sus ini-

cios, nos contaron que ese com-promiso con la calidad es parte de su credo deportivo, ya que mientras Dyland & Lenny crecían, desarrollaron carreras como ju-gadores de básquetbol de gran promesa. Dyland recibió una be-ca por su talento para asistir a Florida Air Academy, en Melbour-ne, Florida. Tomaba muy en serio la vida de atleta, hasta que lo pi-có el bichito de la música.

Y agrega “El que estaba nave-gando por esos rumbos era mi primo, quien me hizo que lo acom-pañara a un estudio”, pero “Los productores me dijeron ‘tienes corte de artista, entra a la cabina y muéstranos algo’. Me metí y empecé a improvisar un rap”.

En 2005, de vuelta ya en su tie-rra, Dyland optó cambiar de rum-bo profesional. “Yo estaba serio con el deporte, pero me ganó más la música”.

Lenny, por su parte, también se vislumbraba dentro del mundo deportivo, aunque desde tempra-na edad había probado el canto y le había gustado. Tras entrar becado a la Universidad del Sa-grado Corazón en Santurce, su-frió una lesión en la espalda baja que lo hizo cambiar de objetivo. Impulsado por una amiga, entró a un proceso de audiciones, y fue seleccionado vocalista de una ban-da de chicos llamada Ánima 5.

Con el tiempo, Lenny recibió una oferta de Dyland (a quien co-nocía desde chico en la cancha), de unirse a él para hacer música urbana. Y Lenny aceptó. “Me tra-jo a lo que a mí me llena”, recuer-da Lenny. “Soy baladista y reg-gaetonero, y en la música urbana me sentí más cómodo”.

Grabaron un primer disco, La nueva camada de leones, que no salió al mercado, pero que les dio la experiencia que necesitaban para dar un paso más grande: el de entrar a Sony Music.

Aparte de My World, Dyland & Lenny también han grabado un tema con la estrella mexicana Ana Bárbara, Rompiendo Cadenas, y se han presentado con Pee Wee en los Tecate Premios Deportes (junio del 2009, Los Angeles, Ca-lifornia), además de participar en infinidad de festivales, eventos y presentaciones en varios países de Latinoamérica y Europa

“Para nosotros, la música es al-go profesional”, afirma Dyland. “No es un juego. Y no queremos parecernos a nadie. Queremos que se nos reconozca por lo que nosotros podemos aportar a la música urbana”, concluye.

DYLAND Y LENNY De visita por Miami promocionando su nuevo álbum

� Dyland y Lenny posan conmigo después de la grabación.

El pasado 21 de marzo se realizó un coctel de cele-bración por el 5to.

aniversario de “Cápsulas del Éxito” programa ra-dial que se ha convertido en referente de crecimien-to personal y motivación.

Entre muchos amigos, me-dios de comunicación y per-sonas de la industria se vi-vieron momentos muy emo-tivos para los anfitriones Vi-cente Passariello con su es-posa y apoyo Lorena Mata.

A parte de los buenos mo-mentos de celebración, Vi-cente recibió unos mereci-dos reconocimientos, el Al-calde Luigi Boria le hizo en-

trega de una Proclama en la que se declara el día 21 de marzo como el Día de Vicente Passariello en la Ciu-dad de Doral, Por su labor altruista de Transformación del Ser Humano a través de técnicas de Programación Neurolingüística, aplicadas en más de 200 programas radiales en 5 años al aire.

“Capsulas del Exito” y por su labor incansable para el mejoramiento de las perso-nas dentro la Comunidad. Como si esto fuera poco re-cibió de la Cámara de Co-mercio Venezolana-Ameri-cana de manos de su Presi-dente Luis Ramírez una pla-ca donde se exalta el esfuer-

zo de Vicente por ayudar y transformar la vida de las demás personas.

El Coctel estuvo muy bien

servido por diferentes pro-veedores, una extraordinaria comida de la Chef Carmen Mata de Gourmezza Cate-

ring, los exquisitos dulces fueron elaborados por María Marty, Patricia Corpas de Buenos Ayres y el aporte de José Luis Poza de Doral Wi-ne. “Cápsulas del Éxito” es-tá en el aire desde hace 5 años, a través de la señal de Actualidad Radio 1020 y 1040 AM en el sur de la Flo-rida, conducido por Vicente Passariello, presenta entre-vistas a personas cuyas ex-periencias de vida puedan ayudar a otros a transformar las suyas, pasando por po-líticos, músicos, directores de orquesta, artistas, de-portistas y hasta personas anónimas que han tenido éxito en sus vidas.

“Creo en la experiencia de transformación que todos hemos vivido de alguna u otra manera… Siempre he pensado que uno tiene fra-ses, creencias, que yo las llamo cápsulas, que te ayu-dan a transformar tu vida, entonces son pequeños pa-sos, experiencias que cam-bian tu vida y esas cápsulas tienen que ver con sencillez, con información concentra-da”, afirma Passariello.

El alcance de “Cápsulas del Éxito” no se limita al Sur de la Florida, pues el pro-grama es seguido vía internet en distintas partes del mundo y la labor de Vi-cente como Conferencista.

VICENTE PASSARIELLO CELEBROLOS 5 AÑOS SUS “CAPSULAS DEL EXITO”

� El Alcalde Luigi Boria le hizo entrega de una Proclama en la que se declara el día 21 de marzo como el Día de Vicente Passariello en la Ciudad de Doral.

Page 19: Recorriendo América News #63

MUSICA Y ESPECTACULOS DEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 19

La cantante y com-positora colombiana Marre presenta “Me Equivoqué” el se-

gundo sencillo de su nuevo álbum Sombras de Luz. Regresa con una potente balada en la que captura con su letra todo el senti-miento de la equivocación, el pedir perdón y el dis-culparse por los errores cometidos.

Esta canción fue produ-cida, al igual que su nuevo disco, por el estadouniden-se Stephan Galfas, quien ha trabajado con estrellas in-ternacionales como Cher, Meat Loaf, Kool & The Gang y The Allman Brothers, por mencionar algunos.

“Todas mis letras buscan ese punto en común de los sentimientos que tenemos todas las mujeres. Todas somos enamoradas, quere-mos una relación ideal… a todas nos han roto el cora-zón en algún momento,

también hemos sido felices y, como en esta canción, también en algún momento debemos pedir perdón. Es bueno ser noble, pedir per-dón y disculparse por erro-res cometidos, es algo que solo hacen los valientes y en este momento de mi vi-da, quiero ser valiente, to-mar, riesgos y ser yo”, ex-plica Marre.

Luego del éxito radial ob-teniendo primeros lugares en los listados de varios paí-ses lanza el video oficial. Bajo la dirección de David Bohórquez el más joven cineasta colombiano y pre-senta un video metafórico, en el cual plantea la idea de que muchas veces nos sen-timos encarcelados en re-laciones sin darnos cuenta que la llave de salida y de escape se encuentra en no-sotros mismos.

MARRE Lanza su segundo sencillo “Me equivoqué”

� La canción fue producida, al igual que su nuevo disco, por el estadounidense Stephan Galfas.

Ü LEIDA ALVAREZ

Cristal Avilera co-mienza su carrera a los 18 años de edad, como actriz

en RCTV (Canal cerrado por el gobierno de Hugo Chávez), hoy cuenta con 15 años de carrera artística y ha sido parte de impor-tantes telenovelas como Calle luna calle sol, La in-vasora, La Maldición de la montaña, La amante que cavó su tumba y Pecado de amor.

“Fue muy triste y doloro-so ver cerrar el canal que te dio la primera oportuni-dad como talento y donde viví una etapa muy impor-tante de mi carrera, ya que tuve la dicha de trabajar en programas como Radio Ro-chela con más de 45 años en el aire, así como también dándole vida a personajes destacados en produccio-nes dramatúrgicas, tanto en la pantalla chica como en la grande” dio a conocer la actriz.

Cristal ahora desarrolla su otra pasión como lo es la música y esta lista para in-cursionar en esta industria con el tema bajo su propia autoría, producción y arre-glos.

Su trabajo como cantan-

te y compositora comenzó en el año 2009, de la mano del reconocido músico y arreglista Hugo Fuguet y bajo la dirección vocal de

Manuel De Freitas. “Esta Soy Yo’’ es una producción cargada de sentimientos y sensualidad con un estilo Pop, de la que está segura

que el público disfrutará.Se considera una artista

integral ya que además de ser actriz y cantante tiene estudios universitarios en Publicidad y Mercadeo y ha dedicado muchos años de su vida a prepararse en to-do lo que se refiere al me-dio artístico y así poder aprovechar al máximo su potencial.

En sus años de carrera ha sido imagen de campañas comerciales para marcas como Special K de Kellogg s, Cerveza Brahma, farmacias Locatel, cadena full pizza, Centro Comercial Sambil, Diario el Universal, desodo-rantes MUM, Helados Bon Ice, entre otras.

Le encantaría compartir algún proyecto con Antonio Banderas, Diego Luna, Gael García Bernal o William Le-vy. “Quiero Demostrar que las latinas no solo somos bellas, sino talentosas y pre-paradas. Que podemos ac-tuar, cantar, egresar más de una vez de la universidad y combinar todo eso en un solo envase”, destaca la ar-tista.

CRISTAL AVILERAARTISTA VENEZOLANA LLEGA A MIAMI SEDIENTA DE TRIUNFOS x Cristal Avilera bella y talentosa artista venezolana llega a Miami para conquistar el

mercado americano y promete enamorar a todos con voz y carisma

� Cristal se considera una artista integral ya que además de ser actriz y cantante tiene estudios universitarios en Publicidad y Mercadeo

www.recorriendoamericanews.com

Ü FHER TRONCOSO

El dúo Puertorrique-ño desata su mezcla ecléctica de ritmos caribeños entrela-

zados con sonidos dance, bravuconearía urbana y le-tras bilingües con su nuevo sencillo “Exclusivo”

El dúo Puertorriqueño, Do-mino Saints se prepara pa-ra desatar su explosiva fu-sión latina de ritmos urba-nos, pop, electrónico y re-ggae . El dúo compuesto por la vocalista, Gigi, y el rapero y vocalista, David, han tomado por sorpresa la escena musical miamen-se y caribeña desde sus ini-cios en el año 2007 y hoy, por fin le ofrecerán al mun-do la primera probadita de su nuevo sencillo y video “Exclusivo” con un estreno mundial por VEVO y YouTu-be .

Habiendo firmado contra-to con Capitol Latin en el 2012, el dúo ahora hace par-te de la familia Universal Music Latin Entertainment y están listos para distin-guirse y cementar su propio camino dentro de la indus-tria de la música latina, con sus letras bilingües, bravu-conearía incomparable y rit-mos arriesgados, que sin lugar a dudas revoluciona-ran del panorama urbano dance.

“Exclusivo” es el primer sencillo del nuevo álbum de Domino Saints, el cual sal-drá a la venta próximamen-te. El video fue grabado en las calles de Santurce y Loi-za en Puerto Rico, donde el dúo logró capturar la esen-cia de la isla. Dirigido por Angel Manuel Soto, con quien el dúo ha colaborado visualmente en el pasado, el video ilustra un montaje

metafórico del enfrenta-miento entre un hombre y una mujer en una pista de baile, como si estuviera en un ring de boxeo.

El dúo lanzó un álbum in-dependientemente en el 2009 y su canción “Buenos Días San Juan” fue elegida por iTunes Latino como su “Canción de la Semana” y ganó el concurso “Billboard World Song”. Además, Do-mino Saints avasalló la con-ferencia LAMC in Nueva York al presentar su propuesta musical y estilo visual ante un público más amplio, que incluía un grupo selecto de ejecutivos líderes de la in-dustria.

En el verano del 2011 ga-naron el premio a “Mejor Canción Latina” en los pre-mios Independent Music Awards por su canción “Ahora Es Ahora”. Domino Saints fue escogido por MTV TR3S como su artista ‘Headliner Artist of the Month’, así como para un compilación de iTunes para la campaña Voto Latino con “No Me Digas Que No”.

El año pasado, el dúo lan-zó, “Malas Mañas”, un sen-cillo de precalentamiento que fue muy bien recibido por parte de la comunidad alternativa hip-hop. David y Gigi se han presentado en Colombia, Puerto Rico y en los Estados Unidos a lo largo de los últimos dos años, compartiendo tarima con artistas como Shakira, Don Omar, J Balvin, y Plan B.(www.DominoSaints.com).

ÜDOMINO SAINTS

ESTRENA SU NUEVO SENCILLO Y VIDEO “EXCLUSIVO”

� “Exclusivo” es el primer sencillo del nuevo álbum de Domino Saints, el cual saldrá a la venta próximamente.

Page 20: Recorriendo América News #63

MISCELANEASDEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 20

CRUCIGRAMAELABORADO POR: ALEXIS FREITES

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

HORIZONTAL VERTICAL

1. Corpulenta, abultada. 2. Aparato que nos indica la hora; abre-

viatura de Minneapolis.3. Siglas, los Angeles; persona que con

algún interés o al servicio de alguien, se dedica a conseguir información se-creta;; siglas de seguridad nacional.

4. Símbolo del elemento químico del ra-dio; siervo, súbdito.

5. Antónimo de la palabra bien; que po-see cultura.

6. Siglas de escuela latino americana; pri-mera y tercera letra del alfabeto es-pañol.

7. Leyenda de la Cruz de Cristo; siglas, siglas de Organización de Estados Ame-ricanos; siglas, United Consultant Group.

8. Nombre de mujer; tratamiento defe-rencial.

9. Tercera, primera y quinta vocal; línea aérea estadounidense, sin la primera letra; época, tiempo.

10. Siglas, organiza todo; siglas, St. Geor-ge Underwriting Agency; ejercicio que implica ejercitar los bíceps.

11. Toros… equipo de beisbol profesional de Taiwán; siglas del video juego: Rag-narok online; siglas California Ortho-paedic Association.

12. Atemorizan, asustan; invertido, muy poco agraciada.

1. Abadesa de convento.2. Cilindro de cera con un pabilo que se

enciende; invertido, siglas, Maine Is-land Trail Association;

3. Movimiento de la aguas marinas; in-vertido y sin la última vocal, herra-mienta deportiva que se utiliza para impulsar el bote; símbolo del elemen-to químico del níquel.

4. Artículo neutro; cualidad por la cual una persona o cosa merece conside-ración o aprecio; en la mitología egip-cia Amón que representaba.

5. Vigésima segunda, décima, quinta, primera, duodécima y primera letra del alfabeto español; invertido, salto natural de agua, más alto del mundo.

6. Modelo del vehículo Camaro; inverti-do, mes del año sin la primera letra.

7. Causará impacto en el ánimo. 8. Siglas de las siguientes palabras: na-

cional, iluminado, introvertido, lúcido, ultratumba; siglas, American Accou-nting Association; invertido, expresa negación.

9. Invertido, primera persona del verbo allanar;.

10. Siglas: sin nada; invertido, túnel arti-ficial que lleva agua de un lugar a otro.

11. Invertido, mar, en inglés; desgasta por acción química o rozamiento.

12. Invertido, nombre de mujer; inverti-do, cada uno de los huesos de manos o pies.

DIFICULTAD: MEDIO

SOLUCION ANTERIOR

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1 I N G R E S A R E C A2 R N O I U O C O F A D3 A R A E R P A S E U N E4 S A B L O L I A A R E M5 E R A E L A P O S O L A6 C A N S A R D A O T O N7 A M I L N B O C C E N A8 R I C A R C U N C E A9 T I O R C L A R E A R10 A D C U A J A R I T A11 S I P P E R A O L E R12 S A C R A M E N T O

yARIESNACIDOS ENTRE EL 21 DE MARZO Y EL 20 DE ABRIL

Tienes la visita del Sol, apro-vecha esta energía, pues ocurre una vez al año, el fuego purifica y transforma. Saca lo

mejor de esta situación, tanto afuera, co-mo dentro de ti. Marte y Venus te dan pasión y romance, en tus relaciones. Man-tén la mente tranquila y no te estreses.

yTAURONACIDOS ENTRE EL 21 DE ABRIL Y EL 20 DE MAYO

Saturno te está haciendo una oposición, esto implica que de-bes ser cuidadoso. Persevera en tus proyectos y no te des

por vencido. Venus te favorecerá y te dará un poco de armonía en tus relacio-nes. No es momento para rumbear ni despilfarrar. Aprovecha los momentos de creatividad. Comparte con tu familia y disfruta la naturaleza.

yGEMINISNACIDOS ENTRE EL 21 DE MAYO Y EL 21 DE JUNIO

La lunita Negra te ha hecho pasar por momentos comple-jos con tu pareja, pero pronto esta influencia pasará. Ten pa-

ciencia. Saca tiempo para tus cosas y no olvides que es momento para sembrar en el futuro. Valora cada momento.

yCANCERNACIDOS ENTRE EL 22 DE JUNIO Y EL 23 DE JULIO

Controla tus emociones y eva-de las peleas ya que tienes una cuadratura de Marte que te hace un poquito impaciente

e intolerante. Se constante en los pro-yectos y no te desanimes, poco a poco lograrás el éxito. Estás entrando a una época excelente y próspera donde todo lo que siembres se dará, aprovecha las oportunidades de la vida.

yLEO NACIDOS ENTRE EL 23 DE JULIO Y EL 22 DE AGOSTO

Estás en una época de dificul-tades, donde debes fortalecer tu carácter, debes ser pacien-te y cauteloso. En el romance

se pueden abrir nuevas puertas pero no te precipites.

yVIRGONACIDOS ENTRE EL 23 DE AGOSTO Y EL 23 DE SEPTIEMBRE

Puede parecer que estas en una época de estancamiento, donde no hay cambios , pero aprovecha este tiempo para vi-

sualizar nuevos proyectos y poderlos de-sarrollar en un futuro cercano.

yLIBRA NACIDOS ENTRE EL 23 DE SEPTIEMBRE Y EL 23 DE OCTUBRE

Aunque estas en una época de crecimiento, la vida te exige un poco mas de esfuerzo, pon de tu parte y las cosas empe-

zarán a rodar por si solas.

yESCORPIONNACIDOS ENTRE EL 23 DE OCTUBRE Y 22 DE NOVIEMBRE

Saturno te invita a un cambio, debes hacer todo con excelen-cia y es buen momento para aprender e indagar en lo espi-ritual.

ySAGITARIONACIDOS ENTRE EL 23 DE NOVIEMBRE Y 22 DE DICIEMBRE

Tienes a cupido y un trígono del Sol, quien te da la fuerza para crecer y para crear nue-vos proyectos. Se romántico, pero ten cuidado en apegarte

al resultado.

yCAPRICORNIONACIDOS ENTRE EL 22 DE DICIEMBRE Y EL 20 DE ENERO

Sigues con la visita de Plutón, puedes sentirte emocional. Debes tener la mente tranqui-la te conviene meditar o hacer

ejercicios para relajarte. Hay muchos cambios y muchas cosas que no se han concretado, ten paciencia que pronto lo-grarás tu objetivo.

yACUARIONACIDOS ENTRE EL 21 DE ENERO Y EL 21 DE FEBRERO

Tienes una influencia positiva de Júpiter y de la Luna Ne-gra, puedes expandir la for-ma de ver el mundo, es el

momento para realizar proyectos senci-llos que no requieren demasiada inver-sión, puedes sentirte un poco nervioso, pero canaliza tu energía en lo que tienes. Cuidado con manejar cosas ilegales o de la vida fácil, recapacita y endereza el ca-mino, aun estás a tiempo.

yPISCISNACIDOS ENTRE EL 20 DE FEBRERO Y EL 21 DE MARZO

Estás en una época donde puedes lograr el éxito, no seas impaciente en lograrlo, estás en una época de tu vida don-

de puedes sanar a los demás y a ti mis-mo, aprovéchala.

PH: 786-203-8044

EL MEJOR PERIODICO IMPRESO, CON UNA AMPLIA COBERTURA EN TODA LA COMUNIDAD HISPANA DEL SUR DE LA FLORIDA.

786-587-6528

¡PERIODISMO DE ALTURA!

Page 21: Recorriendo América News #63

PUBLICIDAD DEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 21

NUESTRO DEPARTAMENTO

DE VENTAS NECESITA

EJECUTIVOS DE PUBLICIDAD

PAGAMOS BUENAS

COMISIONES Y BONIFICACIONES

305-541-1400 786-587-6528

Page 22: Recorriendo América News #63

GASTRONOMIADEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 22

Cocinando con el Chef MassimilianoSi desea obtener esta receta escríbenos a [email protected] o sintonízanos en el programa “Fin de Semana” Domigos a las 12 AM por Americateve canal 41M

Hablando acerca de esta receta les comento que es una de mis creaciones y que me siento orgulloso de mis raíces peruanas, las cuales fueron influenciadas por cuatro continentes de nuestro planeta. Perú cuenta con una fascinante variedad de comidas como resultado de la fusión de la culinaria Inca, españo-

la, africana, francesa, chino-cantón, japonesa e italiana. Este delicioso plato contienen la quinua, “grano madre”, que fue considerada sagrada por los Incas. Actualmente la quinua ocupa un lugar privilegiado por su alto contenido proteico.

Por Juana MavelExperta en Pisco & Cocinera Gourmet

Difusora de las Riquezas Peruanas

Escritora del Libro "Pisco Cocteles y Bocaditos"

ATARDECER CON PISCO

CHEF JUANA MAVEL � [email protected] / www.mipisco.com

(786) 277-3994

“El Rincón del Pisco” en esta ocasión quiere ofrecerte una be-bida muy atractiva simpática y deliciosa que todos deberían pro-

bar. Este Trago, verdaderamente, es una imagen viva del ocaso, una vista espectacular de la puesta del sol to-talmente irresistible.

“Atardecer con Pisco” es considerado una bebida de trago largo por lo que se suele servir en un vaso de tubo o en cualquier otro vaso alto.

COPA: LargaMETODO: DirectoADORNO: Rodajas de naranjas

INGREDIENTES x 2 onzas de PISCO x 1 onzas de licor triple seco (coin-

treau) x 3 onzas de jugo de naranja. x 1 onza de jugo de maracuyá. x ½ onza de granadina x 4 cubos de hielo

PREPARACIONVERTER: los hielos, PISCO y licor tri-

ple seco.AGREGAR: con suavidad el jugo de

naranja y el jugo de maracuyá.INCORPORAR: la granadina en forma

de chorro o hilo de agua.Adorne, Sirva y Disfrute¡Disfruta y diviértete con Pisco!

PROCEDIMIENTOPreparar la masa de la pasta volcando la

harina sobre la mesa a preparar. Hacer un hueco en el centro y colocar los huevos y una pizca de sal. Mientras se mezcla agregar agua tibia hasta conseguir una masa firme.

Reservar cubriéndola con un trapo de co-cina para evitar que se seque.

Pasar los rectángulos finos de la masa por huevo batido y luego pasarlos por los gra-

nos de quinua.Proceder a dorarlas suavemente.En una sartén dorar el lomo, agregando

la cebolla cortada en Juliana gruesa segui-da del tomate en similar corte.

Agregar sal, pimienta he incorporar el pis-co flambear y agregar el vino blanco, vina-gre y salsa soya.

Terminar agregando ají amarillo en juliana y culantro finamente picado.

¡Saboree y disfrute esta delicia!

LASAGNA ITALIANA

Quinua pop lasagna con lomo saltado

INGREDIENTES x Quinua x 400gr Harina x 3 Huevos x 2cdas de Aceite x ½ cdta. Sal x Agua tibia x 400gr Lomo Fino x 1 ud Tomate x ½ Cebolla Roja x ½ Ají Amarillo x 1 ramita Culantro x ¼ tz Vino Blanco x 1oz Vinagre Tinto x 1oz Salsa Soya o Sillao x 100gr Queso Blanco x 1 pizca de Sal de Maras o sal de su preferencia

x 1 pizca de Pimienta Negra molida

x 1oz Pisco acholado

Chef de Aromas del Perú email: [email protected]

Una imagen viva del atardecer en un irresistible cóctel

Lasagna o pasticho es un tipo de pasta que se sirve en láminas intercaladas con carne (ragú o salsa bolognesa) y bechamel llamado lasaña al horno (Lasagna al for-no). Se trata de un plato de origen griego-italiano. También, se puede preparar con verduras (espinacas, etc) o pescado. Se añade bechamel y abundante queso rallado para gratinarla en el horno. Es un plato fuerte y caliente que suele comerse durante el invierno o en los periodos fríos de la primavera.

INSTRUCCIONES Precaliente el horno a 350 grados F.Cocer las placas de lasaña en abundante agua hirviendo

con, aproximadamente 10 minutos. Remover con una cu-chara de madera para evitar que se pegue. Escurrir los fi-deos a fondo y cubrir con aceite de oliva para mantener la humedad y fácil de trabajar. Rocíe una sartén grande con aceite de oliva, añadir la carne de salchicha y café hasta que no esté rosada, unos 10 minutos. Sazone con sal y pi-mienta. En un procesador de alimentos, combine la cebolla, la zanahoria, el apio, el ajo, la albahaca, el perejil, el oréga-no una. Procesar hasta hacerla puré, agregar a la sartén con la carne molida y revuelva para combinar. Agregue la harina. Agregue el vino y cocine hasta que se haya redu-cido a la mitad. Agregue los tomates, la crema de leche y la canela. En un tazón, combine ricotta y queso parmesa-no. Agregue los huevos y sazone con sal y pimienta.

PARA MONTAR LASAÑACubra el fondo de 13 por 9 pulgadas de la sartén con acei-

te de oliva. Coloque 4 fideos longitudinalmente en una capa un poco por encima de la salsa. A continuación, la línea de cada extremo de la sartén con un fideos lasaña. Esto forma un collar que tiene en las esquinas. Dollop 1/2 de la mezcla de ricotta sobre la pasta, extendido hasta los bordes con una espátula. Spread 1/2 de la mezcla de carne sobre la ri-cotta. Espolvoree 1/2 de la mozzarella en la parte superior de la ricotta. Cubrir con un cucharón lleno de salsa, reparti-dos de manera uniforme. Repita el procedimiento con la si-guiente capa de fideos, queso ricotta, salsa y quesos. La capa superior pasada con fideos, salsa, queso mozzarella rallado y queso parmesano. Toque en la sartén para forzar la salida de burbujas de aire. Hornear durante 1 hora. Retire del horno. Deje reposar la lasaña durante 30 minutos. Cortar en cuadrados de 2 pulgadas y servir. ! Buon appetite!

INGREDIENTES (4 persona)

x 2 libras de lasaña fideos secos x Virgen extra aceite de oliva x 2 libras de carne molida x 2 libras salchicha suelo italiano x 1 cebolla, picada x 2 dientes de ajo, en rodajas x 3 zanahorias, picadas x 2 tallos de apio, picados x 2 cucharadas de albahaca fresca

picada x 1/4 taza de cebolla finamente

picada italiano perejil de hoja plana

x 1 cucharada de hojas de orégano picado

x 2 cucharadas de harina para

todo uso x 2 tazas de vino tinto x 2 (28 onzas) de tomates latas

(recomendado: San Marzano) x 3 cucharadas de crema de leche x 1 cucharadita de canela en polvo x 2 cuartos de queso ricotta, (2

contenedores) x 2 huevos, ligeramente batidos x 1/2 taza de queso parmesano

rallado x Sal Kosher y pimienta recién

molida negro x 1 libra de queso mozzarella,

rallado x Rallado parmesano y mozzarella,

para la parte superior

Page 23: Recorriendo América News #63

DEPORTES DEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 23

Toni Kroos sufrió un desga-rro muscular en el abductor de su pierna derecha en el partido ante la Juventus y

estará dos meses de baja, por lo que se perderá lo que resta de tempora-da. El mediapunta del Bayern Múnich, uno de los jugadores fundamentales del equipo bávaro este curso, fue sustituido por Robben, lo que da al holandés grandes opciones de ser titular en su lugar.

El internacional alemán lleva nueve goles en todas las competiciones es-ta temporada. Se perderá las últimas jornadas de la Bundesliga, la vuelta

de cuartos y las semifinales de la Champions, si su equipo no falla ante la Juventus. Y llegaría muy justo para una hipotética final de la Champions, que se disputa el 25 de mayo. “Es un duro golpe. Varias competiciones se van a decidir en los dos próximos me-ses, y seguro que va a pasar un largo tiempo hasta que Kroos pueda volver a jugar. Son noticias especialmente malas para un jugador que ha hecho un gran fútbol esta temporada”, re-conoció Jupp Heynckes.

ROSELL, INVITO AL PAPA FRANCISCO AL CAMP NOU

El presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, ha remitido una carta al papa Francisco para felicitar-le "por el reciente nombramiento como máximo mandatario de la Iglesia Católica" e invitarle a que presencie desde el palco del Camp Nou un partido del equipo "en el momento que lo crea oportuno". � [email protected]

Giuseppe “pippo” Giardina M.

O'Neal ya es leyendaShaquille O´Neal

ya forma parte de la historia de Los Angeles Lakers lue-

go de que su camiseta fuera retirada en el des-canso del juego ante Dallas Mavericks. El excentro y ahora comentarista pasó en los Lakers ocho años de su carrera deportiva en los que ganó tres ani-llos de campeón y tres MVP. La sombra de su li-derazgo sigue viva gracias a sus éxitos deportivos y el carisma que enamoró a millones de aficionados.

"Me emociona mucho", señaló O´Neal antes del en-cuentro. "Nacer en Newark, Nueva Jersey, y con mi pa-dre enseñándome todo so-bre el básquetbol, siempre mencionando a Wilt Cham-berlain y Kareem Abdul-Jabbar, y diciéndome: 'Si hacer las cosas bien, hijo, algún día serás tan grande como ellos", comentó.

A pesar de haber pasado por varios equipos antes y después de jugar en los Lakers, Shaq, confesó que los mejores años de su ca-rrera los pasó de oro y púr-pura.

"Hice mucho daño desde aquí, gané la mayoría de mis campeonatos aquí, donde mejor me lo pasé fue aquí", comentó. "Aunque lograra uno en Miami (anillo), fue divertido, pero aquí tuvimos otros tres al hilo. Si soy lo suficientemente bueno pa-ra ingresar en el Salón de la Fama, definitivamente lo haría como lagunero".

El 34 que lució en los tres campeonatos que logró con los Lakers ya luce para la posteridad junto a Wilt

Chamberlain, Elgin Baylor, Gail Goodrich, Magic Jo-hnson, Kareem Abdul-Jabbar, James Worthy, Je-rry West y Jamaal Wilkes.

ceremonia se realizó du-rante el descanso y estuvo precedida por un vídeo so-bre Shaq en el que se mos-tró su lado más humorísti-co y competitivo, y otro en el que apareció Kobe Bryant felicitándole. La interven-ción de O´Neal estuvo acompañada por una cons-tante ovación del respeta-ble, además de por Jerry West, James Worthy, Elgin Baylor, Jeanie Buss y Phil Jackson.

"Gracias a todos. Le de-dico esto a Jerry Buss". Así comenzó el discurso del as-tro. "Me encantaría que el Dr Buss estuviera aquí para disfrutar de esta ocasión tan jovial. Siempre deseé y recé por que lograra esto. Es un sueño hecho realidad", explicó antes de agradecer a sus padres e hijos todo el apoyo que recibió.

Phil Jackson también to-mó la palabra para recordar momentos estelares de Shaq.

"Nos lo pasamos muy bien durante esos años con Shaq. Hay muchas image-nes que no podemos olvi-dar. El día que aparecio en las prácticas sin nada más que sus tenis. Y cuando nos fuimos del arena en sépti-mo juego ante Sacrameto y nos enseñó lo que era el 'full moon' en el vestuario (enseñó sus nalgas). Pero sobre todo te quiero dar las gracias por tu liderazgo y compromiso", apuntó el ex-coach.

El alero Carmelo Anthony si aprove-chó las ausencias de las estrellas de los

Heat de Miami y empató su mejor marca individual al anotar 50 puntos que ayudaron a los Knicks de Nueva York a vencer a do-micilio (90-102) y llegar a los nueve triunfos conse-cutivos.

Anthony tuvo un gran to-que de muñeca y anotó 18 de 26 tiros de campo, in-cluidos 7 de 10 triples, y 7 de 8 desde la línea de per-sonal, capturó dos rebo-tes, dio dos asistencias, recuperó un balón y puso un tapón.

La estrella de los Knicks llegó a los 50 puntos cuan-do faltaban 16 se-gundos del tiem-po reglamentario y anotó un tiro en suspen-sión y selló la victoria del equipo de Nueva York, que tiene la mejor racha gana-dora en lo que va de tem-porada.

El escolta reserva J.R. Smith aportó 14 puntos y el base titular Raymond Fel-ton llegó a los 10 tantos, que completaron las lista de los tres jugadores de los Knicks que lograron núme-ros de dos dígitos.

El base novato argentino Pablo Prigioni siguió de ti-

tular y jugó 13 minutos en los que aportó tres pun-tos al anotar un tri-ple, que fue el úni-co tiro que hizo a canasta, dio una asistencia y recu-peró un balón.

Como equipo los Knicks tuvieron un 51 (37-71)

por ciento de acierto en los tiros de campo y el 52 (14-27) triples, comparados al 50 (30-60) y 40 (8-20), res-pectivamente, de los Heat.

La victoria permitió a los Knicks consolidar el liderato en la División Atlántico, cin-co juegos de ventaja sobre

los Nets de Brooklyn (47-26), que tuvieron jor-

nada de descanso, y vuelven al se-gundo lugar de la Conferencia Este por cuatro décimas de ventaja en el

porcentaje ga-nador sobre los

Pacers de Indiana

( 4 8 -27).

Aunque los Heat aguan-taron en el partido hasta la recta final del cuarto perio-do, al final si echaron en falta las ausencias del ale-ro estrella LeBron James, el escolta Dwyane Wade y base Mario Chalmers, que siguen con problemas físi-

cos.De nuevo el pívot Chris

Bosh se encargó de liderar las acciones de los Heat y aportó 23 puntos, seis re-botes y cuatro asistencias, que no impidieron la derro-ta del equipo de Miami, que rompieron racha de 17 triunfos consecutivos en su campo del American Air-lines Arena, donde tienen marca de 32-4, la segunda mejor de la liga.

El escolta Mike Miller, que salió en el puesto de Wade, confirmó que le han venido bien los minutos recibidos

de cara a su puesta en forma para la fase final

y aportó 18 puntos, ocho rebotes, cuatro asistencias, dos ta-pones y recuperó un

balón.El veterano escolta Ray

Allen se mantuvo como sex-to hombre y anotó 16 pun-tos (5-7, 1-1, 5-5), mientras que el base Norris Cole, que ocupó el puesto de Chal-mers en el quinteto titular, también cumplió al conse-guir 14 tantos.

Los Knicks ganaron la se-rie (3-1) en los cuatro en-frentamientos que han te-nido ambos equipos y no es probable que vuelvan a jugar si ambos no alcanzan las Finales de la NBA.

Carmelo Anthony anotó 50 puntos ante los Heat

Ü MESSI, DESCARTADO PARA RECIBIR AL MALLORCA PERO NO PARA RECIBIR AL PSG

Lionel Messi sufre una lesión muscular en el bíceps femoral de la pierna derecha,

por lo que será baja segu-ra contra el Mallorca, pero no está descartado para el encuentro de vuelta de los cuartos de final de la Champions League ante el PSG, ha según informó el

Barcelona.El argentino se lesionó en

el primer tiempo del cho-que de ida ante el equipo francés en el Parque de los Príncipes y tuvo que ser sus-tituido por Cesc en el des-canso.

Según el club azulgrana, tras someterle a pruebas médicas, Messi será baja

segura ante el Mallorca es-te sábado y "su evolución marcará su disponibilidad" para los próximos partidos, entre ellos el partido de vuelta ante el PSG el próxi-mo 10 de abril.

Casi al momento de co-nocerse el alcance de su lesión, el crack argentino publicó en su cuenta de 'Fa-

cebook' oficial una fotogra-fía en plenas pruebas mé-dicas, restando cierta im-portancia al asunto:

"Volveré pronto, por suer-te no fue mucho. Lamen-tamos mucho lo de Masche y le ponemos fuerza para que vuelva pronto", comen-taba Messi al respecto.

ÜTONI KROOS SE PIERDE LO QUE RESTA DE CURSO

Page 24: Recorriendo América News #63

PUBLICIDADDEL 04 AL 23 DE ABRIL 2013 WWW.RECORRIENDOAMERICANEWS.COM 24

INMIGRACIONACCION DIFERIDA / DEFERRED ACTION (DREAM ACT)

INFORMACION AL PUBLICOEn una conferencia telefónica con USCIS (Depto. de Inmigración de EE.UU.) sobre el tema de “Acción Diferida”, se nos informó lo siguiente:

9 Forma oficial para procesar Acción Diferida estará disponible el día 15 de Agosto de 2012. ¡NO APLIQUE ANTES! 9 El costo de archivo para USCIS será de $465.00, incluido el permiso de trabajo. 9 Los aplicantes deben haber entrado a los EE.UU. ANTES de haber cumplido 16 años. 9 Tener por lo menos 15 años de edad cuando aplique (en algunos casos, pueden tener menos de 15 años.

Pregúntenos cómo). 9 Tiene que haber estado residiendo en los EE.UU. por lo menos 5 años antes del 15 de Junio de 2012. 9 No puede haber cumplido los 31 años de edad el día que se aprobó la orden ejecutiva (15 de Junio de 2012). 9 Tiene que haber completado “High School” o un equivalente (GED), estar enrolado en la escuela al

momento de aplicar, o haber servido en el servicio militar de los EE.UU. 9 No puede tener antecedentes criminales serios (la lista sobre lo que se considera “crimen serio” es

extensa. Consulte con nosotros para más información) o múltiples misdemeanors (delitos menores). 9 Personas en procedimiento de deportación, orden de deportación y salida voluntaria pueden calificar

para este beneficio.

USCIS nos advierte que los “Notarios”, “paralegales” y otras personas no calificadas pueden engañar a los aplicantes con información falsa o incorrecta. Contratar abogado es decisión importante que no debe basarse sólo en anuncios. Antes de decidir, pídanos gratis información escrita sobre calificaciones y experiencia.

OTROS SERVICIOS: Petición Familiar • Residencias • Ajuste Cubano • TPS/ NACARA • Beneficios de viudas • Residencias por violencia

domestica • Reunificación Familiar Cubana • Visas de toda clase • Extensión de estadía • Cuidadania • Defensa de deportación • Apelaciones • Asilo político

• Affidavits • Cartas de invitación • Representación en todo USA

5860 SW 8 St #1Miami, FL [email protected]

Juan C. BlancoAttorney at Law

Abogado


Recommended