+ All Categories
Home > Documents > Referencias

Referencias

Date post: 23-Mar-2016
Category:
Upload: christian-gomez-scheele
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Referencias Fase 2.1
Popular Tags:
24
OVERSEAS HAMARSINGS Christian Gómez Scheele FASE 2.1
Transcript

OVERSEAS HAMARSINGS

Christian Gómez Scheele

FASE 2.1

REFERENCIA DE COMUNICACION

OVERSEAS HAMARSINGSChristian Gómez Scheele

CAMPAÑA MUSEO KIASMA EN HELSINKI, 2011

CAPA 01: Utilización de una tipografía propia de los graffitti: arte urbano vs. arte académico.

CAPA 02: Uso de multitud de soportes urbanos y de merchandising.

“Kiasma has become an average museum”

“Kiasma has misspent its money”“Kiasma cancels main exhibition”

“Contemporary art is complete bullshit”

“Contemporary artand Kiasma sucks!”

“Kiasma needs to fix its image”

“Shut down Kiasma!”

MAKE A BETTER ONE YOURSELF, THEN.

“My son could have done that!”

THE LOCAL FOOL COULD MAKE A BETTER ONE!

A COMPLETE WASTE OF TAXPAYERS´ MONEY!

JUST LIKE A 2-YEARS OLD´S SCRIBBLE!.

CAPA 03: Uso de un lenguaje agresivo como reacción a las críticas para captar atención.

RESULTADO:600 obras de arte.30.000 visitantes.1.000.000 de descargas de página.6 minutos de media en la web.

CAPA 04: Utilización de redes sociales, y una web interactiva, abierta y participativa.

1. ESLOGAN EN EDIFICIO

2. PUBLICIDAD EN ESPACIOS URBANOS

3. PRODUCTOS

4. PRESENTACIÓN DEL CONCURSO

5. REPERCUSIÓN EN MEDIOS

CAPA 05: Utilización de un timing de presentación de la campaña por capítulos.

REFERENCIA DE ARQUITECTURA 01

OVERSEAS HAMARSINGSChristian Gómez Scheele

INSTANT CITY, Archigram 1968

A

D

B

A-B-C-D: Zona_015-9-11: Zona_024-11-5-6: Zona_033-4-10: Zona_043-4-6-8: Zona_052-3-8-16: Zona_062-15-16: Zona_077-8-16: Zona_087-14-15-16: Zona_091-14-15-17: Zona_1012-13 Zona_11

C

5

114

9

8

1

67

14

3 215

17

10 12

16

CAPA 01: Utilización de códigos alfanuméricos para la zonificación e identificación de usos.

CAPA 02: Utilización de telas suspendidas como cubierta y generación de un paisaje variable.

CAPA 03: Utilización de estructuras neumáticas para albergar usos de mayor protección.

CAPA 04: Uso de estructuras móviles y robóticas para situaciones variables y adaptativas.

CAPA 05: Utilización de pantallas y proyecciones para entornos audiovisuales comunicativos.

REFERENCIA DE ARQUITECTURA 02

OVERSEAS HAMARSINGSChristian Gómez Scheele

PLAZA DE LAS LIBERTADES DE SEVILLA, 2006

Hackitectura.net

USOS

AMBITOS

SOPORTES MEDIA

PLAZA WEB/3D

NODOS

fuentes multimediaactos culturales

información culturaly contenidos artísticos

redes sociales

bases de datos

convocatorias

plazas globales

Actos multitudinariosWifi libre / Pantallas urbanas

Espacios para actos públicos al aire libreWifi libre / Pantallas urbanas / Sonido

Talleres, zona de juegos y cibercaféPantallas / Dispositivos interactivos

Exposiciones multimediaPantallas / Leds informativos

Centro de interpretación: mediateca y medialabGestión red, wifi, web / Estudio producción A/V / Pantallaspresentaciones / Pcs de trabajo y consulta / Servidores multimedia

Auditorio estudio radio tvEstudio producción A/V / Pantallas presentaciones / Sonido

CAPA 01: Generación de hiperterritorio mediante la superposición de capas físicas y digitales.

entidades promotorasdel concurso

Concursode ideas

AnteproyectoConcurso deIdeas

Exposiciónpública

agentesinstitucionales

sugerencias

agentes sociales

sugerencias

Vectores /DAFO

EscenariosDiseñoEstratégico

COMISIÓN SEGUIMIENTO CIUDADANO

Proyecto Gestión

Proyecto Web

Proyecto Ejecución

Articulación proyectosy redes sociales

Desarrollo softspace

Construcción

Plaza Digital

Construcción participativadel espacio público

Plaza Espacio Físico

EQUIPO DE PROYECTO

CAPA 02: Uso de sistemas de gestión para la construcción participativa del espacio público.

CAPA 03: Nuevas formas de comunicación, mediante la plaza digital y sistemas virtuales 3D.

1/ Chat 3D

2/ Live streamslocales

3/ Live streamsglobales

4/ Base de datoslibertades

5/ Foro de laslibertades

6/ Base de datos plazay redes sociales PLW

7/ Base de datosinformación local

8/ Espacio y servicios webpara asociaciones ciudadanas

9/ Interacción con losdispositivos digitales

PUMA

PINO

CERRO

RAVAL LAVAPIES

CEUTA

GAZA

LAGOSCHIAPAS

HONG KONG

PLAZALIBERTADES

MegaStudioUrbano

multimedia

MegaStudioUrbano

multimedia

ControlDistribuidoindymediafree soft

ControlDistribuidoindymediafree soft

otras Plazaslogalesglobales

otras Plazaslogalesglobales

wwwwww

Miradorde losNuevosPaisajes

Miradorde losNuevosPaisajes

data localsensoreswebcams

dbs

data localsensoreswebcams

dbs wifi LANsms

wifi LANsms

otras Plazaslogalesglobales

otras Plazaslogalesglobales

wwwwww

INPUTS

OUTPUTSLO

CALE

S

GLO

BALE

S

PLAZA DE LASLIBERTADES

PLAZALIB WEB

PLAZA

PUMAREJO

PLAZA

PINOMONTANO

CALLE

CERRO DEL AGUILA

PLAZA

LAVAPIES, MAD

RAMBLA

RAVAL, BCN

NIGERIA

LATVIA

MEXICO

CHINA

PALESTINA / GAZAMARRUECOS

CAPA 04: Uso de una red de información entre las plazas de la ciudad y de otras ciudades.

“LATENCIA”

“PROCESSING”

SISTEMA PLAZA USOS DISPOSITIVOS CONTENIDOS NODOS

luz

suelo

agua

vegetación

software

red

datos

cuerpos

luces

screens

sounds

wifi

convocatorias

datos de flujos urbanos

cámaras

laptops/móviles

leds

sensores

conversación

video

imagen

noticias

datos climáticos

ocupación

audio

comunicación

esparcimiento

fuentes multimedia

plazas locales

datos locales

medio

www

plazas globales

SISTEMA PLAZA USOS DISPOSITIVOS CONTENIDOS NODOS

soporte

software

red

datos

cuerpos

chips

media lab

caravansar

centro social

screens

wifi

cámaras

laptops/móviles

leds

convocatorias

video

imagen

noticias

fuentes multimedia

plazas locales

www

plazas globales

bases de datos

redes sociales

CAPA 05: Uso de sistemas de iluminación para expresar los moods o ánimos de la plaza.


Recommended