+ All Categories
Home > Documents > Requisitos de ingresosociales.uaslp.mx/Documents/Posgrado_/TrípticoD.pdfRequisitos de ingreso Son...

Requisitos de ingresosociales.uaslp.mx/Documents/Posgrado_/TrípticoD.pdfRequisitos de ingreso Son...

Date post: 16-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 9 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6
Transcript
Page 1: Requisitos de ingresosociales.uaslp.mx/Documents/Posgrado_/TrípticoD.pdfRequisitos de ingreso Son candidatos a ingresar al Doctorado en Estudios Latinoamericanos en Territorios,

El Programa de Posgrados en Estudios Latinoamericanos en Territorio Sociedad y Cultura (PELTSC) de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH) Universidad Autoacutenoma de San Luis Potosiacute (UASLP) ofrece el grado de Doctorado en Estudios Latinoamericanos en Territorio Sociedad y Cultura (DELTSC)

El DELTSC es un programa escolarizado orientado a la investigacioacuten que con base en teoriacuteas y metodologiacuteas comparativas en ciencias sociales y humanidades se enfoca a la formacioacuten de investigadores competentes capaces de plantear soluciones originales y viables a problemas sociales culturales o territoriales con una visioacuten latinoamericanista integral

Perl de ingresoEl aspirante deberaacute contar con una formacioacuten baacutesica adecuada y suciente para llevar a cabo de manera satisfactoria los estudios de posgrados y la investigacioacuten encomendada asiacute como para cumplir con alta probabilidad de eacutexito los requisitos acadeacutemicos Tambieacuten debera demostrar manejo eciente de programas computacionales necesarios para investigacioacuten en ciencias sociales (procesadores de textos bases de datos sistemas de informacioacuten geograacuteca etc) asiacute como habilidades baacutesicas para la buacutesqueda y uso apropiado de fuentes documentales

Perl de egresoEl egresado del DELTSC tendraacute una formacioacuten integral que lo habilitara para realizar eficazmen-te laborales de docencia investigacioacuten y consultoriacutea Seraacute un investigador altamente especializado en la transferencias e implementacioacuten del conocimiento teoacuterico acadeacutemico de vanguardia relacionados con las liacuteneas de investigacioacuten comparativa apropiadas para el anaacutelisis de realidades sociales y culturas complejas

Seraacute capaz de manejarse con suciencia y de manera transversal en diferentes teoriacuteas y metodo-logiacuteas asiacute como de presentar y dirigir propuestas de investigacioacuten valiosas pertinentes y adecuadas a los distintos procesos y fenoacutemenos sociales latinoamericanos que se resulten en propuestas de solucioacuten a problemas reales

Requisitos de ingresoSon candidatos a ingresar al Doctorado en Estudios Latinoamericanos en Territorios Sociedad y Cultura

los egresados de maestriacuteas de las aacutereas de las ciencias sociales y las humanidades

Los aspirantes al programa de Doctorado deberaacuten cumplir los siguientes requisitos acadeacutemicos

-Tener una maestriacutea concluida en el aacuterea de las ciencias sociales o las humanidades o afin a las liacuteneas de investigacioacuten del programa

-Haber obtenido el grado de Maestriacutea

-Tener un promedio minimo de 80 (ocho punto cero) en la escala de 0 (cero) a 10 (diez)

-Haber presentado Examen Nacional de Ingreso al Posgrado III (EXANI-III) y aprobado con un miacutenimo de 1000 pts (no aplica para aspirantes residentes en el extranjero)

-Haber presentado examen TOEFL aprobado con un miacutenimo de 450 pts Los aspirantes extranjeros cuya lengua materna no sea el espantildeol ademaacutes deberaacuten certificar el dominio del idioma mediante un examen de acreditacioacuten expedido por una institucioacuten reconocida

-Presentar anteproyecto de investigacioacuten que deberaacute ser una propuesta original y de autoriacutea propia con extensioacuten maacutexima de 15 cuartillas a doble espacio en letra Times New Roman de 12 pts

-Presentar su expediente de aspirantes en los teacuterminos y fechas establecidas por la Convocatoria Vigente

Becas

Liacuteneas de investigacioacuten1 Territorio Ambiente y Cultura en Ameacuterica Latina

bull Cultura y Medio Ambientebull Historia Ambientalbull Planeacioacuten Territorial y Ambiental

2 Estudios Regionales y de Frontera Interior en Ameacuterica Latinabull Continuidad y Cambio Bioculturalbull Procesos Rurales y Urbanos

3 Estudios Literarios e Histoacutericos Culturalesbull Geacutenero e Instituciones Socioculturales Urbanas y Ruralesbull Historia y Literatura Regionales

4 Esteacutetica Cultura y Poderbull Arte Ritual y Violenciabull Tradicioacuten Oral y Mitologiacuteabull Cultura y Poder en la Nueva Espantildea

5 Procesos Territoriales Cultura y Desastresbull Estudios Multidisciplinarios de los Desastresbull Lengua Cultura y Medio Ambientebull Organizacioacuten Territorial del Turismo

6 Cultura Materialbull Patrimonio Culturalbull Trabajo y Cultura

Aacutereas de investigacioacutenI ESTUDIOS TERRITORIALES DE AMEacuteRICA LATINAAnaliza la organizacioacuten y diferenciacioacuten territorial de los aacutembitos socio-naturales asiacute como el funcionamiento y articulacioacuten de lo fenoacutemenos hechos y procesos naturales ambientales y sociales a traveacutes del tiempo que fundamentan la organizacioacuten territorial de los paiacuteses latinoamericanos

II ESTUDIOS SOCIALES DE AMEacuteRICA LATINAEstudia las caracteriacutesticas procesos y expresiones sociales y socio-organizativas de los grupos humanos y sus interrelaciones en sus contextos espacio-temporales

III ESTUDIOS DE LA CULTURA LATINOAMERICANAEstudia los productos intelectuales y artiacutesticos superiores particularmente aquellos que se organizan de un modo textual o discursivo Incorporando interdisciplinariamente perspecti-vas desde la antropologiacutea la linguumlistica y la literatura

En torno a estas Aacutereas de Investigacioacuten se organizan varias Liacuteneas de Investigacioacuten y Generacioacuten del Conocimiento cultivadas por los Cuerpos Acadeacutemicos que fortalecen a los PELTSC

Inscripcioacuten anualDoctorado

$ 507300Cuota semestral

$ 303800Costos 2017 Incremento anual correspondiente al iacutendice Inacionario emitido por la SHCP

Consulta la convocatoria anual en nuestro sitio web

httpsocialesuaslpmxposgradosdoctorado

El Doctorado se cursa en ocho semestres (cuatro antildeos) supone el cumplimiento de cuatro cursos optativos y ocho seminarios de tesis en modalidad escolarizada que sumados a la aprobacioacuten de la tesis doctoral defendida resultan en la obtencioacuten del grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos en Territorio Sociedad y Cultura Para lo obtencioacuten del grado se incluyen como requisitos Evaluacioacuten del protocolo de investigacioacuten doctoral y el Examen de candidatura

Aacutereas formativas del DELTSCMeacutetodos y teacutecnicas de investigacioacuten en estudio comparativos Aacuterea teoacutericaCursos optativosSeminario de tesis

Materias Creditos Hrs Semana equivalente

Semestre 1Curso optativo 1 6

6

4

Curso optativo 2

Seminario de Tesis 1

3

3

3

Semestre 2

Curso optativo 3 6

6

4

Curso optativo 4

Seminario de Tesis 2

Evaluacioacuten del protocolo de investigacioacuten doctoral (No aplican Creacuteditos)

3

3

3

Semestre 7Seminario de Tesis 7 4

Examen de candidatura (No aplican Creacuteditos y es opcional en este semestre)

3

Seminario de Tesis 5 4

Enviacuteo de artiacuteculo no aplican creditos

3

Semestre 8

Seminario de Tesis 8 4

150Tesis doctoral y aprobacioacuten del examen de grado3

-

Semestre 3

Seminario de Tesis 3 4 3

Semestre 4

Seminario de Tesis 4 4 3

Semestre 5

Semestre 6Seminario de Tesis 6 4

Acreditacioacuten TOEFL (500 pts)

3

CONTACTO Coordinacioacuten PELTSC

posgradopeltsccshuaslpmx Tel +52 (444) 8321000 ext 9214

SEDEUniversidad Autoacutenoma de San Luis Potosiacute

Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesZona Universitaria Oriente

Av Industrias 101-A entre Rutilo Torres y Calle Los Talleres Col Talleres CP 78399 San Luis Potosiacute SLP Meacutexico

peltsc

Page 2: Requisitos de ingresosociales.uaslp.mx/Documents/Posgrado_/TrípticoD.pdfRequisitos de ingreso Son candidatos a ingresar al Doctorado en Estudios Latinoamericanos en Territorios,

Requisitos de ingresoSon candidatos a ingresar al Doctorado en Estudios Latinoamericanos en Territorios Sociedad y Cultura

los egresados de maestriacuteas de las aacutereas de las ciencias sociales y las humanidades

Los aspirantes al programa de Doctorado deberaacuten cumplir los siguientes requisitos acadeacutemicos

-Tener una maestriacutea concluida en el aacuterea de las ciencias sociales o las humanidades o afin a las liacuteneas de investigacioacuten del programa

-Haber obtenido el grado de Maestriacutea

-Tener un promedio minimo de 80 (ocho punto cero) en la escala de 0 (cero) a 10 (diez)

-Haber presentado Examen Nacional de Ingreso al Posgrado III (EXANI-III) y aprobado con un miacutenimo de 1000 pts (no aplica para aspirantes residentes en el extranjero)

-Haber presentado examen TOEFL aprobado con un miacutenimo de 450 pts Los aspirantes extranjeros cuya lengua materna no sea el espantildeol ademaacutes deberaacuten certificar el dominio del idioma mediante un examen de acreditacioacuten expedido por una institucioacuten reconocida

-Presentar anteproyecto de investigacioacuten que deberaacute ser una propuesta original y de autoriacutea propia con extensioacuten maacutexima de 15 cuartillas a doble espacio en letra Times New Roman de 12 pts

-Presentar su expediente de aspirantes en los teacuterminos y fechas establecidas por la Convocatoria Vigente

Becas

Liacuteneas de investigacioacuten1 Territorio Ambiente y Cultura en Ameacuterica Latina

bull Cultura y Medio Ambientebull Historia Ambientalbull Planeacioacuten Territorial y Ambiental

2 Estudios Regionales y de Frontera Interior en Ameacuterica Latinabull Continuidad y Cambio Bioculturalbull Procesos Rurales y Urbanos

3 Estudios Literarios e Histoacutericos Culturalesbull Geacutenero e Instituciones Socioculturales Urbanas y Ruralesbull Historia y Literatura Regionales

4 Esteacutetica Cultura y Poderbull Arte Ritual y Violenciabull Tradicioacuten Oral y Mitologiacuteabull Cultura y Poder en la Nueva Espantildea

5 Procesos Territoriales Cultura y Desastresbull Estudios Multidisciplinarios de los Desastresbull Lengua Cultura y Medio Ambientebull Organizacioacuten Territorial del Turismo

6 Cultura Materialbull Patrimonio Culturalbull Trabajo y Cultura

Aacutereas de investigacioacutenI ESTUDIOS TERRITORIALES DE AMEacuteRICA LATINAAnaliza la organizacioacuten y diferenciacioacuten territorial de los aacutembitos socio-naturales asiacute como el funcionamiento y articulacioacuten de lo fenoacutemenos hechos y procesos naturales ambientales y sociales a traveacutes del tiempo que fundamentan la organizacioacuten territorial de los paiacuteses latinoamericanos

II ESTUDIOS SOCIALES DE AMEacuteRICA LATINAEstudia las caracteriacutesticas procesos y expresiones sociales y socio-organizativas de los grupos humanos y sus interrelaciones en sus contextos espacio-temporales

III ESTUDIOS DE LA CULTURA LATINOAMERICANAEstudia los productos intelectuales y artiacutesticos superiores particularmente aquellos que se organizan de un modo textual o discursivo Incorporando interdisciplinariamente perspecti-vas desde la antropologiacutea la linguumlistica y la literatura

En torno a estas Aacutereas de Investigacioacuten se organizan varias Liacuteneas de Investigacioacuten y Generacioacuten del Conocimiento cultivadas por los Cuerpos Acadeacutemicos que fortalecen a los PELTSC

Inscripcioacuten anualDoctorado

$ 507300Cuota semestral

$ 303800Costos 2017 Incremento anual correspondiente al iacutendice Inacionario emitido por la SHCP

Consulta la convocatoria anual en nuestro sitio web

httpsocialesuaslpmxposgradosdoctorado

El Doctorado se cursa en ocho semestres (cuatro antildeos) supone el cumplimiento de cuatro cursos optativos y ocho seminarios de tesis en modalidad escolarizada que sumados a la aprobacioacuten de la tesis doctoral defendida resultan en la obtencioacuten del grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos en Territorio Sociedad y Cultura Para lo obtencioacuten del grado se incluyen como requisitos Evaluacioacuten del protocolo de investigacioacuten doctoral y el Examen de candidatura

Aacutereas formativas del DELTSCMeacutetodos y teacutecnicas de investigacioacuten en estudio comparativos Aacuterea teoacutericaCursos optativosSeminario de tesis

Materias Creditos Hrs Semana equivalente

Semestre 1Curso optativo 1 6

6

4

Curso optativo 2

Seminario de Tesis 1

3

3

3

Semestre 2

Curso optativo 3 6

6

4

Curso optativo 4

Seminario de Tesis 2

Evaluacioacuten del protocolo de investigacioacuten doctoral (No aplican Creacuteditos)

3

3

3

Semestre 7Seminario de Tesis 7 4

Examen de candidatura (No aplican Creacuteditos y es opcional en este semestre)

3

Seminario de Tesis 5 4

Enviacuteo de artiacuteculo no aplican creditos

3

Semestre 8

Seminario de Tesis 8 4

150Tesis doctoral y aprobacioacuten del examen de grado3

-

Semestre 3

Seminario de Tesis 3 4 3

Semestre 4

Seminario de Tesis 4 4 3

Semestre 5

Semestre 6Seminario de Tesis 6 4

Acreditacioacuten TOEFL (500 pts)

3

CONTACTO Coordinacioacuten PELTSC

posgradopeltsccshuaslpmx Tel +52 (444) 8321000 ext 9214

SEDEUniversidad Autoacutenoma de San Luis Potosiacute

Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesZona Universitaria Oriente

Av Industrias 101-A entre Rutilo Torres y Calle Los Talleres Col Talleres CP 78399 San Luis Potosiacute SLP Meacutexico

peltsc

Page 3: Requisitos de ingresosociales.uaslp.mx/Documents/Posgrado_/TrípticoD.pdfRequisitos de ingreso Son candidatos a ingresar al Doctorado en Estudios Latinoamericanos en Territorios,

Liacuteneas de investigacioacuten1 Territorio Ambiente y Cultura en Ameacuterica Latina

bull Cultura y Medio Ambientebull Historia Ambientalbull Planeacioacuten Territorial y Ambiental

2 Estudios Regionales y de Frontera Interior en Ameacuterica Latinabull Continuidad y Cambio Bioculturalbull Procesos Rurales y Urbanos

3 Estudios Literarios e Histoacutericos Culturalesbull Geacutenero e Instituciones Socioculturales Urbanas y Ruralesbull Historia y Literatura Regionales

4 Esteacutetica Cultura y Poderbull Arte Ritual y Violenciabull Tradicioacuten Oral y Mitologiacuteabull Cultura y Poder en la Nueva Espantildea

5 Procesos Territoriales Cultura y Desastresbull Estudios Multidisciplinarios de los Desastresbull Lengua Cultura y Medio Ambientebull Organizacioacuten Territorial del Turismo

6 Cultura Materialbull Patrimonio Culturalbull Trabajo y Cultura

Aacutereas de investigacioacutenI ESTUDIOS TERRITORIALES DE AMEacuteRICA LATINAAnaliza la organizacioacuten y diferenciacioacuten territorial de los aacutembitos socio-naturales asiacute como el funcionamiento y articulacioacuten de lo fenoacutemenos hechos y procesos naturales ambientales y sociales a traveacutes del tiempo que fundamentan la organizacioacuten territorial de los paiacuteses latinoamericanos

II ESTUDIOS SOCIALES DE AMEacuteRICA LATINAEstudia las caracteriacutesticas procesos y expresiones sociales y socio-organizativas de los grupos humanos y sus interrelaciones en sus contextos espacio-temporales

III ESTUDIOS DE LA CULTURA LATINOAMERICANAEstudia los productos intelectuales y artiacutesticos superiores particularmente aquellos que se organizan de un modo textual o discursivo Incorporando interdisciplinariamente perspecti-vas desde la antropologiacutea la linguumlistica y la literatura

En torno a estas Aacutereas de Investigacioacuten se organizan varias Liacuteneas de Investigacioacuten y Generacioacuten del Conocimiento cultivadas por los Cuerpos Acadeacutemicos que fortalecen a los PELTSC

Inscripcioacuten anualDoctorado

$ 507300Cuota semestral

$ 303800Costos 2017 Incremento anual correspondiente al iacutendice Inacionario emitido por la SHCP

Consulta la convocatoria anual en nuestro sitio web

httpsocialesuaslpmxposgradosdoctorado

El Doctorado se cursa en ocho semestres (cuatro antildeos) supone el cumplimiento de cuatro cursos optativos y ocho seminarios de tesis en modalidad escolarizada que sumados a la aprobacioacuten de la tesis doctoral defendida resultan en la obtencioacuten del grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos en Territorio Sociedad y Cultura Para lo obtencioacuten del grado se incluyen como requisitos Evaluacioacuten del protocolo de investigacioacuten doctoral y el Examen de candidatura

Aacutereas formativas del DELTSCMeacutetodos y teacutecnicas de investigacioacuten en estudio comparativos Aacuterea teoacutericaCursos optativosSeminario de tesis

Materias Creditos Hrs Semana equivalente

Semestre 1Curso optativo 1 6

6

4

Curso optativo 2

Seminario de Tesis 1

3

3

3

Semestre 2

Curso optativo 3 6

6

4

Curso optativo 4

Seminario de Tesis 2

Evaluacioacuten del protocolo de investigacioacuten doctoral (No aplican Creacuteditos)

3

3

3

Semestre 7Seminario de Tesis 7 4

Examen de candidatura (No aplican Creacuteditos y es opcional en este semestre)

3

Seminario de Tesis 5 4

Enviacuteo de artiacuteculo no aplican creditos

3

Semestre 8

Seminario de Tesis 8 4

150Tesis doctoral y aprobacioacuten del examen de grado3

-

Semestre 3

Seminario de Tesis 3 4 3

Semestre 4

Seminario de Tesis 4 4 3

Semestre 5

Semestre 6Seminario de Tesis 6 4

Acreditacioacuten TOEFL (500 pts)

3

CONTACTO Coordinacioacuten PELTSC

posgradopeltsccshuaslpmx Tel +52 (444) 8321000 ext 9214

SEDEUniversidad Autoacutenoma de San Luis Potosiacute

Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesZona Universitaria Oriente

Av Industrias 101-A entre Rutilo Torres y Calle Los Talleres Col Talleres CP 78399 San Luis Potosiacute SLP Meacutexico

peltsc

Page 4: Requisitos de ingresosociales.uaslp.mx/Documents/Posgrado_/TrípticoD.pdfRequisitos de ingreso Son candidatos a ingresar al Doctorado en Estudios Latinoamericanos en Territorios,

Inscripcioacuten anualDoctorado

$ 507300Cuota semestral

$ 303800Costos 2017 Incremento anual correspondiente al iacutendice Inacionario emitido por la SHCP

Consulta la convocatoria anual en nuestro sitio web

httpsocialesuaslpmxposgradosdoctorado

El Doctorado se cursa en ocho semestres (cuatro antildeos) supone el cumplimiento de cuatro cursos optativos y ocho seminarios de tesis en modalidad escolarizada que sumados a la aprobacioacuten de la tesis doctoral defendida resultan en la obtencioacuten del grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos en Territorio Sociedad y Cultura Para lo obtencioacuten del grado se incluyen como requisitos Evaluacioacuten del protocolo de investigacioacuten doctoral y el Examen de candidatura

Aacutereas formativas del DELTSCMeacutetodos y teacutecnicas de investigacioacuten en estudio comparativos Aacuterea teoacutericaCursos optativosSeminario de tesis

Materias Creditos Hrs Semana equivalente

Semestre 1Curso optativo 1 6

6

4

Curso optativo 2

Seminario de Tesis 1

3

3

3

Semestre 2

Curso optativo 3 6

6

4

Curso optativo 4

Seminario de Tesis 2

Evaluacioacuten del protocolo de investigacioacuten doctoral (No aplican Creacuteditos)

3

3

3

Semestre 7Seminario de Tesis 7 4

Examen de candidatura (No aplican Creacuteditos y es opcional en este semestre)

3

Seminario de Tesis 5 4

Enviacuteo de artiacuteculo no aplican creditos

3

Semestre 8

Seminario de Tesis 8 4

150Tesis doctoral y aprobacioacuten del examen de grado3

-

Semestre 3

Seminario de Tesis 3 4 3

Semestre 4

Seminario de Tesis 4 4 3

Semestre 5

Semestre 6Seminario de Tesis 6 4

Acreditacioacuten TOEFL (500 pts)

3

CONTACTO Coordinacioacuten PELTSC

posgradopeltsccshuaslpmx Tel +52 (444) 8321000 ext 9214

SEDEUniversidad Autoacutenoma de San Luis Potosiacute

Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesZona Universitaria Oriente

Av Industrias 101-A entre Rutilo Torres y Calle Los Talleres Col Talleres CP 78399 San Luis Potosiacute SLP Meacutexico

peltsc

Page 5: Requisitos de ingresosociales.uaslp.mx/Documents/Posgrado_/TrípticoD.pdfRequisitos de ingreso Son candidatos a ingresar al Doctorado en Estudios Latinoamericanos en Territorios,

CONTACTO Coordinacioacuten PELTSC

posgradopeltsccshuaslpmx Tel +52 (444) 8321000 ext 9214

SEDEUniversidad Autoacutenoma de San Luis Potosiacute

Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesZona Universitaria Oriente

Av Industrias 101-A entre Rutilo Torres y Calle Los Talleres Col Talleres CP 78399 San Luis Potosiacute SLP Meacutexico

peltsc


Recommended