+ All Categories
Home > Documents > Revista Digital Tao Do Nº 17

Revista Digital Tao Do Nº 17

Date post: 07-Apr-2016
Category:
Upload: revista-tao-do
View: 243 times
Download: 8 times
Share this document with a friend
Description:
Diciembre de 2014
Popular Tags:
32
Transcript
Page 1: Revista Digital Tao Do Nº 17
Page 2: Revista Digital Tao Do Nº 17

2

EDITORIAL

Noticia Departamental............................................................................ 3Noticia Provincial.................................................................................... 11TEMA CENTRAL: RAUL NUÑEZ.............................................................. 16Noticia Nacional...................................................................................... 25Entrevista: Oscar Carranza...................................................................... 24Pluma y Espada....................................................................................... 26

ÍNDICE

DIRECCIÓN María Rosa Sesé Jorge Adrián Rueda

DIAGRAMACIÓN Jorge Adrián Rueda

PERIODISTA María Rosa Sesé

FOTOGRAFO (San Rafael) Yamil David Rueda

FOTOGRAFA (Mza. Capital)Ana M. Prymus

CORRESPONSAL MALARGÜE Pamela B. Rodriguez

CONTACTOS: [email protected]

“La magia de la Navidad es que hace que un año se pase volando, nos hace reflexionar sobre lo que

hemos luchado, lo que hemos ganado y nos da fuerza para seguir adelante. Despierta y saca a la luz los mejores sentimientos

del ser humano y nos hace apreciar mejor el verdadero valor de

la amistad, la familia y el amor”.

Desde la Revista Tao Do queremos desear-

les una Feliz Navidad y un pros-pero Año Nuevo, que sus sueños se cumplan y que compartamos un excelente 2015 unidos.

Page 3: Revista Digital Tao Do Nº 17

La academia de Tae-kwondo ITF Oficial,

que lleva al frente Mauri-cio Campos, participó del Torneo Pro Taekwon-Do que se llevó a cabo en la lo-calidad de Rio Cuarto (Cór-doba), la cual

fue fiscalizada por Master Javier Meucci 7º Dan y organizado Por Sabum Nim Diego Yachino.

“El evento de Pro-Taekwon-Do es lo mejor que hay en nivel todos competidores de los mundiales pa-namericanos sudamericanos y nacionales, se pue-de decir que ya estamos en la liga profesional de taekwondo profesional”, explicó Campos.

“El nivel que hubo fue excelente, todos competidores del mejor nivel en Ar-gentina, con la particula-ridad que en este evento podían hacer KO en un ring lo cual lo hizo más atractivo”.

TAEKWONDO ITF OFICIAL COMPETENCIAS NACIONALES

E INTERNACIONALES

PERSONAL GYMAV. COLON 837

INSTRUCTOR MAURICIO CAMPOS1° DAN OFICIAL ITF

LUN / MIER / VIER 21.30 A 23.00 ADULTOS

MAR / JUE19.30 A 21.00 NIÑOS

En cuanto a los resultados, Adriel Moliterno Cinturón Ne-gro ganó por decisión de los jueces, en tanto que Mauricio Campos Cinturón Negro com-

pitió con un com-petidor del mun-dial de Eslovenia y perdió por deci-sión de los jueces.

Para finalizar, Campos ya obser-va lo que le espe-ra para el 2015, “desde ya, comen-zamos a prepa-

rarnos para el Panamericano en Peru, torneos nacionales y competir en la liga oficial de Pro Taekwondo. El resto de la delegación mendocina, a cargo de Pablo y Cristian Palavecino, comprendida por Gaston Lopez y Daniel Con-tretras también tuvo un gran desempeño, esperando con ansias el próximo encuentro.

SAN RAFAEL

3

taekwondo

ExcElEntEs rEsultados En El pro taEkwondo

Page 4: Revista Digital Tao Do Nº 17

SAN RAFAEL aikido

todos los aikidocas sanrafaElinos unidos

Es un sueño cumpli-do para muchos,

incluso para nuestro medio, ver a los prac-ticantes de diferentes dojos de Aikido, prac-ticar en el mismo lugar intercambiando cono-cimientos de esa pa-sión que llevan día a día.

Los practi-cantes de los dojos sanrafaeli-nos de Aikido, se jun-taron en el 1º piso del Club Español el sába-do 13 de diciembre y durante dos horas rea-lizaron una clase inte-gradora. Entre los pre-sentes se encontraba Raúl Zapata, quien ex-plicó: “Hubo una gran participación de todos los asistentes, ha sido muy productivo desde el punto de vista téc-nico, practicamos dis-

tintas técnicas básicas, y sus variaciones dadas por los profesores Juan Pozo, Jose Bittar y yo”.

Por su parte Juan Ra-mon afirmó qué: “Somos un grupo reducido de ai-kidocas en San Rafael y hacer estas clases sirve

para unir las escuelas, ha-ciendo unos seminarios, y a través de ello conocernos y compartir lo que cada uno enseña en su Dojo”.

Otro de los presentes fue Jose Bittar quien comentó “muchos de los que esta-mos en esta clase iniciamos con el Aikido en San Rafael en ese entonces éramos cuatro gatos locos y hoy hay más de cuatro dojos, lo que quiere decir que se va a avanzando muy lento, pero firme”.

Además cada uno de los entrevistados se tomó unos segundos para hacer un balance de este

4

Page 5: Revista Digital Tao Do Nº 17

AIKIDO“UN ARTE MARCIAL

PARA LA PAZ”

CON REPRESENTACIÓN DE HOMBU DOJO JAPÓN

HORARIOSLUN - MIER - VIE

20:00 HSBARCALA 622

SENSEI JOSE BITTARPERTENECIENTE A

FUNDACION AIKIDO ARG.MENDOSUR AIKIKAISAN RAFAEL - MZA

2014 y sus deseos para el año próximo. “Este año fue muy bueno porque obtuvimos segundo dan y ya hay más danes, en cuanto para el 2015 lo único que deseo es seguir unidos, porque lo demás viene solo”, afirmó Bittar.

Juan Ramon resaltó qué: “Fue un año interesan-te ya que a través de diferentes eventos cono-cimos mucha gente y para el 2015, queremos seguir conociendo, además tenemos la idea fija de extender el dojo y que así se dé a conocer el

aikido en San Rafael, por-que hay mu-chas perso-nas que aún no saben de que se trata”.

Para finalizar Zapata concluyó: “El 2014 fue un año muy po-sitivo ya que alcanzamos el segundo dan, ade-más en la escuela hubieron muchos graduados. En cuanto a lo técnico, asistimos a seminarios de otros dojos, contentos por la presencia de Tolone en San Rafael, y para el año que viene queremos seguir acrecentando esta unión y ca-marería que nos pidió en su momento Tolone,

dejándonos un men-saje claro: ‘No im-porta la rama, lo que importa es que los ai-kidocas estén unidos para que sea solo un aikido desde el pun-to de vista técnico’”.

Desde Revista Tao Do felicitamos a to-dos los aikidocas que dejaron de lado sus diferencias y enten-dieron que el Aikido es unión, que no se puede practicar Aiki-do sin otro, y funda-mentalmente que la unión es uno de los principios más fuer-tes de Aikido.

5

Page 6: Revista Digital Tao Do Nº 17

1º tornEo dE submission abiErto En san rafaEl

SAN RAFAEL bjj

El paisaje nos adelantaba que algo lindo se estaba llevando a cabo en el Aeroclub San

Rafael, donde se vi-vió el pasado 22 de noviembre a partir de las 14, el Torneo Submission Abierto.

Al mismo asistieron más de 40 competi-dores de La Pampa, Capital de Mendoza y San Rafael.

Invitado por el equipo de Alfredo Rausi y Mauro Coronel, Raul Nuñez fue el encargado de fisca-lizar el torneo de lucha sin kimono; con él dia-logamos sobre el nivel en el que se encuentran los luchadores que asistieron al evento. “En San Rafael tienen buen nivel porque hay tres aca-demias que se componen de una misma rama, tienen mucha competencia, como nos pasa a nosotros en la capital provincial y el salir a com-petir hace que el nivel vaya siendo cada vez más alto”

En cuanto a la importancia que tienen estos eventos Nuñez manifestó qué: “Lo fundamental es difundir la disciplina y mostrar a la gente que asocia la lucha con el Vale Todo y MMA de lo cual creen que es muy dañino, mostrarle que la lucha en el piso es para cualquier persona ya

sea mujer, hombre o cualquier persona con

algún tipo de discapacidad”

“El evento fue un éxito, el nivel fue ex-celente, Men-doza tiene competidores para ganarle a

cualquier competidor del país como está en-trenando actualmente” afirmó Mauro Coronel, uno de los organiza-dores quien despide este año con una gran alegría por tantos co-nocimientos obtenidos y por haber asistido y organizado a tantos eventos.

6

Page 7: Revista Digital Tao Do Nº 17

SAN RAFAEL

sEnsEi rinaldi dictó sEminario dE karatE do

karate do

Teniendo dos representan-tes Carlos Coletta y Sergio

Bertonati, el Maestro Atilio Rinaldi viajó una vez más a San Rafael con el fin de tomar exámenes y dar un seminario “para beneficio del maestro y de los alumnos”, definido así por él mismo.

En el examen y semi-nario participaron do-cenas de karatecas de los diferen-tes Dojos sanrafaelinos, “me llevo la satisfacción de ver a mis alumnos aplicando mis conocimientos, en general hay mucho por corregir pero el nivel es muy bueno, pero funda-mentalmente lo que más rescato es el espíritu, ya que cuando hay espíritu presente, lo demás se hace más fácil”.

Si queres publicitar en la “Revista TAO DO”comunicate al 0260 - 154538047 / 154597809Buscanos en:

www..facebook.com/TaoDomensualwww..twitter.com/[email protected]

Por otra parte Rinaldi habló sobre la di-ferencia que hacen los practicantes entre kata y kumite, “hay algo que predomina

antes de las dos cosas de kumite y kata, que es la base, si no hay una

buena base por consecuencia no se puede hacer un buen kata y lo mis-mo en kumite”.

Para finalizar Rinaldi dejó un men-saje para todos los karatecas: “La consatancia y la buena voluntad, el

poner atención a cada clase es fun-damental, si su estilo no se adapta a su

temperamento, a su sentir de las artes marciales y su maestro no es el deseo que uno desea tener, de inmediato salga a buscar al que

más se adapta a usted como practicante”.

7

Page 8: Revista Digital Tao Do Nº 17

SAN RAFAEL mma

Emiliano sordi brindó sEminario dE mma En san rafaEl

El peleador profesional del Bella-tor EEUU Emiliano Sordi dictó un

seminario de MMA el pasado 13 de diciembre en Lavalle 120. Al mismo asistieron más de 30 participantes que durante tres horas se llevaron

un gran aprendizaje.

El luchador, dialogó con Tao Do y ex-plicó qué: “es una visita para mostrar un poco de mi trabajo en Brasil, en

Bellator, realizamos diferentes trabajos, empeza-mos con lucha de pie, luego derribos y final con Jiu Jitsu”, además Sordi se animó a cla-sificar el nivel de los practicantes sanrafae-linos, “me sorprendie-ron porque ya he dado varios seminarios en el país y este es uno de los grupos con mayor experiencia que encontré”.

Uno de los organizadores Mauro Coronel “fue un se-minario perfec-to, de elite, con gran concurren-cia de todas las academias que practican MMA, esto fue una actual ización de las técnicas”.

Por su parte Marcelo Bouyer uno de los asis-tentes califico el semi-nario como “muy bueno, nos trajo unos detalles que siempre tenemos que estar viéndolos, es importante porque es un peleador del Bellator y él sabe muchísimo”.

Otro de los partícipes fue Herminio Godoy, para quien “fue una ex-periencia muy nueva ver un peleador de alto rendimiento, me rompió muchos mitos en cuanto a entrenamiento y téc-nicas, sin duda apren-dí mucho. Era algo que quería vivenciar y me gusto”.

8

Page 9: Revista Digital Tao Do Nº 17

sE tomaron ExámEnEs dE taEkwondo En x-training

SAN RAFAEL taekwondo

El día 29 de Noviem-bre en el centro de

entrenamiento X – tra-ining, se tomaron exá-menes de Taekwon-Do para cinturones de color y Danes.

“En un principio la idea era cerrar el año con un último esfuerzo. Tuvieron su oportunidad 3 cin-turones blancos, 2 cin-turones punta amarilla, un verde y 2 cinturones negros, en los que se me incluye. Fue un duro trabajo preparar tan lar-go examen en tan poco tiempo por lo que debo sentirme or-gulloso de mis alum-nos y de mi mismo. El nombre de los pro-fesores que alcanzaron el grado de II Dan son José Mora y to”, expresó Matias Stousky, instruc-tor y organizador.

La mesa examinado-ra estuvo conformada principalmente por el Sabonim Ernesto Fa-nin (V Dan y director de nuestra academia) , Gisella Antonelli (II Dan) para los cinturones negros y para el examen de gup contamos con Sabonim Ernesto y además con José Mora y Matías Sutovsky.

“Fue un gran cierre para el 2014 pero tengo que destacar que el gran entusiasmo de los jóvenes de la academia me permite como profesor continuar con las clases en el verano. En cuanto a mi colega José lo felicito y me llena de orgullo tener un com-pañero con tantas ganas de aprender y de supe-rarse día a día, eso no tiene precio. Una vez más me toca agradecerle a mi profesora de toda la vida

a quien agradezco que en mis ya 12 años como practicante me haya inculcado su pasión por este Arte Marcial tan hermoso”. “Voy a aprovechar la oportunidad para felici-tar a mi Sabonim Ernesto por los logros tan importantes que ha logrado su academia en la Copa del Mundo en Jamaica y en el Panamericano de Paraguay, en los cuales su equipo de guerreros consiguió una im-portante cantidad de medallas de oro, plata y bronce. Me llena de orgullo que mi peque-

ña escuela sea dirigida por tan importante perso-na.También aprovecho para agradecer a todas las personas que me han apoyado en este trayecto tan importante para mí, en especial a mis padres, a mi novia, profesores y compañeros”.

9

Page 10: Revista Digital Tao Do Nº 17

SAN RAFAEL

dos sanrafaElinos sE consagraron campEonEs panamEricanos

kick boxing

YOGA

X-TRAINING CENTRO DE ENTRENAMIENTO DE ARTES Y DEPORTES MARCIALES

Av. Iselin 13 / Tel. [email protected] x-training

MARTES - JUEVES HORARIO: 8.30 H.

Franco Maldonado y Juan Manuel San Este-ban se consagraron campeones panameri-

canos, tras ganar el 8th. Wako Pan American Kickboxing Championship.

Dos alum-nos del Cen-tro de En-trenamiento X -Tra i n i ng q u e d a r o n selecciona-dos para el 8th. Wako Pan Ameri-

can Kickboxing Championship donde Demos-traron su excelente entrenamiento y dejaron de la mejor manera representado a nuestra provincia trayendo dos medallas de oro.

El evento se desa-rrolló en la ciudad de Corrientes del 4 al 7 de diciembre donde más de 500 Atletas participaron.

El medallero General dio en primer lugar a Brasil con 150 meda-llas en total; segundo lugar para Argenti-na con 96, Chile 52, Ecuador 15, México 10, Paraguay 8, Uru-guay 9 y USA 4. 

10

Page 11: Revista Digital Tao Do Nº 17

sEminario dE karatE do En ciudad

MZA. CAPITAL karate do

El fin de semana compren-dido desde el 5 hasta el 7

de diciembre, en la Ciudad de Mendoza se llevo a cabo un seminario de Karate destinado para practicantes de distintas categorías.

“En la mañana se reunieron alrededor de 50 alum-nos de la escuela Meibukan Mendoza y por la tarde se practicó solo con kyu b y cintos negros también de Meibukan. Tuvimos por la mañana del domingo la visita de Kyoshi Andrés Avila y Dardo Díaz”, expresó Norman

Agüero, organiza-dor del evento.

El examen se rea-lizó en el Cedrys N°2 y el semina-rio se hizo en dos etapas la primera el vienes 5 en el

Cedrys numero N°3 de Las Heras y la segunda el do-mingo 7 en el Gimnasio Municipal N°3 de la ciudad

de Mendoza. “La visita de nuestro Sensei Alejandro Zapparoli le dio un gran toque de distinción y se vivieron momen-tos realmente

emotivos. Durante el se-minario Sensei dio cáte-dra de sus conocimientos técnicos como también sus conocimientos en puntos vitales y ejercicios de respiración”, expresó Norman Agüero quien aseguró qué: “Ya hemos tenido su confirmación para su próxima visita en el año 2015”.

MARTIN PERALTA DISTRIBUIDOR OFICIALCELULAR: 0260-154599979ALEM 1335 GIMNASIO NUEVA IMAGEN

11

Page 12: Revista Digital Tao Do Nº 17

mucha información en pocas líneaswww.tercerparrafo.com

LAS HERAS karate do

HomEnajE al gran maEstro HansHi ryuzo watanabE

El 5 de diciembre se conmemoró el fallecimiento del maestro Hanshi Ryuzo Watanabe y se recor-

dó su Memoria y los pasos por la Argentina. El even-to se realizó en el Gimnasio Dr. Vicente Polimeni del departamento de las Heras, como todos los años en ese lugar que fue historia, ya que cuan-do vino por primera vez sus clases se realizaban en este gim-nasio.

¿Quién fue Hanshi Ryuzo Watanabe?

Por Kyoshi Shihan Avila Andrés Repres. IKGA Ar-gentina

El Maestro Ryuzo Watanabe fue, es y será el pri-mer representante de la IKGA en Sudamérica y con el tiempo se gano el lugar de la Vicepresidencia de

IKGA en el Mundo por su dedicación y su caris-ma para llevar adelan-te esta gran institución

IKGA. Para mi fue el hombre que confió en mi honestidad y dedicación para conducir los destino en la Argentina de

IKGA. Me da en el año 1990 la Representación de IKGA Argentina

Con el tiempo reafirmo mi representación en Ja-pón donde Saiko Shihan Goshi Yamaguchi me otorga, confiando en el pedido de Hanshi R. Wa-tanabe, la representa

12

Page 13: Revista Digital Tao Do Nº 17

ción de IKGA y el Grado de 6º Roku Dan con el titulo de Renshi Shihan. En el año 1993.

Hanshi Ryuzo Watanabe significa para la Argenti-na el Padre del Karate Goju Kai (IKGA) y con-fió que es también para todo Sudamérica.

Era un hombre con mu-cha capacidad técnica y con un una espiritua-lidad suprema, quería y adoraba muchos a los niños, pues decía que ellos llevarían el karate do Goju Ryu hasta los confines de la tierra.

Esta clase como la de todos los Años fue un éxi-to pues aunque no este presente en cuerpo Hanshi Ryuzo Watanabe, esta presente su Alma, alumnos grandes y niños se hicieron presente, pero lo mara-villoso de esto es que tuvimos la presencia del re-presentante de Sudamérica de la MEIBUKAN Goju Ryu Okinawa Sensei Gustavo Zaparoli, sus Alum-nos y Representante en Mendoza Sensei Agüero Norman y un alumno Sensei Dávila Manuel. Tam-bién la visita del representante de IKGA en Tucumán Shidoin DARDO DIAZ

Esta clase también fue realizada en las distintas pro-vincias donde se dictan clases de IKGA, provincia de Bs.As., Rio Negro, Neuquén, Chubut (Comodoro Rivadavia), San Juan .

Cordialmente Kyoshi Shihan Avila AndrésRepres. IKGA Argentina.

13

Si queres publicitar en la “Revista TAO DO”comunicate al 0260 - 154538047 / 154597809Buscanos en:

www..facebook.com/TaoDomensualwww..twitter.com/[email protected]

MARTES Y JUEVES

20.00 HS. A 23.00 HS.ALEM 1335

GOJU KAI KARATE DO

SENSEI JORGE A. RUEDA1º SHO DAN

KARATE-DOGOJU-KAINIÑOSADOLESCENTESADULTOS

www.facebook.com/nekoaneko

GIMNASIO Nueva ImagenFITNESS

& CULTURISMO

Page 14: Revista Digital Tao Do Nº 17

MZA. CAPITAL karate do

argEntinos prEsEntEs En El tornEo y sEminario sud-

amEricano ikga 2014

Del 13 al 18 de Noviembre se

realizó en Brasil el Torneo y Seminario Sudamericano de IKGA 2014, al mis-mo asistieron 650 competidores apro-ximadamente, entre ellos docenas de ar-gentinos que dijeron presente y dejaron muy bien representado a su país.

Estuvieron presente los países de Argentina, Chile, Co-lombia, Uruguay y Brasil, todos pertenecientes al Bloque Sudamericano de IKGA, cada país con sus respectivas

delegaciones.

El representante en Argentina de IKGA, Kioshi Shihan An-drés Ávila expresó qué: “estoy muy or-gulloso por el des-empeño de mi delega-

ción (29 atletas de Mendoza) y agradezco a to-dos por el apoyo que tuvieron los competidores. El más destacado de los mendocinos fue Hugo Tello que se quedó con el primer lugar de kumite y el segundo de kumite equipo, mientas que Je-sús Hidalgo se quedó con el subcampeonato de kata y el tercer lugar en kumite”.

Además Ariel Córdoba fue segundo en kumite; Darío Zapata fue medalla de bronce en kata y kumite; Antonio Dicosta fue segundo en kumi-

te y tercero en kata; Maxi Rodríguez se quedó con el segundo lugar en kumi-te y Daniel Díaz fue plata en kumite; cada uno en su respectiva categoría. Mientras que Azul Zapata y Noelia Álvarez conforma-ron un equipo que fue se-gundo en kumite.

Renshi Carlos Recosta rindió 6º Dan

En el contexto del Sud-americano, Renshi Car-los Recosta rindió 6º Dan ante Saiko Shihan, “estar a solas con el maestro y Kioshi Gonzales Ramírez nervioso y a la vez sen-tirme orgulloso. Sincera-mente fue mucho mejor de lo que yo esperaba rendir

con el maestro Saiko Shihan y Kioshi Gonzá-lez Ramírez, a solas fue un or-gullo. Además el hecho de rendir 6º Dan significa más responsa-bilidad y mucha mas dedicación.

14

Page 15: Revista Digital Tao Do Nº 17

15

MAIPÚ karate do

fEkam cErró El 2014

El 22 de Noviembre la Fe-deración de Estilos de

Karate de Mendoza (FEKAM) viajó a participar del último Torneo Nacional realizado en el Cenard en Bs. As, al mismo asistieron 365 competidores y más de 700 participaciones provenientes de San Juan, Córdoba, La Rioja, Buenos Aires, San Luis y de varios departamentos de Mendoza. “El Balance para Mendoza es muy positivo ya que sacamos un Campeón Argen-tino y ampliamos el cupo compe-tidores con me-dallas y que se encuentran via-jando a todos los Torneos Nacionales durante el Año. Así también los chi-cos en el Pre y Seleccionado en Mendoza. A la vez hacen que los chicos mantengan un circuito y un nivel competitivo muy importante.

Su torneo en Maipú

El 14 de diciembre en el de-partamento de Maipú se llevó a cabo el Torneo Selectivo de Karate federado organizado por FEKAM.“El Balance fue positivo ya que no solo se transformo en

el torneo más con-currido de Mendo-za. Si no que tam-bién se realizaron días anteriores al Torneo y Semina-rio de Karate Tra-dicional y Kobudo a cargo de nuestro representante en Argentina de Jin-bukai Okinawa Karate Do y Kobudo Sensei Alberto

Marina. También se realizó un curso de arbitro y coach a car-go del Jefe de arbitro a Nivel Nacional por FAK y Panameri-cana Sensei Héctor Arenas lo cual con su presencia en Men-doza le da la posibilidad a ma-yor capacitación y a realzar el nivel del cuerpo de árbitros de Mendoza y de integrarse a ma-yor cantidad de árbitros y el co-

nocimiento del Reglamento de karate deportivo a los coach. Instructores y alumnos y la integración de más escuelas. También cabe destacar que el Torneo se rea-lizó con la fiscaliza-ción de FEKAM y la participación nece-saria del cuerpo de Arbitro de Mendoza que está compues-to por un conjunto de escuelas de ka-rate en Mendoza y por ultimo y no menos importante el gran apoyo de los padres y alumnos que confían en nosotros y ya son 14 años de apoyo incondicional”. explicó Javier Garro Presidente de FEKAM

Page 16: Revista Digital Tao Do Nº 17

bjj

16

TEMA CENTRAL

raul nuñEz El dE 360º En brazilian jiu jitsu

Nacido en el departamento de Rivadavia, con su familia que lo vió crecer e incur-

sionarse en el mundo marcial, y verlo llegar a obtener su propio espacio de entrenamiento.

¿Cómo fue tu infancia?

Mi infancia y adoles-cencia siempre es-tuvieron ligadas al deporte. Desde muy chico comencé con la práctica deportiva.

Page 17: Revista Digital Tao Do Nº 17

17

¿Qué practicaste antes de Jiu Jitsu? Hice fútbol, hockey sobre patines, y a los 7 Años comencé a practicar rugby q fue el deporte al cual me dedique de lleno has-ta los 31 años.

¿Cuándo llegó la hora de practicar BJJ?

Jiu Jitsu comencé a practicar como un hobby y algo complementario al rugby. Pero la disci-plina me atrapó y me dedique de lleno cuando me retire del rugby.

Page 18: Revista Digital Tao Do Nº 17

18

piramideinformativa.com

¿Por qué comenzaste a practicar?

Comencé la práctica del BJJ por concejo de un profesor del club donde yo jugaba rugby, bus-cando mejorar mi flexibilidad y capacidades coordinativas y como el Jiu Jitsu se lucha cuer-po a cuerpo, se acoplaba perfecto al otro de-porte.

¿Con quién comenzaste?

Mis inicios en Brazilian Jiu Jitsu fueron de la mano del profesor Cé-sar Carceglia y Fran-cisco Fontenelle, am-bos de la provincia de Córdoba. Ellos venían a Mendoza cada mes y daban seminarios para un grupo muy pe-queño de amigos que nos juntábamos a “lu-char”.

Page 19: Revista Digital Tao Do Nº 17

19

Si queres publicitar en la “Revista TAO DO”comunicate al 0260 - 154538047 / 154597809Buscanos en:

www..facebook.com/TaoDomensualwww..twitter.com/[email protected]

¿Qué es lo que más recuerdas de tus profesores?

Lo que más recuerdo de mis profes fueron los consejos iniciales sobre el estilo de vida del practicante de BJJ y el contraste q eso tenía con el estilo de vida que yo tenía como deportista de competencia en el rugby. ¡Fue un gran cambio de vida! Jamás voy a olvidar las palabras del Mestre Francisco Fontenelle, ya que él fue for-mado por la familia Gracie.

Page 20: Revista Digital Tao Do Nº 17

20

ENSO

INDUMENTARIA MARCIAL

ENSO

INDUMENTARIA MARCIAL

KARATE GI DEPORTIVOKARATE GI LIVIANOKARATE GI SEMI PESADOKARATE GI PESADO

GUANTES BOX - ESCUDOSPAOS - GUANTES FOCOCABEZALES - PERASCIELO Y TIERRA - BOLSAS

GUANTINES DE KARATE TIBIALES BOTAS KARATEPECHERAS

PEDIDOS AL: 0260-154597809

INDUMENTARIA TORII

E-MAIL: [email protected]

Page 21: Revista Digital Tao Do Nº 17

¿Y de los años que llevas practicando Brazilian Jiu Jitsu?

Los mejores recuerdos.... ¡Creo que son todos momentos que vivo en la actualidad! Cada vez que voy a un torneo o evento grande en algún lugar del país, y puedo encontrarme con los que hace años vengo compartiendo esas historias en el Brazilian Jiu Jitsu Argentino. ¡Son muchas personas! ¡Grandes amigos! ¡Grandes Maes-tros!.

El Team 360º

Raúl Nuñez tiene a cargo la represen-tación provincial del Team 360º, el cual es una cadena de doce-nas de academias dis-tribuidas a lo ancho y largo del país.

En su Team, ubicado en el Gimnasio Olim-pic Center (Calle San Juan 550) ha pasado por muchos momen-tos especiales, rola-das, clases integrado-ras, preparación para competitivas, torneos internos, entre otros tantos momentos que marcaron un antes y un después en la vida de Raúl.

21

Page 22: Revista Digital Tao Do Nº 17

22

DEFENSAPERSONAL

DELEGACIÓN PANQUEHUA DE LAS HERAS

Dr. MORENO 3030LAS HERAS - MZA.

MARTES 20.30 H.SABADOS 15.00 H.

DEFENSA PERSONAL TÁCTICA

PROFESOR CARLOS GUTIERREZ

Page 23: Revista Digital Tao Do Nº 17

LUJÁN

todo un éxito El sElEctivo nacional dE kick boxing g.k.b.o.

kick boxing

El sábado 29 de noviem-bre en el Polideporivo

Hipólito Irigoyen de Lujan de Cuyo, se realizó el Selecti-vo Nacional de Kick Boxing G.K.B.O. organizado por la Asociación Mendocina de Kick Boxing, la cual presi-dió el evento y fiscalizado por la Global Kick Boxing Organization, dirigida por el maestro Claudio Badenas. Organización a nivel nacio-nal e internacional, la cual hace entrega de las certifi-caciones oficiales y cinturo-nes. “El objetivo del evento fue armar un clasificatorio para conformar el equipo nacional de Kick Boxing que representará a la Argentina en el Campeonato Suda-mericano de Kick Boxing G.K.B.O. 2015, en el cual ya están confirmados equipos de 10 países sudamerica-nos”, explicó Alfonso Hidal-go, organizador del evento. En esta oca-sión participa-ron academias de la Provincia de Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba y Buenos Aires con un total de inscriptos de 87 competidores, de los cuales, a

62 de ellos se les consiguió armar combates. “Los resul-tados fueron altamente posi-tivos, ya que las academias de Mendoza demostraron un gran nivel técnico y exce-lente preparación física. Hubo mu-cho compromiso por parte de los profesores y sus alumnos”, resaltó Hidalgo.

“El balance final fue realmente exi-toso, la organiza-ción fue impecable, con 3

árbitros, 5 jueces y 5 comisarios depor-tivos que rotaban cons tan temen te para darle mayor fluidez al espec-táculo, realizando una cantidad de peleas por demás extraordinaria en solo 4 hs, sin un solo inconveniente,

y lo más importante de todo con el acompañamiento del publico, 2000 personas le dieron un marco imponente a nuestro estadio”.

Para finalizar, Hidalgo dio a conocer cuáles son los próximos eventos para los cuales se están preparando, “el próximo evento que tene-mos desde la Asociación es acompañar a nuestra cam-peona lujanina Jorgelina Bascur, quien ostenta el Ti-tulo Mundial de Kick Boxing, ya que fue contratada para

pelear en Bs.As. por Fox Sport en la modalidad K1 el 14 de di-ciembre, y lue-go empezamos a trabajar en el ambicioso pro-yecto de armar el Campeonato

Sudamericano de Kick Bo-xing en nuestra provincia. En paralelo, seguimos trabajan-do desde nuestra entidad, en conjunto con el Ministerio de Deportes de Mendoza, para darle la mayor difusión posible a nuestro deporte y apoyar a todos nuestros lu-chadores mendocinos.

23

Page 24: Revista Digital Tao Do Nº 17

Oscar Carranza estuvo en la Ciudad de San Rafael brindando un

seminario de Aikido, con él dialogamos a cerca de su vida y el Aikido

¿Cómo llegaste a practicar aikido?

Siempre me gustaron las arte mar-ciales, vivía cerca de un Dojo y yo

con 18 años, estudiando y tra-bajando vi este arte marcial que me impactó.

¿Qué es lo que más te atrajo?

Uno se queda maravillado de cómo vuela la gente, que uno cree que la gente se tira y en verdad no es así, la caída se utiliza para contrarrestar lo dañino que puede ser para el cuerpo una técnica, es decir,, para armonizarlo.

¿Por qué decis que las limitaciones se las pone cada uno?

Si vos crees que no lo vas a lograr no lo vas a ser, pero si lo reemplazas el ‘no lo voy a poder hacer’ por un ‘voy a probar’, cambia tus li-mitaciones y si no salió no salió, pero lo intentas y no te limitas, por lo menos fue lo que me inculcó siempre Tolone.

¿El Aikido es uno solo?

Cada persona es un ser único cada uno tiene sus limitaciones y su propio conocimiento, por más que

oscar carranza: “El limitE sE lo ponE cada aikidoca”

ENTREVISTA aikido

yo esté en la misma es-cuela que Cesar Sam-mito no hemos tenido los mismos instructores, y él puede interpretar la misma técnica de otra forma como la interpre-to yo, pero yo he viaja-do por todo el país y básicamente el Aikido es uno solo, se trata de seguir una misma línea s través de los principios que se siguen en el Ai-kido.

¿Cómo ves el nivel de San Rafael?

Es la primera vez que doy un seminario, pero el nivel es bueno. Están

cerca de Mendo-za Capital, yo

pienso que a través de este con-

tacto y Juan Tolone con su

continua visita están encaminados, en línea, más allá de la practica que demanda el arte marcial.

24

Page 25: Revista Digital Tao Do Nº 17

BS. AS. judo

nuEva mEdalla intErna-cional para paula parEto

Con tres victorias y una derrota, la medallista olímpica se subió al tercer escalón del podio en

la categoría -48 kg. del Grand Slam de Tokio. Fer-nando González cayó en su segundo combate en -66 kg. Esta noche combate Emmanuel Lucenti en -81 kg.

Paula Pareto completó la gira asiática con una nue-va actuación sobresaliente, volviendo a la Argenti-na con una gran cantidad de puntos para el ranking mundial y muy bien posicionada con miras a la clasi-ficación a Río de Janeiro 2016.

En el debut, su-peró a la francesa Scarlett Gabrielli por ippon. En la final de  Grupo C, cayó ante la co-reana Bo Kyeong Jeong, número 14° del mundo. Con estos resultados, La Peque dis-putó el repechaje para ir en busca de la medalla, donde se impuso ante la rumana Mónica Ungureanu (N°13°). Finalmente, derrotó a la rusa Alesya Kuz-netsova (N°21), se alzó con la medalla de bronce y sumó 200 puntos para el ranking mundial.

En las paradas previas, la judoca de 28 años fue subcampeona (180 pts.) en el Grand Prix de Qing-dao, China, y eliminada en primera ronda (2 pts.) en el Grand Prix de Jeju, Corea del Sur. La atleta que en enero de este año se recibió de médica, reafir-

mó su excelente nivel en se mantiene en la elite mundial de su deporte.

Por su parte, Fernando González dijo presente en la categoría de hasta 66 kg. El argentino, que no participó de los dos torneos anteriores, de-butó con un triunfo ante

Chia Hung Chien, de China Taipei. En la semifinal del Grupo C, cayó ante el israelí Golan Po-llack y quedó elimi-nado.

Esta noche, desde las 22 hs. de Argen-tina, es el turno de

Emmanuel Lucenti en la categoría -81 kg. El tucumano enfrentará en octavos de final del Gru-po B al japonés Taka-nori Nagase. El judoca de 30 años obtuvo dos séptimos puestos en los Grand Prix, sumando 48 puntos por cada presen-tación.

Fuente ENARD

25

Page 26: Revista Digital Tao Do Nº 17

la Edad y las artEs marcialEs

Cuál es la edad para empezar a practicar AAMM?

Mucha gente cree o sostiene quizás por des-información o un poco por prejuicio o precon-cepto, que “está demasiado grande” para empe-zar a entrenar una disciplina m a r c i a l . Para empezar a analizar este tema, habría que pensar pre-v i a m e n t e si existe una edad mínima o una edad máxi-ma para el inicio de un AAMM.

En cuanto a considerar una edad mínima, lo ob-vio es que cualquier niño que haya alcanzado el desarrollo psicomotriz como para coordinar sus movimientos, reconocer su lateralidad, te-ner una idea espacial relativa y un equilibrio mínimo, estaría en plenas condiciones de em-pezar. Ahora si pensando en una edad tempra-na sería óptimo encarar esta como un tema de

“Todos tenemos un espíritu que puede ser refinado,

un cuerpo que puede ser entrenado de cierta manera,

un sendero conveniente para seguir” Morihei Ueshiba

LA PLUMA Y LA ESPADA kung fu

Por Oscar Jamardo

disciplina gimnástica genérica y no como un trabajo especializa-do o pensando en un practicante refinado y especializado. Para considerar el tema de la edad máxima me gustaría aclarar un par de conceptos que puede presentarse a confusión.

Que es un AAMM?

En principio sería inte-resante defender que un AAMM no es un fin en sí mismo sino un camino. Digamos un camino, un método, un sistema para lograr distintos objetivos fun-damentalmente

26

Page 27: Revista Digital Tao Do Nº 17

de desarrollo perso-nal. Es común pensar que la elongación, la resistencia, la fuerza, la coordinación, son requisitos previos e indispensables para la práctica. Pero todo esto realmente con-forma parte de los lo-gros que se pueden obtener a partir de la práctica de las mismas, m e j o r a s sustancia-les en cada una de es-tas aptitudes. El en-trenamiento marcial, ofrece un camino pro-gresivo, mediante el cual estas mejoras se van dando paulatina-mente. Aquí también es importante recor-dar que como en toda relación de enseñan-za aprendizaje, la ca-racterística individual es prioritaria. Un buen profesor deberá dis-tinguir las caracterís-ticas potencialidades y limitaciones de cada uno de sus alumnos, ajustando la exigencia a cada caso particular

(considerando edad, el historial deportivo, etc.). Por otro lado el desarrollo de cada cualidad an-tes nombrada también es personal dependien-do de la voluntad del practicante, su dedicación, el tiempo que disponga y el instructor tratará sí de fomentar su superación personal día a día. Aquí es subrayable que en todas las edades no los objetivos ni las búsquedas son las mismas y afortunadamente el mundo marcial tiene una muy variada oferta.

Para gustos se hicie-ron colores

Como ya dijimos las cualidades presupues-tas necesarias, se lo-gran con el entrena-miento, no son requisito previo. Pero también es

interesante considerar que hay muchas otras cuestiones más allá de lo físico que movilicen a un practicante o lo tienten a su incursión en un AAMM. El profesor entonces deberá tratar de entender estas búsquedas y poder discernir sobre las inquietudes entre un adolescente, un niño, un adulto joven y un mayor. De hecho qui-zás sea importante dividir las clases por edades ajustando así su entrenamiento.

Por ejemplo, un niño o un adolescente proba-blemente se sientan interesados por una prác-tica deportiva/competitiva, quizás entre sus primeras preguntas este si hay torneos o no. A un adulto, esto quizás no le atraiga demasiado, aunque si lo llame el cultivo de tradiciones, dis-ciplina, valores, filosofía o también una práctica que le mejore la calidad de vida, su estado físico general, etc. La defensa personal puede estar entre estas búsquedas también. En perso-

27

Page 28: Revista Digital Tao Do Nº 17

nas más mayores, la meditación, la movilidad, el equilibrio, la respiración pueden ser temas de interés. La buena noticia en cuanto a esto es que para gustos hay AAMM.

Por ejemplo aquellos que aspiren a lo competi-tivo deportivo, pueden encontrar buenos resul-tados, en el Kung Fu, el Karate, el Tae Kwon Do, buscando más contacto en lo combativo el Kick Boxing, el Muay Thai, el Full Contact, el Sanda, donde podrá disfrutar de técnicas de piernas y manos variadas. Si le atrae la atención las téc-nicas en el suelo, los atrapes, las palancas, tie-nen el Judo, el Jiu Jitzu , la Luta Livre. La combinación de todo surgirá en las AMM o el Vale Tudo. Armas podrá encontrar en el Kung Fu, el Kobudo, el Kendo. Si la bús-queda es más interior, relacionada con el manejo de la energía, más filosófica, el Tai Chi Chuan y el Ai Ki Do pueden ser alternativas distintas pero que resuelvan lo mismo.

Conclusión

Queda dicho que no existe un condicionante, un requisito para el inicio de las AAMM por lo que no hay edad para comenzar un entrenamiento, más que el interés, el deseo y las posibilidades. Lo importante es tratar de pensar que es lo que uno busca y finalmente tomarse el tiempo para recorrer y elegir bien. En la honestidad de los profesores está el interpretar la búsqueda de

sus alumnos y ver si le puede ofrecer eso dentro de su práctica y recomendarle sa-namente el cambio. No vender espejitos de colores por una matrícula, en caste-

llano sencillo!

Cerrando recordemos que hay muchos cami-nos para elegir, todos válidos, todos dignos, dependiendo de lo que busquemos pode-mos elegir uno u otro. No hay edad para comenzar un AAMM, pero la mejor noticia es que tampoco hay edad para finalizar el

aprendizaje, la bús-queda interior, el me joramiento de la salud, el camino marcial.

28

Page 29: Revista Digital Tao Do Nº 17

por qué ElEgí sEguir las EnsEñanzas dE fu sHEngyuan?

BS. AS. kung fu

Por Hugo Trigo (Representante para Argentina del gran Maestro Fu Shengyuan 5ª generación de la Familia Yang de Taijiquan Tradicional)www.aikido-argentina.com.ar

Para explicar mis razones presento otra pers-pectiva; imaginemos que todavía siguiése-

mos pensando que es el sol es el que gira alre-dedor de la tierra, esto nos parecería una locura hoy donde sabemos perfectamente la verdad.

Imaginemos que todavía cre-yésemos que la tierra es pla-na, también nos parecería otra locura. Así puedo ver el tema del Taijiquan.

Existe un problema enor-me en cuanto a las cues-tiones históricas; todo será relatado según el interés del quien relata y su ideología. Quien intenta conocer medianamente la verdad y no dispone de mucho conocimiento, lo que debe hacer es buscar, preguntar, vivenciar. Así es como se puede llegar más cerca de la verdad.

En nuestra disciplina existen muchas escuelas que argumentan ser los más fieles al origen, por lo que durante tres décadas me dediqué a bus-car, experimentar y comparar.

Existen unos textos que son “clásicos”, o sea que guardan los principios fundamen-tales de una u otra disciplina o técnica.Mi opinión es que,

uno debe acercarse a todas las ideas y analizar cuantas de ellas responde a esos “clásicos” que suponen el alma de la disci-plina.El Taijiquan

tiene unos textos clá-sicos; allí se resume los principios funda-mentales de este arte.

De todas las líneas en las que participé (y fueron muchas), la que encaja perfecta-mente con esos clási-cos son las enseñan

29

Page 30: Revista Digital Tao Do Nº 17

Si queres publicitar en la “Revista TAO DO”comunicate al 0260 - 154538047 / 154597809Buscanos en:

www..facebook.com/TaoDomensualwww..twitter.com/[email protected]

zas que el maestro Fu Shengyuan impar-te de esta disciplina y que recibió de su padre Fu Zhongwen quien fuera discípulo fiel de uno de los más grandes representan-tes del sistema Yang Chengfu.

Uno podría decirse que tal como lo indico más arriba, la historia se escribe según los intereses de quienes la narran. Pero en este caso, no es-tamos hablando de teoría sino de práctica y la práctica encaja, todo encaja, todo es acorde a esos principios enunciados por los que crearon este arte.

¿Es necio por lo tanto pensar que algo que resulta tan ajustado y acorde, podría estar errado?, ¿Es un error pensar que las otras líneas sufran deficiencias al no ajustarse de un modo similar a esos principios y existan en ellas lagunas?. Así es como veo este tema. Después de mucho andar, encontré una senda que no me deja sensaciones de vacío o de improvisa-ción.

Esta es la razón por la cual decidí volcarme a las

enseñanzas del maes-tro Fu Shengyuan y su hijo Fu Qingquan (Ja-mes) y por lo cual hoy asumí la responsabili-dad de difundir estas enseñanzas intentan-do respetar fielmente cada detalle pues de ello depende la fideli-dad con los principios enunciados en los cá-nones del Taijiquan.

30

Page 31: Revista Digital Tao Do Nº 17

31

TAO DO LES DESEA UNA MUY FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO AÑO NUEVO!!!!

Un lugar para vivir algo distinto en San Rafael

Page 32: Revista Digital Tao Do Nº 17

Recommended