+ All Categories
Home > Documents > Revista infmagazine

Revista infmagazine

Date post: 15-Mar-2016
Category:
Upload: infmagazine
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Revista Informatica sobre el Software, Hardware libre y las nuevas tecnologias
Popular Tags:
24
1 GNU/ Linux LIBRE Filosofía del Software Libre Venezuela Y El Software Libre Países que Apoyan al Software Libre NUEVAS Tecnologías Uso de las TIC Software LIBRE
Transcript

1

GNU/ Linux

LIBRE

Filosofía del

Software

Libre Venezuela

Y El Software

Libre

Países que

Apoyan al

Software Libre NUEVAS

Tecnologías

Uso de

las TIC

Software

LIBRE

2

Editorial .03 Comunidad .04 Software Libre. 05 . Filosofía del Software Libre. 05 Países que apoyan al Software Libre .06 Software Libre y desarrollo tecnológico en el país.08 Hardware Libre .09 Hardware Libre en Venezuela 10. Desarrollo Endógeno.11 Tecnologias de Información y Comunicación (TIC).12 Licencias GNU/LINUX .13 Staff: Nuevas Tecnologias .14 La Nanotecnología.15 Iphone 6 .16 2da Jornada Informática.17, 18

Este contenido puede ser

utilizado ya que esta bajo

licencia de infmagazine

Puede copiar distribuir,

mostrar públicamente su

contenido

Derivado siempre y

cuando:

a) Reconozca los créditos

de la obra

b) No use de forma

comercial

c) Comparta bajo la

misma licencia.

infMagazine@hotma

il.com

Twitter: @INF_MAGAZINE

Tec: Carlos García

Téc: Riliana Pastran

Tec: Carlis Crespo

Tec: Yordanis Álvarez

Tec: Edgar Meléndez

Tec: Maira Parraga

Índice

3

Editorial:

Nuestro equipo tiene un motivo para estar feliz, Solamente, por el simple hecho de poder realizar esta revista nos Llena de satisfacción y que nos enorgullece que cientos de personas Alrededor del mundo puedan leer a INFMagazine y al mismo tiempo Aprender más sobres las bondades que brindan el software y hardware Libre y el código abierto.

.Alguna vez te has preguntado si eres completamente libre? Quizás te estés respondiendo que sí, pero a lo mejor no te has Detenido a pensar si usas Software Libre, pues ahora mismo es Posible que estés en deuda con alguna gran empresa de Software como el gigante Microsoft, si este es tu caso puedes Aprovechar la oportunidad para ser completamente libre usando Software Libre. Ahora es el momento de disfrutar de INFMagazine que viene cargada de artículos de calidad como es la publicación de la evolución del Software libre en Venezuela. Como siempre no queremos dejar pasar por alto el Agradecimiento a todas aquellas personas que colaboran con INFMagazine de forma desinteresada y una vez más invitar a todos a

4

Formar parte de nuestro equipo... La experiencia vale la pena.

Que es INFMagazine? - INFMagazine es una Revista de Software y Hardware Libre y Código Abierto.

Objetivos de la Revista - Tiene como objetivo principal promover y divulgar el uso del Software Libre en nuestro país. - Transmitir nuestro conocimiento. - Dar soporte y ayudar a todos aquellas personas y/o instituciones interesadas en el uso del Software Libre en nuestro territorio.

Quienes realizan INFMagazine?

- Es realizada por un pequeño grupo de usuarios y estudiantes de la universidad UPTAEB apasionados al Software Libre y el Código Abierto del Municipio de Iribarren, Lara-Venezuela, con la colaboración desinteresada de Profesores y compañeros.

Puedo colaborar con la revista? - Estamos abiertos a todas aquellas personas que deseen colaborar con la revista. Nos pueden enviar sus artículos, opiniones, sugerencias, etc.… a nuestra dirección de correo electrónico: [email protected] Twitter: @INF_MAGAZINE.

LA COMUNIDAD

5

El Software Libre son programas de ordenador que pueden ser utilizados, copiados, modificados

redistribuidos libremente por sus usuarios.

Filosofía del software libre

Aquellos de nosotros que valoremos el software libre por la libertad nos apegaremos al software libre

de cualquier manera. Nos las arreglaremos para tener nuestro trabajo realizado sin las

características patentadas. Pero aquellos que valoren al software libre porque esperan que sea

técnicamente superior, cuando las patentes lo obliguen a mantenerse atrás, es probable que piensen

que se trata de una falla. Por lo tanto, si es bien útil hablar acerca de la efectividad de práctica del

modelo «catedral» de desarrollo, y de la confiabilidad y potencia de cierto software libre, no debemos

detenernos allí. Debemos hablar acerca de libertad y principio. Nuestro futuro depende de nuestra

filosofía

Richard Stallman

Software libre

6

Argentina

En la Argentina, en la Provincia de Río Negro, el 08/03/2012 el Parlamento aprobó la Ley 4747/12

que establece el empleo obligatorio del sistema de Software Libre en los tres Poderes del Estado,

entes descentralizados y empresas con participación estatal.

Ecuador

El Decreto presidencial 1014 del 10 de abril de 2008, decreta "Establecer como política pública para

las Entidades de la Administración Pública Central la utilización de Software Libre en sus sistemas y

equipamientos informáticos."

España

La Orden EDU/2341/2009, de 27 de agosto, por la que se crea el Centro Nacional de Desarrollo

Curricular en Sistemas no Propietarios, tiene como finalidad el diseño, el desarrollo y la promoción

de contenidos educativos digitales para colectivos educativos específicos, en el ámbito de las

Tecnologías de la Información y la Comunicación, que se centra en promocionar y aplicar estrategias

dirigidas a poner a disposición de los centros escolares recursos y contenidos digitales de calidad,

desarrollados en software libre

.

Uruguay

En Uruguay, a partir de 2003 (Comisión de Constitución, Códigos, Legislación General y

Administración Carpeta Nº 3565 de 2003 Repartido Nº 1510 de noviembre de 2003) se estudia

una "Ley de Software Libre y Formatos Abiertos en el Estado", la primera versión planteaba el uso de

formatos abiertos en todo el Estado y Software Libre en la educación.

Países que apoyan al software libre

7

El Decreto presidencial 3390 de fecha 23 de diciembre de 2004 y publicado en La Gaceta Oficial de

Venezuela nº38095 el 28 de diciembre de 2004, establece textualmente en su artículo 1 que "La

Administración Pública Nacional empleará prioritariamente Software Libre desarrollado con

Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. A tales fines, todos los

órganos y entes de la Administración Pública Nacional iniciarán los procesos de migración gradual y

progresiva de éstos hacia el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos"

Para el Estado venezolano es política prioritaria reconocer a las Tecnologías de Información Libres

como mecanismo para incentivar y fomentar la producción de bienes y servicios dirigidos a satisfacer

las necesidades del pueblo, socializar el conocimiento, garantizar acceso igualitario a las tecnologías

y aumentar la capacidad nacional del sector. Para el Estado venezolano es política prioritaria

reconocer a las Tecnologías de Información Libres como mecanismo para incentivar y fomentar la

producción de bienes y servicios dirigidos a satisfacer las necesidades del pueblo, socializar el

conocimiento, garantizar acceso igualitario a las tecnologías y aumentar la capacidad nacional del

sector.

Por esta razón, el 28 de diciembre de 2004 publica en Gaceta Oficial N° 38.095 el Decreto N° 3.390

que establece: “Artículo 1. La Administración Pública Nacional empleará prioritariamente Software

Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. A

tales fines, todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional iniciarán los procesos de

migración gradual y progresiva de éstos hacia el Software Libre desarrollado con Estándares

Abiertos

Venezuela apoya al software libre

8

Tiene como misión potenciar los esfuerzos en materia de Informática que se desarrollen en el Sector Gobierno y en las Comunidades Organizadas, con el fin de contribuir a la eficiencia y efectividad del Estado, así como impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional del sector de las Tecnologías de Información.

La comunidad de Software Libre radicada en Venezuela ha estado muy activa desde 1990 y se ha expresado de diferentes maneras, por lo que se ha constituido en promotora de la independencia tecnológica del país.

El trabajo colectivo de esta comunidad ha sido de vital importancia para concebir, desarrollar y ejecutar proyectos de Tecnologías de Información Libres que promuevan el ejercicio de la soberanía y la independencia tecnológica en Venezuela. Un ejemplo es el Proyecto Canaima Educativo, un aporte universal con sabor venezolano, que promueve la socialización del conocimiento, respetando las libertades y necesidades de nuestro país, al tiempo que aprovecha la experiencia y creatividad de los docentes venezolanos. Este sistema socio tecnológico va más allá de la Comunidad de Software Libre, hay actores que no son técnicos, pero son fundamentales; el sector productivo, educativo, emprendedores e instituciones gubernamentales se integran a la construcción colectiva y estratégica de proyectos en Tecnologías de información Libres

El Software Libre en pocas ofrece lo siguiente:

Libertad de usarlo con cualquier fin. Libertad de estudiar el funcionamiento del software. Libertad de copiar y distribuir el software. Libertad de modificarlo a las necesidades individuales

Software libre y su rol en el desarrollo

tecnológico en el país

9

Para la gran mayoría es extraño el término del inglés "hardware", que no es más que un término

general que se utiliza para describir los artefactos físicos de una tecnología. En este sentido, el

hardware puede ser equipo militar importante, equipo electrónico, o equipo informático.

En Informática, se denomina hardware o soporte físico al conjunto de elementos materiales que

componen un Computador. Hardware también son los componentes físicos de una computadora

tales como el Disco duro, la unidad de disco óptico, la disquetera, etc. El hardware se refiere a lo que

es tangible, es decir todos los componentes físicos de la computadora.

Free hardware

Es un término usado de vez en cuando como sinónimo para el open source hardware. Es un término

que busca ser directamente paralelo entre el "hardware" y el "software", pero vela la distinción entre

el diseño y la puesta en práctica. El término de free hardware es particularmente confuso puesto que

implica el estado físico del hardware, más que su diseño, el cual de alguna manera es libre. Esto no

es del todo cierto en el sentido del costo, y tiene poca importancia (excepto metafóricamente) en el

sentido social. Lo más simple es evitar este término totalmente, exceptuando su significado de costo,

como por ejemplo: las computadoras libres "free computers" dadas por varias organizaciones

sociales.

Hardware reconfigurable

Es aquél descrito mediante un lenguaje de descripción

De hardware. Su naturaleza es completamente diferente

A la del hardware estático. Se desarrolla de una manera

Muy similar a como se hace con el software, mediante

Archivos de texto, que contienen el Código Fuente.

Se les puede aplicar directamente una licencia libre, como

La GPL

Hardware libre

10

Hardware estático

Es el conjunto de elementos materiales o tangibles de los sistemas electrónicos. Ya que el software

carece de existencia física, surgen problemas que se describen en el apartado "Desventajas".

Hardware Libre en Venezuela

Proyectos De Hardware Libre en Venezuela Hardware para

Automatización de Procesos Agrícolas (HAPA)

En el proyecto HAPA se está desarrollando un hardware capaz de poder automatizar diferentes tareas pertenecientes al área de la agricultura. El control del riego representa una actividad crítica en los cultivos de la cual depende el crecimiento y manutención de las plantas. Se plantea una primera versión donde abarque el control de riego y medición de variables de temperatura y humedad.

11

Núcleo de Desarrollo Endógeno en Tecnologías de

Información y Comunicación

El desarrollo endógeno significa desarrollo desde adentro. Es un modelo económico en el que las

comunidades desarrollan sus propias propuestas. Es decir, el liderazgo nace en la comunidad y las

decisiones parten desde adentro de la comunidad misma.

Es un proceso donde lo social se integra con lo económico y en el podemos encontrar al menos tres

dimensiones:

Económico: se caracteriza por un sistema

Específico de producción, que permite a los entes locales usar,

específicamente los factores productivos y alcanzar los niveles de

producción que le permitan Ser productivos en los mercados.

Sociocultural: en esta dimensión los factores

económicos se integran con las instituciones locales

formando un denso sistema de relaciones que

incorporan los valores de la sociedad

En el proceso de desarrollo.

Político: se incrementa mediante las iniciativas locales

Y permite crear un entorno local que estimula la

Producción y favorece el desarrollo sostenible.

12

Las tecnologías de la información y la

comunicación (TIC)

Son aquellas herramientas computacionales

e Informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y Presentan información

representada de la más Variada forma. Es un conjunto de herramienta, Soportes y canales para el tr

atamiento y acceso a la Información, para dar forma, registrar,

almacenar y Difundir contenidos digitalizados.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías

de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se

entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el

procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la

mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace

referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento

que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto,

además de incorporar el concepto de telecomunicaciones.

13

La Licencia Pública General de GNU o más conocida por su nombre en ingles GNU General Public License (o simplemente sus siglas del inglés GNU GPL) Es la licencia más ampliamente usada en el mundo del software Y garantiza a los usuarios finales (personas, organizaciones, compañías) La libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar el software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es Software Libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas Libertades a los usuarios. Esta licencia fue creada originalmente por Richard Stallman fundador de la Free Software Foundation (FSF) Para el proyecto GNU (GNUProject).

La Comunidad GNU / Linux en Venezuela La comunidad del código GNU/Linux trabaja y colabora de forma entusiasta en el desarrollo del núcleo y de aplicaciones, se dijo que la colaboración es su más formidable característica porque personas de cualquier cultura, idioma, ideología y sexo se coordinan y trabajan resueltamente entre ellas contribuyendo a la libertad del conocimiento. Esa forma de trabajo colaborativo ocurre en todo el mundo pues la realizan las comunidades, grupos de usuarios (as) e incluso los activistas empleando todos los medios tecnológicos de los que se dispone en la actualidad, que van desde listas de correo, grupos de discusión, sitios web y hasta redes sociales. Venezuela no es la excepción, algo que no ocurre de forma espontánea, tampoco es la historia de un tiempo más reciente, sino que, de acuerdo con el testimonio de sus protagonistas, el devenir de quienes se asumen dentro de la Comunidad GNU/Linux no siempre ha sido fácil, su evolución ha estado signada a altibajos, aunque luego cuentan en su haber logros, avances, retrocesos, vicisitudes, encuentros y desencuentros que tendremos oportunidad de conocer de forma directa cuando en este espacio nos escriban su propia historia. En ocasión de la convocatoria que realizara el entonces ministro de Poder Popular de Ciencia,

Principales Comunidades:

Solve

Licencias Gnu

14

Coches sin conductor

Google es la empresa detrás de esta tecnología, brindando avanzados radares y sistemas de localización a los automóviles. Estos automóviles inteligentes pueden recorrer grandes distancias sin necesidad de un conductor, evitando así riesgos por accidentes. Ya han Autorizado su uso en varios estados de Norteamérica, como California, Nevada, aunque sí o si tiene que haber alguien en la butaca del conductor por si sucede algún imprevisto.

Este coche es capaz de conducir autónomamente por ciudad y por carretera, detectando otros

vehículos, señales de tráfico, peatones, etc.

El estado norteamericano de Nevada aprobó el

29 de junio de 2011 una ley que permite la operación

De coches sin conductor. Google había presionado

Para el establecimiento de leyes para coches sin conductor.

La ley de Nevada entró en vigor el 1 de marzo de 2012, y el

Nevada Department of Motor Vehicles expidió la

Primera licencia para un coche autónomo en mayo de 2012.

Esta licencia fue para un Toyota Prius modificado con la

Tecnología experimental driverless de Google.

El auto posee:

Cuenta Kilómetros

Laser Scanner de Velocidad

Radar

Scanner Laser Lux

3 Cámaras en su Interior

GPS

Nuevas tecnologias

15

La nanotecnología comprende el estudio, Diseño, creación, síntesis, manipulación Y aplicación de materiales, aparatos y sistemas Funcionales a través del control de la materia A nanoescala, y la explotación de fenómenos y Propiedades de la materia a nanoescala. Cuando Se manipula la materia a escala tan minúscula, Presenta fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, los científicos utilizan la nanotecnología Para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos Y poco costosos con propiedades únicas. Es la nueva tecnología que se basa en la manipulación De materiales microscópicos y que permite trabajar y Manipular las estructuras moleculares y sus átomos. Gracias a la nanotecnología se desarrollan importantes Innovaciones en áreas como los nanotubos de carbono; La desalinización del agua gracias al grafeno y La impresión 3D con claytronics, así como grandes avances En medicina, cirugía y a nuevas industrias que cambiarán Gran cantidad de productos.

La Nanotecnología

16

Smartphone Iphone 6

Tras la salida al mercado de iPhone 5S e iPhone 5C, todo el mundo está a la espera de la presentación del terminal más avanzado de Apple: el iPhone 6. Unas fotografías recientemente filtradas en la web han puesto de manifiesto algunos de los rumores sobre el diseño del smartphone venidero. La compañía de Cupertino acostumbra a renovar su modelo cada dos años. Así lo hizo con el iPhone 4 y con el iPhone 5, así que si Apple mantiene su calendario de actualizaciones, el iPhone 6 llegará con este nuevo diseño. Según el portal especializado de 'Behance', el terminal cuenta con una pantalla sin bordes. Ésta será de Retina 2 de 4.5 pulgadas y ocupará toda la anchura de la parte delantera. Con una resolución de 754 x 1296 píxeles, el iPhone 6 ofrecerá 333 píxeles por pulgada. Por tanto, podemos esperar un alto rendimiento en el campo de visualización. Para proteger la pantalla sin bordes vivos, el smartphone usará hoja de grafeno en lugar de cristal Gorilla. Este material es mucho más fuerte y duradero que el citado cristal. El grafeno fortalece el teléfono y hace que sea más seguro en caso de caídas leves. Así, el dispositivo podría ser un 40% más ligero y un 60% más fuerte. Cabe señalar que aunque la compañía de la manzana tenga la tecnología necesaria para lograr un dispositivo tan resistente, el precio de venta de iPhone 6 probablemente será muy

alto. Por otra parte el nuevo diseño elimina el botón de inicio del teléfono, en conformidad con los rumores de que Apple reemplazará el botón físico con una superficie táctil. Especificaciones técnicas.

Iphone 6

17

2da jornada informática

SISTEMAS OPERATIVOS PARA DISPOSITIVOS MOVILES

Según el Ing. Héctor colina en representación de la fabrica Socialista venezolana de

telecomunicaciones C.A (VTELCA).EL mismo expuso sobre la fase de pre-proceso de

fabricación y ensamblaje de telefonía móvil de dicha empresa

Vtelca es una Fábrica Socialista con forma de Empresa Estatal de carácter mixto

creada en octubre de 2007 en el marco del Convenio de Cooperación Técnica y

Económica entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China,

adscrita al Ministerio del Poder Popular de Industrias bajo la tutela del Ministro Ricardo

Menéndez y la dirección de Akram Makarem, quien fue designado presidente de

Venezolana de Telecomunicaciones C.A. (Vtelca), según decreto Nº 7.293 con fecha

de 8 de marzo de 2010 y Gaceta Oficial Nº 5.966 del 10 de marzo de 2010.

18

Sistemas operativos más importantes

Sistema operativo micronúcleo

Es un tipo de núcleo de un sistema operativo que provee un conjunto de primitivas o llamadas mínimas al sistema para implementar servicios básicos como espacios de direcciones, Comunicación y planificación básica

Sistema operativo monolítico

Es un tipo de núcleo o kernel de un sistema operativo que comprende un

núcleo grande y complejo donde se concentran todas las funcionalidades

posibles

19

Sistema operativo hibrido Es un tipo de núcleo de un sistema operativo. Básicamente, es un micronúcleo que tienen algo de código «no esencial» en espacio de núcleo, para que éste se ejecute más rápido de lo que lo haría si estuviera en espacio de usuario.

Este sistema operativo, con arquitectura basada en micronúcleo, se adoptaron antes que se mostrara que los micronúcleo pueden tener también muy buen rendimiento.

20

Inteligencia Artificial

En 2011 fue el primer concurso hombre contra máquina de Jeopardy, y la supercomputadora de IBM Watson derrotó a los campeones Ken Jennings y Rutter Brad. Esta era una prueba para la inteligencia artificial mucho más complicada que la que afrontó Deep Blue cuando venció al mejor jugador de ajedrez del mundo, Gary Kasparov. Ahora, IBM está utilizando la tecnología de Watson para ayudar a los médicos a diagnosticar a pacientes o a las marcas para conectar con sus clientes.

Sistemas que piensan como humanos:

Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano;

Por ejemplo las redes neutrales artificiales.

La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la toma de decisiones, resolución de problemas, aprendizajes.

Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.

Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar.

Sistemas que actúan racionalmente (idealmente). – Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los Agentes inteligentes .Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos.

21

Redes Nueva Linux Libre

Hardware, Venezuela, Software Tecnología, Libertad, Información Nanotecnología Reconfigurable Innovación

T A S G T D A T F T W U O S N O I C A M R O F N I

E G W T J D A R Y F E T G T R D T U G R E T Y U N

C S F G G R G G G G H H L H F F G N G H J D F S N

N F S R C E S D D H G D X I G C B B F Y V S G D O

O D R S S T U O S D D F Z J B A N V D G E S G T V

L E H R F H F G F S A D S H H E B G S E T D H U A

O F R E G J S D G T D S F L J D R U F R H G B F C

G S G D H H D F H F W F J I F F V T G Y F U D J I

I R D E F F G G D H G A Ñ B S H B R A T G Y A G O

A T S S S S J S S J J H R R F K J E H D V T D G N

L F D R J S Z D F K L J S E G Ñ H S J F E R F D H

F D F G D D C F H D H F F J H P G D L D F S G A F

R E C O N F I G U R A B L E D O D G O V T G N S S

G F G R D J B S L A A S H G S I V I G J H U V D A

J D D F G F N C J F W F N H G U G O D Y U Y D G L

D F F C H S L N R H F H U F F T F K E R I Y F M I

G H A D J A J N A N O T E C N O L O G I A T T U C

D F S E D F F U W K J F V F S R D G T D E R D F E

S D F R S J D R Q P F S A H F E F F U G R U S D N

D F H A F K S G G T D D D K G A G D I N Y Y D R C

G G J W P L A D J D S X A G H S J S J O J T K G I

R J K D Y J D S K A U D T D F D I E G U I Y B U A

A G C R R H G D P N A G F S D F R R D Y O R F Y P

F G S A E S H F I G D H H A S G E T S T N D B G M

O H D H W H G L S Ñ G V B S D F A L E U Z E N E V

EL BAUL INFORMATICO

22

Libre Licencia

HOROSCOPO INFORMATICO

El virus Aries atacará a otros sistemas, de tal forma que tu computadora sea

¡la primera, la más veloz en descargárselo todo!

El virus tauro hará copias de seguridad de los datos almacenados en tu

disco duro, sin permitirte borrar nada, ¡nunca!

El virus géminis abrirá todas las ventanas que pueda en tu navegador. Una,

para buscar chismorreos en Google; otra, para leer el periódico; otra, para jugar

en línea, etc. Además, conectará todos los aparatos electrónicos (scanner,

impresora, fax, teléfono móvil, etc.) para que funcionen ininterrumpidamente.

El virus cáncer abrirá continuamente ventanitas en el escritorio con

información sobre recetas de cocina, ideas para decorar la casa, consejos de

jardinería y, por supuesto, con mensajes urgentes de tu madre.

El virus leo se descargará el rugido del león en el Transbarca y reproducirá

el archivo cada vez que enciendas el ordenador.

18

23

El virus virgo eliminará cualquier archivo de tu equipo que no haya sido usado en el

lapso de un mes, de paso que ordena la información restante según le parezca el criterio más

apropiado (alfabéticamente, numéricamente, por fecha, etc.).

El virus libra te pedirá confirmación varias veces antes de realizar cualquier tarea: “¿Está

seguro de que desea apagar el equipo? ¿De verdad? ¿No le apetecería continuar trabajando?…”

El virus escorpio instalará automáticamente y sin avisar las aplicaciones más extrañas

que encuentre a lo largo y ancho de la red.

El virus sagitario navegará felizmente y sin descanso por remotos lugares, instalando

información sobre viajes y aventuras.

El virus capricornio te bombardeará con información útil: el estado del tráfico en tu

ciudad, el clima, noticias de la actualidad política y financiera, etc. Será tan constante que te

acabará gustando.

El virus acuario cambiará las fuentes que tienes instaladas, sustituirá los colores que

usas por unos más llamativos y desordenará tus bases de datos. ¡Adiós al orden y al

convencionalismo!

El virus piscis te informará de las predicciones astrológicas para tu signo del zodiaco,

de paso que busca más información

24

Téc. Carlos García Téc. Carlos García

Facebook: https://www.facebook.com/CAG19

Téc: Riliana Pastran

Facebook:

https://www.facebook.com/riliana.pastran?ref=tn_tnmn

Twitter: @RilianaPastran

Téc. Edgar Meléndez

Facebook:

https://www.facebook.com/edgar.melendez.948

Téc. Yordanis Alvarez

Facebook:

https://www.facebook.com/gabo.alvarez.969

Téc. Carlis Crespo

Facebook: https://www.facebook.com/melanigaby.suarez.9

Téc. Maira Parraga

19


Recommended