+ All Categories
Home > Documents > Revista Miled

Revista Miled

Date post: 30-Mar-2016
Category:
Upload: grupo-miled
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Revista Miled Semanal 8va. Edición
Popular Tags:
68
La violencia 84th The Academy Awards Ganadores Los bloqueos regresan a la ciudad en Monterrey c on Mé x ic o MILED Del 04 al 10 de Marzo de 2012 | Año 1, Número 8 $30.00 / US $4.00 Facebook | Integrará un sistema de pago a tráves de operadoras G-20 C o mp r o m et ido M I L E D www.miled.com DEL 04 AL 10 DE MARZO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 8 G-20 COMPROMETIDO CON MÉXICO
Transcript
Page 1: Revista Miled

La violencia84th The Academy Awards

Ganadores Los bloqueos regresan a la ciudad

en Monterrey

c on Mé x ic o

MILEDDel 04 al 10 de Marzo de 2012 | Año 1, Número 8

$30.

00 /

US

$4.

00

Facebook | Integrará un sistema de pago a tráves de operadoras

G-20C o mp r o m et ido

M I L E D

w

ww

.miled.com

DEL 04 A

L 10 DE M

ARZO

DE 2012 | A

ÑO

1, NÚ

MERO

8G

-20 COM

PROM

ETIDO

CON

MÉXICO

Page 2: Revista Miled
Page 3: Revista Miled
Page 4: Revista Miled

DON MILED LIBIEN KAUI

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Presidente Editor

Director General Fundador

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirector General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector General Ejecutivo

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

IGNACIO DÍAZ HERNANDEZJefe de Diseño Grá�co

LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIODirector Jurídico

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesoria de Dirección

MATILDE MONROY COLÍNGrerente de Relaciones Públicas

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirector de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinador del Valle de México

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERODirector de Informática

Revista semanal. Fecha de impresión: Marzo 2012. Número de Certi�cado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional del De Autor. Número de Certi�cado de Licitud de Contenido en tramite. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179886. O�cinas en México Distrito Federal , Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegacion Cuauhtemoc Tel. 55644070. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

GRUPO

MILEDMEXICO

M “Integrará

Realizar micropagos en Facebook con un solo “click”, así de fácil será la compra de Facebook Credits

Sistemade pago

Telefónica, Vodafone, Nvidia, HTC, Nokia, EA o

y proveedores de contenidos que se han embarcado con Facebook en el camino hacia la estandarización

de la web móvil.

“MILED 54

RMitt

omney

Ganó los caucus de Wyoming

El aspirante republicano Mitt Romney ganó este miércoles los caucus en el estado de Wyoming con el 39 por ciento de los votos

frente al 33 por ciento del ex senador Rick Santo-rum,.

Las votaciones, que se han prolongado durante

con el último recuento de papeletas y permiten declarar como claro ganador al ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney, que ayer ganó las primarias de Arizona y Michigan y se sitúa a la cabeza de la carrera republicana.

Las estimaciones dan diez delegados a Romney y seis más a Santorum, que sigue en segunda posi-ción y es el rival más fuerte para la importante cita del “super martes” la próxima semana, cuando se reparte el número más alto de delegados hasta el momento en un solo día.

Victorias de Romney en Arizona y Michigan En Michigan, donde nació y fue gobernador su pa-dre, Romney sólo consiguió imponerse por un estrecho margen de tres puntos (el 41 por ciento de los votos, frente al 38 por ciento de Santorum), y ello después de invertir abundante dinero y es -fuerzo.

La victoria en este Estado es más moral que nu-mérica, porque Romney sólo se lleva dos delega-dos más que Santorum, que sacó 11.

En cambio, en Arizona, el ex gobernador obtuvo el 48 por ciento de los votos y el ex senador, el 26 por ciento. Aquí, todos los delegados (29) han sido para Romney, que, con seis victorias ya en su haber, acumula un total de 157, por 58 de Santo -rum, según los datos que maneja la CBS.

En Wyoming, los otros dos candidatos de la con-tienda republicana, el congresista tejano Ron Paul y el ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich se llevaron un 20 y un 8 por cien-to, respectivamente.

>> CULTURAINTERNACIONAL

MILED 42

MILED 16

Sigue la violencia

en Monterrey

Supercomputadora que estará en medio del bosque

En medio del bosque, en “La Marquesa”, Estado de México se construye el espa-cio donde se ubicará ABACUS, un es-pacio de investigación que contará con una supercomputadora cuya capacidad

de procesamiento equivaldrá, en una etapa inicial, a más de seis mil lap tops de alta tecnología.

ABACUS será un espacio nacional dedicado a la ciencia y tecnología, donde a través de la mate-mática aplicada y cómputo de alto rendimiento, se buscarán soluciones a diferentes retos y problemas

La inversión inicial para este centro de investigación asciende a 130 millones de pesos; y es el proyecto más importante y visionario que se ha hecho en los últimos 30 años para el desarrollo de la matemática en el país, señaló el Dr. Isidoro Gitler, investigador del Departamento de Matemáticas del CINVES-

Se llama ABACUS, es un espacio nacional en matemática y supercómputo, seguirá un mo-delo similar al del Barcelona Supercomputing Centre (BSC) en España y el del consorcio MATHEON en Alemania

TAV, responsable y líder del proyecto, en entrevista.

De acuerdo con Isidoro Gitler, ABACUS desarrolla-rá matemática de punta, algoritmos, modelos y so-luciones a problemas que tengan un fuerte impacto económico y social como aquellos relacionados con la salud, la energía, el medio ambiente, la predicción climática, el transporte y transversalmente el sector industrial, que antes no se podían hacer.

ESTADOS

ESTADO DE MÉXICO

MILED 5

SUMARIO04-03-2012

34G-20 Comprometido

Comprometido G-20 con México

ESTADOS

Supercomputadora

Supercomputadora que estará en medio del bosque

Facebook integrará

Realizar micropagos en Facebook con un solo “click”

5

PORTADA

INTERNACIONAL42

MONTERREY Sigue la violencia

Nuevo León vivió una jornada violenta

16

TECNOLOGÍA54

ww

w.m

iled.comD

EL 29 AL 04 D

E FEBRERO D

E 2012 | AÑ

O 1, N

ÚM

ERO 3

BAJO

LA LU

PA

Mitt Romey

Ganó los caucus de Wyoming

Page 5: Revista Miled

El día de hoy, estimado lector tiene usted es sus manos la revista MILED, es un gusto saber que día a día, estamos comprometidos con un ejemplar de alta calidad y visión informativa.

Es por ello, que ha sido posible la edición impresa, agradeciendo su preferencia y por supuesto, saber que el interés por estar informado sobre los acontecimientos que suceden en el país, cada vez son más. No es fácil, emprender una revista, pero el orgullo que sentimos por estar en su preferencia, nos impulsa, a ir más allá del género periodístico.

Es así, como la Revista MILED sigue sumando contenido objetivo, de calidad y con un grado de información sobresaliente del Edomex y del Mundo.

La presente edición contiene en la portada al sobresaliente tema del G20 que encabezó el Presidente Felipe Cal-derón Hinojosa, ya que esta recepción fue la primera reunión ministerial formal del G20, donde se buscaron acuerdos para estabilizar el sistema financiero internacional e impulsar el crecimiento económico. Un punto de partida para nuestro país por establecer relaciones bilaterales donde existió el dialogo y consenso para llegar a buenos acuerdos. Donde ministros de finanzas y banqueros centrales del G20, junto con el Presidente Felipe Calderón, abundaron en la preocupación de la crisis económica internacional. El Presidente hizo hincapié en lo que denomina “crecimiento verde”, es decir los proyectos rentables económicamente que tienen un valor positivo para los negocios a mediano y largo plazo. Un tema que merece engalanar nuestra portada, debido a que es una noticia que favorece el futuro económico de las generaciones del hoy y del mañana.

Además, en el contenido de la revista, se encuentra el trabajo sobresaliente que el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, realiza día a día, como lo es, la entrega de equipos recolectores para los residuos sólidos, que beneficiarán a 83 municipios y para reforzar la seguridad de Balle de Bravo, desarrollo un plan integral, entre otras acciones, que acentúan la gran labor que esta emprendiendo el Gobernador del Edomex.

En otra sección de la revista se destacan las grandes obras que están haciendo algunos Gobernadores de la Repú-blica Mexicana como Hidalgo, donde firma convenio con el Gobierno del Estado de México, sumando esfuerzo conjunto para que ambos Gobiernos mejoren su calidad de vida. El Gobierno de Baja California Sur, preocu-pado por la educación tendrá una nueva Universidad Pública, dando respuesta a las necesidades que presentan las comunidades en materia educativa.

Además, todas las secciones de los Estados, preponderan acciones que cada Gobierno esta desarrollando para acrecentar e impulsar por tener un Gobierno sobresaliente.

De igual modo, los demás apartados con que cuenta la revista, están pensadas en el lector, en ir más allá de un medio impreso, es decir tener calidad informativa, para ampliar su criterio y visión de lo que ocurre a su alrededor.

Asimismo, queremos agradecer a quienes han hecho posible la revista MILED, al gran equipo que colabora en esta gran edición y que semanalmente hace su labor.

El apoyo de los colaboradores y el apoyo del público hicieron posible tan anhelado proyecto. Lo que ahora nos compromete a seguir esforzándonos para que la revista MILED, sea la revista predilecta del momento.

Por su preferencia, muchas gracias…

ATENTAMENTE

MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

Mensaje del Editor

Page 6: Revista Miled

Caricatura

MILED 4

Page 7: Revista Miled

Supercomputadora estará en medio del bosque

En medio del bosque, en “La Marquesa”, Estado de México se construye el espa-cio donde se ubicará ABACUS, un es-pacio de investigación que contará con una supercomputadora cuya capacidad

de procesamiento equivaldrá, en una etapa inicial, a más de seis mil lap tops de alta tecnología.

ABACUS será un espacio nacional dedicado a la ciencia y tecnología, donde a través de la mate-mática aplicada y cómputo de alto rendimiento, se buscarán soluciones a diferentes retos y problemas científicos y tecnológicos del país.

La inversión inicial para este centro de investigación asciende a 130 millones de pesos; y es el proyecto más importante y visionario que se ha hecho en los últimos 30 años para el desarrollo de la matemática en el país, señaló el Dr. Isidoro Gitler, investigador

Se llama ABACUS, es un espacio nacional en matemática y supercómputo, seguirá un modelo similar al del Barcelona Supercomputing Centre (BSC) en España y el del consorcio MATHEON en Alemania

del Departamento de Matemáticas del CINVES-TAV, responsable y líder del proyecto, en entrevista.

De acuerdo con Isidoro Gitler, ABACUS desarrolla-rá matemática de punta, algoritmos, modelos y so-luciones a problemas que tengan un fuerte impacto económico y social como aquellos relacionados con la salud, la energía, el medio ambiente, la predicción climática, el transporte y transversalmente el sector industrial, que antes no se podían hacer.

ESTADOS

ESTADO DE MÉXICO

MILED 5

Page 8: Revista Miled

MILED 6

PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD PARA VALLE DE BRAVO

El gobernador Eruviel Ávila Ville-gas presentó ante residentes de este lugar, entre ellos, Alejandro Mar-tí, presidente de la Asociación Mé-xico SOS, el Plan Integral de Segu-ridad de Valle de Bravo, que podría replicarse en otros centros turísticos

de la entidad, con el propósito de inhibir la comisión de delitos, a través de seis acciones estratégicas que ya están en desarrollo.

En este encuentro, en el que se dieron cita alrededor de 50 residentes de este municipio, encabezados por Alejandro Martí, se explicó dicho Plan, el cual es apli-cado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), por medio de seis acciones estratégicas:1. Regulación de lugares y actividades detonadoras de la delincuencia.2. Georeferenciación de puntos de conflicto.3. Diseño de esquemas de operación policial.4. Vigilancia y denuncia.5. Implementación de operativos.6. Mejoramiento de equipo, infraestructura y estado de fuerza policial.

Eruviel Ávila señaló que este es un primer acerca-miento para conocer las propuestas e inquietudes de los colonos y autoridades locales, con la finalidad de mejorar la calidad de vida en Valle de Bravo, no solo en materia de seguridad, sino en comunicaciones, tu-rismo, medio ambiente, transporte, entre otras.Por ello, reiteró su disposición de continuar trabajan-

do de manera conjunta, así como su compromiso de dar seguimiento a las inquietudes expuestas, para brindar mejores condiciones en este municipio, que es el primer destino turístico del Estado de México, y propuso llevar a cabo reuniones periódicas, para evaluar los resultados.

El titular del Ejecutivo agradeció a Alejandro Martí haber encabezado esta convocatoria, y reconoció la labor que ha realizado durante años, al luchar para poder mejorar temas relacionados con la seguridad, el respeto a los derechos humanos y contra las injus-ticias, y se refirió a él como un hombre propositivo.Salvador Neme Sastré, secretario de Seguridad Ciu-dadana, explicó que el objetivo primordial del Plan Integral de Seguridad de Valle de Bravo, es estable-

Page 9: Revista Miled

MILED 7

cer medidas que inhiban la comisión de delitos en este municipio, a través de programas de vigilancia efica-ces, de la presencia perceptible de la fuerza pública y de la organización de la sociedad civil.

Destacó que la instrumentación de este programa, es a partir de un esquema de corresponsabilidad entre el gobierno estatal y la comunidad organizada, teniendo como pieza fundamental la coordinación de los tres ni-veles de gobierno.

Alejandro Martí destacó que como parte de este opera-tivo ya hay acciones concretas, por lo que reconoció el entusiasmo del gobierno estatal, por propiciar la parti-cipación ciudadana para atender y solucionar proble-máticas que afectan a la sociedad en su conjunto.

L o que logremos con

este plan especial para Va-lle de Bravo, será un modelo a

seguir, porque lo implementaremos en Ixtapan de la Sal, en Malinalco, en la región de Las Pirámides, a efecto de que los centros turísticos de nuestra en-tidad sean los más seguros de México, y de esa manera podamos favorecer la llegada de visitantes, el empleo, y

todo lo que representa apoyar al turismo de un estado

Page 10: Revista Miled

Por ello, el Gobierno del Estado de México apoya a los ayuntamientos con la entrega de este equipamiento para que con altos estándares de calidad, pue-dan cumplir con esta obligación que tienen

MILED 8

ERUVIEL ENTREGA EQUIPOS RECOLECTORES

Page 11: Revista Miled

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, encabezó la entrega de equipos recolectores para el manejo de residuos sólidos, los cuales

representan una inversión de 76 millones 800 mil pesos y beneficiarán a un total de 83 muni-cipios. Dicho equipamiento consta de 12 camio-nes recolectores, 75 mini compactadores y 175 contenedores, de los cuales el mandatario estatal mexiquense entregó de manera simbólica cinco unidades a los alcaldes de Tultitlán, Texcoco, Metepec, Chimalhuacán y Nicolás Romero.

En una segunda acción, reveló la puesta en marcha de un programa estatal para aplicar la Norma 013, en cuanto a la separación de residuos desde su origen, es decir, en casas y comercios. Este programa se aplicará en 35 municipios en una primera etapa.

En este punto, el gobernador Ávila Villegas destacó el caso del municipio de Nezahual-cóyotl, en el cual ya opera -con este esque-ma- desde hace 20 días y ha logrado una me-jor reutilización del vidrio, plástico, papel, entre otros desechos.

Por último y como parte de una tercera ac-ción en favor de la cultura sustentable, ex-plicó que será impulsado un programa para el reciclaje del PET, en el cual por cada 10 kilogramos de este tipo de desechos que lle-ven los ciudadanos, se les dará una canasta alimentaria.

En una primera etapa, este programa funcionará en 15 municipios mexiquenses y propiciará en los niños y amas de casa la cultura del reciclaje y recolección

Un estado progresista, manifestó, es aquel que fo-menta el desarrollo sustenta-ble, pensando siempre en las generaciones del futuro

Luego de informar que en el Estado de México se producen más de 15 mil toneladas diarias de residuos -es decir, 16% del total nacional- indicó que el reto de cuidar el medio ambiente, no es sólo responsabilidad de los gobiernos, sino de todos los actores sociales.

Además, reveló que la producción de desechos del Estado de México equivale a lo de tres en-tidades federativas, derivado de ello, llamó a la población a ser consciente de esta problemática, con el fin de fomentar un pensamiento de reci-claje, recolección y separación de los desechos.

Ante este panorama, Eruviel Ávila anunció un conjunto de acciones que el gobierno estatal lle-va a cabo para cumplir con ese objetivo.

Como parte de una primera política, destacó el proyecto de la firma de un convenio con el Dis-trito Federal para el manejo de los residuos sóli-dos del valle de México.

Este convenio permitirá compartir infraestruc-tura y recursos para el manejo de los residuos, además, beneficiará a la entidad mexiquense con el tratamiento de los residuos orgánicos en plan-tas de tratamiento de la capital del país para ser reutilizados como composta. El 40 por ciento de la basura producida por los habitantes del Esta-do de México es orgánica, por ello la importan-cia del tratamiento de estos desechos.

MILED 9

Page 12: Revista Miled

MILED 10

EN PRO DE LOS DERECHOS INFANTILES

Con el objetivo de examinar la posi-bilidad de proponer cambios legis-lativos sobre la normatividad estatal vigente relacionada con el trabajo infantil y la explotación sexual co-mercial infantil, se llevará a cabo un

análisis jurídico en la materia a través del Consejo Estatal para la Protección y Vigilancia de los Dere-chos de las Niñas, Niños y Adolescentes (CEPVD-NNA).En las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DI-

FEM), las mesas de trabajo de este consejo presen-taron su informe de actividades del último trimestre del año pasado, así como su plan de trabajo para los tres primeros meses del 2012.Marcos Zamora Sarabia, director de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM y secretario técnico del CEPVDNNA, presidió la XVII sesión de trabajo de este órgano conformado por los grupos: Princi-pios y Medidas Generales; Derechos y Libertades Civiles; Entorno Familiar y otro Tipo de Tutela; Sa-lud Básica y Bienestar Social; Educación, Esparci-miento y Actividades Culturales; y Medidas Espe-ciales de Protección.El funcionario estatal destacó el avance de la tra-ducción de los derechos de los niños a lenguas indí-genas y la constitución de los consejos municipales en la materia, cuya culminación se contempla como una acción relevante para la celebración del Día del Niño, el próximo mes de abril.Entre otras acciones, estos grupos de trabajo realiza-ron pláticas preventivas del maltrato en centros hos-pitalarios y planteles educativos; seguimiento a dos campañas de registro extemporáneo de nacimiento de menores de edad; y la elaboración de un direc-torio de instituciones que albergan a niñas, niños y adolescentes, a fin de contar con un panorama de los servicios que ofrecen en favor de este sector.

DIFEM

Page 13: Revista Miled

DE AYUDA A FAMILIAS DE LA ETNIA MAZAHUA

Ccerca de 500 familias indí-genas recibieron paquetes de productos de higiene, que la Junta de Asisten-cia Privada del Estado de México (JAPEM) entregó a través de cinco institu-ciones de asistencia pri-

vada, que trabajan en comunidades mazahuas.

Estas donaciones fueron concertadas por la JA-PEM, a través de las fundaciones: Niños de Bo-bashi, Promotoras Ñhahto para un Desarrollo Integral Comunitario, Proyecto Titzi’u a Mesha a Choosto, Amigos del Mundo del Estado de México, y Pro Zona Mazahua.

Elizabeth Vilchis Pérez, secretaria de Desarro-llo Social, señaló que la población más vulne-rable y con mayores carencias es la indígena, por lo que este sector ocupa un lugar prioritario en las políticas sociales instrumentadas por el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

Refirió que programas como Apadrina a un Niño Indígena, la entrega de canastas alimen-tarias, o el apoyo a proyectos culturales y de construcción de infraestructura para poblacio-nes indígenas, son acciones concretas que refle-jan el trabajo del Gobierno del Estado de Méxi-co (GEM), en favor de estas comunidades.

Alfonso Naveda Faure, secretario ejecutivo de la JAPEM, destacó que este organismo trabaja en la gestión de donaciones hechas por empre-sas particulares, como Fundación Wal Mart, A.

C., y Procter & Gamble, las cuales contribuyen al fortale-cimiento de este tipo de instituciones.

A nombre de las familias beneficiadas, una de las perso-nas favorecidas, Francisca Sánchez Gómez, agradeció el trabajo realizado por este las instituciones, por la JAPEM y por la Secretaría de Desarrollo Social. La entrega de los paquetes, cuyo valor es superior a los 500 pesos cada uno, se llevó a cabo en el Centro Ceremonial Mazahua, donde familias de 29 comunidades de Acambay, Atlacomulco, Ji-quipilco, San Felipe del Progreso, San José del Rincón y Temascalcingo, recibieron este apoyo.

ENTREGÓ JAPEM 500 PAQUETES

MILED 11

Page 14: Revista Miled

MILED 12

SEDAGRO ENTREGÓ 10 MDP A PRODUCTORES DE LA ZONA ORIENTE

Estos recursos se destinarán a el acolchado de hortalizas, en beneficio de dos mil pro-ductores de jitomate, tomate, pepino y pimiento morrón.

La producción de materias primas re-quiere de un trabajo eficiente y de ca-lidad para estar en posibilidades de competir en el mercado, por lo que Heriberto Ortega Ramírez, secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro),

entregó apoyos por 10 millones de pesos a productores de hortaliza de siete municipios de la zona oriente.En presencia de Jaime Barrera Velázquez, secretario de Transporte, así como de María del Carmen Carre-ño, presidenta municipal de Atlautla, el titular de la Sedagro entregó este apoyo que beneficiará a más de dos mil productores de jitomate, tomate, pepino y pi-miento morrón.El pasado 1 de noviembre, el gobernador Eruviel Ávi-la Villegas visitó este municipio y, en esa ocasión,

los productores solicitaron apoyo con plástico para el acolchado, para más de dos mil 100 hectáreas, ya que así mantienen la humedad de la tierra, combaten plagas, elevan la calidad del producto y reducen los costos de producción. Heriberto Ortega destacó que la entrega de este plás-tico fue realizada a tiempo, ya que durante el próxi-mo mes se presentan las mejores condiciones para iniciar las prácticas agrícolas.Por su parte, Jaime Ba-rrera, secretario de Transporte, resaltó que esta es una muestra de la unión de esfuerzos entre autoridades municipales y estatales en favor de los productores, por lo que esta sinergia continuará a fin de apoyar también en la comercialización de sus productos tan-to en la región como en otras demarcaciones de la entidad.

Page 15: Revista Miled

MILED 13

SE CONSTRUIRÁN DOS CLÍNICAS GERIÁTRICAS EN ECATEPEC Y NEZA

El secretario de Salud del gobierno del estado de México, Gabriel J. O’shea Cuevas, afirmó que en el Plan Estatal de Desarrollo se tiene contemplado construir 17 clínicas geriátricas. Ello,

para atender la demanda de adultos mayores que se-gún estudios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), son alrededor de dos millones de personas.

En entrevista, el funcionario estatal señaló que en este año se prevé la construcción de dos inmuebles de este tipo, para la atención de las personas de la tercera edad.

Dijo que esta política de prevención que ha impues-to el gobierno del estado, permitirá en los próximos 15 años crezca el número de adultos mayores y ne-cesariamente tendremos que acudir a las clínicas geriátricas.

Indicó que la visión del gobierno es precisamente de prevenir que cuando se registre el hecho, existan lu-gares de atención para las personas de la tercera edad.O´Shea Cuevas dijo que las clínicas geriátricas se construirán inicialmente en los municipios de Neza-hualcóyotl y Ecatepec, en la zona oriente.Posteriormente se prevé edificar el resto de las 15 clínicas geriátricas en Toluca, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chalco, Chimalhuacán, Huixquilucan, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, La Paz, Melchor Ocam-po, Metepec, Naucalpan, Texcoco, Tlalnepantla y Zumpango.

Respecto al presupuesto que ejercerá este año la se-cretaría de salud, el funcionario señaló que serán alre-dedor de 30 millones de pesos, los cuales la mayoría de ellos lo destinarán a la infraestructura hospitalaria, adquisición de medicinas, entre otros enseres.

Ac tua lmente

existen más de 30 mil personas que pasaremos

a formar las filas de adul-tos mayores, los cuales ten-dremos que acudir a las clí-nicas. De hecho cada año

se suma esta cifra a esa población

Page 16: Revista Miled

La apuesta del gobierno de Huixquilucan es en la inver-sión para el desarrollo de la niñez y la juventud, por lo

que impulsamos un convenio de colaboración con el Institu-to Mexiquense de la Juventud que permita atender con más y mejores programas, proyectos y apoyos a los jóvenes desde el ámbito municipal, afirmó el Alcalde Alfredo Del Mazo Maza.

En la LII Sesión Extraordinaria de Cabildo, Del Mazo Maza reiteró el compromiso de su gobierno con los menores y los adolescentes, por ello se aprobó la fir-ma de este acuerdo con el organismo estatal que operará con servicios y acciones en todo el territorio municipal.

Al momento se cuenta con cuatro espacios de apoyo a los jóvenes en Huixquilucan, donde se ubican además las aulas de cómputo y tecnología, pero independientemente del sitio físico de estos lugares, dijo Del Mazo, con la colaboración del Instituto Mexiquense de la Juventud se podrá ampliar la cobertura a un mayor número de muchachos con proyectos específicos en materia de educación, capacitación, deporte, cultura, recreación e incluso en el rubro de acercamiento con empresas para quienes busquen una oportunidad de trabajo.

Del Mazo Maza recordó que actualmente estos programas los opera la dirección de Desarrollo Social de Huixquilucan y a la firma de este convenio, se podrá acceder directamente

A las acciones que el Estado de México dispone para los jóvenes y promover de manera directa proyectos municipales como estatales.

Comentó el Presidente Municipal que “queremos facilitar el acceso de los jóvenes a las políticas públi-cas que desarrolla el gobierno estatal y el municipio, e impulsar con ello su desarrollo, el gusto por el deporte, por la cultura y formar buenos ciudadanos”.

Esta es una política municipal que se refuerza con el acuerdo de mayor alcance, por-que integralmente el municipio, entre otras acciones, ha construido, rehabilitado y mo-dernizado instalaciones deportivas y de recreación, además del otorgamiento de becas a estudiantes de todos los niveles, impulsar la promoción y uso de la tecnología, así como la organi-zación de ferias del empleo para acercar a las empresas con los jóvenes en su primer trabajo, acotó.

ALFREDO DEL MAZO

MILED 14

REFUERZA COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD PARA AMPLIAR ATENCIÓN A ADOLESCENTES:

Page 17: Revista Miled
Page 18: Revista Miled

MILED 16

Sigue la violencia

en Monterrey

Page 19: Revista Miled

MILED 17

De nueva cuenta Nuevo León vi-vió una jornada violenta con siete asesinatos en diferentes puntos de Monterrey y municipios aleda-

ños de la zona metropolitana, incluidos dos menores que fueron fusilados en una colonia popular.

En la colonia Burócratas Municipales, en el oeste de Monterrey, cuatro jóvenes fueron secuestrados por hombres armados que cua-dras adelante los hicieron descender de una camioneta para colocarlos ante una barda en el cruce de la calle Leopoldo González Sáenz y Séptima Zona, y dispararles.

Los vecinos informaron a policías locales que la madrugada del sábado los pistoleros acribi-llaron a los jóvenes, dos de los cuales murie-ron en el lugar y los otros están en el hospital.

En el municipio de Cadereyta, Luis Antonio Silva de la Fuente fue asesinado a balazos en el bulevar Revolución, y otros dos jóvenes fueron sacados del bar El Ángel, del populoso sector San Bernabé, para ser asesinados me-tros adelante.

Bajo un puente de la carretera Juárez-San Ma-teo, en el municipio de Juárez, se encontró a un hombre con impactos de AK-47 y AR-15, y en la comunidad San Miguel, municipio de Escobedo, fue hallado un desconocido con al menos un disparo en la cabeza.

EnfrentamientoEfectivos de las Fuerzas Federales de Apoyo se enfrentaron a balazos a un grupo de pis-toleros en el ejido Ana, del municipio de To-rreón, en la zona lagunera de Coahuila, con resultados de un gatillero muerto y otros tres detenidos, incluyendo a una mujer. En la re-friega también fue herido un uniformado que fue reportado estable. En Torreón también se reportó la muerte a balazos de un desconoci-do en la colonia Luis Echeverría.

En Sinaloa, la Policía Ministerial del estado reportó que en la colonia Aquiles Serdán de Culiacán, fue asesinado a balazos un hombre identificado como Jaime Coronel Pacheco, y en la ciudad de Los Mochis murió en un hos-pital Humberto González Zúñiga luego de haber sido herido de bala cuando salía de su casa.

Además, en un intento de asaltar una farma-cia de Culiacán, fue herida de bala Lucia Fé-lix, de 30 años, trabajadora del Hospital de la Mujer.

Los cadáveres de cuatro desconocidos fueron hallados entre la maleza, en la colonia Refor-ma Agraria, en Acapulco. Los cuerpos pre-sentaban varios impactos de bala de grueso calibre.

Page 20: Revista Miled

Hidalgo y Edomex Firman acuerdo de coordinación

metropolitana

MILED 18

Page 21: Revista Miled

Hidalgo y Edomex Firman acuerdo de coordinación

metropolitana

Hidalgo

MILED 19

Eruviel Ávila Villegas y José Francisco Olvera Ruiz, gober-nadores de los estados de Méxi-co e Hidalgo, respectivamente, firmaron el Acuerdo de Coor-dinación y Colaboración Inter-gubernamental Metropolitano, que se desarrollará a través de

44 acciones agrupadas en 12 sectores estratégicos, entre ellos, seguridad y procuración de justicia, transporte y vialidad, agua y obra pública, salud y desarrollo urbano.

Luego de destacar que la Zona Metropolitana del Va-lle de México es la más poblada en América y la ter-cera a nivel mundial, Eruviel Ávila afirmó que existe voluntad para que dichos acuerdos se traduzcan en acciones concretas en beneficio de los habitantes de ambas entidades.

En meses previos, precisó, los gabinetes de ambas en-tidades prepararon lo firmado en el encuentro bilateral llevado a cabo en el Salón del Pueblo del palacio de gobierno estatal. Por su parte, Francisco Olvera señaló que el Acuerdo de Coordinación y Colaboración In-tergubernamental Metropolitano, permitirá crear una agenda y comisión bilateral, con el propósito de dar seguimiento puntual a los 44 puntos convenidos.

La ciudadanía no tiene porqué saber en ocasio-

nes de fronteras o de límites terri-toriales o políticos, la ciudadanía, lo

que exige, son resultados. La gente no quiere saber si un tema es de competen-cia federal, estatal o municipal, la gente quiere que se dé finalmente resultados y

por eso estamos aquí

Eruviel Ávila

Señaló que esta es la ocasión de compartir experien-cias exitosas, a la par de reconocer la iniciativa del go-bernador Eruviel Ávila, para que se realizara esta reu-nión, y con ello beneficiar a los municipios de ambas entidades que comparten frontera.

1. Transporte y Vialidad2. Agua y Obra Pública3. Seguridad y Procuración de Justicia4. Desarrollo Urbano5. Medio Ambiente6. Finanzas

De las 44 acciones, destacan las siguientes:

7. Salud8. Desarrollo Económico9. Desarrollo Agropecua-rio10. Turismo11. Protección Civil12. Límites territoriales

Page 22: Revista Miled

El gobernador Marco Adame Castillo asegu-ró que pese a las adversidades y desafíos que enfrentan los ciudadanos y el estado, es una convicción de que Morelos no se rinde,

al tiempo de señalar que para ampliar el horizonte de la entidad, es preciso cultivar la visión de largo plazo y dejar la mentalidad de proximidad de los ciclos de 3 y 6 años.

Al acudir a la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Alimentos Condimentados (CANIRAC) 2012–2013 que encabeza Rodolfo Ramírez Covarrubias, y en presencia de Manuel Gutiérrez García, presidente na-cional de CANIRAC, Marco Adame manifestó que

Morelos no se rindeante desafíos: Marco Adame

frente a los desafíos nacionales e internacionales que han afectado en los últimos años, en Morelos se ha aprendido que las crisis son oportunidades. “No hay reto que no podamos vencer, incluido el de la inseguridad, si trabajamos unidos en los momentos más complejos, donde la diferencia en nuestro estado ha sido marcada y distinguida por la activa participa-ción de líderes empresariales valientes, decididos y comprometidos con su estado, este amor por nuestra tierra a hecho la diferencia y por ello creo firmemente que hacia adelante hay un horizonte venturoso”, esta-bleció Marco Adame. Se pronunció a favor de una revisión permanente de las buenas prácticas en el sector público o privado, reiterando la necesidad de tomar decisiones que

Toma de protesta del Consejo Directivo de CANIRAC

MORELOS

MILED 20

Page 23: Revista Miled

trasciendan los periodos administrativos, quitando de la mente que el país, el estado o el municipio se pueden inventar de un día a otro, y en el caso particular del Turismo, debe considerarse como un tema de Política de Estado, que comprometa a lo mejor de las autoridades con lo mejor de las organi-zaciones empresariales, para darle continuidad a los proyectos que resulten convenientes. Entre los apoyos dados al sector empresarial duran-te su sexenio, en particular a las micro y pequeñas empresas el gobernador citó el financiamiento in-édito otorgado a través del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (IMOFI), y en especial a las empresas del ramo turístico con un fondo de 80 millones de pesos a tasas preferencia-

les, modelo que ha sido referente para que otros 18 estados del país, soliciten asesoramiento para im-plementarlo en sus latitudes. También destacó el respaldo a proyectos como Sa-bor es Morelos, impulsado por la CANIRAC, a fin de potencializar la industria gastronómica y se tome como un atractivo turístico más del estado de Mo-relos, como parte de una agenda estratégica para atraer un mayor número de visitantes nacionales y extranjeros. En su intervención, el presidente nacional de CA-NIRAC, Manuel Gutiérrez García, hizo un recono-cimiento al esfuerzo que empresarios y autoridades han consolidado, reflejándose en el crecimiento del sector, el ramo con la autoridad para lograr el cre-cimiento.

Manuel Gutiérrez sostuvo que la industria restaurantera sigue manteniéndose en Morelos, como la segunda fuente generadora de empleos del sector turístico, con casi 10 mil negocios expendedo-res de comida, lo que representa el sustento de más de 10 mil fami-lias y de miles de empleos direc-tos e indirectos.

El Gobernador Marco Adame Castillo

Manuel Gutierrez García,Marco Adame Castillo y Rodolfo Covarrubias

MILED 21

Con la atinada conducción

del gobernador, percibimos que a pesar de las dificulta-des, Morelos no se rinde; la sociedad morelense sigue es-

forzándose para conservar este hermoso estado, como elegible para el turismo ya que cuenta con los atractivos necesarios

para beneficiarse de este rubroEl gobernador Marco Adame Castillo asegu-

ró que pese a las adversidades y desafíos que enfrentan los ciudadanos y el estado, es una convicción de que Morelos no se rinde,

al tiempo de señalar que para ampliar el horizonte de la entidad, es preciso cultivar la visión de largo plazo y dejar la mentalidad de proximidad de los ciclos de 3 y 6 años.

Al acudir a la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Alimentos Condimentados (CANIRAC) 2012–2013 que encabeza Rodolfo Ramírez Covarrubias, y en presencia de Manuel Gutiérrez García, presidente na-cional de CANIRAC, Marco Adame manifestó que

Morelos no se rindeante desafíos: Marco Adame

frente a los desafíos nacionales e internacionales que han afectado en los últimos años, en Morelos se ha aprendido que las crisis son oportunidades. “No hay reto que no podamos vencer, incluido el de la inseguridad, si trabajamos unidos en los momentos más complejos, donde la diferencia en nuestro estado ha sido marcada y distinguida por la activa participa-ción de líderes empresariales valientes, decididos y comprometidos con su estado, este amor por nuestra tierra a hecho la diferencia y por ello creo firmemente que hacia adelante hay un horizonte venturoso”, esta-bleció Marco Adame. Se pronunció a favor de una revisión permanente de las buenas prácticas en el sector público o privado, reiterando la necesidad de tomar decisiones que

Toma de protesta del Consejo Directivo de CANIRAC

MORELOS

MILED 20

Page 24: Revista Miled

Se revitaliza Centro Histórico con entrega de viviendas: Ebrard

A través del Instituto de Vivienda del Distrito Federal (Invi), el Gobierno de la Ciudad otorga créditos a las familias más desprotegidas económicamente sin posibilidad de obtener un financiamiento por instituciones bancarias, por lo que se ofrece acceso equitativo a las personas que perciben menos de cinco salarios mínimos para cuenten con una vivienda digna. Al respecto, el Ejecutivo local aseguró que este pro-grama es muy importante porque demuestra que se puede hacer y se puede realizar de manera masiva, pues explicó que en el país existen personas que tienen hasta 40 años trabajando y no tienen forma de hacerse de una vivienda.

Lo que calificó de injusto debido a que llegan a gas-tar todo su sueldo en pagar renta.Por su parte el director General del Invi, José An-tonio Revah Lacouture, señaló que como parte de la política de sustentabilidad del GDF, las vivien-das están equipadas con ecotecnologías que per-miten un ahorro de energía y agua, que beneficia directamente la calidad en el ambiente de la ciu-dad y genera un ahorro económico.

Entre las ecotecnias con las que cuentan están los calentadores solares, sistema de captación de agua pluvial para su reutilización en baños, dispositi-vos ahorradores de agua y de energía.En su momento, la Autoridad del Centro Históri-co, Alejandra Moreno Toscano, dijo que con estas políticas públicas se cumple con el proyecto de revitalización del centro.

Trabajar, te-ner una vivienda y prosperar para que nuestras hijas e hijos vivan mejor que nosotros

Se revitaliza Centro Histórico con entrega de viviendas: Ebrard

El Gobierno del Distrito Federal hizo entrega de 182 viviendas

Con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida para la población que reside o trabaja en la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, hizo entrega de 182 viviendas en la colonia Tránsito

de la delegación Cuauhtémoc.Ante personas beneficiarias del programa “Vivienda en Con-junto”, el mandatario capitalino expresó que “es una gran lu-cha la que han hecho para construir lo que hoy se entrega”, toda vez que las familias participaron en la gestión que logró la adquisición y reconstrucción del inmueble.

El mérito es

de ustedes, noso-tros lo que hicimos fue apoyarlos, que es lo que debemos de

hacer, ese es el objetivo

DISTRITO FEDERAL

Se revitaliza Centro Histórico con entrega de viviendas: Ebrard

A través del Instituto de Vivienda del Distrito Federal (Invi), el Gobierno de la Ciudad otorga créditos a las familias más desprotegidas económicamente sin posibilidad de obtener un financiamiento por instituciones bancarias, por lo que se ofrece acceso equitativo a las personas que perciben menos de cinco salarios mínimos para cuenten con una vivienda digna. Al respecto, el Ejecutivo local aseguró que este pro-grama es muy importante porque demuestra que se puede hacer y se puede realizar de manera masiva, pues explicó que en el país existen personas que tienen hasta 40 años trabajando y no tienen forma de hacerse de una vivienda.

Lo que calificó de injusto debido a que llegan a gas-tar todo su sueldo en pagar renta.Por su parte el director General del Invi, José An-tonio Revah Lacouture, señaló que como parte de la política de sustentabilidad del GDF, las vivien-das están equipadas con ecotecnologías que per-miten un ahorro de energía y agua, que beneficia directamente la calidad en el ambiente de la ciu-dad y genera un ahorro económico.

Entre las ecotecnias con las que cuentan están los calentadores solares, sistema de captación de agua pluvial para su reutilización en baños, dispositi-vos ahorradores de agua y de energía.En su momento, la Autoridad del Centro Históri-co, Alejandra Moreno Toscano, dijo que con estas políticas públicas se cumple con el proyecto de revitalización del centro.

Trabajar, te-ner una vivienda y prosperar para que nuestras hijas e hijos vivan mejor que nosotros

MILED 23

Se revitaliza Centro Histórico con entrega de viviendas: Ebrard

El Gobierno del Distrito Federal hizo entrega de 182 viviendas

Con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida para la población que reside o trabaja en la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, hizo entrega de 182 viviendas en la colonia Tránsito

de la delegación Cuauhtémoc.Ante personas beneficiarias del programa “Vivienda en Con-junto”, el mandatario capitalino expresó que “es una gran lu-cha la que han hecho para construir lo que hoy se entrega”, toda vez que las familias participaron en la gestión que logró la adquisición y reconstrucción del inmueble.

El mérito es

de ustedes, noso-tros lo que hicimos fue apoyarlos, que es lo que debemos de

hacer, ese es el objetivo

DISTRITO FEDERAL

Page 25: Revista Miled

MILED 23

Se revitaliza Centro Histórico con entrega de viviendas: Ebrard

A través del Instituto de Vivienda del Distrito Federal (Invi), el Gobierno de la Ciudad otorga créditos a las familias más desprotegidas económicamente sin posibilidad de obtener un financiamiento por instituciones bancarias, por lo que se ofrece acceso equitativo a las personas que perciben menos de cinco salarios mínimos para cuenten con una vivienda digna. Al respecto, el Ejecutivo local aseguró que este pro-grama es muy importante porque demuestra que se puede hacer y se puede realizar de manera masiva, pues explicó que en el país existen personas que tienen hasta 40 años trabajando y no tienen forma de hacerse de una vivienda.

Lo que calificó de injusto debido a que llegan a gas-tar todo su sueldo en pagar renta.Por su parte el director General del Invi, José An-tonio Revah Lacouture, señaló que como parte de la política de sustentabilidad del GDF, las vivien-das están equipadas con ecotecnologías que per-miten un ahorro de energía y agua, que beneficia directamente la calidad en el ambiente de la ciu-dad y genera un ahorro económico.

Entre las ecotecnias con las que cuentan están los calentadores solares, sistema de captación de agua pluvial para su reutilización en baños, dispositi-vos ahorradores de agua y de energía.En su momento, la Autoridad del Centro Históri-co, Alejandra Moreno Toscano, dijo que con estas políticas públicas se cumple con el proyecto de revitalización del centro.

Trabajar, te-ner una vivienda y prosperar para que nuestras hijas e hijos vivan mejor que nosotros

Se revitaliza Centro Histórico con entrega de viviendas: Ebrard

El Gobierno del Distrito Federal hizo entrega de 182 viviendas

Con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida para la población que reside o trabaja en la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, hizo entrega de 182 viviendas en la colonia Tránsito

de la delegación Cuauhtémoc.Ante personas beneficiarias del programa “Vivienda en Con-junto”, el mandatario capitalino expresó que “es una gran lu-cha la que han hecho para construir lo que hoy se entrega”, toda vez que las familias participaron en la gestión que logró la adquisición y reconstrucción del inmueble.

El mérito es

de ustedes, noso-tros lo que hicimos fue apoyarlos, que es lo que debemos de

hacer, ese es el objetivo

DISTRITO FEDERAL

Se revitaliza Centro Histórico con entrega de viviendas: Ebrard

A través del Instituto de Vivienda del Distrito Federal (Invi), el Gobierno de la Ciudad otorga créditos a las familias más desprotegidas económicamente sin posibilidad de obtener un financiamiento por instituciones bancarias, por lo que se ofrece acceso equitativo a las personas que perciben menos de cinco salarios mínimos para cuenten con una vivienda digna. Al respecto, el Ejecutivo local aseguró que este pro-grama es muy importante porque demuestra que se puede hacer y se puede realizar de manera masiva, pues explicó que en el país existen personas que tienen hasta 40 años trabajando y no tienen forma de hacerse de una vivienda.

Lo que calificó de injusto debido a que llegan a gas-tar todo su sueldo en pagar renta.Por su parte el director General del Invi, José An-tonio Revah Lacouture, señaló que como parte de la política de sustentabilidad del GDF, las vivien-das están equipadas con ecotecnologías que per-miten un ahorro de energía y agua, que beneficia directamente la calidad en el ambiente de la ciu-dad y genera un ahorro económico.

Entre las ecotecnias con las que cuentan están los calentadores solares, sistema de captación de agua pluvial para su reutilización en baños, dispositi-vos ahorradores de agua y de energía.En su momento, la Autoridad del Centro Históri-co, Alejandra Moreno Toscano, dijo que con estas políticas públicas se cumple con el proyecto de revitalización del centro.

Trabajar, te-ner una vivienda y prosperar para que nuestras hijas e hijos vivan mejor que nosotros

MILED 23

Se revitaliza Centro Histórico con entrega de viviendas: Ebrard

El Gobierno del Distrito Federal hizo entrega de 182 viviendas

Con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida para la población que reside o trabaja en la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, hizo entrega de 182 viviendas en la colonia Tránsito

de la delegación Cuauhtémoc.Ante personas beneficiarias del programa “Vivienda en Con-junto”, el mandatario capitalino expresó que “es una gran lu-cha la que han hecho para construir lo que hoy se entrega”, toda vez que las familias participaron en la gestión que logró la adquisición y reconstrucción del inmueble.

El mérito es

de ustedes, noso-tros lo que hicimos fue apoyarlos, que es lo que debemos de

hacer, ese es el objetivo

DISTRITO FEDERAL

Page 26: Revista Miled

FCH y RMV inauguran carreteraCuetzalan - Mazatepec

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa in-auguró aquí junto con el Gobernador Ra-fael Moreno Valle la carretera Cuetzalan

- Mazatepec que beneficiará a más de 14 mil ha-bitantes de la región.La carretera Cuetzalan - Mazatepec se constru-yó con una inversión de 107 millones de pesos. El gobierno federal aportó 93.5, el estatal 6 y el ayuntamiento 7.5 millones de pesos, respectiva-mente. Y por donde transitan diariamente 700 ve-hículosAl hacer uso de la palabra, el Titular del Ejecuti-vo dijo que con la puesta en marcha de esta vía, cumple con la palabra empeñada hace casi siete años, el 30 de septiembre de 2005, cuando busca-ba la candidatura de su partido a la Presidencia de la República, ante una escasa concurrencia que se dio cita en la plaza para escuchar mis plantea-mientos.

Con la inauguración de la carretera, señaló el Ejecu-tivo federal recojo mí palabra, al tiempo que refrendó su compromiso de continuar trabajando a favor de los habitantes más pobres de la sierra norte poblana.Calderón Hinojosa reconoció el entendimiento que ha tenido con Moreno Valle en la aplicación de los programas federales, para hacer que sus beneficios lle-guen a los segmentos de la población a los que están dirigidos.En su mensaje, el Ejecutivo poblano señaló que él del Presidente Felipe Calderón ha sido el sexenio de la in-fraestructura, como elemento detonador del desarro-llo y la elevación de la calidad de vida de la población, al tiempo que refirió que su administración sigue por ese mismo derrotero.No hay mayor satisfacción para un servidor público que cumplir con la palabra, aseguró el Mandatario estatal, al tiempo que reconoció el compromiso del Presidente Calderón Hinojosa con el progreso y el de-sarrollo.

La Constancia Mexicana es una fábrica de talentos: RMV

A partir de ahora, tendremos en La Constan-cia Mexicana, la primera fábrica textil de Puebla, una fábrica de talentos, aseguró el

Gobernador Rafael Moreno Valle.

Durante la entrega e inauguración de este inmue-ble como sede nacional de “Esperanza Azteca”, el Ejecutivo subrayó que el rescate de este inmueble histórico, en su primera etapa, es una de las obras emblemáticas de la celebración del 150 aniversario de la Batalla de Puebla que se pone al servicio de la población.

Representa también, afirmó, un significativo es-fuerzo para recomponer el tejido social y mantener a Puebla como un estado seguro.Acompañado de Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas; de la señora Martha Erika Alonso de Moreno Valle, presidenta del SEDIF, y de María

Desde ahora

Laura Medina de Salinas, Moreno Valle afirmó que su gobierno le apuesta al deporte, a la educación y la cultura.

Ante cientos de personas que asistieron a este even-to especial, el Ejecutivo reconoció el respaldo de Fundación Azteca para este ambicioso proyecto cultural.

Añadió que este esfuerzo le cambiará la vida a ni-ños y niñas no solo en su desempeño académico, sino para tener una mejor formación. “Los pobla-nos no solo estamos recuperando este inmueble

y de la grandeza histórica de Puebla, sino asegu-rando su uso y destino”, comentó. En este evento, Ricardo Salinas Pliego entregó al Gobernador un cheque por 50 millones de pesos como aportación al proyecto, Y destacó el apoyo de Moreno Valle para hacer de Esperanza Azteca una verdadera cantera de mejores ciudadanos a través de la música y la cultura.

Esteban Barragán Moctezuma indicó que en Puebla se construye un mejor futuro para las nuevas gene-raciones, a través de un proyecto que es generoso y ejemplar en México.

MILED 24

Page 27: Revista Miled

FCH y RMV inauguran carreteraCuetzalan - Mazatepec

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa in-auguró aquí junto con el Gobernador Ra-fael Moreno Valle la carretera Cuetzalan

- Mazatepec que beneficiará a más de 14 mil ha-bitantes de la región.La carretera Cuetzalan - Mazatepec se constru-yó con una inversión de 107 millones de pesos. El gobierno federal aportó 93.5, el estatal 6 y el ayuntamiento 7.5 millones de pesos, respectiva-mente. Y por donde transitan diariamente 700 ve-hículosAl hacer uso de la palabra, el Titular del Ejecuti-vo dijo que con la puesta en marcha de esta vía, cumple con la palabra empeñada hace casi siete años, el 30 de septiembre de 2005, cuando busca-ba la candidatura de su partido a la Presidencia de la República, ante una escasa concurrencia que se dio cita en la plaza para escuchar mis plantea-mientos.

Con la inauguración de la carretera, señaló el Ejecu-tivo federal recojo mí palabra, al tiempo que refrendó su compromiso de continuar trabajando a favor de los habitantes más pobres de la sierra norte poblana.Calderón Hinojosa reconoció el entendimiento que ha tenido con Moreno Valle en la aplicación de los programas federales, para hacer que sus beneficios lle-guen a los segmentos de la población a los que están dirigidos.En su mensaje, el Ejecutivo poblano señaló que él del Presidente Felipe Calderón ha sido el sexenio de la in-fraestructura, como elemento detonador del desarro-llo y la elevación de la calidad de vida de la población, al tiempo que refirió que su administración sigue por ese mismo derrotero.No hay mayor satisfacción para un servidor público que cumplir con la palabra, aseguró el Mandatario estatal, al tiempo que reconoció el compromiso del Presidente Calderón Hinojosa con el progreso y el de-sarrollo.

La Constancia Mexicana es una fábrica de talentos: RMV

A partir de ahora, tendremos en La Constan-cia Mexicana, la primera fábrica textil de Puebla, una fábrica de talentos, aseguró el

Gobernador Rafael Moreno Valle.

Durante la entrega e inauguración de este inmue-ble como sede nacional de “Esperanza Azteca”, el Ejecutivo subrayó que el rescate de este inmueble histórico, en su primera etapa, es una de las obras emblemáticas de la celebración del 150 aniversario de la Batalla de Puebla que se pone al servicio de la población.

Representa también, afirmó, un significativo es-fuerzo para recomponer el tejido social y mantener a Puebla como un estado seguro.Acompañado de Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas; de la señora Martha Erika Alonso de Moreno Valle, presidenta del SEDIF, y de María

Desde ahora

Laura Medina de Salinas, Moreno Valle afirmó que su gobierno le apuesta al deporte, a la educación y la cultura.

Ante cientos de personas que asistieron a este even-to especial, el Ejecutivo reconoció el respaldo de Fundación Azteca para este ambicioso proyecto cultural.

Añadió que este esfuerzo le cambiará la vida a ni-ños y niñas no solo en su desempeño académico, sino para tener una mejor formación. “Los pobla-nos no solo estamos recuperando este inmueble

y de la grandeza histórica de Puebla, sino asegu-rando su uso y destino”, comentó. En este evento, Ricardo Salinas Pliego entregó al Gobernador un cheque por 50 millones de pesos como aportación al proyecto, Y destacó el apoyo de Moreno Valle para hacer de Esperanza Azteca una verdadera cantera de mejores ciudadanos a través de la música y la cultura.

Esteban Barragán Moctezuma indicó que en Puebla se construye un mejor futuro para las nuevas gene-raciones, a través de un proyecto que es generoso y ejemplar en México.

MILED 25

Page 28: Revista Miled

El Secretario Estatal de Economía, Alberto Chretín Cas-tillo, informó que Chihuahua podría llegar a convertirse en proveedor de la industria petrolera en Estados Uni-

dos, esto al reunirse con el Secretario de Desarrollo Econó-mico de Nuevo México, John Barela, en su visita por nuestro estado.Chihuahua puede ser un jugador muy importante, ya que, de lograr la alianza, podemos hacer labor de vinculación con las empresas petroleras de Estados Unidos, primeramente para ver cómo hacer una proveeduría de material para perforación horizontal, precisó Chretín Castillo.

Indicó que, en la industria petrolera, la técnica de perforacio-nes horizontales se realiza con la intención de perforar los horizontes productivos, en una gran extensión horizontal y no limitarse solo al espesor neto de las formaciones que es el caso de perforaciones de tipo convencional.

Podría ser proveedor de la industria petrolera en E.U.A

Los pozos de alcance extendido pueden alcanzar sus blancos a más de 8km de la ubicación del pozo. Esta técnica les permite a los operadores explotar el petró-leo y los campos en forma satélite de las infraestructuras de superficie.Los campos cercanos a la costa pueden ser desa-rrollados desde tierra para reducir los costos y minimizar el impacto ambiental, ante esto “estamos estableciendo contac-tos que nos permitan participar de manera más intensa con la proveeduría de otros componentes para la industria petro-lera de Estados Unidos” agrega Alberto Chretín. Señala las importantes inversiones que lleva la empresa Unión Pacific, quienes llevan a cabo una estación de logística y una estación de recarga de combustible.

El servidor público concluyó al mencionar que se establecen estratégicamente relaciones con otros actores económicos para vincular a Chihuahua con Nuevo México, además de los vínculos turísticos, comerciales, mineros, los cruces fronteri-zos y en esta ocasión se abre un filón nuevo que tiene que ver con la industria petrolera.

Podría ser proveedor de la industria petrolera en E.U.A

CHIHUAHUA

MILED 26

Page 29: Revista Miled

El Secretario Estatal de Economía, Alberto Chretín Cas-tillo, informó que Chihuahua podría llegar a convertirse en proveedor de la industria petrolera en Estados Uni-

dos, esto al reunirse con el Secretario de Desarrollo Econó-mico de Nuevo México, John Barela, en su visita por nuestro estado.Chihuahua puede ser un jugador muy importante, ya que, de lograr la alianza, podemos hacer labor de vinculación con las empresas petroleras de Estados Unidos, primeramente para ver cómo hacer una proveeduría de material para perforación horizontal, precisó Chretín Castillo.

Indicó que, en la industria petrolera, la técnica de perforacio-nes horizontales se realiza con la intención de perforar los horizontes productivos, en una gran extensión horizontal y no limitarse solo al espesor neto de las formaciones que es el caso de perforaciones de tipo convencional.

Podría ser proveedor de la industria petrolera en E.U.A

Los pozos de alcance extendido pueden alcanzar sus blancos a más de 8km de la ubicación del pozo. Esta técnica les permite a los operadores explotar el petró-leo y los campos en forma satélite de las infraestructuras de superficie.Los campos cercanos a la costa pueden ser desa-rrollados desde tierra para reducir los costos y minimizar el impacto ambiental, ante esto “estamos estableciendo contac-tos que nos permitan participar de manera más intensa con la proveeduría de otros componentes para la industria petro-lera de Estados Unidos” agrega Alberto Chretín. Señala las importantes inversiones que lleva la empresa Unión Pacific, quienes llevan a cabo una estación de logística y una estación de recarga de combustible.

El servidor público concluyó al mencionar que se establecen estratégicamente relaciones con otros actores económicos para vincular a Chihuahua con Nuevo México, además de los vínculos turísticos, comerciales, mineros, los cruces fronteri-zos y en esta ocasión se abre un filón nuevo que tiene que ver con la industria petrolera.

Podría ser proveedor de la industria petrolera en E.U.A

MILED 27

Page 30: Revista Miled

Una vez más se reali-zaron ejemplares jor-nadas de trabajo que resumen todo lo que significa el programa Adelante: la suma de

esfuerzos entre pueblo y gobierno y la concentración de energías en los temas de mayor importancia para el desarrollo de los veracruzanos.

La semana inició el lunes 20 de febrero en Paxtepec, municipio de Coacoatzintla, en donde el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, con la representación

del gobernador Javier Duarte de Ochoa, inauguró distintas obras de remodelación y un aula didáctica en el Jardín de Niños-Zenaida Ortiz González.

En este jardín de niños develó la placa conmemorativa de la obra que beneficia-rá a los menores de la región que inician su educación preescolar. También entre-garon beneficios a la Escuela Primaria Estatal Emiliano Zapata como globos te-rráqueos, juegos de laminario educativo, paquetes de material didáctico, tableros multifuncionales, cubetas de pintura y balones de futbol, basquetbol y voleibol.

Coacoatzintla, Alpatlá-huac, La Perla, Tuxpan, Xalapa, San Andrés Tuxtla y Xico fueron los siete municipios benefi-ciados durante la sexta semana de acciones, co-rrespondientes al pro-grama.Un día, una obra Ade-lante, que impulsa el go-bernador Javier Duarte de Ochoa.

“Un día, una obra Adelante”

VERACRUZ

MILED 28

Page 31: Revista Miled

MILED 29

La política ambiental del gobierno de Javier Duarte de Ochoa busca transitar por una economía verde baja en carbono, para lo-grar un desarrollo sostenido con pleno respeto a la riqueza natural de Veracruz,

dijo el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, quien explicó que la dependencia a su cargo trabaja por la conserva-ción de los ecosistemas.Por ello, con el apoyo de la Co-misión Nacional para el Co-nocimiento y Uso de la Biodi-versidad (Conabio), en el que participaron científicos a nivel nacional e internacional.

Otra de las grandes acciones en las que trabaja la Sedema, con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegi-das (Conanp), es en la reserva de la biósfera del Co-rredor Biológico del Bosque Mesófilo, que favorece la protección de la riqueza natural de la zona, entre los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla con más

Importantes acciones de la dependencia para conservar los ecosistemas veracruzanos

Gobierno estatal promueve política ambiental y protección a la riqueza natural: Sedema

de 482 mil nuevas hectáreas de bosque, manejadas bajo un enfoque de sostenibilidad a largo plazo.El Secretario mencionó que la actual administración estatal le apuesta al medio ambiente, por ello, se im-pulsa el cumplimiento ambiental de los 22 ingenios

azucareros del estado en materia de agua, suelo y atmósfera, así como el estable-

cimiento de la primera Red Estatal de Monitoreo de la Calidad del Aire, cuyos trabajos se iniciarán en Xalapa y Minatitlán para ga-rantizar condiciones adecuadas en las principales zonas urbanas del estado.

Agregó que la agenda nacional de cambio climático cuenta con el

Consejo Estatal en la materia y que de-sarrolla como modelo a nivel nacional los

planes sectoriales de toda la administración pú-blica estatal. Asimismo, el Gobierno del Estado está comprometido nacional e internacionalmente con la reducción del cinco por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Una vez más se reali-zaron ejemplares jor-nadas de trabajo que resumen todo lo que significa el programa Adelante: la suma de

esfuerzos entre pueblo y gobierno y la concentración de energías en los temas de mayor importancia para el desarrollo de los veracruzanos.

La semana inició el lunes 20 de febrero en Paxtepec, municipio de Coacoatzintla, en donde el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, con la representación

del gobernador Javier Duarte de Ochoa, inauguró distintas obras de remodelación y un aula didáctica en el Jardín de Niños-Zenaida Ortiz González.

En este jardín de niños develó la placa conmemorativa de la obra que beneficia-rá a los menores de la región que inician su educación preescolar. También entre-garon beneficios a la Escuela Primaria Estatal Emiliano Zapata como globos te-rráqueos, juegos de laminario educativo, paquetes de material didáctico, tableros multifuncionales, cubetas de pintura y balones de futbol, basquetbol y voleibol.

Coacoatzintla, Alpatlá-huac, La Perla, Tuxpan, Xalapa, San Andrés Tuxtla y Xico fueron los siete municipios benefi-ciados durante la sexta semana de acciones, co-rrespondientes al pro-grama.Un día, una obra Ade-lante, que impulsa el go-bernador Javier Duarte de Ochoa.

“Un día, una obra Adelante”

VERACRUZ

MILED 28

Page 32: Revista Miled

BAJA CALIFORNIA SUR

MILED 30

ANUNCIA GOBIERNO Y SSA INVERSIÓN EN NUEVO HOSPITAL

La Secretaría de Salud iniciará este año la construcción de un nuevo Hospital General en Ciudad Constitución y se revisa la viabilidad de cons-

truir uno mas en Los Cabos el próximo año, anunció el Gobernador Marcos Co-varrubias al término de la reunión que sostuvo con el Secretario de la dependen-cia federal, Salomón Chertorivsky.En el marco de la gira que realizó la se-mana pasada por la Ciudad de México, el Ejecutivo Estatal mencionó que la ges-tión que había realizado hace unos meses

ante la Secretaría de Salud, dio buenos resul-tados y hoy se puede anunciar que Comondú tendrá un nuevo hospital que beneficiará a toda la población afiliada al Seguro Popular con todos sus servicios.Covarrubias Villaseñor reconoció la volun-tad del Gobierno Federal, del Presidente de la República y de la Secretaría de Salud por apoyar al estado en su compromiso de ofrecer mejores servicios y consolidar la co-bertura con una obra de esta importancia en la que se invertirán más de 185 millones de pesos.Además, el titular de la Secretaría de Sa-lud confirmó al Ejecutivo la aprobación de la solicitud que realizó para crear una Red Estatal de Atención Pre hospitalaria con la adquisición de 50 ambulancias e inversión superior a los 37.2 millones de pesos.Estas ambulancias que serán licitadas en breve, constituyen un gran paso en la me-jora de la atención pues se contará con seis unidades con equipamiento de alta tecnolo-gía que permitirá ofrecer terapia intensiva abordo, habrá 19 unidades con servicios de

urgencias básicas y 26 más traslados. El Gobernador del Estado señaló que durante el primer año de su gobierno se ha podido dar resultados a la sociedad en la me-jora de los servicios de salud con la rehabilitación de unidades de atención en zonas rurales, la reactivación de las caravanas de la salud, un mayor abasto de medicamentos y equipamien-tos con una inversión histórica para un primer año de gestión.

Page 33: Revista Miled

MILED 31

Baja California Sur con-tará con una nueva uni-versidad pública cuya construcción iniciaría

en las próximas semanas y podrá entrar en operación en el mes de septiembre, anunció el Gobernador Marcos Covarrubias al término de la reunión que sostuvo en la capital del país con Rodolfo Tuirán, Secre-tario de Educación en funciones.El Gobernador, que asistió a este encuentro acompañado por el Se-cretario de Educación Alberto Espinoza, y el de Finanzas, José Antonio Ramírez Gómez, explicó que esta nueva universidad pública será en la modalidad de Universi-dad Tecnológica “y es un gran lo-gro para Baja California Sur pues es uno de los dos estados en el país en los que no existe esta oferta de educación superior”, explicó.En el país existen 84 universidades tecnológicas, de las cuales 30 es-tados ya la tienen, sólo Sinaloa y Baja California Sur no cuentan con

esta oferta de nivel superior.Los estudiantes de las universida-des tecnológicas desde el tercer año se pueden integrar a un mercado la-boral con un nivel de licenciatura y en cinco años concluirla con un nivel de ingeniería, lo que significa que los alumnos finalizan con dos títulos de nivel profesional.El Subsecretario en funciones de Secretario de Educación, Rodol-fo Tuirán, explicó al Gobernador que la creación de la Universidad Tecnológica de Baja California Sur ya está autorizada, tiene ya la sufi-ciencia presupuestal asignada para su construcción en un terreno que el estado habrá de donar y que exis-te el propósito de la dependencia que pueda iniciar operaciones en septiembre próximo con una oferta educativa acorde a las necesidades productivas del estado.Explicó que en Los Cabos el cre-cimiento de población rebasa cada año la oferta educativa y se necesi-tan aulas nuevas y mejorar las con-

diciones de las actuales, además de que, dijo, se necesita rehabili-tar muchos espacios en comuni-dades apartadas.

TENDRÁ BCS UNA NUEVAUNIVERSIDAD PÚBLICA

Y es responsabi-lidad del Gobierno pre-ver dar respuesta a las necesidades que pre-sentan las comunidades en materia educativa

SEP federal confirmó al Gobernador Marcos Covarrubias que se creará una institución de educación superior cuya construcción iniciará en las próximas semanas y entrará en funciones en septiembre

Page 34: Revista Miled

En el marco del lanzamiento de la Alian-za Kanan Kay y su proyecto Red de Refugios Pesqueros de Quintana Roo, el gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el titular de la Secre-taría de Agricultura, Ganadería, De-

sarrollo Rural y Pesca (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, anunció que este año enviará al Congreso del Estado el decreto para crear el Instituto de Pesca y Acuacultura de Quintana Roo y que se promulgará la Ley de Pesca y Acuacultura del Estado, además de que se apoyarán proyectos de lonjas marinas junto con el programa de sustitución de motores para impulsar aún más el desarrollo del sector.

Ante funcionarios federales y estatales, el Gobernador felicitó a la Alianza Kanan Kay, una iniciativa de cola-boración multisectorial integrada por 33 instituciones estatales, federales, pescadores, filántropos, científicos y ONG’s, que propone la creación de una Red de Re-fugios Pesqueros, zonas sin pesca que permitirían la reproducción y recuperación de especies marinas, un instrumento de manejo que ha sido probado en muchos lugares del mundo.

El proyecto coincide con su visión de potenciar esta ac-tividad que sostiene a muchas familias quintanarroen-ses.Indicó que la consolidación del sector pesquero en Quintana Roo es prioridad para su gobierno, por eso respalda el planteamiento de los refugios pesqueros, pero aún más, impulsará proyectos importantes como las Lonjas Marinas, espacios que se dotarán de infraes-tructura para que las embarcaciones pesqueras puedan

atracar y vender directamente sus productos al mayo-reo.Recordó que como diputado federal formó parte de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Dipu-tados, donde se dio énfasis a temas de conservación, no solamente de los litorales y de manglares, sino de un sinfín de temas ambientales del Estado.Por su parte, el titular de la Sagarpa, Francisco Mayor-ga Castañeda, destacó la importancia de que todos los sectores trabajen en conjunto para que esta iniciativa llegue a buen puerto y dijo que, desde luego, es indis-pensable considerar las necesidades y opinión de los

DEL INSTITUTO DE PESCA Y ACUACULTURACREACIÓN

QUINTANA ROO

MILED 32

Page 35: Revista Miled

Me considero un quintanarroense preocupado por nuestro entorno ambiental, por la calidad del aire y del agua

pescadores.En su momento, en sus distintas intervenciones, el director de Santuarios Marinos para la Región Ca-ribe de la Administración Nacional Oceánica y At-mosférica de Estados Unidos, Billy Causey; el co-misionado nacional de Acuacultura y Pesca, Ramón Corral Ávila, y el coordinador Ejecutivo de Alianza Kanan Kay, Luis Bourillón Moreno, coincidieron en la importancia de esta iniciativa para la recuperación de las especies marinas, pero sustentada en la unión de esfuerzos porque es la única forma de que este y cualquier proyecto tengan éxito.

CREACIÓN

M e considero un

quintanarroen-se preocupado por nuestro entorno ambiental, por la calidad del aire y

del agua

MILED 33

Page 36: Revista Miled

REUNIÓN DE MINISTROS DE FINANZAS Y GOBERNADORES DE BANCOS CENTRALES

PORTADA

MILED 34

Page 37: Revista Miled

G-20MILED 35

Page 38: Revista Miled

Las mayores economías del planeta advir-tieron a Europa que debe desembolsar más dinero para contener su crisis de deuda si

quiere recibir ayuda extra del resto del mundo, multiplicando la presión sobre Alemania para que ceda y apoye engrosar el fondo de rescate de la zona euro.

La respuesta de las naciones europeas que inte-gran el G-20 fue que el mes próximo revisarán la fortaleza de sus mecanismos de asistencia finan-ciera de emergencia, lo que podría despejar el ca-mino para que el resto de los miembros del grupo hagan aportes al Fondo Monetario Internacional (FMI). Eso sería “información esencial” para el momento en que el G-20 considere poner más di-nero en el mecanismo de ayuda del FMI, dijeron los ministros de finanzas y banqueros centrales del G-20 en el comunicado final de la reunión que se desarrolló el fin de semana en Ciudad de Mé-xico.

El secretario del tesoro de Estados Unidos, Ti-mothy Geithner, dijo que existe “un amplio acuer-do de que el FMI no puede reemplazar la ausencia de un cortafuegos más fuerte por parte de Europa y que el FMI no puede avanzar sin más claridad acerca de los planes europeos”.

Alemania, al ser la mayor economía del bloque europeo, quedó así bajo extrema presión para dar su apoyo a la unión de dos mecanismos de salvamento financiero, lo que crearía una potente muralla para calmar el temor de los mercados a un descalabro completo en la región.

Pero al enfrentar obstáculos políticos locales, el Gobierno de ese país ha dado señales contradic-torias sobre su posición.

El ministro de Finanzas británico, George Os-borne, dejó bien en claro que el G-20 necesita ver un compromiso más nítido entre las autoridades de la zona euro.

“Tenemos que ver primero el dinero de la zona euro, y francamente eso no ha ocurrido. Mientras tanto no habrá dinero extra para el FMI de parte de Gran Bretaña y probablemente de ningún otro país”, dijo.

El G-20 corre para agrupar antes de su próxima reunión de abril un fondo global de casi 2 billones de dólares, incluyendo dinero nuevo y fondos ya existentes.

MILED 36

Page 39: Revista Miled

La esperanza es que esa gigantesca montaña de dinero detenga la crisis de deuda soberana euro-pea y evite un daño a la aún débil economía mun-dial, que aún intenta sobreponerse de la recesión estadounidense del 2008-2009.

Si logran juntar esos fondos, sería la más audaz campaña de liquidez internacional desde que tres años atrás inyectaron un billón de dólares para combatir la recesión. Aún hoy muchas economías desarrolladas siguen inundando los mercados con dinero barato para impulsar el crecimiento e impedir un contagio.

Fuerte cortafuegos

Pero la recuperación de la economía global si-gue siendo débil y aún sigue habiendo riesgos de tropiezos, dijeron los ministros del G-20 en su comunicado. Además destacaron el impacto que podría tener el elevado precio del petróleo, que se ha acercado a niveles máximos de 10 meses a más de 125 dólares por barril.

El G-20 alabó los compromisos de los países productores de petróleo para asegurar un sumi-nistro adecuado. El comisario de Asuntos Econó-micos y Financieros europeo, Olli Rehn, dijo que un mayor fondo de rescate equiparía mejor a los gobiernos europeos para contener la turbulencia financiera. “No debemos demorar esto más por-que una de las lecciones cruciales de esta crisis ha sido que mientras más esperamos, más caro tiende a ponerse”, dijo. El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, aseguró que los líderes europeos definirán en marzo si refuerzan los fondos de rescate. La propuesta es unir el vehí-culo permanente de ayuda financiera a países con el esquema temporal, lo que crearía un muro de un billón de dólares.

Eso además dejaría la puerta abierta para que el G-20 satisfaga la demanda del FMI de entre 500.000 y 600.000 millones de dólares, que se su-marían a los 385.000 millones que tiene.

Todo ese dinero junto implica una barrera de 1,95 billones de dólares que los líderes mundiales creen sería suficiente para dar el mensaje a los mercados de que la crisis será limitada.

Los líderes financieros del G-20 se reunirán en Washington a fines de abril para discutir los fon-dos extras para el FMI.

Reforma al FMIAlgunos países en vías de desarrollo tienen sus propias condiciones para abrirle el grifo al FMI.

El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mante-ga, dijo que los países emergentes quieren que se implemente una reforma del 2010 al mecanismo de cuotas del FMI, que les daría más peso en el Fondo, al igual que un cortafuegos más grande en Europa.

En el comunicado, el G-20 reiteró que se apegará a ese compromiso a tiempo para su reunión anual de septiembre.

Las economías líderes del mundo también des-tacaron los riesgos para el crecimiento prove-nientes de los elevados precios del petróleo, que se dispararon el viernes a su mayor nivel en casi 10 meses.

MILED 37

Page 40: Revista Miled

“Estoy decidido a hacer campaña en todo el país, en todas las entidades y espero yo en varios municipios de las distintas entidades del país”

Haré campaña en todos los municipios: EPN

Aunque la violencia en el país persiste, En-rique Peña Nieto aseguró que hará cam-paña en todo el país, incluso en aquellos

municipios en que las condiciones no son las más propicias. “Estoy decidido a hacer campaña en todo el país, en todas las entidades y espero yo en varios municipios de las distintas entidades del país”, señaló.

Luego que el Presidente Felipe Calderón ofrecie-ra seguridad a todos los aspirantes a sucederlo, el candidato del PRI señaló que aceptará un grupo de seguridad que lo resguarde, aunque analizará cuáles serán las condiciones. Y es que dijo no te-ner miedo de realizar giras en todos los estados, por lo que el resguardo que se le asigne no tendrá nada de especial. “Solamente vamos a atender lo que el convenio que ha firmado el gobierno fede-ral con el Instituto Federal Electoral determina y evidentemente, vamos a aceptar este ofrecimiento que hace el gobierno para la seguridad durante la campaña”, explicó.

Y es que, sostuvo, no tiene temor de emprender una gira a ras de tierra, porque como abanderado del tricolor está muy comprometido y entusias-mado con las propuestas que le hará llegar a los electores. Peña Nieto dijo que estará atento a re-coger los ofrecimientos de blindaje del gobierno federal a los candidatos.

En el Distrito Federal, el ex gobernador mexi-quense destacó que el convenio de seguridad no sólo incluye el resguardo de los candidatos, sino que los gobiernos estatales garanticen a los elec-tores que podrán votar en un clima de paz y tran-quilidad.

“Tienen objetivos claros de generar las condicio-nes necesarias para que los mexicanos puedan acudir a las urnas con toda tranquilidad, como corresponde a una democracia, y por otra, brin-dar protección personal a los candidatos a pues-tos de elección popular y autoridades electorales que así lo soliciten”, subrayó.

R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E | R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E | R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E

MILED 38

Page 41: Revista Miled

Gobernaré con los mejores: JVM

La precandidata presidencial del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota aseguró que en caso de ganar las eleccio-nes presidenciales del próximo 1 de julio,

gobernará con las mejores mujeres y los mejores hombres aunque no sean panistas. En conferencia de prensa después de reunirse con distintos de la Federación de Instituciones Mexi-canas Particulares de Educación Superior, Váz-quez Mota dijo que ha llegado a su fin los gobier-nos de una sola burocracia partidista y ha llegado a su fin gobiernos que no suman talentos y que no necesariamente tienen una vida de la política partidista. “Por eso, gobernaré con las mejores mujeres y los mejores hombres, muchos de ellos sin duda de mi partido y otros y otras más allá de cualquier otra circunstancia que sean los mejores”.

Sin embargo, dijo que aun no tienen los nombres de los integrantes de su gabinete. “Voy a gobernar con las mejores mujeres y los mejores hombres para México, algunos de ellos o muchos de ellos están en mi partido pero habrá otros que no estando en mi partido tienen el ta-lento, la experiencia y la trayectoria para asumir esta responsabilidad del País”. Agregó que lo hará por su capacidad, trayectoria y su compromiso con México, que respondan a un programa de Gobierno. “Lo haré más allá de su condición de origen eco-nómico, de su edad y de cualquier otra circuns-tancia, las más y los más capaces y prestigiados me estarán acompañando en mi gabinete porque lo que está en juego es nada más y nada menos no solamente el futuro de los próximos seis años, sino en gran medida el resto del Siglo 21”.

"Por eso, gobernaré con las mejores mujeres y los mejores hombres, muchos de ellos sin duda de mi partido y otros y otras más allá de cualquier otra circunstancia que sean los mejores".

R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E | R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E | R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E | R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E | R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E

MILED 39

Page 42: Revista Miled

Fortaleceré competencia, no monopolios: AMLO

El virtual aspirante de las izquierdas a la Pre-sidencia, Andrés Manuel López Obrador, garantizó libre mercado y que la prioridad

en lo económico será fortalecer “la competencia, no a los monopolios”.

La inversión privada, pública y social serían ejes de su política económica, expuso al deslindarse de toda política privatizadora.

“Hay que echar a andar los tres motores de la eco-nomía: inversión privada, pública y social, los tres sectores en armonía, ese es un planteamiento, no va a haber expropiaciones o sea para que queden claras las cosas”, explicó en su mensaje semanal de internet. López Obrador garantizó a quienes go-zan de concesiones para explotar minerales que aunque sean permisos abusivos no los sometería a revisión, pero les obligaría a pagar impuestos y a cuidar el ambiente.

Y a los empresarios del ramo de la comunicación y la telefonía aclaró que tampoco habría enajena-ciones en esos sectores, pero combatiría la con-centración que hoy ostentan. “En el caso de los medios de comunicación, no vamos a expropiar Televisa, no vamos a expropiar (TV) Azteca, o sea que quede claro eso. ¿Que es lo que vamos a hacer? Va a haber competencia, eso sí, ya no va a haber monopolios porque son dañinos, afectan, no permiten el crecimiento de la economía, signi-fican precios exagerados”.

Explicó que si hubiera competencia en el sector se abaratarían precios para los usuarios, “si no hay monopolios en México se pueden lograr ahorros de hasta del 10, 15 % en los ingresos de los con-sumidores mexicanos”. “Cualquiera” que busque una concesión de frecuencias debería obtenerlas, planteó. “En el castencia, la prioridad va a ser la competencia. No a los monopolios”, insistió.

R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E | R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E | R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E | R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E | R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E

MILED 40

Page 43: Revista Miled

Gabriel Quadri se manifiesta en favor

del abortoEl aspirante presidencial del Partido Nueva

Alianza, Gabriel Quadri, se manifestó en favor del aborto.

Por medio de su cuenta en Twitter @g_quadri, el recientemente designado precandidato por el partido auspiciado por la profesora Elba Esther Gordillo, lideresa del sindicato de maestros en el país, expuso que “respetemos a las mujeres en sus decisiones.

El Estado tiene obligación de apoyarlas en el caso trágico de interrupción de embarazo”.

Quadri de la Torre es un ingeniero civil por la Universidad Iberoamericana, tiene una maes-tría en economía y su labor pública es conocida por su desempeño como comentarista y autor de libros y publicaciones en materia de medio am-biente y desarrollo sustentable.

Al opinar sobre los temas que considera de interés público, también posteó en la red social: “La pri-mera obligación del Estado es darnos seguridad. El primer derecho ciudadano es a la seguridad en su persona y sus bienes. Recordémoslo”.

R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E | R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E | R U M B O A 2 0 1 2 - P R E S I D E N T E

MILED 41

Page 44: Revista Miled

RMitt

omney

Ganó los caucus de WyomingEl aspirante republicano Mitt Romney ganó

este miércoles los caucus en el estado de Wyoming con el 39 por ciento de los votos

frente al 33 por ciento del ex senador Rick Santo-rum,.

Las votaciones, que se han prolongado durante todo el mes de febrero en Wyoming, finalizaron con el último recuento de papeletas y permiten declarar como claro ganador al ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney, que ayer ganó las primarias de Arizona y Michigan y se sitúa a la cabeza de la carrera republicana.

Las estimaciones dan diez delegados a Romney y seis más a Santorum, que sigue en segunda posición y es el rival más fuerte para la im-portante cita del “super martes” la próxima semana, cuando se reparte el número más alto de de-legados hasta el momento en un solo día.

Victorias de Romney en Arizona y Michigan En Michigan, donde nació y fue gobernador su padre, Romney sólo consiguió imponerse por un estrecho mar-gen de tres puntos (el 41 por ciento de los votos, frente al 38 por ciento de Santorum), y ello después de invertir abundante dinero y esfuerzo.

La victoria en este Estado es más moral que numé-rica, porque Romney sólo se lleva dos delegados más que Santorum, que sacó 11. En cambio, en Arizona, el ex gobernador obtuvo el 48 por ciento de los votos y el ex senador, el 26 por ciento. Aquí, todos los delegados (29) han sido para Romney, que, con seis victorias ya en su haber, acumula un total de 157, por 58 de Santorum, según los datos que maneja la CBS.

>> CULTURAINTERNACIONAL

MILED 42

Page 45: Revista Miled

Organizan la

El armador organiza la repatriación de los pasajeros del ‘Costa Allegra’

La compañía italiana propietaria del crucero ‘Costa Allegra’, que está siendo remolcado hacia la isla de Mahé, en las Seychelles, tras

permanecer a la deriva un día con más de mil personas a bordo por un incendio, prepara la re-patriación de los pasajeros en aviones, indicó el armador este miércoles.

“Hemos reservado 600 asientos en varios vuelos, así como 400 habitaciones de hotel”, explicó en un comunicado la compañía Costa Crociere.

El regreso a casa de los turistas, esencialmente ita-lianos, franceses y austriacos, se hará en función de las exigencias y preferencias de los pasajeros. Actualmente, varios aviones se encuentran ya en el aeropuerto de la isla de Mahé, la principal del archipiélago de las Seychelles.

La llegada del crucero está prevista el jueves a las 09H00 locales, pero la hora puede cambiar “según la velocidad con la que se efectúa el remolque y las condiciones meteorológicas”, explicó la com-pañía.

La situación a bordo “es normal, el clima es bueno y los pasajeros están bien”, precisa la compañía, que ha suministrado “bebidas y productos fres-cos, como frutas y quesos”, ya que el buque carece de luz.

El comandante Cosimo Nicastro, de la Capitanía italiana, aseguró en una entrevista a la televisión italiana que la emergencia “ha sido gestionada bien”, con continuas comunicaciones entre el cru-cero y las autoridades navales.

Debido a que el incendio dejó inoperativo el sis-tema eléctrico del buque, los pasajeros no solo ca-recen de luz, sino también de aire acondicionado y agua corriente, por lo que han debido pasar la noche en las cubiertas. Un equipo de expertos fue enviado por la compañía Costa Crociere y está formado en buena parte por las mismas personas que se encargaron del dramático naufragio del ‘Costa Condordia’ en enero pasado frente a la isla italiana del Giglio, que dejó un saldo de 32 muer-tos.

RepatriaciónMILED 43

Page 46: Revista Miled

MexicanaLa Secretaría de Comunicaciones y Trans-

portes (SCT) aseguró que el destino de Mexicana de Aviación “está en manos” del

juez rector del Concurso Mercantil, Felipe Con-suelo, del administrador de la firma, Gerardo Ba-dín, y de los inversionistas de Med Atlántica.

El subsecretario de Transportes de la dependen-cia, Felipe Duarte Olvera, reiteró en conferencia que hasta el momento la SCT no ha sido notifica-da sobre el depósito de los 300 millones de dóla-res, necesarios para la capitalización de la empre-sa, ni de los avances del convenio de acreedores.

Mexicana tiene que acreditar las cuatro capacidades necesarias: técnica, administrativa, jurídica y financiera, para reiniciar operaciones.

MILED 44

Page 47: Revista Miled

El funcionario precisó que se han atendido los requerimientos del Juez para el reinicio de ope-raciones de la aerolínea, por lo que el “destino de Mexicana de Aviación está en manos del señor Consuelo Soto”. La dependencia federal ha sido respetuosa del proceso de concurso mercantil de la aerolínea. En ese sentido, Duarte Olvera reiteró que Mexicana tiene que acreditar las cuatro capa-cidades necesarias: técnica, administrativa, jurí-dica y financiera, para reiniciar operaciones.

Horarios de aterrizaje y despegue se encuentran salvaguardados

Adelantó que en las próximas horas notificarán formalmente que el certificado de operador aéreo será otorgado a Mexicana, en su carácter de con-cesionaria, una vez que cumpla con la normativi-dad aplicable.

“Esto se hace para que el Juez, en su carácter de rector del concurso mercantil de la empresa, no tenga impedimento para definir el destino jurídi-co de Mexicana de Aviación”, señaló. Felipe Duar-te hizo un recuento de lo que la SCT ha realizado en términos de verificaciones técnicas y adminis-trativas como la revisión del estado de las aerona-ves, vuelos de demostración y mantenimiento de los equipos.

Así como validar el estado y funcionamiento de las estaciones de México, Cancún y Guadalajara; San Antonio, Los Ángeles y Chicago en Estados Unidos, San José en Costa Rica y Ciudad de Gua-temala, en Guatemala, por mencionar algunas.

Reiteró que se ha notificado formalmente al juez, al conciliador y a los inversionistas, que tanto los horarios de aterrizaje y despegue como las rutas de Mexicana de Aviación se encuentran debida-mente salvaguardados y disponibles en términos de la normatividad aplicable.

En ese sentido y respecto a la actuación de Inter-jet, que solicitó un amparo para proteger las rutas que le fueron prestadas de la aerolínea, el funcio-nario comentó que son respetuosos de las deci-siones de la industria.

Aunque resaltó que “los horarios de Mexicana no han sido asignados ni utilizados por otras aerolí-neas, ya que están debidamente salvaguardados”.

Sobre la situación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), dijo que como cualquier otro acreedor, la terminal aéra capitali-na tiene ciertos derechos.

“En manos de juez y de inversionistas:

SCT”

MILED 45

Page 48: Revista Miled

Una delegación de la Federa-ción Internacional de Aso-ciaciones de Fútbol (FIFA) llegó hoy a Sudáfrica para investigar el posible amaño de partidos, dentro de una operación a nivel interna-

cional, informó hoy la Asociación Sudafricana de Fútbol (SAFA).

En un comunicado difundido por el ente rector del fútbol sudafricano, la SAFA informó de que su presidente, Kirsten Nematandani, recibió a la delegación, liderada por Chris Eaton, y que, en los próximos 4 días, se entrevistará con personajes clave del fútbol local para indagar en esta supues-ta venta de partidos.

Además, la FIFA tendrá acceso a todos archivos de la SAFA y a toda la información que pueda ser relevante en referencia a cuatro partidos amisto-sos que disputó la selección de Sudáfrica, cono-cida como los “Bafana Bafana”, días antes de la apertura del Mundial de fútbol de 2010, del que fueron anfitriones.

La SAFA aseguró hoy que, tras un examen de-tallado “la asociación decidió asignar nuevos árbitros en sustitución de los facilitados por la organización ‘Football4U’” para dos encuentros disputados contra Dinamarca.

“Estamos haciendo todo lo posible para ayudar a resolver el problema con respecto a los juegos de los ‘Bafana Bafana’ y estamos haciendo todos los esfuerzos para acabar con la corrupción en el fútbol de Sudáfrica, en caso de que exista”, dijo Nematandani en el texto publicado por la SAFA.Nematandani invitó a que cualquier persona que crea contar con pruebas que confirmen o des-mientan estos sucesos contacte con la oficina del director de la SAFA, Robin Petersen.

“Los nombres de las personas que están colabo-rando con la FIFA en su investigación no han sido revelados, y las sesiones de control se realizarán a puerta cerrada y sin cámaras para proteger la integridad del proceso”, añadió el comunicado.Asismimo, la SAFA manifestó “plena confianza en la solidez y el rigor de la investigación de la FIFA”. Sudáfrica es sólo la primera parada de los emisarios de la FIFA, que continuarán su investi-gación por otros países de África meridional.

DEPORTES

MILED 46

Page 49: Revista Miled

FIFALlega a Sudáfrica para

investigar posible arreglo de partidos

MILED 47

Page 50: Revista Miled

THE 84TH

ACADEMYAWARDS

OSCAR2012

Mejor película: The Artist

Director: Michel Hazanavicius, The Artist

Mejor Actor: Jean Dujardin, The Artist

Mejor Actriz: Meryl Streep, The Iron lady

Mejor Actriz de Reparto: Octavia Spencer, The Help

Mejor Actor de Reparto: Christopher Plummer, Beginners

Mejor Banda Sonora: Ludovic Bource, The Artist

Mejor canción Original: Bret McKenzie, The Muppets (Man or Muppet)

Película Animada: Rango

Mejor película extranjera: A Separation: Asghar Farhadi (Iran)

Dirección de Arte: Dante Ferretti, Francesca Lo Schiavo: Hugo

Cinematografía: Robert Richardson, Hugo

Vestuario: Mark Bridges, The Artist

Maquillaje: Mark Coulier, J. Roy Helland: Iron Lady

Mejor edición: Angus Wall, Kirk Baxter: The girl with the dragon tattoo

Efectos Especiales: Hugo

Mejor adaptación de Guión: Alexander Payne, Nat Faxon, Jim Rash: The Descendants

Guión Original: Midnight in Paris, Woody Allen

Edición de sonido: Philip Stockton, Eugene Gear-ty: Hugo

Mezcla de Sonido: Tom Fleischman y John Mid-gley: Hugo

Documental: Undefeated: Daniel Lindsay, T.J. Martin, Rich Middlemas

Mejor película corta, Live Action: The Shore: Te-rry George, Oorlagh George

Mejor documental corto: Saving Face: Daniel Junge, Sharmeen Obaid-Chinoy

Mejor Corto animado: The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore: William Joyce, Brandon Oldenburg

Ganadores

ESPECTÁCULOS

MILED 48

Page 51: Revista Miled

MILED 49

Page 52: Revista Miled

MILED 50

Page 53: Revista Miled

Mille Miglia GT XL GMT

Nombre: Mille Miglia GT XL GMT

Ref: 16/8514-3001

Movimiento: Automático, 24 rubíes, 28'800 vph, cronómetro certificado COSC.

Función: Horas, minutos, segundos, fecha, zona horaria en segundo lugar con 24 indicador de horas.

Caso: 44mm de acero inoxidable, cristal de zafiro con tratamiento anti-rreflejos, cristal de zafiro caso de devolución,resistente al agua hasta 100m.

Dial: Negro.

Banda: Racing-la banda de rodadura del neumático Dunlop correa de caucho con cierre desplegable.

TIEMPO

MILED 51

Page 54: Revista Miled

Apple ya vale 500 mil millones de dólares

La capitalización de Apple en el mercado alcanzó el miér-coles 500 mil millones de dólares al comenzar la contra-

tación bursátil, cifra lograda por muy pocas empresas y que ninguna ha disfrutado por largo tiempo.

Apple era ya la empresa de mayor valor del mundo.

Google ofrece 1 mdd por ser ‘hackeada’

Google ofreció este martes una recompensa de hasta 1 mi-llón de dólares para aquellas personas que consigan vulne-rar la seguridad de su navegador Chrome, en el marco del evento CanWestSecutity. “Para maximizar nuestra ventana de oportunidades de que se encuentren estas fallas, hemos subido nuestra apuesta de años pasados a esta cantidad”, explican Chris Evans y Justin Schuh, directivos del equipo de seguridad de Google Chrome, desde un blog oficial de la compañía.Durante los últimos dos años, la tecnológica ofreció va-

rias remuneraciones económicas para quien encontrara

fallas en su navegador, sin que existiera ga-

nador. Ingenieros que participan en esta serie

de conferencias tecnoló-gicas lograron penetrar los sistemas de los nave-

gadores Internet Explorer y Mozilla Firefox.

PIRATERÍAdigitalLas industrias culturales tienen un nue-vo enemigo: la descarga ilegal de conte-nido que va en aumento. Según el Tercer Estudio de Descargas Digitales, realiza-do por la Coalición por el Acceso Legal a la Cultura (CALC), en el 2011 se per-dieron 16,022 millones de pesos por las descargas ilegales de películas, música y libros, mientras que el gobierno federal dejó de percibir más de 2,300 millones de pesos en impuestos. Lo que pierde la industria es impactante. Según el estu-dio realizado por IPSOS, en México se descargaron:

-6,068 millones de canciones-96 millones de películas-710 millones de videos musicales-28 millones en series de televisión-86 millones de libros electrónicos

El 62% de las personas que tienen acce-so a Internet bajan contenidos de mane-ra ilegal, en su mayoría, los cibernautas piratas son gente con alto nivel adqui-sitivo.

TECNOLOGÍA

MILED 52

Page 55: Revista Miled

XperiaSony presenta los nuevos

Sony Mobile Communications reveló hoy los más recientes complementos a la serie de smartphones de próxima generación Xperia NXT de Sony, los nuevos Xperia P y Xperia

U. Además, Xperia S, lo último en smartphones HD, se está distribuyendo en mercados de todo el mun-do, con las primeras ventas llevándose a cabo en la tienda Sony Style de Barcelona durante el Congreso Mundial de Telefonía Móvil. Xperia P y Xperia U estarán disponibles a los consumidores a nivel mun-dial durante el segundo trimestre de este año.

La serie Xperia NXT – una experiencia conectada de entretenimiento

Tras incorporar lo mejor de la tecnología de Sony y el entretenimiento premium, la serie Xperia NXT es un pilar fundamental de la experiencia conectada de Sony. Gracias a la conectividad sencilla, los con-sumidores pueden disfrutar y compartir contenidos en la pantalla que les quede más cómoda, ya sea la de un smartphone, una TV, una laptop o un tablet. Con el diseño de smartphones de próxima genera-ción de Sony, la estética de la serie Xperia NXT es instantáneamente reconocible. Estos smartphones tienen características de diseño fascinantes que in-cluyen el “elemento transparente”, una banda que rodea la base del teléfono y además integra compo-nentes de antena invisibles.

El elemento transparente se ilu-mina cuando se reciben lla-madas, textos y notificaciones.

MILED 53

Page 56: Revista Miled

“Integrará

Realizar micropagos en Facebook con un solo “click”, así de fácil será la compra de Facebook Credits

Sistemade pago

Samsung, ZTE, Microsoft, Intel, Mozilla, Zynga, Telefónica, Vodafone, Nvidia, HTC, Nokia, EA o Netflix son algunos de los fabricantes, operadoras

y proveedores de contenidos que se han embarcado con Facebook en el camino hacia la estandarización

de la web móvil.

“MILED 54

Page 57: Revista Miled

Realizar micropagos en Facebook con un solo “click”, así de fácil será la compra de Facebook Credits, la “moneda oficial” de la red social, que ha llegado a un acuerdo con las teleoperadoras para que el gas-

to de los usuarios se sume directamente a su fac-tura telefónica.

En una conferencia durante el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, el responsable tecnológico de Facebook, Bret Taylor, ha hecho una oda al uso de la red social a través del mó-vil antes de presentar este nuevo sistema de pago.

Taylor ha explicado que, antes de acabar la compra de un contenido, muchos usua-rios ya se han cansado de los pasos previos a realizar la transacción, que suelen incluir la confirmación en la web a través de claves que llegan al teléfono, contraseñas y otros mecanismos de seguri-dad.

Para poner en marcha este sistema de pago, Fa-cebook contará con aliados tan potentes como Telefonica, Orange, Vodafone, T-Mobile, AT&T, Verizon, KDDI y Softbank y espera que esta simplificación de las adquisiciones dinamice la compra de contenidos, juegos, aplicaciones, etc. a través de su página. Para el responsable de Fa-cebook, la estandarización de la web móvil es uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector, por lo que la red social ha decidido impulsar el grupo de discusión W3C y el foro de testeo para desarrolladores Ringmark.

Samsung, ZTE, Microsoft, Intel, Mozilla, Zynga, Telefonica, Vodafone, Nvidia, HTC, Nokia, EA o Netflix son algunos de los fabricantes, operadoras y proveedores de contenidos que se han embarca-do con Facebook en el camino hacia la estandari-zación de la web móvil.

La idea es que todos los teléfonos den soporte a las mismas implementaciones de HTML5, una necesidad en un contexto que, según las cifras aportadas por Taylor, permite que en la actuali-dad los usuarios puedan acceder a Facebook des-de un total de 2.500 modelos de teléfono distin-tos. Facebook tardó ocho años en alcanzar los 145 millones de usuarios desde ordenadores, pero en tan solo cuatro años, 425 millones de usuarios, de los 845 con que cuenta en total, acceden a los ser-vicios de la página a través de su teléfono móvil.

“La explosión de los smartphones es la mayor revolución tecnológica desde la llegada de

internet”, ha iniciado su discurso Ta-ylor que ha defendido que el ac-

ceso a la red móvil es “mucho más que una tendencia” y que la llegada de Facebook a estos dispositivos es “un paso natural más que una adaptación de la platafor-

ma a una pantalla más pe-queña”.

Taylor ha defendido que Facebook “es la mejor manera de descubrir apli-

caciones para móvil” y ha puesto como ejemplo Spotify, que gracias a la herramienta Open Graph de la red social consiguió siete millones de nuevos usuarios en el primer mes de alianza con Face-book. Con Open Graph, que permite a los usua-rios compartir contenidos de otras aplicaciones y servicios directamente en su tablón de Facebook, Taylor cree que han resuelto el problema de que no exista un buscador de aplicaciones conjunto para programas aptos en distintas plataformas.

MILED 55

Page 58: Revista Miled

Los mayas No tenían año bisiesto

En el calendario gregoriano se añaden 24 horas por

cuatrienio.

CULTURA

MILED 56

Page 59: Revista Miled

Los mayas “Hay ciertos datos y fuentes que indican que los ma-yas llevaron la cuenta de los días por grupos de cua-tro años, a los que llamaban año del norte, sur, este y oeste. “Los días no empezaban a la misma hora. En los años del este comenzaban a la salida del Sol, y los siguientes al mediodía, a la puesta del Sol, y final-mente, a la medianoche”, detalló.

De este modo, cada grupo de años integraba un cuar-to de día de ajustes, que juntos significaban cuatro cuartos o un día más, que no necesitaba un nombre, pues era un ajuste intrínseco, abundó el experto en arqueoastronomía. A diferencia del conteo maya que integraba en cada periodo anual un cuarto de día, en el calendario gregoriano que nos rige actualmente, el ajuste ocurre cada cuatro años y agrega el 29 de fe-brero; genera así un año de 366 días cada cuatrienio.

“Se trata de una corrección al calendario, que se creó para contar grupos de números de diez. La cuenta anual, de 365 días, es lo que llamamos una incon-mensurable, pues los días son enteros, pero el mo-vimiento periódico es fraccionario”, explicó Flores.

La Tierra da vuelta, pero no exactamente en el nú-mero de días que nosotros decimos, sino ese día más una fracción de horas, minutos y segundos que se acumulan, y hay que corregirlo, para no desfasarnos. Por eso cada cuatro años se hace el cambio, con un día más que es el 29 de febrero, añadió. Flores recor-dó que las estaciones de primavera, verano, otoño e invierno no siempre comienzan el mismo día y hora, sino que tienen pequeñas variantes.

“Esto ocurre porque los calendarios están conforma-dos por números enteros de días, nuestro año tiene 365 días. Pero los ciclos astronómicos son incon-mensurables, es decir, no están formados por núme-ros enteros de días.

“La Tierra recorre su órbita en torno al Sol en 365.24219 días, de ahí que, al final del año, falte casi un cuarto de día para que llegue a su misma posi-ción del año anterior en la bóveda celeste.” explicó el científico.

El año bisiesto, que cada cuatro años se agrega al calendario gre-goriano en las culturas occidenta-les, estaba considerado de forma implícita en la concepción maya, explicó Daniel Flores Gutiérrez,

investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM.

MILED 57

Page 60: Revista Miled

Bentley MulsanneAUTOS

MILED 58

Page 61: Revista Miled

El Mulsanne, un ejemplo puro de Gran Turismo Bentley, com-bina la elegancia de su carrocería y el lujo artesano con una

inmensa potencia y una gran vocación deportiva para propor-cionar a su conductor las más exclusivas sensaciones al volante. Es un automóvil de lujo que hace del placer de la conducción su

mayor prioridad. Ahora contará con la Especificación de Con-ducción Mulliner para el Mulsanne combina un amplio abanico de

deslumbrantes características de diseño.

Bentley Mulsanne

MILED 59

Page 62: Revista Miled

Conoce tu dolorde cabeza“El 18% de las mujeres y el 6% de los hombres tienen

migrañas en un año determinado, que pueden ser intensos y difíciles de tratar.”

Muchas personas que tienen dolores de cabeza crónicos han pro-bado antibióticos o descongestivos sin obtener resultados, y

algunas incluso se someten a cirugías innecesarias de los senos paranasales. Algunos estudios también han mos-

trado que más de la mitad de las personas que sufren migraña tratan sus dolores de cabeza sin consultar

con un médico. Tal vez por eso solo 1 de cada 5 personas que tienen migrañas persistentes e in-tensas toma medicamentos para prevenirlas.

En el otro extremo, muchas personas quedan atrapadas en un ciclo de uso excesivo de medica-mentos, en el que el uso creciente de medicamen-tos para el dolor hace que los dolores de cabeza se

produzcan más a menudo, lo que reduce la eficacia de los medicamentos.

Definir el tipo y la causa de un dolor de cabeza es clave para determinar cómo tratarlo o prevenirlo. Alrededor del 90% de los casos diagnosticados son dolores de cabeza primarios, que se

producen en los sistemas sensoria-les del cerebro y de señalización del dolor.

Qué desencadena un dolor de cabeza

Los dolores de cabeza tensiona-les, las migrañas y los dolores de cabeza en racimo pueden preve-

nirse evitando los factores que pueden provocarlos.

En un estudio sobre personas que sufren migraña, más del 40% pensó erróneamente que el dolor era provocado por problemas en los senos paranasales. Aproximadamente la misma cantidad de personas dijo que recibió ese diagnóstico incorrecto de un médico.

• Estrés• Falta de sueño

• Vino u otras bebidas alcohólicas• Determinados alimentos, como el chocolate y los

quesos añejados• Exposición a la luz artificial brillante o a la luz

solar

SALUD

MILED 60

Page 63: Revista Miled
Page 64: Revista Miled

AguacateAyudaría a combatir bacterias resistentes

La solución al problema de las bacterias resistentes podría encontrarse en la na-turaleza: una sustancia encontrada en el lingue, una planta propia de Chile, sería

útil para mejorar la efectividad de los antibióticos contra las bacterias que se han vuelto inmunes; además, a partir de esta planta podrían desarro-llarse nuevos antibióticos naturales más efectivos y seguros. El extracto de lingue, una variedad chi-lena del aguacate, ayudaría a combatir bacterias resistentes a los medicamentos, halló un grupo de investigadores de la Universidad de Copenhagen, en Dinamarca.

Miel, efectiva para tratar y prevenir infecciones en las heridas

“El lingue contendría diversas sustancias que me-jorarían la efectividad de los antibióticos tradicio-nales, por lo que ayudarían a combatir súper bac-terias como el Staphylococcus aureus, tan común en los hospitales”, explica el Dr. Jes Gitz Holler, director del estudio.

Según el Dr. Holler, muchas bacterias son resis-tentes a los antibióticos gracias a que cuentan con un “sistema de bombeo”: “Tradicionalmente una bacteria absorbe el antibiótico y muere, sin em-bargo, algunas evolucionan y desarrollan un sis-tema que expulsa el antibiótico fuera de ellas tan pronto como entra; por eso son inmunes”.

El extracto de lingue serviría para bloquear el “sis-tema de bombeo” y así provocar que el antibiótico permanezca dentro de la bacteria, matándola.

“Esta planta, además, tiene un gran potencial: si seguimos estudiándola, podríamos mejorar los antibióticos e incluso desarrollar nuevos trata-mientos naturales mucho más efectivos contra las infecciones resistentes”, asegura el Dr. Holler. La comunidad mapuche, habitantes indígenas de Chile, ha utilizado el lingue desde hace cientos de años para tratar heridas y diversas infecciones de la piel.

MILED 62

Page 65: Revista Miled

*Janet Napolitano en México; se entrevistó con Alejandro Poiré S. De Gobernación :

U na funcionaria del Gobierno de Estados Unidos Janet Napolitano estuvo en México en una visita de Estado y entre otros funcionarios se entrevistó con el secretario de Gobernación Alejandro Poiré quien se encarga de llevar el control de la Política interna de nuestro país por lo que la agenda de ambos funcionarios estuvo muy cargada ya que entre otras cuestiones se abordaron Janet Napolitano temas muy trascendentales como es el caso de la política migratoria y se aseguró que habrá facilidades para que los mexicanos que deseen regresar a México puedan hacerlo porque habrá facilidades para la repatriación y por lo mismo se darán facilidades para quienes tomen esta determinación así como también se pueda dar otro giro al problema con lo que ha dado en llamarse remesas económicas porque se seguirán dando facilidades a quienes sigan mandando parte de su salario a familiares que siguen estando del lado mexicano.

*También se entrevistó Janet Napolitano con el S. de Hacienda José Antonio Meade :

Otro funcionario que se entrevistó con Janet Napolitano fue el S. De Hacienda y Crédito Público José Antonio Meade quien analizó conjuntamente varias cuestiones de su competencia como es la deuda externa lo que de-bemos sobre todo a los Estados Unidos y de manera especial sobre la reunión que se avecina que es la del grupo G-20 que se prepara para dentro de 3 meses en Cabo San Lucas en el Estado de Baja California Sur y donde acudi-rán los principales secretarios de Finanzas de países como Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Italia, Alemania, Japón u otras potencias del orbe. Este evento es importante por la caída de las Bolsas de Valores de toda Europa y sobre todo de Grecia, Irlanda, España y otras más que de su trato en los próximos meses dependerá no sólo su situación particular sino en general de toda la zona que controla el Euro que es la moneda que está a punto de desaparecer y volver a las monedas tradicionales.

*La deuda pública estatal disminuyó un 26 % en la anterior administración :

Un dato muy elocuente del buen manejo y control de la deuda pública mexiquense es que nuestra entidad mexi-quense tiene una disminución de un 26 por ciento que representa un esfuerzo presupuestario de mucho dinero gracias al anterior gobernador del Estado quien transformó la deuda que teníamos de dólares a UDIS es decir ya ni debemos dólares sino UDIS y de ese modo la deuda disminuyó en un porcentaje importante que para los tiempos que corren representa una cantidad importante y además de ser un mérito del anterior Gobernador del Edomex también es un mérito de los anteriores secretarios de Finanzas que han sido Luis Videgaray Casi y Raúl Murrieta y el actual titular de la dependencia que es el maestro.

*La veda electoral no beneficia a nadie y perjudica a todos :

La veda electoral que según el IFE concluye hasta el 28 de marzo definitivamente ni beneficia a nadie y perjudica a todos porque se hizo en una reforma que se dio en el año de 1998 y obedeció a la presión que ejecutó sobre el IFE el candidato perdedor como fue el caso de López Obrador que había perdido ante el actual Presiden-te Felipe Calderón y como es usual José Antonio Meade él se dijo despojado y por lo mismo se forzó la situación de tal manera que hicieron reformas al COFIPE. Por eso ahora se pide regresar las cosas a donde estaban en un principio porque como decíamos antes perjudica.

Por: Juan González Carbajal

Opinión

MILED 63

Page 66: Revista Miled

Jayde Nicole

Jayde Nicole comenzó a ser mo-delo casi desde que era un bebé pero su carrera se interrumpió cuando cumplió once años.

Pocos años después fue redescu-bierta por una agencia de modelos

canadiense.

Modelo canadiense Jayde Nicole acaba de ser elegida “conejita” Play-boy 2008, en una selección realizada por la revista erótica fundada por el

octogenario Hugh Hefner.

Nicole tiene el cabello como el azabache, 22 años, mide 176 centímetros y sus fotos y videos son cada vez más buscados en

Internet.

Es la primera vez desde 1982 que una canadiense se impone en la

elección de las mujeres más eróticas del imperio Playboy. Su compatriota fue Shannon Tweed.

La nueva Playmate of the Year fue obsequiada con un Cadillac CTS rojo pasión, regalo personal de Hugh Hefner.

PORTAFOLIO

Jayde Nicole

Page 67: Revista Miled

Jayde Nicole

Jayde Nicole comenzó a ser mo-delo casi desde que era un bebé pero su carrera se interrumpió cuando cumplió once años.

Pocos años después fue redescu-bierta por una agencia de modelos

canadiense.

Modelo canadiense Jayde Nicole acaba de ser elegida “conejita” Play-boy 2008, en una selección realizada por la revista erótica fundada por el

octogenario Hugh Hefner.

Nicole tiene el cabello como el azabache, 22 años, mide 176 centímetros y sus fotos y videos son cada vez más buscados en

Internet.

Es la primera vez desde 1982 que una canadiense se impone en la

elección de las mujeres más eróticas del imperio Playboy. Su compatriota fue Shannon Tweed.

La nueva Playmate of the Year fue obsequiada con un Cadillac CTS rojo pasión, regalo personal de Hugh Hefner.

Jayde Nicole

Page 68: Revista Miled

GRUPO MILED MÉXICO

Edición Electrónica


Recommended