+ All Categories
Home > Documents > Revista ultraversal

Revista ultraversal

Date post: 07-Aug-2018
Category:
Upload: zabdiel-meza
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 26

Transcript
  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    1/60

    DICIÓN ESP ECIAL DE REYES ENERO 2 16 

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    2/60

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    3/60

     Staff

    EDICIÓN ESPECIAL DE REYES ENERO 2016

    Dirección general

    Gavrí Akhenazi

    Subdirección

    Silvio Manuel Rodríguez Carrillo

    Redacción

    Arantza Gonzalo Mondragón

    Eva Lucía Armas

    Isabel Reyes Elena

    Morgana de Palacios

    Rosario Alonso

    Diseño & diagramación

    Jorge Ángel Aussel

    Ilustración de tapa

    Ovidio Moré

    Delirio Tropical:

    homenaje a Morgana de Palacios

    Sitio web 

    http://revista.ultraversal.com 

    cc  2016 Revista Ultraversal  está

    bajo una licencia Creative Com-

    mons Atribución-NoComercial-Sin-Derivar 4.0 internacional (CC BY-

    NC-ND 4.0).

    pág. 04  Los juegos del hambre » El mundo, el demonio yla carne » Por Morgana de palacios

    pág. 08  » Por Gavrí Akhenazi

    pág. 10  » Por Arantza Gonzalo Mondragón

    pág. 12  » Por José Carlos Hernández

    pág. 14  » Por Eugenia Díaz

    pág. 16  » Por Carmen de Tome

    pág. 18  » Por Máximo Pérez-Gonzalo

    pág. 20  » Por Rosario Vecino

    pág. 22  » Por Orlando Estrella

    pág. 24  » Por Joan Casafont Gaspar

    pág. 26  » Por Eva Lucía Armas

    pág. 28  » Por Vicente Vives

    pág. 30  » Por Juliana Mediavilla

    pág. 32  » Por Victoria Tejel Altarriba

    pág. 34  » Por Mariví González

    pág. 36  » Por Silvana B. Pressacco

    pág. 38  » Mercedes Carrión Masip

    pág. 40  » Por Ovidio Moré

    pág. 42  » Por Héctor Michi

    pág. 44  » Por Mirella Santoro

    pág. 46  » Por Rosario Alonso

    pág. 48  » Por Ana Bella López Biedma

    pág. 50  » Por Ricardo Fernández Esteban

    pág. 52  » Por Gonzalo Reyes

    pág. 54  » Por Leo F. Zambrano

    pág. 56  » Por Silvio Manuel Rodríguez Carrillo

    pág. 58  » Por Ricardo López Castro

     Sumario

    http://revista.ultraversal.com/http://revista.ultraversal.com/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eshttp://revista.ultraversal.com/

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    4/60

     

    Por Morgana de Palacios 

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    5/60

      5

    L 2.015 ha sido un año duro para todos, un año

    en el que se ha puesto en evidencia que el

    hombre con Dios en la boca, es el peligro más

    grande de la humanidad, y en el que hemosseguido juntos, quizás porque cuanto más

    inhóspito se hace el mundo, más necesidad

    tenemos de compartirnos a nivel almático y

    regalarnos lo único que no pasará nunca de

    moda: la emoción.

    Sentí que pese a los problemas de cada uno, las enferme-

    dades, las tragedias y hasta la muerte de algún compañero,

    o precisamente por todo ello, sería hermoso reunirnos para

    hablar, como tantas otras veces, sobre la vida con todas susconsecuencias y ceder al golpe de la inspiración que suele

    ser tan positivo para los que pertenecemos a la corriente li-

    teraria que bautizamos como "Poesía del arrebato". Ceder al

    impulso de la inspiración, aunque uno empiece a escribir

    algo como ejercicio de costumbre, porque el poema va to-

    mando por asalto al pensamiento y termina adueñándose

    de él.

    Os convoqué y una vez más habéis respondido con el espí-

    ritu de los ultraversales a la llamada a la acción.Ultraversal va cumpliendo sus ciclos vitales, sus objetivos,

    sin prisa pero sin pausa, y en este año, la Revista adquirió

    consistencia dando una idea muy aproximada de la altura

    poética y literaria de los autores que componen nuestro

    proyecto, con el que seguimos adelante en todos los frentes

    potenciando calidad sobre cantidad, sin olvidarnos de la so-

    lidaridad tan necesaria en cualquier faceta de la vida, e im-

    prescindible en la lírica y la literatura por ser un ambiente

    extremadamente proclive al egocentrismo.Lo mejor que se puede decir de un Ultraversal es que,

    además de ser buen escritor, digno escritor, es solidario,

    sincero y generoso con sus compañeros a la hora de com-

    partir conocimientos sin melindres ni falsos pudores para

    ejercer la crítica honesta que ayude al crecimiento de todos.

    Estoy orgullosa y agradecida de compartir la vida con vo-

    sotros y os lo hago saber, porque somos mucho más que un

    grupo que se reúne para desengrasar neuronas dialécticas:

    somos un auténtico ejemplo de creatividad literaria van-guardista.

    Salud para todos y no olvidéis compañeros que, hoy por

    hoy, seguimos siendo el futuro. ◣ 

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    6/60

    Un año más que pasa y sigo viva.

    Algo obvio, quizás, para la gente

    pero no para mí que estoy amenazada

    por la "larga y penosa enfermedad"

    a la que alude el mundo

    cuando, disimulando en un susurro,

    pretende hablar del cáncer

    como si fuera algo vergonzoso.

    El mundo, sí,

    qué discreto y delicado para ciertos temas

    y qué salvaje y turbio para otros

    donde la crueldad la ejerce el hombrey no precisamente,

    con la total indiferencia de Natura,

    sino con la ambición que frena y desbarata

    la evolución del bien en nuestra tierra.

    Nada cambia en el mundo,

    la carne sigue siendo fragilidad sufriente

    y el demonio se impone con su imperio

    caótico y perverso sobre todas las razas.

    Escriban un poema que no sea un panfleto

    de los muchos que surgen por las redes,

    una emoción que, humana, se aproxime

    al otro con las letras extendidas,

    los pájaros dispuestos para el vuelo más alto

    y el diente para el hambre que nos acucia a todos.

    Un rítmico poemaque ponga los acentos en la vida

    porque tendremos tiempo ad aeternum

    de ser fans de la muerte.

    Escriban el poema que acelere los pulsos

    de los que, por amor, siguen despiertos,

    y avanzan por amor y se rebelan

    ante el inmovilismo de las masas.

    Nihil novum sub solem, compañeros,

    pero escribamos viejas cosas nuevas

    y estrenemos el alma.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    7/60

      7

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    8/60

     

    Por Gavrí Akhenazi 

    cada vez me veo más como un enfermo

    me veo y me siento así, como un enfermo dentro de un leprosario

    como si yo habitara en otra realidad

    en otro mundo que no queda en el de las cosas putamente buenas

    no puedo atribuir a nadie más que a mí esta sensación

    esta hambruna de hombreesta carne del corazón que se me atrofia un poco cada día

    cada hora

    cada oscuro minuto en el que roto sobre el eje de los malos vientos

    no reconozco en el Diablo un enemigo superior al hombre

    no he visto nunca a ese señor

    pero he visto kilómetros de serpientes con sonrisas hipócritas

    antropomorfas y políticamente correctísimas

    empáticas serpientes a las que solo emociona su saliva asquerosacuando babean delante de un McDonald's

    ya sé que existen como criaturas que nos rozan a todos

    y que animan la vida colosalmente impune

    en la que nacen, crecen, se reproducen, mueren

    mientras joden al prójimo con sus manos lavadas

    y sus trajes planchados

    y su voz que no sirve más que para callarse

    qué es el mundo sino una pantomima

    sin dioses y sin diablos

    todos murieron cuando el primer hombre

    ejerció la humanidad sobre la tierra

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    9/60

      9

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    10/60

     

    Por Arantza Gonzalo Mondragón 

    Qué difícil se hace escribir sobre el mundosin caer en panfletos demagógicos.

    Yo prefiero llevar el dolor en silencio

    como el Dios que se usa en todas las matanzas,

    el Dios que observa y nunca da respuesta.

    Yo tengo que sacar a mis demonios

    tan inocentes y catárticos,

    a veces tan amables,

    a veces tan esquivos y poéticosy los invito a un trago que adormezca

    el profundo dolor de ser humana.

    Qué poca cosa soy entre tanta barbarie

    pero aún tengo un corazón dispuesto

    a compartir contigo la utopía.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    11/60

      11

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    12/60

     

    Por José Carlos Hernández 

    a mi diablo

    yo sé que le subyuga

    poder mercadear con mi alma insana

    siempre que se la ofrezco en venal actoa un precio que no puede rechazar

    a ese cabrón con pintas

    que me ha tocado en suerte

    al repartir demonios personales

    regatear lo vuelve loco

    le pone a cien hurgar en mis miserias

    y tasarlas después muy a la baja

    el salaz indecente que es mi diablo

    se traviste de súcubo carnal

    y viene a turbarme los rincones

    del alma algunas noches agitadas

    dice que no le apaña el estar solo

    que no le gusta

    que para eso se agencia él las ánimas

    para tener amigos

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    13/60

      13

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    14/60

     

    Por Eugenia Díaz 

    me expulsaste del vientre y de tu vida

    hacia un mundo que gira sin parar

    flaca como un polluelo careciendo de plumas

    con la estrella sin luz

    caminé a tropezones escalando la cuestaresbalando mis pies por agua salitrada

    fluyendo de mis ojos

    me caí muchas veces engruesando mi carne

    con tantas cicatrices

    y en una intensa lucha con demonios internos

    fracasé intentando llegar hasta mi oasis

    la cuna de tus brazostu mano al sostenerme

    o tu sonrisa madre

    una que devolviera el calor a mi alma

    la que tú congelaste al querer abortar

    aunque logré vivir

    me has dejado marcada con una sombra oscura

    tan llena de temoresque apenas sí despego centímetros del suelo

    mis demonios me atan

    para qué me engendraste

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    15/60

      15

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    16/60

     

    Por Carmen de Tome 

    Miedo a palabras envueltas en papel de caramelo

    que endulzan los oídos en busca de una voz

    que les rinda pleitesía,

    palabras oxidadas en bocas de hombres débiles

    que anhelan sembrar con proyectos infecundos

    campos llenos de trigo y amapolas.

    Juramentos vulnerados por medrosos

    que amparándose en la ley de la codicia

    dinamitan sus miedos y destruyen la pureza

    que les habitó en su niñez.

    Palabras que huelen a muerte,

    proyectos inconclusos y futuros vencidos

    que sollozan en busca de una frontera

    que les muestre posibles arcoíris.

    Luchemos por las utopías de los osados

    por la humanidad y su mansedumbre,

    recemos para vencer al demonio que asesina

    en nombre de un Dios silencioso.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    17/60

      17

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    18/60

     

    Por Máximo Pérez-Gonzalo 

    Por mundo, el yo, redondo y saturado

    en las duras cavernas del hechizo,

    tan lastimero duende en el tormento

    de vieja esclavitud, peldaño y venta.

    Regocijo ancestral, de hambrienta pluma,

    tatuaje en los barrotes de conventos,

    abrojo en el destino de las masas,

    sumidero en cloacas malolientes,

    desconcierto total entre vampiros

    con hambre de apagados regidores.

    Demonio, ayer, con la habitual frescura

    de pantalón rayado y camiseta

    con la voz de reclamo silencioso.

    Palacete de duendes atrevidos,

    girasoles de noches perfumadas,

    alcohol y sus costumbres plañideras

    con meretrices en pañales de oro,

    pasarelas a piernas de un equívoco,

    transeúntes sexuados a la antigua,

    y viejos ya sin novedad al pairo.

    La carne, el colofón de mis desdichas,

    tan vaga y sustancial, tan peripuesta.

    La pedigüeña de retales sobrios,

    la del ocio y jergón en cada esquina,

    la de alquitranes con sabor a almendra,

    la del tambor en botellones de ocio.

    Ratonera y fugaz, siempre cacique,

    maloliente al olor de sus proyectos

    incapaz de un disfraz en “suma y sigue”… 

    …………………………………………….. 

    La apoteosis de mi vida entera!

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    19/60

      19

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    20/60

     

    Por Rosario Vecino 

     busco

    es un vicio implacable

    nunca tuve un mapa

    una señal

    que me indique que no hay más mundo

    que el que exhibe esta vidriera

    de trajes con sangre de alta costura

    siempre sentí que la vida es una situación

    cada uno baila con la que le toca

    o no

    yo me reconozco genocida

    de cada célula que intoxico

    con humo

    con fármacos

    con rabietas que producen taquicardia

    pero sigo buscando-me sin ningún temormis pobres demonios se vuelven pigmeos

    ante mi inmaculada prepotencia

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    21/60

      21

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    22/60

     

    Por Orlando Estrella 

    Incógnitas de vida que se tornan fantasmas

    vacíos sin respuestas que llegan sin verdades

    traumas que te corroen como el ácido al hierro.

    Trastornos de conciencia dilemas y conflictos

    del ser y del no ser, eterna dualidad.

    Creces oyendo Dioses que proclaman bondades

    dando la otra mejilla al atorrante vil

    te hablan de perdonar criminales de guerra

    enemigos eternos de la paz de los hombres.

    Borrón y cuenta nueva impunidad e indultos

    palabras que confunden y burlan el saber

    mientras ¿que tú vislumbras? un mundo endemoniado

    donde Dioses y Diablos moran en la indolencia.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    23/60

      23

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    24/60

     

    Por Joan Casafont Gaspar 

    ¿Cómo hablar del demonio, del mundo y de la carne,

    obviando lo más obvio que para mí es la muerte?

    ¿Y cómo obviar el hecho de nombrarla

    si yo constantemente estoy siempre a su lado

    luchando para que me dé respuestassabiendo de antemano que no me las dará?

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    25/60

      25

    Quiero dejar constancia que no puedoresignarme a morir si no he luchado

    contra el paso del tiempo que malvado

    me encamina acucioso hacia un final.

    Tal vez no debería dar más pasos

    si la vida tan solo significa

    esta angustia que duele y mortifica,

    que constata que soy un ser mortal.

    Si de alguna manera yo pudierarevertir este tiempo que la vida

    me robó por perder en la partida

    que jugué contra todo porvenir.

    Si al menos yo pudiera responderme,

    ser capaz de explicarme de algún modo,

    por qué la muerte acabará con todo,

    con mi voz, mi camino, mi sentir.

    ¿Dónde hallar el final de este martirio?¿Es qué va a ser la muerte quien me ayude

    a escapar de este angustia que sacude

    mi cuerpo, mis entrañas y mi alma?

    ¿Es que va ser la muerte compañera

    del camino de paz que necesito,

    la que me salvará de estar proscrito

    la que me ofrecerá reposo y calma?

    Hoy puedo imaginarme mi futuro,incluso verme inerte en una caja,

    silencioso, luciendo una mortaja,

    con la tranquilidad de conocer

    que la muerte y la vida van unidas

    como la cara y cruz de una moneda,

    sin que nada ni nadie las preceda

    sin un hoy, ni un mañana ni un ayer.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    26/60

     

    Por Eva Lucía Armas 

    resolveré la vida enfrentando este miedo

    y mataré los diablos con la mano en el alma

    si no escribo habré muerto como una planta seca

    en una macetita que se olvidó el vecino

    en el décimo piso de una torre sin nadie

    después de la mudanza que la dejó tan sola

    en el sol de noviembre

    yo no diré ¡ay de mí!¡que cálices amargos

    pusiste en mi camino mientras buscaba agua

    vida que me vivís, humanamente!

    llevo la miel conmigo

    el sol es siempre mi defensor y aliado

    y en los rebordes del camino hay verdes

    siempre escucho los pájaros

    mis hijos están sanos

    mi perro sobrevive a todos sus problemas

    y después del pulgón

    los pensamientos y las alegrías han florecido fuertes

    ante la luz del este melancólico

    yo sé que nací efímera en medio de los siglos,

    que el demonio ha querido seducirme de prisa

    y hacerme de su corte

    que el mundo gira impávido en su peor frecuencia

    y que la carne es apenas carne

    apenas carneapenas carne, putrecible carne, que se enferma y se muere

    pero este ser que soy y que fue destinado a la batalla

    es un idioma fértil

    tan hijo de la luz que se deslumbra solo ante el espejo

    y que nunca, jamás

    se ve como una pobre y demacrada víctima

    ¿qué más puedo pedir?

    ya me creció el cabello

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    27/60

      27

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    28/60

     

    Por Vicente Vives 

    Partiéndome la vida

    voy a abrirme en canal y descarnarme

    para sacar de mí la flor que guardo

    desde que me conozco.

    Sigue brotando dentro

    con la fuerza de un tronco inalcanzable

    y quiere armar un bosque entre mis venas

    de plástico y de sangre desangrada.

    Dejaré de ser hombre—

    dichoso el día—

     una noche de éstas, la más horrible

    y pasaré a ser bosque de pinares

    y eternidad de dioses en la tierra.

    Ninguna mala hierba en la espesura

    ni un arbusto de espinos en los valles.

    Un río pequeñísimo de piedras redonditas

    y agua de cristales en un millar de espejos

    para calmar la sed de los hidrópicos.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    29/60

      29

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    30/60

    2

    Por Juliana Mediavilla 

    Hace ya tiempo que me duele el mundo,

    con un dolor tenaz en el costado.

    Como una barca frágil que hace aguas,

    tan expuesta a las olas y a los vientos,

    el mundo balancea su naufragio,

    de poco han de servir curas y parches.

    Clonaron al demonio y hay demonios

    por todas las esquinas

    siempre dispuestos a comprarte el alma.

    Desalmados los hombres cargan tristes—desahuciada y perdida la ilusión— 

    el fardo de la vida y sus cadenas.

    Pecado era la carne, así nos lo enseñaron

    cuando era tierna y joven, tan propensa a pecar.

    La vida era cuaresma permanente.

    La carne por fortuna es también débil

    y en su debilidad lleva la fuerza:

    la moral desconoce esos recursos.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    31/60

      31

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    32/60

     

    Por Victoria Tejel Altarriba 

    El mundo hiende el alma como torre de arqueros,

    saetas de violencia torturando mi entraña,

    arropada en barrotes, enfermedad y muerte.

    No tengo nada más que ofrecerte en candil

    que demonios meciendo mi carne tierna y débil

    como luz de luciérnaga enroscada a mi cuerpo.

    Quiero olvidar mi carne y el demonio y el mundo

    y ser un ritmo largo besando un cielo limpio,

    mecer un arco iris de oro y cristal amante,

    romper los laberintos y temblar con estruendo

    que alcance toda voz; resonar en las almas.

    Habladme del incienso, del pan para el espíritu

    como tallo encendido sobre ritmos de aurora;

    contadme del amor, de su capa de luces,

    de las remotas tierras que son cálido rezo.

    Decidme que en el mundo se abre un amanecer,

    que el Hombre ya no llora, que es blanco y sin lamento,

    que evoca en su contento días de honor y gloria.

    Dadme en suma esperanza y no angustia y tristeza.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    33/60

      33

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    34/60

     

    Por Mariví González 

    Nadie podrá quitarme la palabra,

    aunque a veces mi voz

    sea de agua y tiemble

    cuando la soledad se asoma al precipicio.

    A esa tierra sin alma

    donde habitan los hombres de corazones secos

    que la incitan al salto a lo insensible.

    Pero nada podrá congelarle la vida.

    Yo voy con mi dolor entre los ojos

     buscando algún lugar lleno de pájaros

    donde los miedos vuelen,

    donde se pare el vértigo,

    donde las piedras cierren sus ombligos

    y las distancias abran sus sorderas.

    Nadie podrá quitarme esta palabra,

    esta obesa palabra que recorre y recorre

    los mapas hacia el solhasta quedarse quieta y en los huesos,

    exhausta,

    pero con una luz siempre encendida.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    35/60

      35

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    36/60

     

    Por Silvana B. Pressacco 

    Cuál será la palabra poderosa

    que rompa las costuras de los párpados

    y cosa en nuestras manos dedos multicolores.

    En qué otoño caerán las armas

    para abonar el mundo.

    Qué río lavará los ojos de inocentes

    y les presentará sus sonrisas sin hambre.

    De qué semilla nacerá la estaca

    que venza los demonios.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    37/60

      37

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    38/60

     

    Por Mercedes Carrión Masip 

    la amnesia nos transita anestesiados

    zombis autistasde risa medio ausente

    ajenos al dolor al odio y a los mapas

    que el miedo desdibuja

    el presente encapsula la inquina de la historia

    la guerra se traviste y vuelve a escena

    con ínfulas de estreno

    que nadie se confunda si el diabloaparece en pantalla repartiendo

    con gesto politólogo

    el mundo entre los dioses

    sus sectas y herejías reventando

    la carne de quien sobre

    si un día la mañana no me ofrece

    resquicios de promesa

    rendijas de pasión para abordarla vida en lo inmediato y compartirla

    soltaré las amarras del recuerdo

    zarparé de inmediato hacia otra luz

    en busca de otro altar y otro legado

    dejando que el olvido

    habite mis estancias

    de algo hay que morirse

    mientras eso no llegue

    hoy pido por vosotros

    como pido por mí

    por los míos

    por todos

    aunque hace mucho tiempo

    que dejé de rezar

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    39/60

      39

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    40/60

     

    Por Ovidio Moré 

    Yo tengo

    algo de Satán, y de algoritmo,

    de matemático ente endemoniado,

    de poros que destilan un azufre

    inocuo y, a la vez, algo perverso.

    Tengo

    algo de ángel caído, de Ícaro desnudo,

    de corazón que late bajo hojas de yagruma,

    pero en el fondo, muy a mi pesar,

    sólo soy hojarasca voluble.

    Irrisorio neonato, blanda carne,

    romántico héroe.

    Tengo

    algo del músculo de la tierra,

    de la arcilla cocida del alfarero:

    pájaro sediento en su nido,

    pájaro de barro (bestia taciturna,

    poética bestia

    perdida en los pliegues

    de la noche incandescente).

    Ave pétrea en la rama

    de un árbol bicéfalo y triste.

    Así me veo,

    como en un evangelio apócrifo,

    donde los milagros se concretan a golpe de pluma,

    a golpe de tinta, a penitencia del verbo,

    a silicio de la metáfora.

    Tengo

    de la carne de la isla, que es madre

    y atalaya donde otear el horizonte

    de aquel otro mundo arcaico

    que ahora quiere retoñar

    de entre las cenizas y desde las naves quemadas.

    Tengo

    del ciclón que silba y saca sus pezuñasarañando el agua, y luego llora sus lágrimas

    de verde cocodrilo.

    De esa carne, tengo.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    41/60

      41

    Acaso he de sobrevolar esa galaxia imberbe

    que saca sus colores de mundo nuevo,

    de estrella recién creada;

    acaso he de vestir sobre mis hombrosotra piel de león de Nemea,

    ahora, justo ahora, que Oshun

    ha llenado de miel las jícaras

    y Obatalá pinta de blanco

    con cal viva cada rincón,

    cada estancia, cada arteria… 

    Y el hacedor de los caminos,

    el inquieto Eleguá,

    limpia de marabú y de guaoel sendero que ha de conducirme

    al último grito, al último suspiro.

    Acaso no soy yo mi propio demonio.

    Acaso cada hombre no es un mundo.

    Todos tenemos nuestro infierno cotidiano,

    el paraíso no estaba a la vuelta de la esquina.

    Se equivocaba Vargas Llosa,el paraíso estaba en mi única neurona,

    y hace tiempo,

    mucho, pero mucho tiempo,

    que celebré sus exequias.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    42/60

     

    Por Héctor Michi 

    He sido una ilusión inoportuna

    siempre que quise nunca estuve listo

    cuando lo estuve nunca pude hacerlocara o cruz dando vueltas en el aire

    Subyugan los aprietos en la vida

    y te aflojan la cuerda los fracasos

    a intervalos los sueños se despiertan

    y a veces por insomnio ya no duermen

    siempre vivo sumido en la lujuria

    y pago los favores al pecado

    Soy el payaso alegre en el entierro

    el cura desnortado en una morgue

    la nostalgia moral de una ramera

    los recuerdos salaces de una monja

    me aguarda la esperanza en un andén

    comiéndose las uñas de los pies

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    43/60

      43

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    44/60

     

    Por Mirella Santoro 

    Me estoy yendo de a gotas,

    como migas que caen de un pan seco,

    me voy,

    pellizcando la nada

    para hacerla cenestesia de mis células enfermas.

    Me voy de este mundo que amo y desprecio.

    Lo amo en el candor de los niños, en sus dientes de lecheo cuando los pájaros en vuelo trazan sombras en el agua,

    lo amo en la tibieza de la mano amiga en mis manos.

    Lo desprecio en la avidez por los cetros,

    en la hipocresía de las guerras santas,

    en el gatopardismo, la indiferencia, el abandono.

    Me voy,

    en puntas de pie para no despertar sospechas

    ni sepan que aún estoyy ser leal a la mujer invisible que siempre fui.

    Ya me ha visto la muerte

    en alguna de sus rondas hambrientas,

    la muerte, portadora de sahumerios de incienso

    para cubrir su fetidez.

    Ella, la simbólicamente oscura,

    es la otra cara de la vida, su inseparable hermana gemela.

    Me voy,

    encorvada bajo el peso de dioses y demonios, míos y ajenos,

    con la bolsa roja de Papá Noel al hombro, vacía de amores:

    esa suma de misterios,

    pliegues y dobleces de la carne y el alma

    un entrar y salir por puertas giratorias

    así como entramos y salimos del mundo,

    desnudos y solos.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    45/60

      45

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    46/60

     

    Por Rosario Alonso 

    Ya sé que el mundo tiende su cuerpo malherido

    sobre un diván de acero

    y que el diablo le apremia vestido de psiquiatra

    con el firme propósito de anestesiar su mentepara estrenar más sangre.

    Y así

    la historia se repite igual que una condena.

    También nacen demonios noche y día

    —miserables e innobles— 

    y se alojan en cada pensamiento

    que se acerque a sus códigos,

    —nos invaden— 

    pero saco correas del fondo de mi piel

    y los sujeto

    con camisas de fuerza improvisadas.

    Después puedo sentir que les venzo en la guerra

    donde todo sucede a puro corazón,

    aunque me dejen llagas sus intentos de fuga

    indefinidamente.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    47/60

      47

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    48/60

     

    Por Ana Bella López Biedma 

    Dices que hable del mundo.

    El mundo era un desierto y yo desnuda.

    Eso fue ayer... Ayer e incluso antes.

    Y ya no es más.

    Como una herida azul, de orillas anchas,

    una grieta cansada y sin esquinas

    no deja sin embargo

    de mirar hacia el sol

    entre las sombras de las catedrales

    y las esquirlas de fuego.

    Yo no soy nada apenas,

    un reducto de carne diminuto

    que no pide perdón por estar viva.

    Pero creo en la piel y en el asombro,

    en el hombre mejor porque se sabe.

    El mundo tiene manos de poeta

    y sigue siendo un pájaro sin miedo.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    49/60

      49

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    50/60

     

    Por Ricardo Fernández Esteban 

    Mundo, demonio y carne, enemigos del alma

    en el lejano tiempo colegial

    donde todo lo bueno era pecado.

    Cuánto nos engañaron,

    porque es el mundo lo que nos rodea,

    y sin mundo no hay nada,

    y lo bueno o malo, tu elección.

    ¿Y al demonio?

    ¿Quién le dio ese papel de malo en la película?

    Pues debió ser el bueno entre comillas,

    ese por el que matan los fieles al infiel;

    para mí que intentó salirse del guión,

    y eso no lo permiten ni en el cielo.

    Y de carne, carnívoro, por suerte,

    por mucho que lascivos con sotana

    negasen la mayor, y el sano disfrutar

    llevase a la condena, al fuego eterno.

    Como dice el refrán:

    “Nadie podrá quitarme lo bailao 

    y que toque la orquesta otra bachata”. 

    Conclusión:

    Mundo, demonio y carne, tres amigos

    para correrse farras cada noche,

    mi alma paga las rondas

    y mi cuerpo disfruta de lo lindo.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    51/60

      51

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    52/60

     

    Por Gonzalo Reyes 

    No encuentro en ningún verso la catarsis,

    tal como veo el mundo, mi reducido mundo,

    desde un viejo sillón gastado, roto

    que ve correr el tiempo como corre

    el agua y su erosión

    entre los muchos desaciertos

    la poca certidumbre,

    que aún sonríe triste

    por tanta caridad, urgida de tutores

    y tanta oscuridad y estupidez

    con decenas de miles en sus filas.

    No puedo hallar en mi arsenal un verso

    —con una ojiva que nos riegue la esperanza— 

    para arrojarlo al mundo.

    Y no puedo encontrarlo

    porque en el vértice del tiempo-espacio

    apenas soy un gramo de dolor,

    una voz que se miente para ocultar el rostro,

    una mano que escribe su placebo,

    una gota de sangre

    que se evapora en este cuerpo mío,

    en esta carne que devoran los demonios

    con la ilusión de verde creer en la mejora

    de mi pequeño hogar

    de mi maltrecho prado,

    habitado por quienes se nombran a sí mismos

    seres humanos.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    53/60

      53

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    54/60

     

    Por Leo F. Zambrano 

    Este mundo quiebra toda semilla

    un baladí sin alma con sus abismos

    y su farsa que escuda con otras caras

    sacrificando más gritos y más lamentos.

    Qué hay de los niños que fuimos

    donde los dioses fueron tolerantes,

    hoy los llantos no son parejos

    porque nos arrancaron la raza.

    La sangre ya está turbia y cambia

    un buitre al acecho de la víctima

    que yace junto a sus vísceras

    para amasar sus partes y angustias.

    Son las piedras sobre piedras

    la sombra de la pólvora

    un figurativo de deshechos

     bajo una lluvia radiactiva.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    55/60

      55

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    56/60

     

    Por Silvio Manuel Rodríguez Carrillo 

    Embrutecido al mango por tanta erudición

    nutrida por los libros que me leyó mi viejo

    y por relatos duros contados por mi abuela

    —los de tanto patriota y soldado guerrero— 

    el mundo, mis queridos, era un asco sencillo

    donde sólo hermanaban los pobres con sus miedos.

    Ya con muertos encima, la depresión hambrienta

    mordiéndome las manos si acaso no exigía

    a mi sangre su límite de herencia inmaculada,

    y mi cara de póker luciéndome de arcilla,

    entendí que el demonio, prisionero del mundo,

    no es más que un crío triste que en los muchos habita.

    Cansado, si pudiera —si acaso yo pudiera—,

    de arrastrar mi cansancio de la gente y sus cosas,

    de escuchar el lamento que se nutre de sí

    y por eso detesta la luz y ama las sombras,

    sentí desde mis yemas y desde mis rodillas

    la majestad del polvo, las infinitas horas.

    Hoy, que voy captando el drama del presente

    no me lastima la comedia del enviado,

    ni me levantan ni me aquietan las virtudes

    de tanto cura y tanto rey de los satánicos.

    Hoy sólo sé que alguna vez dije su nombre

    que fui de carne al conocerla entre mis labios.

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    57/60

      57

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    58/60

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    59/60

     

    Encuentra a Arantza Gonzalo Mondragón en:arantza-enunrincondelalma.blogspot.com

    Encuentra a Carmen de Tomé en:

    emocionesencolor.blogspot.com

    Encuentra a Eugenia Díaz en:azulgenia.blogspot.com

    Encuentra a Eva Lucía Armas en:anforayagua.blogspot.com

    Encuentra a Gavrí Akhenazi en:lamaldadaparente.blogspot.com

    Encuentra a Gonzalo Reyes en:amarantemlm.blogspot.com

    Encuentra a Mariví González en:marivigonzalezsaez.blogspot.com

    Encuentra a Mirella Santoro en:palabrascomopajaros.blogspot.com

    Encuentra a Morgana de Palacios en:ultraversalia.blogspot.com

    Encuentra a Orlando Estrella en:142014.blogspot.com

    Encuentra a Ovidio Moré en:piramideacostada.blogspot.com

    Encuentra a Ricardo Esteban Fernández en:lapalabraesmagica.blogspot.com 

    Encuentra a Ricardo López Castro en:laboticadelaletra.blogspot.com

    Encuentra a Rosario Alonso en:rosarioalonso.blogspot.com

    Encuentra a Rosario Vecino en:rosariovecino.blogspot.com

    Encuentra a Silvana Pressacco en:silpress.blogspot.com

    Encuentra a Silvio Manuel Rodríguez Carrillo en:www.dualidad101217.com

    http://arantza-enunrincondelalma.blogspot.com/http://emocionesencolor.blogspot.com/http://azulgenia.blogspot.com/http://anforayagua.blogspot.com/http://lamaldadaparente.blogspot.com/http://amarantemlm.blogspot.com/http://marivigonzalezsaez.blogspot.com/http://palabrascomopajaros.blogspot.com/http://ultraversalia.blogspot.com/http://142014.blogspot.com/http://piramideacostada.blogspot.com/http://lapalabraesmagica.blogspot.com/http://lapalabraesmagica.blogspot.com/http://laboticadelaletra.blogspot.com/http://rosarioalonso.blogspot.com/http://rosariovecino.blogspot.com/http://silpress.blogspot.com/http://www.dualidad101217.com/http://www.dualidad101217.com/http://silpress.blogspot.com/http://rosariovecino.blogspot.com/http://rosarioalonso.blogspot.com/http://laboticadelaletra.blogspot.com/http://lapalabraesmagica.blogspot.com/http://piramideacostada.blogspot.com/http://142014.blogspot.com/http://ultraversalia.blogspot.com/http://palabrascomopajaros.blogspot.com/http://marivigonzalezsaez.blogspot.com/http://amarantemlm.blogspot.com/http://lamaldadaparente.blogspot.com/http://anforayagua.blogspot.com/http://azulgenia.blogspot.com/http://emocionesencolor.blogspot.com/http://arantza-enunrincondelalma.blogspot.com/

  • 8/19/2019 Revista ultraversal

    60/60


Recommended