+ All Categories
Home > Documents > Revista Virtual

Revista Virtual

Date post: 28-Mar-2016
Category:
Upload: leticia-quel
View: 213 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
plataformas virtuales
Popular Tags:
27
1 UNIVERSIDAD GALILEO LICENCIATURA EN INNOVA. EDUCATIVA FUNDAMENTOS DE E-LEARNING LICDA. NANCY MARTÍNEZ REVISTA EDUCATIVA E-learning ANA LETICIA QUEL CALDERON CARNÉ 2008980
Transcript

1

UNIVERSIDAD GALILEO

LICENCIATURA EN INNOVA. EDUCATIVA

FUNDAMENTOS DE E-LEARNING

LICDA. NANCY MARTÍNEZ

REVISTA EDUCATIVA

E-learning

ANA LETICIA QUEL CALDERON

CARNÉ 2008980

2

Introducción

El contenido de este trabajo es la recopilación, de todo un semestre de curso de

E-learning en la Licenciatura de Innovación Educativa de la Universidad Galileo

en el cual se adjuntaron varios temas relacionados a lo virtual, con el objetivo de

hacer un repaso al respecto.

En el hay variedad de temas muy interesantes que la tecnología esta lanzando al

profesional en cada área haci como las principales universidades que aportan con la

educación utilizando dichas herramientas, para que a un futuro Guatemala se

competente ante la tecnología.

3

INDICE

Caratula -------------------------------------------------------------------------- 1

Introducción----------------------------------------------------------------------- 2

Índice ------------------------------------------------------------------------------ 3

Que es E-learning ----Características del e-learning------------------- 4

Ventajas y desventajas de E-learnig -------------------------------------- 5

Que es E-learning 2.0 --------------------------------------------------------- 6

Que es E-learning 3.0 ---------------------------------------------------------- 7

Comentario sobre las TIC----------------------------------------------------- 8

Cuestionario sobre las TIC -------------------------------------------------- 9

Que son las Plataformas Virtuales ---------------------------------------- 10

Clases de plataformas -------------------------------------------------------- 11

Moodlle ---------------------------------------------------------------------------- 12-13

Dokeos --------------------------------------------------------------------------- 14

Wikiversidad -------------------------------------------------------------------- 15-16

Sakai ------------------------------------------------------------------------------- 17

Gess------------------------------------------------------------------------------- 18-19

Anexos --------------------------------------------------------------------------- 20

Noti- E-learning ----------------------------------------------------------------- 21 a 24

Conclusiones --------------------------------------------------------------------- 25

Wibliografias ---------------------------------------------------------------------- 26

4

Que es E-learning

Es aprendizaje electrónico es un nuevo método de formación basado en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s), donde la enseñanza se lleva a cabo asistida por un computador y un tutor que guía el aprendizaje.

Se lleva a cabo en plataformas de aprendizaje donde se encuentran montados los cursos virtuales que debe cursar, de forma que cuando estudie el sistema o guía a través de su proceso de formación proporcionándole el material de estudio dosificado en el tiempo, uso de recursos multimedia para hacer más entretenido y efectivo el aprendizaje, evalúa los conocimientos adquiridos, y permite por diferentes medios que reciba la retroalimentación, recomendaciones y asistencia del tutor.

Características del e-learning

De acuerdo a la definición anterior podemos enumerar una serie de características básicas:

Separación física entre profesor y alumno. Uso masivo de medios técnicos. El alumno como centro de la formación. Tutorización. Comunicación de doble vía asíncrona. E-Learning: cuando el conocimiento se distribuye de manera exclusiva por

Internet. B-Learning ó Blended Learning: cuando se combina el aprendizaje a distancia

con el aprendizaje presencial.

5

Ventajas de E-learnig

Mayor flexibilidad de tiempo.

Facilidad de acceso con conexión a Internet y el Internet Explorer.

Formación personalizada

Posibilidad de actualización inmediata de los contenidos de los cursos

Compatibilidad de actividades

Desventajas de E-learnig

Es un problema si no se cuenta con Internet. Internet es caro Cuesta el manejo por falta de experiencia Hay pocos profesionales en el ámbito. Distracciones por Internet

6

QUE ES E-LEARNING 2.0

Está asociado a las aplicaciones que facilitan el compartir información, y la colaboración de datos a sus compañeros.

Estos sitios permiten a los usuarios interactuar y colaborar entre si como creadores de contenido generado por usuarios.

Algunos piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales, estos actúan más como puntos de encuentro o dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.

Características

Utiliza dos herramientas importantes que son:

Blogs: es un espacio en la web personal en el que el autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias, pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios.

Wikis: en Hawaiano “Wiki” significa: rápido, informal, wikis es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas, donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona

Ventajas

La utilización de distintas herramientas. Su utiliza con mayor frecuencia en plataformas educativas. La mayoría de herramientas son para estar en contacto con otras personas. Comunicación constante con otras personas.

Desventajas

La información puede ser alterada por personas que tengan acceso a la información y pueden colocar información incorrecta.

Algunas de estas herramientas pueden llegar a ser muy buenas pero pueden ser pagadas.

La comunicación debe ser veraz y confiable, tenemos que tener mucho cuidado con lo encontramos.

7

QUE ES E-LEARNING 3.0

Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas e internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones.

Características

Las tecnologías como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usando a pequeña escala en compañía para conseguir una manipulación de datos más eficaces. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al publico general estas son:

Bases de datos

Inteligencia artificial Web semántica y SOA Evolución al 3D

Ventajas

Son herramientas que se utilizan con información es su mayoría son datos que ya están establecidos.

Uso de la tecnología para la mejora constante de herramientas que se le

muestra a otras personas.

Desventajas

Estas herramientas son muy buenas pero es constante que las personas no las utilicen adecuadamente.

Hay personas que no conocen el uso de estas, y no hay muchas personas que puedan enseñar a utilizarlas.

8

Las Tics en la educación y la sociedad

Con el avance de los años la tecnología se ha venido evolucionado siendo uno de

los más importantes en la sociedad , es por eso que el aprendizaje virtual que nos

muestran es una metodología practica que posibilita nuevos procesos de

aprendizaje y la trasmisión de nuevos procesos , atreves de redes modernas de

comunicación , haciendo que el maestro siga siendo un facilitador , con la diferencia

que dentro de una clase sino que desde la computadora de su casa puede trabajar

muchos talleres foros con sus alumnos .

El uso de las redes sociales, es una ventana para el aprendizaje virtual pues nos

hace que nosotros como alumnos estemos conectados en algunas horas con otras

personas de otros países o largas distancias para obtener nuevos conocimientos.

En Guatemala son muy pocos los docentes que se dedican a utilizar estas

plataformas , pero dentro de un par de años esto tendrá un éxito profundo pues es

así como los celulares , que al principio no tenían todos , ahora todo mundo ya tiene

celulares de diferentes estilos y tamaños y algunos con redes sociales o el famoso

internet , y hacia al ir conociendo este programa se lograra que las personas que les

cuesta y a un lugar a estudiar podrán obtener una compu con internet para poder

educarse mas y disminuirá el analfabetismo en nuestro país

9

Cuestionario

1) ¿Qué ventajas identifica en esta propuesta?

Promueve un pensamiento crítico

Facilita al estudiante hacer su propio horario de estudio

Las figuras y dibujos facilitan el aprendizaje

Por medio del chat foros correos se aprende a investigar más

Facilita la globalización de información para el intercambio de aprendizaje

2) ¿Qué desventajas identifica en esta propuesta?

El uso de internet es caro en Guatemala

No es lo mismo estar en una aula que en tu casa solo

Que en el internet hay muchas veces buena información pero también hay mala

como los videos de violencia y sexo que afectan la personalidad de niños y

adolecentes.

3) ¿Qué obstáculos se podrían presentar al implementar esta propuesta en sus aulas?

Que los alumnos les costarían en los adolecentes en tomar las clases formales

A comodidad de querer aprender más y no hacer tareas

No todos tendrían la misma capacidad de aprender al mismo tiempo , algunos

posiblemente les costaría más o menos .

Algunos padres estarían de acuerdo por el uso constante de las redes sociales y

otros tal vez no

Más gasto de energía eléctrica

4) Cómo enfrentaría estos obstáculos?

Primero colocando normas y reglas para poder ejecutar el aprendizaje

Orientando a los padres de familia la nueva metodología

Tomándome yo como docente el tiempo para poder atender todas las dudas que

surjan con los alumnos

10

Que es una plataforma educativa

Una plataforma educativa es un software de Internet (es decir, un sistema

operativo de programas y procedimientos de Internet, necesarios para hacer

posible la realización de una tarea específica, además de que facilita la

interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones)… y

con base en este sistema operativo se crea un Entorno Virtual de Enseñanza-

Aprendizaje (EVEA) que incluye recursos tecnológicos adaptados a las

necesidades educativas, tales como: recursos de gestión, administración y

diseño de las actividades y de los materiales didácticos, así como recursos

de información, de comunicación, de trabajo colaborativo y de evaluación.

Desde el punto de vista del usuario, dicho software actúa como una

“interface” porque facilita su interacción con el ordenador o la computadora a

través de la utilización de un conjunto de imágenes, textos y objetos

pictóricos (iconos, ventanas, etc.) que lo conectan, tecnológicamente, con

otros aparatos o sistemas independientes. Esto a su vez permite la

comunicación sincrónica o asincrónica con los demás usuarios de dicha

plataforma, ya que posibilita la apertura y el encuentro social, mediante la

tecnología, con fines educativos

11

12

Moodle

Es un Ambiente Educativo Virtual, que ayuda a los educadores a crear

comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas

también se conoce como:

LMS (Learning Management System).

Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien

Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el

conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin

cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo.

Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el

estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y

conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información

que se considera que los estudiantes deben conocer..

Las universidades que la utilizan son:

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

13

Ventajas :

Está basado en los principios de pedagogía constructivistas, y se puede compartir

con otros

Es eficaz para trabajar con el tanto para el profesor como para el alumno

Dispone de una interfaz que permite crear y gestionar cursos fácilmente

Su entorno de aprendizaje modular y dinámico , está orientado a objetos sencillos

de mantener y actualizarse

Puede ser instalado en cualquier computadora

Ofrece una serie de actividades para los cursos: foros, diarios, diálogos,

cuestionarios, consultas, encuestas, tareas, chat, talleres, lecciones, etc.

Desventajas :

Prescinde de algunas herramientas pedagógicas muy utilizadas en nuestra zona,

como por ejemplo: Crucigramas, Juegos de Roles (role playing), etc.

La posibilidad de realizar la gestión económica – financiera de alumnos (control de

pagos, por ejemplo) también en línea, sobre todo cuando un mismo alumno está

inscrito en varios cursos.

Muestra los mismos contenidos a todos los alumnos. Es decir, no tiene manera de ir

acompañando el proceso de aprendizaje de cada alumno, mostrándole sólo las

lecciones, actividades, etc.,

.Al no existir presencia directa de docentes es elemental que en esta plataforma

exista la comunicación y colaboración constante.

Moodle debería contar con un módulo que le permita presentar los contenidos de un

curso (lecciones, actividades, cuestionarios, etc.) según el perfil que tenga cada

alumno (por ejemplo: alto, medio o bajo). Ese perfil se determina según criterios de

evaluación definidos por el docente y el historial de desempeño del alumno. Esto es

necesario porque se considera que los procesos de aprendizaje varían en función

de las capacidades de cada alumno. Por ejemplo: un alumno con un buen

desempeño seguramente requerirá de un proceso de aprendizaje diferente de aquel

que tiene un perfil bajo. Por lo tanto, los contenidos a utilizar por uno deberían ser

diferentes de los utilizados por el otro.

14

Dokeos

es una herramienta Open Source y gratuita que permite implementar

automáticamente un portal de eLearning para dictar cursos en línea. Posee casi

todo lo que uno podría esperar de una herramienta de este tipo, creación de cursos,

administración de alumnos, y creo que las últimas versiones incluso soportan un

pequeño motor de vídeo conferencia.

Universidades donde se utilizan:

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Ventaja :

Su aspecto: no es una plataforma “cuadrada”,

Su Flexibilidad: se puede ingresar de cualquier computadora mientras tenga

conexión a internet,)

tiene un espacio de alojamiento de 20Mb

Es intuitiva para aquellos alumnos que jamás usaron una plataforma, Dokeos es

fácil y organizada.

Seguridad Nos brinda la posibilidad de hacer copias de respaldo.

Desventajas :

El costo de su instalación.

No todos tienen el tiempo disponible

No se puede realizar crucigramas o otras actividades

15

Wikiversidad

Utilizada en:

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

Es una plataforma educativa integral donde el conocimiento teórico de los libros se

complemente con el conocimiento práctico de nuestra comunidad. Así, tanto

expertos como inexpertos en cada tema, tendrán siempre en Wikiversidad un sitio

donde aprender y donde enseñar nuevas cosas. ¡

Todos peen contribuír a lograr esta meta!

En Wikiversidad los elementos básicos de conocimiento son los "Artículos". Un tema

es el desarrollo de una o más ideas concernientes a un área de conocimientos

específica. Un tema es desarrollado en una página cuyo título debería ser el título

del tema. Una vez terminado, el tema puede ser referenciado desde cualquier otra

página de Wikiversidad.

Para tener una clasificación adecuada de los temas, Wikiversidad promueve la

creación de estructuras universitarias. Estas pueden ser vistas como

Universidades que se dividen en Facultades, las cuales a su vez, se dividen

en Escuelas. Cada Escuela, tiene asociada una o más carreras universitarias con su

debido pensum de estudios. Dicho pensum esta compuesto por un conjunto

de cursos universitarios que tratan diversos artículos.

Cada elemento de la estructura universitaria debería contar con su propia página.

Con este tipo de organización del contenido, Wikiversidad también busca un

segundo fin: Fomentar que los estudiantes, profesores y profesionales puedan

reflejar en este sitio la estructura universitaria de su propia universidad. Esto permite

16

que exista intercambio de ideas entre estudiantes y profesionales de diferentes

universidades sobre el enfoque que cada universidad emplea en el desarrollo de la

carrera. Además permite hacer comparativas sobre las diferentes competencias que

se fomentan en cada centro educativo.

Siguiendo esta línea de pensamiento, un ejemplo de una estructura

universitaria puede visualizarse en la figura 2 (abajo). En dicha figura, estudiantes

de la Universidad han plasmado en Wikiversidad el modelo universitario de

la Escuela de Ciencias y Sistemas de la Facultad de Ingeniería.

VENTAJAS :

Desarrollando nuevos temas.

Ampliando o corrigiendo la información de un tema existente.

Publicando ejercicios prácticos para un tema específico. (En la sección de ejercicios

del tema)

Publicando exámenes y/o laboratorios resueltos o sin resolución para

un artículo o curso específico. (En la sección de exámenes y laboratorios del

tema/curso)

Compartiendo tus impresiones o experiencias sobre un artículo o curso específico.

(En la sección de experiencias e impresiones del artículo/curso)

Es por medio de diversas facultades o escuelas

Es un reto para actualizarse mas en la tecnología

Desventajas

No es apto para alumnos y maestro que no les gusta compartir sus experiencias

Puede servir para piratear exámenes o ejercicios

17

Sakai es una plataforma en línea desarrollada por una comunidad de educadores

para facilitar la enseñanza y el aprendizaje colaborativo en instituciones educativas.

Típicamente la plataforma es utilizada para el manejo de cursos, como

hace Blackboard y Moodle, pero también es un ambiente de aprendizaje y

colaboración que añade herramientas para el desarrollo de contenidos. Permite

colocar el prontuario y presentaciones dentro de la plataforma, y ofrece plantillas

para diseñar lecciones de manera secuencial, y para crear asignaciones, exámenes

y quizzes en línea. Además tiene un ‘drop box’ para compartir documentos,

facilidades de archivo de emails enviados, y herramientas para crear un wiki y un

blog, Podcasts, calendario, chat y foros de discusión, glosario, encuestas, una

sección de páginas web externas y noticias vía RSS.

Otra de las capacidades de Sakai es la construcción de e-portafolios, que está

integrado en la plataforma y se actualiza según la actividad del usuario. El usuario

puede diseñar, publicar, compartir y ver portafolios de sus trabajos, además de un

sistema de matrices para documentar su desarrollo y aprendizaje.

Actualmente la Facultad de Educación ha implementado el uso de Sakai para el

desarrollo del portafolio electrónico que todo estudiante debe completar para

graduarse.

Universidad donde es utilizada:

UNIVERSIDAD DEL VALLE

18

VENTAJAS

1. El Software sakai posee múltiples funcionalidades de comunicación entre

profesores y alumnos.

2. Lector de noticias RSS.

3. Distribución de material docente.

4. Realización de exámenes.

5. Gestión de trabajos, etc.

DESVENTAJAS:

1. Funciona con Java. Necesita que esté instalado en los ordenadores

de alumnos.

GES

El Galileo EducationalSystem GES es una plataforma educativa que brinda una

extensa gama de herramientas de comunicación, evaluación, servicios, que son

útiles para catedráticos, auxiliares y estudiantes.

A través del GES puedes consultar notas, enviar tareas, descargar el programa del

curso y material de apoyo, interactuar en foros y otras.

Dentro del GES los catedráticos pueden llevar de una manera más ordenada el

desarrollo de sus cursos además de poder incluir dentro de estos actividades en

línea como lo son el uso de foros de discusión, FAQ’s, envió de mensajes de correo,

notificaciones, noticias, encuestas, cuestionarios en línea, etc.

19

VENTAJAS

1 El aprendizaje en línea no requiere asistencia física.

2 El alumno aprende a su propio ritmo.

3 Los cursos son accesibles en horario, están disponibles 24 horas.

4 Puede leer el material en línea o bajarlo para realizar la lectura

posteriormente.

5 El aprendizaje Online acomoda las preferencias y necesidades del

estudiante, de acuerdo a la experiencia de los tutores en cuanto a qué

temas son los más complicados, o dónde el estudiante ha presentado

mayor dificultad.

6 En el se pueden ver noticias más relevantes de estudiantes exitosos,

otros.

7 Preguntas Frecuentes por medio del portal de foros

8 Pagos y asignaciones de cursos en línea.

9 Consulta y administración de notas finales de cursos.

10 Calendarios personales y de cursos.

DESVENTAJAS

1 Cuesta ver los archivos en forma ordenada

2 Es muy usado que cuesta muchas veces ingresar a el

.

20

ANEXOS

AGORA

La plataforma AGORA está constituida por un conjunto de componentes que ofrecen servicios para asistir al profesor en el proceso de gestión de recursos educativos. El componente de gestión de objetos de aprendizaje es el responsable de la incorporación, identificación, transformación, almacenamiento y recuperación de objetos de aprendizaje. Cualquier recurso educativo que requiera ser gestionado por AGORA es transformado en un objeto de aprendizaje utilizando un estándar genérico de metadatos

Claroline

Es un groupware asíncrono y colaborativo.

Proyecto de software libre que se distribuye con

licencia GNU/GPL.

Presenta las características propias de un

sistema de gestión de contenidos (CMS). Puede

ser utilizado por formadores, para administrar

cursos virtuales en entornos e-learning ya que

permite:

Publicar documentos en cualquier formato:

word (doc), pdf, html, vídeo, etc.

Administrar foros de discusión tanto públicos

como privados.

Administrar listas de enlaces.

Crear grupos de estudiantes.

Confeccionar ejercicios.

Estructurar una agenda con tareas y plazos.

Hacer anuncios, vía correo electrónico por

ejemplo.

Gestionar los envíos de los estudiantes:

documentos, tareas, trabajos, etc.

Crear y guardar chats

Blackboard

Es un sistema de información que permite la interacción y generación de conocimiento entre profesores y alumnos en un ambiente virtual. Ofrece herramientas que facilitan la entrega de contenidos de cursos, comunicación y evaluación de actividades.

Ofrece apoyo a los docentes en la creación de cusros en línea y los apoya en el uso de las herramientas que esta ofrece buscando mejorar la calidad de las clases.

21

E-Learning, en Universidad Galileo y el mundo

Según Onlineeducation.net la industria de la educación en línea es de al menos US$34 billones, en Estados Unidos, hay más de 25,000 cursos en la red y existen al menos 3 millones de estudiantes que estudian todos sus cursos sólo en línea. De acuerdo con Trivantis.com los gastos de formación por alumno son de 1,041 dólares y de éstos gastos se ahorra hasta un 60% cuando se trabaja en educación en línea en lugar de la clase tradicional. Siguiendo con los datos de Trivantis.com se ahorra hasta un 85% en emisiones de CO2 (dióxido de carbono) por alumno cuando se trabaja en formación a distancia. Entre otros beneficios señala también que se genera en promedio un 26% de ingresos por empleado en las empresas que emplean mejores prácticas de formación y desarrollo desde el e-Learning. Además, se tiene hasta un 40% menos de tasa de rotación en las empresas que emplean éstos medios. Y es que según señala, el tamaño del mercado global del e-Learning éste ha crecido hasta en un 900% desde el año 2,000. Con las anteriores estadísticas está por demás decir que al profesional que posea competencias relacionadas con el e-Learning tiene una proyección favorable para su futuro.

e-Learning en Universidad Galileo En Guatemala, en Universidad Galileo, siguiendo con la tendencia de las mejores universidades del mundo, se está trabajando en e-Learning desde 2006. Todo se inició desde el 2002 después del primer ensayo de educación “virtual” con los Jueces de Paz, en la cual se utilizó básicamente, según como menciona el Dr. Bernardo Morales, Decano de la Facultad de Educación (FACED), la comunicación

22

vía correo electrónico. Fue allí donde inició el desarrollo de la plataforma GES que serviría para trabajar luego: e-Learning

La plataforma que utiliza el GES (.LRN), es la misma que se utiliza en muchas partes del mundo como: España, México, Estados Unidos, Colombia, Alemania, entre otros, para proyectos de e-Learning y esto facilita que los profesionales intercambien conocimiento y experiencias con especialistas en la plataforma.

Por lo anterior, GES participó en el 2004 en el proyecto E-LANE, un intercambio de experiencias de e-Learning entre cinco países de Latinoamérica y cinco de Europa. Entre los resultados de la actividad se destaca la exploración de todo el potencial de la plataforma .LRN.

La plataforma cada día se fue enriqueciendo hasta contar con proyectos como ENRED donde se trabajó conjuntamente con Prensa Libre del 2005 al 2009, consiguiendo más de 8,000 usuarios. Paralelamente, se trabajó en el 2006 un proyecto con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), donde tuvo alrededor de 70,000 usuarios a nivel nacional durante su implementación del 2007 al 2009.

El aumento en el interés por el tema del e-Learning es generalizado a nivel mundial. Según el Ing. Miguel Morales, Subdirector del Instituto Von Neumann (IVN) esto se evidencia no sólo en instituciones educativas sino empresas: “A nivel de mercado, he visto reflejado el aumento de las empresas que desean hacer la transición del modelo tradicional de capacitación, al modelo virtual, promoviendo programas de capacitación y desarrollo de personal continuo.”

Es importante mencionar que Universidad Galileo, a través de la plataforma GES ha colaborado con universidades como: Universidad del Istmo en Guatemala (UNIS), la Universidad de Ciencias Comerciales de Nicaragua (UCC), el Tecnológico de Costa Rica y la Universidad Modular Abierta de El Salvador. Recientemente estableció un convenio con la Universidad Católica Boliviana UCB, para implementar el GES y crear programas académicos virtuales, todo con el apoyo de los diseñadores instruccionales de Universidad Galileo.

En el año 2008, Universidad Galileo ganó el primer lugar en los Premios Exponet, compitiendo con más de 1,300 sitios de toda Latinoamérica. Hoy, el Departamento de e-Learning de Universidad Galileo lleva al menos 150 catedráticos graduados de la Certificación en e-Learning y más de 250 profesores capacitados en talleres para la promoción del uso de tecnología para la educación.

Compartiendo experiencias de e-Learning Gracias al éxito que ha tenido Universidad Galileo en el área de e-Learning, Guatemala ha sido sede de conferencias especializadas en el tema. Ha realizado hasta ahora tres conferencias sobre e-Learning Integral, cada vez con más conferencistas y público invitado. En el 2011, se realizó la 4ª Conferencia Internacional ICBL y la 3ª Edición de e-Learning Integral “Acceso e Innovación 2.0, en donde más de 180 participantes nacionales y 27 internacionales se reunieron para compartir experiencias y resultados de investigación, relacionados con el uso

23

de las TICs (Tecnologías de Información y Comunicación) para la educación a todo nivel (aprendizaje colaborativo en el trabajo, capacitación, educación primaria, educación superior, educación continua, etc.).

El compromiso con las tecnologías educativas del futuro es tan grande que con el objetivo de contribuir en la formación de más profesionales que estén interesados en profundizar en los conocimientos de dirección, producción y gestión de enseñanza y aprendizaje asistido por la tecnología en sus diversas formas y variantes, nace el Instituto Von Neumann (IVN) de Universidad Galileo que apertura la Maestría en Dirección y Producción de e-Learning.

El e-Learning en Guatemala y en el mundo tiene un campo abierto y de mucho potencial por explorar, con el cual se pueden aprovechar grandes oportunidades que brinden beneficios para la educación.

En palabras del Ing. Rocael Hernández, Director de IVN y Director del GES, este interés por el e-Learning no debe esperar. “Guatemala, sus empresas e instituciones deben subirse rápidamente al “expreso del e-Learning”, para no quedar rezagados o marginados en estos tiempos donde la información adecuada en el momento correcto es tan necesaria y vital. La transformación no es fácil, y conlleva el esfuerzo conjunto de todos los participantes en el proceso. Las oportunidades son grandes para los que las aprovechen y las ventajas enormes para aquellos que no tomen iniciativa, esto último es especialmente cierto para las instituciones educativas superiores”.

25

Licenciatura en Línea de Maestro en Educación Infantil

Licenciatura en Línea de Maestro en Educación Primaria

Qué sería el e-learning sin tecnología?

Las personas mayores tienen una oportunidad de aprender aquello que en su juventud no pudieron gracias a la tecnología. El e-learning también es accesible a todo tipo de edades.

E-learning en las noticias

Me interesa el mundo de la educación a distancia, e-learning, pero me pregunto que repercusión tiene en las noticias. Quiero ir recopilando la información que aparece en las ediciones digitales de los periódicos, para poder descubrir que efecto tiene esta información en el ciudadano medio.

26

Conclucion

Al haber recopilado esta información llegue a la conclusión que

el uso de esta nueva tecnología en las plataformas educativas

es muy útil para el ámbito educativo, además que nos brinda

una gran accesibilidad si estamos a una larga distancia, pese a

la vetaja de poder hacer preguntas abstractas de nuestras

dudas por medio de chat o foros virtuales , nos proporciona

gran ayuda en nuestros estudios y también divulgación de

nuestros conocimientos, ya que estamos sumergidos al uso del

internet y esta es la herramienta más usada y conocida por

todas las edades, pero si es claro que debemos tener una

evaluación de cómo usarla y buscar medios de información si

no sabemos cómo utilizar dichas

El e-Learning en Guatemala y en el mundo tiene un campo abierto y de mucho potencial por explorar, con el cual se pueden aprovechar grandes oportunidades que brinden beneficios para la educación, y principal nosotros como docentes somos los portadores del cambio de una nueva educación.

Un ejemplo claro es la La Universidad Online que tenemos en los departamentos de Xela , Rio dulce que son ejemplos a seguir del mismo .

27

WIBLIOGRAFIAS

http://tecnoeduumsa.blogspot.com

http://tecnoinfo6300.blogspot.com

http://educarenergetico.wordpress.com/2007/08/03/dokeos-una-

plataforma-educativa/

http://tecnoeduumsa.blogspot.com/2009/01/plataforma-educativa-

dokeos.htm

http://www.galileo.edu/faqs-archivo/ges/

http://agora.ucv.cl/manual/plataformas/plataformas.html

http://blog.pucp.edu.pe/item/26621/ventajas-y-desventajas-del-moodle-

aplicado-en-el-aprendizaje-cooperativo


Recommended