+ All Categories
Home > Documents > revista_italica_01.pdf

revista_italica_01.pdf

Date post: 26-Sep-2015
Category:
Upload: juan-pablo-morilla-cala
View: 316 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
283
Transcript
  • !"

  • JJUUNNTTAA DDEE AANNDDAALLUUCCAA.. CCOONNSSEEJJEERRAA DDEE CCUULLTTUURRAA

    CCoonnjjuunnttoo AArrqquueeoollggiiccoo ddee IIttlliiccaa

    ISSN 2174-8667Depsito Legal: SE 7608-2011Distribucin nacional e internacional: 1000 ejemplares

    Itlica es una publicacin anual del Conjunto Arqueolgico de Itlica(Consejera de Cultura de la Junta de Andaluca). Su objetivo es la difusininternacional de trabajos de investigacin cientficos de calidad relativos ala Arqueologa Clsica de Andaluca, razn por la cual se publica enespaol e ingls.

    Itlica se organiza en cuatro secciones: Dossier, Estudios, Recensiones yCrnica. La seccin de Dossier aborda de forma monogrfica un tema deinvestigacin de actualidad. La segunda seccin tiene un propsito msgeneral y est integrada por trabajos de temtica ms heterognea. Latercera seccin incluye reseas de libros y otros eventos (tales comoexposiciones cientficas, seminarios, congresos, etc.). La ltima seccindenominada como Crnica recoger las actuaciones realizadas en losConjuntos Arqueolgicos de Itlica, Baelo Claudia, Carmona y Cstulo enla anualidad anterior.

    Itlica est abierta a trabajos inditos y no presentados para publicacinen otras revistas. Todos los manuscritos originales recibidos sernsometidos a un proceso de evaluacin externa y annima por pares comopaso previo a su aceptacin para publicacin. Excepcionalmente, elConsejo Editorial podr aceptar la publicacin de traducciones alcastellano y al ingls de trabajos ya publicados por causa de su inters y/opor la dificultad de acceso a sus contenidos.

    Itlica is a yearly journal published by the Itlica Archaeological Site (theAndalusian Regional Government Ministry of Culture). Its aim is theinternational dissemination of quality scientific research into AndalusianClassical Archaeology. To this end, the journal is published in English andSpanish.

    Itlica is organised into four sections: Dossier, Studies, Reviews andChronicle. The Dossier section is monographic in nature and deals withcurrent research topics. The Studies section has a more general scope andincludes papers of a more heterogeneous nature. The third sectionincludes reviews of books and events such as scientific exhibitions,conferences, workshops, etc. The Chronicle section presents the activitiesundertaken by the Archaeological Sites of Itlica, Baelo Claudia, Carmonaand Cstulo in the previous year.

    Itlica is open to original an unpublished papers that have not beensubmitted for publication to other journals. All original manuscripts willbe submitted to an external and anonymous peer-review process beforebeing accepted for publication. In exceptional cases, the editorial boardwill consider the publication of Spanish and English translations of alreadypublished on the basis of their interest and/or the difficulty of access totheir content.

    ITLICA 01REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCAJOURNAL OF ANDALUSIAN CLASSICAL ARCHAEOLOGY

    Publicacin anualAo 1 // Nmero 01 // 2011

  • 07 EDITORIAL

    10 DOSSIER: LA ARQUEOMETRA APLICADA A ESTUDIOS DE ARQUEOLOGA CLSICA13 Investigacin arqueomtrica en el alto Guadalquivir en torno a la explotacin minera romana en

    Sierra Morena oriental y su precedente en la Cultura IbricaLuis Mara Gutirrez Soler y Francisco Antonio Corpas Iglesias

    29 Salsamenta malacitano. Avances de un proyecto de investigacinPilar Corrales Aguilar, Jos Manuel Compaa Prieto, Manuel Corrales Aguilar y Jos Surez Padilla

    51 La explotacin y el empleo de marmora en la Baetica. Un proyecto de investigacin de basearqueomtricaJos Beltrn Fortes, Mara Luisa Loza Azuaga, Esther Ontiveros Ortega, Oliva Rodrguez Gutirrez yRuth Taylor

    77 Metodologa y recursos empleados en la propuesta de anastilosis de la scaenae frons del teatroromano de ItlicaFrancisco Pinto Puerto, Jos Mara Guerrero Vega y Roque Angulo Fornos

    84 ESTUDIOS87 Obras de romanos en Riotinto segn las noticias de los ingenieros de minas de los siglos XVIII y XIX

    Juan Aurelio Prez Macas y Aquilino Delgado Domnguez105 Granada, la ciudad de los Valerii Vegetii

    Margarita Orfila Pons y Elena Snchez Lpez121 ltimas aportaciones al conocimiento del viario de la ciudad hispanorromana de Baelo Claudia

    Salvador Bravo Jimnez, Jos ngel Expsito lvarez y ngel Muoz Vicente145 El foro de la ciudad romana de Torreparedones (Baena, Crdoba): primeros resultados de la

    investigacin arqueolgica (campaa 2009-2010)Jos Antonio Morena Lpez, ngel Ventura Villanueva, Carlos Mrquez Moreno y Antonio MorenoRosa

    170 RECENSIONES170 Irene Maas Romero

    Pilar Len (coord.), Arte Romano de la Btica, I-III, Fundacin Focus-Abengoa, Sevilla, 2008-2010174 Mara Luisa Loza Azuaga

    Antonio Caballos Rufino, (ed.), Italica - Santiponce. Municipium y Colonia Aelia Augusta ItalicensiumLErma di Bretschneider, Serie Ciudades Romanas de Hispania 7, Roma, 2010

    178 CRNICA DE LOS CONJUNTOS ARQUEOLGICOS DE ITLICA, BAELO CLAUDIA, CARMONA YCSTULO

    NDICE

    ITLICA 01REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCAJOURNAL OF ANDALUSIAN CLASSICAL ARCHAEOLOGY

    Publicacin anualAo 1 // Nmero 01 // 2011

  • 203 EDITORIAL

    205 DOSSIER: ARCHAEOMETRY APPLIED TO CLASSICAL ARCHAEOLOGY STUDIES205 Archaeometric Research in the Upper Guadalquivir in relation to Roman Mining in the Eastern

    Sierra Morena Mountains and its Precedent in the Iberian CultureLuis Mara Gutirrez Soler and Francisco Antonio Corpas Iglesias

    211 Malacitan Salsamenta. Advances in a Research ProjectPilar Corrales Aguilar, Jos Manuel Compaa Prieto, Manuel Corrales Aguilar and Jos SurezPadilla

    220 The Quarrying and Use of Marmora in Baetica. An Archaeometry-based Research ProjectJos Beltrn Fortes, Mara Luisa Loza Azuaga, Esther Ontiveros Ortega, Oliva Rodrguez Gutirrezand Ruth Taylor

    230 The Methodology and Resources used in the Anastilosis Proposal for the Scaenae Frons of theRoman Theatre of ItlicaFrancisco Pinto Puerto, Jos Mara Guerrero Vega and Roque Angulo Fornos

    233 STUDIES233 Roman Workings in Riotinto according to the Mining Engineers' Reports from the Eighteenth and

    Nineteenth CenturiesJuan Aurelio Prez Macas and Aquilino Delgado Domnguez

    241 Granada, the Town of the Valerii VegetiiMargarita Orfila Pons and Elena Snchez Lpez

    247 The Latest Contributions to our Knowledge of the Roads of the Hispano-Roman Town of BaeloClaudiaSalvador Bravo Jimnez, Jos ngel Expsito lvarez and ngel Muoz Vicente

    256 The Forum of the Roman Town of Torreparedones (Baena, Crdoba): the First Results of theArchaeological Research (2009-2010 Campaign)Jos Antonio Morena Lpez, ngel Ventura Villanueva, Carlos Mrquez Moreno and Antonio MorenoRosa

    265 REVIEWS 265 Irene Maas Romero

    Pilar Len (coord.), Arte Romano de la Btica, IIII, Fundacin Focus-Abengoa, Sevilla, 2008-2010267 M Luisa Loza Azuaga

    Antonio Caballos Rufino, (ed.), Italica - Santiponce. Municipium y Colonia Aelia Augusta Italicensium,LErma di Bretschneider, Serie Ciudades Romanas de Hispania 7, Roma, 2010

    270 CHRONICLE OF THE ARCHAEOLOGICAL SITES OF ITLICA, BAELO CLAUDIA, CARMONA ANDCSTULO

    CONTENTS

  • ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. ISSN 2174-8667

    DIRECTOR/DIRECTOR

    Jos Ramn Lpez Rodrguez (Conjunto Arqueolgico de

    Itlica)

    EDITORES CIENTFICOS/SCIENTIFIC EDITORS

    Jos Beltrn Fortes (Universidad de Sevilla)

    Bartolom Mora Serrano (Universidad de Mlaga)

    SECRETARA TCNICA/TECHNICAL SECRETARY

    Julia Patricia Herce Fimia (Conjunto Arqueolgico de Itlica)

    CONSEJO EDITORIAL/EDITORIAL BOARD

    Alicia Arvalo Gonzlez (Universidad de Cdiz)

    Irene Maas Romero (Consejo Superior de Investigaciones

    Cientficas, Madrid)

    Manuel Molinos Molinos (Universidad de Jan)

    Antonio Prez Paz (Museo Arqueolgico de Sevilla)

    Oliva Rodrguez Gutirrez (Universidad de Sevilla)

    Sandra I. Rodrguez de Guzmn Snchez (Consejera de

    Cultura de la Junta de Andaluca)

    ngel Ventura Villanueva (Universidad de Crdoba)

    CONSEJO ASESOR/ADVISORY BOARDLorenzo Abad Casal (Universidad de Alicante)Juan Alonso de la Sierra (Museo de Cdiz)Fernando Amores Carredano (Universidad de Sevilla)Manuel Bendala Galn (Universidad Autnoma de Madrid)Antonio Caballos Rufino (Universidad de Sevilla)Beatrice Cacciotti (Universit degli Studi di Roma "Tor Vergata")Marcelo Castro Lpez (Conjunto Arqueolgico de Cstulo)Rosario Cebrin Fernndez (Parque Arqueolgico deSegbriga)Francisca Chaves Tristn (Universidad de Sevilla)Filippo Coarelli (Universit di Perugia)Carlos Jorge Gonalves Soares Fabio (Universidade daLisboa)Mara Paz Garca-Bellido (Consejo Superior de InvestigacionesCientficas, Madrid)Pierre Gros (Universit de Aix-en-Provence)Simon Keay (University of Southampton)Pilar Len-Castro Alonso (Universidad de Sevilla) Jos Mara Luzn Nogu (Universidad Complutense deMadrid)

    Pedro Mateos Cruz (Instituto de Arqueologa de Mrida)

    Maria Elisa Micheli (Universit di Urbino)ngel Muoz Vicente (Conjunto Arqueolgico de Baelo Claudia)Trinidad Nogales Basarrate (Museo Nacional de Arte Romanode Mrida)

    Jos Miguel Noguera Celdrn (Universidad de Murcia)Margarita Orfila Pons (Universidad de Granada)Sabine Panzram (Universitt Hamburg)Patricio Pensabene (Universit degli Studi di Roma LaSapienza)Isabel Rod de Llanza (Institut Catal d'Arqueologia Clssica)Pedro Rodrguez Oliva (Universidad de Mlaga)Ignacio Rodrguez Temio (Conjunto Arqueolgico deCarmona)Joaqun Ruiz de Arbulo (Universitat Rovira i Virgili)Thomas G. Schattner (Deutsches Archologisches Institut,Abteilung Madrid)Encarnacin Serrano Ramos (Universidad de Mlaga)Armin U. Stylow (Deutsches Archologisches Institut,Abteilung Madrid)

    PRODUCCIN/PRODUCTIONAgencia Andaluza de Instituciones Culturales. Gerencia deInstituciones PatrimonialesNela Pliego Snchez

    EDICIN/PUBLISHED BY

    JUNTA DE ANDALUCA. Consejera de Cultura

    DISEO Y MAQUETACIN/DESIGN AND COMPOSITIONCarmen Jimnez del Rosal

    TRADUCCIN/TRANSLATIONSPaul Turner

    IMPRESIN/PRINTING

    Artes grficas Servigraf, S.L.

    LUGAR DE EDICIN/PUBLISHED IN

    Santiponce (Sevilla)

    FOTOGRAFAS/PHOTOGRAPHS De los autores en sus respectivos trabajos, con lassiguientes excepciones:Junta de Andaluca: Consejera de Cultura: ConjuntoArqueolgico de Itlica: Cubierta (Bveda anular delAnfiteatro de Itlica, sector NE); p. 76; pp. 10-11; pp. 84-85; p.177; p. 178, fig. 1; pp. 179-183; p. 280, fig. 2 (Labores derestauracin de un mosaico en el CAI).Junta de Andaluca: Consejera de Cultura: ConjuntoArqueolgico de Baelo Claudia: p. 126, fig. 4; p. 130, fig. 8; p.131, fig. 9; 132, fig. 10; p. 134, fig. 12; p. 135, figs. 13-14; p.137, fig. 15; p. 138, figs. 16-17; p. 178, fig. 3; pp. 184-187. Junta de Andaluca: Consejera de Cultura: ConjuntoArqueolgico de Carmona: p. 178, fig. 2; pp. 188-190.

    ITLICA 01REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCAJOURNAL OF ANDALUSIAN CLASSICAL ARCHAEOLOGY

    Publicacin anualAo 1 // Nmero 01 // 2011

  • ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. ISSN 2174-8667

    Junta de Andaluca: Consejera de Cultura: ConjuntoArqueolgico de Cstulo: p. 178, fig. 4; pp. 191-195.Junta de Andaluca: Consejera de Cultura: Instituto Andaluzdel Patrimonio Histrico: p. 53, fig. 1; p. 55, fig. 3; p. 62, figs.14-15; p. 65, fig. 19.Junta de Andaluca: Consejera de Cultura: Archivo General deAndaluca: p. 128, fig. 6 (fot. 293); p. 129, fig. 7 (fot. MPD 54.34).Junta de Andaluca: Consejera de Cultura: MuseoArqueolgico Provincial de Sevilla: p. 104; p. 115, fig. 5; pp.170-171 (Mosaico de opus signinum de Itlica. Detalle de lainscripcin. MAS); p. 179 (Detalle de placa votiva a Nemesis,del Anfiteatro de Itlica. MAS).Junta de Andaluca: Consejera de Cultura: p. 38, fig. 9. Junta de Andaluca: Consejera de Cultura, y Ayuntamientode Mlaga: p. 37, fig. 8. Universidad de Sevilla: Biblioteca Universitaria: p. 63, fig. 16. Museo de Huelva: p. 92, fig. 2. Fundacin Riotinto: Archivo: p. 95, fig. 5; p. 98, fig. 6; p. 100,fig. 7; p. 101, fig. 8. J. Algarra: p. 109, fig. 2. F. Amores Carredano: p. 72, fig. 24. P. Lpez Aldana: p. 50; p. 58, figs. 6-7; p. 59, figs. 8-9; p. 60,figs. 10-11. C. Lozano: p. 39, fig. 10. G. Pineda de las Infantas: p. 36, fig. 7. P. P. Ripolls: p. 107, fig. 1. J. M. Rodrguez Hidalgo: p. 280 (fot. 1: Miembros de laComisin Provincial de Monumentos de Sevilla en elAnfiteatro de Itlica, a comienzos del siglo XX. Coleccin J. M.Rodrguez Hidalgo).

    ISSN 2174-8667

    Depsito legal: SE 7608-2011

    Salvo que se indique lo contrario, esta obra est bajo una licen-cia Reconomiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 UnportedCreative Commons. Usted es libre de copiar, distribuir y comu-nicar pblicamente la obra bajo las condiciones siguientes:

    - Reconocimiento. Debe reconocer los crditos de la obrade la manera especificada por el autor o el licenciador.

    - No comercial. No puede utilizar esta obra para finescomerciales.

    - Sin obras derivadas. No se puede alterar, transformar ogenerar una obra derivada a partir de esta obra.

    Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los

    trminos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condi-

    ciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular

    de los derechos de autor. Los derechos derivados de usos

    legtimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven

    afectados por lo anterior. La licencia completa est disponible

    en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es

    Unless stated otherwise, this work is licensed under anAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported CreativeCommons. You are free to share, copy, distribute and transmitthe work under the following conditions.

    - Attribution. You must attribute the work in the mannerspecified by the author or licensor.

    - Noncommercial. You may not use this work forcommercial purposes.

    - No Derivate Works. You may no alter, transform, or buildupon this work.

    For any reuse or distribution, you must make clear to othersthe licence terms of this work. Any of the above conditions canbe waived if you get permission from the copyright holder.Where the work or any of its elements is in the public domainunder applicable law, that status is in no way affected by thelicence. The complete licence can be seen in the following webpage: http//creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/

  • 7ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. ISSN 2174-8667

    Itlica. Revista de Arqueologa Clsica de Andaluca es un nuevo proyecto editorial promovidopor el Conjunto Arqueolgico de Itlica y editado por la Consejera de Cultura de la Junta deAndaluca. Su objetivo fundamental es la divulgacin cientfica de trabajos de investigacin decalidad centrados en el estudio y anlisis de las sociedades hispanorromanas del sur de laPennsula Ibrica. As, se pretende cubrir un espacio en las iniciativas de difusin delpatrimonio arqueolgico de poca clsica tanto en el mbito institucional, en el que se insertala revista, como en el mbito cientfico al que pretende representar.

    La revista Itlica se sita dentro de la serie de proyectos de los Conjuntos Arqueolgicos yMonumentales enmarcados en la Red de Espacios Culturales de Andaluca (RECA) de la citadaConsejera de Cultura de la Junta de Andaluca. En la actualidad existen ocho ConjuntosArqueolgicos y Monumentales de los que tres editan revistas de difusin del conocimientocientfico, Cuadernos de la Alhambra, publicada desde 1965 por el Conjunto Monumental dela Alhambra y el Generalife; Cuadernos de Madinat al-Zahra, editada desde 1987 por elConjunto Arqueolgico del mismo nombre; y Menga. Revista de Prehistoria de Andaluca,editada desde 2010 por el Conjunto Arqueolgico Dlmenes de Antequera. Las dos primerasresponden bsicamente hasta ahora a publicaciones orientadas a la difusin de lasinvestigaciones realizadas sobre cada uno de los conjuntos patrimoniales que tutelan,centrndose de esta manera en la publicacin de estudios de poca medieval islmica. Latercera tiene una vocacin ms amplia, para dar a conocer anlisis y estudios de lassociedades prehistricas de todo el sur de la Pennsula Ibrica. Junto a estas publicaciones laConsejera de Cultura tambin edita a travs del Instituto Andaluz del Patrimonio Histrico yde la Direccin General de Museos las revistas PH Boletn del Instituto Andaluz del PatrimonioHistrico y Mus-A, aunque en ambas publicaciones la arqueologa es tratada dentro detemticas ms generales como la investigacin y conservacin del patrimonio histrico o lamuseologa y en las que confluyen diversas disciplinas acadmicas, colectivos profesionales einstituciones y entidades pblicas y privadas. Con el objetivo de cubrir ese vaco existente delmbito de la difusin de los anlisis y estudios arqueolgicos de sociedades hispanorromanasdel sur de la Pennsula Ibrica en el marco de las publicaciones de contenido arqueolgico dela Consejera de Cultura surge esta nueva revista Itlica.

    Al margen de las instituciones autonmicas, la edicin de revistas dedicadas total oparcialmente a la divulgacin de las investigaciones arqueolgicas de poca clsica ennuestra Comunidad Andaluza ha sido sobre todo realizada por varias universidadesandaluzas, destacando en primer lugar las promovidas por las Universidades de Granada ySevilla, a las que posteriormente se han ido incorporando el resto de universidades andaluzas.As, se incluyen trabajos de este contenido en los Cuadernos de Prehistoria y Arqueologa dela Universidad de Granada, editada por el Departamento de Prehistoria y Arqueologa de esa

    EDITORIAL

    Torreparedones (Baena, Crdoba). Retrato del emperador Claudio.

  • 8 ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. ISSN 2174-8667

    Universidad desde 1976, y en la revista Habis, editada desde 1970 en la Universidad de Sevilla,aunque desde el ao 1993 el Departamento de Prehistoria y Arqueologa de la UniversidadHispalense edita otra revista especfica de contenidos de Prehistoria y Arqueologa, la revistaSpal. En el resto de las universidades andaluzas los trabajos de contenido arqueolgico hanformado parte de revistas de contenido histrico general y carcter miscelneo, como son loscasos de las revistas Baetica, en la Universidad de Mlaga, Huelva en su Historia, en la deHuelva, o Anales de la Universidad de Cdiz, en la de Cdiz. Ms recientemente en algunasuniversidades andaluzas tambin han salido a la luz revistas especficas de Prehistoria yArqueologa, como los Anales de Arqueologa de la Universidad de Crdoba y Rmula, de laUniversidad Pablo de Olavide, orientadas a los estudios de arqueologa clsica, Arqueologa yTerritorio Medieval, de la Universidad de Jan y orientada a la arqueologa medieval, o laRevista Atlntico-Mediterrnea, de la Universidad de Cdiz y orientada especialmente en ladifusin de estudios sobre perspectivas terico-metodolgicas referidas a sociedadesprehistricas y tericamente posicionada en la arqueologa social. En general en todas ellasse prima los mbitos territoriales concretos a los que pertenecen las instituciones editoras.El panorama editorial de la Arqueologa de Andaluca se completa con publicaciones de otrasinstituciones no universitarias, como las Diputaciones Provinciales de Mlaga y Huelva, queeditan las revistas especficas de arqueologa Mainake y Huelva Arqueolgicarespectivamente, ambas con una larga tradicin.

    En este contexto la revista Itlica pretende convertirse en una publicacin peridica dereferencia en la divulgacin del importante patrimonio de arqueologa clsica de Andaluca,cubriendo de esta forma el vaco de este tipo de publicaciones en el marco editorial de laadministracin autonmica. Adems, se pretende que sea un complemento perfecto de laspublicaciones de otras instituciones universitarias, provinciales y locales de Andaluca cuyoscontenidos estn estrechamente conectados con territorios especficos y temas deinvestigacin concretos. A travs de la nueva revista la Consejera de Cultura promueveigualmente la necesaria proyeccin a nivel nacional e internacional del conocimiento cientficomediante la publicacin bilinge de sus contenidos.

    Aunque, como se ha indicado, el mbito geogrfico de referencia para los trabajos de la revistasea el sur de la Pennsula Ibrica, este referente se concibe de una manera transversal yflexible acorde con la variabilidad espacial propia de las sociedades hispanorromanas de eseentorno, coincidente grosso modo con la provincia Btica, as como con otros territorios de laTarraconense. Por otro lado, el mbito temporal es el convencionalmente otorgado al perodoromano, dado que el perodo protohistrico se incluye dentro de los estudios de la citada revistaMenga. Se inicia por tanto con la presencia efectiva del mundo romano en Hispania a fines delsiglo III a.C., en el marco de los acontecimientos de la Segunda Guerra Pnica, y alcanza hastala Tardoantigedad y el mundo Visigodo, en la transicin al mbito de la Arqueologa Medieval.No obstante, el Consejo Editorial de la revista Itlica velar porque se mantenga latransversalidad e interdisciplinariedad que el anlisis histrico-arqueolgico de las sociedadesantiguas requiere, contemplando y valorando en cada caso la publicacin de trabajos que deforma parcial o total se centren en perodos temporales o geogrficos diferentes a losespecficos de la revista. Igualmente, y siguiendo los parmetros generales emanados desde la

  • 9ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. ISSN 2174-8667

    Consejera de Cultura de la Junta de Andaluca, la revista Itlica se interesa de forma especficapor divulgar trabajos que contribuyan a la formacin terica y metodolgica de la investigacinrelativa a la Arqueologa Clsica, a los anlisis historiogrficos y al avance de los procedimientosy sistemas de gestin del patrimonio arqueolgico.

    Itlica se organiza en cuatro secciones: Dossier, Estudios, Recensiones y Crnica. La primeraposee un carcter monogrfico en donde se abordar de forma especfica y en profundidad untema de investigacin de actualidad en el marco de la Arqueologa Clsica de Andaluca. Lasegunda seccin tiene un mbito ms general y estar compuesta por trabajos de temticavariada dentro de la lnea editorial anteriormente indicada. La tercera seccin incluyerecensiones de algunas publicaciones que se consideren de inters y de entre las enviadas ala Redaccin de la revista. Finalmente, la seccin de Crnica recoger un resumen de lasactividades realizadas en la anualidad anterior en el Conjunto Arqueolgico de Itlica y en losotros tres Conjuntos Arqueolgicos de la Comunidad Andaluza que gestionan yacimientosarqueolgicos de poca romana: Baelo Claudia, Carmona y Cstulo. Tanto para la seccinDossier como para la de Estudios son bienvenidas propuestas de monogrficos o artculosespecficos relacionados con estudios de sntesis o estados de la cuestin, resultadosrelevantes de investigacin, trabajos interdisciplinares, artculos novedosos de carcterterico y metodolgico, anlisis historiogrficos, as como trabajos relacionados con lagestin y difusin del patrimonio arqueolgico de poca clsica.

    La revista Itlica incorpora un decidido compromiso por fomentar el rigor, la calidad y laexcelencia en la investigacin cientfica de la Arqueologa, en la lnea de otras publicacionesde la administracin autonmica andaluza. Por ello todos los trabajos recibidos para supublicacin sern sometidos a un proceso de evaluacin externa y annima por pares, comopaso previo a su aceptacin por el Consejo Editorial. Adems, la revista adopta las normas decalidad establecidas en los criterios Latindex. De igual forma, y para favorecer la necesariadifusin internacional del conocimiento cientfico, Itlica se publicar de forma bilinge, enespaol y en ingls. Asimismo y transcurrido el plazo de un ao los contenidos de la revistasern de libre acceso en la pgina web del Conjunto Arqueolgico de Itlica, en la apuesta porla generalizacin del acceso abierto al conocimiento y, en particular, a todos los resultadosgenerados a partir de presupuestos pblicos, tal y como a escala europea establecen laDeclaracin de Berln de 2003 y, ms recientemente para los pases del sur de Europa, laDeclaracin de la Alhambra de mayo de 2010.

    Por ltimo, y desde el Consejo Editorial de la revista queremos mostrar nuestroreconocimiento a la institucin Conjunto Arqueolgico de Itlica por promover la revistaItlica, que estamos seguros que va a suponer un punto de inflexin en la necesariarenovacin y proyeccin del extraordinario patrimonio arqueolgico de Andaluca. De igualforma expresamos nuestro agradecimiento al Consejo Asesor compuesto por investigadorese investigadoras de reconocido prestigio, nacionales y extranjeros, que tan amablemente hanaccedido a formar parte de este organismo consultivo que velar por la excelencia cientficade los contenidos de la revista.

  • DOSSIERLLAA AARRQQUUEEOOMMEETTRRAA AAPPLLIICCAADDAA AA EESSTTUUDDIIOOSS DDEEAARRQQUUEEOOLLOOGGAA CCLLSSIICCAA

    Itlica (Santiponce, Sevilla). Detalle de fustes de columnas del teatro.

  • Investigacin arqueomtrica en el alto Guadalquivir en torno a la explotacinminera romana en Sierra Morena oriental y su precedente en la Cultura IbricaLuis Mara Gutirrez Soler y Francisco Antonio Corpas Iglesias

    Salsamenta malacitano. Avances de un proyecto de investigacinPilar Corrales Aguilar, Jos Manuel Compaa Prieto, Manuel Corrales Aguilar y Jos Surez Padilla

    La explotacin y el empleo de marmora en la Baetica. Un proyecto de investigacinde base arqueomtricaJos Beltrn Fortes, Mara Luisa Loza Azuaga, Esther Ontiveros Ortega, OlivaRodrguez Gutirrez y Ruth Taylor

    Metodologa y recursos empleados en la propuesta de anastilosis de la scaenaefrons del Teatro Romano de ItlicaFrancisco Pinto Puerto, Jos Mara Guerrero Vega y Roque Angulo Fornos

    01ITLICA

  • Cerro del Plomo (Jan). Catillus.

  • DO

    SS

    IER

    13ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 13-27. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    Luis Mara Gutirrez Soler1

    Francisco Antonio Corpas Iglesias2

    1 Centro Andaluz de Arqueologa Ibrica. Universidad de Jan. [ [email protected] ]2 Departamento de Ingeniera Qumica, Ambiental y de los Materiales. Escuela Politcnica Superior de Linares. Universidad de Jan. [ [email protected] ]

    Recibido: 04/04/2011; Aceptado: 29/06/2011

    INVESTIGACIN ARQUEOMTRICA EN ELALTO GUADALQUIVIR EN TORNO A LAEXPLOTACIN MINERA ROMANA EN SIERRAMORENA ORIENTAL Y SU PRECEDENTE ENLA CULTURA IBRICA

    Resumen

    El sector ms oriental de Sierra Morena ofrece buenas oportunidades para avanzar en el conocimiento deaspectos muy diversos relacionados con el estudio de la minera y la metalurgia de poca romana. Losanlisis fsico-qumicos realizados hasta el momento permiten una caracterizacin inicial de algunas de lastcnicas de fabricacin empleadas y muestran diferencias significativas en los procesos de produccinmetalrgicos desde poca ibrica hasta la etapa de explotacin romana. Esta investigacin arqueomtricaforma parte de un proyecto de anlisis histrico mucho ms amplio, centrado en el estudio de un paisajecultural fuertemente antropizado.

    Palabras clave: Anlisis de laboratorio; Edad del Hierro/protohistoria; minera romana; Andaluca orien-tal; paisajes culturales; arqueologa de campo; prospeccin arqueolgica; difraccin de rayos X (DRX);fluorescencia de rayos X (FRX); espectrometra de masas de plasma acoplado (ICP-M); microscopa electr-nica de barrido (SEM).

    ARCHAEOMETRIC RESEARCH IN THE UPPER GUADALQUIVIR INRELATION TO ROMAN MINING IN THE EASTERN SIERRA MORENAMOUNTAINS AND ITS PRECEDENT IN THE IBERIAN CULTURE

    Abstract

    The easternmost area of the Sierra Morena Mountains offers good opportunities for the advancement of ourknowledge of very diverse aspects related to the study of mining and metallurgy in Roman times. Thephysiochemical analyses carried out to date have allowed us to make an initial characterisation of themanufacturing techniques used, at the same time as they have highlighted the significant differences inmetallurgical production processes from the Iberian era to the period of Roman exploitation. Thisarchaeometric research is part of a much wider project of historical analyses focusing on the study of a highlyanthropised cultural landscape.

    Keywords: Laboratory analysis, Iron Age/protohistory, Roman mining, eastern Andalusia, cultural lands-capes, field archaeology, archaeological survey, X-ray diffraction, X-ray fluorescence, inductively coupledplasma mass spectrometry, scanning electron microscopy.

  • 14 ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 13-27. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    CCOONNTTEEXXTTUUAALLIIZZAACCIINN HHIISSTTRRIICCAA DDEELLTTEERRRRIITTOORRIIOO

    El sector ms oriental de Sierra Morena se configuracomo un paisaje de montaa de relieves antiguos,cortado por una sucesin de valles encajados yprofundos. Alejado de los centros urbanos del altoGuadalquivir (Cstulo, Isturgi, Baesucci?), aislado yabrupto, este territorio desarroll una intensa activi-dad minera desde el siglo I a.C. hasta el siglo II d.C.(Fig. 1).

    CARACTERSTICAS GENERALES DEL MARCOSOPORTE

    En el distrito minero de Linares-La Carolina, locali-zado al norte de la provincia de Jan y delimitado alnorte por Sierra Morena y al sur por la depresin delGuadalquivir, predominan las cuarcitas, los esquis-tos, el gres y los granitos de edad primaria, cortadospor una densa red de fracturas y filones.

    La mineralizacin bsica es la galena, un sulfuro deplomo de metalurgia fcil, que a menudo presentaplata, con una ley variable. La plata o el cobre nati-vos en las zonas superficiales es resultado de unfenmeno qumico conocido como enriquecimientosecundario (Domergue y Tamain, 1971: 199-201). Sinduda los romanos y, probablemente, antes cartagi-neses e iberos explotaron estos minerales, as desdeel siglo XVII los Altos de Valdeinfierno se vienen iden-tificando con el Pozo Baebelo del que Anbal, segnrelata Plinio en su Historia Natural, obtena 300libras de plata diarias.

    En superficie el trazado de los filones deba ser fcil-mente reconocible (Fig. 2A). Ms tarde, cuando afinales del siglo XIX nuevos prospectores se adentra-ron en el interior de la sierra en bsqueda derecursos minerales rentables para ser explotadoscon la tecnologa de la mquina de vapor, descubrie-ron las antiguas escombreras, tal y como sucedicuando en 1870 Arthur Haselden se aventur por losparajes de El Centenillo.

    L. M. GUTIRREZ SOLER Y F. A. CORPAS IGLESIAS

    Fig. 1. mbito de estudio. Localizacin de los principales sitios citados en el texto.

    Municipios romanos

    Explotaciones mineras de pocaromana

    Pozos mineros modernos

    800 MSNM

  • 15ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 13-27. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    Actualmente, las transformaciones del paisaje aconsecuencia de la actividad industrial hace difcilreconocer las huellas de los primeros trabajos mine-ros, aunque, a cambio queda una importantedocumentacin recopilada por ingenieros comoHorace Sandars.

    PROCESO DE OCUPACIN Y ESPECIALIZACINECONMICA DEL TERRITORIO

    La mayor parte de los antiguos trabajos mineros depoca romana se reparten por el interior de la sierra,adoptndose sistemas de explotacin propios, tal ycomo ejemplifica la excavacin de galeras transver-sales para permitir el acceso a los filones y eldesage de las minas (Fig. 2B).

    Los 32 sitios catalogados por Claude Domergue(1987: 253-292), que continan siendo la referenciabsica para el estudio e interpretacin de la mineraromana en la provincia de Jan, se reparten casi ensu totalidad por Sierra Morena y representan casosmuy diferentes por lo que respecta a la entidad ycomplejidad de los restos conservados y al conoci-miento particular que tenemos sobre cada uno deellos. Destaca el entramado de poblados fortificadoso castilletes, siguiendo el trmino que utilizHorace Sandars (1905: 322) para hacer referencia ala fortaleza de Salas de Galiarda, estableciendo unacomparacin inicial con la de los Palazuelos.

    Se trata de un nmero reducido de sitios cuyotamao oscila entre las 0.3 ha de Salas de Galiarda ylas 0.5 ha de Palazuelos, de planta irregular, defen-didos por lienzos de fortificacin provistos de unnmero variable de torres y que se levantan conmuros de aparejo poligonal (Fig. 3A) o de mampues-tos de piedra irregular trabados en seco, de facturalocal y aspecto monumental, que se alejan de la defi-nicin clsica de las torres o recintos, los cualesrepresentan un fenmeno caracterstico y complejode interpretar en el alto Guadalquivir (Gutirrez,2010b).

    Por su situacin junto a los filones, estos castille-tes tienen una clara vocacin minera y podraespecularse, incluso, con su caracterizacin comocastella y con el establecimiento de destacamentosmilitares asociados al control de las explotacionesubicadas en los espacios interiores de sierra(Gutirrez et al., 2009), aunque slo un proyecto de

    excavaciones sistemticas podra permitir avancessignificativos en este sentido. Cumplen un papelcentral en la jerarquizacin del territorio y de ellosdependen otros asentamientos de menor tamao, entorno a los cuales ha comenzado a definirse la exis-tencia de varios centros de produccin minera enpoca romana.

    Salas de Galiarda Escoriales

    El primero de ellos se asocia a un filn que recorrela sierra de Andjar de este a oeste. En su extremoms oriental se localiza Salas de Galiarda, un casti-llete ubicado en un pitn aislado provisto de un pozo(Fig. 3B) y una cisterna, mientas que unos 6,5 km a

    INVESTIGACIN ARQUEOMTRICA EN EL ALTO GUADALQUIVIR EN TORNO A LA EXPLOTACIN MINERA ROMANA EN SIERRA MORENA ORIENTAL ...

    Fig. 2. El Centenillo. A. Filn Sur. B. Socavn Pelaguindas.

    Fig. 3. A. Salas de Galiarda. Torre primera del flanco oeste. B. Salasde Galiarda. Pozo para la extraccin de agua. C. Palazuelos. Interiorde la cisterna.

  • 16 ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 13-27. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    occidente se concentra un gran nmero de evidenciasen torno a las fincas actuales de Escoriales-Solana deCerrajeros, incluyendo un castillete y varias fortifi-caciones ms de diversa consideracin y tamao(Gutirrez y Casas, 2010: 105-125) que dan sentido aun importante establecimiento minero.

    Palazuelos Altos de Valdeinfierno

    En el distrito de Linares se documenta el segundo deestos complejos mineros. Se conserva parte de unasgrandes cisternas (Fig. 3C), a pesar de que laSociedad Stolberg y Westfalia lo destruyera casicompletamente a finales del siglo XIX. Del castilleteslo nos queda el croquis de la planta elaborado porP. de Mesa y lvarez en 1889. Una propuesta recienteplantea que la explotacin comprendiera un extensocampo minero, de planta rectangular, de unos 2 x 1.5km (Gutirrez, 1999: 297 y 289-290). Esta hiptesis seacerca a las dimensiones planteadas por Plinio sobrela extensin del coto minero del pozo Baebelo depoca cartaginesa (Fig. 4).

    El Centenillo

    El Centenillo, en el distrito de La Carolina, es laexplotacin mejor conocida en la provincia de Jan,como consecuencia de la actividad minera reciente.Los hallazgos epigrficos y numismticos publicadospor Horace Sandars, conjuntamente con los estudiosgeolgicos realizados por Guy Tamain y las dos brevescampaas de excavacin en el Cerro del Plomo acargo de Claude Domergue han permitido avanzaruna interpretacin global sobre el modo y las relacio-nes de produccin en esta mina romana. La revisin

    de la documentacin existente, conjuntamente con losrecientes trabajos de campo, ha permitido estableceruna hiptesis inicial acerca del territorio controladopor la antigua mina. ste abarcara una extensinaproximada de unos 8 km de norte a sur y algo menosde 5 km de este a oeste, incluyendo evidencias tantode los sistemas de explotacin como de las zonas dehbitat (Gutirrez, 2010a).

    Otras explotaciones

    Adems de las ya comentadas existen otras tantasdistribuidas a lo largo de este ambiente de sierra, lascuales presentan una ntima relacin con las ya cita-das, pudiendo diferenciar varios grupos, atendiendoa su distribucin espacial.

    En primer lugar, cabe citar un conjunto localizadodentro del Parque Natural de la Sierra de Andjar oen su mbito de influencia. De este grupo destacanaquellas que se alinean en torno al trazado actual dela A4, ms accesibles, mientras que las ubicadas enel interior del parque no han podido ser documenta-das hasta el momento.

    Un segundo grupo, minoritario, estara formado porotro conjunto de minas antiguas que salpican elextremo ms oriental de Sierra Morena a lo largo dela comarca de El Condado. A estas se ha incorporadorecientemente San Julin, en el trmino municipalde Vilches, una pequea fundicin altoimperial enladera (Gutirrez et al., 1995).

    Fuera del estricto mbito de Sierra Morena cabedestacar la campaa de excavacin arqueolgica,

    L. M. GUTIRREZ SOLER Y F. A. CORPAS IGLESIAS

    Fig. 4. A. Altos de Valdeinfierno. B. Esquina del recinto interior. C. Flanco de delimitacin de uno de los lados del recinto interior. D. Lmitedel anillo exterior.

  • 17ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 13-27. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    indita, llevada a cabo en los Castellones de Cazorlaen 1990, en la que se document una construccintipo turris destinada a la explotacin de una mina dehierro en el entorno de Baecula. Con relacin a laposible existencia de torres o recintos vinculados a lapuesta en explotacin de minas de poca romanatambin debemos citar el caso del valle del Rumblarque muestra un patrn reiterativo de torre cuadradacentral y anillos exteriores (Lizcano et al., 1990).

    CONCLUSIONES INICIALES E HIPTESIS DETRABAJO

    Del anlisis global de estos sitios podemos estable-cer unos rasgos preliminares sobre la ocupacin delterritorio.

    Definicin de horizontes cronolgicos (Fig. 5)

    El nico contexto de excavacin conocido apunta unhorizonte arqueolgico inicial de finales del siglo IIa.C. principios del siglo I a.C. Se corresponde conel momento de la fundacin del Cerro del Plomo.Esta fecha habra que adelantarla algo debido a lapresencia de numerosos tesorillos en la zona(Chaves, 1996) y al hecho de que la fundicin del

    Cerro del Plomo no se establecera hasta que seabrieron los socavones de D. Enrique, una vez quelas labores mineras del filn Mirador alcanzaronunos 100 m de profundidad. Los ocultamientos,habituales en la Btica, nos informan sobre la ines-tabilidad poltica, econmica y social de la reginrelacionada con el periodo de las guerras lusitanas yceltibricas, y de la importancia de la ocupacin deesta zona minera, ya que hay una concentracinespecialmente significativa de esta clase de hallaz-gos en el alto Guadalquivir.

    Tras un breve abandono del Cerro del Plomo, confir-mado por el hallazgo de nuevos atesoramientos dela guerra civil, se recupera la actividad minera ymetalrgica en El Centenillo desde mediados delsiglo I d.C., prolongndose esta etapa de desarrollo yapogeo hasta alcanzar un momento indeterminadodel siglo II d.C. Este proceso de abandono de la acti-vidad minera se muestra coincidente contransformaciones polticas, sociales y econmicasprofundas en la Campia de Jan, pudiendo citarentre otras crisis la del reparto de tierras divididas yasignadas de poca flavia en el territorio deAtalayuelas (Castro y Gutirrez, 2001) o el desman-telamiento de la produccin del centro alfarero delos Villares de Andjar (Roca, 1976).

    INVESTIGACIN ARQUEOMTRICA EN EL ALTO GUADALQUIVIR EN TORNO A LA EXPLOTACIN MINERA ROMANA EN SIERRA MORENA ORIENTAL ...

    Fig. 5. Explotaciones mineras de poca romana en Sierra Morena oriental (provincias de Crdoba y Jan).

    Repblica Imperio Romano en general

  • 18 ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 13-27. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    Los escasos materiales documentados en los sitiosmencionados confirman, grosso modo, estapropuesta general de secuencia que avanza desde unhorizonte tardo-republicano hasta el alto imperio. Setrata de un conjunto muy reducido de materialescermicos, unas cuantas decenas de fragmentos,cuyas cronologas confirman los hallazgos de nume-rario, y que bsicamente se reparten por un nmerolimitado de explotaciones que marcan un eje en tornoa la mina romana de El Centenillo Fuente Spys y suentorno ms inmediato, incorporando el grupo defi-nido por los castilletes de Escoriales Salas deGaliarda y Palazuelos. Por el contrario, solamentealgunos hallazgos aislados de monedas en las zonasarqueolgicas de Palazuelos y El Centenillo permitenatisbar una cierta continuidad del poblamiento y, talvez, de la produccin minera hasta el siglo IV d.C.

    Fortificaciones y explotaciones mineras

    La situacin de aislamiento de este territorio desierra, basndonos no slo en consideracionesgeogrficas sino tambin polticas y administrativas,haca de la defensa un aspecto especialmente rele-vante y explica la necesidad de establecer frreossistemas de control de los lmites de los cotos mine-ros. As, la relacin entre explotaciones romanas ylugares fortificados se presenta como una asocia-cin significativa y relevante, destacando el carcterdefensivo de una buena parte de los asentamientos,los cuales, adems, muestran una variedad tipol-gica importante.

    En primer lugar, los grandes poblados mineros, a losque hemos calificado como castilletes, constituyenuna sea de identidad propia de este paisaje mineroy presentan caractersticas formales (planta, tcnicade construccin empleada, etc.) difciles de compa-rar con otros casos similares. Estas fortificacionesmayores se veran complementadas con otras demenor tamao que, en ocasiones, presentan unaarquitectura cercana a las torres y recintos de lasCampias de Crdoba y Jan. La posicin destacadade algunos de los lugares elegidos para establecerestos sistemas de defensa tiene que ver, sin duda,con el control de los caminos y rutas interiores,formando redes y sistemas de defensa de entidaddiversa que se interpretan a escalas muy distintasdel anlisis del territorio; as por ejemplo, en el casode Escoriales se relaciona con una explotacinconcreta, mientras que en el valle del Rumblar sevalora el control de una cuenca completa.

    De todos modos, a falta de proseguir las investiga-ciones, todava es pronto para avanzar nuevasaportaciones sobre las circunstancias concretas queafectaron al proceso histrico y a las transformacio-nes producidas en el periodo en el que lasexplotaciones mineras estuvieron en activo. En losprximos aos ser muy importante establecer preci-siones cronolgicas concretas sobre cada uno de losasentamientos y profundizar en el modo en que seprodujo la supuesta especializacin econmica delterritorio. Para alcanzar este objetivo habr quecomenzar a valorar la importancia de la agricultura yotras actuaciones productivas que pudieron tenercabida en el interior de los cotos mineros, interrogn-donos sobre su posible carcter complementariorespecto a la actividad econmica principal desarro-llada en torno a la explotacin minera y metalrgica.

    Gestin y estructura social de la produccin

    Del estudio de la circulacin monetaria, principal-mente de la distribucin de las series monetales deCstulo, y de los sellos o precintos contramarcadosS.C. se deduce la implantacin de una sociedad depublicanos que tendra su centro en El Centenillo Fuente Spys y de la cual dependera un importanteterritorio minero, cuyos lmites alcanzaran lasexplotaciones de Santa Brbara en Crdoba,Digenes en Ciudad Real e, incluso, es posible quese ramificara hasta Granada y el rea minera deHuelva. Esta organizacin empresarial estara activaentre la primera mitad de siglo I a.C. hasta, almenos, el reinado de Claudio.

    Desde una perspectiva social, aunque es poco lo queconocemos sobre la situacin jurdica y las condicio-nes de trabajo en la mina la impresin sobre la vidacotidiana es de una pobreza y una miseria profundas,tomando como ejemplo el poblado-fundicin delCerro del Plomo, que combina hbitat y lugar deproduccin en un mismo espacio. Por lo querespecta al mbito funerario, por el momento noconocemos la localizacin exacta de las necrpoliscontemporneas al primer periodo de explotacin dela mina. Los escasos epgrafes conocidos se sitanya en un momento avanzado del siglo I d.C. y nosmuestran una nueva realidad social, el desplaza-miento de trabajadores procedentes de regionesalejadas de Hispania (el cntabro OrgenomecoPaterno y el cluniense Tito Pompeyo Fraterno;Gutirrez, 2010a: 53-54) y la continuidad de la activi-dad minera (la estela de Q. Artulus y el bajorrelieve

    L. M. GUTIRREZ SOLER Y F. A. CORPAS IGLESIAS

  • 19ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 13-27. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    de Palazuelos) dentro de un nuevo sistema degestin imperial, que tal vez quedara a cargo de unprocurator metallorum.

    AANNLLIISSIISS AARRQQUUEEOOMMTTRRIICCOOSS

    Los anlisis de laboratorio sobre muestras arqueo-lgicas tienen por objeto ofrecer informacinrelevante acerca de la estructura de los materiales,el estado de degradacin de las piezas, la materiaprima empleada y el proceso de fabricacin. Cadavez es mayor la demanda de esta clase de caracteri-zacin fsico-qumica, tanto se trate de residuosmetalrgicos como de piezas metlicas manufactu-radas, hacindose imprescindible en este ltimocaso el uso de mtodos no destructivos.

    A continuacin se detallan los fundamentos de unaserie de tcnicas de anlisis que suministran unaamplia informacin y no resultan excesivamentecomplejas o caras. Las tres primeras han sidoempleadas en la caracterizacin de un conjunto deescorias procedentes de la meseta de Giribaile y defundiciones romanas localizadas en Sierra Morena,en la provincia de Jan.

    Estos anlisis permiten recabar informacin sobrelos procesos metalrgicos (diversas relaciones delmineral con el combustible y tipo de horno utilizadoen el proceso), composicin del metal e impurezas ylos tratamientos trmicos y mecnicos utilizados.

    ESPECTROMETRA DE MASAS CON ACOPLA-MIENTO DE PLASMA INDUCIDO (ICP-M)

    Es una de las tcnicas ms verstiles, de alta preci-sin y muy bajos lmites de deteccin, dedicada alanlisis de distintos tipos de muestras arqueolgi-cas, incluyendo rocas, minerales, escorias (tabla 1),suelos, sedimentos, etc.

    Resulta muy til al tratar minerales, escorias y fsi-les e, incluso, analizar los elementos a nivel de trazay tierras raras. Es capaz de determinar y cuantificarla mayora de los elementos de la tabla peridica enun rango dinmico lineal de hasta ocho rdenes demagnitud, desde nanogramos/litro (partes porbilln, ppb) hasta los miligramos/litro (partes pormilln, ppm). A nivel analtico es capaz de obteneruna matriz limpia de interferencias, debido a la utili-zacin como fuente de ionizacin de un plasma, ycuenta con una alta relacin seal-ruido. El plasmaaporta a las muestras la energa suficiente para unacompleta vaporizacin y disociacin previa a su ioni-zacin y el ICP-M tiene la capacidad de analizar lapresencia de los elementos simultneamente, lo quebrinda un rpido procesamiento de las muestras. Lanica desventaja para su utilizacin en anlisis demuestras arqueolgicas es que se trata de unatcnica destructiva.

    La abundancia isotpica natural de los elementossirve como patrn para la identificacin de las espe-cies presentes en la muestra. Consta principalmentede un sistema de vaco, un spray capaz de nebulizar

    INVESTIGACIN ARQUEOMTRICA EN EL ALTO GUADALQUIVIR EN TORNO A LA EXPLOTACIN MINERA ROMANA EN SIERRA MORENA ORIENTAL ...

    Material SiO2 Al2O3 Fe2O3 MnO MgO CaO Na2O K2O TiO2 P2O5 Zr LoI

    (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (ppm) (%)G-976-G 77.24 8.39 3.06 0.09 0.63 0.83

  • 20 ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 13-27. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    la muestra en el plasma, una fuente de generacindel plasma que ioniza la muestra y un sistema dedeteccin consistente, generalmente, en un espec-trmetro de masas con una serie de camposmagnticos y elctricos alternos que guan y coli-man en funcin del peso atmico a las especiesgeneradas en el plasma hacia el detector; esteanalizador de masas separa los iones formados enfuncin de la relacin masa/carga y proporcionauna alta sensibilidad.

    Como generalmente las muestras arqueolgicassuelen ser slidas, en la preparacin de las mismas esnecesario un secado previo y una molienda para suposterior disolucin y digestin en un cido o bien enuna base fuerte, generalmente en HNO3 o HClO4 y,finalmente, y si es necesaria una filtracin y/o unapreconcentracin. La preparacin de la muestra parael anlisis requiere de un gran cuidado, al objeto deevitar la contaminacin de las mismas durante supreparacin debido a la alta sensibilidad del ICP-M y alamplio rango de elementos traza que puede detectar.

    La absorcin de radiacin electromagntica provocaque las partculas integrantes de un material(tomos, iones o molculas) pasen del estado funda-mental a uno o ms estados excitados de superiorenerga. La emisin de radiacin electromagnticase origina cuando partculas excitadas se relajan aniveles de menor contenido energtico, cediendo elexceso de energa en forma de fotones, as el ICP-Mse basa en la medida de la radiacin emitida por losdistintos elementos y las intensidades de emisinmedidas se comparan con las intensidades de patro-nes de concentracin conocida.

    FLUORESCENCIA DE RAYOS X DISPERSIVA ENENERGA O EDXRF (ENERGY DISPERSIVE XRAY FLUORESCENCE)

    Las muestras son irradiadas con fotones de unaenerga comprendida normalmente entre 6 y 120keV, que pueden tener su origen en un tubo de rayosX, capaz de proporcionar intensidades y energasdiferentes con una emisin policromtica continua obien en la emisin espontnea de ciertos radioncli-dos. La radiacin al incidir sobre las muestrasprovoca ionizaciones en los tomos de la misma, conel consiguiente relleno de vacantes acompaado dela emisin de rayos X. Estos rayos X son caracters-ticos de cada elemento, de manera que su deteccin

    permite la identificacin de los elementos quecomponen la muestra.

    Es capaz de analizar cualitativa y cuantitativamente75 elementos comprendidos entre el Si (Z=14) y el U(Z=92), tanto a nivel de mayoritarios (% wt) como deelementos traza (ppm) dentro de un rango dinmicode 105. Este tcnica es capaz de analizar muestraslquidas y slidas, previa molienda y suspensin, omediante una digestin cida previa. No presentaefectos de matriz ni de memoria. Es una tcnicamicroanaltica, ya que las cantidades de muestranecesarias para realizar un anlisis cualitativo o deproporciones msicas se encuentra en el orden delos microlitros (mL) para lquidos y de los microgra-mos (mg) para slidos. Para un anlisis cuantitativoconvencional es necesaria una cantidad mnima de 1mL de muestra lquida y 10 mg de muestra slida.

    Algunas de las principales aplicaciones llevadas acabo sobre materiales arqueolgicos incluyen mues-tras de cermicas, monedas, utensilios metlicos yno metlicos, huesos, escorias (tabla 2), entre losejemplos ms caractersticos. Logra alcanzar unoslmites de deteccin de hasta 0.002% (20 ppm). Aligual que ICP-M presenta la desventaja de ser unatcnica destructiva.

    DIFRACCIN DE RAYOS X

    Es un fenmeno fsico que se produce al interaccio-nar un haz de rayos X, de una determinada longitud deonda, con una sustancia cristalina. La difraccin derayos X se basa en la dispersin coherente del haz derayos X por parte de la materia y en la interferenciaconstructiva de las ondas que estn en fase y que sedispersan en determinadas direcciones del espacio.

    La difraccin de rayos en muestras policristalinaspermite abordar la identificacin de fases cristali-

    L. M. GUTIRREZ SOLER Y F. A. CORPAS IGLESIAS

    Material Cu Zn As Ba Pbppm ppm ppm ppm ppm

    G-976-G 161.5 2.8 0.71 6.0 45.8G-1129-G 40.3 1.4 0.34 32.8 28.9G-1289-G 25.7 1.0 0.25 26.8 79.7Tejeruela 18003 11.8 2.546 0.311 22.0 237.4Escoriales 31.8 2.2 0.15 0.75 3.4Fabriquilla 18006 1063.2 26.2 11.5 123.8 1951.2Fabriquilla 19001 49.0 4.8 2.2 19.5 1280.8Ministivel 4.6 1.3 0.0 1.235 15.8Centenillo 258.6 4.0 3.8 228.4 1132.8Loma del Toro 5.9 0.9 0.15 7.7 13.0

    Tabla 2. Valores FRX para las muestras estudiadas.

  • 21ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 13-27. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    nas, puesto que todos los slidos cristalinos poseensu difractograma caracterstico, tanto en su aspectocualitativo como cuantitativo; as, toda fase cristalinapresenta una huella dactilar, que es su diagrama dedifraccin, y esto es as porque los rayos X tienenlongitudes de onda similares a las distancias interat-micas en los materiales cristalinos. El difractmetrode rayos X consta de un tubo generador de rayos X,una fuente generadora de corriente, un monocroma-tizador y un sistema de deteccin y conteo.

    Esta tcnica permite observar la estructura de losmateriales gracias a la recopilacin de informacinque ha permitido tener una gran cantidad de patronesde difraccin en bases de datos y determinacin de lascomposiciones y de los elementos presentes en unaestructura mediante anlisis cuantitativo y cualitativode las estructuras sometidas a estudio. Para los estu-dios de difraccin de rayos X lo normal es que lamuestra se muela hasta obtener un polvo fino homo-gneo, de esta manera el enorme nmero depequeos cristales est orientado en todas las direc-ciones posibles y, por tanto, cuando un haz de rayos Xatraviesa el material se puede esperar que un nmerosignificativo de partculas est orientado de tal maneraque cumpla la condicin de Bragg para la reflexin detodos los espacios interplanares posibles. Con estatcnica se obtienen las fases cristalinas presentes enuna muestra arqueolgica (Fig. 6 y tabla 3).

    MICROSCOPA ELECTRNICA DE BARRIDO(SEM)

    Es un instrumento que permite la observacin ycaracterizacin superficial de materiales inorgni-cos y orgnicos, entregando informacin morfolgicadel material analizado. Con l se pueden realizarestudios morfolgicos de zonas microscpicas de losmateriales, adems del procesamiento y anlisis delas imgenes obtenidas. A diferencia de un micros-copio ptico que utiliza fotones de espectro visible, laimagen entregada por el SEM se genera por la inter-accin de un haz de electrones que barre un readeterminada sobre la superficie de la muestra.

    Las principales ventajas del SEM son la alta resolu-cin (en torno a los 100 ), la gran profundidad decampo que da apariencia tridimensional a lasimgenes y la sencilla preparacin de las muestras.La parte principal de un SEM es la denominadacolumna de electrones, la cual lleva alojada en su

    interior un can de electrones con filamento queacta como emisor, un sistema de lentes electro-magnticas encargado de focalizar y reducir a undimetro muy pequeo el haz de electrones produ-cido en el filamento, un sistema de barrido que hacerecorrer el haz de electrones ya focalizado por la

    INVESTIGACIN ARQUEOMTRICA EN EL ALTO GUADALQUIVIR EN TORNO A LA EXPLOTACIN MINERA ROMANA EN SIERRA MORENA ORIENTAL ...

    Fig. 6. Grfico DRX para las muestras estudiadas.

    Fase Frmula a b c d e f g h i jCuarzo SiO2 # # # # x # # # # #Cristobalita SiO2 X XCalcita CaCO3 x x x xRutilo TiO2 X X XOrtoclasa (K0.931Na0.055Ca0.009Ba0.005)

    (Al0.97Si3.03O8)* XFlogopita 2M1 KMg3AlSi3O10OHF*

    K(Mg, Fe)3(Al, Fe)Si3O10(OH, F)2* x xFeldespato K(AlSi3O8)* xBrinrobertsita (Na,K,Ca)0.35(Al,Mg,Fe)4(Si,Al)8

    O203.54H2O xAntigorita Mg3Si2O5(OH)4 xSilimanita Al2SiO5 (Al2.35Si0.64O4.82)* x(Mullita)Moscovita 2M1 KAl2Si3AlO10(OH)2* xKaolinita 1A Al2(Si2O5)(OH)4* xAnortita CaAl2Si2O8* xVirgilita LixAlxSi3-xO6* xHematite Fe2O3 X # X XWustite FeO (Fe0.925O & Fe0.963O) x xGoetita FeO(OH) # XBernalita Fe(OH)3 XCalcopirita CuFeS2 xParamelaconita Cu+2Cu++3O4 xTenorita CuO XDigenita Cu1.8S XMalaquita Cu2CO3(OH)2 xLaurionita PbOHCl xCerusita Pb(CO3) x X x

    x La fase est presente en la muestra# Es la fase mayoritaria en la muestraX Esta fase est presente en muy poca proporcin, trazas.* Los minerales marcados con asterisco tienen posibilidad de sustitucionesde elementos en la estructura cristalina sin que por ello esta sufra altera-cin alguna, de ah que las frmulas que se dan en la tabla y figuras seanaproximadas, pudiendo variar i) la cantidad de los elementos constituyentesen las proporciones permitidas por la disolucin slida y ii) los elementosen s, siendo sustituidos por otros de radios inicos similares.

    Tabla 3. Identificacin de fases a partir del anlisis DRX.

  • 22 ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 13-27. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    superficie de la muestra, un sistema de deteccin yuna o varias bombas de vaco, necesarias para elbuen funcionamiento del conjunto. El SEM puedeestar equipado con diversos detectores, los mstiles son el detector de electrones secundarios paraobtener imgenes de alta resolucin SEI (SecondaryElectron Image), un detector de electrones retrodis-persados que permite la obtencin de imgenes decomposicin y topografa de la superficie BEI(Backscattered Electron Image) y un detector de ener-ga dispersiva EDS (Energy Dispersive Spectrometer),que permite colectar los rayos X generados por lamuestra y realizar diversos anlisis e imgenes dedistribucin de elementos en superficies pulidas.

    Entre las principales aplicaciones se encuentra elestudio de materiales (caracterizacin microestruc-tural), identificacin y anlisis de fases cristalinas ytransiciones de fases en diversos materiales (meta-les, cermicas, etc.), composicin de superficies ytamao de grano, valoracin del deterioro de mate-riales, determinacin del grado de cristalinidad ypresencia de defectos, adems de la identificacindel tipo de degradacin. En arqueologa se puedehacer la caracterizacin de aspectos morfolgicos.

    La preparacin de las muestras es, en general,sencilla. Los requisitos indispensables que debe decumplir es la ausencia de lquidos y adems debeser conductora de la corriente elctrica. Este ltimorequisito se cumple en los metales, pero no as enotro tipo de materiales, por lo que para hacer lamuestra conductora se la recubre de una capa dealgn material conductor tal como el carbn o el oro.

    La microscopa Electrnica de Barrido de Bajo Vaco(MEB-BV) ofrece grandes ventajas en el estudio demateriales arqueolgicos, ya que esta modalidadpresenta una presin de bajo vaco en la cmara demuestreo (del orden de 10 a 50 Pa), lo que facilita laobservacin de muestras orgnicas e incluso hme-das, por lo que tiene una excelente aplicacin conmateriales arqueolgicos que, en general, no sonconductores y son piezas nicas. Dentro de las mues-tras arqueolgicas que pueden ser analizadas poresta tcnica se encuentran restos de flora (polen,semillas, carbn), fauna (moluscos, fragmentos dehuesos), suelos, rocas, papel, textiles, objetos demetal (oro, plata, cobre) y pintura mural (pigmentos),entre otros. Apenas requiere preparacin previa de lamuestra, convirtindose as en una tcnica nodestructiva. En cambio, presenta la desventaja de que

    no se pueden analizar piezas de gran tamao, salvoque se pueda extraer una parte de ella.

    En el caso del anlisis de piezas arqueolgicas comoel exvoto tratado (Fig. 7 y 8), las aleaciones metlicastienen un comportamiento que depende del tipo ycomposicin de las mismas y de las caractersticasdel suelo en el que han estado enterradas. Estosmateriales tienden a recubrirse de espesas capas optinas de productos de corrosin en las que predo-mina el xido cuproso de color rojo, que alreaccionar con el agua y el dixido de carbonoproducen malaquita de color verde, cuando se tratade aleaciones de cobre. Los fenmenos de corrosinproducen una estructura compleja y tambin seincorporan los componentes del suelo como es elcaso de la arcilla. Los productos de corrosin de lasaleaciones de plomo son mucho ms complejos,pues si bien existen productos como el cloro y elfsforo, stos se combinan para formar piromorfita(PbCl)Pb4(PO4)3.

    La diferencia de solubilidad entre los elementospresentes en la aleacin, as como la diferencia detemperatura y velocidad de enfriamiento producensegregaciones y zonas de mayor concentracin de

    L. M. GUTIRREZ SOLER Y F. A. CORPAS IGLESIAS

    Fig. 7. Exvoto colocado dentro del microscopio SEM.

    Fig. 8. Imagen SEM, mostrando la estructura de las fases minera-les del exvoto.

  • 23ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 13-27. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    un elemento que de otros. Las diferencias de compo-sicin entre las distintas partes de los exvotos sedebe, fundamentalmente, a que el cobre cristaliza amedida que se enfra el plomo, por lo que ste sedistribuye sobre la superficie. La densidad del plomolquido es de 10 g/cm3, frente a valores de densidadde 9 g/cm3 para los cristales de cobre. La solubilidaddel cobre en plomo cae hasta valores de 0,05% parauna temperatura de solidificacin del plomo. Estabaja solubilidad hace que la microestructura de losexvotos fabricados con aleaciones Pb-Cu presenteuna gran heterogeneidad en cuanto a su composi-cin como se observa en el mapping realizado a lamicroestructura, zona de color azul. Las inclusionesde plomo, cuando ste est presente, son de grantamao a consecuencia de la diferente velocidad deenfriamiento, siendo sta ms rpida en la superfi-cie, lo que produce el movimiento hacia el centro delplomo por presentar ste una menor temperatura defusin y la lentitud en el enfriamiento debido a lautilizacin de moldes de arcilla.

    Los mapping realizados a la microestructura quepresenta el exvoto indica que est fabricado en unaaleacin Cu-Sn-Pb, presentando inclusiones de Fe,Al,Si,C y S. Al observar los mapping se evidencia queel elemento mayoritario en la ptina es el estao,mientras que el cobre y el plomo se distribuyen endistintas zonas como caba esperar (Figs. 9 y 10). Otro

    factor que afecta a las tcnicas de anlisis superficia-les es la ptina, porque se producen migraciones demetales y no presenta la misma composicin que laaleacin base. El porcentaje de estao en la ptinaaumenta enormemente, pues algunas sales de cobrese solubilizan y se pierden. En las aleaciones de baseplomo se produce un enriquecimiento superficial deSn, Pb, Zn, debido al comportamiento de estos meta-les frente a la corrosin.

    La composicin qumica de los exvotos es muyamplia e incluye toda clase de aleaciones de basecobre, Cu-Sn-Zn, Cu-Sn-Fe, Cu-Sn-Pb, y aleacionesde plomo, Pb-Cu-Sn-Fe. Esta amplia variacin en lacomposicin indica el empleo de distintos tipos deminerales en la fabricacin de los exvotos.

    INVESTIGACIN ARQUEOMTRICA EN EL ALTO GUADALQUIVIR EN TORNO A LA EXPLOTACIN MINERA ROMANA EN SIERRA MORENA ORIENTAL ...

    Fig. 10. Mapping de distribucin de los elementos constitutivos del exvoto (aplicacin SEM).

    Fig. 9. Microanlisis exvoto EDS.

  • 24 ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 13-27. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    CCOONNTTEEXXTTUUAALLIIZZAACCIINN DDEELL AANNLLIISSIISSAARRQQUUEEOOMMTTRRIICCOO

    La precariedad de la cultura material que caracte-riza el registro arqueolgico en las zonas deproduccin minera constituye un grave inconve-niente a la hora de aplicar anlisis arqueomtricos.

    TERRERAS

    Corresponden a escombreras localizadas a medialadera y las forman materiales desechados en lostrabajos de apertura de estas galeras transversales.A diferencia de lo que suele ser habitual en otrasregiones mineras, resulta excepcional encontrarfragmentos de cermica junto al amontonamiento decuarcitas y pizarras que se acumulan a la entrada dela bocamina. Algo parecido sucede con la ganga queresulta del proceso de triturado junto a los propiosfilones, tal y como ejemplifica el caso de Salas deGaliarda (Fig. 11A).

    ESCORIALES

    El inters cientfico por la localizacin de paleo-estructuras, especialmente fundiciones, y laaplicacin de tcnicas de prospeccin geoqumica(Fig. 11B) tambin resultaron decisivos para estable-cer relaciones causales entre explotaciones minerasantiguas y modernas (Tamain, 1966), siguiendo latradicional actividad local de los sacagneros. Conesta voz local se conoca a aquellas personas que se

    encargaban de reaprovechar de forma artesanal losrestos de metales en las antiguas fundiciones, utili-zando para ello un sencillo cajn accionadomanualmente que serva para facilitar la concentra-cin gravimtrica y que resulta muy til cuando setrabaja con sedimentos que contienen metales pesa-dos como el plomo, permitiendo recuperar trozosfundidos, litargirio y otra clase de residuos de carac-tersticas similares (Domergue, 1971: 273).

    De otra parte, a partir del siglo XIX se tiene constan-cia de la instalacin de establecimientos para elbeneficio de escoriales, conocidos como vidriales ovedriales. Su objetivo era recuperar el plomo o elcobre contenido en las escorias procedentes defundiciones antiguas, ya que stas presentaban unaimportante concentracin de minerales resultado deun tratamiento incompleto de fusin. De la impor-tancia de esta actividad dan cuenta los 258 registrosrecogidos en el distrito por Francisco Gutirrez(2007: 134-135) a partir de 1844.

    Actualmente, en prospeccin resulta habitualencontrar escorias de caractersticas muy diferentescompartiendo un mismo espacio, variando estas encuanto al color y su peso especfico, desde aquellaspoco pesadas que tienen un aspecto vtreo, superfi-cies lisas y muy cristalizadas, a las de aspectoirregular por la espumacin de burbujas de gas yque aparentemente contienen mayor cantidad demetal y, por tanto, un peso especfico ms elevado.Finalmente, la mayor parte de los escoriales se handispersado como resultado de la utilizacin de estosmateriales en obras para reafirmar el firme de los

    L. M. GUTIRREZ SOLER Y F. A. CORPAS IGLESIAS

    Fig. 11. A. Salas de Galiarda. Rafa cegada por acumulacin de est-riles. B. El Centenillo. Agua cargada de xidos que brota del interiorde la galera D. Francisco.

    Fig. 12. Escorial romano que da nombre a la actual finca de LosEscoriales.

  • 25ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 13-27. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    INVESTIGACIN ARQUEOMTRICA EN EL ALTO GUADALQUIVIR EN TORNO A LA EXPLOTACIN MINERA ROMANA EN SIERRA MORENA ORIENTAL ...

    Escorias - paredes hornos

    Zonas de habitat

    Zona de almacenaje

    Sedimento de lavado

    Fig. 13. El Centenillo. Restitucin del poblado-fundicin del Cerro del Plomo.

    carriles. En el momento actual resulta difcil podercuantificar el volumen de los antiguos trabajosmineros a partir del clculo de los escoriales (Fig.12), aunque s comenzar a caracterizar los procesosde produccin a travs del estudio de las escorias.

    Los resultados de los anlisis llevados a cabo alconjunto de escorias analizadas ha permitido la carac-terizacin inicial de stas y establecer diferenciassignificativas entre aquellas que procedan del oppi-dum de Giribaile y las que han sido recogidas enfundiciones romanas. Las primeras muestran compo-siciones variables, predomianndo en una el silicio y enlas otras dos el hierro, aunque podra establecerse que,en general, todas ellas derivan de una metalurgia dedi-cada a producir aleaciones de cobre y plomo. Las queproceden de fundiciones asociadas a poca romana serelacionan con objetos fabricados en aleaciones deplomo, cobre y plomo-cobre, aunque presentan unamayor homogeneidad tecnolgica, tanto por lo que serefiere al proceso de fabricacin como al empleo de lasmaterias primas y del combustible.

    HORNOS

    Respecto a la posible presencia de hornos, sta seapunta en varias fundiciones, aunque como ocurrien la terraza superior del poblado-fundicin delCerro del Plomo, el trabajo de los sacagneros impi-di documentar estas construcciones (Fig. 13). Por elmomento no puede aportarse evidencia alguna deque la presencia de esta clase de estructuras, serefiera tanto a hornos de tostacin, como de fusin o

    copelacin, aunque la presencia de crisoles y de tubosde litargirio destinados a su comercializacin, comoun subproducto del proceso de desplatado de lasgalenas argentferas, confirma los trabajos de fundi-cin en numerosos puntos del territorio minero.

    Las campaas de excavacin en el Cerro del Plomoadems de documentar numerosos trozos de mine-ral y de galena, bloques de plomo fundido y litargirio(que avalan el proceso de copelacin), chapas demetal recortadas, escorias, etc., pusieron de mani-fiesto el uso habitual del plomo de obra para lafabricacin de todo tipo de objetos y utensilios: pesaspara telares y redes de pesca, glandes, lingotes,tuberas, etc., adems de precintos para cerrar lossacos de cuero o esparto en los que se transportarael mineral en bruto, la plata (Lpez Payer et al.,1983: 32) o, incluso, moneda (Garca-Bellido, 1982).

    REAS DE TRITURADO

    Por lo que respecta al proceso de concentracin delmineral, son pocos los datos conocidos hasta elmomento acerca de los tratamientos previos demolienda, cribado y lavado del mineral. A los esca-sos ejemplares de martillos de escotaduralocalizados junto a algunos filones (Fig. 14A), se haaadido recientemente un ejemplar de catillus degran tamao junto al Cerro del Plomo (Fig. 14B) yfragmentos de pequeos molinos de mano, algunosde ellos en roca volcnica (Fig. 14C) documentadosen diferentes lugares del distrito minero (ElCentenillo, fundicin de Collado de los Jardines, etc.)

  • 26 ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 13-27. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    LAVADEROS

    En cuanto a la presencia de lavaderos, las campaasde excavacin en el Cerro del Plomo documentaron enla plataforma intermedia sedimentos finos. Tambinse cita un posible lavadero formado por 15 cavidadescirculares y cuadrangulares, aunque actualmente

    slo es posible observar la existencia en este lugar dealgunos agujeros excavados en la base geolgica delterreno, sin ninguna evidencia del canal que hipotti-camente los conectaba entre s (Fig. 15) (Domergue,1987: 270; Domergue, 1990: 502).

    CCOONNCCLLUUSSIINN

    Los casos presentados sobre las escorias metalrgi-cas y un posible exvoto ilustran las ventajas deaplicar un mtodo de anlisis accesible y pococostoso, que combina tcnicas de laboratorio comola difraccin de rayos X (DRX), la fluorescencia derayos X (FRX), la induccin de plasma acoplado-masas (ICP-M) o la microscopa electrnica debarrido (SEM) y debe entenderse como un trabajoinicial de colaboracin que ana en un mismoproyecto de investigacin a un equipo interdisciplinarde la Universidad de Jan formado por arquelogosdel Centro Andaluz de Arqueologa Ibrica e ingenie-ros de la Escuela Politcnica de Linares.

    Por el momento, los materiales analizados son anpoco numerosos. Esto se debe, en parte, a las difi-

    L. M. GUTIRREZ SOLER Y F. A. CORPAS IGLESIAS

    Fig. 15. Base de un posible horno de fundicin localizado junto al Cerro del Plomo.

    Fig. 14. A. Salas de Galiarda. Mazos de minero localizados junto a larafa. B. Cerro del Plomo. Catillus. C. Fragmentos de molino dedica-dos, posiblemente, al triturado del mineral.

  • 27ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 13-27. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    cultades para acceder a piezas que figuran en losfondos de los museos, a la deficiente conservacinde las colecciones privadas y al hecho de que, en lamayora de los casos, solamente se puedan utilizarpara su caracterizacin mtodos no destructivos.

    Respecto a los materiales ya analizados resulta inte-resante comenzar a precisar algunos aspectos acercade la actividad metalrgica presente en el interior deloppidum de Giribaile que, inicialmente, se ha relacio-nado con una produccin local de exvotos, por suproximidad a un posible santuario en cueva, encontraste con las muestras de escorias procedentesde talleres de fundicin distribuidos por todo el terri-torio de Sierra Morena oriental a partir del siglo I a.C.Son muchos los debates de inters abiertos acerca deaspectos concretos relacionados con los broncesarsenicados o la posible adicin intencional de xidosde hierro, carbonato clcico u xido alumnico comofundentes (Arboledas, 2010: 176).

    Hasta aqu llega la presentacin de algunos de losresultados iniciales acerca de las muestras tratadas,con relacin a los principales problemas que planteael anlisis de sus contextos arqueolgicos

    AAGGRRAADDEECCIIMMIIEENNTTOOSS:: Este trabajo ha sido posiblegracias a la financiacin proporcionada por el PlanNacional I+D+i, en el marco de los proyectos: Elpaisaje minero antiguo, de poca romana, en SierraMorena oriental (provincia de Jan), HUM2006-03132, y Mtodos y tcnicas en prospeccinarqueolgica intensiva, HAR2010-18422, en los queconsta como responsable e investigador principal elDr. Luis Mara Gutirrez Soler.

    BBIIBBLLIIOOGGRRAAFFAA

    ARBOLEDAS, L. (2010): La explotacin masiva de losrecursos mineros de Sierra Morena oriental: la mineraiberorromana, La minera y la metalurgia en el AltoGuadalquivir: desde sus orgenes hasta nuestros das(Contreras, F. y Dueas, J. eds.), Jan, pp. 123-201.

    CASTRO, M. y GUTIRREZ, L.M. (2001): Conquest andromanization of the upper Guadalquivir valley, Italyand the West. Comparative issues in Romanization(Keay, S. y Terrenato, N. eds.), Oxford, pp. 145-160.

    CHAVES, F. (1996): Los tesoros en el sur de Hispania:conjuntos de denarios y objetos de plata durante lossiglos II y I a.C., Sevilla.

    DOMERGUE, C. (1971): El Cerro del Plomo. Mina El

    Centenillo (Jan), Noticiario Arqueolgico Hispnico16, pp. 267-381.

    DOMERGUE, C. (1987): Catalogue des mines et des fonde-ries antiques de la Pninsule Ibrique, Madrid.

    DOMERGUE, C. (1990): Les mines de la Pninsule Ibriquedans l'Antiquit Romaine, Roma.

    DOMERGUE, C., y TAMAIN, G. (1971): Note sur le districtminier de Linares-La Carolina (Jan, Espagne) danslAntiquit, Mlanges de prhistoire, darchocivili-sation et dethnologie offerts Andr Varagnac, Pars,pp. 199-229.

    GARCA-BELLIDO, M.P. (1982): Las monedas de Cstulocon escritura indgena. Historia numismtica de unaciudad minera, Barcelona.

    GUTIRREZ, F. (1999): Las minas de Linares: apunteshistricos, Linares.

    GUTIRREZ, F. (2007): Minera en Sierra Morena, Linares.

    GUTIRREZ, L.M. (2010a): Investigacin arqueolgica delas labores mineras romanas en El Centenillo, 1901-1969, Minera antigua en Sierra Morena, Jan, pp. 15-66.

    GUTIRREZ, L.M. (2010b): Los castilletes de SierraMorena, Minera antigua en Sierra Morena, Jan, pp. 67-104.

    GUTIRREZ, L.M., BELLN, J.P., y RUEDA, C. (2009): Themilitary control of the mining territory of EasternSierra Morena, Actas del 20th International Congressof Roman Frontier Studies (Morillo, A., Hanel, N. yMartn, E. eds.), Madrid, pp. 351-364.

    GUTIRREZ, L.M., y CASAS, A. (2010): Poblamiento y anti-guas labores mineras de poca romana en la provinciade Jan, Minera antigua en Sierra Morena, Jan, pp. 105-156.

    GUTIRREZ, L.M., ROYO, M.A., y CORPAS, F.A. (1995):Documentacin grfica de la fundicin romana deSan Julin (Vilches), Anuario Arqueolgico deAndaluca 1992 III, Sevilla, pp. 430-436.

    LIZCANO, R., NOCETE, F., PREZ BAREAS, C., CONTRE-RAS, F., y SNCHEZ RUIZ, M. (1990): Prospeccinarqueolgica sistemtica en la cuenca alta del roRumblar, Anuario Arqueolgico de Andaluca 1987 II,Sevilla, pp. 51-59.

    LPEZ PAYER, M., SORIA, M., y PEA, J. (1983): La mine-ra hispano-romana en el trmino municipal de Baosde la Encina (Jan), La Carolina.

    ROCA, M. (1976): Sigillata hispnica producida en Andjar(Jan), Jan.

    SANDARS, H.W. (1905): The Linares bas-relief andRoman mining operations in Baetica, Archaeologia orMiscellaneus Tracts relating to Antiquity LIX, pp. 311-332.

    TAMAIN, G. (1966): Les structures antiques de surface,guides fondaentaux de la prospection minire dans laregion du Centenillo (Jan, Espagne), Comptesrendus hebdomadaires des sances de lAcadmiedes Sciences D 262 (7), pp. 737-740.

    INVESTIGACIN ARQUEOMTRICA EN EL ALTO GUADALQUIVIR EN TORNO A LA EXPLOTACIN MINERA ROMANA EN SIERRA MORENA ORIENTAL ...

  • Los MolinillLos Molinillos (Benalmdena-Cosos (Benalmdena-Costta, Mlaga). Pra, Mlaga). Prensa de acensa de aceiteiteeamortizada por pilamortizada por piletetas salsarias.as salsarias.

  • DO

    SS

    IER

    29ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 29-49. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    Pilar Corrales Aguilar1, Jos Manuel Compaa Prieto2, Manuel Corrales Aguilar3 y Jos Surez Padilla4

    1 Este artculo se enmarca en el Proyecto de investigacin I+D+i Salsamenta malacitano: origen y desarrollo de salazones y salsas enMlaga (HAR2009-12547).

    1 Universidad de Mlaga, rea de Arqueologa. Facultad de Filosofa y Letras. [ [email protected] ]2 Universidad de Mlaga, rea de Qumica inorgnica, cristalografa y mineraloga. Facultad de Ciencias. [ [email protected] ]3 Consejera de Cultura, Junta de Andaluca. [ [email protected] ]4 Arqueotectura S.L. [ [email protected] ]

    Recibido: 25/03/2011; Aceptado: 12/05/2011

    SALSAMENTA MALACITANO. AVANCES DEUN PROYECTO DE INVESTIGACIN1

    Resumen

    La produccin de salazones y salsas de pescado fue una de las bases econmicas principales del sur deHispania durante la poca romana. En el caso de la costa malacitana, la elaboracin de envases anfricospara su comercializacin muestra el asentamiento de esta industria a comienzos de poca imperialperdurando hasta la tardoantigedad. Estas nforas contenan fundamentalmente salsas realizadas a basede mezclar pescados diversos, generalmente de tamao pequeo, caractersticos de las costas malagueas.

    Palabras clave: Salazn, salsas de pescado, poca romana, nforas, arqueometra, ictiofauna.

    MALACITAN SALSAMENTA. THE ADVANCES IN A RESEARCH PROJECT

    Abstract

    The production of salted fish and fish sauces was one of the main bases of the economy of southern Hispaniaduring the Roman period. In the case of the Malagan coast, the manufacture of amphoras in which totransport them demonstrates the establishment of this industry at the beginning of the imperial period and itscontinuance until late antiquity. Thousands of amphoras containing basically sauces made with mixtures ofvarious types of fish characterise the products of Malaca.

    Keywords: Salted fish, fish sauces, Roman period, amphoras, archaeometry, ichthyofauna.

  • 30 ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 29-49. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    IINNTTRROODDUUCCCCIINN

    Habr que esperar hasta comienzos del siglo XXpara ver las primeras noticias sobre la pesca y lassalazones de poca romana. Sern estudios regiona-les que hacen referencia a la costa lusitana delAlgarve, Villaricos (Siret, 1908), las del Estrecho deGibraltar (Pars et al., 1923) o las intervenciones dePrez de Barradas (1929) en el yacimiento de SanPedro de Alcntara (Mlaga). Tras la Guerra Civil espa-ola y la II Guerra mundial, la obra de Ponsich yTarradell (1956) supondr un punto y aparte en lainvestigacin sobre las salazones y sus industrias ane-xas, incrementndose el conocimiento de la misma enlas dcadas posteriores con el descubrimiento de fac-toras tan significativas como la de El Majuelo enAlmucar (Sotomayor, 1971; Molina y Jimnez, 1983y 1984), los nuevos datos de la factora de Baelo(Ponsich, 1976), el hallazgo de otras en la costa levan-tina y catalana (Nolla y Nieto, 1981; Nolla, 1984), a lasque aos despus se sumarn las de las costas sep-tentrionales hispanas (Fernndez, 1994; Fernndez yMartnez, 1994; Lomba, 1987; Hidalgo y Vias, 1998).

    El nmero cada vez mayor de instalaciones salsariasconocidas llevara de nuevo a Ponsich (1988) a unasegunda publicacin sobre las mismas, a quien lesuceder en 1991 un segundo estudio de R. I. Curtis.Este proceso de conocimiento de factoras hacobrado un gran impulso en los ltimos aos, espe-cialmente en las costas lusitanas, meridionales ylevantinas (Lagstena, 2001; Etienne y Mayet, 2002) yms recientemente en las norteafricanas (Bernal yPrez 1998; 1999).

    Ser en este contexto cuando planteamos unproyecto de investigacin I+D+i del Ministerio deCiencia e Innovacin denominado Salsamenta mala-citano: origen y desarrollo de salazones y salsas enMlaga (HAR2009-12547) con el fin de actualizar lasinvestigaciones sobre estos productos en las costasmalacitanas. El proyecto cuenta con un equipomultidisciplinar integrado por investigadores dediversas reas de conocimiento de la Universidad deMlaga, de la Consejera de Cultura de la Junta deAndaluca y de arquelogos profesionales. El objetivoprincipal es incentivar la investigacin de un impor-tante nmero de yacimientos romanos que sedisponen a lo largo del espacio costero de la actualprovincia de Mlaga, con miras a favorecer suconservacin, consolidacin, puesta en valor y difu-sin de los mismos.

    En este proyecto, la investigacin se centra en elanlisis arqueolgico del paisaje cultural de pocaromana en el territorio costero malacitano, desdelos primeros momentos de la presencia romanahasta la Antigedad Tarda. En este contexto seanaliza desde la actividad pesquera primaria, laestructuracin de todo un sistema organizado estataly empresarialmente que abarca la transformacin dela materia prima hasta su envasado y comercializa-cin a corta, media y larga distancia del productoresultante. Con este fin resultan significativos losestudios de ictiofauna y malacofauna, no slo por lasinformaciones que se derivan de su anlisis desdeuna perspectiva econmica si no por la posibilidadde acercarnos a las reconstrucciones del paleopai-saje marino, con la evolucin de los fondos y lneasde costas. En este sentido, uno de los objetivos es laidentificacin de los posibles aspectos fisiogrficos ydinmicos (geomorfolgicos, climticos, hidrogrfi-cos, paisajsticos) con el fin de reconocer reas depotencial arqueolgico, reas arqueolgicas vulne-rables y cambios histricos en el paisaje.

    Otro de los objetivos es evaluar la incidencia real dela produccin, uso y comercializacin de las salazo-nes de pescado y salsas derivadas en grandescontenedores cermicos. No cabe duda de que lasnforas son el elemento de referencia para conocerla explotacin de los recursos pesqueros y agrope-cuarios, su redistribucin y comercializacin as quesu anlisis, a partir de estudios arqueomtricos, esun punto primordial en este estudio: El alcance de ladistribucin de los productos en el interior de nfo-ras slo resultar viable analizando las frmulas deproduccin, el aprovisionamiento de materiasprimas y sus tcnicas y la cuantificacin del volumende las mismas. Los estudios sobre muestras de arci-llas de las zonas de produccin con el fin de analizartambin la materia prima empleada tienen comofinalidad la caracterizacin de las pastas de loscentros alfareros malacitanos analizando sus carac-tersticas qumicas, mineralgicas y petrogrficascon el fin de determinar la procedencia y movilidadde las cermicas, con el objetivo de estudiar sudistribucin y poder as determinar reas de comer-cializacin de los salazones y salsas elaborados enfactoras del litoral malacitano, objetivo principal denuestro estudio. En este sentido, no nos hemos olvi-dado del anlisis de otras nforas, como las olearias,tambin producidas en estos alfares, complementoimprescindible para el estudio de la economa deesta zona en poca romana (Fig. 1).

    P. CORRALES AGUILAR, J. M. COMPAA PRIETO, M. CORRALES AGUILAR Y J. SUREZ PADILLA

  • 31ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 29-49. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    EEVVOOLLUUCCIINN HHIISSTTRRIICCAA DDEE LLAASS IINNSSTTAALLAA--CCIIOONNEESS MMAALLAACCIITTAANNAASS

    Ser a partir del siglo VI a.C. cuando las coloniasfenicias occidentales centren su atencin comercialen las salazones de pescado y derivados as como enproductos agrcolas como trigo, aceite y vino (Niveau,2001: 325), de manera que son muchos los autoresque han visto en esta actividad el principal motor dela floreciente economa gaditana de poca pnica(Lpez, 1995: 57). Un comercio en el que parece quesu consumo por parte del ejrcito tuvo un papel rele-vante (Muoz y Frutos, 2009: 130), llegando aalcanzar una extraordinaria demanda en los princi-pales circuitos comerciales mediterrneos de estosmomentos (Frutos y Muoz, 1994: 393-414; Frutos yMuoz, 1996: 133-165).

    La gran consideracin que obtuvieron estos produc-tos motiv que se elaborara una variada gama deellos combinando diferentes materias primas, tantopeces como moluscos. Paralelamente fueron cren-dose diferentes tipos de nforas y, parece que, se

    establecieron distintas marcas o distintivos cvicosque garantizaran la calidad y la autenticidad de estasproducciones (Muoz y Frutos, 2004: 132-133), esta-blecindose un esquema de produccin bastantecomplejo, del que los enclaves salazoneros de pocapnica de la Baha gaditana han aportado una infor-macin considerable (Muoz y Frutos, 2009: 81-132).

    En lo que respecta a la actual provincia malaguea,la informacin ms detallada con la que contamospara esta fase proviene de los centros alfareros delCerro del Villar, en la desembocadura delGuadalhorce, y del Cerro del Mar en la costa velea.En el primer caso, aunque la actividad salazoneraparece remontarse al siglo VII a.C. (Aubet, 1993), laproduccin de nforas destinadas a su transporte ycomercializacin constata dos momentos producti-vos: uno a comienzos del siglo VI a.C. con un alfar dedistribucin espacial muy similar a los gadiritas,donde se elaboraban nforas R1 evolucionadas (T-10.1.2.1), entre otras producciones (Sez, Daz ySez, 2004: 47-48), mientras que un segundo hornode poca pnica confirma la actividad alfarera en un

    SALSAMENTA MALACITANO. AVANCES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIN

    Fig. 1. Seleccin de tipos anfricos analizados: 1-4 Alfar de Manganeto (Dr. 7-11 (1); Belt. B2B (2); Dr. 14 (3); Dr. 20D (4)). 5-7 Alfar de CalleCerrojo n 4-12 (Dr. 14 (5); Dr. 23A (6); Keay XXIII (7)).

  • 32 ITLICA. REVISTA DE ARQUEOLOGA CLSICA DE ANDALUCA // N 01. 2011. PP. 29-49. ISSN 2174-8667 // DOSSIER

    momento posterior al abandono del poblado. Suactividad se ha interpretado como una reocupacincon fines exclusivamente industriales de este lugarvarias dcadas despus del abandono del pobladofenicio (Aubet et al., 1999: 128).

    El otro gran centro de produccin salsaria docu-mentado en la provincia en poca prerromana giraen torno a la desembocadura del ro Vlez. A lavocacin pesquera de Maenoba documentada desdeal menos el siglo V a.C. (Lpez, 1995: 115-119, 133-143 y 160-164) habra que sumarle la actividadalfarera constatada en Cerro del Mar que permiteestudiar el trnsito entre los envases pnicos y losrepublicanos, con claros contactos entre esta zona yGadir. En especial es significativa la presencia deMa C2b en su variante T-7.4.3.2, documentadasolamente en San Fernando (Cdiz), y que marca laruptura tipolgica que se produce hacia mediadosdel siglo I a.C., momento en que las nforas detradicin pnica se sustituirn por las Dressel 7/11(Sez, Daz y Sez, 2004: 53).

    En lo que al propio solar malagueo se refiere,habra que tener en cuenta los hallazgos de fallos dehorno de este tipo de producciones, an en proceso deestudio, procedentes de las inmediaciones de laladera de la Alcazaba, en la calle Granada, as comoaquellos correspondientes a nforas salsarias del tipoMa-Pascual A4 evolucionadas localizados en lasinmediaciones de la Avenida Juan XXIII (Mora yArancibia, 2010: 830), muy prximos a los alfarestardorrepublicanos y altoimperiales documentados yade antiguo en la zona de Haza Honda y Carranque(Beltrn y Loza, 1997: 127-129), o la posibilidad de quese produzcan nforas del tipo Ma-Pascual A4a en laRebanadilla (Mora y Arancibia, 2010: 823), cerca delaeropuerto de Mlaga y prximo tambin a los alfaresde la Cizaa y Huerta del Rincn situados prximos ala costa (Serrano, 2004: 174 con bibliografa).

    La primera conclusin, por tanto, es que la conquistade Roma de estos territorios no supondr unaruptura en la produccin y comercializacin de estosproductos y realmente no ser hasta el siglo I a.C.cuando se aprecien cambios significativos en lasestructuras tardopnicas, con una tipologa anfricaque, en ocasiones, parece mantenerse al menoshasta poca augustea (especialmente la T-7.4.3.3) oincluso julio-claudia (Ramon, 2006: 87), siguiendolas mismas trazas que el urbanismo de ciudadescomo Malaca. Paralelamente, estos productos pisc-

    colas experimentan una gran comercializacin enesta poca ya que los negotiatores itlicos los llevana nuevos mercados, en especial a los campamentosmilitares y las fundaciones romanas peninsulares,aunque sin abandonar los circuitos tradicionales.

    En este sentido, el rea econmica ms dinmica enpoca republicana y comienzos del Imperio parececentrarse en la costa atlntica para ir cobrando cadavez mayor relevancia la vertiente mediterrnea. Enlneas generales los estudios de distribucin anf-rica evidencian un notable impulso a finales del sigloI a.C. o comienzos del I d.C. con la difusin de nfo-ras Dressel 7/11, 12, 14 (Fig. 2), 17, Beltrn II A y Bque se han localizado tanto en el limes, en el ejerenano-danubiano (Marimon Ribas, 2002: 379-388),como en la Pennsula Itlica con un segundo ejecomercial hacia Puteoli y, posteriormente, a Portuspara llegar desde aqu a Oriente (Bernal, 2001: 935-988). A partir de


Recommended