+ All Categories
Home > Documents > RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1...

RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1...

Date post: 20-Sep-2018
Category:
Upload: vandang
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
115
Software chip V2.2X MX-UDL V3.6.44 en adelante NBUSJY!424 / 832 GUIA INSTALACION
Transcript
Page 1: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

Software chip V2.2X MX-UDL V3.6.44 en adelante

NBUSJY!424 / 832GUIA INSTALACION

Page 2: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

2

Page 3: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 3 de 3

1 INTRODUCCION ................................................................................................................................................. 6 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS................................................................................................................. 6 1.2 VALORES RECOMENDADOS DE LA BATERÍA....................................................................................... 13

2 CONDICIONES DE CABLEADO PARA EL BUS DE LA CENTRAL MATRIX.................................................... 14 3 CONCEPTOS Y DESCRIPCION TECLADOS / LECTORAS............................................................................. 17

3.1 MODOS DE OPERACION ......................................................................................................................... 17 3.2 ICONOS DEL TECLADO MX-LED Y SIGNIFICADO ................................................................................. 18 3.3 ICONOS DEL TECLADO MX-ICON Y SIGNIFICADO .............................................................................. 19 3.4 ICONOS DEL TECLADO MX- LCD Y SIGNIFICADO ................................................................................ 20 3.5 Lectora de proximidad mx-prox, iconos y significado ................................................................................. 20 3.6 CONFIGURACIÓN DE LOS DIPSWITCH DE TECLADOS....................................................................... 21 3.7 CONFIGURACIÓN DE LOS LECTORES DE PROXIMIDAD ................................................................... 223.8 CONEXIÓN DEL MX PROX A UN PC PARA SU PROGRAMACIÓN........................................................ 23

4 PROGRAMACION DEL SISTEMA..................................................................................................................... 25 4.1 ACCESO AL MODO INSTALADOR Y CAMBIO DE CÓDIGO DE INSTALADOR ..................................... 25

4.1.1 Entrar a programación del instalador.................................................................................................. 26 4.1.2 Salir del modo instalador .................................................................................................................... 26 4.1.3 Cambiar el código de instalador ......................................................................................................... 26

4.2 OPCIÓNES GENERALES DEL SISTEMA................................................................................................. 27 4.2.1 Opciones del sistema 1 ...................................................................................................................... 30 4.2.2 Opciones del sistema 2 ...................................................................................................................... 31

4.3 TIPOS DE ZONAS, MODOS DE ARMADO, ATRIBUTOS Y ZONAS A PARTICIONES............................ 32 4.3.1 Tipos de zonas ................................................................................................................................... 37 4.3.2 Configuración de zonas, atributos y asignación de zonas a particiones............................................. 37 4.3.3 Asignación de nombre de las zonas en el teclado MX-LCD............................................................... 41

4.4 CÓDIGOS DE USUARIO ........................................................................................................................... 42 4.4.1 Asignar códigos de usuario a particiones ........................................................................................... 44 4.4.2 Atributos de códigos de usuario ......................................................................................................... 44 4.4.3 Máxima veces de uso de un código de usuario.................................................................................. 44

4.5 CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS..................................................................................................... 45 4.5.1 Asociación de teclados MX-LED/MX-ICON a particiones................................................................... 46 4.5.2 Asociación de teclados de LCD a particiones .................................................................................... 46 4.5.3 Cambiar etiquetas en teclado MX-LCD .............................................................................................. 47 4.5.4 Asignar etiqueta a mostrar en modo día (desarmado) en teclado MX-LCD ....................................... 48 4.5.5 Asignar etiqueta a mostrar en armado al teclado MX-LCD ................................................................ 48 4.5.6 Ajuste de contraste y volumen en teclado MX-LCD ........................................................................... 48 4.5.7 Asociación lectores de proximidad a particiones............................................................................... 48 4.5.8 Cambio de idioma en el teclado MX-LCD........................................................................................... 49

4.6 ASIGNACIÓN DE AVERÍAS Y SABOTAJES A PARTICIÓN ..................................................................... 50 4.6.1 Asociación de fallos del sistema a particiones ................................................................................... 50 4.6.2 Asociación de sabotaje de sirena y general a particiones .................................................................. 50

4.7 OPCIÓNES DE PARTICIÓN...................................................................................................................... 51 4.7.1 Opciones de Partición 1 ..................................................................................................................... 52 4.7.2 Opciones de Partición 2 ..................................................................................................................... 53

4.8 OPCIÓNES DE ARMADO.......................................................................................................................... 54 4.8.1 Atributo para Armado A ...................................................................................................................... 56 4.8.2 Atributo para armado B ...................................................................................................................... 56 4.8.3 Atributo para armado C ...................................................................................................................... 56 4.8.4 Atributo para armado D ...................................................................................................................... 56 4.8.5 Atributo Presente / Ausente para cada modo de armado................................................................... 564.8.6 Dependencia de particiones ............................................................................................................... 57 4.8.7 Configuración de armado con Llave. ................................................................................................. 57 4.8.8 Numero de rearmes............................................................................................................................ 57

4.9 TIEMPOS DEL SISTEMA........................................................................................................................... 58 4.9.1 Tiempo de sirena................................................................................................................................ 59 4.9.2 Retardo de tiempo de sirena .............................................................................................................. 59 4.9.3 Tiempo de entrada ............................................................................................................................. 59 4.9.4 Tiempo de salida ................................................................................................................................ 60 4.9.5 Retardo de ultima zona ...................................................................................................................... 60 4.9.6 Preaviso de Auto-Armado automático todos los dias ......................................................................... 60

Page 4: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

4

4.9.7 Auto-Armado por inactividad .............................................................................................................. 60 4.9.8 Retardo de envío de fallo de alterna................................................................................................... 60 4.9.9 Retardo de envío de fallo de línea telefónica ..................................................................................... 60 4.9.10 Segundos de corrección del reloj del panel. ....................................................................................... 60

4.10 SALIDAS PROGRAMABLES ..................................................................................................................... 61 4.10.1 Programación de tipo y polaridad de la salida.................................................................................... 63 4.10.2 Zona a seguir en Partición.................................................................................................................. 64

4.11 COMUNICADOR DIGITAL......................................................................................................................... 65 4.11.1 Programación del código de abonado ................................................................................................ 67 4.11.2 Programación del código de descarga ............................................................................................... 67 4.11.3 Opciones del Comunicador Digital ..................................................................................................... 67 4.11.4 Hora de llamada de Test .................................................................................................................... 67 4.11.5 Intervalo de Test................................................................................................................................. 68 4.11.6 Asignación del primer número a receptora para envió del test Tel CRA 1 ......................................... 68 4.11.7 Asignación del segundo número a receptora para envió del test Tel CRA 2...................................... 68 4.11.8 Asignación del tercer número a receptora para envió del test Tel CRA 3 .......................................... 68 4.11.9 Secuencia de llamada a receptora ..................................................................................................... 68

4.12 FORMATOS DE COMUNICACION............................................................................................................ 69 4.12.1 Programación de los números de teléfono ......................................................................................... 70

4.13 OPCIÓNES DE ENVÍO A RECEPTORA.................................................................................................... 71 4.13.1 Enviar Eventos en modo día (desarmado) ......................................................................................... 72 4.13.2 Enviar Eventos en Armado A. ............................................................................................................ 72 4.13.3 Enviar Eventos en armado B.............................................................................................................. 73 4.13.4 Enviar Eventos en armado C.............................................................................................................. 73 4.13.5 Enviar Eventos en armado D.............................................................................................................. 74 4.13.6 Enviar Eventos de Restauración ........................................................................................................ 74 4.13.7 Asignar números de teléfono a tipos de alarma y partición. ............................................................... 75

5 FUNCIONES DEL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA....................................................................................... 76 5.1 RESET DEL PANEL A VALORES DE FÁBRICA ....................................................................................... 76

5.1.1 Reset sólo puente............................................................................................................................... 76 5.1.2 Reset de instalador............................................................................................................................. 76

5.2 TEST DE SALIDAS PGM........................................................................................................................... 76 5.3 TEST DE ANDADO.................................................................................................................................... 76 5.4 LECTURA DEL BUS DE DATOS ............................................................................................................... 76 5.5 ACCESO A CARGA/DESCARGA DE INFORMACIÓN VÍA RS-232. PROCEDIMIENTO.......................... 76 5.6 MODEM RECOMENDADO PARA USO DEL SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN MX-UDL .................... 78 5.7 REALIZACIÓN DE LA RETROLLAMADA.................................................................................................. 78 5.8 LECTURA Y BAJADA DE LA MEMORIA DE EVENTOS DEL PANEL ...................................................... 78

5.8.1 Ver memoria de eventos. ................................................................................................................... 80 5.8.2 Borrar la memoria de eventos ............................................................................................................ 80

5.9 TABLA DE EVENTOS EN EL TECLADO MX-LED / MX-ICON.................................................................. 81 6 ANEXO 1 - Contact ID........................................................................................................................................ 83

6.1 ESPECIFICACIONES DEL SALUDO (HANDSHAKE) DE CID .................................................................. 83 6.2 DESCRIPCION DE LA CADENA DE EVENTOS ENVIADOS POR CID A LA RECEPTORA.................... 83 6.3 TABLA DE EVENTOS DE CID REPORTADOS POR EL SISTEMA MATRIX 424 / 832............................ 84 6.4 COMENTARIOS SOBRE COMUNICACIÓN A RECEPTORA DEL PANEL MATRIX ................................ 84

6.4.1 Descripción de las llamadas del comunicador digital ......................................................................... 84 6.4.2 Orden del saludo (handshake) en la receptora .................................................................................. 85

7 ANEXO 2 - MANEJO DE LAS PARTICIONES................................................................................................... 86 Ejemplo 1 ............................................................................................................................................................... 86 Ejemplo 2 ............................................................................................................................................................... 87

8 ANEXO 3 - DIAGRAMAS DE CONEXION ......................................................................................................... 88 8.1 Matrix 832 PCB .......................................................................................................................................... 89 8.2 Matrix 424 PCB .......................................................................................................................................... 90 8.3 EXPANSOR LOCAL DE ZONAS MX-IX16................................................................................................. 91 8.4 EXPANSOR REMOTO DE ZONAS MX-RIX16 .......................................................................................... 928.5 EXPANSOR DE SALIDAS PROGRAMABLES: MÓDULO DE RELÉS Y SALIDAS DE COLECTOR ABIERTO 93 8.6 CONEXIÓN DE TECLADOS EN ESTRELLA CON LAZO DE SABOTAJE GENERAL AL SISTEMA MATRIX 832 95 8.7 CONEXIÓN DE TECLADOS EN CADENA MARGARITA CON LAZO DE SABOTAJE GENERAL AL SISTEMA MATRIX 832........................................................................................................................................................... 95

Page 5: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 5 de 5

8.8 CONEXIÓN DE TECLADOS SIN LAZO DE SABOTAJE GENERAL AL SISTEMA MATRIX 832 / 424..... 96 8.9 CONEXIÓN DE LECTORAS DE PROXIMIDAD AL SISTEMA MATRIX 832 / 424 .................................... 97 8.10 CONEXIÓN DEL COMUNICADOR DIGITAL AL SISTEMA MATRIX 832 / 424......................................... 97 8.11 DETECTOR NORMAL CERRADO sin resistencias (NC) CON LAZO DE SABOTAJE (TAPER LOOP) EN MATRIX 832........................................................................................................................................................... 98 8.12 DETECTOR NORMAL CERRADO sin resistencias (NC) CON LAZO DE SABOTAJE (TAPER LOOP) EN MATRIX 424........................................................................................................................................................... 98 8.13 DETECTOR DOBLE RES. FINAL DE LINEA (DEOL) CON A+T POR ZONA MATRIX 424 / 832 ............. 99 8.14 ZONA DUPLICADA CON LAZO DE SABOTAJE (TAMPER LOOP) EN MATRIX 832 ............................ 100 8.15 ZONA DUPLICADA CON LAZO DE SABOTAJE (TAMPER LOOP) EN MATRIX 832 ............................ 100 8.16 CONEXIÓN DE LA SIRENA BELLE CON LA CENTRAL MATRIX 832 ................................................... 1018.17 CONEXIÓN DE LA SIRENA BELLE CON LA CENTRAL MATRIX 424 ................................................... 1018.18 CONEXIONES DE LA SIRENA DECIBELL CON CENTRAL MATRIX 832.............................................. 102 8.19 CONEXIONES DE LA SIRENA DECIBELL CON CENTRAL MATRIX 424.............................................. 102 8.20 CONEXIONES DEL VOCALISER CON MATRIX 832.............................................................................. 1038.21 CONEXIONES DEL VOCALISER CON MATRIX 424.............................................................................. 1038.22 CONEXIONES SENSOR INCENDIO DE 2 HILOS CON MATRIX 832 / 424 ........................................... 104 8.23 CONEXIONES SENSOR INCENDIO DE 4 HILOS CON MATRIX 832 / 424 ........................................... 104 8.24 CONEXIONES SIRENA CORNETA, BUZZER, Leds CON MATRIX 832 ................................................ 1058.25 CONEXIONES SIRENA CORNETA, BUZZER, Leds CON MATRIX 832 ................................................ 105

9 ANEXO 4 - VALORES POR DEFECTO DE FABRICA PARA MATRIX 424 / 832 VERSION CHIP V1.92 ...... 106 Usuarios: atributos y asignación de tarjetas de proximidad ............................................................................. 108 Averias: sabotajes y averías asignación a partición ......................................................................................... 109

10 ANEXO 5 - GUÍA RÁPIDA DE INSTALACIÓN/PROGRAMACIÓN MATRIX 424/832.................................. 112 10.1 REFERENCIA RAPIDA DE FUNCIONES DE PROGRAMACION ........................................................... 114 10.2 REFERENCIA RAPIDA DE FUNCIONES DE PROGRAMACION. CONTINUACION.............................. 115

Page 6: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

6

1 INTRODUCCION

1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Zonas Matrix 832 Matrix 424

ZONAS

Corriente de lazo 0.54mA - Max 0.54mA - Max Resistencia de activación DEOL – Doble Res. Fin linea

Corto circuito Normal >800 to <6k >800 to <6kAlarma >6k to <36k >6k to <36kCircuito abierto >36k >36k

NC – Normal Cerrado Normal <4k <4kAlarma >4k >4k

ZD – Zonas duplicadas Ambas zonas normal >2k to <6k >2k to <6kAmbas zonas alarma >11k to <35k >11k to <35kZona n alarma >6k to <8k >6k to <8kZona n+16 alarma >800 <3k >800 <3kZona Duplicada: activación tamper

>2k to <35k >2k to <35k

Tiempo respuesta zonas Zonas estandard 350ms 350ms Zonas rapidas 100 ms 100 ms Solo Zona 1 rapida ZonA1 - 30ms

Otras zonas - 350ms Zona1 - 30ms Otras zonas - 350ms

Protección zonas 18V Varistor N/A

SALIDAS PROGRAMABLES (PGM)

PGM 1 Relé30V@3A

Colector abierto 12V@ 500mA

PGM 2 Colector abierto 12V@ 200mA

Colector abierto 12V@ 200mA

PGM 3 Colector abierto 12V@ 200mA

Colector abierto 12V@200mA

PGM 4 Colector abierto 12V@10mA

Colector abierto 12V@10mA

COMUNICADOR DIGITAL

Monitoreo Linea Telefónica Si Si Comunicador Digital Linea Analógica Linea Analógica Protección Descargador híbrido

6.75kV / 125A Descargador híbrido 6.75kV / 125A

FUENTE ALIMENTACION

Entrada al panel 17Vac 17Vac Transformador 21VA (220V)

40VA (110V) 21VA (220V)40VA (110V)

En50131-6 Type A A Salida Voltaje 13.6Vdc@1A regulada

Max 13.8V Min 10.5V 13.6Vdc@1A regulada Max 13.8V Min 10.5V

Rizado 1% Max 1% Max Salida corriente bus (AUX), sirena , teclado (K+)

600mA 600mA

Corriente resto panel 200mA 200mA

Page 7: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 7 de 7

Matrix 832 Matrix 424

FUSIBLES

Fusible sirena Quick blow 1A – F1L Quick blow 2A – F1L Fusible bus AUX Quick blow 1A – F1L N/A Fusible A.C. Quick blow 2A – F1L Quick blow 2A – F1L Fusible Bateria SMD 5A SMD 5A

BATERIA

Tipo 12V Acido plomo recargable

12V Acido plomo recargable

Carga batería baja Min 6V Min 6V Maxima corriente carga 350mA 350mA Metodo carga batería Matrix monitorea el voltaje de la batería y comienza

a cargar cuando la batería alcanza 12.8V +/- 5% y dejar de cargar cuando alcanza 13.6V +/- 5%.

Capacidas baterías 2.8 Ah a 7Ah 2.8 Ah a 7Ah Protección terminals BAT Cortocircuito y cambio

polaridadCortocircuito y cambio polaridad

Detección baja batería 10.7V +/- 0.2V 10.7V +/- 0.2V

MECANICA

Dimensions Policarbonato 340 x 280 x 94.5 mm 340 x 280 x 94.5 mm

TEMPERATURA

Operacional 0 to +40ºC 32 to 104ºF

0 to +40ºC 32 to 104ºF

Almacenaje -20 to +60ºC -4 to 172ºF

-20 to +60ºC -4 to 172ºF

Page 8: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

8

EXPANSORES SALIDAS PROGRAMABLES

TRANSISTOR MX-ROX8T

Voltaje suministro 13.8V typical (9-16V range)Corriente suministro 45mA +/- 5 % @13.8VSalidas

Tipo Colector abiertoVoltaje maximo switch 12VdcCorriente máximo switch 225mA

RELE MX-ROX8R

Voltaje suministro 13.8V typical (9-16V range)Corriente suministro 225mA +/- 5 % @13.8VSalidas

Tipo N/ A/ N/C contactosVoltaje maximo switch 30VCorriente máximo switch 1A

EXPANSOR ZONAS PROGRAMABLES

LOCAL MX-IX16

Voltaje suministro 13.8V typical (9-16V range)Corriente suministro 15mA@ +/- 5 % 13.8VCorriente de lazo Valor de resistencia de alarma

Ver los datos del panel en general comienzo tabla

REMOTO MX-RIX16

Voltaje suministro 13.8V typical (9-16V range)Corriente suministro 45mA +/- 5 % @13.8VCorriente de lazo Valor de resistencia de alarma

Ver los datos del panel en general comienzo tabla

Page 9: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 9 de 9

Matrix 832 Matrix 424

ZONAS

Zonas en placa 8 zonas programables (16 usando zona duplicada)

4 zonas programables (8 usando zones duplicadas)

Expansor zonas local 8 zonas programables (16 usando zona duplicada)

8 zonas programables (16 usando zona duplicada)

Expansor remoto MX-RIX 8 zonas programables (16 usando zona

duplicada)No disponible

Maxim Capacidad Zonas 32 zonas usando zonas duplicadas y expansor

24 zonas usando zonas duplicadas y expansor

Configuración Zonas 1. NC – Sin resistencias 2. DEOL – Dos Res. Final línea 3. Zona duplicada –

1. NC – Sin resistencias 2. DEOL – Dos Res. Final línea 3. Zona duplicada –

Tipos Zonas 1. Entrada / Salida o retardada 2. Acceso o interior seguidora 3. Inmediata 4. Médica 5. Armado por botón 6. Omitida (Bypaseada) 7. Fuego 8. Panico 9. 24hr 10. Caja de llaves 11. Teclado externo 12. Tamper 13. Llave con registro 14. Llave instantánea 15. No usada

1. Entrada / Salida o retardada 2. Acceso o interior seguidora 3. Inmediata 4. Médica 5. Armado por botón 6. Omitida (Bypaseada) 7. Fuego 8. Panico 9. 24hr 10. Caja de llaves 11. Teclado externo 12. Tamper 13. Llave con registro 14. Llave instantánea 15. No usada

Atributos Zonas 1. Timbre 2. Test 3. Máscara 4. Doble activación 5. Normal abierto

1. Timbre 2. Test 3. Máscara 4. Doble activación 5. Normal abierto

Matrix 832 Matrix 424

SALIDAS PROGRAMABLES PGM en placaSalidas 1. PGM1 – N/A / N/C

2. PGM2 – Activo alto / Activo bajo 3. PGM3 – Activo alto / Activo bajo 4. PGM4 – Activo alto / Activo bajo

5. PGM1 – N/A / N/C 6. PGM2 – Activo alto / Activo bajo 7. PGM3 – Activo alto / Activo bajo 8. PGM4 – Activo alto / Activo bajo

NOTA: Activo Alto switches de 0V a 12V; Activo bajo switches de 12V a 0V.

Matrix 832 Matrix 424

LECTORA PROXIMIDAD

Tipo Inducción magnetica por tarjeta o llavero

Inducción magnetica por tarjeta o llavero

Maximo número 4 mismo tipo (max 6 dispositivos) 4 mismo tipo (max 6 dispositivos Configuración 1. Privado – status sistema

muestra durante armado 2. Publico – status sistema

muestra en modo armado

1. Privado – status sistema muestra durante armado

2. Publico – status sistema muestra en modo armado

Voltaje suministro 9-16Vdc 9-16Vdc Corriente suministro Max [email protected] Max [email protected]

Page 10: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

10

PARTICIONES

Numeros de particiones 4 particiones reales con opción de crear partición común

4 particiones reales con opción de crear partición común

Configuraciones independientes

1. Zonas 2. Teclados 3. Lectoras proximidad 4. Codigos usuarios 5. PGMs 6. Tiempos 7. Códigos abonados

1. Zonas 2. Teclados 3. Lectoras proximidad 4. Codigos usuarios 5. PGMs 6. Tiempos 7. Códigos abonados

Modos armado 4 modos armado por partición (A, B, C, D)

4 modos armado por partición (A, B, C, D)

Asignación Presente/ Ausente

Programación individual modos armado Programación individual modos armado

Opciones armado 1. Puerta final 2. Tiempo salida 3. Armado silencioso 4. Armado forzado

1. Puerta final 2. Tiempo salida 3. Armado silencioso 4. Armado forzado

Tiempos 1. Entrada / Salida 2. Retardo sirena 3. Retardo falla AC 4. Retardo falla linea telef. 5. Armado inactividad 10-990min 6. Autoarmado-hora programable 7. Retardo última salida 8. Factor corrector reloj panel 9. Alarma confirmada

1. Entrada / Salida 2. Retardo sirena 3. Retardo falla AC 4. Retardo falla linea telef. 5. Armado inactividad 10-990min 6. Autoarmado-hora programable 7. Retardo última salida 8. Factor corrector reloj panel 9. Alarma confirmada

Reloj tiempo real 1. Basado frecuencia AC 2. Basado reloj interno

1. Basado frecuencia AC 2. Basado reloj interno

CODIGOS USUARIOS

Número códigos usuario 32 códigos (4 a 6 digitos) 32 códigos (4 a 6 digitos)

NOTA*: Canales digicom BSIA, producto solamente disponible en el Reino Unido.

Matrix 832 Matrix 424

Opciones PGM 1. Off 2. Activación remota LED (E-) 3. Memoria alarma PIR (C+) 4. Seguir Armado/Desarmado 5. Seguir zona 6. Seguir fallo línea telefónica 7. Seguir kiss off a receptora 8. Reseteo sensor choque/fuego 9. Seguir estrobo/flash 10. Seguir alarma fuego 11. Seguir pánico 12. Confirmación alarma 13. Seguir alarma tamper 14. Seguir sirena exterior 15. Reset sensor fuego 2 hilos PGM4 16. Seguir Twin Alert – PGM 3 17. Seguir zona tipo E/S 18. Seguir canal 1 digicom BSIA* 19. Seguir canal 2 digicom BSIA* 20. Seguir canal 3 digicom BSIA* 21. Seguir canal 4 digicom BSIA* 22. Seguir canal 5 digicom BSIA* 23. Seguir canal 6 digicom BSIA* 24. Seguir canal 7 digicom BSIA* 25. Seguir canal 8 digicom BSIA*

1. Off 2. Activación remota LED (E-) 3. Memoria alarma PIR (C+) 4. Seguir Armado/Desarmado 5. Seguir zona 6. Seguir fallo línea telefónica 7. Seguir kiss off a receptora 8. Reseteo sensor choque/fuego 9. Seguir estrobo/flash 10. Seguir alarma fuego 11. Seguir pánico 12. Confirmación alarma 13. Seguir alarma tamper 14. Seguir sirena exterior 15. Reset sensor fuego 2 hilos PGM4 16. Seguir Twin Alert – PGM 3 17. Seguir zona tipo E/S 18. Seguir canal 1 digicom BSIA* 19. Seguir canal 2 digicom BSIA* 20. Seguir canal 3 digicom BSIA* 21. Seguir canal 4 digicom BSIA* 22. Seguir canal 5 digicom BSIA* 23. Seguir canal 6 digicom BSIA* 24. Seguir canal 7 digicom BSIA* 25. Seguir canal 8 digicom BSIA*

Page 11: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 11 de 11

Tipos códigos usuario 1. Maestro por partición 2. Usuario final 3. Atraco/coacción 4. Instalador 5. Solo armar – opción como código

ronda6. Sólo desarmar – opción como

código ronda 7. Omitida (Bypass) 8. Temporal, número uso limitado

1. Maestro por partición 2. Usuario final 3. Atraco/coacción 4. Instalador 5. Solo armar – opción como código

ronda6. Sólo desarmar – opción como

código ronda 7. Omitida (Bypass) 8. Temporal, número uso limitado

PGM Expansor MX-ROX Salidas 1. 8 colector abierto – se instala

remoto en bus teclado 2. 8 relé – se instala remoto en bus

teclado

1. 8 colector abierto – se instala remoto en bus teclado

2. 8 relé – se instala remoto en bus teclado

TECLADOS

Tipos 1. LCD 32 caracteres 2. LCD ICONOS

1. LCD 32 caracteres 2. LCD ICONOS

Botones dedicados 1. Pánico 2. Fuego 3. Emergencia Médica

1. Pánico 2. Fuego 3. Emergencia Médica

Máximo número 4 mismo tipo (max 6 dispositivos) 4 mismo tipo (max 6 dispositivos) Configuraciones teclado

1. Privado - status sistema muestra cuando esta armado

2. Público - status sistema muestra en modo armado

1. Privado - status sistema muestra cuando esta armado

2. Público - status sistema muestra en modo armado

Teclado LCD alfanumérico Voltaje suministro 9-16Vdc 9-16Vdc Corriente suministro 80mA – Normal

20mA – Brillo mínimo 80mA – Normal 20mA – Brillo mínimo

Teclado LED Voltaje suministro 9-16Vdc 9-16Vdc Corriente suministro 60mA Maximum @ 13.8V 60mA Maximum @ 13.8V TECLADO ICON Voltaje suministro 9-16Vdc 9-16Vdc Corriente suministro 50mA Maximum @ 13.8V 50mA Maximum @ 13.8V

Page 12: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

12

OPCIONES A CENTRAL RECEPTORA

Números teléfono 9 números teléfono compartido con pager, formato Pyronix PC y protocolos digitales

9 números teléfono compartido con pager, formato Pyronix PC y protocolos digitales

Protocolos de comunicación 1. Contact ID 2. Formato Pager 3. Formato BSIA 4. Formato Pyronix PC 5. MX -Voice

1. Contact ID 2. Formato Pager 3. Formato BSIA 4. Formato Pyronix PC 5. MX -Voice

OPCIONES A CENTRAL RECEPTORA – Continuación

Grupos de Reporte a ECM (Estación Central de Monitoreo)

1. Envío eventos a tel 1 receptora solamente

2. Envío eventos a tel 1 y 2 de receptora

3. Envío eventos a tel 1 a receptora y a tel 2 en caso de falla al tel 1

1. Envío eventos a tel 1 receptora solamente

2. Envío eventos a tel 1 y 2 de receptora

3. Envío eventos a tel 1 a receptora y a tel 2 en caso de falla al tel 1

Opciones de envíos de grupos de eventos a receptora programable

1. En modo desarmado 2. En modos armado A, B, C y D 3. Restauraciones 4. Alarmas 5. Pánicos 6. Fuego 7. Mantenimiento 8. Apertura / Cierre 9. Emergencia médica 10. Alarma confirmada 11. Omitida (bypas)

1. En modo desarmado 2. En modos armado A, B, C y D 3. Restauraciones 4. Alarmas 5. Pánicos 6. Fuego 7. Mantenimiento 8. Apertura / Cierre 9. Emergencia médica 12. Alarma confirmada 10. Omitida (bypas)

Llamada test Programable en dias, horas y minutos Programable en dias, horas y minutos Monitoreo línea teléfono Si – con indicación de estatus Si – con indicación de estatus Conexión telefónica Permite otros teléfonos en la línea Permite otros teléfonos en la línea Comunicador digital Línea analógica Línea analógica Protección del comunicador Descargador gas híbrido

6.75kV/125AmpsDescargador gas híbrido 6.75kV/125Amps

OTRO

Soporte de software 1. Programación Software UDL 2. Pyronix MX-MON software

soporta:a. Modem + Pyronix format b. RC12/RC112 + Contact ID

1. Programación Software UDL 2. Pyronix MX-MON software soporta:

a. Modem + Pyronix format b. RC12/RC112 + Contact ID

Memoria de eventos 300 eventos con fecha y hora

Borrado de la memoria no puede ser borado por accidente o intencionadamente.

Espacio de grabado eventos es más de 30 dias. Reloj no cambiará mas de + / - 10 mins en un 1 año a 20C

300 eventos con fecha y hora

Borrado de la memoria no puede ser borado por accidente o intencionadamente.

Espacio de grabado eventos es más de 30 dias. Reloj no cambiará mas de + / - 10 mins en un 1 año a 20C

Page 13: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 13 de 13

1.2 VALORES RECOMENDADOS DE LA BATERÍA Según la normativa inglesa y europea, una batería debe ofrecer suficiente soporte para alimentar al panel en caso de corte de energia un mínimo de 8 horas

Ejemplo práctico de cálculo

Condición de no alarma 7 hrs 40mins = 7.67Hrs:Panel de control 0.130A Teclado 0.015A Detectores (8 detectores a 15mA cada uno) 0.120A Sirena exterior piezoeléctrica 0.050A Strobo exterior 0.000A Corriente total 0.315A Capacidad en Amp/hora necesaria 0.315A x 7.67h = 2.41Ah Condición alarma estimado 20mins = 0.33Hrs:Panel de control 0.130A Teclado 0.015A Detectores (8 detectores a 15mA cada uno) 0.120A Sirena exterior piezoeléctrica 0.350A Strobo exterior 0.150A Corriente total 0.765A Capacidad en Amp/hora necesaria 0.765A x 0.33h = 0.25Ah

Minima capacidad batería = 2.41A + 0.25A 2.66Ah

Page 14: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

14

2 CONDICIONES DE CABLEADO PARA EL BUS DE LA CENTRAL MATRIX

El cable recomendado para una correcta instalación debe cumplir como mínimo las siguientes características: a. 0.25 mm de sección b. Multifilar a ser posible c. No es necesario que esté mallado

Para una mejor guía en la selección del cable y distancia los módulos Pyronix ha creado una unidad de medida llamada KEN (Keypad Equivalent Number). Todos los dispositivos que se conectan al bus vienen determinados por un número de KEN. Una correcta instalación implica encontrar el equilibrio entre:

d. El número total de KEN que el sistema puede admitir e. La sección de cable que se elige f. El número de módulos que se quiere conectar al sistema g. La configuración en la instalación (cableado con de 0V, etc.)

El número máximo de elementos instalables en el bus de la central es seis, este numero nunca debe de ser excedido. Este numero puede ser inferior, teniendo en cuenta cuestiones tales como, distancia de cableado, sección de cableado, etc.

NOTA: Es mas importante la distancia del ultimo elemento al panel, que la distancia total de cableado utilizado

La suma de los valores KEN del panel deben de ser consultadas en la tabla siguiente (tabla de distancia y secciones), nunca superando los limites expuestos en dicha tabla.

Módulos Descripción y programación KEN

MX - LCD Teclado LCD alfanumérico 3

MX-LED MX-ICON

Teclado Led, Lcd de iconos 1

MX-RIX16 Expansor de zonas remoto para central Matrix 832 solamente

1

MX-IX16 Expansor de zonas local para Matrix 832 y 424 0

MX-PROX Lector de proximidad para Matrix 424 y 832 2

MX-ROX8R Módulo de 8 salidas de Rele en Bus *1*2 4

MX-ROX8T Módulo de 8 salidas de transistor (salida de transistor limitada a 30 mA)

1

MX-ROX8T Módulo de 8 salidas de transistor (Salida de transistor limitada a 90mA)

2

MX-ROX8T Módulo de 8 salidas de transistor (Salida de transistor limitada a 150mA)

3

MX-ROX8T Módulo de 8 salidas de transistor (salida de transistor limitada a 210 mA)

4

MX-ROX8T Módulo de 8 salidas de transistor (salida de transistor limitada a 210 mA)

1+Sink Current(A) – 0.03 0.06

*1 El valor KEN dado al modulo de relés da por supuesto que la alimentación dada a los elementos a comandar es suministrada por una fuerte de alimentación auxiliar.

*2 Recordar que el consumo máximo que puede soportar el panel es de 800mA.,y si este es superado, se debe de instalar una fuente de alimentación suplementaria.

Page 15: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 15 de 15

Cuando se instale una fuente de alimentación para un modulo de salida, se deben de referenciar el negativo de la fuente de alimentación junto con el negativo del bus (conectar el 0V de la fuente de alimentación al negativo del bus que alimenta al módulo)

Tabla con número máximo de KEN dependiendo de la distancia

Distancia de cableado (m)

Numero máximo de KEN con cable de 0,25 mm

Numero máximo de KENcon cable de 0,5 mm o bien retorno doble

de 0V 100 3 4

75 4 6

50 6 9

25 13 18

Ejemplo

Un sistema Matrix compuesto de los siguientes elementos: 6 detectores infrarrojos 15 mA. Una sirena piezoeléctrica (máximo consumo 400mA) conectada a PGM1 2 teclados LED o bien teclados de ICONOS (60mA cada uno), uno a 50 metros y el otro a 100 Metros del panel Un expansor de salidas de colector abierto (30 mA.) con 3 leds (10mA. cada uno) y 3 buzzers (12 mA. cada uno) controlados por cada una de la salidas del módulo, a 100m de distancia del panel.

El consumo actual del sistema es el siguiente:

TOTAL PIR Sirena TecladosMódulo

salidaLeds Buzzers

0.706A 6 X 0.015 1 X 0.400 2 X 0.050 1 X 0.030 3 X 0.010 3 X 0.012

Ejemplo 1: la primera intuición para hacer el cableado seria la siguiente

Esta instalación, nunca funcionaría, porque hay 4 KEN en una distancia de 100 mts con cable de 0.25, cuando para una distancia de 100 mts con cable de 0.25, el número máximo de KEN es de 3.

AUX+

KD

AUX-

Teclado1

(1 KEN)

Teclado2

(1 KEN)

Modulo Salidas

(2 KEN)

50m. 100m.

NO VALIDO

Page 16: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

16

Hay dos posibles soluciones al encontrarnos con casos como éste.

Ejemplo 2

Esta es una buena solución, porque hemos doblado la sección del cableado, para evitar la caída de tensión.

Ejemplo 3

Llevar cables separados para el teclado que se encuentra a 50 metros, de los que se encuentran a 100 metros, de esta forma el cable que llega a 100 metros solo tiene 3 KEN, un valor válido para esa distancia con dicha sección.

AUX+

KD

AUX-

Teclado1

(1 KEN)

Teclado2

(1 KEN)

Módulo Salidas

(2 KEN)

50m. 100m.

Solución Válida

AUX+

KD

AUX-

Teclado1

(1 KEN)

Teclado2

(1 KEN)

Módulo Salidas

(2 KEN)

50m. 100m.

Solución Válida

Page 17: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 17 de 17

3 CONCEPTOS Y DESCRIPCION TECLADOS / LECTORAS

3.1 MODOS DE OPERACION

Los siguientes modo de operación describen los diferentes estados , en los que la central Matrix puede trabajar.

Modo Desarmado / Modo día Es el estado del panel cuando ninguna partición esta armada. Las teclas de función Pánico, Fuego y Alarma Médica, así como Sabotajes y las Alarmas 24 horas causarían estado de alarma.

Modo armado El panel se encuentra en dicho estado cuando alguna de sus particiones se encuentra armada. En este estado, la violación de cualquier zona del sistema definida como instantánea, acceso y 24 horas causaría una alarma en el sistema activando la sirena interior/exterior y desconectándola cuando el tiempo programado llegue a su fin o sea desarmado el panel.

Parcializaciones / Modos de armado Al armar cualquiera de las cuatro particiones de las que se compone el sistema, a la vez puede ser activada las parcializaciones asignadas, con el fin de personalizar el armado a las conveniencias del cliente Ejemplo:Armado A: Sistema armado, nadie en casa Armado B: Planta de arriba desarmada, planta de abajo armada. Armado C: Planta de arriba armada, planta de abajo desarmada Armado D: Garaje armado, casa desarmada. (El instalador gracias a las particiones y parcializaciones, puede configurar el sistema tal como desee el cliente)

Entrada / Salida (Modo retardado)

Entrada Cuando el panel está armado y una zona de entrada es activada , el tiempo de entrada comenzará a contar. Durante este período, la activación de una zona retardada y las zonas de acceso no causarán un estado de alarma en el sistema. Si un código de usuario válido es introducido antes del fin del tiempo de entrada, la central se desarmara automáticamente. Si finaliza el tiempo de entrada sin introducir ningún código, la central entrará en estado de alarma, siendo necesario introducir un código válido de usuario, o esperar a que el tiempo de sirena se termine y se produzca el re-arme automático, para que la central vuelva automáticamente al estado de armado.

SalidaCuando el panel se encuentra en modo desarmado , y se introduce un código de usuario válido, se activa el tiempo de salida.Si las zonas no se encuentran cerradas, el teclado emite un Beep de error indicando en el display las zonas abiertas . NOTA: Todas las zonas deben de estar cerradas para realizarse el armado del sistema, se puede usar el armado forzado en caso de problemas con alguna zona. Al cerrarse todas las zonas, se escuchará el beep del tiempo de salida. Cuando ese tiempo se agota, el panel se arma automáticamente.

Condición de alarma Cuando el panel se encuentra en modo “Desarmado o Armado” cualquier zona de 24 horas causará una activación de alarma.Con la central en modo armado, cualquier activación de una zona no omitida causará estado de alarma.

Memoria de Primero en alarma Cuando el panel se encuentra en estado de alarma, y se resetea con un código de usuario válido, la primera zona en causar alarma se muestra en el display de siete segmentos, siendo posible ver el resto de zonas en alarma con los cursores superior e inferior. La introducción de otro código válido de usuario limpia la memoria de primero en alarma y vuelve el panel al modo desarmado.*NOTA: Debido a esta característica es necesario introducir dos veces el código de usuario para resetear el panel

Page 18: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

18

Modo Instalador El instalador puede configurar totalmente el sistema entrando a modo instalador mediante el código de instalador.

Modo usuario El usuario puede armar/desarmar el panel y acceder al menú de usuario

3.2 ICONOS DEL TECLADO MX-LED Y SIGNIFICADO

Se activa con una alarma de fuego, junto con el display de 7 segmentos indicandonos la zona que ha activado el fuego.

Se activa con una alarma de panico en zonas o teclado, mostrandola zona activada en el display de 7 segmentos

Se activa con una alarma de sabotaje en cualquier zona, mostrandola zona activada en el display de 7 segmentos.

Indica que el panel esta desarmado

Indica que el panel esta armado

Panel alimentado correctamente.

Panel sin corriente alterna 220V (120V).

Indica un fallo o sabotaje del sistema.

Panel en modo instalador

Panel en modo Usuario

Panel sin fallos.

Panel armado

Zonas abiertas.

.

Indica que el panel esta desarmado.

Todas las zonas se encuentran cerrdas.

(( ))

(( ))

88

Led parpadeando indica fallo de corriente continua

ALIMENTACION

DESARMADO

FALLO

LISTO

ARMADO ALARMA

PANICO

FUEGO

SABOTAJE

Led parpadeando indica que nos encontramos en funcion de prog.

Page 19: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 19 de 19

3.3 ICONOS DEL TECLADO MX-ICON Y SIGNIFICADO

ICONO DE ALIMENTACION

Iluminado fijo Suministro de AC y DC correcto Parpadeando Indica que el panel no tiene batería conectada Apagado Indica que el panel no está recibiendo alimentación de AC

Iluminado fijo OK para armar, no hay zonas abiertas Parpadeando Seleccionar particiones para armar/desarmar / Función programación activa Apagado Una o más zonas están abiertas o bien todas las particiones asignadas al teclado ya

están armadas

ICONO DE ALARMA Iluminado fijo Alarma, para identificar el tipo de alarma por simbolo en display / en modo día significa

zona con atributo de test está activadaParpadealento

Está activo el modo de memoria de primero en alarma. Debe entrarse dos veces el código de usuario para resetear la alarma

Apagado Ninguna alarma activada

Iluminado fijo Indica una alarma de tamper para ver el tipo de tamper simbolo en display Parpadeando Indica alarma de tamper en modo de primero en alarma Apagado No hay ningún tamper activado

Iluminado fijo Indica alarma de pánico, más información del tipo en el símbolo del display Parpadeando Indica alarma de pánico en modo memoria primero en alarma Apagado No hay pánico activado

Iluminado fijo Indica alarma de fuego, más información ofrece el simbolo en el display Parpadeando Indica alarma fuego en modo memoria primero en alarma Apagado No hay alarma de fuego activada

Iluminado fijo Indica una falla del sistema, mas información tipo de falla en el símbolo display Parpadeando Teclado está en modo instalador Apagado No hay ninguna falla activa

Iluminado fijo El panel está armado Parpadeando Indica que el panel está armando con omisión de zonas Apagado The panel no está armado

Iluminado fijo El panel está desarmado Parpadeando Teclado está en modo usuario Apagado El panel está armado

Page 20: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

20

3.4 ICONOS DEL TECLADO MX-LCD Y SIGNIFICADO

ICONO DE ALIMENTACION

Iluminado fijo Suministro de AC y DC correcto Parpadeando Indica que el panel no tiene batería conectada Apagado Indica que el panel no está recibiendo alimentación de AC

Iluminado fijo OK para armar, no hay zonas abiertas Parpadeando Seleccionar particiones para armar/desarmar / Función programación activa Apagado Una o más zonas están abiertas o bien todas las particiones asignadas al teclado ya

están armadas

Iluminado fijo Indica una falla del sistema, mas información tipo de falla en el símbolo display Parpadeando Teclado está en modo instalador Apagado No hay ninguna falla activa

3.5 Lectora de proximidad MX-PROX, iconos y significado

AlimentaciónAsignación a

MultiparticionesAsignación a una Partición

Partición 4 Modo Armado DPartición 3 Modo Armado CPartición 2 Modo Armado BPartición 1 Modo Armado A

Status Leds

Iluminado fijo Suministro de AC y DC correcto Parpadeando Indica que el panel no tiene batería conectada AlimentaciónApagado Indica que el panel no está recibiendo alimentación de AC

Iluminado fijo Partición o Modo de Armado está armado Parpadeando Partición o Modo de Armado está en alarma

StatusLeds Apagado Partición o Modo de Armado está desarmado

Page 21: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 21 de 21

3.6 CONFIGURACIÓN DE LOS DIPSWITCH DE TECLADOS

En la parte trasera del teclado se encuentran unos switches. Siempre uno de los teclados debe estar programado como posición ID1. Si tenemos conectados teclados del mismo tipo deben tener distinto ID. Teclados mezclados de distinto tipo puede tener mismo ID (ejemplo MX-LCD ID1 y teclado MX-LED ID1) *Importante: el sistema entiende MX-LED y MX-ICON como mismo tipo luego siempre deben tener distinto ID. Ejemplo: si tenemos un MX-LED y un MX-ICON, deben tener distinto ID

Page 22: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

22

TECLADO 1

RKP 1

TECLADO 2

TECLADO 3

TECLADO 4

1A B C D

2 3 4

5 6 7 8

9 0

(( ))

88

1A B C D

2 3 4

5 6 7 8

9 0

(( ))

88

1A B C D

2 3 4

5 6 7 8

9 0

(( ))

88

1A B C D

2 3 4

5 6 7 8

9 0

(( ))

88

NOTA: Antes de comenzar la programación debe de reconocer los elementos del sistema en el menú

. Esta opción debe de ser ejecutada cada vez que se añade algún elemento al bus.

3.7 CONFIGURACIÓN DE LOS LECTORES DE PROXIMIDAD

Page 23: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 23 de 23

Las lectoras de proximidad MX-PROX no tienen DIP switches, en su lugar se hace una combinación con las bornas tal como muestra el gráfico para identificarse en el bus del sistema.

Nota: Antes de comenzar a programar el panel, debe de dar de alta todos los elementos instalados en el menú

3.8 CONEXIÓN DEL MX PROX A UN PC PARA SU PROGRAMACIÓN.

NOTA: Con el fin de dar de alta tarjetas de proximidad mediante el PC, se debe de conertar un cable entre el puerto serie del ordenador y el lector de proximidad, tal como muestra el siguiente esquema:

K- Debe de ser conectado al PIN 5 PC debe de ser conectado al PIN 2

MX PROX terminales

5

9

4

8

3

7

2

6

1

K+

KD

K-

0

1

2

PC

PC DB9-Pin DTE

DTR

CTS

DCD

TXD

RXD

RTS

GND

DSR

Page 24: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

24

Para más detalles en la programación de las tarjetas por software ver la sección 4.4. Para programción de las tarjetas por

teclado ver menú de usuario 30

Page 25: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 25 de 25

4 PROGRAMACION DEL SISTEMA

Esta sección del manual ha sido diseñada para que el instalador puede realizar la correcta programación de la central Matrix por teclado y a través del software MX-UDL.

El manejo de la programación por teclado MX-LED y MX-ICON es el que muestra en este manual, no se contempla el teclado MX-LCD ya que es muy intuitivo y alargaría demasiado el manual.

El método de programación por teclado y por computador es la misma para Matrix 424 y 832

4.1 ACCESO AL MODO INSTALADOR Y CAMBIO DE CÓDIGO DE INSTALADOR

El código de instalador puede ser usado para programar y cambiar el modo de funcionamiento de la central Matrix, esto incluye cambiar el código de ingeniero, asignar zonas a particiones y atributos de usuarios. Mientras se encuentra en modo instalador, se puede abrir con total comodidad cualquier sabotaje del sistema, pues estos no causaran alarma. Si en un plazo de 20 minutos desde que se ha entrado al modo instalador no se acciona ninguna tecla, el sistema volverá automáticamente a la posición de desarmado.

SU PP LY FA ULT A RMED

P. A.R EA D Y TA MPE R

FI RE

D AY

A LAR M

8 8

A B C D21 3 4

SET

FUNC

P.A.

FIRE5 6 7 8

9 0

MEANING

Leyenda

1. Captura de pantalla del PC Como programar desde el PC

3. Funcionamiento del teclado Programacion desde teclado

2. Significado Explicacion de las opciones de programacion

Page 26: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

26

SU PPLY FA U LT A RMED

P.A.R EAD YT A MPE R

FI RE

D AY

A LAR M

88

A B C D21 3 4

SET

FUNC

P.A.

FIRE5 6 7 8

9 0

4.1.1 Entrar a programación del instalador

Para entrar a modo instalador presione seguido del código de instalador válido (de serie 9999), seguidamente se oirá un Beep de aceptación y el led de fallo comenzará a parpadear.

Nota: Desde el código de instalador se tiene acceso a todas las funciones del código de usuario, introduciendo

previamente el dígito [1] : por ejemplo, para cambiar la fecha se debe de introducir los dígitos [122]

mientras que el usuario solo introduce [22]

4.1.2 Salir del modo instalador

Para salir del modo instalador presionar la combinación de teclas [0]. Pasarán unos segundos antes que el panel comience a funcionar. En ese tiempo se actualizán a la eeprom los nuevos parámetros programados.

4.1.3 Cambiar el código de instalador

Desde dentro del menú de instalador presionar la combinación de teclas [125] : introduzca el nuevo código de

instalador y presione . Introduzca el nuevo código de nuevo y presione la tecla para terminar. Un tono de confirmación le hará saber que el nuevo código ha sido admitido.

Page 27: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 27 de 27

4.2 OPCIÓNES GENERALES DEL SISTEMA

La pantalla del PC muestra como programar la pantalla de opciones globales del sistema, elegir la opción deseada con los botones de radio de cada opción y presionar “Salvar” para guardar los cambios.

MEANING

Opciones del sistema 1

Supervisión de alterna No – Esta función deshabilita la indicación de fallo de alterna en el teclado, así como el envío del evento a la central receptora de alarmas. Si – Esta función habilita la indicación de fallo en el teclado, así como el envío del evento a la central receptora de alarmas

Supervisión de baterías No – Esta función deshabilita la indicación de fallo de baterías en el teclado, así como el envío del evento a la central receptora de alarmas. Si – Esta función habilita la indicación de fallo de baterías en el teclado, así como el envío del evento a la central receptora de alarmas.

Reset memoria no volatil NVM Código más puente – Esta opción únicamente nos permite hacer el código de ingeniero colocando el link en el puente de reset, introduciéndonos en el menú de instalador y entrando la función 751

Page 28: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

28

Sólo puente – Esta opción nos permite hacer el reset del panel únicamente colocando el link y alimentando el panel, hecho esto el panel volver a programación de serie

16 eventos por armado Si – Esta opción nos permite el envío a receptora de un máximo de 16 eventos por armado. No – Esta opción envía a receptora todos los eventos que pasen en el mismo armado.

Alarma en línea telefónica Si – Cuando el panel se encuentra armado y ocurre un fallo de línea telefónica, el sistema generará una condición de alarma. Estando el sistema desarmado, generará únicamente una condición de fallo en el teclado.NO - Estando la central armada, el panel únicamente generará una condición de avería. Para que esta opción funcione debe estar activado el monitoreo de la linea telefónica del menú de programación 602

Alarma de sabotaje general 12V – La entrada de sabotaje general del sistema se activará cuando detecte una presencia de positivo. 0V – La entrada de sabotaje general del sistema se activará cuando detecte la presencia de un negativo

Frecuencia de alterna 60 Hz – Esta opción nos permite tomar la frecuencia del reloj de 60 Hz. 50 Hz – Esta opción nos permite tomar la frecuencia del reloj de 50 Hz (Europa)

Reloj de panel Quarzo – Esta opción permite al reloj del sistema calcular la hora basándose en el cuarzo interno Alterna – Esta opción permite al reloj del sistema calcular la hora basándose en la frecuencia de la alternaNOTA: Se recomienda el uso de la opción de alterna y dejar el valor por defecto en los valores de corrección. Solo usar el reloj de cuarzo en instalaciones con corriente alterna inestable.

Opciones del sistema 2

Sabotaje de módulos Si – Cuando se activa dicha opción, si el sistema detecta la falta de algún modulo de bus (teclados, Salidas, etc) automáticamente entra en estado de alarma indicando la alarma con un E6 en el teclado. No – Activando dicha opción cuando el sistema detecta la falta de algún modulo de bus, lo único que hace es presentar el fallo 07(fallo de comunicación de módulos de bus) en el teclado

Page 29: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 29 de 29

Restauraciones a memorias Si – Activando dicha opción el sistema guardará todas las restauraciones de zonas en la memoria de eventos y las envía a receptora. No – Con esta opción en cambio el panel no guarda la restauración, guarda únicamente la condición de alarma y no envía las restauraciones a receptora.

Entrada en programación con armado Si – Habilitando esta opción, solo se podrá configurar el panel en modo instalador estando todas las particiones desarmadas.No – Esta opción permite la programación del sistema, independientemente del estado de las particiones.

Permitir armar con zonas abiertas Si – Nos permite armar el sistema, aunque halla zonas que se encuentren abiertas en el momento del armado No – No nos permite armar el sistema, mientras se encuentren zonas abiertas en el momento de armar el sistema.

Zona Inmediata abierta en ruta de salida Causa alarma – Si una zona no retardada se abre durante el tiempo de salida, el sistema generará una alarma. No causa alarma – La apertura de cualquier zona inmediata mientras el panel está armando no causará alarma, hasta finalizar el tiempo de salida.

Parar tiempo de salida con zona abierta Si – Si una zona inmediata se abre durante el tiempo de salida, este tiempo se para. El panel armará sólo cuando todas las zonas esten cerradas. No – El tiempo de salida no se suspenderá si una zona se deja abierta. Al final del tiempo de salida el panel entrará en alarma. Si todas las zonas se cierran el panel armará automaticamente.

Supervisión tamper Global / Sirena (832+ solamente)End Of Line (EOL) – Detección de corto y Puente en el circuito de tamper Global GT y de sirena BT mediante el uso de una resistencia de final de línea de valor 1k a 2k2 conectada en serie al final del lazo Normally Closed (sin resistencias (NC)) – Detección de corto en el lazo de tamper (conexión a 0V). No puede detectar puente

Desarmado por tarjeta de proximidad El instalador puede programar que un usuario con tarjeta no pueda desarmar con tarjeta en determinadas circunstancias. Este tipo de programación se exige en países con sistema de verificación de alarma tipo DD243 (Reino Unido) para extra seguridad.En armado – Permite al usuario con tarjeta desarmar solamente en caso que el panel está en alarma. En armado o en alarma – El usuario con tarjeta puede desarmar en todo momento, independientemente del estado del panel de alarma.

Page 30: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

30

SU PPLY FA U LT A RMED

P.A.R EAD YTA MPE R

FI RE

D AY

A LAR M

88

A B C D21 3 4

SET

FUNC

P.A.

FIRE5 6 7 8

9 0

4.2.1 Opciones del sistema 1

Presionando [200] en el teclado entra en la posición de la tabla 1. Un numero 1 será mostrado en el display de 7

segmentos y el led de alarma nos indicara si dicha opción estaba activada o desactivada previamene. Usar las teclas

y para incrementar o decrementar posiciones en la tabla. Para activar o desactivar la opción en esa posición

de la tabla presionar la tecla candado . Si el Led de alarma se enciende, hemos activado la opción de la tabla, si el Led de alarma se apaga la estamos desactivando.

Para salvar los cambios presionar la tecla , el teclado emitirá un tono de aceptación.

Tabla de Opciones de sistema 1

PosiciónTabla Led OFF Led ON

Programacion de fábrica

1 Supervisión de alterna Si No Led Off

2 Supervisión batería No Si Led On

3 Reset NVM Sólo puente Reset código + puente Led Off

4 Max. 16 eventos por armado

No Si Led Off

5 Alarma fallo línea telefónica

Sólo falla en teclado Si (Alarma y fallo en teclado) Led Off

6 Alarma sabotaje general 0V (presencia de negativo)

12V (presencia de positivo) Led Off

7 Frecuencia de alterna 50 Hz 60 Hz Led Off

8 Reloj del panel Frecuencia de A.C. Reloj de panel por cuarzo interno Led Off

Page 31: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 31 de 31

4.2.2 Opciones del sistema 2

Presione [201] en el teclado entra en la posición de la tabla 1. Un numero 1 será mostrado en el display de 7

segmentos y el led de alarma nos indicara si dicha opción estaba activada o desactivada previamene. Usar las teclas

y para incrementar o decrementar posiciones en la tabla. Para activar o desactivar la opción en esa posición

de la tabla presionar la tecla candado . Si el Led de alarma se enciende, hemos activado la opción de la tabla, si el Led de alarma se apaga la estamos desactivando.

Para salvar los cambios presionar la tecla , el teclado emitirá un tono de aceptación

Posición Tabla Led OFF Led ON

Programacion de fábrica

1 Sabotaje de módulos Si No Led Off

2 Restauraciones zonas a memoria

No Si Led On

3 No permite programar si panel está armado

No Si Led Off

4 Permite armar con zonas abiertas

No Si Led On

5 Zona Inmediata abierta en ruta de salida causa alarma

No causa alarma

Si causa alarma Led Off

6 Suspender tiempo de salida cuando zona abierta

No Si Led On

7 Supervisión de GT y BT con SEOL

Sin resistencias (NC)

EOLLed Off

8 Desarmado por tarjeta de proximidad

Solo en alarma En armado o en alarma Led Off

Page 32: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

32

4.3 TIPOS DE ZONAS, MODOS DE ARMADO, ATRIBUTOS Y ZONAS A PARTICIONES

Nota: Asignar zonas a particiones. Este panel ha sido diseñado para permitir al instalador dividir el panel en 4 sistemas independientes (particiones). Cualquier zona puede ser asignada a cualquiera de las 4 particiones del sistema, además de los 4 distintos tipos de armado (parcializaciones). La configuración de atributos de zona determinará la forma de funcionar de la zona.

MEANING

Configuración de zonas

Sin resistencias (NC) – zona normalmente cerrada que entra en alarma cuando se le aplica un negativo

Doble resistencia (DEOL) – Esta configuración usa dos resistencias para determinar alarma y tamper por zona sin necesidad de un terminal de tamper exterior, mediante el uso de las resistencias de valores 4K7 y 4K7. En caso de más de un sensor por zona, el último en el lazo debe llevar la resistencia de supervisión de 4K7

Zona = 4K7 - Zona en Reposo Zona = 4K7 + 4K7 - Zona en alarma Zona = circuito abierto o cortocircuíto - Sabotaje

Page 33: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 33 de 33

Zona rápida

Todas las zonas 100ms – En condiciones normales, para que una zona entre en estado de alarma, debería de estar abierta por un tiempo superior de 300 milisegundos. Activando dicha opción se rebaja el tiempo de apertura para generar una alarma a 100 milisegundos. Solo zona 1 a 30ms– Al activar dicha opción, solamente la zona numero 1 se convertirá en zona rápida. Pasando de una sensibilidad de 250 milisegundos a 30 milisegundos para generar una alarma. El resto de las zonas seguirá trabajando con respuesta estándar 300ms. STD todas zonas 300ms- Las zonas funcionan de modo Standard, la sensibilidad esta fijada en 300 milisegundos.

Zonas DuplicadasEsta opción permite duplicar el número de zonas de la central. Usando dos resistencias de 2K2 y 4K7, cada zona se convertirán en dos zonas (Ejemplo Zona 1= Zona 1 + Zona 17). Una segunda resistencia de 4K7 supervisará el cable. *NOTA 1: Cuando se configuren zonas duplicadas, se debe de reinicializar el panel (desconectar y conectar de nuevo) para un perfecto funcionamiento. *NOTA 2: Sólo se podrá usar un detector por zona con este sistema de zonas duplicadas

Lectura de resistencias en zona duplicada. Ejemplo zona 1 duplicada:

Zona 1/17 = 0 . = Zonas en reposo Zona 1/17= 2K2 = Alarma en zona 1 Zona 1/17= 4K7 = Alarma en zona 17

Tabla de asignación de zonas Matrix 832 en función del tipo de conexión

Asignación de Zonas en placa PCB sin resistencias (NC), DEOL y Duplicación zonas Zonas PCB Zona N/C Zona DEOL Zona Duplicada

Z1 Z1 – ALARMA Z1 – ALARMA Z1 – TAMPER Z1 – ALARMA Z17 – ALARMA Z2 Z2 – ALARMA Z2 – ALARMA Z2 – TAMPER Z2 – ALARMA Z18 – ALARMA Z3 Z3 – ALARMA Z3 – ALARMA Z3 – TAMPER Z3 – ALARMA Z19 – ALARMA Z4 Z4 – ALARMA Z4 – ALARMA Z4 – TAMPER Z4 – ALARMA Z20 – ALARMA Z5 Z5 – ALARMA Z5 – ALARMA Z5 – TAMPER Z5 – ALARMA Z21 – ALARMA Z6 Z6 – ALARMA Z6 – ALARMA Z6 – TAMPER Z6 – ALARMA Z22 – ALARMA Z7 Z7 – ALARMA Z7 – ALARMA Z7 – TAMPER Z7 – ALARMA Z23 – ALARMA Z8 Z8 – ALARMA Z8 – ALARMA Z8 – TAMPER Z8 – ALARMA Z24 – ALARMA

Asignación de zonas en expansor sin resistencias (N/C), DEOL y Duplicación zonas Zona

EXPANSOR Zona N/C Zona DEOL Zona Duplicada

Z9 Z9 – ALARMA Z9 – ALARMA Z9 – TAMPER Z9 – ALARMA Z25 – ALARMA Z10 Z10 – ALARMA Z10 – ALARMA Z10 – TAMPER Z10 – ALARMA Z26 – ALARMA Z11 Z11 – ALARMA Z11 – ALARMA Z11 – TAMPER Z11 – ALARMA Z27 – ALARMA Z12 Z12 – ALARMA Z12 – ALARMA Z12 – TAMPER Z12 – ALARMA Z28 – ALARMA Z13 Z13 – ALARMA Z13 – ALARMA Z13 – TAMPER Z13 – ALARMA Z29 – ALARMA Z14 Z14 – ALARMA Z14 – ALARMA Z14 – TAMPER Z14 – ALARMA Z30 – ALARMA Z15 Z15 – ALARMA Z15 – ALARMA Z15 – TAMPER Z15 – ALARMA Z31 – ALARMA Z16 Z16 – ALARMA Z16 – ALARMA Z16 – TAMPER Z16 – ALARMA Z32 – ALARMA

Page 34: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

34

Tabla de asignación de zonas Matrix 424 en función del tipo de conexión

Asignación de Zonas en placa PCB sin resistencias (NC), DEOL y Duplicación zonas Zona PCB Zona N/C Zona DEOL Zona Duplicada

Z1 Z1 – ALARMA Z1 – ALARMA Z1 – TAMPER Z1 – ALARMA Z17 – ALARMA Z2 Z2 – ALARMA Z2 – ALARMA Z2 – TAMPER Z2 – ALARMA Z18 – ALARMA Z3 Z3 – ALARMA Z3 – ALARMA Z3 – TAMPER Z3 – ALARMA Z19 – ALARMA Z4 Z4 – ALARMA Z4 – ALARMA Z4 – TAMPER Z4 – ALARMA Z20 – ALARMA

Asignación de zonas en expansor sin resistencias (N/C), DEOL y Duplicación zonas Zona

EXPANSOR Zona N/C Zona DEOL Zona Duplicada

Z9 Z9 – ALARMA Z9 – ALARMA Z9 – TAMPER Z9 – ALARMA Z25 – ALARMA Z10 Z10 – ALARMA Z10 – ALARMA Z10 – TAMPER Z10 – ALARMA Z26 – ALARMA Z11 Z11 – ALARMA Z11 – ALARMA Z11 – TAMPER Z11 – ALARMA Z27 – ALARMA Z12 Z12 – ALARMA Z12 – ALARMA Z12 – TAMPER Z12 – ALARMA Z28 – ALARMA Z13 Z13 – ALARMA Z13 – ALARMA Z13 – TAMPER Z13 – ALARMA Z29 – ALARMA Z14 Z14 – ALARMA Z14 – ALARMA Z14 – TAMPER Z14 – ALARMA Z30 – ALARMA Z15 Z15 – ALARMA Z15 – ALARMA Z15 – TAMPER Z15 – ALARMA Z31 – ALARMA Z16 Z16 – ALARMA Z16 – ALARMA Z16 – TAMPER Z16 – ALARMA Z32 – ALARMA

Modos de armado y particiones

El panel puede ser dividido en 4 particiones independientes, con cuatro distintos modos de armado por partición, A, B, C y D

Partición 1 Partición 2 Partición 3 Partición 4 Modo Armado A Modo Armado A Modo Armado A Modo Armado A Modo Armado B Modo Armado B Modo Armado B Modo Armado B Modo Armado C Modo Armado C Modo Armado C Modo Armado C Modo Armado D Modo Armado D Modo Armado D Modo Armado D

Ejemplo tipos de armado para partición 1:

Armado A: Sistema armado totalmente - Ausente Armado B: Parte superior desarmada, inferior armada - Presente Armado C: Parte inferior desarmada, Superior armada - Presente Armado D: Garaje armado, resto de la cada desarmada - Presente

Con estas funciones el instalador puede personalizar la Matrix al gusto del cliente.

Page 35: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 35 de 35

Tipos de zonas

Display Tipo Descripción

E/SEntrada/salida retardada Esta es una zona que al ser activada nos permite un tiempo de acceso para desarmar/armar el sistema. En esta zona está normalmente conectado un contacto magnético.

Seguimiento Acceso

Esta zona tiene dos modos de funcionamiento, dependiendo si previamente ha sido abierta una zona de entrada/salida o no.Si anteriormente ha sido abierta una zona E/S, este tipo de zona no dará alarma. Si la zona E/S no ha sido abierta previamente, funcionará como una zona instantánea.

Immediata Esta es una zona que cuando se activa crea una alarma instantánea en el panel.

Emergencia Médica

La zona médica enviará un mensaje de emergencia a la central receptora o a los servicios de emergencia.

Pulsar para armar

Siempre que en Opciones de armado se haya seleccionado “Armado por botón exterior” (Posición 3 de los menús 450 a 453), mediante esta opción se termina el tiempo de salida y se arma el sistema al presionar un botón usualmente instalado fuera de las premisas.Nota: si se ha programado un retardo de ultima zona, el sistema no se armará hasta que este retardo haya finalizado después de presionar el botón destinado para armar el sistema.

Omitida(Bypaseada)

Una zona programada como omitida por el instalador será ignorada por el panel. Esto permitirá al usuario seguir usando el panel aunque algunas zonas se encuentren activadas. No omite el sabotaje.

FuegoEl disparo de ésta zona causará una alarma independientemente que el sistema esté armado o no. El sonido de la alarma se identifica por 3 tonos en incremento y la sirena funcionará a intervalos intermitentes de 1 segundo.

Pánico

Al activar la zona de pánico, ésta causará siempre una alarma, independientemente que el panel esté armado/desarmado. La zona de pánico puede ser programada como silenciosa, para enviar el evento a la central receptora sin sonido de sirena. Una zona de pánico también puede activar una salida PGM.

Zona 24 horas

La activación de una zona 24 horas causará una alarma, independientemente que el panel se encuentre armado/desarmado.

TamperLa activación de una zona de sabotaje causará siempre un estado de alarma en el panel, se halle el panel armado o no. En modo desarmado podemos configurar para que únicamente active el buzzer interno del teclado, pero no la sirena.

Llave con registro

Es posible usar este tipo de zona para armar/desarmar el sistema con una llave externa al sistema

No usada Esta zona es completamente ignorada por el sistema, incluyendo el tamper.

Llave instantánea

Es posible usar este tipo de zona para armar/desarmar el sistema con una llave externa al sistema. Para el uso de un llavero remoto, se programara la zona como este tipo.

Caja de llaves

Esta zona está destinada para la conexión de una caja cuya apertura provocará una activación de la zona pero no alarma. Las activaciones de esta zona se guardan en la memoria de eventos y se reportan a la estación de monitoreo usando el código de Contact ID 250.

Tecladoexterior

Esta zona se conecta a un teclado exterior. Durante el tiempo de salida, la activación de esta zona provoca el final del tiempo de salida, el panel se armará despues del tiempo de última zona. La activación de esta zona durante el periodo de armado provoca que comience el tiempo de entrada.

Atributos de zonas Cada zona puede ser configurada con los siguientes atributos. Estos atributos determinan el modo de funcionamiento de la zona.

TimbreDurante la activación de cualquier zona configurada con este atributo, el teclado y la sirena interna emitirán un Beep para indicar presencia en el área de detección.

Page 36: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

36

Test Las zonas configuradas con este atributo causarán una activación de alarma que será guardada en la memoria de eventos, pero no sonará la sirena ni enviará el evento a receptora. Aplicación: cuando un sensor se cree dañado se puede dejar en test por un tiempo para analizar su comportamiento antes de cambiarlo.

MáscaraEste atributo es asignado usualmente a un sensor PIR o DDT. Obliga al usuario a pasar por delante del sensor al menos una vez para comenzar el tiempo de salida de la partición. Aplicación: instalaciones de alta seguridad donde ciertas areas de la instalación pueden ser expuestar al publico y hay riesgo de enmascarar los sensores.

Zona Repetida – Una vez programado este atributo a una zona, el sistema no reconoce alarma en la zona hasta que haya ocurrido lo siguiente: a) si la zona ha sido activada dos veces en un periodo de 5 minutos o bien si b) la zona ha sido activada sucesivamente en un periodo de 10 segundos.

Normal Abierto – La zona con este atributo trabajará con la polaridad cambiada. Util para los botones de pánico y sensors de fuego de 4 hilos.

Mapa Instalación - Hasta 8 mapas de la instalación se pueden guardar por cada panel. Teclados, Lectoras y todo de tipo de detectors se pueden especificar en el mapa para su localización. Mediante el uso de “HOTSPOTS” el mapa salta de un punto de la instalación al mapa siguiente.

Page 37: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 37 de 37

SU PPLY FA U L T A RMED

P. A.R EAD YTA MPE R

FI RE

D AY

A LAR M

88

A B C D21 3 4

SET

FUNC

P.A.

FIRE5 6 7 8

9 0

4.3.1 Tipos de zonas

Introduzca [ ] [250] en el teclado. Entra en la posición de la tabla 1 y esa posición muestra en el display de 7

segmentos y el led de alarma nos indicara si dicha opción estaba activada o desactivada previamene. Usar las teclas

y para incrementar o decrementar posiciones en la tabla. Para activar o desactivar la opción en esa posición

de la tabla presionar la tecla candado . Si el Led de alarma se enciende, hemos activado la opción de la tabla, si el Led de alarma se apaga la estamos desactivando.

Para salvar los cambios presionar la tecla , el teclado emitirá un tono de aceptación

Posición Tabla Led OFF Led ON

Programacion

de fábrica 1 Zonas DEOL con Doble resistencia

final línea (A+T por zona) Zonas sin resistencias (NC)

Led On

2 Zonas duplicadas no activadas Zonas duplicadas activadas Led Off

3 Zonas STD 300 ms todas Todas Zonas rápidas 100ms Led Off

4 Zona 1 rápida desactivada Zona 1 rápida activada a 30ms Led Off

5 - 8 Vacío para chip V2.13 Vacío para chip V2.13 Led Off

4.3.2 Configuración de zonas, atributos y asignación de zonas a particiones.

NOTA: La forma de programación de zonas es la siguiente ( 9 pasos por zona) a) Se programa el tipo de zona (E, I, O,...) para cada una de los distintos modos de armado A,B,C,D. Esta programación

es secuencial. b) Seguidamente se programan los atributos para cada tipo de armado. Esta programación es por tabla. c) Y finalmente se le asigna una partición a la zona.

Introduzca [251] seguido de dos dígitos para indicar el numero de zona (de [01] a [32] )

Paso 1: En el display aparecerá el tipo de zona por defecto al realizar el armado A, con los cursores [ ] se cambia

el tipo de zona para dicho armado, presionando la tecla [ ] para salvar la configuración.

Paso 2: En el display aparecerá el tipo de zona por defecto al realizar el armado B, con los cursores [ ] se cambia

el tipo de zona para dicho armado, presionando la tecla [ ] para salvar la configuración.

Paso 3: En el display aparecerá el tipo de zona por defecto al realizar el armado C, con los cursores [ ] se cambia

el tipo de zona para dicho armado, presionando la tecla [ ] para salvar la configuración.

Paso 4: En el display aparecerá el tipo de zona por defecto al realizar el armado D, con los cursores [ ] se cambia

el tipo de zona para dicho armado, presionando la tecla [ ] para salvar la configuración.

Page 38: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

38

Paso 5: A continuación el display muestra la primera posición en la siguiente tabla de atributos para el Modo de Armado A

Posicion Tabla Led OFF Led ON

Programación de fábrica

1 Timbre Led Off

2 Test Led Off

3 Ultima zona Led Off

4 Zona repetida Led Off

5 Zona Normal Abierta Led Off

6 - 8 Posiciones vacías para el chip V2.13 Led Off

Podemos incrementar posiciones en la tabla con los cursores [ ] y cambiar la configuración de fábrica

presionando la tecla candado . Más de un atributo puede ser programado por zona y modo de armado. Salvamos la

información con la tecla [ ]

Paso 6: A continuación el display muestra la primera posición en la siguiente tabla de atributos para el Modo d Armado B

Posicion Tabla Led OFF Led ON

Programación de fábrica

1 Timbre Led Off

2 Test Led Off

3 Ultima zona Led Off

4 Zona repetida Led Off

5 Zona Normal Abierta Led Off

6 - 8 Posiciones vacías para el chip V2.13 Led Off

Podemos incrementar posiciones en la tabla con los cursores [ ] y cambiar la configuración de fábrica

presionando la tecla candado Más de un atributo puede ser programado por zona y modo de armado. Salvamos la

información con la tecla [ ]

Paso 7: A continuación el display muestra la primera posición en la siguiente tabla de atributos para el Modo d Armado C

Posicion Tabla Led OFF Led ON

Programación de fábrica

1 Timbre Led Off

2 Test Led Off

3 Ultima zona Led Off

4 Zona repetida Led Off

5 Zona Normal Abierta Led Off

6 - 8 Posiciones vacías para el chip V2.13 Led Off

Page 39: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 39 de 39

Podemos incrementar posiciones en la tabla con los cursores [ ] y cambiar la configuración de fábrica

presionando la tecla candado . Más de un atributo puede ser programado por zona y modo de armado. Salvamos la

información con la tecla [ ]

Paso 8: A continuación el display muestra la primera posición en la siguiente tabla de atributos para el Modo d Armado D

Page 40: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

40

Posicion Tabla Led OFF Led ON

Programación de fábrica

1 Timbre Led Off

2 Test Led Off

3 Ultima zona Led Off

4 Zona repetida Led Off

5 Zona Normal Abierta Led Off

6 - 8 Posiciones vacías para el chip V2.13 Led Off

Podemos incrementar posiciones en la tabla con los cursores [ ] y cambiar la configuración de fábrica

presionando la tecla candado . Más de un atributo puede ser programado por zona y modo de armado. Salvamos la

información con la tecla [ ]

Paso 9: el display mostrará la partición a la que de fábrica ha sido asignada la zona (01), para cambiar la partición

introducir un número del 01 – 04. Para salvar la información en memoria presionar la tecla [ ]

A continuación el display muestra dos segmentos parpadeando, si deseamos programar otra zona continuamos

con los pasos descritos anteriormente, para salir de este menú presionar dos veces.

Page 41: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 41 de 41

4.3.3 Asignación de nombre de las zonas en el teclado MX-LCD

Introducir en teclado LCD [252] El teclado le pedirá que le indique la zona a etiquetar, use los cursores

para elegir la zona y la tecla [ ] para seleccionar

A continuación etiquete su zona, por medio de las teclas numéricas, la tabla de caracteres disponilbles en su teclado LCD es la siguiente:

A D G J M P S V Y

B E H K N Q T W Z 0

C F I L O R U X 9 #

1 2 3 4 5 6 7 8 !

À È Ù

Á É Ò Ú

Â Ê Ó Û

Ã Ë Ô Ü

Ä Ë Õ R

Å Ö

Æ

Ç

presione [ ] para salvar. Para salir de este menú, presione la tecla

MATRIX

Seleccionar ZONA ZONA 1

Page 42: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

42

4.4 CÓDIGOS DE USUARIO El sistema nos permite la programación de 32 códigos de usuario y un código de instalador que pueden componer de 4 o 6 dígitos. Cualquiera de los códigos de usuario pueden ser asignados a más de una partición. Los códigos pueden tener uno o varios de los siguientes atributos.

MEANING

Código de usuario Este código permite armar/desarmar el sistema, armado/desarmado con coacción, anular zonas. Si se le permite por el instalador: activación de tecla fuego, pánico, ver zonas abiertas, ver memoria de eventos, cambiar volumen/brillo del teclado. Este código puede ser de 4, 5 o 6 dígitos NombreLa etiqueta del nombre puede ser editada con el teclado MX-LCD y el sofware MX-UDL. Estás etiquetas aparecen en la memoria de eventos y en el software de monitoreo MX-MONCódigo maestro Este atributo le da a un código de usuario los atributos de un código maestro. El código maestro tiene los atributos del código de usuario, más el editar códigos de usuario, cambiar fecha/hora, activar espera del bidireccional y activar la salida de negativo (PGM) Caducidad código usuario En esta opción advertimos al sistema el número de veces que se puede introducir el código en un ciclo de armado/desarmado por usuario maestro (o cualquier otro usuario que puede armar/desarmar el sistema). Opciones:0 Uso ilimitado 2 – 99 Numero de veces que el código será introducido entre ciclo de armado/desarmado Aplicaciones: limpiadora, mantenimiento, patrulla de ronda Ejemplo: se asignan 2 veces límite al código de la limpiadora durante el dia y el guardia de patrulla nocturna se le asigna 1 vez

Page 43: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 43 de 43

Por la mañana – El usuario Maestro (o cualquier otro usuario que hace la apertura) se retira de la residencia y arma el sistema. Sólo despues de esta entrada de código el sistema aceptará que la limpiadora llegue con su código a desarmar el sistema y para salir volverá a armar el sistema, más de 2 veces el sistema no lo aceptará.

Por la noche - El usuario Maestro (o cualquier otro usuario que hace la apertura) vuelve a la residencia y desarma el sistema. Sólo despues de esta entrada de código el sistema aceptará que el guardia de la ronda nocturna llegue con su código a armar el sistema después de la ronda más de 1 vez el sistema no lo aceptará.

*Nota: Después de la introducción de código maestro los códigos pueden ser reutilizados de nuevo, este ciclo es para siempre.

Código Maestro Esta opción convierte un código de usuario en un código maestro Omitir zonas Esta opción permite al código de usuario omitir zonas. Código solo coacción Es posible configurar un código de pánico para todos los usuarios. Cuando el panel es desarmado usando este código, no se activará ninguna alarma óptica/acústica, pero se transmitirá a receptora el evento de desarmado con coacción. Coacción activado Dando este atributo al código, cuando el panel es armando/desarmando invirtiendo los dos últimos dígitos del código, no se activará ninguna alarma óptica/acústica, pero enviará a receptora el evento de pánico. Permitir armado Permite a los códigos de usuario armar el panel Permitir desarmado Permite a los códigos de usuario desarmar el panel. Activado en particiones Asignación a las particiones donde el código va a estar activo.

NOTA: Si un teclado común es usado para las 4 particiones, por ejemplo partición 1 asignada a apartamento 1, partición 2 asignada al apartamento 2, partición 3 asignada al apartamento 3 y partición 4 asignada al apartamento 4, si un usuario de la partición 1 elige el código 1234 y el usuario de la partición 2 elige el mismo código, ambos podran armar / desarmar ambos apartamentos. Para evitar que esto ocurra, sugerimos que el instalador anteponga el número de la partición al código del usuario, por ejemplo el código 1234 de la partición 1 sería 11234 y de la partición 2 sería 21234.

Si se usan 4 teclados y cada uno está asignado a una partición, no importa que los códigos estén repetidos, ya que solamente podrán armar/desarmar la partición a la que pertenecen.

Asignación de tarjetas de proximidad Cualquiera de los 32 usuarios pueden usar tarjeta de proximidad. Esta sólo se puede usar mediante la lectora de proximidadMX-PROX. La tarjeta o llavero se comportará exactamente como la introducción de un código en el teclado. Los atributos de la tarjeta es igual que los códigos.

Borrar tarjeta – borra la asignación de la tarjeta al usuario Asignar tarjeta – asigna tarjeta al usuario elegido

Asignación de tarjeta por PC Seguir la conexión como en el apartado 3.8. Elegir el usario y programar un código de usuario. Hacer click en el botón “Asignar tarjeta” y cuando el programa lo pida acercar una tarjeta a la lectora de proximidad. El sistema mostrara una pantalla de aceptación. Usar el mismo método para borrar una tarjeta.

Asignación de tarjeta por teclado. Ver manual usuario menú 30

Page 44: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

44

SU PPLY FA U LT A RMED

P. A.R EAD YTA MPE R

FI RE

D AY

A LAR M

88

A B C D21 3 4

SET

FUNC

P.A.

FIRE5 6 7 8

9 0

4.4.1 Asignar códigos de usuario a particiones

Presione [300] seguido del número del código a configurar [01 a 32], para pasar a través de las distintas posiciones

de la tabla usar los cursores [ ], y para cambiar la configuración la tecla

[ ] salvar con la tecla [ ]

Opción Led OFF Led ON

Programación fábrica

1 No asignado a partición 1 Asignado a partición 1 Led On

2 No asignado a partición 2 Asignado a partición 2 Led Off

3 No asignado a partición 3 Asignado a partición 3 Led Off

4 No asignado a partición 4 Asignado a partición 4 Led Off

4.4.2 Atributos de códigos de usuario

Presione [301] seguido del número del código a configurar [01 a 32], la posición número 1 de la tabla será mostrada en el display, y el led de alarma se encontrará apagado o encendido en función de la opción programada previamente.

Para incrementar las posiciones en la tabla usar los cursores [ ], y para cambiar la opción usar la tecla [ ] .

Salvar la información con la tecla [ ]

Posición Tabla Led OFF Led ON

Programación fabrica

1 No puede omitir zonas Puede omitir zonas Led On

2 Código usuario normal Código sólo de coacción Led Off

3 Código de coacción usando dos últimos digitos desactivado

Código coacción con ultimos dos dígitos Led On

4 No puede armar Puede armar Led On

5 No puede desarmar Puede desarmar Led On

6 Vacío en chip V1.92 Vacío en chip V1.92 Led Off

7 Vacío en chip V1.92 Vacío en chip V1.92 Led Off

8 Código usuario Código maestro Led Off

4.4.3 Máxima veces de uso de un código de usuario

Presione [302] seguido del numero de usuario a configurar [01 a 32]. A continuación indicar el número máximo de veces que ese código pude ser usado. 0 Código ilimitado 1- 99 Este numero representa el numero de veces que este código puede ser usado, antes de ser borrado del sistema

NOTA: Un código de usuario limitado, vuelve a activarse, en el momento en el que se introduce un código maestro.

Page 45: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 45 de 45

4.5 CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS

Cada teclado pude ser asignado a una o más particiones, con el fin de poder armar las particiones desde cualquiera de ellos a si como el resto de funciones propias de los teclados (cambio de volumen, cambio de brillo). Antes de comenzar la programación con la central Matrix es necesario que los teclados estén correctamente numerados (ver capitulo correspondiente)

MEANING

El sistema puede gestionar hasta 6 elementos en el BUS, entre teclados LED/ICON, teclados LCD y lectores de proximidad. La numeración de los elementos siguen las siguientes normas:

1) Solo se puede configurar un mismo tipo de elemento con el mismo numero (ejemplo: No puede haber dos teclados LED/ICON con el numero 1)

2) Se puede configurar distintos elementos con el mismo numero (Ejemplo: Teclado de LED 1, teclado LCD 1 y lector de proximidad 1)

3) Cada teclado puede tener una configuración totalmente independiente (Ejemplo: Teclado LED 1 asignado a la partición 1, teclado LCD 1 asignado a la partición 2)

Activado en particion – Esto permite al teclado/lector de proximidad ser usados en diferentes particiones. Privado – Si activamos esta opción el teclado o lector de proximidad no muestra su estado al ser armado (particularidad de programación exigida en algunos paises norte europa). Volumen – Cambio de volumen del buzzer interno del elemento Brillo -Contraste -

Page 46: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

46

Mensaje Día Este mensaje puede ser programado por el instalador para mostrar texto en el teclado LCD mientras el sistema está desarmado. Es posible elegir un mensaje del listado texto teclado LCD 1. Este puede ser un mensaje tal como: DESARMADO, TELEF SERVICIO, NOMBRE COMPAÑÍA, etc.... Mensaje Armado Este mensaje puede ser programado por el instalador para mostrar texto en el teclado LCD mientras el sistema está armado Es posible elegir un mensaje del listado texto teclado LCD 1. Este puede ser un mensaje tal como: ARMADO, TELEF SERVICIO, NOMBRE COMPAÑÍA, etc.... Activación de PGM por teclado Este mensaje puede ser programado en conexion con la disponibilidad del usuario de activar salidas PGM. El instalador puede personalizar las etiquetas para mostrar los mensajes: ABRIR PUERTA, RESET DETECTOR, ACTIVAR LUCES, etc...Número idioma Número 000 es Inglés. Para cambiar el idioma elegir otro lenguaje de la lista. 001 es español.Texto teclado LCD 1 Lista con 26 etiquetas de texto disponibles a mostrar indistintamente por el teclado LCD que se eliga Texto teclado LCD 2 Esta opción ofrece etiquetas a mostrar sólo en modo instalador

SU PPLY FA U LT A RMED

P. A.R EAD YTA MPE R

FI RE

D AY

A LAR M

88

A B C D21 3 4

SET

FUNC

P.A.

FIRE5 6 7 8

9 0

4.5.1 Asociación de teclados MX-LED/MX-ICON a particiones

Presione [350] seguido de un dígito de [1 a 4] para indicar el teclado LED a programar. En ese momento el display mostrará las particiones a las que tiene acceso dicho teclado, seguidamente introduzca a las particiones que tiene acceso

el teclado LED a programar. Presione para salvar los cambios, el panel se queda en modo espera para la configuración de otro teclado.

Si quiere acabar la programación de teclados, pulse dos veces .

Modo Privado en teclados de LED

Presione [351] en el teclado para acceder a la programación del modo privado. Seguidamente introduzca un numero de [1 a 4] para indicar el teclado LED a configurar. la opción número 1 será mostrada en el display, y el led de alarma comenzará a parpadear, para pasar a través de las

distintas opciones del menú usar los cursores [ ], y para cambiar la configuración la tecla

[ ] salvar con la tecla [ ]

Opción Led OFF Led ON

Serie

1 Teclado muestra estado de armado Teclado solo muestra su estado con código. Led Off

4.5.2 Asociación de teclados de LCD a particiones

Presione [352] seguido de un dígito de [1 a 4] para indicar el teclado LCD a programar. En ese momento el display mostrará las particiones a las que tiene acceso dicho teclado, seguidamente introduzca a las particiones que tiene acceso

el teclado LCD a programar. Presione para salvar los cambios, el panel se queda en modo espera para la configuración de otro teclado.

Si quiere acabar la programación de teclados, pulse dos veces .

Page 47: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 47 de 47

Modo Privado en teclados de LCD

Presione [353] en el teclado para acceder a la programación del modo privado. Seguidamente introduzca un numero de [1 a 4] para indicar el teclado LCD a configurar. la opción número 1 será mostrada en el display, y el led de alarma comenzará a parpadear, para pasar a través de las

distintas opciones del menú usar los cursores [ ], y para cambiar la configuración la tecla

[ ] salvar con la tecla [ ]

Opción Led OFF Led ON

Serie

1 Teclado muestra estado de armado Teclado solo muestra su estado con código. Led Off

4.5.3 Cambiar etiquetas en teclado MX-LCD

Introducir [354] El teclado le pedirá que le indique la etiqueta a configurar, use los cursores

para elegir la etiqueta y la tecla [ ] para seleccionar. A continuación personalice su etiqueta, por medio de las teclas

numéricas, presione [ ] para salvar.

Para salir de este menú, presione la tecla Hay 32 etiquetas de libre programación Tabla Texto Teclado LCD

Teclado Etiqueta Nr. Texto de fábrica

Asignación de texto a teclado

LCD (ID1) 1 DESARMADO LCD (ID1) Mensaje en Modo día (desarmado) LCD (ID2) 2 DESARMADO LCD (ID2 Mensaje en Modo día (desarmado) LCD (ID3) 3 DESARMADO LCD (ID3) Mensaje en Modo día (desarmado) LCD (ID4) 4 DESARMADO LCD (ID4) Mensaje en Modo día (desarmado) LCD (ID1) 5 ARMADO LCD (ID1) Mensaje en Armado LCD (ID2) 6 ARMADO LCD (ID2) Mensaje en Armado LCD (ID3) 7 ARMADO LCD (ID3) Mensaje en Armado LCD (ID4) 8 ARMADO LCD (ID4) Mensaje en Armado None 9 ETIQUETA Vacío None 10 ETIQUETA Vacío None 11 ETIQUETA Vacío None 12 ETIQUETA Vacío None 13 ETIQUETA Vacío None 14 ETIQUETA Vacío None 15 ETIQUETA Vacío None 16 ETIQUETA Vacío None 17 ETIQUETA Vacío None 18 ETIQUETA Vacío None 19 ETIQUETA Vacío None 20 ETIQUETA Vacío None 21 ETIQUETA Vacío None 22 ETIQUETA Vacío None 23 ETIQUETA Vacío None 24 ETIQUETA Vacío None 25 ETIQUETA Vacío None 26 ETIQUETA Vacío

MATRIX

SELECC ETIQUETA DESARMADO

Page 48: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

48

Teclado Etiqueta Nr. Texto de fábrica

Asignación de texto a teclado

LCD (ID1) 27 PULSE PGM 1 LCD (ID1) mensaje Pulse PGM LCD (ID2) 28 PULSE PGM 2 LCD (ID2) mensaje Pulse PGM LCD (ID3) 29 PULSE PGM 3 LCD (ID3) mensaje Pulse PGM LCD (ID4) 30 PULSE PGM 4 LCD (ID4) mensaje Pulse PGM LCD (ID1-ID4) 31 BIENVENIDO Línea superior texto en modo instalador LCD (ID1-ID4) 32 INGENIERO Línea inferior texto en modo instalador

4.5.4 Asignar etiqueta a mostrar en modo día (desarmado) en teclado MX-LCD

Introducir [355] Seguido del numero de teclado del [1 a 4]. Seguidamente use los cursores superior e inferior para

seleccionar la etiqueta requerida (1 a 26) y presione para confirmar. El teclado emitirá un sonido de aceptación.

4.5.5 Asignar etiqueta a mostrar en armado al teclado MX-LCD

Introduzca [356] Seguido del número de teclado del [1 a 4]. Seguidamente use los cursores superior e inferior para

seleccionar la etiqueta requerida (1 a 26) y presione para confirmar. El teclado emitirá un sonido de aceptación.

4.5.6 Ajuste de contraste y volumen en teclado MX-LCD

Introducir [357] use los cursores superior e inferior para cambiar el contraste del LCD, presione para aceptar los cambios.

4.5.7 Asociación lectores de proximidad a particiones

Presione [358] seguido de un dígito de [1 a 4] para indicar el lector de proximidad a programar. En ese momento el display mostrara las particiones a las que tiene acceso dicho lector de proximidad.

Seguidamente introduzca las particiones que tiene acceso el lector de proximidad. Presione para salvar los cambios. El panel se queda en modo espera para la configuración de otro lector de proximidad.

Si quiere acabar la programación de lectores de proximidad, pulse dos veces .

Modo Publico/Privado en los lectores de proximidad.

Presione [359] en el teclado para acceder a la programación del modo privado. Seguidamente introduzca un numero de [1 a 4] para indicar el lector de proximidad a configurar. La posición número 1 será mostrada en el display. Para

incrementar posiciones en la tabla usar los cursores [ ], y para cambiar la opción usa la tecla candado [ ] salvar con la tecla [ ]

Posicion Led OFF Led ON

Programación fábrica

1 Lector muestra estado de armado Lector no muestra el estado de armado. Led Off

2 Vacío en chip V1.92 Vacío en chip V1.92

Page 49: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 49 de 49

4.5.8 Cambio de idioma en el teclado MX-LCD

Introducir [360], Seguido del numero del teclado a cambiarle el idioma [1 a 4]. Seguidamente use las cursores

inferior/superior para elegir el idioma y presione la tecla para confirmar.

El cambio de idioma, se realizara en el momento de salir de modo de instalador.

Page 50: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

50

4.6 ASIGNACIÓN DE AVERÍAS Y SABOTAJES A PARTICIÓN

La pantalla de PC muestra como asignar fallos del sistema y sabotajes a particiones desde el PC. U na vez que la configuración se ha terminado, presionar la tecla Guardar y continuar con la configuración del resto del sistema.

MEANING

Asociación fallos del sistema a particiones – Esta opción permite al instalador decidir en que particiones se mostrarán las averías del sistema. Asociación de sabotaje general y de sirenas a particiones - Esta opción permite al instalador decidir en que particiones se mostrarán los sabotajes de sirena y general.

SU PPLY FA U L T A RMED

P. A.R EAD YTA MPE R

FI RE

D AY

A LAR M

88

A B C D21 3 4

SET

FUNC

P.A.

FIRE5 6 7 8

9 0

4.6.1 Asociación de fallos del sistema a particiones

Presione [380] en el teclado, automáticamente aparecerá en el display que particiones tienen acceso a los fallos

del sistema. A continuación se asigna con las teclas de [0 a 4] ( 0 - todos los teclados tienen acceso) que particiones

tienen acceso a los fallos del sistema. Para salvar los datos presionar la tecla .

4.6.2 Asociación de sabotaje de sirena y general a particiones

Presione [381] en el teclado, automáticamente aparecerá en el display que particiones tienen

acceso a los sabotajes de sirena y general. A continuación se asigna con las teclas de [0 a 4] (0 todos los teclados

tienen acceso) que particiones tienen acceso a los fallos del sistema. Para salvar los datos presionar la tecla .

Page 51: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 51 de 51

4.7 OPCIÓNES DE PARTICIÓN

La pantalla del PC muestra los atributos de partición 1 y 2 para la partición 1 del sistema. En la parte izquierda de la pantalla esta la pantalla de selección de partición, que se usa para elegir la partición a programar.La programación realizada para una partición puede ser copiada al resto presionando el icono [>>], una vez que todos los atributos han sido configurados, salve la configuración y prosiga con la configuración de la central.

Opciones de partición 1

Alarma de Pánico Silenciosa – Si la alarma de pánico es activada, únicamente enviará el evento a receptora sin activar ningún indicador óptico/acústicoAudible – Si la alarma de pánico es activada, activa todos los indicadores óptico/acústicos, y enviará el evento a la central receptora de alarmas.

Alarma de sabotaje Interna y externa – Estando el panel desarmado, una alarma de sabotaje causará la activación de la sirena y del buzzer del teclado Solo interna – Estando el panel desarmado, una alarma de sabotaje, solo activará el buzzer interno de la central.

Mostrar zonas abiertas en modo día Si – Estando la central en modo día, el panel mostrará las zonas abiertas en el sistema. Si hay más de una zona abierta

se pasará a través de ellas con los cursores [ ]

MEANING

Page 52: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

52

No – Cuando el panel está desarmado, no mostrará las zonas abiertas en el sistema.

Omitir zonas en el rearme Si – Después de gestionar una alarma y de rearmarse el sistema, las zonas que todavía continúen abiertas, serán anuladas automáticamente. NO – Después de gestionar una alarma y de realizar el rearme, el sistema vuelve a poner todas las zonas en servicio.

Aviso de Arm/Desarm por sirena. Si – Al armar/desarmar el sistema tendremos una confirmación acústica generada por sirena: un pulso en el armado y dos en el desarmado. No – No se activará el sistema para indicar el estado

Comunicación OK SI – Después de la transmisión de eventos a receptora, si todos han llegado perfectamente, el teclado hará un Beep de confirmación.No – El teclado no emitirá ningún beep después de la comunicación con central receptora.

Mostrar zonas abiertas en alarma Si – Cuando el panel está en estado de alarma la ultima zona en activarse se mostrará en el teclado, para ver el resto de

zonas que han causado la alarma , usar los cursores [ ] para pasar a través de ellas. No – Cuando el panel se encuentra en modo armado, no muestra las zonas en alarma.

Opciones de partición 2

Tiempo de sirena Segundos – El tiempo de sirena, será configurado en segundos Minutos – El tiempo de sirena será configurado en minutos.

Reset Anti-Codigo (solo usado en el Reino Unido) Si – El código de usuario solo silencia las activaciones de alarma pero no puede resetear el sistema. Presionando el botón candado el display del teclado muestra un código único que el usuario debe dar a la compañía de monitoreo.Una vez recibido este código, la compañía de monitoreo genera mediante un software un anticódigo que es dado al cliente para introducir en el teclado. Ese anticódigo reseteará el sistema. No – Códigos de usuario pueden reseterar el sistema sin necesidad de anti-código

Reset Instalador (solo usado en el Reino Unido) Si – Permite al instalador con su código silenciar activaciones de alarma, al entrar su código en el teclado.No – Sólo códigos de usuarios y maestros pueden resetear el sistema.

Reset anti – código por instalador (solo usado en el Reino Unido) Todas – Todas las alarmas deben ser reseteadas por uno de los dos métodos explicados anteriormente. Alarmas confirmadas – Sólo las alarmas confirmadas necesitan ser reseteadas por uno de los métodos descritos anteriormente

SU PPLY FA U L T A RMED

P. A.R EAD YTA MPE R

FI RE

D AY

A LAR M

88

A B C D21 3 4

SET

FUNC

P.A.

FIRE5 6 7 8

9 0

4.7.1 Opciones de Partición 1

Presione [400] . Introduzca el número de la partición a configurar [ 1 a 4]. La primera posición en la tabla será

mostrada en el display con un número 1. Para incrementar posicines en la tabla usar los cursores [ ], y para

cambiar la opción de fábrica usar la tecla candado [ ] . Salvar con la tecla [ ]

Page 53: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 53 de 53

Tabla de opciones para partición 1

Opción Led OFF Led ON

Programación fábrica

1 Pánico audible Pánico silencioso Led Off

2 Vacío chip V1.92 Vacío chip V1.92 Led Off

3 Buzzer en sabotaje en modo día Buzzer y sirena en sabotaje en modo día Led On

4 No mostrar zonas abiertas en modo día Mostrar zonas abiertas en modo día Led On

5 No omitir zonas en el rearme Anular zonas en el re-arme Led On

6 Aviso de armado por sirena desactivado

Aviso de armado por sirena activado Led Off

7 Desactivado confirmación comunicación OK con receptora

Activada confirmación comunicación OK con receptora

Led Off

8 No mostrar zonas abiertas en alarma Mostrar zonas abiertas en alarma Led On

4.7.2 Opciones de Partición 2

Presione [401] para opciones de partición 2. Introduzca el número de la partición a configurar

[ 1 a 4]. La primera posición en la tabla será mostrada en el display con un número 1. Para incrementar posicines en la

tabla usar los cursores [ ], y para cambiar la opción de fábrica usar la tecla candado [ ] . Salvar con la

tecla [ ]

Tabla de opciones del sistema 2

Posiciones Led OFF Led ON

Serie

1 Tiempo de sirena en segundos Tiempo sirena en minutos Led Off

2 Reset anti-código desactivado Reset anti-código activado Led Off

3 Reset Instalador desactivado Reset Instalador activado Led Off

4 Reset anti-código instalador alarmas confirmadas solamente

Reset anti-código instalador en todas las alarmas Led Off

5 Vacío en chip V2.13 Vacío en chip V2.13 Led Off

6 Vacío en chip V2.13 Vacío en chip V2.13 Led Off

7 Vacío en chip V2.13 Vacío en chip V2.13 Led Off

8 Vacío en chip V2.13 Vacío en chip V2.13 Led Off

Page 54: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

54

4.8 OPCIÓNES DE ARMADO

En la parte izquierda de la pantalla esta la pantalla de selección de partición, que se usa para elegir la partición a programar.La programación realizada para una partición puede ser copiada al resto presionando el icono [>>], una vez que todos los atributos han sido configurados, salve la configuración y prosiga con la configuración de la central.

NOTA: Hay tres diferentes tipos de salidas para las parcializaciones A, B, C y D, cada una puede ser programada en modo presente o ausente.

MEANING

Modos de armado (Parcializaciones)

Hay cuatro modos de armados que pueden ser programados dentro de una misma partición.

Atributos del modo de armado A,B,C y D

Tiempo de salida – Para armar el sistema el usuario necesita introducir su código desde el teclado, esto activará el tiempo de salida del sistema, y al finalizar este tiempo el panel se armará Ultima zona – Para armar el sistema el usuario necesita introducir su código desde el teclado, el tiempo de salida comenzará a contar pero el panel no se armará (el tiempo de salida queda siempre contando) hasta que no se halla cerrado la ultima zona del sistema (usualmente una puerta o una corredera). En ese momento el sistema se armará y el tiempo de salida deja de contar. Recomendamos añadir a esta zona un tiempo de retardo, ya que la puerta que se ha programado como última zona puede no tener un correcto cierre (ejemplo una puerta de garaje o una puerta que se ha cerrado con demasiada fuerza), para este retardo ver apartados TIEMPOS “retardo de ultima zona”. Armado silencioso – El teclado no emitirá ningún Beep al ser armado, esta opción suele ser típica en armados nocturnos.

Page 55: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 55 de 55

Armado por botón exterior – Para armar el sistema el usuario debe introducir su código en el teclado. En ese momento el tiempo de salida empieza a contar. Después una zona (usualmente el contacto de la puerta) debe cerrarse (es recomendable programar un retardo de última zona por si la puerta tiene vaiven, menu 504). Después de cerrada la zona (la puerta) se aprieta un botón fuera de la premisa para armar el sistema y parar el tiempo de salida. Armado forzado – Una vez terminado el tiempo de salida, la zona(s) que haya(n) quedado abierta(s) serán automaticamente omitidas y el sistema forzará un armado.

Configuración de armado con llave – Podemos elegir que modo de armado por partición queremos armar con llave (puede ser un keyfob). Solo se permite un modo de armado por keyfob en cada partición.

Atributos de presente /ausente en los modos de armado A, B, C y D

PresenteCombinación de armado cuya finalidad es quedarse en las premisas con una configuración de armado programada. Puede ser programada como el armado clásico de presente (zonas interior desactivadas, zonas con contactos activadas) o bien hacer distintas variaciones de armado presente en función de las necesidades del cliente. Ejemplo:Armado B - Presente clásico: zonas interior desactivadas, zonas contactos activadas. Armado C - Presente nocturno: planta de abajo armada, planta de arriba desarmada.

Ausente Se utiliza cuando todo el sistema está completamente armado.

El sistema permite hacer hasta 4 variaciones por particion de armados presentes y ausentes

Ejemplo:

PARTICION 1 MododeArmado

Armado por llave (solo un modo de armado por partición)

Atributo de armado

Atributo de presente/ausente

Descripción

A Arm/desarm por keyfob Tiempo salida Ausente Armado total con keyfob, con tiempo de salida B Ultima zona Ausente Armado total cuando cierra puerta garaje C Armado silenc Presente Armado nocturno, abajo armado, arriba desarmado D Armado

forzadoPresente Armado con zonas interior desarmadas y contactos

armados

Particiones dependientes

Esta opción nos permite realizar armados para particiones comunes. En el sistema Matrix no existe el concepto de zona común

Una partición común es la ultima en armarse y la primera en desarmarse. La programación de los usuarios es muy importante para conseguir un correcto funcionamiento de la partición común.

Para una mejor comprensión de la programación de particiones dependientes, referir al Anexo 2 dedicado a este tema al final del manual.

Numero de rearmes Numero de veces que la partición se rearma, después de terminar el tiempo de sirena. La programación de un 0 significa rearme contínuo.

Page 56: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

56

SU PPLY FA U L T A RMED

P. A.R EAD YTA MPE R

FI RE

D AY

A LAR M

88

A B C D21 3 4

SET

FUNC

P.A.

FIRE5 6 7 8

9 0

4.8.1 Atributo para Armado A

Presione [450] seguido del número de partición a programar [1 a 4]. El display mostrará el atributo de armado por

defecto [00]. Para cambiar la opción introduzca una de las opciones disponibles [00], [01], [02] para salvar los

cambios presionar la tecla y un tono de aceptación será oído.

Opción en display

Descripción atributo armado Programación de fábrica

00 Tiempo de salida On 01 Ultima salida Off 02 Armado silencioso Off 03 Armado por botón exterior Off 04 Armado forzado Off

4.8.2 Atributo para armado B

Presione [451] , el mismo procedimiento que el menú anterior

4.8.3 Atributo para armado C

Presione [452] , el mismo procedimiento que la anterior

4.8.4 Atributo para armado D

Presione [453] , el mismo procedimiento que la anterior

4.8.5 Atributo Presente / Ausente para cada modo de armado

Presione [454] , para seguido de un dígito [1 a 4] para indicar el número de partición a configurar. La primera posición en la tabla aparece, mostrando el número 1 en el display. Para incrementar posiciones enla tabla

usar los cursores [ ], y para cambiar la configuración la tecla candado [ ]. Salvar cambios con la tecla [ ]

Posición Tabla

Armado Led OFF Led ON

Programación fábrica

1 A Presente Ausente Led On

2 B Presente Presente Led Off

3 C Presente Presente Led Off

4 D Presente Presente Led Off

Page 57: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 57 de 57

4.8.6 Dependencia de particiones

Presione [455] seguido de un dígito [1 a 4] para indicar la partición. La primera posición en la tabla aparece,

mostrando el número 1 en el display. Para incrementar posiciones enla tabla usar los cursores [ ], y para cambiar

la configuración la tecla candado [ ]. Salvar cambios con la tecla [ ]

Posición Tabla

Descripción dependencia a programar Led OFF Led ON

Programación fábrica

1 Partición se armará con partición 1

No Si Led Off

2 Partición se armara con partición 2

No Si Led Off

3 Partición se armara con partición 3

No Si Led Off

4 Partición se armara con partición 4

No Si Led Off

4.8.7 Configuración de armado con Llave.

Presione [456] , seguido de un numero de partición [1 a 4] . En el display aparecerá el valor por defecto [01].Para cambiar el modo de armado introduzca dos dígitos [01], [02], [03], [04] según la tabla.

Opción Descripción Programación de fábrica 01 Armado A On 02 Armado B Off 03 Armado C Off 04 Armado D Off

4.8.8 Numero de rearmes

Presione [457] , seguido de un numero de partición [1 a 4] para cambiar el numero de rearmes introduzca un

numero [ 0 a 9 ] ( 0= rearme continuo), salvar con [ ]

Page 58: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 59 de 59

Ejemplo: el instalador quiere que el sistema se autoarme a las 16:00. En este caso debe programar en este apartado 15:30. Al alcanzar el reloj las 15:30 el sistema se comportará de la siguiente manera

- A las 15:30 el teclado emitirá un primer tono de aviso. Comienza el tiempo de auto-armado - A las 15:40 el teclado emitirá un segundo tono de aviso - A las 15:55 el teclado emitirá un tercer y último tono de aviso - A las 16:00 el sistema se arma

Si el usuario quiere armar el sistema sin preaviso dentro de ese intervalo de 30 minutos puede hacerlo introduciendo su código en el teclado. El tiempo restante de preaviso se resetea y el sistema se arma automáticamente.

Tiempos globales

Retardo de fallo de alterna – Es el tiempo de retardo, con el que se enviará el reporte de fallo de alterna a la central receptora de alarmas. Es especialmente útil en esos lugares donde la corriente alterna sea inestable y los cortes sean frecuentes.Retardo de fallo de línea telefónica – Es el tiempo de retardo con el que se enviará el reporte de fallo de línea telefónica a la central receptora de alarmas. Es especialmente útil en lugares donde halla corte frecuentes de línea telefónica.Segundos de corrección del reloj del panel – Este tiempo se usa para compensar por posibles retrasos o adelantos del reloj de cuarzo que viene con el panel. La corrección permite de 0 a 99 segundos. Se recomienda chequear el reloj después de un tiempo de instalación y estudiar la siguiente maniobra:

- Si el reloj mantiene la hora correcta, dejar el valor por defecto de 60 segundos - Si el reloj adelanta, calcular los segundos de adelanto y sumarlo al valor de 60 segundos - Si el reloj atrasa, calcular los segundos de retraso y restarlo al valor de 60 segundos.

Ejemplos:El reloj se adelanta - el reloj del panel se programa las 10:00:00 el 1 de Febrero. A los 28 días el panel muestra una hora de 10:04:40 con respecto al reloj del computador. En 28 dias ha ganado 4 minutos y 40 segundos. Si pasamos esto a segundos son 280 segundos, entre 28 dias = nos da 10 segudos de adelanto cada día. Basandonos en esta información en este campo de corrección introducimos 60+10 = 70 segundos

El reloj se retrasa - el reloj del panel se programa las 10:00:00 el 1 de Febrero. A los 28 días el panel muestra una hora de 09:56:20 con respecto al reloj del computador. En 28 dias ha perdido 4 minutos y 40 segundos. Si pasamos esto a segundos son 280 segundos, entre 28 dias = nos da 10 segudos de retraso cada día. Basandonos en esta información en este campo de corrección introducimos 60 -10 = 50 segundos

SU PPLY FA U L T A RMED

P. A.R EAD YTA MPE R

FI RE

D AY

A LAR M

88

A B C D21 3 4

SET

FUNC

P.A.

FIRE5 6 7 8

9 0

4.9.1 Tiempo de sirena

Presione [500] seguido del número de partición [ 1 a 4 ]. Para cambiar el tiempo de sirena introduzca dos

dígitos [00-99] en minutos o segundos. El valor introducido será aceptado en minutos o segundos en función del parametro programado en el menú 401 (Ver opciones del sistema 2).

Para aceptar los cambios presione la tecla .

4.9.2 Retardo de tiempo de sirena

Presione [501] seguido del número de partición [ 1 a 4 ], y para cambiar el tiempo de retardo introduzca dos

dígitos [00-99] en minutos. Para aceptar los cambios presione la tecla .

4.9.3 Tiempo de entrada

Presione [502] seguido del número de partición [ 1 a 4 ], y para cambiar el tiempo de entrada introduzca dos

dígitos [00-99] en segundos. Para aceptar los cambios presione la tecla .

Page 59: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 59 de 59

Ejemplo: el instalador quiere que el sistema se autoarme a las 16:00. En este caso debe programar en este apartado 15:30. Al alcanzar el reloj las 15:30 el sistema se comportará de la siguiente manera

- A las 15:30 el teclado emitirá un primer tono de aviso. Comienza el tiempo de auto-armado - A las 15:40 el teclado emitirá un segundo tono de aviso - A las 15:55 el teclado emitirá un tercer y último tono de aviso - A las 16:00 el sistema se arma

Si el usuario quiere armar el sistema sin preaviso dentro de ese intervalo de 30 minutos puede hacerlo introduciendo su código en el teclado. El tiempo restante de preaviso se resetea y el sistema se arma automáticamente.

Tiempos globales

Retardo de fallo de alterna – Es el tiempo de retardo, con el que se enviará el reporte de fallo de alterna a la central receptora de alarmas. Es especialmente útil en esos lugares donde la corriente alterna sea inestable y los cortes sean frecuentes.Retardo de fallo de línea telefónica – Es el tiempo de retardo con el que se enviará el reporte de fallo de línea telefónica a la central receptora de alarmas. Es especialmente útil en lugares donde halla corte frecuentes de línea telefónica.Segundos de corrección del reloj del panel – Este tiempo se usa para compensar por posibles retrasos o adelantos del reloj de cuarzo que viene con el panel. La corrección permite de 0 a 99 segundos. Se recomienda chequear el reloj después de un tiempo de instalación y estudiar la siguiente maniobra:

- Si el reloj mantiene la hora correcta, dejar el valor por defecto de 60 segundos - Si el reloj adelanta, calcular los segundos de adelanto y sumarlo al valor de 60 segundos - Si el reloj atrasa, calcular los segundos de retraso y restarlo al valor de 60 segundos.

Ejemplos:El reloj se adelanta - el reloj del panel se programa las 10:00:00 el 1 de Febrero. A los 28 días el panel muestra una hora de 10:04:40 con respecto al reloj del computador. En 28 dias ha ganado 4 minutos y 40 segundos. Si pasamos esto a segundos son 280 segundos, entre 28 dias = nos da 10 segudos de adelanto cada día. Basandonos en esta información en este campo de corrección introducimos 60+10 = 70 segundos

El reloj se retrasa - el reloj del panel se programa las 10:00:00 el 1 de Febrero. A los 28 días el panel muestra una hora de 09:56:20 con respecto al reloj del computador. En 28 dias ha perdido 4 minutos y 40 segundos. Si pasamos esto a segundos son 280 segundos, entre 28 dias = nos da 10 segudos de retraso cada día. Basandonos en esta información en este campo de corrección introducimos 60 -10 = 50 segundos

SU PPLY FA U L T A RMED

P. A.R EAD YTA MPE R

FI RE

D AY

A LAR M

88

A B C D21 3 4

SET

FUNC

P.A.

FIRE5 6 7 8

9 0

4.9.1 Tiempo de sirena

Presione [500] seguido del número de partición [ 1 a 4 ]. Para cambiar el tiempo de sirena introduzca dos

dígitos [00-99] en minutos o segundos. El valor introducido será aceptado en minutos o segundos en función del parametro programado en el menú 401 (Ver opciones del sistema 2).

Para aceptar los cambios presione la tecla .

4.9.2 Retardo de tiempo de sirena

Presione [501] seguido del número de partición [ 1 a 4 ], y para cambiar el tiempo de retardo introduzca dos

dígitos [00-99] en minutos. Para aceptar los cambios presione la tecla .

4.9.3 Tiempo de entrada

Presione [502] seguido del número de partición [ 1 a 4 ], y para cambiar el tiempo de entrada introduzca dos

dígitos [00-99] en segundos. Para aceptar los cambios presione la tecla .

Page 60: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

60

4.9.4 Tiempo de salida

Presione [503] seguido del número de partición [ 1 a 4 ], y para cambiar el tiempo de salida introduzca dos

dígitos [00-99] en segundos. Para aceptar los cambios presione la tecla .4.9.5 Retardo de ultima zona

Presione [504] seguido del número de partición [ 1 a 4 ], y para cambiar el tiempo de retardo de ultima zona,

introduzca dos dígitos [00-99] en segundos. Para aceptar los cambios presione la tecla .

4.9.6 Preaviso de Auto-Armado automático todos los dias

Presione [505] seguido del número de partición [ 1 a 4 ], y para configurar el tiempo introducir la hora que quiere

que comience el preaviso de auto-armado en formato 24 horas [00:01]... [23:59]. El instalador debe tener en cuenta que el armado se realizará 30 minutos más tarde el valor programado en este menú.El valor [00:00] anula el auto-armado.Un tono de aceptación se apreciará desde el teclado.

4.9.7 Auto-Armado por inactividad

Presione [506] seguido del número de partición [ 1 a 4 ], y para cambiar el tiempo de armado por inactividad

introduzca dos dígitos [00-99] multiplíquelos por 10 y ese será el tiempo de inactividad que necesite el panel para

armarse automáticamente. Para anular el autoarmado por inactividad introducir [0]. Para aceptar los cambios presione la

tecla .

4.9.8 Retardo de envío de fallo de alterna

Presione [507] seguido del tiempo de retardo requerido [00-99] en minutos. Para aceptar los cambios presione

la tecla .

4.9.9 Retardo de envío de fallo de línea telefónica

Presione [508] seguido del tiempo de retardo requerido [00-99] en minutos. Para aceptar los cambios presione la

tecla .

4.9.10 Segundos de corrección del reloj del panel.

Presione [509] seguido del tiempo de corrección necesario [00-99] en segundos. Para aceptar los cambios

presione la tecla .

Page 61: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 61 de 61

4.10 SALIDAS PROGRAMABLES

NOTA: El sistema tiene cuatro salidas programables (PGM) en placa PR1/ PGM1 = relé 3 A contactos secos., PR2/ PGM2 = 250 mA, PR3/ PGM3 = 250 mA, PR4/ PGM4 = 10 mA. Lo que permite al instalador una gran versatilidad en la configuración de las mismas. Las salidas del panel pueden ser configurables, para activar positivo o negativo.

MEANING

[00] - No usado Salida PGM no usada [01] - (E-) Led remoto En sistemas de alta seguridad se evita que un posible intruso estudie la actividad de los infrarrojos instalados mediante la eliminación del puente del Led en la placa del sensor. Sin embargo para hacer un test de andado es necesario reponer el puente/link de nuevo en la placa de cada uno de los sensores en la instalación. Para evitar esta engorrosa maniobra, algunos sensores Pyronix tienen un terminal extra (E-) que al cablearlo a una de las PGM del panel permite la activación automática de los Leds de los sensores desde el teclado. Una vez realizado el test de andado, se desactiva la PGM y los Leds vuelven a estar apagados, no mostrando la actividad del relé del sensor. [02] - Memoria de alarma (C+) Algunos sensores Pyronix ofrecen un terminal extra llamado C+. Este terminal se cablea a una de las PGM del panel y ofrece la siguiente función: si dos o más sensores se conectan a una misma zona, el sensor que ha causado la alarma se queda parpadeando. Una vez que se ha visitado el lugar y se ha verificado la alarma, al resetear el panel, la memoria de la alarma que ha ocurrido se borrara de la memoria del sensor y el sensor se queda en reposo. [03] - Activación PGM por 5 seg.

Este modo de salida es activado pulsando [27] desde el teclado. La salida cambiará de estado durante 5 segundos. Se puede usar por ejemplo para abrir una puerta electronica.

Page 62: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

62

[04] - Seguir el armado/desarmado Configurando esta salida, la salida cambiara el estado según el panel este armado/desarmado.Aplicación: se lleva esta PGM a una cerradura electrónica de una puerta. Se asigna esta PGM a la misma partición que la lectora de proximidad MX-PROX. Al desarmar con la tarjeta de proximidad, la PGM activa la cerradura (abre la puerta) y al armar la PGM activará de nuevo la cerradura para cerrar la puerta [05] - Seguir zona Esta opción permite seguir a la salida PGM activarse o desactivarse cuando la zona configurada cambia de estado estando el sistema esta armado.Ejemplo: activación de cámaras de CCTV por zona. Cuando el instruso entra en el campo del infrarrojo, la zona del sensor activa la salida PGM. Esta a su vez activa la cámara y comienza a grabar. Una vez que el intruso sale del area de cobertura del sensor, la zona se normaliza y envia un mensaje a la PGM, esta desactiva la cámara.

[06] - Seguir fallo de línea telefónica La salida PGM se activará en el momento en el que se detecte un fallo de línea telefónica. La salida se desactivará cuando la línea telefónica se ha recuperado.

[07] - Seguir Kiss Off a receptora Cuando la comunicación del panel con la receptora ha finalizado con éxito (el panel ha recibido el Kiss off de la receptora), la salida PGM se activará por unos segundos. [08] - Reset shock / fuego 4 hilos Esta opción nos permite resetear los detectores de incendio a 4 hilos y los sensores de choque. Cuando el panel está desarmado, después de una alarma de incendio, se retira la alimentación a los detectores de incendio por cinco segundos, con el fin de realizar el reset de estos. [09] - Seguir flash/estrobo sirena Tanto si es un estrobo independiente como si es un flash integrado en una sirena, la PGM puede seguir a la activación del estrobo. Cuando una alarma es producida en el sistema, esta salida cambia el estado hasta que le sea realizado el reset con el código de usuario. [10] - Seguir alarmas de fuego Cuando el sistema detecta una alarma de incendio la salida cambia de estado hasta que se resetee por un código de usuario.[11] - Seguir alarma de pánico Cuando el sistema detecta una alarma de pánico o un desarme por coacción la salida se activa hasta que el sistema se reseteo por un código de usuario. [12] - Confirmación de alarma Cuando dos zonas del sistema se activan, esta salida cambia de estado hasta que sea reseteado por un código de usuario.[13] - Seguir alarma de sabotaje Cuando el sistema detecta una alarma de sabotaje en el sistema, la salida cambia de estado hasta que se resetee por un código de usuario. [14] - Seguir sirena exterior Cuando el sistema detecta una alarma, la salida cambia de estado hasta que termina el tiempo de sirena o el sistema es reseteado por un código de usuario. [15] – Reset detector incendio dos hilos (sólo válida en PGM4) Cuado el detector se activa, el panel transmite a receptora un evento de alarma de fuego. [16] – Sirena Twin Alert (solo válida en PGM3) Esta opción nos permite la utilización de una sirena interior de Pyronix Twin Alert. [17] = Seguir zona E/S Aplicación – activar luz/señal acústica / cámara cuando se activán los tiempos de entrada y salida

Page 63: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 63 de 63

Salidas del comunicador digital (sólo usado en el Reino Unido)Estas salidas a usar con un comunicador digital extern, controladas por el formato de comunicación BSIA fast format[18] = Sigue salida alarma de fuego [19] = Sigue salida alarma de pánico [20] = Sigue salida alarma de intruso [21] = Sigue salida alarma de apertura/cierre zona [22] = Sigue salida libre de alarma [23] = Sigue salida emergencia médica [24] = Sigue salida confirmación de alarma [25] = Sigue salida omitida-bypaseada

Activado en partición. Esta opción permite al instalador asignar salidas PGM a particiones: una misma salida puede ser asignada a más de una partición.

Polaridad de la salida Positivo – Con esta opción la salida cambia de estado de 0V a 12 V. Dependiendo del tipo de opción elegida, la

salida se quedará en 12V por 5 segundos y volverá a 0V. Negativo – Con esta opción la salida cambia de estado de 12V a 0V. Dependiendo del tipo de opción elegida, la

salida se quedará en 0V por 5 segundos y volverá a 12V.

Test de la salida PGMEl usuario puede activar la salida durante el test accionado desde el menú de usuario 50. Para más información ver la guía de usuario.

Zona a seguir en particiones En esta opción le indicamos de la salida PGM [05] le debemos programar al panel cual es la zona a seguir por partición

SU PPLY FA U LT A RMED

P.A.R EAD YT A MPE R

FI RE

D AY

A LAR M

88

A B C D21 3 4

SET

FUNC

P.A.

FIRE5 6 7 8

9 0

4.10.1 Programación de tipo y polaridad de la salida

Presione [550] ,seguido del número de la salida PGM a programar [01 – 12 ], la opción programada de fábrica se

mostrara en el display. Para cambiar lel tipo de PGM introduzca dos dígitos [00 – 16] corresposndientes a la lista

anterior. Para salvar presione la tecla .

A continuación sin salir del menú 550 se programa la polaridad de la salida PGM

El display mostrará la primera posicón en la tabla 1, donde se muestra la polaridad que se programó desde fábrica

para esta salida. Podemos incrementar posiciones en la tabla con los cursores. Una vez estamos en la posición de

la tabla que queremos cambiar la opción, usamos la tecla candado para cambiar la opción y salvamos con

doble flecha [ ]

Posición Tabla Led OFF Led ON

Programación de fábrica

1 Negativo (pone 0V en la salida)

Positivo(pone 12V en la salida) Led Off

2 Usuario no puede hacer test PGM

Usuario puede hacer test PGM Led Off

3 Vacío en chip V1.92 Vacío en chip V1.92 Led Off

Page 64: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

64

A continuación sin salir del menú 550 se programa la partición de la salida PGM

El display muestra la partición programada por defecto de fábrica. Introduzca el número de partición al que va a ser

asignada la salida [ 1 a 4 ], ([0] para todas las particiones) y salvar con la tecla [ ]El menú comenzará de nuevo desde el principio en espera de introducir la siguiente PGM a programar. Para salir del

menú 550 pulsar dos veces la tecla [ ]

4.10.2 Zona a seguir en Partición

Presione [551] seguido del número de partición [ 1 a 4 ]. El display mostrará el número de la zona que se programó

anteriormente. Introducir dos dígitos para el número de la zona a seguir [ 01 a 32]. Salvar con la tecla [ ]

Page 65: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 65 de 65

4.11 COMUNICADOR DIGITAL

Matrix 832 / 424 tienen integrado un comunicador digital, que permite al panel usar protocolos de comunicación válidos para todas las receptoras de alarmas existentes en el mercado.

MEANING

Códigos de abonado y descarga Códigos de abonado – Son códigos hexadecimales de 4 o 6 dígitos que son usados para identificar cada partición en la central receptora de alarmas. Estos códigos son también usados como identificadores del cliente por el software de programación.Código de descarga – Es un código decimal de cuatro dígitos que se usa para comprobar que el acceso al panel desde el software es permitido. Si el panel y el software de programación no tienen el mismo código de descarga, es imposible la comunicación entre ambos. El código de descarga de fábrica es 1234, pero debe cambiarse una vez realizada la instalación.

Llamadas de test Hora del test – Es a la hora que el panel intentará comunicar con la central receptora para enviar el evento de test. El formato del reloj es de 24 horas Intervalo del test [ ] dias – El intervalo de llamadas puede ser programado en días, horas y minutos, dependiendo de las condiciones impuestas por la central receptora de alarmas. Si el intervalo programado es [00] el test se realizara en intervalos de minutos/horas en función de la hora programada.

Ejemplo: envío del test cada hora Hora del test - [01]: [00]Intervalo del test - [00] días.

Page 66: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

66

Ejemplo: envío del test cada día a las 20:15 de la noche Hora del test - [20]: [15]Intervalo del test - [01] días

Ejemplo: envío del test cada semana a las 20:15 de la noche Hora del test - [20]: [15]Intervalo del test - [07] días

Asignación de teléfonos para llamada de test – Esta opción permite al instalador enviar el test a CRA (CENTRAL RECEPTORA DE ALARMAS) a tres teléfonos de los nueve posibles que tiene el panel disponible Tel CRA 1, Tel CRA 2 y Tel CRA 3 deben ser recibidos por receptoras que acepten el protocolo programado. Secuencia de la llamada de test – Es posible configurar la forma que el panel realice la llamada de testSolo Tel 1 – Se envía el test solo al número de teléfono asignado como Tel CRA 1 de la lista anterior. Nunca comunicará con el Teléfono 2. Sólo comunicará con el Teléfono 3 si éste ha sido asignado. Enviar a Tel 1 y Tel 2 – Se envía el test siempre a los dos números de teléfono asignados como Tel CRA 1 y Tel CRA 2. Solo Tel 2 como respaldo – Solo llama al Tel CRA 2 si no comunica con el primero

Si el Tel CRA 3 ha sido asignado, el panel siempre lo llamará después de realizar su secuencia de llamadas.

Opciones del Comunicador Digital

Monitoreo línea telefónica Activada – Si esta opción está activada el sistema monitorea la línea telefónica y, en caso de detectar un fallo en la línea, se comportará de manera diferente en función como el instalador haya programado la posición 5 de la tabla del menú 200

Tabla Led OFF Led ON

5 Sólo muestra falla en teclado Activa alarma y muestra fallo en teclado

Desactivada – para sistemas locales donde no se conecta el panel a receptora está opción debe ser la activada para que el panel no muestre fallo de línea telefónica.

Saludo a receptora Ancho – El panel responderá a cualquier saludo de la receptora (aunque no sea el estándar), solo usar en casos de problema de comunicación. Normal – El panel solo responderá al saludo estándar de la receptora.

Marcación Pulsos – Usa la marcación por pulsos (Decadica) Tonos – Usa la marcación por tonos (DTMF)

Doble llamada (AMC) Si – Esta opción permite al panel conectarse con otros dispositivos, por ejemplo un fax. Mediante el modo AMC (Answer Machine Compatible) el método de acceder a panel por línea telefónica es el siguiente: se le llama una vez, se cuelga al primer ring y entre un tiempo de 10 a 40 segundos se realiza una segunda llamada en la que el panel responderá inmediatamente.No – Esta opción desactiva la opción de recibir llamadas por parte del panel, solo se puede acceder al panel si el código maestro nos da acceso desde el teclado.

Eventos de transmisión Alta prioridad – Esta opción corta la comunicación entre el PC y el panel, y transmite inmediatamente a la central receptora.Baja prioridad – Esta opción no corta la comunicación entre el panel y el PC, y envía los eventos al terminar la sesión con el software de comunicación.

Page 67: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 67 de 67

Apertura después de alarma. Si – Envía un evento de desarmado por usuario después de una alarma. Para evitar saturar la receptora con aperturas/cierres (programables en los menús 700 al 705), está opción permite monitorear el sistema sin saturar las línea durante los momentos más activos del día, por ejemplo por la mañana cuando los usuarios arman sus sistemas. No – Solo se enviará lo programado en los menús 700 a 705

SU PPLY FA U L T A RMED

P. A.R EAD YTA MPE R

FI RE

D AY

A LAR M

88

A B C D21 3 4

SET

FUNC

P.A.

FIRE5 6 7 8

9 0

4.11.1 Programación del código de abonado

Presione [600] seguido del número de partición [ 1 a 4 ]. El código de abonado actual del sistema será mostrado en

el display ( para borrar el código de abonado actual presionar [ ], para dejar el actual presionar [ ]. Para cambiarlo o introducir el nuevo código numeral [ 0 a 9] o si es hexadecimal la tecla candado [ ] seguido de [ 2, 3, 4, 5, 6] para

la configuración de [B,C,D,E,F]. Con salvamos los cambios

4.11.2 Programación del código de descarga

Presione [601] el código por defecto se mostrará en el display. Introducir los cuatro dígitos del código [0 a 9]. Seescuchará un tono de aceptación desde el teclado.

4.11.3 Opciones del Comunicador Digital

Presione [602] . El número que aparecerá en el display indicara la primera posición en la tabla. El led de alarma se apagará/encenderá para indicar si la opción está activada/desactivada. Para incrementar posiciones en la tabla use los

cursores [ ], y para cambiar la elección use la tecla candado

Para salvar presione la tecla [ ]. Un beep de aceptación se oirá desde el teclado

Posición Tabla Led OFF Led ON

Serie

1 Monitorizacion línea telefónica desactivada

Monitorizacion de línea telefónica activada Led Off

2 Saludo a receptora ancho Saludo a receptora normal Led Off

3 Marcación por tonos Marcación por pulsos Led Off

4 Doble llamada AMC desactivado Doble llamada AMC activada Led On

5 Eventos tienen baja prioridad. Comunicación con PC continua

Eventos tienen alta prioridad. Comunicación con PC se corta Led Off

6 No envia aperturas después alarma

Si envia aperturas después alarma Led On

7 Vacío en chip V2.13 Vacío en chip V2.13 Led On

8 Vacío en chip V2.13 Vacío en chip V2.13 Led On

4.11.4 Hora de llamada de Test

Presione [603] El display mostrará la configuración pregrabada, introduzca a continuación cuatro dígitos por hora

de envío Ejemplo: [1755] es la hora de envío 17:55. El tiempo será salvado automaticamente después de introducir el cuarto dígito.

Page 68: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

68

4.11.5 Intervalo de Test.

Presione [604] , El display mostrara la configuración actual, después introduzca los días de

[01 a 99], si el intervalo horario es [00], el test se realizara en horas y minutos; Ejemplo: [0100], el test será enviado

a la central receptora de alarmas cada hora . Para salvar la nueva Configuración presionar la tecla [ ]

4.11.6 Asignación del primer número a receptora para envió del test Tel CRA 1

Presione [605] , El display mostrara la configuración actual, después introduzca el teléfono que quiera asociar de

los nueve del sistema [ 1 a 9 ] (previamente ha tenido que haberlos configurado en el menú 650).

Para salvar los datos presiones

4.11.7 Asignación del segundo número a receptora para envió del test Tel CRA 2

Presione [606] , El display mostrara la configuración actual, después introduzca el teléfono que quiera asociar de

los nueve del sistema [ 1 a 9 ] (previamente ha tenido que haberlos configurado en el menu 650).

Para salvar los datos presiones

4.11.8 Asignación del tercer número a receptora para envió del test Tel CRA 3

Presione [607] .El display mostrará la configuración actual. Después introduzca el teléfono que quiera asociar de

los nueve del sistema [ 1 a 9 ] (previamente ha tenido que haberlos configurado en el menu 650).

Para salvar los datos presiones

4.11.9 Secuencia de llamada a receptora

Presione [608] El display mostrará la configuración actual. A continuación configure el sistema según esta tabla;

[1] =Solo teléfono 1, [2] teléfono 1 y 2, [3] Al teléfono 1 y el 2 como reserva

Para salvar los datos presiones

Page 69: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 69 de 69

4.12 FORMATOS DE COMUNICACION

El sistema permite al instalador programar hasta 9 números telefónicos, para transmitir eventos, con el fin de poder elegir los eventos a enviar con cada numero

Teléfonos – Es posible programar hasta 9 números telefónicos con un máximo de 32 dígitos. Protocolos de comunicación – El panel dispone de 4 protocolos de comunicación diferentes, CONTACT ID, BSIA Fast format, Pyronix, Pager y Mensajes de Voz (sólo disponible para Matrix 6 y Matrix 832+ )

CONTACT ID – El protocolo CONTACT ID es automático, y no se pueden configurar los códigos de los eventos enviados a receptora, pero si se puede elegir cuales se envían y cuales no con las opciónes de envío a receptora. Para más información sobre este estándar de comunicación vel el anexo dedicado.

BSIA Fast Format – Este protocolo esta desarrollado para enviar los mismos eventos que el CONTACT ID, con distintos códigos (solo Reino Unido).

Formato PYRONIX – Este formato nos permite emular a una receptora de alarmas usando el software de Pyronix MX-MON y el módem que provee Pyronix, recibiendo todos los eventos en nuestro propio computador. NOTA: este formato debe ser usado como complemento a una CRA. No se considera un reemplazo de la CRA.

MEANING

Page 70: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

70

Formato Busca/Pager – Este protocolo permite al panel enviar mensajes numéricos al busca/pager del usuario o bien enviar tonos DTMF a un celular. Envía el formato CID pero sin saludo ni kiss off.

Uso con pager – Asegurarque el el gesto de pagers es capaz de transmitir automaticamente la cadena de números sin pasar por operadora.

- Programar en el panel el número del pager a transmitir. Introducir pausas de 2 seg. Para dar tiempo al gestor de pager a transmitir, ejemplo: 213 5578,,,,,,,,

- Añadir el tono DTMF requerido por el servidor de pager para transmitir, seguido de pausas de 2 seg. Ejemplo: 213 5578,,,,,,,,9,,,,,,

- Una vez que ocurra un evento, el panel transmitirá al pager lo siguiente: 213 5578,,,,,,,,9,,,,,, [cadena CID]

Uso con móvil/celular –- Programar en el panel el número del celular a transmitir. Introducir pausas de 2 seg. Para dar tiempo al dueño

del celular a aceptar la llamada. Ejemplo: 213 5578,,,,,,,,- Añadir el tono DTMF requerido para identificar la llamada, seguido de pausas de 2 seg. Ejemplo: 213

5578,,,,,,,,5555,,,,,,- Una vez que ocurra un evento, el panel transmitirá al pager lo siguiente: 213 5578,,,,,,,,5555,,,,,, [cadena CID]

NOTA: El sistema no sabe si el mensaje ha llegado al usuario en este formato de transmisión

SU PPLY FA U LT A RMED

P.A.R EAD YTA MPE R

FI RE

D AY

A LAR M

88

A B C D21 3 4

SET

FUNC

P.A.

FIRE5 6 7 8

9 0

4.12.1 Programación de los números de teléfono

Presione [650] , Seguido de un numero de [1 a 9] para indicar al sistema que número de teléfono se desea configurar. En el display aparecerá el número programado actualmente, después introduzca el nuevo numero.

Use la tecla [ ]para añadir una pausa de dos segundos, el display mostrará [d].

Use las teclas [ ] [2] para insertar asteristo (*),el display mostrará [b]

Use las teclas [ ] [3] para insertar (#),el display mostrará [C]

Para salvar el número presione la tecla [ ].

Seguidamente se tendrá que indicar al sistema qué protocolo se va a utilizar con dicho numero Introduzca [0] para Contact ID, [1] para BSIA, [2] para formato Pyronix PC, [3] Formato Busca/Pager, [4] Módulo de voz (sólo disponible para Matrix 6 y Matix 832+

Presione [ ] para salvar los cambios

Presione dos veces la tecla [ ] para salir de este menú.

Page 71: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 71 de 71

4.13 OPCIÓNES DE ENVÍO A RECEPTORA

La programación realizada para una partición puede ser copiada al resto presionando el icono [>>], Una vez que todos los atributos han sido configurados, salve la configuración y prosiga con la configuración de la central.

MEANING

Asociación de eventos del sistema a teléfonos y receptoras

Desarmado - Cuando el panel está desarmado (Modo día), el instalador puede decidir que eventos quiere enviar a la central receptora de alarmas. Amado A - Cuando el panel está armado con el armado A, el instalador pueden seleccionar que eventos enviar a receptora.Amado B - Cuando el panel está armado con el armado B, el instalador pueden seleccionar que eventos enviar a receptora.Amado C - Cuando el panel está armado con el armado C, el instalador pueden seleccionar que eventos enviar a receptora.Amado D - Cuando el panel esta armado con el armado D, el instalador pueden seleccionar que eventos enviar a receptora.Restauraciones – El instalador puede seleccionar que restauraciones del sistema son enviadas a la central receptora de alarmas.Mensajes Alerta (Activacion/Restauración) – para uso del MX-VOICE. Sólo disponible para Matrix 6 y Matrix 832+ Tel 1, Tel 2 y Tel 3 – El sistema permite al instalador seleccionar tres teléfonos diferentes (de los nueve disponibles) para cada condición del sistema, anteriormente descrita. Para más detalles sobre como el panel hace la llamada a receptora ver el anexo dedicado al comunicador digital.

Page 72: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

72

Secuencia de Llamada – Esta opción permite al instalador decidir el orden, la jerarquía y el funcionamiento de las llamadas a receptora, con tres opciones posibles. Solo enviar evento a teléfono 1Enviar evento al teléfono 1 y al 2 Enviar evento al teléfono 1 y el 2 como respaldo Siempre que esté configurado, se llamara al teléfono 3 una vez que ha terminado con la secuencia anterior

SU PPLY FA U L T A RMED

P.A.R EAD YTA MPE R

FI RE

D AY

A LAR M

88

A B C D21 3 4

SET

FUNC

P.A.

FIRE5 6 7 8

9 0

4.13.1 Enviar Eventos en modo día (desarmado)

Presione [700] seguido del número de partición a configurar [ 1 - 4 ]. En el display aparece la primera posición de la tabla 1. El led de alarma indicara si la opción está activada/desactivada. Para incrementar posiciones en la tabla use

los cursores [ ], y para cambiar la elección use la tecla candado

Para salvar presione la tecla [ ], un beep de aceptación se oirá desde el teclado

Posición Tabla Led OFF Led ON

Serie

1 Las alarmas no son enviadas Las alarmas son enviadas Led On

2 Pánico no es enviado Pánico es enviado Led On

3 Fuego no es enviado Fuego es enviado Led On

4 Las averías no son enviadas Las averías son enviadas Led On

5 No envía Aperturas/Cierres Si envía Aperturas/CierresLed Off

6 No envía emergencia medica Si envía emergencia medica Led On

7 Envía alarma confirmada No envía alarma confirmada Led On

8 Envía zones omitidas No envía zonas omitidas Led On

4.13.2 Enviar Eventos en Armado A.

Presione [701] seguido del número de partición a configurar [ 1 - 4 ]. En el display aparece la primera posición de la tabla 1. El led de alarma indicara si la opción está activada/desactivada. Para incrementar posiciones en la tabla use

los cursores [ ], y para cambiar la elección use la tecla candado

Para salvar presione la tecla [ ], un beep de aceptación se oirá desde el teclado

Page 73: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 73 de 73

Posición Tabla Led OFF Led ON

Serie

1 Las alarmas no son enviadas Las alarmas son enviadas Led On

2 Pánico no es enviado Pánico es enviado Led On

3 Fuego no es enviado Fuego es enviado Led On

4 Las averías no son enviadas Las averías son enviadas Led On

5 No envía Aperturas/Cierres Si envía Aperturas/CierresLed Off

6 No envía emergencia medica Si envía emergencia medica Led On

7 Envía alarma confirmada No envía alarma confirmada Led On

8 Envía zones omitidas No envía zonas omitidas Led On

4.13.3 Enviar Eventos en armado B.

Presione [702] seguido del número de partición a configurar [ 1 - 4 ]. En el display aparece la primera posición de la tabla 1. El led de alarma indicara si la opción está activada/desactivada. Para incrementar posiciones en la tabla use

los cursores [ ], y para cambiar la elección use la tecla candado

Para salvar presione la tecla [ ], un beep de aceptación se oirá desde el teclado

Posición Tabla Led OFF Led ON

Serie

1 Las alarmas no son enviadas Las alarmas son enviadas Led On

2 Pánico no es enviado Pánico es enviado Led On

3 Fuego no es enviado Fuego es enviado Led On

4 Las averías no son enviadas Las averías son enviadas Led On

5 No envía Aperturas/Cierres Si envía Aperturas/CierresLed Off

6 No envía emergencia medica Si envía emergencia medica Led On

7 Envía alarma confirmada No envía alarma confirmada Led On

8 Envía zones omitidas No envía zonas omitidas Led On

4.13.4 Enviar Eventos en armado C.

Presione [703] seguido del número de partición a configurar [ 1 - 4 ]. En el display aparece la primera posición de la tabla 1. El led de alarma indicara si la opción está activada/desactivada. Para incrementar posiciones en la tabla use

los cursores [ ], y para cambiar la elección use la tecla candado

Para salvar presione la tecla [ ], un beep de aceptación se oirá desde el teclado

Page 74: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

74

Posición Tabla Led OFF Led ON

Serie

1 Las alarmas no son enviadas Las alarmas son enviadas Led On

2 Pánico no es enviado Pánico es enviado Led On

3 Fuego no es enviado Fuego es enviado Led On

4 Las averías no son enviadas Las averías son enviadas Led On

5 No envía Aperturas/Cierres Si envía Aperturas/CierresLed Off

6 No envía emergencia medica Si envía emergencia medica Led On

7 Envía alarma confirmada No envía alarma confirmada Led On

8 Envía zones omitidas No envía zonas omitidas Led On

4.13.5 Enviar Eventos en armado D.

Presione [704] seguido del número de partición a configurar [ 1 - 4 ]. En el display aparece la primera posición de la tabla 1. El led de alarma indicara si la opción está activada/desactivada. Para incrementar posiciones en la tabla use

los cursores [ ], y para cambiar la elección use la tecla candado

Para salvar presione la tecla [ ], un beep de aceptación se oirá desde el teclado

Posición Tabla Led OFF Led ON

Serie

1 Las alarmas no son enviadas Las alarmas son enviadas Led On

2 Pánico no es enviado Pánico es enviado Led On

3 Fuego no es enviado Fuego es enviado Led On

4 Las averías no son enviadas Las averías son enviadas Led On

5 No envía Aperturas/Cierres Si envía Aperturas/CierresLed Off

6 No envía emergencia medica Si envía emergencia medica Led On

7 Envía alarma confirmada No envía alarma confirmada Led On

8 Envía zones omitidas No envía zonas omitidas Led On

4.13.6 Enviar Eventos de Restauración

Presione [705 seguido del número de partición a configurar [ 1 - 4 ]. En el display aparece la primera posición de la tabla 1. El led de alarma indicara si la opción está activada/desactivada. Para incrementar posiciones en la tabla use los

cursores [ ], y para cambiar la elección use la tecla candado

Para salvar presione la tecla [ ], un beep de aceptación se oirá desde el teclado

Page 75: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 75 de 75

Posición Tabla Led OFF Led ON

Serie

1 Las alarmas no son enviadas Las alarmas son enviadas Led On

2 Pánico no es enviado Pánico es enviado Led On

3 Fuego no es enviado Fuego es enviado Led On

4 Las averías no son enviadas Las averías son enviadas Led On

5 No envía Aperturas/Cierres Si envía Aperturas/CierresLed Off

6 No envía emergencia medica Si envía emergencia medica Led On

7 Envía alarma confirmada No envía alarma confirmada Led On

8 Envía zones omitidas No envía zonas omitidas Led On

4.13.7 Asignar números de teléfono a tipos de alarma y partición.

Presione [706] , Seguido del numero de partición a configurar [ 1 a 4 ]. Introduzca el número de

alarma de [1 a 8] a transmitir

[1] - Alarma [4] – Mantenimiento [7] – Alarma confirmada[2] - Pánico [5] – Apertura/Cierre [8] – Omisión de zona(s)[3] - Fuego [6] – Emergencia Médica

A continuación se asigna el primer número a receptora

Introduzca un numero del [ 1 al 9 ] para indicar al sistema cual es el primer número de teléfono y presione para salvar

A continuación se asigna el segundo número a receptora

Introducir un número [ 1 al 9 ] para indicar al sistema cual es el segundo numero de teléfono y presione para salvar.

A continuación se asigna el segundo número a receptora

Introduzca un [ 1 al 9 ] para indicar al sistema (si usted lo va a utilizar) cual es el tercer número del sistema y presione

para salvar.

Después de indicar el tercer número del sistema le indicaremos la secuencia de llamada de acuerdo con la siguiente tabla

[1] = Solo envía al teléfono 1 [2] = Siempre se envía a ambos números de teléfono [3] = Se envía al primero y el segundo es de respaldo.

El menú vuelve al principio por si se desea programar otra partición.

Pulse dos veces[ ] para salir del menú.

El teléfono 3 se suele utilizar para llamar a un tercer teléfono con otro protocolo distinto, (protocolo busca/pager, protocolo Pyronix, Etc.)

Page 76: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

76

5 FUNCIONES DEL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA

5.1 RESET DEL PANEL A VALORES DE FÁBRICA

5.1.1 Reset sólo puente Seguir el siguiente procedimiento:

1. Localizar los dos pins en la placa del panel donde se etiqueta NVM reset 2. Cruzar los dos pines con el puente que se provee o en su lugar cortocircuitarlos con un cable3. Retirar la alimentación de batería 4. Retirar la alimentación de A.C. 5. Reponer alimentación de la batería 6. Reponer alimentación de A.C. 7. Al cabo de 15 segundos el panel emitirá tres beeps. 8. Retirar el cortocircuito en los pins NVM reset 9. En este momento el panel ha vuelto a los valores de fábrica y está listo para ser reprogramado

5.1.2 Reset de instalador El cierre de instalador ha debido ser programado primero en el menú 200 (posición 3 en la tabla) Seguir el siguiente procedimiento:

1. Entrar en modo de programación (modo instalador) 2. Localizar los dos pines de NVM reset y cortocircuitarlos

3. Entrar en el menú [751]4. El teclado emitirá tres tonos y en 15 segundos otros tres tonos indicando que el reset ha sido realizado.5. Retirar el cortocircuito de los pins NVM reset 6. El panel ha vuelto a los valores de fábrica y está listo para ser reprogramado

5.2 TEST DE SALIDAS PGM

Presione [752] seguido del número de salida PGM a activar [01 a 12] y presione la tecla [ ] para cambiar el estado de la salida.

Presione para salir y volver las salidas a su estado original. Un tono de aceptación será emitido por el teclado

5.3 TEST DE ANDADO

Presione [753] seguido de un número de [1 a 4] para indicar el modo de armado. Para terminar presione la

tecla .

[1 a 4] – A, B, C, D

5.4 LECTURA DEL BUS DE DATOS

Presione [754] , el sistema empezará a escanear el bus para detectar todos los elementos instalados en el sistema. Una vez que todos estén detectados, el panel saldrá automáticamente de esta función.NOTA: Es imprescindible ejecutar este menú en el momento de poner en funcionamiento la instalación y en el momento de añadir algún módulo nuevo al sistema.

5.5 ACCESO A CARGA/DESCARGA DE INFORMACIÓN VÍA RS-232. PROCEDIMIENTO

1) Cable RS-232. Conectar hilera de 4 pins al conector de la placa. La otra punta del cable DB9 al puerto RS-232 del computador (si el computador no dispone de puerto RS232, solo puerto USB, recomendamos interfaz de RS232 a USB BELKIN mod. U232-P9)

2) En el software MX-UDL crear un archivo nuevo en la base de datos para el panel que se quiere programar. Ver manual de ayuda del software para más detalles de cómo crear un nuevo cliente.

3) En el teclado del panel entrar a modo instalador

4) Dentro del modo instalador entrar el menú de programación local 755

Page 77: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 77 de 77

5) En el software de programación hacer click con el ratón en el icono de conexión local

6) El programa preguntará por la hora y la fecha para sincronización del computador con el panel

7) Seleccionar los parametros del panel. Si se quiere bajar toda la programación la primera vez, hacer click en el icono

8) Debido a la cantidad de campos de programación en las cuatro particiones la primera vez la comunicación puede tomar un tiempo de unos 15 minutos.

9) Para una mayor rapidez en la programación se puede enviar al panel solamente los cambios realizados, el resto de la programación tomará los paramentros por defecto de fábrica. Enviar al panel los parametros que se han cambiado

mediante el icono

10) Para salir de programación RS- 232hacer click en el icono

11) Salir del modo de programación en el teclado 0. El panel vuelve a su modo normal de funcionamiento

RS232 Puerto PC Modem PC

CONEXION PIN 1

MATRIX PCB

PC

Entrada alcomunicadorRS232 Salida

CONEXION REMOTA

3 (TXD)12 (RXD)25 (GND)3

RING

TIP

PSTN

1

ANALOGICA

Sesion

Carga/Descarga

Page 78: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

La central Matrix puede almacenar 300 eventos con fecha y hora

Para bajarse la memoria de eventos del panel puede realizar mediante conexión local RS232 o mediante línea telefónica

a través del software de programación MX-UDL. En el archivo del cliente pulsar el icono .

En la siguiente pantalla pulsar el icono . Seguidamente el software pedirá cuantos eventos se desea descargar desde el panel

Page 79: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 79 de 79

MEANING

Ultima memoria – No descargara ningún evento del panel y sólo nos mostrará la memoria guardada en el disco duro del ordenador.Toda la memoria – Este comando descarga los 300 eventos del panel. Los últimos 50 eventos – Este comando descarga únicamente los últimos 50 eventos del sistema. Los últimos 100 eventos – Este comando descarga únicamente los últimos 100 eventos del sistema. Últimos [ ] eventos – Indicamos al panel el número de eventos que nos tiene que descargar. Nuevos eventos – Descarga únicamente los eventos sucedidos después de la ultima descarga de memoria.

Nuevos eventos

Cuando descargas nuevos eventos del panel los nuevos eventos son añadidos a la memoria de eventos anterior del PC. Aconsejamos usar siempre esta opción, porque es la única que ordenaría los eventos por fecha y nos lo repetiría en la pantalla de control del sistema. Para más detalles de cómo usar el ménu de la memoria de eventos, filtrar y exportar estos ver el anexo dedicado al software MX-UDL.

Page 80: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

80

SU PPLY FA U L T A RMED

P.A.R EAD YTA MPE R

FI RE

D AY

A LAR M

88

A B C D21 3 4

SET

FUNC

P.A.

FIRE5 6 7 8

9 0

5.8.1 Ver memoria de eventos.

Introduzca [113]. Utilice las teclas cursoras [ ] y [ ] para pasar a través de los distintos eventos del sistema.

Presionar [ ] para salir.

5.8.2 Borrar la memoria de eventos

Introduzca [750] y la memoria será borrada. El teclado emitirá un sonido de aceptación.

Page 81: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 81 de 81

5.9 TABLA DE EVENTOS EN EL TECLADO MX-LED / MX-ICON

EE

00 - 32

00 - 32

01 - 32 Alarm FlashingAlarma en zona, numero significa zona

01 - 32

00 - 32

.t

.t

.rt

01 - 32

01 - 32

01 - 32

01 - 32

01 - 32

01 - 32

PC

PC

PC

PC

PC

PC

PC

PC

PC

PC

PC

.t

.t

.t

.t

.t

L

O

Tamper Flashing

Tamper

Tamper

Tamper

Tamper

Tamper

Tamper

Tamper

PA steady

Alarm steady

Fire steady

Tamper steady

Alarm steady

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Tamper en zona, numero significa zona

Emerg medica, numero significa zona, 00 = tecla teclado

Lazo sabotaje GT general ha sido cortado

Lazo sabotaje BT sirena ha sido cortado

Placa MX-IX16 no la detecta

Sabotaje sensor fuego

Dispositivo perdido del bus

Intento de entrada erroneo codigo usuario repetidamente

Dispositivo en bus abierta la tapa

Alarma de fallo en linea telefonica

Zona omitida, numero significa zona

Remote device auxiliary tamper

Restauracion de panico

Restauracion de zona

Restauracion de fuego

Restauracion tamper GT general

Restauracion alarma

Restauracio emergencia medica

Panel contesto al telefono

Panel colgo al telefono

Se han bajado todos los datos del panel

Subida parcial de informacion al panel

Subida de datos al panel completa

Subida de datos al panel completa

Bajada de datos del panel completa

Codigo de descarga Incorrecto

Codigo de descarga valido

Hora/Fecha cambiada por el computador

En espera de conexion local RS-232

X

X

X

X

X

X

01

02

03

04

05

06

09

X

01 - 32

01 - 99

X

X

X

X

X

X

00

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

Tiempo E/S ha expirado

Panico, numero significa zona, 00 = panico teclado

Fuego,numero significa zona, 00 = fuego teclado

Alarma ON

PA Flashing

FIRE Flashing

EVETOS CARGA/DESCARGA POR COMPUTADOR

ENTRAR O DE NUEVO PARA NUMERO ZONA /CODIGO USUARIO

DESCRIPCION DEL TIPO DE ALARMAENTRAR OPARA LISTAR LOS TIPOS DE ALARMAS

INDICACION ICONO EN TECLADO

Page 82: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

82

Tabla de eventos en el teclado MX-LED / MX-ICON. Continuación

A

B

C

D

U

At

AP

UP

r 1

r 2

EO

E1

01 - 32

X

X

X

1

2

3

4

01 - 32

01 - 64

01 - 64

1

2

3

4

5

6

7

8

01 - 32

01 - 32

01 - 32

01 - 32

01 - 32

X

X

X

Armado en modo A por usario, numero indica usuario

Armado en modo C por usario, numero indica usuario

Armado en modo B por usario, numero indica usuario

Armado en modo D por usario, numero indica usuario

Disarmado por usuario, numero indica usuario

Armado por inactividad

Armado por depender de otra particion(es)

Desarmado por depender de otra particion(es)

Cod usuario despues de alarma, numero indica usuario

Tiempo de sirena expirado

Tiempo de sirena expirado

Entrada en modo programacion / instalador

Entrada modo andado

Entrada test andado

Memoria de eventos borrada

Reset memoria NVM a valores de fabrica

Fecha/hora cambiada por usuario, numero indica usuario

Dispositivo encontrado en bus, numero indica ID

Dispositivo perdido del bus, numero indica ID

Restauracion fusible sirena

Restauracion fusible bus AUX

Restauracion perdida bateria

Restauracion baja bateria

Restauracion de A.C.

Restauracion linea telefonica

Dispositivo perdido del bus ha sido encontrado

Ha fallado comunicacion a receptora

RESTAURACION

EVENTOS GENERALES DEL SISTEMA

FALLAS SISTEMA

APERTURA / CIERRE

td

??

?

O(r)

O(r)

O(r)

O(r)

O(r)

O(r)

O(r)

O(r)

ENTRAR O DE NUEVO PARA NUMERO ZONA /CODIGO USUARIO

DESCRIPCION DEL TIPO DE ALARMAENTRAR OPARA LISTAR LOS TIPOS DE ALARMAS

INDICACION ICONO EN TECLADO

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Page 83: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 83 de 83

6 ANEXO 1 - Contact ID

Protocolo de comunicacion estandard para Centrales Receptoras de Alarma

6.1 ESPECIFICACIONES DEL SALUDO (HANDSHAKE) DE CID Frecuencia handshake = 1400hz durante 100 ms / silencio 100 ms / 2300hz 100 ms. Duracion del handshake = 100 ms. Tiempo de retardo handshake = 250 ms. Tiempo durancion handshake = 100 ms. Max. Tiempo espera handshake = 40 ms. Duracion tono de reconocimiento = 750 ms. Contact ID Check Sum = Si

6.2 DESCRIPCION DE LA CADENA DE EVENTOS ENVIADOS POR CID A LA RECEPTORA Cadena llegada a la pantalla de la recetora = [AAAA] [CC] [Q] [EEE] [PP] [SSS] [m] [AAAA] = Codigo del abonado se muestra en primer lugar [CC] = Formato de transmision = 18 para CID [Q] = Calificador del evento : “0” – Cierre/Restauracion y “1” - Apertura / Alarma. [EEE] = Codigo identificador del evento [PP] = Numero de particion o grupo [SSS] = Numero de zona / numero de usuario [m] = Check sum

Ejemplo de muestra de la cadena de eventos del CID en la pantalla de la receptora

R0083 L01 #12345TrblZ# 4201/01 10:26P *E1/1

Page 84: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

84

6.3 TABLA DE EVENTOS DE CID REPORTADOS POR EL SISTEMA MATRIX 424 / 832

Numero evento en Hexadecimal

Traduccion Notes

Grupo 1 (Alarmas) QX 130 Alarma en Zona QX 133 Alarma en Zona 24 Horas QX 134 Alarma en zona E/S QX 137 Alarma en tamper caja

panel/teclado/expansorQX 143 [Vx.x] Falla de Expansor QX 146 Intrusion silenciosa (sirena en retardo) QX 321 Tamper en sirena 1 QX 383 Tamper en Sensor

Grupo 2 (Panico) QX 121 Armado/Desarmado por coaccion QX 122 Panico silenciosa desde teclado o desde

zonaQX 123 Panico audible desde teclado o desde

zonaGrupo 3 (Fuego)

QX 110 Fuego Grupo 4 (Mantenimiento)

QX 301 Perdida de AC QX 302 Baja bateria QX 607 Entrada/salida test de andado QX 627 Entrada en modo programación QX 628 Salida en modo programación

Grupo 5 (Apertura / Cierre) QX 401 Apertura/Cierre por Usuario QX 403 Cierre al retorno de alimentación QX 409 Apertura/Cierre por zona llave

Group 5 (Emergencia Medica) QX 100 Emergencia Medica

Grupo 7 (Confirmada) QX 139 [Vx.x] Alarma Confirmada

Grupo 8 (Omitida) QX 570 Zona omitida en armado QX 571 Zona de Fuego bypaseada en armado QX 572 Zona 24 hoasr bypaseada en armado

Llamadas de Test QX 602 Llamada periodica de test QX 250 Caja de llaves y patrulla de ronda

6.4 COMENTARIOS SOBRE COMUNICACIÓN A RECEPTORA DEL PANEL MATRIX

6.4.1 Descripción de las llamadas del comunicador digital - Número de reintentos de llamadas a receptora: 4 veces por número de telefono programado a receptora. Si

hemos asignado el Tel 3 a receptora en total tenemos un numero de 12 intentos de llamada si estos han sido asignados al mismo número de teléfono

- Tiempo de espera a rellamar a receptora: el panel espera 50 segundos antes de volver a marcar

Page 85: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 85 de 85

6.4.2 Orden del saludo (handshake) en la receptora Todas las receptoras del mercado emiten 4 saludos en espera que el panel responda al formato de transmision correcto. Cuando el primer saludo es 4+2 se ha notado en algunas ocasiones perdida en la comunicación. Por ello recomendamos cambiar en la receptora el orden del saludo para que el primero sea CID y el segundo 4+2.

Page 86: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

86

7 ANEXO 2 - MANEJO DE LAS PARTICIONES

Ejemplo 1

El ejemplo siguiente representa una oficina con 3 departmentos independientes y 1 área común de recepción Area 1 = Partición 1 = Independiente

Usuario 1 – Usuario normal – Asignado a la partición 1 Usuario 2 – Usuario normal - Asignado a la partición 1 Usuario 3 - Usuario normal - Asignado a la partición 1 Usuario 4 - Usuario normal - Asignado a la partición 1 Usuario 13 – USUARIO MAESTRO - Asignado a las particiones 1,2,3,4 Teclado 1 – Asignado a la partición 1 (no muestra fallas del sistema )

Area 2 = Partición 2 = Independiente

Usuario 5 – Usuario normal - Asignado a la partición 2 Usuario 6 - Usuario normal - Asignado a la partición 2 Usuario 7 - Usuario normal - Asignado a la partición 2 Usuario 8 - Usuario normal - Asignado a la partición 2 Usuario 13 – USUARIO MAESTRO – Asignado a las particiones 1, 2, 3, 4 Teclado 2 – Asignado a la partición 2 (no muestra fallas del sistema)

Area 3 = Partición 3 = Independiente

Usuario 9 - Usuario normal - Asignado a la partición 3 Usuario 10 - Usuario normal - Asignado a la partición 3 Usuario 11 - Usuario normal - Asignado a la partición 3 Usuario 12 - Usuario normal - Asignado a la partición 3 Usuario 13 - USUARIO MAESTRO - Asignado a las particiones 1, 2, 3, 4 Teclado 3 - Asignado a la partición 3 (no muestra fallas del sistema)

Area 4 = Partición 4 = Partición común

Usuario 13 – USUARIO MAESTRO – Asignado a particiones 1, 2, 3, 4 Usuario 14 – Usuario temporal limpiadora/ronda (2 veces) – Asignado a partición 4 Usuario 15 – Código coacción - asignado a particiones 1, 2, 3, 4 y dado a todos usuarios Usuario 16 – Código Armado / Desarmado solamente – Asignado a partición 4 – dado a todos los managers de departamentos para armar/desarmar el area común de recepción Teclado 4 – Asignado a las particiones 1, 2, 3, 4 – Cualquiera de los departamentos puede armar/desarmarusando este teclado (muestra fallas del sistema)

Area Comun

Lectora Proximidad

Tecl

ado

4Te

clad

o1

Teclado 3

Teclado 2

Area 3Independiente

Area 2Independiente

Area 1Independiente

Page 87: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 87 de 87

Lectora de Proximidad – Asignada a las particiones 1, 2, 3, 4 – cualquiera de los departamentos puede armar/desarmar usando el teclado

En este ejemplo cuando el usuario del departamento 1 viene a trabajar debe desarmar el area de recepción con el Código 16 (este código debe ser dado a los managers de los departamentos solamente. Después con los Códigos 1, 2, 3 o 4 los usuarios podran desarmar los departamentos 1, los Códigos 5, 6, 7 o 8 podrán desarmar el departamento 2, Códigos 9, 10, 11 o 12 podrán desarmar el departamento 3. Código 14 sólo podrá ser desarmar la partición 4 una vez al entrar al final del día, hacer su limpieza y armar el sistema de nuevo para irse, cualquier uso adicional del código no le será permitido

Ejemplo 2 El ejemplo representa 3 apartamentos con un lobby común

Area 1 = Partición 1 = Independiente

Usuario 1 - USUARIO MAESTRO – Asignado a partición 1 Usuario 2 - Usuario normal – Asignado a la partición 1 Usuario 3 - Usuario normal – Asignado a la partición 1 Usuario 4 - Usuario normal – Asignado a la partición 1 Usuario 16 - Temporary Cleaner - operative only in partition 1 Teclado 1 – Asignación a la partición 1 (muestra fallas sistema).

Area 2 = Partición 2 = Independiente

Usuario 5 - USUARIO MAESTRO – Asignado a partición 2 Usuario 6 - Usuario normal – Asignado a la partición 2 Usuario 7 - Usuario normal – Asignado a la partición 2 Usuario 8 - Usuario normal – Asignado a la partición 2 Teclado 2 – Asignación a la partición 2 (muestra fallas sistema).

Area 3 = Partición 3 = Independiente

Usuario 9 - USUARIO MAESTRO – Asignado a partición 3 Usuario 10 - Usuario normal – Asignado a la partición 3 Usuario 11 - Usuario normal – Asignado a la partición 3 Usuario 12 - Usuario normal – Asignado a la partición 3 Teclado 3 – Asignación a la partición 3 (muestra fallas sistema).

Area 4 = Partición 4 = Partición común

Usuario 13 - Código coacción - asignado a particiones 1, 2, 3 y 4 Usuario 14 - Usuario temporal limpiadora (2 veces) – Asignado a partición 4 Usuario 15 - Usuario temporal ronda (2 veces) – Asignado a partición 4 Teclado 4 – Asignado a las particiones 1, 2, 3, 4 – Cualquiera de los departamentos puede armar/desarmarusando este teclado (no muestra fallas del sistema) Lectora de Proximidad – Asignada a las particiones 1, 2, 3, 4 – cualquiera de los departamentos puede armar/desarmar usando el teclado Cuando todos los apartamentos están armadas en modo ausente, el área común se armará automaticamente.

Page 88: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

88

8 ANEXO 3 - DIAGRAMAS DE CONEXION

A cotinuación mostramos en esta sección distintos diagramas de connexion de Matrix 832 y Matrix 424 con distintos dispositivos. En los diagramas donde la connexion es identica en 832 y 424 se mostrará solamente el diagrama de 832.

Los diagramas de conexión que se tratan aquí son los siguientes:

Matrix 832, 424

Expansor de zonas local

Expansor de zonas remoto

Expansor de salidas (transistor y relés)

Teclados en ESTRELLA y CADENA MARGARITA

Lectoras de proximidad

Comunicador Digital

Sirena Pyronix Belle

Sirena Pyronix Decibel

Discador de mensajes Vocaliser

Sirena no piezoelectrica (corneta) y Leds

Sensores de incendio de 2 y 4 hilos

Sensores PIR y contactos magnéticos con Zonas Normal Cerrado sin resistencias (NC)

Sensores PIR y contactos magnéticos con Zonas DEOL doble resistencia final de línea

Sensores PIR y contactos magnéticos con Zonas Duplicadas

CONEXION DE SABOTAJE GENERAL (GT) Y SABOTAJE DE SIRENA (BT)

Conexiones para Matrix 832

El lazo del sabotaje general (tamper loop) se crea entre los terminales GT y AUX- . Si no

hay intención de usar Sabotaje General en una instalación se debe cerrar el terminal GT

con un cable a negativo, de lo contrario el sistema siempre indicará sabotaje. Idem con

terminal BT

Conexiones para Matrix 424

No dispone de terminal GT. Para aquellas instalaciones que se requiera lazo de sabotaje

debe usarse una zona programada como tamper y el terminal AUX-

Page 89: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 89 de 89

8.1 Matrix 832 PCB

NC C

Bell Fuse 1Amp

Aux fuse 1Amp

AC fuse 2 Amp

Conexión a GND Protección comunicador

Tubo Gas hibrido

NVM Reset

RS232

RS232 - Conexión

Relay

17V~ +BAT- +BELL- BT GT

17V AC

Battery+

Battery-

NO/

Pr1

Pr2

Pr3

Pr4

KD Z1 COM

Z2 Z3 Z4COM

COM

COM

+AUX- Z5 Z6 Z7 Z8 RING

TIP

R-1

T-1

MEANING

17V~ 17V RMS de corriente alterna, requiere transf. de 21VA (220Vac) o bien de 40VA (110Vac), debe proveer un max. de 1.25A y estar protegido por un fusible de 2A

+BAT- Conexiones de la batería. Cuando no hay batería conectada estos terminales miden 2.6V. Batería recomendada 7Ah

B+ Alimentación al terminal positivo de todos los tipos de sirenas. Terminal protegido por fusible de 1A

B-Alimentación 12Vdc negativo, solo para sirenas Pyronix Belle, Decibell. Nunca conectar sirena corneta de 15W-30W a este terminal

BT Sabotaje sirena piezoelectrica, retorno negativo lazo (Normalmente conectado a 0V). Este terminal siempre debe estar cerrado a negativo de lo contrario siempre dará alarma de sabotaje de sirena.

GT Sabotaje General del sistema, retorno de negativo (Normalmente conectado a 0V). Este terminal siempre debe estar cerrado a negativo de lo contrario siempre dará alarma de sabotaje

NC Terminal normal cerrado del relé de la PGM1

C Terminal común del relé de la PGM1. Cuando se usa sirena en NO, este terminal debe conectarse a negativo.

NO/Pr1 Salida Relé Normal Abierto – 2A, 24V , en algunas placas puede aparecer PGM en vez de PR1.

Pr2 Salida programmable colector abierto de 250mA, en algunas placas puede aparecer PGM en vez de PR1

Pr3 Salida programmable colector abierto de 250mA, en algunas placas puede aparecer PGM en vez de PR1

Pr4 Salida programmable colector abierto de 10mA (corriente limitada a 50mA)

RS232 Conexión al Puerto serie de la computadora usando cable RS232 PC-Link. Computadores sin puerto serie, puede usar adaptador de RS232 a USB fabricante BELKIN Modelo U232-P9

KD Linea de datos del bus de teclado

Z1- Z8 Zonas Programables

COM Terminal común para connexion de las zones (0V)

+AUX- Bus alimentación sensores, teclados y lectoras a 12 Vdc (protegido con un fusible de 1A)

RING Conexión a la línea analogica de teléfono

TIP Conexión a la línea analogica de teléfono

R-1 Conexión en serie con el resto de la instalación telefónica

T-1 Conexión en serie con el resto de la instalación telefónica

Page 90: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

90

8.2 Matrix 424 PCB

Bell Fuse 1Amp

AC fuse 2 Amp

RS232P

GM

1

PG

M2

PG

M3

PG

M4

+B

AT-

17

V~

KD Z1 CO

M

Z2 +AUX- Z3CO

MZ4 R

ING

TIP

R-1

T-1

+BELL-

MEANING

17V~ 17V RMS de corriente alterna, requiere transf. de 21VA (220Vac) o bien de 40VA (110Vac), debe proveer un max. de 1.25A y estar protegido por un fusible de 2A

+BAT- Conexiones de la batería. Cuando no hay batería conectada estos terminales miden 2.6V. Bateria recomendada 7Ah

+BELL Alimentación al terminal positivo de todos los tipos de sirenas. Terminal protegido por fusible de 1A

BELL-Alimentación 12Vdc negativo, solo para sirenas Pyronix Belle, Decibell. Nunca conectar sirena corneta de 15W-30W a este terminal

PGM1/NO Salida Programable collector abierto 500 mA o bién relé 3 A (según versiones). Para sirenas 15W/30W usar este terminal para activar la sirena de corneta

PGM2 Salida programmable colector abierto de 250mA, en algunas placas puede aparecer PR1 en vez de PGM

PGM3 Salida programmable colector abierto de 250mA, en algunas placas puede aparecer PR1 en vez de PGM

PGM4 Salida programmable colector abierto de 10mA (corriente limitada a 50mA)

KD Linea de datos del bus de teclado

Z1 Zona Programable

COM Terminal común para connexion de las zones (0V)

Z2 Zona Programable

+AUX- Bus alimentación sensores, teclados y lectoras a 12 Vdc (protegido con un fusible de 1A)

Z3 Zona Programable

COM Terminal común para connexion de las zones (0V)

Z4 Zona Programable

RING Conexión a la línea analogica de teléfono

TIP Conexión a la línea analogica de teléfono

R-1 Conexión en serie con el resto de la instalación telefónica

T-1 Conexión en serie con el resto de la instalación telefónica

El panel Matrix 424 no dispone de las zonas de Z5 a Z8 en placa, así como tampoco las entradas de sabotaje general de sistema GT ni de sabotaje de sirena BT. El resto es idéntico a Matrix 832

Page 91: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 91 de 91

8.3 EXPANSOR LOCAL DE ZONAS MX-IX16

MX-IX 16Conexion para el modulo MX-IX 16

+ AUX-

+ AUX-

Z5

Z1

Z6

Z2

Z7

Z3

Z8

Z4

CO

MC

OM

CO

MC

OM

Z9

Z1

3

Z1

4

Z1

5

Z1

6

Z1

0

Z11

Z1

2

CO

MC

OM

CO

MC

OM

+AUX-

+AUX-

NC C

Bell Fuse 1Amp

Aux fuse 1Amp

AC fuse 2 Amp

NVM Reset

RS232

+ AUX-

+ AUX-

Z5

Z1

Z6

Z2

Z7

Z3

Z8

Z4

CO

MC

OM

CO

MC

OM

Z9

Z1

3

Z1

4

Z15 Z16

Z10

Z11

Z12

CO

MC

OM

CO

MC

OM

+AUX-

+AUX-

El modulo MX-IX 16 debe de ser conectado de acuerdo al siguienteesquema

Page 92: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

92

8.4 EXPANSOR REMOTO DE ZONAS MX-RIX16

ON

Sin comunicaciónOff = fuera busOn = OK en bus

ON

OFF OFF

JP2

LED1

LED2

JP3

K+

KD

K- T T

Z13

COM

Z14

+AUX-

Z15

COM

Z16

Z9

COM

Z10

+AUX-

Z11

COM

Z12

Una vez conectado el modulo, debe iniciarse una lectura del bus (menú 754)

La tabla siguiente muestra la configuración de los jumpers para la selección de las zonas

JP2 JP3 Zones habilitadas On On Todas las 8 zonas están activas. (en la memoria de eventos aparece como dispositivo 61) On Off Zonas 9 a 12 están activas, zonas 13 a 16 están inactivas Off On Zonas 13 a 16 están activas, zonas 9 a 12 están activas.

LedsLos Leds se iluminan para indicar que zonas están activas. Cuando la lectura de bus ha encontrado el modulo los Leds se quedan encendidos permanentemente LED1 muestra el estado de las zonas 9 a 12LED2 muestra el estado de las zonas 13 a 16Un Led parpadeando significa que Matrix no encuentra el modulo en el bus

NOTA: Matrix no permite más de 16 zonas físicas, si un expansor local ya se ha conectado el sistema ignorará el módulo de zonas remoto.

Cuando se reemplazan módulos expansores de zonas, se aconseja quitar todos los expansores del sistema, realizar un scan de bus (menu 754), conectar el modulo de zonas y realizar otro scan de bus. De esta forma el sistema siempre detectará el cambio de situación.

NOTA: Durante la conexión local al puerto serie RS232 el panel deja de comunicar con el módulo remoto de zonas y los Leds1 y 2 empezará a parpadear. Esta situación es normal.

Información Técnica del módulo MX-RIX16

Dimensiones: 112mm x 55mm x 14mm Voltaje alimentación: 13.8V tipica (9-16V rango) Corriente alimentación: 45mA +/- 5% @ 13.8V

NOTA: El módulo MX-RIX es sólo válido para Matrix 832, Matrix 424 ignora este módulo.

Page 93: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 93 de 93

8.5 EXPANSOR DE SALIDAS PROGRAMABLES: MÓDULO DE RELÉS Y SALIDAS DE COLECTOR ABIERTO

Modulo de relés MX-ROX8R

NC = Normalmente cerrado C = Común NO = Normalmente abierto

El modulo ROX8R es un complemento adicional para el panel Matrix, que le hace posible ampliar sus salidas hasta un numero máximo de 12, para realizar con ellas las maniobras deseadas. NOTA: El modulo de relé remoto contiene relés libres de tensión, para dar una mayor flexibilidad al sistema

Información Técnica del módulo MX-ROX8R

Voltaje alimentación: 13.8V tipica (9-16V rango) Corriente alimentación: 225mA +/- 5 % @13.8V Contactos: NO – NC Máximo voltaje relé: 30V Máxima corriente relé: 1 A

NC

NC

NC

NC

12

7

10

65

11

8

9

NC

NC

NC

NCN

0

N0

N0

N0

N0

N0

N0

N0

C

C

C

C

C

C

C

C

K- KD K+ T T

RELAY RELAY

RELAY RELAY

RELAY RELAY

RELAY RELAY

Page 94: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

94

Modulo de relés MX-ROX8T

Las conexiones para el módulo de salidas programables de colector abierto MX-ROX8T es igual que en el módulo MX-ROX8R.

Información Técnica del módulo MX-ROX8T

Voltaje alimentación: 13.8V tipica (9-16V rango) Corriente alimentación: 45mA +/- 5 % @13.8VTipo de salidas: colector abiertoMáximo voltaje : 12Vdc Máxima corriente : 225 mA

NC C

NVM Reset

NC

NC

NC

NC

12

7

10

65

11

8

9

NC

NC

NC

NC

N0

N0

N0

N0

N0

N0

N0

N0

C

C

C

C

C

C

C

C

K-

KD

K+

TT

RE

LA

YR

EL

AY

RE

LA

YR

ELA

Y

RE

LA

YR

EL

AY

RE

LA

YR

EL

AY

Tam

pe

rsw

itch

1A B C D

2 3 4

5 6 7 8

9 0

(( ))

88

KT

KT

R K-

KD

K+

Page 95: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 95 de 95

8.6 CONEXIÓN DE TECLADOS EN ESTRELLA CON LAZO DE SABOTAJE GENERAL AL SISTEMA MATRIX 832

8.7 CONEXIÓN DE TECLADOS EN CADENA MARGARITA CON LAZO DE SABOTAJE GENERAL AL SISTEMA MATRIX 832

En CADENA MARGARITAcada teclado lleva el sabotaje de cada teclado (KTR) se llevaal siguiente teclado y el lazo se cierra en GT.

KT

KT

KT

RK

TR

K-

K-

KD

KD

K+

K+

TECLADO

TECLADO

KT

KT

KT

RK

TR

K-

K-

KD

KD

K+

K+

NC C

NVM Reset

17v A.C.Input

+ -

BAT

RKP 1

RKP 4

RKP 2

1A B C D

2 3 4

5 6 7 8

9 0

(( ))

88

Relay

Al estar el bus supervisado esta configuracionofrece extra seguridad.

TECLADO

TECLADO

KT

KT

KT

R

KT

RK-

K-

KD

KD

KD

KD

AU

X-

AU

X-

AU

X-

AU

X+

AU

X+

AU

X+

KD

K+

K+

Teclado Teclado Teclado Teclado

KT

KT

KT

R

KT

RK-

K-

KD

KD

GT

K+

K+

Conexion de multiples tecladosLED, ICONOS Y LCD en el sistema. Diagrama muestra configuracion en ESTRELLAusando lazo de sabotaje general

NC C

NVM Reset

17v A.C.Input

+ -

BAT

RKP 1 RKP 4RKP 2

1A B C D

2 3 4

5 6 7 8

9 0

(( ))

88

Rele

Page 96: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

96

8.8 CONEXIÓN DE TECLADOS SIN LAZO DE SABOTAJE GENERAL AL SISTEMA MATRIX 832 / 424

KT

KT

KT

R

KT

RK-

K-

KD

KD

KD

KD

AU

X-

AU

X-

AU

X-

AU

X+

AU

X+

AU

X+

KD

K+

K+

Teclado Teclado Teclado Teclado

KT

KT

KT

R

KT

RK-

K-

KD

KD

K+

K+

Conexion de multiples tecladosLED, ICONOS Y LCD en el sistema sin lazo de sabotaje. El bus esta supervisado por lo queesta configuracion es valida para lamayoria de las instalaciones. Lasconexiones de los teclados al paneles identica para Matrix 832 y 424

NC C

NVM Reset

RKP 1 RKP 4RKP 2

1A B C D

2 3 4

5 6 7 8

9 0

(( ))

88

Rele

Page 97: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 97 de 97

8.9 CONEXIÓN DE LECTORAS DE PROXIMIDAD AL SISTEMA MATRIX 832 / 424

KT

KT

R K-

K-

K-

KD

KD

KD

K+0 K+

NC C

NVM Reset

1A B C D

2 3 4

5 6 7 8

9 0

(( ))

88

ID 1 ID 2ID 1

Relay

1 1 022PC

PC

K+

-AUX KD AUX+-AUX AUX+

El sistema espera encontrar:- Un teclado LCD ID1- Un teclado LED/ICONOS ID1- Un lector de prox. Id1

Esta configuración esidéntica para Matrix 832que para Matrix 424

NOTA: Tanto para los teclados como para las lectoras de proximidad el bus está supervisado, luego no es necesario el uso de tampers de conexión adicionales.

8.10 CONEXIÓN DEL COMUNICADOR DIGITAL AL SISTEMA MATRIX 832 / 424

NC C

NVM Reset

+ -

BAT

Telephone Network

Rest ofPremises

TIP Y RING = Entrada de línea telefónica analógica exterior T1 y R1= Salida serie para el resto de la instalación telefónica, en caso de alarma el sistema tiene prioridad y corta el T1 y R1.

Page 98: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

98

8.11 DETECTOR SIN RESISTENCIAS (NC) CON LAZO DE SABOTAJE (TAPER LOOP) EN MATRIX 832

NC C

NVM Reset

17v A.C.Input

+ -

BAT

+AUX-

+ N / C T T+ N / C T T

+AUX-

Spare CN

Zona 7 Zona 8Magnum Ultra

Rele

Si no se desea usar el tamper en los sensores,debe cerrarse el terminal GT y BT a negativode lo contrario el sistema provocara alarmas de tamper.

8.12 DETECTOR SIN RESISTENCIAS (NC) CON LAZO DE SABOTAJE (TAPER LOOP) EN MATRIX 424

+AUX-

+ N / C T T+ N / C T T

+AUX-

Spare CN

Zona 2 Zona 3Magnum Ultra

A Zona 4programadacomo tamper

Zona 1

Contacto Magnetico

Zona 4

Matrix 424 al no tener terminal dedicado a tamper debe usar una z o n a p r o g r a m a d a c o m ot a m p e r p a r a s u p e r v i s i o nd e l s a b o t a j e . E l l a z o d e b ec er r a r se e n un neg at iv o ene l u l t i m o d i s p o s i t i v o .

En este caso Z4 es el tamper y Z3 es el ultimo dispositivo en el lazo quedebe cerrar el sabotaje a negativo

Bell Fuse 1Amp

NVM Reset

PG

M3

PG

M4

PG

M2

PG

M1

+BELL-

Page 99: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 99 de 99

8.13 DETECTOR DOBLE RES. FINAL DE LINEA (DEOL) CON A+T POR ZONA MATRIX 424 / 832

Ventajas de la configuración DEOL - No es necesario tener un terminal dedicado para tamper. - Esta supervisión ofrece alarma y tamper por zona. - Detecta cortes del cable, puenteo del mismo e intento de saboteo del sensor.

Esta configuración DEOL es idéntica en Matrix 424. La resistencia de 4K7 entre N/C detecta alarma en el sensor y 4K7 para supervisión del cable y tamper del sensor.

En caso de usar más de un detector por zona: todos los sensores tendrán una resistencia de 4K7, excepto el último sensor en el lazo que debe llevar la resistencia de supervisión del cable 4K7 entre T y T, además de la conectada entre N/C.

NOTA: para un correcto funcionamiento del sistema las resistencias deben conectarse en los sensores. Sólo en el caso que una zona no sea usada, se cerrará la borna en el panel con una resistencia de 4K7.

4K74K7

Spare Alarm

C N

ContactoMagnetico

Botón de pánico

+AUX-

4K74K7

Spare C N

+ N / C T T+ N / C T T

+AUX-4K7

4K7

4K7

4K7

NC C

NVM Reset

17v A.C.Input

+ -

BAT

4K7

4K7

Zona 7 Zona 8Magnum Ultra Magnum Ultra

Rele

4K7

4K7

Page 100: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

100

8.14 ZONA DUPLICADA CON LAZO DE SABOTAJE (TAMPER LOOP) EN MATRIX 832

8.15 ZONA DUPLICADA CON LAZO DE SABOTAJE (TAMPER LOOP) EN MATRIX 424

+ N / C T T + N / C T T

2K2 +AUX-

4K7

4K7

Zona 17 Zona 1

Magnum UltraMagnum Ultra

Zonas sin usar debe cerrarse con una resistencia de 4K7

Bell Fuse 1Amp

NVM Reset

PG

M3

PG

M4

PG

M2

PG

M1

+BELL-

+ N / C T T + N / C T T

4K7

4K7

NC C

NVM Reset

17v A.C.Input

+ -

BAT

2K2 +AUX-+AUX-

Zona 17 Zona 1

Magnum UltraMagnum Ultra

Relay

Zona sin usar debe cerrarse con una

resistencia de 4K7

Page 101: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 101 de 101

8.16 CONEXIÓN DE LA SIRENA BELLE CON LA CENTRAL MATRIX 832

B-

B

+

BA

ST

B

SP

AR

E

BT

TF

IMPORTANT

La sirena Belle puede ser instalada de diferente forma utilizando las salidas programables

En este ejemplo la Pr1 esta programada para seguirla sirena exterior y la PR 2 para seguir el flash.

Pr1 = BA = Salida de sirenaPr3 = STB = Salida de flash

NC C

NVM Reset

BELLE

Rele

NO

/Pr1

SABOTAJE SIRENA BELLE - IMPORTANTE

NOTA:

Matrix 832 tiene el terminal BT dedicado paratamper de esta sirena. El lazo debe ir de BT a BT en la sirena y el retorno de tamper TF en la sirena debe cerrar el lazo a negativo

los terminales B- y B+ se correspondencon -BELL+ en Matrix 424 y son identicos a -AUX+, ofrecen un voltaje constante de 12Vdc

8.17 CONEXIÓN DE LA SIRENA BELLE CON LA CENTRAL MATRIX 424

B-

B

+

BA

ST

B

SP

AR

E

BT

TF

IMPORTANTELa sirena Belle puede ser instalada de diferente forma utilizando las salidas programables

En este ejemplo se han programadolas salidas PGM:

PGM1 = BA = seguir sirena exteriorPGM3 = STB = seguir flash / strobe

SABOTAJE SIRENA BELLE - IMPORTANTE

NOTA:

Matrix 424 no tiene terminal dedicado paratamper de esta sirena, por lo que se usará unazona programada como tamper para estepropósito. El lazo debe ir de la zona a BT en la sirena y el retorno de tamper TF en la sirena debe cerrar el lazo a negativo

los terminales -BELL+ son identicos a -AUX+, ofrecen un voltaje constante de 12Vdc

-BELL+

Zonaprogramada como tamperPGM1

PGM3

Bell Fuse 1Amp

NVM Reset

PG

M3

PG

M4

PG

M2

PG

M1

+BELL-

Page 102: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

102

8.18 CONEXIONES DE LA SIRENA DECIBELL CON CENTRAL MATRIX 832

8.19 CONEXIONES DE LA SIRENA DECIBELL CON CENTRAL MATRIX 424

BA

S

TB

TF

BT

B-

B+

DECIBELL

IMPORTANTELa decibell puede ser conectada usando diferentes modos de programacion de las salidas PGMs.En este ejemplose han programado:

PGM2 = BA = SEGUIR SIRENA EXTERIORPGM4 = STB = SEGUIR FLASH / STROBO

Bell Fuse 1Amp

NVM Reset

PG

M3

PG

M4

PG

M2

PG

M1

+BELL-

Zona programadacomo tamper

SABOTAJE SIRENA DECIBELLE - IMPORTANTE

NOTA:

Matrix 424 no tiene terminal dedicado paratamper de esta sirena, por lo que se usará unazona programada como tamper para estepropósito. El lazo debe ir de la zona a BT en la sirena y el retorno de tamper TF en la sirena debe cerrar el lazo a negativo

los terminales -BELL+ son identicos a -AUX+, ofrecen un voltaje constante de 12Vdc

BA

S

TB

TF

BT

B-

B+

DECI BELL

IMPORTANTE

La decibell puede ser conectada usando diferentes modos de programacion de las salidas PGMs.

Pr2 = B = SALIDA DE SIRENAPr4 = STB = SALIDA DE FLASH

NC C

NVM Reset

17v A.C.Input

+ -

BAT

Rele

Page 103: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 103 de 103

8.20 CONEXIONES DEL VOCALISER CON MATRIX 832

NVM Reset

Relay

17V~ +BAT- B+ B- BT GT NC C Pr1

Pr2

Pr3

Pr4

KD Z1 Z2 Z3 Z4CO

M

CO

M

+AUX- Z5 Z6 Z7 Z8CO

M

CO

M

RIN

G

TIP

R-1

T-1

Al resto de los dispositivos con tamper IMPORTANTE

Ver manual del Vocaliser para más opciones de programación

En este ejemplo las salidas se hanprogramado de la siguiente manera

PGM1 = “Seguir sirena exterior”PGM2 = “Seguir Pánico”PGM3 = “Seguir Fuego”PGM4 = Memoria de alarma C+

1234AB TT

FLT

AC

K

12V

0V+BAT-

SP

K

M-

M+

A1

B1

MIC

17AC

8.21 CONEXIONES DEL VOCALISER CON MATRIX 424

Al resto de los dispositivos con tamper

Zona programada como tamper

IMPORTANTEVer manual del Vocaliser para más opciones de programación

En este ejemplo las salidas se hanprogramado de la siguiente manera

PGM1 = “Seguir sirena exterior”PGM2 = “Seguir Pánico”PGM3 = “Seguir Fuego”PGM4 = Memoria de alarma C+

Matrix 424 no tiene terminaldedicado para tamper, por lo queen esta conexión se ha usadouna zona programada como tamperpara el circuito de detección delsabotaje

1234AB TT

FLT

AC

K

12V

0V+BAT-

SP

K

M-

M+

A1

B1

MIC

Bell Fuse 1Amp

NVM Reset

PG

M3

PG

M4

PG

M2

PG

M1

+BELL-

+AUX-

PGM2 PGM1

Page 104: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

104

8.22 CONEXIONES SENSOR INCENDIO DE 2 HILOS CON MATRIX 832 / 424

NVM Reset

Relay

17V~ +BAT- B+ B- BT GT NC C KD Z1 Z2 Z3 Z4CO

M

CO

M

+AUX- Z5 Z6 Z7 Z8CO

M

CO

M

RIN

G

TIP

R-1

T-1

IMPORTANTEEstos sensores sólo pueden conectarse en la salida PGM4.

PGM4 debe programarse como sensor de fuego de 2 hilos

12V, sensor fuego 2 hilos

SensorHumo2 hilos

2 WireSmoke

Sensorcalor2 hilos

1K

- - -

+ + +

PG

M1

PG

M2

PG

M3

PG

M4

8.23 CONEXIONES SENSOR INCENDIO DE 4 HILOS CON MATRIX 832 / 424

NVM Reset

Relay

17V~ +BAT- B+ B- BT GT NC C Pr1

Pr2

Pr3

Pr4

KD Z1 Z2 Z3 Z4CO

M

CO

M

+AUX- Z5 Z6 Z7 Z8CO

M

CO

M

RIN

G

TIP

R-1

T-1

4k7

-

-

+

+

C

C

N

N

Spare

IMPORTANTLa zona donde se conecteel sensor debe ser programadacomo fuegoAñadir como atributo Normal Abierto si procede

SENSOR NORMAL CERRADO

4k7

Page 105: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 105 de 105

8.24 CONEXIONES SIRENA CORNETA, BUZZER, Leds CON MATRIX 832

NVM Reset

Relay

17V~ +BAT- B+ B- BT GT NC C Pr1

Pr2

Pr3

Pr4

KD Z1 Z2 Z3 Z4CO

M

CO

M

+AUX- Z5 Z6 Z7 Z8CO

M

CO

M

RIN

G

TIP

R-1

T-1

17v A.C.Output

12V

BUZZER-

-

+

+

IMPORTANTPequeños Buzzer y LED pueden ser conectados a cualquiera de las salidasprogrammables.

La sirena debe conectarse a la PGM1 con rele de 3A y cerrar la conexion del terminal común del relé a negativo

Sirena15W-30W

10.16

1K

A(+)

C(-)

LED

A(+)

C(-)

10.17

+AUX-

8.25 CONEXIONES SIRENA CORNETA, BUZZER, Leds CON MATRIX 832

12V

BUZZER-

-

+

+

IMPORTANTEPequeños Buzzer y LED pueden ser conectados a cualquiera de las salidasprogrammables.

La sirena debe conectarse a la PGM1 con rele de 3A y cerrar la conexion del terminal común C del relé a negativo

Sirena15W-30W

10.16

1K

A(+)

C(-)

LED

A(+)

C(-)

10.17

+AUX-

Bell Fuse 1Amp

NVM Reset

PG

M3

PG

M4

PG

M2

PG

M1

+BELL-

+AUX

Page 106: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

106

9 ANEXO 4 - VALORES POR DEFECTO DE FABRICA PARA MATRIX 424 / 832 VERSION CHIP V2.2X

Recomendamos a los instaladores tener copias de estas hojas en la base de datos del cliente con los cambios realizados para el cliente.

Código Instalador Notas

9999

Opciones Sistema 1 Valor por defecto

Notas

1 Detección falta de AC Si 2 Detección falta de batería Si 3 Reset memoria no volatile NVM Sólo puente 4 Máximo 16 eventos por armado No 5 Detección falta línea telefónica No 6 Alarma Sabotaje general Falta de 0V 7 Frecuencia de AC 50Hz 8 Toma del reloj Frecuencia de A.C.

Opciones Sistema 2 Valor por defecto

Notas

1 Sabotaje de módulos en bus Si 2 Restauraciones de zones a memoria Si 3 No accede a programación si panel está armado No 4 Permitir armado si zonas abiertas Si 5 Zona inmediata abierta en ruta de salida No causa alarma 6 Para tiempo de salida cuando zona abierta Si 7 Supervisión terminal BT y GT No Sólo Matrix 832

Tipos de Zonas Valor por defecto

Notas

1 Zonas sin resistencias (NC) Activado 2 DEOL No activado 3 Duplicación de zonas No activado 4 Todas zonas rápidas No activado 5 Sólo Zona 1 rápida No activado

Atributos de zonas Valor por defecto

Notas

1 Timbre No activado 2 Test No activado 3 Mask No activado 4 Zona Repetida No activado 5 Normal Abierto No activado

Page 107: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 107 de 107

Zonas – Tipos de zonas programados de fábrica para Modo de Armado, atributo y partición por defecto.

Zona Mod.Arm. A

Mod.Arm. B

Mod.Arm. C

Mod.Arm. D

Atrib. Mod.

Arm A

Atrib. Mod.Arm B

Atrib. Mod.

Arm C

Atrib. Mod.

Arm D

Partición

Z01

OFF OFF OFF OFF

01

Z02

OFF OFF OFF OFF

01

Z03

OFF OFF OFF OFF

01

Z04

OFF OFF OFF OFF

01

Z05

OFF OFF OFF OFF

01

Z06

OFF OFF OFF OFF

01

Z07

OFF OFF OFF OFF

01

Z08

OFF OFF OFF OFF

01

Z09

OFF OFF OFF OFF

01

Z10

OFF OFF OFF OFF

01

Z11

OFF OFF OFF OFF

01

Z12

OFF OFF OFF OFF

01

Z13

OFF OFF OFF OFF

01

Z14

OFF OFF OFF OFF

01

Z15

OFF OFF OFF OFF

01

Z16

OFF OFF OFF OFF

01

Z17

OFF OFF OFF OFF

01

Z18

OFF OFF OFF OFF

01

Z19

OFF OFF OFF OFF

01

Z20

OFF OFF OFF OFF

01

Z21

OFF OFF OFF OFF

01

Z22

OFF OFF OFF OFF

01

Z23

OFF OFF OFF OFF

01

Z24

OFF OFF OFF OFF

01

Z25

OFF OFF OFF OFF

01

Page 108: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

108

Zonas – Tipos de zonas programados de fábrica para Modo de Armado, atributo y partición por defecto (Cont.)

Zona Mod.Arm. A

Mod.Arm. B

Mod.Arm. C

Mod.Arm. D

Atrib. Mod.

Arm A

Atrib. Mod.Arm B

Atrib. Mod.

Arm C

Atrib. Mod.

Arm D

Partición

Z26

OFF OFF OFF OFF

01

Z27

OFF OFF OFF OFF

01

Z28

OFF OFF OFF OFF

01

Z29

OFF OFF OFF OFF

01

Z30

OFF OFF OFF OFF

01

Z31

OFF OFF OFF OFF

01

Z32

OFF OFF OFF OFF

01

Usuarios: atributos y asignación de tarjetas de proximidad

Atributos Usuarios Usuario 01 Usuarios 02 – 32 NotasCaducidad código Caducidad 0 Caducidad 0 Código Maestro 1234 No asignado - XXXXXXOmitir zonas Si Si Código coacción solo No No Amenaza en armado/desarmado

Si Si

Permite armar Si Si Permite desarmar Si Si Asignado a partición 1 1 Tarjetas de proximidad No asignada No asignada

Page 109: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 109 de 109

Dispositivos: teclados y lectoras de proximidad, asignación a particiones

ID Teclados Notas1 Partición 1 2 Partición 1 3 Partición 1 4 Partición 1

ID MX PROX Notas1 Partición 1 2 Partición 1 3 Partición 1 4 Partición 1

Averias: sabotajes y averías asignación a partición

Indicación fallas sistema Indicación tamper sistema NotesSe muestra en Partición 1 Se muestra en Partición 1

OPCIONES PARTICION

Partición 1, 2, 3, 4 Opciones 1 Valor por defecto Notes1 Alarma Pánico Audible 3 Alarma Tamper Interna & Externa 4 Mostrar zones en modo día (desarmado) Si 5 Omitir (Bypass) zonas abiertas en rearme Si 6 Aviso armado/desarmado por sirena No 7 Confirmación comunicación OK a receptora No 8 Mostrar zonas abiertas en alarma Si

Partición 1, 2, 3, 4 Opciones 2 Valor por defecto Notes1 Tiempo de sirena En minutos 2 Anti-código No 3 Reset Instalador No 4 Reset anti-código por instalador Alarmas confirmadas 5 Vacío Opcion en chip V2.3

OPCIONES DE ARMADO

Opciones de Armado enParticiones 1, 2, 3, 4

Default Notes

1 ARMADO A Tiempo de salida -Ausente 2 ARMADO B Tiempo de salida - Presente 3 ARMADO C Tiempo de salida - Presente 4 ARM D Tiempo de salida - Presente 5 Dependencia de particiones No asignada 6 Configuración armado por llave En armado A 7 Números de rearmes 0 – Continuo rearme

Page 110: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

110

TIEMPOS: Individuales por partición y Globales del sistema

Tiempos Partición 1,2,3,4 Valor por defecto Notas1 Tiempo sirena 4 Minutos 2 Tiempo de entrada 20 Segundos 3 Tiempo de salida 20 Segundos 4 Retardo de sirena 0 Segundos 5 Retardo de última salida (contacto) 7 Segundos 6 Autoarmado por inactividad 0 x 10 Minutos 7 Comienzo del auto armado No asignado hora

Tiempos globales del sistema Notas1 Retardo de fallo de A.C. 10 Minutos 2 Retardo de falla de línea telefónica 1 Minuto 3 Segundos de corrección del reloj panel 60 Segundos

SALIDAS

PGM Opciones para PGM Partición activada Notas1 Seguir sirena exterior 0 (activa en 1,2,3 & 4) 2 Seguir estrobo exterior 0 (activa en 1,2,3 & 4) 3 Seguir armado/desarmado 1 4 Seguir alarma pánico 0 (activa en 1,2,3 & 4) 5 Not Used 0 (activa en 1,2,3 & 4) 6 Not Used 0 (activa en 1,2,3 & 4) 7 Not Used 0 (activa en 1,2,3 & 4) 8 Not Used 0 (activa en 1,2,3 & 4) 9 Not Used 0 (activa en 1,2,3 & 4) 10 Not Used 0 (activa en 1,2,3 & 4) 11 Not Used 0 (activa en 1,2,3 & 4) 12 Not Used 0 (activa en 1,2,3 & 4)

COMUNICADOR

Partición Código Abonado Notas1 XXXX2 XXXX3 XXXX4 XXXX

Código de descarga Notas1234

Llamadas de Test Programado por defecto Notas1 Hora del test No asignado 2 Intervalo del test No asignado 3 Grupos de reporte Enviar a tel 1 y solo a tel 2 como

respaldo4 Telephone 1 0 – No asignado 5 Telephone 2 0 - No asignado 6 Telephone 3 0 – No asignado

Page 111: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 111 de 111

Opciones Línea Telefónica Valor de fábrica Notas1 Monitoreo línea telefónica Desactivada 2 Saludo a receptora Standard 3 Marcador Tonos 4 Modo AMC (doble llamada) Activada 5 Eventos transmission eventos Baja prioridad 6 Enviar apertures despues de alarma Si

FORMATOS

Número Tel Formato Notas1 XXXXXXXXXX Contact ID 2 XXXXXXXXXX Contact ID 3 XXXXXXXXXX Contact ID 4 XXXXXXXXXX Contact ID 5 XXXXXXXXXX Contact ID6 XXXXXXXXXX Contact ID 7 XXXXXXXXXX Contact ID 8 XXXXXXXXXX Contact ID 9 XXXXXXXXXX Contact ID

OPCIONES TRANSMISION

Alarma PA Fuego Averías Apertura/Cierre Emergencia

Médica

Partición

Modo día On On On On Spare On 1,2,3 & 4 Modo Arm A On On On On Off On 1,2,3 & 4 Modo Arm B On On On On Off On 1,2,3 & 4 Modo Arm C On On On On Off On 1,2,3 & 4 Modo Arm D On On On On Off On 1,2,3 & 4 Restauraciones On On On On Off On 1,2,3 & 4 Enviar a Tel 1 No No No No No No 1,2,3 & 4 Enviar aTel 1+2

No No No No No No 1,2,3 & 4

Enviar a Tel 2 sólo respaldo

Selecc Selecc Selecc Selecc Selecc Selecc 1,2,3 & 4

Tel 1 0 0 0 0 0 0 1,2,3 & 4 Tel 2 0 0 0 0 0 0 1,2,3 & 4 Tel 3 0 0 0 0 0 0 1,2,3 & 4

Page 112: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

112

10 ANEXO 5 - GUÍA RÁPIDA DE INSTALACIÓN/PROGRAMACIÓN MATRIX 424/832

1) Conectar los terminales K+, K-, KD de los teclados o los Lectores de proximidad a sus respectivos terminales en el panelK+ = Aux +, K- = Aux -, KD = KD), Numerar todos los elementos del bus a través de los dswitch (sección 3.6) Si únicamente se instala un solo teclado no será necesario.

2) Conectar los terminales de la sirena, a Matrix 424 a. Corneta 15 / 30W – negativo de la sirena al terminal NA del rele Pr1(PGM1), C del relé a negativo B- y

positivo de la sirena a +B b. Sirena piezo electrica Pyronix mod. Belle – Decibell – seguir diagrama secciones 8.16 a 8.19

3) Conectar los terminales de la sirena a Matrix 832 a. Corneta 15 / 30W – negativo de la sirena al terminal NA del rele Pr1(PGM1), C del relé a negativo B- y

positivo de la sirena a +B b. Sirena piezo electrica Pyronix mod. Belle – Decibell – seguir diagrama secciones 8.16 a 8.19

4) Terminales BT y GT en Matrix 832. Si estos terminales no son usados cerrarlos a negativo

NOTA: antes de conectar sensores en las zonas, asegurarse que el instalador está familiarizado con la programación. Para iniciados, recomendamos cerrar las zonas con un cable y seguir los siguientes pasos antes de conectar los sensores.

5) Conectar batería y AC al panel.

6) Entrada a modo instalador, para comenzar la programación por teclado (sección 4.1)

9999, Comenzara a parpadear el led de avería, indicándonos que estamos dentro del modo instalador.

6) 754 Lectura del Bus (sección 5.4) Lectura de todos los elementos del bus, imprescindible, si se conecta mas de un elemento al bus del sistema, si este paso no se realiza no funcionaran los módulos adicionales del sistema.

7) 200 Opciones del sistema (sección 4.2.1)a. Supervisión alterna, bateria, cierre en reset de NVM, limite de eventos en caso de falla,b. Alarma linea telefónica, alarma de sabotaje, frecuencia 50Hz-60Hz, reloj del sistema

8) 250 Conexionado de zonas (sección 4.3) Elegimos el conexionado de las zonas, si están conectadas sin resistencias, no debe de cambiar ningún parámetro en este campo.

9) 251 Tipo de zonas (sección 4.3) En este campo se le indica al sistema el tipo que será cada zona por tipo de armado, atributo por modo de armado y partición a la que se asigna la zona. Son nueve pasos por zonaSecuencia de programación de zonas.

10) 251 Introduzca el numero de zona a programar (01 a 32) (1) Elegir tipo de zona para modo armado A (2) Elegir tipo de zona para modo armado B (3) Elegir tipo de zona para modo armado C (4) Elegir tipo de zona

para modo armado D (5) Elegir atributo para modo armado A (6) Elegir atributo para modo armado B (7) Elegir atributo para modo armado C (8) Elegir atributo para modo armado D (9) Introducir la partición a la que pertenecerá la zona

Page 113: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 113 de 113

11) Tiempos del sistema (sección 4.9)

500 [Tiempo de sirena] Número partición Tiempo en minutos

502 [Tiempo de entrada] Número de partición Tiempo en segundos

503 [Tiempo de salida] Número de partición Tiempo en segundos

11) Si el panel no comunica a receptora saltar el siguiente apartado - Comunicador

Configurando esto dos campos el sistema comunicara los eventos a la central receptora de alarmas(sección 4.11 y 4.12)

600 [Código abonado] Número partición Nuevo código de abonado

650 [Número telefónico] Número telefónico a editar Número telefónico protocolo (00)

Salida de modo instalador [0]

La guía rápida anterior asume lo siguiente: - Que se aceptan los valores por defecto- Que no se programa particiones en el sistema - Que no se programan modos de armado B,C y D

Para variaciones a estos valores, deben familiarizarse con este manual y referirse a las instrucciones de los distintos capítulos.

Page 114: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

114

10.1 REFERENCIA RAPIDA DE FUNCIONES DE PROGRAMACION

MENU Descripcion Sección

125 CAMBIAR CODIGO INSTALADOR 4.1.3

200 OPCIONES SISTEMA 1 4.2.1

201 OPCIONES SISTEMA 2 4.2.2

250 TIPOS CONEXION ZONAS 4.3.1

251 PROGRAMACION ZONAS 4.3.2

252 ETIQUETAS ZONAS DESDE TECLADO MX-LCD 4.3.3

300 ASIGNACION DE USUARIO A PARTICIONES 4.4.1

301 ATRIBUTOS DE USUARIO 4.4.2

302 CADUCIDAD CODIGO USUARIO 4.4.3

350 ASIGNACION DE TECLADO LED / ICONO A PARTICION 4.5.1

352 ASIGNACION DE TECLADO LCD A PARTICION 4.5.2

354

355

356

PROGRAMAR ETIQUETAS GENERALES EN TECLADO LCD

4.5.3

357 CONTRASTE EN TECLADO LCD 4.5.6

358 ASIGNACION DE LECTORAS A PARTICION 4.5.7

360 CAMBIAR LENGUAJE EN TECLADO LCD 4.5.8

380 ASIGNACION DE FALLAS A PARTICIONES A MOSTRAR 4.6.1

381 ASIGNACION DE TAMPERS A PARTICIONES A MOSTRAR 4.6.2

400

401PARTITION OPTIONS 1 Y 2

4.7.1

450

451

452

453

ATRIBUTO DE SALIDA PARA ARMADAOS A,B,C,D

4.8.1

454 ATRIBUTO DE PRESENTE / AUSENTE 4.8.5

455 DEPENDENCIA DE PARTICIONES 4.8.6

456 ASIGNACION DE ARMADO POR LLAVE A MODO DE ARMADO

4.8.7

457 NUMERO DE REARMES 4.8.8

500

501TIEMPO Y RETARDO DE SIRENA

4.9.1

Page 115: RINS366-7 INSTALLER SPANISH V2.2X temporary … de Instalador2.pdf · 6 1 INTRODUCCION 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Zonas Matrix 832 Matrix 424 ZONAS Corriente de lazo 0.54mA -

MATRIX 424 / 832

GUIA INSTALADOR V2.2X Página 115 de 115

10.2 REFERENCIA RAPIDA DE FUNCIONES DE PROGRAMACION. CONTINUACION

MENU Descripcion Sección

502

503TIEMPO DE ENTRADA Y SALIDA

4.9.3

504 TIEMPO DE ULTIMA ZONA 4.9.5

505 PREAVISO DE AUTO ARMADO CADA DIA 4.9.6

506 TIEMPO DE AUTO ARMADO POR INACTIVIDAD 4.9.7

507 RETARDO DE REPORTE DE A.C. 4.9.8

508 RETARDO DE REPORTE DE FALLA DE LINEA TELEFONICA 4.9.9

509 SEGUNDOS DE CORRECCION RELOJ CUARZO PANEL 4.9.10

550 POLARIDAD DE SALIDA PGM 4.10.1

551 ZONA A SEGUIR Y PARTICION 4.10.2

600 CODIGOS DE ABONADO 4.11.1

601 CODIGO DE DESCARGA 4.11.2

602 OPCIONES DEL COMUNICADOR DIGITAL 4.11.3

603 HORA DEL TEST 4.11.4

604 INTERVALO DEL TEST 4.11.5

605 ASIGNACION TEL 1 A RECEPTORA 4.11.6

606 ASIGNACION TEL 2 A RECEPTORA 4.11.7

607 ASIGNACION TEL 3 A RECEPTORA 4.11.8

608 SECUENCIA LLAMADA DE TEST 4.11.9

650 PROGRAMACION NUMEROS DE TELEFONO 4.12.1

700 OPCIONES DE REPORTE EN MODO DIA (DESARMADO) 4.13.1

701 OPCIONES DE REPORTE EN ARMADO A 4.13.2

702 OPCIONES DE REPORTE EN ARMADO B 4.13.3

703 OPCIONES DE REPORTE EN ARMADO C 4.13.4

704 OPCIONES DE REPORTE EN ARMADO D 4.13.5

705 OPCIONES DE REPORTE DE EVENTOS RESTAURACION 4.13.6

706 ASIGNACION DE TELEFONOS A TIPOS DE ALARMAS 4.13.7

751 RESET POR INSTALADOR 5.1.2 752 TEST SALIDA PGM 5.2 753 TEST DE ANDADO 5.3 754 LECTURA DE BUS DISPOSITIVOS 5.4 755 CONEXION LOCAL POR RS232 5.5


Recommended