+ All Categories
Home > Documents > Rocío Pérez-Gañáncear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/12/cvRocioP… · -...

Rocío Pérez-Gañáncear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/12/cvRocioP… · -...

Date post: 02-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
Rocío Pérez-Gañán DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: Rocío Pérez-Gañán Tel: (1) 909 767 5283 E-mail: [email protected]; [email protected] Lugar de trabajo: CEAR UNQ Tel: (011) 4365-7100 (Int. 5744) Dirección: Roque Sáenz Peña 352, Bernal, B1876BXD, Buenos Aires, Argentina
Transcript
Page 1: Rocío Pérez-Gañáncear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/12/cvRocioP… · - Pérez Gañán, Rocío (2017). “El desarrollo como forma de exclusión y despojo de

Rocío Pérez-Gañán

DATOS PERSONALES

Nombre y Apellidos: Rocío Pérez-Gañán

Tel: (1) 909 767 5283

E-mail: [email protected] ; [email protected]

Lugar de trabajo: CEAR – UNQ

Tel: (011) 4365-7100 (Int . 5744)

Dirección: Roque Sáenz Peña 352, Bernal,

B1876BXD, Buenos Aires, Argentina

Page 2: Rocío Pérez-Gañáncear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/12/cvRocioP… · - Pérez Gañán, Rocío (2017). “El desarrollo como forma de exclusión y despojo de

2

INSERCIÓN INSTITUCIONAL ACTUAL

- Investigadora Postdoctoral del CONICET con sede de trabajo en el

Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR) de la Universidad

Nacional de Quilmes (UNQ)

- Investigadora asociada del Euro-Mediterranean University Institute

(EMUI) de la Universidad Complutense de Madrid & Consortium (en

excedencia)

FORMACIÓN

FORMACIÓN de GRADO y POSGRADO

- Doctorado Internacional por la Universidad de Cantabria (España)

con una tesis de Antropología social y cultural (Antropología del

Desarrollo). Sobresaliente cum laude y propuesta para premio

extraordinario de doctorado.

- Máster Iberoamericano Internacional en Cooperación al Desarrollo

en la Universidad de Cantabria (España).

- Máster en Políticas Públicas e Igualdad de Género en la Universidad

de Cantabria (España).

- Experto/a Universitario/a en “Desarrollo y Gestión de Sistemas de

Información Geográfica” en la Universidad de Cantabria (España).

- Licenciada en Antropología Social y Cultural por la Universidad

Complutense de Madrid (España).

- Licenciada en Geografía en la Universidad de Cantabria (España).

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

- Técnica Superior en Secretariado Internacional en I.E.S.

Peñacastillo , Cantabria (España).

Page 3: Rocío Pérez-Gañáncear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/12/cvRocioP… · - Pérez Gañán, Rocío (2017). “El desarrollo como forma de exclusión y despojo de

3

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN I+D

-“La Argentina rural del siglo XX. Espacios regionales, sujetos sociales y

políticas públicas”. Programa Prioritario de Investigación I+D.

CEAR/Universidad de Quilmes, Argentina. Año 2016 -

- MIMM (Medición de impacto migratorio en el desarrollo local en el

cantón Biblián, Azuay, Ecuador. Proyecto VLIR Migración Internacional y

Desarrollo Local. Año 2015.

- PEACH (Medición de impacto migratorio en la educación reglada en en el

cantón Biblian, Azuay, Ecuador). Proyecto VLIR Migración Internacional y

Desarrollo Local. Año 2014.

-“Procesos de inserción socio -laboral de la migración cualificada española

en Ecuador” convocado por el “Programa de proyectos e investigación” de

la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y S eguridad

Social de España. Año 2014.

- MIMM (Medición de impacto migratorio en el desarrollo local en el

cantón Sigsig, Azuay, Ecuador). Proyecto VLIR Migración Internacional y

Desarrollo Local. Año 2013.

- PEACH (Medición de impacto migratorio en la educación reglada en el

cantón Sigsig, Azuay, Ecuador) . Proyecto VLIR Migración Internacional y

Desarrollo Local. Año 2013.

Page 4: Rocío Pérez-Gañáncear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/12/cvRocioP… · - Pérez Gañán, Rocío (2017). “El desarrollo como forma de exclusión y despojo de

4

PRODUCCIÓN Y PUBLICACIONES

ARTÍCULOS EN REVISTAS Y PUBLICACIONES INDEXADAS

- Hayes, Matthew y Rocío Pérez Gañán (2017). “North-South Migrations

and the Asymmetric Expulsions of Late Capitalism: Global Inequality,

Arbitrage, and New Dynamics of North -South Transnationalism” Migration

Studies , 5 (1): 116-135.

-Pérez Gañán, Rocío y Andrea Neira (2017) . “Las abuelas de la migración.

Cuidados, reciprocidad y relaciones de poder en la familia transnacional ” .

Migraciones , 41: 55-77.

- Pérez Gañán, Rocío (2017) . “El desarrollo como forma de exclusión y

despojo de los pueblos originarios en el Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir

Bien boliviano: la continuidad de los procesos y espacios tutelados de lo

indígena” . Religación. 2(6): 138-159

- Pérez Gañán, Rocío (2017). “Perversas latinoamericanas en el cine de

terror: evolución, configuración y reflejo de una co tidianidad

transformadora y decolonizante” Contemporanea , 7(1): 167-192.

- Pérez Gañán, Rocío y Blanca Pesántez. “Impacto migratorio en las

aspiraciones y expectativas educativas y de movilidad social de jóvenes

Sigseños”. Migraciones Internacionales , 2017, 9(33) (en prensa).

-Alves, Synt ia y Rocío Pérez Gañán (2016). “Miradas divinas: elementos de

resistencia a la colonización de la Península Ibérica en las expresiones

religiosas afroecuatorianas y afrobrasileñas”. Diálogo Andino , 49: 81-89.

Page 5: Rocío Pérez-Gañáncear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/12/cvRocioP… · - Pérez Gañán, Rocío (2017). “El desarrollo como forma de exclusión y despojo de

5

-Alves, Syntia y Rocío Pérez Gañán (2014). “El arte del ritual y la

ritualidad del arte. Estética y poder en la religión afrobrasi leña del

candomblé”. ASRI , 7: 1-15.

- Pérez Gañán, Rocío y Gorka Moreno. “La emigración académica España-

Ecuador durante el periodo de recesión económica: ¿Una geoestra tegia de

supervivencia de docentes e investigadores españoles? ” Iberoamerican

Journal of Development Studies . España. (Aceptado, en edición para

publicación).

- Pérez Gañán, Rocío. “El fuego que arde en las calles, también arde en la

cocina”. Mujeres indígenas y otras formas de hacer política en los espacios

rurales del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir Bien boliviano ” . Revista

Arenal. Revista de historia de las mujeres . España. (Aceptado, en edición

para publicación).

- Pérez Gañán, Rocío. “Mecanismos de exclusión de los pueblos originarios

en los discursos y representaciones del Buen Vivir ecuatoriano y el Vivir

Bien boliviano: el tutelaje y la desapropiación simbólica. Iberoamerican

Journal of Development Studies . España. (Aceptado, en edición para

publicación).

- Pérez Gañán, Rocío. “Falacias de suma cero en las lógicas del despojo. La

continua representación de “lo indígena” y “lo rural” como oposición a la

ideología desarrollista en Ecuador y Bolivia ”. Revista de Estudios Rurales ,

Argentina. (Aceptado, en edición para publicación) .

ARTÍCULOS ACTUALMENTE EN REVISIÓN

-Transmodernity as a Competitive Cultural Paradigm in the Societies of t he

21st Century). Public Culture , UK (En revisión).

Page 6: Rocío Pérez-Gañáncear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/12/cvRocioP… · - Pérez Gañán, Rocío (2017). “El desarrollo como forma de exclusión y despojo de

6

- “Metabolismo contratista en el agro pampeano: una radiografía socio-

laboral desde la crisis sectorial del 2008 . Cuadernos de Estudios Rurales ,

Chile (En revisión).

- “El desarrollo como estrategia desarticuladora de los procesos políticos,

económicos y culturales de integración en la historia de américa latina: el

caso de Argentina”. Revista de Ciencia Política (Chile). (En revisión).

- Pérez Gañán, Rocío. “Entre ‘Cáritas’ y ‘trabajar demasiado’ : etnia y

religión en la experiencia migratoria del austro ecuatoriano y el centro -

levante español” . Revista Pilquen. Secc ión Ciencias Sociales . Argentina.

(En revisión) .

MONOGRÁFICOS EN REVISTAS

- Movilidades contemporáneas en la era del capitalismo neoliberal: crisis,

desarrollo y asimetrías globales. Revista Iberoamericana de Estudios del

Desarrollo (RIED). Editora (Aceptado, en edición para publicación).

España, 2018.

- Desarrollo, sujetos sociales y ruralidad en América Latina. Revista

Estudios Rurales . Editora. (Aceptado, en construcción). Argentina, 2018.

LIBROS

-Arquetipos femeninos perversos en el cine de terror. El mito de la mujer

vampiro y su retroalimentación en la sociedad occidental (2014) (ISBN

Code 97884810 27174)

-Amasol, 15 años creando espacios de participación ciudadana (2013)

(ISBN Code SA 136-2013)

Page 7: Rocío Pérez-Gañáncear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/12/cvRocioP… · - Pérez Gañán, Rocío (2017). “El desarrollo como forma de exclusión y despojo de

7

PARTES DE LIBROS

- Pérez Gañán, Rocío (2017). “Pueblos originarios y ventriloquias del

territorio en el Buen Vivir Ecuatoriano: estrategias de resistencia y

(re)territorialización agraria frente al desarrollo” . En: José Muzlera y

Alejandra Salomón (eds.). Investigación y Debate. Sujetos Sociales y

Territorios Agrarios Latinoamericanos. Siglos XX y XXI . Editorial

CICCUS, Buenos Aires, pp. 93-112.

- Pérez Gañán, Rocío (2015). “La (re)construcción del uso de los espacios

públicos en Ecuador como lugares compartidos y/o etnificados de

sociabilidad y sentido”. En, Marta Gallo Payá et al. , Espacios públicos de

uso etnificado en la ciudad de Valencia 2014 . Ayuntamiento de

Valencia/FUNDACIÓN CeiMigra, Valencia, pp.106-117.

- Pérez Gañán, Rocío (2011). “El etnodesarrollo como paradigma de

desarrollo en Bolivia: retórica y práctica”. Ensayos de coordinación

Internacional para el desarrollo 8 . COIBA/Universidad de Cantabria,

Santander, pp.67-103.

-Pérez Gañán, Rocío. “La (re)producción de la etnicidad en las lógicas

estatistas del Buen Vivir y del Vivir Bien: representa ciones, ventriloquías y

resistencias de los pueblos originarios en la cotidianeidad institucional ”.

En Zarrilli , Gustavo, “Sujetos sociales, terri torialidad y conflicto en

América Latina. Editorial CICCUS, Buenos Aires (Aceptado, en edición

para publicación).

ACTAS DE CONGRESOS/TRABAJOS EN EVENTOS DE CyT PUBLICADOS

- “De una fuga de obreros hacia Alemania a una fuga de cerebros al

Ecuador. Redefiniendo los flujos de la memoria migratoria española”.

Page 8: Rocío Pérez-Gañáncear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/12/cvRocioP… · - Pérez Gañán, Rocío (2017). “El desarrollo como forma de exclusión y despojo de

8

Congreso. XIII Congreso de Antropología de la FAAEE. Per iferias,

fronteras y diálogos, una lectura antropológica de los retos de la

sociedad actual. Universitat Rovira i Virgili. Tarragona, España. 2014.

-“Las abuelas de la migración. Huellas olvidadas de experiencia,

solidaridad y cuidado en las migraciones transnacionales. Fazendo genero

X. Desafios Autais dos Feminismos . Universidad de Santa Catarina. Santa

Catarina, Brasil. 2013.

TRABAJOS EN EVENTOS DE CyT NO PUBLICADOS

- “La (re)producción de la etnicidad en las lógicas desarroll istas

institucionales del Buen Vivir y del Convivir Bien: ventriloquías, espacios

apropiados y resistencias de “lo originario””. Congreso LASA 2017,

Diálogos de saberes (Aceptado). Mesa: Sujetos sociales y resistencias

territoriales en América Latina I. Lima, abril 29 - mayo 1, 2017.

- “Falacias de suma cero en las lógicas del despojo. La continua

representación de “lo indígena” y “lo rural” como oposición a la ideología

desarrollista en Ecuador y Bolivia”. IVX Jornadas Nacionales y VI

Internacionales de Investigación y Debate: “ Discursos y

representaciones sobre el mundo rural latinoamericano de los siglos XX

y XXI” . Bernal, Argentina, 7, 8 y 9 de junio de 2017.

- “Retorno e inserción de migrantes cualificados/as españoles/as tras la

experiencia en la educación superior ecuatori ana”. 4º Congreso

Latinoamericano de Ciencias Sociales (FLACSO) (Aceptado y aprobado).

Simposio: Límites y potencialidades del retorno migratorio. Hacia una

optimización de recursos y capitales . Salamanca, España. 17, 18 y 19 de

julio de 2017.

Page 9: Rocío Pérez-Gañáncear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/12/cvRocioP… · - Pérez Gañán, Rocío (2017). “El desarrollo como forma de exclusión y despojo de

9

- “Buen V ivir: paradigmas, discursos y praxis en el actual contexto

ecuatoriano”. 4º Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales

(FLACSO) (Aceptado y aprobado). Simposio: Límites y potencialidades

del retorno migratorio. Hacia una optimización de recursos y capita les.

Salamanca, España. 17, 18 y 19 de julio de 2017.

-“Aproximación ontológica a las dificultades en el proceso de integración

iberoamericano desde las políticas, y las ideas, del desarrollo. 8º Congreso

Internacional CEISAL. Tiempos posthegemónicos: so ciedad, cultura y

política en América Latina . Universidad de Salamanca. España.

Salamanca. 2016.

-“Vías de antidesarrollo en la comunidad Andina: del Buen Vivir a los

Buenos Vivires en Ecuador. 8º Congreso Internacional CEISAL. Tiempos

posthegemónicos: sociedad, cultura y política en América Latina .

Universidad de Salamanca. España. Salamanca. 2016.

-“Circularidades migratorias cualificadas entre Ecuador y España:

estrategias de movilidad en contextos de oportunidad profesional y

personal en las sociedades de destino. 55º Congreso Internacional de

Americanistas “Conflicto, paz y construcción de identidades en las

Américas” . Universidades de El Salvador, San Salvador, El Salvador.

2015.

ANTECEDENTES EN DOCENCIA

GRADO

- Carrera de Sociología. Facultad de E conómicas. Universidad de

Cuenca, Ecuador.

Page 10: Rocío Pérez-Gañáncear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/12/cvRocioP… · - Pérez Gañán, Rocío (2017). “El desarrollo como forma de exclusión y despojo de

10

- Metodología de investigación cualitativa para ciencias sociales I

(Septiembre 2013-Febrero 2014 / Septiembre 2014-Febrero 2015)

- Metodología de investigación cuantitativa para ciencias sociales II (Marzo

2014-Agosto 2014 / Marzo 2015-Agosto 2015)

- Metodología de investigación cuanti tativa para ciencias sociales I

(Septiembre 2013-Febrero 2014 / Septiembre 2014-Febrero 2015)

- Elaboración de tesis y proyectos de carrera (Septiembre 2013 -Febrero 2014)

- Teoría y métodos de la organización social (Septiembre 2013 -Febrero 2014)

- Análisis de la realidad social y cultural I (Septiembre 2014 -Febrero 2015)

- Análisis de la realidad social y cultural II (Marzo 2014 -Agosto 2014 / Marzo

2015-Agosto 2015)

POSGRADO

- Docente del módulo “Metodologías de investigación en ciencias sociales”

en el Master de Migraciones, Políticas Publicas y Derechos Humanos en la

Universidad de Cuenca, Ecuador (Promoción 2014 -2015).

PARTICIPACION U ORGANIZACION DE EVENTOS CIENTIFICO -

TECNOLOGICOS

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS, JORNADAS Y WORKSHOPS

Como miembro del comité académico

- 8ª Congreso Internacional CEISAL, 2016 . Tiempos posthegemónicos:

sociedad, cultura y política en América Latina. Salamanca, 28 de Junio al 1

de Julio. Simposio S1.3 Desarrollo, territorio y sujetos sociales en América

Latina.

Page 11: Rocío Pérez-Gañáncear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/12/cvRocioP… · - Pérez Gañán, Rocío (2017). “El desarrollo como forma de exclusión y despojo de

11

Como coordinador de mesa

- Congreso LASA 2017, Diálogos de saberes . Lima, abril 29- mayo 1,

2017. Mesa: Sujetos sociales y resistencias territoriales en América Latina

I. Mesa: Sujetos sociales y resistencias terri toriales en América Latina II.

- IVX Jornadas Nacionales y VI Internacionales de Investigación y

Debate: “Discursos y representaciones sobre el mundo rural

latinoamericano de los siglos XX y XXI” . Bernal, Argentina, 7, 8 y 9 de

junio de 2017. Mesa 1: Representaciones y discursos sobre estatus, poder y

posición en los espacios rurales agrarios .

- XIII Jornadas Nacionales y V Internacionales de Investigación y

Debate. Sujetos Sociales y Territorios Agrarios Latinoamericanos.

Siglos XX y XXI. Bernal 27, 28 y 29 de julio 2016. Mesa 7: Territorios,

sujetos sociales y producciones agrarias contemporánea .

- 8ª Congreso Internacional CEISAL, 2016 . Tiempos posthegemónicos:

sociedad, cultura y política en América Latina. Salamanca, 28 de Junio al 1

de Julio. Simposio S1.3 Desarrollo, territorio y sujetos sociales en América

Latina.

- Congreso LASA Ecuador, 2013 . Cuenca, del 27 al 29 de junio. Mesa:

Migraciones contemporáneas entre España y Ecuador en un contexto de

crisis.

Como panelista

- Congreso LASA 2017, Diálogos de saberes . Lima, Perú, abril 29- mayo

1, 2017. Mesa: Sujetos sociales y resistencias territoriales en América

Latina I.

- IVX Jornadas Nacionales y VI Internacionales de Investigación y

Debate: “Discursos y representaciones sobre el mundo rural

Page 12: Rocío Pérez-Gañáncear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/12/cvRocioP… · - Pérez Gañán, Rocío (2017). “El desarrollo como forma de exclusión y despojo de

12

latinoamericano de los siglos XX y XXI” . Bernal, Argentina, 7, 8 y 9 de

junio de 2017

- 4º Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales (FLACSO) .

Simposio: Límites y potencialidades del retorno migratorio. Hacia una

optimización de recursos y capitales . Salamanca, España, 17, 18 y 19 de

julio de 2017.

- XIII Jornadas Nacionales y V Internacionales de Investigación y

Debate. Sujetos Sociales y Territorios Agrarios Latinoamerican os.

Siglos XX y XXI . Mesa 7: Terri torios, sujetos sociales y pro ducciones

agrarias contemporánea . Bernal, Argentina. 27, 28 y 29 de julio 2016

- 8º Congreso Internacional CEISAL, 2016 . Tiempos posthegemónicos:

sociedad, cultura y política en América Latina. Simposio S1.3 Desarrollo,

territorio y sujetos sociales en América Latina. Salamanca, España. 28 de

Junio al 1 de Julio

- 55º Congreso Internacional de Americanistas . "Conflicto, paz y

construcción de identidades en las Américas". San Salvador, Universidad

Francisco Gavidia. El Salvador , El Salvador. Del 12 al 17 de julio de 2015.

- XIII Congreso de Antropología de la FAAEE . Periferias, fronteras y

diálogos. Tarragona, Universitat Rovira i Virgili. Del 2 al 5 de Septiembre

de 2014. España.

- Fazendo genero X. Desafios Autais dos Feminismos , 2013.

Florianópolis, Universidad de Santa Catarina. Del 16 al 20 de septiembre

de 2013. Brasil .

Page 13: Rocío Pérez-Gañáncear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/12/cvRocioP… · - Pérez Gañán, Rocío (2017). “El desarrollo como forma de exclusión y despojo de

13

PRODUCCIÓN TECNOLÓGICA

ACTIVIDADES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMO EVALUADORA

Evaluación de personal CyT y jurado de tesis y/o premios

-Suplente de Presidencia del tribunal de la tesis do ctoral : “Exiliados

económicos. La nueva emigración española a América Latina (2008-2016)”

de Jara Rodríguez Fariñas. Universidad de Huelva, España . Mayo, 2017.

- Presidenta del tribunal evaluador de la tesis de grado: “Formas de

inserción de las mujeres en el trabajo del tejido de paja toquilla en la

parroquia Sidcay. 1990-2000” de María Dolores Zambrano . Universidad de

Cuenca, Ecuador, 2014.

Revistas

-Referato en Migraciones . 2017. Universidad Pontifica de Comillas,

Madrid. (ISSN impreso: 1138-5774 / ISSN digital: 2341-0833)

-Referato en Revista de Estudios Rurales . 2017. Universidad Nacional de

Quilmes, Argentina. ISSN-e: 2250-4001

- Referato en OBETS . 2016. Universidad de Alicante , España. ISSN: 2529-

9727.

- Referato en Diálogo Andino . 2016. Universidad de Tarapacá, Chile. ISSN

0719-2681.

- Referato en ASRI Arte y sociedad. 2014. Revista de investigación.

Universidad de Málaga, España. ISSN-e 2174-7563

Page 14: Rocío Pérez-Gañáncear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/12/cvRocioP… · - Pérez Gañán, Rocío (2017). “El desarrollo como forma de exclusión y despojo de

14

Institucional

- Acreditación de la carrera de grado de Sociología. Universidad de

Cuenca. Año 2015.

BECAS Y SUBSIDIOS

- Beca MICID completa para la realización de Máster. Universidad de

Cantabria. Curso académico 2010-2011.

- Beca del Gobierno de Cantabria para la realización de Máster en la

Universidad de Cantabria. Curso académico 2008 -2010.

-Beca Postdoctoral CONICET (Argentina) . 2017-2019.

PREMIOS

Premio Nacional de inves tigación en Estudios de Género “Isabel Torres” 5ª

Edición. Universidad de Cantabria, 2013.

TESIS

“Las huellas del desarrollo en la construcción de la identidad y la

cosmovisión indígenas en el buen vivir ecuatoriano y el convivir bien

boliviano: los casos de la Atenas del Ecuador y la Ciudad Blanca de

Bolivia”. Tesis de Doctorado Internacional. Universidad de Cantabria.

2015.

OTROS ANTECEDENTES

MEMBRESÍAS EN ASOCIACIONES C-T Y/O PROFESIONALES

Miembro de la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES)

Miembro de la Secretaría para la Cooperación Iberoamericana (SEGIB)

PARTICIPACION EN REDES TEMÁTICAS O INSTITUCIONALES

Page 15: Rocío Pérez-Gañáncear.blog.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2017/12/cvRocioP… · - Pérez Gañán, Rocío (2017). “El desarrollo como forma de exclusión y despojo de

15

Coordinadora del grupo de trabajo “Movilidades Contemporáneas” (GI-

MOC) en REEDES (en excedencia) .

GESTIÓN UNIVERSITARIA

Voluntariado en la Organización de Derechos Humanos Brigadas Internacionales de Paz

participando en la creación e implementación del plan estratégico de igualdad de la

organización a nivel estatal y formando parte de la Comisión de Educación en el desarrollo

del proyecto de Educación en Derechos Humanos (con especial atención en la perspectiva

de género) para su ejecución en distintos ámbitos educativos de Cantabria (2011-).

DIVULGACIÓN

Columnista en la revista socio-cultural República Sur . Cuenca, Ecuador

(2015-).

OTROS CARGOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

- Técnica de Sistemas de Información Geográfica/Técnica de desarrollo

local y comunitario. Asociación RIA. Enero-Junio 2012.

- Controladora de calidad cartográfica. Proyecto internacional MGCP de la

OTAN para la generación de cartografía para países en vías de desarrollo.

AURENSIS SLU. Febrero 2009- julio 2010.

- Controladora de calidad cartográfica . Corrección de cartografía catastral

y temática. SERESCO SA. Agosto 2007- julio octubre 2008.


Recommended