+ All Categories
Home > Documents > RyzUp General

RyzUp General

Date post: 28-Oct-2015
Category:
Upload: andreina-zamora
View: 230 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
35
RyzUp 4 SL “BIOTECNOLOGIA QUE ACTIVA EL CRECIMIENTO Y LA PRODUCCION DE LOS VEGETALES”
Transcript

RyzUp 4 SL

“BIOTECNOLOGIA QUE ACTIVA

EL CRECIMIENTO Y LA PRODUCCION DE LOS VEGETALES”

• Típicamente son activas en cantidades muy pequeñas

• Se conocen 5 tipos principales de hormonas vegetales:

- Auxinas

- Citoquininas

- Etileno

- Acido abscísico

- Giberelinas

Hormonas vegetales

GIBERELINAS (Acido Giberélico)

• Descubiertas por un científico japonés que estudiaba una enfermedad en el cultivo de arroz: “plántula loca” o “bakanae”.

• Se obtiene del hongo Gibberella fujikuroi.• 3 comerciales entre más de 100 giberelinas

han sido aisladas de fuentes naturales• El Acido giberélico (GA3) es el más

abundante en los hongos y el más activo biológicamente.

GiberelinasRegistro y manufactura

• Las Giberelinas son el resultado de procesos de fermentación natural

• Se fermentan cepas naturales de G. fujikuroi seleccionadas por su alta capacidad de producir GA3

• Un sofisticado proceso de fermentación y recuperación permiten la obtención de un material técnico de un grado altamente puro

• En USA las giberelinas están clasificadas como Biológicos y están exentas del requerimiento de tolerancia de residuos en todos los cultivos, dosis y aplicaciones

GIBERELINAS

• Son una familia de compuestos con una estructura basada en ent-giberelina.

• El GA3 o Acido Giberélico, es el más abundante en los hongos y el más activo biológicamente.

• Sintetizado normalmente en las plantas a partir del Acido Mevalónico en los brotes tiernos, raíces y semillas inmaduras.

• Son producidas normalmente por las plantas en los brotes tiernos, raíces y semillas inmaduras.

• Estimula el crecimiento vegetativo de los brotes de la planta.

• Produce alargamiento y multiplicación de las células.

GIBERELINAS (Acido Giberélico)

EFECTOS EN LAS PLANTAS

• Mejora el cultivo ante condiciones adversas (lluvia, sequía, heladas, etc.).

• Incremento de la producción.

• Alargamiento de los tallos y pedúnculos de las hojas.

• Induce y acelera la floración en algunas plantas.

• Ruptura de latencia en semillas y órganos vegetativos.

• Aumento en tamaño, número y calidad de frutos.

• Uniformiza las cosechas.• Promueve el mejor cuajado de los frutos.• Inhibe la caída de flores y por

consiguiente aumenta el número de frutos.

EFECTOS EN LAS PLANTAS

GIBERELINAS

• Se mueven a través del floema y xilema.

• Promueven la elongación y división celular.

• Induce y acelera la floración.

• Induce alargamiento de tallos y pedúnculos

• Mejora el tamaño, número y calidad de los frutos.

• Mejora el cultivo en condiciones adversas.

• Incremento en tamaño de las plantas• Expansión foliar• Promotor de germinación• Rompimiento de dormancia fisiológica• Promotor de floración• Incremento de la “Pega”(partenocarpicos)• Disminución de la caída de frutos

GIBERELINASPrincipales efectos biológicos

Tecnología de fermentación

Mismo control de calidad utilizadoPor Abbott Laboratorios para lafabricación de productos para laSalud Humana

Fabricado con equipos de la masAlta tecnología para procesos defermentación

GA3 Incremento del crecimiento vegetal.

Aplicaciones de bajas dosis de GA3 en repollo (repetidamente)

Factores que influyen el los efectos de las Giberelinas• Momento de la aplicación• Dosis• Vigor de la planta• Variedad• Absorción/penetración• Temperatura• Tipo de suelo, humedad, nutrición• Luz

RyzUp: Usos en Cafe

• Promotor de crecimiento– Aplicaciones en plantilla– Al momento de la floracion– LLenado de frutos– Manejo de soca

PROGIBB- PASTOS

ProGibb Pasto Estrella, Colombia 1996

Colaborador: William Martínez- Hugo Ospina. Hacienda: La Margarita.Tuluá , Valle. Sistema intensivo de rotación. Ganado de leche, 70 vacas/ha durante 24 horas.

BENEFICIOS

- Rápida recuperación de los potreros.- Mayor Relación Hojas/Tallo.- Mayor área foliar.- Menor incidencia de Malezas.- Mayor % de proteína (pasó de 9% a 11,8%)- La rotación del potrero disminuyó a 21 dias (se pasó de 13 rotaciones por año a 17 rotaciones por año)- Se pudieron agregar al potrero 30 vacas mas.

EVALUACION DE PROGIBB CON UREA Y TESTIGO CON UREA EN PASTO (ANGLETON)

1761

1153

652

378

89 42

PROGIBB+UREA TESTIGO+UREA

PESO(g) N° MACOLLAS ALTURA(cm)

EVALUACION DE PROGIBB EN PASTO DE ROTACION (ANGLETON)

1,761

1,153

711652

378219

89 42 41

PROGIBB+UREA UREA TESTIGO

PESO(g) N° MACOLLAS ALTURA(cm)

USO DE RyzUp 4% SL EN PASTOS

DOSIS EPOCA DE APLICACION RESULTADOS

60 - 100 cc / Ha(2-3 g.i.a)

Aplicar después del corte o pastoreo

• Brotación Rápida de Follaje• Menor tiempo de Rotación• Mayores Rendimiento

RyzUp 40% SL EN MEZCLA CON GLIFOSATO

Recomendacion RyzUp 4% PiñaPos-Forza para Tamano de Fruta• DOSIS: 200 – 250 ppm (volumen agua?)

• MOMENTO: – 1era aplicacion: etapa fruta tierna– 2nda aplicacion: entre 14 a 30 dias despues

Acido Giberelico (GA3)Manipuleo de floración y “Fruit set”

Mas melones…• Los rendimientos en las cucurbitáceas pueden ser

deficientes debido a que no hay suficiente polen disponible en la época de fluoración

• Aplicaciones de GA3 al momento de la fluoración incrementan el numero de flores machos lo que hace disponible una mayor cantidad de polen para las flores hembras

• Este efecto es particularmente útil bajo condiciones de clima frío y pobres condiciones de polinización (abejas)

ProGibb: Mejora la calidad de frutos de Melon

Uso de RyzUp en Melon y pepinos

• Objetivos:– Mayor producción de flores machos– Mejora la calidad del polen– Mejora la “pega” de frutos– Mejoría de la calidad de frutos– Mejoría y uniformidad de tamaños de frutos– Mejor calidad de red en Cantaloupes.

Uso de RyzUp en Melones y pepinos

• Dosis y Momentos de Aplicación– 1ra aplicación: al tener 20% de flores machos

2- 3 gramos de i.a.– 2da aplicación: 15 dd de 1ra aplicación 2-3

gramos de i.a.– 3ra aplicación: 7-8 dias antes de cosecha, 1-2

gramos de i.a.

ProGibb en Vegetales

RyzUp - Vegetales

Cultivo Dosis Momento Efecto

Tomate 60 – 120 ml/200 lt agua1- Al inicio de la floración2- Al inicio del cuaje3- 15 días antes cosecha

Para aumentar floraciónEvitar caída de frutosMejorar tamaño y consistencia

Chile 60 – 120 ml/200 lt agua1- Al inicio de la floración2- Al inicio del cuaje3- 15 días antes cosecha

Para aumentar floraciónEvitar caída de frutosMejorar tamaño y consistencia

Cebolla 60 ml/200 lt agua1- 5 días después del transplante2- 30 días antes de cosecha

Desarrollo de plántulas

Aumento del tamaño del bulbo

Melón, Sandia, Pepino,

Calabazas

60-90 ml/200 lt agua

60-90 ml/200 lt agua

30-60 ml/200 lt agua

1- Al inicio de floración

2- 15 días después de la primera aplicación3- 10 días antes de cosecha

Aumento del numero de flores machosPara aumentar tamaño y llenado de cavidad internaDirigido al fruto para mejorar calidad y alargar vida verde

RECOMENDACIONES

• Es compatible con la mayoría de pesticidas y fertilizantes foliares de uso común, excepto con sustancias alcalinas.

• Es un regulador de crecimiento seguro de origen natural.

• No se han presentado evidencias de toxicidad en humanos y animales.

• Usar la dosis recomendada para el cultivo.

MUCHAS GRACIAS


Recommended