+ All Categories
Home > Documents > Seguridad Electric A

Seguridad Electric A

Date post: 06-Dec-2015
Category:
Upload: arturo-michel-moreno-jimenez
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
seguridad electrica
15
SEGURIDAD EN TRABAJOS SEGURIDAD EN TRABAJOS ELECTRICOS ELECTRICOS
Transcript

SEGURIDAD EN TRABAJOS SEGURIDAD EN TRABAJOS ELECTRICOSELECTRICOS

RIESGOS ELECTRICOS:RIESGOS ELECTRICOS:•CHOQUE ELÉCTRICO

o por contacto con elementos energizados (contacto eléctrico directo), o o con masas puestas accidentalmente en tensión (contacto eléctrico

indirecto). •QUEMADURAS por choque eléctrico, o por arco eléctrico. •CAÍDAS o GOLPES como consecuencia de choque o arco eléctrico. •INCENDIOS o EXPLOSIONES originados por la electricidad

RIESGOS ELECTRICOS:RIESGOS ELECTRICOS:•CHOQUE ELÉCTRICO

o por contacto con elementos energizados (contacto eléctrico directo), o o con masas puestas accidentalmente en tensión (contacto eléctrico

indirecto). •QUEMADURAS por choque eléctrico, o por arco eléctrico. •CAÍDAS o GOLPES como consecuencia de choque o arco eléctrico. •INCENDIOS o EXPLOSIONES originados por la electricidad.

NORMATIVIDADNORMATIVIDAD

MEXICOSTPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social)

•REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (R.F.S.H.M.A.T.)•NOM-029-STPS-2005•NOM-004-STPS-1999•NOM-022-STPS-2008

SEDE (Secretaría de Energía)•NOM-001-SEDE-2005

REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (R.F.S.H.M.A.T.)

TITULO II. CONDICIONES DE SEGURIDADCAPITULO IV. DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS

ARTICULO 47. Las instalaciones eléctricas permanentes o provisionales en los centros de trabajo deberán diseñarse e instalarse con los dispositivos y protecciones de seguridad, así como señalizarse de acuerdo al voltaje y corriente de la carga instalada, atendiendo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales, de conformidad con las Normas correspondientes.ARTICULO 48. El servicio de operación y mantenimiento a las instalaciones eléctricas de los centros de trabajo, solamente se realizará por personal capacitado y autorizado por el patrón.ARTICULO 49. Los circuitos de los tableros de distribución de energía eléctrica deberán estar señalizados e identificados de acuerdo a la Norma correspondiente.ARTICULO 50. Los centros de trabajo en que se manejen materiales inflamables, explosivos o bien, que estén ubicados en terrenos con descargas eléctricas atmosféricas frecuentes, deberán estar dotados con un sistema de pararrayos, el cual será independiente de los sistemas de tierras para motores o estática y sistema eléctrico en general, de conformidad con las Normas correspondientes.ARTICULO 51. En los centros de trabajo donde la electricidad estática represente un riesgo para el personal, instalaciones y procesos productivos, se deberá controlar ésta de acuerdo a las actividades propias de la empresa y de conformidad con las Normas correspondientes.

CAUTIONHIGH VOLTAGE

PRECAUCIONALTO VOLTAJE

PELIGRO!! !!Riesgo por Flash y Shock Eléctrico

Limite de Protección por flash: 122CmNivel de EPP Requerido: 2Voltaje de Riesgo por Shock: 480VACLimite de Aproximación: 107CmLimite Restringido: 30.5CmLimite Prohibido: 2.5Cm

PELIGRO

NOM-029-STPS-2005 MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LOS

CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD.VIGENTE A PARTIR DEL 31 DE JULIO DE 2005

NOM-029-STPS-2005

NOM-029-STPS-2005

NOM-029-STPS-2005

NOM-029-STPS-2005

Bloqueo de EnergíaBloqueo de EnergíaProcedimiento BásicoProcedimiento Básico

• Debe realizarlo él encargado del mantenimiento.

• Debe avisarse a los trabajadores afectados previamente.

• Identificar las válvulas o interruptores.

• Bloquear la energía, desenergizando.

• Colocar tarjetas de aviso.

• Colocar los candados de Seguridad.

• Asegurar que se realizó el bloqueo.

• Avisar a los trabajadores afectados cuando haya sido retirado el bloqueo, el trabajador que colocó las tarjetas y candados debe ser el que las retire.

NOM-004-STPS-1999

SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINARIA Y EQUIPO QUE SE UTILICE EN LOS CENTROS DE TRABAJO

NOM-022-STPS-2008

ELECTRICIDAD ESTATICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO, CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE

NOM-022-STPS-2008

NOM-022-STPS-2008

NOM-001-SEDE-2005

INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN).

•Determinar si una Instalación Eléctrica cumple con los requisitos de espacio y acceso. •Implementar requisitos para Conductores de Servicio, Alimentación, and Derivación y dispositivos de Protección a sobrecorrientes en los sistemas de cableado. •Reconocer los tamaños de los componentes críticos y la ubicación de un efectivo esquema de aterrizaje. •Aplicar las reglas para la contención y ruteado de grupos de cables mediante canalizaciones y tubería. •Discutir las consideraciones iniciales en la determinacion de la ampacidad de un conductor .•Listar los límites de estandar de los dispositivos de protección a sobrecorrientes para usarlos dentro de los requisitos de aplicacion del código.


Recommended