+ All Categories
Home > Documents > Seguridad Industrial

Seguridad Industrial

Date post: 17-Nov-2015
Category:
Upload: luciana280186
View: 216 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
10
10.2 ELEMENTOS DEL COSTO DE ACCIDENTES
Transcript

10.2 ELEDEL COSTO DE ACCIDENTES

10.2 ELEMENTOS DEL COSTO DE ACCIDENTES

En el costo unitario del producto se incluyen costos diferentes, tales como el del material, mano de obra, equipo, materia prima y capital. De igual forma el costo del accidente, se determina en principio por costos ocasionados por diversos elementos que componen el sistema.

Existen dos clases principales de costos de accidentes:a) costos del seguro (DIRECTO)b) costos sin asegurar (indirectos)

En la teora clsica los costos directos son:.indemnizaciones.costos mdicos.diarias(todos estos cubiertos por el seguro)

Si se llama S al costo directo, y se establece como hiptesis que dicho costo resulta del desequilibrio del factor individuo; en otras palabras este se aplica al accidente causante de lesin los elementos que constituyen dicho costo que son bsicamente .costos de seguros .costos de capital humano10.4 Elementos del costo directo

Para determinar el costo de seguro, el planificador o estudioso del caso se ajustara de manera estricta a las leyes que reglamentan la materia en un pas especifico. El costo directo siempre consistir en los saldos que por este rengln de seguridad se pagan, ya sea a una empresa privada o instituciones estatales.

Para calcular la Prima de Riesgos de Trabajo el artculo 72 de la Ley del Seguro Social (LSS) establece la siguiente frmula: Prima= [(S/365)+V*(I+D)]*(F/N)+M

S = das de incapacidad por riesgo de trabajo.V = 28 aos. Segn las estadsticas del IMSS, es la duracin promedio de vida activa de un individuo que no haya sido vctima de un accidente mortal o de incapacidad permanente total. I = Se obtiene de la suma de los porcentajes de incapacidades permanentes, parciales y totales divididas entre 100. En caso de tener dictmenes mdicos por incapacidad permanente parcial o total.Como calcular la prima de riesgo de trabajo IMSS

D = Nmero de defunciones. N = Nmero de trabajadores promedio expuestos al riesgo de trabajo. Es decir, los das que tus trabajadores laboraron durante el ao a excepcin de los das que no estuvieron expuestos al riesgo de trabajo como incapacidades y ausentismo. Esta cifra se divide entre los 365 das del ao para obtener el promedio por da de trabajadores expuestos al Riesgo de Trabajo. F = 2.3, que es el factor de prima promedio. Este factor de prima es una constante que no est definida por la ley, sin embargo se puede decir que es una prima promedio para poder cubrir los subsidios y pensiones por riesgos de trabajo de todas las empresas del pas. M = 0.005, que es la prima mnima de riesgo establecida en el Artculo 72 de la Ley del Seguro Social

La empresa La Oriental se dedica a la fabricacin de cerillos para su distribucin en tiendas. Durante el 2014, seis de sus trabajadores presentaron algn riesgo de trabajo, como accidentes dentro del rea laboral, enfermedades producidas por el fsforo que se utiliza y accidentes durante el traslado. Uno de ellos sufri un problema respiratorio por inhalar fsforo, el diagnstico del doctor fue fibrosis neumoconitica y, basados en la tabla de incapacidades publicada en la Ley Federal del Trabajo, el mdico determin que su incapacidad afecta hasta un 22% de sus habilidades para realizar su trabajo, por lo que podemos expresar el supuesto de la siguiente manera: EJEMPLO

La Oriental cuenta con una plantilla de 13 trabajadores que en conjunto han laborado durante el 2014 un total de 3,483 das, de los cuales 247 das estn justificados como incapacidades por riesgos de trabajo, 34 das son ausentismos y no se presentaron otro tipo de incapacidades como enfermedad general o maternidad. Esto es importante, ya que estos das tus trabajadores no estuvieron expuestos al riesgo de trabajo. La siguiente tabla refleja estos datos:

De esta manera, los datos anteriormente proporcionados se podrn aplicar, en nuestro ejemplo, La Oriental se dedica a la fabricacin de fsforos, es una empresa clase IV, fraccin 3012 y que en su ejercicio pasado cotiz una prima de 3.18550%, entonces la frmula se aplica as: [(S/365)+V*(I+D)]*(F/N)+M En nuestro ejemplo estos son los valores que tendr cada variable: S=247 V=28 I=0.22 D=0 F=2.3 N=8.77 M=0.005 Sustituimos los valores: [(247/365)+28*(0.22+0)]*(2.3/8.77)+0.005 [0.6671232+28*(0.22)]*(0.262257)+0.005 (0.6671232+6.16)*(0.262257)+0.005 (6.83671232)*(0.262257)+0.005 1.79297566+0.005 1.79797566*100 Prima obtenida = 179.797566 En nuestro ejemplo, obtuvimos como resultado 179.797566%, sin embargo recordemos que la ley establece que la prima slo puede aumentar o disminuir un punto porcentual respecto al anterior, como lo muestra la siguiente tabla:


Recommended