+ All Categories
Home > Documents > Síntesis local 27 de agosto de 2013. -...

Síntesis local 27 de agosto de 2013. -...

Date post: 28-Jan-2019
Category:
Upload: ledat
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
23
1 Síntesis local 27 de agosto de 2013.
Transcript

1

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

2

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

3

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

4

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

5

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

6

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

7

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

AÚN NO ENVÍA AGUIRRE AL CONGRESO LA INICIATIVA PARA CREAR LA POLICÍA RURAL Diario: El Sur (Fernando Hernández) A menos de 20 días de que empiece el periodo ordinario de sesiones del Congreso local, el gobernador Ángel Aguirre Rivero no ha devuelto al Legislativo las propuestas de modificaciones a la Ley 281 de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, con la que se crea la figura de la Policía Rural y se pretende regular a las policías ciudadanas y grupos de autodefensa. Lo anterior fue confirmado ayer por el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, Jorge Camacho Peñaloza. El martes 23 de julio el gobernador Ángel Aguirre envió al Congreso su propuesta para la formación de la Policía Rural, en la que se busca incluir, principalmente, a las policías ciudadanas que forman parte del Sistema de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG). Pero debido a “muchas inconsistencias”, la iniciativa de reforma fue rechazada y regresada al Ejecutivo, informó el 25 de julio el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Rubén Figueroa Smutny. HAY OTRA PROPUESTA PARA LA PRESEA SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN Y ES LUIS H. ALVAREZ, DICE EL PAN Diario: El Sur (Fernando Hernández), Pueblo La coordinadora de la fracción del PAN, Delfina Concepción Oliva Hernández, denunció que se registró “en tiempo y forma” una propuesta para que el ex candidato a la Presidencia de la República, Luis Héctor Álvarez Álvarez, sea el recipiendario de la Presea Sentimientos de la Nación que año con año entrega el Congreso local. La diputada criticó que el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Antonio Gaspar Beltrán, dijera el 23 de agosto que únicamente hasta el 16 de agosto, fecha en que cerró la convocatoria para la inscripción de candidaturas para el galardón, sólo se había registrado al ex presidente del Congreso local, Armando Chavarría Barrera.

8

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

La legisladora mencionó que la propuesta que presentó fue avalada por el presidente del Consejo Ejecutivo Estatal del PAN, Andrés Bahena Montero, así como por los otros dos integrantes de la fracción parlamentaria: Marcos Efrén Parra Gómez y Jorge Camacho Peñaloza. ES NECESARIO REGULAR A LAS COMUNITARIAS PARA EVITAR EXCESOS COMO EL DE OLINALÁ Diario de Guerrero Para evitar excesos como los ocurridos en Olinalá, y ayer mismo en Tixtla, se hace necesaria la regulación de la Policía Comunitaria y grupos de autodefensa que operan en las comunidades indígenas del estado, consideró el secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales y Jurídicos del Congreso local, Héctor Astudillo Flores. Dijo que si bien los grupos de autodefensa surgieron como una desesperación de la propia ciudadanía por el incremento en la inseguridad pública, también es cierto que estos grupos han caído en excesos como fue el presunto secuestro del síndico procurador de Olinalá, Armando Patrón Jiménez, bajo el argumento de que incurrió en algunas actividades delictivas. Y es que dijo que la Policía Comunitaria no puede tener el monopolio de la justicia, es decir, no puede erigirse en juez y parte. No puede detener, consignar, juzgar y sentenciar a las personas que detengan, “porque la Constitución señala claramente el procedimiento y los tribunales que lo deben hacer”. Tras señalar que este tipo de acciones son los que “se tienen que evitar”, el legislador local priísta destacó que por esta situación, es necesario que se regulen las policías comunitarias, rural, grupos de autodefensa “o todo lo que sea parecido”.

9

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

PELEAN Y SE APUNTAN CON SUS ARMAS POLICÍAS MUNICIPALES Y COMUNITARIOS QUE TOMAN EL PALACIO DE TIXTLA Diario: El Sur (Zacarías Cervantes)La Jornada Guerrero, Pueblo De manera sorpresiva, policías comunitarios de Tixtla tomaron ayer durante más de tres horas el Palacio Municipal, y al llegar para cerrar el inmueble ocurrió una pelea con policías municipales al punto en que miembros de ambas corporaciones se apuntaron con sus armas. Uno de los lesionados es un escolta del secretario de Seguridad Pública, quien recibió una cortada con un machete en la mano derecha, y otro uniformado recibió un culatazo de arma larga en la cabeza. La protesta ocasionó por la tarde una fuerte movilización militar y policiaca en esta cabecera municipal, e incluso corrió la versión de que los militares pretendían ingresar al barrio de El Fortín, donde tiene su base la Policía Comunitaria, por lo que decenas de ciudadanos de esa zona de la ciudad, incluidos niños y mujeres, se armaron con varillas, machetes, palos y tubos para impedir la entrada de los soldados y policías antimotines. Se temía la detención del promotor de la Policía Comunitaria, Gonzalo Molina González, y que los efectivos quisieran recuperar tres armas que los comunitarios quitaron a los policías municipales. La protesta de los más de 50 policías comunitarios de las colonias y barrios de la cabecera municipal, así como de una decena de ciudadanos simpatizantes del grupo de policías comunitarios, fue para exigir al gobierno federal y del estado la presentación de Nestora Salgado García, coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá, y la libertad del coordinador de El Paraíso, municipio de Ayutla, Bernardino García Francisco, así como del resto de los policías comunitarios que siguen presos, además de las autoridades municipales de la comunidad de Tlatlauquitepec, municipio de Atlixtac. MARCHAN MIL POLICÍAS COMUNITARIOS E INDÍGENAS EN AYUTLA; EXIGEN LA LIBERTAD DE NESTORA Y DE LOS 39 ARRAIGADOS Diario: El Sur (De la corresponsalía) Más de mil policías comunitarios de la Casa de Justicia de El Paraíso e indígenas de seis comunidades de Ayutla marcharon ayer por las calles de esa cabecera municipal y llegaron al Ayuntamiento para demandar la libertad de la dirigente en Olinalá de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC),

10

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

Nestora Salgado García, de dos consejeros, 39 policías comunitarios que fueron detenidos por el Ejército, igual que un maestro que nada tiene qué ver con esa organización, y que se encuentran arraigados. El coordinador y el consejero de la CRAC Arturo Campos Herrera y Prócoro Valente Gil, convocaron la mañana de ayer a civiles de los pueblos Cuapinola, San José La Hacienda, Vista Alegre, Plan Paraíso, Platanal y Ahuexutla desde las 10:00 de la mañana para manifestarse por medio de una marcha por las calles centrales de Ayutla para llegar frente al Ayuntamiento. NESTORA ESTÁ EN UNA CÁRCCEL FEDERAL DE TEPIC, INFORMA EL GOBIERNO DEL ESTADO Diario: El Sur (Daniel Velázquez), La Jornada Guerrero, Diario de Guerrero El gobernador Ángel Aguirre Rivero reiteró ayer que la coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá, Nestora Salgado García, está recluida en una cárcel de Nayarit, y dijo que sus familiares pueden visitarla cuando lo deseen. Nestora Salgado fue detenida el 21 de agosto y desde entonces sus familiares no han podido comunicarse con ella. En una conferencia de prensa en Acapulco, acompañado por la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, el gobernador no quiso abundar en el tema de la coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá con el argumento de que era una falta de respeto a la funcionaria federal. Por la tarde, en un comunicado de prensa, el gobierno del estado precisó, cinco días después de la detención de Nestora Salgado, que está presa “en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 „Noroeste‟, en Tepic, Nayarit”. EMBOSCAN SICARIOS AL ALCALDE DE CUETZALA Y ESCAPA; SU TESORERO ESTÁ MUY GRAVE Diario: El Sur (Rosalba Ramírez García), La Jornada Guerrero El alcalde de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mesino fue emboscado por un grupo de aproximadamente 15 hombres armados en la carretera Cocula-Iguala a la altura de Metlapa, en donde le dispararon decenas de veces a su camioneta pero logró huir. Aprovechando su estancia en Guerrero, Álvarez Mecino se trasladaba a Chilpancingo para entregar la solicitudes por escrito que le pidió el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPPC), Sergio Lara Montellanos para enviarle a la Policía Estatal a su municipio y proporcionarle una escolta personal.

11

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

El alcalde iba acompañado del tesorero municipal, Roque Gonzales Luna, a la altura de Metlapa fueron emboscados por dos vehículos compactos, uno se colocó al frente y otro atrás, ambos dispararon contra la camioneta del alcalde. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 8:30 de la mañana, el alcalde relató, “nos dispararon muchísimas veces y al huir y entonces nos volcamos, mi tesorero está muy grave”. “En cuanto empezaron los balazos metí reversa y aceleré lo más fuerte que pude”, pero no pudo controlar la camioneta y se volcó, consideró que el grupo armado los dio por muertos a consecuencia del accidente y los balazos, y por eso no se acercaron a “rematarlos”. Relató que logró salir del carro “arrastrándome me interné en el monte donde quedé inconsciente no sé por cuánto tiempo” hasta que llegó una ambulancia, pero el tesorero no pudo salir porque cuando se volcó la camioneta tuvo muchos golpes en la cabeza y de inmediato perdió el conocimiento LOS HECHOS EN TIXTLA VIOLENTAN LA MESA DE NEGOCIACIÓN, DICE EL GOBERNADOR Diario: El Sur ( En una conferencia de prensa en Acapulco, acompañado por la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, al gobernador se le preguntó sobre los hechos de ayer por la mañana en Tixtla y respondió que la información que tenía es que el coordinador de la Policía Comunitaria de Tixtla, Gonzalo Molina González, violentó las bases de la mesa de negociación que se había establecido. “El día de hoy (ayer) las bases que se establecieron para esa mesa de negociación fueron violentadas por parte de un grupo encabezado por el señor Gonzalo Molina en Tixtla, en donde de acuerdo con la información que me ha sido proporcionada fue herido el director de la policía municipal y se encuentran recluidos, por no decir secuestrados, algunos funcionarios, entre ellos aparentemente el síndico de este lugar”, dijo. (Daniel Velázquez) LEVANTA EL AYUNTAMIENTO DE TIXTLA UNA DENUNCIA EN LA PROCURADURÍA ESTATAL POR “ROBO DE ARMAS Y PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD” Diario: El Sur (Rosalba Ramírez García) El secretario de Seguridad Pública de Tixtla, Rubén Reyes Cepeda, presentó denuncias contra integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) por “robo de armas y privación ilegal de la libertad”.

12

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

Ayer después de medio día integrantes de la CRAC tomaron el ayuntamiento de Tixtla, lo que generó un altercado con policías municipales a quienes les quitaron cinco armas. Reyes Cepeda informó que el saldo del enfrentamiento fue que él y su escolta salieron heridos por arma blanca, el primero en una mano y el segundo en la ceja derecha, y cuatro más recibieron golpes. Rubén Reyes fue consultado vía telefónica minutos antes de las 9 de la noche, y afirmó que hablaron con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC), quien les envió más de 100 antimotines. Dijo que también mantuvo comunicación con el procurador Iñaki Blanco Cabrera, y llegaron también elementos del Ejército que patrullaron la cabecera municipal parte de la tarde y noche de ayer. ALGUNOS DETENIDOS POR LA CRAC TIENEN ÓRDENES DE APREHENSIÓN, DICE VILLANUEVA MANZANARES Diario: El Sur ( El vocero del gobierno del estado José Villanueva Manzanares informó que tres o cuatro de los que estaban en proceso de reeducación por la Policía Comunitaria en Olinalá tienen antecedentes penales y órdenes de aprehensión, pero no precisó de qué tipo ni se les va a seguir un procedimiento. Consultado en la gira del gobernador Ángel Aguirre Rivero y la secretaria de Salud federal Mercedes Juan López, que supervisó el hospital Donato G. Alarcón, dijo que hay diálogo con la Policía Comunitaria de la Casa de Justicia de El Paraíso. “Ya hay diálogo, ayer fueron liberados dos policías ministeriales y tres policías municipales de Ayutla, hay avances y fueron liberados 8 de los policías o grupos de civiles armados por falta de pruebas” declaró en breve entrevista con reporteros. EJÉRCITO Y MARINA SUPLANTARON A LA POLICÍA MINISTERIAL AL DETENER A NESTORA, ACUSA EL MPG Diario: El Sur (Lourdes Chávez), Pueblo El Movimiento Popular Guerre-rense (MPG) denunció que soldados del Ejército y la Marina suoplantaron a la Policía Ministerial de la Procuraduría Genereal de Justicia del Estado y asumieron un papel que no les corresponde cuando detuvieron a autoridades, coordinadores e integrantes de la Policía Comunitaria de la Casa de Justicia de El Paraíso, y exigieron el retiro de todos los efectivos del territorio de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). En una conferencia de prensa para demandar a liberación inmediata de los integrantes de la Policía Comunitaria detenidos la semana pasada por soldados,

13

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

entre ellos los coordinadores Nestora Salgado, de Olinalá, y Bernardino García Francisco, de Ayutla, también convocaron a la población a defender los recursos energéticos de la nación y que se sumen a las acciones contra las reformas del gobierno federal de Enrique Peña Nieto. Participaron en la conferencia representantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), del Frente Estatal de Representantes Sindicales Autónomos (FUERSA), de la Policía Comunitaria de El paraíso y al final la regidora de Iguala, Sofía Lorena Mendoza Martínez como integrante de la Unión de Pueblos (UP), que forma parte del MPG. LIBERAN A SEIS DE LOS 39 ARRAIGADOS EN UN HOTEL DE ACAPULCO; ESTABAN DETENIDOS PARA SU “REEDUCACIÓN” Diario: El Sur (Carlos Moreno A.), Pueblo, Diario de Guerrero Ayer fueron liberados seis de los 39 presentados y arraigados en un hotel de la avenida Farallón en Acapulco. Según una fuente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), todavía continúan arraigadas 33 personas en calidad de presentadas, que son aquellos que estaban en proceso de “reeducación” por la Policía Comu-nitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). Además están los 17 policías comunitarios detenidos y las siete mujeres liberadas en el municipio de Ayutla, todos están bajo resguardo policiaco. Hay un total de 57 personas arraigadas. La fuente informó que serían liberadas más personas “presentadas” porque no cuentan con alguna orden de aprehensión o averiguación previa, pero no precisó cuándo. De los 17 policías comunitarios, los primeros trece fueron detenidos en el municipio de Ayutla el miércoles, cuando irrumpieron efectivos del Ejército, la Marina y la Policía Estatal a la Casa de Justicia de El Paraíso municipio de Ayutla, luego de la detención de la coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá, Nestora Salgado García. TENEMOS ACUERDOS, DIJO EL ALCALDE DE TIXTLA ANTES DE LA TOMA DEL AYUNTAMIENTO Diario: El Sur (Rosalba Ramírez García) El alcalde perredista de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca afirmó, “tenemos acuerdos con la comunitaria y se han respetado, aquí todo está en calma”, una hora antes de que integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) se enfrentaran a golpes con policías municipales que

14

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

trataron de impedir la toma del Ayuntamiento en demanda de la presentación de su compañera, Nestora Salgado García. El presidente municipal fue entrevistado ayer antes de medio día en el corredor del Ayuntamiento después de la inauguración la exposición Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac Se le preguntó cómo continuaba la relación con la CRAC después de que el 29 de junio intentaran detenerlo en respuesta al secuestro del hijo del promotor de la CRAC, Gonzalo Molina González y después de los bloqueos de los últimos días. La respuesta de Gustavo Alcaraz fue “tenemos un acuerdo con Gonzalo Molina y se ha ido respetando”, dijo que los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa han realizado manifestaciones pero “no nos están afectando de manera interna en el municipio”. ACUSAN CIRINO PLÁCIDO Y APOLONIO CRUZ DE TRAICIÓN A ELISEO VILLAR POR SUS ACUERDOS CON EL GOBIERNO Diario: El Sur (Zacarías Cervantes), Pueblo, Diariod e Guerrero El ala disidente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), que encabezan Cirino Plácido Valerio y Apolonio Cruz Rosas, acusó ayer aquí, en conferencia de prensa, al coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, Eliseo Villar Castillo, de ser un agente del gobierno estatal para dividir y desmantelar a esa institución indígena. Los integrantes de este grupo advirtieron que la intención del gobierno es convertir a la Policía Comunitaria en la Policía Rural a través del grupo al que pertenece Villar Castillo, y que la nueva policía funcionaría como un grupo paramilitar para actuar en contra de quienes disienten del gobierno y del mismo grupo en territorio comunitario. En este sentido, Cirino Plácido Valerio y Apolonio Cruz Rosas explicaron que con ello, finalmente, se consumó la “traición” del coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, Eliseo Villar Castillo, a la CRAC y a los pueblos originarios que la conforman, después de 17 años que venía trabajando de manera autónoma e independiente del gobierno. COMUNITARIOS ANUNCIAN CREACIÓN DE FRENTE CONTRA LA REPRESIÓN DEL GOBIERNO Diario: Pueblo (Nereida Catalán) Bajo el lema “El respeto a nuestros derechos será justicia”, pueblos fundadores del territorio comunitario anunciaron un frente contra la represión social que comete el gobierno federal y estatal, que les manda al Ejército a hostigarlos y credencializarlos, tras el visto bueno de pseudo líderes que denigran la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC).

15

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

Los fundadores de la CRAC-PC del 15 de Octubre de 1995, Cirino Plácido Valerio, Apolonio Cruz Rosas, Alfonso Basurto Galindo, Abad Lucas Ramírez y Daniel Calleja Rivera, en conferencia de prensa, se desmarcaron de los líderes actuales de la CRAC, toda vez que fueron subordinados por el gobierno del estado, que originó toda una revolución con los grupos de autodefensa, al tratar de atender la demanda ciudadana de los pueblos originarios de Guerrero. “SEGUIMOS NOSOTROS”, EL AVISO TRAS LA DETENCIÓN DE NESTORA, DICE BRUNO PLÁCIDO Diario: El Sur (Redacción) El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, repudió la detención de Nestora Salagado García por parte del gobierno, y aseveró que es parte de una estrategia de intimidación hacia los líderes sociales. Plácido Valerio dijo, por otra parte, que el gobierno ha roto el diálogo con la UPOEG, pero que su organización seguirá en la búsqueda de comunicación con la parte oficial, pues “estamos instalando una bandera de paz y de diálogo”. Explicó que la formación de las policías comunitarias fue a consecuencia de la inseguridad, que es obligación del gobierno combatir pero no ha cumplido. “La muerte de Arturo Hernández Cardona en Iguala y la detención de Nestora, así como de otros compañeros, es una estrategia y un anuncio para todos los que luchamos, que seguimos nosotros”, expresó. “Ellos solamente nos encarcelan, ¿pero quién encarcela al gobierno que no ha cumplido su papel?”, dijo. LA APPG DEMANDA LA LIBERACIÓN DE NESTORA Y POLICÍAS COMUNITARIOS Diario: El Sur (Zacarías Cervantes), Pueblo La Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) se pronunció ayer por la libertad de los coordinadores de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), Nestora Salgado García y Bernardino García Francisco, así como de todos los policías comunitarios que siguen presos. El pronunciamiento fue hecho por el dirigente de la agrupación, Nicolás Chávez Adame, en una conferencia de prensa en la que informó que la presea popular Sentimientos de la Nación, que cada año entrega esa organización el 13 de septiembre, este año será entregada a la viuda del guerrillero Genaro Vázquez Rojas, Consuelo Solís, y al padre Máximo Gómez.

16

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

Chávez Adame adelantó que si para el 13 de septiembre no han sido liberados los dos coordinadores de la CRAC y los policías comunitarios, la ceremonia popular que realizarán en la plaza Primer Congreso de Anáhuac se convertirá en un acto político para exigir su libertad a los gobiernos federal y estatal. PIDIÓ LA AMPLIACIÓN DEL TÉRMINO, DICE EL ABOGADO DE OFICIO ASIGNADO A NESTORA Diario: El Sur (Mariana Labastida y Daniel Velázquez) El abogado de oficio asignado a Nestora Salgado García, Rogelio Mariano Rendón, informó que pidió la ampliación del término constitucional para la entrega de pruebas. Vía telefónica, el abogado se negó hablar del caso con el argumento de que requería la autorización de Nestora Salgado para informar sobre su situación legal, y dijo que era parte de la estrategia jurídica que establecieron no dar información dentro del término solicitado, y “después a lo mejor ya pudiera hablar con usted y decirle” respondió. Al preguntarle si él pidió la ampliación del término constitucional para que el juez determine una resolución, formal prisión o libertad por falta de elementos, Rogelio Rendón respondió que “el término se vence el día miércoles, se pidió la ampliación”. MAÑANA VENCE PLAZO PARA FIJAR SITUACIÓN LEGAL DE NESTORA SALGADO, DICE ABOGADO Diario: la Jornada Guerrero ( CITLAL GILES SÁNCHEZ ( ) Chilpancingo, 26 de agosto. Será hasta este miércoles cuando se venza el plazo constitucional de la Coordinadora de la Policía Comunitaria en Olinalá, Nestora Salgado García, fecha en que se determinará si se ordena auto de libertad o se le dicta formal prisión, informó el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Vidulfo Rosales Sierra. Aseguró hay muchas irregularidades en la detención de Salgado, entre ellas, se constató que no hubo una orden de detención, además de que la aprehensión la hizo el Ejército, cuando los militares no tienen la facultad para hacerlo. Entrevistado al respecto, Rosales Sierra dijo que hasta el momento y de manera oficial, porque les fue informado por el procurador de Justicia, Iñaki Blanco, y por el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, Nestora Salgado está recluida en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 4, en Tepic, Nayarit, sin embargo, dijo, que hasta ahora no ha podido tener contacto

17

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

físico con la coordinadora de la Policía Comunitaria en Olinalá, debido a que aún están en los trámites para acreditarse como defensores y poder trasladarse al penal de Tepic para poder entrevistarse con la dirigente comunitaria. REITERA GOBERNADOR DISPOSICIÓN PARA FORTALECER SISTEMA DE SALUD EN GUERRERO Diario: Pueblo Acompañado por la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, el gobernador Ángel Aguirre Rivero realizó una gira de trabajo por Acapulco, en donde entregaron un lote de vehículos y otros recursos para fortalecer el sistema de salud en la entidad. Antes, el mandatario estatal, la funcionaria federal y su equipo de colaboradores hicieron un recorrido por el Hospital General de Ciudad Renacimiento Doctor Donato G. Alarcón y el Laboratorio Estatal; a fin de supervisar los daños ocasionados por el sismo de la semana pasada, en donde constataron que no fueron estructurales. Aquí entregaron alarmas sísmicas a los sectores público y privado, con la finalidad de fomentar la cultura de la prevención ante desastres originados por movimientos telúricos. HOY PODRÍA DEFINIR EL GOBIERNO ESTATAL MEDIDAS CAUTELARES PARA EMPRESARIOS Diario de Guerrero En las próximas horas definirá el gobierno del estado si otorga medidas cautelares de seguridad a dirigentes de 30 organizaciones sociales y empresariales de Chilpancingo, tal y como lo recomendó la Comisión Nacional de Derechos Humanos, informó el vocero de las organizaciones de la sociedad civil que integran el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Francisco Osorio Flores. En este sentido, toda vez que hoy —martes— se vence el plazo para que el gobierno del estado responda acerca de si acata o rechaza la recomendación de la CNDH, los empresarios chilpancingueños están en espera de la definición gubernamental y de tener un acercamiento con el gobernador Angel Aguirre Rivero

18

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

UNOS 50 PERREDISTAS DE ACAPULCO HACEN UNA PARADA CONTRA LA REFORMA ENERGÉTICA Diario: El Sur (Daniel Velázquez) Integrantes del Comité Ejecutivo Municipal del PRD en Acapulco, acompañados de medio centenar de personas, realizaron ayer una parada cívica contra la reforma energética promovida por el presidente Enrique Peña Nieto. Por la mañana se congregaron en el monumento a Lázaro Cárdenas, ubicado en la avenida del mismo nombre, y desde ahí convocaron a los acapulqueños a participar en la consulta nacional que se llevará a cabo el próximo domingo. El delegado con funciones de presidente del CEM, Gregorio Calderón Ibarra, dijo que realizarán una visita a cada una de las principales plazas de los siete distritos de Acapulco para informar a los vecinos de la consulta nacional, pero apenas van a definir el calendario del recorrido. Indicó además que en el puerto se van a instalar 35 módulos de consulta el próximo domingo. LA CONVOCATORIA PARA RENOVAR LOS COMITÉS MUNICIPALES, HASTA QUE HAYA ACUERDOS, ANUNCIA SALGADO ROMERO Diario: El Sur (Fernando Hernández) El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, anunció ayer que hasta que existan acuerdos al interior de los comités municipales se emitirá la convocatoria para la renovación de estas estructuras. Entrevistado vía telefónica, mencionó que “se están haciendo” acuerdos con los dirigentes de los más de 30 comités municipales en los que hay exigencia de la militancia para cambiar a sus líderes. Pero que antes de la emisión de la convocatoria para la renovación se tendrá que avanzar en la búsqueda de acuerdos políticos para sacar planillas de unidad. Con esto de lo que se trata es de evitar que los próximos dirigentes municipales sean elegidos a través de una consulta abierta a las bases, señaló. Sin ofrecer más detalles, el dirigente dijo que en “los próximos días” se realizará “un primer ejercicio en los comités municipales”, que consistirá en establecer reuniones con los aspirantes a dirigir las estructuras municipales. MAÑANA SE REINCORPORARÁ WALTON A SUS LABORES, INFORMA TAPIA MORENO Diario: la Jornada Guerrero ( HÉCTOR BRISEÑO) El primer síndico en funciones de encargado de despacho de la presidencia municipal, Armando Tapia Moreno, indicó que el alcalde Luis Walton Aburto se reincorporará a sus labores el próximo miércoles, cuando venza la licencia que le

19

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

fue otorgada el pasado 13 de agosto para recuperarse de una operación de apendicitis. Entrevistado durante una gira de trabajo con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, Tapia Moreno expresó que “el alcalde se encuentra muy bien de salud, está en franca recuperación, está a la espera de que el médico tratante determine que ya se puede reincorporar a sus funciones”. Explicó que “la licencia tiene término hasta el miércoles; tenemos información que el acalde ya estará en el puerto de Acapulco el miércoles”. ENTREGARÁ LA APPG SU PRESEA POPULAR A VIUDA DE GENARO VÁZQUEZ Diario: la Jornada Guerrero ( CITLAL GILES SÁNCHEZ) Chilpancingo, 26 de agosto. Integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) entregarán la Presea Popular a la viuda del comandante Genaro Vázquez, Consuelo Solís, así como al sacerdote Máximo Gómez, quien guardó los restos del comandante Lucio Cabañas, luego de que fue ejecutado. EN SEIS MESES PAGÓ EL AYUNTAMIENTO DE AZUETA 4.8 MILLONES POR RENTA DE OFICINAS, DICE REGIDOR DEL PRD Diario: El Sur (Brenda Escobar) El regidor perredista de la Comisión de Ecología y Pesca de Zihuatanejo, Florentino Zavala Clímaco, dijo que a raíz de que encontraron inconsistencias en la cuenta pública semestral, la fracción del PRD decidió no firmarla. “No estamos hablando de mal uso de los recursos públicos, sino que hay un gasto excesivo en rubros que ni siquiera sabemos de qué se tratan, porque no nos proporcionan la información”, explicó. Zavala Clímaco dio a conocer que el mes pasado, cuando se llevó a cabo la octava sesión ordinaria de Cabildo, en donde el alcalde Eric Fernández Ballesteros presentó la cuenta pública semestral, y en la que los seis regidores del PRD no aprobaron la primera cuenta semestral de esta administración, lo hicieron “porque la fracción del PRD desconoce a cuántos trabajadores se les paga cada ocho días y a cuántos cada 15 días como trabajadores a lista de raya, y lo que nos informaron es que el gasto es un presupuesto del 25 por ciento, en comparación con el personal de base, entonces consideramos que el porcentaje es muy alto, en comparación con la lista de raya”. “A la fecha 30 de junio se han invertido 5 millones 169 mil 307 pesos a la lista de raya, lo que nosotros desconocemos es a cuánto personal se le paga”, agregó.

20

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

SORPRENDE A MUÑÚZURI QUE ULISES GUZMÁN ESTÉ IMPLICADO EN DAÑO A LA SIRENA COSTEÑA Diario: la Jornada Guerrero ( FRANCISCA MEZA CARRANZA) El escultor Samuel Muñúzuri Lee se dijo sorprendido de que en las redes sociales se haya descubierto que el perredista Ulises Guzmán Cisneros sea el responsable o uno de los cómplices de la decapitación que sufrió la obra de su autoría la Sirena Costeña, el 11 de noviembre de 2010. Entrevistado al respecto, el artista y autor de la obra criticó el hecho que calificó como un atentado político. “Nunca imaginé que tuviera el cinismo tan grande como para tomarse la foto y subirla a redes sociales”, expresó. Aclaró que en ningún momento se dijo que la obra fuera hecha de bronce como expresó Guzmán Cisneros, pues explicó que en el contrato de donación, que consta en los archivos de ayuntamiento, están plasmadas las especificaciones de la obra y se indica que es de fibra de vidrio. EJIDATARIOS IMPIDEN LA ENTRADA Y SALIDA A LA NOVENA REGIÓN MILITAR Diario: la Jornada Guerrero ( FRANCISCA MEZA CARRANZA ( )) Ejidatarios y avecindados de Icacos y Llano Largo bloquearon la entrada y salida de vehículos militares en la Novena Región Militar para exigir la restitución de sus tierras o una indemnización. Ayer por la mañana, los afectados por la expropiación de los terrenos se reunieron en el plantón que mantienen desde hace casi tres años en el acceso a la Octava Región Naval Militar y se trasladaron al acceso de las instalaciones del Ejército en Cumbres de Llano Largo. Ahí colocaron troncos, tubos y rocas para impedir el paso; la idea era bloquear el paso de todos los vehículos; sin embargo, posteriormente optaron por dejar pasar los vehículos que entraban y salían del sitio porque se trataba de mujeres que llevaban o traían a sus hijos de la escuela, en su mayoría. El paso fue impedido para los carros militares, llegaron a la zona al menos tres camiones grandes y dos camionetas que no pudieron pasar; intentaron salir algunos vehículos pero no lo consiguieron.

21

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

POR FALTA DE MANTENIMIENTO NO SIRVEN 500 BOTONES DE EMERGENCIA, ALERTA CORTÉS JIMÉNEZ Diario: El Sur ( El secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Jesús Cortés Jiménez, reconoció que no funcionan por falta de mantenimiento 500 de los 3 mil botones de emergencia que hay instalados en diferentes colonias. Consultado en el hospital Donato G. Alarcón, de Ciudad Renacimiento, a donde acudió tras la alerta sísmica, el jefe policiaco indicó que no han tenido reporte de daños o incidentes en escuelas, y subrayó que sigue la vigilancia en planteles a la hora de entrada y salida de los alumnos. Según Cortés Jiménez, en los polígonos conflictivos como las colonias Zapata, Ciudad Renacimiento, El Coloso, la colonia Jardín y la Colosio no se han reportado problemas y los botones instalados en escuelas sí se encuentran en funcionamiento. EN GUERRERO EL NUEVO CICLO ESCOLAR INICIÓ CON TODA NORMALIDAD, INSISTE EL GOBERNADOR Diario: El Sur (Karina Contreras) En su visita a la secundaría técnica 68, donde entregó uniformes y útiles escolares, el gobernador Ángel Aguirre Rivero resaltó que el ciclo escolar inició con normalidad y “no hay una sola escuela que se encuentre en paro o que no esté trabajando de acuerdo con el programa y el calendario escolar”. El gobernador hizo estas declaraciones en el contexto de las movilizaciones magisteriales en la ciudad de México y aun cuando se sabe que hay escuelas que no tienen clases porque sus edificios fueron dañados por el sismo del pasado miércoles, como la secundaria federal 1, la primaria José Azueta o el jardín de niños Pablo Neruda. RECHAZADOS DE LA UAG INTERCEPTAN A AGUIRRE PARA DEMANDAR SU APOYO Diario: la Jornada Guerrero ( HÉCTOR BRISEÑO ( ) Jóvenes rechazados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) interceptaron y abordaron al gobernador Ángel Aguirre durante un acto sostenido en la secundaria técnica 68 de Renacimiento, para solicitarle una audiencia y espacios en carreras de las áreas de la salud en este puerto.

22

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

Los inconformes se identificaron como pertenecientes al Movimiento Quiosco, el cual se mantiene en plantón en el Zócalo del puerto. Dijeron al gobernador que son más de 50 los estudiantes que desean ingresar a Medicina, Odontología y Enfermería. Los muchachos acusaron al rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, de mentirles, y no destinar el 5 por ciento de incremento del presupuesto que otorgó el gobernador a la UAG para abrir espacios en carreras de las áreas de la salud. En un breve diálogo con los jóvenes, el gobernador se comprometió a mediar con el rector de la UAG, y expresó a los aspirantes que los espacios que se puedan abrir no necesariamente son en Medicina. -Hoy mismo hablo con el rector, ofreció. EXIGE UPOEG AL RECTOR ESTUDIOS PARA 86 JÓVENES RECHAZADOS Diario: Novedades ( Jonathan Cuevas ) El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, encabezó una protesta en la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), para exigir el acomodo de 86 jóvenes miembros de esa organización en las diferentes unidades académicas Se trata de jóvenes que fueron rechazados de diferentes diversidades y que hoy están a punto de perder el ciclo escolar al no tener un espacio para iniciar su carrera profesional. Plácido Valerio indicó que si no son incluidos en alguna escuela, “corren el riesgo de ser acaparados por la delincuencia”.Los jóvenes son de la zona Centro, Montaña y Costa Chica COMPARECENCIA DEL DIRECTOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL, PIDE EL REGIDOR PRIISTA AMED SALAS Diario: El Sur ( El regidor priista Amed Salas Justo solicitó al alcalde Luis Walton Aburto que, con base en la Ley Orgánica del Municipio, dé su anuencia para que comparezca el director de Comunicación Social municipal, Ricardo Castillo Díaz, e informe del estado que guarda el área a su cargo y las actividades que realiza, porque el presupuesto no se autorizó para que “golpee a los regidores que son adversarios políticos”.

23

Síntesis local 27 de agosto de 2013.

Mientras que Castillo Díaz, a pregunta expresa de la solicitud del regidor, respondió que “es pertinente y es una gran oportunidad para poder comparar lo que se hizo en la administración anterior con menos recursos”. Salas Justo recordó que en la sesión de Cabildo correspondiente a la primera quincena del mes, en asuntos generales hizo la propuesta pero que ya envió por escrito una solicitud al alcalde, y es que recordó que en las redes sociales se subió un video donde informa “lo que percibimos y necesitamos que comparezca para que diga cómo se encuentran y cuáles son las acciones que se hacen en esta administración”


Recommended