+ All Categories
Home > Documents > sistema circulatorio

sistema circulatorio

Date post: 23-Mar-2016
Category:
Upload: santa-angelina-obeso-andrade
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
en este tema se habla de las funciones del sistema circulatorio.
Popular Tags:
12
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Facultad: Lic. Fisioterapia Tema: Sistema Circulatorio Grupo: 1-3 Lic. Jiménez Ramírez Cesar Fecha: 13 de Septiembre del 2012 Nombres: Obeso Andrade Santa Navarro Iriben Dolores Moran Guzmán Mario Alberto Salazar Salcido Melisa Itzel
Transcript

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

F a c u l t a d : L i c . F i s i o t e r a p i a

T e m a : S i s t e m a C i r c u l a t o r i o

G r u p o : 1 - 3

L i c . J i m é n e z R a m í r e z C e s a r

F e c h a :

1 3 d e S e p t i e m b r e d e l 2 0 1 2

Nombres: Obeso Andrade Santa

Navarro Iriben Dolores

Moran Guzmán Mario Alberto

Salazar Salcido Melisa Itzel

1

INTRODUCCION

Sistema circulatorio.

En este trabajo vamos a hablar de este tema dando a conocer como esta conformado este

sistema que lo componen desde el corazón, arteria, venas y todas sus funciones ya que es muy

importante conocer como esta compuesto nuestro cuerpo como es que realiza tantas funciones

en si dar a conocer que el sistema circulatorio tiene una función sumamente importantes para

el cuerpo humano por que abarca las funciones mas necesarias que nuestro organismo

necesita como producción de glóbulos rojos y blancos para producir anticuerpos y así estos

protegen a nuestros sistemas, asi este aparto es el encargado de relacionar todos los órganos

entre si transportando sustancias de un lugar a otro por medio de los movimientos del corazón

(cistole) y (diástole) que impulsa la sangre esta formado por el corazón, arteria , y venas como

ya se explico anteriormente estas se ramifican y distribuyen por todo el cuerpo y entre ellas

los capilares sanguíneos. El aparato circulatorio tiene varias funciones: sirve para llevar lo

alimentos y el oxigeno a las células y para recoger los desechos metabólicos que se han de

eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico de

dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la sangre, que esta circulando

constantemente, Además el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en

las defensas del organismo, regula la temperatura corporal.

2

CORAZON

Es el órgano principal del aparato circulatorio musculoso y forma de cónico situado en la

cavidad torácica funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. El aparato

circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y

para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la

orina, y por el aire exalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta

labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente. Además, el aparato

circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las defensas del organismo, regula

la temperatura corporal, etc.

El cuerpo humano es recorrido interiormente, desde la punta de los pies hasta la cabeza, por

un líquido rojizo y espeso llamado sangre. La sangre hace este recorrido a través de un

sistema de verdaderas “cañerías”, de distinto grosor, que se comunican por todo el cuerpo.

La fuerza que necesita la

sangre para circular se la

entrega un motor que está

ubicado casi en el centro del

pecho: el corazón, que es una

bomba que funciona sin parar

un solo segundo.

Estos elementos, junto a otros

que apoyan la labor

sanguínea, conforman el

Sistema o Aparato

circulatorio

El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las

sustancias nutritivas y el oxígeno por todo el cuerpo, para que, finalmente, estas sustancias

lleguen a las células.

También tiene la misión de transportar ciertas sustancias de desecho desde las células hasta

los pulmones o riñones, para luego ser eliminadas del cuerpo.

3

El sistema o aparato circulatorio está formado, entonces, por la sangre, el corazón y los vasos

sanguíneos.

La sangre

La sangre es una compleja mezcla de partículas sólidas que flotan en un líquido. Ese líquido,

amarillento y transparente, se llama plasma, y las partículas sólidas que flotan en él son los

llamados elementos figurados, que aparecen el dibujo a la derecha.

Esta parte sólida es roja y está formada por glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

Cual es su función?

El Sistema Circulatorio, además de irrigar la sangre, se encarga también de transportar los

desechos del cuerpo, llevar el Bióxido de Carbono a los Pulmones, etc. El Aparato

Circulatorio tiene varias funciones, sirve para , Llevar los nutrientes y el oxígeno a las células

Recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina,

y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono. Su tamaño es un poco

mayor que el puño de su portador el corazón esta dividido en cuatro cámaras o cavidades: dos

superiores llamadas aurícula derecha e izquierda y dos inferiores llamadas ventrículo

izquierdo y derecho es un órgano muscular auto controlado , una bomba inspirante e

impelente, formado por dos bombas en paralelo que trabaja al unísono para propulsar la

sangre hacia todos los órganos del cuerpo las aurículas son cámaras de recepción que envían

la sangre que recibe hacia los ventrículos que funcionan como camas de expulsión el corazón

derecho recibe poca sangre oxigenada, así como también lo conforman sus venas, vena cava

inferior y vena cava superior

4

ARTERIAS

Una arteria es cada uno de los

vasos que llevan la sangre

oxigenada (exceptuando las

arterias pulmonares) desde el

corazón a las demás partes del

cuerpo.

Los diferentes tipo de arterias

se distinguen entre si en base

del tamaño, cantidad de tejido

elástico o musculo en la túnica

media, el grosor de la pared en

relación con el tamaño de la

luz, y la función.

HAY TRES TIPOS DE

ARTERIAS:

Las grandes arterias elásticas

(arterias de conducción) tienen

diversas capas elásticas

(laminas de fibras elásticas) en

sus paredes. Estas grandes arterias inicialmente reciben la sangre eyectada del corazón. Su

elasticidad permite que se expanda cuando el corazón se contrae (cuando recibe la sangre

eyectada), minimizando así el cambio de presión.

Los ejemplos de las grandes arterias elásticas son la Orta y el tronco pulmonar así como las

arterias braquiocefálica, subclavias y carótidas.

Las arterias musculares medias (arterias distributivas)tiene paredes que consiste sobre todo de

fibras musculares lisas dispuestas en círculos. Su capacidad para disminuir su diámetro

(vasoconstricción) regula el flujo sanguíneo a diferentes partes del cuerpo según se requiera.

Las contracciones pulsátiles de sus paredes musculares contrae temporalmente y rítmicamente

su luz de forma progresiva y secuencial, llevando hacia adelante y distribuyendo la sangre a

varias partes del cuerpo. La mayoría de las arterias, incluso las observadas en las paredes del

5

cuerpo y extremidades durante la disección, como las arterias braquial y femoral, son arterias

musculares medias.

Las arterias pequeñas y arteriolas tiene una luz relativamente estrecha y paredes musculares

gruesas. El grado de llenado de los lechos capilares y el nivel de presión arterial del sistema

vascular están regulados principalmente por el grado de tono (firmeza) en el musculo liso de

las paredes arteriales.

Venas

Diagrama de las venas más importantes en el organismo humano

Corte de una vena mostrando una válvula que evita el retorno de la sangre.

Latín Vena

Sistema Circulatorio

En anatomía una vena es un vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares al

corazón. Generalmente, las venas se caracterizan porque contienen sangre desoxigenada (que

se reoxigena a su paso por los pulmones), y porque transportan dióxido de carbono y desechos

metabólicos procedentes de los tejidos, en dirección de los órganos encargados de su

eliminación (los pulmones, los riñones o el hígado). Sin embargo, hay venas que contienen

sangre rica en oxígeno: éste es el caso de las venas pulmonares (dos izquierdas y dos

derechas), que llevan sangre oxigenada desde los pulmones hasta las cavidades del lado

izquierdo del corazón, para que éste la bombee al resto del cuerpo a través de la arteria aorta,

y las venas umbilicales.

El cuerpo humano tiene más venas que arterias y su localización exacta es mucho más

variable de persona a persona que el de las arterias. La estructura de las venas es muy

diferente a la de las arterias: la cavidad de las venas (la "luz") es por lo general más grande y

de forma más irregular que las de las arterias correspondientes, y las venas están desprovistas

de láminas elásticas.

Las venas son vasos de alta capacidad, que contienen alrededor del 70% del volumen

sanguíneo total.

6

Histología de las venas

Como las arterias, las venas están formadas por tres capas:1

Interna, íntima o endotelial; los límites entre esta capa y la siguiente están con frecuencia mal

definidas.

Media o muscular; poco desarrollada en las venas, y sin fibras elásticas. Constituida sobre

todo de tejido conjuntivo, con algunas fibras musculares lisas dispuestas concéntricamente.

Externa o adventicia, que forma la mayor parte de la pared venosa. Formada por tejido

conjuntivo laxo que contiene haces de fibras de colágeno y haces de células musculares

dispuestas longitudinalmente.

Sin embargo, algunas venas con función propulsora presentan una musculatura relativamente

importante tanto en la media (en disposición concéntrica) como en la adventicia (en

disposición longitudinal). Este tipo de venas se denominan "venas musculares".

Las venas tienen una pared más delgada que la de las arterias, debido al menor espesor de la

capa muscular, pero tienen un diámetro mayor que ellas porque su pared es más distensible,

con más capacidad de acumular sangre. En el interior de las venas se encuentran unas

estructuras denominadas válvulas semilunares, que impiden el retroceso de la sangre y

favorecen su movimiento hacia el corazón.

A pesar de que las venas de las extremidades tienen actividad vasomotora intrínseca, el

retorno de la sangre al corazón depende de fuerzas extrínsecas, proporcionadas por la

contracción de los músculos esqueléticos que las rodean, y de la presencia de las válvulas, que

aseguran el movimiento en un único sentido.

Nombres de las principales venas

Normalmente, cada vena está asociada con una arteria, a menudo con el mismo nombre

(aunque a veces hay diferencias: por ejemplo, las arterias carótidas están asociadas con las

venas yugulares). Los nombres de las principales venas son:

Vena yugular.

7

Vena subclavia.

Venas coronarias.

Vena cava superior (VCS) e inferior (VCI).

Venas pulmonares.

Vena renal.

Vena femoral.

Vena safena mayor y menor.

Las venas son el acceso más rápido para la extracción de una muestra de sangre para su

análisis. También son la vía más directa para la administración de medicamentos, fluidos y

nutrición, llamándose a esta vía intravenosa o endovenosa.

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las

células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los

riñones, en la orina, y por el aire exalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2).

De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente. Además, el

aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las defensas del

organismo, regula la temperatura corporal, etc.

8

El cuerpo humano es

recorrido interiormente, desde

la punta de los pies hasta la

cabeza, por un líquido rojizo

y espeso llamado sangre. La

sangre hace este recorrido a

través de un sistema de

verdaderas “cañerías”, de

distinto grosor, que se

comunican por todo el

cuerpo.

La fuerza que necesita la

sangre para circular se la

entrega un motor que está

ubicado casi en el centro del

pecho: el corazón, que es una

bomba que funciona sin parar

un solo segundo.

Estos elementos, junto a otros

que apoyan la labor

sanguínea, conforman el

Sistema o Aparato

circulatorio

El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las

sustancias nutritivas y el oxígeno por todo el cuerpo, para que, finalmente, estas sustancias

lleguen a las células.

También tiene la misión de transportar ciertas sustancias de desecho desde las células hasta

los pulmones o riñones, para luego ser eliminadas del cuerpo.

El sistema o aparato circulatorio está formado, entonces, por la sangre, el corazón y los vasos

sanguíneos.

9

La sangre

La sangre es una compleja mezcla de partículas sólidas que flotan en un líquido. Ese líquido,

amarillento y transparente, se llama plasma, y las partículas sólidas que flotan en él son los

llamados elementos figurados, que aparecen el dibujo a la derecha.

Esta parte sólida es roja y está formada por glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.}

Cual es su función?

El Sistema Circulatorio, además de irrigar la sangre, se encarga también de transportar los

desechos del cuerpo, llevar el Bióxido de Carbono a los Pulmones, etc. El Aparato

Circulatorio tiene varias funciones, sirve para , Llevar los nutrientes y el oxígeno a las

célulasRecoger los

desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire

exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono.

10

Conclusión.

Pudimos ver como el sistema circulatorio esta conformado todas sus estructuras las diversas

funciones que tiene en nuestro organismo como es el transporte de sangre y la oxigenación

que nos brinda, conocer la estructura del corazón es algo.

Es muy importante pues de el depende el funcionamiento del cuerpo y la función del cuerpo

y la protección de este, también creo que es muy importante por que con la yuda de otros

aparatos realiza diferente e importantes funciones. Además que es el encargado de transportar

la sangre a todas las partes del cuerpo. Este movimiento de la sangre dentro del cuerpo se

denomina circulación. Ella recoge e oxigeno de los pulmones y nutrientes del intestino para

distribuirlo entre las células de nuestro cuerpo. Después de que se produce la utilización del

oxigeno en las células, retira los desechos y el dióxido de carbono para su eliminación,

además que interviene en la regulación de la temperatura corporal y conduce una asombrosa

cantidad de hormonas o mensajes químicos, y potentes defensas contra las enfermedades.

Podemos considerar el aparato circulatorio como un sistema de bombeo continuo, en circuito

cerrado.

11

BIBLIOGRAFIA

Bibliografía MOORE, K. L. (2004). ANATOMIA CON ORIENTACION CLINICA . En A. F. II, ANATOMIA CON

ORIENTACION CLINICA (pág. 1205). TORONTO ONTARIO CANADÁ: MARIO E. MOORE BA.


Recommended