+ All Categories
Home > Documents > sistemas_conceptos.pdf

sistemas_conceptos.pdf

Date post: 23-Dec-2015
Category:
Upload: carolinatapia
View: 13 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
46
Ingº Minelly Martinez Peñaloza FACULTAD DE INGENIERIA Ingeniería Sistemas INTRODUCCION A LOS FUNDAMENTOS DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS
Transcript
Page 1: sistemas_conceptos.pdf

Ingº Minelly Martinez Peñaloza

FACULTAD DE INGENIERIA

Ingeniería Sistemas

INTRODUCCION A LOS

FUNDAMENTOS

DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS

Page 2: sistemas_conceptos.pdf

¿Qué es la Ciencia?

Page 3: sistemas_conceptos.pdf

¿Qué es la Computación?

Page 4: sistemas_conceptos.pdf

Definiciones

Es el término resultante de la contracción de los vocablos

INFORmación y autoMÁTICA.

¿Qué es la informática?

Page 5: sistemas_conceptos.pdf

¿Que es un Sistema? ¿Que es un Sistema?

Page 6: sistemas_conceptos.pdf

¿Qué es un sistema?

Es un conjunto de elementos o partes que se integran o

relacionan para producir un resultado.

Ejemplos: Una planta.

El sistema solar.

El cuerpo humano.

Page 7: sistemas_conceptos.pdf

Sistema • Es un conjunto de:

– Entidades

– Atributos

– Propiedades

– Relaciones

• Pertenecen al objeto de estudio definido para el cual está también definido su medio ambiente.

• Constituye un todo, y como tal tiene propiedades que no pueden reducirse a una suma de las propiedades de sus entidades.

• Definido en tiempo y espacio.

Page 8: sistemas_conceptos.pdf

Sistema • Entidades (elementos): Partes componentes del sistema

definidas por el investigador en función de los objetivos del estudio.

• Atributos: Cualidades de la entidad que tienen un interés informativo para el investigador de acuerdo con los objetivos del estudio.

• Relaciones: Vínculos entre las entidades, las cuales tienen interés informativo para el investigador de acuerdo con los objetivos del estudio.

• Medio ambiente Para un mismo objeto de estudio las

entidades pueden ser definidas si es distinto el objetivo de investigación

Page 9: sistemas_conceptos.pdf

Ejemplo de definiciones de Sistema

• “Cualquier conexión cohesiva de cosas que estén dinámicamente

relacionadas”

Stafford Beer

• “Un complejo de relaciones recíprocas

entre sus componentes”

Ludwig von Bertalanfly

Page 10: sistemas_conceptos.pdf

Ejemplo de definiciones de Sistema

• “Conjunto de componentes cuya

interacción engendra nuevas

cualidades que no poseen los

elementos integrantes”

V G Afanasiev

• “ ... Un todo formado por partes”

A M. Omarov

Page 11: sistemas_conceptos.pdf

Effy Oz

Sistema

Es una serie elementos que

funcionan en conjunto para

alcanzar un objetivo, o varios

objetivos en común, al aceptar

una entrada, procesarla y

producir una salida de manera

organizada.

Reynolds

Sistema

Es un conjunto de elementos o

componentes que interactúan

entre sí para cumplir ciertas

metas. Los sistemas poseen

entradas, procesamiento,

mecanismos, salidas y

retroalimentación.

Cohen

Sistema

Es el mecanismo por el

cual se generará

información.

SISTEMA

Page 12: sistemas_conceptos.pdf

Ejemplos de Sistemas

• Sistema Nervioso

• Sistema Educacional

• Sistema Organizacional

• Sistema Económico

• Sistema Bancario

• Sistemas Biológicos

• Sistema Planetario

• Etc.

Page 13: sistemas_conceptos.pdf

ELEMENTOS DE UN SISTEMA

DATOS SISTEMA INFORMACION

ENTRADA SALIDA

RETROALIMENTACIÓN DE

LOS RESULTADOS DE LA

COMPARACIÓN

FRONTERA DEL SISTEMA

MEDIO AMBIENTE

Page 14: sistemas_conceptos.pdf

Tipos de Sistemas

• Simples - Complejos

• Abiertos - Cerrados

• Estable - Dinámico

• Adaptable - No Adaptable

• Permanente - Temporal

Page 15: sistemas_conceptos.pdf

Sistemas

Simple - Complejo Simple: Posee pocos

componentes, y cuya

relación o iteración entre

ellos es sencilla y directa.

Complejo: Posee muchos elementos estrechamente

relacionados e

interconectados.

Page 16: sistemas_conceptos.pdf

Sistemas

Abierto - Cerrado Abierto: Interactúa con su

entorno

Cerrado: No interactúa con el entorno

Page 17: sistemas_conceptos.pdf

Sistemas

Estable - Dinámico Estable: Sufre escasos

cambios al paso del

tiempo.

Dinámico: Sufre rápidos y constantes cambios al

paso del tiempo.

Page 18: sistemas_conceptos.pdf

Sistemas

Adaptable - No Adaptable Adaptable: Es capaz de

modificarse en respuesta a

cambios en el entorno.

No Adaptable: Es incapaz de modificarse en respuesta a

cambios en el entorno.

Page 19: sistemas_conceptos.pdf

Sistemas

Permanente - Temporal Permanente: Esta diseñado

para existir durante un

período relativamente

largo.

Temporal: Esta diseñado para existir durante un período

relativamente corto.

Page 20: sistemas_conceptos.pdf

ACTIVIDADES BASICAS ENTRADA:

el sistema toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas.

– Estaciones de trabajo

– Cintas magnéticas

– Unidades de disquetes

– Códigos de barras

– Voz

– Teclado

– Mouse

Page 21: sistemas_conceptos.pdf

ACTIVIDADES BASICAS ALMACENAMIENTO:

A través de esta capacidad el sistema puede recordar la información guardada en la sesión o proceso anterior.

– Discos magnéticos

– Discos duros

– Disquetes

– Discos compactos

– Discos de alta capacidad (zip, jaz)

Page 22: sistemas_conceptos.pdf

ACTIVIDADES BASICAS

PROCESAMIENTO DE INFORMACION:

Capacidad del sistema para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecidas. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados.

Page 23: sistemas_conceptos.pdf

ACTIVIDADES BASICAS SALIDAS DE

INFORMACIÓN:

Es la capacidad de un

sistema de información

para sacar la información

procesada o bien datos

de entrada al exterior.

– Impresoras

– Estaciones de trabajo

– Disquetes

– Graficadores

– Plotters

Page 24: sistemas_conceptos.pdf

Conceptos de Cibernética • Un sistema cibernético puede

representarse como una red de relaciones o canales de información y dirección entre sus elementos y entre estos y el medio ambiente, asociado a cada elemento del sistema.

• La dirección de un sistema cibernético se realiza sobre la base de una planificación, control y regulación del comportamiento de sus parámetros fundamentales.

Page 25: sistemas_conceptos.pdf

Subsistema Rector

Subsistema Regido

Entradas

Entradas

Salidas

Salidas

La dirección de un sistema cibernético se realiza sobre la base de una planificación, control y regulación del comportamiento de sus parámetros fundamentales.

Page 27: sistemas_conceptos.pdf

• La información puede analizarse desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo.

• Cuantitativo: – Permite la determinación del volumen de

información así como del volumen de trabajo y medios para su procesamiento

• Cualitativo: – Posibilita definir un conjunto de

particularidades y exigencias a la información que circula en el sistema y que deberá satisfacer al usuario.

Page 28: sistemas_conceptos.pdf

¿QUE ES INFORMACIÓN?

CORRESPONDE A LOS

DATOS QUE SE HAN

ORGANIZADO DE

MODO QUE TENGAN

SIGNIFICADO Y VALOR

PARA EL RECEPTOR. ESTE

INTERPRETA EL

SIGNIFICADO Y OBTIENE

CONCLUSIONES E

IMPLICACIONES

Page 29: sistemas_conceptos.pdf

Effy Oz

Información

Es un recurso muy

importante para los

individuos y las

organizaciones, pero no

toda la información es

útil.

Reynolds

Información

Es un conjunto de datos

organizados de tal

modo que adquieren un

valor adicional más allá

del propio.

Cohen

Información

Son datos que dentro de

un contexto dado tienen

un significado para

alguien.

INFORMACIÓN

Page 30: sistemas_conceptos.pdf

¿QUÉ ES DATO?

LOS ELEMENTOS DATOS SE REFIEREN A

DESCRIPCIONES BÁSICAS DE COSAS,

ACONTECIMIENTOS, ACTIVIDADES Y

TRANSACCIONES QUE SE REGISTRAN,

CLASIFICAN Y ALMACENAN PERO QUE NO

SE ORGANIZAN DE ACUERDO CON NINGUN

SIGNIFICADO ESPECIFICO. LOS ELEMENTOS

DATOS PUEDEN SER NUMERICOS,

ALFANÚMERICOS, FIGURAS, SONIDOS E

IMÁGENES.

Page 31: sistemas_conceptos.pdf

DATOS

Effy Oz

Datos

Es el plural en español de

datum “algo dado” número,

enunciado o imagen. Los

datos son la materia prima en

la producción de

información.

Cohen

Datos

Puede ser un número, una

palabra, imagen, los datos

son la materia prima para la

producción de información.

Reynolds

Datos

Son realidades concretas

en su estado primario,

como un nombre, un

número, etc. Cuando

dichas realidades son

organizadas o dispuestas

en forma significativa, se

convierten en

información.

.

Page 32: sistemas_conceptos.pdf

Tipos de Información

Financiera o contable. Se

origina en todas las áreas

de la empresa por cualquier

transacción que involucre

dinero, ya sea egreso o

ingreso, se presenta en los

estados financieros,

auxiliares, reportes e

informes.

Page 33: sistemas_conceptos.pdf

Tipos de Información

Ejemplos: ¿cuánto se vendió?,

¿cuales fueron los costos?, ¿cual

es la cantidad con la que se

dispone?, ¿cuanto ganamos?

Basada en hechos concretos y

reales.

Page 34: sistemas_conceptos.pdf

Tipos de Información

Administrativa. Es

la que apoya y

soporta el proceso

de toma de

decisiones.

.

Page 35: sistemas_conceptos.pdf

Tipos de Información

Administrativa. Es

la que apoya y

soporta el proceso

de toma de

decisiones.

Se divide en:

.

Page 36: sistemas_conceptos.pdf

Tipos de Información

Administrativa

De apoyo: que rendimientos

se han alcanzado,

desviaciones de acuerdo a

los estándares,

volúmenes de ventas,

porcentuales de ocupación

en hoteles, ocupación en

vuelos, etc..

Page 37: sistemas_conceptos.pdf

Tipos de Información

Administrativa

De situación:

seguimientos a obras,

proyectos, etc.

Page 38: sistemas_conceptos.pdf

Tipos de Información

Administrativa

De advertencia: cuando

están ocurriendo

cambios en

oportunidades, en

presagios,

fluctuación de precios,

devaluaciones, etc.

Page 39: sistemas_conceptos.pdf

Tipos de Información

Administrativa

De planeación:

planes a corto,

mediano y largo

plazo o proyectos

para alcanzar un

objetivo, control de

desviaciones, etc.

Page 40: sistemas_conceptos.pdf

Tipos de Información

Administrativa

Operaciones

internas: indicadores

clave, miden el

desempeño de las

personas, equipos.

Page 41: sistemas_conceptos.pdf

Tipos de Información

Administrativa

Externa: para

accionistas o altos

ejecutivos,

información de la

bolsa, cuenta

publica, etc.

Page 42: sistemas_conceptos.pdf

Tipos de Información

Administrativa

Confidencial:

investigaciones,

opiniones, buzón de

sugerencias, demandas

de clientes.

Page 43: sistemas_conceptos.pdf

Características de la

Información

· Exactitud:

Representa la situación o el estado como realmente

son.

· Forma:

Cualitativa, cuantitativa, numérica, grafica,

impresa, desplegada, etc.

· Frecuencia:

Diaria, semanal, mensual, anual, etc.

· Origen:

La fuente que la genera: interna o externa

Page 44: sistemas_conceptos.pdf

Características de la

Información · Relevante:

Si es útil o necesaria, no útil

·Integridad:

Completa individualmente, completa en su conjunto

· Oportunidad:

Disponible cuando se necesita, ni antes ni después,

actualizada

· Confiable:

Resguardada, acceso al personal autorizado, redes

confiables, sistemas de acceso de calidad, etc.

Page 45: sistemas_conceptos.pdf

TIEMPO

•Oportunidad

•Actualidad

•Frecuencia

•Periodo (pasado

•Presente/futuro)

CONTENIDO

•Exactitud

•Pertinencia

•Integridad

•Brevedad

•Relevante

•Desempeño

Resúmen de los Atributos de calidad

De la información

Page 46: sistemas_conceptos.pdf

Es el conjunto que resulta de la integración de cuatro elementos:

1. Hardware

2. Software

3. Datos

4. Personas

Estos componentes se relacionan haciendo posible el procesamiento automático de los datos, a través de ordenadores,

para producir información útil.

¿Qué es un sistema informático?