+ All Categories
Home > Education > Sistematización de experiencias by luz m franco

Sistematización de experiencias by luz m franco

Date post: 18-Nov-2014
Category:
Upload: luz-franco
View: 71 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Descripción de un proceso de sistematización de experiencia en la creación de un Aula Virtual y el diseño de un Curso Digital
9
Alumna: Luz Marina Franco Sistematización de experiencias Sistematización de experiencias Tema: Desarrollo de Curso Virtual de Atención al Cliente Julio 2014 Caribbean International University Maestría en Educación a Distancia E-Learning Objetos Virtuales de Aprendizaje
Transcript
Page 1: Sistematización de experiencias by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco Sistematización de experiencias

Sistematización de experiencias

Tema: Desarrollo de Curso Virtual de Atención al Cliente

Julio 2014

Caribbean International UniversityMaestría en Educación a Distancia E-LearningObjetos Virtuales de Aprendizaje

Page 2: Sistematización de experiencias by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco Sistematización de experiencias

Introducción

Esta semana se presentó el gran reto de elaborar un curso virtual de un tema libre. Para ello lo primero que surge es lapregunta ¿Cómo se hace un curso virtual? Por muchas lecturas e indagaciones que se hagan el proceso no deja de sercomplejo.

Primero que todo hay que enfrentar la creación del Aula Virtual, se necesita una plataforma y un hospedaje, ¿Cómo hagoeso? ¿Dónde puedo alojar mi aula? Finalmente justo un minuto antes de la desesperación llega información que orienta.Luego de varias horas de ensayo y error tengo un aula virtual creada, ahora vamos con el curso.

¿De que hago el curso? Tengo poco tiempo para todo lo que me falta terminar antes del domingo. Aún me falta descargarMoodle (tercer intento luego de 2 fallidos) y mostrar que la tengo alojada en mi computador. Muchos tutoriales he visto y aúnme sigue dando un error pero bueno, ya funcionará.

….Sigamos con el Curso y la Sistematización de la Experiencia…….

Page 3: Sistematización de experiencias by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco Sistematización de experiencias

¿Qué es la Sistematización de Experiencias?

Definición: Es una abstracción de la práctica centrada en dinámicas de procesos en movimiento.

Propósito: Conocer la realidad y transformarla.

Objetivos:

– Comprender experiencias y mejorarlas.

– Intercambiar y compartir experiencias.

– Contribuir con la reflexión teórica.

– Decidir políticas y planes.

Proceso:

1. Punto de partida.

2. Preguntas iniciales.

3. Recuperación del proceso vivido.

4. Reflexión de fondo.

5. Puntos de llegada.

Page 4: Sistematización de experiencias by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco Sistematización de experiencias

Diseño de Curso Virtual de Atención al Cliente…..Sigamos el proceso: Punto de Partida

Realización de un Curso Virtual en un Aula Virtual en la Plataforma Moodle y alojado en un servidor externo.

Se realizaron los pasos para la consecución de un Aula Virtual usando la herramienta Keytoschool.

Para ello se revisaron varios tutoriales en Youtube con los cuales se pudo entender el proceso de creación y resulto de gran utilidad como guíapaso a paso.

Page 5: Sistematización de experiencias by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco Sistematización de experiencias

¿Qué curso diseño?

Dada mi experiencia en el tema elegimos el curso de Atención al Cliente:

Elegimos la Estrategia a usar:

Planificamos el Curso

Diseño de Curso Virtual de Atención al Cliente…..Sigamos el proceso: Preguntas Iniciales

Page 6: Sistematización de experiencias by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco Sistematización de experiencias

Identificamos los objetivos y desarrollamos los módulos:

– Se definieron 3 temas a abordar:

1.- ¿Qué es la Atención al Cliente? Fuerza que impulsa el Servicio. Las percepciones de los clientes.

2.- Servicio tangible o intangible. Elementos claves del Servicio. La calidad como valor. El servicio como un producto.

3.- Experiencias estelares y experiencias deplorables. El momento de la vendad. El triangulo del servicio.

– Se definieron las actividades a realizar por los estudiantes para lograr la comprensión de los temas y se seleccionaron mater iales de apoyo como lecturas recomendadas y videos.

Diseño de Curso Virtual de Atención al Cliente…..Sigamos el proceso: Preguntas Iniciales

Page 7: Sistematización de experiencias by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco Sistematización de experiencias

Se configuró el curso en el Aula Virtual previamente creada:

Diseño de Curso Virtual de Atención al Cliente…..Sigamos el proceso: Preguntas Iniciales

Page 8: Sistematización de experiencias by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco Sistematización de experiencias

Recuperación del proceso vivido

Tanto la creación del Aula Virtual como el diseño del curso resultó una experiencia en principio abrumadora por lacantidad de conceptos desconocidos y la cantidad de información a revisar.

Posteriormente al iniciar la puesta en práctica y ver que las cosas comenzaban a fluir pude concentrarme más en elcontenido que en el proceso.

El tema elegido me apasiona y eso ayudó mucho para poder avanzar.

La configuración del curso en el Aula Virtual tuvo un gran nivel de dificultad debido a la cantidad de detalles a tomar encuenta. Fue un proceso de ir y venir, evaluar, corregir hasta que finalmente se logró un resultado aceptable.

En este momento el enfoque era obtener un producto que mostrar en el proceso de aprendizaje en el uso de todas estasnuevas herramientas. No me siento feliz, desearía haber tenido más tiempo para alcanzar un mejor producto fina usandoObjetos Virtuales de Aprendizaje elaborados con herramientas ya conocidas como:

Page 9: Sistematización de experiencias by luz m franco

Alumna: Luz Marina Franco Sistematización de experiencias

Conclusiones y Aprendizajes

Conclusiones:

– La elaboración de un curso virtual es un tema complejo y laborioso

– Exige mucho conocimiento si se desea tener un resultado de alta calidad

– Requiere de un equipo comprometido con la calidad y el resultado

Aprendizajes:

– Es mandatorio tener un amplio conocimiento del tema a la hora de desarrollar un curso virtual y un excelente manejo del procesodel Diseño Instruccional.

– Se debe tener objetivos generales y específicos muy bien definidos en el desarrollo del curso a fin de que los estudiantes tenganclaro todo lo que deben aprender.

– Durante todo proceso de aprendizaje en paralelo se debe ir registrando el camino recorrido (logros y oportunidades). Esto nosayudará a entender todos los pasos dados cuando los resultados alcanzados no sean los esperados. De esta manera no seránecesario volver al inicio cada vez que algo no salga bien.

– Sin duda una herramienta valiosísima de la cual se está consiente una vez que se registra el proceso completo en unapresentación.


Recommended