+ All Categories
Home > Documents > South Yachts Magazine 28

South Yachts Magazine 28

Date post: 08-Apr-2016
Category:
Upload: south-yachts
View: 231 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Otoño 2014
76
1 www.navyspots.com AÑO 8 - NÚMERO 27 - VERANO 2014 ARG $ 38 - EXTERIOR u$s 6 D E S I G N & S T Y L E M A G A Z I N E LAGOON 39 OCEANIC 90 SOLARIS 72 SACS 22 HODGDON 34 LIMO TENDER
Transcript
Page 1: South Yachts Magazine 28

1

www.navyspots.comAÑ

O 8

- N

ÚM

ER

O 2

7 -

VE

RA

NO

201

4

AR

G $

38

- E

XTE

RIO

R u

$s 6

D E S I G N & S T Y L E M A G A Z I N E

SO

UT

H Y

AC

HT

S M

AG

AZ

INE

O

TO

ÑO

20

14 - A

ÑO

8 - N

ÚM

ER

O 2

8

WW

W.S

OU

TH

YA

CH

TS

.CO

M

LAGOON 39OCEANIC 90 SOLARIS 72SACS 22

HODGDON 34LIMO TENDER

Page 2: South Yachts Magazine 28
Page 3: South Yachts Magazine 28
Page 4: South Yachts Magazine 28

4

Page 5: South Yachts Magazine 28

5

Page 6: South Yachts Magazine 28

6

Page 7: South Yachts Magazine 28

7

Page 8: South Yachts Magazine 28
Page 9: South Yachts Magazine 28

9

Page 10: South Yachts Magazine 28

10

Page 11: South Yachts Magazine 28

11

Page 12: South Yachts Magazine 28

MONTBLANC NICOLAS RIEUSSECCHRONOGRAPH OPEN HOME TIME

v i s i t a n d s h o p m o n t b l a n c . c o m

Paying homage to the man who invented the chronograph, this new timepiece is as precious as the home time it keeps. The characteristic Rieussec chronograph measures the time with its two turning discs, complemented by a third turning disc that indicates the home time using the dial as an integral part of the movement. Monopusher chronograph, self-winding manufacture movement, 60 sec and 30 min rotating disc counters, home time disc with day and night display, 18K red-gold case. Crafted in the Montblanc Manufacture in Le Locle, Switzerland.

BOUTIQUE MONTBLANC av. alvear 1920 c.a. de buenos aires argentina tel./fax: 4804 6781 / 7924BOUTIQUE MONTBLANC unicenter shopping local 1045 paraná 3745 martínez argentina tel./fax: 4836 0813 / 0936

Av YACHT MB NR DP.indd 1 4/8/13 1:47 PM

Page 13: South Yachts Magazine 28

MONTBLANC NICOLAS RIEUSSECCHRONOGRAPH OPEN HOME TIME

v i s i t a n d s h o p m o n t b l a n c . c o m

Paying homage to the man who invented the chronograph, this new timepiece is as precious as the home time it keeps. The characteristic Rieussec chronograph measures the time with its two turning discs, complemented by a third turning disc that indicates the home time using the dial as an integral part of the movement. Monopusher chronograph, self-winding manufacture movement, 60 sec and 30 min rotating disc counters, home time disc with day and night display, 18K red-gold case. Crafted in the Montblanc Manufacture in Le Locle, Switzerland.

BOUTIQUE MONTBLANC av. alvear 1920 c.a. de buenos aires argentina tel./fax: 4804 6781 / 7924BOUTIQUE MONTBLANC unicenter shopping local 1045 paraná 3745 martínez argentina tel./fax: 4836 0813 / 0936

Av YACHT MB NR DP.indd 1 4/8/13 1:47 PM

Page 14: South Yachts Magazine 28

Imaginó alguna vez estar piloteandosu propio avión...

Page 15: South Yachts Magazine 28

15

Page 16: South Yachts Magazine 28

16

STAFF

SUMARIO

Año 8 - Número 28 Otoño 2014

Editor y Director: Miguel Ángel Der Ohanesian [email protected]

Consejo Editorial: Mariana de Larrechea Jorge Rodríguez

Diseño y Diagramación: Mariano Cardoner [email protected]

Fotografía: Julian R. Kizino

Comercial: Felipe Wolff [email protected]

Asesoría Legal: Francisco Bunzi

Redacción: Cecilia de Larrechea, Pablo Anchorena, Inés S., Mathías, Thomas

Artística: Tomás Passerieu [email protected]

SOUTH YACHTS es una publicación trimestral de:

SOUTH MEDIA AG S.A. Avda. Libertador 4602 PB, C1426BWU Buenos Aires, Argentina +54.11.4775.7005 www.southyachts.com

ISSN 1850-3268 Registro de la propiedad intelectual en trámite. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Los artículos son responsabilidad de sus autores y los avisos publicitarios de las empresas anunciantes

Tirada: 6.500 ejemplares

HODGDON 34’

LAGOON 39’

SOLARIS 72’

OCEANIC 90’ Solaris Classic 72 28

Hodgdon 34, Limo Tender 36

Lagoon 39 46

Oceanic, Canados 90 54

Sacs Strider 22, Mega-Rib 60

Info: [email protected]

SACS STRIDER 22’

Page 17: South Yachts Magazine 28

17

Page 18: South Yachts Magazine 28
Page 19: South Yachts Magazine 28

LES VOILES DE SAINT BARTH

2014:

UNA QUINTA EDICIÓN MEMORABLE

YACHTING

En sus cinco años de existencia, Les Voiles de Saint Barth jamás habían ofrecido unas condiciones meteoroló-gicas tan buenas y variadas. Si durante los dos primeros días de competición el viento soplaba con mediana intensi-dad, en las dos últimas mangas llegó a superar los 25 nudos. Todas las clases participantes han tenido la oportuni-dad de lucirse este año en la compe-tición, desde las embarcaciones más ligeras, los Melges, a las más pesadas, los Maxi. Y

19

Page 20: South Yachts Magazine 28

20

INSTRUMENTAL

b&gLA FLOTA COMPLETA DE LA VOLVO OCEAN RACE 2014/2015, EQUIPADA

CON INSTRUMENTAL B&GLos mejores regatistas del mundo lo

prefieren...y tienen sus motivos.

A lo largo de sus 50 años de historia, B&G – sigla de Brookes and Gatehouse- ha desarrollado soluciones electrónicas diseñadas para proporcionar a navegan-tes de todos los niveles, mayor satisfacción y rendimiento en cruceros y regatas.

La calidad e innovación tecnológica, los tests de ensayo y prueba en las más extremas condiciones han sido la característica de la marca en todo el mundo. Esto ha contribuido a considerar a B&G como una empresa de vanguardia en el campo de instrumental náutico avanzado. Muchos de los mejores regatistas del mundo, desde Sir Francis Chichester a Ellen MacArthur han elegido B&G para enfrentar sus desafíos.

En la actualidad, todos los barcos de la Volvo Ocean Race están equipados por B&G, que tambiéncolabora con cada equipo de la Copa América para sumar conocimientos y experiencias para el desarrollo de productos y servicios en be-neficio de todos los navegantes, como los de alta competencia internacional o los cruceristas y regatistas de club. La gama de productos B&G está en cons-tante desarrollo para garantizar a todos sus usuarios –incluido en Argentina- el acceso al mejor equipo posible.

Representante exclusivo: NORTH MARINE ARGENTINA www.northmarinear-gentina.com - Del Arca 59 San Fernando, Prov. de Bs. As. Tel. 4725 0200. Contactos: Martín Costa y Guillermo Baquerizas. Y

Page 21: South Yachts Magazine 28

21

RELOJES

ROLEX

OYSTER PERPETUALSEA-DWELLER 4000

Rolex hace renacer una leyenda del bu-ceo profesional al presentar una versión contemporánea del Oyster Perpetual Sea-Dweller, un modelo creado por Rolex en 1967.

Este reloj de buceo técnico, hermético hasta 1220 metros y con un diámetro de 40 mm, está dotado con las últimas in-novaciones de Rolex: disco de bisel Ce-rachrom de cerámica, visualización lumi-niscente de larga duración Chromalight, espiral azul paramagnética Parachrom, cierre de seguridad Oysterlock y también sistema de extensión del brazalete Rolex Glidelock.

Diseñado en su momento para los pioneros del buceo profesional en grandes profundidades, el Sea-Dweller 4000 está equipado, naturalmente, con uno de los inventos que ha contribuido a su fama: la válvula de helio, patentada por Rolex en 1967. Esta ingeniosa válvula de seguridad per-mite regular la presión acumulada en el interior de la caja del reloj durante las fases de descom-presión de los buceadores en cámara hiperbá-rica, al tiempo que mantiene la hermeticidad del reloj. Y

Page 22: South Yachts Magazine 28

YACHTING

ROLEX SYDNEY HOBART

YACHT RACE

COMO SIEMPRE OTRA ROLEX

SYDNEY HOBART DE RÉCORD

22

Page 23: South Yachts Magazine 28

La 69ª Rolex Sydney Hobart dejó claro des-de muy pronto que sería una de las edicio-nes más competitivas de la historia. Entre su impresionante flota de 94 barcos des-tacaban cinco Maxis de 100 pies, tres Vol-vo Open 70, siete ganadores de ediciones previas y un buen número de competitivos aspirantes de diferentes esloras. Guillermo Altadill, Juan Vila y Rafa Trujillo compusieron la participación española en una edición en la que el poderoso Wild Oats XI lograba su séptima victoria en tiempo real y el 50 pies Victorie confirmaba que el ganador final de esta clásica oceánica puede surgir de cual-quier extremo de la flota. Y

23

Page 24: South Yachts Magazine 28

YACHTING

Del 14 al 21 de enero se realizó una nueva edición del Circuito Atlántico Sur Rolex Cup, el campeonato or-ganizado por el Yacht Club Argentino junto con el Yacht Club Olivos, el Yacht Club Uruguayo y el Yacht Club Punta del Este, con el patrocinio de la firma de relojería suiza Rolex.

Este año el certamen contó con la participación de 71 embarcaciones inscriptas en las fórmulas ORC Interna-cional (21), ORC Club (18) e IRC (17), y en las clases S 33 (5), OD 27 (5) y Match 30 (5).

El martes 14 a las 12 horas, y desde las proximidades del kilómetro 5 del Canal Sur de Acceso al Puerto de Buenos Aires, largó la prueba estelar del evento, la regata Olivos-Buenos Aires-Buceo-Punta del Este, en la que el “Humildad Zero”, un Soto 53 de Daniel Figueirido, volvió a quedarse con la cinta azul por cuarto año consecutivo al completar esta prueba sin escalas de 174 millas náuticas en 23h37m27s. Los ganadores de la Clasificación General fueron “Gaucho” (ORC Internacional), “Matrero” (ORC Club) y “B612” (IRC).

CIRCUITO ATLÁNTICO SURROLEX CUP 2014

Disputadas once regatas programadas, las clasificación de Soto 33 OD quedó de esta forma: 1°, “Cinque” (20 puntos), 2° “Allegro” (23), 3° “Repuestos” (25), 4° “Gan-cia Sailing Team” (30) y 5° “Xe” (45). En Match 30: 1° “Morocha” (18 puntos), 2° “Zigzag” (19), 3° “Top Line” (21), y 4° “Guasón” (38). Finalmente, en OD 27: 1° “Cre-dit Agricole” (9 puntos), 2° “Two” (21), 3° “Pocas Pulgas” (23), 4° “Cuervo” (34) y 5° “Ivetra Pri Vip Sailing Team” (48).

El Circuito Atlántico Sur Rolex Cup 2014 es uno de los más antiguos y tradicionales del continente, y sin duda el de mayor importancia para veleros de quilla no sólo por la cantidad de participantes sino también por el nivel que muestra la flota. Comenzó a disputarse en 1948 y desde entonces es un clásico del ambiente náutico suda-mericano.

Además, forma junto con la Rolex Ilhabela Sailing Week, que se disputará en julio próximo, en aguas de esa ciudad brasileña, el XVIII Campeonato Sudamericano Oceánico 2014 para las fórmulas ORC Internacional, ORC Club e IRC, que organi-zan en forma conjunta por el Yacht Club Argentino y el Yacht Club de Ilhabela.

La edición 2014 del Circuito Atlántico Sur Rolex Cup contó con el auspicio de Río Uruguay Seguros, Itaú y Johnnie Walker. También colaboraron en el evento las em-presas Buquebús, Zillertal, Movistar, la Dirección Nacional de Hidrografía, la Munici-palidad de Vicente López y Uruguay Natural. Y

24

Page 25: South Yachts Magazine 28

YACHTING

Semana de ClásicosROLEX CUP 2014 Desde el 24 de enero se realizó la Semana de Clásicos Rolex Cup 2014, certamen coorganizado por los clubes Yacht Club Argentino, Yacht Club Olivos, Yacht Club Punta del Este y Yacht Club Uru-guayo, con el auspicio de Rolex. Este año el evento contó con 18 embarcaciones inscriptas de Argentina, Brasil y Uruguay.

El martes 28 llegó a su fin con la regata Vuelta Gorriti, que largó a las 11 horas y dio a conocer a los ganadores de esta competencia: en Vintage, el “Horizonte” de Juan Ball (YCA) con 6 puntos, seguido por el “Cippino” de Luis Gold (YCA) con 9 puntos y el “Aguacil” de Germán Frers (YCA) que sumó 12 unidades. En la categoría Veleros Clásicos, quedó en primer lugar el “Bonanza” de Martín Huergo (CNSI) con 7 puntos, en segundo el “Malon” de Alfredo Pott (CNSI) con 10 puntos y tercero el “Terral” de Pablo Ferres (CNSI) que adi-cionó 16 puntos en la general. Y

25

Fotos: Claudio Cambria

Page 26: South Yachts Magazine 28

XXIV° REGATA OCEÁNICABUENOS AIRES – RÍO DE JANEIRO 2014

El sábado 15 de febrero largó la XXIV° Regata Oceánica Buenos Aires – Río de Janeiro 2014, organizada por el Yacht Club Argen-tino y el Iate Clube do Río de Janeiro.

El certamen contó con la participación de 28 embarcaciones de Argentina, Brasil y Uruguay, inscriptas en las Fórmulas ORC In-ternacional, ORC Club, Tripulaciones en Dobles y Veleros Clásicos. Entre los participantes estuvieron presentes el “Esperanza” de la Prefectura Naval Argentina, el “Bonanza” de la Armada Nacional de Uruguay y el “Dourado Emgepron” de la Marina de Brasil.

El 25 de febrero, a las 09:52:40, el “Fuga” cruzó la línea de llegada y obtuvo con la cinta azul de este certamen. La embarcación de Mariano Delgui logró completar este recorrido de 1123 millas utilizando un tiempo real de 9d 18hs 52m 40s (en la edición 2011 de este certamen el “Abbey Sea Baccarat”, campeón de la competencia, empleó un tiempo de 8d 2hs 29m).

La tripulación del “María María” se impuso en la Clasificación General, y también lideró en la categoría ORC Club. En cuanto al resto de las categorías, en ORC Internacional se ubicó primero el “Fuga” mientras que en Veleros Clásicos venció el “Joanne” de Félix Noguera. En ORC Club Tripulaciones en Dobles, el líder fue el “Josephine” de Juan Carrau. Y

YACHTING

26

Page 27: South Yachts Magazine 28

PIEGARI CUMPLE 20 AÑOS EXPONIENDO LAS OBRAS DE MILO LOCKETT

ESPACIOS

La empresa gastronómica mas emblemática del país, cumple 20 años de trayectoria desde que abrió sus puerta en el año 1994, manteniendo siempre el mismo equipo de mozos y cocineros desde sus inicios.

En esta oportunidad para festejar su veinteavo aniversario renovó su salón.

Con un diseño de vanguardia se enorgullece de sorprender a todos con un espacio renovado, cuyo cambio mas importante es la barra de tragos que comienza a obtener una gran importancia para sus clientes. A cargo de un grupo de barmans de nivel internacional los clientes de Piegari pueden disfrutar de tragos de autor.

Desde 2013 Piegari ha dicidido llevar el arte a todos sus clientes, realizando exposiciones de Artistas Argentinos contemporáneos y para festejar su cumpleaños apuesta con la muestra mas importan-te: Las ultimas obras del artista Milo Locket, especialmente hechas para el Restaurant.

También anuncia su nueva propuesta “Piegari solo para vos” lanzan-do las porciones individuales. Piegari siempre se ha caracterizado por la abundancia en el tamaño de sus platos, donde de una porción se puede compartir entre 3/4 personas. Ahora sin dejar de ofrecer esta posibilidad y a pedido de muchos clientes ha lanzando “Piegari, solo para vos” con porciones para uno. Y

27

Page 28: South Yachts Magazine 28

28

Un yate de Javier Soto Acebal es siempre un paso delante de todos los demás en el negocio del diseño de yates.

Entre él y Solaris, en un programa de dos años de experimentación intensiva e investigación condujo a la elaboración de este diseño retro - clásico con quilla retráctil.

El casco es radical, moderno y da una suavidad de manejo en la mayo-ría de las condiciones. La zona de popa máquina reduce la resistencia a la fricción. La distribución de peso en todo el barco está cuidadosa-mente configurada para controlar el cabeceo y balanceo; en particular, el mástil de carbono, botavara y jarcia ayuda a optimizar la moldura. La base del mástil de acero asegura una gran integridad estructural entre el mástil y el casco, reforzado por la unión minuciosa de los mamparos con todos los elementos del casco y la cubierta. Fuerte, seguro, bien equilibrado y rígido para el viento, este barco cuida de sus pasajeros.

SAIL YACHT

Solaris 72’

CLASSIC

Page 29: South Yachts Magazine 28

29

Page 30: South Yachts Magazine 28

30

Page 31: South Yachts Magazine 28

31

Page 32: South Yachts Magazine 28

32

El diseño de la cubierta y el estilo está inspirado en los yates piloto clásicos de la Edad de Oro de Yachting. La dispo-sición de la cubierta permite que los pasajeros estén protegidos, naveguen con confort, gran visibilidad y facilidad de movimiento, mientras que al mismo tiempo proporciona un espacio definido para los sistemas de control de aparejos cabina y del timonel. La cabina de los pasajeros es amplia, y tiene opciones para protegerse del sol y una mesa si lo desean. El sistema de driza y la hoja bajo cubierta permite a los pasajeros acceder en forma clara a la espaciosa cu-bierta de teca. Con una plataforma de baño, el almacenamiento de un bote y una amplia cubierta de popa del sol, así como amplias zonas de almacenamiento de la vela de proa y popa, este barco tiene todo lo necesario para satisfacer al marinero serio con un gusto por la buena vida.

En el interior el acabado con las especificaciones más exigentes, que son el estilo de la firma de Solaris, da un po-tencial para el interior muy amplio. En consulta con el cliente, Solaris puede diseñar y ejecutar un interior que puede incluir: camarote de popa del propietario y la cabina de un invitado en suite; en el centro, un salón levantado con sofá, mesa, armarios muebles, visibilidad panorámica y un área de la cocina; y en el pique de proa, otra cabina de invitados, cuartos de equipo y servicios públicos. Ninguna de estas características pone en peligro el espacio disponible para el almacenamiento, lo cual es significativo.

Con el gran volumen de ofertas de este yate, Solaris ha sido capaz de utilizar el espacio eficazmente. Las dimensiones significan que no existen compromisos en la disponibilidad de espacio, ya sea para el almacenamiento, la función o la comodidad. El camarote de popa cuenta con una litera, estar, amplio almacenamiento y armarios colgantes, así como un baño con dos lavabos y ducha bien equipados. Las cabinas de huéspedes son espaciosas y bien proporcionadas, con amplia capacidad de almacenamiento y espacio para colgar, y su propio baño en-suite. Los cuartos del equipo también son abundantes y muy bien terminado.

El salón hace un excelente uso de su posición elevada en el barco, con mucha luz natural por las ventanas al horizonte. Con capacidad para 12, que es una zona amplia y elegante en el que entretener o para disfrutar de la navegación en las inclemencias del tiempo. La cocina tiene un diseño ergonómico y muy bien equipada con placas de inducción, horno eléctrico, campana extractora y fregaderos de la más alta calidad, todo perfectamente configurado para su uso en el mar. Además, hay heladera, congelador y lavavajillas de serie. Un excelente espacio de almacenamiento, con un gran potencial de utilidades extra si así se desea.

La calidad de acabado es tan alto como se puede esperar que sea en un yate de Solaris; y el trabajo interno subyacen-te es parte de la integridad estructural de todo el barco; por lo tanto, además de lucir más bello, el diseño y la mano de obra es parte de la durabilidad y conveniencia el 72´ Classic. La carpintería estándar es de madera de teca y al mismo tiempo los elementos y accesorios estándar son de la mejor calidad. Y

Page 33: South Yachts Magazine 28

33

Page 34: South Yachts Magazine 28

34

Page 35: South Yachts Magazine 28

35

ESPECIFICACIONESESLORA: 21,60 m

MANGA: 5,85 m

QUILLA RETRACTIL: 2,40 / 4,00 m

DESPLAZAMIENTO: 35 Tn.

BULBO: 12,5 Tn.

VELA PRINCIPAL: 152 m2

GENOA: 130 m2

MOTOR: STEYR SE 6 CYLINDER

COMBUSTIBLE: 1.450 l.

AGUA: 1.000 l.

DISEÑO: Javier Soto Acebal

+ info: www.solarisyachts.com/

Page 36: South Yachts Magazine 28

36

HODGDON 34’

Limo Tender

MOTOR YACHT

La nueva limusina 34 pies Hodgdon Yachts, creada en colaboración con Michael Peters Yacht Design, es parte de una serie diseñada para los propietarios de su-peryates que creen que “ir y venir de la gran embarcación debe ser manejado con un sentido de gracia, estilo y función que complementa la escala de esa inversión”.

Puede transportar hasta 12 personas. Cuenta con asientos de cuero, climatizador, sistema de entretenimiento de alta definición y una zona de refrescos.

La personalización adicional está disponible si se desea un casco diferente o el color de la cubierta, molduras de madera, telas u otros cambios.

Las ventanas laterales se bajan durante el embarque a babor o estribor, y su techo rigido que eleva hidráulicamente para proporcionar mas espacio libre, mientras que en navegación, Incluso cuando está completamente cargada, la limusina puede alcanzar una velocidad de 30 nudos.

Su velocidad máxima a media carga es de 34 nudos, gracias a un único motor diesel Volvo D6 –370.

Hodgdon Yachts con casi dos siglos de experiencia combina el arte y la función, en colaboración con Michael Peters Yacht Design, ha presentando una serie de ofertas ingeniosas diseñadas para complacer no sólo el propietario exigente con el buen gusto y tripulación con altas normas también. Bellamente diseñada, artística-mente decorada y hábilmente construida, la limisina esta diseñada para mantener una estética mientras está optimizada para una función en particular. Y

ESPECIFICACIONESESLORA TOAL: 10,5 m

ESLORA EN DWL : 9,07 m

MANGA: 2,97 m

CALADO (casco solamente): 0,53 m

DESPLAZAMIENTO : 5,107 Tn.

VELOCIDAD MÁXIMA (Est.): 34 nudos

MOTOR : VOLVO D6-370 a 370 hp

+ info: www.hodgdonyachts.com

Page 37: South Yachts Magazine 28

37

Page 38: South Yachts Magazine 28

38

Page 39: South Yachts Magazine 28

39

Page 40: South Yachts Magazine 28

40

Page 41: South Yachts Magazine 28

41

Page 42: South Yachts Magazine 28

42

Page 43: South Yachts Magazine 28

43

Page 44: South Yachts Magazine 28

44

Page 45: South Yachts Magazine 28

45

Page 46: South Yachts Magazine 28

SAIL YACHT

46

Page 47: South Yachts Magazine 28

47

El nuevo Lagoon 39 pertenece de manera clara a la nueva generación Lagoon: rodas verticales y biseladas, mástil centrado hacia atrás para lograr un mayor rendimiento a vela y facilitar el manejo... una gran personalidad a primera vista.

La experiencia y la habilidad técnica de Lagoon están dadas en el moldeado por infusión: ahorrando peso, estructura optimizada, pro-tección del medio ambiente y de las personas. La carpintería interior de madera reconstituida para favorecer el desarrollo sostenible. Los cristales verticales que dan mejor protección contra el sol, optimiza-ción del volumen y de la altura bajo el bao. La plataforma central en forma de ala de gaviota da mayor confort con mar encrespado. Los acondicionamientos posibles en 2, 3 o 4 cabinas.

Al exterior: confort y seguridad. Un plano de puente simple y eficaz para controlar las maniobras principales desde el puesto de mando y para una mayor seguridad a bordo.

En el puente, corredores amplios con escotillas integradas. La bañera es protegida y confortable con un amplio paso transversal en popa, mesa comedor a babor y un confortable asiento a estribor, con acce-so directo al puesto de mando por la bañera o por la cubierta.

La opción de retroceder el mástil, procedente de la experiencia en barcos de competición, tiene numerosas ventajas en un catamarán de crucero, dando excelentes prestaciones y facilidad de uso.

Al interior: ingenio y elegancia. Las cabinas se benefician de un alum-brado natural incomparable gracias a los grandes cristales de casco fijos, y de una excelente ventilación gracias a las escotillas de puente y a sus ojos de buey de casco practicables. La cabina dispone de una gran mesa comedor en la parte delantera a estribor, una zona de navegación con una mesa de cartas, un tablero para la electrónica de a bordo y de un estante para guardar con abatible. Detrás, a babor, una cocina en “L” situada directamente frente a la bañera para una mejor convivencia. La gran novedad: la versión 2 cabinas de lujo, pro-pone 2 cascos adecuados en versión “propietario” con cama “king size”, oficina, diván, ropero y gran cuarto de baño. Y

Lagoon 39’LA NUEVA

GENERACIÓN EN LAGOON 39’

Page 48: South Yachts Magazine 28

48

Page 49: South Yachts Magazine 28

49

Page 50: South Yachts Magazine 28

50

Page 51: South Yachts Magazine 28

51

Page 52: South Yachts Magazine 28

52

Page 53: South Yachts Magazine 28

53

ESPECIFICACIONESESLORA TOTAL: 11,74 m

MANGA TOTAL: 6,8 m

CALADO: 1,21 m

ALTURA SOBRE QUILLA ESTÁNDAR: 18,5 m

DESPLAZAMIENTO EN VACÍO NORMA CE: 11,673 Tn

MOTORES: 2 X 29 À 2 X 40 CV

CARBURANTE: 2 X 200 l.

SUPERFICIE DE VELA A BARLOVENTO: 70 m2

GÉNAKER (OPCIÓN): 68 m2

AGUA : 300 l.

CAPACIDAD DE CAMAS: 6 - 12

ARQUITECTOS: Van Peteghem-Lauriot Prévost

DISEÑO INTERIOR: Nauta Design

+ info: Roca & Terrizzano Barcos - [email protected]

Page 54: South Yachts Magazine 28

OCEANIC 90’ STS

CANADOS

La primera Oceanic 90 ‘ en su versión estándar será presentado en el Salón Náutico de Cannes en 2014 y entregado este año. Entre las comodidades que ofrece este primer yate es la suite del propietario del piso superior con terraza privada, mientras que un VIP y dos cabinas de invitados se encuentran en el piso inferior.

PRESENTACIÓN

54

Page 55: South Yachts Magazine 28

55

Page 56: South Yachts Magazine 28

56

Page 57: South Yachts Magazine 28

57

Como toda la producción de Oceanic Yachts mantiene la filosofía de la marca, cuyas características principales son: los volúmenes de estar al aire libre y bajo techo extendidos, capacidad para llevar los juguetes grandes, de alto rendimiento y la capacidad de navegar a velocidad económica con un bajo consumo de combustible, lo que resulta en una reducción de los costes operativos globales.

La opción Modo “ DIELEC “ que se ofrece en el 90 ‘ significa para la propulsión diesel - eléctrica -. Es una verdadera innovación de la gama Oceánica En esta versión, el 90 ‘ puedan funcionar tanto con sus dos motores Caterpillar de velocidades de hasta 28 nudos, o, alternativa-mente, en sus dos motores eléctricos alimentados por generadores.

Page 58: South Yachts Magazine 28

58

La decoración interior es el resultado de un estudio rea-lizado por el estudio de diseño Canados en conjunto con el propietario. Las vigas principales que se utilizan en todo consistirán en roble blanqueado, ébano de Ma-casar, Wengé, madera lacada y pisos de bambú.

La sala de máquinas será amortiguada desde la cu-bierta cabañas inferiores por los vastos cuartos de la tripulación. Y

Page 59: South Yachts Magazine 28

59

ESPECIFICACIONESESLORA: 27,80 m

ESLORA DE FLOTACIÓN: 22,75 m

MANGA: 7 m

CALADO: 2 m

RANGO: 450 nm

VELOCIDAD MÁXIMA: 27,5 nudos con diesel 9 nudos con Diesel Eléctrico

MOTORES: 2 X CATERPILLAR CAT C32 ACERT 1.950 HP

+ info: http://oceanicyachts-shipyard.com

Page 60: South Yachts Magazine 28

60

Christian Grande, un galardonado diseñador de yates y la mente creativa detrás de las bicis Italia Veloce, Picchio Boat, y Sanlorenzo, se han asociado con Sacs Marine para lanzar el concepto Strider 22 “mega- rib”.

El diseño de un nuevo maxi-RIB ( Rigid inflamable bottom ) de ras-gos distintivos muestra que la cantidad de las tendencias y los gus-tos están cambiando constantemente. Christian Grande ha sido un éxito, ya que algunos de sus proyectos recientes lo demuestran en el cumplimiento de las necesidades de los propietarios, que quieren superar los límites naturales de la categoría RIB, en los cuales se aprecian las cualidades inherentes y al mismo tiempo el sueño de los yates no convencionales.

Sacs Marine se apoyó en la mesa de dibujo de Christian Grande durante años, terminando así con la producción de una RIB de nueva generación - dotado con todas las peculiaridades de este tipo de buques, tales como insumergibilidad, facilidad de manejo y amarre - que es adecuado tanto para los navegantes solitarios y las familias.

Las decisiones tomadas por el diseñador de la nueva Strider 22 fueron, por lo tanto, el deseo de crear un yate con todas estas cualidades y con una clara vocación de “ fuera de límites “, que evoca el descubrimiento mirada combina con el estilo tubular. Sus características estéticas no se detienen aquí: el tamaño, la nota-ble para este tipo de barco, aprovechando a través de acuerdos y distribución de los espacios inteligentes, embellecido por los ma-teriales y los colores seleccionados. La sección transversal variable del tubular y la oferta inversa arco aún más espacio, adaptable a voluntad de conformidad con los requisitos del propietario.

La zona de proa está bien equipada, espaciosa y confortable, con cojines generosos que siguen el contorno, una zona central con sofás y mesa plegables que se pueden cubrir con un toldo retráctil cuadrangular.

La precisión del diseño se puede también deducir de dos detalles de la popa como la plataforma de baño y las escaleras. El primero puede ser hundido, mientras que el segundo puede elevarse con el fin de dar acceso al hangar, en el que la oferta puede ser transpor-tada por una plataforma servo especialmente diseñado.

La transparencia total de la cubierta superior se solicitó y obtuvo, a

continuación, a través de un diseño estructural inteligente que hace posible colocar una ventana larga a lo largo del casco, una marca de cincel que caracteriza y define el propio casco, una moldura que, al mismo tiempo alivia y visualmente refuerza el conjunto. El enfoque de diseño tomadas por Christian Grande da las fuertes connotaciones estéticas exteriores, que son coherentes y sinuoso, pero no “ traicionan “ el típico estilo - siempre en evolución - del diseñador con sede en Parma; el conjunto se enriquece con líneas elusivas, formas agresivas y zoomorfas, al igual que los largueros estructurales que cortan por la mitad de la parte superior de vidrio, por lo que es visualmente más delgado, o los volúmenes latera-les que asignan las tomas de aire laterales, una clara referencia a los músculos salvajes esperando a saltar sobre una presa, una muestra más de la cercanía a la naturaleza del trabajo de Christian Grande, y para bien fundirse con ella en lugar de destacarse con forma y colores.

Un enfoque innovador ha implicado también el interior de la em-barcación que, como se requiere para tal tamaño, son totalmente personalizables por el propietario. Esta última, dirigida por Christian Grande, estará libre para dar forma al ambiente de acuerdo con sus propios requisitos funcionales, de distribución y de estética. Una variedad de configuraciones se puede crear a voluntad, a tener un máximo de 3 cabinas con baños en suite.

SACS STRIDER 22

MEGA-RIB by Christian Grande

MOTOR YACHT

Page 61: South Yachts Magazine 28

61

En la versión estándar del Strider 22, el estilo interior está di-señado para celebrar esa nueva forma de riqueza que no tiene nada que ver con ostentación, sino con la libertad de utilizar los espacios y disfrutar del entorno sin la sensación como “intrusos”. De ahí la atención a los colores y los materiales que se mez-clan con los proporcionados por la madre naturaleza no invasiva; éstos concepto bien se aplican también a los muebles semi - transparentes y semi - suspendidos que actúan como telón de fondo donde se combinan las luces naturales y artificiales, casi repitiendo la rodea - medio ambiente - y en constante cambio. La elección de la maxi - rib era, por tanto, el terreno ideal para dirigir y ampliar estos conceptos, que se han convertido hábilmente en un nuevo y único yate. Y

Page 62: South Yachts Magazine 28

62

Otra excelente jornada de regatas se vivió en Mar del Plata donde los 7 veleros de la clase S33 y sus tripulaciones pudieron disfrutar de condiciones para la navegación casi perfectas con vientos del NE que comenzaron en 11 nudos y terminaron la jornada con 18 nudos de intensidad.

Con ese escenario se disputaron 4 regatas del campeonato “Fra-gata Libertad” que organiza el Club Náutico Mar del Plata con el auspicio del Ente Municipal de Turismo de General Pueyerredón (EMTUR).

En la primera regata del día el CINQUE con el local Juani Grimal-di al timón tuvo una largada perfecta y con más velocidad que el resto se escapó para ganar de punta a punta. Segundo sería el REPUESTOS de Augusto Bassanetti y tercero el XE con otro local Juan Diego “Chiqui” Figueroa a la caña y su propietario Manuel Schmidt-Grynbaum haciendo la táctica.

En la segunda prueba, ya con más viento, se impuso el ALEGRIA de Matias Gainza con Fernando Gwozdz en la táctica, que en una buena remontada dejó en el segundo lugar al ALLEGRO timoneado por Martín Ramos y Cristian Frers de táctico y un poco más atrás se ubicaría el CINQUE.

La tercera regata se disputó en condiciones de viento fuerte y vio nuevamente al CINQUE de Federico Haymes como un claro domi-nador. El segundo lugar fue para REPUESTOS con Rodrigo Bene-detto haciendo la táctica y en el tercer puesto se ubicó el debutante MANOLO con Avedis Sahakian al timón y el bicampeón mundial de optimist Martin Jenkins en la táctica.

Previendo malas condiciones meteorológicas para del día martes, el OR Herman Calcoen dispuso largar una cuarta prueba que exigió a las ya cansadas tripulaciones. El CINQUE nuevamente fue el me-

jor, relegando al segundo puesto al ALEGRIA y quedando en tercer lugar el REPUESTOS. Justamente con 7 regatas corridas y luego de computado el primer descarte esas mismas son las posiciones parciales del campeonato.

En general todas las regatas fueron muy disputadas con muchos cambios de posiciones y las diferencias estuvieron a favor de aque-llos equipos que supieron correr mejor las popas y especialmente cometer menos errores en los sotaventos donde hay que bajar los enormes globos de estos barcos tan veloces. Y

S33

LOS S33 VOLARON EN LAS AGUAS DE MAR DEL PLATA.

YACHTING

Page 63: South Yachts Magazine 28

63

Page 64: South Yachts Magazine 28

VISITA

CLUB MED 2 AMARRÓ EN BUENOS AIRESDESPUÉS DE 16 AÑOS, EL FANTÁSTICO E IMPONENTE

VELERO DE CINCO MÁSTILES VUELVE A VISITAR EL PUERTO ARGENTINO

El puerto de Buenos Aires recibió al emblemático velero de cinco mástiles Club Med 2.

Con el confort de un village de 5 tridentes, Club Med 2 posee 184 lujosas cabinas dividas por sus 8 cubiertas que navega próximo a las costas selváticas, donde otros cruceros jamás han conseguido llegar.

El velero fue diseñado por la arquitecta Sophie Jacquim, inspirada en los viajes de los grandes navegantes quien utilizó las referencias de las rutas y diarios de a bordo de exploradores como Cristó-bal Colón, Fernando de Magallanes, Luis Antonio de Bougainville y Jean-François de La Pérouse para componer los ambientes, crean-do un universo poético y elegante.

El concepto de Jacquim es expresado en elementos que se visua-lizan a bordo como mapas, iluminación náutica, globos terrestres, cuerdas, entre otros. Los tonos pasteles y los diseños náuticos también están presentes en la Suite Armador de 40m2, las 10 sui-tes de 36m2, y las 5 Cabinas Deluxe de 24m2 y las 168 cabinas de 18m2. Todas poseen vista al mar y servicios de lujo personalizados, como el desayuno estilo continental servido en el cuarto.

“Durante siglos, el mar ha sido fuente de inspiración para poetas, marineros solitarios, viajeros y exploradores. Las cabinas son te-máticas basadas en los escritos de los diarios de a bordo de esos viajeros”, comentó Tiago, Director de Club Med Argentina.

El Village flotante posee dos restaurantes, el “Le Mediterranée” y el “Le Magellan”, que ofrecen buffet durante el día y la noche, y un

64

Page 65: South Yachts Magazine 28

menú cuidadosamente seleccionado por el chef para la hora de la cena a la carta. Los dos restaurantes son clasificados como “Table Gourmet”. La cocina es francesa e internacional. La carta de vinos es un viaje a parte: con un sommelier a disposición de los clientes pueden disfrutar de los mejores maridajes. Así mis-mo tiene tres bares inspirados en los descubrimientos marinos que están disponibles durante todo el día con bebidas y snacks de primer nivel. Como tradición, el té de la tarde es servido a las 16h30 en el bar Moby Dick y el champagne a las 18hs.

Por otra parte el SPA Club Med 2 ofrece “Spa Moments” con la firma de la marca “Carita” con diversos tratamientos estéticos y masajes en cinco confortables cabinas.

Club Med es considerado la mayor escuela de deportes del mundo y continuando con ese sentido Club Med 2 posee con un hall náutico de 85m2 en la propia popa del barco, donde los clientes pueden aprovechar las paradas del velero para hacer esquí acuático, wakeboard, vela, windsurf, cayak, y Snorkel.

A bordo, las actividades deportivas están incluídas por el Club Med fitness y la sala da cardio-training Club Med Gym con vista al mar. El velero también posee dos saunas secos y dos piscinas de agua del mar.

Club Med 2 tiene sus cursos normales con circuitos en el Me-diterráneo y en el Caribe de acuerdo con el período del año. Y

FICHA TÉCNICA

Botadura: 1992

Chef de Village: Antonio di Razza (Itália)

Área/estructura: 187 metros de largo, 8 cubiertas de 2mil metros cuadrados, 2 piscinas, 2 saunas, 2 restaurantes, Table Gourmet, 3 bares temáticos, 184 cabinas. SPA Club Med by Carita. Capa-cidad para 368 pasajeros.

Actividades deportivas: Club Med Fitness, vela, windsurf, ka-yak, esqui aquático, snorkel libre, sala de cardio-training Club Med Gym®. El hall naútico está situado en la popa del barco, su apertura depende de las condiciones climáticas y/o de las autoridades locales. No hay deportes acuáticos cuando el barco está en el puerto.

Cuartos: Suite Armador de 40m2, 10 suites de 36m2, 5 Cabinas Deluxe de 24m2 y 168 cabinas de 18m2, todas con vista al mar.

Por motivos de seguridad, solo son aceptados niños a partir de los 8 años, sin cuidados ni servicios especiales.

Equipo: Tripulación de 200 GOs y GEs.

RESERVAS E INFORMACIÓN: www.clubmed.com.ar Tel.: 11 4313-2000

65

Page 66: South Yachts Magazine 28

66

VRIPACK V20 PREMIO AMBIENTAL VERDE UIM 2013

El V20 Solar Racer ha recibido el premio medio ambiental 2013, mención especial de la federación internacional lancha UIM en el exclusivo Salle des Etoiles en Mónaco.

El comité ejecutivo UIM selecciona el V20 Solar Racer para una “Mención especial para la ecologización de la Sport”. Bart Bouwhuis y Mar-nix Hoekstra, directores de Vripack, asistieron a los Premios de la ceremonia de entrega y están muy orgullosos de este logro excepcional.

Bart Bouwhuis y Marnix Hoekstra explican; “La energía solar es uno de los elementos esenciales más importantes en el rompecabezas hacia una economía sostenible. El V20 Solar Racer está ahí para promover la sinergia de la naturaleza, el movimiento y la innovación en el deporte. El enfoque constante en la experiencia de los campos de la innovación y los avances científicos es importante para Vripack con el fin de mantener la concentración en el suministro de alta calidad de diseño, la arquitectura y la ingeniería. El V20 es una excelente manera de llevar nuestro conocimiento de Carreras Solar para el Mundo en nuestro enfoque típico holístico, como no nos limitamos a diseñar barcos, diseñamos fantasías”. Y

El V20 es el primer One Design Racer Solar del mundo que responde exclusivamente a la energía creada por el sol. El V20 es un llamado recipiente de Hydro Foiling. Las láminas hidráulicas ajustables llevan su casco fuera del agua y la forma NACA de la cubierta crea un ala en el suelo ( NVR) creando de elevación adicional. El objetivo de todo esto es la reducción de las resistencias naturales al mínimo que permite la energía solar que se utilizará para la velocidad pura.

El V20 es un recipiente compuesto ligero con células solares, que también tiene la posibilidad de detener la energía del sol en sus baterías de iones de litio o convertir esta energía directamente a la hélice. Un sistema de gestión de la batería sofisticada asiste al piloto para deter-minar cuál es la velocidad ideal. Con la suficiente producción de energía, es posible hacer un crucero de 100% en el sol e incluso recargar la batería al mismo tiempo. El barco es accionado por un motor eléctrico que acciona la hélice permitiendo que el V20 para volar hasta una velocidad en torno a los 30 km p / h.

En la World Wide Clase varias V20 se desafían entre sí y los elementos de un circuito de carreras internacional. Los barcos de la clase V20 son idénticos a excepción de algunos elementos estratégicos. El barco solar V20 añadirá un nuevo elemento excitante, la clase V20, a la quinta edición de la DONG Energy Solar Challenge holandés, entre 28 de junio y 5 de julio de 2014 en la Copa Solar Monte Carlo 1.

PREMIOS

Page 67: South Yachts Magazine 28

67

JAQUET DROZ

GRANDE SECONDE QUANTIÈME IVORY ENAMEL

TIEMPO DE EVOLUCIÓN PARA JAQUET DROZ

Jaquet Droz lució en Baselworld 2014 el nuevo modelo Grande Seconde Quantième Ivory Enamel, su movimiento experimenta una importante evolución resultado de la integración de la espiral de silicio y el áncora con cuernos invertidos.

El Grande Seconde Quantièm reveló este año en la feria de Basilea un rostro y un movimiento que refrescan los códigos de Jaquet Droz y reafirman su excelencia relojera: el nuevo Grande Seconde Quantième Ivory Enamel, por primera vez el calibre experimenta una evolución importante, con la integración de el áncora con cuer-nos invertidos y el espiral de silicio.

Absolutamente ligero, el silicio es un material que muy pocas ca-sas relojeras dominan, insensible a los choques, a las diferencias de temperatura y de presión, posee propiedades antimagnéticas, como a su vez una duradera estabilidad. Como en todos sus mo-vimientos, Jaquet Droz juega con la elegancia de los acabados: platinas perladas por ambos lados, ruedas achaflanadas, mode-ladas y perladas, piezas de acero con ángulos suavizados, líneas rectas, ángulos pulidos a mano. Terminaciones que demuestran una marca con una estética exclusiva, visible a través del fondo

transparente del reloj. Con motivo de este nuevo lanzamiento, el movimiento se embellece con una decoración Côtes de Genève en abanico que refuerza la identidad de la Manufactura.

Esta nueva modernidad asociada con una realización más sofisti-cada, con los puentes agrandados y los acabados que combinan gris y negro, le agrega un espíritu contemporáneo a este nuevo mo-delo, integrando perfectamente la esencia estética de Jaquet Droz.

En paralelo a estos cambios significativos, la esfera del Grande Se-conde Quantième Ivory Enamel se presenta en dos versiones, oro rosa y oro blanco 18K de 39mm y 43mm de diámetro respecti-vamente. También experimenta una evolución estética ya que, en esta oportunidad, el reloj luce un doble esmaltado, producto del tratamiento con la histórica técnica Grand Feu. La profundidad de lectura reducida acentúa el hermoso equilibrio de los dos contado-res que dibujan el “ocho”, número fetiche de la marca.

Danfer, representante exclusivo de Jaquet Droz en el país, luce en sus tiendas relojes de la Manufactura, que demuestran cómo se conservan intactos los valores de exigencia y calidad. Y

RELOJES

Page 68: South Yachts Magazine 28

68

EXPLORER:Crucero de la clase Explorador diseño de Juan Baader año. El modelo fue construido en el año 2013 en escala 1/20. Colección particular.

DORADE:Velero americano diseñado por Olin Stephens en 1929. El modelo fue construido en el año 2012 en escala 1/24. Colección particular.

PORTFOLIO

MARCELO OSSOMAQUETAS NAVALES

Page 69: South Yachts Magazine 28

69

MANANTIAL:Velero de la clase Coral diseño de Germán Frers. El modelo fue construido en el año 2011 en escala 1/20. Colección particular.

INGRID:Velero doble proa que cruzó el Atlántico en

1931. El modelo fue construido en el año 2011 en escala 1/20. Colección particular.

Page 70: South Yachts Magazine 28
Page 71: South Yachts Magazine 28

71

www.powertecoutboards.com

Náutica PrimaveraBahia MarineNáutica del SurCallegari ConumarNáutica CiudadelaMarinas del PuenteTrakker EmbarcacionesNáutica VanadiMaquimaxNáutica San MartínAstillero VisiónSur NauticaNáutica Latitud 1860El AnzueloNáutica FishureAstillero Naval CenterAstillero SharkNáutica New PortNáutica CalzoniLa Guarderia.netNautica y Pesca El BarbaLa casa del pescadorNáutica El PiqueNáutica SudesteNáutica IberaBarri OutboardsMaritecnicaNáutica RicalenAstillero Arco IrisAstillero Kiel/RiotecAstillero BahamasNáutica SantanaPuerto BanusNautitécnica Astillero olimpic marineNáutica DeltamarineAstillero TraicoAstillero TozzoliNáutica Barrera

4749-3710(0291) 4515-699(0221) 4612-865 4624-4525 4653-5746 15-4998-621515-5228-7277 next:167*6411 4452-7182 4450-1400(0236) 15-4568-993 155-2525-1000 (02229) 497-027 (0221) 4826-689 15-4434-4526 4262-1410 0348-440948 4696-9187 (0223) 4800-606 (0223) 4892-876 4978-3769(02284) 414-999(02477) 434-037 4254-5187 4224-4331 15-5385-2776 4744-8880 4744-6687 15-4992-7818 4575-3250 4745-3244 15-6920-6044 4549-0292(03461) 15-6786-08

4731-4407 15-597-0936 4749-4984 15-3545-3192 4749-1916

AZ MarineNáutica Nuevo OrienteMotores MarinosAstilero ProasolNáutica GarridoNáutica Punto ComNáutica Del ArcaNáutica NahuelNáutica Puerto CanningAmato Outdoor Pesca al aire libreAstillero BaaderAstillero BaabAstillero LakesIhigo NáuticaNáutica MilioneTigre PescaUniverso BarcosNáutica TotalQiri Huasi

15-5248-0455 15-5451-5273 4745-5875 4731-2875 4749-2899(03487) 445-300 4793-3193 4549-1192 15-5704-6816 4441-7057(02324) 431-502(02257)15-585-804 15-5722-2712 4740-1762(02262) 430-808 4248-6902 4749-1874 15-3180-5690 4941-5203 4666-3579

PronauticaNáutica OestmannJose Felipe PupoCasa GudeljNáutica SR

(0362) 4355-605(0362) 441-442(0362) 426-241(0362) 471-444(0362) 4552-671

BUENOS AIRES

NautiquadNauticelNáutica TorresAstillero Fuentes

(0351) 4575-965(03546) 461-106(0358) 4623-060(0353) 4534-100

CORRIENTESPronauticaMotonauticaAstillero RG

(0379) 4355-605(0379) 422-862(03777) 434-762

Bici-Pesca Ventura (0388) 4944566

Náutica Entre RiosOsvaldo UrsiniNáutica FarabelloNáutica ChacabucoAstillero SeamaxNáutica VitroresSpeed MotorsNáutica Adamek

(0343) 15-6112-424(0343) 4222-428(03446) 427-541(03444) 425-303 (0343) 15-4294-907(03442) 433-036(0343) 4954-780(03447) 424-113

Náutica Becares (0261) 4523392

Autonautica HartelRoca Marine outdoors

(0299) 4773-453(0298) 4429-106

Delfin NauticaRuben PaladiniSaba NauticaNáutica TurisendoNáutica PinillaIndianauticaAstillero San IgnacioRodados Rangel

(0342) 4562-232(0341) 15-6248-987(0341) 3171-717(0341) 4632-771(0341) 4566-125 (0341) 4380-110(0342) 15-5316-860(03400) 436-127

Náutica Yapur (0381) 4320-902 Náutica Lindow (0383) 154618838

CHACO

SANTA FE

TUCUMAN

Náutica LeoCentral de Motos

(0376) 15-4561-501MISIONES

CORDOBA

ENTRE RIOS

JUJUY

MENDOZA

RIO NEGRO

CATAMARCA

(03407) 422-103 / (0336) 15-4572-502

9 CUOTAS

SIN INTERÉS

Todos los productos powertec

disponibles en nuestra red de distribuidores

Powertec

(3751) 525025 / (03751) 482342

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Page 72: South Yachts Magazine 28

72

Nautica NahuelAv. del Libertador 2296 - San Fernando. Bs. As. Argentina - Tel. [45411] 4549.1192 y rot.e-mail: [email protected] - www.nauticanahuel.com

Distribuidor exclusivo

Líder en equipamiento náutico

ANTENA SATELITAL HDPARA DIRECT TV

INVERSOR / CARGADOR12/220V - 2000W

AIRE ACONDICIONADO C/CONTROL DIGITAL6000 - 9000 - 11000 -16000 - 24000 BTU

CALEFACTORES A GASOIL3000 - 4000 - 8000 C/HEN 12 o 24 V

CON

SULT

AS

Y ASESORAMIENTO TÉCNICO

SIN CARGO

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Page 73: South Yachts Magazine 28
Page 74: South Yachts Magazine 28

74

Page 75: South Yachts Magazine 28

75

Page 76: South Yachts Magazine 28

76


Recommended