+ All Categories
Home > Documents > Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

Date post: 02-Apr-2016
Category:
Upload: sporting-guanajuato
View: 220 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
En exclusiva, la entrevista con Jorge Quiñones, capitán de la selección nacional de voleibol. Además, la importancia del estiramiento, ¿qué es la Vigorexia? y por supuesto la colaboración de Eduardo Brizio Carter sobre el Chapito Montes.
Popular Tags:
36
JULIO - AGOSTO 2014 $35.00 M.N. Visita la versión digital en: www.sportingguanajuato.com.mx Sporting Guanajuato Sporting Guanajuato @SportingGTO JORGE QUIÑONES CAPITÁN DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE VOLEIBOL VIGOREXIA ¿QUÉ ES CROSSFIT®? ESCANEA ESTE CÓDIGO Y OBTÉN MÁS INFORMACIÓN Llevando lo sano al límite
Transcript
Page 1: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

JULIO - AGOSTO 2014

$35.00 M.N.

Vis

ita

la v

ersi

ón d

igit

al e

n: w

ww

.spo

rtin

ggu

anaj

uat

o.co

m.m

x

Sporting Guanajuato

Sporting Guanajuato

@SportingGTO

JORGE QUIÑONESCAPITÁN DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE VOLEIBOL

VIGOREXIA

¿QUé ES CROSSFIT®?

ESCANEA ESTE CÓDIGO Y OBTÉN MÁS INFORMACIÓN

Llevando lo sanoal límite

Page 2: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014
Page 3: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

MENTE

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

1

Page 4: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

*Sporting y su logotipo es una marca registrada.

ÍNDICEJULIo - AGoSTo 2014

Esta revista cuenta con contenido

interactivo

Descarga el app de Layar gratuito

desde iTunes o Google play

Encuentra y escanea las páginas que tienen el logo

de Layar

Disfruta el contenido interactivo (videos,

sonidos, más fotografías, ligas a páginas web)

Estiramientoy su importancia10

Corazón de león6

VigorexiaLlevando lo sano al límite24Carrera VIFACVida, Amor y Familia27 30 Gears

Adidas de ataque

JoRGEQUIÑoNESPÁG. 18

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

2ÍNDICE

Page 5: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

MENTE

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

3

Page 6: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

EditoresAlejandro ArenasJavier Martínez

ArteRaúl Mendoza

Diseñadores GráficosRaúl MendozaJuan Carlos PérezRicardo Ortega

FotografiaHéctor SegoviaPhoto XperienceCésar Solórzano

ColaboradoresLee Ann SeifertEduardo Brizio CárterEx-árbitro profesional de fútboly comentarista deportivoOscar Pérez-Córdoba DávilaINsports ManagementDomingo VelázquezHead Coach de Crossfit IronfitnessComisión de Deporte del Estadode Guanajuato (CODE)Comisión Municipal del Deportede León (COMUDE)

Concepto y Diseño Gráfico

www.targeteye.com

Ventas y ContactoCel. 044-477-792-2379Cel. [email protected]@sportingguanajuato.com.mx

Estrategia DigitalConexión Marketing Digital

[email protected]

Publicación bimestral editada por Alejandro Arenas y Javier Martínez. Av. Guanajuato #1302, Col. Jardines del Moral, CP 37160, León, Guanajuato, México. Horario de oficina de 10:00 a 14:00 hrs. Impresión Coloristas y Asociados SA de CV.

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, in-cluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin

el permiso expreso y por escrito de los editores de la revista Sporting Guanajuato. Edición Julio-Agosto 2014. Año 2, Núme-ro 10. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los dere-chos reservados. Todos los registros en trámite.

JUL2014

CARTA DE LOS EDITORES

dición tras edición es sorprendente encontrar tanto talento deportivo en nuestra ciudad. Cada historia del deporte nos llena y contagia de en-

tusiasmo. Ahora es el caso de Jorge Quiñones, profesional del Voleibol, actualmente Capitán de la Selección Nacional.E

Su historia nos llena de emoción al escuchar personas tan comprometidas con el país. Un atleta que ha sacrificado mucho, pero al mismo tiempo ha tenido grandes recompen-sas y como lo dice Jorge: “Cuando uno ve los deportes de alto rendimiento, se ve fácil, pero en ocasiones no nos damos cuenta de todo el sacrificio que hay detrás”.

En esta edición también encontrarás el interesante artículo de nuestro colaborador Eduardo Brizio sobre el Chapito Montes, tips para el estiramiento y su importancia, ¿qué es la Vigorexia?, los beneficios del Cross Fit, Gears y lo que sucedió en la Carrera VIFAC.

Los meses que vienen son meses de grandes carreras atléticas. Entérate de ellas siguién-donos en Facebook, SportingGuanajuato y en Twitter, @SportingGTO, pero sobre todo, vive cada día con #ActitudSporting.

¡Vive con #ActitudSporting!

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

4

EDIT

OR

IAL

DIRECTORIO

Page 7: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

MENTE

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

5

Page 8: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

vecino país del norte. El estadio de los Dallas Cowboys, fue mudo testigo de los hechos. Corría apenas el minu-to 34. Entrón como lo conocemos, con el número 20 en los dorsales fue a disputar un balón ante el ecuatoriano Segundo Castillo con toda la fuerza de su espíritu gue-rrero, imbuido tal vez por la excitación que le provocaba el hecho de que la portería adversaria todavía temblara como diapasón tras el hermoso gol anotado por él unos minutos antes… tras el fatídico encontronazo, de inme-diato un grito aterrador y el rictus de dolor reflejado en el rostro del personaje que hoy nos ocupa, hicieron pre-sagiar lo peor… la lesión más temida por un futbolista… ¡Fractura de tibia y peroné!

Ya adivinó usted, estimado lector de Sporting, que me estoy refiriendo a Luis Montes Jiménez, futbolista de ex-cepción, quien se vio obligado a disputar el partido más duro y más amargo de su brillante y fructífera carrera balompédica, ante un adversario impredecible y traicio-nero… el destino.

Es más, mientras se encontraba convaleciente, aún en el hospital, con gran humor y fortaleza se aventó la punta-

Corazón de león

Aunque inició su cArrerA futbolísticA

en lAs fuerzAs básicAs del PAchucA, fue con el

equiPo esmerAldA cuAndo “tocó el cielo”

Por Eduardo Brizio CarterExárbitro Profesional de Fútbol y Comentarista en Televisa Deportes

ació en Ciudad Juárez, Chihua-hua, y como si fuera una pre-

monición, un 15 de Mayo (Día del Maestro) de 1986. Aunque inició su

carrera futbolística en las fuerzas bá-sicas del Pachuca, fue con el equipo esmeralda cuando “tocó el cielo”, al ser pieza fundamental para la obten-ción, no solamente del ascenso al máximo circuito; sino, del histórico bicampeonato de liga obtenido por la fiera.

Debido a sus cualidades balompédicas, no pasó mu-cho tiempo para que fuera convocado por el chepo de la Torre para integrar “el equipo de todos”… la Selec-ción Mexicana.

Durante “la era piojo Herrera”, cuando ya era considerado por propios y extraños como el mariscal de campo del Tri, a un hombre que nació con buena estrella, los nuba-rrones del infortunio lo cubrieron con su manto.

Era un 31 de Mayo, bien presente tengo yo, cuando Mé-xico disputó un partido de preparación rumbo a la Copa del Mundo, contra Ecuador en Arlington, Texas, en el

N

COLABORADOR

ESPECIAL

MENTE

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

6

Page 9: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

da de publicar en su cuenta de twitter: “Por cierto, que gol metí, ja ja ja”, lo que refleja su positiva óptica de los lamentables acontecimientos.

A pesar de que la Selección Nacional tuvo una actuación y rendimiento mejor del que se esperaba en la Copa del Mundo, tengo la certeza de que si el chapo hubiera ju-gado el Mundial Brasil 14, México habría tenido un me-jor desempeño; es más, me atrevo a asegurar que por lo menos hubiéramos llegado al tan ansiado quinto partido y en una de esas, estaríamos hablando de una de las figu-ras y referentes del Mundial.

Nadie sabe los por qué de los divinos designios del que murió en la cruz. Conociendo su estirpe y la madera de la que está hecho, no tengo la menor duda de que pronto lo veremos de regreso a su hábitat natural, al lugar en don-de pertenece…el terreno de juego, para deleitarnos con su gallardía, pundonor, entrega y buen trato de balón.

Ya no es más el chapito… para siempre es Luis el chapo Montes, es don Luis… don Luis Montes… corazón de león.

“Por cierto,que gol metí,

ja ja ja”

Page 10: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

ace 10 años cuando ha-blábamos de deporte en

México prácticamente nos re-feríamos sólo al fútbol y quizá

a una leve dosis de béisbol. Hoy la situación pa-rece mejorar un poco, ya que muchas disciplinas deportivas, hasta ahora desconocidas, se han ido abriendo camino gracias al alcance orgánico que les da las redes sociales.

Un caso que particularmente va teniendo éxito es el del mundo de las carreras o “running” (no así el atletismo, ya que este término incluye dis-ciplinas como lanzamiento de bala, de jabalina y salto de longitud, entre otros). México, entre la comunidad internacional, es un país bien consi-derado en disciplinas de fondo como la caminata y la maratón. Nuestros atletas han logrado ha-zañas importantes, entre ellas algunas medallas olímpicas y triunfos épicos como el de Germán Silva en la maratón de Nueva York. Aún así, estos logros no se pueden considerar colectivos o por una estrategia deportiva bien estructurada. Más bien se traducen en destellos esporádicos de per-sonas extraordinarias. Esto no quiere decir que en México no haya talento, sin embargo, la falta de una correcta preparación y el poco interés de la población nos han estancado. Es aquí donde las redes sociales están jugando un papel funda-mental dentro de esta revolución del deporte.

Antes de explicar el beneficio de las redes socia-les es importante entender el “modus operandi” básico de la industria deportiva basándonos en el ejemplo exitoso del fútbol. El negocio del fút-

Por Oscar Pérez-Córdoba DávilaINsports Management@ManagersUtd

bol se alimenta del interés de grandes masas, que llega principalmente de los momentos de estadio, la televisión y los patrocinadores.

El interés colectivo del fútbol es muy sólido, ya que ha pasado de generación en genera-ción con una gran dosis de marketing que ha tenido el monopolio por muchas décadas.

Las redes sociales han roto este esquema tradicional de comunicación y marketing, por lo que la TV ha perdido el poder abso-luto de elegir qué deporte es interesante para la población. Por ello ya existen muchas más alternativas y la gente poco a poco se va encontrando con la gran diversidad y la verdadera definición de “practicar deporte”.

Regresando al tema de las redes sociales, siempre y cuando tengan una dedicación y estrategia profesional bien estructurada, se han vuelto muy útiles para deportes minori-tarios por varias razones que a continuación brevemente analizamos:

comunicación accesible. Al ser deportes minoritarios, las federa-

ciones suelen tener pocos ingresos, por lo cual utilizan redes sociales para llegar a

LAS REDES SOCIALES

EL MEjOR ALIADO DE LOS DEPORTES MInORITARIOS

H

1

Hace 10 años cuando hablábamos de deporte en México prácticamente nos referíamos sólo al fútbol y quizá a una leve dosis de béisbol

El deporte es una de las mejores

herramientas para el desarrollo social

MENTE

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

8

Page 11: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

muchas más personas de las que se solía llegar hace 5 años.

agilidad en la comunicación de even-tos deportivos. Antes, las carreras po-

pulares, maratones o cualquier otra competencia que no fuera de fútbol sólo se transmitían por TV, Radio y prensa escrita. El resultado era un bajo impacto en la audiencia, pero sobre todo, una nula percepción del mercado meta. Hoy, las redes sociales te permiten comunicar prácticamente en todo momento y además hacen de los eventos un festival digital viral, por lo que los impactos y su duración en el tiempo son mucho mayores.

un motivo para hacer ejercicio. El es-tar sano en México poco a poco parece

que se convierte en “trending topic”. A los de-portistas les gusta comunicar el sentimiento de estar sano y de superarse cada vez, por lo que el entusiasmo se contagia atrayendo el interés de más personas. Las marcas también han visto esto, por ello han decidido mejorar y facilitar la experiencia de hacer deporte a cambio, por su-puesto, del consumo.

Promoción de marcas relacio-nadas a los deportes. La reacción

comunitaria de hacer deporte es muy inte-resante para las marcas, sobre todo porque es un crecimiento sostenido que se traducirá en clientes. Las marcas con más frecuencia buscan relacionarse a deportes minorita-rios a través del patrocinio de los eventos y la realización de campañas específicas. Red Bull es el mejor caso de éxito.

integración de comunidades con la misma pasión. Antes era com-

plicado encontrar 2 o más personas que les gustara, por ejemplo, el tiro con arco. Hoy las cuentas de asociaciones y marcas permiten la concentración de perfiles de deportistas con las mismas características.

más y mejor información. Para empezar a practicar una disciplina

deportiva nueva primero hay que conocerla y después saber cómo hacerla. La aporta-ción de las redes sociales sumada al marke-ting de contenidos permite que los deportes puedan practicarse correctamente.

Los puntos mencionados ayudan a que estas disciplinas minoritarias poco a poco crezcan, tal como lo hace una bola de nieve rodando sobre la colina. Ahora queda pendiente la tarea de la aportación de las instituciones oficiales en esta dinámica. Un buen ejemplo lo podemos encontrar con las redes socia-les del estado de Guanajuato y también de la capital. Tanto en Facebook como en Twitter han iniciado proyectos para atender e incentivar a la población ha-cia la vida sana, la actividad física y el deporte. Recomendamos que sigas es-tas cuentas así como las de Sporting, en Twitter y Facebook:

@Sportinggto

@guanajuatocodeComisión del Deporte del Estado de Guanajuato

5

6

2

3

4

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

MENTE

9

Page 12: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

ESTIRAMIENTO

Los deportistas sabemos que el es-tiramiento antes y después de la actividad física es muy importante, pero ¿Por qué muchos de nosotros no lo hacemos? La prisa y el tiempo medido son los justificantes para

“saltar” esta parte del entrenamiento que es fundamental para una adecuada práctica.

El estiramiento es una técnica basada en el incremento de la movilidad por medio de la elongación de los múscu-los acortados y de los tejidos conectivos adyacentes. La finalidad del estiramiento es dar elasticidad al sistema músculo-tendinoso, puesto que cuando la movilidad está limitada se dificulta el desarrollo de la fuerza y la coordi-nación, así como de la velocidad y la resistencia.

Durante una sesión de ejercicio, ya sea cardiovascular o de entrenamiento de fuerza, nuestros músculos son sometidos a estrés. Cuando esto sucede, las fibras mus-culares se acortan para responder a la fuerza que ejerce la carga a la cual están siendo sometidas hasta que la tensión se acumula lo suficiente y el músculo comienza a regresar a su longitud normal, relajada. Debido a este fenómeno, es muy importante estirar los músculos antes y después de cualquier actividad deportiva.

efectivo se da a partir de los 30 segundos, en este momento se generan cambios metabólicos, circulatorios y a nivel de las fibras musculares, pasando a todas las capas de piel, la grasa y se llega al vientre muscular. Para los deportistas de alto ren-dimiento será necesario estirar un minuto por cada músculo ejercitado.

Algunos detalles que optimizan el estiramiento son usar ropa có-moda que permita movimientos amplios y sin obstaculizar la res-piración, además de contar con

Un punto crucial del estiramiento es la preven-ción de lesiones, puesto que el ácido láctico li-berado tras la práctica física puede cristalizarse y crear fibras rígidas, afectando seriamente el funcionamiento del músculo y en general del rendimiento deportivo. Estirar favorece la flexi-bilidad, misma que permite la amplitud de movi-miento para una o varias articulaciones, aumen-tando el suministro de sangre y nutrientes a los músculos y los cartílagos, lo que también reduce el dolor muscular después del entrenamiento.

Las técnicas de estiramiento son diferentes y se pueden llevar a cabo antes, durante y después del entrenamiento.

En cada caso, el objetivo será distinto y en conse-cuencia, la intensidad deberá adaptarse a fin de optimizar sus efectos positivos. Además, se pue-den realizar sesiones de estiramiento específicas y alternativas al entrenamiento. El tiempo es un factor importante, debido a que un estiramiento

un área cómoda para los ejercicios de estira-miento, es conveniente utilizar una alfombra o colchoneta para tener el soporte adecuado y la temperatura ideal, ya que a veces el suelo es muy frío y rígido.

Cada persona es diferente y los arcos de movimiento pueden variar de una a otra. La práctica constante irá haciendo a tus mús-culos más flexibles. No olvides que el estira-miento no es conveniente cuando:

» Sientas dolor al estirar: cuando el do-lor del estiramiento esté más allá del um-bral del dolor o de tu tolerancia» La postura te resulte incómoda o do-lorosa» Hayas sufrido algún accidente o trau-ma reciente ( fractura)» Padezcas osteoporosis (en este caso, hay estiramientos que están indicados pero tienen que ser muy suaves)» Tengas articulaciones inflamadas

Por último, recomendamos no hacer el fa-moso “muelleo”, ya que es un movimiento muy traumático para las articulaciones.

Y SU IMPORTANCIA

Las técnicas de estiramiento son diferentes y se pueden llevar a cabo antes, durante y después del entrenamiento

Un estiramiento

efectivo se da a partir de los 30

segundos

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

10CUERPO

Page 13: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

MENTE

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

11

Page 14: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

¿Qué esCrossFit®?

los últimos años hemos visto una revolución en

la industria del acondicionamiento físico y el bienestar. El estilo de vida sedentario que se ha apoderado de la mayoría de las personas nos ha obligado a buscar formas de ejercitarnos de ma-nera rápida y eficiente, con resultados que real-mente impacten positivamente en nuestra salud y bienestar.

CrossFit® es un Acondicionamiento Físico Gene-ral que busca incrementar tu capacidad de tra-bajo con base en movimientos funcionales y con una constante variación en los entrenamientos, principalmente ejecutados a alta intensidad, por lo que no hay rutinas.

Este deporte reúne diferentes disciplinas, tales como Halterofilia, Gimnasia, Remo Bajo Techo,

En

Por Domingo VelázquezHead Coach de Crossfit Ironfitness

Levantamiento de Poder, Kettlebells o Pesas Rusas, entre otras, que en conjunto buscan me-jorar tus capacidades físicas generales como tu Resistencia Cardiovascular, Resistencia Muscular, Fuerza, Flexibilidad, Potencia, Velocidad, Coordi-nación, Equilibrio, Precisión y Agilidad.

CrossFit® combina la Nutrición, Acondicionamien-to Metabólico (Cardio), Gimnasia y Levantamiento de Pesas para dar vida a este sistema de entrena-miento tan efectivo. ¡Si no estás combinando todo esto, entonces no estás practicando CrossFit®!

La parte que para muchos es más gratificante es la mentalidad adquirida en esta disciplina. Se lo-gra una fortaleza mental y una confianza mayor a la hora de exponerse a situaciones de estrés que te ayudará a salir adelante con mayor faci-lidad, esto debido a los retos que te va presen-tando el entrenamiento y que al ser persistente

Remo Bajo Techo» 1

2

CROSSFIT® ES un ACOnDICIOnAMIEnTO FíSICO GEnERAL quE

BuSCA InCREMEnTAR Tu CAPACIDAD DE

TRABAjO COn BASE En MOvIMIEnTOS

FunCIOnALES y COn unA COnSTAnTE

vARIACIón En LOS EnTREnAMIEnTOS

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

12CUERPO

Page 15: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

MENTE

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

13

Page 16: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

y decidido a superarlos, hará que seas una persona mentalmente más fuerte en cual-quier situación.

¿Por qué entrenar en un gimnasioafiliado a Crossfit inC.?

Este deporte nació en EUA en la década de los 90 en California, en donde Greg Glassman, un instructor de gimnasia entrenaba al de-partamento de policía de Santa Cruz, y notó que este tipo de preparación, además de servir al cuerpo de rescate o emer-gencias, podía ser aplicado para civiles que tenían las mismas necesidades físicas aunque a diferente nivel.

Hoy en día, CrossFit® ofre-ce su respaldo a los gim-nasios que deseen afiliarse para que puedan enseñar de acuerdo a la filosofía que ha dado resultado alrededor del mundo a millones de personas, en don-de también ofrecen cursos y certificaciones para mejorar el servicio y entrenamiento a todos los seguidores de este gran deporte.

¿en qué Puedo aPliCar el entrenamiento de Crossfit?

Esta disciplina puede ser usada como Acon-dicionamiento físico para cualquier deporte o actividad y/o para mejorar tu calidad de vida. Hacer sentadillas, levantar cosas del suelo o llevar cosas por encima de tu cabeza, son actividades que se realizan tanto en la vida diaria como en el gimnasio, simplemen-te con herramientas u objetos diferentes.

Las capacidades físicas mencionadas previamente

pueden ser requeridas en acti-vidades físicas atléticas o domés-

ticas. Simplemente no sabemos en qué momento se nos presentará una emergencia en donde tengamos que utilizarlas y estar físi-camente capacitados para enfrentarla.

algunos ejerCiCios que se PraCtiCanen Crossfit y sus BenefiCios

Lanzamiento de Pelota o Wall Ball-Precisión-Equilibrio-Resistencia-Coordinación

Muscle Up-Fuerza-Flexibilidad-Coordinación-Potencia

Muscle Up

Arranque o Snatch

Lanzamiento dePelota o Wall Ball

»

»

»

1

3

2

Arranque o Snatch-Potencia-Fuerza-Coordinación -Velocidad-Flexibilidad -Equilibrio-Precisión

Remo Bajo Techo-Resistencia Cardiovascular-Resistencia Muscular-Coordinación-Fuerza-Velocidad

1

2

1

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

14CUERPO

Page 17: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

LAS HILAmAS PARQUE ExTREmo

un ESPACIO quE FOMEnTA LA CuLTuRA FíSICA DEL DEPORTE

ás de 3 mil jóvenes leoneses gus-tan de actividades alternativas y de deporte extremo, pero carecen de espacios con las características ne-

cesarias y las medidas de seguridad apropiadas para practicarlos.

El Programa de Gobierno Municipal a fin de atender esta necesidad se propuso la creación de Parques Extremos enclavados en zonas estratégicas.

El Parque Extremo Las Hilamas es ahora una rea-lidad de este programa, donde, la Comisión Munici-pal del Deporte y Cultura Física (Comude) León y la Administración Municipal ponen a disposición de la ciudadanía un espacio de activación para los jóve-nes que gustan de deportes extremos como son el

Mskate, Bike Moto Cross (BMX), break dance, además de graffiti.

El Parque Extremo Las Hilamas cuenta con una skate plaza que incluye bowls, dirt jump y área de streets para skateboard, BMX y patines, un muro de escalada, y una trotapista, así como una plaza mul-tiusos para prácticas de break dance y cartel para graffiti; se trata del parque más grande en su tipo, el

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

15CUERPO

Page 18: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

más equipado, moderno y completo de todo el Bajío y es uno de los mejores a nivel nacional.

El parque fue inaugurado por la presidenta mu-nicipal, la Lic. Bárbara Botello, quien al corte del lis-tón mencionó que es una realidad gracias a las ges-tiones de la diputada federal Rosa Elba Pérez.

En esta obra, que cuenta con una superficie de 16 mil 535 metros cuadrados, se invirtieron 17 mi-llones de pesos provenientes de recurso federal del Programa de Infraestructura Deportiva de la Comi-sión Nacional del Deporte (CONADE) y serán más de 26 mil 200 los beneficiados.

Comude León trabaja en la operación deporti-va del espacio extremo, ya que las escuelas estarán abiertas para los niños y jóvenes que buscan apren-der de estos deportes. De igual forma, se trabajará con el Instituto Municipal de la Juventud para orga-nizar exhibiciones de graffiti.

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

16CUERPO

Page 19: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

MENTE

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

17

Page 20: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

mI SUEÑo oLÍmPICo TERmINAEN BRASIL 2016, Lo LoGRE o No

CAPITán DE LA SELECCIón nACIOnAL DE vOLEIBOL

JORGE QUIÑONES

PORTADA

e n t r e v i s t a e x c l u s i v a para Spor-ting Gua-najuato, el

Capitán de la Selección Nacional de Voleibol varonil, Jorge Luis Quiñones Jazo, orgullo-so leonés, comentó que se está preparando arduamente para lograr el sueño olímpico, porque el Comité Olímpico Internacional de-signa pocos lugares para los juegos de con-junto y en nuestra región ha sido complicado calificar. Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en Brasil serán mi última oportunidad de participar en una compe-tencia tan importante debido a mi situa-ción personal y familiar, y a mi edad, voy a cumplir 33 años .

En El deporte de alto desempeño se ve muy bonito en la televisión pero hay mucho sacrificio detrás. Por ejemplo, ahora que me voy a concentrar con la Selección dejo a mi familia 2 o 3 meses y no es nada sencillo para nadie, por lo que hemos tomado la de-cisión de cerrar el ciclo en Brasil, lo logre o no , mencionó con seguridad y decisión Jor-ge, quien está casado con Erika Villegas y tienen tres hijos pequeños, Jorge Luis de 8 años, Natalia de 4 y Andrés de año y medio.

Jorge entrena un promedio de 3 a 4 horas diarias en León con Eduardo Agüero, José Luis Espinoza y el Chino, Marco Antonio Ramos. Cuando está con la Selección Nacional entrena con Sergio

Locación: Gimnasio del Instituto LuxFotografía: Héctor SeAgovia, Photo Xperience

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

18

PR

INCI

PA

L

Page 21: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

ME SIEnTO Muy AFORTunADO DE TRAER PuESTO EL unIFORME DE LA

SELECCIón MExICAnA y REPRESEnTAR A MI

PAíS En COMPETEnCIAS InTERnACIOnALES y

MunDIALES MENTE

19

Jorge hA PArticiPAdo en 4 cAmPeonAtos

mundiAles (uno Juvenil, dos universitArios y el ProfesionAl de itAliA

en 2004)

MENTE

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

19

ENTR

EVIS

TA

Page 22: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

lo seleccionaron para representar al estado. Des-pués participé en la olimpiada juvenil en donde me detectan y a partir de ahí me em-piezan a tomar en cuenta para los campamentos de talento .

Orgullosamente Jorge dijo que el ser Capitán de la Selec-ción Mexicana de Voleibol ha sido el trabajo de muchos años, soy uno de los jugadores más experimen-tados en el equipo y esta distinción ha venido como el resultado del trabajo, es la confianza que me da el entrenador y mis compañeros… para mí no sig-nifica ningún privilegio dentro de la cancha, al con-trario, hay que aportar un poco más dentro y fuera de ella . Y es que en su caso, el equipo votó y lo eligió como Capitán, junto con el entrenador.

Hernández de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 hrs. en la Ciudad de México y los fines de semana regresa a León a ver a su familia, pero dice que no se puede dedicar al Voleibol al 100%. Yo además de esto soy asesor financiero y fis-cal y tengo un despacho en donde manejo, junto con mi esposa, el tema de los segu-ros… desde hace 12 años combino las dos actividades , dijo el capitán de la Selección Nacional de Voleibol.

A propósito de la Selección Mexicana de Volei-bol, Jorge mencionó que el ser seleccionado fue un proceso muy difícil porque entrenaba sólo, sin un equipo ni rivales contra quien jugar. Entrenamos por un periodo de 2 años mi acomodador y yo solos. Fue un periodo com-plicado porque te desesperas, entrenas, en-trenas y no juegas , afirmó Jorge Luis, quien además comentó que hace años ganó una com-petencia municipal y al participar en el estatal

MI LOGRO MáS IMPORTAnTE, E InCLuSO DEL vOLEIBOL MExICAnO, ES EL hABER OBTEnIDO EL 13º LuGAR En EL MunDIAL DE

ITALIA 2004

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

20

PR

INCI

PA

L

Page 23: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

DATOS perSONALeS

» Platillo favoritoCualquier tipo de pasta, hasta sopa Maruchan

» Bebida preferidaGatorade y Cerveza

» Película favoritaLa serie de Rocky

» Líder de la historia que admiraEl papa Juan Pablo II

» Libro preferido y autorEl Secreto del Cartero de Og Mandino

soy uno de los JugAdores más

exPerimentAdos en el equiPo y estA distinción

hA venido como el resultAdo del trAbAJo

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

21

PR

INCI

PA

L

Page 24: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

Jorge comenzó a jugar voleibol en 1994 por ca-sualidad. En la secundaria en donde estudiaba hubo un torneo mixto entre salones y el entre-nador que lo organizó lo invitó a entrenar, en forma, este deporte porque le vio el potencial.

En ese momento lo tiré de loco, pero ha-bía cerca una competencia de la secundaria para ir a jugar a Guadalajara y yo quería ir. Si en el voleibol se podría me acerqué con el entrenador para aceptar su invitación a ju-gar y de ahí empecé en el voleibol . Y de ahí, su carrera ha ido en ascenso, tanto, que en 1998 lo llaman para representar a México en la Selección Nacional.

Jorge puntualizó que el deporte ha sido la llave para abrir muchas puertas en su vida; como el haber podido estudiar la Licenciatura en Admi-nistración Financiera en el ITESM Campus León y la Maestría en Administración de Negocios en esa misma universidad.

El momento más difícil en la carrera deportiva de Jorge fue cuando tuvo un accidente jugan-do Voleibol. En una jugada comprome-

EL vOLEIBOL SE hA vuELTO un DEPORTE Muy ESPECTACuLAR y FíSICO quE REquIERE MuChA ExIGEnCIA. ES un DEPORTE Muy RáPIDO y SIEnTO quE ES un DEPORTE Muy COMPLETO En DOnDE SE REquIERE MuChA

COORDInACIón, FuERzA y vELOCIDAD

tida se aventó por la pelota y se lastimó la rodilla con un tornillo salido que había en la cancha. Por la lesión perdió la oportunidad de jugar en un equipo profesional en Suiza, lo que le pegó mu-cho anímicamente porque era una buena opor-tunidad. Le costó trabajo recuperarse y tuvo una baja de juego considerable. Tardó de 6 a 8 meses en poder correr ¡y no se diga brincar!

2014 ha sido histórico para el Voleibol mexicano, pues la Selección Nacional participó en la Liga Mundial, que es un torneo en el que compiten los 6 mejores equipos del orbe y se juega año con año. Además, el 31 de agosto jugará en Po-lonia el Campeonato Mundial, torneo tradicional como el de fútbol en donde participan 32 selec-ciones y se realiza cada 4 años; y en Noviembre competirán en los Juegos Centroamericanos en Veracruz, torneo que es muy importante porque forma parte del ciclo Olímpico.

¡Jorge, Sporting te desea mu-cha suerte en estas com-

petencias y que logres tu sueño de participar

en los Juegos Olím-picos de Río de Ja-neiro 2016!

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

22

PR

INCI

PA

L

Page 25: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

MENTE

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

23

Page 26: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

VIGOREXIALLEvAnDO LO SAnO AL LíMITEPor Lee Ann Seifert

Hoy en día se ha puesto de moda el querer estar en forma. Existen varios deportes y ti-

pos de ejercicio que han tenido un boom en los últimos años. Esta cultura de “fitness” ha tenido resultados positivos y ha convencido a muchos ya que se relaciona con el placer físico, social y cultural. Sin embargo, hay quienes llevan este estilo de vida al extremo convirtiéndolo en una adicción o una compulsión que puede llegar a tener consecuencias negativas si no se trata con cuidado. Te preguntarás: ¿Es malo estar obse-sionado con algo tan “sano” como el ejercicio? La respuesta es: SÍ. Cuando algo positivo llega al extremo, lejos de mejorar la calidad de vida de un individuo, llega a causar daño, tanto físico como psicológico y merece mucha atención. El ejercicio se recomienda como parte del tratamiento de otras patologías, sin embargo, todo tiene un límite.

Es complicado pero importante poder identificar la diferencia en-tre ejercicio sano y una adicción. La vigorexia se considera un trastorno, tanto de la alimentación, como de la conducta, en donde un individuo se pre-ocupa por sentirse pequeño y débil (aun-que casi siempre la realidad es lo contrario -no son débiles ni pequeñ@s, sino que tienen gran masa muscular). Está relacionada con el trastorno dismórfico corporal (obsesión con las imperfecciones, insatisfacción extrema con la imagen corporal y distorsión de la percepción

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

24ALMA

Page 27: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

de sí mismos) y el trastorno obsesivo compulsi-vo (DSM-IV). Es un trastorno que es más común en los hombres, sin embargo, hay mujeres que también lo presentan. Esta preocupación lleva a pensamientos obsesivos seguidos por con-ductas compulsivas con el ejercicio, las pesas y la alimentación, al igual que un sentimiento de “nada es suficiente.”

ES un TRASTORnO quE ES MáS COMún En LOS hOMBRES, SIn EMBARGO, hAy MujERES quE

TAMBIén LO PRESEnTAn

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

25ALMA

Page 28: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

SeñAleS de AlARMA:

» Un incremento extraordinario en el ejercicio (uno desarrolla tolerancia y cada vez necesita más) que puede llegar a ser dañino (lesiones físicas debidas al desempeño atlético excesivo)

» Una dependencia al ejercicio que llega a do-minar la vida del individuo por completo y no puede vivir sin él (llega a interferir con la vida laboral, social o personal)

» Obsesión con la alimentación y/o abuso de químicos y sustancias sintéticas que sustituyan el alimento o se utilicen para crear masa mus-cular y mejorar el desempeño

» Sentimientos depresivos y angustia si no se lleva a cabo la actividad física (síndrome de abstinencia acompañado por sentimientos de culpa, pérdida de apetito, tensión, pérdida de sueño y dolor de cabeza)

» Incapacidad para relajarse, perder el control sobre el comportamiento, usar el ejercicio para evitar lidiar con la vida y los problemas personales

Este tipo de trastorno tiene varias causas, entre las que se encuentran la intimidación, burlas, etc. Sin embargo, también existen factores inconscientes (que un indivi-duo no conoce ni es capaz de identificar) y personalida-des que son más propensas a desarrollarlo.

Si te identificas con alguna de estas características es im-portante que busques ayuda psicológica para tratar las razones de fondo que te están llevando a este compor-tamiento. Es posible encontrarle una solución y llevar la vida que quieres sin las consecuencias negativas.

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

26ALMA

Page 29: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

CArrerA VIFACVida, Amor y Familia

1,000cORREdORES

13JULIO 2014

domingo 13 de julio de este año se llevó a cabo, por 5ª vez conse-

cutiva, la Carrera VIFAC, VIDA, AMOR y FAMILIA que ya se está volviendo toda una tradición.

Con la entusiasta participación de más de 1,000 corredores en dos modalidades, la carrera re-creativa de 7 kms. y la certificada de 10, el Par-que Metropolitano se llenó de orgullo, vitalidad y compromiso social de seguir apoyando a esta noble causa. Y es que todo lo recaudado se desti-nó directamente a los fines de VIFAC, institución mexicana de asistencia privada sin fines de lucro que se dedica a proteger la vida y la familia, aten-

Elw

ww

.spo

rtin

ggua

naju

ato.

com

.mx

Jul

io -

Ago

sto

2014

27ALMA

Page 30: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

diendo a la mujer embarazada en desamparo, brin-dándole comida, capacitación laboral, atención mé-dica, psicológica y espiritual, además de apoyo legal.

La labor realizada en VIFAC es un logro de Donado-res, Voluntarios, Empleados, Médicos, Enfermeras, Trabajadoras Sociales y de la sociedad en general.

Participa en esta institución, ya sea a través de apor-taciones económicas o con tu valioso tiempo y ex-periencia para apoyar en la inclusión de los niños de la calle a la sociedad evitando que sean víctimas del abuso y la violencia.

¡Trasciende, deja testimonio y ejemplo y forma parte del cambio positivo de nuestra sociedad!

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

28ALMA

Page 31: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

apoya a esta noble causa y es orgulloso

patrocinador de laCarrera VIFAC

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

29ALMA

Page 32: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

Con colores inspirados por la pintura hostil de los guerreros nativos en la playa Copacabana, estos diseños exclusivos del Mundial han sido utilizados por jugadores de élite. Son ligeros, rápidos y sen-sibles, con DRIBBLETEX, una textura superior que permite un mejor agarre y control del balón desde todos los ángulos. La suela de alta velocidad se ha diseñado específicamente para giros rápidos y una velocidad de vértigo en tonos naturales firmes.

Lo mejor, lo último, lo más deseado para ponerte en forma y practicar el deporte que más te guste...

CUEntan Con:HYBRIDTOUCH: Piel sintética para una suavidad pre-mium, ligereza y gran rendimiento

SPEEDFOIL: Corte de gran flexibilidad y ajuste total con el talón

DRIBBLETEX: Textura de agarre 3D para zigzaguear a alta velocidad en condiciones húmedas y secas

SPEEDTRAXION: Alineación de los tachones para obte-ner alta velocidad, una máxima aceleración, así

como giros rápidos

TRAXION™ FG: Suela para mayor agarre y comodidad en superficies naturales

ADIZERO F50 Ingeniería que maximiza tu velocidad con una aceleración sorprendente y gran manejo, ade-más de evitar la formación de ampollas

GEARS BESTPERFORmANCE

AdIdAS dE ATAQUEdISEÑAdOS PARA EL MUNdIALdE FÚTBOL BRASIL 2014

»

»

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

30GEARS

Page 33: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

NITROCHARGE 1.0Diseñados para dominar 90 minutos de acción intensa sin parar

»

PREDATOR INSTINCTPerfecciona tu instinto implacable con preci-sión mortal y control en cada toque, pase y tiro en el campo de juego

»

11 PRO TRXEstán hechos a mano para obtener un confort sin igual y una sorprendente sensación natural de la pelota, mez-clando su construcción tradicional con tecnología moderna

»

ADIZERO F50 versión MessiCanaliza la intocable velocidad y des-lumbrante agilidad de “La Pulga” en este diseño exclusivo de Messi con el que jugó en el Mundial Brasil 2014

»

MENTE

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

31

Page 34: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

24243131

10Carrera DonarteSalida Parque Explora

Carrera Survive

Carrera AtléticaSan Agustin 14K

Carrera Suzuki Palmas 5 y 10k Centro Comercial Palmas

Carrera Corpus 21KGimnasio Corpus

SEPTIEMBRE

AGOSTOFuente: COMUDE y OCV (Oficina de Convenciones y Visitantes de León)

Calendario de

Julio-Agosto-Septiembre 2014EvEnTOS

*Programación sujeta a cambios sin previo aviso

GP MOTOCROSS

31 AGOSTO

7 Carrera Infantil ProyectoCorredor Deportiva Coecillo

7 Carrera Proyecto Corredor 10KDeportiva Coecillo

GP Motocross LeónParque Metropolitano

50 Aniversario UMAEHECMNI Bajío 14

13-14

Clínica Acuática Internacional14-16

21 MARATÓNINDEPENDENCIA XXXIV 42K

ww

w.s

port

ingg

uana

juat

o.co

m.m

x J

ulio

- A

gost

o 20

14

32

CALE

ND

AR

IO

Page 35: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014
Page 36: Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

Recommended