+ All Categories

Tabaco

Date post: 05-Jul-2015
Category:
Upload: mandatarionica
View: 164 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
38
TABACO TABACO 31 DE MAYO DIA INTERNACIONAL SIN TABACO
Transcript
Page 1: Tabaco

TABACOTABACO

31 DE MAYO DIA INTERNACIONAL SIN TABACO

Page 2: Tabaco

Fumar es Fumar es dañino dañino para la para la saludsalud

Page 3: Tabaco

La dependencia al cigarrillo causa menos La dependencia al cigarrillo causa menos cambios en el comportamiento y menos cambios en el comportamiento y menos problemas psicosociales que otras problemas psicosociales que otras sustancias, sustancias, pero genera muchos mas pero genera muchos mas problemas orgánicosproblemas orgánicos..

Dependencia al cigarrillo.Dependencia al cigarrillo.

Page 4: Tabaco

TRASTORNOS RELACIONADOS TRASTORNOS RELACIONADOS CON LA NICOTINA DSM-IVCON LA NICOTINA DSM-IV

Trastornos por dependencia a nicotina.Trastornos por dependencia a nicotina. Trastornos mentales inducidos por la Trastornos mentales inducidos por la

nicotina.nicotina. Síndrome de abstinencia por nicotina.Síndrome de abstinencia por nicotina. Trastorno por uso de nicotina.Trastorno por uso de nicotina.

Page 5: Tabaco

COMPONENTES DEL HUMO DEL COMPONENTES DEL HUMO DEL TABACOTABACO

Page 6: Tabaco

COMPONENTES DEL HUMO DEL COMPONENTES DEL HUMO DEL TABACOTABACO

Nicotina y otros Nicotina y otros alcaloides.alcaloides.

CarcinógenosCarcinógenos Monóxido de Monóxido de

Carbono.Carbono. Sustancias Toxicas e Sustancias Toxicas e

irritantes como oxido irritantes como oxido nitrosonitroso..

Page 7: Tabaco

FARMACOLOGIA Y FARMACOLOGIA Y NEUROBIOLOGIANEUROBIOLOGIA

El principal ingrediente activo es la nicotina, la El principal ingrediente activo es la nicotina, la cual es responsable de los efectos psicoactivos cual es responsable de los efectos psicoactivos del cigarrillo.del cigarrillo.

En el organismo penetra del 8 al 15% del humo En el organismo penetra del 8 al 15% del humo y el resto pasa al ambiente.y el resto pasa al ambiente.

La nicotina se metaboliza sobre todo en el La nicotina se metaboliza sobre todo en el hígado y el pulmón y se excreta en la orina hígado y el pulmón y se excreta en la orina especialmente si esta es acida.especialmente si esta es acida.

La nicotina es estimulante del SNC.La nicotina es estimulante del SNC.

Page 9: Tabaco

COMPLICAIONES ORGANICAS COMPLICAIONES ORGANICAS DE FUMAR.DE FUMAR.

El cigarrillo causa 90% de todas El cigarrillo causa 90% de todas las muertes por cáncer de las muertes por cáncer de pulmón.pulmón.

Las complicaciones medicas Las complicaciones medicas producidas por el uso clónico producidas por el uso clónico del cigarrillo suelen aparecer del cigarrillo suelen aparecer después de lo 45 años.después de lo 45 años.

Fumar duplica el riesgo de Fumar duplica el riesgo de muerte por enfermedad muerte por enfermedad cardiovascular.cardiovascular.

Page 10: Tabaco

Pulmones de una persona que no Pulmones de una persona que no fumafuma

Page 11: Tabaco

Pulmones de una persona fumadoraPulmones de una persona fumadora

Page 12: Tabaco

Consecuencias del abuso del tabacoConsecuencias del abuso del tabaco

La intoxicación por nicotina causa dolor La intoxicación por nicotina causa dolor abdominal, mareo, cefalea, nauseas, abdominal, mareo, cefalea, nauseas, palpitaciones, diaforesis y debilidad.palpitaciones, diaforesis y debilidad.

El uso del cigarrillo produce dependencia El uso del cigarrillo produce dependencia severa con gran dificultad de autocontrol.severa con gran dificultad de autocontrol.

Page 13: Tabaco

Consecuencias del consumoConsecuencias del consumo Cigarrillo y mujerCigarrillo y mujer.. VirilizaciónVirilización Voz roncaVoz ronca Perdida de pesoPerdida de peso Anticipación de la Anticipación de la

menopausia.menopausia. Quistes ováricosQuistes ováricos Cáncer del cuello Cáncer del cuello

uterino.uterino. Cáncer de mama.Cáncer de mama.

Cigarrillo y Cigarrillo y hombre.hombre.

Cáncer en los pulmones.Cáncer en los pulmones. Enfermedades Enfermedades

cardiovasculares.cardiovasculares. Enfermedades Enfermedades

odontológicas odontológicas Impotencia sexual.Impotencia sexual.

Page 14: Tabaco
Page 15: Tabaco

MARIHUANAMARIHUANA

Brígida Alvarado BobadillaBrígida Alvarado Bobadilla

Page 16: Tabaco
Page 17: Tabaco

¿Que¿Que es? es? Es una mezcla verde o gris de flores Es una mezcla verde o gris de flores

secas cortadas en trocitos de la planta secas cortadas en trocitos de la planta cannabis sativa. cannabis sativa.

Tiene un compuesto activo llamado Tiene un compuesto activo llamado Tetrahidrocanabinol(THC) el cual Tetrahidrocanabinol(THC) el cual produce varios efectos en el cuerpo.produce varios efectos en el cuerpo.

Brígida Alvarado Bobadilla

Page 18: Tabaco

. . Existen mas de 200 palabras comunes Existen mas de 200 palabras comunes para la marihuana entre ellas:para la marihuana entre ellas:

Hierba Hierba BayerBayer MotaMota PastoPasto VerdeVerde PotPot

Juanita Juanita churrochurro WeedWeed Boom Boom Mary JaneMary Jane GángsterGángster

Brígida Alvarado Bobadilla

Page 19: Tabaco

Efectos del consumo Efectos del consumo de marihuanade marihuana

Page 20: Tabaco

Sus efectos sobre la Sus efectos sobre la saludsalud también incluyen: también incluyen: la aceleración de los latidos del la aceleración de los latidos del corazóncorazón..

en algunas personas, el aumento de la en algunas personas, el aumento de la presión arterial. Estos cambios constituyen un presión arterial. Estos cambios constituyen un riesgoriesgo para la salud de cualquier persona, para la salud de cualquier persona, pero particularmente para quienes padecen de pero particularmente para quienes padecen de condiciones cardíacas y circulatorias condiciones cardíacas y circulatorias anormales, como alta presión arterial y el anormales, como alta presión arterial y el endurecimiento de las arteriasendurecimiento de las arterias. .

Page 21: Tabaco

Consecuencias del primer consumo:Consecuencias del primer consumo:

El primer uso de la marihuana produce cambios El primer uso de la marihuana produce cambios en el estado de ánimo. en el estado de ánimo.

mayor apatía,mayor apatía, pérdida de ambición,pérdida de ambición, pérdida de pérdida de eficaciaeficacia, , menor capacidad para llevar a cabo planes a menor capacidad para llevar a cabo planes a

largo plazo, largo plazo, dificultad de concentracióndificultad de concentración y una reducción en ely una reducción en el rendimiento en la rendimiento en la escuelaescuela

y y el trabajoel trabajo. .

Page 22: Tabaco

EFECTOS A CORTO PLAZOEFECTOS A CORTO PLAZO Problemas con la Memoria.Problemas con la Memoria. Aprendizaje. Aprendizaje. Percepción distorsionada.Percepción distorsionada. Dificultad para pensar y resolver problemas.Dificultad para pensar y resolver problemas. Perdida de la coordinación Motora.Perdida de la coordinación Motora. Aumento en el ritmo cardiaco.Aumento en el ritmo cardiaco. Ansiedad. Ansiedad. Ataques de angustia.Ataques de angustia. Estado de animo.Estado de animo.

Brígida Alvarado Bobadilla

Page 23: Tabaco

Efectos a largo plazoEfectos a largo plazo

Confusión mental y dificultades para pensar en Confusión mental y dificultades para pensar en especial en lo que respecta a la información de especial en lo que respecta a la información de conceptos, así como trastornos progresivos en conceptos, así como trastornos progresivos en la memoria.la memoria.

Perdida creciente de la motivación para Perdida creciente de la motivación para diferentes actividades.diferentes actividades.

Trastornos de la concentración y de la atención, Trastornos de la concentración y de la atención, que llevan a la tendencia a accidentes, choques que llevan a la tendencia a accidentes, choques automovilísticos ,etc.automovilísticos ,etc.

Regreso a etapas infantiles.Regreso a etapas infantiles. Actitud ParanoideActitud Paranoide

Page 24: Tabaco

Efecto teratogenetico tendencia a Efecto teratogenetico tendencia a abortos espontáneos, fetos de menor abortos espontáneos, fetos de menor peso, partos prematuros, etc.peso, partos prematuros, etc.

Disminución en la producción de Disminución en la producción de espermatozoide con alteraciones en su espermatozoide con alteraciones en su morfologíamorfología

En niños recién nacidos de madres que En niños recién nacidos de madres que fuman temblores y dificultades visualesfuman temblores y dificultades visuales

Page 25: Tabaco

Irritación en las vías respiratorias.Irritación en las vías respiratorias. Los fumadores crónicos presentan reducción Los fumadores crónicos presentan reducción

en las dosificaciones del linfocito -T y de los en las dosificaciones del linfocito -T y de los fagocitos polimorfonucleares produciéndose un fagocitos polimorfonucleares produciéndose un déficit en la capacidad inmunológica.déficit en la capacidad inmunológica.

Trastorno cardiacoTrastorno cardiaco Severas alteraciones en el estado de las piezas Severas alteraciones en el estado de las piezas

dentariasdentarias

Page 26: Tabaco

Factores de riesgo ligados al Factores de riesgo ligados al consumo.consumo.

Disponibilidad de la marihuana.Disponibilidad de la marihuana. Expectativas sobre su efecto.Expectativas sobre su efecto. Influencias de amistades.Influencias de amistades. Contactos sociales.Contactos sociales.

Brígida Alvarado Bobadilla

Page 27: Tabaco

EL EL ALCOHOLALCOHOL

Page 28: Tabaco
Page 29: Tabaco

¿Que es?¿Que es?

Page 30: Tabaco

El alcohol es una droga "psicoactiva," o sea El alcohol es una droga "psicoactiva," o sea que altera las facultades mentales, como la que altera las facultades mentales, como la heroína y los tranquilizantes. Puede alterar heroína y los tranquilizantes. Puede alterar el estadoel estado de ánimo, originar cambios corporales de ánimo, originar cambios corporales y crear hábito. El alcohol es una droga y crear hábito. El alcohol es una droga "depresiva" porque deprime el sistema nervioso "depresiva" porque deprime el sistema nervioso central. Por ello, el consumo exagerado de central. Por ello, el consumo exagerado de alcohol ocasiona reacciones lentas, dificulta el alcohol ocasiona reacciones lentas, dificulta el habla y a veces produce inconsciencia (perdida habla y a veces produce inconsciencia (perdida de conocimiento). El alcohol actúa sobre la de conocimiento). El alcohol actúa sobre la parte del cerebro que controla las inhibiciones.parte del cerebro que controla las inhibiciones.

Page 31: Tabaco

Efectos físicos y psicológicos del Efectos físicos y psicológicos del AlcoholAlcohol

Afecciones al cerebro, el páncreas y los riñonesAfecciones al cerebro, el páncreas y los riñones Presión arterial, ataques cardíacos y derramesPresión arterial, ataques cardíacos y derrames Hepatitis alcohólica y cirrosisHepatitis alcohólica y cirrosis Úlceras al estómago y el duodeno, colitis e Úlceras al estómago y el duodeno, colitis e

irritación del colonirritación del colon Impotencia e infecundidad; Impotencia e infecundidad;

Page 32: Tabaco

Defectos de nacimiento y el síndrome Defectos de nacimiento y el síndrome alcohólico fetal, cuyos efectos incluyen atraso alcohólico fetal, cuyos efectos incluyen atraso mental, bajo peso al nacer, y anormalidades en mental, bajo peso al nacer, y anormalidades en las extremidades; las extremidades;

Envejecimiento prematuroEnvejecimiento prematuro Una cantidad de otros desórdenes, como una Una cantidad de otros desórdenes, como una

inducida inmunidad a las enfermedades, inducida inmunidad a las enfermedades, dificultad para dormir, dolores musculares y dificultad para dormir, dolores musculares y edema. edema.

Efecto sedanteEfecto sedante intoxicación o de inconscienciaintoxicación o de inconsciencia

Page 33: Tabaco

CocaínaCocaína

Page 34: Tabaco
Page 35: Tabaco

¿Qué es?¿Qué es?

La cocaína es una de las drogas más La cocaína es una de las drogas más adictivas, y es una droga que puede adictivas, y es una droga que puede conducir a la muerte. Nadie puede predecir conducir a la muerte. Nadie puede predecir si se convertirá en adicto o si la próxima si se convertirá en adicto o si la próxima dosis de cocaína resultará mortal. La dosis de cocaína resultará mortal. La cocaína puede aspirarse por la nariz, cocaína puede aspirarse por la nariz, fumarse o inyectarse. fumarse o inyectarse.

Page 36: Tabaco

Efectos físicos y psicológicosEfectos físicos y psicológicos

Estimulante del sistema nervioso. Estimulante del sistema nervioso. Acelera el ritmo cardíaco y al mismo tiempo Acelera el ritmo cardíaco y al mismo tiempo

estrecha los vasos sanguíneos, que procuran estrecha los vasos sanguíneos, que procuran absorber el flujo adicional de sangre. absorber el flujo adicional de sangre.

Las pupilas se dilatan y aumenta la temperatura Las pupilas se dilatan y aumenta la temperatura y la presión arterial. y la presión arterial.

ConvulsionesConvulsiones Paro cardíacoParo cardíaco Paro respiratorio o derrames. Paro respiratorio o derrames.

Page 37: Tabaco

Problemas nasalesProblemas nasales Congestión y mucosidad Congestión y mucosidad Desintegración de la membrana mucosa de la Desintegración de la membrana mucosa de la

nariz. nariz. Daño al tabique nasalDaño al tabique nasal Intenso deseo de experimentar el efecto Intenso deseo de experimentar el efecto

placentero una y otra vez.placentero una y otra vez. Inquietud, irritabilidad y ansiedadInquietud, irritabilidad y ansiedad Paranoia. Paranoia. depresión depresión

Page 38: Tabaco

"Crack""Crack"

es extremadamente peligroso, llega al cerebro es extremadamente peligroso, llega al cerebro en segundos, produciendo una rápida e intensa en segundos, produciendo una rápida e intensa excitación. Sin embargo, la euforia desaparece excitación. Sin embargo, la euforia desaparece rápidamente, dejando al usuario con un enorme rápidamente, dejando al usuario con un enorme deseo de consumirla una y otra vez. Para deseo de consumirla una y otra vez. Para satisfacer este deseo, el usuario incrementa la satisfacer este deseo, el usuario incrementa la dosis y la frecuencia, lo que produce adicción y dosis y la frecuencia, lo que produce adicción y debilitamiento físico. debilitamiento físico.


Recommended