+ All Categories
Home > Documents > TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

Date post: 09-Mar-2016
Category:
Upload: asociacion-latinoamericana-de-torax-alat
View: 217 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
http://www.alatorax.org/images/stories/demo/pdf/epoc/cursos/argentina_09/TabaquismoyEPOCeviepideAmLat.pdf
Popular Tags:
30
37 Congreso de Medicina Respiratoria Mar del Plata, octubre de 2009 CURSO EPOC ALAT TABAQUISMO Y EPOC: Evidencias Epidemiológicas en América Latina María Victorina López Varela Universidad de la República Montevideo Uruguay Hospital Maciel
Transcript
Page 1: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

37 Congreso de Medicina RespiratoriaMar del Plata, octubre de 2009

CURSO EPOC ALAT

TABAQUISMO Y EPOC:Evidencias Epidemiológicas en América Latina

María Victorina López VarelaUniversidad de la RepúblicaMontevideo UruguayHospital Maciel

Page 2: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

British Medical.Journal, 1977, 1, 1645-1648

1977:The natural history of chronic airflow obstructionCHARLES FLETCHER, RICHARD PETO

Page 3: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

La Epidemia del Tabaquismo en el Mundo

Peto, Lopez et al, 1994

Page 4: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

Adultos > 18a USA

Tabaquismo en el mundo

Prevalencia de Tabaquismo tienetendencia a Disminuir en los países

desarrollados

Países Desarrollados

Page 5: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

Adultos > 18a USA

Tabaquismo en el mundo

Prevalencia de Tabaquismo tienetendencia a Disminuir en los países

desarrollados

Países Desarrollados

An estimated 43.4 million people...were current smokers in 2007, down from 20.8 percent in 2006," according to a study published in the Centers for Disease Control and Prevention's (CDC) Morbidity and Mortality Weekly Report. Therefore, "it is unlikely that the national health objective of reducing the prevalence of adult cigarette smoking to 12 percent or lower will be met by 2010," the CDC said.

Page 6: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

Tabaquismo en el mundoPaíses en vías de Desarrollo

La Producción y el consumo de tabaco se desplaza hacia los países en vías de

desarrollo

Page 7: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

Mathers CD, Loncar D. PLoS Med. 2006;3:e442

Muertes Atribuibles al Tabaquismo

Page 8: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

The WHO Report on the Global Tobacco Epidemic, 2008

Hatched areas indicate proportions of deaths related to tobacco use.

Page 9: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

Enfermedades tabacodependientes

Page 10: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

Cual es la Situación en Latinoamérica?

Prevalencia de Tabaquismo

Prevalencia de EPOC

Page 11: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

Tabla 2. Porcentaje de médicos fumadores por sexo. (datos de: The Tobacco Atlas 2002 – OMS

5055BOSNIA

2440CHILE

3237ESPAÑA

2029DINAMARCA

2827URUGUAY

2221COLOMBIA

2517COSTA RICA

‹10‹10CANADÁ

68REINO UNIDO

66SUECIA

24ISLANDIA

24AUSTRALIA

MUJERESHOMBRESPAÍS

5055BOSNIA

2440CHILE

3237ESPAÑA

2029DINAMARCA

2827URUGUAY

2221COLOMBIA

2517COSTA RICA

‹10‹10CANADÁ

68REINO UNIDO

66SUECIA

24ISLANDIA

24AUSTRALIA

MUJERESHOMBRESPAÍS

Tabaquismo en Médicos

Page 12: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

25%

35% Fumador

Fumador diario

Estudio FUMAR

Sección Tabaco y Epidemiología AAMR.2005

4013 estudiantes de medicina encuestados

12 Universidades en Argentina

TABACO Y MEDICOS ‘98 (TYM 98)

Rev Fed Arg Cardiol 29: 115-122, 20001504 médicos argentinos encuestados

Prevalencia Fumadores 31%

29% en hombres

33 % en mujeres

Tabaquismo en Médicos

Page 13: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

Prevalencia de Tabaquismo en Latinoamérica

A Menezes, et al. Lancet 2005;366:1875-81Datos PLATINOPLATINO

Page 14: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

Tabaquismo Edad de Inicio

PLATINO MenezesA. BMC Public Health 2009, 9:151

Page 15: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

Prevalencia de EPOC por Hábito Tabáquico (paq/años)

A Menezes, et al. Lancet. 2005;366:1875PLATINO

Page 16: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

Prevalencia de EPOC según distintos criterios

BRASIL

MEXICO

URUGUAY

CHILE

VENEZUELA

Page 17: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

Tabaquismo y Prevalencia de EPOC en 5 Ciudades de Colombia

PREPOCOL Caballero, Chest 2008; 133:343

Prevalencia global 8.9%

Page 18: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

Es posible incidir sobre la Prevalencia de la Enfermedad?

Que sabemos sobre la Historia Natural de la EPOC?

Page 19: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

2009:The Natural History f Chronic Airflow Obstruction Revised:An analysis of the Framingham Offsprig cohort

HOMBRES

MUJERES

No Fumadores

No Fumadores

Fumadores

Fumadores

Am J Respir Crit Care Med. 2009 Jul 1;180(1):3

Page 20: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

No fumadores

Dejaron 30-40

Dejaron > 40

Fumadores

Hombres

Dejaron < 30

Am J Respir Crit Care Med. 2009 Jul 1;180(1):3

The Natural History of Chronic Airflow Obstruction Revised:An analysis of the Framingham Offsprig cohort

Efecto de la cesación tabáquica según la Edad

Page 21: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

Que estudios de seguimiento existen el LA?

Page 22: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

PLATINO II

Estudio longitudinal

De : seguimiento a los 5 años

Para:- describir la historia natural y la evolución clínica de la EPOC en una cohorte de individuos de 45 años y más, participantes de la muestra original de PLATINO I, en Montevideo

-evaluar la prevalencia de la EPOC según los diferentes criterios Dx al aumentar la edad

Realizando: iguales determinaciones que en PLATINO I+

recolección de muestra de sangre

Page 23: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

Variables

PLATINO I PLATINO II

TabaquismoNo fumadoresEx-fumadoresFumadores actuales

43.0%29.0%28.0%

41.7%36.2%22.0%

Tabaquismo en la vidaNo fumadores≤1 paquete-año1.1-10 paquetes-año>10 paquetes-año

43.0%2.9%12.7%41.4%

42.4%4.2%14.6%38.8%

Tabaquismo pasivo NoSi

68.6%31.4%

79.0%21.0%

Prevalencia de Tabaquismo PLATINO II

Page 24: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

27.819.7

21.214.8

14.5

11.8

8.27.8

Prevalencia de EPOC PLATINO II

Page 25: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

PLATINO II

PLATINO I EPOC NO EPOC

EPOC 102 14

NO EPOC 88 479

De los 567 individuos sin EPOC en PLATINO I (88+479) , 88 (15.5%)

desarrollaron la enfermedad en 5 años , Dx por VEF1/CVF< 0.7

50% con 65 años y más

Incidencia de EPOC en PLATINO II (GOLD I-IV)

Page 26: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

GOLD II-IV PLATINO II

PLATINO I EPOC NO EPOC

EPOC 32 7

NO EPOC 24 620

Incidencia de EPOC en PLATINO II (GOLD II-IV)

De los 644 individuos sin EPOC en PLATINO I (24 + 620) 24 desarrollaron

la enfermedad según Dx VEF1/CVF < 0.70 y VEF1 < 80%

54,2% fumadores

Page 27: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

OR (95% CI) Valor P

GOLD I-IVBruto eAjustado*

GOLD II-IVBrutoAjustado*

3.88 (2.35-6.4)1.99 (1.13-1.49)

5.47 (2.99-10.01)5.23 (2.72-10.07)

<0.0010.02

<0.001<0.001

Mortalidad a 5 AÑOS: 2003-2008 PLATINO II

* Ajustado por sexo, edad, escolaridad, tabaquismo y co-morbilidades

Page 28: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

Conclusiones I :

La prevalencia de Tabaquismo tiene tendencia a disminuir en los países desarrollados, mientras la producción y el consumo de tabaco se desplaza hacia los países en vías de desarrollo

La prevalencia de la EPOC en LA es elevada : de 7.8% en Ciudad de Mexico a 19.7 % en Montevideo

Las evidencias epidemiológicas provenientes de estudios de cohorte señalan:

La relación del tabaquismo con en deterioro de la función pulmonar

La cesación tabáquica a edades temprana detiene el deterioro de la función pulmonar

En América Latina:

Page 29: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

En América Latina:

Conclusiones II:

La prevalencia de la EPOC en LA es elevada:

de 7.8% en Ciudad de Mexico a 19.7 % en Montevideo

Los estudios de seguimiento, para conocer la Historia Natural de la Enfermedad están en su comienzo :

PLATINO II

Page 30: TabaquismoyEPOCeviepideAmLat

http://www.platino-alat.org/

Muchas gracias!!!

Conociendo la Historia Natural de la EPOC podremos incidir en su evolución