+ All Categories
Home > Documents > Technology Manual de Usuario - Wisetrack MiGPSnewrentacar.migps.com/ManualdeUsuario.pdf ·...

Technology Manual de Usuario - Wisetrack MiGPSnewrentacar.migps.com/ManualdeUsuario.pdf ·...

Date post: 14-Oct-2018
Category:
Upload: dongoc
View: 220 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
23
Technology Manual de Usuario Based Location Service Servicio de Monitoreo Satelital vía GPS Versión 1.0 Contiene información sobre : Descripción del producto y sus atributos. Utilización del sistema y recomendaciones para el seguimiento. Soluciones de control y gestión de flotas
Transcript

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 1 de 23

Technology

Manual de Usuario Based Location Service

Servicio de Monitoreo Satelital vía GPS Versión 1.0

Contiene información sobre :

Descripción del producto y sus atributos. Utilización del sistema y recomendaciones para el seguimiento.

Soluciones de control y gestión de flotas

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 2 de 23

Manual de Usuario. La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin necesidad de notificación a los usuarios, producto de mejoras, correcciones u otras necesidades de cambios en el producto. Ninguna parte de este documento puede ser modificada, reproducida o transmitida por medios mecánicos ni electrónicos sin la autorización MIGPS Partner.

Requerimientos mínimos. • PC Pentium 4 de 1,2 GHz con Windows XP o superior. • 512 MB de memoria RAM. • Pantalla con resolución de 800x600, recomendado 1024 x 728. • Internet Explorer 7 o superior, recomendado Mozilla Firefox. • Acceso a Internet con 512kbps o superior.

Con MIGPS accedes a los siguientes servicios.

Asistencia telefónica especializada : Call Center las 24 horas del día en caso de emergencias. Ubicación y Seguimiento : Búsqueda en tiempo real vía Web y Asistencia especializada. Reportes de Conducción : Excesos de velocidad, detenciones, kilometraje entre muchas más! Reconstrucción del Recorrido : Comportamiento histórico de vehículos. Programación de Alertas Automáticas : Eventos de velocidades no permitidas, llegadas y salidas de zona,

notificaciones de emergencia a tu correo. Corte remoto de combustible y GPS Señuelo. Coordinación con Carabineros : Para seguimiento y recuperación de tu vehiculo.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 3 de 23

Ingreso al sistema. Una vez adquirido el producto MIGPS e instalado el dispositivo, se le enviará a su e-mail el nombre de Usuario y Clave, con los que para poder ingresar al Sistema de Monitoreo Satelital vía GPS de MIGPS Partner, a través del sitio Web http://migps.com/. En caso de haber olvidado su clave haga click en el link “¿Olvidó su clave?”, para que el sistema envié a su e-mail la información solicitada.

Figura 1, Portal MIGPS.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 4 de 23

Al ingresar al sitio, se encontrará con el menú principal que se muestra en la Figura 2. A través de este podrá acceder a todas la funciones necesarias para monitorear y gestionar la ubicación y estado de su vehículo.

Figura 2, Menú principal.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 5 de 23

1. Módulo Monitoreo. Al ingresar al módulo de monitoreo, podrá visualizar un listado con las patentes de sus vehículos registrados en su cuenta y un mapa indicando la ubicación de cada uno de ellos. Para obtener la dirección exacta donde se encuentra su vehículo tendrá que hacer “click” sobre este y se desplegará un cuadro donde encontrará información sobre la ubicación, velocidad de desplazamiento y el estado del motor tal como lo muestra la Figura 3. Esta información se expondrá a través de mapas convencionales, satelitales o híbridos, según sea su preferencia de visualización, donde además se apreciarán los puntos de interés creados previamente en el módulo eventos, sección 1.4. Cabe señalar que al momento de que el equipo GPS emite un nuevo dato de posicionamiento, automáticamente se actualizarán las nuevas coordenadas del móvil sobre el mapa.

Figura 3, Monitoreo.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 6 de 23

En el listado de patentes de los vehículo asociados a su cuenta, al hacer click en , se mostrará el estado de ignición a través de un código de colores (Figura 5), la velocidad actual de desplazamiento, fecha y hora del último reporte GPS, tal como muestra la Figura 4.

Figura 4, Estado de Móviles.

Figura 5, Referencia de estados.

Figura 5, Referencia de estados.

Azul = Vehículo reportándose correctamente y con el motor apagado. Verde = Vehículo reportándose correctamente y con el motor encendido. Amarillo = Vehículo no ha recibido información de la red local celular (GPRS) por un tiempo superior a 30 minutos (Pérdida de cobertura). Rojo = Vehículo sin reporte GPS actualizado por más de 1 hora, puede indicar que se encuentra en una zona sin cobertura (estacionamientos subterráneos o galpones con tejados metálicos que impidan la visibilidad directa de señales satelitales) o que existen problemas físicos con el equipo GPS, posibles inconvenientes con la instalación y/o manipulación de terceros.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 7 de 23

1.1. Seguimientos. La opción de visualización de la flota que se muestra al ingresar al módulo es la denominada “Principal”, la cual mostrará todos los vehículos asociados a la cuenta. Es por esto que para monitorear uno o más vehículos en particular, en la parte superior de la pantalla encontrará las opciones de “Selección doble” y “Selección múltiple”, las cuales podrá escoger dependiendo de la cantidad de móviles que desea visualizar. .

a. Selección doble. Al ingresar a esta opción se mostrarán dos mapas vacíos. Seleccionando alguno de las patentes del listado que se encuentra en el costado izquierdo de la pantalla, se visualizarán inmediatamente el vehículo en la pantalla. Como en esta sección la plataforma muestra máximo dos vehículos al mismo tiempo (Figura 6), en caso de elegir un tercer vehículo, se reemplazará éste por el que se encuentra en el mapa de la derecha. Para evitar esta situación tendrá que eliminar los ya seleccionados y escoger nuevos vehículos. Otro método de limpieza de flota es volver a seleccionar el módulo de monitoreo.

Figura 6, Selección doble.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 8 de 23

b. Selección múltiple. Esta opción muestra como máximo cuatro vehículos al mismo tiempo (Figura 7) y al igual que en la “Selección doble” los podrá ingresar o eliminar del mapa, seleccionando la patente del listado que se encuentra en el costado izquierdo de la pantalla. Además al escoger un quinto vehículo este se reemplazará por el que se encuentra en el mapa del costado inferior derecho.

Figura 7, Selección múltiple.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 9 de 23

1.2. Módulo Auditoria. El objetivo de este modulo es rastrear el vehículo seleccionado en intervalos de tiempo menores o iguales a 2 día según sea su preferencia. Además tendrá que seleccionar la velocidad mínima para poder reconstruir la ruta en forma interactiva de cada uno de los movimientos realizados por el móvil (Figura 8), con información de hasta dos meses de historial. De esta manera puede optimizar las tareas y cumplimientos de la flota. Las posiciones descritas en el periodo de tiempo y velocidad mínima seleccionada, pueden ser exportadas a un documento Excel, ingresando a la opción “Listado de velocidades”.

Figura 8, Auditoría. Utilizando las siguientes herramientas se podrá visualizar la animación de la ruta realizada por el vehículo:

: Reproducir la animación del recorrido del móvil.

: Detener la animación.

: Mostrar / ocultar puntos de interés.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 10 de 23

1.3. Módulo Reportes. A través de este módulo podrá obtener información del comportamiento de uno o todos sus vehículos, tales como kilómetros recorridos, detenciones realizadas, velocidades alcanzadas, un resumen del porcentaje de utilización del vehículos, alertas que se han generado por eventos programados en el sistema (Sección 1.4), circulaciones por puntos de interés y un resumen del uso de fin de semana y festivos. Estos reportes pueden ser exportados a un documento Excel en caso que usted lo requiera.

Figura 9, Reportes.

Para obtener el informe solicitado debe seleccionar la fecha/hora inicial y final de la cual desea obtener información, además de la patente del vehículo especifico que necesita el reporte. En el caso de requerir los datos de toda su flota, sólo tendrá que ingresar el periodo de tiempo. Ejemplo de Reporte de Velocidades.

Figura 10, Reporte de Velocidades.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 11 de 23

1.4. Módulo Eventos.

En esta opción encontraremos los sub-módulos de Alertas y Punto de Interés que usted podrá programar para conocer y/o restringir los posibles comportamientos de los vehículos de forma controlada

Figura 11, Módulo Eventos.

1.4.1. Alertas.

Permite crear y configurar alertas definidas para un móvil determinado o para toda la flota, de manera de disponer de herramientas que notifiquen las alertas programadas mediante un correo electrónico previamente validado, para tener un control total y continúo sin la necesidad de realizar un seguimiento presencial. Para crear una alerta debe ingresar a “Nueva Alerta” y completar los campos requeridos según el tipo que quiere generar, sin antes haber validado su correo electrónico. Es posible crear la alerta sólo para un vehículo, seleccionando la patente de este, como también para toda la flota. Se recomienda en el campo “Nombre” ingresar alguno que identifique el tipo de alerta. Todas las alertas posee fecha de vencimiento de 30 días y se enviará un resumen diarios de eventos a las 06:00 am.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 12 de 23

Nota IMPORTANTE: Cabe destacar que antes de programar las alertas, se debe declarar y validar el correo electrónico donde se enviarán los reportes solicitados. Para esto selecciona “Editar”, ubicado en el inferior de la página, ingresa su e-mail y presiona “Actualizar”. Posteriormente se recibirá una notificación a su correo para validar la dirección ingresada y finalmente realizar la creación de alertas.

Figura 12, Correo de destino de alertas.

a. Tipos de Alertas.

La Plataforma tiene incorporada a su sistema 4 tipos de alertas: 1.- Alerta de Detención: Es una notificación del tiempo detenido del vehículo, por lo que se debe declarar los minutos que no debe superar el o los móviles seleccionados sin desplazamiento (Ejemplo: 150 minutos). Con ella es posible controlar los tiempos de uso de los vehículos y las detenciones superiores a un valor de tiempo en minutos seleccionado. Los dispositivos comenzarán a indicar eventos de este tipo sobre los vehículos cuando se cumpla la condición de “detención”.

Figura 13, Ejemplo de Alerta de detención.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 13 de 23

2.- Alerta de Velocidad: Es una notificación de las velocidades de desplazamiento del vehículo sobre rutas. Se debe ingresar en el campo “Kms/h” la velocidad máxima que no debería superar el móvil en movimientos (Ejemplo: 120 km/h), de manera de controlar los excesos de velocidades de sus vehículos a un valor acorde según las leyes de transito. Los dispositivos comenzarán a indicar eventos de este tipo sobre los vehículos cuando se cumpla la condición “velocidad”.

Figura 14, Ejemplo de Alerta de velocidad.

3.- Alerta de Pasadas por Puntos de Interés: Es una notificación de las direcciones en que se situó el vehículo por puntos georefenciados sobre el mapa (también denominadas Geocercas) creados en la plataforma previamente. En caso de no haber seleccionado algún punto de interés la alerta no tendrá ninguna validez (Sección 1.4.2). Con ella es posible controlar las entradas a los radios declarados, las estadías dentro del mismo y las salidas de ella, indicando tiempos (fecha/hora) de inicio y fin. Los dispositivos comenzarán a acusar eventos de este tipo sobre los vehículos cuando se cumpla la condición “puntos de interés”.

Figura 15, Ejemplo de Alerta de punto de interés.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 14 de 23

4.- Alerta de Kilometraje: Es una notificación del kilometraje al contador interno del dispositivo GPS el cual comenzará la contabilidad a partir de la medida actual especificada al momento de la instalación del vehículo. En caso de no haber declarado el valor la alerta no tendrá validez esta alerta. (Sección 2.6.). A través de esta notificación es posible controlar la Revisión Técnica, Cambio de Pastillas de Freno Aceite de Motor, Correa de Distribución, Refrigerante Motor, Alineación, Balanceo y Rotación de Neumáticos, entre otros. Los dispositivos comenzarán a acusar eventos de este tipo sobre los vehículos cuando se cumpla la condición “kilometraje”

Figura 16, Ejemplo de Alerta de kilometraje.

5.- Alerta de Señuelo: Es una notificación del sensor de GPS Señuelo y tiene la utilidad notificar cuando se produzca una desconexión de este GPS disuasivo por eventos de robo de vehículos, gatillando una alerta por correo inmediatamente al servicio de asistencia. A través de esta notificación es posible aumentar los niveles de seguridad del móvil en sus recorridos y lugares de riesgo. Los dispositivos comenzarán a acusar eventos de este tipo sobre los vehículos cuando se cumpla la condición “Señuelo”

Figura 17, Ejemplo de Alerta de Señuelo.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 15 de 23

1.4.2. Puntos de Interés.

El objetivo de este módulo es georefenciar lugares dentro del mapa y llevar un control sobre estas áreas. Una vez creados los puntos de interés (geocerca), podrá obtener notificaciones y reportes asociados. Estos pueden ser sucursales, direcciones de clientes, lugares de despacho, etc.

Figura 18, Puntos de interés.

Figura 19, Pasada por puntos de interés.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 16 de 23

a. Búsquedas y Creaciones.

Dentro del sub-módulo Puntos de Interés, contamos con la herramienta para realizar Búsqueda de Direcciones. Esta consulta de puede realizarse por el Nombre de la Calle o por las Coordenada (Latitud y Longitud) de la dirección que se está buscando. Para que la búsqueda sea lo más optima posible, es fundamental ingresar el máximo de detalles de la dirección en cuestión.

Figura 20, Puntos de interés.

Una vez encontrada la dirección consultada, podrá agregarla como punto de interés, haciendo clic en “Agregar como punto de interés”. Inmediatamente se desplegará un recuadro donde podrá ingresar el Nombre del punto y el Radio de amplitud en metros. Este procedimiento también es posible realizarlo directamente desde el link “Nuevo Punto”.

Figura 21, Nuevo Punto.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 17 de 23

1.5. Módulo Usuarios.

Este módulo está orientado a ser utilizado por usuarios con flotas divididas y controladas por distintos operadores. En él podrá crear usuarios adicionales en el sistema haciendo clic en”Nuevo Usuario” y completando los datos requeridos en la pantalla desplegada. De esta manera asignará y autorizará a terceras personas el ingreso al sistema mediante claves de acceso creadas desde su cuenta.

Figura 22, Módulo Usuarios. Al ingresar al módulo se encontrará con los Datos para contactar al Call Center, en caso de cualquier emergencia que tenga usted con su vehículo o la plataforma MIGPS. Este brinda orientación telefónica de ubicación del vehículo, referencia de lugares, configuración y uso del sistema, asistencia por emergencias, coordinación con Carabineros de Chile en caso de robo. Puede contactarse directamente llamando al (56 2) 389 3000. También encontrará el listado de todos los Usuarios creados en su cuenta, los cuales podrá modificar o eliminar con

y respectivamente. Adicionalmente se describen los Detalles del Usuario los que podrá modificar ingresando a “Editar”.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 18 de 23

1.6. Módulo Vehículos. Se compone de tres sub-módulos.

Figura 23, Vehículos.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 19 de 23

1.6.1. Vehículos. Desde este sub-módulo podrá administrar los equipos instalados y los perfiles de los vehículos, de manera de incorporar algún identificador propio como por ejemplo una imagen. Además se le dará la opción de agregar nuevos móviles al sistema, iniciando el “Alta de Nuevo Dispositivo” ingresando la siguiente información del dispositivo impreso en el kit GPS:

- IMEI (International Mobile Equipment Identity): Código único del MODEM GSM del equipo GPS. - SIMCARD (Subscriber Identify Module): Tarjeta utilizada para las conexiones GSM con capacidades de

transmisión de datos por la Red GPRS, necesaria para el correcto funcionamiento de un dispositivo GPS.

Por otra parte es importante una vez ingresado el vehículo a la plataforma detallar correctamente el actual kilometraje, ya que a partir de esa referencia el dispositivo GPS comienza a agregar nuevos valores a través de su contador.

Figura 24, Perfil de Vehículos.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 20 de 23

1.6.2. Grupos de Móviles. Este Módulo se encuentra orientado a flotas y administradores avanzados. Podrá crear Grupos de Vehículos previamente ingresados a la plataforma, para poder visualizar su cuenta como la de terceros asociados a esta de manera más estructurada. Para comenzar a utilizar esta herramienta debe seleccionar “Nuevo Grupo”, donde debe ingresar la descripción del mismo (Figura 24). Este campo está condicionado con un máximo de 12 caracteres. Una vez asignado el nombre del grupo seleccionamos “Ingresar”. Ejemplo de descripción de un nuevo grupo:

Flota GPS Grupo Básico Grupo Avanz. Jefes Supervisores

Figura 25, Detalle del Grupo.

Luego se desplegará la pantalla de la figura 25, donde podrá editar el nombre de su nuevo grupo, eliminarlo sin afectar los vehículos de su cuenta y asignar vehículos al grupo.

Figura 26, Grupos de Móviles.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 21 de 23

Por otra parte, para que un usuario, que previamente ingresó en el sistema, visualice en forma restringida el número de vehículos de su flota, deberá crear un grupo y asignar en él únicamente los vehículos que desea que el tercero mantenga el control (Sección 2.6.3.).

Al seleccionar el grupo creado con el ícono podrá agregar o eliminar vehículos del grupo.

= Asignar vehículo al grupo.

= Eliminar vehículo del grupo. NOTA IMPORTANTE 1: Al crear un nuevo grupo SIEMPRE se tendrán disponibles todos los dispositivos para seleccionarlos independiente si ya haya sido escogido por otro grupo. Ejemplo de posible caso: El administrador de flota decide lo siguiente: Transportista 1: Deseo que visualice solo los móviles A, B y C. Transportista 2: Deseo que visualice toda la flota. Transportista 3: Deseo que visualice solo el móvil A. En los tres casos se utilizará el Móvil A por lo que previamente también tendremos tres usuarios para estas entidades externas, el modo funcional es que cada uno de ellos visualice el vehículo en Monitoreo los móviles que desde nuestra estimemos conveniente. NOTA IMPORTANTE 2: Al ingresar al sistema con la clave de otro usuario, este tendrá bloqueado el acceso a la herramienta para crear un Nuevo Grupo, ya que este quedará siempre para el usuario principal creado en el sistema, a pesar de que todos visualizará la opción.

Figura 27, Visualización desde un segundo usuario.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 22 de 23

2.6.3 Asignación de Grupos.

A través de esta herramienta podrá asociar un grupo de vehículos a usuarios específicos, restringiéndoles a estos el monitoreo y visualización de los demás móviles. Para establecer estas limitaciones debe ingresar al Módulo Asignación de Grupos donde en recuadro “Usuarios” deberá seleccionar aquellos que desea asociar a los grupos que se encuentran en “Grupos Asignados”.

Figura 27, Asignación de grupos a usuarios.

La información contenida en esta transmisión es confidencial y no puede ser utilizada o difundida por personas distintas a su(s) destinatario(s). El uso no autorizado de la información contenida en esta transmisión puede ser sancionado criminalmente de conformidad con la Ley Chilena. Si ha recibido esta transmisión por error, por favor destrúyala y notifique al remitente telefónicamente o vía e-mail. Atendido que no existe certidumbre que el presente mensaje no será modificado como resultado de su transmisión por correo electrónico, MIGPS Partner y Wisetrack Chile S.A. no será responsable si el contenido del mismo ha sido modificado.

Soluciones de control y gestión de flota _________________________________________________________________________________________________

MIGPS Partner – Manual de Usuario Página 23 de 23

Technology

Soluciones de control y gestión de flotas

800 395 0000 www.migps.cl

ARIEL AGUILAR


Recommended