+ All Categories
Home > Documents > Teleología

Teleología

Date post: 27-Oct-2015
Category:
Upload: julio-guadalupe-halanocca
View: 16 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
19
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS DOCENTE: ING. JAVIER CANCHANO CARO 1
Transcript

1

TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

DOCENTE: ING. JAVIER CANCHANO CARO

2

TELEOLOGÍA

CÉSAR ENRIQUE VALENCIA MARÍN20120021J

3

ÍNDICE

1. ¿Qué es la Teleología?2. Historia de la Teleología

2.1 Origen del término2.2 Uso en la edad media2.3 La crisis en la edad moderna2.4 Usos contemporáneos

3. Teleología en la ciencia

4

¿Qué es la Teleología?

5

•Proviene de las voces griegas telos(fin) y logos(razón, explicación)

•Doctrina filosófica que estudia las causas finales de las cosas

6

Historia de la Teleología

7

Origen del término

En la Grecia Antigua Aristóteles plantea:

•Causa material: aquello de lo que está compuesto algo.•Causa formal: aquello que da el ser a un objeto.•Causa eficiente: aquello que ha producido (causado) un objeto.•Causa final: aquello para lo que existe un objeto.

8

•Causa material: el mármol de la estatua.•Causa formal: la forma de la estatua•Causa eficiente: el escultor•Causa final: adornar el templo

Ejemplo: La fabricación de una estatua de mármol en un templo.

9

Explicación teleológica versus explicación causal

Esta diferenciación es importante, dado que ha venido a constituirse históricamente en dos modelos paradigmáticos de explicación de la naturaleza, con sus respectivas ontologías: el modelo causalista y el modelo finalista.

10

11

Uso en la Edad Media

Escolástica

12

Quinta vía: Se fundamenta en la finalidad.

1. Vemos en la experiencia que todas las cosas obran por un fin, obran de la misma manera para conseguir lo que más les conviene, por lo que se comprende que no van a su fin obrando al azar sino intencionadamente.2. Todos los seres componen el universo, por lo tanto, el universo tiene fin. Ahora bien, los seres que carecen de conocimiento no pueden tender al fin si no los dirige un ser inteligente que conozca dicho fin.3. Por lo tanto, esta inteligencia ordenadora no puede estar ordenada por una serie indefinida de inteligencias, sino que es preciso llegar a un ser inteligente supremo, que consiste en su mismo acto de entender, un entender infinito, subsistente y único; es decir, que es el origen y el fundamento de todas las demás inteligencias que conocen y dirigen las cosas carentes de conocimiento a sus propios fines.4. Luego existe un Ser inteligente supremo que dirige todas las cosas naturales a sus respectivos fines, y a este Ser lo llamamos Dios. Luego Dios existe.

13

La crisis en la Edad Moderna

•Se considera que la explicación por causas finales era antropomórfica, pues del hecho de que el hombre conozca por causas finales no se deriva que el universo funcione con este principio.

•Surge el mecanicismo

14

La selección natural

Charles Darwin

15

Usos contemporáneosLas explicaciones teleológicas se usan en biología para explicar el famoso diseño inteligente y la teoría científica de Lamarck.

16

Teleología en la ciencia

17

Norbert Wiener: Cibernética

19

GRACIAS


Recommended