+ All Categories
Home > Documents > Tendencias y Estilos (2-9 agosto)

Tendencias y Estilos (2-9 agosto)

Date post: 16-Mar-2016
Category:
Upload: claudia-bermudes
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
magazine, arte, moda, tendencias
Popular Tags:
7
estilo & Tendencias JUEVES 2 dE agoSto dE 2012 l www.elnuevosiglo.com.co LA MUJER COLOMBIANA NO LE TEME AL COLOR, NI A LA MEZCLA DE TEXTURAS Ese genio raro llamado Gego /3C Actitud: la clave para caminar por la selva de cemento /4C
Transcript

estilo&TendenciasJUEVES 2 dE agoSto dE 2012 l www.elnuevosiglo.com.co

LA MUJER COLOMBIANA NO LE TEME AL COLOR, NI A LA MEZCLA DE TEXTURAS

Ese genio raro llamado

Gego/3C

Actitud: la clave para

caminar por la selva de cemento/4C

2C/ EL NUEVO SIGLO l JUEVES 2 dE agoSto dE 2012 l www.elnuevosiglo.com.co Tendencias & Estilo

l La duquesa de Cambridge siempre luce un look impecable y versátil, características claves de toda una reina del glamour.

NO CABE duda de que Kate Middleton sea una de las mujeres más bellas de la realeza actual. Su estilo clásico, elegante, pero al mismo tiempo muy vintage, la ha posicionado como una de las me-jores vestidas.

Hace poco la revista Gla-mour UK publicó la lista de las muje-res mejor vestidas y como era de esperarse Kate se encuentra en-tre los primeros luga-res, gracias a que sabe combinar marcas acce-sibles con las de lujo.

La futura prince-sa de Inglaterra se ha convertido, en el poco tiempo que lleva en la realeza, en un icono de moda para aquellas que siempre están al tanto de las últimas tendencias. Middleton sabe vestirse para cada ocasión. Por ejemplo, para el aniversa-rio sesenta de la Univer-sidad de St. Andrews, de la que se graduaron ella y su esposo, escogió un traje muy sobrio pero en color rojo acompañado de un cinturón negro y botas hasta la rodilla del mismo color.

Su estilo, aunque muchas lo tienen, resulta encantador por la elegancia y seguridad con la que luce las prendas. Algunos lo han catalogado como el “lady chic” debido a su sobriedad, que se puede justificar porque hace parte de la realeza y siempre debe estar impecable.

Nunca ha fallado con la elección del vestuario al presentarse en pú-blico, tanto así que el pasado marzo el diario el Telegraph la incluyó en su lista de las 25 personas más influyentes del mundo de la moda y lo ratifica el hecho de que la ropa que usa se agota en cuestión de segundos en las tiendas.

Kate, al igual que su hermana Pippa, es amante de la ropa de Zara y Topshop, tiendas que han incre-mentado sus ventas gracias a ella. Al mismo tiempo la duquesa de Cambridge asegura que es amante de la moda y que siempre le gusta vestir bien.

No cabe duda que la futura princesa renueva su estilo cons-tantemente. Luego de un año de matrimonio sigue eligiendo co-rrectamente las prendas y sabe lo que le queda perfecto. Kate se ha inclinado por tonos como el verde,

el negro y el gris, básicos con los que cualquier mujer impactaría al caminar.

A pesar de vestir sencilla y elegante para los actos oficiales, de vez en cuando se deja ver con unos pantalones pitillo color palo de rosa y una chaqueta negra de corte hasta la cintura, que le da ese toque juvenil y brillante a su look.

En la noche la princesa deci-

de usar prendas de Alexander McQueen, uno de sus diseñadores favoritos, porque sabe que va a la fija y le queda perfecto; este es el caso de su vestido de lentejuelas en color nude que eligió para aparecer unos días después de su matrimonio.

La mayoría de los fashionistas ya la catalogan como la it girl más prestigiosa de toda Europa. Sus vestidos estampados de día, los botines clásicos que luce, chaquetas con inspiraciones militares y maxi

bolsos, todo lo luce Kate en cualquier momento.

Catalina de Cambridge, como se le conoce por el títu-lo que adquirió al casarse con William, sabe que el mundo de la moda está en constante transformación y por eso sabe escoger sus atuendos de la forma más perfecta.

Como en los tiempos de Lady Di, ahora la du-quesa se ha convertido en la mejor vestida de la realeza inglesa. Así lo dejó ver con el vestido de Zara y la chaqueta de Ralph Lauren que usó para ir a un concierto en el Prince Albert Hall; o el conjunto navy que lució en una de las visitas reales con su esposo.

D e f i n i t i va m e n t e Kate tiene todo para ser una reina: el estilo, la clase y el glamour. Con estas característi-cas se ha convertido en un icono de la moda actual y seguramente será así durante mu-cho tiempo.

Ya ha pasado un año desde que Kate ingresó a la realeza, en el cual se ha conver-tido en todo un referente en el mundo de la moda gracias a su sencillez, personalidad y elegan-cia, luciendo conjuntos desde los más sofisticados en los actos oficiales, hasta los más casuales cuando pasea por las calles de Londres.

Kate Middleton está muy segura de su look y de lo que puede llegar a generar con él. Ella es consciente de que la moda pasa pero el estilo no se improvisa.

LA REINA DE LOS CLÁSICOS

El estilo lady chic de Kate Middleton

www.elnuevosiglo.com.co l JUEVES 2 dE agoSto dE 2012 l EL NUEVO SIGLO /3CTendencias & Estilo

CUANDO LAS LÍNEAS Y EL METAL CONMUEVEN

Ese genio raro llamado GegoPor: Alberto Fernández R.Especial para EL NUEVo SIgLo

l Se cumplen 100 años del natalicio de la artista Gertrud Goldschmidt.

A SIMPLE vista fríos y con limitadas posibilidades plásticas, objetos metálicos de la co-tidianidad –que bien se pueden conseguir en una ferretería- eran su insumo preferido y la ciencia fue el punto de partida de su trabajo. Aún así Gego, la artista que nació un primero de agosto hace 100 años, desarrolló una obra sugerente y original. Toda una experiencia sensible.

El mejor ejemplo del carácter conmovedor de su obra son las Reticuláreas. En 1969, Gego instaló la primera versión de esta maraña finamente confeccionada a partir de varillas de hierro esmaltado en el Museo de Bellas Artes de Caracas. El metal adquiere movimiento, fluye con cierto carácter orgánico creando un ambiente sencillo y al mismo tiempo complejo, infinitamente bello aunque sin pretenderlo, que invita al descubrimiento.

En las Reticuláreas, además, quedan manifiestas con igual intensidad las tres facetas de Gego: la de arquitecto, latente en su compresión del espacio; la de ingeniero, con las simples pero ingeniosas soluciones a los problemas de construcción que supone su obra; y la de artista, pues, ante todo, ella es una creadora de poesía visual, rica en ritmos que plácidamente atrapan al espectador.

Los componentes científico y técnico se deben a su formación académica. Gertrud Goldschmidt se graduó de Ingeniero, mención Arquitecto, en la Universidad de Stuttgart en Alemania, su país de origen. Pero Gego, la artista, nació en Venezuela.

Los Goldschmidt eran una prestante familia judía de Hamburgo, que ante el avance del Nacionalsocialismo se exilió en Londres, Gran Bretaña. Ella fue la última en emigrar, pues estaba en los trámites finales para obtener su diploma. Pero el reencuentro se vio truncado por falta de una visa de residencia. Tuvo que dar marcha atrás hacia Alemania.

La arquitecta recién graduada trató de conseguir, sin mucho éxito, un visado para otro país de habla inglesa. La buena noticia llegó desde Venezuela. Ella no habla español, ni siquiera sabía donde quedaba este país. Pero era 1939, vísperas de la escalada nazi, por lo que la joven de 27 años se animó a cruzar el Atlántico rumbo a Caracas.

Se encontró con una nación en plena transformación: Venezuela se abocó temprana-mente a la modernidad desde los años 40, con Caracas a la cabeza de un faraónico crecimiento. En este país, que oficialmente la adopta en 1954 cuando le otorgó la na-cionalidad, ella tuvo las oportunidades y el presupuesto para desarrollar su obra.

Pero la decisión del arte no fue inmediata. Transcurrida más de una década de su llegada, el punto de quiebre se da cuando conoce al artista de origen lituano-alemán Gerd Leufert, a la postre su compañero, quien la alentó a explorar el campo creativo.

En 1953, alejada de la ciudad, pintó una serie de paisajes colo-ridos de explícito talante expresionista. Pero en 1955 da un giro radical: se aleja del color y a partir de la línea desnuda realiza composiciones sin ninguna referencia en el mundo de lo real. Aquí nace Gego, una de las creadoras latinoameri-canas que más inquieta al mundo del arte, un “genio raro” en las palabras de la crítica Marta Traba.

La curadora Iris Peruga divide en tres eta-pas –que pueden solaparse- la producción artística de Gego. La primera es la de líneas paralelas –pues exclusivamente con ellas realiza dibujos, grabados y esculturas-, que va desde 1957 hasta aproximadamente 1971. Tuvo contacto con figuras como Alejandro Otero y Jesús Soto, de quienes rápidamente se distanció: aun-que presenta ciertos rit-mos y mo-

vimiento, a la luz de la crítica actual, su obra está cada vez más lejos de los cinéticos. Es un proyecto personal y original, difícil de calificar.

Esa originalidad es evidente en la segunda etapa, la de reticulares –redes y mallas metálicas que se despliegan creando ambientes-, que inicia con la Reticularea y se prolonga hasta 1976. Otra pieza maestra de este periodo son los Chorros (1970-1974), tres metros de vari-llas de aluminio que se desploman como cascadas brillantes y transparentes.

Paradójicamente, entre el 50 y el 70 resultó complejo abordar su obra. A lo que se sumaba el que Gego no daba explicacio-nes. No hablaba bien español y no buscaba promoverse, reflejo de su personalidad introvertida.

La tercera etapa abarca los Dibujos sin papel, delica-das obras tridimensionales trazadas en el aire con alambres y otros materiales, que plantean un nuevo método de dibujo. Sus últimos trabajos fueron las Tejeduras, ensambles a partir de tiras de papel o de las cajetillas de sus cigarrillos. Sintiéndose incapaz de manipular alambres por la artritis, Gego las desarrolló entre 1988 y 1994, año en que muere en Caracas legando una obra que no pierde vigencia e increíblemen-te conmove-dora.

“Un amigo me dijo –recuerda Gego- que pasó por la Reticularea y una señora le preguntó qué significa eso. Y pasó con ella por el área, entonces

ella se sintió alegre y dijo muchas gracias”.

4C/ EL NUEVO SIGLO l JUEVES 2 dE agoSto dE 2012 l www.elnuevosiglo.com.co Tendencias & Estilo

LOS TONOS PASTELES PREDOMINARÁN, INCLUSO EN OTOÑO INVIERNO

Actitud, el secreto para verse bien: Hernán Zajar

Por: Vanesa PeraltaPeriodista EL NUEVo SIgLo

l El diseñador aconseja utilizar prendas clásicas y básicas porque exaltan la belleza femenina y adornarlas con una variedad de texturas generando un look poco convencional.

EL COLOMBIANO que por estos días estrena su más reciente colección Jungla, inspirada en la naturaleza de la Amazonia, habló con EL NUEVO SIGLO sobre las nuevas tendencias que llegan en esta temporada Prima-vera-Verano y dio algunos consejos que debe seguir cualquier persona para verse y sentirse bien.

En el marco de la conferencia Mitos y Verdades de los Tratamientos Estéticos en el hotel Best Western en Bogotá, Hernán Zajar compartió todo su conocimiento sobre cómo vestirse de acuerdo a la ocasión, ya que para él toda persona debe diferenciar lo que debe usar para la oficina, para un cóctel o para una entrevista de trabajo.

Para Hernán, “la moda es para divertirse, para conocerse, ya que si cada quien es honesto con lo que tiene y conoce su cuerpo le es muy fácil diferenciar lo que le favorece y lo que no, porque siempre hay algo por mostrar. Desde que cada mujer sepa qué le favorece nunca se va ver extra-vagante, pues reconocerán su edad por usar atuendos que vayan con la época y no pecar por ‘cuchibarbie’”.

Lo más importante es tener un estilo, porque la moda cada tres meses está cambiando, y lo que ha

Jungla, la atrevida moda de Zajar Para esta temporada, el diseñador se inspiró en nues-

tras raíces ancestrales con el fin de mostrar la persona-lidad de una mujer extrovertida y audaz. Su objetivo es

destacar la individualidad por medio de prendas únicas, combinando estampados de plantas exóticas y animales, contrastando chiffones, jaquards, shantung y satenes en

colores llamativos.La colección de Zajar estuvo dominada por telas con estampados selváticos, en donde se podían apreciar

hojas, palmeras y flores exóticas, además de calzados y bordados con hilos sintéticos que dan un toque exclusivo a la colección precolombina que da vida a la Jungla en la

ciudad.

logrado con el paso del tiempo es que la mujer colombiana sea arries-gada, que no le tema al color, ni a la mezcla de texturas. Ahora se están usando tendencias de los años 80’s y de los 50’s con vestidos largos en lentejuelas y transparencias, con tops bordados y faldas de caída.

Para Zajar, hay 4 tipos de mujer. La ‘A’, que le favorece todo por ser delgada; la ‘B’, que es un poco más gruesa pero que se puede dar el lujo de usar muchas cosas, y las ‘C’ y ‘D’, quienes deben cuidarse con lo que se ponen puesto que no les favorecen los estampados, las faldas muy cortas o los pantalones pitillo.

Las mujeres tipo ‘C’ y ‘D’ deben ayudarse, porque hoy en día no solo por moda sino por salud se debe llevar una vida saludable para no dejarse ganar de peso. Cuando se es grande y la espalda es ancha, Hernán recomienda usar un escote en cuello V, evitar los estampados, las faldas largas y las medias veladas; si es una mujer que tenga mucha cadera, olvidar usar pantalones rectos, y si va a usar leguis, combinarlos con blusas largas.

En cuanto a los tacones, Zajar considera que para las muje-res pesadas no son muy saludables, pero son un arma clave para verse más estilizadas, además de dar elegancia y poder, porque las mujeres se sienten más seguras. Los estampados son malos para las personas bajitas y no pueden volverse enemigas de los tacones, ya que estos estilizan el cuerpo, la postura y la actitud. Deben usar plataformas internas y con escote para que la pierna se vea larga y el pie estilizado.

Entre tanto la ropa interior es clave, porque es como la segunda piel, le da horma a la figura, así que si los compran muy pequeños, lo que hacen es apretar y proyectan imperfecciones que no se ven elegantes.

Una camisa blanca, un pantalón recto, una cha-queta con corte hasta la cadera de color básico, una falda a la rodilla y un buen par de zapatos son las prendas claves que todas las mujeres deben tener en el armario, según el diseñador colombiano.

Hoy en día la moda está muy de acuerdo con el consumidor, ha evolucionado y es rentable, ya que se ha vuelto como el café, tiene divisas. Y cada quien se pone lo que le sienta, lo que le gusta, lo que se antoja; sin embargo, hay qué saber que se va a comprar, no por estrés o por nervios.

Para Hernán, los colores fluores-centes o neón pasarán rápido de moda, mientras que para diciembre se espera que predominen los tonos pasteles tipo hielo, igualmente sea en otoño o en invierno son colores que funcionan para todo clima.

HERNÁN CONSIDERA que lo más

importante es tener personalidad, estilo y actitud, porque la belleza se lleva por

dentro y se proyecta.

www.elnuevosiglo.com.co l JUEVES 2 dE agoSto dE 2012 l EL NUEVO SIGLO /5CTendencias & Estilo

l El consejo clave es tener mucha actitud al vestir, no importa que sea ropa de bajo costo. Reflejar una personalidad arrasadora depende de la confianza y seguridad que cada quien proyecte.

VESTIR BIEN no significa que se debe usar ropa de diseñador. Los tiempos han cambiado y las tiendas en donde todo lo venden a un elevado precio ya están pasadas de moda. Ahora se pueden encon-trar estilos perfectos en los lugares menos pensados.

Algunos los conocen como tien-das de barrios y otros les dicen gangazos, pero al final son lo mis-mo, lugares en donde se consiguen lindos diseños con colores de moda a un bajo precio.

Y cuando se habla de precios bajos quiere decir precios bajos. Blusas desde 10 mil hasta 40 mil pesos, o jeans desde 25 mil hasta 50 mil pesos.

La idea es combinar las prendas perfectamente, usar los tonos que predominan en esta temporada y darse un toque muy chic con los accesorios adecuados. Las tiendas de ropa de bajo precio, o gangazos, por lo general tienen desde la moda hippie chic hasta lo más clásico, allí se encuentra para todos los gustos.

Usualmente están ubicadas en los centros de las ciudades, que es donde se reúnen aquellas que hasta ahora están iniciando y los nuevos negocios. Cada uno se adecua al cli-ma, de hecho pueden estar surgien-do jóvenes talentos del diseño que serán los próximos en arrasar con las grandes pasarelas del mundo.

Armar una pinta con la ropa de estos gangazos es fácil, también se pueden usar prendas olvidadas en el closet. Primero, tener claro que hay que estar al tanto de las últimas tendencias; segundo, saber con cuánto presupuesto cuenta, y finalmente definir qué clase de atuendo quiere adquirir.

Es primordial tener en cuenta que la idea de comprar ropa es poder utilizarla varias veces y en distintas ocasiones, ya que por más barata que sea no vale la pena conseguir y archivar en los cajones, la misma regla se aplica para los zapatos.

También hay que saber escoger el sitio, pues no todos ofrecen ropa de calidad. Existe un promedio en el valor de las prendas; por ejemplo, si un pantalón vale menos de 20 mil es mejor desconfiar un poco de la calidad de la prenda, aquí sí aplica eso de invertir un poco más, para que dure más.

Las blusas no deben costar

menos de 15 mil pesos cuando son sobrias o con el estilo vintage, y los tops nunca estarán por debajo de $10 mil, ya que la tela podría rasgarse a la primera lavada.

Tanto hombres como mujeres se pueden acercar a estas tiendas, que en la mayoría de los casos son atendidas por sus propietarios, para buscar asesoría, pues las personas que atienden allí están enteradas de las últimas tendencias de la temporada.

Como no siempre se puede com-prar ropa de marca o de diseñador, estos rincones exóticos terminan siendo una buena oportunidad para vestirse con el mejor estilo. En los remates se consiguen todos los estilos, hasta esos que nunca quisié-

ramos ver caminar por la calle, de hecho las prendas que predominan son las vintage y las hippies.

Tampoco hay que preocuparse por la talla, hay para las más delga-das y para aquellas que tienen unos kilos de más. Se podría decir que la única desventaja de estas tiendas de ropa a bajo costo es que sacan pren-das por montón y en algunos casos venden al por mayor, esto quiere decir que es muy probable que muchas chicas o chicos encuentren su prenda puesta en otra persona.

No obstante, es una buena op-ción para adquirir ropa a bajo costo y sin el remordimiento de “por qué me compre eso”. Los zapatos tam-bién se consiguen muy económicos, se encuentran desde 40 mil hasta

LUGARES EXÓTICOS PARA ENCONTRAR PRENDAS CLÁSICAS O LO MÁS VINTAGE

Conviértase en una estrella del glamour vistiendo gangas

EXISTE UN promedio en los precios de las prendas. Si son demasiado bajos pueden ser de muy mala calidad.

ES IMPORTANTE estar al tanto de las últimas tendencias. Los tonos verde y azul predominarán esta temporada.

80 mil pesos, la idea es escoger el color ideal y que no se vean ordinarios,

en este caso hay que fijarse en las costuras y que el material

imite perfectamente los tipos de cuero que existen

en el mercado.El consejo clave es

tener mucha actitud al vestir, no importa que sea ropa de bajo costo, reflejar una persona-lidad arrasadora de-pende de la confianza y seguridad que cada

quien se tenga, así por más barata que sea lucirá

perfecta.De vez en cuando vale la

pena darse un gusto o com-prar ropa de marca, es lógico

que vaya a durar un poco más. Pero si ahorrar es la palabra clave en el

vocabulario de muchas personas amantes de la moda, la mejor opción son los gangazos. Y no hay que olvidar que, sea económico o no,

la moda pasa pero el estilo nunca se improvisa.

6C/ EL NUEVO SIGLO l JUEVES 2 dE agoSto dE 2012 l www.elnuevosiglo.com.co Tendencias & Estilo

l Las plataformas y algo de tacón son la novedad de esta temporada en los diseños de zapatos para caballeros.

UNA FUERTE tendencia a usar el caucho y los cordones en el calza-do para hombre se está imponiendo en la moda colombiana. Lo urbano y la comodidad es lo último en diseños de zapatos para hombres, los cuales están marcados por las formas y materiales innovadores.

El calzado de hombre ha expe-rimentado así una gran diversifi-cación en los últimos tiempos, pa-sando por el tradicional y elegante Oxford a los nuevos diseños como mocasines, castellanos, zapatillas deportivas, sandalias e incluso zapatos con ligero tacón, como las botas de cowboy, o las plataformas.

Si bien es cierto los borceguíes o “borregos” son calzados asociados al trabajo duro en obras, industrias o incluso son vistos en el Ejército, ya que terminan en una punta gruesa y dura, lo mismo que la bronquedad de la suela los hacen resistentes para toda circunstancia, esta vez las grandes firmas han incluido en sus colecciones y estantes esta clase de calzado, obviamente con retoques de modernidad y de esteticismo.

Ideales para combinarlos con jeans, camisas a cuadros, chaquetas de cuero, o suéteres aviejados, se encuentran zapatos deportivos muy bien elaborados, con los cordones que llegan hasta los tobillos. Algunos presentan rasgos de las zapatillas de-portivas con cierre de tiras de velcro, como símbolos de la década de los ochenta. Sin embargo, es en los za-patos con cordones donde se aprecia más esta tendencia que parece estar vigente por mucho más tiempo.

Hay una renovación com-pleta del mocasín. Aquel

que hace décadas atrás marcó un hito en la moda masculina ahora se presenta con toques sofisticados y modernos siempre en la búsqueda de la elegancia y el confort.

Para aquellos hombres a quienes les gusta salir a la playa, se les re-comienda las tan famosas náuticas. Son aquellas que en los catálogos de moda se les ven bien paseando

por la cubierta de veleros y barcos, cuyo concepto fresco y ligero con goma antideslizante las hacen ideales para este tipo de paseos; además, son cosidas como un mocasín, lo que permite usarlas sin medias porque están hechas sin forro y facilitan la ventilación de la transpiración.

Los diseños ca-

suales también se ponen de moda cuando se trata de descansar o ha-cer algo de deporte. Estos zapatos los pueden usar en situaciones aún más informales y pueden consistir en calzado tipo “sneakers”, con toques de otros colores diferentes al color negro. Los pueden lucir con pantalón de mezclilla, shorts tipo bermudas, playeras tipo polo

y hasta camisetas con estampados. En la línea de los zapatos ele-

gantes se encuentran los de estilo conservador y discreto. Predomi-nan las puntas cuadradas, pero también las hay redondas. Algunos exhiben brillos y colores brillantes. Los hay en cuero, charol, gamuza. Los colores para esta temporada básicamente son terrosos, con algu-nas tonalidades de rojo, verde, lila o naranja quemado.

Además, el zapato de hombre también se renueva con otros esti-los. Los pies masculinos tenderán a vestirse de charol, de estilo militar o abotinado. Nuevos estampados y pieles estarán vigentes, mezclados con el estilo italiano y los mocasi-nes, que comparten protagonismo con las botas y botines para este 2012.

Para aquellos que les gusta el tema del medio ambiente y usar materiales biodegradables, la marca holandesa OAT Shoes trabaja unas zapatillas cuya materia prima es amigable con el medio ambiente, incluso las marquillas son hechas con papel de directorios telefónicos.

Los Chelsea Boots tampoco pa-san de moda este año, ya que a la mayoría de los hombres, en especial los sofisticados, gustan mucho de este modelo, no sólo porque los hace ver elegantes y glamorosos,

sino porque son modernos y chic.Es uno de los calzados más

escogidos por músicos, acto-res, artistas de índole varia-da y, por supuesto, la gente de la calle. Todos aman las míticas Chelsea Boots, o lo que es lo mismo los boti-nes tobilleros de puntera redondeada.

Como se puede obser-var las líneas de calzado

masculino una vez más apuestan por la combinación

decidida del confort con la de-portividad y elegancia en todas sus vertientes disponibles para el hombre moderno y sofisticado.

Sin embargo, la moda en calzado para ellos es una de las que más cambios sufren cada año. Su diseño y las formas son modificados cons-tantemente, mostrando un aspecto totalmente diferente al anterior y obligando por ello, en muchos casos, a una renovación completa de zapatos si se quiere estar actua-lizado en este tema y muy in.

MODELOS QUE COMBINAN LO DEPORTIVO CON LO ELEGANTE

El estilo urbano rompe las tradiciones en el calzado masculino

LOS ZAPATOS elegantes y conservadores nunca pasarán de moda, porque son perfectos para casi todo tipo de ocasión.

www.elnuevosiglo.com.co l JUEVES 2 dE agoSto dE 2012 l EL NUEVO SIGLO /7CTendencias & Estilo

l Antes de iniciar el proyecto lo mejor es tener en cuenta posibles reparaciones técnicas.

PENSAR EN darle un toque innovador al hogar es una de las ideas más recurrentes que ilusiona y que muchas veces es la motivación perfecta para realizar esos cambios, a veces necesarios, a los espacios que habitamos.

Sin embargo, a veces esos cam-bios que se quisieran hacer no su-ceden porque hace falta tiempo, o porque no está muy claro lo que nos gustaría ver o simplemente porque pensamos que una remodelación es una inversión costosa.

Homecenter, presente en la vida de los colombianos haciendo reali-dad estos sueños de remodelación y mejoramiento de sus hogares, ofrece con la Campaña Renueva no sólo la oferta más amplia de productos con los precios más bajos del mercado para remodelar, sino la asesoría de los diseñadores de su Centro de Diseño, especializados en las últimas tendencias y realización de proyectos en espacios vitales tales como la cocina y el baño.

Y es efectivamente el baño uno de los espacios que más se remode-lan. Sin embargo, existen algunos consejos para darle una nueva cara a una de las zonas de la casa más ol-vidadas; la idea con estos tips es no malgastar tiempo, dinero y energía.

1 No malgaste dinero, pien-se antes de renovar: este punto es clave, ya que muchas veces se realizan presupuestos exagerados,

sin tener en cuenta los servicios de asesoría, instalación, armado de muebles y despacho a domicilio, entre otros.

2 Financiación: evaluar el plan de financiación o cré-dito que mejor se adapte a sus necesidades es una buena opción. Las orga-

nizaciones bancarias, e incluso las mismas casas de diseño, brindan

opciones tales como cheques

posfechados, Fenalpagaré y Tarjeta CMR. Por ejemplo, con la Campaña Renueva pagando con Fenalpagaré Homecenter obsequia un bono por 50% de los intereses a financiar por compras superiores a $ 750 mil financiadas hasta 24 meses.

3 Tener claro el proyecto antes de iniciarlo para no hacer cambios durante la obra: es común y recurren-te que en el transcurso del

proyecto se decidan cambios de último momento que no se tuvieron en cuenta al inicio. Esto hace que se deba incurrir en gastos adicionales que no se contemplaron y por lo general son más costosos.

4 Buscar la asesoría más apropiada: los centros de diseño asesoran a sus clientes revisando los es-pacios a remodelar y reali-

zando una representación tridimen-sional con los acabados acordados, de manera que se puedan hacer los cambios sugeridos antes de dar inicio a las obras. Igualmente brin-dan las facilidades de instalación profesional y personal para realizar la obra con la mejor seguridad y calidad adecuada.

5 Definir un estilo: antes de empezar hay que hojear revistas, visitar salas de exposición, ferias, pedir consejo y buscar varias

ideas del mundo de la decoración, para luego llevarlas a los expertos, quienes son las personas encarga-das de hacer tangible el proyecto de sus sueños, tal y como lo imaginó.

6 Escoger los mejores pro-d u c t o s : e s i m p o r t a n t e evaluar

aquellos productos duraderos y de calidad que harán que su inver-sión valga la pena a largo plazo. Evaluar el surtido y las nuevas colecciones que más se adaptan a su presupuesto y al estilo que desea es indispensable. En el mercado existe un amplio surtido de referencias de productos en pisos, paredes, colo-res y pinturas, unido a los últimos productos de bajo consumo de agua en sanitarios y griferías para lavamanos, lavaplatos y todo tipo de duchas, entre otros. En este punto se deben tener en cuenta los pisos granillados de tráfico medio, porcelánicos, lami-nados y cerámicos mate, acabado madera, ornamentales; las paredes cerámicas estructuradas, brillantes, mate, entre otras. Además, los acce-sorios para baño como las duchas, calentadores eléctricos, muebles, lavamanos y griferías.

7 Tenga cuidado con futuras remodelaciones: antes de iniciar el proyecto es fun-damental prever posibles reparaciones técnicas. Se

recomienda entonces revisar que los espacios que se renovarán cuenten con un buen sistema de ventilación y evaluar el estado de las cañerías.

8 Espacios más ecológicos: contemplar productos ahorradores dentro del proyecto, no sólo serás más amigable con el ambiente

sino que la factura del agua y la luz se reducirá considerablemente. Para esto hay que tener en cuenta productos como sanitarios con do-ble descarga y de bomba a presión, griferías, lavamanos, duchas de bajo consumo, bombillos ahorradores y si la nevera y lavadora

tienen más de 10 años lo mejor es renovarlas, pues ahorran hasta 41% de energía.

También los fabricantes de otros productos suelen destacar en sus empaques las certificaciones am-bientales con las que cuentan y los procesos de fabricación limpia que llevan a cabo. Puertas, enchapes,

aplicaciones y hasta las mismas pinturas se consiguen con altos estándares ambientales.

No es una tarea difícil remode-lar esta parte de la casa, pero con inteligencia, cuidado y buen gusto se obtiene un espacio en donde las armonías y la buena energía están a la orden del día.

LOS MATERIALES ECOLÓGICOS SON LA MEJOR OPCIÓN

8 tips para renovar el baño y no morir en el intento


Recommended