+ All Categories
Home > Documents > The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción...

The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción...

Date post: 12-Feb-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
26
Revista de Ciencias Sociales (RCS) VoL VII, No. 2, Mayo-Agosto 2001, pp. 173-198 FACES - LUZ. ISSN 1315-9518 El síndrome de pantaleón. Política y administración en la reforma del Estado y la gestión de gobierno Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica de los programas de refonna institucional auspiciados por el Banco Mundial y otros organismos fi- nancieros multilaterales. Aceptando la relevancia y la especificidad de la problemática de la ges- tión, y la conveniencia de la modernización de sus instrumentos, el artículo destaca la vinculación existente entre esos programas y detenninados objetivos políticos y de desarrollo derivados de las transformaciones recientes en las relaciones de poder entre actores. Se afirma que el tipo de reforma estatal así impulsado refuerza esas relaciones de poder y la distribución desigual de ganancias y pér- didas que ellas institucionalizan. Palabras clave: Reforma de! Estado, gestión pública, Banco Mundial, neoliberalismo, políticas públicas. The "Pantaleón" Syndrome. Politics and Administration in State Reform and Governmental Functioning Abstract The reduction of the state lo a series of administrative processes and instruments is character- istic of the institutional reform programs promoted by the World Bank and other multi-national fi- nancial organisms. Whíle accepting the relevance and specificity of the management problem and the convenience of the modemization of administrative instruments, this artiele points out the exist- ing relationships between these programs and certain political and developmental objectives de- Recibido: 01-01-09 . Aceptado: 01-03-23 * Presidente del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE) y funcionario del Instituto Nacio- nal de la Administración Pl1blica (INAp). Su libro más reciente es América Latina: Experiencias compa- radas de combate a la pobreza (México: UNAM, 1998). Las opiniones contenidas en el trabajo son exclu- sivamente personajes y no involucran a las instituciones mencíonadas. 173
Transcript
Page 1: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

Revista de Ciencias Sociales (RCS) VoL VII No 2 Mayo-Agosto 2001 pp 173-198

FACES - LUZ ISSN 1315-9518

El siacutendrome de pantaleoacuten Poliacutetica y administracioacuten en la reforma del Estado y la gestioacuten de gobierno

Vilas Carlos M

Resumen La reduccioacuten del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestioacuten es caracteriacutestica

de los programas de refonna institucional auspiciados por el Banco Mundial y otros organismos fishy

nancieros multilaterales Aceptando la relevancia y la especificidad de la problemaacutetica de la gesshy

tioacuten y la conveniencia de la modernizacioacuten de sus instrumentos el artiacuteculo destaca la vinculacioacuten

existente entre esos programas y detenninados objetivos poliacuteticos y de desarrollo derivados de las

transformaciones recientes en las relaciones de poder entre actores Se afirma que el tipo de reforma

estatal asiacute impulsado refuerza esas relaciones de poder y la distribucioacuten desigual de ganancias y peacutershy

didas que ellas institucionalizan

Palabras clave Reforma de Estado gestioacuten puacuteblica Banco Mundial neoliberalismo poliacuteticas puacuteblicas

The Pantaleoacuten Syndrome Politics and Administration in State Reform and Governmental Functioning

Abstract The reduction of the state lo a series ofadministrative processes and instruments is charactershy

istic of the institutional reform programs promoted by the World Bank and other multi-national fishy

nancial organisms Whiacutele accepting the relevance and specificity of the management problem and

the convenience ofthe modemization ofadministrative instruments this artiele points out the existshy

ing relationships between these programs and certain political and developmental objectives de-

Recibido 01-01-09 Aceptado 01-03-23

Presidente del Instituto Argentino para el Desarrollo Econoacutemico (IADE) y funcionario del Instituto Nacioshynal de la Administracioacuten Pl1blica (INAp) Su libro maacutes reciente es Ameacuterica Latina Experiencias compashyradas de combate a la pobreza (Meacutexico UNAM 1998) Las opiniones contenidas en el trabajo son exclushysivamente personajes y no involucran a las instituciones menciacuteonadas

173

174

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

rived from recent transformations and the relationships between the actors The article reaffirms

that the type of state reform being proposed reinforces the unequal distribution of eamings and

losses that they institutionalize

Key woms State reform public management World Bank neo-liberalism public policy

Introduccioacuten

El entramado institucional del Estado y

las modalidades de su desempentildeo guardan

siempre una relacioacuten de consistencia con la

estructura socieconoacutemica y con la matriz de

poder poliacutetico La reforma del Estado encarashy

da en la uacuteltima deacutecada y media por la mayor

parte de los paiacuteses de Ameacuterica Latina busca

dar coherencia a esa relacioacuten de acuerdo con

las transformaciones que veniacutean registraacutendoshy

se en los procesos de acumulacioacuten de capital y

la reconfiguracioacuten de los escenarios nacionashy

les regionales e internacionales La reforma

apunta asimismo a brindar sustento institushy

cional a una nueva matriz de poder poliacutetico

gestada al calor de esas transformaciones Esa

matriz de poder se asienta en una creciente poshy

larizacioacuten social dentro de cada paiacutes como reshy

sultado de diferencias de productividad inshy

gresos y propiedad de acti vos yen un proceso

similar en escala internacional entre un peshy

quentildeo nuacutemero de sociedades desarrolladas

que concentran porciones crecientes del proshyductola inversioacuten el comercio y los mayores

niveles de bienestar y los paiacuteses de la perifeshyria -a los que se han agregado en la uacuteltima deacuteshy

cada los del ex bloque sovieacutetico

La mayor polarizacioacuten nacional e intershy

nacional se complementa con procesos de inshy

tegracioacuten real y simboacutelica de las eacutelites de uno

y otro conjunto de paiacuteses -asociaciones emshy

presariales turismo y esparcimiento homoshy

genizacioacuten tendencial de estilos y pautas de

consumo y de vida- y en consecuencia en un

deterioro de los procesos nacionales de inteshy

gracioacuten social y cultural Es eacuteste un fenoacutemeno

que se apoya en tendencias de largo plazo del

desarrollo de la regioacuten y que los nuevos esceshy

narios refuerzan (1)

Inspirada en las recomendaciones de

algunos organismos financieros multilaterashy

les (Banco Mundial FMI BID) la reforma

fue presentada a la opinioacuten puacuteblica como una

tarea eminentemente teacutecnica impuesta por la

contundencia de los hechos y orientada a meshy

jorar la calidad de la gestioacuten estatal Fue enshy

carada como parte de un movimiento de moshydernizacioacuten de proyecciones globales y vinshy

culada a los procesos de redemocratizacioacuten que varios de esos paiacuteses estaban encarando

despueacutes de periacuteodos de dictaduras y autoritashy

rismos En teacuterminos maacutes inmediatos la reshy

forma se dirigioacute a resolver los problemas deshy

rivados de los abultados deacuteficit fiscales acushy

mulados en la mayoriacutea de los paiacuteses desde inicios de la deacutecada de 1980 y a generar conshy

diciones para un mejor acceso a los flujos inshy

ternacionales de capital Despueacutes de un prishymer momento que puso eacutenfasis en el tamantildeo

del Estado la agenda de la reforma se orientoacute

hacia la cuestioacuten de la calidad de la gestioacuten

estatal La experiencia mostroacute que una ecoshy

nomiacutea de mercado requiere de eficientes insshy

tituciones puacuteblicas para optimizar su desemshy

pentildeo y prevenir sus desequilibrios

La utopiacutea del Estado miacutenimo dio paso a la necesidad del Estado efectivo Adquirioacute preshy

eminencia en consecuencia la atencioacuten a la cashy

lidad de la gestioacuten puacuteblica al disentildeo y funcioshy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

namiento real de las instituciones gubernashy

mentales y a la modernizacioacuten de la dotacioacuten de recursos -humanos operativos tecnoloacutegishycos organizacionales- de la administracioacuten

puacuteblica Sobre todo recibioacute especial atencioacuten

el objetivo de reducir los costos financieros de

la administracioacuten estatal en el marco de los fuertes condicionamientos derivados de los

persistentes desequilibrios en las cuentas puacuteshy

blicas En estas condiciones la evaluaciOacuten de

la calidad de la gestioacuten resultoacute estrechamente asociada a su impacto en las finanzas del Estashy

do

La introduccioacuten de reformas en la adshy

ministracioacuten puacuteblica se apoya asiacute tanto en consideraciones generales de eficacia y transshy

parencia como en los compromisos asumidos

por la mayoriacutea de los gobiernos para renegoshy

ciar el endeudamiento externo y recomponer

los flujos de inversioacuten foraacutenea La rigidez de

esos compromisos obliga a aplicar la tijera a

praacutecticamente todo tipo de erogacioacuten con exshycepciOacuten de la originada en el endeudamiento

puacuteblico externo en escenarios de contraccioacuten

y reorientacioacuten del gasto puacuteblico la necesidad

de abaratar los costos de la gestioacuten puacuteblica ha

adquirido una urgencia notoria

La preocupacioacuten por elevar la calidad

de la gestioacuten forma parte de la prioridad de poshy

liacutetica fiscal de conseguir un Estado maacutes barashy

to Este encuadre explica el eacutenfasis asignado a

enfoques instrumentales que reducen la proshy

blemaacutetica de la poliacutetica y el Estado a cuestioshynes operativas o procedimentales El debate

sobre los objetivos de la poliacutetica y el desarroshy

llo se desplaza hacia la discusioacuten de las herrashy

mientas y los artefactos (por ejemplo la inforshy

matizacioacuten de procedimientos la construcshy

cioacuten de portales de internet o la masificacioacuten

del uso de microprocesadores) Una visioacuten

instrumentalista y de corto plazo predomina

en el anaacutelisis del Estado y de sus poliacuteticas Este modo de plantear las cosas que

usualmente se presenta como una visioacuten teacutecshy

nica implica la mayoriacutea de las veces una acepshy

tacioacuten acriacutetica de las cuestiones sustantivas y

en especial de los arreglos de poder poliacutetico y econoacutemico y de los objetivos de la conduccioacuten

estatal Lo poliacutetico resulta asiacute metamorfoseashy

do en teacutecnica administrativa y de hecho invisishy

bilizado tras la racionalidad formal de los proshy

cedimientos y los adminiacuteculos Sin desconoshy

cer la relevancia o la especificidad de los proshy

blemas que engendra la gestioacuten ni la utilidad

de muchas aplicaciones de las nuevas teacutecnicas informaacuteticas a los procedimientos administrashy

tivos las paacuteginas que siguen prestan atencioacuten

a la fuerte imbricacioacuten que siempre se registra

entre los grandes objetivos poliacuteticos y sociales

del Estado las configuraciones de poder que ellos expresan y dinamizan y los esquemas de

gestioacuten o administracioacuten puacuteblica asiacute como de los peligros que usualmente derivan de la conshy

fusioacuten entre instrumentos o paradigmas de

gestioacuten y objetivos y estrategias de construcshy

cioacuten y conduccioacuten poliacutetica

La frontera entre decisiones teacutecnicas y decisiones poliacuteticas nunca es absoluta pero la presentacioacuten de las cuestiones poliacuteticas como

si se tratara de asuntos teacutecnicos usualmente

restringe la discusioacuten sobre la poliacutetica y sus

objetivos a aacutembitos reducidos -por su insershy

cioacuten en la estructura institucional de poder o simplemente por el acceso desigual a inforshy

macioacuten conocimiento y experticia producto

de las disparidades antes sentildealadas- mienshy

tras que la explicitacioacuten de las dimensiones

poliacuteticas abre el debate al conjunto de la ciushy

dadaniacutea interesada o afectada por las decisioshy

nes que vayan a ser adoptadas

175

176

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

1 Poder poliacutetico Estado y gestioacuten puacuteblica

Considerado en perspectiva histoacuterica

el Estado moderno o Estado nacioacuten es una

forma particular de organizacioacuten del poder

poliacutetico y de la vida social estrechamente asoshy

ciada al desarrollo de la economiacutea capitalista

Se sintetizan en el Estado dos dimensiones baacuteshy

sicas La primera se refiere a eacutel como expreshysioacuten institucional de relaciones de poder y de

principios de legitimacioacuten es decir la dimenshy

sioacuten tiacutepicamente poliacutetica del Estado La seshy

gunda dimensioacuten es eminentemente operatishyva lo que usualmente se denomina adminisshy

tracioacuten puacuteblica o gestioacuten puacuteblica

En teacuterminos poliacuteticos puede defmirse al

Estado de manera muy suscinta y por encima

de sus muchas variaciones como la unidad sushy

prema de decisioacuten respecto de la poblacioacuten de

un territorio La extensioacuten y modalidades de

esa supremaciacutea (la soberana del Estado) su

legitimidad efectiva (la hegemoniacutea) y su capashy

cidad para garantizar un margen de autonomiacutea

respecto de otros Estados (la independencia)

son el resultado de muacuteltiples factores histoacuterishy

cos estructurales poliacuteticos y culturales y del

sistema internacional de poder La soberaniacutea

implica diferenciacioacuten del Estado y sus aparashy

tos respecto de la sociedad y la efectiva capacishy

dad de imponer a eacutesta -por generacioacuten de conshy

senso activo o pasivo por coaccioacuten real o poshy

tencial o por alguacuten tipo de combinacioacuten de

unos y otras- determinadas decisiones

La diferenciacioacuten es condicioacuten de exisshy

tencia de la capacidad de imposicioacuten de las deshy

cisiones puacuteblicas al conjunto de la sociedad

Empero esa diferenciacioacuten es variable y desishy

gual respecto del amplio arco de actores sociashy

les y a su turno esa variabilidad expresa la deshysigual posicioacuten de los actores en la estructura

y relaciones de poder Por su lado el modo y la

medida en que esas deci siones se hacen cargo

estimulan o desatienden las demandas aspirashy

ciones u objetivos de los actores de la socieshy

dad contribuye a fortalecer o debilitar la legishy

timidad del poder del Estado y a ampliar o reshy

ducir su representatividad

Con el paso del tiempo lo nacional del

Estado nacioacuten perdioacute referentes eacutetnico-Iinshy

gUiacutesticos en la mayoriacutea de los estados modershy

nos que son en sentido socioantropoloacutegico

estados plurinacionales La nacioacuten del Estado

implica simplemente el aacutembito espacial de

eficacia de la pretensioacuten soberana del poder

poliacutetico En la uacuteltima deacutecada el reflorecishy

miento de los movimientos de afirmacioacuten

identitariaen varias partes del mundo ha vuelshy

to a destacar en la agenda de la poliacutetica intershy

nacional un conjunto de conflictos y de proshy

cesos conducentes al establecimiento o a la

recreacioacuten de estados nacionales en sentido estricto vale decir cuya demarcacioacuten territoshy

rial se amolde mejor a las identificaciones reshy

ligiosas eacutetnicas o linguumliacutesticas de determinashy

dos grupos de poblacioacuten

Estos procesos de redefinicioacuten territoshy

rial hacia abajo son contemporaacuteneos de

equivalentes procesos hacia arriba con la

tendencial evolucioacuten de las experiencias de

integracioacuten econoacutemica regional hacia modalishy

dades de integracioacuten poliacutetica Por razones de

espacio estos temas quedan fuera de los alcanshy

ces de este trabajo

En esta perspectiva el Estado es ante

todo institucionalizacioacuten de las relaciones de

poder entre actores y de su articulacioacuten con el

sistema internacional de relaciones poliacuteticas

comerciales y financieras Las instituciones

poliacuteticas y sus formulaciones constitucionales

y legales son la expresioacuten de un bloque de poshy

der en el que se conj ugan jerarquiacuteas de clase

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2oo1

eacutetnico-culturales de geacutenero territoriales enshytre otras En consecuencia las transformacioshynes o la reforma del Estado expresan siempre la existencia de cambios en la relacioacuten entre el Estado y la sociedad y en especial en el bloshyque dominante de poder

A su tiempo esas modificaciones reshyfuerzan las mutaciones experimentadas en el terreno de la sociedad y de la economiacutea Del mismo modo las estructuras de poder internashycional gravitan fuertemente en las capacidashydes de accioacuten y en las modalidades de organishyzacioacuten de los estados y en la compleja red de relaciones entre eacutestos y los actores que actuacutean en su territorialidad La literatura de la uacuteltima deacutecada sobre el papel y la eficacia del Estado frente a la creciente integracioacuten de la econoshymiacutea mundial enfoca el modo en que se planshytea en nuestros diacuteas la tensioacuten permanente a lo largo de toda la historia del capitalismo enshytre el principio territorial del poder estatal y la dinaacutemica transterritorial del capital

La segunda dimensioacuten del Estado es operativa y refiere a las capacidades de gesshytioacuten Es eacutesta una dimensioacuten derivada de la anshyterior en la que el Estado define y ejecuta curshysos de accioacuten y extrae y asigna recursos en funshycioacuten de objetivos referibles al nuacutecleo de su poshyliticidad A traveacutes de ella la dimensioacuten poliacutetica o sustantiva del Estado se explicita y desenshyvuelve en el funcionamiento cotidiano de las agencias puacuteblicas (gobiemo central tribunales etc) y en sus muacuteltiples relaciones con la socieshydad y el mercado El Estado en cuanto estructushyra de poder funciona (es decir define objetivos y metas y orienta hacia ellos la movilizacioacuten de sus recursos) por medio de ese conjunto de agencias y procedimientos usualmente conocishydos como administracioacuten o gestioacuten puacuteblica y

maacutes recientemente gerenciamiento puacuteblico Ello no significa que en el nivel operativo el

Estado se presente siempre como una unidad homogeacutenea instituciones o agencias particushylares pueden expresar y movilizar diferentes arreglos sectoriales de poder

El modo en que un Estado lleva a cabo la administracioacuten de sus recursos y la gestioacuten de sus poliacuteticas es analiacuteticamente diferenciashyble de esos arreglos de poder pero guarda a su respecto una relacioacuten de adecuacioacuten baacutesica Antes o despueacutes cambios en las relaciones soshyciales de poder se traducen en nuevos disentildeos institucionales y en modificaciones en la gesshytioacuten puacuteblica Las capacidades de gestioacuten estashytal tienen como referencia y horizonte los obshyjetivos de la accioacuten poliacutetica y eacutestos siempre expresan de alguna manera los intereses meshytas aspiraciones afinidades o antagonismos del conjunto social y de la jerarquizacioacuten reciacuteshyproca de sus principales actores (2)

A su vez la autonomiacutea relativa -es deshycir acotada por paraacutemetros poliacutetico-institushycionales- de los aparatos y procesos adminisshytrativos respecto de las instancias de conducshycioacuten propiamente poliacutetica abren el espacio para la existencia de tensiones resistencias dilaciones y negociaciones que es posible adshyvertir entre ambas dimensiones de la dinaacutemica del Estado Esos maacutergenes de autonomiacutea exshyplican que las maacutes de las veces el paradigma de la decisioacuten teoacutericamente oacuteptima sea sustishytuida pragmaacuteticamente por lo satisfactorio e incluso por lo menos insatisfactorio Existe sin embargo una coherencia sisteacutemica que mantiene el potencial de conflicto entre agenshycias -y entre los arreglos de poder que ellas institucionalizan- dentro de maacutergenes aceptashybles de gobernabiJidad

La relacioacuten baacutesica de correspondencia entre el Estado en tanto sistema institucional de decisioacuten y gestioacuten y la matriz de poder doshyminante en la sociedad plantea dos corolarios

177

178

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

importantes el primero se refiere a los modos

de interaccioacuten entre agencias gubernamentashyles y unidades de decisioacuten econoacutemica (empreshysas y asociaciones de empresas) el segundo

apunta a la cuestioacuten del tamantildeo del Estado

Contrariamente a lo que sugieren algunas disshy

cusiones recientes en materia de reforma insshy

titucional no existe un conjunto de actividashy

des o de aacutembitos determinados de la interacshy

cioacuten social que por definicioacuten o en abstracto

pertenezcan al aacutembito de la gestioacuten puacuteblica o de las decisiones empresariales privadas Los

aacutembitos de accioacuten legiacutetima del Estado asiacute

como los alcances de las transacciones y la

asignacioacuten de recursos por el mercado se deshy

finen de acuerdo con disentildeos macropoIiacuteticos y macroeconoacutemicos motorizados por particulashy

res arreglos de poder entre actores de acuerdo

a una variedad de objetivos e intereses Del mismo modo la idea de un tamantildeo

oacuteptimo del Estado tiene siempre como refeshy

rencia expliacutecita o impliacutecita los objetivos hacia los cuales la accioacuten puacuteblica se orienta los inshytereses que promueve asiacute como aquellos a los

que inhibe o discrimina carece de sentido por

lo tanto cuando se la plantea en abstracto al margen de los actores sociales que gravitan de

modo predominante en el comportamiento

poliacutetico del Estado Son los objetivos que se

definen para la gestioacuten estatal y los aacutembitos en los que esa gestioacuten es admitida como legiacutetishy

ma los que dimensionan la magnitud de los

recursos asignados las modalidades de intershy

vencioacuten y regulacioacuten y temas similares Estos

asuntos deri van de una multiplicidad de factoshy

res -niveles de desarrollo social estilos de

crecimiento registros histoacutericos- entre los que

destacan las correlaciones particulares de poshy

der entre actores y por lo tanto los objetivos perseguidos a traveacutes de la movilizacioacuten de

agencias puacuteblicas o privadas Maacutes auacuten la dishy

ferenciacioacuten entre un aacutembito puacuteblico y un esshy

pacio privado es ella misma una variable En la historia del capitalismo las fronshy

teras entre empresa y Estado nunca han sido

riacutegidas Empresas de negocios desempentildearon

funciones convencionalmente estatales (por

ejemplo imposicioacuten de tributos emisioacuten de

moneda coaccioacuten fiacutesica sobre determinadas

poblaciones sancioacuten de normas legales) del

mismo modo que los estados desempentildearon

algunas funciones empresariales (por ejemshyplo buacutesqueda de rentabilidad a traveacutes de la

produccioacuten y distribucioacuten comercial de bienes

y servicios) El concepto de bienes puacuteblicos tiene contenidos e implicaciones variables en

funcioacuten de los objetivos del desarrollo impulshy

sado a partir de determinadas constelaciones

de poder entre actores Lo anterior no implica desconocer la dishy

mensioacuten instrumental o teacutecnica siempre preshy

sente en la determinacioacuten de la eficacia y la efishy

ciencia de la gestioacuten y las poliacuteticas puacuteblicas y su especificidad relativa Aunque es posible

formular definiciones abstractas de una y otra

determinar en cada caso sometido a examen los

criterios con los que se evaluaraacuten la eficacia y la eficiencia de una estrategia o de una gestioacuten

particular es tan importante como acordar una

definicioacuten general o formal El contenido de los

conceptos de eficacia y eficiencia estaacute siempre

asociado a determinados estilos de desarrollo trayectorias precedentes o valoraciones colecshy

tivas e incluso a necesidades y posibilidades

histoacutericamente particularizadas Maacutes exactashy

mente es posible definir en abstracto en queacute

consisten teacutecnicamente la eficacia y la efishy

ciencia de la gestioacuten y las poliacuteticas puacuteblicas

pero la valoracioacuten de ellas en cada caso particushylar y en conjunto siempre se lleva a cabo con

referencia a un marco poliacutetico y a un plexo

axioloacutegico institucional determinados

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 200]

La eficacia de la gestioacuten puacuteblica requieshyre en cada escenario institucional y sociopoliacuteshytico la consistencia del disentildeo de las poliacuteticas con los objetivos que se persiguen asiacute como coherencia en la gradacioacuten o jerarquiacutea que se reconoce entre ellos El disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas es fundamentalmente un tema de teacutecshynicas e instrumentos lo segundo es ante todo materia de la poliacutetica en cuanto eacutesta se refiere al deber ser del desempentildeo puacuteblico Es tambieacuten materia de la poliacutetica la eleccioacuten entre diferenshytes opciones instrumentales en la medida en que eacutestas involucran cuestiones de costos reshycursos humanos tiempos y similares

Algo parecido ocurre respecto de la vashyloracioacuten de la eficiencia de las poliacuteticas puacuteblishycas Eficiencia es en el fondo una cuestioacuten de costolbeneficio de definicioacuten de criterios resshypecto de cuaacutento se estaacute dispuesto a pagar para alcanzar determinados resultados de queacute nashyturaleza son los costos a considerar (econoacutemishycos poliacuteticos de prestigio etc) y de quieacuten o quieacutenes deberaacuten hacerse cargo de ellos Eacutesta es tambieacuten una decisioacuten eminentemente poliacuteshytica en cuanto siempre tiene como referente las relaciones de poder entre determinados acshytores y de eacutestos con relacioacuten al Estado una de las manifestaciones maacutes claras del poder poliacuteshytico consiste en la capacidad de hacer pagar a otros los costos de las acciones encaminadas a alcanzar los objetivos de quien lo ejerce La naturaleza poliacutetica de ambas cuestiones no se diluye por el hecho de que las respectivas deshycisiones se deleguen hacia funcionarios que ocupan posiciones formalmente teacutecnicas o hacia actores del aacutembito privado

Se desprende de lo anterior que la relashycioacuten entre la gestioacuten puacuteblica la estructura soshycioeconoacutemica y las orientaciones poliacuteticas del Estado siempre es estrecha Los estilos de gesshytioacuten de los recursos puacuteblicos y la conceptualishy

zacioacuten misma de ciertos recursos como puacuteblishycos guardan una vinculacioacuten iacutentima con los objetivos a los que apunta dicha gestioacuten y por lo tanto con la configuracioacuten de la estructura de poder de la que esos objetivos derivan

Asiacute por ejemplo el paradigma de gesshytioacuten burocraacutetica es tiacutepico de escenarios socioshypoliacuteticos de relativa estabilidad y autonomiacutea operativa del Estado respecto de una sociedad de masas con conjuntos sociales relativamenshyte homogeacuteneos El supuesto de este esquema de gestioacuten es la previsibilidad de la dinaacutemica societal de acuerdo a los grandes disentildeos esshytrateacutegicos del desarrollo econoacutemico y el deshysempentildeo estatal se espera de la normativa que contemple todas las situaciones que efectivashymente pueden registrarse en la vida real Al reshyveacutes del aforismo del derecho romano ubi soshycietas ibi ius (donde hay sociedad hay dereshycho) el paradigma burocraacutetico imagina que donde existe la norma juriacutedica existe la relashycioacuten social Tiacutepico ingrediente de este parashydigma es el principio lo que no estaacute expliacutecitashymente permitido estaacute prohibido que ata el desempentildeo de los funcionarios a la observanshycia estricta de la norma Al estilo de la piraacutemishyde juriacutedica de Hans Kelsen el funcionario se limita aplicar las normas y procedimientos previamente establecidos por la autoridad de nivel superior

Al contrario un esquema de gestioacuten de tipo gerencial usualmente responde a la neceshysidad de adaptacioacuten raacutepida a escenarios camshybiantes de puacuteblicos segmentados preeminenshycia de los tiempos cortos objetivos circunsshycriptos toma de decisiones con interpretacioacuten y aplicacioacuten flexibles de los marcos normatishyvos o incluso en ausencia de marcos normatishyvos El dinamismo de la realidad cambiante y el nuacutemero de factores de incertidumbre desashyconsejan la definicioacuten de esquemas normatishy

179

180

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

vos riacutegidos El principio de legalidad recibe un tratamiento laxo o bien la violacioacuten de las normas se justifica por imperativos de emershygencia necesidad y urgencia o la invocacioacuten de alguna otra circunstancia excepcional

La pluralidad de puacuteblicos diferenciashy

dos demanda una labor permanente de focalishy

zacioacuten y ajuste de las poliacuteticas que a su tumo

ahondan la segmentacioacuten del tejido social El

concepto de ciudadano portador de derechos

generales y permanentes es sustituido por la metaacutefora del cliente con demandas especiacutefishycas y segmentadas en funcioacuten de contraprestashyciones particulares de agencias especializashy

das La produccioacuten de resultados tiende a ser

valorada maacutes que la observancia de los proceshy

dimientos Se pretende asimismo que estos reshysultados sean mensurables y evaluables cuanshytitativamente en el corto o a lo sumo mediano

plazo los grandes objetivos cualitativos del desarrollo (y no soacutelo el crecimiento) o el bieshynestar (y no soacutelo los niveles de acceso a detershy

minados satisfactores) tienden a ser ajenos a

este esquema Cada modalidad de gestioacuten puacuteblica se

articula asiacute a una matriz determinada de relashy

ciones entre el Estado y la sociedad y contrishy

buye a reproducirla La gestioacuten de las relacioshy

nes laborales entre empresas y trabajadores

ofrece una buena ilustracioacuten de la vinculacioacuten

entre esquemas de administracioacuten puacuteblica y relaciones y jerarquiacuteas sociales El desarrollo

del derecho del trabajo como rama especiacutefica del derecho puacuteblico fue resultado de una conshy

figuracioacuten de relaciones de poder entre sindishycatos y empresas en el marco de una sociedad de masas esquema fordista de produccioacuten y

creciente regulacioacuten estatal La creacioacuten de

este cuerpo legal ensanchoacute las modalidades de mediacioacuten puacuteblica dio pie al desarrollo de nuevas agencias gubernamentales y ramas de

administracioacuten de justicia limitoacute las facultashydes decisorias de las empresas acotoacute la capashycidad de accioacuten de las organizaciones laborashyles y contribuyoacute al fortalecimiento de una ideologiacutea de derechos colectivos que coexisshy

tioacute con desiguales niveles de conflictividad

con la ideologiacutea liberal tradicional de dereshychos individuales

Al contrario la progresiva sustitucioacuten

del derecho laboral por el derecho civil o coshy

mercial en el marco de la llamada flexibilizashycioacuten laboral testimonia en nuestros diacuteas el reshytroceso de la capacidad de afiliacioacuten y de neshy

gociacioacuten de los sindicatos de trabajadores

junto con el predominio de esquemas de acushy

mulacioacuten flexible desregulacioacuten amplia de la

economiacutea recuperacioacuten de capacidad decisoshy

ria por las empresas y resurgimiento de una ideologiacutea de racionalidad individualista El cambio de marco juriacutedico implica asimismo una transferencia de la gestioacuten de las relacioshy

nes laborales del aacutembito puacuteblico al privado empresas de mediacioacuten administradoras de

riesgos laborales entre otras

2 Naturalizacioacuten del bloque de poder y despolitizacioacuten del Estado

El reduccionismo instrumental del Esshy

tado presenta tres facetas iacutentimamente vincushy

ladas De una parte reduccioacuten de la esencia poliacutetica del Estado a su dimensioacuten administrashy

tiva o de gestioacuten En virtud de ella el Estado en tanto institucionalizacioacuten de relaciones de

poder es disminuido a su dimensioacuten adminisshytrativa e incluso gerencial vale decir a un conjunto de aparatos agencias y organismos

Este procedimiento tiene como efecto naturashy

lizar las relaciones de poder es decir asumirshylas como un fenoacutemeno invariante o de modifishycacioacuten imperceptible y en el muy largo plazo

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

sin historicidad o con una historicidad que es

irrelevante para la comprensioacuten de su confishyguracioacuten presente

Al mismo tiempo este enfoque despoja

a las instituciones de lo que eacutestas representan

como expresioacuten de relaciones de poder Una institucioacuten es una conducta social pautada sancionada por alguna forma de autoridad En

toda sociedad existen muchiacutesimas conductas

y praacutecticas sociales pero no todas estaacuten pautashydas y legalmente sancionadas y muchas son prohibidas El desigual acceso a recursos (por

ejemplo propiedad de activos educacioacuten e

informacioacuten u otros) la cultura dominante

los condicionamientos histoacutericos y ecoloacutegishycos determinan queacute praacutecticas sociales recibishyraacuten status institucional cuaacuteles no y cuaacuteles son

proscritas Una institucioacuten es el resultado de procesos de construccioacuten social y por lo tanto de una cierta constelacioacuten de relaciones de poshyder entre actores El formato legal de una relashy

cioacuten de poder no quita a eacutesta su naturaleza de

tal -es decir de relacioacuten de dominacioacuten y sushybordinacioacuten de mando y obediencia- ni elimishy

na la desigualdad de acceso a recursos sobre la

cual la relacioacuten se construye Un eacutenfasis unilashyteral en las reglas y procedimientos y en geshy

neral en la dimensioacuten formal de las institucioshy

nes arriesga a dejar de lado la matriz de relashy

ciones de poder de la que ellas son un resultashy

do Finalmente este reduccionismo privilegia

el debate sobre los instrumentos en detrimenshy

to de la discusioacuten sobre los objetivos y el senshytido de la accioacuten poliacutetica y del desarrollo (3)

Aunque en antildeos recientes el reduccioshy

nismo instrumentalista ha tendiacutedo a presentarshy

se en clave neoliberal -entendiendo por tal el conjunto de enfoques de poliacutetica y de proposishyciones inspiradas en la teoriacutea econoacutemica neoshy

claacutesica- se trata de un artilugio con una trayecshy

toria relativamente larga de apariciones y reashy

pariciones tiene poco que ver con ideologiacuteas

determinadas y mucho maacutes con la posicioacuten de

poder de determinados actores en momentos

particulares de la dinaacutemica poliacutetico-institushycional y en su capacidad de conducirla Para

que las laquoarmoniacuteas econoacutemicasraquo subsistan la

ciencia poliacutetica no debe preocuparse por la organizacioacuten del Estado sino simplemente de su funcioacuten expresoacute Freacutederic Bastiat el filoacuteshy

sofo liberal de la economiacutea en momentos en

que la turbulencia poliacutetica de la Revolucioacuten Francesa y de las guerras napoleoacutenicas pareshy

ciacutea haber quedado definitivamente atraacutes (Basshy

tiat 1964308) Su recomendacioacuten acopla bien

con la utopiacutea marxista de sustituir el gobiershyno de los hombres por la administracioacuten de las cosas y la burocratizacioacuten de la conduccioacuten

poliacutetica en los regiacutemenes de tipo sovieacutetico

La misma perspectiva se encuentra en Alemania en la segunda mitad del siglo pasashydo con el vaciamiento de la teoriacutea del Estado de toda referencia a la problemaacutetica del poder

su sustitucioacuten porenfoques juriacutedicos formales y la marginacioacuten de las consideraciones histoacuteshyricas y poliacuteticas en el anaacutelisis del Estado (4)

Un vaciamiento similar y el consiguiente reshy

duccionismo se advierten -bien que con inshytencionalidad y efectos muy diferentes- en los

intentos de proscripcioacuten de la actividad poliacutetishy

ca no gubernamental por las dictaduras militashy

res de las deacutecadas pasadas en Brasil Chile o

Argentina en las afirmaciones postmodernas del fin de la poliacutetica y en ofertas acadeacutemicas

de inspiracioacuten neoliberal en las que se efectuacutea similar reducciOacuten de la poliacutetica al gerenciashy

miento de instrumentos y herramientas (5)

Independientemente de sus tonalidashy

des ideoloacutegicas y de sus finalidades particulashyres las muacuteltiples variantes de este reduccioshynismo comparten dos caracteriacutesticas baacutesicas

Ante todo son conceptualizaciones de la poliacuteshy

tica y del Estado que se formulan en escenashy

rios de consolidacioacuten o estabilizacioacuten de un

181

182

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M -------------------shy

arreglo institucional de poder o que toman como hipoacutetesis de partida esa estabilizacioacuten La inestabilidad y la incertidumbre derivadas de crisis poliacuteticas o financieras guerras revoshy

luciones insurgencias sociales u otros aconteshy

cimientos de similar impacto donde de maneshyra expliacutecita estaacuten en juego el poder y los granshydes objetivos de la accioacuten estatal pertenecen

en la realidad de los hechos o en los supuestos de la teoriacutea al pasado

La Francia de la tercera deacutecada del siglo

diecinueve la Alemania de Bismarck el sociashy

lismo sovieacutetico de la segunda postguerra preshy

sentaban escenarios de estabilidad poliacutetica donde la matriz de relaciones de poder entre acshy

tores asiacute como las orientaciones fundamentashy

les de ladinaacutemica estatal habiacutean alcanzado una

definicioacuten institucional Al margen de los conshytenidos sustantivos de esas orientaciones y de

la identidad particular de los actores ubicados en posiciones de poder o de subalternidad hay en todos estos escenarios una clara definicioacuten poliacutetica institucionalmente consolidada de ganadores y perdedores El tema del poder se

considera resuelto -por lo menos desde la

perspectiva de los que ganaron por consishyguiente la atencioacuten debe centrarse en el funcioshynamiento de las instituciones y en los procedishy

mientos y las herramientas a traveacutes de los que operan y ya no en el modo en que esas institushyciones son disentildeadas o en los objetivos que

persiguen o excluyen

De aquiacute emerge la segunda caracteriacutestishy

ca de estos enfoques su conservadurismo Su punto de partida es el arreglo particular de poshyder alcanzado y ese es tambieacuten el horizonte

de sus reflexiones La hipoacutetesis de que otros

arreglos de poder son posibles resulta ajena y en el extremo antagoacutenica a este modo de ver

las cosas El conservadurismo del enfoque no radica en los ingredientes sustantivos de sus

propuestas sino en su rechazo expliacutecito o imshy

pliacutecito de hipoacutetesis de arreglos poliacutetico-instishytucionales alternativos y en consecuencia de modalidades diferentes de organizacioacuten yejeshy

cucioacuten de la gestioacuten puacuteblica En este enfoque

los actores significativos de la poliacutetica son siempre actores estatales burocracias civiles y militares y en general personal dotado de determinadas destrezas teacutecnicas buroacutecratas

gerentes planificadores La poliacutetica es un asunto de eacutelites -donde el concepto de eacutelite reshyfiere a los actores que ocupan posiciones de

poder- de liacutederes o de vanguardias

La poliacutetica desde abajo -a poliacutetica

agonal- vale decir la que corre por cuenta de los actores no estatales se legitima y es proshy

movida en la medida en que complementa a la

que se ejerce desde el Estado en funcioacuten de los objetivos perseguidos o tolerados por eacuteste o se articula a ella En esta perspectiva la posishy

bilidad del disenso se reduce al terreno de los

instrumentos y las taacutecticas La poliacutetica devieshyne teacutecnica de gestioacuten de un orden cuyo conteshynido y objetivos quedan resguardados de las

incomodidades del debate (6)

En virtud de este reduccionismo el Esshytado queda vaciado de poliacutetica en cuanto eacutesta es ante todo construccioacuten ejercicio y discushy

sioacuten del poder como praacutectica de conduccioacuten social La atencioacuten se dirige fundamentalmenshyte al funcionamiento de las instituciones la

problemaacutetica propiamente poliacutetica de la consshy

truccioacuten estatal y del desarrollo social es diluishy

da y remplazada por la cuestioacuten de la adminisshy

tracioacuten de una determinada configuracioacuten de poder que para todos los efectos se imagina constante La discusioacuten de los grandes objetishy

vos de la accioacuten poliacutetica -el desarrollo el bieshy

nestar la integracioacuten social u otros- se desshyplaza hacia el comentario y las recomendacioshy

nes sobre el modo de desempentildeo de los instrushymentos y la administracioacuten de los procedishymientos (7)

_______________ Revista de Ciencias Sociales Vol Vil No 2 2001

3 El reduccionismo neoliberal y el nuevo bloque de poder

La reaparicioacuten de este enfoque en la deacuteshy

cada de 1980 estaacute ligada a varios factores un

cambio profundo en el patroacuten de acumulacioacuten

capitalista crisis del Estado de bienestar soshy

cialdemoacutecrata en Europa occidental y la de

sus variantes desarrollistas latinoamericanas

derrumbe de la versioacuten sovieacutetica del socialisshy

mo y las transformaciones introducidas en los

disentildeos socialistas en China y Cuba embate del neoliberalismo a partir de las experiencias

de los gobiernos de Margaret Thatcher y Roshy

nald Reagan en Gran Bretantildea y Estados Unishy

dos respectivamente consiguiente reorientashycioacuten de las recomendaciones de los organisshy

mos financieros multilaterales muy sensibles

a los dictados de la poliacutetica econoacutemica intershynacional de Washington

Desde mediados de esa deacutecada los goshy

biernos latinoamericanos comenzaron a ejeshy

cutar un severo ajuste macroeconoacutemico orientado a la recuperacioacuten de la estabilidad

econoacutemica el pago del endeudamiento puacuteshyblico externo acumulado y la reinsercioacuten en los movimientos internacionales de capital y

a garantizar la primaciacutea del mercado como

asignador de recursos y fijador de precios El

conjunto de medidas adoptadas por recomenshy

dacioacuten o imposicioacuten del Banco Mundial el Fondo Monetario Internacional y el Departashy

mento del Tesoro del gobierno estadounishy

dense -y poco despueacutes tambieacuten por el Banco

Interamericano de Desarrollo- fue bautizado como Consenso de Washington en referenshy

cia a que todas estas agencias teniacutean su sede

en esa ciudad

En un resumen elaborado por quien pashy

rece haber inventado la denominacioacuten el Consenso consistiacutea de diez ingredientes de

poliacutetica econoacutemica 1) disciplina fiscal

2) priorizacioacuten del gasto puacuteblico en aacutereas de

alto retomo econoacutemico 3) reforma tributaria 4) tasas positivas de intereacutes fijadas porelmershy

cado 5) tipos de cambio competitivos y libeshy

ralizacioacuten financiera 6) poliacuteticas comerciales

liberales 7) apertura a la inversioacuten extranjera

8) privatizaciones 9) desregulacioacuten amplia

10) proteccioacuten a la propiedad privada (Wishy

lliamson 1990)

En opinioacuten de sus voceros el conjunto

de estas premisas deberiacutea alcanzar el mismo

nivel de aceptacioacuten que los derechos humanos o la lucha contra el racismo en vez de estar soshy

metidas a la controversia entre partidos Los

actores poliacuteticos responsables deberiacutean dar prioridad a la promocioacuten del Consenso de Washington y sacarlo del terreno contencioshy

so del debate poliacutetico WilUamson recomendoacute la adopcioacuten del paquete a todo el espectro poshyliacutetico y en particular a los partidos de izquiershy

da Esto dejariacutea abierta a la discusioacuten poliacutetica

apenas la cuestioacuten del equilibrio entre eficienshy

cia definida en teacuterminos del Consenso

como soberaniacutea del mercado y equidad (WishylIiamson 1993) Anticipaacutendose en casi una deacutecada a 10 que posteriormente seriacutea conocido como la variante neoliberal de la tercera viacutea

Williamson postuloacute que los partidos poliacuteticos

de izquierda entendidos eacutestos como los que

dan prioridad a la igualdad sobre la eficiencia fortaleceriacutean su causa adoptando el programa

del Consenso de Washington (8)

A esta afirmacioacuten de la inevitabilidad

del disentildeo macroeconoacutemico y macrosocial neoliberal se agregoacute la ineficacia de la poliacuteshy

tica tradicional incluyendo la de las demoshy

cracias reconstituiacutedas en sustitucioacuten de dishy

versas manifestaciones institucionales del autoritarismo para encontrar un tratamienshy

to diferente de la crisis y respuestas efectishy

183

184

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M _______________________~___

vas a las demandas de grandes segmentos de la poblacioacuten golpeados por el deterioro de sus condiciones de vida

La credibilidad de los alegatos de los voceros del Consenso de Washington resshy

pecto del caraacutecter prebendalista predatorio corrupto y demagoacutegico del Estado desarrollisshyta y la descalificacioacuten por ineficientes de los debates parlamentarios y de la competencia entre partidos encontroacute un aliado estrateacutegico en la frustracioacuten provocada en sectores amshyplios de la opinioacuten puacuteblica por la ineficacia de

las instituciones democraacuteticas para encarar satisfactoriamente las demandas de bienestar Pero al mismo tiempo era poliacuteticamente neceshy

sario respetar la vigencia siquiera formal de la democracia representativa cuya defensa y promocioacuten constituiacutea uno de los temas recushyrrentes de la poliacutetica exterior de Washington por oposicioacuten al reacutegimen poliacutetico imperante en Cuba

La tensioacuten evidente entre estos dos inshygredientes de la poliacutetica estadounidense -el discurso de la democracia representativa y la promocioacuten de la economiacutea de mercado- se reshysolvioacute con la foacutermula de las democracias de mercado (9) La promocioacuten de una determinashy

da estrategia econoacutemica devino condicioacuten de reconocimiento y paraacutemetro de evaluacioacuten de la calidad y la efectividad del reacutegimen poliacutetico y los arreglos institucionales Una vez maacutes la poliacutetica resultoacute subordinada a modos particushylares de organizacioacuten de la economiacutea Asiacute como durante deacutecadas una economiacutea ampliashymente colectivizada y planificada centralshymente fue considerada como el criterio princishypal para calificar como socialista a un detershyminado reacutegimen poliacutetico Washington aplicashyba el mismo criterio para juzgar a las demoshycracias su compromiso con el desarrollo de una economiacutea de mercado

En teacuterminos operativos la tensioacuten se resolvioacute quitando de la esfera del debate parlashymentario y en general de los aacutembitos institushycionales receptivos de las demandas y reclashymos de los sectores mayoritarios de la ciudashydaniacutea los temas y las decisiones de importanshycia estrateacutegica para el disentildeo del nuevo esqueshyma de acumulacioacuten de capitaL No fue un reshycurso innovador salvo en el procedimiento La idea de que las cuestiones maacutes relevantes para la acumulacioacuten del capital deben estar resguardadas del debate puacuteblico y de las decishysiones poliacuteticas de los aacutembitos donde impera el principio democraacutetico de la voluntad de las mayoriacuteas tiene una larga trayectoria en Ameacuteshyrica Latina Los golpes militares y los fraudes electorales todaviacutea no totalmente erradicados de la cultura poliacutetica de las elites del poder buscan alcanzar ese mismo resultado soacutelo que de manera mucho menos sofisticada

Ahora bien si la poliacutetica entendida como posibilidad de optar por distintos modeshylos de organizacioacuten social no existe maacutes o estaacute diluida en una pluralidad indeterminada de aacutembitos si no tiene sentido discutir sobre el poder porque ya es clara la definicioacuten de quieacuteshynes ganan y quieacutenes pierden en el modelo de

acumulacioacuten y de organizacioacuten social realshymente existente soacutelo queda espacio para las cuestiones teacutecnicas y administrativas

La conclusioacuten refuerza obviamente la entrega de la toma de decisiones a funcionashyrios teacutecnicos profesionalmente capacitados para hacerse cargo de esas cuestiones El disshycurso de las vertientes maacutes conservadoras del

postmodemismo dotoacute a los argumentos tecnoshycraacuteticos y antipoliticistas de cierto brillo esteacuteshytico -la criacutetica a las grandes narrativas el reshychazo de la proposicioacuten filosoacutefica de que la historia tiene un sentido cualquiera eacuteste sea y al contrario la aflfl11acioacuten del fin de la histoshy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 22001

ria el repudio del Estado como fantasiacutea autoshy

ritaria la afirmacioacuten de la ubicuidad de la proshyblemaacutetica del poder y consiguientemente el descentramiento de la poliacutetica- y contribuyoacute a

maquillar las notorias coincidencias de aqueacuteshyllas y eacutestos con los intereses y objetivos del gran capital (10)

Contrariamente a la opinioacuten convenshycional que ve en el Consenso de Washingshy

ton un conjunto de recomendaciones econoacuteshymicasla mayoriacutea de sus prescripciones fue de naturaleza poliacutetica y de hecho tuvo como

efecto una verdadera reforma poliacutetica del Esshytado en cuanto redefinicioacuten de la gravitacioacuten institucional de los objetivos metas intereses y aspiraciones de unos grupos o actores en deshy

trimento de otros Es decir se modificoacute el

peso institucional de los actores sociales y por lo tanto sus posiciones de poder El resulshytado del Consenso fue un cambio draacutestico en las bases sociales del Estado y la institucioshy

nalizacioacuten de un bloque de poder sustancialshymente diferente del que habiacutea existido en el marco del Estado desarrollista

Las privatizaciones y desregulaciones la liberalizacioacuten amplia de la actividad econoacuteshymica la reforma tributaria la captacioacuten de inshyversioacuten extranjera fueron otros tantos instrushy

mentos que permitieron una articulacioacuten exshyterna maacutes dinaacutemica y eficiente en los teacuterminos de las transformaciones experimentadas en los mercados internacionales de capital

Desempentildearon tambieacuten un papel estrateacutegico en la promocioacuten de determinados actores ecoshynoacutemicos a posiciones de poder institucional legitimando la firme articulacioacuten poliacutetica de

sus intereses y la consiguiente movilizacioacuten

en su beneficio de los recursos coactivos del Estado -legislacioacuten tribunales fuerzas de seshyguridad -y las agencias de formacioacuten de opishy

nioacuten Asimismo modificaron las modalidashy

des de relacioacuten del Estado con los grupos de menores ingresos asiacute como con aqueacutellos que habiacutean sido los interlocutores preferenciales del Estado desarrollista (sectores productivos

orientados hacia el mercado interno pequentildeas y medianas empresas algunos grupos de asashylariados) cambiando draacutesticamente el sentido

y los alcances de la intervencioacuten estatal Se sesga en consecuencia la disponibishy

liacutedad del Estado para atender las demandas o aspiraciones de unos y otros unos y otros son

representados de manera diferenciada y desishygual por el entramado institucional del Estashydo La crisis contemporaacutenea de representashycioacuten de la que se encuentran frecuentes refeshyrencias en la literatura y en los medios de coshy

municacioacuten se refiere asiacute no soacutelo a la incapacishydad o incomodidad de algunas organizacioshynes poliacuteticas e instituciones para dar cabida y procesar las demandas y aspiraciones de deshyterminados actores sociales y traducirlas en poliacuteticas sino tambieacuten a estas modificaciones draacutesticas en la legitimacioacuten empiacuterica de ciershy

tos actores propuestas y reclamos (ll) Por ejemplo en materia de prestacioacuten

de servicios puacutebliCOS privatizados el concepshyto de seguridad juriacutedica tiende a ser interpretashydo predominantemente en beneficio de las empresas prestadoras para rechazar las petishyciones de los usuarios en materia de calidad y precio de los servicios al mismo tiempo exisshy

te una notoria permisividad institucional en cuestiones como aumentos tarifarios reforshymulacioacuten de los teacuterminos originales de la prishyvatizacioacuten etc (Aspiazu 1999) Similarmenshy

te el modo de articulacioacuten externa de la ecoshy

nomiacutea priorizando al sector financiero y la fuerte dependencia del endeudamiento extershyno dotan a los actores que se desenvuelven en

185

186

El s(ndrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

estos aacutembitos de mayor capacidad de persuashy

sioacuten frente a los organismos e instancias de

decisioacuten gubernamental

Esta primera ola de reforma del Estado

tiacutepica de la segunda mitad de la deacutecada de 1980

-aunque en algunos paiacuteses como Argentina

Meacutexico y Brasil cobroacute auge recieacuten en los prishy

meros antildeos del decenio siguiente- fue sucedida

por una segunda la reforma institucional del

Estado orientada al redisentildeo de los instrumenshy

tos de poliacutetica necesarios para garantizar la prishy

maciacutea del mercado y de los actores dominanshy

tes en eacutel producida por la reforma poliacutetica Este

segundo momento partioacute de la evidencia de

que para funcionar con mediano eacutexito una ecoshy

nomiacutea de mercado requiere de una red soacutelida y

muy eficiente de instituciones puacuteblicas que

prevengan y contrarresten la tendencia normal

de los mercados al inmediatiacutesmo a los deseshy

quilibrios y a la recurrencia de crisis

Es eacuteste un planteamiento que ya habiacutea

sustentado Karl Polanyi medio siglo atraacutes y

retomado en clave neoliberal por los trabajos

de Douglass North y en general de la llamada

escuela neoinstitucionalistade la ciencia polfshy

tica estadounidense (polanyi 1957 North

1986 1993) Por diferentes caminos se admishy

tiacutea la falacia de la hipoacutetesis neoclaacutesica de la

autorregulacioacuten de los mercados a ello se

agregoacute la experiencia recogida en maacutes de un

centenar de paiacuteses que tras ejecutar durante

una deacutecada y media las poliacuteticas recomendashy

das por el Consenso cosechaban resultados

magros incluso desde la perspectiva de las

metas fijadas por los propios organismos proshy

motores -lenta y problemaacutetica recuperacioacuten

del crecimiento persistente vulnerabilidad

externa mantenimiento o ahondamiento de

las desigualdades y la fragmentacioacuten socialshy

ademaacutes de la persistencia de muchas de las

praacutecticas puacuteblicas y privadas que el Consenshy

so se habiacutea propuesto erradicar rentismo

prebendalismo muacuteltiples modalidades de coshy

rrupcioacuten puacuteblica y riesgo moral empresashy

rial entre otras

La denominacioacuten dada al nuevo enfoshy

que -nueva economiacutea institucional -permitioacute

legalizar el involucramiento de una dimensioacuten

poliacutetica en la promocioacuten de la primaciacutea del

mercado pero reducieacutendola a cuestiones merashy

mente instrumentales diferenciaacutendola incluso

semaacutenticamente de la economiacutea polftica de

los economistas claacutesicos y sobre todo de la

criacutetica de la economiacutea poliacutetica de los enfoshy

ques marxistas incluyendo la nueva econoshy

miacutea poliacutetica de la deacutecada de 1920en la URSS

Lo institucional de esta nueva economiacutea se

presenta expliacutecitamente instrumentalizado y

subordinado a la preservacioacuten de una econoshy

miacutea de mercado construida a partir de unas reshy

laciones de poder yadadas y aceptadas y que el

marco institucional debe consolidar

La agenda de esta segunda reforma

tambieacuten fue disentildeada por el Banco Mundial y

formalizada en la serie de informes anuales

publicados durante la deacutecada de 1990 Desde

fines de los antildeos ochentas algunos estudios

del Banco destacaban que las reformas orienshy

tadas hacia el mercado demandaban la creashy

cioacuten o fortalecimiento de un marco institucioshy

nal adecuado el abandono del intervencionisshy

mo estatal debiacutea tener como correlato la creashy

cioacuten de mecanismos y herramientas institushy

cionales que optimizaran el desempentildeo de los

mercados y contrabalancearan sus sesgos noshy

civos (12)

De acuerdo a este reenfoque el Estado

estaacute llamado a cumplir un papel de apoyo y complementacioacuten del mercado asumiendo

uacutenicamente las actividades y funciones que el

mercado desempentildea mal o no estaacute interesado

en encarar 1) definir y aplicar un marco legal

para la acumulacioacuten de capital 2) generar y

garantizar un ambiente poliacutetico propicio para

________________

la iniciativa empresarial (en particular asegushy

rando la estabilidad macroeconOacutemica evitanshydo la distorsioacuten de los precios y desregulando la economiacutea) 3) responsabilizarse del disentildeo de una adecuada infraestructura 4) dar proshy

teccioacuten a los segmentos maacutes vulnerables de la

poblacioacuten y 5) proteger el medio ambiente Debe promoverse la creacioacuten o desarrollo de

una red institucional que garantice la efectivishydad del Estado en estas tareas por consiguienshy

te es necesario un profundo redisentildeo de proceshysos instrumentos y herramientas de poliacutetica

capacidades y responsabilidades puacuteblicas Se requieren en resumen maacutes instrumentos y nuevas capacidades para que el Consenso rinda frutos (13)

Las reformas institucionales se recoshy

miendan tomando como base o punto de partishyda las reformas poliacuteticas del Consenso de Washington y la estructura de poder corresshypondiente Puede argumentarse que por su

propia naturaleza un organismo multilateral carece de mandato para involucrarse en asshypectos sustantivos como los sentildealados De

acuerdo con esta interpretacioacuten los organisshy

mos actuariacutean en definitiva como cajas de reshysonancia de cada gobierno aceptando y evenshytualmente fortaleciendo con sus recomendashyciones la correlacioacuten de poder prevaleciente en cada paiacutes solicitante de asesoriacutea o fondos una misioacuten eminentemente conservadora

La enorme capacidad de persuasioacuten de las recomendaciones de los organismos no deshyrivariacutea de los recursos que movilizan o de la presioacuten que pueden ejercer sobre los gobiershynos sino de su habilidad para acoplarse a deshycisiones ya adoptadas por las autoridades poshyliacuteticas algo asiacute como navegar a favor del vienshyto El argumento trasluce una visioacuten incomshypleta del desempentildeo de estos organismos y de

sus relaciones con los estados miembro No es

un secreto para nadie que las recomendacio-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

nes de poliacutetica puacuteblica formuladas porelFMI

el Banco Mundial el BID y organismos simishy

lares inciden decisivamente en la matriz de poder de la sociedad promoviendo a algunos actores discriminando contra otros y en defishy

nitiva interviniendo en la dinaacutemica poliacutetica y

social en nombre de una racionalidad teacutecnica o de los macroeconomic fundamentals intershy

pretados de manera estrecha (14) En varias situaciones de gran conflictishy

vidad poliacutetica y social las condiciones imshypuestas por estos organismos para el desemshy

bolso de fondos reforzaron la posicioacuten del goshybierno de Estados Unidos en su confrontacioacuten con algunos gobiernos de paiacuteses en desarroshyllo el caso maacutes notorio se registroacute a fines de la

deacutecada de 1970 en Jamaica donde el FMI y el Banco Mundial complementaron desde sus campos especiacuteficos de accioacuten la presioacuten poliacuteshy

tica del gobierno de Estados Unidos sobre el reacutegimen socialdemoacutecrata del primer ministro

Michael Manley Similares presiones cruzashy

das se ejercieron posteriormente sobre Costa Rica forzando a este paiacutes a introducir camshybios poliacuteticos profundos acordes con las recoshy

mendaciones del Consenso de Washington y maacutes recientemente sobre el gobierno de Sudaacutefrica con el fin de moderar algunas inishyciativas de reforma econoacutemica y social consishy

deradas excesivamente radicales Al contrashyrio el financiamiento amplio en condiciones concesionarias contribuyoacute a mantener en el poder a regiacutemenes autoritarios dilapidadores

de recursos a los que la poliacutetica exterior de Esshytados Unidos consideraba aliados en el marco de la guerra friacutea donde Indonesia es posibleshymente el caso maacutes notorio (15)

Las recomendaciones de reforma del Estado del Banco Mundial y de agencias del gobierno de Estados Unidos forman parte del

objetivo de imponer a los gobiernos de las

economiacuteas emergentes o sugerir con la conshy

187

188

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

tundencia de los argumentos de quien admishynistra el creacutedito que ellos demandan una arshyquitectura institucional relativamente homoshygeacutenea se trata de determinar lo que el Estado deberiacutea hacer coacutemo deberiacutea hacerlo y de queacute modo puede hacerlo de la mejor manera (Banco Mundial 19971-3) El cometido acoshypla con el objetivo del mismo Banco el FMI y la Secretariacutea del Tesoro de Estados Unidos de

disentildear una uacutenica arquitectura financiera para la economiacutea internacional Si esto uacuteltimo ha suscitado cuestionamientos o al menos dudas respecto de su conveniencia o factibilidad muchas maacutes dudas caben respecto de lo prishymero (16)

La construccioacuten institucional es usualshymente un proceso de desenvolvimiento proshylongado en el que estaacute en juego un arco muy amplio de cuestiones materiales e inmateriashyles en el que los factores particulares de cada paiacutes y de sus diversas clases y grupos sociashyles tienen una gravitacioacuten determinante La exportacioacuten e importacioacuten de instituciones formales es solamente uno de los muchos inshygredientes que intervienen en ese proceso el funcionamiento efectivo de ellas es el resultashydo de su interaccioacuten adaptacioacuten y simbiosis con el plexo de tradiciones representaciones culturales y caracteriacutesticas propias de cada soshy

ciedad En el fondo la pretensioacuten de imponer determinados disentildeos institucionales da testishymonio de la pervivencia de las maacutes convenshycionales manifestaciones del colonialismo y

el imperialismo en el entramado de las relashyciones internacionales (17)

4 De la mano invisible a la magia delmouse

Se instala asiacute en la agenda de la reforma estatal el reduccionismo de la problemaacutetica

del Estado y la construccioacuten institucional a

una cuestioacuten de instrumentos Esto tiene por

lo menos tres consecuencias importantes que sentildealareacute de manera suscinta

En primer lugar facilita circunscribir

la democracia en tanto reacutegimen poliacutetico a un sistema de reglas y procedimientos olvidando o escamoteando que ella es tambieacuten un sistemiddot ma de produccioacuten de decisiones sobre cuesshytiones sociales y econoacutemicas A su turno el

instrumentalismo es reforzado por el predomiddot minio de los tiempos cortos de la contabilidad financiera y la rendicioacuten de cuentas de los funshycionarios sobre el tiempo largo de la consshytruccioacuten institucional (TilIy 1995 Vilas 2000a) El reduccionismo procedimentalista de la democracia es conocido y no requiere mayor comentario aquiacute se quiere destacar la vinculacioacuten de este enfoque a oacutepticas consershyvadoras de la dinaacutemica sociopoliacutetica en cuanshyto presta atencioacuten al modo en que las decisioshynes relevantes son adoptadas mucho maacutes que a su eficacia para reproducir consolidar o moshydificar un patroacuten social de asignacioacuten de reshycursos y una estructura determinada de poder

El formalismo procedimental es un producto acadeacutemico que contrasta con el modo maacutes equilibrado en que la opinioacuten puacuteshyblica enfoca y evaluacutea el desempentildeo de los reshygiacutemenes democraacuteticos tomando en consideshy

racioacuten ambas dimensiones la formal y la susshytantiva (18) Desde el punto de vista de la poliacuteshytica la preocupacioacuten preferencial excluyente incluso por las herramientas y los procedishy

mientos implica resguardar del anaacutelisis y del debate el contenido y los alcances de las decishysiones que se adoptan y ejecutan a traveacutes de esos mecanismos Se deja de lado por 10 tanshyto la dimensioacuten sustantiva de esas decisiones la asignacioacuten de costos y beneficios que ellas involucran y en general el modo en que afecshy

tan a diferentes actores sociales potenciando o reduciendo sus maacutergenes de libertad su capashy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

cidad de movilizacioacuten de recursos su desemshy

pentildeo en los mercados sus niveles de bienesshy

tar yen consecuencia su ubicacioacuten en la mashy

triz de relaciones de poder y la eficacia y alshy

cances de su participacioacuten en la toma de decishy

siones -en resumen quieacutenes ganan y quieacutenes

pierden

Dada la configuracioacuten de las estructushy

ras de dominacioacuten predominantes en la mayoshy

riacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y el Caribe

yel modo de insercioacuten de la regioacuten en los esceshy

narios internacionales el reduccionismo proshy

cesalista permite adaptar las modalidades de

gestioacuten a una matriz de relaciones de poder nacional y transnacional que expresa la articushy

lacioacuten de los grupos maacutes concentrados del cashy

pitallocal con los actores maacutes dinaacutemicos de la

globalizacioacuten financiera y los objetivos de la

poliacutetica econoacutemica exterior del gobierno de

Estados Unidos El reduccionismo sirve asishymismo de camouflage a una caracteriacutestica trashy

dicional de los sistemas poliacuteticos en sociedashy

des perifeacutericas el desplazamiento de los aacutemshy

bitos institucionales donde efectivamente se

toman las decisiones sustantivas

En consecuencia los espacios institushy

cionales formales de decisioacuten quedan limitashy

dos de hecho a la administracioacuten de las decishy

siones que se adoptan en otros lugares y por

otros actores El ejemplo maacutes visible es posishyblemente la marginacioacuten de los parlamentos

del proceso de lo que maacutes arriba se denominoacute

reforma poliacutetica del Estado privatizaciones

desregulaciones renegociacioacuten de las relacioshynes econoacutemicas y financieras externas etceacuteteshy

ra En este sentido la crisis de representacioacuten

-tema recurrente en la literatura sobre estos

asuntos- puede ser interpretada como producshy

to de la transformacioacuten de la capacidad y la

disponibilidad de las instituciones de la demoshy

cracia representativa para acoger expresar y

procesar desigualmente las iniciativas reclashy

mos o propuestas de la sociedad civil y del

mercado En segundo lugar este reduccionismo

favorece la adopcioacuten de modelos y estrategias

de gerenciamiento empresario para la admishy

nistracioacuten puacuteblica Tal adopcioacuten soacutelo tiene

sentido si se obvian las diferencias sustantivas que existen entre las empresas y el Estado (nashy

cional provincial o municipal) Las empresas

son organizaciones econoacutemicas orientadas

hacia la maximizacioacuten de las ganancias a trashy

veacutes de la conquista de mercados (19) La actishy

vidad caracteriacutestica de una empresa es la comshy

pra y la venta generando sistemas de producshy

cioacuten y distribucioacuten Cada empresa implica una

estructura de poder -usualmente muy autoritashy

rio- y sistemas de gestioacuten una y otros estaacuten

orientados hacia aquel objetivo central

El Estado cualquiera sea el alcance esshypacial de su desempentildeo tiene como objetivo

estrateacutegico generar un sistema legal y de lealshy

tades de vigencia efectiva mediante la movishy

lizacioacuten de otro tipo de recursos sentimientos

morales y amenaza o activacioacuten de la coacshy

cioacuten fiacutesica hacia adentro y hacia fuera de sus

fronteras territoriales Por supuesto un Estashy

do puede incluir entre sus metas funcionales la

reduccioacuten de sus costos operativos pero esto

no opaca las diferencias sustantivas derivadas de los objetivos estrateacutegicos y del tipo de reshy

cursos movilizados para alcanzarlos Se sentildeashy

loacute maacutes arriba que la frontera entre empresas y

estados en cuanto tipos de organizacioacuten y esshy

tructuras de poder pueden ser porosas Por lo tanto no se cuestiona aquiacute que en determinashy

das circunstancias algunos aspectos del funshy

cionamiento de un tipo de organizacioacuten sean

adoptados por organizaciones del otro tipo

simplemente se llama la atencioacuten sobre la funshy

cionalidad de ciertos enfoques reduccionistas

189

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 2: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

174

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

rived from recent transformations and the relationships between the actors The article reaffirms

that the type of state reform being proposed reinforces the unequal distribution of eamings and

losses that they institutionalize

Key woms State reform public management World Bank neo-liberalism public policy

Introduccioacuten

El entramado institucional del Estado y

las modalidades de su desempentildeo guardan

siempre una relacioacuten de consistencia con la

estructura socieconoacutemica y con la matriz de

poder poliacutetico La reforma del Estado encarashy

da en la uacuteltima deacutecada y media por la mayor

parte de los paiacuteses de Ameacuterica Latina busca

dar coherencia a esa relacioacuten de acuerdo con

las transformaciones que veniacutean registraacutendoshy

se en los procesos de acumulacioacuten de capital y

la reconfiguracioacuten de los escenarios nacionashy

les regionales e internacionales La reforma

apunta asimismo a brindar sustento institushy

cional a una nueva matriz de poder poliacutetico

gestada al calor de esas transformaciones Esa

matriz de poder se asienta en una creciente poshy

larizacioacuten social dentro de cada paiacutes como reshy

sultado de diferencias de productividad inshy

gresos y propiedad de acti vos yen un proceso

similar en escala internacional entre un peshy

quentildeo nuacutemero de sociedades desarrolladas

que concentran porciones crecientes del proshyductola inversioacuten el comercio y los mayores

niveles de bienestar y los paiacuteses de la perifeshyria -a los que se han agregado en la uacuteltima deacuteshy

cada los del ex bloque sovieacutetico

La mayor polarizacioacuten nacional e intershy

nacional se complementa con procesos de inshy

tegracioacuten real y simboacutelica de las eacutelites de uno

y otro conjunto de paiacuteses -asociaciones emshy

presariales turismo y esparcimiento homoshy

genizacioacuten tendencial de estilos y pautas de

consumo y de vida- y en consecuencia en un

deterioro de los procesos nacionales de inteshy

gracioacuten social y cultural Es eacuteste un fenoacutemeno

que se apoya en tendencias de largo plazo del

desarrollo de la regioacuten y que los nuevos esceshy

narios refuerzan (1)

Inspirada en las recomendaciones de

algunos organismos financieros multilaterashy

les (Banco Mundial FMI BID) la reforma

fue presentada a la opinioacuten puacuteblica como una

tarea eminentemente teacutecnica impuesta por la

contundencia de los hechos y orientada a meshy

jorar la calidad de la gestioacuten estatal Fue enshy

carada como parte de un movimiento de moshydernizacioacuten de proyecciones globales y vinshy

culada a los procesos de redemocratizacioacuten que varios de esos paiacuteses estaban encarando

despueacutes de periacuteodos de dictaduras y autoritashy

rismos En teacuterminos maacutes inmediatos la reshy

forma se dirigioacute a resolver los problemas deshy

rivados de los abultados deacuteficit fiscales acushy

mulados en la mayoriacutea de los paiacuteses desde inicios de la deacutecada de 1980 y a generar conshy

diciones para un mejor acceso a los flujos inshy

ternacionales de capital Despueacutes de un prishymer momento que puso eacutenfasis en el tamantildeo

del Estado la agenda de la reforma se orientoacute

hacia la cuestioacuten de la calidad de la gestioacuten

estatal La experiencia mostroacute que una ecoshy

nomiacutea de mercado requiere de eficientes insshy

tituciones puacuteblicas para optimizar su desemshy

pentildeo y prevenir sus desequilibrios

La utopiacutea del Estado miacutenimo dio paso a la necesidad del Estado efectivo Adquirioacute preshy

eminencia en consecuencia la atencioacuten a la cashy

lidad de la gestioacuten puacuteblica al disentildeo y funcioshy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

namiento real de las instituciones gubernashy

mentales y a la modernizacioacuten de la dotacioacuten de recursos -humanos operativos tecnoloacutegishycos organizacionales- de la administracioacuten

puacuteblica Sobre todo recibioacute especial atencioacuten

el objetivo de reducir los costos financieros de

la administracioacuten estatal en el marco de los fuertes condicionamientos derivados de los

persistentes desequilibrios en las cuentas puacuteshy

blicas En estas condiciones la evaluaciOacuten de

la calidad de la gestioacuten resultoacute estrechamente asociada a su impacto en las finanzas del Estashy

do

La introduccioacuten de reformas en la adshy

ministracioacuten puacuteblica se apoya asiacute tanto en consideraciones generales de eficacia y transshy

parencia como en los compromisos asumidos

por la mayoriacutea de los gobiernos para renegoshy

ciar el endeudamiento externo y recomponer

los flujos de inversioacuten foraacutenea La rigidez de

esos compromisos obliga a aplicar la tijera a

praacutecticamente todo tipo de erogacioacuten con exshycepciOacuten de la originada en el endeudamiento

puacuteblico externo en escenarios de contraccioacuten

y reorientacioacuten del gasto puacuteblico la necesidad

de abaratar los costos de la gestioacuten puacuteblica ha

adquirido una urgencia notoria

La preocupacioacuten por elevar la calidad

de la gestioacuten forma parte de la prioridad de poshy

liacutetica fiscal de conseguir un Estado maacutes barashy

to Este encuadre explica el eacutenfasis asignado a

enfoques instrumentales que reducen la proshy

blemaacutetica de la poliacutetica y el Estado a cuestioshynes operativas o procedimentales El debate

sobre los objetivos de la poliacutetica y el desarroshy

llo se desplaza hacia la discusioacuten de las herrashy

mientas y los artefactos (por ejemplo la inforshy

matizacioacuten de procedimientos la construcshy

cioacuten de portales de internet o la masificacioacuten

del uso de microprocesadores) Una visioacuten

instrumentalista y de corto plazo predomina

en el anaacutelisis del Estado y de sus poliacuteticas Este modo de plantear las cosas que

usualmente se presenta como una visioacuten teacutecshy

nica implica la mayoriacutea de las veces una acepshy

tacioacuten acriacutetica de las cuestiones sustantivas y

en especial de los arreglos de poder poliacutetico y econoacutemico y de los objetivos de la conduccioacuten

estatal Lo poliacutetico resulta asiacute metamorfoseashy

do en teacutecnica administrativa y de hecho invisishy

bilizado tras la racionalidad formal de los proshy

cedimientos y los adminiacuteculos Sin desconoshy

cer la relevancia o la especificidad de los proshy

blemas que engendra la gestioacuten ni la utilidad

de muchas aplicaciones de las nuevas teacutecnicas informaacuteticas a los procedimientos administrashy

tivos las paacuteginas que siguen prestan atencioacuten

a la fuerte imbricacioacuten que siempre se registra

entre los grandes objetivos poliacuteticos y sociales

del Estado las configuraciones de poder que ellos expresan y dinamizan y los esquemas de

gestioacuten o administracioacuten puacuteblica asiacute como de los peligros que usualmente derivan de la conshy

fusioacuten entre instrumentos o paradigmas de

gestioacuten y objetivos y estrategias de construcshy

cioacuten y conduccioacuten poliacutetica

La frontera entre decisiones teacutecnicas y decisiones poliacuteticas nunca es absoluta pero la presentacioacuten de las cuestiones poliacuteticas como

si se tratara de asuntos teacutecnicos usualmente

restringe la discusioacuten sobre la poliacutetica y sus

objetivos a aacutembitos reducidos -por su insershy

cioacuten en la estructura institucional de poder o simplemente por el acceso desigual a inforshy

macioacuten conocimiento y experticia producto

de las disparidades antes sentildealadas- mienshy

tras que la explicitacioacuten de las dimensiones

poliacuteticas abre el debate al conjunto de la ciushy

dadaniacutea interesada o afectada por las decisioshy

nes que vayan a ser adoptadas

175

176

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

1 Poder poliacutetico Estado y gestioacuten puacuteblica

Considerado en perspectiva histoacuterica

el Estado moderno o Estado nacioacuten es una

forma particular de organizacioacuten del poder

poliacutetico y de la vida social estrechamente asoshy

ciada al desarrollo de la economiacutea capitalista

Se sintetizan en el Estado dos dimensiones baacuteshy

sicas La primera se refiere a eacutel como expreshysioacuten institucional de relaciones de poder y de

principios de legitimacioacuten es decir la dimenshy

sioacuten tiacutepicamente poliacutetica del Estado La seshy

gunda dimensioacuten es eminentemente operatishyva lo que usualmente se denomina adminisshy

tracioacuten puacuteblica o gestioacuten puacuteblica

En teacuterminos poliacuteticos puede defmirse al

Estado de manera muy suscinta y por encima

de sus muchas variaciones como la unidad sushy

prema de decisioacuten respecto de la poblacioacuten de

un territorio La extensioacuten y modalidades de

esa supremaciacutea (la soberana del Estado) su

legitimidad efectiva (la hegemoniacutea) y su capashy

cidad para garantizar un margen de autonomiacutea

respecto de otros Estados (la independencia)

son el resultado de muacuteltiples factores histoacuterishy

cos estructurales poliacuteticos y culturales y del

sistema internacional de poder La soberaniacutea

implica diferenciacioacuten del Estado y sus aparashy

tos respecto de la sociedad y la efectiva capacishy

dad de imponer a eacutesta -por generacioacuten de conshy

senso activo o pasivo por coaccioacuten real o poshy

tencial o por alguacuten tipo de combinacioacuten de

unos y otras- determinadas decisiones

La diferenciacioacuten es condicioacuten de exisshy

tencia de la capacidad de imposicioacuten de las deshy

cisiones puacuteblicas al conjunto de la sociedad

Empero esa diferenciacioacuten es variable y desishy

gual respecto del amplio arco de actores sociashy

les y a su turno esa variabilidad expresa la deshysigual posicioacuten de los actores en la estructura

y relaciones de poder Por su lado el modo y la

medida en que esas deci siones se hacen cargo

estimulan o desatienden las demandas aspirashy

ciones u objetivos de los actores de la socieshy

dad contribuye a fortalecer o debilitar la legishy

timidad del poder del Estado y a ampliar o reshy

ducir su representatividad

Con el paso del tiempo lo nacional del

Estado nacioacuten perdioacute referentes eacutetnico-Iinshy

gUiacutesticos en la mayoriacutea de los estados modershy

nos que son en sentido socioantropoloacutegico

estados plurinacionales La nacioacuten del Estado

implica simplemente el aacutembito espacial de

eficacia de la pretensioacuten soberana del poder

poliacutetico En la uacuteltima deacutecada el reflorecishy

miento de los movimientos de afirmacioacuten

identitariaen varias partes del mundo ha vuelshy

to a destacar en la agenda de la poliacutetica intershy

nacional un conjunto de conflictos y de proshy

cesos conducentes al establecimiento o a la

recreacioacuten de estados nacionales en sentido estricto vale decir cuya demarcacioacuten territoshy

rial se amolde mejor a las identificaciones reshy

ligiosas eacutetnicas o linguumliacutesticas de determinashy

dos grupos de poblacioacuten

Estos procesos de redefinicioacuten territoshy

rial hacia abajo son contemporaacuteneos de

equivalentes procesos hacia arriba con la

tendencial evolucioacuten de las experiencias de

integracioacuten econoacutemica regional hacia modalishy

dades de integracioacuten poliacutetica Por razones de

espacio estos temas quedan fuera de los alcanshy

ces de este trabajo

En esta perspectiva el Estado es ante

todo institucionalizacioacuten de las relaciones de

poder entre actores y de su articulacioacuten con el

sistema internacional de relaciones poliacuteticas

comerciales y financieras Las instituciones

poliacuteticas y sus formulaciones constitucionales

y legales son la expresioacuten de un bloque de poshy

der en el que se conj ugan jerarquiacuteas de clase

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2oo1

eacutetnico-culturales de geacutenero territoriales enshytre otras En consecuencia las transformacioshynes o la reforma del Estado expresan siempre la existencia de cambios en la relacioacuten entre el Estado y la sociedad y en especial en el bloshyque dominante de poder

A su tiempo esas modificaciones reshyfuerzan las mutaciones experimentadas en el terreno de la sociedad y de la economiacutea Del mismo modo las estructuras de poder internashycional gravitan fuertemente en las capacidashydes de accioacuten y en las modalidades de organishyzacioacuten de los estados y en la compleja red de relaciones entre eacutestos y los actores que actuacutean en su territorialidad La literatura de la uacuteltima deacutecada sobre el papel y la eficacia del Estado frente a la creciente integracioacuten de la econoshymiacutea mundial enfoca el modo en que se planshytea en nuestros diacuteas la tensioacuten permanente a lo largo de toda la historia del capitalismo enshytre el principio territorial del poder estatal y la dinaacutemica transterritorial del capital

La segunda dimensioacuten del Estado es operativa y refiere a las capacidades de gesshytioacuten Es eacutesta una dimensioacuten derivada de la anshyterior en la que el Estado define y ejecuta curshysos de accioacuten y extrae y asigna recursos en funshycioacuten de objetivos referibles al nuacutecleo de su poshyliticidad A traveacutes de ella la dimensioacuten poliacutetica o sustantiva del Estado se explicita y desenshyvuelve en el funcionamiento cotidiano de las agencias puacuteblicas (gobiemo central tribunales etc) y en sus muacuteltiples relaciones con la socieshydad y el mercado El Estado en cuanto estructushyra de poder funciona (es decir define objetivos y metas y orienta hacia ellos la movilizacioacuten de sus recursos) por medio de ese conjunto de agencias y procedimientos usualmente conocishydos como administracioacuten o gestioacuten puacuteblica y

maacutes recientemente gerenciamiento puacuteblico Ello no significa que en el nivel operativo el

Estado se presente siempre como una unidad homogeacutenea instituciones o agencias particushylares pueden expresar y movilizar diferentes arreglos sectoriales de poder

El modo en que un Estado lleva a cabo la administracioacuten de sus recursos y la gestioacuten de sus poliacuteticas es analiacuteticamente diferenciashyble de esos arreglos de poder pero guarda a su respecto una relacioacuten de adecuacioacuten baacutesica Antes o despueacutes cambios en las relaciones soshyciales de poder se traducen en nuevos disentildeos institucionales y en modificaciones en la gesshytioacuten puacuteblica Las capacidades de gestioacuten estashytal tienen como referencia y horizonte los obshyjetivos de la accioacuten poliacutetica y eacutestos siempre expresan de alguna manera los intereses meshytas aspiraciones afinidades o antagonismos del conjunto social y de la jerarquizacioacuten reciacuteshyproca de sus principales actores (2)

A su vez la autonomiacutea relativa -es deshycir acotada por paraacutemetros poliacutetico-institushycionales- de los aparatos y procesos adminisshytrativos respecto de las instancias de conducshycioacuten propiamente poliacutetica abren el espacio para la existencia de tensiones resistencias dilaciones y negociaciones que es posible adshyvertir entre ambas dimensiones de la dinaacutemica del Estado Esos maacutergenes de autonomiacutea exshyplican que las maacutes de las veces el paradigma de la decisioacuten teoacutericamente oacuteptima sea sustishytuida pragmaacuteticamente por lo satisfactorio e incluso por lo menos insatisfactorio Existe sin embargo una coherencia sisteacutemica que mantiene el potencial de conflicto entre agenshycias -y entre los arreglos de poder que ellas institucionalizan- dentro de maacutergenes aceptashybles de gobernabiJidad

La relacioacuten baacutesica de correspondencia entre el Estado en tanto sistema institucional de decisioacuten y gestioacuten y la matriz de poder doshyminante en la sociedad plantea dos corolarios

177

178

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

importantes el primero se refiere a los modos

de interaccioacuten entre agencias gubernamentashyles y unidades de decisioacuten econoacutemica (empreshysas y asociaciones de empresas) el segundo

apunta a la cuestioacuten del tamantildeo del Estado

Contrariamente a lo que sugieren algunas disshy

cusiones recientes en materia de reforma insshy

titucional no existe un conjunto de actividashy

des o de aacutembitos determinados de la interacshy

cioacuten social que por definicioacuten o en abstracto

pertenezcan al aacutembito de la gestioacuten puacuteblica o de las decisiones empresariales privadas Los

aacutembitos de accioacuten legiacutetima del Estado asiacute

como los alcances de las transacciones y la

asignacioacuten de recursos por el mercado se deshy

finen de acuerdo con disentildeos macropoIiacuteticos y macroeconoacutemicos motorizados por particulashy

res arreglos de poder entre actores de acuerdo

a una variedad de objetivos e intereses Del mismo modo la idea de un tamantildeo

oacuteptimo del Estado tiene siempre como refeshy

rencia expliacutecita o impliacutecita los objetivos hacia los cuales la accioacuten puacuteblica se orienta los inshytereses que promueve asiacute como aquellos a los

que inhibe o discrimina carece de sentido por

lo tanto cuando se la plantea en abstracto al margen de los actores sociales que gravitan de

modo predominante en el comportamiento

poliacutetico del Estado Son los objetivos que se

definen para la gestioacuten estatal y los aacutembitos en los que esa gestioacuten es admitida como legiacutetishy

ma los que dimensionan la magnitud de los

recursos asignados las modalidades de intershy

vencioacuten y regulacioacuten y temas similares Estos

asuntos deri van de una multiplicidad de factoshy

res -niveles de desarrollo social estilos de

crecimiento registros histoacutericos- entre los que

destacan las correlaciones particulares de poshy

der entre actores y por lo tanto los objetivos perseguidos a traveacutes de la movilizacioacuten de

agencias puacuteblicas o privadas Maacutes auacuten la dishy

ferenciacioacuten entre un aacutembito puacuteblico y un esshy

pacio privado es ella misma una variable En la historia del capitalismo las fronshy

teras entre empresa y Estado nunca han sido

riacutegidas Empresas de negocios desempentildearon

funciones convencionalmente estatales (por

ejemplo imposicioacuten de tributos emisioacuten de

moneda coaccioacuten fiacutesica sobre determinadas

poblaciones sancioacuten de normas legales) del

mismo modo que los estados desempentildearon

algunas funciones empresariales (por ejemshyplo buacutesqueda de rentabilidad a traveacutes de la

produccioacuten y distribucioacuten comercial de bienes

y servicios) El concepto de bienes puacuteblicos tiene contenidos e implicaciones variables en

funcioacuten de los objetivos del desarrollo impulshy

sado a partir de determinadas constelaciones

de poder entre actores Lo anterior no implica desconocer la dishy

mensioacuten instrumental o teacutecnica siempre preshy

sente en la determinacioacuten de la eficacia y la efishy

ciencia de la gestioacuten y las poliacuteticas puacuteblicas y su especificidad relativa Aunque es posible

formular definiciones abstractas de una y otra

determinar en cada caso sometido a examen los

criterios con los que se evaluaraacuten la eficacia y la eficiencia de una estrategia o de una gestioacuten

particular es tan importante como acordar una

definicioacuten general o formal El contenido de los

conceptos de eficacia y eficiencia estaacute siempre

asociado a determinados estilos de desarrollo trayectorias precedentes o valoraciones colecshy

tivas e incluso a necesidades y posibilidades

histoacutericamente particularizadas Maacutes exactashy

mente es posible definir en abstracto en queacute

consisten teacutecnicamente la eficacia y la efishy

ciencia de la gestioacuten y las poliacuteticas puacuteblicas

pero la valoracioacuten de ellas en cada caso particushylar y en conjunto siempre se lleva a cabo con

referencia a un marco poliacutetico y a un plexo

axioloacutegico institucional determinados

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 200]

La eficacia de la gestioacuten puacuteblica requieshyre en cada escenario institucional y sociopoliacuteshytico la consistencia del disentildeo de las poliacuteticas con los objetivos que se persiguen asiacute como coherencia en la gradacioacuten o jerarquiacutea que se reconoce entre ellos El disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas es fundamentalmente un tema de teacutecshynicas e instrumentos lo segundo es ante todo materia de la poliacutetica en cuanto eacutesta se refiere al deber ser del desempentildeo puacuteblico Es tambieacuten materia de la poliacutetica la eleccioacuten entre diferenshytes opciones instrumentales en la medida en que eacutestas involucran cuestiones de costos reshycursos humanos tiempos y similares

Algo parecido ocurre respecto de la vashyloracioacuten de la eficiencia de las poliacuteticas puacuteblishycas Eficiencia es en el fondo una cuestioacuten de costolbeneficio de definicioacuten de criterios resshypecto de cuaacutento se estaacute dispuesto a pagar para alcanzar determinados resultados de queacute nashyturaleza son los costos a considerar (econoacutemishycos poliacuteticos de prestigio etc) y de quieacuten o quieacutenes deberaacuten hacerse cargo de ellos Eacutesta es tambieacuten una decisioacuten eminentemente poliacuteshytica en cuanto siempre tiene como referente las relaciones de poder entre determinados acshytores y de eacutestos con relacioacuten al Estado una de las manifestaciones maacutes claras del poder poliacuteshytico consiste en la capacidad de hacer pagar a otros los costos de las acciones encaminadas a alcanzar los objetivos de quien lo ejerce La naturaleza poliacutetica de ambas cuestiones no se diluye por el hecho de que las respectivas deshycisiones se deleguen hacia funcionarios que ocupan posiciones formalmente teacutecnicas o hacia actores del aacutembito privado

Se desprende de lo anterior que la relashycioacuten entre la gestioacuten puacuteblica la estructura soshycioeconoacutemica y las orientaciones poliacuteticas del Estado siempre es estrecha Los estilos de gesshytioacuten de los recursos puacuteblicos y la conceptualishy

zacioacuten misma de ciertos recursos como puacuteblishycos guardan una vinculacioacuten iacutentima con los objetivos a los que apunta dicha gestioacuten y por lo tanto con la configuracioacuten de la estructura de poder de la que esos objetivos derivan

Asiacute por ejemplo el paradigma de gesshytioacuten burocraacutetica es tiacutepico de escenarios socioshypoliacuteticos de relativa estabilidad y autonomiacutea operativa del Estado respecto de una sociedad de masas con conjuntos sociales relativamenshyte homogeacuteneos El supuesto de este esquema de gestioacuten es la previsibilidad de la dinaacutemica societal de acuerdo a los grandes disentildeos esshytrateacutegicos del desarrollo econoacutemico y el deshysempentildeo estatal se espera de la normativa que contemple todas las situaciones que efectivashymente pueden registrarse en la vida real Al reshyveacutes del aforismo del derecho romano ubi soshycietas ibi ius (donde hay sociedad hay dereshycho) el paradigma burocraacutetico imagina que donde existe la norma juriacutedica existe la relashycioacuten social Tiacutepico ingrediente de este parashydigma es el principio lo que no estaacute expliacutecitashymente permitido estaacute prohibido que ata el desempentildeo de los funcionarios a la observanshycia estricta de la norma Al estilo de la piraacutemishyde juriacutedica de Hans Kelsen el funcionario se limita aplicar las normas y procedimientos previamente establecidos por la autoridad de nivel superior

Al contrario un esquema de gestioacuten de tipo gerencial usualmente responde a la neceshysidad de adaptacioacuten raacutepida a escenarios camshybiantes de puacuteblicos segmentados preeminenshycia de los tiempos cortos objetivos circunsshycriptos toma de decisiones con interpretacioacuten y aplicacioacuten flexibles de los marcos normatishyvos o incluso en ausencia de marcos normatishyvos El dinamismo de la realidad cambiante y el nuacutemero de factores de incertidumbre desashyconsejan la definicioacuten de esquemas normatishy

179

180

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

vos riacutegidos El principio de legalidad recibe un tratamiento laxo o bien la violacioacuten de las normas se justifica por imperativos de emershygencia necesidad y urgencia o la invocacioacuten de alguna otra circunstancia excepcional

La pluralidad de puacuteblicos diferenciashy

dos demanda una labor permanente de focalishy

zacioacuten y ajuste de las poliacuteticas que a su tumo

ahondan la segmentacioacuten del tejido social El

concepto de ciudadano portador de derechos

generales y permanentes es sustituido por la metaacutefora del cliente con demandas especiacutefishycas y segmentadas en funcioacuten de contraprestashyciones particulares de agencias especializashy

das La produccioacuten de resultados tiende a ser

valorada maacutes que la observancia de los proceshy

dimientos Se pretende asimismo que estos reshysultados sean mensurables y evaluables cuanshytitativamente en el corto o a lo sumo mediano

plazo los grandes objetivos cualitativos del desarrollo (y no soacutelo el crecimiento) o el bieshynestar (y no soacutelo los niveles de acceso a detershy

minados satisfactores) tienden a ser ajenos a

este esquema Cada modalidad de gestioacuten puacuteblica se

articula asiacute a una matriz determinada de relashy

ciones entre el Estado y la sociedad y contrishy

buye a reproducirla La gestioacuten de las relacioshy

nes laborales entre empresas y trabajadores

ofrece una buena ilustracioacuten de la vinculacioacuten

entre esquemas de administracioacuten puacuteblica y relaciones y jerarquiacuteas sociales El desarrollo

del derecho del trabajo como rama especiacutefica del derecho puacuteblico fue resultado de una conshy

figuracioacuten de relaciones de poder entre sindishycatos y empresas en el marco de una sociedad de masas esquema fordista de produccioacuten y

creciente regulacioacuten estatal La creacioacuten de

este cuerpo legal ensanchoacute las modalidades de mediacioacuten puacuteblica dio pie al desarrollo de nuevas agencias gubernamentales y ramas de

administracioacuten de justicia limitoacute las facultashydes decisorias de las empresas acotoacute la capashycidad de accioacuten de las organizaciones laborashyles y contribuyoacute al fortalecimiento de una ideologiacutea de derechos colectivos que coexisshy

tioacute con desiguales niveles de conflictividad

con la ideologiacutea liberal tradicional de dereshychos individuales

Al contrario la progresiva sustitucioacuten

del derecho laboral por el derecho civil o coshy

mercial en el marco de la llamada flexibilizashycioacuten laboral testimonia en nuestros diacuteas el reshytroceso de la capacidad de afiliacioacuten y de neshy

gociacioacuten de los sindicatos de trabajadores

junto con el predominio de esquemas de acushy

mulacioacuten flexible desregulacioacuten amplia de la

economiacutea recuperacioacuten de capacidad decisoshy

ria por las empresas y resurgimiento de una ideologiacutea de racionalidad individualista El cambio de marco juriacutedico implica asimismo una transferencia de la gestioacuten de las relacioshy

nes laborales del aacutembito puacuteblico al privado empresas de mediacioacuten administradoras de

riesgos laborales entre otras

2 Naturalizacioacuten del bloque de poder y despolitizacioacuten del Estado

El reduccionismo instrumental del Esshy

tado presenta tres facetas iacutentimamente vincushy

ladas De una parte reduccioacuten de la esencia poliacutetica del Estado a su dimensioacuten administrashy

tiva o de gestioacuten En virtud de ella el Estado en tanto institucionalizacioacuten de relaciones de

poder es disminuido a su dimensioacuten adminisshytrativa e incluso gerencial vale decir a un conjunto de aparatos agencias y organismos

Este procedimiento tiene como efecto naturashy

lizar las relaciones de poder es decir asumirshylas como un fenoacutemeno invariante o de modifishycacioacuten imperceptible y en el muy largo plazo

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

sin historicidad o con una historicidad que es

irrelevante para la comprensioacuten de su confishyguracioacuten presente

Al mismo tiempo este enfoque despoja

a las instituciones de lo que eacutestas representan

como expresioacuten de relaciones de poder Una institucioacuten es una conducta social pautada sancionada por alguna forma de autoridad En

toda sociedad existen muchiacutesimas conductas

y praacutecticas sociales pero no todas estaacuten pautashydas y legalmente sancionadas y muchas son prohibidas El desigual acceso a recursos (por

ejemplo propiedad de activos educacioacuten e

informacioacuten u otros) la cultura dominante

los condicionamientos histoacutericos y ecoloacutegishycos determinan queacute praacutecticas sociales recibishyraacuten status institucional cuaacuteles no y cuaacuteles son

proscritas Una institucioacuten es el resultado de procesos de construccioacuten social y por lo tanto de una cierta constelacioacuten de relaciones de poshyder entre actores El formato legal de una relashy

cioacuten de poder no quita a eacutesta su naturaleza de

tal -es decir de relacioacuten de dominacioacuten y sushybordinacioacuten de mando y obediencia- ni elimishy

na la desigualdad de acceso a recursos sobre la

cual la relacioacuten se construye Un eacutenfasis unilashyteral en las reglas y procedimientos y en geshy

neral en la dimensioacuten formal de las institucioshy

nes arriesga a dejar de lado la matriz de relashy

ciones de poder de la que ellas son un resultashy

do Finalmente este reduccionismo privilegia

el debate sobre los instrumentos en detrimenshy

to de la discusioacuten sobre los objetivos y el senshytido de la accioacuten poliacutetica y del desarrollo (3)

Aunque en antildeos recientes el reduccioshy

nismo instrumentalista ha tendiacutedo a presentarshy

se en clave neoliberal -entendiendo por tal el conjunto de enfoques de poliacutetica y de proposishyciones inspiradas en la teoriacutea econoacutemica neoshy

claacutesica- se trata de un artilugio con una trayecshy

toria relativamente larga de apariciones y reashy

pariciones tiene poco que ver con ideologiacuteas

determinadas y mucho maacutes con la posicioacuten de

poder de determinados actores en momentos

particulares de la dinaacutemica poliacutetico-institushycional y en su capacidad de conducirla Para

que las laquoarmoniacuteas econoacutemicasraquo subsistan la

ciencia poliacutetica no debe preocuparse por la organizacioacuten del Estado sino simplemente de su funcioacuten expresoacute Freacutederic Bastiat el filoacuteshy

sofo liberal de la economiacutea en momentos en

que la turbulencia poliacutetica de la Revolucioacuten Francesa y de las guerras napoleoacutenicas pareshy

ciacutea haber quedado definitivamente atraacutes (Basshy

tiat 1964308) Su recomendacioacuten acopla bien

con la utopiacutea marxista de sustituir el gobiershyno de los hombres por la administracioacuten de las cosas y la burocratizacioacuten de la conduccioacuten

poliacutetica en los regiacutemenes de tipo sovieacutetico

La misma perspectiva se encuentra en Alemania en la segunda mitad del siglo pasashydo con el vaciamiento de la teoriacutea del Estado de toda referencia a la problemaacutetica del poder

su sustitucioacuten porenfoques juriacutedicos formales y la marginacioacuten de las consideraciones histoacuteshyricas y poliacuteticas en el anaacutelisis del Estado (4)

Un vaciamiento similar y el consiguiente reshy

duccionismo se advierten -bien que con inshytencionalidad y efectos muy diferentes- en los

intentos de proscripcioacuten de la actividad poliacutetishy

ca no gubernamental por las dictaduras militashy

res de las deacutecadas pasadas en Brasil Chile o

Argentina en las afirmaciones postmodernas del fin de la poliacutetica y en ofertas acadeacutemicas

de inspiracioacuten neoliberal en las que se efectuacutea similar reducciOacuten de la poliacutetica al gerenciashy

miento de instrumentos y herramientas (5)

Independientemente de sus tonalidashy

des ideoloacutegicas y de sus finalidades particulashyres las muacuteltiples variantes de este reduccioshynismo comparten dos caracteriacutesticas baacutesicas

Ante todo son conceptualizaciones de la poliacuteshy

tica y del Estado que se formulan en escenashy

rios de consolidacioacuten o estabilizacioacuten de un

181

182

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M -------------------shy

arreglo institucional de poder o que toman como hipoacutetesis de partida esa estabilizacioacuten La inestabilidad y la incertidumbre derivadas de crisis poliacuteticas o financieras guerras revoshy

luciones insurgencias sociales u otros aconteshy

cimientos de similar impacto donde de maneshyra expliacutecita estaacuten en juego el poder y los granshydes objetivos de la accioacuten estatal pertenecen

en la realidad de los hechos o en los supuestos de la teoriacutea al pasado

La Francia de la tercera deacutecada del siglo

diecinueve la Alemania de Bismarck el sociashy

lismo sovieacutetico de la segunda postguerra preshy

sentaban escenarios de estabilidad poliacutetica donde la matriz de relaciones de poder entre acshy

tores asiacute como las orientaciones fundamentashy

les de ladinaacutemica estatal habiacutean alcanzado una

definicioacuten institucional Al margen de los conshytenidos sustantivos de esas orientaciones y de

la identidad particular de los actores ubicados en posiciones de poder o de subalternidad hay en todos estos escenarios una clara definicioacuten poliacutetica institucionalmente consolidada de ganadores y perdedores El tema del poder se

considera resuelto -por lo menos desde la

perspectiva de los que ganaron por consishyguiente la atencioacuten debe centrarse en el funcioshynamiento de las instituciones y en los procedishy

mientos y las herramientas a traveacutes de los que operan y ya no en el modo en que esas institushyciones son disentildeadas o en los objetivos que

persiguen o excluyen

De aquiacute emerge la segunda caracteriacutestishy

ca de estos enfoques su conservadurismo Su punto de partida es el arreglo particular de poshyder alcanzado y ese es tambieacuten el horizonte

de sus reflexiones La hipoacutetesis de que otros

arreglos de poder son posibles resulta ajena y en el extremo antagoacutenica a este modo de ver

las cosas El conservadurismo del enfoque no radica en los ingredientes sustantivos de sus

propuestas sino en su rechazo expliacutecito o imshy

pliacutecito de hipoacutetesis de arreglos poliacutetico-instishytucionales alternativos y en consecuencia de modalidades diferentes de organizacioacuten yejeshy

cucioacuten de la gestioacuten puacuteblica En este enfoque

los actores significativos de la poliacutetica son siempre actores estatales burocracias civiles y militares y en general personal dotado de determinadas destrezas teacutecnicas buroacutecratas

gerentes planificadores La poliacutetica es un asunto de eacutelites -donde el concepto de eacutelite reshyfiere a los actores que ocupan posiciones de

poder- de liacutederes o de vanguardias

La poliacutetica desde abajo -a poliacutetica

agonal- vale decir la que corre por cuenta de los actores no estatales se legitima y es proshy

movida en la medida en que complementa a la

que se ejerce desde el Estado en funcioacuten de los objetivos perseguidos o tolerados por eacuteste o se articula a ella En esta perspectiva la posishy

bilidad del disenso se reduce al terreno de los

instrumentos y las taacutecticas La poliacutetica devieshyne teacutecnica de gestioacuten de un orden cuyo conteshynido y objetivos quedan resguardados de las

incomodidades del debate (6)

En virtud de este reduccionismo el Esshytado queda vaciado de poliacutetica en cuanto eacutesta es ante todo construccioacuten ejercicio y discushy

sioacuten del poder como praacutectica de conduccioacuten social La atencioacuten se dirige fundamentalmenshyte al funcionamiento de las instituciones la

problemaacutetica propiamente poliacutetica de la consshy

truccioacuten estatal y del desarrollo social es diluishy

da y remplazada por la cuestioacuten de la adminisshy

tracioacuten de una determinada configuracioacuten de poder que para todos los efectos se imagina constante La discusioacuten de los grandes objetishy

vos de la accioacuten poliacutetica -el desarrollo el bieshy

nestar la integracioacuten social u otros- se desshyplaza hacia el comentario y las recomendacioshy

nes sobre el modo de desempentildeo de los instrushymentos y la administracioacuten de los procedishymientos (7)

_______________ Revista de Ciencias Sociales Vol Vil No 2 2001

3 El reduccionismo neoliberal y el nuevo bloque de poder

La reaparicioacuten de este enfoque en la deacuteshy

cada de 1980 estaacute ligada a varios factores un

cambio profundo en el patroacuten de acumulacioacuten

capitalista crisis del Estado de bienestar soshy

cialdemoacutecrata en Europa occidental y la de

sus variantes desarrollistas latinoamericanas

derrumbe de la versioacuten sovieacutetica del socialisshy

mo y las transformaciones introducidas en los

disentildeos socialistas en China y Cuba embate del neoliberalismo a partir de las experiencias

de los gobiernos de Margaret Thatcher y Roshy

nald Reagan en Gran Bretantildea y Estados Unishy

dos respectivamente consiguiente reorientashycioacuten de las recomendaciones de los organisshy

mos financieros multilaterales muy sensibles

a los dictados de la poliacutetica econoacutemica intershynacional de Washington

Desde mediados de esa deacutecada los goshy

biernos latinoamericanos comenzaron a ejeshy

cutar un severo ajuste macroeconoacutemico orientado a la recuperacioacuten de la estabilidad

econoacutemica el pago del endeudamiento puacuteshyblico externo acumulado y la reinsercioacuten en los movimientos internacionales de capital y

a garantizar la primaciacutea del mercado como

asignador de recursos y fijador de precios El

conjunto de medidas adoptadas por recomenshy

dacioacuten o imposicioacuten del Banco Mundial el Fondo Monetario Internacional y el Departashy

mento del Tesoro del gobierno estadounishy

dense -y poco despueacutes tambieacuten por el Banco

Interamericano de Desarrollo- fue bautizado como Consenso de Washington en referenshy

cia a que todas estas agencias teniacutean su sede

en esa ciudad

En un resumen elaborado por quien pashy

rece haber inventado la denominacioacuten el Consenso consistiacutea de diez ingredientes de

poliacutetica econoacutemica 1) disciplina fiscal

2) priorizacioacuten del gasto puacuteblico en aacutereas de

alto retomo econoacutemico 3) reforma tributaria 4) tasas positivas de intereacutes fijadas porelmershy

cado 5) tipos de cambio competitivos y libeshy

ralizacioacuten financiera 6) poliacuteticas comerciales

liberales 7) apertura a la inversioacuten extranjera

8) privatizaciones 9) desregulacioacuten amplia

10) proteccioacuten a la propiedad privada (Wishy

lliamson 1990)

En opinioacuten de sus voceros el conjunto

de estas premisas deberiacutea alcanzar el mismo

nivel de aceptacioacuten que los derechos humanos o la lucha contra el racismo en vez de estar soshy

metidas a la controversia entre partidos Los

actores poliacuteticos responsables deberiacutean dar prioridad a la promocioacuten del Consenso de Washington y sacarlo del terreno contencioshy

so del debate poliacutetico WilUamson recomendoacute la adopcioacuten del paquete a todo el espectro poshyliacutetico y en particular a los partidos de izquiershy

da Esto dejariacutea abierta a la discusioacuten poliacutetica

apenas la cuestioacuten del equilibrio entre eficienshy

cia definida en teacuterminos del Consenso

como soberaniacutea del mercado y equidad (WishylIiamson 1993) Anticipaacutendose en casi una deacutecada a 10 que posteriormente seriacutea conocido como la variante neoliberal de la tercera viacutea

Williamson postuloacute que los partidos poliacuteticos

de izquierda entendidos eacutestos como los que

dan prioridad a la igualdad sobre la eficiencia fortaleceriacutean su causa adoptando el programa

del Consenso de Washington (8)

A esta afirmacioacuten de la inevitabilidad

del disentildeo macroeconoacutemico y macrosocial neoliberal se agregoacute la ineficacia de la poliacuteshy

tica tradicional incluyendo la de las demoshy

cracias reconstituiacutedas en sustitucioacuten de dishy

versas manifestaciones institucionales del autoritarismo para encontrar un tratamienshy

to diferente de la crisis y respuestas efectishy

183

184

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M _______________________~___

vas a las demandas de grandes segmentos de la poblacioacuten golpeados por el deterioro de sus condiciones de vida

La credibilidad de los alegatos de los voceros del Consenso de Washington resshy

pecto del caraacutecter prebendalista predatorio corrupto y demagoacutegico del Estado desarrollisshyta y la descalificacioacuten por ineficientes de los debates parlamentarios y de la competencia entre partidos encontroacute un aliado estrateacutegico en la frustracioacuten provocada en sectores amshyplios de la opinioacuten puacuteblica por la ineficacia de

las instituciones democraacuteticas para encarar satisfactoriamente las demandas de bienestar Pero al mismo tiempo era poliacuteticamente neceshy

sario respetar la vigencia siquiera formal de la democracia representativa cuya defensa y promocioacuten constituiacutea uno de los temas recushyrrentes de la poliacutetica exterior de Washington por oposicioacuten al reacutegimen poliacutetico imperante en Cuba

La tensioacuten evidente entre estos dos inshygredientes de la poliacutetica estadounidense -el discurso de la democracia representativa y la promocioacuten de la economiacutea de mercado- se reshysolvioacute con la foacutermula de las democracias de mercado (9) La promocioacuten de una determinashy

da estrategia econoacutemica devino condicioacuten de reconocimiento y paraacutemetro de evaluacioacuten de la calidad y la efectividad del reacutegimen poliacutetico y los arreglos institucionales Una vez maacutes la poliacutetica resultoacute subordinada a modos particushylares de organizacioacuten de la economiacutea Asiacute como durante deacutecadas una economiacutea ampliashymente colectivizada y planificada centralshymente fue considerada como el criterio princishypal para calificar como socialista a un detershyminado reacutegimen poliacutetico Washington aplicashyba el mismo criterio para juzgar a las demoshycracias su compromiso con el desarrollo de una economiacutea de mercado

En teacuterminos operativos la tensioacuten se resolvioacute quitando de la esfera del debate parlashymentario y en general de los aacutembitos institushycionales receptivos de las demandas y reclashymos de los sectores mayoritarios de la ciudashydaniacutea los temas y las decisiones de importanshycia estrateacutegica para el disentildeo del nuevo esqueshyma de acumulacioacuten de capitaL No fue un reshycurso innovador salvo en el procedimiento La idea de que las cuestiones maacutes relevantes para la acumulacioacuten del capital deben estar resguardadas del debate puacuteblico y de las decishysiones poliacuteticas de los aacutembitos donde impera el principio democraacutetico de la voluntad de las mayoriacuteas tiene una larga trayectoria en Ameacuteshyrica Latina Los golpes militares y los fraudes electorales todaviacutea no totalmente erradicados de la cultura poliacutetica de las elites del poder buscan alcanzar ese mismo resultado soacutelo que de manera mucho menos sofisticada

Ahora bien si la poliacutetica entendida como posibilidad de optar por distintos modeshylos de organizacioacuten social no existe maacutes o estaacute diluida en una pluralidad indeterminada de aacutembitos si no tiene sentido discutir sobre el poder porque ya es clara la definicioacuten de quieacuteshynes ganan y quieacutenes pierden en el modelo de

acumulacioacuten y de organizacioacuten social realshymente existente soacutelo queda espacio para las cuestiones teacutecnicas y administrativas

La conclusioacuten refuerza obviamente la entrega de la toma de decisiones a funcionashyrios teacutecnicos profesionalmente capacitados para hacerse cargo de esas cuestiones El disshycurso de las vertientes maacutes conservadoras del

postmodemismo dotoacute a los argumentos tecnoshycraacuteticos y antipoliticistas de cierto brillo esteacuteshytico -la criacutetica a las grandes narrativas el reshychazo de la proposicioacuten filosoacutefica de que la historia tiene un sentido cualquiera eacuteste sea y al contrario la aflfl11acioacuten del fin de la histoshy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 22001

ria el repudio del Estado como fantasiacutea autoshy

ritaria la afirmacioacuten de la ubicuidad de la proshyblemaacutetica del poder y consiguientemente el descentramiento de la poliacutetica- y contribuyoacute a

maquillar las notorias coincidencias de aqueacuteshyllas y eacutestos con los intereses y objetivos del gran capital (10)

Contrariamente a la opinioacuten convenshycional que ve en el Consenso de Washingshy

ton un conjunto de recomendaciones econoacuteshymicasla mayoriacutea de sus prescripciones fue de naturaleza poliacutetica y de hecho tuvo como

efecto una verdadera reforma poliacutetica del Esshytado en cuanto redefinicioacuten de la gravitacioacuten institucional de los objetivos metas intereses y aspiraciones de unos grupos o actores en deshy

trimento de otros Es decir se modificoacute el

peso institucional de los actores sociales y por lo tanto sus posiciones de poder El resulshytado del Consenso fue un cambio draacutestico en las bases sociales del Estado y la institucioshy

nalizacioacuten de un bloque de poder sustancialshymente diferente del que habiacutea existido en el marco del Estado desarrollista

Las privatizaciones y desregulaciones la liberalizacioacuten amplia de la actividad econoacuteshymica la reforma tributaria la captacioacuten de inshyversioacuten extranjera fueron otros tantos instrushy

mentos que permitieron una articulacioacuten exshyterna maacutes dinaacutemica y eficiente en los teacuterminos de las transformaciones experimentadas en los mercados internacionales de capital

Desempentildearon tambieacuten un papel estrateacutegico en la promocioacuten de determinados actores ecoshynoacutemicos a posiciones de poder institucional legitimando la firme articulacioacuten poliacutetica de

sus intereses y la consiguiente movilizacioacuten

en su beneficio de los recursos coactivos del Estado -legislacioacuten tribunales fuerzas de seshyguridad -y las agencias de formacioacuten de opishy

nioacuten Asimismo modificaron las modalidashy

des de relacioacuten del Estado con los grupos de menores ingresos asiacute como con aqueacutellos que habiacutean sido los interlocutores preferenciales del Estado desarrollista (sectores productivos

orientados hacia el mercado interno pequentildeas y medianas empresas algunos grupos de asashylariados) cambiando draacutesticamente el sentido

y los alcances de la intervencioacuten estatal Se sesga en consecuencia la disponibishy

liacutedad del Estado para atender las demandas o aspiraciones de unos y otros unos y otros son

representados de manera diferenciada y desishygual por el entramado institucional del Estashydo La crisis contemporaacutenea de representashycioacuten de la que se encuentran frecuentes refeshyrencias en la literatura y en los medios de coshy

municacioacuten se refiere asiacute no soacutelo a la incapacishydad o incomodidad de algunas organizacioshynes poliacuteticas e instituciones para dar cabida y procesar las demandas y aspiraciones de deshyterminados actores sociales y traducirlas en poliacuteticas sino tambieacuten a estas modificaciones draacutesticas en la legitimacioacuten empiacuterica de ciershy

tos actores propuestas y reclamos (ll) Por ejemplo en materia de prestacioacuten

de servicios puacutebliCOS privatizados el concepshyto de seguridad juriacutedica tiende a ser interpretashydo predominantemente en beneficio de las empresas prestadoras para rechazar las petishyciones de los usuarios en materia de calidad y precio de los servicios al mismo tiempo exisshy

te una notoria permisividad institucional en cuestiones como aumentos tarifarios reforshymulacioacuten de los teacuterminos originales de la prishyvatizacioacuten etc (Aspiazu 1999) Similarmenshy

te el modo de articulacioacuten externa de la ecoshy

nomiacutea priorizando al sector financiero y la fuerte dependencia del endeudamiento extershyno dotan a los actores que se desenvuelven en

185

186

El s(ndrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

estos aacutembitos de mayor capacidad de persuashy

sioacuten frente a los organismos e instancias de

decisioacuten gubernamental

Esta primera ola de reforma del Estado

tiacutepica de la segunda mitad de la deacutecada de 1980

-aunque en algunos paiacuteses como Argentina

Meacutexico y Brasil cobroacute auge recieacuten en los prishy

meros antildeos del decenio siguiente- fue sucedida

por una segunda la reforma institucional del

Estado orientada al redisentildeo de los instrumenshy

tos de poliacutetica necesarios para garantizar la prishy

maciacutea del mercado y de los actores dominanshy

tes en eacutel producida por la reforma poliacutetica Este

segundo momento partioacute de la evidencia de

que para funcionar con mediano eacutexito una ecoshy

nomiacutea de mercado requiere de una red soacutelida y

muy eficiente de instituciones puacuteblicas que

prevengan y contrarresten la tendencia normal

de los mercados al inmediatiacutesmo a los deseshy

quilibrios y a la recurrencia de crisis

Es eacuteste un planteamiento que ya habiacutea

sustentado Karl Polanyi medio siglo atraacutes y

retomado en clave neoliberal por los trabajos

de Douglass North y en general de la llamada

escuela neoinstitucionalistade la ciencia polfshy

tica estadounidense (polanyi 1957 North

1986 1993) Por diferentes caminos se admishy

tiacutea la falacia de la hipoacutetesis neoclaacutesica de la

autorregulacioacuten de los mercados a ello se

agregoacute la experiencia recogida en maacutes de un

centenar de paiacuteses que tras ejecutar durante

una deacutecada y media las poliacuteticas recomendashy

das por el Consenso cosechaban resultados

magros incluso desde la perspectiva de las

metas fijadas por los propios organismos proshy

motores -lenta y problemaacutetica recuperacioacuten

del crecimiento persistente vulnerabilidad

externa mantenimiento o ahondamiento de

las desigualdades y la fragmentacioacuten socialshy

ademaacutes de la persistencia de muchas de las

praacutecticas puacuteblicas y privadas que el Consenshy

so se habiacutea propuesto erradicar rentismo

prebendalismo muacuteltiples modalidades de coshy

rrupcioacuten puacuteblica y riesgo moral empresashy

rial entre otras

La denominacioacuten dada al nuevo enfoshy

que -nueva economiacutea institucional -permitioacute

legalizar el involucramiento de una dimensioacuten

poliacutetica en la promocioacuten de la primaciacutea del

mercado pero reducieacutendola a cuestiones merashy

mente instrumentales diferenciaacutendola incluso

semaacutenticamente de la economiacutea polftica de

los economistas claacutesicos y sobre todo de la

criacutetica de la economiacutea poliacutetica de los enfoshy

ques marxistas incluyendo la nueva econoshy

miacutea poliacutetica de la deacutecada de 1920en la URSS

Lo institucional de esta nueva economiacutea se

presenta expliacutecitamente instrumentalizado y

subordinado a la preservacioacuten de una econoshy

miacutea de mercado construida a partir de unas reshy

laciones de poder yadadas y aceptadas y que el

marco institucional debe consolidar

La agenda de esta segunda reforma

tambieacuten fue disentildeada por el Banco Mundial y

formalizada en la serie de informes anuales

publicados durante la deacutecada de 1990 Desde

fines de los antildeos ochentas algunos estudios

del Banco destacaban que las reformas orienshy

tadas hacia el mercado demandaban la creashy

cioacuten o fortalecimiento de un marco institucioshy

nal adecuado el abandono del intervencionisshy

mo estatal debiacutea tener como correlato la creashy

cioacuten de mecanismos y herramientas institushy

cionales que optimizaran el desempentildeo de los

mercados y contrabalancearan sus sesgos noshy

civos (12)

De acuerdo a este reenfoque el Estado

estaacute llamado a cumplir un papel de apoyo y complementacioacuten del mercado asumiendo

uacutenicamente las actividades y funciones que el

mercado desempentildea mal o no estaacute interesado

en encarar 1) definir y aplicar un marco legal

para la acumulacioacuten de capital 2) generar y

garantizar un ambiente poliacutetico propicio para

________________

la iniciativa empresarial (en particular asegushy

rando la estabilidad macroeconOacutemica evitanshydo la distorsioacuten de los precios y desregulando la economiacutea) 3) responsabilizarse del disentildeo de una adecuada infraestructura 4) dar proshy

teccioacuten a los segmentos maacutes vulnerables de la

poblacioacuten y 5) proteger el medio ambiente Debe promoverse la creacioacuten o desarrollo de

una red institucional que garantice la efectivishydad del Estado en estas tareas por consiguienshy

te es necesario un profundo redisentildeo de proceshysos instrumentos y herramientas de poliacutetica

capacidades y responsabilidades puacuteblicas Se requieren en resumen maacutes instrumentos y nuevas capacidades para que el Consenso rinda frutos (13)

Las reformas institucionales se recoshy

miendan tomando como base o punto de partishyda las reformas poliacuteticas del Consenso de Washington y la estructura de poder corresshypondiente Puede argumentarse que por su

propia naturaleza un organismo multilateral carece de mandato para involucrarse en asshypectos sustantivos como los sentildealados De

acuerdo con esta interpretacioacuten los organisshy

mos actuariacutean en definitiva como cajas de reshysonancia de cada gobierno aceptando y evenshytualmente fortaleciendo con sus recomendashyciones la correlacioacuten de poder prevaleciente en cada paiacutes solicitante de asesoriacutea o fondos una misioacuten eminentemente conservadora

La enorme capacidad de persuasioacuten de las recomendaciones de los organismos no deshyrivariacutea de los recursos que movilizan o de la presioacuten que pueden ejercer sobre los gobiershynos sino de su habilidad para acoplarse a deshycisiones ya adoptadas por las autoridades poshyliacuteticas algo asiacute como navegar a favor del vienshyto El argumento trasluce una visioacuten incomshypleta del desempentildeo de estos organismos y de

sus relaciones con los estados miembro No es

un secreto para nadie que las recomendacio-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

nes de poliacutetica puacuteblica formuladas porelFMI

el Banco Mundial el BID y organismos simishy

lares inciden decisivamente en la matriz de poder de la sociedad promoviendo a algunos actores discriminando contra otros y en defishy

nitiva interviniendo en la dinaacutemica poliacutetica y

social en nombre de una racionalidad teacutecnica o de los macroeconomic fundamentals intershy

pretados de manera estrecha (14) En varias situaciones de gran conflictishy

vidad poliacutetica y social las condiciones imshypuestas por estos organismos para el desemshy

bolso de fondos reforzaron la posicioacuten del goshybierno de Estados Unidos en su confrontacioacuten con algunos gobiernos de paiacuteses en desarroshyllo el caso maacutes notorio se registroacute a fines de la

deacutecada de 1970 en Jamaica donde el FMI y el Banco Mundial complementaron desde sus campos especiacuteficos de accioacuten la presioacuten poliacuteshy

tica del gobierno de Estados Unidos sobre el reacutegimen socialdemoacutecrata del primer ministro

Michael Manley Similares presiones cruzashy

das se ejercieron posteriormente sobre Costa Rica forzando a este paiacutes a introducir camshybios poliacuteticos profundos acordes con las recoshy

mendaciones del Consenso de Washington y maacutes recientemente sobre el gobierno de Sudaacutefrica con el fin de moderar algunas inishyciativas de reforma econoacutemica y social consishy

deradas excesivamente radicales Al contrashyrio el financiamiento amplio en condiciones concesionarias contribuyoacute a mantener en el poder a regiacutemenes autoritarios dilapidadores

de recursos a los que la poliacutetica exterior de Esshytados Unidos consideraba aliados en el marco de la guerra friacutea donde Indonesia es posibleshymente el caso maacutes notorio (15)

Las recomendaciones de reforma del Estado del Banco Mundial y de agencias del gobierno de Estados Unidos forman parte del

objetivo de imponer a los gobiernos de las

economiacuteas emergentes o sugerir con la conshy

187

188

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

tundencia de los argumentos de quien admishynistra el creacutedito que ellos demandan una arshyquitectura institucional relativamente homoshygeacutenea se trata de determinar lo que el Estado deberiacutea hacer coacutemo deberiacutea hacerlo y de queacute modo puede hacerlo de la mejor manera (Banco Mundial 19971-3) El cometido acoshypla con el objetivo del mismo Banco el FMI y la Secretariacutea del Tesoro de Estados Unidos de

disentildear una uacutenica arquitectura financiera para la economiacutea internacional Si esto uacuteltimo ha suscitado cuestionamientos o al menos dudas respecto de su conveniencia o factibilidad muchas maacutes dudas caben respecto de lo prishymero (16)

La construccioacuten institucional es usualshymente un proceso de desenvolvimiento proshylongado en el que estaacute en juego un arco muy amplio de cuestiones materiales e inmateriashyles en el que los factores particulares de cada paiacutes y de sus diversas clases y grupos sociashyles tienen una gravitacioacuten determinante La exportacioacuten e importacioacuten de instituciones formales es solamente uno de los muchos inshygredientes que intervienen en ese proceso el funcionamiento efectivo de ellas es el resultashydo de su interaccioacuten adaptacioacuten y simbiosis con el plexo de tradiciones representaciones culturales y caracteriacutesticas propias de cada soshy

ciedad En el fondo la pretensioacuten de imponer determinados disentildeos institucionales da testishymonio de la pervivencia de las maacutes convenshycionales manifestaciones del colonialismo y

el imperialismo en el entramado de las relashyciones internacionales (17)

4 De la mano invisible a la magia delmouse

Se instala asiacute en la agenda de la reforma estatal el reduccionismo de la problemaacutetica

del Estado y la construccioacuten institucional a

una cuestioacuten de instrumentos Esto tiene por

lo menos tres consecuencias importantes que sentildealareacute de manera suscinta

En primer lugar facilita circunscribir

la democracia en tanto reacutegimen poliacutetico a un sistema de reglas y procedimientos olvidando o escamoteando que ella es tambieacuten un sistemiddot ma de produccioacuten de decisiones sobre cuesshytiones sociales y econoacutemicas A su turno el

instrumentalismo es reforzado por el predomiddot minio de los tiempos cortos de la contabilidad financiera y la rendicioacuten de cuentas de los funshycionarios sobre el tiempo largo de la consshytruccioacuten institucional (TilIy 1995 Vilas 2000a) El reduccionismo procedimentalista de la democracia es conocido y no requiere mayor comentario aquiacute se quiere destacar la vinculacioacuten de este enfoque a oacutepticas consershyvadoras de la dinaacutemica sociopoliacutetica en cuanshyto presta atencioacuten al modo en que las decisioshynes relevantes son adoptadas mucho maacutes que a su eficacia para reproducir consolidar o moshydificar un patroacuten social de asignacioacuten de reshycursos y una estructura determinada de poder

El formalismo procedimental es un producto acadeacutemico que contrasta con el modo maacutes equilibrado en que la opinioacuten puacuteshyblica enfoca y evaluacutea el desempentildeo de los reshygiacutemenes democraacuteticos tomando en consideshy

racioacuten ambas dimensiones la formal y la susshytantiva (18) Desde el punto de vista de la poliacuteshytica la preocupacioacuten preferencial excluyente incluso por las herramientas y los procedishy

mientos implica resguardar del anaacutelisis y del debate el contenido y los alcances de las decishysiones que se adoptan y ejecutan a traveacutes de esos mecanismos Se deja de lado por 10 tanshyto la dimensioacuten sustantiva de esas decisiones la asignacioacuten de costos y beneficios que ellas involucran y en general el modo en que afecshy

tan a diferentes actores sociales potenciando o reduciendo sus maacutergenes de libertad su capashy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

cidad de movilizacioacuten de recursos su desemshy

pentildeo en los mercados sus niveles de bienesshy

tar yen consecuencia su ubicacioacuten en la mashy

triz de relaciones de poder y la eficacia y alshy

cances de su participacioacuten en la toma de decishy

siones -en resumen quieacutenes ganan y quieacutenes

pierden

Dada la configuracioacuten de las estructushy

ras de dominacioacuten predominantes en la mayoshy

riacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y el Caribe

yel modo de insercioacuten de la regioacuten en los esceshy

narios internacionales el reduccionismo proshy

cesalista permite adaptar las modalidades de

gestioacuten a una matriz de relaciones de poder nacional y transnacional que expresa la articushy

lacioacuten de los grupos maacutes concentrados del cashy

pitallocal con los actores maacutes dinaacutemicos de la

globalizacioacuten financiera y los objetivos de la

poliacutetica econoacutemica exterior del gobierno de

Estados Unidos El reduccionismo sirve asishymismo de camouflage a una caracteriacutestica trashy

dicional de los sistemas poliacuteticos en sociedashy

des perifeacutericas el desplazamiento de los aacutemshy

bitos institucionales donde efectivamente se

toman las decisiones sustantivas

En consecuencia los espacios institushy

cionales formales de decisioacuten quedan limitashy

dos de hecho a la administracioacuten de las decishy

siones que se adoptan en otros lugares y por

otros actores El ejemplo maacutes visible es posishyblemente la marginacioacuten de los parlamentos

del proceso de lo que maacutes arriba se denominoacute

reforma poliacutetica del Estado privatizaciones

desregulaciones renegociacioacuten de las relacioshynes econoacutemicas y financieras externas etceacuteteshy

ra En este sentido la crisis de representacioacuten

-tema recurrente en la literatura sobre estos

asuntos- puede ser interpretada como producshy

to de la transformacioacuten de la capacidad y la

disponibilidad de las instituciones de la demoshy

cracia representativa para acoger expresar y

procesar desigualmente las iniciativas reclashy

mos o propuestas de la sociedad civil y del

mercado En segundo lugar este reduccionismo

favorece la adopcioacuten de modelos y estrategias

de gerenciamiento empresario para la admishy

nistracioacuten puacuteblica Tal adopcioacuten soacutelo tiene

sentido si se obvian las diferencias sustantivas que existen entre las empresas y el Estado (nashy

cional provincial o municipal) Las empresas

son organizaciones econoacutemicas orientadas

hacia la maximizacioacuten de las ganancias a trashy

veacutes de la conquista de mercados (19) La actishy

vidad caracteriacutestica de una empresa es la comshy

pra y la venta generando sistemas de producshy

cioacuten y distribucioacuten Cada empresa implica una

estructura de poder -usualmente muy autoritashy

rio- y sistemas de gestioacuten una y otros estaacuten

orientados hacia aquel objetivo central

El Estado cualquiera sea el alcance esshypacial de su desempentildeo tiene como objetivo

estrateacutegico generar un sistema legal y de lealshy

tades de vigencia efectiva mediante la movishy

lizacioacuten de otro tipo de recursos sentimientos

morales y amenaza o activacioacuten de la coacshy

cioacuten fiacutesica hacia adentro y hacia fuera de sus

fronteras territoriales Por supuesto un Estashy

do puede incluir entre sus metas funcionales la

reduccioacuten de sus costos operativos pero esto

no opaca las diferencias sustantivas derivadas de los objetivos estrateacutegicos y del tipo de reshy

cursos movilizados para alcanzarlos Se sentildeashy

loacute maacutes arriba que la frontera entre empresas y

estados en cuanto tipos de organizacioacuten y esshy

tructuras de poder pueden ser porosas Por lo tanto no se cuestiona aquiacute que en determinashy

das circunstancias algunos aspectos del funshy

cionamiento de un tipo de organizacioacuten sean

adoptados por organizaciones del otro tipo

simplemente se llama la atencioacuten sobre la funshy

cionalidad de ciertos enfoques reduccionistas

189

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 3: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

namiento real de las instituciones gubernashy

mentales y a la modernizacioacuten de la dotacioacuten de recursos -humanos operativos tecnoloacutegishycos organizacionales- de la administracioacuten

puacuteblica Sobre todo recibioacute especial atencioacuten

el objetivo de reducir los costos financieros de

la administracioacuten estatal en el marco de los fuertes condicionamientos derivados de los

persistentes desequilibrios en las cuentas puacuteshy

blicas En estas condiciones la evaluaciOacuten de

la calidad de la gestioacuten resultoacute estrechamente asociada a su impacto en las finanzas del Estashy

do

La introduccioacuten de reformas en la adshy

ministracioacuten puacuteblica se apoya asiacute tanto en consideraciones generales de eficacia y transshy

parencia como en los compromisos asumidos

por la mayoriacutea de los gobiernos para renegoshy

ciar el endeudamiento externo y recomponer

los flujos de inversioacuten foraacutenea La rigidez de

esos compromisos obliga a aplicar la tijera a

praacutecticamente todo tipo de erogacioacuten con exshycepciOacuten de la originada en el endeudamiento

puacuteblico externo en escenarios de contraccioacuten

y reorientacioacuten del gasto puacuteblico la necesidad

de abaratar los costos de la gestioacuten puacuteblica ha

adquirido una urgencia notoria

La preocupacioacuten por elevar la calidad

de la gestioacuten forma parte de la prioridad de poshy

liacutetica fiscal de conseguir un Estado maacutes barashy

to Este encuadre explica el eacutenfasis asignado a

enfoques instrumentales que reducen la proshy

blemaacutetica de la poliacutetica y el Estado a cuestioshynes operativas o procedimentales El debate

sobre los objetivos de la poliacutetica y el desarroshy

llo se desplaza hacia la discusioacuten de las herrashy

mientas y los artefactos (por ejemplo la inforshy

matizacioacuten de procedimientos la construcshy

cioacuten de portales de internet o la masificacioacuten

del uso de microprocesadores) Una visioacuten

instrumentalista y de corto plazo predomina

en el anaacutelisis del Estado y de sus poliacuteticas Este modo de plantear las cosas que

usualmente se presenta como una visioacuten teacutecshy

nica implica la mayoriacutea de las veces una acepshy

tacioacuten acriacutetica de las cuestiones sustantivas y

en especial de los arreglos de poder poliacutetico y econoacutemico y de los objetivos de la conduccioacuten

estatal Lo poliacutetico resulta asiacute metamorfoseashy

do en teacutecnica administrativa y de hecho invisishy

bilizado tras la racionalidad formal de los proshy

cedimientos y los adminiacuteculos Sin desconoshy

cer la relevancia o la especificidad de los proshy

blemas que engendra la gestioacuten ni la utilidad

de muchas aplicaciones de las nuevas teacutecnicas informaacuteticas a los procedimientos administrashy

tivos las paacuteginas que siguen prestan atencioacuten

a la fuerte imbricacioacuten que siempre se registra

entre los grandes objetivos poliacuteticos y sociales

del Estado las configuraciones de poder que ellos expresan y dinamizan y los esquemas de

gestioacuten o administracioacuten puacuteblica asiacute como de los peligros que usualmente derivan de la conshy

fusioacuten entre instrumentos o paradigmas de

gestioacuten y objetivos y estrategias de construcshy

cioacuten y conduccioacuten poliacutetica

La frontera entre decisiones teacutecnicas y decisiones poliacuteticas nunca es absoluta pero la presentacioacuten de las cuestiones poliacuteticas como

si se tratara de asuntos teacutecnicos usualmente

restringe la discusioacuten sobre la poliacutetica y sus

objetivos a aacutembitos reducidos -por su insershy

cioacuten en la estructura institucional de poder o simplemente por el acceso desigual a inforshy

macioacuten conocimiento y experticia producto

de las disparidades antes sentildealadas- mienshy

tras que la explicitacioacuten de las dimensiones

poliacuteticas abre el debate al conjunto de la ciushy

dadaniacutea interesada o afectada por las decisioshy

nes que vayan a ser adoptadas

175

176

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

1 Poder poliacutetico Estado y gestioacuten puacuteblica

Considerado en perspectiva histoacuterica

el Estado moderno o Estado nacioacuten es una

forma particular de organizacioacuten del poder

poliacutetico y de la vida social estrechamente asoshy

ciada al desarrollo de la economiacutea capitalista

Se sintetizan en el Estado dos dimensiones baacuteshy

sicas La primera se refiere a eacutel como expreshysioacuten institucional de relaciones de poder y de

principios de legitimacioacuten es decir la dimenshy

sioacuten tiacutepicamente poliacutetica del Estado La seshy

gunda dimensioacuten es eminentemente operatishyva lo que usualmente se denomina adminisshy

tracioacuten puacuteblica o gestioacuten puacuteblica

En teacuterminos poliacuteticos puede defmirse al

Estado de manera muy suscinta y por encima

de sus muchas variaciones como la unidad sushy

prema de decisioacuten respecto de la poblacioacuten de

un territorio La extensioacuten y modalidades de

esa supremaciacutea (la soberana del Estado) su

legitimidad efectiva (la hegemoniacutea) y su capashy

cidad para garantizar un margen de autonomiacutea

respecto de otros Estados (la independencia)

son el resultado de muacuteltiples factores histoacuterishy

cos estructurales poliacuteticos y culturales y del

sistema internacional de poder La soberaniacutea

implica diferenciacioacuten del Estado y sus aparashy

tos respecto de la sociedad y la efectiva capacishy

dad de imponer a eacutesta -por generacioacuten de conshy

senso activo o pasivo por coaccioacuten real o poshy

tencial o por alguacuten tipo de combinacioacuten de

unos y otras- determinadas decisiones

La diferenciacioacuten es condicioacuten de exisshy

tencia de la capacidad de imposicioacuten de las deshy

cisiones puacuteblicas al conjunto de la sociedad

Empero esa diferenciacioacuten es variable y desishy

gual respecto del amplio arco de actores sociashy

les y a su turno esa variabilidad expresa la deshysigual posicioacuten de los actores en la estructura

y relaciones de poder Por su lado el modo y la

medida en que esas deci siones se hacen cargo

estimulan o desatienden las demandas aspirashy

ciones u objetivos de los actores de la socieshy

dad contribuye a fortalecer o debilitar la legishy

timidad del poder del Estado y a ampliar o reshy

ducir su representatividad

Con el paso del tiempo lo nacional del

Estado nacioacuten perdioacute referentes eacutetnico-Iinshy

gUiacutesticos en la mayoriacutea de los estados modershy

nos que son en sentido socioantropoloacutegico

estados plurinacionales La nacioacuten del Estado

implica simplemente el aacutembito espacial de

eficacia de la pretensioacuten soberana del poder

poliacutetico En la uacuteltima deacutecada el reflorecishy

miento de los movimientos de afirmacioacuten

identitariaen varias partes del mundo ha vuelshy

to a destacar en la agenda de la poliacutetica intershy

nacional un conjunto de conflictos y de proshy

cesos conducentes al establecimiento o a la

recreacioacuten de estados nacionales en sentido estricto vale decir cuya demarcacioacuten territoshy

rial se amolde mejor a las identificaciones reshy

ligiosas eacutetnicas o linguumliacutesticas de determinashy

dos grupos de poblacioacuten

Estos procesos de redefinicioacuten territoshy

rial hacia abajo son contemporaacuteneos de

equivalentes procesos hacia arriba con la

tendencial evolucioacuten de las experiencias de

integracioacuten econoacutemica regional hacia modalishy

dades de integracioacuten poliacutetica Por razones de

espacio estos temas quedan fuera de los alcanshy

ces de este trabajo

En esta perspectiva el Estado es ante

todo institucionalizacioacuten de las relaciones de

poder entre actores y de su articulacioacuten con el

sistema internacional de relaciones poliacuteticas

comerciales y financieras Las instituciones

poliacuteticas y sus formulaciones constitucionales

y legales son la expresioacuten de un bloque de poshy

der en el que se conj ugan jerarquiacuteas de clase

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2oo1

eacutetnico-culturales de geacutenero territoriales enshytre otras En consecuencia las transformacioshynes o la reforma del Estado expresan siempre la existencia de cambios en la relacioacuten entre el Estado y la sociedad y en especial en el bloshyque dominante de poder

A su tiempo esas modificaciones reshyfuerzan las mutaciones experimentadas en el terreno de la sociedad y de la economiacutea Del mismo modo las estructuras de poder internashycional gravitan fuertemente en las capacidashydes de accioacuten y en las modalidades de organishyzacioacuten de los estados y en la compleja red de relaciones entre eacutestos y los actores que actuacutean en su territorialidad La literatura de la uacuteltima deacutecada sobre el papel y la eficacia del Estado frente a la creciente integracioacuten de la econoshymiacutea mundial enfoca el modo en que se planshytea en nuestros diacuteas la tensioacuten permanente a lo largo de toda la historia del capitalismo enshytre el principio territorial del poder estatal y la dinaacutemica transterritorial del capital

La segunda dimensioacuten del Estado es operativa y refiere a las capacidades de gesshytioacuten Es eacutesta una dimensioacuten derivada de la anshyterior en la que el Estado define y ejecuta curshysos de accioacuten y extrae y asigna recursos en funshycioacuten de objetivos referibles al nuacutecleo de su poshyliticidad A traveacutes de ella la dimensioacuten poliacutetica o sustantiva del Estado se explicita y desenshyvuelve en el funcionamiento cotidiano de las agencias puacuteblicas (gobiemo central tribunales etc) y en sus muacuteltiples relaciones con la socieshydad y el mercado El Estado en cuanto estructushyra de poder funciona (es decir define objetivos y metas y orienta hacia ellos la movilizacioacuten de sus recursos) por medio de ese conjunto de agencias y procedimientos usualmente conocishydos como administracioacuten o gestioacuten puacuteblica y

maacutes recientemente gerenciamiento puacuteblico Ello no significa que en el nivel operativo el

Estado se presente siempre como una unidad homogeacutenea instituciones o agencias particushylares pueden expresar y movilizar diferentes arreglos sectoriales de poder

El modo en que un Estado lleva a cabo la administracioacuten de sus recursos y la gestioacuten de sus poliacuteticas es analiacuteticamente diferenciashyble de esos arreglos de poder pero guarda a su respecto una relacioacuten de adecuacioacuten baacutesica Antes o despueacutes cambios en las relaciones soshyciales de poder se traducen en nuevos disentildeos institucionales y en modificaciones en la gesshytioacuten puacuteblica Las capacidades de gestioacuten estashytal tienen como referencia y horizonte los obshyjetivos de la accioacuten poliacutetica y eacutestos siempre expresan de alguna manera los intereses meshytas aspiraciones afinidades o antagonismos del conjunto social y de la jerarquizacioacuten reciacuteshyproca de sus principales actores (2)

A su vez la autonomiacutea relativa -es deshycir acotada por paraacutemetros poliacutetico-institushycionales- de los aparatos y procesos adminisshytrativos respecto de las instancias de conducshycioacuten propiamente poliacutetica abren el espacio para la existencia de tensiones resistencias dilaciones y negociaciones que es posible adshyvertir entre ambas dimensiones de la dinaacutemica del Estado Esos maacutergenes de autonomiacutea exshyplican que las maacutes de las veces el paradigma de la decisioacuten teoacutericamente oacuteptima sea sustishytuida pragmaacuteticamente por lo satisfactorio e incluso por lo menos insatisfactorio Existe sin embargo una coherencia sisteacutemica que mantiene el potencial de conflicto entre agenshycias -y entre los arreglos de poder que ellas institucionalizan- dentro de maacutergenes aceptashybles de gobernabiJidad

La relacioacuten baacutesica de correspondencia entre el Estado en tanto sistema institucional de decisioacuten y gestioacuten y la matriz de poder doshyminante en la sociedad plantea dos corolarios

177

178

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

importantes el primero se refiere a los modos

de interaccioacuten entre agencias gubernamentashyles y unidades de decisioacuten econoacutemica (empreshysas y asociaciones de empresas) el segundo

apunta a la cuestioacuten del tamantildeo del Estado

Contrariamente a lo que sugieren algunas disshy

cusiones recientes en materia de reforma insshy

titucional no existe un conjunto de actividashy

des o de aacutembitos determinados de la interacshy

cioacuten social que por definicioacuten o en abstracto

pertenezcan al aacutembito de la gestioacuten puacuteblica o de las decisiones empresariales privadas Los

aacutembitos de accioacuten legiacutetima del Estado asiacute

como los alcances de las transacciones y la

asignacioacuten de recursos por el mercado se deshy

finen de acuerdo con disentildeos macropoIiacuteticos y macroeconoacutemicos motorizados por particulashy

res arreglos de poder entre actores de acuerdo

a una variedad de objetivos e intereses Del mismo modo la idea de un tamantildeo

oacuteptimo del Estado tiene siempre como refeshy

rencia expliacutecita o impliacutecita los objetivos hacia los cuales la accioacuten puacuteblica se orienta los inshytereses que promueve asiacute como aquellos a los

que inhibe o discrimina carece de sentido por

lo tanto cuando se la plantea en abstracto al margen de los actores sociales que gravitan de

modo predominante en el comportamiento

poliacutetico del Estado Son los objetivos que se

definen para la gestioacuten estatal y los aacutembitos en los que esa gestioacuten es admitida como legiacutetishy

ma los que dimensionan la magnitud de los

recursos asignados las modalidades de intershy

vencioacuten y regulacioacuten y temas similares Estos

asuntos deri van de una multiplicidad de factoshy

res -niveles de desarrollo social estilos de

crecimiento registros histoacutericos- entre los que

destacan las correlaciones particulares de poshy

der entre actores y por lo tanto los objetivos perseguidos a traveacutes de la movilizacioacuten de

agencias puacuteblicas o privadas Maacutes auacuten la dishy

ferenciacioacuten entre un aacutembito puacuteblico y un esshy

pacio privado es ella misma una variable En la historia del capitalismo las fronshy

teras entre empresa y Estado nunca han sido

riacutegidas Empresas de negocios desempentildearon

funciones convencionalmente estatales (por

ejemplo imposicioacuten de tributos emisioacuten de

moneda coaccioacuten fiacutesica sobre determinadas

poblaciones sancioacuten de normas legales) del

mismo modo que los estados desempentildearon

algunas funciones empresariales (por ejemshyplo buacutesqueda de rentabilidad a traveacutes de la

produccioacuten y distribucioacuten comercial de bienes

y servicios) El concepto de bienes puacuteblicos tiene contenidos e implicaciones variables en

funcioacuten de los objetivos del desarrollo impulshy

sado a partir de determinadas constelaciones

de poder entre actores Lo anterior no implica desconocer la dishy

mensioacuten instrumental o teacutecnica siempre preshy

sente en la determinacioacuten de la eficacia y la efishy

ciencia de la gestioacuten y las poliacuteticas puacuteblicas y su especificidad relativa Aunque es posible

formular definiciones abstractas de una y otra

determinar en cada caso sometido a examen los

criterios con los que se evaluaraacuten la eficacia y la eficiencia de una estrategia o de una gestioacuten

particular es tan importante como acordar una

definicioacuten general o formal El contenido de los

conceptos de eficacia y eficiencia estaacute siempre

asociado a determinados estilos de desarrollo trayectorias precedentes o valoraciones colecshy

tivas e incluso a necesidades y posibilidades

histoacutericamente particularizadas Maacutes exactashy

mente es posible definir en abstracto en queacute

consisten teacutecnicamente la eficacia y la efishy

ciencia de la gestioacuten y las poliacuteticas puacuteblicas

pero la valoracioacuten de ellas en cada caso particushylar y en conjunto siempre se lleva a cabo con

referencia a un marco poliacutetico y a un plexo

axioloacutegico institucional determinados

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 200]

La eficacia de la gestioacuten puacuteblica requieshyre en cada escenario institucional y sociopoliacuteshytico la consistencia del disentildeo de las poliacuteticas con los objetivos que se persiguen asiacute como coherencia en la gradacioacuten o jerarquiacutea que se reconoce entre ellos El disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas es fundamentalmente un tema de teacutecshynicas e instrumentos lo segundo es ante todo materia de la poliacutetica en cuanto eacutesta se refiere al deber ser del desempentildeo puacuteblico Es tambieacuten materia de la poliacutetica la eleccioacuten entre diferenshytes opciones instrumentales en la medida en que eacutestas involucran cuestiones de costos reshycursos humanos tiempos y similares

Algo parecido ocurre respecto de la vashyloracioacuten de la eficiencia de las poliacuteticas puacuteblishycas Eficiencia es en el fondo una cuestioacuten de costolbeneficio de definicioacuten de criterios resshypecto de cuaacutento se estaacute dispuesto a pagar para alcanzar determinados resultados de queacute nashyturaleza son los costos a considerar (econoacutemishycos poliacuteticos de prestigio etc) y de quieacuten o quieacutenes deberaacuten hacerse cargo de ellos Eacutesta es tambieacuten una decisioacuten eminentemente poliacuteshytica en cuanto siempre tiene como referente las relaciones de poder entre determinados acshytores y de eacutestos con relacioacuten al Estado una de las manifestaciones maacutes claras del poder poliacuteshytico consiste en la capacidad de hacer pagar a otros los costos de las acciones encaminadas a alcanzar los objetivos de quien lo ejerce La naturaleza poliacutetica de ambas cuestiones no se diluye por el hecho de que las respectivas deshycisiones se deleguen hacia funcionarios que ocupan posiciones formalmente teacutecnicas o hacia actores del aacutembito privado

Se desprende de lo anterior que la relashycioacuten entre la gestioacuten puacuteblica la estructura soshycioeconoacutemica y las orientaciones poliacuteticas del Estado siempre es estrecha Los estilos de gesshytioacuten de los recursos puacuteblicos y la conceptualishy

zacioacuten misma de ciertos recursos como puacuteblishycos guardan una vinculacioacuten iacutentima con los objetivos a los que apunta dicha gestioacuten y por lo tanto con la configuracioacuten de la estructura de poder de la que esos objetivos derivan

Asiacute por ejemplo el paradigma de gesshytioacuten burocraacutetica es tiacutepico de escenarios socioshypoliacuteticos de relativa estabilidad y autonomiacutea operativa del Estado respecto de una sociedad de masas con conjuntos sociales relativamenshyte homogeacuteneos El supuesto de este esquema de gestioacuten es la previsibilidad de la dinaacutemica societal de acuerdo a los grandes disentildeos esshytrateacutegicos del desarrollo econoacutemico y el deshysempentildeo estatal se espera de la normativa que contemple todas las situaciones que efectivashymente pueden registrarse en la vida real Al reshyveacutes del aforismo del derecho romano ubi soshycietas ibi ius (donde hay sociedad hay dereshycho) el paradigma burocraacutetico imagina que donde existe la norma juriacutedica existe la relashycioacuten social Tiacutepico ingrediente de este parashydigma es el principio lo que no estaacute expliacutecitashymente permitido estaacute prohibido que ata el desempentildeo de los funcionarios a la observanshycia estricta de la norma Al estilo de la piraacutemishyde juriacutedica de Hans Kelsen el funcionario se limita aplicar las normas y procedimientos previamente establecidos por la autoridad de nivel superior

Al contrario un esquema de gestioacuten de tipo gerencial usualmente responde a la neceshysidad de adaptacioacuten raacutepida a escenarios camshybiantes de puacuteblicos segmentados preeminenshycia de los tiempos cortos objetivos circunsshycriptos toma de decisiones con interpretacioacuten y aplicacioacuten flexibles de los marcos normatishyvos o incluso en ausencia de marcos normatishyvos El dinamismo de la realidad cambiante y el nuacutemero de factores de incertidumbre desashyconsejan la definicioacuten de esquemas normatishy

179

180

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

vos riacutegidos El principio de legalidad recibe un tratamiento laxo o bien la violacioacuten de las normas se justifica por imperativos de emershygencia necesidad y urgencia o la invocacioacuten de alguna otra circunstancia excepcional

La pluralidad de puacuteblicos diferenciashy

dos demanda una labor permanente de focalishy

zacioacuten y ajuste de las poliacuteticas que a su tumo

ahondan la segmentacioacuten del tejido social El

concepto de ciudadano portador de derechos

generales y permanentes es sustituido por la metaacutefora del cliente con demandas especiacutefishycas y segmentadas en funcioacuten de contraprestashyciones particulares de agencias especializashy

das La produccioacuten de resultados tiende a ser

valorada maacutes que la observancia de los proceshy

dimientos Se pretende asimismo que estos reshysultados sean mensurables y evaluables cuanshytitativamente en el corto o a lo sumo mediano

plazo los grandes objetivos cualitativos del desarrollo (y no soacutelo el crecimiento) o el bieshynestar (y no soacutelo los niveles de acceso a detershy

minados satisfactores) tienden a ser ajenos a

este esquema Cada modalidad de gestioacuten puacuteblica se

articula asiacute a una matriz determinada de relashy

ciones entre el Estado y la sociedad y contrishy

buye a reproducirla La gestioacuten de las relacioshy

nes laborales entre empresas y trabajadores

ofrece una buena ilustracioacuten de la vinculacioacuten

entre esquemas de administracioacuten puacuteblica y relaciones y jerarquiacuteas sociales El desarrollo

del derecho del trabajo como rama especiacutefica del derecho puacuteblico fue resultado de una conshy

figuracioacuten de relaciones de poder entre sindishycatos y empresas en el marco de una sociedad de masas esquema fordista de produccioacuten y

creciente regulacioacuten estatal La creacioacuten de

este cuerpo legal ensanchoacute las modalidades de mediacioacuten puacuteblica dio pie al desarrollo de nuevas agencias gubernamentales y ramas de

administracioacuten de justicia limitoacute las facultashydes decisorias de las empresas acotoacute la capashycidad de accioacuten de las organizaciones laborashyles y contribuyoacute al fortalecimiento de una ideologiacutea de derechos colectivos que coexisshy

tioacute con desiguales niveles de conflictividad

con la ideologiacutea liberal tradicional de dereshychos individuales

Al contrario la progresiva sustitucioacuten

del derecho laboral por el derecho civil o coshy

mercial en el marco de la llamada flexibilizashycioacuten laboral testimonia en nuestros diacuteas el reshytroceso de la capacidad de afiliacioacuten y de neshy

gociacioacuten de los sindicatos de trabajadores

junto con el predominio de esquemas de acushy

mulacioacuten flexible desregulacioacuten amplia de la

economiacutea recuperacioacuten de capacidad decisoshy

ria por las empresas y resurgimiento de una ideologiacutea de racionalidad individualista El cambio de marco juriacutedico implica asimismo una transferencia de la gestioacuten de las relacioshy

nes laborales del aacutembito puacuteblico al privado empresas de mediacioacuten administradoras de

riesgos laborales entre otras

2 Naturalizacioacuten del bloque de poder y despolitizacioacuten del Estado

El reduccionismo instrumental del Esshy

tado presenta tres facetas iacutentimamente vincushy

ladas De una parte reduccioacuten de la esencia poliacutetica del Estado a su dimensioacuten administrashy

tiva o de gestioacuten En virtud de ella el Estado en tanto institucionalizacioacuten de relaciones de

poder es disminuido a su dimensioacuten adminisshytrativa e incluso gerencial vale decir a un conjunto de aparatos agencias y organismos

Este procedimiento tiene como efecto naturashy

lizar las relaciones de poder es decir asumirshylas como un fenoacutemeno invariante o de modifishycacioacuten imperceptible y en el muy largo plazo

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

sin historicidad o con una historicidad que es

irrelevante para la comprensioacuten de su confishyguracioacuten presente

Al mismo tiempo este enfoque despoja

a las instituciones de lo que eacutestas representan

como expresioacuten de relaciones de poder Una institucioacuten es una conducta social pautada sancionada por alguna forma de autoridad En

toda sociedad existen muchiacutesimas conductas

y praacutecticas sociales pero no todas estaacuten pautashydas y legalmente sancionadas y muchas son prohibidas El desigual acceso a recursos (por

ejemplo propiedad de activos educacioacuten e

informacioacuten u otros) la cultura dominante

los condicionamientos histoacutericos y ecoloacutegishycos determinan queacute praacutecticas sociales recibishyraacuten status institucional cuaacuteles no y cuaacuteles son

proscritas Una institucioacuten es el resultado de procesos de construccioacuten social y por lo tanto de una cierta constelacioacuten de relaciones de poshyder entre actores El formato legal de una relashy

cioacuten de poder no quita a eacutesta su naturaleza de

tal -es decir de relacioacuten de dominacioacuten y sushybordinacioacuten de mando y obediencia- ni elimishy

na la desigualdad de acceso a recursos sobre la

cual la relacioacuten se construye Un eacutenfasis unilashyteral en las reglas y procedimientos y en geshy

neral en la dimensioacuten formal de las institucioshy

nes arriesga a dejar de lado la matriz de relashy

ciones de poder de la que ellas son un resultashy

do Finalmente este reduccionismo privilegia

el debate sobre los instrumentos en detrimenshy

to de la discusioacuten sobre los objetivos y el senshytido de la accioacuten poliacutetica y del desarrollo (3)

Aunque en antildeos recientes el reduccioshy

nismo instrumentalista ha tendiacutedo a presentarshy

se en clave neoliberal -entendiendo por tal el conjunto de enfoques de poliacutetica y de proposishyciones inspiradas en la teoriacutea econoacutemica neoshy

claacutesica- se trata de un artilugio con una trayecshy

toria relativamente larga de apariciones y reashy

pariciones tiene poco que ver con ideologiacuteas

determinadas y mucho maacutes con la posicioacuten de

poder de determinados actores en momentos

particulares de la dinaacutemica poliacutetico-institushycional y en su capacidad de conducirla Para

que las laquoarmoniacuteas econoacutemicasraquo subsistan la

ciencia poliacutetica no debe preocuparse por la organizacioacuten del Estado sino simplemente de su funcioacuten expresoacute Freacutederic Bastiat el filoacuteshy

sofo liberal de la economiacutea en momentos en

que la turbulencia poliacutetica de la Revolucioacuten Francesa y de las guerras napoleoacutenicas pareshy

ciacutea haber quedado definitivamente atraacutes (Basshy

tiat 1964308) Su recomendacioacuten acopla bien

con la utopiacutea marxista de sustituir el gobiershyno de los hombres por la administracioacuten de las cosas y la burocratizacioacuten de la conduccioacuten

poliacutetica en los regiacutemenes de tipo sovieacutetico

La misma perspectiva se encuentra en Alemania en la segunda mitad del siglo pasashydo con el vaciamiento de la teoriacutea del Estado de toda referencia a la problemaacutetica del poder

su sustitucioacuten porenfoques juriacutedicos formales y la marginacioacuten de las consideraciones histoacuteshyricas y poliacuteticas en el anaacutelisis del Estado (4)

Un vaciamiento similar y el consiguiente reshy

duccionismo se advierten -bien que con inshytencionalidad y efectos muy diferentes- en los

intentos de proscripcioacuten de la actividad poliacutetishy

ca no gubernamental por las dictaduras militashy

res de las deacutecadas pasadas en Brasil Chile o

Argentina en las afirmaciones postmodernas del fin de la poliacutetica y en ofertas acadeacutemicas

de inspiracioacuten neoliberal en las que se efectuacutea similar reducciOacuten de la poliacutetica al gerenciashy

miento de instrumentos y herramientas (5)

Independientemente de sus tonalidashy

des ideoloacutegicas y de sus finalidades particulashyres las muacuteltiples variantes de este reduccioshynismo comparten dos caracteriacutesticas baacutesicas

Ante todo son conceptualizaciones de la poliacuteshy

tica y del Estado que se formulan en escenashy

rios de consolidacioacuten o estabilizacioacuten de un

181

182

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M -------------------shy

arreglo institucional de poder o que toman como hipoacutetesis de partida esa estabilizacioacuten La inestabilidad y la incertidumbre derivadas de crisis poliacuteticas o financieras guerras revoshy

luciones insurgencias sociales u otros aconteshy

cimientos de similar impacto donde de maneshyra expliacutecita estaacuten en juego el poder y los granshydes objetivos de la accioacuten estatal pertenecen

en la realidad de los hechos o en los supuestos de la teoriacutea al pasado

La Francia de la tercera deacutecada del siglo

diecinueve la Alemania de Bismarck el sociashy

lismo sovieacutetico de la segunda postguerra preshy

sentaban escenarios de estabilidad poliacutetica donde la matriz de relaciones de poder entre acshy

tores asiacute como las orientaciones fundamentashy

les de ladinaacutemica estatal habiacutean alcanzado una

definicioacuten institucional Al margen de los conshytenidos sustantivos de esas orientaciones y de

la identidad particular de los actores ubicados en posiciones de poder o de subalternidad hay en todos estos escenarios una clara definicioacuten poliacutetica institucionalmente consolidada de ganadores y perdedores El tema del poder se

considera resuelto -por lo menos desde la

perspectiva de los que ganaron por consishyguiente la atencioacuten debe centrarse en el funcioshynamiento de las instituciones y en los procedishy

mientos y las herramientas a traveacutes de los que operan y ya no en el modo en que esas institushyciones son disentildeadas o en los objetivos que

persiguen o excluyen

De aquiacute emerge la segunda caracteriacutestishy

ca de estos enfoques su conservadurismo Su punto de partida es el arreglo particular de poshyder alcanzado y ese es tambieacuten el horizonte

de sus reflexiones La hipoacutetesis de que otros

arreglos de poder son posibles resulta ajena y en el extremo antagoacutenica a este modo de ver

las cosas El conservadurismo del enfoque no radica en los ingredientes sustantivos de sus

propuestas sino en su rechazo expliacutecito o imshy

pliacutecito de hipoacutetesis de arreglos poliacutetico-instishytucionales alternativos y en consecuencia de modalidades diferentes de organizacioacuten yejeshy

cucioacuten de la gestioacuten puacuteblica En este enfoque

los actores significativos de la poliacutetica son siempre actores estatales burocracias civiles y militares y en general personal dotado de determinadas destrezas teacutecnicas buroacutecratas

gerentes planificadores La poliacutetica es un asunto de eacutelites -donde el concepto de eacutelite reshyfiere a los actores que ocupan posiciones de

poder- de liacutederes o de vanguardias

La poliacutetica desde abajo -a poliacutetica

agonal- vale decir la que corre por cuenta de los actores no estatales se legitima y es proshy

movida en la medida en que complementa a la

que se ejerce desde el Estado en funcioacuten de los objetivos perseguidos o tolerados por eacuteste o se articula a ella En esta perspectiva la posishy

bilidad del disenso se reduce al terreno de los

instrumentos y las taacutecticas La poliacutetica devieshyne teacutecnica de gestioacuten de un orden cuyo conteshynido y objetivos quedan resguardados de las

incomodidades del debate (6)

En virtud de este reduccionismo el Esshytado queda vaciado de poliacutetica en cuanto eacutesta es ante todo construccioacuten ejercicio y discushy

sioacuten del poder como praacutectica de conduccioacuten social La atencioacuten se dirige fundamentalmenshyte al funcionamiento de las instituciones la

problemaacutetica propiamente poliacutetica de la consshy

truccioacuten estatal y del desarrollo social es diluishy

da y remplazada por la cuestioacuten de la adminisshy

tracioacuten de una determinada configuracioacuten de poder que para todos los efectos se imagina constante La discusioacuten de los grandes objetishy

vos de la accioacuten poliacutetica -el desarrollo el bieshy

nestar la integracioacuten social u otros- se desshyplaza hacia el comentario y las recomendacioshy

nes sobre el modo de desempentildeo de los instrushymentos y la administracioacuten de los procedishymientos (7)

_______________ Revista de Ciencias Sociales Vol Vil No 2 2001

3 El reduccionismo neoliberal y el nuevo bloque de poder

La reaparicioacuten de este enfoque en la deacuteshy

cada de 1980 estaacute ligada a varios factores un

cambio profundo en el patroacuten de acumulacioacuten

capitalista crisis del Estado de bienestar soshy

cialdemoacutecrata en Europa occidental y la de

sus variantes desarrollistas latinoamericanas

derrumbe de la versioacuten sovieacutetica del socialisshy

mo y las transformaciones introducidas en los

disentildeos socialistas en China y Cuba embate del neoliberalismo a partir de las experiencias

de los gobiernos de Margaret Thatcher y Roshy

nald Reagan en Gran Bretantildea y Estados Unishy

dos respectivamente consiguiente reorientashycioacuten de las recomendaciones de los organisshy

mos financieros multilaterales muy sensibles

a los dictados de la poliacutetica econoacutemica intershynacional de Washington

Desde mediados de esa deacutecada los goshy

biernos latinoamericanos comenzaron a ejeshy

cutar un severo ajuste macroeconoacutemico orientado a la recuperacioacuten de la estabilidad

econoacutemica el pago del endeudamiento puacuteshyblico externo acumulado y la reinsercioacuten en los movimientos internacionales de capital y

a garantizar la primaciacutea del mercado como

asignador de recursos y fijador de precios El

conjunto de medidas adoptadas por recomenshy

dacioacuten o imposicioacuten del Banco Mundial el Fondo Monetario Internacional y el Departashy

mento del Tesoro del gobierno estadounishy

dense -y poco despueacutes tambieacuten por el Banco

Interamericano de Desarrollo- fue bautizado como Consenso de Washington en referenshy

cia a que todas estas agencias teniacutean su sede

en esa ciudad

En un resumen elaborado por quien pashy

rece haber inventado la denominacioacuten el Consenso consistiacutea de diez ingredientes de

poliacutetica econoacutemica 1) disciplina fiscal

2) priorizacioacuten del gasto puacuteblico en aacutereas de

alto retomo econoacutemico 3) reforma tributaria 4) tasas positivas de intereacutes fijadas porelmershy

cado 5) tipos de cambio competitivos y libeshy

ralizacioacuten financiera 6) poliacuteticas comerciales

liberales 7) apertura a la inversioacuten extranjera

8) privatizaciones 9) desregulacioacuten amplia

10) proteccioacuten a la propiedad privada (Wishy

lliamson 1990)

En opinioacuten de sus voceros el conjunto

de estas premisas deberiacutea alcanzar el mismo

nivel de aceptacioacuten que los derechos humanos o la lucha contra el racismo en vez de estar soshy

metidas a la controversia entre partidos Los

actores poliacuteticos responsables deberiacutean dar prioridad a la promocioacuten del Consenso de Washington y sacarlo del terreno contencioshy

so del debate poliacutetico WilUamson recomendoacute la adopcioacuten del paquete a todo el espectro poshyliacutetico y en particular a los partidos de izquiershy

da Esto dejariacutea abierta a la discusioacuten poliacutetica

apenas la cuestioacuten del equilibrio entre eficienshy

cia definida en teacuterminos del Consenso

como soberaniacutea del mercado y equidad (WishylIiamson 1993) Anticipaacutendose en casi una deacutecada a 10 que posteriormente seriacutea conocido como la variante neoliberal de la tercera viacutea

Williamson postuloacute que los partidos poliacuteticos

de izquierda entendidos eacutestos como los que

dan prioridad a la igualdad sobre la eficiencia fortaleceriacutean su causa adoptando el programa

del Consenso de Washington (8)

A esta afirmacioacuten de la inevitabilidad

del disentildeo macroeconoacutemico y macrosocial neoliberal se agregoacute la ineficacia de la poliacuteshy

tica tradicional incluyendo la de las demoshy

cracias reconstituiacutedas en sustitucioacuten de dishy

versas manifestaciones institucionales del autoritarismo para encontrar un tratamienshy

to diferente de la crisis y respuestas efectishy

183

184

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M _______________________~___

vas a las demandas de grandes segmentos de la poblacioacuten golpeados por el deterioro de sus condiciones de vida

La credibilidad de los alegatos de los voceros del Consenso de Washington resshy

pecto del caraacutecter prebendalista predatorio corrupto y demagoacutegico del Estado desarrollisshyta y la descalificacioacuten por ineficientes de los debates parlamentarios y de la competencia entre partidos encontroacute un aliado estrateacutegico en la frustracioacuten provocada en sectores amshyplios de la opinioacuten puacuteblica por la ineficacia de

las instituciones democraacuteticas para encarar satisfactoriamente las demandas de bienestar Pero al mismo tiempo era poliacuteticamente neceshy

sario respetar la vigencia siquiera formal de la democracia representativa cuya defensa y promocioacuten constituiacutea uno de los temas recushyrrentes de la poliacutetica exterior de Washington por oposicioacuten al reacutegimen poliacutetico imperante en Cuba

La tensioacuten evidente entre estos dos inshygredientes de la poliacutetica estadounidense -el discurso de la democracia representativa y la promocioacuten de la economiacutea de mercado- se reshysolvioacute con la foacutermula de las democracias de mercado (9) La promocioacuten de una determinashy

da estrategia econoacutemica devino condicioacuten de reconocimiento y paraacutemetro de evaluacioacuten de la calidad y la efectividad del reacutegimen poliacutetico y los arreglos institucionales Una vez maacutes la poliacutetica resultoacute subordinada a modos particushylares de organizacioacuten de la economiacutea Asiacute como durante deacutecadas una economiacutea ampliashymente colectivizada y planificada centralshymente fue considerada como el criterio princishypal para calificar como socialista a un detershyminado reacutegimen poliacutetico Washington aplicashyba el mismo criterio para juzgar a las demoshycracias su compromiso con el desarrollo de una economiacutea de mercado

En teacuterminos operativos la tensioacuten se resolvioacute quitando de la esfera del debate parlashymentario y en general de los aacutembitos institushycionales receptivos de las demandas y reclashymos de los sectores mayoritarios de la ciudashydaniacutea los temas y las decisiones de importanshycia estrateacutegica para el disentildeo del nuevo esqueshyma de acumulacioacuten de capitaL No fue un reshycurso innovador salvo en el procedimiento La idea de que las cuestiones maacutes relevantes para la acumulacioacuten del capital deben estar resguardadas del debate puacuteblico y de las decishysiones poliacuteticas de los aacutembitos donde impera el principio democraacutetico de la voluntad de las mayoriacuteas tiene una larga trayectoria en Ameacuteshyrica Latina Los golpes militares y los fraudes electorales todaviacutea no totalmente erradicados de la cultura poliacutetica de las elites del poder buscan alcanzar ese mismo resultado soacutelo que de manera mucho menos sofisticada

Ahora bien si la poliacutetica entendida como posibilidad de optar por distintos modeshylos de organizacioacuten social no existe maacutes o estaacute diluida en una pluralidad indeterminada de aacutembitos si no tiene sentido discutir sobre el poder porque ya es clara la definicioacuten de quieacuteshynes ganan y quieacutenes pierden en el modelo de

acumulacioacuten y de organizacioacuten social realshymente existente soacutelo queda espacio para las cuestiones teacutecnicas y administrativas

La conclusioacuten refuerza obviamente la entrega de la toma de decisiones a funcionashyrios teacutecnicos profesionalmente capacitados para hacerse cargo de esas cuestiones El disshycurso de las vertientes maacutes conservadoras del

postmodemismo dotoacute a los argumentos tecnoshycraacuteticos y antipoliticistas de cierto brillo esteacuteshytico -la criacutetica a las grandes narrativas el reshychazo de la proposicioacuten filosoacutefica de que la historia tiene un sentido cualquiera eacuteste sea y al contrario la aflfl11acioacuten del fin de la histoshy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 22001

ria el repudio del Estado como fantasiacutea autoshy

ritaria la afirmacioacuten de la ubicuidad de la proshyblemaacutetica del poder y consiguientemente el descentramiento de la poliacutetica- y contribuyoacute a

maquillar las notorias coincidencias de aqueacuteshyllas y eacutestos con los intereses y objetivos del gran capital (10)

Contrariamente a la opinioacuten convenshycional que ve en el Consenso de Washingshy

ton un conjunto de recomendaciones econoacuteshymicasla mayoriacutea de sus prescripciones fue de naturaleza poliacutetica y de hecho tuvo como

efecto una verdadera reforma poliacutetica del Esshytado en cuanto redefinicioacuten de la gravitacioacuten institucional de los objetivos metas intereses y aspiraciones de unos grupos o actores en deshy

trimento de otros Es decir se modificoacute el

peso institucional de los actores sociales y por lo tanto sus posiciones de poder El resulshytado del Consenso fue un cambio draacutestico en las bases sociales del Estado y la institucioshy

nalizacioacuten de un bloque de poder sustancialshymente diferente del que habiacutea existido en el marco del Estado desarrollista

Las privatizaciones y desregulaciones la liberalizacioacuten amplia de la actividad econoacuteshymica la reforma tributaria la captacioacuten de inshyversioacuten extranjera fueron otros tantos instrushy

mentos que permitieron una articulacioacuten exshyterna maacutes dinaacutemica y eficiente en los teacuterminos de las transformaciones experimentadas en los mercados internacionales de capital

Desempentildearon tambieacuten un papel estrateacutegico en la promocioacuten de determinados actores ecoshynoacutemicos a posiciones de poder institucional legitimando la firme articulacioacuten poliacutetica de

sus intereses y la consiguiente movilizacioacuten

en su beneficio de los recursos coactivos del Estado -legislacioacuten tribunales fuerzas de seshyguridad -y las agencias de formacioacuten de opishy

nioacuten Asimismo modificaron las modalidashy

des de relacioacuten del Estado con los grupos de menores ingresos asiacute como con aqueacutellos que habiacutean sido los interlocutores preferenciales del Estado desarrollista (sectores productivos

orientados hacia el mercado interno pequentildeas y medianas empresas algunos grupos de asashylariados) cambiando draacutesticamente el sentido

y los alcances de la intervencioacuten estatal Se sesga en consecuencia la disponibishy

liacutedad del Estado para atender las demandas o aspiraciones de unos y otros unos y otros son

representados de manera diferenciada y desishygual por el entramado institucional del Estashydo La crisis contemporaacutenea de representashycioacuten de la que se encuentran frecuentes refeshyrencias en la literatura y en los medios de coshy

municacioacuten se refiere asiacute no soacutelo a la incapacishydad o incomodidad de algunas organizacioshynes poliacuteticas e instituciones para dar cabida y procesar las demandas y aspiraciones de deshyterminados actores sociales y traducirlas en poliacuteticas sino tambieacuten a estas modificaciones draacutesticas en la legitimacioacuten empiacuterica de ciershy

tos actores propuestas y reclamos (ll) Por ejemplo en materia de prestacioacuten

de servicios puacutebliCOS privatizados el concepshyto de seguridad juriacutedica tiende a ser interpretashydo predominantemente en beneficio de las empresas prestadoras para rechazar las petishyciones de los usuarios en materia de calidad y precio de los servicios al mismo tiempo exisshy

te una notoria permisividad institucional en cuestiones como aumentos tarifarios reforshymulacioacuten de los teacuterminos originales de la prishyvatizacioacuten etc (Aspiazu 1999) Similarmenshy

te el modo de articulacioacuten externa de la ecoshy

nomiacutea priorizando al sector financiero y la fuerte dependencia del endeudamiento extershyno dotan a los actores que se desenvuelven en

185

186

El s(ndrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

estos aacutembitos de mayor capacidad de persuashy

sioacuten frente a los organismos e instancias de

decisioacuten gubernamental

Esta primera ola de reforma del Estado

tiacutepica de la segunda mitad de la deacutecada de 1980

-aunque en algunos paiacuteses como Argentina

Meacutexico y Brasil cobroacute auge recieacuten en los prishy

meros antildeos del decenio siguiente- fue sucedida

por una segunda la reforma institucional del

Estado orientada al redisentildeo de los instrumenshy

tos de poliacutetica necesarios para garantizar la prishy

maciacutea del mercado y de los actores dominanshy

tes en eacutel producida por la reforma poliacutetica Este

segundo momento partioacute de la evidencia de

que para funcionar con mediano eacutexito una ecoshy

nomiacutea de mercado requiere de una red soacutelida y

muy eficiente de instituciones puacuteblicas que

prevengan y contrarresten la tendencia normal

de los mercados al inmediatiacutesmo a los deseshy

quilibrios y a la recurrencia de crisis

Es eacuteste un planteamiento que ya habiacutea

sustentado Karl Polanyi medio siglo atraacutes y

retomado en clave neoliberal por los trabajos

de Douglass North y en general de la llamada

escuela neoinstitucionalistade la ciencia polfshy

tica estadounidense (polanyi 1957 North

1986 1993) Por diferentes caminos se admishy

tiacutea la falacia de la hipoacutetesis neoclaacutesica de la

autorregulacioacuten de los mercados a ello se

agregoacute la experiencia recogida en maacutes de un

centenar de paiacuteses que tras ejecutar durante

una deacutecada y media las poliacuteticas recomendashy

das por el Consenso cosechaban resultados

magros incluso desde la perspectiva de las

metas fijadas por los propios organismos proshy

motores -lenta y problemaacutetica recuperacioacuten

del crecimiento persistente vulnerabilidad

externa mantenimiento o ahondamiento de

las desigualdades y la fragmentacioacuten socialshy

ademaacutes de la persistencia de muchas de las

praacutecticas puacuteblicas y privadas que el Consenshy

so se habiacutea propuesto erradicar rentismo

prebendalismo muacuteltiples modalidades de coshy

rrupcioacuten puacuteblica y riesgo moral empresashy

rial entre otras

La denominacioacuten dada al nuevo enfoshy

que -nueva economiacutea institucional -permitioacute

legalizar el involucramiento de una dimensioacuten

poliacutetica en la promocioacuten de la primaciacutea del

mercado pero reducieacutendola a cuestiones merashy

mente instrumentales diferenciaacutendola incluso

semaacutenticamente de la economiacutea polftica de

los economistas claacutesicos y sobre todo de la

criacutetica de la economiacutea poliacutetica de los enfoshy

ques marxistas incluyendo la nueva econoshy

miacutea poliacutetica de la deacutecada de 1920en la URSS

Lo institucional de esta nueva economiacutea se

presenta expliacutecitamente instrumentalizado y

subordinado a la preservacioacuten de una econoshy

miacutea de mercado construida a partir de unas reshy

laciones de poder yadadas y aceptadas y que el

marco institucional debe consolidar

La agenda de esta segunda reforma

tambieacuten fue disentildeada por el Banco Mundial y

formalizada en la serie de informes anuales

publicados durante la deacutecada de 1990 Desde

fines de los antildeos ochentas algunos estudios

del Banco destacaban que las reformas orienshy

tadas hacia el mercado demandaban la creashy

cioacuten o fortalecimiento de un marco institucioshy

nal adecuado el abandono del intervencionisshy

mo estatal debiacutea tener como correlato la creashy

cioacuten de mecanismos y herramientas institushy

cionales que optimizaran el desempentildeo de los

mercados y contrabalancearan sus sesgos noshy

civos (12)

De acuerdo a este reenfoque el Estado

estaacute llamado a cumplir un papel de apoyo y complementacioacuten del mercado asumiendo

uacutenicamente las actividades y funciones que el

mercado desempentildea mal o no estaacute interesado

en encarar 1) definir y aplicar un marco legal

para la acumulacioacuten de capital 2) generar y

garantizar un ambiente poliacutetico propicio para

________________

la iniciativa empresarial (en particular asegushy

rando la estabilidad macroeconOacutemica evitanshydo la distorsioacuten de los precios y desregulando la economiacutea) 3) responsabilizarse del disentildeo de una adecuada infraestructura 4) dar proshy

teccioacuten a los segmentos maacutes vulnerables de la

poblacioacuten y 5) proteger el medio ambiente Debe promoverse la creacioacuten o desarrollo de

una red institucional que garantice la efectivishydad del Estado en estas tareas por consiguienshy

te es necesario un profundo redisentildeo de proceshysos instrumentos y herramientas de poliacutetica

capacidades y responsabilidades puacuteblicas Se requieren en resumen maacutes instrumentos y nuevas capacidades para que el Consenso rinda frutos (13)

Las reformas institucionales se recoshy

miendan tomando como base o punto de partishyda las reformas poliacuteticas del Consenso de Washington y la estructura de poder corresshypondiente Puede argumentarse que por su

propia naturaleza un organismo multilateral carece de mandato para involucrarse en asshypectos sustantivos como los sentildealados De

acuerdo con esta interpretacioacuten los organisshy

mos actuariacutean en definitiva como cajas de reshysonancia de cada gobierno aceptando y evenshytualmente fortaleciendo con sus recomendashyciones la correlacioacuten de poder prevaleciente en cada paiacutes solicitante de asesoriacutea o fondos una misioacuten eminentemente conservadora

La enorme capacidad de persuasioacuten de las recomendaciones de los organismos no deshyrivariacutea de los recursos que movilizan o de la presioacuten que pueden ejercer sobre los gobiershynos sino de su habilidad para acoplarse a deshycisiones ya adoptadas por las autoridades poshyliacuteticas algo asiacute como navegar a favor del vienshyto El argumento trasluce una visioacuten incomshypleta del desempentildeo de estos organismos y de

sus relaciones con los estados miembro No es

un secreto para nadie que las recomendacio-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

nes de poliacutetica puacuteblica formuladas porelFMI

el Banco Mundial el BID y organismos simishy

lares inciden decisivamente en la matriz de poder de la sociedad promoviendo a algunos actores discriminando contra otros y en defishy

nitiva interviniendo en la dinaacutemica poliacutetica y

social en nombre de una racionalidad teacutecnica o de los macroeconomic fundamentals intershy

pretados de manera estrecha (14) En varias situaciones de gran conflictishy

vidad poliacutetica y social las condiciones imshypuestas por estos organismos para el desemshy

bolso de fondos reforzaron la posicioacuten del goshybierno de Estados Unidos en su confrontacioacuten con algunos gobiernos de paiacuteses en desarroshyllo el caso maacutes notorio se registroacute a fines de la

deacutecada de 1970 en Jamaica donde el FMI y el Banco Mundial complementaron desde sus campos especiacuteficos de accioacuten la presioacuten poliacuteshy

tica del gobierno de Estados Unidos sobre el reacutegimen socialdemoacutecrata del primer ministro

Michael Manley Similares presiones cruzashy

das se ejercieron posteriormente sobre Costa Rica forzando a este paiacutes a introducir camshybios poliacuteticos profundos acordes con las recoshy

mendaciones del Consenso de Washington y maacutes recientemente sobre el gobierno de Sudaacutefrica con el fin de moderar algunas inishyciativas de reforma econoacutemica y social consishy

deradas excesivamente radicales Al contrashyrio el financiamiento amplio en condiciones concesionarias contribuyoacute a mantener en el poder a regiacutemenes autoritarios dilapidadores

de recursos a los que la poliacutetica exterior de Esshytados Unidos consideraba aliados en el marco de la guerra friacutea donde Indonesia es posibleshymente el caso maacutes notorio (15)

Las recomendaciones de reforma del Estado del Banco Mundial y de agencias del gobierno de Estados Unidos forman parte del

objetivo de imponer a los gobiernos de las

economiacuteas emergentes o sugerir con la conshy

187

188

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

tundencia de los argumentos de quien admishynistra el creacutedito que ellos demandan una arshyquitectura institucional relativamente homoshygeacutenea se trata de determinar lo que el Estado deberiacutea hacer coacutemo deberiacutea hacerlo y de queacute modo puede hacerlo de la mejor manera (Banco Mundial 19971-3) El cometido acoshypla con el objetivo del mismo Banco el FMI y la Secretariacutea del Tesoro de Estados Unidos de

disentildear una uacutenica arquitectura financiera para la economiacutea internacional Si esto uacuteltimo ha suscitado cuestionamientos o al menos dudas respecto de su conveniencia o factibilidad muchas maacutes dudas caben respecto de lo prishymero (16)

La construccioacuten institucional es usualshymente un proceso de desenvolvimiento proshylongado en el que estaacute en juego un arco muy amplio de cuestiones materiales e inmateriashyles en el que los factores particulares de cada paiacutes y de sus diversas clases y grupos sociashyles tienen una gravitacioacuten determinante La exportacioacuten e importacioacuten de instituciones formales es solamente uno de los muchos inshygredientes que intervienen en ese proceso el funcionamiento efectivo de ellas es el resultashydo de su interaccioacuten adaptacioacuten y simbiosis con el plexo de tradiciones representaciones culturales y caracteriacutesticas propias de cada soshy

ciedad En el fondo la pretensioacuten de imponer determinados disentildeos institucionales da testishymonio de la pervivencia de las maacutes convenshycionales manifestaciones del colonialismo y

el imperialismo en el entramado de las relashyciones internacionales (17)

4 De la mano invisible a la magia delmouse

Se instala asiacute en la agenda de la reforma estatal el reduccionismo de la problemaacutetica

del Estado y la construccioacuten institucional a

una cuestioacuten de instrumentos Esto tiene por

lo menos tres consecuencias importantes que sentildealareacute de manera suscinta

En primer lugar facilita circunscribir

la democracia en tanto reacutegimen poliacutetico a un sistema de reglas y procedimientos olvidando o escamoteando que ella es tambieacuten un sistemiddot ma de produccioacuten de decisiones sobre cuesshytiones sociales y econoacutemicas A su turno el

instrumentalismo es reforzado por el predomiddot minio de los tiempos cortos de la contabilidad financiera y la rendicioacuten de cuentas de los funshycionarios sobre el tiempo largo de la consshytruccioacuten institucional (TilIy 1995 Vilas 2000a) El reduccionismo procedimentalista de la democracia es conocido y no requiere mayor comentario aquiacute se quiere destacar la vinculacioacuten de este enfoque a oacutepticas consershyvadoras de la dinaacutemica sociopoliacutetica en cuanshyto presta atencioacuten al modo en que las decisioshynes relevantes son adoptadas mucho maacutes que a su eficacia para reproducir consolidar o moshydificar un patroacuten social de asignacioacuten de reshycursos y una estructura determinada de poder

El formalismo procedimental es un producto acadeacutemico que contrasta con el modo maacutes equilibrado en que la opinioacuten puacuteshyblica enfoca y evaluacutea el desempentildeo de los reshygiacutemenes democraacuteticos tomando en consideshy

racioacuten ambas dimensiones la formal y la susshytantiva (18) Desde el punto de vista de la poliacuteshytica la preocupacioacuten preferencial excluyente incluso por las herramientas y los procedishy

mientos implica resguardar del anaacutelisis y del debate el contenido y los alcances de las decishysiones que se adoptan y ejecutan a traveacutes de esos mecanismos Se deja de lado por 10 tanshyto la dimensioacuten sustantiva de esas decisiones la asignacioacuten de costos y beneficios que ellas involucran y en general el modo en que afecshy

tan a diferentes actores sociales potenciando o reduciendo sus maacutergenes de libertad su capashy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

cidad de movilizacioacuten de recursos su desemshy

pentildeo en los mercados sus niveles de bienesshy

tar yen consecuencia su ubicacioacuten en la mashy

triz de relaciones de poder y la eficacia y alshy

cances de su participacioacuten en la toma de decishy

siones -en resumen quieacutenes ganan y quieacutenes

pierden

Dada la configuracioacuten de las estructushy

ras de dominacioacuten predominantes en la mayoshy

riacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y el Caribe

yel modo de insercioacuten de la regioacuten en los esceshy

narios internacionales el reduccionismo proshy

cesalista permite adaptar las modalidades de

gestioacuten a una matriz de relaciones de poder nacional y transnacional que expresa la articushy

lacioacuten de los grupos maacutes concentrados del cashy

pitallocal con los actores maacutes dinaacutemicos de la

globalizacioacuten financiera y los objetivos de la

poliacutetica econoacutemica exterior del gobierno de

Estados Unidos El reduccionismo sirve asishymismo de camouflage a una caracteriacutestica trashy

dicional de los sistemas poliacuteticos en sociedashy

des perifeacutericas el desplazamiento de los aacutemshy

bitos institucionales donde efectivamente se

toman las decisiones sustantivas

En consecuencia los espacios institushy

cionales formales de decisioacuten quedan limitashy

dos de hecho a la administracioacuten de las decishy

siones que se adoptan en otros lugares y por

otros actores El ejemplo maacutes visible es posishyblemente la marginacioacuten de los parlamentos

del proceso de lo que maacutes arriba se denominoacute

reforma poliacutetica del Estado privatizaciones

desregulaciones renegociacioacuten de las relacioshynes econoacutemicas y financieras externas etceacuteteshy

ra En este sentido la crisis de representacioacuten

-tema recurrente en la literatura sobre estos

asuntos- puede ser interpretada como producshy

to de la transformacioacuten de la capacidad y la

disponibilidad de las instituciones de la demoshy

cracia representativa para acoger expresar y

procesar desigualmente las iniciativas reclashy

mos o propuestas de la sociedad civil y del

mercado En segundo lugar este reduccionismo

favorece la adopcioacuten de modelos y estrategias

de gerenciamiento empresario para la admishy

nistracioacuten puacuteblica Tal adopcioacuten soacutelo tiene

sentido si se obvian las diferencias sustantivas que existen entre las empresas y el Estado (nashy

cional provincial o municipal) Las empresas

son organizaciones econoacutemicas orientadas

hacia la maximizacioacuten de las ganancias a trashy

veacutes de la conquista de mercados (19) La actishy

vidad caracteriacutestica de una empresa es la comshy

pra y la venta generando sistemas de producshy

cioacuten y distribucioacuten Cada empresa implica una

estructura de poder -usualmente muy autoritashy

rio- y sistemas de gestioacuten una y otros estaacuten

orientados hacia aquel objetivo central

El Estado cualquiera sea el alcance esshypacial de su desempentildeo tiene como objetivo

estrateacutegico generar un sistema legal y de lealshy

tades de vigencia efectiva mediante la movishy

lizacioacuten de otro tipo de recursos sentimientos

morales y amenaza o activacioacuten de la coacshy

cioacuten fiacutesica hacia adentro y hacia fuera de sus

fronteras territoriales Por supuesto un Estashy

do puede incluir entre sus metas funcionales la

reduccioacuten de sus costos operativos pero esto

no opaca las diferencias sustantivas derivadas de los objetivos estrateacutegicos y del tipo de reshy

cursos movilizados para alcanzarlos Se sentildeashy

loacute maacutes arriba que la frontera entre empresas y

estados en cuanto tipos de organizacioacuten y esshy

tructuras de poder pueden ser porosas Por lo tanto no se cuestiona aquiacute que en determinashy

das circunstancias algunos aspectos del funshy

cionamiento de un tipo de organizacioacuten sean

adoptados por organizaciones del otro tipo

simplemente se llama la atencioacuten sobre la funshy

cionalidad de ciertos enfoques reduccionistas

189

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 4: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

176

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

1 Poder poliacutetico Estado y gestioacuten puacuteblica

Considerado en perspectiva histoacuterica

el Estado moderno o Estado nacioacuten es una

forma particular de organizacioacuten del poder

poliacutetico y de la vida social estrechamente asoshy

ciada al desarrollo de la economiacutea capitalista

Se sintetizan en el Estado dos dimensiones baacuteshy

sicas La primera se refiere a eacutel como expreshysioacuten institucional de relaciones de poder y de

principios de legitimacioacuten es decir la dimenshy

sioacuten tiacutepicamente poliacutetica del Estado La seshy

gunda dimensioacuten es eminentemente operatishyva lo que usualmente se denomina adminisshy

tracioacuten puacuteblica o gestioacuten puacuteblica

En teacuterminos poliacuteticos puede defmirse al

Estado de manera muy suscinta y por encima

de sus muchas variaciones como la unidad sushy

prema de decisioacuten respecto de la poblacioacuten de

un territorio La extensioacuten y modalidades de

esa supremaciacutea (la soberana del Estado) su

legitimidad efectiva (la hegemoniacutea) y su capashy

cidad para garantizar un margen de autonomiacutea

respecto de otros Estados (la independencia)

son el resultado de muacuteltiples factores histoacuterishy

cos estructurales poliacuteticos y culturales y del

sistema internacional de poder La soberaniacutea

implica diferenciacioacuten del Estado y sus aparashy

tos respecto de la sociedad y la efectiva capacishy

dad de imponer a eacutesta -por generacioacuten de conshy

senso activo o pasivo por coaccioacuten real o poshy

tencial o por alguacuten tipo de combinacioacuten de

unos y otras- determinadas decisiones

La diferenciacioacuten es condicioacuten de exisshy

tencia de la capacidad de imposicioacuten de las deshy

cisiones puacuteblicas al conjunto de la sociedad

Empero esa diferenciacioacuten es variable y desishy

gual respecto del amplio arco de actores sociashy

les y a su turno esa variabilidad expresa la deshysigual posicioacuten de los actores en la estructura

y relaciones de poder Por su lado el modo y la

medida en que esas deci siones se hacen cargo

estimulan o desatienden las demandas aspirashy

ciones u objetivos de los actores de la socieshy

dad contribuye a fortalecer o debilitar la legishy

timidad del poder del Estado y a ampliar o reshy

ducir su representatividad

Con el paso del tiempo lo nacional del

Estado nacioacuten perdioacute referentes eacutetnico-Iinshy

gUiacutesticos en la mayoriacutea de los estados modershy

nos que son en sentido socioantropoloacutegico

estados plurinacionales La nacioacuten del Estado

implica simplemente el aacutembito espacial de

eficacia de la pretensioacuten soberana del poder

poliacutetico En la uacuteltima deacutecada el reflorecishy

miento de los movimientos de afirmacioacuten

identitariaen varias partes del mundo ha vuelshy

to a destacar en la agenda de la poliacutetica intershy

nacional un conjunto de conflictos y de proshy

cesos conducentes al establecimiento o a la

recreacioacuten de estados nacionales en sentido estricto vale decir cuya demarcacioacuten territoshy

rial se amolde mejor a las identificaciones reshy

ligiosas eacutetnicas o linguumliacutesticas de determinashy

dos grupos de poblacioacuten

Estos procesos de redefinicioacuten territoshy

rial hacia abajo son contemporaacuteneos de

equivalentes procesos hacia arriba con la

tendencial evolucioacuten de las experiencias de

integracioacuten econoacutemica regional hacia modalishy

dades de integracioacuten poliacutetica Por razones de

espacio estos temas quedan fuera de los alcanshy

ces de este trabajo

En esta perspectiva el Estado es ante

todo institucionalizacioacuten de las relaciones de

poder entre actores y de su articulacioacuten con el

sistema internacional de relaciones poliacuteticas

comerciales y financieras Las instituciones

poliacuteticas y sus formulaciones constitucionales

y legales son la expresioacuten de un bloque de poshy

der en el que se conj ugan jerarquiacuteas de clase

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2oo1

eacutetnico-culturales de geacutenero territoriales enshytre otras En consecuencia las transformacioshynes o la reforma del Estado expresan siempre la existencia de cambios en la relacioacuten entre el Estado y la sociedad y en especial en el bloshyque dominante de poder

A su tiempo esas modificaciones reshyfuerzan las mutaciones experimentadas en el terreno de la sociedad y de la economiacutea Del mismo modo las estructuras de poder internashycional gravitan fuertemente en las capacidashydes de accioacuten y en las modalidades de organishyzacioacuten de los estados y en la compleja red de relaciones entre eacutestos y los actores que actuacutean en su territorialidad La literatura de la uacuteltima deacutecada sobre el papel y la eficacia del Estado frente a la creciente integracioacuten de la econoshymiacutea mundial enfoca el modo en que se planshytea en nuestros diacuteas la tensioacuten permanente a lo largo de toda la historia del capitalismo enshytre el principio territorial del poder estatal y la dinaacutemica transterritorial del capital

La segunda dimensioacuten del Estado es operativa y refiere a las capacidades de gesshytioacuten Es eacutesta una dimensioacuten derivada de la anshyterior en la que el Estado define y ejecuta curshysos de accioacuten y extrae y asigna recursos en funshycioacuten de objetivos referibles al nuacutecleo de su poshyliticidad A traveacutes de ella la dimensioacuten poliacutetica o sustantiva del Estado se explicita y desenshyvuelve en el funcionamiento cotidiano de las agencias puacuteblicas (gobiemo central tribunales etc) y en sus muacuteltiples relaciones con la socieshydad y el mercado El Estado en cuanto estructushyra de poder funciona (es decir define objetivos y metas y orienta hacia ellos la movilizacioacuten de sus recursos) por medio de ese conjunto de agencias y procedimientos usualmente conocishydos como administracioacuten o gestioacuten puacuteblica y

maacutes recientemente gerenciamiento puacuteblico Ello no significa que en el nivel operativo el

Estado se presente siempre como una unidad homogeacutenea instituciones o agencias particushylares pueden expresar y movilizar diferentes arreglos sectoriales de poder

El modo en que un Estado lleva a cabo la administracioacuten de sus recursos y la gestioacuten de sus poliacuteticas es analiacuteticamente diferenciashyble de esos arreglos de poder pero guarda a su respecto una relacioacuten de adecuacioacuten baacutesica Antes o despueacutes cambios en las relaciones soshyciales de poder se traducen en nuevos disentildeos institucionales y en modificaciones en la gesshytioacuten puacuteblica Las capacidades de gestioacuten estashytal tienen como referencia y horizonte los obshyjetivos de la accioacuten poliacutetica y eacutestos siempre expresan de alguna manera los intereses meshytas aspiraciones afinidades o antagonismos del conjunto social y de la jerarquizacioacuten reciacuteshyproca de sus principales actores (2)

A su vez la autonomiacutea relativa -es deshycir acotada por paraacutemetros poliacutetico-institushycionales- de los aparatos y procesos adminisshytrativos respecto de las instancias de conducshycioacuten propiamente poliacutetica abren el espacio para la existencia de tensiones resistencias dilaciones y negociaciones que es posible adshyvertir entre ambas dimensiones de la dinaacutemica del Estado Esos maacutergenes de autonomiacutea exshyplican que las maacutes de las veces el paradigma de la decisioacuten teoacutericamente oacuteptima sea sustishytuida pragmaacuteticamente por lo satisfactorio e incluso por lo menos insatisfactorio Existe sin embargo una coherencia sisteacutemica que mantiene el potencial de conflicto entre agenshycias -y entre los arreglos de poder que ellas institucionalizan- dentro de maacutergenes aceptashybles de gobernabiJidad

La relacioacuten baacutesica de correspondencia entre el Estado en tanto sistema institucional de decisioacuten y gestioacuten y la matriz de poder doshyminante en la sociedad plantea dos corolarios

177

178

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

importantes el primero se refiere a los modos

de interaccioacuten entre agencias gubernamentashyles y unidades de decisioacuten econoacutemica (empreshysas y asociaciones de empresas) el segundo

apunta a la cuestioacuten del tamantildeo del Estado

Contrariamente a lo que sugieren algunas disshy

cusiones recientes en materia de reforma insshy

titucional no existe un conjunto de actividashy

des o de aacutembitos determinados de la interacshy

cioacuten social que por definicioacuten o en abstracto

pertenezcan al aacutembito de la gestioacuten puacuteblica o de las decisiones empresariales privadas Los

aacutembitos de accioacuten legiacutetima del Estado asiacute

como los alcances de las transacciones y la

asignacioacuten de recursos por el mercado se deshy

finen de acuerdo con disentildeos macropoIiacuteticos y macroeconoacutemicos motorizados por particulashy

res arreglos de poder entre actores de acuerdo

a una variedad de objetivos e intereses Del mismo modo la idea de un tamantildeo

oacuteptimo del Estado tiene siempre como refeshy

rencia expliacutecita o impliacutecita los objetivos hacia los cuales la accioacuten puacuteblica se orienta los inshytereses que promueve asiacute como aquellos a los

que inhibe o discrimina carece de sentido por

lo tanto cuando se la plantea en abstracto al margen de los actores sociales que gravitan de

modo predominante en el comportamiento

poliacutetico del Estado Son los objetivos que se

definen para la gestioacuten estatal y los aacutembitos en los que esa gestioacuten es admitida como legiacutetishy

ma los que dimensionan la magnitud de los

recursos asignados las modalidades de intershy

vencioacuten y regulacioacuten y temas similares Estos

asuntos deri van de una multiplicidad de factoshy

res -niveles de desarrollo social estilos de

crecimiento registros histoacutericos- entre los que

destacan las correlaciones particulares de poshy

der entre actores y por lo tanto los objetivos perseguidos a traveacutes de la movilizacioacuten de

agencias puacuteblicas o privadas Maacutes auacuten la dishy

ferenciacioacuten entre un aacutembito puacuteblico y un esshy

pacio privado es ella misma una variable En la historia del capitalismo las fronshy

teras entre empresa y Estado nunca han sido

riacutegidas Empresas de negocios desempentildearon

funciones convencionalmente estatales (por

ejemplo imposicioacuten de tributos emisioacuten de

moneda coaccioacuten fiacutesica sobre determinadas

poblaciones sancioacuten de normas legales) del

mismo modo que los estados desempentildearon

algunas funciones empresariales (por ejemshyplo buacutesqueda de rentabilidad a traveacutes de la

produccioacuten y distribucioacuten comercial de bienes

y servicios) El concepto de bienes puacuteblicos tiene contenidos e implicaciones variables en

funcioacuten de los objetivos del desarrollo impulshy

sado a partir de determinadas constelaciones

de poder entre actores Lo anterior no implica desconocer la dishy

mensioacuten instrumental o teacutecnica siempre preshy

sente en la determinacioacuten de la eficacia y la efishy

ciencia de la gestioacuten y las poliacuteticas puacuteblicas y su especificidad relativa Aunque es posible

formular definiciones abstractas de una y otra

determinar en cada caso sometido a examen los

criterios con los que se evaluaraacuten la eficacia y la eficiencia de una estrategia o de una gestioacuten

particular es tan importante como acordar una

definicioacuten general o formal El contenido de los

conceptos de eficacia y eficiencia estaacute siempre

asociado a determinados estilos de desarrollo trayectorias precedentes o valoraciones colecshy

tivas e incluso a necesidades y posibilidades

histoacutericamente particularizadas Maacutes exactashy

mente es posible definir en abstracto en queacute

consisten teacutecnicamente la eficacia y la efishy

ciencia de la gestioacuten y las poliacuteticas puacuteblicas

pero la valoracioacuten de ellas en cada caso particushylar y en conjunto siempre se lleva a cabo con

referencia a un marco poliacutetico y a un plexo

axioloacutegico institucional determinados

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 200]

La eficacia de la gestioacuten puacuteblica requieshyre en cada escenario institucional y sociopoliacuteshytico la consistencia del disentildeo de las poliacuteticas con los objetivos que se persiguen asiacute como coherencia en la gradacioacuten o jerarquiacutea que se reconoce entre ellos El disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas es fundamentalmente un tema de teacutecshynicas e instrumentos lo segundo es ante todo materia de la poliacutetica en cuanto eacutesta se refiere al deber ser del desempentildeo puacuteblico Es tambieacuten materia de la poliacutetica la eleccioacuten entre diferenshytes opciones instrumentales en la medida en que eacutestas involucran cuestiones de costos reshycursos humanos tiempos y similares

Algo parecido ocurre respecto de la vashyloracioacuten de la eficiencia de las poliacuteticas puacuteblishycas Eficiencia es en el fondo una cuestioacuten de costolbeneficio de definicioacuten de criterios resshypecto de cuaacutento se estaacute dispuesto a pagar para alcanzar determinados resultados de queacute nashyturaleza son los costos a considerar (econoacutemishycos poliacuteticos de prestigio etc) y de quieacuten o quieacutenes deberaacuten hacerse cargo de ellos Eacutesta es tambieacuten una decisioacuten eminentemente poliacuteshytica en cuanto siempre tiene como referente las relaciones de poder entre determinados acshytores y de eacutestos con relacioacuten al Estado una de las manifestaciones maacutes claras del poder poliacuteshytico consiste en la capacidad de hacer pagar a otros los costos de las acciones encaminadas a alcanzar los objetivos de quien lo ejerce La naturaleza poliacutetica de ambas cuestiones no se diluye por el hecho de que las respectivas deshycisiones se deleguen hacia funcionarios que ocupan posiciones formalmente teacutecnicas o hacia actores del aacutembito privado

Se desprende de lo anterior que la relashycioacuten entre la gestioacuten puacuteblica la estructura soshycioeconoacutemica y las orientaciones poliacuteticas del Estado siempre es estrecha Los estilos de gesshytioacuten de los recursos puacuteblicos y la conceptualishy

zacioacuten misma de ciertos recursos como puacuteblishycos guardan una vinculacioacuten iacutentima con los objetivos a los que apunta dicha gestioacuten y por lo tanto con la configuracioacuten de la estructura de poder de la que esos objetivos derivan

Asiacute por ejemplo el paradigma de gesshytioacuten burocraacutetica es tiacutepico de escenarios socioshypoliacuteticos de relativa estabilidad y autonomiacutea operativa del Estado respecto de una sociedad de masas con conjuntos sociales relativamenshyte homogeacuteneos El supuesto de este esquema de gestioacuten es la previsibilidad de la dinaacutemica societal de acuerdo a los grandes disentildeos esshytrateacutegicos del desarrollo econoacutemico y el deshysempentildeo estatal se espera de la normativa que contemple todas las situaciones que efectivashymente pueden registrarse en la vida real Al reshyveacutes del aforismo del derecho romano ubi soshycietas ibi ius (donde hay sociedad hay dereshycho) el paradigma burocraacutetico imagina que donde existe la norma juriacutedica existe la relashycioacuten social Tiacutepico ingrediente de este parashydigma es el principio lo que no estaacute expliacutecitashymente permitido estaacute prohibido que ata el desempentildeo de los funcionarios a la observanshycia estricta de la norma Al estilo de la piraacutemishyde juriacutedica de Hans Kelsen el funcionario se limita aplicar las normas y procedimientos previamente establecidos por la autoridad de nivel superior

Al contrario un esquema de gestioacuten de tipo gerencial usualmente responde a la neceshysidad de adaptacioacuten raacutepida a escenarios camshybiantes de puacuteblicos segmentados preeminenshycia de los tiempos cortos objetivos circunsshycriptos toma de decisiones con interpretacioacuten y aplicacioacuten flexibles de los marcos normatishyvos o incluso en ausencia de marcos normatishyvos El dinamismo de la realidad cambiante y el nuacutemero de factores de incertidumbre desashyconsejan la definicioacuten de esquemas normatishy

179

180

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

vos riacutegidos El principio de legalidad recibe un tratamiento laxo o bien la violacioacuten de las normas se justifica por imperativos de emershygencia necesidad y urgencia o la invocacioacuten de alguna otra circunstancia excepcional

La pluralidad de puacuteblicos diferenciashy

dos demanda una labor permanente de focalishy

zacioacuten y ajuste de las poliacuteticas que a su tumo

ahondan la segmentacioacuten del tejido social El

concepto de ciudadano portador de derechos

generales y permanentes es sustituido por la metaacutefora del cliente con demandas especiacutefishycas y segmentadas en funcioacuten de contraprestashyciones particulares de agencias especializashy

das La produccioacuten de resultados tiende a ser

valorada maacutes que la observancia de los proceshy

dimientos Se pretende asimismo que estos reshysultados sean mensurables y evaluables cuanshytitativamente en el corto o a lo sumo mediano

plazo los grandes objetivos cualitativos del desarrollo (y no soacutelo el crecimiento) o el bieshynestar (y no soacutelo los niveles de acceso a detershy

minados satisfactores) tienden a ser ajenos a

este esquema Cada modalidad de gestioacuten puacuteblica se

articula asiacute a una matriz determinada de relashy

ciones entre el Estado y la sociedad y contrishy

buye a reproducirla La gestioacuten de las relacioshy

nes laborales entre empresas y trabajadores

ofrece una buena ilustracioacuten de la vinculacioacuten

entre esquemas de administracioacuten puacuteblica y relaciones y jerarquiacuteas sociales El desarrollo

del derecho del trabajo como rama especiacutefica del derecho puacuteblico fue resultado de una conshy

figuracioacuten de relaciones de poder entre sindishycatos y empresas en el marco de una sociedad de masas esquema fordista de produccioacuten y

creciente regulacioacuten estatal La creacioacuten de

este cuerpo legal ensanchoacute las modalidades de mediacioacuten puacuteblica dio pie al desarrollo de nuevas agencias gubernamentales y ramas de

administracioacuten de justicia limitoacute las facultashydes decisorias de las empresas acotoacute la capashycidad de accioacuten de las organizaciones laborashyles y contribuyoacute al fortalecimiento de una ideologiacutea de derechos colectivos que coexisshy

tioacute con desiguales niveles de conflictividad

con la ideologiacutea liberal tradicional de dereshychos individuales

Al contrario la progresiva sustitucioacuten

del derecho laboral por el derecho civil o coshy

mercial en el marco de la llamada flexibilizashycioacuten laboral testimonia en nuestros diacuteas el reshytroceso de la capacidad de afiliacioacuten y de neshy

gociacioacuten de los sindicatos de trabajadores

junto con el predominio de esquemas de acushy

mulacioacuten flexible desregulacioacuten amplia de la

economiacutea recuperacioacuten de capacidad decisoshy

ria por las empresas y resurgimiento de una ideologiacutea de racionalidad individualista El cambio de marco juriacutedico implica asimismo una transferencia de la gestioacuten de las relacioshy

nes laborales del aacutembito puacuteblico al privado empresas de mediacioacuten administradoras de

riesgos laborales entre otras

2 Naturalizacioacuten del bloque de poder y despolitizacioacuten del Estado

El reduccionismo instrumental del Esshy

tado presenta tres facetas iacutentimamente vincushy

ladas De una parte reduccioacuten de la esencia poliacutetica del Estado a su dimensioacuten administrashy

tiva o de gestioacuten En virtud de ella el Estado en tanto institucionalizacioacuten de relaciones de

poder es disminuido a su dimensioacuten adminisshytrativa e incluso gerencial vale decir a un conjunto de aparatos agencias y organismos

Este procedimiento tiene como efecto naturashy

lizar las relaciones de poder es decir asumirshylas como un fenoacutemeno invariante o de modifishycacioacuten imperceptible y en el muy largo plazo

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

sin historicidad o con una historicidad que es

irrelevante para la comprensioacuten de su confishyguracioacuten presente

Al mismo tiempo este enfoque despoja

a las instituciones de lo que eacutestas representan

como expresioacuten de relaciones de poder Una institucioacuten es una conducta social pautada sancionada por alguna forma de autoridad En

toda sociedad existen muchiacutesimas conductas

y praacutecticas sociales pero no todas estaacuten pautashydas y legalmente sancionadas y muchas son prohibidas El desigual acceso a recursos (por

ejemplo propiedad de activos educacioacuten e

informacioacuten u otros) la cultura dominante

los condicionamientos histoacutericos y ecoloacutegishycos determinan queacute praacutecticas sociales recibishyraacuten status institucional cuaacuteles no y cuaacuteles son

proscritas Una institucioacuten es el resultado de procesos de construccioacuten social y por lo tanto de una cierta constelacioacuten de relaciones de poshyder entre actores El formato legal de una relashy

cioacuten de poder no quita a eacutesta su naturaleza de

tal -es decir de relacioacuten de dominacioacuten y sushybordinacioacuten de mando y obediencia- ni elimishy

na la desigualdad de acceso a recursos sobre la

cual la relacioacuten se construye Un eacutenfasis unilashyteral en las reglas y procedimientos y en geshy

neral en la dimensioacuten formal de las institucioshy

nes arriesga a dejar de lado la matriz de relashy

ciones de poder de la que ellas son un resultashy

do Finalmente este reduccionismo privilegia

el debate sobre los instrumentos en detrimenshy

to de la discusioacuten sobre los objetivos y el senshytido de la accioacuten poliacutetica y del desarrollo (3)

Aunque en antildeos recientes el reduccioshy

nismo instrumentalista ha tendiacutedo a presentarshy

se en clave neoliberal -entendiendo por tal el conjunto de enfoques de poliacutetica y de proposishyciones inspiradas en la teoriacutea econoacutemica neoshy

claacutesica- se trata de un artilugio con una trayecshy

toria relativamente larga de apariciones y reashy

pariciones tiene poco que ver con ideologiacuteas

determinadas y mucho maacutes con la posicioacuten de

poder de determinados actores en momentos

particulares de la dinaacutemica poliacutetico-institushycional y en su capacidad de conducirla Para

que las laquoarmoniacuteas econoacutemicasraquo subsistan la

ciencia poliacutetica no debe preocuparse por la organizacioacuten del Estado sino simplemente de su funcioacuten expresoacute Freacutederic Bastiat el filoacuteshy

sofo liberal de la economiacutea en momentos en

que la turbulencia poliacutetica de la Revolucioacuten Francesa y de las guerras napoleoacutenicas pareshy

ciacutea haber quedado definitivamente atraacutes (Basshy

tiat 1964308) Su recomendacioacuten acopla bien

con la utopiacutea marxista de sustituir el gobiershyno de los hombres por la administracioacuten de las cosas y la burocratizacioacuten de la conduccioacuten

poliacutetica en los regiacutemenes de tipo sovieacutetico

La misma perspectiva se encuentra en Alemania en la segunda mitad del siglo pasashydo con el vaciamiento de la teoriacutea del Estado de toda referencia a la problemaacutetica del poder

su sustitucioacuten porenfoques juriacutedicos formales y la marginacioacuten de las consideraciones histoacuteshyricas y poliacuteticas en el anaacutelisis del Estado (4)

Un vaciamiento similar y el consiguiente reshy

duccionismo se advierten -bien que con inshytencionalidad y efectos muy diferentes- en los

intentos de proscripcioacuten de la actividad poliacutetishy

ca no gubernamental por las dictaduras militashy

res de las deacutecadas pasadas en Brasil Chile o

Argentina en las afirmaciones postmodernas del fin de la poliacutetica y en ofertas acadeacutemicas

de inspiracioacuten neoliberal en las que se efectuacutea similar reducciOacuten de la poliacutetica al gerenciashy

miento de instrumentos y herramientas (5)

Independientemente de sus tonalidashy

des ideoloacutegicas y de sus finalidades particulashyres las muacuteltiples variantes de este reduccioshynismo comparten dos caracteriacutesticas baacutesicas

Ante todo son conceptualizaciones de la poliacuteshy

tica y del Estado que se formulan en escenashy

rios de consolidacioacuten o estabilizacioacuten de un

181

182

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M -------------------shy

arreglo institucional de poder o que toman como hipoacutetesis de partida esa estabilizacioacuten La inestabilidad y la incertidumbre derivadas de crisis poliacuteticas o financieras guerras revoshy

luciones insurgencias sociales u otros aconteshy

cimientos de similar impacto donde de maneshyra expliacutecita estaacuten en juego el poder y los granshydes objetivos de la accioacuten estatal pertenecen

en la realidad de los hechos o en los supuestos de la teoriacutea al pasado

La Francia de la tercera deacutecada del siglo

diecinueve la Alemania de Bismarck el sociashy

lismo sovieacutetico de la segunda postguerra preshy

sentaban escenarios de estabilidad poliacutetica donde la matriz de relaciones de poder entre acshy

tores asiacute como las orientaciones fundamentashy

les de ladinaacutemica estatal habiacutean alcanzado una

definicioacuten institucional Al margen de los conshytenidos sustantivos de esas orientaciones y de

la identidad particular de los actores ubicados en posiciones de poder o de subalternidad hay en todos estos escenarios una clara definicioacuten poliacutetica institucionalmente consolidada de ganadores y perdedores El tema del poder se

considera resuelto -por lo menos desde la

perspectiva de los que ganaron por consishyguiente la atencioacuten debe centrarse en el funcioshynamiento de las instituciones y en los procedishy

mientos y las herramientas a traveacutes de los que operan y ya no en el modo en que esas institushyciones son disentildeadas o en los objetivos que

persiguen o excluyen

De aquiacute emerge la segunda caracteriacutestishy

ca de estos enfoques su conservadurismo Su punto de partida es el arreglo particular de poshyder alcanzado y ese es tambieacuten el horizonte

de sus reflexiones La hipoacutetesis de que otros

arreglos de poder son posibles resulta ajena y en el extremo antagoacutenica a este modo de ver

las cosas El conservadurismo del enfoque no radica en los ingredientes sustantivos de sus

propuestas sino en su rechazo expliacutecito o imshy

pliacutecito de hipoacutetesis de arreglos poliacutetico-instishytucionales alternativos y en consecuencia de modalidades diferentes de organizacioacuten yejeshy

cucioacuten de la gestioacuten puacuteblica En este enfoque

los actores significativos de la poliacutetica son siempre actores estatales burocracias civiles y militares y en general personal dotado de determinadas destrezas teacutecnicas buroacutecratas

gerentes planificadores La poliacutetica es un asunto de eacutelites -donde el concepto de eacutelite reshyfiere a los actores que ocupan posiciones de

poder- de liacutederes o de vanguardias

La poliacutetica desde abajo -a poliacutetica

agonal- vale decir la que corre por cuenta de los actores no estatales se legitima y es proshy

movida en la medida en que complementa a la

que se ejerce desde el Estado en funcioacuten de los objetivos perseguidos o tolerados por eacuteste o se articula a ella En esta perspectiva la posishy

bilidad del disenso se reduce al terreno de los

instrumentos y las taacutecticas La poliacutetica devieshyne teacutecnica de gestioacuten de un orden cuyo conteshynido y objetivos quedan resguardados de las

incomodidades del debate (6)

En virtud de este reduccionismo el Esshytado queda vaciado de poliacutetica en cuanto eacutesta es ante todo construccioacuten ejercicio y discushy

sioacuten del poder como praacutectica de conduccioacuten social La atencioacuten se dirige fundamentalmenshyte al funcionamiento de las instituciones la

problemaacutetica propiamente poliacutetica de la consshy

truccioacuten estatal y del desarrollo social es diluishy

da y remplazada por la cuestioacuten de la adminisshy

tracioacuten de una determinada configuracioacuten de poder que para todos los efectos se imagina constante La discusioacuten de los grandes objetishy

vos de la accioacuten poliacutetica -el desarrollo el bieshy

nestar la integracioacuten social u otros- se desshyplaza hacia el comentario y las recomendacioshy

nes sobre el modo de desempentildeo de los instrushymentos y la administracioacuten de los procedishymientos (7)

_______________ Revista de Ciencias Sociales Vol Vil No 2 2001

3 El reduccionismo neoliberal y el nuevo bloque de poder

La reaparicioacuten de este enfoque en la deacuteshy

cada de 1980 estaacute ligada a varios factores un

cambio profundo en el patroacuten de acumulacioacuten

capitalista crisis del Estado de bienestar soshy

cialdemoacutecrata en Europa occidental y la de

sus variantes desarrollistas latinoamericanas

derrumbe de la versioacuten sovieacutetica del socialisshy

mo y las transformaciones introducidas en los

disentildeos socialistas en China y Cuba embate del neoliberalismo a partir de las experiencias

de los gobiernos de Margaret Thatcher y Roshy

nald Reagan en Gran Bretantildea y Estados Unishy

dos respectivamente consiguiente reorientashycioacuten de las recomendaciones de los organisshy

mos financieros multilaterales muy sensibles

a los dictados de la poliacutetica econoacutemica intershynacional de Washington

Desde mediados de esa deacutecada los goshy

biernos latinoamericanos comenzaron a ejeshy

cutar un severo ajuste macroeconoacutemico orientado a la recuperacioacuten de la estabilidad

econoacutemica el pago del endeudamiento puacuteshyblico externo acumulado y la reinsercioacuten en los movimientos internacionales de capital y

a garantizar la primaciacutea del mercado como

asignador de recursos y fijador de precios El

conjunto de medidas adoptadas por recomenshy

dacioacuten o imposicioacuten del Banco Mundial el Fondo Monetario Internacional y el Departashy

mento del Tesoro del gobierno estadounishy

dense -y poco despueacutes tambieacuten por el Banco

Interamericano de Desarrollo- fue bautizado como Consenso de Washington en referenshy

cia a que todas estas agencias teniacutean su sede

en esa ciudad

En un resumen elaborado por quien pashy

rece haber inventado la denominacioacuten el Consenso consistiacutea de diez ingredientes de

poliacutetica econoacutemica 1) disciplina fiscal

2) priorizacioacuten del gasto puacuteblico en aacutereas de

alto retomo econoacutemico 3) reforma tributaria 4) tasas positivas de intereacutes fijadas porelmershy

cado 5) tipos de cambio competitivos y libeshy

ralizacioacuten financiera 6) poliacuteticas comerciales

liberales 7) apertura a la inversioacuten extranjera

8) privatizaciones 9) desregulacioacuten amplia

10) proteccioacuten a la propiedad privada (Wishy

lliamson 1990)

En opinioacuten de sus voceros el conjunto

de estas premisas deberiacutea alcanzar el mismo

nivel de aceptacioacuten que los derechos humanos o la lucha contra el racismo en vez de estar soshy

metidas a la controversia entre partidos Los

actores poliacuteticos responsables deberiacutean dar prioridad a la promocioacuten del Consenso de Washington y sacarlo del terreno contencioshy

so del debate poliacutetico WilUamson recomendoacute la adopcioacuten del paquete a todo el espectro poshyliacutetico y en particular a los partidos de izquiershy

da Esto dejariacutea abierta a la discusioacuten poliacutetica

apenas la cuestioacuten del equilibrio entre eficienshy

cia definida en teacuterminos del Consenso

como soberaniacutea del mercado y equidad (WishylIiamson 1993) Anticipaacutendose en casi una deacutecada a 10 que posteriormente seriacutea conocido como la variante neoliberal de la tercera viacutea

Williamson postuloacute que los partidos poliacuteticos

de izquierda entendidos eacutestos como los que

dan prioridad a la igualdad sobre la eficiencia fortaleceriacutean su causa adoptando el programa

del Consenso de Washington (8)

A esta afirmacioacuten de la inevitabilidad

del disentildeo macroeconoacutemico y macrosocial neoliberal se agregoacute la ineficacia de la poliacuteshy

tica tradicional incluyendo la de las demoshy

cracias reconstituiacutedas en sustitucioacuten de dishy

versas manifestaciones institucionales del autoritarismo para encontrar un tratamienshy

to diferente de la crisis y respuestas efectishy

183

184

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M _______________________~___

vas a las demandas de grandes segmentos de la poblacioacuten golpeados por el deterioro de sus condiciones de vida

La credibilidad de los alegatos de los voceros del Consenso de Washington resshy

pecto del caraacutecter prebendalista predatorio corrupto y demagoacutegico del Estado desarrollisshyta y la descalificacioacuten por ineficientes de los debates parlamentarios y de la competencia entre partidos encontroacute un aliado estrateacutegico en la frustracioacuten provocada en sectores amshyplios de la opinioacuten puacuteblica por la ineficacia de

las instituciones democraacuteticas para encarar satisfactoriamente las demandas de bienestar Pero al mismo tiempo era poliacuteticamente neceshy

sario respetar la vigencia siquiera formal de la democracia representativa cuya defensa y promocioacuten constituiacutea uno de los temas recushyrrentes de la poliacutetica exterior de Washington por oposicioacuten al reacutegimen poliacutetico imperante en Cuba

La tensioacuten evidente entre estos dos inshygredientes de la poliacutetica estadounidense -el discurso de la democracia representativa y la promocioacuten de la economiacutea de mercado- se reshysolvioacute con la foacutermula de las democracias de mercado (9) La promocioacuten de una determinashy

da estrategia econoacutemica devino condicioacuten de reconocimiento y paraacutemetro de evaluacioacuten de la calidad y la efectividad del reacutegimen poliacutetico y los arreglos institucionales Una vez maacutes la poliacutetica resultoacute subordinada a modos particushylares de organizacioacuten de la economiacutea Asiacute como durante deacutecadas una economiacutea ampliashymente colectivizada y planificada centralshymente fue considerada como el criterio princishypal para calificar como socialista a un detershyminado reacutegimen poliacutetico Washington aplicashyba el mismo criterio para juzgar a las demoshycracias su compromiso con el desarrollo de una economiacutea de mercado

En teacuterminos operativos la tensioacuten se resolvioacute quitando de la esfera del debate parlashymentario y en general de los aacutembitos institushycionales receptivos de las demandas y reclashymos de los sectores mayoritarios de la ciudashydaniacutea los temas y las decisiones de importanshycia estrateacutegica para el disentildeo del nuevo esqueshyma de acumulacioacuten de capitaL No fue un reshycurso innovador salvo en el procedimiento La idea de que las cuestiones maacutes relevantes para la acumulacioacuten del capital deben estar resguardadas del debate puacuteblico y de las decishysiones poliacuteticas de los aacutembitos donde impera el principio democraacutetico de la voluntad de las mayoriacuteas tiene una larga trayectoria en Ameacuteshyrica Latina Los golpes militares y los fraudes electorales todaviacutea no totalmente erradicados de la cultura poliacutetica de las elites del poder buscan alcanzar ese mismo resultado soacutelo que de manera mucho menos sofisticada

Ahora bien si la poliacutetica entendida como posibilidad de optar por distintos modeshylos de organizacioacuten social no existe maacutes o estaacute diluida en una pluralidad indeterminada de aacutembitos si no tiene sentido discutir sobre el poder porque ya es clara la definicioacuten de quieacuteshynes ganan y quieacutenes pierden en el modelo de

acumulacioacuten y de organizacioacuten social realshymente existente soacutelo queda espacio para las cuestiones teacutecnicas y administrativas

La conclusioacuten refuerza obviamente la entrega de la toma de decisiones a funcionashyrios teacutecnicos profesionalmente capacitados para hacerse cargo de esas cuestiones El disshycurso de las vertientes maacutes conservadoras del

postmodemismo dotoacute a los argumentos tecnoshycraacuteticos y antipoliticistas de cierto brillo esteacuteshytico -la criacutetica a las grandes narrativas el reshychazo de la proposicioacuten filosoacutefica de que la historia tiene un sentido cualquiera eacuteste sea y al contrario la aflfl11acioacuten del fin de la histoshy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 22001

ria el repudio del Estado como fantasiacutea autoshy

ritaria la afirmacioacuten de la ubicuidad de la proshyblemaacutetica del poder y consiguientemente el descentramiento de la poliacutetica- y contribuyoacute a

maquillar las notorias coincidencias de aqueacuteshyllas y eacutestos con los intereses y objetivos del gran capital (10)

Contrariamente a la opinioacuten convenshycional que ve en el Consenso de Washingshy

ton un conjunto de recomendaciones econoacuteshymicasla mayoriacutea de sus prescripciones fue de naturaleza poliacutetica y de hecho tuvo como

efecto una verdadera reforma poliacutetica del Esshytado en cuanto redefinicioacuten de la gravitacioacuten institucional de los objetivos metas intereses y aspiraciones de unos grupos o actores en deshy

trimento de otros Es decir se modificoacute el

peso institucional de los actores sociales y por lo tanto sus posiciones de poder El resulshytado del Consenso fue un cambio draacutestico en las bases sociales del Estado y la institucioshy

nalizacioacuten de un bloque de poder sustancialshymente diferente del que habiacutea existido en el marco del Estado desarrollista

Las privatizaciones y desregulaciones la liberalizacioacuten amplia de la actividad econoacuteshymica la reforma tributaria la captacioacuten de inshyversioacuten extranjera fueron otros tantos instrushy

mentos que permitieron una articulacioacuten exshyterna maacutes dinaacutemica y eficiente en los teacuterminos de las transformaciones experimentadas en los mercados internacionales de capital

Desempentildearon tambieacuten un papel estrateacutegico en la promocioacuten de determinados actores ecoshynoacutemicos a posiciones de poder institucional legitimando la firme articulacioacuten poliacutetica de

sus intereses y la consiguiente movilizacioacuten

en su beneficio de los recursos coactivos del Estado -legislacioacuten tribunales fuerzas de seshyguridad -y las agencias de formacioacuten de opishy

nioacuten Asimismo modificaron las modalidashy

des de relacioacuten del Estado con los grupos de menores ingresos asiacute como con aqueacutellos que habiacutean sido los interlocutores preferenciales del Estado desarrollista (sectores productivos

orientados hacia el mercado interno pequentildeas y medianas empresas algunos grupos de asashylariados) cambiando draacutesticamente el sentido

y los alcances de la intervencioacuten estatal Se sesga en consecuencia la disponibishy

liacutedad del Estado para atender las demandas o aspiraciones de unos y otros unos y otros son

representados de manera diferenciada y desishygual por el entramado institucional del Estashydo La crisis contemporaacutenea de representashycioacuten de la que se encuentran frecuentes refeshyrencias en la literatura y en los medios de coshy

municacioacuten se refiere asiacute no soacutelo a la incapacishydad o incomodidad de algunas organizacioshynes poliacuteticas e instituciones para dar cabida y procesar las demandas y aspiraciones de deshyterminados actores sociales y traducirlas en poliacuteticas sino tambieacuten a estas modificaciones draacutesticas en la legitimacioacuten empiacuterica de ciershy

tos actores propuestas y reclamos (ll) Por ejemplo en materia de prestacioacuten

de servicios puacutebliCOS privatizados el concepshyto de seguridad juriacutedica tiende a ser interpretashydo predominantemente en beneficio de las empresas prestadoras para rechazar las petishyciones de los usuarios en materia de calidad y precio de los servicios al mismo tiempo exisshy

te una notoria permisividad institucional en cuestiones como aumentos tarifarios reforshymulacioacuten de los teacuterminos originales de la prishyvatizacioacuten etc (Aspiazu 1999) Similarmenshy

te el modo de articulacioacuten externa de la ecoshy

nomiacutea priorizando al sector financiero y la fuerte dependencia del endeudamiento extershyno dotan a los actores que se desenvuelven en

185

186

El s(ndrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

estos aacutembitos de mayor capacidad de persuashy

sioacuten frente a los organismos e instancias de

decisioacuten gubernamental

Esta primera ola de reforma del Estado

tiacutepica de la segunda mitad de la deacutecada de 1980

-aunque en algunos paiacuteses como Argentina

Meacutexico y Brasil cobroacute auge recieacuten en los prishy

meros antildeos del decenio siguiente- fue sucedida

por una segunda la reforma institucional del

Estado orientada al redisentildeo de los instrumenshy

tos de poliacutetica necesarios para garantizar la prishy

maciacutea del mercado y de los actores dominanshy

tes en eacutel producida por la reforma poliacutetica Este

segundo momento partioacute de la evidencia de

que para funcionar con mediano eacutexito una ecoshy

nomiacutea de mercado requiere de una red soacutelida y

muy eficiente de instituciones puacuteblicas que

prevengan y contrarresten la tendencia normal

de los mercados al inmediatiacutesmo a los deseshy

quilibrios y a la recurrencia de crisis

Es eacuteste un planteamiento que ya habiacutea

sustentado Karl Polanyi medio siglo atraacutes y

retomado en clave neoliberal por los trabajos

de Douglass North y en general de la llamada

escuela neoinstitucionalistade la ciencia polfshy

tica estadounidense (polanyi 1957 North

1986 1993) Por diferentes caminos se admishy

tiacutea la falacia de la hipoacutetesis neoclaacutesica de la

autorregulacioacuten de los mercados a ello se

agregoacute la experiencia recogida en maacutes de un

centenar de paiacuteses que tras ejecutar durante

una deacutecada y media las poliacuteticas recomendashy

das por el Consenso cosechaban resultados

magros incluso desde la perspectiva de las

metas fijadas por los propios organismos proshy

motores -lenta y problemaacutetica recuperacioacuten

del crecimiento persistente vulnerabilidad

externa mantenimiento o ahondamiento de

las desigualdades y la fragmentacioacuten socialshy

ademaacutes de la persistencia de muchas de las

praacutecticas puacuteblicas y privadas que el Consenshy

so se habiacutea propuesto erradicar rentismo

prebendalismo muacuteltiples modalidades de coshy

rrupcioacuten puacuteblica y riesgo moral empresashy

rial entre otras

La denominacioacuten dada al nuevo enfoshy

que -nueva economiacutea institucional -permitioacute

legalizar el involucramiento de una dimensioacuten

poliacutetica en la promocioacuten de la primaciacutea del

mercado pero reducieacutendola a cuestiones merashy

mente instrumentales diferenciaacutendola incluso

semaacutenticamente de la economiacutea polftica de

los economistas claacutesicos y sobre todo de la

criacutetica de la economiacutea poliacutetica de los enfoshy

ques marxistas incluyendo la nueva econoshy

miacutea poliacutetica de la deacutecada de 1920en la URSS

Lo institucional de esta nueva economiacutea se

presenta expliacutecitamente instrumentalizado y

subordinado a la preservacioacuten de una econoshy

miacutea de mercado construida a partir de unas reshy

laciones de poder yadadas y aceptadas y que el

marco institucional debe consolidar

La agenda de esta segunda reforma

tambieacuten fue disentildeada por el Banco Mundial y

formalizada en la serie de informes anuales

publicados durante la deacutecada de 1990 Desde

fines de los antildeos ochentas algunos estudios

del Banco destacaban que las reformas orienshy

tadas hacia el mercado demandaban la creashy

cioacuten o fortalecimiento de un marco institucioshy

nal adecuado el abandono del intervencionisshy

mo estatal debiacutea tener como correlato la creashy

cioacuten de mecanismos y herramientas institushy

cionales que optimizaran el desempentildeo de los

mercados y contrabalancearan sus sesgos noshy

civos (12)

De acuerdo a este reenfoque el Estado

estaacute llamado a cumplir un papel de apoyo y complementacioacuten del mercado asumiendo

uacutenicamente las actividades y funciones que el

mercado desempentildea mal o no estaacute interesado

en encarar 1) definir y aplicar un marco legal

para la acumulacioacuten de capital 2) generar y

garantizar un ambiente poliacutetico propicio para

________________

la iniciativa empresarial (en particular asegushy

rando la estabilidad macroeconOacutemica evitanshydo la distorsioacuten de los precios y desregulando la economiacutea) 3) responsabilizarse del disentildeo de una adecuada infraestructura 4) dar proshy

teccioacuten a los segmentos maacutes vulnerables de la

poblacioacuten y 5) proteger el medio ambiente Debe promoverse la creacioacuten o desarrollo de

una red institucional que garantice la efectivishydad del Estado en estas tareas por consiguienshy

te es necesario un profundo redisentildeo de proceshysos instrumentos y herramientas de poliacutetica

capacidades y responsabilidades puacuteblicas Se requieren en resumen maacutes instrumentos y nuevas capacidades para que el Consenso rinda frutos (13)

Las reformas institucionales se recoshy

miendan tomando como base o punto de partishyda las reformas poliacuteticas del Consenso de Washington y la estructura de poder corresshypondiente Puede argumentarse que por su

propia naturaleza un organismo multilateral carece de mandato para involucrarse en asshypectos sustantivos como los sentildealados De

acuerdo con esta interpretacioacuten los organisshy

mos actuariacutean en definitiva como cajas de reshysonancia de cada gobierno aceptando y evenshytualmente fortaleciendo con sus recomendashyciones la correlacioacuten de poder prevaleciente en cada paiacutes solicitante de asesoriacutea o fondos una misioacuten eminentemente conservadora

La enorme capacidad de persuasioacuten de las recomendaciones de los organismos no deshyrivariacutea de los recursos que movilizan o de la presioacuten que pueden ejercer sobre los gobiershynos sino de su habilidad para acoplarse a deshycisiones ya adoptadas por las autoridades poshyliacuteticas algo asiacute como navegar a favor del vienshyto El argumento trasluce una visioacuten incomshypleta del desempentildeo de estos organismos y de

sus relaciones con los estados miembro No es

un secreto para nadie que las recomendacio-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

nes de poliacutetica puacuteblica formuladas porelFMI

el Banco Mundial el BID y organismos simishy

lares inciden decisivamente en la matriz de poder de la sociedad promoviendo a algunos actores discriminando contra otros y en defishy

nitiva interviniendo en la dinaacutemica poliacutetica y

social en nombre de una racionalidad teacutecnica o de los macroeconomic fundamentals intershy

pretados de manera estrecha (14) En varias situaciones de gran conflictishy

vidad poliacutetica y social las condiciones imshypuestas por estos organismos para el desemshy

bolso de fondos reforzaron la posicioacuten del goshybierno de Estados Unidos en su confrontacioacuten con algunos gobiernos de paiacuteses en desarroshyllo el caso maacutes notorio se registroacute a fines de la

deacutecada de 1970 en Jamaica donde el FMI y el Banco Mundial complementaron desde sus campos especiacuteficos de accioacuten la presioacuten poliacuteshy

tica del gobierno de Estados Unidos sobre el reacutegimen socialdemoacutecrata del primer ministro

Michael Manley Similares presiones cruzashy

das se ejercieron posteriormente sobre Costa Rica forzando a este paiacutes a introducir camshybios poliacuteticos profundos acordes con las recoshy

mendaciones del Consenso de Washington y maacutes recientemente sobre el gobierno de Sudaacutefrica con el fin de moderar algunas inishyciativas de reforma econoacutemica y social consishy

deradas excesivamente radicales Al contrashyrio el financiamiento amplio en condiciones concesionarias contribuyoacute a mantener en el poder a regiacutemenes autoritarios dilapidadores

de recursos a los que la poliacutetica exterior de Esshytados Unidos consideraba aliados en el marco de la guerra friacutea donde Indonesia es posibleshymente el caso maacutes notorio (15)

Las recomendaciones de reforma del Estado del Banco Mundial y de agencias del gobierno de Estados Unidos forman parte del

objetivo de imponer a los gobiernos de las

economiacuteas emergentes o sugerir con la conshy

187

188

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

tundencia de los argumentos de quien admishynistra el creacutedito que ellos demandan una arshyquitectura institucional relativamente homoshygeacutenea se trata de determinar lo que el Estado deberiacutea hacer coacutemo deberiacutea hacerlo y de queacute modo puede hacerlo de la mejor manera (Banco Mundial 19971-3) El cometido acoshypla con el objetivo del mismo Banco el FMI y la Secretariacutea del Tesoro de Estados Unidos de

disentildear una uacutenica arquitectura financiera para la economiacutea internacional Si esto uacuteltimo ha suscitado cuestionamientos o al menos dudas respecto de su conveniencia o factibilidad muchas maacutes dudas caben respecto de lo prishymero (16)

La construccioacuten institucional es usualshymente un proceso de desenvolvimiento proshylongado en el que estaacute en juego un arco muy amplio de cuestiones materiales e inmateriashyles en el que los factores particulares de cada paiacutes y de sus diversas clases y grupos sociashyles tienen una gravitacioacuten determinante La exportacioacuten e importacioacuten de instituciones formales es solamente uno de los muchos inshygredientes que intervienen en ese proceso el funcionamiento efectivo de ellas es el resultashydo de su interaccioacuten adaptacioacuten y simbiosis con el plexo de tradiciones representaciones culturales y caracteriacutesticas propias de cada soshy

ciedad En el fondo la pretensioacuten de imponer determinados disentildeos institucionales da testishymonio de la pervivencia de las maacutes convenshycionales manifestaciones del colonialismo y

el imperialismo en el entramado de las relashyciones internacionales (17)

4 De la mano invisible a la magia delmouse

Se instala asiacute en la agenda de la reforma estatal el reduccionismo de la problemaacutetica

del Estado y la construccioacuten institucional a

una cuestioacuten de instrumentos Esto tiene por

lo menos tres consecuencias importantes que sentildealareacute de manera suscinta

En primer lugar facilita circunscribir

la democracia en tanto reacutegimen poliacutetico a un sistema de reglas y procedimientos olvidando o escamoteando que ella es tambieacuten un sistemiddot ma de produccioacuten de decisiones sobre cuesshytiones sociales y econoacutemicas A su turno el

instrumentalismo es reforzado por el predomiddot minio de los tiempos cortos de la contabilidad financiera y la rendicioacuten de cuentas de los funshycionarios sobre el tiempo largo de la consshytruccioacuten institucional (TilIy 1995 Vilas 2000a) El reduccionismo procedimentalista de la democracia es conocido y no requiere mayor comentario aquiacute se quiere destacar la vinculacioacuten de este enfoque a oacutepticas consershyvadoras de la dinaacutemica sociopoliacutetica en cuanshyto presta atencioacuten al modo en que las decisioshynes relevantes son adoptadas mucho maacutes que a su eficacia para reproducir consolidar o moshydificar un patroacuten social de asignacioacuten de reshycursos y una estructura determinada de poder

El formalismo procedimental es un producto acadeacutemico que contrasta con el modo maacutes equilibrado en que la opinioacuten puacuteshyblica enfoca y evaluacutea el desempentildeo de los reshygiacutemenes democraacuteticos tomando en consideshy

racioacuten ambas dimensiones la formal y la susshytantiva (18) Desde el punto de vista de la poliacuteshytica la preocupacioacuten preferencial excluyente incluso por las herramientas y los procedishy

mientos implica resguardar del anaacutelisis y del debate el contenido y los alcances de las decishysiones que se adoptan y ejecutan a traveacutes de esos mecanismos Se deja de lado por 10 tanshyto la dimensioacuten sustantiva de esas decisiones la asignacioacuten de costos y beneficios que ellas involucran y en general el modo en que afecshy

tan a diferentes actores sociales potenciando o reduciendo sus maacutergenes de libertad su capashy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

cidad de movilizacioacuten de recursos su desemshy

pentildeo en los mercados sus niveles de bienesshy

tar yen consecuencia su ubicacioacuten en la mashy

triz de relaciones de poder y la eficacia y alshy

cances de su participacioacuten en la toma de decishy

siones -en resumen quieacutenes ganan y quieacutenes

pierden

Dada la configuracioacuten de las estructushy

ras de dominacioacuten predominantes en la mayoshy

riacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y el Caribe

yel modo de insercioacuten de la regioacuten en los esceshy

narios internacionales el reduccionismo proshy

cesalista permite adaptar las modalidades de

gestioacuten a una matriz de relaciones de poder nacional y transnacional que expresa la articushy

lacioacuten de los grupos maacutes concentrados del cashy

pitallocal con los actores maacutes dinaacutemicos de la

globalizacioacuten financiera y los objetivos de la

poliacutetica econoacutemica exterior del gobierno de

Estados Unidos El reduccionismo sirve asishymismo de camouflage a una caracteriacutestica trashy

dicional de los sistemas poliacuteticos en sociedashy

des perifeacutericas el desplazamiento de los aacutemshy

bitos institucionales donde efectivamente se

toman las decisiones sustantivas

En consecuencia los espacios institushy

cionales formales de decisioacuten quedan limitashy

dos de hecho a la administracioacuten de las decishy

siones que se adoptan en otros lugares y por

otros actores El ejemplo maacutes visible es posishyblemente la marginacioacuten de los parlamentos

del proceso de lo que maacutes arriba se denominoacute

reforma poliacutetica del Estado privatizaciones

desregulaciones renegociacioacuten de las relacioshynes econoacutemicas y financieras externas etceacuteteshy

ra En este sentido la crisis de representacioacuten

-tema recurrente en la literatura sobre estos

asuntos- puede ser interpretada como producshy

to de la transformacioacuten de la capacidad y la

disponibilidad de las instituciones de la demoshy

cracia representativa para acoger expresar y

procesar desigualmente las iniciativas reclashy

mos o propuestas de la sociedad civil y del

mercado En segundo lugar este reduccionismo

favorece la adopcioacuten de modelos y estrategias

de gerenciamiento empresario para la admishy

nistracioacuten puacuteblica Tal adopcioacuten soacutelo tiene

sentido si se obvian las diferencias sustantivas que existen entre las empresas y el Estado (nashy

cional provincial o municipal) Las empresas

son organizaciones econoacutemicas orientadas

hacia la maximizacioacuten de las ganancias a trashy

veacutes de la conquista de mercados (19) La actishy

vidad caracteriacutestica de una empresa es la comshy

pra y la venta generando sistemas de producshy

cioacuten y distribucioacuten Cada empresa implica una

estructura de poder -usualmente muy autoritashy

rio- y sistemas de gestioacuten una y otros estaacuten

orientados hacia aquel objetivo central

El Estado cualquiera sea el alcance esshypacial de su desempentildeo tiene como objetivo

estrateacutegico generar un sistema legal y de lealshy

tades de vigencia efectiva mediante la movishy

lizacioacuten de otro tipo de recursos sentimientos

morales y amenaza o activacioacuten de la coacshy

cioacuten fiacutesica hacia adentro y hacia fuera de sus

fronteras territoriales Por supuesto un Estashy

do puede incluir entre sus metas funcionales la

reduccioacuten de sus costos operativos pero esto

no opaca las diferencias sustantivas derivadas de los objetivos estrateacutegicos y del tipo de reshy

cursos movilizados para alcanzarlos Se sentildeashy

loacute maacutes arriba que la frontera entre empresas y

estados en cuanto tipos de organizacioacuten y esshy

tructuras de poder pueden ser porosas Por lo tanto no se cuestiona aquiacute que en determinashy

das circunstancias algunos aspectos del funshy

cionamiento de un tipo de organizacioacuten sean

adoptados por organizaciones del otro tipo

simplemente se llama la atencioacuten sobre la funshy

cionalidad de ciertos enfoques reduccionistas

189

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 5: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2oo1

eacutetnico-culturales de geacutenero territoriales enshytre otras En consecuencia las transformacioshynes o la reforma del Estado expresan siempre la existencia de cambios en la relacioacuten entre el Estado y la sociedad y en especial en el bloshyque dominante de poder

A su tiempo esas modificaciones reshyfuerzan las mutaciones experimentadas en el terreno de la sociedad y de la economiacutea Del mismo modo las estructuras de poder internashycional gravitan fuertemente en las capacidashydes de accioacuten y en las modalidades de organishyzacioacuten de los estados y en la compleja red de relaciones entre eacutestos y los actores que actuacutean en su territorialidad La literatura de la uacuteltima deacutecada sobre el papel y la eficacia del Estado frente a la creciente integracioacuten de la econoshymiacutea mundial enfoca el modo en que se planshytea en nuestros diacuteas la tensioacuten permanente a lo largo de toda la historia del capitalismo enshytre el principio territorial del poder estatal y la dinaacutemica transterritorial del capital

La segunda dimensioacuten del Estado es operativa y refiere a las capacidades de gesshytioacuten Es eacutesta una dimensioacuten derivada de la anshyterior en la que el Estado define y ejecuta curshysos de accioacuten y extrae y asigna recursos en funshycioacuten de objetivos referibles al nuacutecleo de su poshyliticidad A traveacutes de ella la dimensioacuten poliacutetica o sustantiva del Estado se explicita y desenshyvuelve en el funcionamiento cotidiano de las agencias puacuteblicas (gobiemo central tribunales etc) y en sus muacuteltiples relaciones con la socieshydad y el mercado El Estado en cuanto estructushyra de poder funciona (es decir define objetivos y metas y orienta hacia ellos la movilizacioacuten de sus recursos) por medio de ese conjunto de agencias y procedimientos usualmente conocishydos como administracioacuten o gestioacuten puacuteblica y

maacutes recientemente gerenciamiento puacuteblico Ello no significa que en el nivel operativo el

Estado se presente siempre como una unidad homogeacutenea instituciones o agencias particushylares pueden expresar y movilizar diferentes arreglos sectoriales de poder

El modo en que un Estado lleva a cabo la administracioacuten de sus recursos y la gestioacuten de sus poliacuteticas es analiacuteticamente diferenciashyble de esos arreglos de poder pero guarda a su respecto una relacioacuten de adecuacioacuten baacutesica Antes o despueacutes cambios en las relaciones soshyciales de poder se traducen en nuevos disentildeos institucionales y en modificaciones en la gesshytioacuten puacuteblica Las capacidades de gestioacuten estashytal tienen como referencia y horizonte los obshyjetivos de la accioacuten poliacutetica y eacutestos siempre expresan de alguna manera los intereses meshytas aspiraciones afinidades o antagonismos del conjunto social y de la jerarquizacioacuten reciacuteshyproca de sus principales actores (2)

A su vez la autonomiacutea relativa -es deshycir acotada por paraacutemetros poliacutetico-institushycionales- de los aparatos y procesos adminisshytrativos respecto de las instancias de conducshycioacuten propiamente poliacutetica abren el espacio para la existencia de tensiones resistencias dilaciones y negociaciones que es posible adshyvertir entre ambas dimensiones de la dinaacutemica del Estado Esos maacutergenes de autonomiacutea exshyplican que las maacutes de las veces el paradigma de la decisioacuten teoacutericamente oacuteptima sea sustishytuida pragmaacuteticamente por lo satisfactorio e incluso por lo menos insatisfactorio Existe sin embargo una coherencia sisteacutemica que mantiene el potencial de conflicto entre agenshycias -y entre los arreglos de poder que ellas institucionalizan- dentro de maacutergenes aceptashybles de gobernabiJidad

La relacioacuten baacutesica de correspondencia entre el Estado en tanto sistema institucional de decisioacuten y gestioacuten y la matriz de poder doshyminante en la sociedad plantea dos corolarios

177

178

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

importantes el primero se refiere a los modos

de interaccioacuten entre agencias gubernamentashyles y unidades de decisioacuten econoacutemica (empreshysas y asociaciones de empresas) el segundo

apunta a la cuestioacuten del tamantildeo del Estado

Contrariamente a lo que sugieren algunas disshy

cusiones recientes en materia de reforma insshy

titucional no existe un conjunto de actividashy

des o de aacutembitos determinados de la interacshy

cioacuten social que por definicioacuten o en abstracto

pertenezcan al aacutembito de la gestioacuten puacuteblica o de las decisiones empresariales privadas Los

aacutembitos de accioacuten legiacutetima del Estado asiacute

como los alcances de las transacciones y la

asignacioacuten de recursos por el mercado se deshy

finen de acuerdo con disentildeos macropoIiacuteticos y macroeconoacutemicos motorizados por particulashy

res arreglos de poder entre actores de acuerdo

a una variedad de objetivos e intereses Del mismo modo la idea de un tamantildeo

oacuteptimo del Estado tiene siempre como refeshy

rencia expliacutecita o impliacutecita los objetivos hacia los cuales la accioacuten puacuteblica se orienta los inshytereses que promueve asiacute como aquellos a los

que inhibe o discrimina carece de sentido por

lo tanto cuando se la plantea en abstracto al margen de los actores sociales que gravitan de

modo predominante en el comportamiento

poliacutetico del Estado Son los objetivos que se

definen para la gestioacuten estatal y los aacutembitos en los que esa gestioacuten es admitida como legiacutetishy

ma los que dimensionan la magnitud de los

recursos asignados las modalidades de intershy

vencioacuten y regulacioacuten y temas similares Estos

asuntos deri van de una multiplicidad de factoshy

res -niveles de desarrollo social estilos de

crecimiento registros histoacutericos- entre los que

destacan las correlaciones particulares de poshy

der entre actores y por lo tanto los objetivos perseguidos a traveacutes de la movilizacioacuten de

agencias puacuteblicas o privadas Maacutes auacuten la dishy

ferenciacioacuten entre un aacutembito puacuteblico y un esshy

pacio privado es ella misma una variable En la historia del capitalismo las fronshy

teras entre empresa y Estado nunca han sido

riacutegidas Empresas de negocios desempentildearon

funciones convencionalmente estatales (por

ejemplo imposicioacuten de tributos emisioacuten de

moneda coaccioacuten fiacutesica sobre determinadas

poblaciones sancioacuten de normas legales) del

mismo modo que los estados desempentildearon

algunas funciones empresariales (por ejemshyplo buacutesqueda de rentabilidad a traveacutes de la

produccioacuten y distribucioacuten comercial de bienes

y servicios) El concepto de bienes puacuteblicos tiene contenidos e implicaciones variables en

funcioacuten de los objetivos del desarrollo impulshy

sado a partir de determinadas constelaciones

de poder entre actores Lo anterior no implica desconocer la dishy

mensioacuten instrumental o teacutecnica siempre preshy

sente en la determinacioacuten de la eficacia y la efishy

ciencia de la gestioacuten y las poliacuteticas puacuteblicas y su especificidad relativa Aunque es posible

formular definiciones abstractas de una y otra

determinar en cada caso sometido a examen los

criterios con los que se evaluaraacuten la eficacia y la eficiencia de una estrategia o de una gestioacuten

particular es tan importante como acordar una

definicioacuten general o formal El contenido de los

conceptos de eficacia y eficiencia estaacute siempre

asociado a determinados estilos de desarrollo trayectorias precedentes o valoraciones colecshy

tivas e incluso a necesidades y posibilidades

histoacutericamente particularizadas Maacutes exactashy

mente es posible definir en abstracto en queacute

consisten teacutecnicamente la eficacia y la efishy

ciencia de la gestioacuten y las poliacuteticas puacuteblicas

pero la valoracioacuten de ellas en cada caso particushylar y en conjunto siempre se lleva a cabo con

referencia a un marco poliacutetico y a un plexo

axioloacutegico institucional determinados

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 200]

La eficacia de la gestioacuten puacuteblica requieshyre en cada escenario institucional y sociopoliacuteshytico la consistencia del disentildeo de las poliacuteticas con los objetivos que se persiguen asiacute como coherencia en la gradacioacuten o jerarquiacutea que se reconoce entre ellos El disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas es fundamentalmente un tema de teacutecshynicas e instrumentos lo segundo es ante todo materia de la poliacutetica en cuanto eacutesta se refiere al deber ser del desempentildeo puacuteblico Es tambieacuten materia de la poliacutetica la eleccioacuten entre diferenshytes opciones instrumentales en la medida en que eacutestas involucran cuestiones de costos reshycursos humanos tiempos y similares

Algo parecido ocurre respecto de la vashyloracioacuten de la eficiencia de las poliacuteticas puacuteblishycas Eficiencia es en el fondo una cuestioacuten de costolbeneficio de definicioacuten de criterios resshypecto de cuaacutento se estaacute dispuesto a pagar para alcanzar determinados resultados de queacute nashyturaleza son los costos a considerar (econoacutemishycos poliacuteticos de prestigio etc) y de quieacuten o quieacutenes deberaacuten hacerse cargo de ellos Eacutesta es tambieacuten una decisioacuten eminentemente poliacuteshytica en cuanto siempre tiene como referente las relaciones de poder entre determinados acshytores y de eacutestos con relacioacuten al Estado una de las manifestaciones maacutes claras del poder poliacuteshytico consiste en la capacidad de hacer pagar a otros los costos de las acciones encaminadas a alcanzar los objetivos de quien lo ejerce La naturaleza poliacutetica de ambas cuestiones no se diluye por el hecho de que las respectivas deshycisiones se deleguen hacia funcionarios que ocupan posiciones formalmente teacutecnicas o hacia actores del aacutembito privado

Se desprende de lo anterior que la relashycioacuten entre la gestioacuten puacuteblica la estructura soshycioeconoacutemica y las orientaciones poliacuteticas del Estado siempre es estrecha Los estilos de gesshytioacuten de los recursos puacuteblicos y la conceptualishy

zacioacuten misma de ciertos recursos como puacuteblishycos guardan una vinculacioacuten iacutentima con los objetivos a los que apunta dicha gestioacuten y por lo tanto con la configuracioacuten de la estructura de poder de la que esos objetivos derivan

Asiacute por ejemplo el paradigma de gesshytioacuten burocraacutetica es tiacutepico de escenarios socioshypoliacuteticos de relativa estabilidad y autonomiacutea operativa del Estado respecto de una sociedad de masas con conjuntos sociales relativamenshyte homogeacuteneos El supuesto de este esquema de gestioacuten es la previsibilidad de la dinaacutemica societal de acuerdo a los grandes disentildeos esshytrateacutegicos del desarrollo econoacutemico y el deshysempentildeo estatal se espera de la normativa que contemple todas las situaciones que efectivashymente pueden registrarse en la vida real Al reshyveacutes del aforismo del derecho romano ubi soshycietas ibi ius (donde hay sociedad hay dereshycho) el paradigma burocraacutetico imagina que donde existe la norma juriacutedica existe la relashycioacuten social Tiacutepico ingrediente de este parashydigma es el principio lo que no estaacute expliacutecitashymente permitido estaacute prohibido que ata el desempentildeo de los funcionarios a la observanshycia estricta de la norma Al estilo de la piraacutemishyde juriacutedica de Hans Kelsen el funcionario se limita aplicar las normas y procedimientos previamente establecidos por la autoridad de nivel superior

Al contrario un esquema de gestioacuten de tipo gerencial usualmente responde a la neceshysidad de adaptacioacuten raacutepida a escenarios camshybiantes de puacuteblicos segmentados preeminenshycia de los tiempos cortos objetivos circunsshycriptos toma de decisiones con interpretacioacuten y aplicacioacuten flexibles de los marcos normatishyvos o incluso en ausencia de marcos normatishyvos El dinamismo de la realidad cambiante y el nuacutemero de factores de incertidumbre desashyconsejan la definicioacuten de esquemas normatishy

179

180

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

vos riacutegidos El principio de legalidad recibe un tratamiento laxo o bien la violacioacuten de las normas se justifica por imperativos de emershygencia necesidad y urgencia o la invocacioacuten de alguna otra circunstancia excepcional

La pluralidad de puacuteblicos diferenciashy

dos demanda una labor permanente de focalishy

zacioacuten y ajuste de las poliacuteticas que a su tumo

ahondan la segmentacioacuten del tejido social El

concepto de ciudadano portador de derechos

generales y permanentes es sustituido por la metaacutefora del cliente con demandas especiacutefishycas y segmentadas en funcioacuten de contraprestashyciones particulares de agencias especializashy

das La produccioacuten de resultados tiende a ser

valorada maacutes que la observancia de los proceshy

dimientos Se pretende asimismo que estos reshysultados sean mensurables y evaluables cuanshytitativamente en el corto o a lo sumo mediano

plazo los grandes objetivos cualitativos del desarrollo (y no soacutelo el crecimiento) o el bieshynestar (y no soacutelo los niveles de acceso a detershy

minados satisfactores) tienden a ser ajenos a

este esquema Cada modalidad de gestioacuten puacuteblica se

articula asiacute a una matriz determinada de relashy

ciones entre el Estado y la sociedad y contrishy

buye a reproducirla La gestioacuten de las relacioshy

nes laborales entre empresas y trabajadores

ofrece una buena ilustracioacuten de la vinculacioacuten

entre esquemas de administracioacuten puacuteblica y relaciones y jerarquiacuteas sociales El desarrollo

del derecho del trabajo como rama especiacutefica del derecho puacuteblico fue resultado de una conshy

figuracioacuten de relaciones de poder entre sindishycatos y empresas en el marco de una sociedad de masas esquema fordista de produccioacuten y

creciente regulacioacuten estatal La creacioacuten de

este cuerpo legal ensanchoacute las modalidades de mediacioacuten puacuteblica dio pie al desarrollo de nuevas agencias gubernamentales y ramas de

administracioacuten de justicia limitoacute las facultashydes decisorias de las empresas acotoacute la capashycidad de accioacuten de las organizaciones laborashyles y contribuyoacute al fortalecimiento de una ideologiacutea de derechos colectivos que coexisshy

tioacute con desiguales niveles de conflictividad

con la ideologiacutea liberal tradicional de dereshychos individuales

Al contrario la progresiva sustitucioacuten

del derecho laboral por el derecho civil o coshy

mercial en el marco de la llamada flexibilizashycioacuten laboral testimonia en nuestros diacuteas el reshytroceso de la capacidad de afiliacioacuten y de neshy

gociacioacuten de los sindicatos de trabajadores

junto con el predominio de esquemas de acushy

mulacioacuten flexible desregulacioacuten amplia de la

economiacutea recuperacioacuten de capacidad decisoshy

ria por las empresas y resurgimiento de una ideologiacutea de racionalidad individualista El cambio de marco juriacutedico implica asimismo una transferencia de la gestioacuten de las relacioshy

nes laborales del aacutembito puacuteblico al privado empresas de mediacioacuten administradoras de

riesgos laborales entre otras

2 Naturalizacioacuten del bloque de poder y despolitizacioacuten del Estado

El reduccionismo instrumental del Esshy

tado presenta tres facetas iacutentimamente vincushy

ladas De una parte reduccioacuten de la esencia poliacutetica del Estado a su dimensioacuten administrashy

tiva o de gestioacuten En virtud de ella el Estado en tanto institucionalizacioacuten de relaciones de

poder es disminuido a su dimensioacuten adminisshytrativa e incluso gerencial vale decir a un conjunto de aparatos agencias y organismos

Este procedimiento tiene como efecto naturashy

lizar las relaciones de poder es decir asumirshylas como un fenoacutemeno invariante o de modifishycacioacuten imperceptible y en el muy largo plazo

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

sin historicidad o con una historicidad que es

irrelevante para la comprensioacuten de su confishyguracioacuten presente

Al mismo tiempo este enfoque despoja

a las instituciones de lo que eacutestas representan

como expresioacuten de relaciones de poder Una institucioacuten es una conducta social pautada sancionada por alguna forma de autoridad En

toda sociedad existen muchiacutesimas conductas

y praacutecticas sociales pero no todas estaacuten pautashydas y legalmente sancionadas y muchas son prohibidas El desigual acceso a recursos (por

ejemplo propiedad de activos educacioacuten e

informacioacuten u otros) la cultura dominante

los condicionamientos histoacutericos y ecoloacutegishycos determinan queacute praacutecticas sociales recibishyraacuten status institucional cuaacuteles no y cuaacuteles son

proscritas Una institucioacuten es el resultado de procesos de construccioacuten social y por lo tanto de una cierta constelacioacuten de relaciones de poshyder entre actores El formato legal de una relashy

cioacuten de poder no quita a eacutesta su naturaleza de

tal -es decir de relacioacuten de dominacioacuten y sushybordinacioacuten de mando y obediencia- ni elimishy

na la desigualdad de acceso a recursos sobre la

cual la relacioacuten se construye Un eacutenfasis unilashyteral en las reglas y procedimientos y en geshy

neral en la dimensioacuten formal de las institucioshy

nes arriesga a dejar de lado la matriz de relashy

ciones de poder de la que ellas son un resultashy

do Finalmente este reduccionismo privilegia

el debate sobre los instrumentos en detrimenshy

to de la discusioacuten sobre los objetivos y el senshytido de la accioacuten poliacutetica y del desarrollo (3)

Aunque en antildeos recientes el reduccioshy

nismo instrumentalista ha tendiacutedo a presentarshy

se en clave neoliberal -entendiendo por tal el conjunto de enfoques de poliacutetica y de proposishyciones inspiradas en la teoriacutea econoacutemica neoshy

claacutesica- se trata de un artilugio con una trayecshy

toria relativamente larga de apariciones y reashy

pariciones tiene poco que ver con ideologiacuteas

determinadas y mucho maacutes con la posicioacuten de

poder de determinados actores en momentos

particulares de la dinaacutemica poliacutetico-institushycional y en su capacidad de conducirla Para

que las laquoarmoniacuteas econoacutemicasraquo subsistan la

ciencia poliacutetica no debe preocuparse por la organizacioacuten del Estado sino simplemente de su funcioacuten expresoacute Freacutederic Bastiat el filoacuteshy

sofo liberal de la economiacutea en momentos en

que la turbulencia poliacutetica de la Revolucioacuten Francesa y de las guerras napoleoacutenicas pareshy

ciacutea haber quedado definitivamente atraacutes (Basshy

tiat 1964308) Su recomendacioacuten acopla bien

con la utopiacutea marxista de sustituir el gobiershyno de los hombres por la administracioacuten de las cosas y la burocratizacioacuten de la conduccioacuten

poliacutetica en los regiacutemenes de tipo sovieacutetico

La misma perspectiva se encuentra en Alemania en la segunda mitad del siglo pasashydo con el vaciamiento de la teoriacutea del Estado de toda referencia a la problemaacutetica del poder

su sustitucioacuten porenfoques juriacutedicos formales y la marginacioacuten de las consideraciones histoacuteshyricas y poliacuteticas en el anaacutelisis del Estado (4)

Un vaciamiento similar y el consiguiente reshy

duccionismo se advierten -bien que con inshytencionalidad y efectos muy diferentes- en los

intentos de proscripcioacuten de la actividad poliacutetishy

ca no gubernamental por las dictaduras militashy

res de las deacutecadas pasadas en Brasil Chile o

Argentina en las afirmaciones postmodernas del fin de la poliacutetica y en ofertas acadeacutemicas

de inspiracioacuten neoliberal en las que se efectuacutea similar reducciOacuten de la poliacutetica al gerenciashy

miento de instrumentos y herramientas (5)

Independientemente de sus tonalidashy

des ideoloacutegicas y de sus finalidades particulashyres las muacuteltiples variantes de este reduccioshynismo comparten dos caracteriacutesticas baacutesicas

Ante todo son conceptualizaciones de la poliacuteshy

tica y del Estado que se formulan en escenashy

rios de consolidacioacuten o estabilizacioacuten de un

181

182

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M -------------------shy

arreglo institucional de poder o que toman como hipoacutetesis de partida esa estabilizacioacuten La inestabilidad y la incertidumbre derivadas de crisis poliacuteticas o financieras guerras revoshy

luciones insurgencias sociales u otros aconteshy

cimientos de similar impacto donde de maneshyra expliacutecita estaacuten en juego el poder y los granshydes objetivos de la accioacuten estatal pertenecen

en la realidad de los hechos o en los supuestos de la teoriacutea al pasado

La Francia de la tercera deacutecada del siglo

diecinueve la Alemania de Bismarck el sociashy

lismo sovieacutetico de la segunda postguerra preshy

sentaban escenarios de estabilidad poliacutetica donde la matriz de relaciones de poder entre acshy

tores asiacute como las orientaciones fundamentashy

les de ladinaacutemica estatal habiacutean alcanzado una

definicioacuten institucional Al margen de los conshytenidos sustantivos de esas orientaciones y de

la identidad particular de los actores ubicados en posiciones de poder o de subalternidad hay en todos estos escenarios una clara definicioacuten poliacutetica institucionalmente consolidada de ganadores y perdedores El tema del poder se

considera resuelto -por lo menos desde la

perspectiva de los que ganaron por consishyguiente la atencioacuten debe centrarse en el funcioshynamiento de las instituciones y en los procedishy

mientos y las herramientas a traveacutes de los que operan y ya no en el modo en que esas institushyciones son disentildeadas o en los objetivos que

persiguen o excluyen

De aquiacute emerge la segunda caracteriacutestishy

ca de estos enfoques su conservadurismo Su punto de partida es el arreglo particular de poshyder alcanzado y ese es tambieacuten el horizonte

de sus reflexiones La hipoacutetesis de que otros

arreglos de poder son posibles resulta ajena y en el extremo antagoacutenica a este modo de ver

las cosas El conservadurismo del enfoque no radica en los ingredientes sustantivos de sus

propuestas sino en su rechazo expliacutecito o imshy

pliacutecito de hipoacutetesis de arreglos poliacutetico-instishytucionales alternativos y en consecuencia de modalidades diferentes de organizacioacuten yejeshy

cucioacuten de la gestioacuten puacuteblica En este enfoque

los actores significativos de la poliacutetica son siempre actores estatales burocracias civiles y militares y en general personal dotado de determinadas destrezas teacutecnicas buroacutecratas

gerentes planificadores La poliacutetica es un asunto de eacutelites -donde el concepto de eacutelite reshyfiere a los actores que ocupan posiciones de

poder- de liacutederes o de vanguardias

La poliacutetica desde abajo -a poliacutetica

agonal- vale decir la que corre por cuenta de los actores no estatales se legitima y es proshy

movida en la medida en que complementa a la

que se ejerce desde el Estado en funcioacuten de los objetivos perseguidos o tolerados por eacuteste o se articula a ella En esta perspectiva la posishy

bilidad del disenso se reduce al terreno de los

instrumentos y las taacutecticas La poliacutetica devieshyne teacutecnica de gestioacuten de un orden cuyo conteshynido y objetivos quedan resguardados de las

incomodidades del debate (6)

En virtud de este reduccionismo el Esshytado queda vaciado de poliacutetica en cuanto eacutesta es ante todo construccioacuten ejercicio y discushy

sioacuten del poder como praacutectica de conduccioacuten social La atencioacuten se dirige fundamentalmenshyte al funcionamiento de las instituciones la

problemaacutetica propiamente poliacutetica de la consshy

truccioacuten estatal y del desarrollo social es diluishy

da y remplazada por la cuestioacuten de la adminisshy

tracioacuten de una determinada configuracioacuten de poder que para todos los efectos se imagina constante La discusioacuten de los grandes objetishy

vos de la accioacuten poliacutetica -el desarrollo el bieshy

nestar la integracioacuten social u otros- se desshyplaza hacia el comentario y las recomendacioshy

nes sobre el modo de desempentildeo de los instrushymentos y la administracioacuten de los procedishymientos (7)

_______________ Revista de Ciencias Sociales Vol Vil No 2 2001

3 El reduccionismo neoliberal y el nuevo bloque de poder

La reaparicioacuten de este enfoque en la deacuteshy

cada de 1980 estaacute ligada a varios factores un

cambio profundo en el patroacuten de acumulacioacuten

capitalista crisis del Estado de bienestar soshy

cialdemoacutecrata en Europa occidental y la de

sus variantes desarrollistas latinoamericanas

derrumbe de la versioacuten sovieacutetica del socialisshy

mo y las transformaciones introducidas en los

disentildeos socialistas en China y Cuba embate del neoliberalismo a partir de las experiencias

de los gobiernos de Margaret Thatcher y Roshy

nald Reagan en Gran Bretantildea y Estados Unishy

dos respectivamente consiguiente reorientashycioacuten de las recomendaciones de los organisshy

mos financieros multilaterales muy sensibles

a los dictados de la poliacutetica econoacutemica intershynacional de Washington

Desde mediados de esa deacutecada los goshy

biernos latinoamericanos comenzaron a ejeshy

cutar un severo ajuste macroeconoacutemico orientado a la recuperacioacuten de la estabilidad

econoacutemica el pago del endeudamiento puacuteshyblico externo acumulado y la reinsercioacuten en los movimientos internacionales de capital y

a garantizar la primaciacutea del mercado como

asignador de recursos y fijador de precios El

conjunto de medidas adoptadas por recomenshy

dacioacuten o imposicioacuten del Banco Mundial el Fondo Monetario Internacional y el Departashy

mento del Tesoro del gobierno estadounishy

dense -y poco despueacutes tambieacuten por el Banco

Interamericano de Desarrollo- fue bautizado como Consenso de Washington en referenshy

cia a que todas estas agencias teniacutean su sede

en esa ciudad

En un resumen elaborado por quien pashy

rece haber inventado la denominacioacuten el Consenso consistiacutea de diez ingredientes de

poliacutetica econoacutemica 1) disciplina fiscal

2) priorizacioacuten del gasto puacuteblico en aacutereas de

alto retomo econoacutemico 3) reforma tributaria 4) tasas positivas de intereacutes fijadas porelmershy

cado 5) tipos de cambio competitivos y libeshy

ralizacioacuten financiera 6) poliacuteticas comerciales

liberales 7) apertura a la inversioacuten extranjera

8) privatizaciones 9) desregulacioacuten amplia

10) proteccioacuten a la propiedad privada (Wishy

lliamson 1990)

En opinioacuten de sus voceros el conjunto

de estas premisas deberiacutea alcanzar el mismo

nivel de aceptacioacuten que los derechos humanos o la lucha contra el racismo en vez de estar soshy

metidas a la controversia entre partidos Los

actores poliacuteticos responsables deberiacutean dar prioridad a la promocioacuten del Consenso de Washington y sacarlo del terreno contencioshy

so del debate poliacutetico WilUamson recomendoacute la adopcioacuten del paquete a todo el espectro poshyliacutetico y en particular a los partidos de izquiershy

da Esto dejariacutea abierta a la discusioacuten poliacutetica

apenas la cuestioacuten del equilibrio entre eficienshy

cia definida en teacuterminos del Consenso

como soberaniacutea del mercado y equidad (WishylIiamson 1993) Anticipaacutendose en casi una deacutecada a 10 que posteriormente seriacutea conocido como la variante neoliberal de la tercera viacutea

Williamson postuloacute que los partidos poliacuteticos

de izquierda entendidos eacutestos como los que

dan prioridad a la igualdad sobre la eficiencia fortaleceriacutean su causa adoptando el programa

del Consenso de Washington (8)

A esta afirmacioacuten de la inevitabilidad

del disentildeo macroeconoacutemico y macrosocial neoliberal se agregoacute la ineficacia de la poliacuteshy

tica tradicional incluyendo la de las demoshy

cracias reconstituiacutedas en sustitucioacuten de dishy

versas manifestaciones institucionales del autoritarismo para encontrar un tratamienshy

to diferente de la crisis y respuestas efectishy

183

184

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M _______________________~___

vas a las demandas de grandes segmentos de la poblacioacuten golpeados por el deterioro de sus condiciones de vida

La credibilidad de los alegatos de los voceros del Consenso de Washington resshy

pecto del caraacutecter prebendalista predatorio corrupto y demagoacutegico del Estado desarrollisshyta y la descalificacioacuten por ineficientes de los debates parlamentarios y de la competencia entre partidos encontroacute un aliado estrateacutegico en la frustracioacuten provocada en sectores amshyplios de la opinioacuten puacuteblica por la ineficacia de

las instituciones democraacuteticas para encarar satisfactoriamente las demandas de bienestar Pero al mismo tiempo era poliacuteticamente neceshy

sario respetar la vigencia siquiera formal de la democracia representativa cuya defensa y promocioacuten constituiacutea uno de los temas recushyrrentes de la poliacutetica exterior de Washington por oposicioacuten al reacutegimen poliacutetico imperante en Cuba

La tensioacuten evidente entre estos dos inshygredientes de la poliacutetica estadounidense -el discurso de la democracia representativa y la promocioacuten de la economiacutea de mercado- se reshysolvioacute con la foacutermula de las democracias de mercado (9) La promocioacuten de una determinashy

da estrategia econoacutemica devino condicioacuten de reconocimiento y paraacutemetro de evaluacioacuten de la calidad y la efectividad del reacutegimen poliacutetico y los arreglos institucionales Una vez maacutes la poliacutetica resultoacute subordinada a modos particushylares de organizacioacuten de la economiacutea Asiacute como durante deacutecadas una economiacutea ampliashymente colectivizada y planificada centralshymente fue considerada como el criterio princishypal para calificar como socialista a un detershyminado reacutegimen poliacutetico Washington aplicashyba el mismo criterio para juzgar a las demoshycracias su compromiso con el desarrollo de una economiacutea de mercado

En teacuterminos operativos la tensioacuten se resolvioacute quitando de la esfera del debate parlashymentario y en general de los aacutembitos institushycionales receptivos de las demandas y reclashymos de los sectores mayoritarios de la ciudashydaniacutea los temas y las decisiones de importanshycia estrateacutegica para el disentildeo del nuevo esqueshyma de acumulacioacuten de capitaL No fue un reshycurso innovador salvo en el procedimiento La idea de que las cuestiones maacutes relevantes para la acumulacioacuten del capital deben estar resguardadas del debate puacuteblico y de las decishysiones poliacuteticas de los aacutembitos donde impera el principio democraacutetico de la voluntad de las mayoriacuteas tiene una larga trayectoria en Ameacuteshyrica Latina Los golpes militares y los fraudes electorales todaviacutea no totalmente erradicados de la cultura poliacutetica de las elites del poder buscan alcanzar ese mismo resultado soacutelo que de manera mucho menos sofisticada

Ahora bien si la poliacutetica entendida como posibilidad de optar por distintos modeshylos de organizacioacuten social no existe maacutes o estaacute diluida en una pluralidad indeterminada de aacutembitos si no tiene sentido discutir sobre el poder porque ya es clara la definicioacuten de quieacuteshynes ganan y quieacutenes pierden en el modelo de

acumulacioacuten y de organizacioacuten social realshymente existente soacutelo queda espacio para las cuestiones teacutecnicas y administrativas

La conclusioacuten refuerza obviamente la entrega de la toma de decisiones a funcionashyrios teacutecnicos profesionalmente capacitados para hacerse cargo de esas cuestiones El disshycurso de las vertientes maacutes conservadoras del

postmodemismo dotoacute a los argumentos tecnoshycraacuteticos y antipoliticistas de cierto brillo esteacuteshytico -la criacutetica a las grandes narrativas el reshychazo de la proposicioacuten filosoacutefica de que la historia tiene un sentido cualquiera eacuteste sea y al contrario la aflfl11acioacuten del fin de la histoshy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 22001

ria el repudio del Estado como fantasiacutea autoshy

ritaria la afirmacioacuten de la ubicuidad de la proshyblemaacutetica del poder y consiguientemente el descentramiento de la poliacutetica- y contribuyoacute a

maquillar las notorias coincidencias de aqueacuteshyllas y eacutestos con los intereses y objetivos del gran capital (10)

Contrariamente a la opinioacuten convenshycional que ve en el Consenso de Washingshy

ton un conjunto de recomendaciones econoacuteshymicasla mayoriacutea de sus prescripciones fue de naturaleza poliacutetica y de hecho tuvo como

efecto una verdadera reforma poliacutetica del Esshytado en cuanto redefinicioacuten de la gravitacioacuten institucional de los objetivos metas intereses y aspiraciones de unos grupos o actores en deshy

trimento de otros Es decir se modificoacute el

peso institucional de los actores sociales y por lo tanto sus posiciones de poder El resulshytado del Consenso fue un cambio draacutestico en las bases sociales del Estado y la institucioshy

nalizacioacuten de un bloque de poder sustancialshymente diferente del que habiacutea existido en el marco del Estado desarrollista

Las privatizaciones y desregulaciones la liberalizacioacuten amplia de la actividad econoacuteshymica la reforma tributaria la captacioacuten de inshyversioacuten extranjera fueron otros tantos instrushy

mentos que permitieron una articulacioacuten exshyterna maacutes dinaacutemica y eficiente en los teacuterminos de las transformaciones experimentadas en los mercados internacionales de capital

Desempentildearon tambieacuten un papel estrateacutegico en la promocioacuten de determinados actores ecoshynoacutemicos a posiciones de poder institucional legitimando la firme articulacioacuten poliacutetica de

sus intereses y la consiguiente movilizacioacuten

en su beneficio de los recursos coactivos del Estado -legislacioacuten tribunales fuerzas de seshyguridad -y las agencias de formacioacuten de opishy

nioacuten Asimismo modificaron las modalidashy

des de relacioacuten del Estado con los grupos de menores ingresos asiacute como con aqueacutellos que habiacutean sido los interlocutores preferenciales del Estado desarrollista (sectores productivos

orientados hacia el mercado interno pequentildeas y medianas empresas algunos grupos de asashylariados) cambiando draacutesticamente el sentido

y los alcances de la intervencioacuten estatal Se sesga en consecuencia la disponibishy

liacutedad del Estado para atender las demandas o aspiraciones de unos y otros unos y otros son

representados de manera diferenciada y desishygual por el entramado institucional del Estashydo La crisis contemporaacutenea de representashycioacuten de la que se encuentran frecuentes refeshyrencias en la literatura y en los medios de coshy

municacioacuten se refiere asiacute no soacutelo a la incapacishydad o incomodidad de algunas organizacioshynes poliacuteticas e instituciones para dar cabida y procesar las demandas y aspiraciones de deshyterminados actores sociales y traducirlas en poliacuteticas sino tambieacuten a estas modificaciones draacutesticas en la legitimacioacuten empiacuterica de ciershy

tos actores propuestas y reclamos (ll) Por ejemplo en materia de prestacioacuten

de servicios puacutebliCOS privatizados el concepshyto de seguridad juriacutedica tiende a ser interpretashydo predominantemente en beneficio de las empresas prestadoras para rechazar las petishyciones de los usuarios en materia de calidad y precio de los servicios al mismo tiempo exisshy

te una notoria permisividad institucional en cuestiones como aumentos tarifarios reforshymulacioacuten de los teacuterminos originales de la prishyvatizacioacuten etc (Aspiazu 1999) Similarmenshy

te el modo de articulacioacuten externa de la ecoshy

nomiacutea priorizando al sector financiero y la fuerte dependencia del endeudamiento extershyno dotan a los actores que se desenvuelven en

185

186

El s(ndrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

estos aacutembitos de mayor capacidad de persuashy

sioacuten frente a los organismos e instancias de

decisioacuten gubernamental

Esta primera ola de reforma del Estado

tiacutepica de la segunda mitad de la deacutecada de 1980

-aunque en algunos paiacuteses como Argentina

Meacutexico y Brasil cobroacute auge recieacuten en los prishy

meros antildeos del decenio siguiente- fue sucedida

por una segunda la reforma institucional del

Estado orientada al redisentildeo de los instrumenshy

tos de poliacutetica necesarios para garantizar la prishy

maciacutea del mercado y de los actores dominanshy

tes en eacutel producida por la reforma poliacutetica Este

segundo momento partioacute de la evidencia de

que para funcionar con mediano eacutexito una ecoshy

nomiacutea de mercado requiere de una red soacutelida y

muy eficiente de instituciones puacuteblicas que

prevengan y contrarresten la tendencia normal

de los mercados al inmediatiacutesmo a los deseshy

quilibrios y a la recurrencia de crisis

Es eacuteste un planteamiento que ya habiacutea

sustentado Karl Polanyi medio siglo atraacutes y

retomado en clave neoliberal por los trabajos

de Douglass North y en general de la llamada

escuela neoinstitucionalistade la ciencia polfshy

tica estadounidense (polanyi 1957 North

1986 1993) Por diferentes caminos se admishy

tiacutea la falacia de la hipoacutetesis neoclaacutesica de la

autorregulacioacuten de los mercados a ello se

agregoacute la experiencia recogida en maacutes de un

centenar de paiacuteses que tras ejecutar durante

una deacutecada y media las poliacuteticas recomendashy

das por el Consenso cosechaban resultados

magros incluso desde la perspectiva de las

metas fijadas por los propios organismos proshy

motores -lenta y problemaacutetica recuperacioacuten

del crecimiento persistente vulnerabilidad

externa mantenimiento o ahondamiento de

las desigualdades y la fragmentacioacuten socialshy

ademaacutes de la persistencia de muchas de las

praacutecticas puacuteblicas y privadas que el Consenshy

so se habiacutea propuesto erradicar rentismo

prebendalismo muacuteltiples modalidades de coshy

rrupcioacuten puacuteblica y riesgo moral empresashy

rial entre otras

La denominacioacuten dada al nuevo enfoshy

que -nueva economiacutea institucional -permitioacute

legalizar el involucramiento de una dimensioacuten

poliacutetica en la promocioacuten de la primaciacutea del

mercado pero reducieacutendola a cuestiones merashy

mente instrumentales diferenciaacutendola incluso

semaacutenticamente de la economiacutea polftica de

los economistas claacutesicos y sobre todo de la

criacutetica de la economiacutea poliacutetica de los enfoshy

ques marxistas incluyendo la nueva econoshy

miacutea poliacutetica de la deacutecada de 1920en la URSS

Lo institucional de esta nueva economiacutea se

presenta expliacutecitamente instrumentalizado y

subordinado a la preservacioacuten de una econoshy

miacutea de mercado construida a partir de unas reshy

laciones de poder yadadas y aceptadas y que el

marco institucional debe consolidar

La agenda de esta segunda reforma

tambieacuten fue disentildeada por el Banco Mundial y

formalizada en la serie de informes anuales

publicados durante la deacutecada de 1990 Desde

fines de los antildeos ochentas algunos estudios

del Banco destacaban que las reformas orienshy

tadas hacia el mercado demandaban la creashy

cioacuten o fortalecimiento de un marco institucioshy

nal adecuado el abandono del intervencionisshy

mo estatal debiacutea tener como correlato la creashy

cioacuten de mecanismos y herramientas institushy

cionales que optimizaran el desempentildeo de los

mercados y contrabalancearan sus sesgos noshy

civos (12)

De acuerdo a este reenfoque el Estado

estaacute llamado a cumplir un papel de apoyo y complementacioacuten del mercado asumiendo

uacutenicamente las actividades y funciones que el

mercado desempentildea mal o no estaacute interesado

en encarar 1) definir y aplicar un marco legal

para la acumulacioacuten de capital 2) generar y

garantizar un ambiente poliacutetico propicio para

________________

la iniciativa empresarial (en particular asegushy

rando la estabilidad macroeconOacutemica evitanshydo la distorsioacuten de los precios y desregulando la economiacutea) 3) responsabilizarse del disentildeo de una adecuada infraestructura 4) dar proshy

teccioacuten a los segmentos maacutes vulnerables de la

poblacioacuten y 5) proteger el medio ambiente Debe promoverse la creacioacuten o desarrollo de

una red institucional que garantice la efectivishydad del Estado en estas tareas por consiguienshy

te es necesario un profundo redisentildeo de proceshysos instrumentos y herramientas de poliacutetica

capacidades y responsabilidades puacuteblicas Se requieren en resumen maacutes instrumentos y nuevas capacidades para que el Consenso rinda frutos (13)

Las reformas institucionales se recoshy

miendan tomando como base o punto de partishyda las reformas poliacuteticas del Consenso de Washington y la estructura de poder corresshypondiente Puede argumentarse que por su

propia naturaleza un organismo multilateral carece de mandato para involucrarse en asshypectos sustantivos como los sentildealados De

acuerdo con esta interpretacioacuten los organisshy

mos actuariacutean en definitiva como cajas de reshysonancia de cada gobierno aceptando y evenshytualmente fortaleciendo con sus recomendashyciones la correlacioacuten de poder prevaleciente en cada paiacutes solicitante de asesoriacutea o fondos una misioacuten eminentemente conservadora

La enorme capacidad de persuasioacuten de las recomendaciones de los organismos no deshyrivariacutea de los recursos que movilizan o de la presioacuten que pueden ejercer sobre los gobiershynos sino de su habilidad para acoplarse a deshycisiones ya adoptadas por las autoridades poshyliacuteticas algo asiacute como navegar a favor del vienshyto El argumento trasluce una visioacuten incomshypleta del desempentildeo de estos organismos y de

sus relaciones con los estados miembro No es

un secreto para nadie que las recomendacio-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

nes de poliacutetica puacuteblica formuladas porelFMI

el Banco Mundial el BID y organismos simishy

lares inciden decisivamente en la matriz de poder de la sociedad promoviendo a algunos actores discriminando contra otros y en defishy

nitiva interviniendo en la dinaacutemica poliacutetica y

social en nombre de una racionalidad teacutecnica o de los macroeconomic fundamentals intershy

pretados de manera estrecha (14) En varias situaciones de gran conflictishy

vidad poliacutetica y social las condiciones imshypuestas por estos organismos para el desemshy

bolso de fondos reforzaron la posicioacuten del goshybierno de Estados Unidos en su confrontacioacuten con algunos gobiernos de paiacuteses en desarroshyllo el caso maacutes notorio se registroacute a fines de la

deacutecada de 1970 en Jamaica donde el FMI y el Banco Mundial complementaron desde sus campos especiacuteficos de accioacuten la presioacuten poliacuteshy

tica del gobierno de Estados Unidos sobre el reacutegimen socialdemoacutecrata del primer ministro

Michael Manley Similares presiones cruzashy

das se ejercieron posteriormente sobre Costa Rica forzando a este paiacutes a introducir camshybios poliacuteticos profundos acordes con las recoshy

mendaciones del Consenso de Washington y maacutes recientemente sobre el gobierno de Sudaacutefrica con el fin de moderar algunas inishyciativas de reforma econoacutemica y social consishy

deradas excesivamente radicales Al contrashyrio el financiamiento amplio en condiciones concesionarias contribuyoacute a mantener en el poder a regiacutemenes autoritarios dilapidadores

de recursos a los que la poliacutetica exterior de Esshytados Unidos consideraba aliados en el marco de la guerra friacutea donde Indonesia es posibleshymente el caso maacutes notorio (15)

Las recomendaciones de reforma del Estado del Banco Mundial y de agencias del gobierno de Estados Unidos forman parte del

objetivo de imponer a los gobiernos de las

economiacuteas emergentes o sugerir con la conshy

187

188

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

tundencia de los argumentos de quien admishynistra el creacutedito que ellos demandan una arshyquitectura institucional relativamente homoshygeacutenea se trata de determinar lo que el Estado deberiacutea hacer coacutemo deberiacutea hacerlo y de queacute modo puede hacerlo de la mejor manera (Banco Mundial 19971-3) El cometido acoshypla con el objetivo del mismo Banco el FMI y la Secretariacutea del Tesoro de Estados Unidos de

disentildear una uacutenica arquitectura financiera para la economiacutea internacional Si esto uacuteltimo ha suscitado cuestionamientos o al menos dudas respecto de su conveniencia o factibilidad muchas maacutes dudas caben respecto de lo prishymero (16)

La construccioacuten institucional es usualshymente un proceso de desenvolvimiento proshylongado en el que estaacute en juego un arco muy amplio de cuestiones materiales e inmateriashyles en el que los factores particulares de cada paiacutes y de sus diversas clases y grupos sociashyles tienen una gravitacioacuten determinante La exportacioacuten e importacioacuten de instituciones formales es solamente uno de los muchos inshygredientes que intervienen en ese proceso el funcionamiento efectivo de ellas es el resultashydo de su interaccioacuten adaptacioacuten y simbiosis con el plexo de tradiciones representaciones culturales y caracteriacutesticas propias de cada soshy

ciedad En el fondo la pretensioacuten de imponer determinados disentildeos institucionales da testishymonio de la pervivencia de las maacutes convenshycionales manifestaciones del colonialismo y

el imperialismo en el entramado de las relashyciones internacionales (17)

4 De la mano invisible a la magia delmouse

Se instala asiacute en la agenda de la reforma estatal el reduccionismo de la problemaacutetica

del Estado y la construccioacuten institucional a

una cuestioacuten de instrumentos Esto tiene por

lo menos tres consecuencias importantes que sentildealareacute de manera suscinta

En primer lugar facilita circunscribir

la democracia en tanto reacutegimen poliacutetico a un sistema de reglas y procedimientos olvidando o escamoteando que ella es tambieacuten un sistemiddot ma de produccioacuten de decisiones sobre cuesshytiones sociales y econoacutemicas A su turno el

instrumentalismo es reforzado por el predomiddot minio de los tiempos cortos de la contabilidad financiera y la rendicioacuten de cuentas de los funshycionarios sobre el tiempo largo de la consshytruccioacuten institucional (TilIy 1995 Vilas 2000a) El reduccionismo procedimentalista de la democracia es conocido y no requiere mayor comentario aquiacute se quiere destacar la vinculacioacuten de este enfoque a oacutepticas consershyvadoras de la dinaacutemica sociopoliacutetica en cuanshyto presta atencioacuten al modo en que las decisioshynes relevantes son adoptadas mucho maacutes que a su eficacia para reproducir consolidar o moshydificar un patroacuten social de asignacioacuten de reshycursos y una estructura determinada de poder

El formalismo procedimental es un producto acadeacutemico que contrasta con el modo maacutes equilibrado en que la opinioacuten puacuteshyblica enfoca y evaluacutea el desempentildeo de los reshygiacutemenes democraacuteticos tomando en consideshy

racioacuten ambas dimensiones la formal y la susshytantiva (18) Desde el punto de vista de la poliacuteshytica la preocupacioacuten preferencial excluyente incluso por las herramientas y los procedishy

mientos implica resguardar del anaacutelisis y del debate el contenido y los alcances de las decishysiones que se adoptan y ejecutan a traveacutes de esos mecanismos Se deja de lado por 10 tanshyto la dimensioacuten sustantiva de esas decisiones la asignacioacuten de costos y beneficios que ellas involucran y en general el modo en que afecshy

tan a diferentes actores sociales potenciando o reduciendo sus maacutergenes de libertad su capashy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

cidad de movilizacioacuten de recursos su desemshy

pentildeo en los mercados sus niveles de bienesshy

tar yen consecuencia su ubicacioacuten en la mashy

triz de relaciones de poder y la eficacia y alshy

cances de su participacioacuten en la toma de decishy

siones -en resumen quieacutenes ganan y quieacutenes

pierden

Dada la configuracioacuten de las estructushy

ras de dominacioacuten predominantes en la mayoshy

riacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y el Caribe

yel modo de insercioacuten de la regioacuten en los esceshy

narios internacionales el reduccionismo proshy

cesalista permite adaptar las modalidades de

gestioacuten a una matriz de relaciones de poder nacional y transnacional que expresa la articushy

lacioacuten de los grupos maacutes concentrados del cashy

pitallocal con los actores maacutes dinaacutemicos de la

globalizacioacuten financiera y los objetivos de la

poliacutetica econoacutemica exterior del gobierno de

Estados Unidos El reduccionismo sirve asishymismo de camouflage a una caracteriacutestica trashy

dicional de los sistemas poliacuteticos en sociedashy

des perifeacutericas el desplazamiento de los aacutemshy

bitos institucionales donde efectivamente se

toman las decisiones sustantivas

En consecuencia los espacios institushy

cionales formales de decisioacuten quedan limitashy

dos de hecho a la administracioacuten de las decishy

siones que se adoptan en otros lugares y por

otros actores El ejemplo maacutes visible es posishyblemente la marginacioacuten de los parlamentos

del proceso de lo que maacutes arriba se denominoacute

reforma poliacutetica del Estado privatizaciones

desregulaciones renegociacioacuten de las relacioshynes econoacutemicas y financieras externas etceacuteteshy

ra En este sentido la crisis de representacioacuten

-tema recurrente en la literatura sobre estos

asuntos- puede ser interpretada como producshy

to de la transformacioacuten de la capacidad y la

disponibilidad de las instituciones de la demoshy

cracia representativa para acoger expresar y

procesar desigualmente las iniciativas reclashy

mos o propuestas de la sociedad civil y del

mercado En segundo lugar este reduccionismo

favorece la adopcioacuten de modelos y estrategias

de gerenciamiento empresario para la admishy

nistracioacuten puacuteblica Tal adopcioacuten soacutelo tiene

sentido si se obvian las diferencias sustantivas que existen entre las empresas y el Estado (nashy

cional provincial o municipal) Las empresas

son organizaciones econoacutemicas orientadas

hacia la maximizacioacuten de las ganancias a trashy

veacutes de la conquista de mercados (19) La actishy

vidad caracteriacutestica de una empresa es la comshy

pra y la venta generando sistemas de producshy

cioacuten y distribucioacuten Cada empresa implica una

estructura de poder -usualmente muy autoritashy

rio- y sistemas de gestioacuten una y otros estaacuten

orientados hacia aquel objetivo central

El Estado cualquiera sea el alcance esshypacial de su desempentildeo tiene como objetivo

estrateacutegico generar un sistema legal y de lealshy

tades de vigencia efectiva mediante la movishy

lizacioacuten de otro tipo de recursos sentimientos

morales y amenaza o activacioacuten de la coacshy

cioacuten fiacutesica hacia adentro y hacia fuera de sus

fronteras territoriales Por supuesto un Estashy

do puede incluir entre sus metas funcionales la

reduccioacuten de sus costos operativos pero esto

no opaca las diferencias sustantivas derivadas de los objetivos estrateacutegicos y del tipo de reshy

cursos movilizados para alcanzarlos Se sentildeashy

loacute maacutes arriba que la frontera entre empresas y

estados en cuanto tipos de organizacioacuten y esshy

tructuras de poder pueden ser porosas Por lo tanto no se cuestiona aquiacute que en determinashy

das circunstancias algunos aspectos del funshy

cionamiento de un tipo de organizacioacuten sean

adoptados por organizaciones del otro tipo

simplemente se llama la atencioacuten sobre la funshy

cionalidad de ciertos enfoques reduccionistas

189

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 6: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

178

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

importantes el primero se refiere a los modos

de interaccioacuten entre agencias gubernamentashyles y unidades de decisioacuten econoacutemica (empreshysas y asociaciones de empresas) el segundo

apunta a la cuestioacuten del tamantildeo del Estado

Contrariamente a lo que sugieren algunas disshy

cusiones recientes en materia de reforma insshy

titucional no existe un conjunto de actividashy

des o de aacutembitos determinados de la interacshy

cioacuten social que por definicioacuten o en abstracto

pertenezcan al aacutembito de la gestioacuten puacuteblica o de las decisiones empresariales privadas Los

aacutembitos de accioacuten legiacutetima del Estado asiacute

como los alcances de las transacciones y la

asignacioacuten de recursos por el mercado se deshy

finen de acuerdo con disentildeos macropoIiacuteticos y macroeconoacutemicos motorizados por particulashy

res arreglos de poder entre actores de acuerdo

a una variedad de objetivos e intereses Del mismo modo la idea de un tamantildeo

oacuteptimo del Estado tiene siempre como refeshy

rencia expliacutecita o impliacutecita los objetivos hacia los cuales la accioacuten puacuteblica se orienta los inshytereses que promueve asiacute como aquellos a los

que inhibe o discrimina carece de sentido por

lo tanto cuando se la plantea en abstracto al margen de los actores sociales que gravitan de

modo predominante en el comportamiento

poliacutetico del Estado Son los objetivos que se

definen para la gestioacuten estatal y los aacutembitos en los que esa gestioacuten es admitida como legiacutetishy

ma los que dimensionan la magnitud de los

recursos asignados las modalidades de intershy

vencioacuten y regulacioacuten y temas similares Estos

asuntos deri van de una multiplicidad de factoshy

res -niveles de desarrollo social estilos de

crecimiento registros histoacutericos- entre los que

destacan las correlaciones particulares de poshy

der entre actores y por lo tanto los objetivos perseguidos a traveacutes de la movilizacioacuten de

agencias puacuteblicas o privadas Maacutes auacuten la dishy

ferenciacioacuten entre un aacutembito puacuteblico y un esshy

pacio privado es ella misma una variable En la historia del capitalismo las fronshy

teras entre empresa y Estado nunca han sido

riacutegidas Empresas de negocios desempentildearon

funciones convencionalmente estatales (por

ejemplo imposicioacuten de tributos emisioacuten de

moneda coaccioacuten fiacutesica sobre determinadas

poblaciones sancioacuten de normas legales) del

mismo modo que los estados desempentildearon

algunas funciones empresariales (por ejemshyplo buacutesqueda de rentabilidad a traveacutes de la

produccioacuten y distribucioacuten comercial de bienes

y servicios) El concepto de bienes puacuteblicos tiene contenidos e implicaciones variables en

funcioacuten de los objetivos del desarrollo impulshy

sado a partir de determinadas constelaciones

de poder entre actores Lo anterior no implica desconocer la dishy

mensioacuten instrumental o teacutecnica siempre preshy

sente en la determinacioacuten de la eficacia y la efishy

ciencia de la gestioacuten y las poliacuteticas puacuteblicas y su especificidad relativa Aunque es posible

formular definiciones abstractas de una y otra

determinar en cada caso sometido a examen los

criterios con los que se evaluaraacuten la eficacia y la eficiencia de una estrategia o de una gestioacuten

particular es tan importante como acordar una

definicioacuten general o formal El contenido de los

conceptos de eficacia y eficiencia estaacute siempre

asociado a determinados estilos de desarrollo trayectorias precedentes o valoraciones colecshy

tivas e incluso a necesidades y posibilidades

histoacutericamente particularizadas Maacutes exactashy

mente es posible definir en abstracto en queacute

consisten teacutecnicamente la eficacia y la efishy

ciencia de la gestioacuten y las poliacuteticas puacuteblicas

pero la valoracioacuten de ellas en cada caso particushylar y en conjunto siempre se lleva a cabo con

referencia a un marco poliacutetico y a un plexo

axioloacutegico institucional determinados

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 200]

La eficacia de la gestioacuten puacuteblica requieshyre en cada escenario institucional y sociopoliacuteshytico la consistencia del disentildeo de las poliacuteticas con los objetivos que se persiguen asiacute como coherencia en la gradacioacuten o jerarquiacutea que se reconoce entre ellos El disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas es fundamentalmente un tema de teacutecshynicas e instrumentos lo segundo es ante todo materia de la poliacutetica en cuanto eacutesta se refiere al deber ser del desempentildeo puacuteblico Es tambieacuten materia de la poliacutetica la eleccioacuten entre diferenshytes opciones instrumentales en la medida en que eacutestas involucran cuestiones de costos reshycursos humanos tiempos y similares

Algo parecido ocurre respecto de la vashyloracioacuten de la eficiencia de las poliacuteticas puacuteblishycas Eficiencia es en el fondo una cuestioacuten de costolbeneficio de definicioacuten de criterios resshypecto de cuaacutento se estaacute dispuesto a pagar para alcanzar determinados resultados de queacute nashyturaleza son los costos a considerar (econoacutemishycos poliacuteticos de prestigio etc) y de quieacuten o quieacutenes deberaacuten hacerse cargo de ellos Eacutesta es tambieacuten una decisioacuten eminentemente poliacuteshytica en cuanto siempre tiene como referente las relaciones de poder entre determinados acshytores y de eacutestos con relacioacuten al Estado una de las manifestaciones maacutes claras del poder poliacuteshytico consiste en la capacidad de hacer pagar a otros los costos de las acciones encaminadas a alcanzar los objetivos de quien lo ejerce La naturaleza poliacutetica de ambas cuestiones no se diluye por el hecho de que las respectivas deshycisiones se deleguen hacia funcionarios que ocupan posiciones formalmente teacutecnicas o hacia actores del aacutembito privado

Se desprende de lo anterior que la relashycioacuten entre la gestioacuten puacuteblica la estructura soshycioeconoacutemica y las orientaciones poliacuteticas del Estado siempre es estrecha Los estilos de gesshytioacuten de los recursos puacuteblicos y la conceptualishy

zacioacuten misma de ciertos recursos como puacuteblishycos guardan una vinculacioacuten iacutentima con los objetivos a los que apunta dicha gestioacuten y por lo tanto con la configuracioacuten de la estructura de poder de la que esos objetivos derivan

Asiacute por ejemplo el paradigma de gesshytioacuten burocraacutetica es tiacutepico de escenarios socioshypoliacuteticos de relativa estabilidad y autonomiacutea operativa del Estado respecto de una sociedad de masas con conjuntos sociales relativamenshyte homogeacuteneos El supuesto de este esquema de gestioacuten es la previsibilidad de la dinaacutemica societal de acuerdo a los grandes disentildeos esshytrateacutegicos del desarrollo econoacutemico y el deshysempentildeo estatal se espera de la normativa que contemple todas las situaciones que efectivashymente pueden registrarse en la vida real Al reshyveacutes del aforismo del derecho romano ubi soshycietas ibi ius (donde hay sociedad hay dereshycho) el paradigma burocraacutetico imagina que donde existe la norma juriacutedica existe la relashycioacuten social Tiacutepico ingrediente de este parashydigma es el principio lo que no estaacute expliacutecitashymente permitido estaacute prohibido que ata el desempentildeo de los funcionarios a la observanshycia estricta de la norma Al estilo de la piraacutemishyde juriacutedica de Hans Kelsen el funcionario se limita aplicar las normas y procedimientos previamente establecidos por la autoridad de nivel superior

Al contrario un esquema de gestioacuten de tipo gerencial usualmente responde a la neceshysidad de adaptacioacuten raacutepida a escenarios camshybiantes de puacuteblicos segmentados preeminenshycia de los tiempos cortos objetivos circunsshycriptos toma de decisiones con interpretacioacuten y aplicacioacuten flexibles de los marcos normatishyvos o incluso en ausencia de marcos normatishyvos El dinamismo de la realidad cambiante y el nuacutemero de factores de incertidumbre desashyconsejan la definicioacuten de esquemas normatishy

179

180

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

vos riacutegidos El principio de legalidad recibe un tratamiento laxo o bien la violacioacuten de las normas se justifica por imperativos de emershygencia necesidad y urgencia o la invocacioacuten de alguna otra circunstancia excepcional

La pluralidad de puacuteblicos diferenciashy

dos demanda una labor permanente de focalishy

zacioacuten y ajuste de las poliacuteticas que a su tumo

ahondan la segmentacioacuten del tejido social El

concepto de ciudadano portador de derechos

generales y permanentes es sustituido por la metaacutefora del cliente con demandas especiacutefishycas y segmentadas en funcioacuten de contraprestashyciones particulares de agencias especializashy

das La produccioacuten de resultados tiende a ser

valorada maacutes que la observancia de los proceshy

dimientos Se pretende asimismo que estos reshysultados sean mensurables y evaluables cuanshytitativamente en el corto o a lo sumo mediano

plazo los grandes objetivos cualitativos del desarrollo (y no soacutelo el crecimiento) o el bieshynestar (y no soacutelo los niveles de acceso a detershy

minados satisfactores) tienden a ser ajenos a

este esquema Cada modalidad de gestioacuten puacuteblica se

articula asiacute a una matriz determinada de relashy

ciones entre el Estado y la sociedad y contrishy

buye a reproducirla La gestioacuten de las relacioshy

nes laborales entre empresas y trabajadores

ofrece una buena ilustracioacuten de la vinculacioacuten

entre esquemas de administracioacuten puacuteblica y relaciones y jerarquiacuteas sociales El desarrollo

del derecho del trabajo como rama especiacutefica del derecho puacuteblico fue resultado de una conshy

figuracioacuten de relaciones de poder entre sindishycatos y empresas en el marco de una sociedad de masas esquema fordista de produccioacuten y

creciente regulacioacuten estatal La creacioacuten de

este cuerpo legal ensanchoacute las modalidades de mediacioacuten puacuteblica dio pie al desarrollo de nuevas agencias gubernamentales y ramas de

administracioacuten de justicia limitoacute las facultashydes decisorias de las empresas acotoacute la capashycidad de accioacuten de las organizaciones laborashyles y contribuyoacute al fortalecimiento de una ideologiacutea de derechos colectivos que coexisshy

tioacute con desiguales niveles de conflictividad

con la ideologiacutea liberal tradicional de dereshychos individuales

Al contrario la progresiva sustitucioacuten

del derecho laboral por el derecho civil o coshy

mercial en el marco de la llamada flexibilizashycioacuten laboral testimonia en nuestros diacuteas el reshytroceso de la capacidad de afiliacioacuten y de neshy

gociacioacuten de los sindicatos de trabajadores

junto con el predominio de esquemas de acushy

mulacioacuten flexible desregulacioacuten amplia de la

economiacutea recuperacioacuten de capacidad decisoshy

ria por las empresas y resurgimiento de una ideologiacutea de racionalidad individualista El cambio de marco juriacutedico implica asimismo una transferencia de la gestioacuten de las relacioshy

nes laborales del aacutembito puacuteblico al privado empresas de mediacioacuten administradoras de

riesgos laborales entre otras

2 Naturalizacioacuten del bloque de poder y despolitizacioacuten del Estado

El reduccionismo instrumental del Esshy

tado presenta tres facetas iacutentimamente vincushy

ladas De una parte reduccioacuten de la esencia poliacutetica del Estado a su dimensioacuten administrashy

tiva o de gestioacuten En virtud de ella el Estado en tanto institucionalizacioacuten de relaciones de

poder es disminuido a su dimensioacuten adminisshytrativa e incluso gerencial vale decir a un conjunto de aparatos agencias y organismos

Este procedimiento tiene como efecto naturashy

lizar las relaciones de poder es decir asumirshylas como un fenoacutemeno invariante o de modifishycacioacuten imperceptible y en el muy largo plazo

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

sin historicidad o con una historicidad que es

irrelevante para la comprensioacuten de su confishyguracioacuten presente

Al mismo tiempo este enfoque despoja

a las instituciones de lo que eacutestas representan

como expresioacuten de relaciones de poder Una institucioacuten es una conducta social pautada sancionada por alguna forma de autoridad En

toda sociedad existen muchiacutesimas conductas

y praacutecticas sociales pero no todas estaacuten pautashydas y legalmente sancionadas y muchas son prohibidas El desigual acceso a recursos (por

ejemplo propiedad de activos educacioacuten e

informacioacuten u otros) la cultura dominante

los condicionamientos histoacutericos y ecoloacutegishycos determinan queacute praacutecticas sociales recibishyraacuten status institucional cuaacuteles no y cuaacuteles son

proscritas Una institucioacuten es el resultado de procesos de construccioacuten social y por lo tanto de una cierta constelacioacuten de relaciones de poshyder entre actores El formato legal de una relashy

cioacuten de poder no quita a eacutesta su naturaleza de

tal -es decir de relacioacuten de dominacioacuten y sushybordinacioacuten de mando y obediencia- ni elimishy

na la desigualdad de acceso a recursos sobre la

cual la relacioacuten se construye Un eacutenfasis unilashyteral en las reglas y procedimientos y en geshy

neral en la dimensioacuten formal de las institucioshy

nes arriesga a dejar de lado la matriz de relashy

ciones de poder de la que ellas son un resultashy

do Finalmente este reduccionismo privilegia

el debate sobre los instrumentos en detrimenshy

to de la discusioacuten sobre los objetivos y el senshytido de la accioacuten poliacutetica y del desarrollo (3)

Aunque en antildeos recientes el reduccioshy

nismo instrumentalista ha tendiacutedo a presentarshy

se en clave neoliberal -entendiendo por tal el conjunto de enfoques de poliacutetica y de proposishyciones inspiradas en la teoriacutea econoacutemica neoshy

claacutesica- se trata de un artilugio con una trayecshy

toria relativamente larga de apariciones y reashy

pariciones tiene poco que ver con ideologiacuteas

determinadas y mucho maacutes con la posicioacuten de

poder de determinados actores en momentos

particulares de la dinaacutemica poliacutetico-institushycional y en su capacidad de conducirla Para

que las laquoarmoniacuteas econoacutemicasraquo subsistan la

ciencia poliacutetica no debe preocuparse por la organizacioacuten del Estado sino simplemente de su funcioacuten expresoacute Freacutederic Bastiat el filoacuteshy

sofo liberal de la economiacutea en momentos en

que la turbulencia poliacutetica de la Revolucioacuten Francesa y de las guerras napoleoacutenicas pareshy

ciacutea haber quedado definitivamente atraacutes (Basshy

tiat 1964308) Su recomendacioacuten acopla bien

con la utopiacutea marxista de sustituir el gobiershyno de los hombres por la administracioacuten de las cosas y la burocratizacioacuten de la conduccioacuten

poliacutetica en los regiacutemenes de tipo sovieacutetico

La misma perspectiva se encuentra en Alemania en la segunda mitad del siglo pasashydo con el vaciamiento de la teoriacutea del Estado de toda referencia a la problemaacutetica del poder

su sustitucioacuten porenfoques juriacutedicos formales y la marginacioacuten de las consideraciones histoacuteshyricas y poliacuteticas en el anaacutelisis del Estado (4)

Un vaciamiento similar y el consiguiente reshy

duccionismo se advierten -bien que con inshytencionalidad y efectos muy diferentes- en los

intentos de proscripcioacuten de la actividad poliacutetishy

ca no gubernamental por las dictaduras militashy

res de las deacutecadas pasadas en Brasil Chile o

Argentina en las afirmaciones postmodernas del fin de la poliacutetica y en ofertas acadeacutemicas

de inspiracioacuten neoliberal en las que se efectuacutea similar reducciOacuten de la poliacutetica al gerenciashy

miento de instrumentos y herramientas (5)

Independientemente de sus tonalidashy

des ideoloacutegicas y de sus finalidades particulashyres las muacuteltiples variantes de este reduccioshynismo comparten dos caracteriacutesticas baacutesicas

Ante todo son conceptualizaciones de la poliacuteshy

tica y del Estado que se formulan en escenashy

rios de consolidacioacuten o estabilizacioacuten de un

181

182

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M -------------------shy

arreglo institucional de poder o que toman como hipoacutetesis de partida esa estabilizacioacuten La inestabilidad y la incertidumbre derivadas de crisis poliacuteticas o financieras guerras revoshy

luciones insurgencias sociales u otros aconteshy

cimientos de similar impacto donde de maneshyra expliacutecita estaacuten en juego el poder y los granshydes objetivos de la accioacuten estatal pertenecen

en la realidad de los hechos o en los supuestos de la teoriacutea al pasado

La Francia de la tercera deacutecada del siglo

diecinueve la Alemania de Bismarck el sociashy

lismo sovieacutetico de la segunda postguerra preshy

sentaban escenarios de estabilidad poliacutetica donde la matriz de relaciones de poder entre acshy

tores asiacute como las orientaciones fundamentashy

les de ladinaacutemica estatal habiacutean alcanzado una

definicioacuten institucional Al margen de los conshytenidos sustantivos de esas orientaciones y de

la identidad particular de los actores ubicados en posiciones de poder o de subalternidad hay en todos estos escenarios una clara definicioacuten poliacutetica institucionalmente consolidada de ganadores y perdedores El tema del poder se

considera resuelto -por lo menos desde la

perspectiva de los que ganaron por consishyguiente la atencioacuten debe centrarse en el funcioshynamiento de las instituciones y en los procedishy

mientos y las herramientas a traveacutes de los que operan y ya no en el modo en que esas institushyciones son disentildeadas o en los objetivos que

persiguen o excluyen

De aquiacute emerge la segunda caracteriacutestishy

ca de estos enfoques su conservadurismo Su punto de partida es el arreglo particular de poshyder alcanzado y ese es tambieacuten el horizonte

de sus reflexiones La hipoacutetesis de que otros

arreglos de poder son posibles resulta ajena y en el extremo antagoacutenica a este modo de ver

las cosas El conservadurismo del enfoque no radica en los ingredientes sustantivos de sus

propuestas sino en su rechazo expliacutecito o imshy

pliacutecito de hipoacutetesis de arreglos poliacutetico-instishytucionales alternativos y en consecuencia de modalidades diferentes de organizacioacuten yejeshy

cucioacuten de la gestioacuten puacuteblica En este enfoque

los actores significativos de la poliacutetica son siempre actores estatales burocracias civiles y militares y en general personal dotado de determinadas destrezas teacutecnicas buroacutecratas

gerentes planificadores La poliacutetica es un asunto de eacutelites -donde el concepto de eacutelite reshyfiere a los actores que ocupan posiciones de

poder- de liacutederes o de vanguardias

La poliacutetica desde abajo -a poliacutetica

agonal- vale decir la que corre por cuenta de los actores no estatales se legitima y es proshy

movida en la medida en que complementa a la

que se ejerce desde el Estado en funcioacuten de los objetivos perseguidos o tolerados por eacuteste o se articula a ella En esta perspectiva la posishy

bilidad del disenso se reduce al terreno de los

instrumentos y las taacutecticas La poliacutetica devieshyne teacutecnica de gestioacuten de un orden cuyo conteshynido y objetivos quedan resguardados de las

incomodidades del debate (6)

En virtud de este reduccionismo el Esshytado queda vaciado de poliacutetica en cuanto eacutesta es ante todo construccioacuten ejercicio y discushy

sioacuten del poder como praacutectica de conduccioacuten social La atencioacuten se dirige fundamentalmenshyte al funcionamiento de las instituciones la

problemaacutetica propiamente poliacutetica de la consshy

truccioacuten estatal y del desarrollo social es diluishy

da y remplazada por la cuestioacuten de la adminisshy

tracioacuten de una determinada configuracioacuten de poder que para todos los efectos se imagina constante La discusioacuten de los grandes objetishy

vos de la accioacuten poliacutetica -el desarrollo el bieshy

nestar la integracioacuten social u otros- se desshyplaza hacia el comentario y las recomendacioshy

nes sobre el modo de desempentildeo de los instrushymentos y la administracioacuten de los procedishymientos (7)

_______________ Revista de Ciencias Sociales Vol Vil No 2 2001

3 El reduccionismo neoliberal y el nuevo bloque de poder

La reaparicioacuten de este enfoque en la deacuteshy

cada de 1980 estaacute ligada a varios factores un

cambio profundo en el patroacuten de acumulacioacuten

capitalista crisis del Estado de bienestar soshy

cialdemoacutecrata en Europa occidental y la de

sus variantes desarrollistas latinoamericanas

derrumbe de la versioacuten sovieacutetica del socialisshy

mo y las transformaciones introducidas en los

disentildeos socialistas en China y Cuba embate del neoliberalismo a partir de las experiencias

de los gobiernos de Margaret Thatcher y Roshy

nald Reagan en Gran Bretantildea y Estados Unishy

dos respectivamente consiguiente reorientashycioacuten de las recomendaciones de los organisshy

mos financieros multilaterales muy sensibles

a los dictados de la poliacutetica econoacutemica intershynacional de Washington

Desde mediados de esa deacutecada los goshy

biernos latinoamericanos comenzaron a ejeshy

cutar un severo ajuste macroeconoacutemico orientado a la recuperacioacuten de la estabilidad

econoacutemica el pago del endeudamiento puacuteshyblico externo acumulado y la reinsercioacuten en los movimientos internacionales de capital y

a garantizar la primaciacutea del mercado como

asignador de recursos y fijador de precios El

conjunto de medidas adoptadas por recomenshy

dacioacuten o imposicioacuten del Banco Mundial el Fondo Monetario Internacional y el Departashy

mento del Tesoro del gobierno estadounishy

dense -y poco despueacutes tambieacuten por el Banco

Interamericano de Desarrollo- fue bautizado como Consenso de Washington en referenshy

cia a que todas estas agencias teniacutean su sede

en esa ciudad

En un resumen elaborado por quien pashy

rece haber inventado la denominacioacuten el Consenso consistiacutea de diez ingredientes de

poliacutetica econoacutemica 1) disciplina fiscal

2) priorizacioacuten del gasto puacuteblico en aacutereas de

alto retomo econoacutemico 3) reforma tributaria 4) tasas positivas de intereacutes fijadas porelmershy

cado 5) tipos de cambio competitivos y libeshy

ralizacioacuten financiera 6) poliacuteticas comerciales

liberales 7) apertura a la inversioacuten extranjera

8) privatizaciones 9) desregulacioacuten amplia

10) proteccioacuten a la propiedad privada (Wishy

lliamson 1990)

En opinioacuten de sus voceros el conjunto

de estas premisas deberiacutea alcanzar el mismo

nivel de aceptacioacuten que los derechos humanos o la lucha contra el racismo en vez de estar soshy

metidas a la controversia entre partidos Los

actores poliacuteticos responsables deberiacutean dar prioridad a la promocioacuten del Consenso de Washington y sacarlo del terreno contencioshy

so del debate poliacutetico WilUamson recomendoacute la adopcioacuten del paquete a todo el espectro poshyliacutetico y en particular a los partidos de izquiershy

da Esto dejariacutea abierta a la discusioacuten poliacutetica

apenas la cuestioacuten del equilibrio entre eficienshy

cia definida en teacuterminos del Consenso

como soberaniacutea del mercado y equidad (WishylIiamson 1993) Anticipaacutendose en casi una deacutecada a 10 que posteriormente seriacutea conocido como la variante neoliberal de la tercera viacutea

Williamson postuloacute que los partidos poliacuteticos

de izquierda entendidos eacutestos como los que

dan prioridad a la igualdad sobre la eficiencia fortaleceriacutean su causa adoptando el programa

del Consenso de Washington (8)

A esta afirmacioacuten de la inevitabilidad

del disentildeo macroeconoacutemico y macrosocial neoliberal se agregoacute la ineficacia de la poliacuteshy

tica tradicional incluyendo la de las demoshy

cracias reconstituiacutedas en sustitucioacuten de dishy

versas manifestaciones institucionales del autoritarismo para encontrar un tratamienshy

to diferente de la crisis y respuestas efectishy

183

184

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M _______________________~___

vas a las demandas de grandes segmentos de la poblacioacuten golpeados por el deterioro de sus condiciones de vida

La credibilidad de los alegatos de los voceros del Consenso de Washington resshy

pecto del caraacutecter prebendalista predatorio corrupto y demagoacutegico del Estado desarrollisshyta y la descalificacioacuten por ineficientes de los debates parlamentarios y de la competencia entre partidos encontroacute un aliado estrateacutegico en la frustracioacuten provocada en sectores amshyplios de la opinioacuten puacuteblica por la ineficacia de

las instituciones democraacuteticas para encarar satisfactoriamente las demandas de bienestar Pero al mismo tiempo era poliacuteticamente neceshy

sario respetar la vigencia siquiera formal de la democracia representativa cuya defensa y promocioacuten constituiacutea uno de los temas recushyrrentes de la poliacutetica exterior de Washington por oposicioacuten al reacutegimen poliacutetico imperante en Cuba

La tensioacuten evidente entre estos dos inshygredientes de la poliacutetica estadounidense -el discurso de la democracia representativa y la promocioacuten de la economiacutea de mercado- se reshysolvioacute con la foacutermula de las democracias de mercado (9) La promocioacuten de una determinashy

da estrategia econoacutemica devino condicioacuten de reconocimiento y paraacutemetro de evaluacioacuten de la calidad y la efectividad del reacutegimen poliacutetico y los arreglos institucionales Una vez maacutes la poliacutetica resultoacute subordinada a modos particushylares de organizacioacuten de la economiacutea Asiacute como durante deacutecadas una economiacutea ampliashymente colectivizada y planificada centralshymente fue considerada como el criterio princishypal para calificar como socialista a un detershyminado reacutegimen poliacutetico Washington aplicashyba el mismo criterio para juzgar a las demoshycracias su compromiso con el desarrollo de una economiacutea de mercado

En teacuterminos operativos la tensioacuten se resolvioacute quitando de la esfera del debate parlashymentario y en general de los aacutembitos institushycionales receptivos de las demandas y reclashymos de los sectores mayoritarios de la ciudashydaniacutea los temas y las decisiones de importanshycia estrateacutegica para el disentildeo del nuevo esqueshyma de acumulacioacuten de capitaL No fue un reshycurso innovador salvo en el procedimiento La idea de que las cuestiones maacutes relevantes para la acumulacioacuten del capital deben estar resguardadas del debate puacuteblico y de las decishysiones poliacuteticas de los aacutembitos donde impera el principio democraacutetico de la voluntad de las mayoriacuteas tiene una larga trayectoria en Ameacuteshyrica Latina Los golpes militares y los fraudes electorales todaviacutea no totalmente erradicados de la cultura poliacutetica de las elites del poder buscan alcanzar ese mismo resultado soacutelo que de manera mucho menos sofisticada

Ahora bien si la poliacutetica entendida como posibilidad de optar por distintos modeshylos de organizacioacuten social no existe maacutes o estaacute diluida en una pluralidad indeterminada de aacutembitos si no tiene sentido discutir sobre el poder porque ya es clara la definicioacuten de quieacuteshynes ganan y quieacutenes pierden en el modelo de

acumulacioacuten y de organizacioacuten social realshymente existente soacutelo queda espacio para las cuestiones teacutecnicas y administrativas

La conclusioacuten refuerza obviamente la entrega de la toma de decisiones a funcionashyrios teacutecnicos profesionalmente capacitados para hacerse cargo de esas cuestiones El disshycurso de las vertientes maacutes conservadoras del

postmodemismo dotoacute a los argumentos tecnoshycraacuteticos y antipoliticistas de cierto brillo esteacuteshytico -la criacutetica a las grandes narrativas el reshychazo de la proposicioacuten filosoacutefica de que la historia tiene un sentido cualquiera eacuteste sea y al contrario la aflfl11acioacuten del fin de la histoshy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 22001

ria el repudio del Estado como fantasiacutea autoshy

ritaria la afirmacioacuten de la ubicuidad de la proshyblemaacutetica del poder y consiguientemente el descentramiento de la poliacutetica- y contribuyoacute a

maquillar las notorias coincidencias de aqueacuteshyllas y eacutestos con los intereses y objetivos del gran capital (10)

Contrariamente a la opinioacuten convenshycional que ve en el Consenso de Washingshy

ton un conjunto de recomendaciones econoacuteshymicasla mayoriacutea de sus prescripciones fue de naturaleza poliacutetica y de hecho tuvo como

efecto una verdadera reforma poliacutetica del Esshytado en cuanto redefinicioacuten de la gravitacioacuten institucional de los objetivos metas intereses y aspiraciones de unos grupos o actores en deshy

trimento de otros Es decir se modificoacute el

peso institucional de los actores sociales y por lo tanto sus posiciones de poder El resulshytado del Consenso fue un cambio draacutestico en las bases sociales del Estado y la institucioshy

nalizacioacuten de un bloque de poder sustancialshymente diferente del que habiacutea existido en el marco del Estado desarrollista

Las privatizaciones y desregulaciones la liberalizacioacuten amplia de la actividad econoacuteshymica la reforma tributaria la captacioacuten de inshyversioacuten extranjera fueron otros tantos instrushy

mentos que permitieron una articulacioacuten exshyterna maacutes dinaacutemica y eficiente en los teacuterminos de las transformaciones experimentadas en los mercados internacionales de capital

Desempentildearon tambieacuten un papel estrateacutegico en la promocioacuten de determinados actores ecoshynoacutemicos a posiciones de poder institucional legitimando la firme articulacioacuten poliacutetica de

sus intereses y la consiguiente movilizacioacuten

en su beneficio de los recursos coactivos del Estado -legislacioacuten tribunales fuerzas de seshyguridad -y las agencias de formacioacuten de opishy

nioacuten Asimismo modificaron las modalidashy

des de relacioacuten del Estado con los grupos de menores ingresos asiacute como con aqueacutellos que habiacutean sido los interlocutores preferenciales del Estado desarrollista (sectores productivos

orientados hacia el mercado interno pequentildeas y medianas empresas algunos grupos de asashylariados) cambiando draacutesticamente el sentido

y los alcances de la intervencioacuten estatal Se sesga en consecuencia la disponibishy

liacutedad del Estado para atender las demandas o aspiraciones de unos y otros unos y otros son

representados de manera diferenciada y desishygual por el entramado institucional del Estashydo La crisis contemporaacutenea de representashycioacuten de la que se encuentran frecuentes refeshyrencias en la literatura y en los medios de coshy

municacioacuten se refiere asiacute no soacutelo a la incapacishydad o incomodidad de algunas organizacioshynes poliacuteticas e instituciones para dar cabida y procesar las demandas y aspiraciones de deshyterminados actores sociales y traducirlas en poliacuteticas sino tambieacuten a estas modificaciones draacutesticas en la legitimacioacuten empiacuterica de ciershy

tos actores propuestas y reclamos (ll) Por ejemplo en materia de prestacioacuten

de servicios puacutebliCOS privatizados el concepshyto de seguridad juriacutedica tiende a ser interpretashydo predominantemente en beneficio de las empresas prestadoras para rechazar las petishyciones de los usuarios en materia de calidad y precio de los servicios al mismo tiempo exisshy

te una notoria permisividad institucional en cuestiones como aumentos tarifarios reforshymulacioacuten de los teacuterminos originales de la prishyvatizacioacuten etc (Aspiazu 1999) Similarmenshy

te el modo de articulacioacuten externa de la ecoshy

nomiacutea priorizando al sector financiero y la fuerte dependencia del endeudamiento extershyno dotan a los actores que se desenvuelven en

185

186

El s(ndrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

estos aacutembitos de mayor capacidad de persuashy

sioacuten frente a los organismos e instancias de

decisioacuten gubernamental

Esta primera ola de reforma del Estado

tiacutepica de la segunda mitad de la deacutecada de 1980

-aunque en algunos paiacuteses como Argentina

Meacutexico y Brasil cobroacute auge recieacuten en los prishy

meros antildeos del decenio siguiente- fue sucedida

por una segunda la reforma institucional del

Estado orientada al redisentildeo de los instrumenshy

tos de poliacutetica necesarios para garantizar la prishy

maciacutea del mercado y de los actores dominanshy

tes en eacutel producida por la reforma poliacutetica Este

segundo momento partioacute de la evidencia de

que para funcionar con mediano eacutexito una ecoshy

nomiacutea de mercado requiere de una red soacutelida y

muy eficiente de instituciones puacuteblicas que

prevengan y contrarresten la tendencia normal

de los mercados al inmediatiacutesmo a los deseshy

quilibrios y a la recurrencia de crisis

Es eacuteste un planteamiento que ya habiacutea

sustentado Karl Polanyi medio siglo atraacutes y

retomado en clave neoliberal por los trabajos

de Douglass North y en general de la llamada

escuela neoinstitucionalistade la ciencia polfshy

tica estadounidense (polanyi 1957 North

1986 1993) Por diferentes caminos se admishy

tiacutea la falacia de la hipoacutetesis neoclaacutesica de la

autorregulacioacuten de los mercados a ello se

agregoacute la experiencia recogida en maacutes de un

centenar de paiacuteses que tras ejecutar durante

una deacutecada y media las poliacuteticas recomendashy

das por el Consenso cosechaban resultados

magros incluso desde la perspectiva de las

metas fijadas por los propios organismos proshy

motores -lenta y problemaacutetica recuperacioacuten

del crecimiento persistente vulnerabilidad

externa mantenimiento o ahondamiento de

las desigualdades y la fragmentacioacuten socialshy

ademaacutes de la persistencia de muchas de las

praacutecticas puacuteblicas y privadas que el Consenshy

so se habiacutea propuesto erradicar rentismo

prebendalismo muacuteltiples modalidades de coshy

rrupcioacuten puacuteblica y riesgo moral empresashy

rial entre otras

La denominacioacuten dada al nuevo enfoshy

que -nueva economiacutea institucional -permitioacute

legalizar el involucramiento de una dimensioacuten

poliacutetica en la promocioacuten de la primaciacutea del

mercado pero reducieacutendola a cuestiones merashy

mente instrumentales diferenciaacutendola incluso

semaacutenticamente de la economiacutea polftica de

los economistas claacutesicos y sobre todo de la

criacutetica de la economiacutea poliacutetica de los enfoshy

ques marxistas incluyendo la nueva econoshy

miacutea poliacutetica de la deacutecada de 1920en la URSS

Lo institucional de esta nueva economiacutea se

presenta expliacutecitamente instrumentalizado y

subordinado a la preservacioacuten de una econoshy

miacutea de mercado construida a partir de unas reshy

laciones de poder yadadas y aceptadas y que el

marco institucional debe consolidar

La agenda de esta segunda reforma

tambieacuten fue disentildeada por el Banco Mundial y

formalizada en la serie de informes anuales

publicados durante la deacutecada de 1990 Desde

fines de los antildeos ochentas algunos estudios

del Banco destacaban que las reformas orienshy

tadas hacia el mercado demandaban la creashy

cioacuten o fortalecimiento de un marco institucioshy

nal adecuado el abandono del intervencionisshy

mo estatal debiacutea tener como correlato la creashy

cioacuten de mecanismos y herramientas institushy

cionales que optimizaran el desempentildeo de los

mercados y contrabalancearan sus sesgos noshy

civos (12)

De acuerdo a este reenfoque el Estado

estaacute llamado a cumplir un papel de apoyo y complementacioacuten del mercado asumiendo

uacutenicamente las actividades y funciones que el

mercado desempentildea mal o no estaacute interesado

en encarar 1) definir y aplicar un marco legal

para la acumulacioacuten de capital 2) generar y

garantizar un ambiente poliacutetico propicio para

________________

la iniciativa empresarial (en particular asegushy

rando la estabilidad macroeconOacutemica evitanshydo la distorsioacuten de los precios y desregulando la economiacutea) 3) responsabilizarse del disentildeo de una adecuada infraestructura 4) dar proshy

teccioacuten a los segmentos maacutes vulnerables de la

poblacioacuten y 5) proteger el medio ambiente Debe promoverse la creacioacuten o desarrollo de

una red institucional que garantice la efectivishydad del Estado en estas tareas por consiguienshy

te es necesario un profundo redisentildeo de proceshysos instrumentos y herramientas de poliacutetica

capacidades y responsabilidades puacuteblicas Se requieren en resumen maacutes instrumentos y nuevas capacidades para que el Consenso rinda frutos (13)

Las reformas institucionales se recoshy

miendan tomando como base o punto de partishyda las reformas poliacuteticas del Consenso de Washington y la estructura de poder corresshypondiente Puede argumentarse que por su

propia naturaleza un organismo multilateral carece de mandato para involucrarse en asshypectos sustantivos como los sentildealados De

acuerdo con esta interpretacioacuten los organisshy

mos actuariacutean en definitiva como cajas de reshysonancia de cada gobierno aceptando y evenshytualmente fortaleciendo con sus recomendashyciones la correlacioacuten de poder prevaleciente en cada paiacutes solicitante de asesoriacutea o fondos una misioacuten eminentemente conservadora

La enorme capacidad de persuasioacuten de las recomendaciones de los organismos no deshyrivariacutea de los recursos que movilizan o de la presioacuten que pueden ejercer sobre los gobiershynos sino de su habilidad para acoplarse a deshycisiones ya adoptadas por las autoridades poshyliacuteticas algo asiacute como navegar a favor del vienshyto El argumento trasluce una visioacuten incomshypleta del desempentildeo de estos organismos y de

sus relaciones con los estados miembro No es

un secreto para nadie que las recomendacio-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

nes de poliacutetica puacuteblica formuladas porelFMI

el Banco Mundial el BID y organismos simishy

lares inciden decisivamente en la matriz de poder de la sociedad promoviendo a algunos actores discriminando contra otros y en defishy

nitiva interviniendo en la dinaacutemica poliacutetica y

social en nombre de una racionalidad teacutecnica o de los macroeconomic fundamentals intershy

pretados de manera estrecha (14) En varias situaciones de gran conflictishy

vidad poliacutetica y social las condiciones imshypuestas por estos organismos para el desemshy

bolso de fondos reforzaron la posicioacuten del goshybierno de Estados Unidos en su confrontacioacuten con algunos gobiernos de paiacuteses en desarroshyllo el caso maacutes notorio se registroacute a fines de la

deacutecada de 1970 en Jamaica donde el FMI y el Banco Mundial complementaron desde sus campos especiacuteficos de accioacuten la presioacuten poliacuteshy

tica del gobierno de Estados Unidos sobre el reacutegimen socialdemoacutecrata del primer ministro

Michael Manley Similares presiones cruzashy

das se ejercieron posteriormente sobre Costa Rica forzando a este paiacutes a introducir camshybios poliacuteticos profundos acordes con las recoshy

mendaciones del Consenso de Washington y maacutes recientemente sobre el gobierno de Sudaacutefrica con el fin de moderar algunas inishyciativas de reforma econoacutemica y social consishy

deradas excesivamente radicales Al contrashyrio el financiamiento amplio en condiciones concesionarias contribuyoacute a mantener en el poder a regiacutemenes autoritarios dilapidadores

de recursos a los que la poliacutetica exterior de Esshytados Unidos consideraba aliados en el marco de la guerra friacutea donde Indonesia es posibleshymente el caso maacutes notorio (15)

Las recomendaciones de reforma del Estado del Banco Mundial y de agencias del gobierno de Estados Unidos forman parte del

objetivo de imponer a los gobiernos de las

economiacuteas emergentes o sugerir con la conshy

187

188

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

tundencia de los argumentos de quien admishynistra el creacutedito que ellos demandan una arshyquitectura institucional relativamente homoshygeacutenea se trata de determinar lo que el Estado deberiacutea hacer coacutemo deberiacutea hacerlo y de queacute modo puede hacerlo de la mejor manera (Banco Mundial 19971-3) El cometido acoshypla con el objetivo del mismo Banco el FMI y la Secretariacutea del Tesoro de Estados Unidos de

disentildear una uacutenica arquitectura financiera para la economiacutea internacional Si esto uacuteltimo ha suscitado cuestionamientos o al menos dudas respecto de su conveniencia o factibilidad muchas maacutes dudas caben respecto de lo prishymero (16)

La construccioacuten institucional es usualshymente un proceso de desenvolvimiento proshylongado en el que estaacute en juego un arco muy amplio de cuestiones materiales e inmateriashyles en el que los factores particulares de cada paiacutes y de sus diversas clases y grupos sociashyles tienen una gravitacioacuten determinante La exportacioacuten e importacioacuten de instituciones formales es solamente uno de los muchos inshygredientes que intervienen en ese proceso el funcionamiento efectivo de ellas es el resultashydo de su interaccioacuten adaptacioacuten y simbiosis con el plexo de tradiciones representaciones culturales y caracteriacutesticas propias de cada soshy

ciedad En el fondo la pretensioacuten de imponer determinados disentildeos institucionales da testishymonio de la pervivencia de las maacutes convenshycionales manifestaciones del colonialismo y

el imperialismo en el entramado de las relashyciones internacionales (17)

4 De la mano invisible a la magia delmouse

Se instala asiacute en la agenda de la reforma estatal el reduccionismo de la problemaacutetica

del Estado y la construccioacuten institucional a

una cuestioacuten de instrumentos Esto tiene por

lo menos tres consecuencias importantes que sentildealareacute de manera suscinta

En primer lugar facilita circunscribir

la democracia en tanto reacutegimen poliacutetico a un sistema de reglas y procedimientos olvidando o escamoteando que ella es tambieacuten un sistemiddot ma de produccioacuten de decisiones sobre cuesshytiones sociales y econoacutemicas A su turno el

instrumentalismo es reforzado por el predomiddot minio de los tiempos cortos de la contabilidad financiera y la rendicioacuten de cuentas de los funshycionarios sobre el tiempo largo de la consshytruccioacuten institucional (TilIy 1995 Vilas 2000a) El reduccionismo procedimentalista de la democracia es conocido y no requiere mayor comentario aquiacute se quiere destacar la vinculacioacuten de este enfoque a oacutepticas consershyvadoras de la dinaacutemica sociopoliacutetica en cuanshyto presta atencioacuten al modo en que las decisioshynes relevantes son adoptadas mucho maacutes que a su eficacia para reproducir consolidar o moshydificar un patroacuten social de asignacioacuten de reshycursos y una estructura determinada de poder

El formalismo procedimental es un producto acadeacutemico que contrasta con el modo maacutes equilibrado en que la opinioacuten puacuteshyblica enfoca y evaluacutea el desempentildeo de los reshygiacutemenes democraacuteticos tomando en consideshy

racioacuten ambas dimensiones la formal y la susshytantiva (18) Desde el punto de vista de la poliacuteshytica la preocupacioacuten preferencial excluyente incluso por las herramientas y los procedishy

mientos implica resguardar del anaacutelisis y del debate el contenido y los alcances de las decishysiones que se adoptan y ejecutan a traveacutes de esos mecanismos Se deja de lado por 10 tanshyto la dimensioacuten sustantiva de esas decisiones la asignacioacuten de costos y beneficios que ellas involucran y en general el modo en que afecshy

tan a diferentes actores sociales potenciando o reduciendo sus maacutergenes de libertad su capashy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

cidad de movilizacioacuten de recursos su desemshy

pentildeo en los mercados sus niveles de bienesshy

tar yen consecuencia su ubicacioacuten en la mashy

triz de relaciones de poder y la eficacia y alshy

cances de su participacioacuten en la toma de decishy

siones -en resumen quieacutenes ganan y quieacutenes

pierden

Dada la configuracioacuten de las estructushy

ras de dominacioacuten predominantes en la mayoshy

riacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y el Caribe

yel modo de insercioacuten de la regioacuten en los esceshy

narios internacionales el reduccionismo proshy

cesalista permite adaptar las modalidades de

gestioacuten a una matriz de relaciones de poder nacional y transnacional que expresa la articushy

lacioacuten de los grupos maacutes concentrados del cashy

pitallocal con los actores maacutes dinaacutemicos de la

globalizacioacuten financiera y los objetivos de la

poliacutetica econoacutemica exterior del gobierno de

Estados Unidos El reduccionismo sirve asishymismo de camouflage a una caracteriacutestica trashy

dicional de los sistemas poliacuteticos en sociedashy

des perifeacutericas el desplazamiento de los aacutemshy

bitos institucionales donde efectivamente se

toman las decisiones sustantivas

En consecuencia los espacios institushy

cionales formales de decisioacuten quedan limitashy

dos de hecho a la administracioacuten de las decishy

siones que se adoptan en otros lugares y por

otros actores El ejemplo maacutes visible es posishyblemente la marginacioacuten de los parlamentos

del proceso de lo que maacutes arriba se denominoacute

reforma poliacutetica del Estado privatizaciones

desregulaciones renegociacioacuten de las relacioshynes econoacutemicas y financieras externas etceacuteteshy

ra En este sentido la crisis de representacioacuten

-tema recurrente en la literatura sobre estos

asuntos- puede ser interpretada como producshy

to de la transformacioacuten de la capacidad y la

disponibilidad de las instituciones de la demoshy

cracia representativa para acoger expresar y

procesar desigualmente las iniciativas reclashy

mos o propuestas de la sociedad civil y del

mercado En segundo lugar este reduccionismo

favorece la adopcioacuten de modelos y estrategias

de gerenciamiento empresario para la admishy

nistracioacuten puacuteblica Tal adopcioacuten soacutelo tiene

sentido si se obvian las diferencias sustantivas que existen entre las empresas y el Estado (nashy

cional provincial o municipal) Las empresas

son organizaciones econoacutemicas orientadas

hacia la maximizacioacuten de las ganancias a trashy

veacutes de la conquista de mercados (19) La actishy

vidad caracteriacutestica de una empresa es la comshy

pra y la venta generando sistemas de producshy

cioacuten y distribucioacuten Cada empresa implica una

estructura de poder -usualmente muy autoritashy

rio- y sistemas de gestioacuten una y otros estaacuten

orientados hacia aquel objetivo central

El Estado cualquiera sea el alcance esshypacial de su desempentildeo tiene como objetivo

estrateacutegico generar un sistema legal y de lealshy

tades de vigencia efectiva mediante la movishy

lizacioacuten de otro tipo de recursos sentimientos

morales y amenaza o activacioacuten de la coacshy

cioacuten fiacutesica hacia adentro y hacia fuera de sus

fronteras territoriales Por supuesto un Estashy

do puede incluir entre sus metas funcionales la

reduccioacuten de sus costos operativos pero esto

no opaca las diferencias sustantivas derivadas de los objetivos estrateacutegicos y del tipo de reshy

cursos movilizados para alcanzarlos Se sentildeashy

loacute maacutes arriba que la frontera entre empresas y

estados en cuanto tipos de organizacioacuten y esshy

tructuras de poder pueden ser porosas Por lo tanto no se cuestiona aquiacute que en determinashy

das circunstancias algunos aspectos del funshy

cionamiento de un tipo de organizacioacuten sean

adoptados por organizaciones del otro tipo

simplemente se llama la atencioacuten sobre la funshy

cionalidad de ciertos enfoques reduccionistas

189

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 7: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 200]

La eficacia de la gestioacuten puacuteblica requieshyre en cada escenario institucional y sociopoliacuteshytico la consistencia del disentildeo de las poliacuteticas con los objetivos que se persiguen asiacute como coherencia en la gradacioacuten o jerarquiacutea que se reconoce entre ellos El disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas es fundamentalmente un tema de teacutecshynicas e instrumentos lo segundo es ante todo materia de la poliacutetica en cuanto eacutesta se refiere al deber ser del desempentildeo puacuteblico Es tambieacuten materia de la poliacutetica la eleccioacuten entre diferenshytes opciones instrumentales en la medida en que eacutestas involucran cuestiones de costos reshycursos humanos tiempos y similares

Algo parecido ocurre respecto de la vashyloracioacuten de la eficiencia de las poliacuteticas puacuteblishycas Eficiencia es en el fondo una cuestioacuten de costolbeneficio de definicioacuten de criterios resshypecto de cuaacutento se estaacute dispuesto a pagar para alcanzar determinados resultados de queacute nashyturaleza son los costos a considerar (econoacutemishycos poliacuteticos de prestigio etc) y de quieacuten o quieacutenes deberaacuten hacerse cargo de ellos Eacutesta es tambieacuten una decisioacuten eminentemente poliacuteshytica en cuanto siempre tiene como referente las relaciones de poder entre determinados acshytores y de eacutestos con relacioacuten al Estado una de las manifestaciones maacutes claras del poder poliacuteshytico consiste en la capacidad de hacer pagar a otros los costos de las acciones encaminadas a alcanzar los objetivos de quien lo ejerce La naturaleza poliacutetica de ambas cuestiones no se diluye por el hecho de que las respectivas deshycisiones se deleguen hacia funcionarios que ocupan posiciones formalmente teacutecnicas o hacia actores del aacutembito privado

Se desprende de lo anterior que la relashycioacuten entre la gestioacuten puacuteblica la estructura soshycioeconoacutemica y las orientaciones poliacuteticas del Estado siempre es estrecha Los estilos de gesshytioacuten de los recursos puacuteblicos y la conceptualishy

zacioacuten misma de ciertos recursos como puacuteblishycos guardan una vinculacioacuten iacutentima con los objetivos a los que apunta dicha gestioacuten y por lo tanto con la configuracioacuten de la estructura de poder de la que esos objetivos derivan

Asiacute por ejemplo el paradigma de gesshytioacuten burocraacutetica es tiacutepico de escenarios socioshypoliacuteticos de relativa estabilidad y autonomiacutea operativa del Estado respecto de una sociedad de masas con conjuntos sociales relativamenshyte homogeacuteneos El supuesto de este esquema de gestioacuten es la previsibilidad de la dinaacutemica societal de acuerdo a los grandes disentildeos esshytrateacutegicos del desarrollo econoacutemico y el deshysempentildeo estatal se espera de la normativa que contemple todas las situaciones que efectivashymente pueden registrarse en la vida real Al reshyveacutes del aforismo del derecho romano ubi soshycietas ibi ius (donde hay sociedad hay dereshycho) el paradigma burocraacutetico imagina que donde existe la norma juriacutedica existe la relashycioacuten social Tiacutepico ingrediente de este parashydigma es el principio lo que no estaacute expliacutecitashymente permitido estaacute prohibido que ata el desempentildeo de los funcionarios a la observanshycia estricta de la norma Al estilo de la piraacutemishyde juriacutedica de Hans Kelsen el funcionario se limita aplicar las normas y procedimientos previamente establecidos por la autoridad de nivel superior

Al contrario un esquema de gestioacuten de tipo gerencial usualmente responde a la neceshysidad de adaptacioacuten raacutepida a escenarios camshybiantes de puacuteblicos segmentados preeminenshycia de los tiempos cortos objetivos circunsshycriptos toma de decisiones con interpretacioacuten y aplicacioacuten flexibles de los marcos normatishyvos o incluso en ausencia de marcos normatishyvos El dinamismo de la realidad cambiante y el nuacutemero de factores de incertidumbre desashyconsejan la definicioacuten de esquemas normatishy

179

180

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

vos riacutegidos El principio de legalidad recibe un tratamiento laxo o bien la violacioacuten de las normas se justifica por imperativos de emershygencia necesidad y urgencia o la invocacioacuten de alguna otra circunstancia excepcional

La pluralidad de puacuteblicos diferenciashy

dos demanda una labor permanente de focalishy

zacioacuten y ajuste de las poliacuteticas que a su tumo

ahondan la segmentacioacuten del tejido social El

concepto de ciudadano portador de derechos

generales y permanentes es sustituido por la metaacutefora del cliente con demandas especiacutefishycas y segmentadas en funcioacuten de contraprestashyciones particulares de agencias especializashy

das La produccioacuten de resultados tiende a ser

valorada maacutes que la observancia de los proceshy

dimientos Se pretende asimismo que estos reshysultados sean mensurables y evaluables cuanshytitativamente en el corto o a lo sumo mediano

plazo los grandes objetivos cualitativos del desarrollo (y no soacutelo el crecimiento) o el bieshynestar (y no soacutelo los niveles de acceso a detershy

minados satisfactores) tienden a ser ajenos a

este esquema Cada modalidad de gestioacuten puacuteblica se

articula asiacute a una matriz determinada de relashy

ciones entre el Estado y la sociedad y contrishy

buye a reproducirla La gestioacuten de las relacioshy

nes laborales entre empresas y trabajadores

ofrece una buena ilustracioacuten de la vinculacioacuten

entre esquemas de administracioacuten puacuteblica y relaciones y jerarquiacuteas sociales El desarrollo

del derecho del trabajo como rama especiacutefica del derecho puacuteblico fue resultado de una conshy

figuracioacuten de relaciones de poder entre sindishycatos y empresas en el marco de una sociedad de masas esquema fordista de produccioacuten y

creciente regulacioacuten estatal La creacioacuten de

este cuerpo legal ensanchoacute las modalidades de mediacioacuten puacuteblica dio pie al desarrollo de nuevas agencias gubernamentales y ramas de

administracioacuten de justicia limitoacute las facultashydes decisorias de las empresas acotoacute la capashycidad de accioacuten de las organizaciones laborashyles y contribuyoacute al fortalecimiento de una ideologiacutea de derechos colectivos que coexisshy

tioacute con desiguales niveles de conflictividad

con la ideologiacutea liberal tradicional de dereshychos individuales

Al contrario la progresiva sustitucioacuten

del derecho laboral por el derecho civil o coshy

mercial en el marco de la llamada flexibilizashycioacuten laboral testimonia en nuestros diacuteas el reshytroceso de la capacidad de afiliacioacuten y de neshy

gociacioacuten de los sindicatos de trabajadores

junto con el predominio de esquemas de acushy

mulacioacuten flexible desregulacioacuten amplia de la

economiacutea recuperacioacuten de capacidad decisoshy

ria por las empresas y resurgimiento de una ideologiacutea de racionalidad individualista El cambio de marco juriacutedico implica asimismo una transferencia de la gestioacuten de las relacioshy

nes laborales del aacutembito puacuteblico al privado empresas de mediacioacuten administradoras de

riesgos laborales entre otras

2 Naturalizacioacuten del bloque de poder y despolitizacioacuten del Estado

El reduccionismo instrumental del Esshy

tado presenta tres facetas iacutentimamente vincushy

ladas De una parte reduccioacuten de la esencia poliacutetica del Estado a su dimensioacuten administrashy

tiva o de gestioacuten En virtud de ella el Estado en tanto institucionalizacioacuten de relaciones de

poder es disminuido a su dimensioacuten adminisshytrativa e incluso gerencial vale decir a un conjunto de aparatos agencias y organismos

Este procedimiento tiene como efecto naturashy

lizar las relaciones de poder es decir asumirshylas como un fenoacutemeno invariante o de modifishycacioacuten imperceptible y en el muy largo plazo

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

sin historicidad o con una historicidad que es

irrelevante para la comprensioacuten de su confishyguracioacuten presente

Al mismo tiempo este enfoque despoja

a las instituciones de lo que eacutestas representan

como expresioacuten de relaciones de poder Una institucioacuten es una conducta social pautada sancionada por alguna forma de autoridad En

toda sociedad existen muchiacutesimas conductas

y praacutecticas sociales pero no todas estaacuten pautashydas y legalmente sancionadas y muchas son prohibidas El desigual acceso a recursos (por

ejemplo propiedad de activos educacioacuten e

informacioacuten u otros) la cultura dominante

los condicionamientos histoacutericos y ecoloacutegishycos determinan queacute praacutecticas sociales recibishyraacuten status institucional cuaacuteles no y cuaacuteles son

proscritas Una institucioacuten es el resultado de procesos de construccioacuten social y por lo tanto de una cierta constelacioacuten de relaciones de poshyder entre actores El formato legal de una relashy

cioacuten de poder no quita a eacutesta su naturaleza de

tal -es decir de relacioacuten de dominacioacuten y sushybordinacioacuten de mando y obediencia- ni elimishy

na la desigualdad de acceso a recursos sobre la

cual la relacioacuten se construye Un eacutenfasis unilashyteral en las reglas y procedimientos y en geshy

neral en la dimensioacuten formal de las institucioshy

nes arriesga a dejar de lado la matriz de relashy

ciones de poder de la que ellas son un resultashy

do Finalmente este reduccionismo privilegia

el debate sobre los instrumentos en detrimenshy

to de la discusioacuten sobre los objetivos y el senshytido de la accioacuten poliacutetica y del desarrollo (3)

Aunque en antildeos recientes el reduccioshy

nismo instrumentalista ha tendiacutedo a presentarshy

se en clave neoliberal -entendiendo por tal el conjunto de enfoques de poliacutetica y de proposishyciones inspiradas en la teoriacutea econoacutemica neoshy

claacutesica- se trata de un artilugio con una trayecshy

toria relativamente larga de apariciones y reashy

pariciones tiene poco que ver con ideologiacuteas

determinadas y mucho maacutes con la posicioacuten de

poder de determinados actores en momentos

particulares de la dinaacutemica poliacutetico-institushycional y en su capacidad de conducirla Para

que las laquoarmoniacuteas econoacutemicasraquo subsistan la

ciencia poliacutetica no debe preocuparse por la organizacioacuten del Estado sino simplemente de su funcioacuten expresoacute Freacutederic Bastiat el filoacuteshy

sofo liberal de la economiacutea en momentos en

que la turbulencia poliacutetica de la Revolucioacuten Francesa y de las guerras napoleoacutenicas pareshy

ciacutea haber quedado definitivamente atraacutes (Basshy

tiat 1964308) Su recomendacioacuten acopla bien

con la utopiacutea marxista de sustituir el gobiershyno de los hombres por la administracioacuten de las cosas y la burocratizacioacuten de la conduccioacuten

poliacutetica en los regiacutemenes de tipo sovieacutetico

La misma perspectiva se encuentra en Alemania en la segunda mitad del siglo pasashydo con el vaciamiento de la teoriacutea del Estado de toda referencia a la problemaacutetica del poder

su sustitucioacuten porenfoques juriacutedicos formales y la marginacioacuten de las consideraciones histoacuteshyricas y poliacuteticas en el anaacutelisis del Estado (4)

Un vaciamiento similar y el consiguiente reshy

duccionismo se advierten -bien que con inshytencionalidad y efectos muy diferentes- en los

intentos de proscripcioacuten de la actividad poliacutetishy

ca no gubernamental por las dictaduras militashy

res de las deacutecadas pasadas en Brasil Chile o

Argentina en las afirmaciones postmodernas del fin de la poliacutetica y en ofertas acadeacutemicas

de inspiracioacuten neoliberal en las que se efectuacutea similar reducciOacuten de la poliacutetica al gerenciashy

miento de instrumentos y herramientas (5)

Independientemente de sus tonalidashy

des ideoloacutegicas y de sus finalidades particulashyres las muacuteltiples variantes de este reduccioshynismo comparten dos caracteriacutesticas baacutesicas

Ante todo son conceptualizaciones de la poliacuteshy

tica y del Estado que se formulan en escenashy

rios de consolidacioacuten o estabilizacioacuten de un

181

182

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M -------------------shy

arreglo institucional de poder o que toman como hipoacutetesis de partida esa estabilizacioacuten La inestabilidad y la incertidumbre derivadas de crisis poliacuteticas o financieras guerras revoshy

luciones insurgencias sociales u otros aconteshy

cimientos de similar impacto donde de maneshyra expliacutecita estaacuten en juego el poder y los granshydes objetivos de la accioacuten estatal pertenecen

en la realidad de los hechos o en los supuestos de la teoriacutea al pasado

La Francia de la tercera deacutecada del siglo

diecinueve la Alemania de Bismarck el sociashy

lismo sovieacutetico de la segunda postguerra preshy

sentaban escenarios de estabilidad poliacutetica donde la matriz de relaciones de poder entre acshy

tores asiacute como las orientaciones fundamentashy

les de ladinaacutemica estatal habiacutean alcanzado una

definicioacuten institucional Al margen de los conshytenidos sustantivos de esas orientaciones y de

la identidad particular de los actores ubicados en posiciones de poder o de subalternidad hay en todos estos escenarios una clara definicioacuten poliacutetica institucionalmente consolidada de ganadores y perdedores El tema del poder se

considera resuelto -por lo menos desde la

perspectiva de los que ganaron por consishyguiente la atencioacuten debe centrarse en el funcioshynamiento de las instituciones y en los procedishy

mientos y las herramientas a traveacutes de los que operan y ya no en el modo en que esas institushyciones son disentildeadas o en los objetivos que

persiguen o excluyen

De aquiacute emerge la segunda caracteriacutestishy

ca de estos enfoques su conservadurismo Su punto de partida es el arreglo particular de poshyder alcanzado y ese es tambieacuten el horizonte

de sus reflexiones La hipoacutetesis de que otros

arreglos de poder son posibles resulta ajena y en el extremo antagoacutenica a este modo de ver

las cosas El conservadurismo del enfoque no radica en los ingredientes sustantivos de sus

propuestas sino en su rechazo expliacutecito o imshy

pliacutecito de hipoacutetesis de arreglos poliacutetico-instishytucionales alternativos y en consecuencia de modalidades diferentes de organizacioacuten yejeshy

cucioacuten de la gestioacuten puacuteblica En este enfoque

los actores significativos de la poliacutetica son siempre actores estatales burocracias civiles y militares y en general personal dotado de determinadas destrezas teacutecnicas buroacutecratas

gerentes planificadores La poliacutetica es un asunto de eacutelites -donde el concepto de eacutelite reshyfiere a los actores que ocupan posiciones de

poder- de liacutederes o de vanguardias

La poliacutetica desde abajo -a poliacutetica

agonal- vale decir la que corre por cuenta de los actores no estatales se legitima y es proshy

movida en la medida en que complementa a la

que se ejerce desde el Estado en funcioacuten de los objetivos perseguidos o tolerados por eacuteste o se articula a ella En esta perspectiva la posishy

bilidad del disenso se reduce al terreno de los

instrumentos y las taacutecticas La poliacutetica devieshyne teacutecnica de gestioacuten de un orden cuyo conteshynido y objetivos quedan resguardados de las

incomodidades del debate (6)

En virtud de este reduccionismo el Esshytado queda vaciado de poliacutetica en cuanto eacutesta es ante todo construccioacuten ejercicio y discushy

sioacuten del poder como praacutectica de conduccioacuten social La atencioacuten se dirige fundamentalmenshyte al funcionamiento de las instituciones la

problemaacutetica propiamente poliacutetica de la consshy

truccioacuten estatal y del desarrollo social es diluishy

da y remplazada por la cuestioacuten de la adminisshy

tracioacuten de una determinada configuracioacuten de poder que para todos los efectos se imagina constante La discusioacuten de los grandes objetishy

vos de la accioacuten poliacutetica -el desarrollo el bieshy

nestar la integracioacuten social u otros- se desshyplaza hacia el comentario y las recomendacioshy

nes sobre el modo de desempentildeo de los instrushymentos y la administracioacuten de los procedishymientos (7)

_______________ Revista de Ciencias Sociales Vol Vil No 2 2001

3 El reduccionismo neoliberal y el nuevo bloque de poder

La reaparicioacuten de este enfoque en la deacuteshy

cada de 1980 estaacute ligada a varios factores un

cambio profundo en el patroacuten de acumulacioacuten

capitalista crisis del Estado de bienestar soshy

cialdemoacutecrata en Europa occidental y la de

sus variantes desarrollistas latinoamericanas

derrumbe de la versioacuten sovieacutetica del socialisshy

mo y las transformaciones introducidas en los

disentildeos socialistas en China y Cuba embate del neoliberalismo a partir de las experiencias

de los gobiernos de Margaret Thatcher y Roshy

nald Reagan en Gran Bretantildea y Estados Unishy

dos respectivamente consiguiente reorientashycioacuten de las recomendaciones de los organisshy

mos financieros multilaterales muy sensibles

a los dictados de la poliacutetica econoacutemica intershynacional de Washington

Desde mediados de esa deacutecada los goshy

biernos latinoamericanos comenzaron a ejeshy

cutar un severo ajuste macroeconoacutemico orientado a la recuperacioacuten de la estabilidad

econoacutemica el pago del endeudamiento puacuteshyblico externo acumulado y la reinsercioacuten en los movimientos internacionales de capital y

a garantizar la primaciacutea del mercado como

asignador de recursos y fijador de precios El

conjunto de medidas adoptadas por recomenshy

dacioacuten o imposicioacuten del Banco Mundial el Fondo Monetario Internacional y el Departashy

mento del Tesoro del gobierno estadounishy

dense -y poco despueacutes tambieacuten por el Banco

Interamericano de Desarrollo- fue bautizado como Consenso de Washington en referenshy

cia a que todas estas agencias teniacutean su sede

en esa ciudad

En un resumen elaborado por quien pashy

rece haber inventado la denominacioacuten el Consenso consistiacutea de diez ingredientes de

poliacutetica econoacutemica 1) disciplina fiscal

2) priorizacioacuten del gasto puacuteblico en aacutereas de

alto retomo econoacutemico 3) reforma tributaria 4) tasas positivas de intereacutes fijadas porelmershy

cado 5) tipos de cambio competitivos y libeshy

ralizacioacuten financiera 6) poliacuteticas comerciales

liberales 7) apertura a la inversioacuten extranjera

8) privatizaciones 9) desregulacioacuten amplia

10) proteccioacuten a la propiedad privada (Wishy

lliamson 1990)

En opinioacuten de sus voceros el conjunto

de estas premisas deberiacutea alcanzar el mismo

nivel de aceptacioacuten que los derechos humanos o la lucha contra el racismo en vez de estar soshy

metidas a la controversia entre partidos Los

actores poliacuteticos responsables deberiacutean dar prioridad a la promocioacuten del Consenso de Washington y sacarlo del terreno contencioshy

so del debate poliacutetico WilUamson recomendoacute la adopcioacuten del paquete a todo el espectro poshyliacutetico y en particular a los partidos de izquiershy

da Esto dejariacutea abierta a la discusioacuten poliacutetica

apenas la cuestioacuten del equilibrio entre eficienshy

cia definida en teacuterminos del Consenso

como soberaniacutea del mercado y equidad (WishylIiamson 1993) Anticipaacutendose en casi una deacutecada a 10 que posteriormente seriacutea conocido como la variante neoliberal de la tercera viacutea

Williamson postuloacute que los partidos poliacuteticos

de izquierda entendidos eacutestos como los que

dan prioridad a la igualdad sobre la eficiencia fortaleceriacutean su causa adoptando el programa

del Consenso de Washington (8)

A esta afirmacioacuten de la inevitabilidad

del disentildeo macroeconoacutemico y macrosocial neoliberal se agregoacute la ineficacia de la poliacuteshy

tica tradicional incluyendo la de las demoshy

cracias reconstituiacutedas en sustitucioacuten de dishy

versas manifestaciones institucionales del autoritarismo para encontrar un tratamienshy

to diferente de la crisis y respuestas efectishy

183

184

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M _______________________~___

vas a las demandas de grandes segmentos de la poblacioacuten golpeados por el deterioro de sus condiciones de vida

La credibilidad de los alegatos de los voceros del Consenso de Washington resshy

pecto del caraacutecter prebendalista predatorio corrupto y demagoacutegico del Estado desarrollisshyta y la descalificacioacuten por ineficientes de los debates parlamentarios y de la competencia entre partidos encontroacute un aliado estrateacutegico en la frustracioacuten provocada en sectores amshyplios de la opinioacuten puacuteblica por la ineficacia de

las instituciones democraacuteticas para encarar satisfactoriamente las demandas de bienestar Pero al mismo tiempo era poliacuteticamente neceshy

sario respetar la vigencia siquiera formal de la democracia representativa cuya defensa y promocioacuten constituiacutea uno de los temas recushyrrentes de la poliacutetica exterior de Washington por oposicioacuten al reacutegimen poliacutetico imperante en Cuba

La tensioacuten evidente entre estos dos inshygredientes de la poliacutetica estadounidense -el discurso de la democracia representativa y la promocioacuten de la economiacutea de mercado- se reshysolvioacute con la foacutermula de las democracias de mercado (9) La promocioacuten de una determinashy

da estrategia econoacutemica devino condicioacuten de reconocimiento y paraacutemetro de evaluacioacuten de la calidad y la efectividad del reacutegimen poliacutetico y los arreglos institucionales Una vez maacutes la poliacutetica resultoacute subordinada a modos particushylares de organizacioacuten de la economiacutea Asiacute como durante deacutecadas una economiacutea ampliashymente colectivizada y planificada centralshymente fue considerada como el criterio princishypal para calificar como socialista a un detershyminado reacutegimen poliacutetico Washington aplicashyba el mismo criterio para juzgar a las demoshycracias su compromiso con el desarrollo de una economiacutea de mercado

En teacuterminos operativos la tensioacuten se resolvioacute quitando de la esfera del debate parlashymentario y en general de los aacutembitos institushycionales receptivos de las demandas y reclashymos de los sectores mayoritarios de la ciudashydaniacutea los temas y las decisiones de importanshycia estrateacutegica para el disentildeo del nuevo esqueshyma de acumulacioacuten de capitaL No fue un reshycurso innovador salvo en el procedimiento La idea de que las cuestiones maacutes relevantes para la acumulacioacuten del capital deben estar resguardadas del debate puacuteblico y de las decishysiones poliacuteticas de los aacutembitos donde impera el principio democraacutetico de la voluntad de las mayoriacuteas tiene una larga trayectoria en Ameacuteshyrica Latina Los golpes militares y los fraudes electorales todaviacutea no totalmente erradicados de la cultura poliacutetica de las elites del poder buscan alcanzar ese mismo resultado soacutelo que de manera mucho menos sofisticada

Ahora bien si la poliacutetica entendida como posibilidad de optar por distintos modeshylos de organizacioacuten social no existe maacutes o estaacute diluida en una pluralidad indeterminada de aacutembitos si no tiene sentido discutir sobre el poder porque ya es clara la definicioacuten de quieacuteshynes ganan y quieacutenes pierden en el modelo de

acumulacioacuten y de organizacioacuten social realshymente existente soacutelo queda espacio para las cuestiones teacutecnicas y administrativas

La conclusioacuten refuerza obviamente la entrega de la toma de decisiones a funcionashyrios teacutecnicos profesionalmente capacitados para hacerse cargo de esas cuestiones El disshycurso de las vertientes maacutes conservadoras del

postmodemismo dotoacute a los argumentos tecnoshycraacuteticos y antipoliticistas de cierto brillo esteacuteshytico -la criacutetica a las grandes narrativas el reshychazo de la proposicioacuten filosoacutefica de que la historia tiene un sentido cualquiera eacuteste sea y al contrario la aflfl11acioacuten del fin de la histoshy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 22001

ria el repudio del Estado como fantasiacutea autoshy

ritaria la afirmacioacuten de la ubicuidad de la proshyblemaacutetica del poder y consiguientemente el descentramiento de la poliacutetica- y contribuyoacute a

maquillar las notorias coincidencias de aqueacuteshyllas y eacutestos con los intereses y objetivos del gran capital (10)

Contrariamente a la opinioacuten convenshycional que ve en el Consenso de Washingshy

ton un conjunto de recomendaciones econoacuteshymicasla mayoriacutea de sus prescripciones fue de naturaleza poliacutetica y de hecho tuvo como

efecto una verdadera reforma poliacutetica del Esshytado en cuanto redefinicioacuten de la gravitacioacuten institucional de los objetivos metas intereses y aspiraciones de unos grupos o actores en deshy

trimento de otros Es decir se modificoacute el

peso institucional de los actores sociales y por lo tanto sus posiciones de poder El resulshytado del Consenso fue un cambio draacutestico en las bases sociales del Estado y la institucioshy

nalizacioacuten de un bloque de poder sustancialshymente diferente del que habiacutea existido en el marco del Estado desarrollista

Las privatizaciones y desregulaciones la liberalizacioacuten amplia de la actividad econoacuteshymica la reforma tributaria la captacioacuten de inshyversioacuten extranjera fueron otros tantos instrushy

mentos que permitieron una articulacioacuten exshyterna maacutes dinaacutemica y eficiente en los teacuterminos de las transformaciones experimentadas en los mercados internacionales de capital

Desempentildearon tambieacuten un papel estrateacutegico en la promocioacuten de determinados actores ecoshynoacutemicos a posiciones de poder institucional legitimando la firme articulacioacuten poliacutetica de

sus intereses y la consiguiente movilizacioacuten

en su beneficio de los recursos coactivos del Estado -legislacioacuten tribunales fuerzas de seshyguridad -y las agencias de formacioacuten de opishy

nioacuten Asimismo modificaron las modalidashy

des de relacioacuten del Estado con los grupos de menores ingresos asiacute como con aqueacutellos que habiacutean sido los interlocutores preferenciales del Estado desarrollista (sectores productivos

orientados hacia el mercado interno pequentildeas y medianas empresas algunos grupos de asashylariados) cambiando draacutesticamente el sentido

y los alcances de la intervencioacuten estatal Se sesga en consecuencia la disponibishy

liacutedad del Estado para atender las demandas o aspiraciones de unos y otros unos y otros son

representados de manera diferenciada y desishygual por el entramado institucional del Estashydo La crisis contemporaacutenea de representashycioacuten de la que se encuentran frecuentes refeshyrencias en la literatura y en los medios de coshy

municacioacuten se refiere asiacute no soacutelo a la incapacishydad o incomodidad de algunas organizacioshynes poliacuteticas e instituciones para dar cabida y procesar las demandas y aspiraciones de deshyterminados actores sociales y traducirlas en poliacuteticas sino tambieacuten a estas modificaciones draacutesticas en la legitimacioacuten empiacuterica de ciershy

tos actores propuestas y reclamos (ll) Por ejemplo en materia de prestacioacuten

de servicios puacutebliCOS privatizados el concepshyto de seguridad juriacutedica tiende a ser interpretashydo predominantemente en beneficio de las empresas prestadoras para rechazar las petishyciones de los usuarios en materia de calidad y precio de los servicios al mismo tiempo exisshy

te una notoria permisividad institucional en cuestiones como aumentos tarifarios reforshymulacioacuten de los teacuterminos originales de la prishyvatizacioacuten etc (Aspiazu 1999) Similarmenshy

te el modo de articulacioacuten externa de la ecoshy

nomiacutea priorizando al sector financiero y la fuerte dependencia del endeudamiento extershyno dotan a los actores que se desenvuelven en

185

186

El s(ndrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

estos aacutembitos de mayor capacidad de persuashy

sioacuten frente a los organismos e instancias de

decisioacuten gubernamental

Esta primera ola de reforma del Estado

tiacutepica de la segunda mitad de la deacutecada de 1980

-aunque en algunos paiacuteses como Argentina

Meacutexico y Brasil cobroacute auge recieacuten en los prishy

meros antildeos del decenio siguiente- fue sucedida

por una segunda la reforma institucional del

Estado orientada al redisentildeo de los instrumenshy

tos de poliacutetica necesarios para garantizar la prishy

maciacutea del mercado y de los actores dominanshy

tes en eacutel producida por la reforma poliacutetica Este

segundo momento partioacute de la evidencia de

que para funcionar con mediano eacutexito una ecoshy

nomiacutea de mercado requiere de una red soacutelida y

muy eficiente de instituciones puacuteblicas que

prevengan y contrarresten la tendencia normal

de los mercados al inmediatiacutesmo a los deseshy

quilibrios y a la recurrencia de crisis

Es eacuteste un planteamiento que ya habiacutea

sustentado Karl Polanyi medio siglo atraacutes y

retomado en clave neoliberal por los trabajos

de Douglass North y en general de la llamada

escuela neoinstitucionalistade la ciencia polfshy

tica estadounidense (polanyi 1957 North

1986 1993) Por diferentes caminos se admishy

tiacutea la falacia de la hipoacutetesis neoclaacutesica de la

autorregulacioacuten de los mercados a ello se

agregoacute la experiencia recogida en maacutes de un

centenar de paiacuteses que tras ejecutar durante

una deacutecada y media las poliacuteticas recomendashy

das por el Consenso cosechaban resultados

magros incluso desde la perspectiva de las

metas fijadas por los propios organismos proshy

motores -lenta y problemaacutetica recuperacioacuten

del crecimiento persistente vulnerabilidad

externa mantenimiento o ahondamiento de

las desigualdades y la fragmentacioacuten socialshy

ademaacutes de la persistencia de muchas de las

praacutecticas puacuteblicas y privadas que el Consenshy

so se habiacutea propuesto erradicar rentismo

prebendalismo muacuteltiples modalidades de coshy

rrupcioacuten puacuteblica y riesgo moral empresashy

rial entre otras

La denominacioacuten dada al nuevo enfoshy

que -nueva economiacutea institucional -permitioacute

legalizar el involucramiento de una dimensioacuten

poliacutetica en la promocioacuten de la primaciacutea del

mercado pero reducieacutendola a cuestiones merashy

mente instrumentales diferenciaacutendola incluso

semaacutenticamente de la economiacutea polftica de

los economistas claacutesicos y sobre todo de la

criacutetica de la economiacutea poliacutetica de los enfoshy

ques marxistas incluyendo la nueva econoshy

miacutea poliacutetica de la deacutecada de 1920en la URSS

Lo institucional de esta nueva economiacutea se

presenta expliacutecitamente instrumentalizado y

subordinado a la preservacioacuten de una econoshy

miacutea de mercado construida a partir de unas reshy

laciones de poder yadadas y aceptadas y que el

marco institucional debe consolidar

La agenda de esta segunda reforma

tambieacuten fue disentildeada por el Banco Mundial y

formalizada en la serie de informes anuales

publicados durante la deacutecada de 1990 Desde

fines de los antildeos ochentas algunos estudios

del Banco destacaban que las reformas orienshy

tadas hacia el mercado demandaban la creashy

cioacuten o fortalecimiento de un marco institucioshy

nal adecuado el abandono del intervencionisshy

mo estatal debiacutea tener como correlato la creashy

cioacuten de mecanismos y herramientas institushy

cionales que optimizaran el desempentildeo de los

mercados y contrabalancearan sus sesgos noshy

civos (12)

De acuerdo a este reenfoque el Estado

estaacute llamado a cumplir un papel de apoyo y complementacioacuten del mercado asumiendo

uacutenicamente las actividades y funciones que el

mercado desempentildea mal o no estaacute interesado

en encarar 1) definir y aplicar un marco legal

para la acumulacioacuten de capital 2) generar y

garantizar un ambiente poliacutetico propicio para

________________

la iniciativa empresarial (en particular asegushy

rando la estabilidad macroeconOacutemica evitanshydo la distorsioacuten de los precios y desregulando la economiacutea) 3) responsabilizarse del disentildeo de una adecuada infraestructura 4) dar proshy

teccioacuten a los segmentos maacutes vulnerables de la

poblacioacuten y 5) proteger el medio ambiente Debe promoverse la creacioacuten o desarrollo de

una red institucional que garantice la efectivishydad del Estado en estas tareas por consiguienshy

te es necesario un profundo redisentildeo de proceshysos instrumentos y herramientas de poliacutetica

capacidades y responsabilidades puacuteblicas Se requieren en resumen maacutes instrumentos y nuevas capacidades para que el Consenso rinda frutos (13)

Las reformas institucionales se recoshy

miendan tomando como base o punto de partishyda las reformas poliacuteticas del Consenso de Washington y la estructura de poder corresshypondiente Puede argumentarse que por su

propia naturaleza un organismo multilateral carece de mandato para involucrarse en asshypectos sustantivos como los sentildealados De

acuerdo con esta interpretacioacuten los organisshy

mos actuariacutean en definitiva como cajas de reshysonancia de cada gobierno aceptando y evenshytualmente fortaleciendo con sus recomendashyciones la correlacioacuten de poder prevaleciente en cada paiacutes solicitante de asesoriacutea o fondos una misioacuten eminentemente conservadora

La enorme capacidad de persuasioacuten de las recomendaciones de los organismos no deshyrivariacutea de los recursos que movilizan o de la presioacuten que pueden ejercer sobre los gobiershynos sino de su habilidad para acoplarse a deshycisiones ya adoptadas por las autoridades poshyliacuteticas algo asiacute como navegar a favor del vienshyto El argumento trasluce una visioacuten incomshypleta del desempentildeo de estos organismos y de

sus relaciones con los estados miembro No es

un secreto para nadie que las recomendacio-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

nes de poliacutetica puacuteblica formuladas porelFMI

el Banco Mundial el BID y organismos simishy

lares inciden decisivamente en la matriz de poder de la sociedad promoviendo a algunos actores discriminando contra otros y en defishy

nitiva interviniendo en la dinaacutemica poliacutetica y

social en nombre de una racionalidad teacutecnica o de los macroeconomic fundamentals intershy

pretados de manera estrecha (14) En varias situaciones de gran conflictishy

vidad poliacutetica y social las condiciones imshypuestas por estos organismos para el desemshy

bolso de fondos reforzaron la posicioacuten del goshybierno de Estados Unidos en su confrontacioacuten con algunos gobiernos de paiacuteses en desarroshyllo el caso maacutes notorio se registroacute a fines de la

deacutecada de 1970 en Jamaica donde el FMI y el Banco Mundial complementaron desde sus campos especiacuteficos de accioacuten la presioacuten poliacuteshy

tica del gobierno de Estados Unidos sobre el reacutegimen socialdemoacutecrata del primer ministro

Michael Manley Similares presiones cruzashy

das se ejercieron posteriormente sobre Costa Rica forzando a este paiacutes a introducir camshybios poliacuteticos profundos acordes con las recoshy

mendaciones del Consenso de Washington y maacutes recientemente sobre el gobierno de Sudaacutefrica con el fin de moderar algunas inishyciativas de reforma econoacutemica y social consishy

deradas excesivamente radicales Al contrashyrio el financiamiento amplio en condiciones concesionarias contribuyoacute a mantener en el poder a regiacutemenes autoritarios dilapidadores

de recursos a los que la poliacutetica exterior de Esshytados Unidos consideraba aliados en el marco de la guerra friacutea donde Indonesia es posibleshymente el caso maacutes notorio (15)

Las recomendaciones de reforma del Estado del Banco Mundial y de agencias del gobierno de Estados Unidos forman parte del

objetivo de imponer a los gobiernos de las

economiacuteas emergentes o sugerir con la conshy

187

188

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

tundencia de los argumentos de quien admishynistra el creacutedito que ellos demandan una arshyquitectura institucional relativamente homoshygeacutenea se trata de determinar lo que el Estado deberiacutea hacer coacutemo deberiacutea hacerlo y de queacute modo puede hacerlo de la mejor manera (Banco Mundial 19971-3) El cometido acoshypla con el objetivo del mismo Banco el FMI y la Secretariacutea del Tesoro de Estados Unidos de

disentildear una uacutenica arquitectura financiera para la economiacutea internacional Si esto uacuteltimo ha suscitado cuestionamientos o al menos dudas respecto de su conveniencia o factibilidad muchas maacutes dudas caben respecto de lo prishymero (16)

La construccioacuten institucional es usualshymente un proceso de desenvolvimiento proshylongado en el que estaacute en juego un arco muy amplio de cuestiones materiales e inmateriashyles en el que los factores particulares de cada paiacutes y de sus diversas clases y grupos sociashyles tienen una gravitacioacuten determinante La exportacioacuten e importacioacuten de instituciones formales es solamente uno de los muchos inshygredientes que intervienen en ese proceso el funcionamiento efectivo de ellas es el resultashydo de su interaccioacuten adaptacioacuten y simbiosis con el plexo de tradiciones representaciones culturales y caracteriacutesticas propias de cada soshy

ciedad En el fondo la pretensioacuten de imponer determinados disentildeos institucionales da testishymonio de la pervivencia de las maacutes convenshycionales manifestaciones del colonialismo y

el imperialismo en el entramado de las relashyciones internacionales (17)

4 De la mano invisible a la magia delmouse

Se instala asiacute en la agenda de la reforma estatal el reduccionismo de la problemaacutetica

del Estado y la construccioacuten institucional a

una cuestioacuten de instrumentos Esto tiene por

lo menos tres consecuencias importantes que sentildealareacute de manera suscinta

En primer lugar facilita circunscribir

la democracia en tanto reacutegimen poliacutetico a un sistema de reglas y procedimientos olvidando o escamoteando que ella es tambieacuten un sistemiddot ma de produccioacuten de decisiones sobre cuesshytiones sociales y econoacutemicas A su turno el

instrumentalismo es reforzado por el predomiddot minio de los tiempos cortos de la contabilidad financiera y la rendicioacuten de cuentas de los funshycionarios sobre el tiempo largo de la consshytruccioacuten institucional (TilIy 1995 Vilas 2000a) El reduccionismo procedimentalista de la democracia es conocido y no requiere mayor comentario aquiacute se quiere destacar la vinculacioacuten de este enfoque a oacutepticas consershyvadoras de la dinaacutemica sociopoliacutetica en cuanshyto presta atencioacuten al modo en que las decisioshynes relevantes son adoptadas mucho maacutes que a su eficacia para reproducir consolidar o moshydificar un patroacuten social de asignacioacuten de reshycursos y una estructura determinada de poder

El formalismo procedimental es un producto acadeacutemico que contrasta con el modo maacutes equilibrado en que la opinioacuten puacuteshyblica enfoca y evaluacutea el desempentildeo de los reshygiacutemenes democraacuteticos tomando en consideshy

racioacuten ambas dimensiones la formal y la susshytantiva (18) Desde el punto de vista de la poliacuteshytica la preocupacioacuten preferencial excluyente incluso por las herramientas y los procedishy

mientos implica resguardar del anaacutelisis y del debate el contenido y los alcances de las decishysiones que se adoptan y ejecutan a traveacutes de esos mecanismos Se deja de lado por 10 tanshyto la dimensioacuten sustantiva de esas decisiones la asignacioacuten de costos y beneficios que ellas involucran y en general el modo en que afecshy

tan a diferentes actores sociales potenciando o reduciendo sus maacutergenes de libertad su capashy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

cidad de movilizacioacuten de recursos su desemshy

pentildeo en los mercados sus niveles de bienesshy

tar yen consecuencia su ubicacioacuten en la mashy

triz de relaciones de poder y la eficacia y alshy

cances de su participacioacuten en la toma de decishy

siones -en resumen quieacutenes ganan y quieacutenes

pierden

Dada la configuracioacuten de las estructushy

ras de dominacioacuten predominantes en la mayoshy

riacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y el Caribe

yel modo de insercioacuten de la regioacuten en los esceshy

narios internacionales el reduccionismo proshy

cesalista permite adaptar las modalidades de

gestioacuten a una matriz de relaciones de poder nacional y transnacional que expresa la articushy

lacioacuten de los grupos maacutes concentrados del cashy

pitallocal con los actores maacutes dinaacutemicos de la

globalizacioacuten financiera y los objetivos de la

poliacutetica econoacutemica exterior del gobierno de

Estados Unidos El reduccionismo sirve asishymismo de camouflage a una caracteriacutestica trashy

dicional de los sistemas poliacuteticos en sociedashy

des perifeacutericas el desplazamiento de los aacutemshy

bitos institucionales donde efectivamente se

toman las decisiones sustantivas

En consecuencia los espacios institushy

cionales formales de decisioacuten quedan limitashy

dos de hecho a la administracioacuten de las decishy

siones que se adoptan en otros lugares y por

otros actores El ejemplo maacutes visible es posishyblemente la marginacioacuten de los parlamentos

del proceso de lo que maacutes arriba se denominoacute

reforma poliacutetica del Estado privatizaciones

desregulaciones renegociacioacuten de las relacioshynes econoacutemicas y financieras externas etceacuteteshy

ra En este sentido la crisis de representacioacuten

-tema recurrente en la literatura sobre estos

asuntos- puede ser interpretada como producshy

to de la transformacioacuten de la capacidad y la

disponibilidad de las instituciones de la demoshy

cracia representativa para acoger expresar y

procesar desigualmente las iniciativas reclashy

mos o propuestas de la sociedad civil y del

mercado En segundo lugar este reduccionismo

favorece la adopcioacuten de modelos y estrategias

de gerenciamiento empresario para la admishy

nistracioacuten puacuteblica Tal adopcioacuten soacutelo tiene

sentido si se obvian las diferencias sustantivas que existen entre las empresas y el Estado (nashy

cional provincial o municipal) Las empresas

son organizaciones econoacutemicas orientadas

hacia la maximizacioacuten de las ganancias a trashy

veacutes de la conquista de mercados (19) La actishy

vidad caracteriacutestica de una empresa es la comshy

pra y la venta generando sistemas de producshy

cioacuten y distribucioacuten Cada empresa implica una

estructura de poder -usualmente muy autoritashy

rio- y sistemas de gestioacuten una y otros estaacuten

orientados hacia aquel objetivo central

El Estado cualquiera sea el alcance esshypacial de su desempentildeo tiene como objetivo

estrateacutegico generar un sistema legal y de lealshy

tades de vigencia efectiva mediante la movishy

lizacioacuten de otro tipo de recursos sentimientos

morales y amenaza o activacioacuten de la coacshy

cioacuten fiacutesica hacia adentro y hacia fuera de sus

fronteras territoriales Por supuesto un Estashy

do puede incluir entre sus metas funcionales la

reduccioacuten de sus costos operativos pero esto

no opaca las diferencias sustantivas derivadas de los objetivos estrateacutegicos y del tipo de reshy

cursos movilizados para alcanzarlos Se sentildeashy

loacute maacutes arriba que la frontera entre empresas y

estados en cuanto tipos de organizacioacuten y esshy

tructuras de poder pueden ser porosas Por lo tanto no se cuestiona aquiacute que en determinashy

das circunstancias algunos aspectos del funshy

cionamiento de un tipo de organizacioacuten sean

adoptados por organizaciones del otro tipo

simplemente se llama la atencioacuten sobre la funshy

cionalidad de ciertos enfoques reduccionistas

189

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 8: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

180

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

vos riacutegidos El principio de legalidad recibe un tratamiento laxo o bien la violacioacuten de las normas se justifica por imperativos de emershygencia necesidad y urgencia o la invocacioacuten de alguna otra circunstancia excepcional

La pluralidad de puacuteblicos diferenciashy

dos demanda una labor permanente de focalishy

zacioacuten y ajuste de las poliacuteticas que a su tumo

ahondan la segmentacioacuten del tejido social El

concepto de ciudadano portador de derechos

generales y permanentes es sustituido por la metaacutefora del cliente con demandas especiacutefishycas y segmentadas en funcioacuten de contraprestashyciones particulares de agencias especializashy

das La produccioacuten de resultados tiende a ser

valorada maacutes que la observancia de los proceshy

dimientos Se pretende asimismo que estos reshysultados sean mensurables y evaluables cuanshytitativamente en el corto o a lo sumo mediano

plazo los grandes objetivos cualitativos del desarrollo (y no soacutelo el crecimiento) o el bieshynestar (y no soacutelo los niveles de acceso a detershy

minados satisfactores) tienden a ser ajenos a

este esquema Cada modalidad de gestioacuten puacuteblica se

articula asiacute a una matriz determinada de relashy

ciones entre el Estado y la sociedad y contrishy

buye a reproducirla La gestioacuten de las relacioshy

nes laborales entre empresas y trabajadores

ofrece una buena ilustracioacuten de la vinculacioacuten

entre esquemas de administracioacuten puacuteblica y relaciones y jerarquiacuteas sociales El desarrollo

del derecho del trabajo como rama especiacutefica del derecho puacuteblico fue resultado de una conshy

figuracioacuten de relaciones de poder entre sindishycatos y empresas en el marco de una sociedad de masas esquema fordista de produccioacuten y

creciente regulacioacuten estatal La creacioacuten de

este cuerpo legal ensanchoacute las modalidades de mediacioacuten puacuteblica dio pie al desarrollo de nuevas agencias gubernamentales y ramas de

administracioacuten de justicia limitoacute las facultashydes decisorias de las empresas acotoacute la capashycidad de accioacuten de las organizaciones laborashyles y contribuyoacute al fortalecimiento de una ideologiacutea de derechos colectivos que coexisshy

tioacute con desiguales niveles de conflictividad

con la ideologiacutea liberal tradicional de dereshychos individuales

Al contrario la progresiva sustitucioacuten

del derecho laboral por el derecho civil o coshy

mercial en el marco de la llamada flexibilizashycioacuten laboral testimonia en nuestros diacuteas el reshytroceso de la capacidad de afiliacioacuten y de neshy

gociacioacuten de los sindicatos de trabajadores

junto con el predominio de esquemas de acushy

mulacioacuten flexible desregulacioacuten amplia de la

economiacutea recuperacioacuten de capacidad decisoshy

ria por las empresas y resurgimiento de una ideologiacutea de racionalidad individualista El cambio de marco juriacutedico implica asimismo una transferencia de la gestioacuten de las relacioshy

nes laborales del aacutembito puacuteblico al privado empresas de mediacioacuten administradoras de

riesgos laborales entre otras

2 Naturalizacioacuten del bloque de poder y despolitizacioacuten del Estado

El reduccionismo instrumental del Esshy

tado presenta tres facetas iacutentimamente vincushy

ladas De una parte reduccioacuten de la esencia poliacutetica del Estado a su dimensioacuten administrashy

tiva o de gestioacuten En virtud de ella el Estado en tanto institucionalizacioacuten de relaciones de

poder es disminuido a su dimensioacuten adminisshytrativa e incluso gerencial vale decir a un conjunto de aparatos agencias y organismos

Este procedimiento tiene como efecto naturashy

lizar las relaciones de poder es decir asumirshylas como un fenoacutemeno invariante o de modifishycacioacuten imperceptible y en el muy largo plazo

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

sin historicidad o con una historicidad que es

irrelevante para la comprensioacuten de su confishyguracioacuten presente

Al mismo tiempo este enfoque despoja

a las instituciones de lo que eacutestas representan

como expresioacuten de relaciones de poder Una institucioacuten es una conducta social pautada sancionada por alguna forma de autoridad En

toda sociedad existen muchiacutesimas conductas

y praacutecticas sociales pero no todas estaacuten pautashydas y legalmente sancionadas y muchas son prohibidas El desigual acceso a recursos (por

ejemplo propiedad de activos educacioacuten e

informacioacuten u otros) la cultura dominante

los condicionamientos histoacutericos y ecoloacutegishycos determinan queacute praacutecticas sociales recibishyraacuten status institucional cuaacuteles no y cuaacuteles son

proscritas Una institucioacuten es el resultado de procesos de construccioacuten social y por lo tanto de una cierta constelacioacuten de relaciones de poshyder entre actores El formato legal de una relashy

cioacuten de poder no quita a eacutesta su naturaleza de

tal -es decir de relacioacuten de dominacioacuten y sushybordinacioacuten de mando y obediencia- ni elimishy

na la desigualdad de acceso a recursos sobre la

cual la relacioacuten se construye Un eacutenfasis unilashyteral en las reglas y procedimientos y en geshy

neral en la dimensioacuten formal de las institucioshy

nes arriesga a dejar de lado la matriz de relashy

ciones de poder de la que ellas son un resultashy

do Finalmente este reduccionismo privilegia

el debate sobre los instrumentos en detrimenshy

to de la discusioacuten sobre los objetivos y el senshytido de la accioacuten poliacutetica y del desarrollo (3)

Aunque en antildeos recientes el reduccioshy

nismo instrumentalista ha tendiacutedo a presentarshy

se en clave neoliberal -entendiendo por tal el conjunto de enfoques de poliacutetica y de proposishyciones inspiradas en la teoriacutea econoacutemica neoshy

claacutesica- se trata de un artilugio con una trayecshy

toria relativamente larga de apariciones y reashy

pariciones tiene poco que ver con ideologiacuteas

determinadas y mucho maacutes con la posicioacuten de

poder de determinados actores en momentos

particulares de la dinaacutemica poliacutetico-institushycional y en su capacidad de conducirla Para

que las laquoarmoniacuteas econoacutemicasraquo subsistan la

ciencia poliacutetica no debe preocuparse por la organizacioacuten del Estado sino simplemente de su funcioacuten expresoacute Freacutederic Bastiat el filoacuteshy

sofo liberal de la economiacutea en momentos en

que la turbulencia poliacutetica de la Revolucioacuten Francesa y de las guerras napoleoacutenicas pareshy

ciacutea haber quedado definitivamente atraacutes (Basshy

tiat 1964308) Su recomendacioacuten acopla bien

con la utopiacutea marxista de sustituir el gobiershyno de los hombres por la administracioacuten de las cosas y la burocratizacioacuten de la conduccioacuten

poliacutetica en los regiacutemenes de tipo sovieacutetico

La misma perspectiva se encuentra en Alemania en la segunda mitad del siglo pasashydo con el vaciamiento de la teoriacutea del Estado de toda referencia a la problemaacutetica del poder

su sustitucioacuten porenfoques juriacutedicos formales y la marginacioacuten de las consideraciones histoacuteshyricas y poliacuteticas en el anaacutelisis del Estado (4)

Un vaciamiento similar y el consiguiente reshy

duccionismo se advierten -bien que con inshytencionalidad y efectos muy diferentes- en los

intentos de proscripcioacuten de la actividad poliacutetishy

ca no gubernamental por las dictaduras militashy

res de las deacutecadas pasadas en Brasil Chile o

Argentina en las afirmaciones postmodernas del fin de la poliacutetica y en ofertas acadeacutemicas

de inspiracioacuten neoliberal en las que se efectuacutea similar reducciOacuten de la poliacutetica al gerenciashy

miento de instrumentos y herramientas (5)

Independientemente de sus tonalidashy

des ideoloacutegicas y de sus finalidades particulashyres las muacuteltiples variantes de este reduccioshynismo comparten dos caracteriacutesticas baacutesicas

Ante todo son conceptualizaciones de la poliacuteshy

tica y del Estado que se formulan en escenashy

rios de consolidacioacuten o estabilizacioacuten de un

181

182

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M -------------------shy

arreglo institucional de poder o que toman como hipoacutetesis de partida esa estabilizacioacuten La inestabilidad y la incertidumbre derivadas de crisis poliacuteticas o financieras guerras revoshy

luciones insurgencias sociales u otros aconteshy

cimientos de similar impacto donde de maneshyra expliacutecita estaacuten en juego el poder y los granshydes objetivos de la accioacuten estatal pertenecen

en la realidad de los hechos o en los supuestos de la teoriacutea al pasado

La Francia de la tercera deacutecada del siglo

diecinueve la Alemania de Bismarck el sociashy

lismo sovieacutetico de la segunda postguerra preshy

sentaban escenarios de estabilidad poliacutetica donde la matriz de relaciones de poder entre acshy

tores asiacute como las orientaciones fundamentashy

les de ladinaacutemica estatal habiacutean alcanzado una

definicioacuten institucional Al margen de los conshytenidos sustantivos de esas orientaciones y de

la identidad particular de los actores ubicados en posiciones de poder o de subalternidad hay en todos estos escenarios una clara definicioacuten poliacutetica institucionalmente consolidada de ganadores y perdedores El tema del poder se

considera resuelto -por lo menos desde la

perspectiva de los que ganaron por consishyguiente la atencioacuten debe centrarse en el funcioshynamiento de las instituciones y en los procedishy

mientos y las herramientas a traveacutes de los que operan y ya no en el modo en que esas institushyciones son disentildeadas o en los objetivos que

persiguen o excluyen

De aquiacute emerge la segunda caracteriacutestishy

ca de estos enfoques su conservadurismo Su punto de partida es el arreglo particular de poshyder alcanzado y ese es tambieacuten el horizonte

de sus reflexiones La hipoacutetesis de que otros

arreglos de poder son posibles resulta ajena y en el extremo antagoacutenica a este modo de ver

las cosas El conservadurismo del enfoque no radica en los ingredientes sustantivos de sus

propuestas sino en su rechazo expliacutecito o imshy

pliacutecito de hipoacutetesis de arreglos poliacutetico-instishytucionales alternativos y en consecuencia de modalidades diferentes de organizacioacuten yejeshy

cucioacuten de la gestioacuten puacuteblica En este enfoque

los actores significativos de la poliacutetica son siempre actores estatales burocracias civiles y militares y en general personal dotado de determinadas destrezas teacutecnicas buroacutecratas

gerentes planificadores La poliacutetica es un asunto de eacutelites -donde el concepto de eacutelite reshyfiere a los actores que ocupan posiciones de

poder- de liacutederes o de vanguardias

La poliacutetica desde abajo -a poliacutetica

agonal- vale decir la que corre por cuenta de los actores no estatales se legitima y es proshy

movida en la medida en que complementa a la

que se ejerce desde el Estado en funcioacuten de los objetivos perseguidos o tolerados por eacuteste o se articula a ella En esta perspectiva la posishy

bilidad del disenso se reduce al terreno de los

instrumentos y las taacutecticas La poliacutetica devieshyne teacutecnica de gestioacuten de un orden cuyo conteshynido y objetivos quedan resguardados de las

incomodidades del debate (6)

En virtud de este reduccionismo el Esshytado queda vaciado de poliacutetica en cuanto eacutesta es ante todo construccioacuten ejercicio y discushy

sioacuten del poder como praacutectica de conduccioacuten social La atencioacuten se dirige fundamentalmenshyte al funcionamiento de las instituciones la

problemaacutetica propiamente poliacutetica de la consshy

truccioacuten estatal y del desarrollo social es diluishy

da y remplazada por la cuestioacuten de la adminisshy

tracioacuten de una determinada configuracioacuten de poder que para todos los efectos se imagina constante La discusioacuten de los grandes objetishy

vos de la accioacuten poliacutetica -el desarrollo el bieshy

nestar la integracioacuten social u otros- se desshyplaza hacia el comentario y las recomendacioshy

nes sobre el modo de desempentildeo de los instrushymentos y la administracioacuten de los procedishymientos (7)

_______________ Revista de Ciencias Sociales Vol Vil No 2 2001

3 El reduccionismo neoliberal y el nuevo bloque de poder

La reaparicioacuten de este enfoque en la deacuteshy

cada de 1980 estaacute ligada a varios factores un

cambio profundo en el patroacuten de acumulacioacuten

capitalista crisis del Estado de bienestar soshy

cialdemoacutecrata en Europa occidental y la de

sus variantes desarrollistas latinoamericanas

derrumbe de la versioacuten sovieacutetica del socialisshy

mo y las transformaciones introducidas en los

disentildeos socialistas en China y Cuba embate del neoliberalismo a partir de las experiencias

de los gobiernos de Margaret Thatcher y Roshy

nald Reagan en Gran Bretantildea y Estados Unishy

dos respectivamente consiguiente reorientashycioacuten de las recomendaciones de los organisshy

mos financieros multilaterales muy sensibles

a los dictados de la poliacutetica econoacutemica intershynacional de Washington

Desde mediados de esa deacutecada los goshy

biernos latinoamericanos comenzaron a ejeshy

cutar un severo ajuste macroeconoacutemico orientado a la recuperacioacuten de la estabilidad

econoacutemica el pago del endeudamiento puacuteshyblico externo acumulado y la reinsercioacuten en los movimientos internacionales de capital y

a garantizar la primaciacutea del mercado como

asignador de recursos y fijador de precios El

conjunto de medidas adoptadas por recomenshy

dacioacuten o imposicioacuten del Banco Mundial el Fondo Monetario Internacional y el Departashy

mento del Tesoro del gobierno estadounishy

dense -y poco despueacutes tambieacuten por el Banco

Interamericano de Desarrollo- fue bautizado como Consenso de Washington en referenshy

cia a que todas estas agencias teniacutean su sede

en esa ciudad

En un resumen elaborado por quien pashy

rece haber inventado la denominacioacuten el Consenso consistiacutea de diez ingredientes de

poliacutetica econoacutemica 1) disciplina fiscal

2) priorizacioacuten del gasto puacuteblico en aacutereas de

alto retomo econoacutemico 3) reforma tributaria 4) tasas positivas de intereacutes fijadas porelmershy

cado 5) tipos de cambio competitivos y libeshy

ralizacioacuten financiera 6) poliacuteticas comerciales

liberales 7) apertura a la inversioacuten extranjera

8) privatizaciones 9) desregulacioacuten amplia

10) proteccioacuten a la propiedad privada (Wishy

lliamson 1990)

En opinioacuten de sus voceros el conjunto

de estas premisas deberiacutea alcanzar el mismo

nivel de aceptacioacuten que los derechos humanos o la lucha contra el racismo en vez de estar soshy

metidas a la controversia entre partidos Los

actores poliacuteticos responsables deberiacutean dar prioridad a la promocioacuten del Consenso de Washington y sacarlo del terreno contencioshy

so del debate poliacutetico WilUamson recomendoacute la adopcioacuten del paquete a todo el espectro poshyliacutetico y en particular a los partidos de izquiershy

da Esto dejariacutea abierta a la discusioacuten poliacutetica

apenas la cuestioacuten del equilibrio entre eficienshy

cia definida en teacuterminos del Consenso

como soberaniacutea del mercado y equidad (WishylIiamson 1993) Anticipaacutendose en casi una deacutecada a 10 que posteriormente seriacutea conocido como la variante neoliberal de la tercera viacutea

Williamson postuloacute que los partidos poliacuteticos

de izquierda entendidos eacutestos como los que

dan prioridad a la igualdad sobre la eficiencia fortaleceriacutean su causa adoptando el programa

del Consenso de Washington (8)

A esta afirmacioacuten de la inevitabilidad

del disentildeo macroeconoacutemico y macrosocial neoliberal se agregoacute la ineficacia de la poliacuteshy

tica tradicional incluyendo la de las demoshy

cracias reconstituiacutedas en sustitucioacuten de dishy

versas manifestaciones institucionales del autoritarismo para encontrar un tratamienshy

to diferente de la crisis y respuestas efectishy

183

184

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M _______________________~___

vas a las demandas de grandes segmentos de la poblacioacuten golpeados por el deterioro de sus condiciones de vida

La credibilidad de los alegatos de los voceros del Consenso de Washington resshy

pecto del caraacutecter prebendalista predatorio corrupto y demagoacutegico del Estado desarrollisshyta y la descalificacioacuten por ineficientes de los debates parlamentarios y de la competencia entre partidos encontroacute un aliado estrateacutegico en la frustracioacuten provocada en sectores amshyplios de la opinioacuten puacuteblica por la ineficacia de

las instituciones democraacuteticas para encarar satisfactoriamente las demandas de bienestar Pero al mismo tiempo era poliacuteticamente neceshy

sario respetar la vigencia siquiera formal de la democracia representativa cuya defensa y promocioacuten constituiacutea uno de los temas recushyrrentes de la poliacutetica exterior de Washington por oposicioacuten al reacutegimen poliacutetico imperante en Cuba

La tensioacuten evidente entre estos dos inshygredientes de la poliacutetica estadounidense -el discurso de la democracia representativa y la promocioacuten de la economiacutea de mercado- se reshysolvioacute con la foacutermula de las democracias de mercado (9) La promocioacuten de una determinashy

da estrategia econoacutemica devino condicioacuten de reconocimiento y paraacutemetro de evaluacioacuten de la calidad y la efectividad del reacutegimen poliacutetico y los arreglos institucionales Una vez maacutes la poliacutetica resultoacute subordinada a modos particushylares de organizacioacuten de la economiacutea Asiacute como durante deacutecadas una economiacutea ampliashymente colectivizada y planificada centralshymente fue considerada como el criterio princishypal para calificar como socialista a un detershyminado reacutegimen poliacutetico Washington aplicashyba el mismo criterio para juzgar a las demoshycracias su compromiso con el desarrollo de una economiacutea de mercado

En teacuterminos operativos la tensioacuten se resolvioacute quitando de la esfera del debate parlashymentario y en general de los aacutembitos institushycionales receptivos de las demandas y reclashymos de los sectores mayoritarios de la ciudashydaniacutea los temas y las decisiones de importanshycia estrateacutegica para el disentildeo del nuevo esqueshyma de acumulacioacuten de capitaL No fue un reshycurso innovador salvo en el procedimiento La idea de que las cuestiones maacutes relevantes para la acumulacioacuten del capital deben estar resguardadas del debate puacuteblico y de las decishysiones poliacuteticas de los aacutembitos donde impera el principio democraacutetico de la voluntad de las mayoriacuteas tiene una larga trayectoria en Ameacuteshyrica Latina Los golpes militares y los fraudes electorales todaviacutea no totalmente erradicados de la cultura poliacutetica de las elites del poder buscan alcanzar ese mismo resultado soacutelo que de manera mucho menos sofisticada

Ahora bien si la poliacutetica entendida como posibilidad de optar por distintos modeshylos de organizacioacuten social no existe maacutes o estaacute diluida en una pluralidad indeterminada de aacutembitos si no tiene sentido discutir sobre el poder porque ya es clara la definicioacuten de quieacuteshynes ganan y quieacutenes pierden en el modelo de

acumulacioacuten y de organizacioacuten social realshymente existente soacutelo queda espacio para las cuestiones teacutecnicas y administrativas

La conclusioacuten refuerza obviamente la entrega de la toma de decisiones a funcionashyrios teacutecnicos profesionalmente capacitados para hacerse cargo de esas cuestiones El disshycurso de las vertientes maacutes conservadoras del

postmodemismo dotoacute a los argumentos tecnoshycraacuteticos y antipoliticistas de cierto brillo esteacuteshytico -la criacutetica a las grandes narrativas el reshychazo de la proposicioacuten filosoacutefica de que la historia tiene un sentido cualquiera eacuteste sea y al contrario la aflfl11acioacuten del fin de la histoshy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 22001

ria el repudio del Estado como fantasiacutea autoshy

ritaria la afirmacioacuten de la ubicuidad de la proshyblemaacutetica del poder y consiguientemente el descentramiento de la poliacutetica- y contribuyoacute a

maquillar las notorias coincidencias de aqueacuteshyllas y eacutestos con los intereses y objetivos del gran capital (10)

Contrariamente a la opinioacuten convenshycional que ve en el Consenso de Washingshy

ton un conjunto de recomendaciones econoacuteshymicasla mayoriacutea de sus prescripciones fue de naturaleza poliacutetica y de hecho tuvo como

efecto una verdadera reforma poliacutetica del Esshytado en cuanto redefinicioacuten de la gravitacioacuten institucional de los objetivos metas intereses y aspiraciones de unos grupos o actores en deshy

trimento de otros Es decir se modificoacute el

peso institucional de los actores sociales y por lo tanto sus posiciones de poder El resulshytado del Consenso fue un cambio draacutestico en las bases sociales del Estado y la institucioshy

nalizacioacuten de un bloque de poder sustancialshymente diferente del que habiacutea existido en el marco del Estado desarrollista

Las privatizaciones y desregulaciones la liberalizacioacuten amplia de la actividad econoacuteshymica la reforma tributaria la captacioacuten de inshyversioacuten extranjera fueron otros tantos instrushy

mentos que permitieron una articulacioacuten exshyterna maacutes dinaacutemica y eficiente en los teacuterminos de las transformaciones experimentadas en los mercados internacionales de capital

Desempentildearon tambieacuten un papel estrateacutegico en la promocioacuten de determinados actores ecoshynoacutemicos a posiciones de poder institucional legitimando la firme articulacioacuten poliacutetica de

sus intereses y la consiguiente movilizacioacuten

en su beneficio de los recursos coactivos del Estado -legislacioacuten tribunales fuerzas de seshyguridad -y las agencias de formacioacuten de opishy

nioacuten Asimismo modificaron las modalidashy

des de relacioacuten del Estado con los grupos de menores ingresos asiacute como con aqueacutellos que habiacutean sido los interlocutores preferenciales del Estado desarrollista (sectores productivos

orientados hacia el mercado interno pequentildeas y medianas empresas algunos grupos de asashylariados) cambiando draacutesticamente el sentido

y los alcances de la intervencioacuten estatal Se sesga en consecuencia la disponibishy

liacutedad del Estado para atender las demandas o aspiraciones de unos y otros unos y otros son

representados de manera diferenciada y desishygual por el entramado institucional del Estashydo La crisis contemporaacutenea de representashycioacuten de la que se encuentran frecuentes refeshyrencias en la literatura y en los medios de coshy

municacioacuten se refiere asiacute no soacutelo a la incapacishydad o incomodidad de algunas organizacioshynes poliacuteticas e instituciones para dar cabida y procesar las demandas y aspiraciones de deshyterminados actores sociales y traducirlas en poliacuteticas sino tambieacuten a estas modificaciones draacutesticas en la legitimacioacuten empiacuterica de ciershy

tos actores propuestas y reclamos (ll) Por ejemplo en materia de prestacioacuten

de servicios puacutebliCOS privatizados el concepshyto de seguridad juriacutedica tiende a ser interpretashydo predominantemente en beneficio de las empresas prestadoras para rechazar las petishyciones de los usuarios en materia de calidad y precio de los servicios al mismo tiempo exisshy

te una notoria permisividad institucional en cuestiones como aumentos tarifarios reforshymulacioacuten de los teacuterminos originales de la prishyvatizacioacuten etc (Aspiazu 1999) Similarmenshy

te el modo de articulacioacuten externa de la ecoshy

nomiacutea priorizando al sector financiero y la fuerte dependencia del endeudamiento extershyno dotan a los actores que se desenvuelven en

185

186

El s(ndrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

estos aacutembitos de mayor capacidad de persuashy

sioacuten frente a los organismos e instancias de

decisioacuten gubernamental

Esta primera ola de reforma del Estado

tiacutepica de la segunda mitad de la deacutecada de 1980

-aunque en algunos paiacuteses como Argentina

Meacutexico y Brasil cobroacute auge recieacuten en los prishy

meros antildeos del decenio siguiente- fue sucedida

por una segunda la reforma institucional del

Estado orientada al redisentildeo de los instrumenshy

tos de poliacutetica necesarios para garantizar la prishy

maciacutea del mercado y de los actores dominanshy

tes en eacutel producida por la reforma poliacutetica Este

segundo momento partioacute de la evidencia de

que para funcionar con mediano eacutexito una ecoshy

nomiacutea de mercado requiere de una red soacutelida y

muy eficiente de instituciones puacuteblicas que

prevengan y contrarresten la tendencia normal

de los mercados al inmediatiacutesmo a los deseshy

quilibrios y a la recurrencia de crisis

Es eacuteste un planteamiento que ya habiacutea

sustentado Karl Polanyi medio siglo atraacutes y

retomado en clave neoliberal por los trabajos

de Douglass North y en general de la llamada

escuela neoinstitucionalistade la ciencia polfshy

tica estadounidense (polanyi 1957 North

1986 1993) Por diferentes caminos se admishy

tiacutea la falacia de la hipoacutetesis neoclaacutesica de la

autorregulacioacuten de los mercados a ello se

agregoacute la experiencia recogida en maacutes de un

centenar de paiacuteses que tras ejecutar durante

una deacutecada y media las poliacuteticas recomendashy

das por el Consenso cosechaban resultados

magros incluso desde la perspectiva de las

metas fijadas por los propios organismos proshy

motores -lenta y problemaacutetica recuperacioacuten

del crecimiento persistente vulnerabilidad

externa mantenimiento o ahondamiento de

las desigualdades y la fragmentacioacuten socialshy

ademaacutes de la persistencia de muchas de las

praacutecticas puacuteblicas y privadas que el Consenshy

so se habiacutea propuesto erradicar rentismo

prebendalismo muacuteltiples modalidades de coshy

rrupcioacuten puacuteblica y riesgo moral empresashy

rial entre otras

La denominacioacuten dada al nuevo enfoshy

que -nueva economiacutea institucional -permitioacute

legalizar el involucramiento de una dimensioacuten

poliacutetica en la promocioacuten de la primaciacutea del

mercado pero reducieacutendola a cuestiones merashy

mente instrumentales diferenciaacutendola incluso

semaacutenticamente de la economiacutea polftica de

los economistas claacutesicos y sobre todo de la

criacutetica de la economiacutea poliacutetica de los enfoshy

ques marxistas incluyendo la nueva econoshy

miacutea poliacutetica de la deacutecada de 1920en la URSS

Lo institucional de esta nueva economiacutea se

presenta expliacutecitamente instrumentalizado y

subordinado a la preservacioacuten de una econoshy

miacutea de mercado construida a partir de unas reshy

laciones de poder yadadas y aceptadas y que el

marco institucional debe consolidar

La agenda de esta segunda reforma

tambieacuten fue disentildeada por el Banco Mundial y

formalizada en la serie de informes anuales

publicados durante la deacutecada de 1990 Desde

fines de los antildeos ochentas algunos estudios

del Banco destacaban que las reformas orienshy

tadas hacia el mercado demandaban la creashy

cioacuten o fortalecimiento de un marco institucioshy

nal adecuado el abandono del intervencionisshy

mo estatal debiacutea tener como correlato la creashy

cioacuten de mecanismos y herramientas institushy

cionales que optimizaran el desempentildeo de los

mercados y contrabalancearan sus sesgos noshy

civos (12)

De acuerdo a este reenfoque el Estado

estaacute llamado a cumplir un papel de apoyo y complementacioacuten del mercado asumiendo

uacutenicamente las actividades y funciones que el

mercado desempentildea mal o no estaacute interesado

en encarar 1) definir y aplicar un marco legal

para la acumulacioacuten de capital 2) generar y

garantizar un ambiente poliacutetico propicio para

________________

la iniciativa empresarial (en particular asegushy

rando la estabilidad macroeconOacutemica evitanshydo la distorsioacuten de los precios y desregulando la economiacutea) 3) responsabilizarse del disentildeo de una adecuada infraestructura 4) dar proshy

teccioacuten a los segmentos maacutes vulnerables de la

poblacioacuten y 5) proteger el medio ambiente Debe promoverse la creacioacuten o desarrollo de

una red institucional que garantice la efectivishydad del Estado en estas tareas por consiguienshy

te es necesario un profundo redisentildeo de proceshysos instrumentos y herramientas de poliacutetica

capacidades y responsabilidades puacuteblicas Se requieren en resumen maacutes instrumentos y nuevas capacidades para que el Consenso rinda frutos (13)

Las reformas institucionales se recoshy

miendan tomando como base o punto de partishyda las reformas poliacuteticas del Consenso de Washington y la estructura de poder corresshypondiente Puede argumentarse que por su

propia naturaleza un organismo multilateral carece de mandato para involucrarse en asshypectos sustantivos como los sentildealados De

acuerdo con esta interpretacioacuten los organisshy

mos actuariacutean en definitiva como cajas de reshysonancia de cada gobierno aceptando y evenshytualmente fortaleciendo con sus recomendashyciones la correlacioacuten de poder prevaleciente en cada paiacutes solicitante de asesoriacutea o fondos una misioacuten eminentemente conservadora

La enorme capacidad de persuasioacuten de las recomendaciones de los organismos no deshyrivariacutea de los recursos que movilizan o de la presioacuten que pueden ejercer sobre los gobiershynos sino de su habilidad para acoplarse a deshycisiones ya adoptadas por las autoridades poshyliacuteticas algo asiacute como navegar a favor del vienshyto El argumento trasluce una visioacuten incomshypleta del desempentildeo de estos organismos y de

sus relaciones con los estados miembro No es

un secreto para nadie que las recomendacio-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

nes de poliacutetica puacuteblica formuladas porelFMI

el Banco Mundial el BID y organismos simishy

lares inciden decisivamente en la matriz de poder de la sociedad promoviendo a algunos actores discriminando contra otros y en defishy

nitiva interviniendo en la dinaacutemica poliacutetica y

social en nombre de una racionalidad teacutecnica o de los macroeconomic fundamentals intershy

pretados de manera estrecha (14) En varias situaciones de gran conflictishy

vidad poliacutetica y social las condiciones imshypuestas por estos organismos para el desemshy

bolso de fondos reforzaron la posicioacuten del goshybierno de Estados Unidos en su confrontacioacuten con algunos gobiernos de paiacuteses en desarroshyllo el caso maacutes notorio se registroacute a fines de la

deacutecada de 1970 en Jamaica donde el FMI y el Banco Mundial complementaron desde sus campos especiacuteficos de accioacuten la presioacuten poliacuteshy

tica del gobierno de Estados Unidos sobre el reacutegimen socialdemoacutecrata del primer ministro

Michael Manley Similares presiones cruzashy

das se ejercieron posteriormente sobre Costa Rica forzando a este paiacutes a introducir camshybios poliacuteticos profundos acordes con las recoshy

mendaciones del Consenso de Washington y maacutes recientemente sobre el gobierno de Sudaacutefrica con el fin de moderar algunas inishyciativas de reforma econoacutemica y social consishy

deradas excesivamente radicales Al contrashyrio el financiamiento amplio en condiciones concesionarias contribuyoacute a mantener en el poder a regiacutemenes autoritarios dilapidadores

de recursos a los que la poliacutetica exterior de Esshytados Unidos consideraba aliados en el marco de la guerra friacutea donde Indonesia es posibleshymente el caso maacutes notorio (15)

Las recomendaciones de reforma del Estado del Banco Mundial y de agencias del gobierno de Estados Unidos forman parte del

objetivo de imponer a los gobiernos de las

economiacuteas emergentes o sugerir con la conshy

187

188

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

tundencia de los argumentos de quien admishynistra el creacutedito que ellos demandan una arshyquitectura institucional relativamente homoshygeacutenea se trata de determinar lo que el Estado deberiacutea hacer coacutemo deberiacutea hacerlo y de queacute modo puede hacerlo de la mejor manera (Banco Mundial 19971-3) El cometido acoshypla con el objetivo del mismo Banco el FMI y la Secretariacutea del Tesoro de Estados Unidos de

disentildear una uacutenica arquitectura financiera para la economiacutea internacional Si esto uacuteltimo ha suscitado cuestionamientos o al menos dudas respecto de su conveniencia o factibilidad muchas maacutes dudas caben respecto de lo prishymero (16)

La construccioacuten institucional es usualshymente un proceso de desenvolvimiento proshylongado en el que estaacute en juego un arco muy amplio de cuestiones materiales e inmateriashyles en el que los factores particulares de cada paiacutes y de sus diversas clases y grupos sociashyles tienen una gravitacioacuten determinante La exportacioacuten e importacioacuten de instituciones formales es solamente uno de los muchos inshygredientes que intervienen en ese proceso el funcionamiento efectivo de ellas es el resultashydo de su interaccioacuten adaptacioacuten y simbiosis con el plexo de tradiciones representaciones culturales y caracteriacutesticas propias de cada soshy

ciedad En el fondo la pretensioacuten de imponer determinados disentildeos institucionales da testishymonio de la pervivencia de las maacutes convenshycionales manifestaciones del colonialismo y

el imperialismo en el entramado de las relashyciones internacionales (17)

4 De la mano invisible a la magia delmouse

Se instala asiacute en la agenda de la reforma estatal el reduccionismo de la problemaacutetica

del Estado y la construccioacuten institucional a

una cuestioacuten de instrumentos Esto tiene por

lo menos tres consecuencias importantes que sentildealareacute de manera suscinta

En primer lugar facilita circunscribir

la democracia en tanto reacutegimen poliacutetico a un sistema de reglas y procedimientos olvidando o escamoteando que ella es tambieacuten un sistemiddot ma de produccioacuten de decisiones sobre cuesshytiones sociales y econoacutemicas A su turno el

instrumentalismo es reforzado por el predomiddot minio de los tiempos cortos de la contabilidad financiera y la rendicioacuten de cuentas de los funshycionarios sobre el tiempo largo de la consshytruccioacuten institucional (TilIy 1995 Vilas 2000a) El reduccionismo procedimentalista de la democracia es conocido y no requiere mayor comentario aquiacute se quiere destacar la vinculacioacuten de este enfoque a oacutepticas consershyvadoras de la dinaacutemica sociopoliacutetica en cuanshyto presta atencioacuten al modo en que las decisioshynes relevantes son adoptadas mucho maacutes que a su eficacia para reproducir consolidar o moshydificar un patroacuten social de asignacioacuten de reshycursos y una estructura determinada de poder

El formalismo procedimental es un producto acadeacutemico que contrasta con el modo maacutes equilibrado en que la opinioacuten puacuteshyblica enfoca y evaluacutea el desempentildeo de los reshygiacutemenes democraacuteticos tomando en consideshy

racioacuten ambas dimensiones la formal y la susshytantiva (18) Desde el punto de vista de la poliacuteshytica la preocupacioacuten preferencial excluyente incluso por las herramientas y los procedishy

mientos implica resguardar del anaacutelisis y del debate el contenido y los alcances de las decishysiones que se adoptan y ejecutan a traveacutes de esos mecanismos Se deja de lado por 10 tanshyto la dimensioacuten sustantiva de esas decisiones la asignacioacuten de costos y beneficios que ellas involucran y en general el modo en que afecshy

tan a diferentes actores sociales potenciando o reduciendo sus maacutergenes de libertad su capashy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

cidad de movilizacioacuten de recursos su desemshy

pentildeo en los mercados sus niveles de bienesshy

tar yen consecuencia su ubicacioacuten en la mashy

triz de relaciones de poder y la eficacia y alshy

cances de su participacioacuten en la toma de decishy

siones -en resumen quieacutenes ganan y quieacutenes

pierden

Dada la configuracioacuten de las estructushy

ras de dominacioacuten predominantes en la mayoshy

riacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y el Caribe

yel modo de insercioacuten de la regioacuten en los esceshy

narios internacionales el reduccionismo proshy

cesalista permite adaptar las modalidades de

gestioacuten a una matriz de relaciones de poder nacional y transnacional que expresa la articushy

lacioacuten de los grupos maacutes concentrados del cashy

pitallocal con los actores maacutes dinaacutemicos de la

globalizacioacuten financiera y los objetivos de la

poliacutetica econoacutemica exterior del gobierno de

Estados Unidos El reduccionismo sirve asishymismo de camouflage a una caracteriacutestica trashy

dicional de los sistemas poliacuteticos en sociedashy

des perifeacutericas el desplazamiento de los aacutemshy

bitos institucionales donde efectivamente se

toman las decisiones sustantivas

En consecuencia los espacios institushy

cionales formales de decisioacuten quedan limitashy

dos de hecho a la administracioacuten de las decishy

siones que se adoptan en otros lugares y por

otros actores El ejemplo maacutes visible es posishyblemente la marginacioacuten de los parlamentos

del proceso de lo que maacutes arriba se denominoacute

reforma poliacutetica del Estado privatizaciones

desregulaciones renegociacioacuten de las relacioshynes econoacutemicas y financieras externas etceacuteteshy

ra En este sentido la crisis de representacioacuten

-tema recurrente en la literatura sobre estos

asuntos- puede ser interpretada como producshy

to de la transformacioacuten de la capacidad y la

disponibilidad de las instituciones de la demoshy

cracia representativa para acoger expresar y

procesar desigualmente las iniciativas reclashy

mos o propuestas de la sociedad civil y del

mercado En segundo lugar este reduccionismo

favorece la adopcioacuten de modelos y estrategias

de gerenciamiento empresario para la admishy

nistracioacuten puacuteblica Tal adopcioacuten soacutelo tiene

sentido si se obvian las diferencias sustantivas que existen entre las empresas y el Estado (nashy

cional provincial o municipal) Las empresas

son organizaciones econoacutemicas orientadas

hacia la maximizacioacuten de las ganancias a trashy

veacutes de la conquista de mercados (19) La actishy

vidad caracteriacutestica de una empresa es la comshy

pra y la venta generando sistemas de producshy

cioacuten y distribucioacuten Cada empresa implica una

estructura de poder -usualmente muy autoritashy

rio- y sistemas de gestioacuten una y otros estaacuten

orientados hacia aquel objetivo central

El Estado cualquiera sea el alcance esshypacial de su desempentildeo tiene como objetivo

estrateacutegico generar un sistema legal y de lealshy

tades de vigencia efectiva mediante la movishy

lizacioacuten de otro tipo de recursos sentimientos

morales y amenaza o activacioacuten de la coacshy

cioacuten fiacutesica hacia adentro y hacia fuera de sus

fronteras territoriales Por supuesto un Estashy

do puede incluir entre sus metas funcionales la

reduccioacuten de sus costos operativos pero esto

no opaca las diferencias sustantivas derivadas de los objetivos estrateacutegicos y del tipo de reshy

cursos movilizados para alcanzarlos Se sentildeashy

loacute maacutes arriba que la frontera entre empresas y

estados en cuanto tipos de organizacioacuten y esshy

tructuras de poder pueden ser porosas Por lo tanto no se cuestiona aquiacute que en determinashy

das circunstancias algunos aspectos del funshy

cionamiento de un tipo de organizacioacuten sean

adoptados por organizaciones del otro tipo

simplemente se llama la atencioacuten sobre la funshy

cionalidad de ciertos enfoques reduccionistas

189

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 9: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

sin historicidad o con una historicidad que es

irrelevante para la comprensioacuten de su confishyguracioacuten presente

Al mismo tiempo este enfoque despoja

a las instituciones de lo que eacutestas representan

como expresioacuten de relaciones de poder Una institucioacuten es una conducta social pautada sancionada por alguna forma de autoridad En

toda sociedad existen muchiacutesimas conductas

y praacutecticas sociales pero no todas estaacuten pautashydas y legalmente sancionadas y muchas son prohibidas El desigual acceso a recursos (por

ejemplo propiedad de activos educacioacuten e

informacioacuten u otros) la cultura dominante

los condicionamientos histoacutericos y ecoloacutegishycos determinan queacute praacutecticas sociales recibishyraacuten status institucional cuaacuteles no y cuaacuteles son

proscritas Una institucioacuten es el resultado de procesos de construccioacuten social y por lo tanto de una cierta constelacioacuten de relaciones de poshyder entre actores El formato legal de una relashy

cioacuten de poder no quita a eacutesta su naturaleza de

tal -es decir de relacioacuten de dominacioacuten y sushybordinacioacuten de mando y obediencia- ni elimishy

na la desigualdad de acceso a recursos sobre la

cual la relacioacuten se construye Un eacutenfasis unilashyteral en las reglas y procedimientos y en geshy

neral en la dimensioacuten formal de las institucioshy

nes arriesga a dejar de lado la matriz de relashy

ciones de poder de la que ellas son un resultashy

do Finalmente este reduccionismo privilegia

el debate sobre los instrumentos en detrimenshy

to de la discusioacuten sobre los objetivos y el senshytido de la accioacuten poliacutetica y del desarrollo (3)

Aunque en antildeos recientes el reduccioshy

nismo instrumentalista ha tendiacutedo a presentarshy

se en clave neoliberal -entendiendo por tal el conjunto de enfoques de poliacutetica y de proposishyciones inspiradas en la teoriacutea econoacutemica neoshy

claacutesica- se trata de un artilugio con una trayecshy

toria relativamente larga de apariciones y reashy

pariciones tiene poco que ver con ideologiacuteas

determinadas y mucho maacutes con la posicioacuten de

poder de determinados actores en momentos

particulares de la dinaacutemica poliacutetico-institushycional y en su capacidad de conducirla Para

que las laquoarmoniacuteas econoacutemicasraquo subsistan la

ciencia poliacutetica no debe preocuparse por la organizacioacuten del Estado sino simplemente de su funcioacuten expresoacute Freacutederic Bastiat el filoacuteshy

sofo liberal de la economiacutea en momentos en

que la turbulencia poliacutetica de la Revolucioacuten Francesa y de las guerras napoleoacutenicas pareshy

ciacutea haber quedado definitivamente atraacutes (Basshy

tiat 1964308) Su recomendacioacuten acopla bien

con la utopiacutea marxista de sustituir el gobiershyno de los hombres por la administracioacuten de las cosas y la burocratizacioacuten de la conduccioacuten

poliacutetica en los regiacutemenes de tipo sovieacutetico

La misma perspectiva se encuentra en Alemania en la segunda mitad del siglo pasashydo con el vaciamiento de la teoriacutea del Estado de toda referencia a la problemaacutetica del poder

su sustitucioacuten porenfoques juriacutedicos formales y la marginacioacuten de las consideraciones histoacuteshyricas y poliacuteticas en el anaacutelisis del Estado (4)

Un vaciamiento similar y el consiguiente reshy

duccionismo se advierten -bien que con inshytencionalidad y efectos muy diferentes- en los

intentos de proscripcioacuten de la actividad poliacutetishy

ca no gubernamental por las dictaduras militashy

res de las deacutecadas pasadas en Brasil Chile o

Argentina en las afirmaciones postmodernas del fin de la poliacutetica y en ofertas acadeacutemicas

de inspiracioacuten neoliberal en las que se efectuacutea similar reducciOacuten de la poliacutetica al gerenciashy

miento de instrumentos y herramientas (5)

Independientemente de sus tonalidashy

des ideoloacutegicas y de sus finalidades particulashyres las muacuteltiples variantes de este reduccioshynismo comparten dos caracteriacutesticas baacutesicas

Ante todo son conceptualizaciones de la poliacuteshy

tica y del Estado que se formulan en escenashy

rios de consolidacioacuten o estabilizacioacuten de un

181

182

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M -------------------shy

arreglo institucional de poder o que toman como hipoacutetesis de partida esa estabilizacioacuten La inestabilidad y la incertidumbre derivadas de crisis poliacuteticas o financieras guerras revoshy

luciones insurgencias sociales u otros aconteshy

cimientos de similar impacto donde de maneshyra expliacutecita estaacuten en juego el poder y los granshydes objetivos de la accioacuten estatal pertenecen

en la realidad de los hechos o en los supuestos de la teoriacutea al pasado

La Francia de la tercera deacutecada del siglo

diecinueve la Alemania de Bismarck el sociashy

lismo sovieacutetico de la segunda postguerra preshy

sentaban escenarios de estabilidad poliacutetica donde la matriz de relaciones de poder entre acshy

tores asiacute como las orientaciones fundamentashy

les de ladinaacutemica estatal habiacutean alcanzado una

definicioacuten institucional Al margen de los conshytenidos sustantivos de esas orientaciones y de

la identidad particular de los actores ubicados en posiciones de poder o de subalternidad hay en todos estos escenarios una clara definicioacuten poliacutetica institucionalmente consolidada de ganadores y perdedores El tema del poder se

considera resuelto -por lo menos desde la

perspectiva de los que ganaron por consishyguiente la atencioacuten debe centrarse en el funcioshynamiento de las instituciones y en los procedishy

mientos y las herramientas a traveacutes de los que operan y ya no en el modo en que esas institushyciones son disentildeadas o en los objetivos que

persiguen o excluyen

De aquiacute emerge la segunda caracteriacutestishy

ca de estos enfoques su conservadurismo Su punto de partida es el arreglo particular de poshyder alcanzado y ese es tambieacuten el horizonte

de sus reflexiones La hipoacutetesis de que otros

arreglos de poder son posibles resulta ajena y en el extremo antagoacutenica a este modo de ver

las cosas El conservadurismo del enfoque no radica en los ingredientes sustantivos de sus

propuestas sino en su rechazo expliacutecito o imshy

pliacutecito de hipoacutetesis de arreglos poliacutetico-instishytucionales alternativos y en consecuencia de modalidades diferentes de organizacioacuten yejeshy

cucioacuten de la gestioacuten puacuteblica En este enfoque

los actores significativos de la poliacutetica son siempre actores estatales burocracias civiles y militares y en general personal dotado de determinadas destrezas teacutecnicas buroacutecratas

gerentes planificadores La poliacutetica es un asunto de eacutelites -donde el concepto de eacutelite reshyfiere a los actores que ocupan posiciones de

poder- de liacutederes o de vanguardias

La poliacutetica desde abajo -a poliacutetica

agonal- vale decir la que corre por cuenta de los actores no estatales se legitima y es proshy

movida en la medida en que complementa a la

que se ejerce desde el Estado en funcioacuten de los objetivos perseguidos o tolerados por eacuteste o se articula a ella En esta perspectiva la posishy

bilidad del disenso se reduce al terreno de los

instrumentos y las taacutecticas La poliacutetica devieshyne teacutecnica de gestioacuten de un orden cuyo conteshynido y objetivos quedan resguardados de las

incomodidades del debate (6)

En virtud de este reduccionismo el Esshytado queda vaciado de poliacutetica en cuanto eacutesta es ante todo construccioacuten ejercicio y discushy

sioacuten del poder como praacutectica de conduccioacuten social La atencioacuten se dirige fundamentalmenshyte al funcionamiento de las instituciones la

problemaacutetica propiamente poliacutetica de la consshy

truccioacuten estatal y del desarrollo social es diluishy

da y remplazada por la cuestioacuten de la adminisshy

tracioacuten de una determinada configuracioacuten de poder que para todos los efectos se imagina constante La discusioacuten de los grandes objetishy

vos de la accioacuten poliacutetica -el desarrollo el bieshy

nestar la integracioacuten social u otros- se desshyplaza hacia el comentario y las recomendacioshy

nes sobre el modo de desempentildeo de los instrushymentos y la administracioacuten de los procedishymientos (7)

_______________ Revista de Ciencias Sociales Vol Vil No 2 2001

3 El reduccionismo neoliberal y el nuevo bloque de poder

La reaparicioacuten de este enfoque en la deacuteshy

cada de 1980 estaacute ligada a varios factores un

cambio profundo en el patroacuten de acumulacioacuten

capitalista crisis del Estado de bienestar soshy

cialdemoacutecrata en Europa occidental y la de

sus variantes desarrollistas latinoamericanas

derrumbe de la versioacuten sovieacutetica del socialisshy

mo y las transformaciones introducidas en los

disentildeos socialistas en China y Cuba embate del neoliberalismo a partir de las experiencias

de los gobiernos de Margaret Thatcher y Roshy

nald Reagan en Gran Bretantildea y Estados Unishy

dos respectivamente consiguiente reorientashycioacuten de las recomendaciones de los organisshy

mos financieros multilaterales muy sensibles

a los dictados de la poliacutetica econoacutemica intershynacional de Washington

Desde mediados de esa deacutecada los goshy

biernos latinoamericanos comenzaron a ejeshy

cutar un severo ajuste macroeconoacutemico orientado a la recuperacioacuten de la estabilidad

econoacutemica el pago del endeudamiento puacuteshyblico externo acumulado y la reinsercioacuten en los movimientos internacionales de capital y

a garantizar la primaciacutea del mercado como

asignador de recursos y fijador de precios El

conjunto de medidas adoptadas por recomenshy

dacioacuten o imposicioacuten del Banco Mundial el Fondo Monetario Internacional y el Departashy

mento del Tesoro del gobierno estadounishy

dense -y poco despueacutes tambieacuten por el Banco

Interamericano de Desarrollo- fue bautizado como Consenso de Washington en referenshy

cia a que todas estas agencias teniacutean su sede

en esa ciudad

En un resumen elaborado por quien pashy

rece haber inventado la denominacioacuten el Consenso consistiacutea de diez ingredientes de

poliacutetica econoacutemica 1) disciplina fiscal

2) priorizacioacuten del gasto puacuteblico en aacutereas de

alto retomo econoacutemico 3) reforma tributaria 4) tasas positivas de intereacutes fijadas porelmershy

cado 5) tipos de cambio competitivos y libeshy

ralizacioacuten financiera 6) poliacuteticas comerciales

liberales 7) apertura a la inversioacuten extranjera

8) privatizaciones 9) desregulacioacuten amplia

10) proteccioacuten a la propiedad privada (Wishy

lliamson 1990)

En opinioacuten de sus voceros el conjunto

de estas premisas deberiacutea alcanzar el mismo

nivel de aceptacioacuten que los derechos humanos o la lucha contra el racismo en vez de estar soshy

metidas a la controversia entre partidos Los

actores poliacuteticos responsables deberiacutean dar prioridad a la promocioacuten del Consenso de Washington y sacarlo del terreno contencioshy

so del debate poliacutetico WilUamson recomendoacute la adopcioacuten del paquete a todo el espectro poshyliacutetico y en particular a los partidos de izquiershy

da Esto dejariacutea abierta a la discusioacuten poliacutetica

apenas la cuestioacuten del equilibrio entre eficienshy

cia definida en teacuterminos del Consenso

como soberaniacutea del mercado y equidad (WishylIiamson 1993) Anticipaacutendose en casi una deacutecada a 10 que posteriormente seriacutea conocido como la variante neoliberal de la tercera viacutea

Williamson postuloacute que los partidos poliacuteticos

de izquierda entendidos eacutestos como los que

dan prioridad a la igualdad sobre la eficiencia fortaleceriacutean su causa adoptando el programa

del Consenso de Washington (8)

A esta afirmacioacuten de la inevitabilidad

del disentildeo macroeconoacutemico y macrosocial neoliberal se agregoacute la ineficacia de la poliacuteshy

tica tradicional incluyendo la de las demoshy

cracias reconstituiacutedas en sustitucioacuten de dishy

versas manifestaciones institucionales del autoritarismo para encontrar un tratamienshy

to diferente de la crisis y respuestas efectishy

183

184

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M _______________________~___

vas a las demandas de grandes segmentos de la poblacioacuten golpeados por el deterioro de sus condiciones de vida

La credibilidad de los alegatos de los voceros del Consenso de Washington resshy

pecto del caraacutecter prebendalista predatorio corrupto y demagoacutegico del Estado desarrollisshyta y la descalificacioacuten por ineficientes de los debates parlamentarios y de la competencia entre partidos encontroacute un aliado estrateacutegico en la frustracioacuten provocada en sectores amshyplios de la opinioacuten puacuteblica por la ineficacia de

las instituciones democraacuteticas para encarar satisfactoriamente las demandas de bienestar Pero al mismo tiempo era poliacuteticamente neceshy

sario respetar la vigencia siquiera formal de la democracia representativa cuya defensa y promocioacuten constituiacutea uno de los temas recushyrrentes de la poliacutetica exterior de Washington por oposicioacuten al reacutegimen poliacutetico imperante en Cuba

La tensioacuten evidente entre estos dos inshygredientes de la poliacutetica estadounidense -el discurso de la democracia representativa y la promocioacuten de la economiacutea de mercado- se reshysolvioacute con la foacutermula de las democracias de mercado (9) La promocioacuten de una determinashy

da estrategia econoacutemica devino condicioacuten de reconocimiento y paraacutemetro de evaluacioacuten de la calidad y la efectividad del reacutegimen poliacutetico y los arreglos institucionales Una vez maacutes la poliacutetica resultoacute subordinada a modos particushylares de organizacioacuten de la economiacutea Asiacute como durante deacutecadas una economiacutea ampliashymente colectivizada y planificada centralshymente fue considerada como el criterio princishypal para calificar como socialista a un detershyminado reacutegimen poliacutetico Washington aplicashyba el mismo criterio para juzgar a las demoshycracias su compromiso con el desarrollo de una economiacutea de mercado

En teacuterminos operativos la tensioacuten se resolvioacute quitando de la esfera del debate parlashymentario y en general de los aacutembitos institushycionales receptivos de las demandas y reclashymos de los sectores mayoritarios de la ciudashydaniacutea los temas y las decisiones de importanshycia estrateacutegica para el disentildeo del nuevo esqueshyma de acumulacioacuten de capitaL No fue un reshycurso innovador salvo en el procedimiento La idea de que las cuestiones maacutes relevantes para la acumulacioacuten del capital deben estar resguardadas del debate puacuteblico y de las decishysiones poliacuteticas de los aacutembitos donde impera el principio democraacutetico de la voluntad de las mayoriacuteas tiene una larga trayectoria en Ameacuteshyrica Latina Los golpes militares y los fraudes electorales todaviacutea no totalmente erradicados de la cultura poliacutetica de las elites del poder buscan alcanzar ese mismo resultado soacutelo que de manera mucho menos sofisticada

Ahora bien si la poliacutetica entendida como posibilidad de optar por distintos modeshylos de organizacioacuten social no existe maacutes o estaacute diluida en una pluralidad indeterminada de aacutembitos si no tiene sentido discutir sobre el poder porque ya es clara la definicioacuten de quieacuteshynes ganan y quieacutenes pierden en el modelo de

acumulacioacuten y de organizacioacuten social realshymente existente soacutelo queda espacio para las cuestiones teacutecnicas y administrativas

La conclusioacuten refuerza obviamente la entrega de la toma de decisiones a funcionashyrios teacutecnicos profesionalmente capacitados para hacerse cargo de esas cuestiones El disshycurso de las vertientes maacutes conservadoras del

postmodemismo dotoacute a los argumentos tecnoshycraacuteticos y antipoliticistas de cierto brillo esteacuteshytico -la criacutetica a las grandes narrativas el reshychazo de la proposicioacuten filosoacutefica de que la historia tiene un sentido cualquiera eacuteste sea y al contrario la aflfl11acioacuten del fin de la histoshy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 22001

ria el repudio del Estado como fantasiacutea autoshy

ritaria la afirmacioacuten de la ubicuidad de la proshyblemaacutetica del poder y consiguientemente el descentramiento de la poliacutetica- y contribuyoacute a

maquillar las notorias coincidencias de aqueacuteshyllas y eacutestos con los intereses y objetivos del gran capital (10)

Contrariamente a la opinioacuten convenshycional que ve en el Consenso de Washingshy

ton un conjunto de recomendaciones econoacuteshymicasla mayoriacutea de sus prescripciones fue de naturaleza poliacutetica y de hecho tuvo como

efecto una verdadera reforma poliacutetica del Esshytado en cuanto redefinicioacuten de la gravitacioacuten institucional de los objetivos metas intereses y aspiraciones de unos grupos o actores en deshy

trimento de otros Es decir se modificoacute el

peso institucional de los actores sociales y por lo tanto sus posiciones de poder El resulshytado del Consenso fue un cambio draacutestico en las bases sociales del Estado y la institucioshy

nalizacioacuten de un bloque de poder sustancialshymente diferente del que habiacutea existido en el marco del Estado desarrollista

Las privatizaciones y desregulaciones la liberalizacioacuten amplia de la actividad econoacuteshymica la reforma tributaria la captacioacuten de inshyversioacuten extranjera fueron otros tantos instrushy

mentos que permitieron una articulacioacuten exshyterna maacutes dinaacutemica y eficiente en los teacuterminos de las transformaciones experimentadas en los mercados internacionales de capital

Desempentildearon tambieacuten un papel estrateacutegico en la promocioacuten de determinados actores ecoshynoacutemicos a posiciones de poder institucional legitimando la firme articulacioacuten poliacutetica de

sus intereses y la consiguiente movilizacioacuten

en su beneficio de los recursos coactivos del Estado -legislacioacuten tribunales fuerzas de seshyguridad -y las agencias de formacioacuten de opishy

nioacuten Asimismo modificaron las modalidashy

des de relacioacuten del Estado con los grupos de menores ingresos asiacute como con aqueacutellos que habiacutean sido los interlocutores preferenciales del Estado desarrollista (sectores productivos

orientados hacia el mercado interno pequentildeas y medianas empresas algunos grupos de asashylariados) cambiando draacutesticamente el sentido

y los alcances de la intervencioacuten estatal Se sesga en consecuencia la disponibishy

liacutedad del Estado para atender las demandas o aspiraciones de unos y otros unos y otros son

representados de manera diferenciada y desishygual por el entramado institucional del Estashydo La crisis contemporaacutenea de representashycioacuten de la que se encuentran frecuentes refeshyrencias en la literatura y en los medios de coshy

municacioacuten se refiere asiacute no soacutelo a la incapacishydad o incomodidad de algunas organizacioshynes poliacuteticas e instituciones para dar cabida y procesar las demandas y aspiraciones de deshyterminados actores sociales y traducirlas en poliacuteticas sino tambieacuten a estas modificaciones draacutesticas en la legitimacioacuten empiacuterica de ciershy

tos actores propuestas y reclamos (ll) Por ejemplo en materia de prestacioacuten

de servicios puacutebliCOS privatizados el concepshyto de seguridad juriacutedica tiende a ser interpretashydo predominantemente en beneficio de las empresas prestadoras para rechazar las petishyciones de los usuarios en materia de calidad y precio de los servicios al mismo tiempo exisshy

te una notoria permisividad institucional en cuestiones como aumentos tarifarios reforshymulacioacuten de los teacuterminos originales de la prishyvatizacioacuten etc (Aspiazu 1999) Similarmenshy

te el modo de articulacioacuten externa de la ecoshy

nomiacutea priorizando al sector financiero y la fuerte dependencia del endeudamiento extershyno dotan a los actores que se desenvuelven en

185

186

El s(ndrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

estos aacutembitos de mayor capacidad de persuashy

sioacuten frente a los organismos e instancias de

decisioacuten gubernamental

Esta primera ola de reforma del Estado

tiacutepica de la segunda mitad de la deacutecada de 1980

-aunque en algunos paiacuteses como Argentina

Meacutexico y Brasil cobroacute auge recieacuten en los prishy

meros antildeos del decenio siguiente- fue sucedida

por una segunda la reforma institucional del

Estado orientada al redisentildeo de los instrumenshy

tos de poliacutetica necesarios para garantizar la prishy

maciacutea del mercado y de los actores dominanshy

tes en eacutel producida por la reforma poliacutetica Este

segundo momento partioacute de la evidencia de

que para funcionar con mediano eacutexito una ecoshy

nomiacutea de mercado requiere de una red soacutelida y

muy eficiente de instituciones puacuteblicas que

prevengan y contrarresten la tendencia normal

de los mercados al inmediatiacutesmo a los deseshy

quilibrios y a la recurrencia de crisis

Es eacuteste un planteamiento que ya habiacutea

sustentado Karl Polanyi medio siglo atraacutes y

retomado en clave neoliberal por los trabajos

de Douglass North y en general de la llamada

escuela neoinstitucionalistade la ciencia polfshy

tica estadounidense (polanyi 1957 North

1986 1993) Por diferentes caminos se admishy

tiacutea la falacia de la hipoacutetesis neoclaacutesica de la

autorregulacioacuten de los mercados a ello se

agregoacute la experiencia recogida en maacutes de un

centenar de paiacuteses que tras ejecutar durante

una deacutecada y media las poliacuteticas recomendashy

das por el Consenso cosechaban resultados

magros incluso desde la perspectiva de las

metas fijadas por los propios organismos proshy

motores -lenta y problemaacutetica recuperacioacuten

del crecimiento persistente vulnerabilidad

externa mantenimiento o ahondamiento de

las desigualdades y la fragmentacioacuten socialshy

ademaacutes de la persistencia de muchas de las

praacutecticas puacuteblicas y privadas que el Consenshy

so se habiacutea propuesto erradicar rentismo

prebendalismo muacuteltiples modalidades de coshy

rrupcioacuten puacuteblica y riesgo moral empresashy

rial entre otras

La denominacioacuten dada al nuevo enfoshy

que -nueva economiacutea institucional -permitioacute

legalizar el involucramiento de una dimensioacuten

poliacutetica en la promocioacuten de la primaciacutea del

mercado pero reducieacutendola a cuestiones merashy

mente instrumentales diferenciaacutendola incluso

semaacutenticamente de la economiacutea polftica de

los economistas claacutesicos y sobre todo de la

criacutetica de la economiacutea poliacutetica de los enfoshy

ques marxistas incluyendo la nueva econoshy

miacutea poliacutetica de la deacutecada de 1920en la URSS

Lo institucional de esta nueva economiacutea se

presenta expliacutecitamente instrumentalizado y

subordinado a la preservacioacuten de una econoshy

miacutea de mercado construida a partir de unas reshy

laciones de poder yadadas y aceptadas y que el

marco institucional debe consolidar

La agenda de esta segunda reforma

tambieacuten fue disentildeada por el Banco Mundial y

formalizada en la serie de informes anuales

publicados durante la deacutecada de 1990 Desde

fines de los antildeos ochentas algunos estudios

del Banco destacaban que las reformas orienshy

tadas hacia el mercado demandaban la creashy

cioacuten o fortalecimiento de un marco institucioshy

nal adecuado el abandono del intervencionisshy

mo estatal debiacutea tener como correlato la creashy

cioacuten de mecanismos y herramientas institushy

cionales que optimizaran el desempentildeo de los

mercados y contrabalancearan sus sesgos noshy

civos (12)

De acuerdo a este reenfoque el Estado

estaacute llamado a cumplir un papel de apoyo y complementacioacuten del mercado asumiendo

uacutenicamente las actividades y funciones que el

mercado desempentildea mal o no estaacute interesado

en encarar 1) definir y aplicar un marco legal

para la acumulacioacuten de capital 2) generar y

garantizar un ambiente poliacutetico propicio para

________________

la iniciativa empresarial (en particular asegushy

rando la estabilidad macroeconOacutemica evitanshydo la distorsioacuten de los precios y desregulando la economiacutea) 3) responsabilizarse del disentildeo de una adecuada infraestructura 4) dar proshy

teccioacuten a los segmentos maacutes vulnerables de la

poblacioacuten y 5) proteger el medio ambiente Debe promoverse la creacioacuten o desarrollo de

una red institucional que garantice la efectivishydad del Estado en estas tareas por consiguienshy

te es necesario un profundo redisentildeo de proceshysos instrumentos y herramientas de poliacutetica

capacidades y responsabilidades puacuteblicas Se requieren en resumen maacutes instrumentos y nuevas capacidades para que el Consenso rinda frutos (13)

Las reformas institucionales se recoshy

miendan tomando como base o punto de partishyda las reformas poliacuteticas del Consenso de Washington y la estructura de poder corresshypondiente Puede argumentarse que por su

propia naturaleza un organismo multilateral carece de mandato para involucrarse en asshypectos sustantivos como los sentildealados De

acuerdo con esta interpretacioacuten los organisshy

mos actuariacutean en definitiva como cajas de reshysonancia de cada gobierno aceptando y evenshytualmente fortaleciendo con sus recomendashyciones la correlacioacuten de poder prevaleciente en cada paiacutes solicitante de asesoriacutea o fondos una misioacuten eminentemente conservadora

La enorme capacidad de persuasioacuten de las recomendaciones de los organismos no deshyrivariacutea de los recursos que movilizan o de la presioacuten que pueden ejercer sobre los gobiershynos sino de su habilidad para acoplarse a deshycisiones ya adoptadas por las autoridades poshyliacuteticas algo asiacute como navegar a favor del vienshyto El argumento trasluce una visioacuten incomshypleta del desempentildeo de estos organismos y de

sus relaciones con los estados miembro No es

un secreto para nadie que las recomendacio-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

nes de poliacutetica puacuteblica formuladas porelFMI

el Banco Mundial el BID y organismos simishy

lares inciden decisivamente en la matriz de poder de la sociedad promoviendo a algunos actores discriminando contra otros y en defishy

nitiva interviniendo en la dinaacutemica poliacutetica y

social en nombre de una racionalidad teacutecnica o de los macroeconomic fundamentals intershy

pretados de manera estrecha (14) En varias situaciones de gran conflictishy

vidad poliacutetica y social las condiciones imshypuestas por estos organismos para el desemshy

bolso de fondos reforzaron la posicioacuten del goshybierno de Estados Unidos en su confrontacioacuten con algunos gobiernos de paiacuteses en desarroshyllo el caso maacutes notorio se registroacute a fines de la

deacutecada de 1970 en Jamaica donde el FMI y el Banco Mundial complementaron desde sus campos especiacuteficos de accioacuten la presioacuten poliacuteshy

tica del gobierno de Estados Unidos sobre el reacutegimen socialdemoacutecrata del primer ministro

Michael Manley Similares presiones cruzashy

das se ejercieron posteriormente sobre Costa Rica forzando a este paiacutes a introducir camshybios poliacuteticos profundos acordes con las recoshy

mendaciones del Consenso de Washington y maacutes recientemente sobre el gobierno de Sudaacutefrica con el fin de moderar algunas inishyciativas de reforma econoacutemica y social consishy

deradas excesivamente radicales Al contrashyrio el financiamiento amplio en condiciones concesionarias contribuyoacute a mantener en el poder a regiacutemenes autoritarios dilapidadores

de recursos a los que la poliacutetica exterior de Esshytados Unidos consideraba aliados en el marco de la guerra friacutea donde Indonesia es posibleshymente el caso maacutes notorio (15)

Las recomendaciones de reforma del Estado del Banco Mundial y de agencias del gobierno de Estados Unidos forman parte del

objetivo de imponer a los gobiernos de las

economiacuteas emergentes o sugerir con la conshy

187

188

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

tundencia de los argumentos de quien admishynistra el creacutedito que ellos demandan una arshyquitectura institucional relativamente homoshygeacutenea se trata de determinar lo que el Estado deberiacutea hacer coacutemo deberiacutea hacerlo y de queacute modo puede hacerlo de la mejor manera (Banco Mundial 19971-3) El cometido acoshypla con el objetivo del mismo Banco el FMI y la Secretariacutea del Tesoro de Estados Unidos de

disentildear una uacutenica arquitectura financiera para la economiacutea internacional Si esto uacuteltimo ha suscitado cuestionamientos o al menos dudas respecto de su conveniencia o factibilidad muchas maacutes dudas caben respecto de lo prishymero (16)

La construccioacuten institucional es usualshymente un proceso de desenvolvimiento proshylongado en el que estaacute en juego un arco muy amplio de cuestiones materiales e inmateriashyles en el que los factores particulares de cada paiacutes y de sus diversas clases y grupos sociashyles tienen una gravitacioacuten determinante La exportacioacuten e importacioacuten de instituciones formales es solamente uno de los muchos inshygredientes que intervienen en ese proceso el funcionamiento efectivo de ellas es el resultashydo de su interaccioacuten adaptacioacuten y simbiosis con el plexo de tradiciones representaciones culturales y caracteriacutesticas propias de cada soshy

ciedad En el fondo la pretensioacuten de imponer determinados disentildeos institucionales da testishymonio de la pervivencia de las maacutes convenshycionales manifestaciones del colonialismo y

el imperialismo en el entramado de las relashyciones internacionales (17)

4 De la mano invisible a la magia delmouse

Se instala asiacute en la agenda de la reforma estatal el reduccionismo de la problemaacutetica

del Estado y la construccioacuten institucional a

una cuestioacuten de instrumentos Esto tiene por

lo menos tres consecuencias importantes que sentildealareacute de manera suscinta

En primer lugar facilita circunscribir

la democracia en tanto reacutegimen poliacutetico a un sistema de reglas y procedimientos olvidando o escamoteando que ella es tambieacuten un sistemiddot ma de produccioacuten de decisiones sobre cuesshytiones sociales y econoacutemicas A su turno el

instrumentalismo es reforzado por el predomiddot minio de los tiempos cortos de la contabilidad financiera y la rendicioacuten de cuentas de los funshycionarios sobre el tiempo largo de la consshytruccioacuten institucional (TilIy 1995 Vilas 2000a) El reduccionismo procedimentalista de la democracia es conocido y no requiere mayor comentario aquiacute se quiere destacar la vinculacioacuten de este enfoque a oacutepticas consershyvadoras de la dinaacutemica sociopoliacutetica en cuanshyto presta atencioacuten al modo en que las decisioshynes relevantes son adoptadas mucho maacutes que a su eficacia para reproducir consolidar o moshydificar un patroacuten social de asignacioacuten de reshycursos y una estructura determinada de poder

El formalismo procedimental es un producto acadeacutemico que contrasta con el modo maacutes equilibrado en que la opinioacuten puacuteshyblica enfoca y evaluacutea el desempentildeo de los reshygiacutemenes democraacuteticos tomando en consideshy

racioacuten ambas dimensiones la formal y la susshytantiva (18) Desde el punto de vista de la poliacuteshytica la preocupacioacuten preferencial excluyente incluso por las herramientas y los procedishy

mientos implica resguardar del anaacutelisis y del debate el contenido y los alcances de las decishysiones que se adoptan y ejecutan a traveacutes de esos mecanismos Se deja de lado por 10 tanshyto la dimensioacuten sustantiva de esas decisiones la asignacioacuten de costos y beneficios que ellas involucran y en general el modo en que afecshy

tan a diferentes actores sociales potenciando o reduciendo sus maacutergenes de libertad su capashy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

cidad de movilizacioacuten de recursos su desemshy

pentildeo en los mercados sus niveles de bienesshy

tar yen consecuencia su ubicacioacuten en la mashy

triz de relaciones de poder y la eficacia y alshy

cances de su participacioacuten en la toma de decishy

siones -en resumen quieacutenes ganan y quieacutenes

pierden

Dada la configuracioacuten de las estructushy

ras de dominacioacuten predominantes en la mayoshy

riacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y el Caribe

yel modo de insercioacuten de la regioacuten en los esceshy

narios internacionales el reduccionismo proshy

cesalista permite adaptar las modalidades de

gestioacuten a una matriz de relaciones de poder nacional y transnacional que expresa la articushy

lacioacuten de los grupos maacutes concentrados del cashy

pitallocal con los actores maacutes dinaacutemicos de la

globalizacioacuten financiera y los objetivos de la

poliacutetica econoacutemica exterior del gobierno de

Estados Unidos El reduccionismo sirve asishymismo de camouflage a una caracteriacutestica trashy

dicional de los sistemas poliacuteticos en sociedashy

des perifeacutericas el desplazamiento de los aacutemshy

bitos institucionales donde efectivamente se

toman las decisiones sustantivas

En consecuencia los espacios institushy

cionales formales de decisioacuten quedan limitashy

dos de hecho a la administracioacuten de las decishy

siones que se adoptan en otros lugares y por

otros actores El ejemplo maacutes visible es posishyblemente la marginacioacuten de los parlamentos

del proceso de lo que maacutes arriba se denominoacute

reforma poliacutetica del Estado privatizaciones

desregulaciones renegociacioacuten de las relacioshynes econoacutemicas y financieras externas etceacuteteshy

ra En este sentido la crisis de representacioacuten

-tema recurrente en la literatura sobre estos

asuntos- puede ser interpretada como producshy

to de la transformacioacuten de la capacidad y la

disponibilidad de las instituciones de la demoshy

cracia representativa para acoger expresar y

procesar desigualmente las iniciativas reclashy

mos o propuestas de la sociedad civil y del

mercado En segundo lugar este reduccionismo

favorece la adopcioacuten de modelos y estrategias

de gerenciamiento empresario para la admishy

nistracioacuten puacuteblica Tal adopcioacuten soacutelo tiene

sentido si se obvian las diferencias sustantivas que existen entre las empresas y el Estado (nashy

cional provincial o municipal) Las empresas

son organizaciones econoacutemicas orientadas

hacia la maximizacioacuten de las ganancias a trashy

veacutes de la conquista de mercados (19) La actishy

vidad caracteriacutestica de una empresa es la comshy

pra y la venta generando sistemas de producshy

cioacuten y distribucioacuten Cada empresa implica una

estructura de poder -usualmente muy autoritashy

rio- y sistemas de gestioacuten una y otros estaacuten

orientados hacia aquel objetivo central

El Estado cualquiera sea el alcance esshypacial de su desempentildeo tiene como objetivo

estrateacutegico generar un sistema legal y de lealshy

tades de vigencia efectiva mediante la movishy

lizacioacuten de otro tipo de recursos sentimientos

morales y amenaza o activacioacuten de la coacshy

cioacuten fiacutesica hacia adentro y hacia fuera de sus

fronteras territoriales Por supuesto un Estashy

do puede incluir entre sus metas funcionales la

reduccioacuten de sus costos operativos pero esto

no opaca las diferencias sustantivas derivadas de los objetivos estrateacutegicos y del tipo de reshy

cursos movilizados para alcanzarlos Se sentildeashy

loacute maacutes arriba que la frontera entre empresas y

estados en cuanto tipos de organizacioacuten y esshy

tructuras de poder pueden ser porosas Por lo tanto no se cuestiona aquiacute que en determinashy

das circunstancias algunos aspectos del funshy

cionamiento de un tipo de organizacioacuten sean

adoptados por organizaciones del otro tipo

simplemente se llama la atencioacuten sobre la funshy

cionalidad de ciertos enfoques reduccionistas

189

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 10: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

182

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M -------------------shy

arreglo institucional de poder o que toman como hipoacutetesis de partida esa estabilizacioacuten La inestabilidad y la incertidumbre derivadas de crisis poliacuteticas o financieras guerras revoshy

luciones insurgencias sociales u otros aconteshy

cimientos de similar impacto donde de maneshyra expliacutecita estaacuten en juego el poder y los granshydes objetivos de la accioacuten estatal pertenecen

en la realidad de los hechos o en los supuestos de la teoriacutea al pasado

La Francia de la tercera deacutecada del siglo

diecinueve la Alemania de Bismarck el sociashy

lismo sovieacutetico de la segunda postguerra preshy

sentaban escenarios de estabilidad poliacutetica donde la matriz de relaciones de poder entre acshy

tores asiacute como las orientaciones fundamentashy

les de ladinaacutemica estatal habiacutean alcanzado una

definicioacuten institucional Al margen de los conshytenidos sustantivos de esas orientaciones y de

la identidad particular de los actores ubicados en posiciones de poder o de subalternidad hay en todos estos escenarios una clara definicioacuten poliacutetica institucionalmente consolidada de ganadores y perdedores El tema del poder se

considera resuelto -por lo menos desde la

perspectiva de los que ganaron por consishyguiente la atencioacuten debe centrarse en el funcioshynamiento de las instituciones y en los procedishy

mientos y las herramientas a traveacutes de los que operan y ya no en el modo en que esas institushyciones son disentildeadas o en los objetivos que

persiguen o excluyen

De aquiacute emerge la segunda caracteriacutestishy

ca de estos enfoques su conservadurismo Su punto de partida es el arreglo particular de poshyder alcanzado y ese es tambieacuten el horizonte

de sus reflexiones La hipoacutetesis de que otros

arreglos de poder son posibles resulta ajena y en el extremo antagoacutenica a este modo de ver

las cosas El conservadurismo del enfoque no radica en los ingredientes sustantivos de sus

propuestas sino en su rechazo expliacutecito o imshy

pliacutecito de hipoacutetesis de arreglos poliacutetico-instishytucionales alternativos y en consecuencia de modalidades diferentes de organizacioacuten yejeshy

cucioacuten de la gestioacuten puacuteblica En este enfoque

los actores significativos de la poliacutetica son siempre actores estatales burocracias civiles y militares y en general personal dotado de determinadas destrezas teacutecnicas buroacutecratas

gerentes planificadores La poliacutetica es un asunto de eacutelites -donde el concepto de eacutelite reshyfiere a los actores que ocupan posiciones de

poder- de liacutederes o de vanguardias

La poliacutetica desde abajo -a poliacutetica

agonal- vale decir la que corre por cuenta de los actores no estatales se legitima y es proshy

movida en la medida en que complementa a la

que se ejerce desde el Estado en funcioacuten de los objetivos perseguidos o tolerados por eacuteste o se articula a ella En esta perspectiva la posishy

bilidad del disenso se reduce al terreno de los

instrumentos y las taacutecticas La poliacutetica devieshyne teacutecnica de gestioacuten de un orden cuyo conteshynido y objetivos quedan resguardados de las

incomodidades del debate (6)

En virtud de este reduccionismo el Esshytado queda vaciado de poliacutetica en cuanto eacutesta es ante todo construccioacuten ejercicio y discushy

sioacuten del poder como praacutectica de conduccioacuten social La atencioacuten se dirige fundamentalmenshyte al funcionamiento de las instituciones la

problemaacutetica propiamente poliacutetica de la consshy

truccioacuten estatal y del desarrollo social es diluishy

da y remplazada por la cuestioacuten de la adminisshy

tracioacuten de una determinada configuracioacuten de poder que para todos los efectos se imagina constante La discusioacuten de los grandes objetishy

vos de la accioacuten poliacutetica -el desarrollo el bieshy

nestar la integracioacuten social u otros- se desshyplaza hacia el comentario y las recomendacioshy

nes sobre el modo de desempentildeo de los instrushymentos y la administracioacuten de los procedishymientos (7)

_______________ Revista de Ciencias Sociales Vol Vil No 2 2001

3 El reduccionismo neoliberal y el nuevo bloque de poder

La reaparicioacuten de este enfoque en la deacuteshy

cada de 1980 estaacute ligada a varios factores un

cambio profundo en el patroacuten de acumulacioacuten

capitalista crisis del Estado de bienestar soshy

cialdemoacutecrata en Europa occidental y la de

sus variantes desarrollistas latinoamericanas

derrumbe de la versioacuten sovieacutetica del socialisshy

mo y las transformaciones introducidas en los

disentildeos socialistas en China y Cuba embate del neoliberalismo a partir de las experiencias

de los gobiernos de Margaret Thatcher y Roshy

nald Reagan en Gran Bretantildea y Estados Unishy

dos respectivamente consiguiente reorientashycioacuten de las recomendaciones de los organisshy

mos financieros multilaterales muy sensibles

a los dictados de la poliacutetica econoacutemica intershynacional de Washington

Desde mediados de esa deacutecada los goshy

biernos latinoamericanos comenzaron a ejeshy

cutar un severo ajuste macroeconoacutemico orientado a la recuperacioacuten de la estabilidad

econoacutemica el pago del endeudamiento puacuteshyblico externo acumulado y la reinsercioacuten en los movimientos internacionales de capital y

a garantizar la primaciacutea del mercado como

asignador de recursos y fijador de precios El

conjunto de medidas adoptadas por recomenshy

dacioacuten o imposicioacuten del Banco Mundial el Fondo Monetario Internacional y el Departashy

mento del Tesoro del gobierno estadounishy

dense -y poco despueacutes tambieacuten por el Banco

Interamericano de Desarrollo- fue bautizado como Consenso de Washington en referenshy

cia a que todas estas agencias teniacutean su sede

en esa ciudad

En un resumen elaborado por quien pashy

rece haber inventado la denominacioacuten el Consenso consistiacutea de diez ingredientes de

poliacutetica econoacutemica 1) disciplina fiscal

2) priorizacioacuten del gasto puacuteblico en aacutereas de

alto retomo econoacutemico 3) reforma tributaria 4) tasas positivas de intereacutes fijadas porelmershy

cado 5) tipos de cambio competitivos y libeshy

ralizacioacuten financiera 6) poliacuteticas comerciales

liberales 7) apertura a la inversioacuten extranjera

8) privatizaciones 9) desregulacioacuten amplia

10) proteccioacuten a la propiedad privada (Wishy

lliamson 1990)

En opinioacuten de sus voceros el conjunto

de estas premisas deberiacutea alcanzar el mismo

nivel de aceptacioacuten que los derechos humanos o la lucha contra el racismo en vez de estar soshy

metidas a la controversia entre partidos Los

actores poliacuteticos responsables deberiacutean dar prioridad a la promocioacuten del Consenso de Washington y sacarlo del terreno contencioshy

so del debate poliacutetico WilUamson recomendoacute la adopcioacuten del paquete a todo el espectro poshyliacutetico y en particular a los partidos de izquiershy

da Esto dejariacutea abierta a la discusioacuten poliacutetica

apenas la cuestioacuten del equilibrio entre eficienshy

cia definida en teacuterminos del Consenso

como soberaniacutea del mercado y equidad (WishylIiamson 1993) Anticipaacutendose en casi una deacutecada a 10 que posteriormente seriacutea conocido como la variante neoliberal de la tercera viacutea

Williamson postuloacute que los partidos poliacuteticos

de izquierda entendidos eacutestos como los que

dan prioridad a la igualdad sobre la eficiencia fortaleceriacutean su causa adoptando el programa

del Consenso de Washington (8)

A esta afirmacioacuten de la inevitabilidad

del disentildeo macroeconoacutemico y macrosocial neoliberal se agregoacute la ineficacia de la poliacuteshy

tica tradicional incluyendo la de las demoshy

cracias reconstituiacutedas en sustitucioacuten de dishy

versas manifestaciones institucionales del autoritarismo para encontrar un tratamienshy

to diferente de la crisis y respuestas efectishy

183

184

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M _______________________~___

vas a las demandas de grandes segmentos de la poblacioacuten golpeados por el deterioro de sus condiciones de vida

La credibilidad de los alegatos de los voceros del Consenso de Washington resshy

pecto del caraacutecter prebendalista predatorio corrupto y demagoacutegico del Estado desarrollisshyta y la descalificacioacuten por ineficientes de los debates parlamentarios y de la competencia entre partidos encontroacute un aliado estrateacutegico en la frustracioacuten provocada en sectores amshyplios de la opinioacuten puacuteblica por la ineficacia de

las instituciones democraacuteticas para encarar satisfactoriamente las demandas de bienestar Pero al mismo tiempo era poliacuteticamente neceshy

sario respetar la vigencia siquiera formal de la democracia representativa cuya defensa y promocioacuten constituiacutea uno de los temas recushyrrentes de la poliacutetica exterior de Washington por oposicioacuten al reacutegimen poliacutetico imperante en Cuba

La tensioacuten evidente entre estos dos inshygredientes de la poliacutetica estadounidense -el discurso de la democracia representativa y la promocioacuten de la economiacutea de mercado- se reshysolvioacute con la foacutermula de las democracias de mercado (9) La promocioacuten de una determinashy

da estrategia econoacutemica devino condicioacuten de reconocimiento y paraacutemetro de evaluacioacuten de la calidad y la efectividad del reacutegimen poliacutetico y los arreglos institucionales Una vez maacutes la poliacutetica resultoacute subordinada a modos particushylares de organizacioacuten de la economiacutea Asiacute como durante deacutecadas una economiacutea ampliashymente colectivizada y planificada centralshymente fue considerada como el criterio princishypal para calificar como socialista a un detershyminado reacutegimen poliacutetico Washington aplicashyba el mismo criterio para juzgar a las demoshycracias su compromiso con el desarrollo de una economiacutea de mercado

En teacuterminos operativos la tensioacuten se resolvioacute quitando de la esfera del debate parlashymentario y en general de los aacutembitos institushycionales receptivos de las demandas y reclashymos de los sectores mayoritarios de la ciudashydaniacutea los temas y las decisiones de importanshycia estrateacutegica para el disentildeo del nuevo esqueshyma de acumulacioacuten de capitaL No fue un reshycurso innovador salvo en el procedimiento La idea de que las cuestiones maacutes relevantes para la acumulacioacuten del capital deben estar resguardadas del debate puacuteblico y de las decishysiones poliacuteticas de los aacutembitos donde impera el principio democraacutetico de la voluntad de las mayoriacuteas tiene una larga trayectoria en Ameacuteshyrica Latina Los golpes militares y los fraudes electorales todaviacutea no totalmente erradicados de la cultura poliacutetica de las elites del poder buscan alcanzar ese mismo resultado soacutelo que de manera mucho menos sofisticada

Ahora bien si la poliacutetica entendida como posibilidad de optar por distintos modeshylos de organizacioacuten social no existe maacutes o estaacute diluida en una pluralidad indeterminada de aacutembitos si no tiene sentido discutir sobre el poder porque ya es clara la definicioacuten de quieacuteshynes ganan y quieacutenes pierden en el modelo de

acumulacioacuten y de organizacioacuten social realshymente existente soacutelo queda espacio para las cuestiones teacutecnicas y administrativas

La conclusioacuten refuerza obviamente la entrega de la toma de decisiones a funcionashyrios teacutecnicos profesionalmente capacitados para hacerse cargo de esas cuestiones El disshycurso de las vertientes maacutes conservadoras del

postmodemismo dotoacute a los argumentos tecnoshycraacuteticos y antipoliticistas de cierto brillo esteacuteshytico -la criacutetica a las grandes narrativas el reshychazo de la proposicioacuten filosoacutefica de que la historia tiene un sentido cualquiera eacuteste sea y al contrario la aflfl11acioacuten del fin de la histoshy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 22001

ria el repudio del Estado como fantasiacutea autoshy

ritaria la afirmacioacuten de la ubicuidad de la proshyblemaacutetica del poder y consiguientemente el descentramiento de la poliacutetica- y contribuyoacute a

maquillar las notorias coincidencias de aqueacuteshyllas y eacutestos con los intereses y objetivos del gran capital (10)

Contrariamente a la opinioacuten convenshycional que ve en el Consenso de Washingshy

ton un conjunto de recomendaciones econoacuteshymicasla mayoriacutea de sus prescripciones fue de naturaleza poliacutetica y de hecho tuvo como

efecto una verdadera reforma poliacutetica del Esshytado en cuanto redefinicioacuten de la gravitacioacuten institucional de los objetivos metas intereses y aspiraciones de unos grupos o actores en deshy

trimento de otros Es decir se modificoacute el

peso institucional de los actores sociales y por lo tanto sus posiciones de poder El resulshytado del Consenso fue un cambio draacutestico en las bases sociales del Estado y la institucioshy

nalizacioacuten de un bloque de poder sustancialshymente diferente del que habiacutea existido en el marco del Estado desarrollista

Las privatizaciones y desregulaciones la liberalizacioacuten amplia de la actividad econoacuteshymica la reforma tributaria la captacioacuten de inshyversioacuten extranjera fueron otros tantos instrushy

mentos que permitieron una articulacioacuten exshyterna maacutes dinaacutemica y eficiente en los teacuterminos de las transformaciones experimentadas en los mercados internacionales de capital

Desempentildearon tambieacuten un papel estrateacutegico en la promocioacuten de determinados actores ecoshynoacutemicos a posiciones de poder institucional legitimando la firme articulacioacuten poliacutetica de

sus intereses y la consiguiente movilizacioacuten

en su beneficio de los recursos coactivos del Estado -legislacioacuten tribunales fuerzas de seshyguridad -y las agencias de formacioacuten de opishy

nioacuten Asimismo modificaron las modalidashy

des de relacioacuten del Estado con los grupos de menores ingresos asiacute como con aqueacutellos que habiacutean sido los interlocutores preferenciales del Estado desarrollista (sectores productivos

orientados hacia el mercado interno pequentildeas y medianas empresas algunos grupos de asashylariados) cambiando draacutesticamente el sentido

y los alcances de la intervencioacuten estatal Se sesga en consecuencia la disponibishy

liacutedad del Estado para atender las demandas o aspiraciones de unos y otros unos y otros son

representados de manera diferenciada y desishygual por el entramado institucional del Estashydo La crisis contemporaacutenea de representashycioacuten de la que se encuentran frecuentes refeshyrencias en la literatura y en los medios de coshy

municacioacuten se refiere asiacute no soacutelo a la incapacishydad o incomodidad de algunas organizacioshynes poliacuteticas e instituciones para dar cabida y procesar las demandas y aspiraciones de deshyterminados actores sociales y traducirlas en poliacuteticas sino tambieacuten a estas modificaciones draacutesticas en la legitimacioacuten empiacuterica de ciershy

tos actores propuestas y reclamos (ll) Por ejemplo en materia de prestacioacuten

de servicios puacutebliCOS privatizados el concepshyto de seguridad juriacutedica tiende a ser interpretashydo predominantemente en beneficio de las empresas prestadoras para rechazar las petishyciones de los usuarios en materia de calidad y precio de los servicios al mismo tiempo exisshy

te una notoria permisividad institucional en cuestiones como aumentos tarifarios reforshymulacioacuten de los teacuterminos originales de la prishyvatizacioacuten etc (Aspiazu 1999) Similarmenshy

te el modo de articulacioacuten externa de la ecoshy

nomiacutea priorizando al sector financiero y la fuerte dependencia del endeudamiento extershyno dotan a los actores que se desenvuelven en

185

186

El s(ndrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

estos aacutembitos de mayor capacidad de persuashy

sioacuten frente a los organismos e instancias de

decisioacuten gubernamental

Esta primera ola de reforma del Estado

tiacutepica de la segunda mitad de la deacutecada de 1980

-aunque en algunos paiacuteses como Argentina

Meacutexico y Brasil cobroacute auge recieacuten en los prishy

meros antildeos del decenio siguiente- fue sucedida

por una segunda la reforma institucional del

Estado orientada al redisentildeo de los instrumenshy

tos de poliacutetica necesarios para garantizar la prishy

maciacutea del mercado y de los actores dominanshy

tes en eacutel producida por la reforma poliacutetica Este

segundo momento partioacute de la evidencia de

que para funcionar con mediano eacutexito una ecoshy

nomiacutea de mercado requiere de una red soacutelida y

muy eficiente de instituciones puacuteblicas que

prevengan y contrarresten la tendencia normal

de los mercados al inmediatiacutesmo a los deseshy

quilibrios y a la recurrencia de crisis

Es eacuteste un planteamiento que ya habiacutea

sustentado Karl Polanyi medio siglo atraacutes y

retomado en clave neoliberal por los trabajos

de Douglass North y en general de la llamada

escuela neoinstitucionalistade la ciencia polfshy

tica estadounidense (polanyi 1957 North

1986 1993) Por diferentes caminos se admishy

tiacutea la falacia de la hipoacutetesis neoclaacutesica de la

autorregulacioacuten de los mercados a ello se

agregoacute la experiencia recogida en maacutes de un

centenar de paiacuteses que tras ejecutar durante

una deacutecada y media las poliacuteticas recomendashy

das por el Consenso cosechaban resultados

magros incluso desde la perspectiva de las

metas fijadas por los propios organismos proshy

motores -lenta y problemaacutetica recuperacioacuten

del crecimiento persistente vulnerabilidad

externa mantenimiento o ahondamiento de

las desigualdades y la fragmentacioacuten socialshy

ademaacutes de la persistencia de muchas de las

praacutecticas puacuteblicas y privadas que el Consenshy

so se habiacutea propuesto erradicar rentismo

prebendalismo muacuteltiples modalidades de coshy

rrupcioacuten puacuteblica y riesgo moral empresashy

rial entre otras

La denominacioacuten dada al nuevo enfoshy

que -nueva economiacutea institucional -permitioacute

legalizar el involucramiento de una dimensioacuten

poliacutetica en la promocioacuten de la primaciacutea del

mercado pero reducieacutendola a cuestiones merashy

mente instrumentales diferenciaacutendola incluso

semaacutenticamente de la economiacutea polftica de

los economistas claacutesicos y sobre todo de la

criacutetica de la economiacutea poliacutetica de los enfoshy

ques marxistas incluyendo la nueva econoshy

miacutea poliacutetica de la deacutecada de 1920en la URSS

Lo institucional de esta nueva economiacutea se

presenta expliacutecitamente instrumentalizado y

subordinado a la preservacioacuten de una econoshy

miacutea de mercado construida a partir de unas reshy

laciones de poder yadadas y aceptadas y que el

marco institucional debe consolidar

La agenda de esta segunda reforma

tambieacuten fue disentildeada por el Banco Mundial y

formalizada en la serie de informes anuales

publicados durante la deacutecada de 1990 Desde

fines de los antildeos ochentas algunos estudios

del Banco destacaban que las reformas orienshy

tadas hacia el mercado demandaban la creashy

cioacuten o fortalecimiento de un marco institucioshy

nal adecuado el abandono del intervencionisshy

mo estatal debiacutea tener como correlato la creashy

cioacuten de mecanismos y herramientas institushy

cionales que optimizaran el desempentildeo de los

mercados y contrabalancearan sus sesgos noshy

civos (12)

De acuerdo a este reenfoque el Estado

estaacute llamado a cumplir un papel de apoyo y complementacioacuten del mercado asumiendo

uacutenicamente las actividades y funciones que el

mercado desempentildea mal o no estaacute interesado

en encarar 1) definir y aplicar un marco legal

para la acumulacioacuten de capital 2) generar y

garantizar un ambiente poliacutetico propicio para

________________

la iniciativa empresarial (en particular asegushy

rando la estabilidad macroeconOacutemica evitanshydo la distorsioacuten de los precios y desregulando la economiacutea) 3) responsabilizarse del disentildeo de una adecuada infraestructura 4) dar proshy

teccioacuten a los segmentos maacutes vulnerables de la

poblacioacuten y 5) proteger el medio ambiente Debe promoverse la creacioacuten o desarrollo de

una red institucional que garantice la efectivishydad del Estado en estas tareas por consiguienshy

te es necesario un profundo redisentildeo de proceshysos instrumentos y herramientas de poliacutetica

capacidades y responsabilidades puacuteblicas Se requieren en resumen maacutes instrumentos y nuevas capacidades para que el Consenso rinda frutos (13)

Las reformas institucionales se recoshy

miendan tomando como base o punto de partishyda las reformas poliacuteticas del Consenso de Washington y la estructura de poder corresshypondiente Puede argumentarse que por su

propia naturaleza un organismo multilateral carece de mandato para involucrarse en asshypectos sustantivos como los sentildealados De

acuerdo con esta interpretacioacuten los organisshy

mos actuariacutean en definitiva como cajas de reshysonancia de cada gobierno aceptando y evenshytualmente fortaleciendo con sus recomendashyciones la correlacioacuten de poder prevaleciente en cada paiacutes solicitante de asesoriacutea o fondos una misioacuten eminentemente conservadora

La enorme capacidad de persuasioacuten de las recomendaciones de los organismos no deshyrivariacutea de los recursos que movilizan o de la presioacuten que pueden ejercer sobre los gobiershynos sino de su habilidad para acoplarse a deshycisiones ya adoptadas por las autoridades poshyliacuteticas algo asiacute como navegar a favor del vienshyto El argumento trasluce una visioacuten incomshypleta del desempentildeo de estos organismos y de

sus relaciones con los estados miembro No es

un secreto para nadie que las recomendacio-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

nes de poliacutetica puacuteblica formuladas porelFMI

el Banco Mundial el BID y organismos simishy

lares inciden decisivamente en la matriz de poder de la sociedad promoviendo a algunos actores discriminando contra otros y en defishy

nitiva interviniendo en la dinaacutemica poliacutetica y

social en nombre de una racionalidad teacutecnica o de los macroeconomic fundamentals intershy

pretados de manera estrecha (14) En varias situaciones de gran conflictishy

vidad poliacutetica y social las condiciones imshypuestas por estos organismos para el desemshy

bolso de fondos reforzaron la posicioacuten del goshybierno de Estados Unidos en su confrontacioacuten con algunos gobiernos de paiacuteses en desarroshyllo el caso maacutes notorio se registroacute a fines de la

deacutecada de 1970 en Jamaica donde el FMI y el Banco Mundial complementaron desde sus campos especiacuteficos de accioacuten la presioacuten poliacuteshy

tica del gobierno de Estados Unidos sobre el reacutegimen socialdemoacutecrata del primer ministro

Michael Manley Similares presiones cruzashy

das se ejercieron posteriormente sobre Costa Rica forzando a este paiacutes a introducir camshybios poliacuteticos profundos acordes con las recoshy

mendaciones del Consenso de Washington y maacutes recientemente sobre el gobierno de Sudaacutefrica con el fin de moderar algunas inishyciativas de reforma econoacutemica y social consishy

deradas excesivamente radicales Al contrashyrio el financiamiento amplio en condiciones concesionarias contribuyoacute a mantener en el poder a regiacutemenes autoritarios dilapidadores

de recursos a los que la poliacutetica exterior de Esshytados Unidos consideraba aliados en el marco de la guerra friacutea donde Indonesia es posibleshymente el caso maacutes notorio (15)

Las recomendaciones de reforma del Estado del Banco Mundial y de agencias del gobierno de Estados Unidos forman parte del

objetivo de imponer a los gobiernos de las

economiacuteas emergentes o sugerir con la conshy

187

188

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

tundencia de los argumentos de quien admishynistra el creacutedito que ellos demandan una arshyquitectura institucional relativamente homoshygeacutenea se trata de determinar lo que el Estado deberiacutea hacer coacutemo deberiacutea hacerlo y de queacute modo puede hacerlo de la mejor manera (Banco Mundial 19971-3) El cometido acoshypla con el objetivo del mismo Banco el FMI y la Secretariacutea del Tesoro de Estados Unidos de

disentildear una uacutenica arquitectura financiera para la economiacutea internacional Si esto uacuteltimo ha suscitado cuestionamientos o al menos dudas respecto de su conveniencia o factibilidad muchas maacutes dudas caben respecto de lo prishymero (16)

La construccioacuten institucional es usualshymente un proceso de desenvolvimiento proshylongado en el que estaacute en juego un arco muy amplio de cuestiones materiales e inmateriashyles en el que los factores particulares de cada paiacutes y de sus diversas clases y grupos sociashyles tienen una gravitacioacuten determinante La exportacioacuten e importacioacuten de instituciones formales es solamente uno de los muchos inshygredientes que intervienen en ese proceso el funcionamiento efectivo de ellas es el resultashydo de su interaccioacuten adaptacioacuten y simbiosis con el plexo de tradiciones representaciones culturales y caracteriacutesticas propias de cada soshy

ciedad En el fondo la pretensioacuten de imponer determinados disentildeos institucionales da testishymonio de la pervivencia de las maacutes convenshycionales manifestaciones del colonialismo y

el imperialismo en el entramado de las relashyciones internacionales (17)

4 De la mano invisible a la magia delmouse

Se instala asiacute en la agenda de la reforma estatal el reduccionismo de la problemaacutetica

del Estado y la construccioacuten institucional a

una cuestioacuten de instrumentos Esto tiene por

lo menos tres consecuencias importantes que sentildealareacute de manera suscinta

En primer lugar facilita circunscribir

la democracia en tanto reacutegimen poliacutetico a un sistema de reglas y procedimientos olvidando o escamoteando que ella es tambieacuten un sistemiddot ma de produccioacuten de decisiones sobre cuesshytiones sociales y econoacutemicas A su turno el

instrumentalismo es reforzado por el predomiddot minio de los tiempos cortos de la contabilidad financiera y la rendicioacuten de cuentas de los funshycionarios sobre el tiempo largo de la consshytruccioacuten institucional (TilIy 1995 Vilas 2000a) El reduccionismo procedimentalista de la democracia es conocido y no requiere mayor comentario aquiacute se quiere destacar la vinculacioacuten de este enfoque a oacutepticas consershyvadoras de la dinaacutemica sociopoliacutetica en cuanshyto presta atencioacuten al modo en que las decisioshynes relevantes son adoptadas mucho maacutes que a su eficacia para reproducir consolidar o moshydificar un patroacuten social de asignacioacuten de reshycursos y una estructura determinada de poder

El formalismo procedimental es un producto acadeacutemico que contrasta con el modo maacutes equilibrado en que la opinioacuten puacuteshyblica enfoca y evaluacutea el desempentildeo de los reshygiacutemenes democraacuteticos tomando en consideshy

racioacuten ambas dimensiones la formal y la susshytantiva (18) Desde el punto de vista de la poliacuteshytica la preocupacioacuten preferencial excluyente incluso por las herramientas y los procedishy

mientos implica resguardar del anaacutelisis y del debate el contenido y los alcances de las decishysiones que se adoptan y ejecutan a traveacutes de esos mecanismos Se deja de lado por 10 tanshyto la dimensioacuten sustantiva de esas decisiones la asignacioacuten de costos y beneficios que ellas involucran y en general el modo en que afecshy

tan a diferentes actores sociales potenciando o reduciendo sus maacutergenes de libertad su capashy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

cidad de movilizacioacuten de recursos su desemshy

pentildeo en los mercados sus niveles de bienesshy

tar yen consecuencia su ubicacioacuten en la mashy

triz de relaciones de poder y la eficacia y alshy

cances de su participacioacuten en la toma de decishy

siones -en resumen quieacutenes ganan y quieacutenes

pierden

Dada la configuracioacuten de las estructushy

ras de dominacioacuten predominantes en la mayoshy

riacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y el Caribe

yel modo de insercioacuten de la regioacuten en los esceshy

narios internacionales el reduccionismo proshy

cesalista permite adaptar las modalidades de

gestioacuten a una matriz de relaciones de poder nacional y transnacional que expresa la articushy

lacioacuten de los grupos maacutes concentrados del cashy

pitallocal con los actores maacutes dinaacutemicos de la

globalizacioacuten financiera y los objetivos de la

poliacutetica econoacutemica exterior del gobierno de

Estados Unidos El reduccionismo sirve asishymismo de camouflage a una caracteriacutestica trashy

dicional de los sistemas poliacuteticos en sociedashy

des perifeacutericas el desplazamiento de los aacutemshy

bitos institucionales donde efectivamente se

toman las decisiones sustantivas

En consecuencia los espacios institushy

cionales formales de decisioacuten quedan limitashy

dos de hecho a la administracioacuten de las decishy

siones que se adoptan en otros lugares y por

otros actores El ejemplo maacutes visible es posishyblemente la marginacioacuten de los parlamentos

del proceso de lo que maacutes arriba se denominoacute

reforma poliacutetica del Estado privatizaciones

desregulaciones renegociacioacuten de las relacioshynes econoacutemicas y financieras externas etceacuteteshy

ra En este sentido la crisis de representacioacuten

-tema recurrente en la literatura sobre estos

asuntos- puede ser interpretada como producshy

to de la transformacioacuten de la capacidad y la

disponibilidad de las instituciones de la demoshy

cracia representativa para acoger expresar y

procesar desigualmente las iniciativas reclashy

mos o propuestas de la sociedad civil y del

mercado En segundo lugar este reduccionismo

favorece la adopcioacuten de modelos y estrategias

de gerenciamiento empresario para la admishy

nistracioacuten puacuteblica Tal adopcioacuten soacutelo tiene

sentido si se obvian las diferencias sustantivas que existen entre las empresas y el Estado (nashy

cional provincial o municipal) Las empresas

son organizaciones econoacutemicas orientadas

hacia la maximizacioacuten de las ganancias a trashy

veacutes de la conquista de mercados (19) La actishy

vidad caracteriacutestica de una empresa es la comshy

pra y la venta generando sistemas de producshy

cioacuten y distribucioacuten Cada empresa implica una

estructura de poder -usualmente muy autoritashy

rio- y sistemas de gestioacuten una y otros estaacuten

orientados hacia aquel objetivo central

El Estado cualquiera sea el alcance esshypacial de su desempentildeo tiene como objetivo

estrateacutegico generar un sistema legal y de lealshy

tades de vigencia efectiva mediante la movishy

lizacioacuten de otro tipo de recursos sentimientos

morales y amenaza o activacioacuten de la coacshy

cioacuten fiacutesica hacia adentro y hacia fuera de sus

fronteras territoriales Por supuesto un Estashy

do puede incluir entre sus metas funcionales la

reduccioacuten de sus costos operativos pero esto

no opaca las diferencias sustantivas derivadas de los objetivos estrateacutegicos y del tipo de reshy

cursos movilizados para alcanzarlos Se sentildeashy

loacute maacutes arriba que la frontera entre empresas y

estados en cuanto tipos de organizacioacuten y esshy

tructuras de poder pueden ser porosas Por lo tanto no se cuestiona aquiacute que en determinashy

das circunstancias algunos aspectos del funshy

cionamiento de un tipo de organizacioacuten sean

adoptados por organizaciones del otro tipo

simplemente se llama la atencioacuten sobre la funshy

cionalidad de ciertos enfoques reduccionistas

189

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 11: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

_______________ Revista de Ciencias Sociales Vol Vil No 2 2001

3 El reduccionismo neoliberal y el nuevo bloque de poder

La reaparicioacuten de este enfoque en la deacuteshy

cada de 1980 estaacute ligada a varios factores un

cambio profundo en el patroacuten de acumulacioacuten

capitalista crisis del Estado de bienestar soshy

cialdemoacutecrata en Europa occidental y la de

sus variantes desarrollistas latinoamericanas

derrumbe de la versioacuten sovieacutetica del socialisshy

mo y las transformaciones introducidas en los

disentildeos socialistas en China y Cuba embate del neoliberalismo a partir de las experiencias

de los gobiernos de Margaret Thatcher y Roshy

nald Reagan en Gran Bretantildea y Estados Unishy

dos respectivamente consiguiente reorientashycioacuten de las recomendaciones de los organisshy

mos financieros multilaterales muy sensibles

a los dictados de la poliacutetica econoacutemica intershynacional de Washington

Desde mediados de esa deacutecada los goshy

biernos latinoamericanos comenzaron a ejeshy

cutar un severo ajuste macroeconoacutemico orientado a la recuperacioacuten de la estabilidad

econoacutemica el pago del endeudamiento puacuteshyblico externo acumulado y la reinsercioacuten en los movimientos internacionales de capital y

a garantizar la primaciacutea del mercado como

asignador de recursos y fijador de precios El

conjunto de medidas adoptadas por recomenshy

dacioacuten o imposicioacuten del Banco Mundial el Fondo Monetario Internacional y el Departashy

mento del Tesoro del gobierno estadounishy

dense -y poco despueacutes tambieacuten por el Banco

Interamericano de Desarrollo- fue bautizado como Consenso de Washington en referenshy

cia a que todas estas agencias teniacutean su sede

en esa ciudad

En un resumen elaborado por quien pashy

rece haber inventado la denominacioacuten el Consenso consistiacutea de diez ingredientes de

poliacutetica econoacutemica 1) disciplina fiscal

2) priorizacioacuten del gasto puacuteblico en aacutereas de

alto retomo econoacutemico 3) reforma tributaria 4) tasas positivas de intereacutes fijadas porelmershy

cado 5) tipos de cambio competitivos y libeshy

ralizacioacuten financiera 6) poliacuteticas comerciales

liberales 7) apertura a la inversioacuten extranjera

8) privatizaciones 9) desregulacioacuten amplia

10) proteccioacuten a la propiedad privada (Wishy

lliamson 1990)

En opinioacuten de sus voceros el conjunto

de estas premisas deberiacutea alcanzar el mismo

nivel de aceptacioacuten que los derechos humanos o la lucha contra el racismo en vez de estar soshy

metidas a la controversia entre partidos Los

actores poliacuteticos responsables deberiacutean dar prioridad a la promocioacuten del Consenso de Washington y sacarlo del terreno contencioshy

so del debate poliacutetico WilUamson recomendoacute la adopcioacuten del paquete a todo el espectro poshyliacutetico y en particular a los partidos de izquiershy

da Esto dejariacutea abierta a la discusioacuten poliacutetica

apenas la cuestioacuten del equilibrio entre eficienshy

cia definida en teacuterminos del Consenso

como soberaniacutea del mercado y equidad (WishylIiamson 1993) Anticipaacutendose en casi una deacutecada a 10 que posteriormente seriacutea conocido como la variante neoliberal de la tercera viacutea

Williamson postuloacute que los partidos poliacuteticos

de izquierda entendidos eacutestos como los que

dan prioridad a la igualdad sobre la eficiencia fortaleceriacutean su causa adoptando el programa

del Consenso de Washington (8)

A esta afirmacioacuten de la inevitabilidad

del disentildeo macroeconoacutemico y macrosocial neoliberal se agregoacute la ineficacia de la poliacuteshy

tica tradicional incluyendo la de las demoshy

cracias reconstituiacutedas en sustitucioacuten de dishy

versas manifestaciones institucionales del autoritarismo para encontrar un tratamienshy

to diferente de la crisis y respuestas efectishy

183

184

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M _______________________~___

vas a las demandas de grandes segmentos de la poblacioacuten golpeados por el deterioro de sus condiciones de vida

La credibilidad de los alegatos de los voceros del Consenso de Washington resshy

pecto del caraacutecter prebendalista predatorio corrupto y demagoacutegico del Estado desarrollisshyta y la descalificacioacuten por ineficientes de los debates parlamentarios y de la competencia entre partidos encontroacute un aliado estrateacutegico en la frustracioacuten provocada en sectores amshyplios de la opinioacuten puacuteblica por la ineficacia de

las instituciones democraacuteticas para encarar satisfactoriamente las demandas de bienestar Pero al mismo tiempo era poliacuteticamente neceshy

sario respetar la vigencia siquiera formal de la democracia representativa cuya defensa y promocioacuten constituiacutea uno de los temas recushyrrentes de la poliacutetica exterior de Washington por oposicioacuten al reacutegimen poliacutetico imperante en Cuba

La tensioacuten evidente entre estos dos inshygredientes de la poliacutetica estadounidense -el discurso de la democracia representativa y la promocioacuten de la economiacutea de mercado- se reshysolvioacute con la foacutermula de las democracias de mercado (9) La promocioacuten de una determinashy

da estrategia econoacutemica devino condicioacuten de reconocimiento y paraacutemetro de evaluacioacuten de la calidad y la efectividad del reacutegimen poliacutetico y los arreglos institucionales Una vez maacutes la poliacutetica resultoacute subordinada a modos particushylares de organizacioacuten de la economiacutea Asiacute como durante deacutecadas una economiacutea ampliashymente colectivizada y planificada centralshymente fue considerada como el criterio princishypal para calificar como socialista a un detershyminado reacutegimen poliacutetico Washington aplicashyba el mismo criterio para juzgar a las demoshycracias su compromiso con el desarrollo de una economiacutea de mercado

En teacuterminos operativos la tensioacuten se resolvioacute quitando de la esfera del debate parlashymentario y en general de los aacutembitos institushycionales receptivos de las demandas y reclashymos de los sectores mayoritarios de la ciudashydaniacutea los temas y las decisiones de importanshycia estrateacutegica para el disentildeo del nuevo esqueshyma de acumulacioacuten de capitaL No fue un reshycurso innovador salvo en el procedimiento La idea de que las cuestiones maacutes relevantes para la acumulacioacuten del capital deben estar resguardadas del debate puacuteblico y de las decishysiones poliacuteticas de los aacutembitos donde impera el principio democraacutetico de la voluntad de las mayoriacuteas tiene una larga trayectoria en Ameacuteshyrica Latina Los golpes militares y los fraudes electorales todaviacutea no totalmente erradicados de la cultura poliacutetica de las elites del poder buscan alcanzar ese mismo resultado soacutelo que de manera mucho menos sofisticada

Ahora bien si la poliacutetica entendida como posibilidad de optar por distintos modeshylos de organizacioacuten social no existe maacutes o estaacute diluida en una pluralidad indeterminada de aacutembitos si no tiene sentido discutir sobre el poder porque ya es clara la definicioacuten de quieacuteshynes ganan y quieacutenes pierden en el modelo de

acumulacioacuten y de organizacioacuten social realshymente existente soacutelo queda espacio para las cuestiones teacutecnicas y administrativas

La conclusioacuten refuerza obviamente la entrega de la toma de decisiones a funcionashyrios teacutecnicos profesionalmente capacitados para hacerse cargo de esas cuestiones El disshycurso de las vertientes maacutes conservadoras del

postmodemismo dotoacute a los argumentos tecnoshycraacuteticos y antipoliticistas de cierto brillo esteacuteshytico -la criacutetica a las grandes narrativas el reshychazo de la proposicioacuten filosoacutefica de que la historia tiene un sentido cualquiera eacuteste sea y al contrario la aflfl11acioacuten del fin de la histoshy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 22001

ria el repudio del Estado como fantasiacutea autoshy

ritaria la afirmacioacuten de la ubicuidad de la proshyblemaacutetica del poder y consiguientemente el descentramiento de la poliacutetica- y contribuyoacute a

maquillar las notorias coincidencias de aqueacuteshyllas y eacutestos con los intereses y objetivos del gran capital (10)

Contrariamente a la opinioacuten convenshycional que ve en el Consenso de Washingshy

ton un conjunto de recomendaciones econoacuteshymicasla mayoriacutea de sus prescripciones fue de naturaleza poliacutetica y de hecho tuvo como

efecto una verdadera reforma poliacutetica del Esshytado en cuanto redefinicioacuten de la gravitacioacuten institucional de los objetivos metas intereses y aspiraciones de unos grupos o actores en deshy

trimento de otros Es decir se modificoacute el

peso institucional de los actores sociales y por lo tanto sus posiciones de poder El resulshytado del Consenso fue un cambio draacutestico en las bases sociales del Estado y la institucioshy

nalizacioacuten de un bloque de poder sustancialshymente diferente del que habiacutea existido en el marco del Estado desarrollista

Las privatizaciones y desregulaciones la liberalizacioacuten amplia de la actividad econoacuteshymica la reforma tributaria la captacioacuten de inshyversioacuten extranjera fueron otros tantos instrushy

mentos que permitieron una articulacioacuten exshyterna maacutes dinaacutemica y eficiente en los teacuterminos de las transformaciones experimentadas en los mercados internacionales de capital

Desempentildearon tambieacuten un papel estrateacutegico en la promocioacuten de determinados actores ecoshynoacutemicos a posiciones de poder institucional legitimando la firme articulacioacuten poliacutetica de

sus intereses y la consiguiente movilizacioacuten

en su beneficio de los recursos coactivos del Estado -legislacioacuten tribunales fuerzas de seshyguridad -y las agencias de formacioacuten de opishy

nioacuten Asimismo modificaron las modalidashy

des de relacioacuten del Estado con los grupos de menores ingresos asiacute como con aqueacutellos que habiacutean sido los interlocutores preferenciales del Estado desarrollista (sectores productivos

orientados hacia el mercado interno pequentildeas y medianas empresas algunos grupos de asashylariados) cambiando draacutesticamente el sentido

y los alcances de la intervencioacuten estatal Se sesga en consecuencia la disponibishy

liacutedad del Estado para atender las demandas o aspiraciones de unos y otros unos y otros son

representados de manera diferenciada y desishygual por el entramado institucional del Estashydo La crisis contemporaacutenea de representashycioacuten de la que se encuentran frecuentes refeshyrencias en la literatura y en los medios de coshy

municacioacuten se refiere asiacute no soacutelo a la incapacishydad o incomodidad de algunas organizacioshynes poliacuteticas e instituciones para dar cabida y procesar las demandas y aspiraciones de deshyterminados actores sociales y traducirlas en poliacuteticas sino tambieacuten a estas modificaciones draacutesticas en la legitimacioacuten empiacuterica de ciershy

tos actores propuestas y reclamos (ll) Por ejemplo en materia de prestacioacuten

de servicios puacutebliCOS privatizados el concepshyto de seguridad juriacutedica tiende a ser interpretashydo predominantemente en beneficio de las empresas prestadoras para rechazar las petishyciones de los usuarios en materia de calidad y precio de los servicios al mismo tiempo exisshy

te una notoria permisividad institucional en cuestiones como aumentos tarifarios reforshymulacioacuten de los teacuterminos originales de la prishyvatizacioacuten etc (Aspiazu 1999) Similarmenshy

te el modo de articulacioacuten externa de la ecoshy

nomiacutea priorizando al sector financiero y la fuerte dependencia del endeudamiento extershyno dotan a los actores que se desenvuelven en

185

186

El s(ndrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

estos aacutembitos de mayor capacidad de persuashy

sioacuten frente a los organismos e instancias de

decisioacuten gubernamental

Esta primera ola de reforma del Estado

tiacutepica de la segunda mitad de la deacutecada de 1980

-aunque en algunos paiacuteses como Argentina

Meacutexico y Brasil cobroacute auge recieacuten en los prishy

meros antildeos del decenio siguiente- fue sucedida

por una segunda la reforma institucional del

Estado orientada al redisentildeo de los instrumenshy

tos de poliacutetica necesarios para garantizar la prishy

maciacutea del mercado y de los actores dominanshy

tes en eacutel producida por la reforma poliacutetica Este

segundo momento partioacute de la evidencia de

que para funcionar con mediano eacutexito una ecoshy

nomiacutea de mercado requiere de una red soacutelida y

muy eficiente de instituciones puacuteblicas que

prevengan y contrarresten la tendencia normal

de los mercados al inmediatiacutesmo a los deseshy

quilibrios y a la recurrencia de crisis

Es eacuteste un planteamiento que ya habiacutea

sustentado Karl Polanyi medio siglo atraacutes y

retomado en clave neoliberal por los trabajos

de Douglass North y en general de la llamada

escuela neoinstitucionalistade la ciencia polfshy

tica estadounidense (polanyi 1957 North

1986 1993) Por diferentes caminos se admishy

tiacutea la falacia de la hipoacutetesis neoclaacutesica de la

autorregulacioacuten de los mercados a ello se

agregoacute la experiencia recogida en maacutes de un

centenar de paiacuteses que tras ejecutar durante

una deacutecada y media las poliacuteticas recomendashy

das por el Consenso cosechaban resultados

magros incluso desde la perspectiva de las

metas fijadas por los propios organismos proshy

motores -lenta y problemaacutetica recuperacioacuten

del crecimiento persistente vulnerabilidad

externa mantenimiento o ahondamiento de

las desigualdades y la fragmentacioacuten socialshy

ademaacutes de la persistencia de muchas de las

praacutecticas puacuteblicas y privadas que el Consenshy

so se habiacutea propuesto erradicar rentismo

prebendalismo muacuteltiples modalidades de coshy

rrupcioacuten puacuteblica y riesgo moral empresashy

rial entre otras

La denominacioacuten dada al nuevo enfoshy

que -nueva economiacutea institucional -permitioacute

legalizar el involucramiento de una dimensioacuten

poliacutetica en la promocioacuten de la primaciacutea del

mercado pero reducieacutendola a cuestiones merashy

mente instrumentales diferenciaacutendola incluso

semaacutenticamente de la economiacutea polftica de

los economistas claacutesicos y sobre todo de la

criacutetica de la economiacutea poliacutetica de los enfoshy

ques marxistas incluyendo la nueva econoshy

miacutea poliacutetica de la deacutecada de 1920en la URSS

Lo institucional de esta nueva economiacutea se

presenta expliacutecitamente instrumentalizado y

subordinado a la preservacioacuten de una econoshy

miacutea de mercado construida a partir de unas reshy

laciones de poder yadadas y aceptadas y que el

marco institucional debe consolidar

La agenda de esta segunda reforma

tambieacuten fue disentildeada por el Banco Mundial y

formalizada en la serie de informes anuales

publicados durante la deacutecada de 1990 Desde

fines de los antildeos ochentas algunos estudios

del Banco destacaban que las reformas orienshy

tadas hacia el mercado demandaban la creashy

cioacuten o fortalecimiento de un marco institucioshy

nal adecuado el abandono del intervencionisshy

mo estatal debiacutea tener como correlato la creashy

cioacuten de mecanismos y herramientas institushy

cionales que optimizaran el desempentildeo de los

mercados y contrabalancearan sus sesgos noshy

civos (12)

De acuerdo a este reenfoque el Estado

estaacute llamado a cumplir un papel de apoyo y complementacioacuten del mercado asumiendo

uacutenicamente las actividades y funciones que el

mercado desempentildea mal o no estaacute interesado

en encarar 1) definir y aplicar un marco legal

para la acumulacioacuten de capital 2) generar y

garantizar un ambiente poliacutetico propicio para

________________

la iniciativa empresarial (en particular asegushy

rando la estabilidad macroeconOacutemica evitanshydo la distorsioacuten de los precios y desregulando la economiacutea) 3) responsabilizarse del disentildeo de una adecuada infraestructura 4) dar proshy

teccioacuten a los segmentos maacutes vulnerables de la

poblacioacuten y 5) proteger el medio ambiente Debe promoverse la creacioacuten o desarrollo de

una red institucional que garantice la efectivishydad del Estado en estas tareas por consiguienshy

te es necesario un profundo redisentildeo de proceshysos instrumentos y herramientas de poliacutetica

capacidades y responsabilidades puacuteblicas Se requieren en resumen maacutes instrumentos y nuevas capacidades para que el Consenso rinda frutos (13)

Las reformas institucionales se recoshy

miendan tomando como base o punto de partishyda las reformas poliacuteticas del Consenso de Washington y la estructura de poder corresshypondiente Puede argumentarse que por su

propia naturaleza un organismo multilateral carece de mandato para involucrarse en asshypectos sustantivos como los sentildealados De

acuerdo con esta interpretacioacuten los organisshy

mos actuariacutean en definitiva como cajas de reshysonancia de cada gobierno aceptando y evenshytualmente fortaleciendo con sus recomendashyciones la correlacioacuten de poder prevaleciente en cada paiacutes solicitante de asesoriacutea o fondos una misioacuten eminentemente conservadora

La enorme capacidad de persuasioacuten de las recomendaciones de los organismos no deshyrivariacutea de los recursos que movilizan o de la presioacuten que pueden ejercer sobre los gobiershynos sino de su habilidad para acoplarse a deshycisiones ya adoptadas por las autoridades poshyliacuteticas algo asiacute como navegar a favor del vienshyto El argumento trasluce una visioacuten incomshypleta del desempentildeo de estos organismos y de

sus relaciones con los estados miembro No es

un secreto para nadie que las recomendacio-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

nes de poliacutetica puacuteblica formuladas porelFMI

el Banco Mundial el BID y organismos simishy

lares inciden decisivamente en la matriz de poder de la sociedad promoviendo a algunos actores discriminando contra otros y en defishy

nitiva interviniendo en la dinaacutemica poliacutetica y

social en nombre de una racionalidad teacutecnica o de los macroeconomic fundamentals intershy

pretados de manera estrecha (14) En varias situaciones de gran conflictishy

vidad poliacutetica y social las condiciones imshypuestas por estos organismos para el desemshy

bolso de fondos reforzaron la posicioacuten del goshybierno de Estados Unidos en su confrontacioacuten con algunos gobiernos de paiacuteses en desarroshyllo el caso maacutes notorio se registroacute a fines de la

deacutecada de 1970 en Jamaica donde el FMI y el Banco Mundial complementaron desde sus campos especiacuteficos de accioacuten la presioacuten poliacuteshy

tica del gobierno de Estados Unidos sobre el reacutegimen socialdemoacutecrata del primer ministro

Michael Manley Similares presiones cruzashy

das se ejercieron posteriormente sobre Costa Rica forzando a este paiacutes a introducir camshybios poliacuteticos profundos acordes con las recoshy

mendaciones del Consenso de Washington y maacutes recientemente sobre el gobierno de Sudaacutefrica con el fin de moderar algunas inishyciativas de reforma econoacutemica y social consishy

deradas excesivamente radicales Al contrashyrio el financiamiento amplio en condiciones concesionarias contribuyoacute a mantener en el poder a regiacutemenes autoritarios dilapidadores

de recursos a los que la poliacutetica exterior de Esshytados Unidos consideraba aliados en el marco de la guerra friacutea donde Indonesia es posibleshymente el caso maacutes notorio (15)

Las recomendaciones de reforma del Estado del Banco Mundial y de agencias del gobierno de Estados Unidos forman parte del

objetivo de imponer a los gobiernos de las

economiacuteas emergentes o sugerir con la conshy

187

188

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

tundencia de los argumentos de quien admishynistra el creacutedito que ellos demandan una arshyquitectura institucional relativamente homoshygeacutenea se trata de determinar lo que el Estado deberiacutea hacer coacutemo deberiacutea hacerlo y de queacute modo puede hacerlo de la mejor manera (Banco Mundial 19971-3) El cometido acoshypla con el objetivo del mismo Banco el FMI y la Secretariacutea del Tesoro de Estados Unidos de

disentildear una uacutenica arquitectura financiera para la economiacutea internacional Si esto uacuteltimo ha suscitado cuestionamientos o al menos dudas respecto de su conveniencia o factibilidad muchas maacutes dudas caben respecto de lo prishymero (16)

La construccioacuten institucional es usualshymente un proceso de desenvolvimiento proshylongado en el que estaacute en juego un arco muy amplio de cuestiones materiales e inmateriashyles en el que los factores particulares de cada paiacutes y de sus diversas clases y grupos sociashyles tienen una gravitacioacuten determinante La exportacioacuten e importacioacuten de instituciones formales es solamente uno de los muchos inshygredientes que intervienen en ese proceso el funcionamiento efectivo de ellas es el resultashydo de su interaccioacuten adaptacioacuten y simbiosis con el plexo de tradiciones representaciones culturales y caracteriacutesticas propias de cada soshy

ciedad En el fondo la pretensioacuten de imponer determinados disentildeos institucionales da testishymonio de la pervivencia de las maacutes convenshycionales manifestaciones del colonialismo y

el imperialismo en el entramado de las relashyciones internacionales (17)

4 De la mano invisible a la magia delmouse

Se instala asiacute en la agenda de la reforma estatal el reduccionismo de la problemaacutetica

del Estado y la construccioacuten institucional a

una cuestioacuten de instrumentos Esto tiene por

lo menos tres consecuencias importantes que sentildealareacute de manera suscinta

En primer lugar facilita circunscribir

la democracia en tanto reacutegimen poliacutetico a un sistema de reglas y procedimientos olvidando o escamoteando que ella es tambieacuten un sistemiddot ma de produccioacuten de decisiones sobre cuesshytiones sociales y econoacutemicas A su turno el

instrumentalismo es reforzado por el predomiddot minio de los tiempos cortos de la contabilidad financiera y la rendicioacuten de cuentas de los funshycionarios sobre el tiempo largo de la consshytruccioacuten institucional (TilIy 1995 Vilas 2000a) El reduccionismo procedimentalista de la democracia es conocido y no requiere mayor comentario aquiacute se quiere destacar la vinculacioacuten de este enfoque a oacutepticas consershyvadoras de la dinaacutemica sociopoliacutetica en cuanshyto presta atencioacuten al modo en que las decisioshynes relevantes son adoptadas mucho maacutes que a su eficacia para reproducir consolidar o moshydificar un patroacuten social de asignacioacuten de reshycursos y una estructura determinada de poder

El formalismo procedimental es un producto acadeacutemico que contrasta con el modo maacutes equilibrado en que la opinioacuten puacuteshyblica enfoca y evaluacutea el desempentildeo de los reshygiacutemenes democraacuteticos tomando en consideshy

racioacuten ambas dimensiones la formal y la susshytantiva (18) Desde el punto de vista de la poliacuteshytica la preocupacioacuten preferencial excluyente incluso por las herramientas y los procedishy

mientos implica resguardar del anaacutelisis y del debate el contenido y los alcances de las decishysiones que se adoptan y ejecutan a traveacutes de esos mecanismos Se deja de lado por 10 tanshyto la dimensioacuten sustantiva de esas decisiones la asignacioacuten de costos y beneficios que ellas involucran y en general el modo en que afecshy

tan a diferentes actores sociales potenciando o reduciendo sus maacutergenes de libertad su capashy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

cidad de movilizacioacuten de recursos su desemshy

pentildeo en los mercados sus niveles de bienesshy

tar yen consecuencia su ubicacioacuten en la mashy

triz de relaciones de poder y la eficacia y alshy

cances de su participacioacuten en la toma de decishy

siones -en resumen quieacutenes ganan y quieacutenes

pierden

Dada la configuracioacuten de las estructushy

ras de dominacioacuten predominantes en la mayoshy

riacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y el Caribe

yel modo de insercioacuten de la regioacuten en los esceshy

narios internacionales el reduccionismo proshy

cesalista permite adaptar las modalidades de

gestioacuten a una matriz de relaciones de poder nacional y transnacional que expresa la articushy

lacioacuten de los grupos maacutes concentrados del cashy

pitallocal con los actores maacutes dinaacutemicos de la

globalizacioacuten financiera y los objetivos de la

poliacutetica econoacutemica exterior del gobierno de

Estados Unidos El reduccionismo sirve asishymismo de camouflage a una caracteriacutestica trashy

dicional de los sistemas poliacuteticos en sociedashy

des perifeacutericas el desplazamiento de los aacutemshy

bitos institucionales donde efectivamente se

toman las decisiones sustantivas

En consecuencia los espacios institushy

cionales formales de decisioacuten quedan limitashy

dos de hecho a la administracioacuten de las decishy

siones que se adoptan en otros lugares y por

otros actores El ejemplo maacutes visible es posishyblemente la marginacioacuten de los parlamentos

del proceso de lo que maacutes arriba se denominoacute

reforma poliacutetica del Estado privatizaciones

desregulaciones renegociacioacuten de las relacioshynes econoacutemicas y financieras externas etceacuteteshy

ra En este sentido la crisis de representacioacuten

-tema recurrente en la literatura sobre estos

asuntos- puede ser interpretada como producshy

to de la transformacioacuten de la capacidad y la

disponibilidad de las instituciones de la demoshy

cracia representativa para acoger expresar y

procesar desigualmente las iniciativas reclashy

mos o propuestas de la sociedad civil y del

mercado En segundo lugar este reduccionismo

favorece la adopcioacuten de modelos y estrategias

de gerenciamiento empresario para la admishy

nistracioacuten puacuteblica Tal adopcioacuten soacutelo tiene

sentido si se obvian las diferencias sustantivas que existen entre las empresas y el Estado (nashy

cional provincial o municipal) Las empresas

son organizaciones econoacutemicas orientadas

hacia la maximizacioacuten de las ganancias a trashy

veacutes de la conquista de mercados (19) La actishy

vidad caracteriacutestica de una empresa es la comshy

pra y la venta generando sistemas de producshy

cioacuten y distribucioacuten Cada empresa implica una

estructura de poder -usualmente muy autoritashy

rio- y sistemas de gestioacuten una y otros estaacuten

orientados hacia aquel objetivo central

El Estado cualquiera sea el alcance esshypacial de su desempentildeo tiene como objetivo

estrateacutegico generar un sistema legal y de lealshy

tades de vigencia efectiva mediante la movishy

lizacioacuten de otro tipo de recursos sentimientos

morales y amenaza o activacioacuten de la coacshy

cioacuten fiacutesica hacia adentro y hacia fuera de sus

fronteras territoriales Por supuesto un Estashy

do puede incluir entre sus metas funcionales la

reduccioacuten de sus costos operativos pero esto

no opaca las diferencias sustantivas derivadas de los objetivos estrateacutegicos y del tipo de reshy

cursos movilizados para alcanzarlos Se sentildeashy

loacute maacutes arriba que la frontera entre empresas y

estados en cuanto tipos de organizacioacuten y esshy

tructuras de poder pueden ser porosas Por lo tanto no se cuestiona aquiacute que en determinashy

das circunstancias algunos aspectos del funshy

cionamiento de un tipo de organizacioacuten sean

adoptados por organizaciones del otro tipo

simplemente se llama la atencioacuten sobre la funshy

cionalidad de ciertos enfoques reduccionistas

189

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 12: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

184

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M _______________________~___

vas a las demandas de grandes segmentos de la poblacioacuten golpeados por el deterioro de sus condiciones de vida

La credibilidad de los alegatos de los voceros del Consenso de Washington resshy

pecto del caraacutecter prebendalista predatorio corrupto y demagoacutegico del Estado desarrollisshyta y la descalificacioacuten por ineficientes de los debates parlamentarios y de la competencia entre partidos encontroacute un aliado estrateacutegico en la frustracioacuten provocada en sectores amshyplios de la opinioacuten puacuteblica por la ineficacia de

las instituciones democraacuteticas para encarar satisfactoriamente las demandas de bienestar Pero al mismo tiempo era poliacuteticamente neceshy

sario respetar la vigencia siquiera formal de la democracia representativa cuya defensa y promocioacuten constituiacutea uno de los temas recushyrrentes de la poliacutetica exterior de Washington por oposicioacuten al reacutegimen poliacutetico imperante en Cuba

La tensioacuten evidente entre estos dos inshygredientes de la poliacutetica estadounidense -el discurso de la democracia representativa y la promocioacuten de la economiacutea de mercado- se reshysolvioacute con la foacutermula de las democracias de mercado (9) La promocioacuten de una determinashy

da estrategia econoacutemica devino condicioacuten de reconocimiento y paraacutemetro de evaluacioacuten de la calidad y la efectividad del reacutegimen poliacutetico y los arreglos institucionales Una vez maacutes la poliacutetica resultoacute subordinada a modos particushylares de organizacioacuten de la economiacutea Asiacute como durante deacutecadas una economiacutea ampliashymente colectivizada y planificada centralshymente fue considerada como el criterio princishypal para calificar como socialista a un detershyminado reacutegimen poliacutetico Washington aplicashyba el mismo criterio para juzgar a las demoshycracias su compromiso con el desarrollo de una economiacutea de mercado

En teacuterminos operativos la tensioacuten se resolvioacute quitando de la esfera del debate parlashymentario y en general de los aacutembitos institushycionales receptivos de las demandas y reclashymos de los sectores mayoritarios de la ciudashydaniacutea los temas y las decisiones de importanshycia estrateacutegica para el disentildeo del nuevo esqueshyma de acumulacioacuten de capitaL No fue un reshycurso innovador salvo en el procedimiento La idea de que las cuestiones maacutes relevantes para la acumulacioacuten del capital deben estar resguardadas del debate puacuteblico y de las decishysiones poliacuteticas de los aacutembitos donde impera el principio democraacutetico de la voluntad de las mayoriacuteas tiene una larga trayectoria en Ameacuteshyrica Latina Los golpes militares y los fraudes electorales todaviacutea no totalmente erradicados de la cultura poliacutetica de las elites del poder buscan alcanzar ese mismo resultado soacutelo que de manera mucho menos sofisticada

Ahora bien si la poliacutetica entendida como posibilidad de optar por distintos modeshylos de organizacioacuten social no existe maacutes o estaacute diluida en una pluralidad indeterminada de aacutembitos si no tiene sentido discutir sobre el poder porque ya es clara la definicioacuten de quieacuteshynes ganan y quieacutenes pierden en el modelo de

acumulacioacuten y de organizacioacuten social realshymente existente soacutelo queda espacio para las cuestiones teacutecnicas y administrativas

La conclusioacuten refuerza obviamente la entrega de la toma de decisiones a funcionashyrios teacutecnicos profesionalmente capacitados para hacerse cargo de esas cuestiones El disshycurso de las vertientes maacutes conservadoras del

postmodemismo dotoacute a los argumentos tecnoshycraacuteticos y antipoliticistas de cierto brillo esteacuteshytico -la criacutetica a las grandes narrativas el reshychazo de la proposicioacuten filosoacutefica de que la historia tiene un sentido cualquiera eacuteste sea y al contrario la aflfl11acioacuten del fin de la histoshy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 22001

ria el repudio del Estado como fantasiacutea autoshy

ritaria la afirmacioacuten de la ubicuidad de la proshyblemaacutetica del poder y consiguientemente el descentramiento de la poliacutetica- y contribuyoacute a

maquillar las notorias coincidencias de aqueacuteshyllas y eacutestos con los intereses y objetivos del gran capital (10)

Contrariamente a la opinioacuten convenshycional que ve en el Consenso de Washingshy

ton un conjunto de recomendaciones econoacuteshymicasla mayoriacutea de sus prescripciones fue de naturaleza poliacutetica y de hecho tuvo como

efecto una verdadera reforma poliacutetica del Esshytado en cuanto redefinicioacuten de la gravitacioacuten institucional de los objetivos metas intereses y aspiraciones de unos grupos o actores en deshy

trimento de otros Es decir se modificoacute el

peso institucional de los actores sociales y por lo tanto sus posiciones de poder El resulshytado del Consenso fue un cambio draacutestico en las bases sociales del Estado y la institucioshy

nalizacioacuten de un bloque de poder sustancialshymente diferente del que habiacutea existido en el marco del Estado desarrollista

Las privatizaciones y desregulaciones la liberalizacioacuten amplia de la actividad econoacuteshymica la reforma tributaria la captacioacuten de inshyversioacuten extranjera fueron otros tantos instrushy

mentos que permitieron una articulacioacuten exshyterna maacutes dinaacutemica y eficiente en los teacuterminos de las transformaciones experimentadas en los mercados internacionales de capital

Desempentildearon tambieacuten un papel estrateacutegico en la promocioacuten de determinados actores ecoshynoacutemicos a posiciones de poder institucional legitimando la firme articulacioacuten poliacutetica de

sus intereses y la consiguiente movilizacioacuten

en su beneficio de los recursos coactivos del Estado -legislacioacuten tribunales fuerzas de seshyguridad -y las agencias de formacioacuten de opishy

nioacuten Asimismo modificaron las modalidashy

des de relacioacuten del Estado con los grupos de menores ingresos asiacute como con aqueacutellos que habiacutean sido los interlocutores preferenciales del Estado desarrollista (sectores productivos

orientados hacia el mercado interno pequentildeas y medianas empresas algunos grupos de asashylariados) cambiando draacutesticamente el sentido

y los alcances de la intervencioacuten estatal Se sesga en consecuencia la disponibishy

liacutedad del Estado para atender las demandas o aspiraciones de unos y otros unos y otros son

representados de manera diferenciada y desishygual por el entramado institucional del Estashydo La crisis contemporaacutenea de representashycioacuten de la que se encuentran frecuentes refeshyrencias en la literatura y en los medios de coshy

municacioacuten se refiere asiacute no soacutelo a la incapacishydad o incomodidad de algunas organizacioshynes poliacuteticas e instituciones para dar cabida y procesar las demandas y aspiraciones de deshyterminados actores sociales y traducirlas en poliacuteticas sino tambieacuten a estas modificaciones draacutesticas en la legitimacioacuten empiacuterica de ciershy

tos actores propuestas y reclamos (ll) Por ejemplo en materia de prestacioacuten

de servicios puacutebliCOS privatizados el concepshyto de seguridad juriacutedica tiende a ser interpretashydo predominantemente en beneficio de las empresas prestadoras para rechazar las petishyciones de los usuarios en materia de calidad y precio de los servicios al mismo tiempo exisshy

te una notoria permisividad institucional en cuestiones como aumentos tarifarios reforshymulacioacuten de los teacuterminos originales de la prishyvatizacioacuten etc (Aspiazu 1999) Similarmenshy

te el modo de articulacioacuten externa de la ecoshy

nomiacutea priorizando al sector financiero y la fuerte dependencia del endeudamiento extershyno dotan a los actores que se desenvuelven en

185

186

El s(ndrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

estos aacutembitos de mayor capacidad de persuashy

sioacuten frente a los organismos e instancias de

decisioacuten gubernamental

Esta primera ola de reforma del Estado

tiacutepica de la segunda mitad de la deacutecada de 1980

-aunque en algunos paiacuteses como Argentina

Meacutexico y Brasil cobroacute auge recieacuten en los prishy

meros antildeos del decenio siguiente- fue sucedida

por una segunda la reforma institucional del

Estado orientada al redisentildeo de los instrumenshy

tos de poliacutetica necesarios para garantizar la prishy

maciacutea del mercado y de los actores dominanshy

tes en eacutel producida por la reforma poliacutetica Este

segundo momento partioacute de la evidencia de

que para funcionar con mediano eacutexito una ecoshy

nomiacutea de mercado requiere de una red soacutelida y

muy eficiente de instituciones puacuteblicas que

prevengan y contrarresten la tendencia normal

de los mercados al inmediatiacutesmo a los deseshy

quilibrios y a la recurrencia de crisis

Es eacuteste un planteamiento que ya habiacutea

sustentado Karl Polanyi medio siglo atraacutes y

retomado en clave neoliberal por los trabajos

de Douglass North y en general de la llamada

escuela neoinstitucionalistade la ciencia polfshy

tica estadounidense (polanyi 1957 North

1986 1993) Por diferentes caminos se admishy

tiacutea la falacia de la hipoacutetesis neoclaacutesica de la

autorregulacioacuten de los mercados a ello se

agregoacute la experiencia recogida en maacutes de un

centenar de paiacuteses que tras ejecutar durante

una deacutecada y media las poliacuteticas recomendashy

das por el Consenso cosechaban resultados

magros incluso desde la perspectiva de las

metas fijadas por los propios organismos proshy

motores -lenta y problemaacutetica recuperacioacuten

del crecimiento persistente vulnerabilidad

externa mantenimiento o ahondamiento de

las desigualdades y la fragmentacioacuten socialshy

ademaacutes de la persistencia de muchas de las

praacutecticas puacuteblicas y privadas que el Consenshy

so se habiacutea propuesto erradicar rentismo

prebendalismo muacuteltiples modalidades de coshy

rrupcioacuten puacuteblica y riesgo moral empresashy

rial entre otras

La denominacioacuten dada al nuevo enfoshy

que -nueva economiacutea institucional -permitioacute

legalizar el involucramiento de una dimensioacuten

poliacutetica en la promocioacuten de la primaciacutea del

mercado pero reducieacutendola a cuestiones merashy

mente instrumentales diferenciaacutendola incluso

semaacutenticamente de la economiacutea polftica de

los economistas claacutesicos y sobre todo de la

criacutetica de la economiacutea poliacutetica de los enfoshy

ques marxistas incluyendo la nueva econoshy

miacutea poliacutetica de la deacutecada de 1920en la URSS

Lo institucional de esta nueva economiacutea se

presenta expliacutecitamente instrumentalizado y

subordinado a la preservacioacuten de una econoshy

miacutea de mercado construida a partir de unas reshy

laciones de poder yadadas y aceptadas y que el

marco institucional debe consolidar

La agenda de esta segunda reforma

tambieacuten fue disentildeada por el Banco Mundial y

formalizada en la serie de informes anuales

publicados durante la deacutecada de 1990 Desde

fines de los antildeos ochentas algunos estudios

del Banco destacaban que las reformas orienshy

tadas hacia el mercado demandaban la creashy

cioacuten o fortalecimiento de un marco institucioshy

nal adecuado el abandono del intervencionisshy

mo estatal debiacutea tener como correlato la creashy

cioacuten de mecanismos y herramientas institushy

cionales que optimizaran el desempentildeo de los

mercados y contrabalancearan sus sesgos noshy

civos (12)

De acuerdo a este reenfoque el Estado

estaacute llamado a cumplir un papel de apoyo y complementacioacuten del mercado asumiendo

uacutenicamente las actividades y funciones que el

mercado desempentildea mal o no estaacute interesado

en encarar 1) definir y aplicar un marco legal

para la acumulacioacuten de capital 2) generar y

garantizar un ambiente poliacutetico propicio para

________________

la iniciativa empresarial (en particular asegushy

rando la estabilidad macroeconOacutemica evitanshydo la distorsioacuten de los precios y desregulando la economiacutea) 3) responsabilizarse del disentildeo de una adecuada infraestructura 4) dar proshy

teccioacuten a los segmentos maacutes vulnerables de la

poblacioacuten y 5) proteger el medio ambiente Debe promoverse la creacioacuten o desarrollo de

una red institucional que garantice la efectivishydad del Estado en estas tareas por consiguienshy

te es necesario un profundo redisentildeo de proceshysos instrumentos y herramientas de poliacutetica

capacidades y responsabilidades puacuteblicas Se requieren en resumen maacutes instrumentos y nuevas capacidades para que el Consenso rinda frutos (13)

Las reformas institucionales se recoshy

miendan tomando como base o punto de partishyda las reformas poliacuteticas del Consenso de Washington y la estructura de poder corresshypondiente Puede argumentarse que por su

propia naturaleza un organismo multilateral carece de mandato para involucrarse en asshypectos sustantivos como los sentildealados De

acuerdo con esta interpretacioacuten los organisshy

mos actuariacutean en definitiva como cajas de reshysonancia de cada gobierno aceptando y evenshytualmente fortaleciendo con sus recomendashyciones la correlacioacuten de poder prevaleciente en cada paiacutes solicitante de asesoriacutea o fondos una misioacuten eminentemente conservadora

La enorme capacidad de persuasioacuten de las recomendaciones de los organismos no deshyrivariacutea de los recursos que movilizan o de la presioacuten que pueden ejercer sobre los gobiershynos sino de su habilidad para acoplarse a deshycisiones ya adoptadas por las autoridades poshyliacuteticas algo asiacute como navegar a favor del vienshyto El argumento trasluce una visioacuten incomshypleta del desempentildeo de estos organismos y de

sus relaciones con los estados miembro No es

un secreto para nadie que las recomendacio-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

nes de poliacutetica puacuteblica formuladas porelFMI

el Banco Mundial el BID y organismos simishy

lares inciden decisivamente en la matriz de poder de la sociedad promoviendo a algunos actores discriminando contra otros y en defishy

nitiva interviniendo en la dinaacutemica poliacutetica y

social en nombre de una racionalidad teacutecnica o de los macroeconomic fundamentals intershy

pretados de manera estrecha (14) En varias situaciones de gran conflictishy

vidad poliacutetica y social las condiciones imshypuestas por estos organismos para el desemshy

bolso de fondos reforzaron la posicioacuten del goshybierno de Estados Unidos en su confrontacioacuten con algunos gobiernos de paiacuteses en desarroshyllo el caso maacutes notorio se registroacute a fines de la

deacutecada de 1970 en Jamaica donde el FMI y el Banco Mundial complementaron desde sus campos especiacuteficos de accioacuten la presioacuten poliacuteshy

tica del gobierno de Estados Unidos sobre el reacutegimen socialdemoacutecrata del primer ministro

Michael Manley Similares presiones cruzashy

das se ejercieron posteriormente sobre Costa Rica forzando a este paiacutes a introducir camshybios poliacuteticos profundos acordes con las recoshy

mendaciones del Consenso de Washington y maacutes recientemente sobre el gobierno de Sudaacutefrica con el fin de moderar algunas inishyciativas de reforma econoacutemica y social consishy

deradas excesivamente radicales Al contrashyrio el financiamiento amplio en condiciones concesionarias contribuyoacute a mantener en el poder a regiacutemenes autoritarios dilapidadores

de recursos a los que la poliacutetica exterior de Esshytados Unidos consideraba aliados en el marco de la guerra friacutea donde Indonesia es posibleshymente el caso maacutes notorio (15)

Las recomendaciones de reforma del Estado del Banco Mundial y de agencias del gobierno de Estados Unidos forman parte del

objetivo de imponer a los gobiernos de las

economiacuteas emergentes o sugerir con la conshy

187

188

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

tundencia de los argumentos de quien admishynistra el creacutedito que ellos demandan una arshyquitectura institucional relativamente homoshygeacutenea se trata de determinar lo que el Estado deberiacutea hacer coacutemo deberiacutea hacerlo y de queacute modo puede hacerlo de la mejor manera (Banco Mundial 19971-3) El cometido acoshypla con el objetivo del mismo Banco el FMI y la Secretariacutea del Tesoro de Estados Unidos de

disentildear una uacutenica arquitectura financiera para la economiacutea internacional Si esto uacuteltimo ha suscitado cuestionamientos o al menos dudas respecto de su conveniencia o factibilidad muchas maacutes dudas caben respecto de lo prishymero (16)

La construccioacuten institucional es usualshymente un proceso de desenvolvimiento proshylongado en el que estaacute en juego un arco muy amplio de cuestiones materiales e inmateriashyles en el que los factores particulares de cada paiacutes y de sus diversas clases y grupos sociashyles tienen una gravitacioacuten determinante La exportacioacuten e importacioacuten de instituciones formales es solamente uno de los muchos inshygredientes que intervienen en ese proceso el funcionamiento efectivo de ellas es el resultashydo de su interaccioacuten adaptacioacuten y simbiosis con el plexo de tradiciones representaciones culturales y caracteriacutesticas propias de cada soshy

ciedad En el fondo la pretensioacuten de imponer determinados disentildeos institucionales da testishymonio de la pervivencia de las maacutes convenshycionales manifestaciones del colonialismo y

el imperialismo en el entramado de las relashyciones internacionales (17)

4 De la mano invisible a la magia delmouse

Se instala asiacute en la agenda de la reforma estatal el reduccionismo de la problemaacutetica

del Estado y la construccioacuten institucional a

una cuestioacuten de instrumentos Esto tiene por

lo menos tres consecuencias importantes que sentildealareacute de manera suscinta

En primer lugar facilita circunscribir

la democracia en tanto reacutegimen poliacutetico a un sistema de reglas y procedimientos olvidando o escamoteando que ella es tambieacuten un sistemiddot ma de produccioacuten de decisiones sobre cuesshytiones sociales y econoacutemicas A su turno el

instrumentalismo es reforzado por el predomiddot minio de los tiempos cortos de la contabilidad financiera y la rendicioacuten de cuentas de los funshycionarios sobre el tiempo largo de la consshytruccioacuten institucional (TilIy 1995 Vilas 2000a) El reduccionismo procedimentalista de la democracia es conocido y no requiere mayor comentario aquiacute se quiere destacar la vinculacioacuten de este enfoque a oacutepticas consershyvadoras de la dinaacutemica sociopoliacutetica en cuanshyto presta atencioacuten al modo en que las decisioshynes relevantes son adoptadas mucho maacutes que a su eficacia para reproducir consolidar o moshydificar un patroacuten social de asignacioacuten de reshycursos y una estructura determinada de poder

El formalismo procedimental es un producto acadeacutemico que contrasta con el modo maacutes equilibrado en que la opinioacuten puacuteshyblica enfoca y evaluacutea el desempentildeo de los reshygiacutemenes democraacuteticos tomando en consideshy

racioacuten ambas dimensiones la formal y la susshytantiva (18) Desde el punto de vista de la poliacuteshytica la preocupacioacuten preferencial excluyente incluso por las herramientas y los procedishy

mientos implica resguardar del anaacutelisis y del debate el contenido y los alcances de las decishysiones que se adoptan y ejecutan a traveacutes de esos mecanismos Se deja de lado por 10 tanshyto la dimensioacuten sustantiva de esas decisiones la asignacioacuten de costos y beneficios que ellas involucran y en general el modo en que afecshy

tan a diferentes actores sociales potenciando o reduciendo sus maacutergenes de libertad su capashy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

cidad de movilizacioacuten de recursos su desemshy

pentildeo en los mercados sus niveles de bienesshy

tar yen consecuencia su ubicacioacuten en la mashy

triz de relaciones de poder y la eficacia y alshy

cances de su participacioacuten en la toma de decishy

siones -en resumen quieacutenes ganan y quieacutenes

pierden

Dada la configuracioacuten de las estructushy

ras de dominacioacuten predominantes en la mayoshy

riacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y el Caribe

yel modo de insercioacuten de la regioacuten en los esceshy

narios internacionales el reduccionismo proshy

cesalista permite adaptar las modalidades de

gestioacuten a una matriz de relaciones de poder nacional y transnacional que expresa la articushy

lacioacuten de los grupos maacutes concentrados del cashy

pitallocal con los actores maacutes dinaacutemicos de la

globalizacioacuten financiera y los objetivos de la

poliacutetica econoacutemica exterior del gobierno de

Estados Unidos El reduccionismo sirve asishymismo de camouflage a una caracteriacutestica trashy

dicional de los sistemas poliacuteticos en sociedashy

des perifeacutericas el desplazamiento de los aacutemshy

bitos institucionales donde efectivamente se

toman las decisiones sustantivas

En consecuencia los espacios institushy

cionales formales de decisioacuten quedan limitashy

dos de hecho a la administracioacuten de las decishy

siones que se adoptan en otros lugares y por

otros actores El ejemplo maacutes visible es posishyblemente la marginacioacuten de los parlamentos

del proceso de lo que maacutes arriba se denominoacute

reforma poliacutetica del Estado privatizaciones

desregulaciones renegociacioacuten de las relacioshynes econoacutemicas y financieras externas etceacuteteshy

ra En este sentido la crisis de representacioacuten

-tema recurrente en la literatura sobre estos

asuntos- puede ser interpretada como producshy

to de la transformacioacuten de la capacidad y la

disponibilidad de las instituciones de la demoshy

cracia representativa para acoger expresar y

procesar desigualmente las iniciativas reclashy

mos o propuestas de la sociedad civil y del

mercado En segundo lugar este reduccionismo

favorece la adopcioacuten de modelos y estrategias

de gerenciamiento empresario para la admishy

nistracioacuten puacuteblica Tal adopcioacuten soacutelo tiene

sentido si se obvian las diferencias sustantivas que existen entre las empresas y el Estado (nashy

cional provincial o municipal) Las empresas

son organizaciones econoacutemicas orientadas

hacia la maximizacioacuten de las ganancias a trashy

veacutes de la conquista de mercados (19) La actishy

vidad caracteriacutestica de una empresa es la comshy

pra y la venta generando sistemas de producshy

cioacuten y distribucioacuten Cada empresa implica una

estructura de poder -usualmente muy autoritashy

rio- y sistemas de gestioacuten una y otros estaacuten

orientados hacia aquel objetivo central

El Estado cualquiera sea el alcance esshypacial de su desempentildeo tiene como objetivo

estrateacutegico generar un sistema legal y de lealshy

tades de vigencia efectiva mediante la movishy

lizacioacuten de otro tipo de recursos sentimientos

morales y amenaza o activacioacuten de la coacshy

cioacuten fiacutesica hacia adentro y hacia fuera de sus

fronteras territoriales Por supuesto un Estashy

do puede incluir entre sus metas funcionales la

reduccioacuten de sus costos operativos pero esto

no opaca las diferencias sustantivas derivadas de los objetivos estrateacutegicos y del tipo de reshy

cursos movilizados para alcanzarlos Se sentildeashy

loacute maacutes arriba que la frontera entre empresas y

estados en cuanto tipos de organizacioacuten y esshy

tructuras de poder pueden ser porosas Por lo tanto no se cuestiona aquiacute que en determinashy

das circunstancias algunos aspectos del funshy

cionamiento de un tipo de organizacioacuten sean

adoptados por organizaciones del otro tipo

simplemente se llama la atencioacuten sobre la funshy

cionalidad de ciertos enfoques reduccionistas

189

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 13: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 22001

ria el repudio del Estado como fantasiacutea autoshy

ritaria la afirmacioacuten de la ubicuidad de la proshyblemaacutetica del poder y consiguientemente el descentramiento de la poliacutetica- y contribuyoacute a

maquillar las notorias coincidencias de aqueacuteshyllas y eacutestos con los intereses y objetivos del gran capital (10)

Contrariamente a la opinioacuten convenshycional que ve en el Consenso de Washingshy

ton un conjunto de recomendaciones econoacuteshymicasla mayoriacutea de sus prescripciones fue de naturaleza poliacutetica y de hecho tuvo como

efecto una verdadera reforma poliacutetica del Esshytado en cuanto redefinicioacuten de la gravitacioacuten institucional de los objetivos metas intereses y aspiraciones de unos grupos o actores en deshy

trimento de otros Es decir se modificoacute el

peso institucional de los actores sociales y por lo tanto sus posiciones de poder El resulshytado del Consenso fue un cambio draacutestico en las bases sociales del Estado y la institucioshy

nalizacioacuten de un bloque de poder sustancialshymente diferente del que habiacutea existido en el marco del Estado desarrollista

Las privatizaciones y desregulaciones la liberalizacioacuten amplia de la actividad econoacuteshymica la reforma tributaria la captacioacuten de inshyversioacuten extranjera fueron otros tantos instrushy

mentos que permitieron una articulacioacuten exshyterna maacutes dinaacutemica y eficiente en los teacuterminos de las transformaciones experimentadas en los mercados internacionales de capital

Desempentildearon tambieacuten un papel estrateacutegico en la promocioacuten de determinados actores ecoshynoacutemicos a posiciones de poder institucional legitimando la firme articulacioacuten poliacutetica de

sus intereses y la consiguiente movilizacioacuten

en su beneficio de los recursos coactivos del Estado -legislacioacuten tribunales fuerzas de seshyguridad -y las agencias de formacioacuten de opishy

nioacuten Asimismo modificaron las modalidashy

des de relacioacuten del Estado con los grupos de menores ingresos asiacute como con aqueacutellos que habiacutean sido los interlocutores preferenciales del Estado desarrollista (sectores productivos

orientados hacia el mercado interno pequentildeas y medianas empresas algunos grupos de asashylariados) cambiando draacutesticamente el sentido

y los alcances de la intervencioacuten estatal Se sesga en consecuencia la disponibishy

liacutedad del Estado para atender las demandas o aspiraciones de unos y otros unos y otros son

representados de manera diferenciada y desishygual por el entramado institucional del Estashydo La crisis contemporaacutenea de representashycioacuten de la que se encuentran frecuentes refeshyrencias en la literatura y en los medios de coshy

municacioacuten se refiere asiacute no soacutelo a la incapacishydad o incomodidad de algunas organizacioshynes poliacuteticas e instituciones para dar cabida y procesar las demandas y aspiraciones de deshyterminados actores sociales y traducirlas en poliacuteticas sino tambieacuten a estas modificaciones draacutesticas en la legitimacioacuten empiacuterica de ciershy

tos actores propuestas y reclamos (ll) Por ejemplo en materia de prestacioacuten

de servicios puacutebliCOS privatizados el concepshyto de seguridad juriacutedica tiende a ser interpretashydo predominantemente en beneficio de las empresas prestadoras para rechazar las petishyciones de los usuarios en materia de calidad y precio de los servicios al mismo tiempo exisshy

te una notoria permisividad institucional en cuestiones como aumentos tarifarios reforshymulacioacuten de los teacuterminos originales de la prishyvatizacioacuten etc (Aspiazu 1999) Similarmenshy

te el modo de articulacioacuten externa de la ecoshy

nomiacutea priorizando al sector financiero y la fuerte dependencia del endeudamiento extershyno dotan a los actores que se desenvuelven en

185

186

El s(ndrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

estos aacutembitos de mayor capacidad de persuashy

sioacuten frente a los organismos e instancias de

decisioacuten gubernamental

Esta primera ola de reforma del Estado

tiacutepica de la segunda mitad de la deacutecada de 1980

-aunque en algunos paiacuteses como Argentina

Meacutexico y Brasil cobroacute auge recieacuten en los prishy

meros antildeos del decenio siguiente- fue sucedida

por una segunda la reforma institucional del

Estado orientada al redisentildeo de los instrumenshy

tos de poliacutetica necesarios para garantizar la prishy

maciacutea del mercado y de los actores dominanshy

tes en eacutel producida por la reforma poliacutetica Este

segundo momento partioacute de la evidencia de

que para funcionar con mediano eacutexito una ecoshy

nomiacutea de mercado requiere de una red soacutelida y

muy eficiente de instituciones puacuteblicas que

prevengan y contrarresten la tendencia normal

de los mercados al inmediatiacutesmo a los deseshy

quilibrios y a la recurrencia de crisis

Es eacuteste un planteamiento que ya habiacutea

sustentado Karl Polanyi medio siglo atraacutes y

retomado en clave neoliberal por los trabajos

de Douglass North y en general de la llamada

escuela neoinstitucionalistade la ciencia polfshy

tica estadounidense (polanyi 1957 North

1986 1993) Por diferentes caminos se admishy

tiacutea la falacia de la hipoacutetesis neoclaacutesica de la

autorregulacioacuten de los mercados a ello se

agregoacute la experiencia recogida en maacutes de un

centenar de paiacuteses que tras ejecutar durante

una deacutecada y media las poliacuteticas recomendashy

das por el Consenso cosechaban resultados

magros incluso desde la perspectiva de las

metas fijadas por los propios organismos proshy

motores -lenta y problemaacutetica recuperacioacuten

del crecimiento persistente vulnerabilidad

externa mantenimiento o ahondamiento de

las desigualdades y la fragmentacioacuten socialshy

ademaacutes de la persistencia de muchas de las

praacutecticas puacuteblicas y privadas que el Consenshy

so se habiacutea propuesto erradicar rentismo

prebendalismo muacuteltiples modalidades de coshy

rrupcioacuten puacuteblica y riesgo moral empresashy

rial entre otras

La denominacioacuten dada al nuevo enfoshy

que -nueva economiacutea institucional -permitioacute

legalizar el involucramiento de una dimensioacuten

poliacutetica en la promocioacuten de la primaciacutea del

mercado pero reducieacutendola a cuestiones merashy

mente instrumentales diferenciaacutendola incluso

semaacutenticamente de la economiacutea polftica de

los economistas claacutesicos y sobre todo de la

criacutetica de la economiacutea poliacutetica de los enfoshy

ques marxistas incluyendo la nueva econoshy

miacutea poliacutetica de la deacutecada de 1920en la URSS

Lo institucional de esta nueva economiacutea se

presenta expliacutecitamente instrumentalizado y

subordinado a la preservacioacuten de una econoshy

miacutea de mercado construida a partir de unas reshy

laciones de poder yadadas y aceptadas y que el

marco institucional debe consolidar

La agenda de esta segunda reforma

tambieacuten fue disentildeada por el Banco Mundial y

formalizada en la serie de informes anuales

publicados durante la deacutecada de 1990 Desde

fines de los antildeos ochentas algunos estudios

del Banco destacaban que las reformas orienshy

tadas hacia el mercado demandaban la creashy

cioacuten o fortalecimiento de un marco institucioshy

nal adecuado el abandono del intervencionisshy

mo estatal debiacutea tener como correlato la creashy

cioacuten de mecanismos y herramientas institushy

cionales que optimizaran el desempentildeo de los

mercados y contrabalancearan sus sesgos noshy

civos (12)

De acuerdo a este reenfoque el Estado

estaacute llamado a cumplir un papel de apoyo y complementacioacuten del mercado asumiendo

uacutenicamente las actividades y funciones que el

mercado desempentildea mal o no estaacute interesado

en encarar 1) definir y aplicar un marco legal

para la acumulacioacuten de capital 2) generar y

garantizar un ambiente poliacutetico propicio para

________________

la iniciativa empresarial (en particular asegushy

rando la estabilidad macroeconOacutemica evitanshydo la distorsioacuten de los precios y desregulando la economiacutea) 3) responsabilizarse del disentildeo de una adecuada infraestructura 4) dar proshy

teccioacuten a los segmentos maacutes vulnerables de la

poblacioacuten y 5) proteger el medio ambiente Debe promoverse la creacioacuten o desarrollo de

una red institucional que garantice la efectivishydad del Estado en estas tareas por consiguienshy

te es necesario un profundo redisentildeo de proceshysos instrumentos y herramientas de poliacutetica

capacidades y responsabilidades puacuteblicas Se requieren en resumen maacutes instrumentos y nuevas capacidades para que el Consenso rinda frutos (13)

Las reformas institucionales se recoshy

miendan tomando como base o punto de partishyda las reformas poliacuteticas del Consenso de Washington y la estructura de poder corresshypondiente Puede argumentarse que por su

propia naturaleza un organismo multilateral carece de mandato para involucrarse en asshypectos sustantivos como los sentildealados De

acuerdo con esta interpretacioacuten los organisshy

mos actuariacutean en definitiva como cajas de reshysonancia de cada gobierno aceptando y evenshytualmente fortaleciendo con sus recomendashyciones la correlacioacuten de poder prevaleciente en cada paiacutes solicitante de asesoriacutea o fondos una misioacuten eminentemente conservadora

La enorme capacidad de persuasioacuten de las recomendaciones de los organismos no deshyrivariacutea de los recursos que movilizan o de la presioacuten que pueden ejercer sobre los gobiershynos sino de su habilidad para acoplarse a deshycisiones ya adoptadas por las autoridades poshyliacuteticas algo asiacute como navegar a favor del vienshyto El argumento trasluce una visioacuten incomshypleta del desempentildeo de estos organismos y de

sus relaciones con los estados miembro No es

un secreto para nadie que las recomendacio-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

nes de poliacutetica puacuteblica formuladas porelFMI

el Banco Mundial el BID y organismos simishy

lares inciden decisivamente en la matriz de poder de la sociedad promoviendo a algunos actores discriminando contra otros y en defishy

nitiva interviniendo en la dinaacutemica poliacutetica y

social en nombre de una racionalidad teacutecnica o de los macroeconomic fundamentals intershy

pretados de manera estrecha (14) En varias situaciones de gran conflictishy

vidad poliacutetica y social las condiciones imshypuestas por estos organismos para el desemshy

bolso de fondos reforzaron la posicioacuten del goshybierno de Estados Unidos en su confrontacioacuten con algunos gobiernos de paiacuteses en desarroshyllo el caso maacutes notorio se registroacute a fines de la

deacutecada de 1970 en Jamaica donde el FMI y el Banco Mundial complementaron desde sus campos especiacuteficos de accioacuten la presioacuten poliacuteshy

tica del gobierno de Estados Unidos sobre el reacutegimen socialdemoacutecrata del primer ministro

Michael Manley Similares presiones cruzashy

das se ejercieron posteriormente sobre Costa Rica forzando a este paiacutes a introducir camshybios poliacuteticos profundos acordes con las recoshy

mendaciones del Consenso de Washington y maacutes recientemente sobre el gobierno de Sudaacutefrica con el fin de moderar algunas inishyciativas de reforma econoacutemica y social consishy

deradas excesivamente radicales Al contrashyrio el financiamiento amplio en condiciones concesionarias contribuyoacute a mantener en el poder a regiacutemenes autoritarios dilapidadores

de recursos a los que la poliacutetica exterior de Esshytados Unidos consideraba aliados en el marco de la guerra friacutea donde Indonesia es posibleshymente el caso maacutes notorio (15)

Las recomendaciones de reforma del Estado del Banco Mundial y de agencias del gobierno de Estados Unidos forman parte del

objetivo de imponer a los gobiernos de las

economiacuteas emergentes o sugerir con la conshy

187

188

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

tundencia de los argumentos de quien admishynistra el creacutedito que ellos demandan una arshyquitectura institucional relativamente homoshygeacutenea se trata de determinar lo que el Estado deberiacutea hacer coacutemo deberiacutea hacerlo y de queacute modo puede hacerlo de la mejor manera (Banco Mundial 19971-3) El cometido acoshypla con el objetivo del mismo Banco el FMI y la Secretariacutea del Tesoro de Estados Unidos de

disentildear una uacutenica arquitectura financiera para la economiacutea internacional Si esto uacuteltimo ha suscitado cuestionamientos o al menos dudas respecto de su conveniencia o factibilidad muchas maacutes dudas caben respecto de lo prishymero (16)

La construccioacuten institucional es usualshymente un proceso de desenvolvimiento proshylongado en el que estaacute en juego un arco muy amplio de cuestiones materiales e inmateriashyles en el que los factores particulares de cada paiacutes y de sus diversas clases y grupos sociashyles tienen una gravitacioacuten determinante La exportacioacuten e importacioacuten de instituciones formales es solamente uno de los muchos inshygredientes que intervienen en ese proceso el funcionamiento efectivo de ellas es el resultashydo de su interaccioacuten adaptacioacuten y simbiosis con el plexo de tradiciones representaciones culturales y caracteriacutesticas propias de cada soshy

ciedad En el fondo la pretensioacuten de imponer determinados disentildeos institucionales da testishymonio de la pervivencia de las maacutes convenshycionales manifestaciones del colonialismo y

el imperialismo en el entramado de las relashyciones internacionales (17)

4 De la mano invisible a la magia delmouse

Se instala asiacute en la agenda de la reforma estatal el reduccionismo de la problemaacutetica

del Estado y la construccioacuten institucional a

una cuestioacuten de instrumentos Esto tiene por

lo menos tres consecuencias importantes que sentildealareacute de manera suscinta

En primer lugar facilita circunscribir

la democracia en tanto reacutegimen poliacutetico a un sistema de reglas y procedimientos olvidando o escamoteando que ella es tambieacuten un sistemiddot ma de produccioacuten de decisiones sobre cuesshytiones sociales y econoacutemicas A su turno el

instrumentalismo es reforzado por el predomiddot minio de los tiempos cortos de la contabilidad financiera y la rendicioacuten de cuentas de los funshycionarios sobre el tiempo largo de la consshytruccioacuten institucional (TilIy 1995 Vilas 2000a) El reduccionismo procedimentalista de la democracia es conocido y no requiere mayor comentario aquiacute se quiere destacar la vinculacioacuten de este enfoque a oacutepticas consershyvadoras de la dinaacutemica sociopoliacutetica en cuanshyto presta atencioacuten al modo en que las decisioshynes relevantes son adoptadas mucho maacutes que a su eficacia para reproducir consolidar o moshydificar un patroacuten social de asignacioacuten de reshycursos y una estructura determinada de poder

El formalismo procedimental es un producto acadeacutemico que contrasta con el modo maacutes equilibrado en que la opinioacuten puacuteshyblica enfoca y evaluacutea el desempentildeo de los reshygiacutemenes democraacuteticos tomando en consideshy

racioacuten ambas dimensiones la formal y la susshytantiva (18) Desde el punto de vista de la poliacuteshytica la preocupacioacuten preferencial excluyente incluso por las herramientas y los procedishy

mientos implica resguardar del anaacutelisis y del debate el contenido y los alcances de las decishysiones que se adoptan y ejecutan a traveacutes de esos mecanismos Se deja de lado por 10 tanshyto la dimensioacuten sustantiva de esas decisiones la asignacioacuten de costos y beneficios que ellas involucran y en general el modo en que afecshy

tan a diferentes actores sociales potenciando o reduciendo sus maacutergenes de libertad su capashy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

cidad de movilizacioacuten de recursos su desemshy

pentildeo en los mercados sus niveles de bienesshy

tar yen consecuencia su ubicacioacuten en la mashy

triz de relaciones de poder y la eficacia y alshy

cances de su participacioacuten en la toma de decishy

siones -en resumen quieacutenes ganan y quieacutenes

pierden

Dada la configuracioacuten de las estructushy

ras de dominacioacuten predominantes en la mayoshy

riacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y el Caribe

yel modo de insercioacuten de la regioacuten en los esceshy

narios internacionales el reduccionismo proshy

cesalista permite adaptar las modalidades de

gestioacuten a una matriz de relaciones de poder nacional y transnacional que expresa la articushy

lacioacuten de los grupos maacutes concentrados del cashy

pitallocal con los actores maacutes dinaacutemicos de la

globalizacioacuten financiera y los objetivos de la

poliacutetica econoacutemica exterior del gobierno de

Estados Unidos El reduccionismo sirve asishymismo de camouflage a una caracteriacutestica trashy

dicional de los sistemas poliacuteticos en sociedashy

des perifeacutericas el desplazamiento de los aacutemshy

bitos institucionales donde efectivamente se

toman las decisiones sustantivas

En consecuencia los espacios institushy

cionales formales de decisioacuten quedan limitashy

dos de hecho a la administracioacuten de las decishy

siones que se adoptan en otros lugares y por

otros actores El ejemplo maacutes visible es posishyblemente la marginacioacuten de los parlamentos

del proceso de lo que maacutes arriba se denominoacute

reforma poliacutetica del Estado privatizaciones

desregulaciones renegociacioacuten de las relacioshynes econoacutemicas y financieras externas etceacuteteshy

ra En este sentido la crisis de representacioacuten

-tema recurrente en la literatura sobre estos

asuntos- puede ser interpretada como producshy

to de la transformacioacuten de la capacidad y la

disponibilidad de las instituciones de la demoshy

cracia representativa para acoger expresar y

procesar desigualmente las iniciativas reclashy

mos o propuestas de la sociedad civil y del

mercado En segundo lugar este reduccionismo

favorece la adopcioacuten de modelos y estrategias

de gerenciamiento empresario para la admishy

nistracioacuten puacuteblica Tal adopcioacuten soacutelo tiene

sentido si se obvian las diferencias sustantivas que existen entre las empresas y el Estado (nashy

cional provincial o municipal) Las empresas

son organizaciones econoacutemicas orientadas

hacia la maximizacioacuten de las ganancias a trashy

veacutes de la conquista de mercados (19) La actishy

vidad caracteriacutestica de una empresa es la comshy

pra y la venta generando sistemas de producshy

cioacuten y distribucioacuten Cada empresa implica una

estructura de poder -usualmente muy autoritashy

rio- y sistemas de gestioacuten una y otros estaacuten

orientados hacia aquel objetivo central

El Estado cualquiera sea el alcance esshypacial de su desempentildeo tiene como objetivo

estrateacutegico generar un sistema legal y de lealshy

tades de vigencia efectiva mediante la movishy

lizacioacuten de otro tipo de recursos sentimientos

morales y amenaza o activacioacuten de la coacshy

cioacuten fiacutesica hacia adentro y hacia fuera de sus

fronteras territoriales Por supuesto un Estashy

do puede incluir entre sus metas funcionales la

reduccioacuten de sus costos operativos pero esto

no opaca las diferencias sustantivas derivadas de los objetivos estrateacutegicos y del tipo de reshy

cursos movilizados para alcanzarlos Se sentildeashy

loacute maacutes arriba que la frontera entre empresas y

estados en cuanto tipos de organizacioacuten y esshy

tructuras de poder pueden ser porosas Por lo tanto no se cuestiona aquiacute que en determinashy

das circunstancias algunos aspectos del funshy

cionamiento de un tipo de organizacioacuten sean

adoptados por organizaciones del otro tipo

simplemente se llama la atencioacuten sobre la funshy

cionalidad de ciertos enfoques reduccionistas

189

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 14: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

186

El s(ndrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

estos aacutembitos de mayor capacidad de persuashy

sioacuten frente a los organismos e instancias de

decisioacuten gubernamental

Esta primera ola de reforma del Estado

tiacutepica de la segunda mitad de la deacutecada de 1980

-aunque en algunos paiacuteses como Argentina

Meacutexico y Brasil cobroacute auge recieacuten en los prishy

meros antildeos del decenio siguiente- fue sucedida

por una segunda la reforma institucional del

Estado orientada al redisentildeo de los instrumenshy

tos de poliacutetica necesarios para garantizar la prishy

maciacutea del mercado y de los actores dominanshy

tes en eacutel producida por la reforma poliacutetica Este

segundo momento partioacute de la evidencia de

que para funcionar con mediano eacutexito una ecoshy

nomiacutea de mercado requiere de una red soacutelida y

muy eficiente de instituciones puacuteblicas que

prevengan y contrarresten la tendencia normal

de los mercados al inmediatiacutesmo a los deseshy

quilibrios y a la recurrencia de crisis

Es eacuteste un planteamiento que ya habiacutea

sustentado Karl Polanyi medio siglo atraacutes y

retomado en clave neoliberal por los trabajos

de Douglass North y en general de la llamada

escuela neoinstitucionalistade la ciencia polfshy

tica estadounidense (polanyi 1957 North

1986 1993) Por diferentes caminos se admishy

tiacutea la falacia de la hipoacutetesis neoclaacutesica de la

autorregulacioacuten de los mercados a ello se

agregoacute la experiencia recogida en maacutes de un

centenar de paiacuteses que tras ejecutar durante

una deacutecada y media las poliacuteticas recomendashy

das por el Consenso cosechaban resultados

magros incluso desde la perspectiva de las

metas fijadas por los propios organismos proshy

motores -lenta y problemaacutetica recuperacioacuten

del crecimiento persistente vulnerabilidad

externa mantenimiento o ahondamiento de

las desigualdades y la fragmentacioacuten socialshy

ademaacutes de la persistencia de muchas de las

praacutecticas puacuteblicas y privadas que el Consenshy

so se habiacutea propuesto erradicar rentismo

prebendalismo muacuteltiples modalidades de coshy

rrupcioacuten puacuteblica y riesgo moral empresashy

rial entre otras

La denominacioacuten dada al nuevo enfoshy

que -nueva economiacutea institucional -permitioacute

legalizar el involucramiento de una dimensioacuten

poliacutetica en la promocioacuten de la primaciacutea del

mercado pero reducieacutendola a cuestiones merashy

mente instrumentales diferenciaacutendola incluso

semaacutenticamente de la economiacutea polftica de

los economistas claacutesicos y sobre todo de la

criacutetica de la economiacutea poliacutetica de los enfoshy

ques marxistas incluyendo la nueva econoshy

miacutea poliacutetica de la deacutecada de 1920en la URSS

Lo institucional de esta nueva economiacutea se

presenta expliacutecitamente instrumentalizado y

subordinado a la preservacioacuten de una econoshy

miacutea de mercado construida a partir de unas reshy

laciones de poder yadadas y aceptadas y que el

marco institucional debe consolidar

La agenda de esta segunda reforma

tambieacuten fue disentildeada por el Banco Mundial y

formalizada en la serie de informes anuales

publicados durante la deacutecada de 1990 Desde

fines de los antildeos ochentas algunos estudios

del Banco destacaban que las reformas orienshy

tadas hacia el mercado demandaban la creashy

cioacuten o fortalecimiento de un marco institucioshy

nal adecuado el abandono del intervencionisshy

mo estatal debiacutea tener como correlato la creashy

cioacuten de mecanismos y herramientas institushy

cionales que optimizaran el desempentildeo de los

mercados y contrabalancearan sus sesgos noshy

civos (12)

De acuerdo a este reenfoque el Estado

estaacute llamado a cumplir un papel de apoyo y complementacioacuten del mercado asumiendo

uacutenicamente las actividades y funciones que el

mercado desempentildea mal o no estaacute interesado

en encarar 1) definir y aplicar un marco legal

para la acumulacioacuten de capital 2) generar y

garantizar un ambiente poliacutetico propicio para

________________

la iniciativa empresarial (en particular asegushy

rando la estabilidad macroeconOacutemica evitanshydo la distorsioacuten de los precios y desregulando la economiacutea) 3) responsabilizarse del disentildeo de una adecuada infraestructura 4) dar proshy

teccioacuten a los segmentos maacutes vulnerables de la

poblacioacuten y 5) proteger el medio ambiente Debe promoverse la creacioacuten o desarrollo de

una red institucional que garantice la efectivishydad del Estado en estas tareas por consiguienshy

te es necesario un profundo redisentildeo de proceshysos instrumentos y herramientas de poliacutetica

capacidades y responsabilidades puacuteblicas Se requieren en resumen maacutes instrumentos y nuevas capacidades para que el Consenso rinda frutos (13)

Las reformas institucionales se recoshy

miendan tomando como base o punto de partishyda las reformas poliacuteticas del Consenso de Washington y la estructura de poder corresshypondiente Puede argumentarse que por su

propia naturaleza un organismo multilateral carece de mandato para involucrarse en asshypectos sustantivos como los sentildealados De

acuerdo con esta interpretacioacuten los organisshy

mos actuariacutean en definitiva como cajas de reshysonancia de cada gobierno aceptando y evenshytualmente fortaleciendo con sus recomendashyciones la correlacioacuten de poder prevaleciente en cada paiacutes solicitante de asesoriacutea o fondos una misioacuten eminentemente conservadora

La enorme capacidad de persuasioacuten de las recomendaciones de los organismos no deshyrivariacutea de los recursos que movilizan o de la presioacuten que pueden ejercer sobre los gobiershynos sino de su habilidad para acoplarse a deshycisiones ya adoptadas por las autoridades poshyliacuteticas algo asiacute como navegar a favor del vienshyto El argumento trasluce una visioacuten incomshypleta del desempentildeo de estos organismos y de

sus relaciones con los estados miembro No es

un secreto para nadie que las recomendacio-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

nes de poliacutetica puacuteblica formuladas porelFMI

el Banco Mundial el BID y organismos simishy

lares inciden decisivamente en la matriz de poder de la sociedad promoviendo a algunos actores discriminando contra otros y en defishy

nitiva interviniendo en la dinaacutemica poliacutetica y

social en nombre de una racionalidad teacutecnica o de los macroeconomic fundamentals intershy

pretados de manera estrecha (14) En varias situaciones de gran conflictishy

vidad poliacutetica y social las condiciones imshypuestas por estos organismos para el desemshy

bolso de fondos reforzaron la posicioacuten del goshybierno de Estados Unidos en su confrontacioacuten con algunos gobiernos de paiacuteses en desarroshyllo el caso maacutes notorio se registroacute a fines de la

deacutecada de 1970 en Jamaica donde el FMI y el Banco Mundial complementaron desde sus campos especiacuteficos de accioacuten la presioacuten poliacuteshy

tica del gobierno de Estados Unidos sobre el reacutegimen socialdemoacutecrata del primer ministro

Michael Manley Similares presiones cruzashy

das se ejercieron posteriormente sobre Costa Rica forzando a este paiacutes a introducir camshybios poliacuteticos profundos acordes con las recoshy

mendaciones del Consenso de Washington y maacutes recientemente sobre el gobierno de Sudaacutefrica con el fin de moderar algunas inishyciativas de reforma econoacutemica y social consishy

deradas excesivamente radicales Al contrashyrio el financiamiento amplio en condiciones concesionarias contribuyoacute a mantener en el poder a regiacutemenes autoritarios dilapidadores

de recursos a los que la poliacutetica exterior de Esshytados Unidos consideraba aliados en el marco de la guerra friacutea donde Indonesia es posibleshymente el caso maacutes notorio (15)

Las recomendaciones de reforma del Estado del Banco Mundial y de agencias del gobierno de Estados Unidos forman parte del

objetivo de imponer a los gobiernos de las

economiacuteas emergentes o sugerir con la conshy

187

188

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

tundencia de los argumentos de quien admishynistra el creacutedito que ellos demandan una arshyquitectura institucional relativamente homoshygeacutenea se trata de determinar lo que el Estado deberiacutea hacer coacutemo deberiacutea hacerlo y de queacute modo puede hacerlo de la mejor manera (Banco Mundial 19971-3) El cometido acoshypla con el objetivo del mismo Banco el FMI y la Secretariacutea del Tesoro de Estados Unidos de

disentildear una uacutenica arquitectura financiera para la economiacutea internacional Si esto uacuteltimo ha suscitado cuestionamientos o al menos dudas respecto de su conveniencia o factibilidad muchas maacutes dudas caben respecto de lo prishymero (16)

La construccioacuten institucional es usualshymente un proceso de desenvolvimiento proshylongado en el que estaacute en juego un arco muy amplio de cuestiones materiales e inmateriashyles en el que los factores particulares de cada paiacutes y de sus diversas clases y grupos sociashyles tienen una gravitacioacuten determinante La exportacioacuten e importacioacuten de instituciones formales es solamente uno de los muchos inshygredientes que intervienen en ese proceso el funcionamiento efectivo de ellas es el resultashydo de su interaccioacuten adaptacioacuten y simbiosis con el plexo de tradiciones representaciones culturales y caracteriacutesticas propias de cada soshy

ciedad En el fondo la pretensioacuten de imponer determinados disentildeos institucionales da testishymonio de la pervivencia de las maacutes convenshycionales manifestaciones del colonialismo y

el imperialismo en el entramado de las relashyciones internacionales (17)

4 De la mano invisible a la magia delmouse

Se instala asiacute en la agenda de la reforma estatal el reduccionismo de la problemaacutetica

del Estado y la construccioacuten institucional a

una cuestioacuten de instrumentos Esto tiene por

lo menos tres consecuencias importantes que sentildealareacute de manera suscinta

En primer lugar facilita circunscribir

la democracia en tanto reacutegimen poliacutetico a un sistema de reglas y procedimientos olvidando o escamoteando que ella es tambieacuten un sistemiddot ma de produccioacuten de decisiones sobre cuesshytiones sociales y econoacutemicas A su turno el

instrumentalismo es reforzado por el predomiddot minio de los tiempos cortos de la contabilidad financiera y la rendicioacuten de cuentas de los funshycionarios sobre el tiempo largo de la consshytruccioacuten institucional (TilIy 1995 Vilas 2000a) El reduccionismo procedimentalista de la democracia es conocido y no requiere mayor comentario aquiacute se quiere destacar la vinculacioacuten de este enfoque a oacutepticas consershyvadoras de la dinaacutemica sociopoliacutetica en cuanshyto presta atencioacuten al modo en que las decisioshynes relevantes son adoptadas mucho maacutes que a su eficacia para reproducir consolidar o moshydificar un patroacuten social de asignacioacuten de reshycursos y una estructura determinada de poder

El formalismo procedimental es un producto acadeacutemico que contrasta con el modo maacutes equilibrado en que la opinioacuten puacuteshyblica enfoca y evaluacutea el desempentildeo de los reshygiacutemenes democraacuteticos tomando en consideshy

racioacuten ambas dimensiones la formal y la susshytantiva (18) Desde el punto de vista de la poliacuteshytica la preocupacioacuten preferencial excluyente incluso por las herramientas y los procedishy

mientos implica resguardar del anaacutelisis y del debate el contenido y los alcances de las decishysiones que se adoptan y ejecutan a traveacutes de esos mecanismos Se deja de lado por 10 tanshyto la dimensioacuten sustantiva de esas decisiones la asignacioacuten de costos y beneficios que ellas involucran y en general el modo en que afecshy

tan a diferentes actores sociales potenciando o reduciendo sus maacutergenes de libertad su capashy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

cidad de movilizacioacuten de recursos su desemshy

pentildeo en los mercados sus niveles de bienesshy

tar yen consecuencia su ubicacioacuten en la mashy

triz de relaciones de poder y la eficacia y alshy

cances de su participacioacuten en la toma de decishy

siones -en resumen quieacutenes ganan y quieacutenes

pierden

Dada la configuracioacuten de las estructushy

ras de dominacioacuten predominantes en la mayoshy

riacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y el Caribe

yel modo de insercioacuten de la regioacuten en los esceshy

narios internacionales el reduccionismo proshy

cesalista permite adaptar las modalidades de

gestioacuten a una matriz de relaciones de poder nacional y transnacional que expresa la articushy

lacioacuten de los grupos maacutes concentrados del cashy

pitallocal con los actores maacutes dinaacutemicos de la

globalizacioacuten financiera y los objetivos de la

poliacutetica econoacutemica exterior del gobierno de

Estados Unidos El reduccionismo sirve asishymismo de camouflage a una caracteriacutestica trashy

dicional de los sistemas poliacuteticos en sociedashy

des perifeacutericas el desplazamiento de los aacutemshy

bitos institucionales donde efectivamente se

toman las decisiones sustantivas

En consecuencia los espacios institushy

cionales formales de decisioacuten quedan limitashy

dos de hecho a la administracioacuten de las decishy

siones que se adoptan en otros lugares y por

otros actores El ejemplo maacutes visible es posishyblemente la marginacioacuten de los parlamentos

del proceso de lo que maacutes arriba se denominoacute

reforma poliacutetica del Estado privatizaciones

desregulaciones renegociacioacuten de las relacioshynes econoacutemicas y financieras externas etceacuteteshy

ra En este sentido la crisis de representacioacuten

-tema recurrente en la literatura sobre estos

asuntos- puede ser interpretada como producshy

to de la transformacioacuten de la capacidad y la

disponibilidad de las instituciones de la demoshy

cracia representativa para acoger expresar y

procesar desigualmente las iniciativas reclashy

mos o propuestas de la sociedad civil y del

mercado En segundo lugar este reduccionismo

favorece la adopcioacuten de modelos y estrategias

de gerenciamiento empresario para la admishy

nistracioacuten puacuteblica Tal adopcioacuten soacutelo tiene

sentido si se obvian las diferencias sustantivas que existen entre las empresas y el Estado (nashy

cional provincial o municipal) Las empresas

son organizaciones econoacutemicas orientadas

hacia la maximizacioacuten de las ganancias a trashy

veacutes de la conquista de mercados (19) La actishy

vidad caracteriacutestica de una empresa es la comshy

pra y la venta generando sistemas de producshy

cioacuten y distribucioacuten Cada empresa implica una

estructura de poder -usualmente muy autoritashy

rio- y sistemas de gestioacuten una y otros estaacuten

orientados hacia aquel objetivo central

El Estado cualquiera sea el alcance esshypacial de su desempentildeo tiene como objetivo

estrateacutegico generar un sistema legal y de lealshy

tades de vigencia efectiva mediante la movishy

lizacioacuten de otro tipo de recursos sentimientos

morales y amenaza o activacioacuten de la coacshy

cioacuten fiacutesica hacia adentro y hacia fuera de sus

fronteras territoriales Por supuesto un Estashy

do puede incluir entre sus metas funcionales la

reduccioacuten de sus costos operativos pero esto

no opaca las diferencias sustantivas derivadas de los objetivos estrateacutegicos y del tipo de reshy

cursos movilizados para alcanzarlos Se sentildeashy

loacute maacutes arriba que la frontera entre empresas y

estados en cuanto tipos de organizacioacuten y esshy

tructuras de poder pueden ser porosas Por lo tanto no se cuestiona aquiacute que en determinashy

das circunstancias algunos aspectos del funshy

cionamiento de un tipo de organizacioacuten sean

adoptados por organizaciones del otro tipo

simplemente se llama la atencioacuten sobre la funshy

cionalidad de ciertos enfoques reduccionistas

189

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 15: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

________________

la iniciativa empresarial (en particular asegushy

rando la estabilidad macroeconOacutemica evitanshydo la distorsioacuten de los precios y desregulando la economiacutea) 3) responsabilizarse del disentildeo de una adecuada infraestructura 4) dar proshy

teccioacuten a los segmentos maacutes vulnerables de la

poblacioacuten y 5) proteger el medio ambiente Debe promoverse la creacioacuten o desarrollo de

una red institucional que garantice la efectivishydad del Estado en estas tareas por consiguienshy

te es necesario un profundo redisentildeo de proceshysos instrumentos y herramientas de poliacutetica

capacidades y responsabilidades puacuteblicas Se requieren en resumen maacutes instrumentos y nuevas capacidades para que el Consenso rinda frutos (13)

Las reformas institucionales se recoshy

miendan tomando como base o punto de partishyda las reformas poliacuteticas del Consenso de Washington y la estructura de poder corresshypondiente Puede argumentarse que por su

propia naturaleza un organismo multilateral carece de mandato para involucrarse en asshypectos sustantivos como los sentildealados De

acuerdo con esta interpretacioacuten los organisshy

mos actuariacutean en definitiva como cajas de reshysonancia de cada gobierno aceptando y evenshytualmente fortaleciendo con sus recomendashyciones la correlacioacuten de poder prevaleciente en cada paiacutes solicitante de asesoriacutea o fondos una misioacuten eminentemente conservadora

La enorme capacidad de persuasioacuten de las recomendaciones de los organismos no deshyrivariacutea de los recursos que movilizan o de la presioacuten que pueden ejercer sobre los gobiershynos sino de su habilidad para acoplarse a deshycisiones ya adoptadas por las autoridades poshyliacuteticas algo asiacute como navegar a favor del vienshyto El argumento trasluce una visioacuten incomshypleta del desempentildeo de estos organismos y de

sus relaciones con los estados miembro No es

un secreto para nadie que las recomendacio-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

nes de poliacutetica puacuteblica formuladas porelFMI

el Banco Mundial el BID y organismos simishy

lares inciden decisivamente en la matriz de poder de la sociedad promoviendo a algunos actores discriminando contra otros y en defishy

nitiva interviniendo en la dinaacutemica poliacutetica y

social en nombre de una racionalidad teacutecnica o de los macroeconomic fundamentals intershy

pretados de manera estrecha (14) En varias situaciones de gran conflictishy

vidad poliacutetica y social las condiciones imshypuestas por estos organismos para el desemshy

bolso de fondos reforzaron la posicioacuten del goshybierno de Estados Unidos en su confrontacioacuten con algunos gobiernos de paiacuteses en desarroshyllo el caso maacutes notorio se registroacute a fines de la

deacutecada de 1970 en Jamaica donde el FMI y el Banco Mundial complementaron desde sus campos especiacuteficos de accioacuten la presioacuten poliacuteshy

tica del gobierno de Estados Unidos sobre el reacutegimen socialdemoacutecrata del primer ministro

Michael Manley Similares presiones cruzashy

das se ejercieron posteriormente sobre Costa Rica forzando a este paiacutes a introducir camshybios poliacuteticos profundos acordes con las recoshy

mendaciones del Consenso de Washington y maacutes recientemente sobre el gobierno de Sudaacutefrica con el fin de moderar algunas inishyciativas de reforma econoacutemica y social consishy

deradas excesivamente radicales Al contrashyrio el financiamiento amplio en condiciones concesionarias contribuyoacute a mantener en el poder a regiacutemenes autoritarios dilapidadores

de recursos a los que la poliacutetica exterior de Esshytados Unidos consideraba aliados en el marco de la guerra friacutea donde Indonesia es posibleshymente el caso maacutes notorio (15)

Las recomendaciones de reforma del Estado del Banco Mundial y de agencias del gobierno de Estados Unidos forman parte del

objetivo de imponer a los gobiernos de las

economiacuteas emergentes o sugerir con la conshy

187

188

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

tundencia de los argumentos de quien admishynistra el creacutedito que ellos demandan una arshyquitectura institucional relativamente homoshygeacutenea se trata de determinar lo que el Estado deberiacutea hacer coacutemo deberiacutea hacerlo y de queacute modo puede hacerlo de la mejor manera (Banco Mundial 19971-3) El cometido acoshypla con el objetivo del mismo Banco el FMI y la Secretariacutea del Tesoro de Estados Unidos de

disentildear una uacutenica arquitectura financiera para la economiacutea internacional Si esto uacuteltimo ha suscitado cuestionamientos o al menos dudas respecto de su conveniencia o factibilidad muchas maacutes dudas caben respecto de lo prishymero (16)

La construccioacuten institucional es usualshymente un proceso de desenvolvimiento proshylongado en el que estaacute en juego un arco muy amplio de cuestiones materiales e inmateriashyles en el que los factores particulares de cada paiacutes y de sus diversas clases y grupos sociashyles tienen una gravitacioacuten determinante La exportacioacuten e importacioacuten de instituciones formales es solamente uno de los muchos inshygredientes que intervienen en ese proceso el funcionamiento efectivo de ellas es el resultashydo de su interaccioacuten adaptacioacuten y simbiosis con el plexo de tradiciones representaciones culturales y caracteriacutesticas propias de cada soshy

ciedad En el fondo la pretensioacuten de imponer determinados disentildeos institucionales da testishymonio de la pervivencia de las maacutes convenshycionales manifestaciones del colonialismo y

el imperialismo en el entramado de las relashyciones internacionales (17)

4 De la mano invisible a la magia delmouse

Se instala asiacute en la agenda de la reforma estatal el reduccionismo de la problemaacutetica

del Estado y la construccioacuten institucional a

una cuestioacuten de instrumentos Esto tiene por

lo menos tres consecuencias importantes que sentildealareacute de manera suscinta

En primer lugar facilita circunscribir

la democracia en tanto reacutegimen poliacutetico a un sistema de reglas y procedimientos olvidando o escamoteando que ella es tambieacuten un sistemiddot ma de produccioacuten de decisiones sobre cuesshytiones sociales y econoacutemicas A su turno el

instrumentalismo es reforzado por el predomiddot minio de los tiempos cortos de la contabilidad financiera y la rendicioacuten de cuentas de los funshycionarios sobre el tiempo largo de la consshytruccioacuten institucional (TilIy 1995 Vilas 2000a) El reduccionismo procedimentalista de la democracia es conocido y no requiere mayor comentario aquiacute se quiere destacar la vinculacioacuten de este enfoque a oacutepticas consershyvadoras de la dinaacutemica sociopoliacutetica en cuanshyto presta atencioacuten al modo en que las decisioshynes relevantes son adoptadas mucho maacutes que a su eficacia para reproducir consolidar o moshydificar un patroacuten social de asignacioacuten de reshycursos y una estructura determinada de poder

El formalismo procedimental es un producto acadeacutemico que contrasta con el modo maacutes equilibrado en que la opinioacuten puacuteshyblica enfoca y evaluacutea el desempentildeo de los reshygiacutemenes democraacuteticos tomando en consideshy

racioacuten ambas dimensiones la formal y la susshytantiva (18) Desde el punto de vista de la poliacuteshytica la preocupacioacuten preferencial excluyente incluso por las herramientas y los procedishy

mientos implica resguardar del anaacutelisis y del debate el contenido y los alcances de las decishysiones que se adoptan y ejecutan a traveacutes de esos mecanismos Se deja de lado por 10 tanshyto la dimensioacuten sustantiva de esas decisiones la asignacioacuten de costos y beneficios que ellas involucran y en general el modo en que afecshy

tan a diferentes actores sociales potenciando o reduciendo sus maacutergenes de libertad su capashy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

cidad de movilizacioacuten de recursos su desemshy

pentildeo en los mercados sus niveles de bienesshy

tar yen consecuencia su ubicacioacuten en la mashy

triz de relaciones de poder y la eficacia y alshy

cances de su participacioacuten en la toma de decishy

siones -en resumen quieacutenes ganan y quieacutenes

pierden

Dada la configuracioacuten de las estructushy

ras de dominacioacuten predominantes en la mayoshy

riacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y el Caribe

yel modo de insercioacuten de la regioacuten en los esceshy

narios internacionales el reduccionismo proshy

cesalista permite adaptar las modalidades de

gestioacuten a una matriz de relaciones de poder nacional y transnacional que expresa la articushy

lacioacuten de los grupos maacutes concentrados del cashy

pitallocal con los actores maacutes dinaacutemicos de la

globalizacioacuten financiera y los objetivos de la

poliacutetica econoacutemica exterior del gobierno de

Estados Unidos El reduccionismo sirve asishymismo de camouflage a una caracteriacutestica trashy

dicional de los sistemas poliacuteticos en sociedashy

des perifeacutericas el desplazamiento de los aacutemshy

bitos institucionales donde efectivamente se

toman las decisiones sustantivas

En consecuencia los espacios institushy

cionales formales de decisioacuten quedan limitashy

dos de hecho a la administracioacuten de las decishy

siones que se adoptan en otros lugares y por

otros actores El ejemplo maacutes visible es posishyblemente la marginacioacuten de los parlamentos

del proceso de lo que maacutes arriba se denominoacute

reforma poliacutetica del Estado privatizaciones

desregulaciones renegociacioacuten de las relacioshynes econoacutemicas y financieras externas etceacuteteshy

ra En este sentido la crisis de representacioacuten

-tema recurrente en la literatura sobre estos

asuntos- puede ser interpretada como producshy

to de la transformacioacuten de la capacidad y la

disponibilidad de las instituciones de la demoshy

cracia representativa para acoger expresar y

procesar desigualmente las iniciativas reclashy

mos o propuestas de la sociedad civil y del

mercado En segundo lugar este reduccionismo

favorece la adopcioacuten de modelos y estrategias

de gerenciamiento empresario para la admishy

nistracioacuten puacuteblica Tal adopcioacuten soacutelo tiene

sentido si se obvian las diferencias sustantivas que existen entre las empresas y el Estado (nashy

cional provincial o municipal) Las empresas

son organizaciones econoacutemicas orientadas

hacia la maximizacioacuten de las ganancias a trashy

veacutes de la conquista de mercados (19) La actishy

vidad caracteriacutestica de una empresa es la comshy

pra y la venta generando sistemas de producshy

cioacuten y distribucioacuten Cada empresa implica una

estructura de poder -usualmente muy autoritashy

rio- y sistemas de gestioacuten una y otros estaacuten

orientados hacia aquel objetivo central

El Estado cualquiera sea el alcance esshypacial de su desempentildeo tiene como objetivo

estrateacutegico generar un sistema legal y de lealshy

tades de vigencia efectiva mediante la movishy

lizacioacuten de otro tipo de recursos sentimientos

morales y amenaza o activacioacuten de la coacshy

cioacuten fiacutesica hacia adentro y hacia fuera de sus

fronteras territoriales Por supuesto un Estashy

do puede incluir entre sus metas funcionales la

reduccioacuten de sus costos operativos pero esto

no opaca las diferencias sustantivas derivadas de los objetivos estrateacutegicos y del tipo de reshy

cursos movilizados para alcanzarlos Se sentildeashy

loacute maacutes arriba que la frontera entre empresas y

estados en cuanto tipos de organizacioacuten y esshy

tructuras de poder pueden ser porosas Por lo tanto no se cuestiona aquiacute que en determinashy

das circunstancias algunos aspectos del funshy

cionamiento de un tipo de organizacioacuten sean

adoptados por organizaciones del otro tipo

simplemente se llama la atencioacuten sobre la funshy

cionalidad de ciertos enfoques reduccionistas

189

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 16: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

188

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

tundencia de los argumentos de quien admishynistra el creacutedito que ellos demandan una arshyquitectura institucional relativamente homoshygeacutenea se trata de determinar lo que el Estado deberiacutea hacer coacutemo deberiacutea hacerlo y de queacute modo puede hacerlo de la mejor manera (Banco Mundial 19971-3) El cometido acoshypla con el objetivo del mismo Banco el FMI y la Secretariacutea del Tesoro de Estados Unidos de

disentildear una uacutenica arquitectura financiera para la economiacutea internacional Si esto uacuteltimo ha suscitado cuestionamientos o al menos dudas respecto de su conveniencia o factibilidad muchas maacutes dudas caben respecto de lo prishymero (16)

La construccioacuten institucional es usualshymente un proceso de desenvolvimiento proshylongado en el que estaacute en juego un arco muy amplio de cuestiones materiales e inmateriashyles en el que los factores particulares de cada paiacutes y de sus diversas clases y grupos sociashyles tienen una gravitacioacuten determinante La exportacioacuten e importacioacuten de instituciones formales es solamente uno de los muchos inshygredientes que intervienen en ese proceso el funcionamiento efectivo de ellas es el resultashydo de su interaccioacuten adaptacioacuten y simbiosis con el plexo de tradiciones representaciones culturales y caracteriacutesticas propias de cada soshy

ciedad En el fondo la pretensioacuten de imponer determinados disentildeos institucionales da testishymonio de la pervivencia de las maacutes convenshycionales manifestaciones del colonialismo y

el imperialismo en el entramado de las relashyciones internacionales (17)

4 De la mano invisible a la magia delmouse

Se instala asiacute en la agenda de la reforma estatal el reduccionismo de la problemaacutetica

del Estado y la construccioacuten institucional a

una cuestioacuten de instrumentos Esto tiene por

lo menos tres consecuencias importantes que sentildealareacute de manera suscinta

En primer lugar facilita circunscribir

la democracia en tanto reacutegimen poliacutetico a un sistema de reglas y procedimientos olvidando o escamoteando que ella es tambieacuten un sistemiddot ma de produccioacuten de decisiones sobre cuesshytiones sociales y econoacutemicas A su turno el

instrumentalismo es reforzado por el predomiddot minio de los tiempos cortos de la contabilidad financiera y la rendicioacuten de cuentas de los funshycionarios sobre el tiempo largo de la consshytruccioacuten institucional (TilIy 1995 Vilas 2000a) El reduccionismo procedimentalista de la democracia es conocido y no requiere mayor comentario aquiacute se quiere destacar la vinculacioacuten de este enfoque a oacutepticas consershyvadoras de la dinaacutemica sociopoliacutetica en cuanshyto presta atencioacuten al modo en que las decisioshynes relevantes son adoptadas mucho maacutes que a su eficacia para reproducir consolidar o moshydificar un patroacuten social de asignacioacuten de reshycursos y una estructura determinada de poder

El formalismo procedimental es un producto acadeacutemico que contrasta con el modo maacutes equilibrado en que la opinioacuten puacuteshyblica enfoca y evaluacutea el desempentildeo de los reshygiacutemenes democraacuteticos tomando en consideshy

racioacuten ambas dimensiones la formal y la susshytantiva (18) Desde el punto de vista de la poliacuteshytica la preocupacioacuten preferencial excluyente incluso por las herramientas y los procedishy

mientos implica resguardar del anaacutelisis y del debate el contenido y los alcances de las decishysiones que se adoptan y ejecutan a traveacutes de esos mecanismos Se deja de lado por 10 tanshyto la dimensioacuten sustantiva de esas decisiones la asignacioacuten de costos y beneficios que ellas involucran y en general el modo en que afecshy

tan a diferentes actores sociales potenciando o reduciendo sus maacutergenes de libertad su capashy

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

cidad de movilizacioacuten de recursos su desemshy

pentildeo en los mercados sus niveles de bienesshy

tar yen consecuencia su ubicacioacuten en la mashy

triz de relaciones de poder y la eficacia y alshy

cances de su participacioacuten en la toma de decishy

siones -en resumen quieacutenes ganan y quieacutenes

pierden

Dada la configuracioacuten de las estructushy

ras de dominacioacuten predominantes en la mayoshy

riacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y el Caribe

yel modo de insercioacuten de la regioacuten en los esceshy

narios internacionales el reduccionismo proshy

cesalista permite adaptar las modalidades de

gestioacuten a una matriz de relaciones de poder nacional y transnacional que expresa la articushy

lacioacuten de los grupos maacutes concentrados del cashy

pitallocal con los actores maacutes dinaacutemicos de la

globalizacioacuten financiera y los objetivos de la

poliacutetica econoacutemica exterior del gobierno de

Estados Unidos El reduccionismo sirve asishymismo de camouflage a una caracteriacutestica trashy

dicional de los sistemas poliacuteticos en sociedashy

des perifeacutericas el desplazamiento de los aacutemshy

bitos institucionales donde efectivamente se

toman las decisiones sustantivas

En consecuencia los espacios institushy

cionales formales de decisioacuten quedan limitashy

dos de hecho a la administracioacuten de las decishy

siones que se adoptan en otros lugares y por

otros actores El ejemplo maacutes visible es posishyblemente la marginacioacuten de los parlamentos

del proceso de lo que maacutes arriba se denominoacute

reforma poliacutetica del Estado privatizaciones

desregulaciones renegociacioacuten de las relacioshynes econoacutemicas y financieras externas etceacuteteshy

ra En este sentido la crisis de representacioacuten

-tema recurrente en la literatura sobre estos

asuntos- puede ser interpretada como producshy

to de la transformacioacuten de la capacidad y la

disponibilidad de las instituciones de la demoshy

cracia representativa para acoger expresar y

procesar desigualmente las iniciativas reclashy

mos o propuestas de la sociedad civil y del

mercado En segundo lugar este reduccionismo

favorece la adopcioacuten de modelos y estrategias

de gerenciamiento empresario para la admishy

nistracioacuten puacuteblica Tal adopcioacuten soacutelo tiene

sentido si se obvian las diferencias sustantivas que existen entre las empresas y el Estado (nashy

cional provincial o municipal) Las empresas

son organizaciones econoacutemicas orientadas

hacia la maximizacioacuten de las ganancias a trashy

veacutes de la conquista de mercados (19) La actishy

vidad caracteriacutestica de una empresa es la comshy

pra y la venta generando sistemas de producshy

cioacuten y distribucioacuten Cada empresa implica una

estructura de poder -usualmente muy autoritashy

rio- y sistemas de gestioacuten una y otros estaacuten

orientados hacia aquel objetivo central

El Estado cualquiera sea el alcance esshypacial de su desempentildeo tiene como objetivo

estrateacutegico generar un sistema legal y de lealshy

tades de vigencia efectiva mediante la movishy

lizacioacuten de otro tipo de recursos sentimientos

morales y amenaza o activacioacuten de la coacshy

cioacuten fiacutesica hacia adentro y hacia fuera de sus

fronteras territoriales Por supuesto un Estashy

do puede incluir entre sus metas funcionales la

reduccioacuten de sus costos operativos pero esto

no opaca las diferencias sustantivas derivadas de los objetivos estrateacutegicos y del tipo de reshy

cursos movilizados para alcanzarlos Se sentildeashy

loacute maacutes arriba que la frontera entre empresas y

estados en cuanto tipos de organizacioacuten y esshy

tructuras de poder pueden ser porosas Por lo tanto no se cuestiona aquiacute que en determinashy

das circunstancias algunos aspectos del funshy

cionamiento de un tipo de organizacioacuten sean

adoptados por organizaciones del otro tipo

simplemente se llama la atencioacuten sobre la funshy

cionalidad de ciertos enfoques reduccionistas

189

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 17: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

cidad de movilizacioacuten de recursos su desemshy

pentildeo en los mercados sus niveles de bienesshy

tar yen consecuencia su ubicacioacuten en la mashy

triz de relaciones de poder y la eficacia y alshy

cances de su participacioacuten en la toma de decishy

siones -en resumen quieacutenes ganan y quieacutenes

pierden

Dada la configuracioacuten de las estructushy

ras de dominacioacuten predominantes en la mayoshy

riacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y el Caribe

yel modo de insercioacuten de la regioacuten en los esceshy

narios internacionales el reduccionismo proshy

cesalista permite adaptar las modalidades de

gestioacuten a una matriz de relaciones de poder nacional y transnacional que expresa la articushy

lacioacuten de los grupos maacutes concentrados del cashy

pitallocal con los actores maacutes dinaacutemicos de la

globalizacioacuten financiera y los objetivos de la

poliacutetica econoacutemica exterior del gobierno de

Estados Unidos El reduccionismo sirve asishymismo de camouflage a una caracteriacutestica trashy

dicional de los sistemas poliacuteticos en sociedashy

des perifeacutericas el desplazamiento de los aacutemshy

bitos institucionales donde efectivamente se

toman las decisiones sustantivas

En consecuencia los espacios institushy

cionales formales de decisioacuten quedan limitashy

dos de hecho a la administracioacuten de las decishy

siones que se adoptan en otros lugares y por

otros actores El ejemplo maacutes visible es posishyblemente la marginacioacuten de los parlamentos

del proceso de lo que maacutes arriba se denominoacute

reforma poliacutetica del Estado privatizaciones

desregulaciones renegociacioacuten de las relacioshynes econoacutemicas y financieras externas etceacuteteshy

ra En este sentido la crisis de representacioacuten

-tema recurrente en la literatura sobre estos

asuntos- puede ser interpretada como producshy

to de la transformacioacuten de la capacidad y la

disponibilidad de las instituciones de la demoshy

cracia representativa para acoger expresar y

procesar desigualmente las iniciativas reclashy

mos o propuestas de la sociedad civil y del

mercado En segundo lugar este reduccionismo

favorece la adopcioacuten de modelos y estrategias

de gerenciamiento empresario para la admishy

nistracioacuten puacuteblica Tal adopcioacuten soacutelo tiene

sentido si se obvian las diferencias sustantivas que existen entre las empresas y el Estado (nashy

cional provincial o municipal) Las empresas

son organizaciones econoacutemicas orientadas

hacia la maximizacioacuten de las ganancias a trashy

veacutes de la conquista de mercados (19) La actishy

vidad caracteriacutestica de una empresa es la comshy

pra y la venta generando sistemas de producshy

cioacuten y distribucioacuten Cada empresa implica una

estructura de poder -usualmente muy autoritashy

rio- y sistemas de gestioacuten una y otros estaacuten

orientados hacia aquel objetivo central

El Estado cualquiera sea el alcance esshypacial de su desempentildeo tiene como objetivo

estrateacutegico generar un sistema legal y de lealshy

tades de vigencia efectiva mediante la movishy

lizacioacuten de otro tipo de recursos sentimientos

morales y amenaza o activacioacuten de la coacshy

cioacuten fiacutesica hacia adentro y hacia fuera de sus

fronteras territoriales Por supuesto un Estashy

do puede incluir entre sus metas funcionales la

reduccioacuten de sus costos operativos pero esto

no opaca las diferencias sustantivas derivadas de los objetivos estrateacutegicos y del tipo de reshy

cursos movilizados para alcanzarlos Se sentildeashy

loacute maacutes arriba que la frontera entre empresas y

estados en cuanto tipos de organizacioacuten y esshy

tructuras de poder pueden ser porosas Por lo tanto no se cuestiona aquiacute que en determinashy

das circunstancias algunos aspectos del funshy

cionamiento de un tipo de organizacioacuten sean

adoptados por organizaciones del otro tipo

simplemente se llama la atencioacuten sobre la funshy

cionalidad de ciertos enfoques reduccionistas

189

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 18: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

190

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

para opacar esas diferencias y permitir la imshyposicioacuten de criterios de conduccioacuten y admishynistracioacuten propios de las empresas de negoshy

cios a los estados Llevada a sus extremos y apoyada en

las herramientas tecnoloacutegicas adecuadas esta perspectiva mercantil enfoca al Estado como una especie de gran empresa cuyos accionisshytas son los ciudadanos la revolucioacuten digishytal recompondraacute los dos v(nculos -distintos pero relacionados- que unen a los pueblos y

los gobiernos uno el que existe entre el goshy

bierno y el ciudadano como cliente o consushymidor de servicios puacuteblicos y el otro el que

une al gobierno y al ciudadano este uacuteltimo

como laquopropietarioraquo o laquoaccionistaraquo en la coshy

munidad (Tapscott y Agnew 1999) Un coshyrolario de esta metaacutefora devenida paradigma es que por encima de todo el Estado debe ser

rentable en los teacuterminos de una empresa de negocios reducir el gasto puacuteblico y cerrar el deacuteficit fiscal se convierten el objetivos en siacute mismos En las condiciones de severo y pershysistente endeudamiento de la mayoriacutea de los

estados latinoamericanos con la rigidez del gasto puacuteblico que implica el cumplimiento de los compromisos financieros -condicioacuten a su tumo de ulterior endeudamiento- el uacutenico gasshyto que no se reduce es el servicio de la deuda externa La contraccioacuten del gasto y del deacuteficit se hace a expensas de las otras erogaciones salud educacioacuten deportes ciencia y teacutecnica

salarios etc El paradigma empresarial desshycarga de manera desigual el financiamiento (o el desfinanciamiento) de la ftrma-Estado sus productos soacutelo son accesibles a quienes pueshyden comprarlos

En escenarios de profundas y crecienshytes desigualdades como los predominantes en gran parte del mundo empobrecido el traspashyso de estos rubros al mercado ahonda adicioshynalmente las desigualdades y fortalece los

procesos de exclusioacuten El concepto de ciudashydaniacutea portadora de derechos se metamorfosea en el de un sistema de creacuteditos puntuales en

beneficio del ciudadano-cliente la universalishydad de aquellos cede terreno a la particularishydad y puntualidad de eacutestos y los dividendos que la firma-Estado reparte entre sus accionisshytas se limitan al concepto de bienes colectivos en la acepcioacuten restrictiva que les acuerda la economiacutea neoclaacutesica (20)

Por consiguiente la identificacioacuten de la

modernizacioacuten con la incorporacioacuten de detershy

minados procedimientos y artefactos (moshydems comunicacioacuten satelital redes electroacutenishycas computadoras de nueva generacioacuten etceacuteshy

tera) puede llevar en escenarios de profundas desigualdades sociales a incrementar la rigishydez y la fragmentacioacuten del tejido social y a erosionar los espacios de accioacuten poliacutetica coshylectiva En la medida en que el acceso de los

individuos y hogares a los avances de la nueva tecnologiacutea estaacute mediado por las relaciones de mercado es claro que los patrones de fuerte

concentracioacuten de los ingresos yel deterioro de los mercados laborales discriminan contra los grupos menos solventes Es ilustrativo en este sentido que el discurso de la ampliacioacuten del

acceso a las nuevas tecnologiacuteas en particular la conexioacuten a internet soacutelo excepcionalmente tenga como complemento acciones de poliacutetica encaminadas a facilitar la utilizacioacuten de los

nuevos artefactos de manera comunitaria --en escuelas puacuteblicas centros vecinales o comushynitarios y similares (21)

En ocasiones un buen microprocesador

y una confiable conexioacuten telefoacutenica son preshysentados tambieacuten como la condicioacuten de acceshyso a formas superiores de participacioacuten ciudashydana la democracia digital De acuerdo aesta perspectiva la era digital convierte a la deshymocracia representativa de la era industrial en democracia participativa los ciudadanos

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 19: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

________________ Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

dejan de ser consumidores pasivos para deshy

venir socios activos la poliacutetica de masas da paso a la poliacutetica personalizada y el Estado

nacional monocultural se transforma en Esshy

tado virtual mundial local multicultural

(Tapscott y Agnew 1999) El mouse resultashy

riacutea asiacute un instrumento tanto o maacutes eficaz que el

voto en todo caso menos esporaacutedico para hashy

cer posible un involucramiento desde la coshy

modidad del hogar en los asuntos puacuteblicos

Si la plaza el mercado o la calle fueron

el espacio puacuteblico por antonomasia de la deshy

mocracia participativa y representativa del

populismo y el desarroUismo y de una ciudashy

daniacutea que se vi viacutea como pueblo en tanto sujeto

colectivo si las jornadas electorales lo son de

una democracia representativa de ciudadanos

individualizados y de puacuteblicos diferenciados

la democracia digital es el instrumento de reshy

giacutemenes poliacuteticos que se benefician del aislashy

miento reciacuteproco de los individuos desde fueshy

ra de los espacios donde entablan sus relacioshy

nes laborales profesionales poliacuteticas o comushynitarias la privacidad aislada como aacutembito

atomizado del involucramiento segmentarishy

zado en la red de intercambios puntuales entre

el cliente y el proveedor estatal

Una discusioacuten de las posibilidades reashy

les o ficticias abiertas por las nuevas tecnoloshy

giacuteas informaacuteticas al involucramiento ciudadashy

no en la poliacutetica cae fuera de los alcances de

este trabajo Entre tanto planteamientos exulshy

tantes como el citado contrastan con el acceso

restringido derivado de las ya sentildealadas proshy

fundas desigualdades sociales y con enfoques

mucho maacutes equilibrados (22) Entre tanto las

fuertes apuestas emocionales y discursivas a

las virtudes redentoras de ciertas herramientas

y gadgets ilustran respecto de la persistencia

de las fantasiacuteas fetichistas en plena postmoshy

dernidad asiacute como sobre la funcionalidad del

pensamiento maacutegico a la rentabilidad de las

empresas de tecnologiacutea de punta

S Consideraciones finales

Una gestioacuten estatal de calidad (es decir

eficaz eficiente y responsable) se fundamenta

en el principio elemental de que siempre es

mejor hacer bien las cosas que hacerlas mal o

de modo chapucero De manera un poco maacutes

sofisticada es posible vincular la calidad de la

gestioacuten puacuteblica a los principios baacutesicos de un

reacutegimen democraacutetico aunque la relacioacuten enshy

tre calidad de la gestioacuten y tipo de reacutegimen poshy

liacutetico dista mucho de ser uniacutevoca La responshy

sabilidad puacuteblica de los funcionarios el conshy

trol ciudadano de las acciones de gobierno la

separacioacuten entre el patrimonio puacuteblico y el pashy

trimonio de los funcionarios son todos ingreshy

dientes de un reacutegimen poliacutetico que apuntan

entre otras cosas al uso correcto de los recurshy

sos puacuteblicos algo que usualmente se asocia

con la democracia y el buen gobierno En particular hay que mencionar la vinshy

culacioacuten que posiblemente se remonta a las

revoluciones burguesas entre participacioacuten

polftica y tributacioacuten El financiamiento del

Estado proviene siempre en definitiva de los

recursos que extrae de la sociedad existe por

lo tanto una obligacioacuten legal e incluso eacutetica de

los funcionarios de dar un uso correcto al proshy

ducto de esa exaccioacuten asignaacutendole el destino

definido por los ciudadanos y sus representanshy

tes y gestionaacutendolo con eficiencia

La reforma institucional encarada en la

mayor parte de Ameacuterica Latina y su enfoque

reduccionista presentan como teacutecnicamente

neutras cuestiones de clara proyeccioacuten y sigshy

nificado poliacutetico en primer lugar la cuestioacuten

de la estructura de poder configurada en la reshy

gioacuten desde fines de la deacutecada de 1970 Conshy

191

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 20: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

192

El siacutendrome de pantaleoacuten Vias Carlos M

vierten las herramientas de gestioacuten en poliacutetishycas de gobierno dirigiendo la atencioacuten puacuteblishyca hacia cuestiones operativas o instrumentashyles y preservando a la estructura de poder y al

modo particular de definicioacuten de ganadores y

perdedores del debate puacuteblico y del riesgo de que eacutel deacute paso a esfuerzos de accioacuten colectiva destinados a modificar aquella estructura

Una vez maacutes en escenarios de profundas disshyparidades sociales los argumentos teacutecnicos se muestran vulnerables a una manipulacioacuten conservadora

La preocupacioacuten por la eficacia la efishy

ciencia y la transparencia de las poliacuteticas puacuteshy

blicas debe decirse una vez maacutes no es irreleshyvante Al contrario importa mucho por resshy

peto a quienes de una u otra manera aportan los recursos con que se financia la gestioacuten esshytatal por una efectiva vigencia de una concepshy

cioacuten maacutes amplia de la democracia por la funshycionalidad de un buen gobierno a una poliacutetica de desarrollo por las fuertes restricciones fisshycales que deben ser afrontadas y porque siemshypre es mejor hacer bien las cosas que hacerlas

mal Sin embargo una buena administracioacuten no mejora lacalidad de los objetivos de las poshyliacuteticas a cuyo servicio se desenvuelve Un trashytamiento de los instrumentos sin una consideshy

racioacuten de los objetivos de la accioacuten estatal y sin referencia a las configuraciones de poder

que les sirven de sustento 01vida la dimensioacuten material de la problemaacutetica y contribuye a

promover o a aceptar como ineludibles o inashymovibles objetivos contingentes a arreglos

particulares de poder El siglo veinte ofrece muacuteltiples ejemshy

plos de cuidadosas preocupaciones instrushymentales al servicio de objetivos y poliacuteticas deleznables desde la muy prolija contabilidad

de los campos de exterminio nazi hasta la de los centros clandestinos de detencioacuten en Arshygentina Otras veces los logros instrumentashy

les positivos quedaron diluidos en el saldo fishynal del reacutegimen poliacutetico del que formaron parshyte la reforma administrativa de Mussolini permitioacute que los trenes italianos llegaran a hoshy

rario pero la puntualidad ferroviaria

-ciertamente un logro importante- no mejoroacute el resultado general o el juicio histoacuterico unishyversal sobre el fascismo

La literatura latinoamericana brinda una ilustracioacuten menos truculenta o pateacutetica de este divorcio entre herramientas y objetishyvos Me refiero al capitaacuten Pantaleoacuten Pantoja

el personaje de una de las maacutes originales noshy

velas de Mario Vargas Llosa Seguacuten narra la

historia Pantaleoacuten fue destinado por el ejeacutershy

cito de su paiacutes a administrar un servicio puacuteshyblico de prestaciones sexuales en un destacashymento militar en la selva amazoacutenica El desashy

rrollo de teacutecnicas innovadoras de gestioacuten y un celo profesional justamente reconocido por sus superiores permitieron a Pantaleoacuten convertirse en poco tiempo en el gerente puacuteshyblico maacutes eficiente y exitoso de lo que de toshydos modos nunca dejoacute de ser un lupanar de

frontera El espectaacuteculo de tanta gente encashyrando la reforma del Estado en teacuterminos de reequipamiento informaacutetico elaboracioacuten de manuales de procedimiento redisentildeo de ofishy

cinas o modificacioacuten de organigramas sin una preocupacioacuten equivalente por los objetishy

vos que se persiguen y el contenido y el sentishydo de las decisiones que se toman demuestra la vigencia amplia de Pantaleoacuten Pantoja

como paradigma de gestioacuten puacuteblica

En los escenarios predominantes de profunda fragmentacioacuten y desintegracioacuten soshycial con procesos de exclusioacuten social de los que la reorientacioacuten del Estado y el ajuste mashycroeconoacutemico no son ajenos es legitimo alshy

bergar dudas no soacutelo respecto de la eficacia de la reforma instrumental del Estado para incishydir significativamente en el enfrentamiento a

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 21: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

________________

esos procesos -una cuestioacuten que en verdad es ajena a sus preocupaciones- sino tambieacuten con relacioacuten a la solidez y alcances de las reformas institucionales mismas Los modelos instrushymentales de reforma y gestioacuten puacuteblica han sido desarrollados en su enorme mayoriacutea en sociedades que ademaacutes de la institucionalizashycioacuten del neo liberalismo como paradigma de reorganizacioacuten social y conduccioacuten poliacutetica se caracterizan por una comparativamente alta homogeneidad cultural amplio acceso a los satisfactores sociales baacutesicos mecanisshymos relativamente eficientes de promocioacuten y compensacioacuten social y niveles relativamente amplios de desarrollo educativo producto todo ello de estrategias poliacuteticas de tipo soshycialdemoacutecrata y del Estado de bienestar

Difiacutecilmente podriacutea pensarse en un conjunto de condiciones maacutes alejado de las predominantes en la mayoriacutea de los paiacuteses de Ameacuterica Latina y en general del mundo en

desarrollo Es asimismo cuestionable que el parentesco ideoloacutegico de los gobiernos pueda compensar las falencias en estas dimensiones sustantivas Si se me permite adaptar el viejo dicho de la sabiduriacutea popular lo que la histoshyriay la estructura no dan Harvardno presta

Despueacutes de deacutecada y media de ajuste estructural Argentina como toda Ameacuterica

Latina se encuentra frente a una tiacutepica situashycioacuten en la que ademaacutes de modernizar las heshyrramientas y eficientizar los procedimientos

hay que cuestionarse si acaso no es tiempo de cambiar de rumbo y orientarse hacia horizonshytes maacutes promisorios Por lo menos de someter a severo escrutinio los objetivos que orientan la gestioacuten puacuteblica y los arreglos de poder que los sustentan Si esto no se entiende nuestros reformadores seguiraacuten viacutectimas del siacutendrome

de Pantaleoacuten gerentes pulcros y eficientes de un orden de cosas inicuo

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Notas

l La cuestioacuten fue sentildealada a fines de la deacuteshycada de 1960 por varios economistas vinshyculados a la CEPAL cfr Pinto (1965) Tashyvares (1969) Vuskovilf (1970)

2 En algunos sistemas poliacuteticos anglosajoshynes la jurisprudencia desempentildea con efishycacia esta funcioacuten de flexibilizacioacuten instishytucional al acordar nuevos significados y contenidos a instituciones preexistentes de acuerdo a los nuevos escenarios soshycioeconoacutemicos y poliacuteticos sin modificashycioacuten de las formas legales existentes

3 Es interesante sentildealar -aunque el tema exshycede en mucho el objeto de este trabajo- el reciente surgimiento en algunos organisshymos financieros multilaterales de una equivalente tendencia a naturalizar el proshyceso de desarrollo en la medida en que se asigna valor fuertemente explicativo a vashyriables de tipo geograacutefico climaacutetico o de ubicacioacuten con relacioacuten a la liacutenea ecuatoshyrial cf por ejemplo BID (1998 2000)

4 Me refiero a las obras de Carl F van Gershyber y de Paul Laband Seguacuten este uacuteltimo el hecho consumado de la solidez y conshysistencia alcanzadas por el Imperio aleshymaacuten demostraba su virtud intriacutenseca y desterraba toda valoracioacuten poliacutetica del esshytudio de sus instituciones Resulta claro que este formalismo juriacutedicista esconshydiacuteauna legitimacioacuten criptopoliacutetica de la nueva organizacioacuten estatal alemana conshyducida por Bismarck Vid Sampay (1961104)

5 Por ejemplo un folleto publicitario de la Universidad CEMA (Buenos Aires) defishyne de esta manera su Licenciatura en Ciencia Poliacutetica Capacita a los estushydiantes para identificar las demandas de los ciudadanos proponer servicios y resshy

193

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 22: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

194

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlas M

ponder a estas demandas calcular su cosshyto y supervisar el cumplimiento de objetishyvos CEMA (junio 1998)

6 Bresser Pereira (1999) es un buen ejemshyplo de este reduccionismo Al responder a la pregunta de por queacute la reforma gerenshycial del Estado tuvo su inicio en los antildeos ochenta en Gran Bretantildea y en paiacuteses a ella vinculados como Nueva Zelandia y Ausshytraliala respuesta que halla es que en esshytos tres paiacuteses la revolucioacuten burocraacutetica fue maacutes deacutebil que en Francia Alemania y Japoacuten y siempre hubo un servicio civil eficiente (pp 77 -79) No hay siquiera una mencioacuten a la revolucioacuten neoconservashydoralneoliberal de Margaret Thatcher y sus sucesivas aplicaciones en los otros paiacuteses mencionados

7 Ejemplo de esta reclusioacuten de la poliacutetica a las instituciones que son el asiento formal del poder es la frecuente deslegitimacioacuten gubernamental de la protesta social con el argumento de que eacutesta persigue fines poshyliacuteticos o estaacute manipulada poliacuteticamente

8 La idea de una tercera viacutea es recurrente en el uacuteltimo medio siglo o maacutes la presente versioacuten en clave neoliberal soft (por ejemplo Giddens 1999) fue precedida en la segunda postguerra por una variante populista (Vilas 1994) y en la deacutecada de 1970 por una interpretacioacuten eurocomushyni sta (por ejemplo Ingrao 1980)

9 El primero en emplear la foacutermula demoshycracia de mercado fue el presidente Wishylliam Clinton en su discurso ante la Asamshyblea General de la ONU el 27 de setiemshybre de 1993 Nuestro propoacutesito conducshytor debe ser expandir y fortalecer la comushynidad mundial de democracias de mercashydo planteoacute en esa ocasioacuten Diacuteas despueacutes Anthony Lake entonces asesor de segurishydad nacional convirtioacute el planteamiento

presidencial en una nueva doctrina de poshyliacutetica exterior La sucesora de la doctrina de contencioacuten debe ser una doctrina de ampliacioacuten (a doctrine of enlargement) la ampliacioacuten de la comunidad libre munshydial de democracias de mercado cfr Lake (1993)

10 Cfr Lechner (l996s 1996b) No por azar el postmodernismo cobra vuelo inicial a partir de la arquitectura la rama del arte maacutes claramente ligada al mundo de las alshytas finanzas

11 Cfr por ejemplo Manin (1992) Por legitishymacioacuten empiacuterica se entiende la efectiva incorporacioacuten como objetivos puacuteblicos y decisiones institucionales de demandas producidas por actores sociales

12 Cfr por ejemplo Banco Mundial (1991 19972(00) World Bank ( 1992 1993a)

13 Las recomendaciones de reforma institushycional suelen ser presentadas como resulshytado de la conveniencia de ir maacutes allaacute del Consenso de Washington o de avanzar hacia un Consenso post-Washington He discutido este asunto en un trabajo anshyterior Vilas (2000a)

14 Los informes de paiacutes (country reports) del Banco Mundial suelen ser expliacutecitos en su enfoque amistoso hacia determinados acshytores y arreglos de poder Se trata de doshycumentos redactados para funcionarios poliacuteticos y teacutecnicos que a diferencia de los informes generales como el Informe sobre el desarrollo mundial difundido anualmente raramente estaacuten al alcance del puacuteblico general Por ejemplo a pesar de que la fuerte concentracioacuten de la tenenshycia y propiedad de la tierra sigue siendo uno de los aspectos centrales de los conshyflictos sociales y poliacuteticos en El Salvador y una de las fuentes mejor conocidas de generacioacuten de pobreza ni siquiera un paacuteshy

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 23: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

~_______________

rrafo ha sido dedicado a esta cuestioacuten en

el informe del Banco Mundial sobre el

combate a la pobreza en ese paiacutes cfr World Bank (l993b)

15 Cfr por ejemplo Payer (1982) Huber amp Stephens (1986) George amp Sabelli (1994) Bond (2000) Vilas (2000b)

16 Cfr por ejemplo Rodrik (2000) Stiglitz

(2000)

17 Wade amp Veneroso (1998) y Panitch

(2000) enfocan el papel desempentildeado conjuntamente por agencias del gobierno

de Estados Unidos y el FMI en el disentildeo

de las condiciones que condujeron a la crisis desatada en varios paiacuteses de Asia en 1997 asiacute como en el tratamiento acordashy

do a la crisis por los gobiernos de esos paiacuteshy

ses Desde una perspectiva maacutes general

vid Badie (1992) Cox amp Skidmore-Hess (1999) Gray (1999)

18 Vid entre otros Lagos (1997) Franco (1993) Alarcoacuten Glasimovich (1992)

Halpern y Bousquet (1992) 19 Las empresas funcionan para ganar plashy

ta y se apropian de toda la riqueza que

pueden ClaudIacuteo Sebastiani a la sazoacuten

presidente de la Unioacuten Industrial Argentiacuteshy

na y diputado nacional por el Partido Jusshytiacutecialista (peronista) en Clariacuten (Buenos

Aires) 7 de mayo 1998 paacuteg 25

20 Es interesante advertir que al mismo tiemshypo que se predica el modelo empresarial para la gestioacuten puacuteblica las corrientes maacutes

recientes en materia de gestioacuten empresashy

rial sentildealan la conveniencia de introducir en los modelos de gerenciamiento ingreshy

dientes tiacutepicos de la funcioacuten poliacutetica de goshy

bierno por ejemplo legitimidad represhysentacioacuten credibilidad (Etkin 2000)

21 En Argentina el paiacutes de la regioacuten con mashy

yor nivel de ingreso por habitante se ha

estimado que a mediados de 1999 lami-

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

tad de los hogares carece de liacutenea telefoacutenIacuteshy

ca iquestcoacutemo acceder entonces a la red En

respuesta a esta interrogante el gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires

ha iniciado la instalacioacuten de centros coshy

munales de acceso gratuito a internet El programa contrasta con el maacutes reciente

del gobierno nacional de financiar con tashy

sas de intereacutes preferenciales la compra inshy

dividual de equipo de informaacutetica de uso personal u hogarentildeo un programa que reshycibioacute la acogida entusiasta de las firmas

productoras y comercializadoras

22 Vid por ejemplo European Commission (1996) y OECD (1999) Ford (1999) anashyliza la imposicioacuten cultural usualmente presente en la democracia digital

Bibliografiacutea citada

Alarcon Glasimovich Walter(l992) Lademoshycracia en la mentalidad y praacutecticas poshypulares En W Alarcoacuten Carlos Franco y Manuel Montoya iquestDe queacute democrashycia hablamos Lima DESCO9-47

Azpiazu Daniel (1999) Las renegociaciones contractuales en los servicios puacuteblicos privatizados iquestSeguridad juriacutedica o preshyservacioacuten de rentas de monopolio

Reafidad Econoacutemica 164 (mayo-jushynio) 78-106

Badie Bertrand (1992) LEtat importeacute Paris Fayad

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (1998) Ameacuterica Latishyna frente a la desigualdad Progreso Econ6mico y Social de Ameacuterica Latishy

na Informe 1998-99 Washington DCBID

BANCO INTERAMERICANO DE DESAshyRROLLO BID (2000) Desarrollo

Maacutes allaacute de la economia Progreso

195

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 24: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

196

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas eacutearlos M

Econoacutemico y Social de Ameacuterica Latina Informe 2000 Washington De BID

BANCO MUNDIAL (1991) Informe sobre el desarrollo mundial La tarea acushyciante del desarrollo Washington DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (1997) Informe sobre el desarrollo mundial El Estado en un mundo en transformacioacuten Washingshyton DC Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (2000) En el umbral del siglo XXI Informe sobre el desarroshyllo mundial 1999-2000 Washington DC Banco Mundial

Bastiat Freacutedeacuteric (1964) Economic Harmoshynies Princeton NJ Van Nostrand (trad del franceacutes)

Bond Patrick (2000) Elite Transition From Apartheid lo Neoliberalism In South Afrlca London Pluto Press

Bresser Pereira Luiz Carlos (1999) Refonna del Estado para la ciudadania Bueshynos Aires EudebalCLAD

CEMA Centro de Estudios Monetarios de la Arshygentina (1998) El saber para ocupar un lugar Buenos Aires junio

COll Ronald W amp Daniel SKIDMORE-HESS (1999) US Politics and the Global Economy Boulder Lynne Rienner

Etkin Jorge (2000) iquestGerenciar o gobernar Clarin Econoacutemico 8 de octubre paacuteg 44

EUROPEA N COMMISION (1996) Building the European Information Society for Us AH First Reflecdons ofthe Hlgb Level Group of Experts Interim Reshyport January

Ford Anibal (1999) La marca de la bestia Identificacioacuten desigualdades e inshyfoentretenimiento en la sociedad conshytemporaacutenea Buenos Aires Grupo Editorial Norma

Franco Carlos (1993) Visioacuten de la democracia y crisis del reacutegimen Nueva Sociedad 12850-61

George Susan amp Fabrizio SABELLI (1994) Faith and Credit The World Bank Secular Empire Boulder Westview Press

Giddens Anthony (1999) La tercera viacutea Mashydrid Tauros

Gray John (1999) Falso amanecer Los engashyntildeos del capitalismo global Barcelona Paidoacutes

Halpern B Pablo y Edgardo BOUSQUET U (1992) Percepciones de la opinioacuten puacuteblica acerca del rol econoacutemico y soshy

cial del Estado Estudios CIEPLAN W 36 (diciembre) 99-129

Huber Evelyn amp John D STEPHENS (1986) Democratic Socialism in Jamaica Houndmills Macmillan

Ingrao Pietro (1980) Crisis y tercera viacutea Barshycelona Laia

Lagos Marta (1997) Actitudes econoacutemicas y democracia en Latinoameacuterica Este Paiacutes (enero) 2-9

Lake Anthony (1993) From Contalnment to Enlargement Washington DC Johns Hopkins University School of Advanced International Studies

Lechner Norbert (1996a) Las transformacioshynes de la poliacutetica Revista Mexicana de Sociologiacutea 196 (enero-marzo) 3-16

Lechner Norbert (l996b) La poliacutetica ya no es lo que fue Nueva Sociedad 144 (jushylio-agosto) 104-113

North Douglass C (1986) The New Institutioshynal Economics Joumal ofInstitutioshynal and TheoreticaI Economics 142230-237

North Douglass C (1993) Instituciones camshybio y desempentildeo econoacutemico Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 25: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

_______________

OECD (1999)lmpact oftbe Emerging Inforshymation Society on the Policy Deveshylopment Process and Democratic Quality Pariacutes OECD Public Manageshyment Committee

Manin Bernard (1992) Metamorfosis de la reshypresentacioacuten en M Dos Santos (comp ) iquestQueacute queda de la representashycioacuten poliacutetica Caracas Nueva Socieshydad9-40

Panitch Leo (2000) The New Imperial State New Left Review 2 (Second Series) MarchlApril5-20 Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (edicioacuten original en 1990)

Payer Cheryl (1982) The World Bank A Crishytlcal Analysls New York Monthly Review Press

Pinto Anibal (1965) Concentracioacuten del proshygreso teacutecnico y de sus frutos en el desashyrrollo latinoamericano El Trimestre Econoacutemico 125 (enero-marzo) 3-69

Polanyil Karl (1957) La gran transformacioacuten Los oriacutegenes poliacuteticos y econoacutemicos de nuestro tiempo Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica (la edicioacuten original es de 1944)

Rodrik Dani (2000) Gobernar la economiacutea global iquestun uacutenico estilo arquitectoacutenico adecuado para todos Desarrollo Econoacutemico 157 (abril-junio) 3-22

Sampay Arturo Emique (1961) Introduccioacuten a la teoriacutea del Estado Buenos Aires Omeba

Stiglitz Joseph (2000) The Insider What 1 learned at the world economic crisis Tbe New Republic Online 041700

Tapscott Don y David AGNEW (1999) La gestioacuten puacuteblica en la economiacutea digital Finanzas y Desarrollo 36 (4) diciemshybre34-37

Revista de Ciencias Sociales Vol VII No 2 2001

Tavares Mariacutea Conceiiexcliio (1969) El proceso de sustitucioacuten de importaciones como modelo de desarrollo reciente en Ameacuteshyrica Latina en A Biancbi et al Ameacuteshyrica Latina Ensayos de interpretashycioacuten econoacutemica Santiago de Chile Editorial Universitaria 150-179

TiIly Charles (1995) La democracia es un lago Sociedad 2 (octubre) 5-29

Vilas Carlos M (1994) Estudio preliminar El populismo o la democratizacioacuten fundashymental en Ameacuterica Latina en CM Vilas (comp) La democratizacioacuten fundamental El populismo en Ameacuteshyrica Latina Meacutexico Consejo Nacioshynal para la Cultura y las Artes 199411-118

Vilas Carlos M (2000a) iquestMaacutes allaacute del laquoConshysenso de Washingtonraquo Un enfoque desde la poliacutetica de algunas propuestas del Banco Mundial Reforma y deshymocracia 18 (octubre) 25-76

Vilas Carlos M (2oo0b) Neoliberalism in Central America En Thomas Walker amp Ariel Arrnory (eds) Repression Resistance and Democratic Transishytion Tbe New Central American Setting New York Academic Press211-231

Vuskoviiexcl Pedro (1970) Distribucioacuten del inshygreso y opciones de desarrollo Cuashydernos de la Realidad Nacional 5 (seshytiembre) 41-60

Wade Robert amp Frank VENEROSO (1998) uThe Asian Crisis The High Debt Moshydel Versus the Wall Street-TrasuryshyIMF Complex New Len Review 228 (March-April) 3-23

WilIiamson John (1990) What the Washingshyton Consensus Means by Policy Reshyform en J Williamson (ed) Latin Amerlca Adjustment How Much has Happened Washington DC The

197

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES

Page 26: The Pantaleón Syndrome. Politics and Administration in ...Vilas, Carlos M. * Resumen La reducción del Estado a un conjunto de procesos e instrumentos de gestión es característica

198

El siacutendrome de pantaleoacuten Vilas Carlos M

Institute for Intemational Econoshymies 13-28

Williamson JoOO (1993) Democracyand the laquoWashington Consensusraquo World Development 21 (8) 1329-1336

WORLD BANK (1992) Govemance and Deshyvelopment Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1993a) The East Asian Mishyracle Public Policy and Economic Growth Washington DC The World Bank

WORLD BANK (1 993b) El Salvador The Challenge of Poverty Allevlation Washington DC bull Report 12315-ES


Recommended