+ All Categories
Home > Documents > tipos de reproduccion

tipos de reproduccion

Date post: 23-Feb-2016
Category:
Upload: william-fernando-barrios-carrillo
View: 237 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Libro sobre los tipos de reproduccion
Popular Tags:
14
Autor: Anapaula Santa Cruz Número de palabras: 1,088 palabras Fuentes : www.wikipedia.com www.danival.org www.slideshare.net Tipos de Reproducción
Transcript
Page 1: tipos de reproduccion

Autor: Anapaula Santa CruzNúmero de palabras: 1,088 palabrasFuentes : www.wikipedia.comwww.danival.orgwww.slideshare.net

Tipos de Reproducción

Page 2: tipos de reproduccion

ÍNDI

CE *Las palabras en color son palabras que po-drás encontrar en el glosario del libro, esto te facilitará la comprensión del texto

INTRODUCCIÓN 3REPRODUCCIÓN SEXUAL 4REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS 5ETAPAS DE LA REPRODUCCIÓN 6REPRODUCCION ASEXUAL 7REPRODUCCION ASEXUAL EN BACTERIAS 10REPRODUCCION ASEXUAL EN HONGOS 11GLOSARIO 13

Page 3: tipos de reproduccion

La reproducción es un proceso biológico que permite la cre-ación de nuevos organismos vivos. Ya que en la naturaleza existen innumerables cantidades de diferentes seres vivos, que van desde bacterias, protozoos, plantas y animales, cada uno adopto diferentes maneras de reproducción. Existen 2 modalidades básicas de reproduc-ción: La Reproducción Sexual y La Reproducción Asexual.

INTR

ODU

CCIO

N

Page 4: tipos de reproduccion

REPR

ODU

CCIÓ

N S

EXUA

LEs el procedimiento reproductivo más habitual de los seres pluricelulares, aunque puede presentarse en organismos unicelulares como protozoos y algas unicelulares. Puede darse de 3 formas diferentes:1. Reproducción con singamia o fusión de gametos2. Reproducción con proceso de meiosis o formación de gametos haploides3. Reproducción donde interviene un proceso de recombinación genética.

La reproducción sexual puede dividirse en 2 tipos según las características en forma y función de los gametos. Estos 2 tipos son: 1. Reproducción Sexual Isogámica, donde los gametos que intervienen son de igual forma2. Reproducción Sexual Anisogámica, donde los gametos tienen diferencias tanto en forma como en función. (Reproducción donde interviene el espermatozoide y el óvulo)

Page 5: tipos de reproduccion

REPR

ODU

CCIÓ

N SE

XUAL

EN

PLA

NTA

S

En las plantas espermatofitas (gimnospermas y angiospermas) existen varias estructuras que actúan como órganos reproductores. • El pistilo: es el órgano reproductor femenino. Formado por estigma, estilo y ovarios, lugar donde se encuentran los óvulos y dónde se forma el gameto femenino• El estambre: es el órgano reproductor masculino. Se encuentra formado por el filamento el cual sostiene la antera, lugar donde se encuentra ubicado el polen. En el interior del estambre se originan los gametos masculinos.

Page 6: tipos de reproduccion

1. La Polinización: Este proceso se da cuando los granos de polen de una flor llegan al pistilo de otra flor. Se puede dar mediante el viento o con la ayuda de insectos 2. La fecundación: es la llegada del gameto masculino (polen) al óvulo situado en el ovario. Esta llegada se realiza utilizando una estructura llamada Tubo Polínico, por donde pasaran todos los gametos masculinos. 3. Formación de la Semilla y el Fruto: el óvulo fecundado dará lugar a la semilla y el ovario al fruto. 4. Dispersión de la Semilla: una vez formada la semilla, la planta deberá alejarla. Esto se puede realizar mediante animales que consumen los frutos o mediante el viento. 5. Germinación: cuando la semilla cae al suelo y en el ambiente se dan las condiciones óptimas de humedad, luz y temperatura se podrá dar la formación de una nueva planta.

ETAP

AS D

E LA

REP

RODU

CCIÓ

N

Page 7: tipos de reproduccion

REPR

ODU

CCIO

N A

SEXU

AL

Consiste en que de un organismo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo de un individuo ya formado, que por procesos mitóticos son capaces de formar un individuo completo genéticamente idéntico a él.

Este tipo de reproducción suele darse en animales cuyas células son capaces no solo de multiplicarse sino también de diferenciarse en distintos tipos de células para lograr la reconstrucción de las partes del organismo que pudieran faltar. Entre los animales capaces de lograr la reproducción asexual se pueden mencionar: esponjas, celentéreos, anélidos y equinodermos.

esponjas

celentéreos

anélidosequinodermos.

Page 8: tipos de reproduccion

Algunos ejemplos de reproducción asexual son los siguientes:

• Gemación: formación de yemas sobre el individuo progenitor, las cuales al crecer forman un nuevo individuo.

• Fragmentación: el organismo forma uno o más fragmentos de los cuales se originan nuevos organismos completos.

• Bipartición: consiste en la división del núcleo y citoplasma de una célula madre dando lugar a dos células hijas idénticas. Ocurre en bacterias, algas unicelulares y protozoos.

Page 9: tipos de reproduccion

• Esporulación: formación y liberación de esporas.

• Poliembrionía: sucede cuando del cigoto se forma más de un embrión.

• Partenogénesis: consiste en la fragmentación del óvulo sin fecundar. Esto ocurre por factores ambientales, químicos o descargas eléctricas.

Page 10: tipos de reproduccion

REPR

ODU

CCIO

N A

SEXU

AL E

N B

ACTE

RIAS Las bacterias son organismos procariotas, por lo tanto,

carecen de núcleo y su material genético está constituido por un solo cromosoma. Estos organismos por carecer de núcleo no realizan mitosis (lo cual es propio de los eucariotas) y su forma de reproducción es mediante fisión binaria o bipartición. El proceso de reproducción es el siguiente:1. Se realiza la replicación del ADN, quedando la bacteria con dos cromosomas idénticos. 2. Cada cromosoma se dirige a un extremo de la célula. 3. La bacteria divide su citoplasma, dando como resultado dos bacterias hijas más pequeñas que contienen un cromosoma y son genéticamente idénticas.

Page 11: tipos de reproduccion

REPR

ODU

CCIO

N A

SEXU

AL E

N H

ON

GO

S La gran mayoría de hongos producen esporas para garantizar la dispersión y supervivencia de su especie. Esta espora constituye la unidad reproductiva del hongo y contiene toda la información genética necesaria para el desarrollo de un nuevo hongo.

Las esporas se pueden clasificar en dos tipos:1. Esporas asexuales: resistentes a la sequedad y radiación, aun que no resistentes al calor. Pueden germinar cuando hay humedad e incluso en ausencia de nutrientes.2. Esporas sexuales: poseen más resistencia al calor. Realizan germinación cuando son activadas con calor suave o sustancias químicas específicas.

Las esporas asexuales pueden generarse de forma interna, redondeándose la célula del interior de la hifa y quedando rodeada por una gruesa pared para luego desprenderse (clamidosporas) o bien formándose en el interior una estructura llamada esporangio que al madurar se rompe liberando las esporas o esporangiosporas.

Page 12: tipos de reproduccion
Page 13: tipos de reproduccion

• Bacterias:Microorganismos unicelulares procariotas, es decir que no poseen núcleo definido.

• Protozoos:Microorganismos eucariotas que viven en ambientes húmedos o acuáticos. Actúan como fagótrofos, es decir que obtienen los nutrientes por ingestión de organismos enteros o partes sólidas de ellos.

• Gametos:Células sexuales haploides de los organismos pluricelulares originados por meiosis a partir de células germinales

• Gametos haploides:Son células que contienen un solo juego de cromosomas, o la mitad del número normal de cromosomas en células diploides.

• Recombinación genética:Proceso en el que una hebra de material genético (ADN o ARN) es rota y luego unida a una molécula de material genético diferente.

• Celentéreos: Son invertebrados acuáticos, caracterizados por tener forma de ¨saco¨ como las medusas y pólipos.

GLO

SARI

O

Page 14: tipos de reproduccion

• Anélidos:Animales invertebrados de aspecto vermiforme (forma parecida a la de un gusano) y cuerpo segmentado en anillos. Ejemplo: lombriz de tierra (acuática y terrestre)y sanguijuelas

• Equinodermos:Animales exclusivamente marinos y bentónicos, es decir que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos. Ejemplos: erizos de mar y estrellas de mar

• Cromosoma: Pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en que la cromatina del núcleo celular se organiza al momento de las divisiones celulares (mitosis y meiosis)

• Hifa:Elementos filamentosos cilíndricos característicos de la mayoría de hongos.

• Cromatina:Conjunto de ADN, histonas (proteínas globulares) y proteínas no histónicas que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas.


Recommended