+ All Categories
Home > Documents > Tpcolaborativo grupo 2

Tpcolaborativo grupo 2

Date post: 09-Jul-2015
Category:
Upload: escmasegura
View: 270 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
11
ESPECIALIZACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN Y TIC MARCO POLÍTICO Y PEDAGÓGICO TRABAJO PRÁCTICO COLABORATIVO AÑO 2013 PARTICIPARON DEL GRUPO Nº 2 Nelly Susana Cruz, Carlos Alberto López Pereiro, Romina Arrúe María Edith Torres Ayesa
Transcript
Page 1: Tpcolaborativo grupo 2

ESPECIALIZACIÓN DOCENTE EN

EDUCACIÓN Y TICMARCO POLÍTICO Y PEDAGÓGICO

TRABAJO PRÁCTICO COLABORATIVO AÑO 2013

PARTICIPARON DEL GRUPO Nº 2Nelly Susana Cruz,

Carlos Alberto López Pereiro, Romina Arrúe

María Edith Torres Ayesa

Page 2: Tpcolaborativo grupo 2

“PARA SEGUIR PENSANDO Y HACIENDO”

CONCLUSIONES:

1 -"Educación secundaria obligatoria y derecho a la educación"

2 -"La integración curricular de las TIC en la escuela secundaria"

3 -"Diferenciación entre “integración curricular de las TICs y la integración de TICs a los procesos de enseñanza y de aprendizaje”

4 -"Educar y seguir aprendiendo: un trabajo educativo"

Page 3: Tpcolaborativo grupo 2

"Educación secundaria obligatoria y derecho a la

educación"

Page 4: Tpcolaborativo grupo 2

El objetivo principal como docentes es trabajar para que todos los chicos/as vayan a la escuela y aprendan. Esto implica que a pesar de las imposibilidades que se nos presentan debemos llegar a nuestras prácticas, revisar nuestras propias concepciones para generar nuevas estrategias de enseñanza, es decir que no se trata solamente de que los chicos permanezcan en la escuela, sino también la forma de integrar en las aulas a aquellos que quedaron fuera del sistema.

Las nuevas tecnologías juegan un rol protagónico y es nuestro reto contribuir, a partir de la introducción de herramientas TICs, con la educación inclusiva.

Sustentados en el marco teórico de la LEY N° 26.206 de Educación capitulo IV, ARTÍCULO 29: La Educación Secundaria es obligatoria y constituye una unidad pedagógica y organizativa destinada a los/as adolescentes y jóvenes que hayan cumplido con el nivel de Educación Primaria.

Page 5: Tpcolaborativo grupo 2

"Los desafíos de construir una nueva

secundaria para todo/as"

Page 6: Tpcolaborativo grupo 2

En esta segunda clase se plantea como hacer frente a la inclusión y la permanencia de nuestros jóvenes, como de aquellos jóvenes que presentan problemas, ausentismo, repetición falta de interés, etc. En esta clase hemos puesto en tela de juicio nuestra práctica habitual. El Crono sistema, La descontextualización, La presencialidad, La simultaneidad; son supuestos en los cuales fuimos formados no solo como alumnos sino también como docentes a mayor o menor medida y que llevamos al ámbito de nuestra actuación. A partir de aquí debemos ver a las TIC como una herramienta que puede colaborar en nuestra tarea y abordar con mayor eficacia las problemáticas de exclusión y fracaso escolar.

Consideramos de suma importancia, conocer el marco normativo de nacional y el de la provincia en el que estemos desarrollando nuestra actividad docente y que apoyan los cambios a nivel de política educativa y pensar en una forma de contribuir a las trayectorias escolares a partir de alguna estrategia pedagógica con utilización de TICs.

Page 7: Tpcolaborativo grupo 2

“La integración curricular de las TIC en la escuela

secundaria"

Page 8: Tpcolaborativo grupo 2

Reflexionamos sobre la importancia de la enseñanza y su necesaria resignificación, en las formas de conocer y de aprender acerca de la integración curricular de las TIC. Sabemos que estas tecnologías pueden ayudarnos a modificar la realidad de nuestros alumnos a partir del interés que demuestran en ellos y en como pueden mejorar su rendimiento escolar. Y para ello debe existir un claro propósito pedagógico para la utilización de las TIC, que este vinculado con el proceso de la enseñanza y el aprendizaje.

Esto conlleva a una ardua tarea por parte de nosotros como docentes para que a través de la inserción de las nuevas tecnologías, los chicos aprendan.

Es fundamental la diferenciación entre “integración curricular de las TICs y la integración de TICs a los procesos de enseñanza y de aprendizaje”. También entender que el concepto de ICT se refiere a lograr que las TICs “se tornen invisibles” sirviendo de marco entre el profesor y el aprendiz y en este escenario, es donde sucede la situación de aprendizaje centrándose en los contenidos a aprender y no en las TICs.

Page 9: Tpcolaborativo grupo 2

“Educar y seguir aprendiendo: un trabajo

educativo"

Page 10: Tpcolaborativo grupo 2

Abordamos estrategias de trabajo grupal, facilitados por las TIC e incursionamos en otras perspectivas acerca de la enseñanza a partir de la puesta en juego de estrategias centradas en los estudiantes, a partir de "grupos de aprendizaje".

Rescatamos la necesidad de abrirnos al cambio de paradigma, en el que el docente deja de ser el poseedor absoluto del conocimiento,  pues debe estar dispuesto a “seguir aprendiendo” incluso, de sus aprendices; deja de estar al “frente” de los alumnos, para pasar a estar “al lado”. Su autoridad frente a la clase ya no se basa en el miedo, sino en la que le otorga la experiencia, el respeto mutuo entre docente y aprendiz y la humildad de estar dispuesto a seguir aprendiendo y compartiendo ese aprendizaje con sus alumnos y sus pares.

Pudimos vivenciar las dificultades que presenta el trabajo grupal, al pretender construir las presentes conclusiones, compromiso y motivación son los ingredientes fundamentales, responsabilidad y solidaridad son los ingredientes que acompañan permanentemente la construcción del conocimiento de manera conjunta con los miembros

del grupo.

Page 11: Tpcolaborativo grupo 2

Conclusión

Hoy por hoy debemos tener un mínimo de cultura informática o alfabetización digital. Por ello mismo como docentes debemos capacitarnos en TICs para los procesos de enseñanza - aprendizaje.

Es importante nuestra práctica docente, las actividades que desarrollemos en el aula, las estrategias de trabajo; todo ello nos debe llevar a seguir investigando en este campo para mejorar e incorporar las TICs en nuestra tarea diaria, porque cuando aplicamos TIC estamos enseñando, pero también aprendiendo, y esto requiere que el docente disponga de tiempo y gran motivación. De esta manera las TIC como recurso didáctico, nos deben permitir repensar nuestra practica docente y transformarla; es decir que sirvan para estimular a nuestros alumnos su creatividad, la reflexión, la experimentación, etc.


Recommended