+ All Categories
Home > Documents > TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

Date post: 05-Jan-2017
Category:
Upload: trinhthu
View: 220 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
89
Plan de negocio para la implementación de un nido – guardería con el servicio de monitoreo en tiempo real por internet Item type info:eu-repo/semantics/report Authors Mauricio Barros, Fabiola; Olivos Castillo, Ángel; Reyes Castillo, Julio Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Rights info:eu-repo/semantics/openAccess Downloaded 18-Feb-2018 04:46:39 Link to item http://hdl.handle.net/10757/347350
Transcript
Page 1: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

Plan de negocio para la implementación de un nido – guarderíacon el servicio de monitoreo en tiempo real por internet

Item type info:eu-repo/semantics/report

Authors Mauricio Barros, Fabiola; Olivos Castillo, Ángel; ReyesCastillo, Julio

Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Rights info:eu-repo/semantics/openAccess

Downloaded 18-Feb-2018 04:46:39

Link to item http://hdl.handle.net/10757/347350

Page 2: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TRABAJO APLICATIVO FINAL

TEMA:

“PLAN DE NEGOCIO PARA LA IMPLEMENTACION DE UN NIDO – GUARDERÍA CON EL SERVICIO DE MONITOREO EN TIEMPO REAL POR INTERNET”

AUTORES: Fabiola Mauricio Barros

Angel Olivos Castillo Julio Reyes Castillo ASESOR:

Cristina Risco del Río Mega 2013 – I

Lima- Perú 29 de mayo de 2014

Page 3: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

ii

INDICE

CAPÍTULO 1 PLAN DE NEGOCIOS

Resumen Ejecutivo………………………………………………………… …. 1

CAPÍTULO 2 ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO

2.1 Situación Económica…………………………………………………..…. 3

2.2 Análisis Demográfico…………………………………………………. .… 6

2.3 Situación Política – Legal……………………………………………...... 10

2.3.1 Regulaciones……………………………………………….... …. 12

2.3.2 Proyectos Gubernamentales…………………………….. …. 14

2.4 Variable Socio – Cultural……………………………………………....... 14

2.4.1 Problemática Social……………………………………….... …. 14 2.5 Análisis Socio - Económico………………………………………….. …. 15

2.6 Variable Tecnológica…………………………………………………...... 20

2.7 Situación Natural / Ecológica………………………………………… …. 21

CAPÍTULO 3 ANÁLISIS DEL MICRO ENTORNO

3.1 Análisis de las 5 Fuerzas de Porter …………………………………….. 22

3.1.1 Fuerza Competitiva “Nuevos Competidores”……………….. 23

3.1.2. Fuerza Competitiva “Poder de Negociación de los

Proveedores”…………………………………………………………... 23

3.1.3. Fuerza Competitiva “Rivalidad entre competidores

existentes”……………………………………………………………… 27

3.1.4. Fuerza Competitiva “Poder de negociación con los

clientes”………………………………………………………………… 28

3.1.5. Fuerza Competitiva “Amenaza de Productos o

servicios sustitutos”……………………………………………….. …. 28

3.2 Análisis del Sector Educación

3.2.1 Estructura del Sector…………………………………………. 29

3.2.2 Estructura de los Nidos en Lima Metropolitana…………… 30

3.2.3 Situación de la competencia……………………………… …. 33

3.2.4 Rentabilidad del sector……………………………………. …. 35

3.2.4.1 Precios del servicio de enseñanza educación

Inicial…………………………………………………………… 35

3.2.4.2 Utilidades e impuestos……………………………. … 36

3.2.5 Niveles de Precios y condiciones de venta……………….. 37

3.3 Análisis del Mercado Potencial…………………………………………. 38

3.3.1 Mercado Potencial…………………………………………. ... 38

3.3.2 Público Objetivo……………………………………………. … 41

Page 4: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

iii

CAPÍTULO 4 INVESTIGACIÓN

4.1 Investigación de Mercado……………………………………………. … 43

4.1.1 Análisis de Encuestas……………………………………… ... 43

4.1.2 Target…………………………………………………………... 50

4.1.3 Localización…………………………………………………... 52

4.2 Análisis FODA………………………………………………………….. 55

4.2.1 Identificación de Oportunidades y Amenazas……………… 55

4.2.2 Identificación de Fortalezas y Debilidades……………........ 55

4.2.3 Análisis Matricial DAFO……………………………………. … 56

CAPÍTULO 5 IMPLEMENTACIÓN

5.1 Definición del Negocio ………………………………………………. … 57

5.1.1 Descripción del Negocio……………………………………. … 57

5.1.2 Nombre y Organigrama del Negocio……………………… … 58

5.1.3 Visión y Misión…………………………………………………. 58

5.1.4 Definición de Objetivos del Negocio…………………………. 61

5.2 Plan de Marketing……………………………………………………… 62

5.2.1 Estrategia Genérica …………………………………………... 62

5.2.2 Propuesta de Valor…………………………………………..... 62

5.2.3 Análisis de las 4P‟s………………………………………….. … 64

5.3 Análisis Económico …………………………………………………. … 67

5.3.1 Inversión………………………………………………………… 67

5.3.2 Costo unitario y precio de venta…………………………… … 71

5.3.3 Proyección de ventas……..…………………………………… 73

5.3.4 Flujo de caja Económico……………………………………. … 76

5.3.5 Indicadores Financieros………………………………………. 79

5.3.5.1. WACC……………………………………………….. 79

5.3.5.2. VAN (Valor Actual Neto)…………………………… 80

5.3.5.3. TIR (Tasa Interna de Retorno)……………………. 80

5.3.5.4. Pay Back…………………………………………….. 80

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………… 82

Page 5: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

iv

TABLA DE GRÁFICOS / CUADROS

Gráfico / Cuadro Nº 1: PBI 2004-I - 2013-III………………………………………………………. 3

Gráfico / Cuadro Nº 2: Tasa de Crecimiento Proyecciones 2012-2014 para

Latinoamérica…………………………………………………………………………….................... 4

Gráfico / Cuadro Nº 3: Indicadores Riesgo País 2013…………………………………………… 5

Gráfico / Cuadro Nº 4: Población Limeña por rango de edad…………………………………… 6

Gráfico / Cuadro Nº 5: Población Limeña por distritos…………………………………………… 7

Gráfico / Cuadro N° 6: Distribución de Lima Metropolitana……………………………………… 8

Gráfico / Cuadro N° 7: Población Limeña de niños por distribución de zonas………………… 8

Gráfico / Cuadro Nº 8: Tasa Global de Fecundidad por Departamento……………………….. 9

Gráfico / Cuadro N° 9: Profesores y auxiliares por grupo de niños

(Polidocentes)………………………………………………………………………………………… 13

Gráfico / Cuadro N° 10: Profesores y auxiliares por grupo de niños

(Unidocente)…………………………………………………………………………………………... 13

Gráfico / Cuadro N° 11: Percepción de Inseguridad……………………………………………… 15

Gráfico / Cuadro N° 12: Distribución de Hogares Urbanos por NSE…………………………… 16

Gráfico / Cuadro N° 13: Distribución de Hogares por Distrito por NSE………………………..... 17

Gráfico / Cuadro N° 14: Distribución de la PEA, según Sexo y nivel 2004 – 2011……………. 18

Gráfico / Cuadro N° 15: Evolución del ingreso promedio mensual …………………………….. 19

Gráfico / Cuadro N° 16: Jefatura de hogar según sexo…………………………………………... 19

Gráfico / Cuadro N° 17: Las Cinco Fuerzas de Porter……………………………………………. 22

Gráfico / Cuadro N° 18: Competencias de los profesores (Aspecto Personal).……………….. 25

Gráfico / Cuadro Nº 19: Competencias de los profesores (Aspecto Socio - Comunitario)….... 26

Gráfico / Cuadro N° 20: Competencia en el Distrito de San Isidro………………………………. 31

Gráfico / Cuadro Nº 21: Tasa de matrícula en Educación Inicial Limeña………………………. 32

Gráfico / Cuadro N° 22: Nidos en San Isidro………………………………………………………. 34

Gráfico / Cuadro N° 23: Precios y beneficios de los 5 principales competidores……………… 35

Gráfico / Cuadro N° 24: Variación porcentual del servicio de enseñanza……………………… 36

Gráfico / Cuadro N° 25: Precio mínimo y máximo de los nidos en San Isidro…………………. 38

Gráfico / Cuadro N° 26: Mujeres con trabajo dependiente………………………………………. 39

Gráfico / Cuadro N° 27: Tipo de Trabajo de las Mujeres……………………………………….... 39

Gráfico / Cuadro N° 28: Población en San Isidro…………………………………………………. 40

Gráfico / Cuadro N° 29: Distribución de niños en los nidos de San Isidro……………………… 41

Gráfico / Cuadro N° 30: Estilos de vida…………………………………………………………….. 51

Gráfico / Cuadro N° 31: PEA en San Isidro………………………………………………………… 53

Page 6: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

v

Gráfico / Cuadro N° 32: Ubicación del nido guardería Peques y Pecas………………………... 54

Gráfico / Cuadro N° 33: Inversión Fija Intangible…………………………………………………. 68

Gráfico / Cuadro N° 34: Inversión Tangible………………………………………………………... 69

Gráfico / Cuadro N° 35: Capacidad de profesores y auxiliares por salón………………………. 71

Gráfico / Cuadro N° 36: Costos de operación mensual para capacidad de 60 niños…………. 72

Gráfico / Cuadro N° 37: Fijación del Precio de ventas……………………………………………. 72

Gráfico / Cuadro N° 38: Proyección de ventas del año 0………………………………………… 73

Gráfico / Cuadro N° 39: Estado de Ganancias y Pérdidas del Año 0…………………………… 74

Gráfico / Cuadro N° 40: Proyección de ventas a partir del año 1……………………………….. 75

Gráfico / Cuadro N° 41: Estado de Ganancias y Pérdidas a partir del Año 1………………….. 75

Gráfico / Cuadro N° 42: Estado de Resultados…………………………...……………………..... 76

Gráfico / Cuadro N° 43: Flujo de Caja Disponible………………………..……………………..... 77

Gráfico / Cuadro N° 44: Balance General………………………………………………………..... 78

Gráfico / Cuadro N° 45: Beta Desapalancado…………………………….……………………..... 79

Page 7: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

1

CAPÍTULO 1

PLAN DE NEGOCIOS

Resumen Ejecutivo

Hoy en día, la apertura de negocios es más frecuente, pero muchas veces estos se precipitan y se ven

obligados a cerrar. Esta situación se debe a que no planean adecuadamente y no saben desde el inicio

si el producto o servicio será rentable.

Por esa razón, es necesario conocer los pasos a seguir para que el negocio que se pretende iniciar

marche de manera correcta y de esta manera se obtenga éxito en operaciones futuras. A estos pasos se

le llama Plan de Negocios, que no es más que un documento donde se realiza un proceso de planeación

para el logro de las metas y objetivos que se han proyectado para la empresa. Además es de utilidad por

si se desea algún financiamiento, para que un nuevo inversionista se integre o para una oferta de

compra-venta.

Este documento será de gran ayuda para evaluar la implementación de un negocio Nido – Guardería,

partir de esto poner en práctica el plan de implementación, buscar alternativas de financiamiento y poner

en marcha esta propuesta de negocio.

Antes de elaborar un plan de negocios es necesario que se tenga la idea clara de qué es, su importancia

y luego los elementos que lo integran.

Hay una definición de negocios que nos parece bastante clara y completa: “Un plan estratégico de

negocios, es aquel plan que se expone el método para llevar a cabo cierta actividad en cierto periodo en

el futuro” (Stutely,2000,p.8)

Como mencionamos anteriormente el plan de negocios es útil por varios sentidos. A continuación se

mencionan algunos de los puntos por los cuales este documento es esencial en cualquier negocio.

Puede usarse como herramienta de venta para enfrentar importante relaciones, como inversionistas

y bancos.

Ayuda a clarificar y enfocar las metas y objetivos del negocio.

Los negocios con planes escritos tienen más éxito.

Page 8: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

2

Es un documento completo y claro que le permitirá solicitar opiniones y consejos a terceros.

Permite coordinar los diferentes factores de un negocio que son necesarios para hacer realidad el

negocio.

Indispensable para confrontar las ideas con la realidad.

Es una herramienta muy útil para conseguir la adhesión de elementos claves del negocio:

inversionistas, proveedores, equipo directivo, etc.

Puede concluir en un cronograma de actividades que permite coordinar la realización de tareas de

acuerdo con un calendario establecido.

Permite detectar desviaciones del plan original; así como evaluar el progreso del proyecto y ajustar

el plan en función de resultados parciales.

Page 9: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

3

CAPÍTULO 2

ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO

2.1 Situación Económica

El Ministerio de Economía y Finanzas pronóstico que el PBI, en este año 2014, cerraría con 6.0%, pero

analizando el primer trimestre de este año, se obtuvo una baja del 0.5% (quedándose en 5.5%), la

misma disminución en comparación con el primer trimestre del año 2013. Se espera que para el próximo

año 2015 y 2016 el PBI aumente entre 6.0% y 6.5%.

Gráfico / Cuadro Nº 1: PBI 2004-I - 2013-III

Fuente: INEI

La inflación peruana incrementó en 0.52% en marzo, con una variación acumulada al primer trimestre del

año de 1.44%y se pronostica llegue a una variación anualizada de 2.8% para finales del 2014 y de 2.6%

Page 10: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

4

para el año 2015, ambos dentro del rango meta del Banco Central de Reserva. Las inversiones en el

país crecerían a un 6.8% para este año y para el año 2015 llegaría al 7.5%

El Gobierno pronostica que el superávit fiscal de este año sería 0.2% del Producto Interno Bruto, inferior

al del año 2013 (0.7%).

El Perú está pasando en estos momentos sólidamente posicionado a nivel de Latinoamérica, creciendo

favorablemente y manteniendo altas las expectativas de los inversionistas por realizar proyectos de

inversión. Esto se debe a la práctica de una política económica responsable de los gobiernos que han

transcurrido en los últimos tiempos, los que han generado la confianza para ser un atractivo donde

invertir.

Gráfico / Cuadro Nº 2:

Tasa de Crecimiento Proyecciones 2012-2014 para Latinoamérica

Uno de los indicadores que también respalda el crecimiento del Perú es el riesgo país, que mide la

confianza de los inversionistas en las finanzas nacionales, donde el Banco de Inversión JP Morgan

calculó que el riesgo país de Perú ha disminuido desde fines de 2011 –medido por el diferencial del

Page 11: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

5

EMBIG Perú respecto al bono del Tesoro de Estados Unidos- de 216 a 159 puntos básicos a finales de

año del 2013.

Gráfico / Cuadro Nº 3: Indicadores Riesgo País 2013

Fuente: JP Morgan

Todos estos indicadores económicos del país mostrados, reflejan que el país está atravesando por un

buen momento para las inversiones tanto nacionales como extranjeras y sería sensato apostar por

formar proyectos de inversión para el crecimiento de las personas que lo constituyen como de nuestra

nación.

Page 12: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

6

2.2 Análisis Demográfico

Lima cuenta actualmente con 8 millones 432 mil habitantes, según indica el último reporte del Instituto

Nacional de Estadística e Informática (INEI). Uno de los datos relevantes de este informe es que hay

más mujeres que hombres. El sector femenino de Lima alcanza un total de 4 millones 432 mil personas,

mientras que los hombres son 4 millones 184 mil. El estudio también detalla que hasta el 30 de junio del

2013, la población joven de la capital, es decir, aquella entre 15 y 29 años de edad, llega a los 2 millones

357 mil, representando el 27,4% del total de ciudadanos.

La población infantil representa el 24,6%, los adultos jóvenes (30 a 44 años) el 22,5% y los adultos

mayores el 10,3%.

Gráfico / Cuadro Nº 4: Población Limeña por rango de edad

Fuente: INEI

33.20%

29.70%

22.50%

14.60%

Población porcentual por rango de edad

Infantil (0- 15 Años)

Joven (15 -29 Años)

Adultos jóvenes (30 - 50 Años)

Adultos mayores (51 Años a más)

Page 13: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

7

Distritos con más personas

Al 30 de junio del año 2013, el 42,2% de la población reside en distritos de más de 100 mil habitantes y

el 26,5% en distritos con menos de 20 mil habitantes.

Existen distritos que sobrepasan el umbral de los 400 mil habitantes como San Juan de Lurigancho, San

Martín de Porres, Ate, Comas, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y el Callao, la mayoría ubicados

en la provincia de Lima; frente a distritos que no alcanzan los 250 habitantes: San José de Ushua

(Ayacucho), Curibaya (Tacna), Huampará (Lima), Recta y Sonche (Amazonas).

San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres (1 millón 721 mil) son distritos que destacan por su

tamaño, superan a la población que reside en conjunto en los departamentos de Madre de Dios,

Moquegua, Tumbes, Pasco, Tacna y Amazonas (1 millón 592 mil).

Gráfico / Cuadro Nº 5: Población Limeña por distritos

Page 14: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

8

Lima Metropolitana y Callao la dividiremos en 06 zonas, de acuerdo a la ubicación geográfica en la que

se encuentran como lo señala el siguiente Gráfico / Gráfico / Cuadro

Gráfico / Cuadro N° 6: Distribución de Lima Metropolitana

Fuente: Ipsos Apoyo, 2013

La población en Lima Metropolitana, de acuerdo a la distribución de las zonas señaladas en el Gráfico /

Gráfico / Cuadro N° 6 asciende a 9‟740,410 habitantes, distribuidos en rangos de edades donde los

niños menores de 7 años representan 1‟137,743 habitantes. Siendo el mercado más atractivo para el

negocio la zona Lima Moderna con 103,727 niños.

Gráfico / Cuadro N° 7: Población Limeña de niños por distribución de zonas

Fuente: Ipsos Perú 2013: Estadística Poblacional 2014

Page 15: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

9

La tasa bruta de natalidad (TBN) mide el número de nacidos vivos por cada mil habitantes. Este

indicador muestra una reducción continua durante el periodo de proyección de 1995-2015.

Gráfico / Cuadro Nº 8: Tasa Global de Fecundidad por Departamento

Fuente: INEI 2013

Hacia el quinquenio 2010-2015 los departamentos que seguirán manteniendo TBN mayores a 20 mil

serán Piura (20.7) en la Costa, todos los de la Sierra, excepto Ancash (19.3) y Arequipa (16.1), y todos

los de la Selva.

Page 16: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

10

2.3 Situación Política - Legal

Actualmente podemos comentar que existe un clima político tranquilo y apaciguado para el fomento de la

inversión privada, esto debido a la decisión de continuismo del gobierno, aun cuando su principal objetivo

es desarrollar una política inclusiva y de inserción.

Esta decisión por continuar con la política para el desarrollo de la inversión que se ha venido formando

con los 3 gobiernos anteriores, ha permitido que el Perú sea visto con un panorama claro sobre las

reglas de juego que sobre todo inversionista se forma, sin temor a expropiaciones por parte del estado.

Requisitos para la obtención de la Licencia de Funcionamiento

Para poder desarrollar actividades comerciales en la ciudad de Lima, de acuerdo a la Ley N° 28976

sobre “Ley Marco de Licencia de Funcionamiento” en el TITULO II, Artículo 7, se necesita contar con una

licencia de funcionamiento, que para el caso se requiere además la Inspección Técnica De Seguridad De

Defensa Civil Básica Ex Post.

A continuación el detalle de los requisitos:

a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:

Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de personas

jurídicas o naturales, según corresponda.

DNI o Carné de extranjería del representante legal en caso de personas jurídicas, u otros

entes colectivos, o tratándose de personas naturales que actúen mediante representación.

b) Vigencia de poder de representante legal, en el caso de personas jurídicas u otros entes

colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requerirá carta poder con

firma legalizada.

c) Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad o Inspección Técnica de

Seguridad en Defensa Civil de Detalle o Multidisciplinaria, según corresponda.

d) Adicionalmente de ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

Informar el número de estacionamientos de acuerdo a la norma vigente, en la Declaración

Jurada.

Page 17: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

11

Copia Simple de la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que

conforme a ley la requieran de manera previa al otorgamiento de la licencia de

funcionamiento.

e) Pago por derecho S/.96.00

Leyes Laborales y Tributarias del proyecto

Nuestro proyecto, al ser una empresa de nivel educativo, es exonerado del pago del impuesto

General a las ventas (IGV) y no pagan impuesto a la renta por las utilidades que reinvierten. Dentro

del marco de las reglas están obligados a pagar el Impuesto a la Renta y al reparto de utilidades

correspondiente al 5% de acuerdo a ley.

Contabilidad

Por ser persona jurídica debe llevar contabilidad completa: registro de compras, registro de ventas,

libro inventario y balances, diario, mayor, caja, planillas, actas, los cuales se deberán legalizar a

través de un notario público (cuyo costo asciende a S/. 121.80). En el caso del libro planillas se

necesita una previa autorización ante Ministerio de Trabajo.

El proyecto tendrá en cuenta la legislación laboral vigente y adoptará la legislación relacionada con la

modalidad de contratación a plazo determinado. Para ello dispondrá de manera inmediata la

elaboración del reglamento interno de trabajo (regula las relaciones, deberes y derechos tanto del

empleador como del trabajador.

De acuerdo a la Constitución política de 1993 en su Artículo 2, inciso 14 señala la libertad de

contratación de personal, y en el Código Civil Título I, Sección Primera, Libro VII señala las normas

que regulan los contratos. A través de estas normas se pueden celebrar cualquier tipo de acuerdo de

contenido que convengan a las partes involucradas. Además de acuerdo al Artículo 1354 del Código

Page 18: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

12

Civil permite que ambas partes determinen el contenido de sus acuerdos, de acuerdo a lo que

convengan.

El Ministerio de Trabajo es el que se encarga de regular todas las obligaciones entre el contratante y

el contratado, originando la relación con este Ministerio a través del registro de planillas de sueldos

y/o salarios que se realiza en la obtención del Registro Unificado.

2.3.1 Regulaciones El Nido es una institución educativa escolarizada del primer ciclo del nivel de Educación Inicial de

la Educación Básica Regular (EBR) que brinda un servicio de carácter integral para la primera

infancia desde los 90 días hasta los 2 años 11 meses de edad, con la finalidad de ofrecerles la

posibilidad de desarrollarse en forma adecuada y oportuna respetando su nivel de madurez.

El servicio que brinda el Nido es para todos los niños. Sin embargo, en la admisión se prioriza a

los que tienen padres estudiantes o trabajadores que no cuenten con un familiar o persona que

pueda apoyarlos en el cuidado y atención de sus menores hijos. En ningún caso, se aplicarán

pruebas para determinar la admisión a las Cunas, sean de Gestión Pública o Privada.

Las Direcciones Regionales de Educación y las Unidades de Gestión Educativa Local son

responsables de supervisar y monitorear el buen funcionamiento de las Cunas, garantizando la

adecuada atención de los niños, las condiciones apropiadas de la infraestructura escolar y

sanitaria.

La jornada semanal de las Cunas es de 30 horas pedagógicas, debiendo cumplir en el año

lectivo, como mínimo, 900 horas pedagógicas efectivas de trabajo directo con los niños, incluidas

las actividades permanentes (alimentación e higiene). En dicha jornada semanal, está incluida 5

horas semanales para la orientación a los padres de familia y la planificación de las acciones

educativas.

Page 19: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

13

El horario y la duración del servicio establecido por la Cuna será flexible en función a las

necesidades de las familias, la asignación de personal y la disponibilidad presupuestal sin

exceder las 8 horas de permanencia del niño en la institución.

La asignación de profesoras y auxiliares de las Cunas Públicas será en función al número de

niños matriculados, teniendo en cuenta lo siguiente:

Gráfico / Cuadro N° 9: Profesores y auxiliares por grupo de niños (Polidocentes)

Fuente: Ministerio de Educación

Gráfico / Cuadro N° 10: Profesores y auxiliares por grupo de niños (Unidocente)

Fuente: Ministerio de Educación

El número de niños establecido en los Gráfico / Cuadros anteriores es el mínimo para solicitar la

contratación de profesoras.

Ciclo Grupo Edad ( Meses )Número de

niños Docente Auxiliar

Primer Grupo Hasta 12 16 01 02

Segundo Grupo De 12 a 24 20 01 02

Tercer Grupo De 24 a 36 20 01 01

Primer ciclo

Cuna Polidocente completa

Ciclo Grupo Edad ( meses)Número de

niñosDocente Auxiliar

Primer grupo Hasta 12 6 - -

Segundo grupo De 12 a 24 7 - -

Tércer grupo De 24 a 36 7 - -

Aula integrada Total 20 01 02

Primer ciclo

Cuna unidocente

Page 20: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

14

2.3.2 Proyectos Gubernamentales

El Gobierno del Perú ha establecido un Programa Nacional llamado Cuna Más, que es un

programa social focalizado a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), cuyo

objetivo es mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 3 años de edad en zonas

de pobreza y pobreza extrema, para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico

y emocional.

2.4 Variable Socio - Cultural

2.4.1 Problemática Social

La seguridad ciudadana es una de las principales dificultades que enfrentan las grandes

ciudades y en Lima es considerada como el principal problema para sus habitantes. Las políticas

públicas deben no sólo reducir las cifras de criminalidad, sino también buscar disminuir el miedo

que muchos ciudadanos sienten en la calle e, incluso, en sus propios hogares. A esto se le debe

agregar el sentido de comunidad y cooperación entre vecinos, pues resulta muy importante

generar confianza entre los ciudadanos.

Diversas imágenes que se han difundido alrededor del mundo han permitido observar la violencia

con que algunas niñeras tratan a los menores a quienes sus padres les han confiado su cuidado.

Inclusive en guarderías se han filmado actos violentos contra menores. Muchas de estas niñeras

ya están purgando condena debido a su abusiva conducta.

Page 21: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

15

Gráfico / Cuadro N° 11: Percepción de Inseguridad

Elaboración Propia Fuente: Ciudad Nuestra. Primera encuesta Metropolitana de Victimización

En la actualidad, en el segmento B de los distritos de Lima Moderna, la inseguridad ciudadana

junto con que las mujeres cada vez están adquiriendo mayor protagonismo en la economía del

hogar, ha ocasionado que tanto el padre como la madre no puedan quedarse en casa para el

cuidado de sus hijos. Es por ello, la necesidad de este sector educativo donde los hijos están

fuera del alcance de las niñeras, que en estos tiempos se han venido desprestigiando por sus

malos tratos; a la vez de la inseguridad ciudadana en el hogar sobre los asaltos o secuestros

dentro del domicilio.

2.5 Análisis Socio - Económico

Lima, al ser la Capital del Perú, concentra la mayor economía del país y los mayores Niveles Socio-

económicos (NSE), acrecentando sus economías en los diversos distritos de la Capital que están

resurgiendo con el crecimiento del país.

Page 22: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

16

Gráfico / Cuadro N° 12: Distribución de Hogares Urbanos por NSE

Como podemos apreciar los NSE en Lima se distribuyen en lo que respecta a los niveles A con un 5.2%

y los bajos o muy bajos con un 37.9%, con lo cual el grueso de la población con un poder adquisitivo

considerable se encuentra en el B y C con un 56.9%.

Funcionarios y trabajadores administrativos son los que tienen un horario de labores de oficina, y que a

su vez, en Lima se ubican en el NSE A, B y C, y que por ende son lo que no tienen con quien dejar a

sus hijos cuando se ausentan de sus hogares cuando salen a trabajar.

Page 23: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

17

Gráfico / Cuadro N° 13: Distribución de Hogares por Distrito por NSE

Como podemos observar las zonas donde se concentra el mayor poder adquisitivo está en la Zona 7 con

un 71.3% de NSE A y B y la Zona 6 con un 58.6% de NSE A y B, aunque también se evalúa la

posibilidad de que el NSE C incursione en la propuesta del nido – guardería, donde competirían la Zona

6 con NSE B y C 70.7% y la Zona 2 con NSE B y C 69.1%.

De acuerdo a este análisis se identificarán las zonas potenciales para el nido – guardería, captando a

nuestro público objetivo del NSE B de la zona 6 principalmente.

En los NSE A y B, que para nuestro proyecto es nuestro mercado potencial, las mujeres pertenecen

mayoritariamente a la PEA, es por ello la evolución del Rol de la Mujer en la economía del hogar. A

continuación se muestra un análisis de como la mujer ha ido creciendo a nivel de empleos en Lima

Metropolitana, por lo cual es nuestro cliente objetivo en la toma de decisiones para nuestro proyecto.

Page 24: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

18

Gráfico / Cuadro N° 14: Distribución de la PEA, según Sexo y nivel 2004 - 2011

Elaboración Propia

Fuente: Ministerio de Trabajo

Podemos ver que la mujer año tras año tiene una participación importante en el ámbito laboral y la

tendencia sigue siendo positiva (Véase, Gráfico / Cuadro N°14), esto también nos dice que la

participación de la mujer en temas relacionados en el hogar, cobra aún más relevancia.

Atrás está quedando las épocas en que las mujeres solo se conformaban solo en cuidar a los hijos y de

la casa, dejando de lado el rol de “ama de casa” y busca su desarrollo profesional dentro del mundo

empresarial.

Sexo / Nivel de empleo 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Hombre

Desempleo 1/ 9.4 9.4 6.6 6.1 4.8 4.4 3.6 3.4

Subempleo 39.2 51.6 40.5 31.4 25.2 25.0 23.7 17.7

Por horas 2/ 5.9 5.7 5.3 5.1 5.2 5.0 5.1 5.2

Por ingresos 3/ 33.3 45.9 35.2 26.3 20.0 20.0 18.6 12.5

Empleo adecuado 4/ 51.4 39.0 52.9 62.5 70.0 70.6 72.7 78.9

Total relativo 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Total PEA 2,271,636 2,274,157 2,376,219 2,437,327 2,511,517 2,630,823 2,651,507 2,717,109

Mujer

Desempleo 1/ 11.9 13.3 11.0 8.6 8.0 8.8 7.1 5.9

Subempleo 54.0 55.0 49.1 46.0 37.9 39.5 35.2 32.4

Por horas 2/ 9.9 9.4 9.2 10.6 9.2 10.1 9.7 8.2

Por ingresos 3/ 44.2 45.6 39.9 35.4 28.7 29.4 25.4 24.2

Empleo adecuado 4/ 34.0 31.7 39.9 45.5 54.1 51.7 57.7 61.7

Total relativo 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Total PEA 1,584,915 1,708,106 1,787,716 1,761,246 1,961,948 2,055,348 2,086,449 2,116,697

LIMA METROPOLITANA: DISTRIBUCIÓN DE LA PEA, SEGÚN SEXO Y NIVEL DE EMPLEO, 2004 - 2011

(Porcentaje)

Page 25: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

19

Gráfico / Cuadro N° 15: Evolución del ingreso promedio mensual

Fuente: INEI 2012

Si observamos el siguiente Cuadro (Encuesta de hogares, del año 2012), sobre jefatura del hogar, nos

daremos cuenta que la jefatura del hogar en condición No pobre, tiene una ligera ventaja sobre el

hombre en 4.1% a favor de las mujeres.

Gráfico / Cuadro N° 16: Jefatura de hogar según sexo

Fuente: INEI 2012

Page 26: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

20

En países como el nuestro la mujer está ocupando cargos en los altos mandos de compañías, haciendo

incluso que las empresas en las que laboran sean reconocidas con premios a la responsabilidad social,

buen gobierno corporativo y similar.

Entonces al tener la mujer mayor participación en el ámbito laboral y siendo una característica de las

familias que la pareja trabaje, la necesidad por contar con un servicio de educación y cuidado de los hijos

se ha vuelto una prioridad.

2.6 Variable Tecnológica

A pesar de que el Perú sólo invierte el 0.15% del fondo nacional en tecnología e investigación, nuestro

país no está exento del libre comercio, a través de tratados internacionales con los países asiáticos

líderes en desarrollo tecnológico, además es miembro de la APEC, que garantiza el comercio de nuevas

tecnologías en nuestro país para estar a la vanguardia y utilizar la tecnología para generar comodidades

en el medio.

Estos equipos que serán importados de estos países desarrollados y con tecnología muy superior a la

Latinoamericana beneficiarán el proceso de enseñanza propuesto, a través de los equipos multimedia,

cámaras, tablets, laptos, entre otros artículos para asegurar la enseñanza, aprendizaje y seguridad de

los niños menores.

Llegando al punto del proyecto el intercambio comercial con China favorece los costos asumidos en la

implementación del nido – guardería principalmente por sus bajos costos.

Page 27: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

21

2.7 Situación Natural - Ecológica

El cuidado del medio ambiente se está tornando una prioridad muy importante en la sociedad moderna,

así como la reutilización de los recursos y el reciclaje de los mismos. Por ello está cultura del reciclaje ha

tomado interés en el sector minero, que es la principal actividad de nuestro país.

Este factor no incide directamente en nuestro proyecto, pero es una prioridad enseñar a los niños a

cuidar el medio ambiente y preservar la naturaleza que son el futuro de nuestro país (nuestros niños

menores), por ende a pesar que no participamos dentro del proceso productivo de la reutilización de los

recursos como cultura educativa estamos involucrados.

Page 28: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

22

Rivalidad entre

competidores existentes

Nuevos Competidores

Poder de negociacion

de los Clientes

Amenaza de productos o

servicios sustitutos

Poder de negociacion

de los proveedores

CAPÍTULO 3

ANÁLISIS DEL MICRO ENTORNO

3.1 Análisis de las 5 Fuerzas de Porter

El modelo de las Cinco Fuerzas de Porter propone un marco de reflexión estratégica sistemática para

determinar la rentabilidad de un sector en específico, con el fin de evaluar el valor y la proyección futura

del proyecto o unidades de negocio que operan en dicho sector.

Gráfico / Cuadro N° 17: Las Cinco Fuerzas de Porter

Page 29: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

23

3.1.1 Fuerza Competitiva “Nuevos Competidores”

En primera instancia, los nuevos competidores que se forman en el sector serían los nidos que

implanten esta nueva tecnología de las cámaras de vigilancia para el monitoreo por internet de

los padres que trabajan.

Luego los nuevos competidores del proyecto serán los nidos – guarderías que se establezcan en

el horario de oficina de las madres y padres que trabajan de manera dependiente.

3.1.2. Fuerza Competitiva “Poder de Negociación de los Proveedores”

Los proveedores (profesores) es uno de los pilares de nuestro proyecto, por tal motivo es

sumamente importante saber seleccionar bien a los maestros que guiarán a los niños en las

relaciones interpersonales, culturales y educativas. Es de suma importancia que nuestros

profesores tengan los siguientes requisitos:

Gozar de buena salud física y mental, ya que el trabajo con preescolares exige una actividad

continua y además deben enfrentar múltiples reacciones.

Comprender y respetar al niño como persona (empatía)

Ser responsable y segura de sí misma.

Actuar dentro de un marco de tranquilidad y respeto.

Estabilidad emocional que se proyecte en sus relaciones interpersonales.

Ofrecer una imagen agradable, limpia y cordial.

Apertura al cambio.

Poseer hábitos, habilidades y destrezas.

Respetar la iniciativa de los niños.

Tener la sensibilidad que le permita descubrir y aprovechar las potencialidades del niño.

Page 30: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

24

Valorar la importancia que esta etapa tiene en la formación del ser humano.

No olvidar que la educadora es un ejemplo conductual, como persona y como profesional en la

comunidad.

Manejar una segunda lengua (Inglés) y herramientas informáticas como recursos para su

desarrollo personal.

Demostrar capacidad de escucha, tolerancia y respeto en diversos contextos comunicativos.

Sexo: Mujer.

Edad: Entre 24 – 30 años de edad.

La tecnología deberá ser un requisito indispensable en su metodología de enseñanza.

A la par que los maestros del proyecto deberán tener las siguientes competencias en las que

serán evaluados con el fin de asegurar nuestra calidad en educación:

Page 31: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

25

Grafico/Cuadro N° 18: Competencias de los profesores (Aspecto personal)

Fuente: Ministerio de Educación

Elaboración Propia

DIME

NSIONCOMPETENCIA GLOBAL UNIDAD DE COMPETENCIA CRITERIOS DEL DESEMPEÑO

1.1.1 Demuestra capacidad de escucha, tolerancia y respeto en diversos contextos comunicativos.

1.1.2 Comunica y permite la expresión libre de ideas, opiniones y convicciones

1.1.3 Toma decisiones y resuelve problemas con autonomía y responsabilidad.

1.1.4 Demuestra ética, compromiso y autodisciplina en las tareas que asume.

1.1.6 Muestra confianza y motivación de logros.

1.2.1 Reflexiona críticamente sobre su quehacer cotidiano.

1.2.2 Actúa con iniciativa y espíritu emprendedor para lograr sus metas.

1.2.3 Demuestra proactividad y flexibilidad ante situaciones de cambio.

1.2.4 Evidencia sensibilidad estética y valora el arte como forma de expresión de la cultura.

1.2.5 Se actualiza permanentemente asumiendo el aprendizaje como proceso de autoformación.

1.2.6 Maneja una segunda lengua (Inglés) y herramientas informáticas como recursos para su desarrollo personal.

1.3.1 Controla sus emociones en su relación con los demás buscando el equilibrio personal.

1.3.2 Preserva y enriquece su salud física, mental y social.

1.3.3 Cuida su salud y la atiende responsablemente evitando la automedicación.

1.3.4 Preserva y conserva el ambiente para mejorar la calidad de vida.

1.1 Demuestra conducta ética

con responsabilidad y

compromiso en los escenarios

en los que se desenvuelve para

fortalecer su identidad.

1.2 Desarrolla procesos

permanentes de reflexión sobre

su quehacer, para alcanzar sus

metas y dar respuestas

pertinentes a las exigencias de

su entorno. Se compromete con

el desarrollo y fortalecimiento

de su autoformación.

1.3 Cuida su salud integral,

incorporando prácticas saludables

para mejorar la calidad de vida.

1. Gestiona su autoformación

permanente y practica la

ética en su quehacer,

estableciendo relaciones

humanas de respeto y

valoración, para enriquecer

su identidad, desarrollarse de

manera integral y

proyectarse socialmente a la

promoción de la dignidad

humana.

PE

RS

ON

AL

Page 32: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

26

Grafico/Cuadro N° 19: Competencias de los profesores (Aspecto socio - comunitario)

Fuente: Ministerio de educación

Elaboración Propia

DIMEN

SION COMPETENCIA GLOBAL UNIDAD DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEÑO

3.1.1 Propicia un clima de respeto y de sinergias en la interacción con otros actores socio-educativos

3.1.2 Desarrolla iniciativas de investigación e innovación.

3.1.3 Promueve la corresponsabilidad involucrándose positiva y creativamente en el trabajo en equipo

3.1.4 Aplica principios de convivencia democrática, buscando el bienestar colectivo.

3.1.5 Promueve desde su práctica una cultura de prevención y cuidado de la salud integral (física, mental

y ambiental).

3.2.1 Promueve un clima de equidad, a partir del reconocimiento y valoración de la diversidad lingüística

y cultural del país.

3.2.2 Promueve el conocimiento y respeto a las diversas manifestaciones culturales valorando los

diversos aportes.

3.3.1 Propicia la participación organizada, crítica y constructiva de la comunidad en los procesos de

gestión educativa y autogestión comunitaria, en un marco democrático y de inclusión.

3.3.2 Diseña, implementa, ejecuta y evalúa proyectos comunitarios de desarrollo y promoción social con

los miembros de la comunidad a partir de un diagnóstico participativo del contexto sociocultural.

3.3.3 Programa y ejecuta actividades de sensibilización y toma de conciencia para la conservación del

patrimonio cultural, artístico e histórico y del ambiente natural, involucrando a los diferentes

actores de la comunidad institucional, local, regional.

3.3.4 Gestiona alianzas estratégicas con instituciones del entorno, estableciendo corresponsabilidad y

previendo recursos para implementar los proyectos y hacerlos sostenibles en el tiempo

3.1 Interactúa con otros

actores educativos de manera

armónica, constructiva, crítica

y reflexiva generando acciones

que impulsen el desarrollo

institucional.

3.2 Interactúa socialmente

demostrando conocimiento y

comprensión por la diversidad

lingüística y cultural, valorando

la diferencia y la especificidad

como un derecho humano

3.3 Desarrolla proyectos

comunitarios en alianza con

diferentes instituciones

gubernamentales y de la sociedad

civil, a fin de incentivar la

responsabilidad social, potenciar

las posibilidades y oportunidades

de equidad e inclusión social y de

esta manera contribuir a mejorar

la calidad de vida de la población

con la que se vincula.

3. Actúa como agente

social, con respeto y

valoración por la

pluralidad lingüística y

de cosmovisiones, para

aprehender

significativamente la

cultura, gestionar

proyectos

institucionales y

comunitarios, a fin de

elevar la calidad de vida

desde el enfoque de

desarrollo humano.

SO

CIO

- C

OM

UN

ITA

RIA

Page 33: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

27

El espacio de educación inicial, con frecuencia es el primer contexto fuera de casa del niño,

donde aprenderán a relacionarse. Es de vital importancia tener los insumos de mejorar calidad,

para garantizar el óptimo desarrollo en esta primera etapa. Este capital será dividido entre los

socios y un crédito financiero.

Los proveedores serían:

Sistema de video cámaras y Seguridad:

Sistema contra incendios:

Proveedor de juegos recreativos:

3.1.3. Fuerza Competitiva “Rivalidad entre competidores existentes”

Competidores Indirectos: Todos los centros educativos que brindan el servicio de nido o

guardería para niños de 0 a 5 años de edad (jardínes, nidos, guarderías, nanas, casas

de recreación para niños).

Competidores Directos: Son todos los nidos que ofrecen el mismo servicio que nuestro

proyecto, llámese “nidos con cámaras de vigilancia”. En este sentido, nuestros precios a

comparación de la competencia estará al mismo nivel o con simples variaciones que

varían entre el 1% al 5% del total. Los precios para este mercado son muy variables

Page 34: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

28

dependiendo de lo que busquen, dispongan en cuestión de economía y se sientan

seguros los clientes potenciales.

3.1.4. Fuerza Competitiva “Poder de negociación con los clientes”

Clientes, los usuarios serán los niños de 0 a 5 años de edad.

Cliente potencial, serán las madres que trabajan en el horario de oficina que deseen una

educación con altos estándares y monitoreo constante a través de la web para saber que

sucede con sus hijos y quieran una mayor seguridad para ellos.

Para una mejor llegada a los clientes se pretende ampliar los canales de difusión y

entrar con mayor fuerza por el lado tecnológico con las redes sociales (Facebook y

Twitter), demostrando que nuestro proyecto estará a la vanguardia de la tecnología.

3.1.5. Fuerza Competitiva “Amenaza de Productos o servicios sustitutos”

Debido a que actualmente la mujer juega un papel de mucha importancia en el ámbito

profesional, y por lo tanto haya venido relegando el rol de las labores domésticas y la crianza de

los niños, es que se han incrementado las formas de sustituir esta ausencia y reducir el impacto

que la madre pase la mayor parte del tiempo lejos de sus hijos. Es por ello que inicialmente la

pareja empezó a dejar a sus hijos a sus familiares (padres) que pudieran apoyar con la crianza y

el cuidado de los mismos.

Muchas familias que no tenían a los padres o estuvieran lejos optaron por contratar los servicios

de una “nana” que se encargara de los cuidados de los niños pequeños y aminorar la carga

doméstica, pero este tema se fue tornando cada vez más complicado ya que la seguridad del

país fue decreciendo. Esto ocasionó que los padres desconfiaran en las “nanas” debido a los

casos que se han suscitado en los medios de expresión (maltratos, secuestros, accidentes por

negligencias, entre otros).

Page 35: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

29

Los padres se encontraban ante un incertidumbre con la seguridad ciudadana y no sentían

confianza ante una persona extraña que viniera a atender el cuidado de sus niños. Esto empezó

a resaltar en la oferta de guarderías desde muy temprana edad con la finalidad de descargar la

carga doméstica del hogar. A pesar que los padres creían que era una de las opciones menos

riesgosas, seguían presos de la inseguridad que amenaza el territorio nacional.

También sobresalieron los llamados “wawa wasi”, llamados así por las palabras quechuas que

significan “casa de niños” donde acogían a los niños para cuidarlos de por toda la mañana e

incluso la tarde.

3.4 Análisis del Sector Educación

3.4.1 Estructura del Sector

El Sistema Educativo peruano se divide en:

Educación Básica o inicial

Educación primaria

Educación secundaria

Educación superior

La educación inicial se ofrece en cunas (menores de 3 años), jardines para niños (de 3 a 5 años)

y a través de programas no escolarizados, destinados a niños pobres de las áreas rurales y

urbano-marginales. Según la Constitución de 1993, es obligatorio un año de educación inicial,

para la población de 5 años de edad.

El siguiente nivel es la educación primaria que tiene una duración de 6 años. Cabe mencionar,

que anteriormente la primaria tenía una duración de sólo 5 años.

En la educación primaria, para ser promovido se necesita un promedio de 11 (sistema vigesimal

de evaluación) y aprobar por lo menos lenguaje o matemáticas.

Page 36: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

30

La educación secundaria se organiza en dos ciclos: el primero, general para todos los alumnos,

dura dos años el cual resulta obligatorio y que junto a la educación primaria constituyen el bloque

de la educación obligatoria; el segundo, de tres años, es diversificado, con opciones científico-

humanista y técnicas. Se ofrece en dos modalidades: para adolescentes (grupo de edad 12-16

años) y adultos. Según la Constitución de 1993, también la enseñanza secundaria es obligatoria.

La educación superior se imparte en escuelas e institutos superiores, centros superiores de post-

grado y universidades.

Los institutos ofrecen programas de formación de maestros y una variedad de opciones de

formación técnica en carreras que tienen una duración no menor de cuatro ni mayor de diez

semestres académicos. Los institutos y escuelas superiores otorgan títulos de profesional,

técnico y experto, y también los de segunda y ulterior especialización profesional. Las

universidades otorgan títulos de bachiller, maestro y doctor, así como certificados y títulos

profesionales, incluso los de segunda y ulterior especialización.

3.4.2 Estructura de los Nidos en Lima Metropolitana

En Lima Metropolitana existen más de 500 nidos registrados en las municipalidades distritales

con su respectiva licencia de funcionamiento, en sus diferentes formas de brindar el servicio a

los usuarios (cunas, nidos, Jardines o Guarderías).

En la actualidad, en el segmento B de los distritos de Lima Moderna, la inseguridad ciudadana

junto con que las mujeres cada vez están adquiriendo mayor protagonismo en la economía del

hogar, ha ocasionado que tanto el padre como la madre no puedan quedarse en casa para el

cuidado de sus hijos.

Page 37: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

31

Es por ello, la necesidad de este sector educativo donde los hijos están fuera del alcance de las

niñeras, que en estos tiempos se han venido desprestigiando por sus malos tratos; a la vez de la

inseguridad ciudadana en el hogar sobre los asaltos o secuestros dentro del domicilio.

Los nidos en el distrito de San Isidro no cuentan con el servicio de la visualización en tiempo

real, si bien es cierto, los nidos en este distrito tienen un nivel de enseñanza de bastante calidad

a comparación de nidos de otros distritos, sólo algunos nidos llegan a enfocar por un corto

tiempo vía Skype el desarrollo, conducta y aprendizaje de sus menores hijos.

En el residencial distrito de San Isidro existen 38 nidos particulares de los cuales los que brindan

un servicio similar a nuestro proyecto son 11, y son 0 nidos los que ofrecen el tema de

diferenciación de las cámaras en tiempo real.

Gráfico / Cuadro N° 20: Competencia en el Distrito de San Isidro

Elaboración Propia

Page 38: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

32

Elaboración Propia

Gráfico / Cuadro Nº 21: Tasa de matrícula en Educación Inicial Limeña

Fuente: INEI

Como podemos apreciar la tasa de matriculados en lo que es educación inicial para niños de 3 a

5 años supera el 70% tanto en el ámbito nacional como en Lima Metropolitano lo cual es positivo

para el sector, teniendo en cuenta que hablamos de una demanda creciente sostenida del tipo de

servicio, dato importante para futuras inversiones.

La Casa Amarilla A

La Tía Carmela B

Palitroques C

El Olivar D

Magic World E

Smart Kids F

Garabatos H

La Casita de los juegos I

Maitane J

My World K

LEYENDA

Page 39: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

33

3.4.3 Situación de la competencia

Actualmente es muy común que en los padres de familia tengan muchas dudas y preguntas al

elegir un nido, sobre todo en Lima, ya que en los últimos años se viene incrementado la oferta de

nidos-guardería, debido al crecimiento del mercado laboral y a la necesidad de los padres de

dejar a sus niños en un lugar seguro que además aporte al desarrollo de sus hijos.

La amplia variedad de nidos hace que varios trabajen tienen distintos objetivos para tratar de

diferenciarse y buscar una ventaja competitiva con respecto al resto, algunos se enfocan en su

metodología, otros en la flexibilidad de horarios y algunos otros en los distintos talleres

adicionales al horario regular que puedan ofrecer el nido para que el niño tenga una educación

de primera.

Un aspecto importante a considerar es que el nido es el 1er lugar „bisagra‟ entre la casa y el

futuro colegio, es por ello que se toman en cuenta los siguientes puntos para escoger un nido:

1. Infraestructura e implementación del nido: La impresión y sensación del nido al visitarlo:

recojan sus impresiones, y reflexionen cómo se sintieron, cómo vieron a los chicos. Los padres

deben sentirse seguros y tranquilos sobre el lugar donde dejan a sus hijos.

2. Qué metodología escoger? existen muchas, el Optimist, Montessori, Reggio Emilia, etc.

Al final todas apuntan a proveer al niño de un espacio donde pueda aprender y que disfrute

haciéndolo, procurando que sea un espacio donde se observe al niño y se le respete. Deben

considerar como trabajan con los niños. Muchas veces se „etiquetan‟ a los nidos con una

metodología pero cada institución la implementa según lo considere adecuado para los niños,

por lo que se debe verificar si en ese lugar, las habilidades y los recursos de cada niño son

tomados en cuenta y se van a desarrollar.

3. También es importante reconocer cómo somos en casa y evaluar si el nido y los padres

tienen la misma filosofía y forma de enfrentar el crecimiento del niño. El nido y la casa deben ser

totalmente consecuentes con la formación que les van a dar a sus hijos. Esto dará al niño

mucha seguridad porque sabrá claramente qué se espera de él.

Page 40: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

34

Hay una variable muy importante que le da mayor relevancia a los nidos, y es el cambio en la ley

de educación del Perú, en el que los niños ya no debe pasar por exámenes para ingresar a los

colegios; sin embargo los padres si pasan por un proceso administrativo para ver si califican al

colegio, donde las referencias que se tengan del nido pasan a ser una variable más a considerar

en el proceso.

Gráfico / Cuadro N° 22: Nidos en San Isidro

Elaboración Propia

1 Alma Mater 21 Las Garzas

2 Maitane 22 Leon Pinedo

3 Amigos de Gonzaga 23 Magic World

4 Brighton Nursery School 24 Manuel Nuñez Butron

5 Caminito 25 Maria Reina Marianistas

6 Chiquitines 26 Mundo Amigo

7 Cri-Arte 27 My World

8 De los Sagrados Corazones de Belen 28 Needs

9 Esther Festini 29 Newton

10 El Olivar 30 Nuestra Señora de la Luz

11 Garabatos 31 Palitroques

12 Isabel Flores de Oliva 32 Reina de la Paz

13 Jesualdo 33 Sagrado Corazon Sophianum

14 Jonh Harriman 34 San Agustin

15 John Neper 35 Santa Rosa

16 Jose Olaya 36 Santa Ursula

17 Kangurito 37 Smart Kids

18 La Casa Amarilla

19 La Casita de juegos

20 La tia Carmela

Nidos

Page 41: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

35

En el distrito de San Isidro, tenemos como principales competidores a cinco Nidos – guarderías a

tomar en cuenta para nuestra evaluación, es por ello la importancia de resaltar los precios y

beneficios que estas ofrecen en el servicio. Debemos tomar en cuenta también que ninguno

ofrece el servicio on-line, es decir, le monitoreo constante a través de internet.

Gráfico/Cuadro N° 23: Precios y beneficios de los 5 principales competidores

Fuente: Elaboración Propia

3.4.4 Rentabilidad del sector

3.4.4.1 Precios del servicio de enseñanza educación inicial

Desde marzo 2013, debido a su comportamiento estacional, los gastos en la enseñanza

crecieron en 3,6%, explicado por los mayores precios en los servicios de educación

básica regular, como matrícula en enseñanza no estatal en 6,3% y estatal 1,5%,

asociados al inicio del año escolar.

En igual sentido, aumentaron los precios de las pensiones escolares: inicial 8,3%,

primaria 6,3% y secundaria 6,2%.

Nidos PensiónMatrícula y

MaterialesGuardería Beneficios

Método de

enseñanza

My World 600 Adicional AdicionalEstimulación temprana.

Taller para padres.Desarrollo Neuromotor

Smart Kids 700 Adicional No

Incluye Lonchera.

Taller de música y arte, dentro del

horario.

Paseos de aprendizaje.

Pocos alumnos por aula.

Proyecto Optimist

Palitroques 550 Adicional AdicionalServicio adicional de guardería

Talleres de deporteProyecto Optimist

La Casa Amarilla 1250 Adicional No

Incluye Lonchera.

Propuesta integral de exploración.

Sólo profesoras tituladas no auxiliares.

Reggio Emilia

La Tia Carmela 1200 Adicional No

Incluye Lonchera.

Hábitos de Lectura.

Exploración a través de interés del niño.

Reggio Emilia

Garabatos 1100 Adicional NoTalleres extracurriculares.

Desarrollo de inteligencia múltiple.Proyecto Optimist

Page 42: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

36

Gráfico / Cuadro N° 24: Variación porcentual del servicio de enseñanza

Fuente: INEI 2013

De acuerdo a lo revisado, la educación inicial o también llamado Nido, presenta una

tendencia positiva. Son cada vez más los padres que optan por enviar a sus hijos a los

“Nidos” o jardines, y esto se debe a las labores profesionales que ejercen la pareja en

estos tiempos.

La pendiente positiva de envió de niños a los nidos, por parte de los padres es aún más

notoria en la clase baja, pero sin llegar a obtener los porcentajes que se encuentran en la

clase alta, donde se ve una presencia del 90% de los niños en centros educativos y este

porcentaje es casi constante en los últimos 10 años.

3.4.4.2 Utilidades e impuestos

La ley establece los porcentajes que deben aplicar las empresas por su actividad

principal: pesqueras, telecomunicaciones e industriales (10%); mineras, comercio y

restaurantes (8%) y otras actividades como por ejemplo hidrocarburos, servicios (5%).

Page 43: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

37

Por lo tanto el sector educación en temas de Utilidades están afectos al 5% para la

repartición por pertenecer a empresas que brindan servicios.

Por otro lado, el pago del impuesto a la renta por el 30% sobre las utilidades también es

parte que integra la rentabilidad del sector.

3.4.5 Niveles de Precios y condiciones de venta

Entendiendo el proceso educativo desde la docencia hasta los servicios prestados, el

producto seria la enseñanza por medio de la matrícula.

Los niveles de precios se realiza atendiendo el nivel socioeconómico y la ubicación de

los locales y dependiendo el distrito, se brindan servicios adicionales lo cual incrementa

los costos.

La problemática en la determinación del producto es esencial para el tratamiento de los

costos a efectos de la toma de decisiones, siendo un aspecto importante para encontrar

el nivel óptimo entre inversión y ganancia. Se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

Ingreso – costo – beneficios

Información para la planificación y organización del nido

Información para la orden administrativo

Información sobre las distintas actividades de la cadena de valor

Para satisfacer las necesidades generadas, se necesitan costos, que nos ayuden a tomar un

precio adecuado al mercado, teniendo en cuenta la zona donde nos ubicaremos, se usará un

Gráfico / Cuadro con costos mínimos y máximos de precios en el distrito de San Isidro.

Page 44: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

38

Gráfico / Cuadro N° 25: Precio mínimo y máximo de los nidos en San Isidro

F

u

F

Fuente: Revista Gestión

3.5 Análisis del Mercado Potencial

3.5.1 Mercado Potencial

El sector de las guarderías ha dejado atrás la época de crisis que vivió durante la década de los

noventa y hoy mira al futuro con gran optimismo. Las perspectivas para las guarderías son muy

prometedoras porque la demanda de los padres a este tipo de servicios va a seguir aumentando.

Tras el estudio de mercado que realizó IPSOS se comprobó que había una oportunidad real de

hacer un negocio de guardería, puesto que la demanda de plazas era mayor que la oferta; dado

que cada vez son más las mujeres que optan por su desarrollo profesional y dejan el cuidado de

sus hijos a cargo de personas que cuidan niños – niñeras o familiares directos.

En el siguiente Gráfico / Cuadro podremos observar que los niveles socio económicos A y B

tienen los índices más altos de mujeres que trabajan.

Page 45: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

39

Gráfico / Cuadro N° 26: Mujeres con trabajo dependiente

Fuente: Ipsos Apoyo – Estudi del perfil del ama de Casa 2013

También es importante resaltar que las mujeres de los niveles socio económicos A y B tienen

en su mayor proporción un trabajo dependiente a tiempo completo, lo cual no les permite tener

mucha flexibilidad para poder atender a sus hijos y requieren de un servicio de nido – guardería,

que les da la tranquilidad de que sus hijos están al cuidado de especialistas en un ambiente

seguro y armónico.

Gráfico / Cuadro N° 27: Tipo de Trabajo de las Mujeres

NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E

Empleador 3% 5% - 2% - Dependiente 72% 57% 45% 37% 42% Independiente 25% 38% 55% 61% 58%

NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E

Tiempo completo 88% 61% 49% 57% 30%

Tiempo parcial 12% 39% 51% 43% 70%

Fuente: Ipsos Apoyo – Perfil del ama de Casa

0% 10% 20% 30% 40% 50%

NSE A

NSE B

NSE C

NSE D

NSE E

Page 46: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

40

De acuerdo a los estudios realizados en los diversos distritos de Lima, se han obtenido

resultados en el distrito de San Isidro muy interesantes para el proyecto, que enmarcan nuestros

potenciales usuarios, y por lo tanto a los clientes potenciales (Padres) en cantidades precisas de

acuerdo al Gráfico / Cuadro mostrado a continuación:

Gráfico / Cuadro N° 28: Población en San Isidro

Fuente: INEI

Nuestro público usuario fluctúa entre las edades de 0 – 4 años, y que en el Distrito de San Isidro

asciende a un total de 2,664 niños.

Los 38 nidos existentes en el distrito de San Isidro albergan a un total de 1,876 niños, de los

cuales los nidos más relevantes para nuestro proyecto abarcan un total de 672 niños, pero no

Page 47: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

41

todos son residentes del distrito; el 15% residen en otros distritos aledaños, por lo cual nuestro

público objetivo es de 584 niños.

Gráfico / Cuadro N° 29: Distribución de niños en los nidos de San Isidro

Elaboración Propia

De acuerdo a la estructura del local que se tiene a disposición y siguiendo las normas técnicas

para la estructuración de un nido – guardería, nuestro proyecto apunta a 60 niños, es decir, el

2.25% del total de niños en San Isidro.

3.5.2 Público Objetivo La integración plena de la mujer en el mundo laboral ha traído cambios sustanciales en la vida

de las familias. La participación activa de los dos cónyuges en el trabajo fuera de casa, ha

producido un impacto no sólo económico sino también en el tiempo de dedicación a los hijos y en

el tipo de cuidado de los hijos durante las horas de trabajo.

Page 48: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

42

Principalmente por el desprendimiento de las mamás y la necesidad de dejar a sus hijos en un

lugar que les de confianza y tranquilidad, a una edad muy temprana de los niños, es que las

Madres se convierten en nuestro principal público objetivo.

Para tener un público objetivo más específico, serían las Madres que vivan o trabajen en el

distrito donde esté ubicado el nido y que tengan el nivel adquisitivo que les permita pagar por la

ventaja competitiva de tener la posibilidad de ver a sus niños desde un dispositivo móvil o

computador.

También podemos tomar en consideración los siguientes puntos para que nos ayuden a definir

mejor cuál es el público objetivo de nuestro Nido – Guardería:

El beneficio para el desarrollo físico y psíquico de los niños al enviarlos a un nido o guardería

a temprana edad, siendo considerado actualmente como una inversión para el bienestar de

los hijos, que incluso hoy en día en los niveles socio económicos más altos es muy

considerado porque es considerado como una ventaja competitiva de sus hijos frente al resto

de niños.

Complejidad en encontrar personal para trabajar en casa, debido al crecimiento económico

del país y al incremento de la oferta laboral en todos los niveles, principalmente de industrias

como la textil y de retail que son actualmente una propuesta interesante para el nivel socio

económico donde están los pobladores inmigrantes, que eran principalmente los que

estaban dispuestos a tener empleos domésticos.

No contar con familiares, como antes se solía hacer, para dejar a los hijos, dado que la vida

social activa que se lleva actualmente hace que difícilmente se pueda contar con los abuelos

para dejar al cuidado de los niños, ya que ellos también tienen sus propias actividades.

Incentivo del gobierno por la implementación de Cunas-Guarderías, que les permita a los

padres dejar a sus hijos en lugares seguros, teniendo un programa del estado llamado Cuna

Más enfocado a cubrir con la falta de lugares ad hoc al cuidado y desarrollo de los niños en

su primera etapa de vida.

Page 49: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

43

CAPÍTULO 4

INVESTIGACIÓN

4.1 Investigación de Mercado

4.1.1 Análisis de Encuestas

Como parte de la investigación hemos realizado la siguiente encuesta a 60 personas de nuestro

entorno considerados como público potencial, a partir de las cuáles podremos tener la base de

sustento para algunas decisiones que tomaremos para la implementación del nido – guardería.

Encuesta de Nido - Guardería

1. Género a) Femenino ( )

b) Masculino ( )

2. Edad a) 22 – 25 ( )

d) 36 – 40 ( )

b) 26 – 30 ( )

e) 40 – más ( ) c) 31 – 35 ( )

3. Distrito

_________________

4. Estado Civil a) Soltero ( )

c) Separado ( ) b) Casado ( )

o Divorciado

5. ¿Qué tipo de celular tiene?

a) Smartphone ( )

c) Analógico ( ) b) Blackberry ( )

6. ¿Tiene hijos menores de 3 años? a) Si ( )

b) No ( )

7. Edades de los Hijo (s) a) Menor de 1 año ( ) c) De 3 a 4 años ( )

Page 50: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

44

b) De 1 a 3 años ( ) d) Más de 4 años ( )

8. Tipo de Trabajo a) Trabajo ( )

b) Ama de Casa ( )

c)

Dependiente Independiente ( )

9. ¿En qué horario trabaja?

a) Horario completo ( ) c) Medio Tiempo ( )

b) Horario flexible ( )

10. ¿Quién se encarga del cuidado de sus hijos menores de 3 años?

a) Nido – Guardería ( ) c) Nana ( ) b) Familiares ( )

d) Usted mismo ( )

11. ¿Está conforme con el cuidado de sus hijos?

a) Si ( )

b) No ( )

12. En caso de haber respondido “No” en la pregunta anterior. ¿Por qué no está conforme con el cuidado de sus hijos?

a) Siento que no aprende cosas nuevas ( ) b) No interactúa con otros niños ( ) c) No sé cómo los tratan ( )

13. ¿Enviaría a su niño menor de 3 años a un nido-guardería?

a) Si ( )

b) No ( )

14. ¿Le gustaría que el nido-guardería cuente con un sistema web que les permita ver a sus hijos en tiempo real desde su celular o una computadora?

a) Si ( )

b) No ( )

15. ¿Estaría dispuesto a pagar un poco más por el servicio de video vigilancia en línea?

a) Si ( )

b) No ( )

16. ¿En qué horario le gustaría dejar a su niño en el Nido Guardería?

a) Nido: 8.30 am a 12.30 pm ( )

b) Guardería: 1.00 pm a 6.00 pm ( )

c) Ambos horarios ( )

A partir de la encuesta realizada podemos obtener las siguientes conclusiones:

Page 51: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

45

2%2%2%4%3%

5%

Miraflores15%

5%

San Borja18%

San Isidro18%

2%3%

3%

Surco18%

Distrito de procedencia de los encuestados

Pregunta de la 1 a la 5 – Datos Generales

El total de la muestra son padres, de los cuales el 75% son Mujeres y 70% de ellas son

casadas.

La mayor proporción de los encuestados están en el rango de 31-35 años de edad, siendo el

60% de la muestra.

Género

Edad F M Total

22-25 1 - 1 26-30 8 3 11

31-35 25 11 36

36-40 6 1 7 40-más 5 - 5

Total 45 15 60

Los Distritos con mayor concentración de encuestas son: San Isidro, San Borja y Surco,

sumado a Miraflores obtenemos el 70% de los encuestados.

Breña 1.67%

Cercado 1.67%

Chorrillos 1.67%

Jesús María 3.33%

Lince 3.33%

Los Olivos 5.00%

Miraflores 15.00%

Pueblo Libre 5.00%

San Borja 18.33%

San Isidro 18.33%

San Luis 1.67%

San Miguel 3.33%

SJL 3.33%

Surco 18.33%

Page 52: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

46

Un dato muy interesante como resultado de la encuesta es que el 100% de la encuestados

tienen un Smartphone.

Pregunta 6 y 7 – ¿Tiene hijos menores de 3 años? ¿Edades de sus hijos?

El 77% de los encuestados tiene hijos menores de 3 años, con lo cual se valida que la

muestra es en su mayoría cliente potencial de nuestro producto.

El producto que ofrecemos también está dirigido a niños de 4 años, en el segmento de nido,

con lo cual tenemos un 20% de encuestados que también se convierten en público objetivo.

Pregunta 8 y 9 – Tipo de Trabajo ¿En qué horario trabaja?

El 85% de los encuestados tienen un trabajo dependiente con horario completo, lo cual les

genera la necesidad de dejar a sus niños al cuidado de un tercero, teniendo coherencia la

muestra con la realidad.

Tipo de Trabajo Flexible Completo Total

Dependiente 5% 85% 90%

Independiente 10% 0% 10%

Total 15% 85% 100%

Pregunta 10 – ¿Quién se encarga del cuidado de sus hijos menores de 3 años?

El 65% de la muestra deja a los niños en un Nido o con una Nana.

0-1

1-3

3-4

más de 4

7%

70%

20%

3%

¿Tiene hijos menores de 3 años? ¿De que edades?

si no

Page 53: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

47

Hay un porcentaje mínimo, del 5%, que puede cuidar a sus hijos personalmente.

Pregunta 11 y 12 – ¿Está conforme con el cuidado de sus hijos? ¿Por qué no está

conforme?

El 83% de los encuestados si están conformes con la atención que reciben sus hijos

actualmente.

De los encuestados que no están conformes con el cuidado de sus hijos, tienen como

principal motivo de su disconformidad “El no saber cómo los tratan”, debido principalmente a

que los dejan con personas extrañas, ya sea las nanas o en nidos.

¿Está conforme con la atención brindada en el cuidado de sus hijos?

Razones No Si Total

No aprende cosas nuevas 3% 0% 3% No interactúa con otros niños 3% 0% 3% No sé cómo los tratan 10% 0% 10% Conforme 0% 83% 83% Total 17% 83% 100%

30%

33%

32%

5%

¿Quién cuida a sus hijos cuando sale a trabajar?

Familiares Nana Nido Ud Mismo

0% 2% 4% 6% 8% 10% 12%

No aprende cosas nuevas

No interactua con otros niños

No se como los tratan

Principales razones por las que no está conforme con la atención actual a sus hijos

Page 54: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

48

Pregunta 13 – ¿Enviaría a su niño menor de 3 años a un nido-guardería?

En el siguiente Gráfico / Gráfico / Cuadro podemos verificar que el 93% de los encuestas si

están dispuestos a dejar a sus hijos menores de 3 años en un Nido – Guardería.

Pregunta 14 – ¿Le gustaría que el nido-guardería cuente con un sistema de video web que

les permita ver a sus hijos en tiempo real desde su celular o una computadora?

El desarrollo tecnológico se ve sustentado en la encuesta realizada con el valor que le dan

los padres a tener un sistema de video que le permita ver a sus hijos en tiempo real.

7%

93%

¿Está dispuesto a dejar a su hijo en un Nido - Guardería?

No Si

Page 55: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

49

Pregunta 15 – ¿Estaría dispuesto a pagar un poco más por el servicio de video vigilancia

en línea?

El 73% de los encuestados si está dispuesto a pagar un monto adicional por poder ver a sus

hijos en tiempo real desde su dispositivo móvil o computadora.

5%

95%

Le gustaría contar con un servicio de cámara web

No Si

27%

73%

Pagaría adicional por sistema web

No Si

Page 56: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

50

Pregunta 16 – ¿En qué horario le gustaría dejar a su niño en el Nido Guardería?

El 80% de los encuestados prefieren a dejar a sus hijos sólo en el horario de Nido, que es

por la mañana, de 8.30am a 12.30am.

4.1. 2 Target

Nuestro proyecto de Nido-Guardería, al tener un servicio vía web, estará enfocado a las madres

que trabajen en un NSE A y B, que les guste estar a la vanguardia, estén pendientes de los

cambios tecnológicos y gusten de las aplicativos para celulares, laptops, Tablet, etc. Además que

quieran un servicio donde puedan monitorear el desenvolvimiento e interacción de sus menores

hijos con el resto de compañeros de aula y/o personal del nido.

Según Arellano Marketing, nuestro grupo o target calzaría en el estilo de vida: Principalmente en

Sofisticado y/o Modernas.

El sofisticado, cuenta con ingresos más altos que el promedio. Son educados, cosmopolitas. Son

innovadores y cazadores de tendencia, de NSE A.

20%

80%

En que horario prefiere dejar a sus hijos

Ambos Nido

Page 57: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

51

Las Modernas, mujeres que trabajan y estudian, buscan la realización personal y también como

madres. Les encanta salir de compras, gustan de productos de marca y todo aquellos que les

facilite las tareas del hogar, en todos los NSE.

Gráfico / Cuadro N° 30: Estilos de vida

Fuente: Arellano Marketing

Debemos tener en cuenta, que en el Perú se está viviendo un cambio económico positivo, pero

también hay un cambio social fundamental que sustenta ese crecimiento: La revolución de las

mujeres. La de las mamás más trabajadoras, más ricas, más empoderadas. Según la

segmentación por estilos de vida de Arellano, a diferencia de la mamá de antes, conservadora

centrada en la familia con varios hijos, dependiente del ingreso del marido y orgullosa de su labor

doméstica, la nueva mamá del presente y futuro es una mujer moderna.

Este estilo de vida, existente en todos los niveles socioeconómicos, identifica a una mujer que

comparte su labor de mamá con un trabajo fuera del hogar, genera y dispone su propio dinero y

comparte la dirección de la familia con el marido. Ella constituye ya la mitad de las mujeres

peruanas y viene creciendo constantemente, en desmedro de las conservadoras y de los otros

dos estilos de vida femeninos, las sofisticadas y las austeras.

Page 58: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

52

A pesar que la mujer en estos tiempos también tiene la tarea de generar ingresos, ella sigue

siendo la responsable del funcionamiento del hogar. Cierto que el hombre ayuda más que antes,

pero “ayudar” implica cooperar en algo que no es obligación principal, pues el “ama de casa”

sigue siendo ella. Y mientras su madre tuvo casi siempre ayuda de una empleada doméstica,

hoy la moderna la encuentra con dificultad. Y por cierto su actividad fuera de casa le exige un

esfuerzo estético personal que la conservadora hace solo en sus salidas esporádicas.

Por lo antes expuesto, podemos definir nuestro Target o público objetivo de la siguiente manera:

4.1.3 Localización

El proyecto ha sido ubicado de acuerdo a las encuestas realizadas, el público objetivo y la

disposición del local:

Por las encuestas realizadas:

Notamos claramente que nuestro proyecto tiene mayor demanda en las zonas de San Isidro, San

Borja, Miraflores y Surco, siendo estos distritos las 4 zonas con mayor incidencia por nuestros

encuestados. Por tal motivo se reduce nuestro espacio geográfico a Lima Moderna.

Ciudad: Lima

Distrito: San Isidro

Sexo: Femenino

Hijos: 0 - 4 años

NSE: A y B

Situación Laboral: Dependiente

Estilo de vida: Moderna

Modernos

Valoran el servicio y la calidad

Buscan tranquilidad mientras no supervisan a sus hijos

Preocupados por la seguridad

Preocupados por la integridad de sus hijos

Page 59: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

53

Por el Público Objetivo:

Nuestro proyecto está dirigido a los NSE A y B en la zona de Lima Moderna, específicamente a

las madres que trabajan en horario de oficina y que por su ausentismo en el hogar no pueden

tener el cuidado directo de sus menores hijos, es por ello que buscamos que la ubicación de

nuestro proyecto esté en camino a los centros de trabajo de dichas madres o padres para que

puedan llevarlos a la misma hora que salen a trabajar.

La mayor concentración de personas del nivel socio económico A y B son los que trabajan en el

Distrito de San Isidro, es por ello que nuestro proyecto se va concentrando en una zona

principalmente (San Isidro).

Gráfico / Cuadro N° 31: PEA en San Isidro

Fuente: INEI 2013

Por la Disposición del Local:

Page 60: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

54

Nuestro proyecto cuenta con una casa de 300 m2

que deberá ser distribuida en 6 salones de 20

m2, un patio de juegos de 80 m

2, dos baños de 15 m

2 y 70 m

2 de área administrativa. Este local

se encuentra ubicado en Avenida Los Ruiseñores Este 432.

La ubicación del proyecto de acuerdo a las características de los 3 puntos analizados, nos da

como resultado que nuestro nido – guardería deberá ser localizado en el Distrito de San Isidro

donde se encuentra en nivel socio-económico A y B, la mayoría de personas se encuentran

laborando cerca de esta zona y el local con el que se cuenta está en una ubicación estratégica

cerca del centro empresarial de San Isidro.

Gráfico / Cuadro N° 32: Ubicación del Nido Guardería Peques y Pecas

Fuente: Elaboración Propia

4.2 Análisis FODA

Page 61: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

55

4.2.1 Identificación de Oportunidades y Amenazas

Oportunidades:

Crecimiento sostenido del mercado peruano.

Desarrollo de tecnologías.

Mercado con altos índices de crecimiento.

Tendencia de los padres en brindar seguridad a sus hijos.

Poca confianza en el servicio de nanas.

Tendencia de la población al uso de servicios informáticos.

Rol preponderante de la mujer en el trabajo

Amenazas:

Ingreso de competidores con mayor inversión.

Servicios sustitutos al cuidado de niños.

Cambios en el sector educación.

Retroceso de la economía peruana.

Alta tasa de población mayor de 65 años en San Isidro

4.2.2 Identificación de Fortalezas y Debilidades

Fortalezas: Ubicación estratégica.

Adaptabilidad al cambio.

Lineamientos claro en Misión, Visión y Objetivos.

Valor agregado vía web

Debilidades:

Poca cartera de clientes.

Page 62: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

56

Altos costos de mantenimiento en tecnología.

4.2.3 Análisis Matricial DAFO

Fuente: Elaboración Propia

CAPÍTULO 5

IMPLEMENTACIÓN

Page 63: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

57

5.4 Definición del Negocio

5.1.1 Descripción del Negocio

El presente plan de negocios se basa en el desarrollo e implementación de un Nido-Guardería en el

Distrito de San Isidro en Lima, para los niveles socio económicos A y B, cuya finalidad es la

generación de un ambiente confiable, seguro e innovador, donde se brinde un servicio especializado

para niños y padres. El valor agregado del negocio es el servicio de monitoreo de video por internet

en tiempo real, facilitando a los padres observar el que hacer de sus hijos, así como velar por su

seguridad e integridad desde sus respectivos hogares u oficinas. Siempre con la guía y apoyo de un

personal debidamente capacitado y dedicado al cuidado de los niños en sus primeros años de vida

y aprendizaje.

La concepción de este Nido - Guardería nace de identificar la necesidad de los padres de familia de

brindar una educación de calidad en un ambiente confiable, seguro e integral para sus niños, vital

en sus primeros pasos. Esto como resultado de las tendencias del mercado actual en el que ambos

padres trabajan y/o desarrollan otras actividades, lo cual dificulta la atención hacia los hijos y su

respectiva enseñanza, sumado a la falta de seguridad y carencia de centros especializados en la

atención del niño en sus primeros años de formación y vida, para lo cual Peques y pecas operará en

el horario de 8am a 1pm.

La necesidad de los padres hace que opten por dejar a los niños con los abuelos o en manos de

personas no adecuadas y en centros improvisados a nivel infraestructura, servicios

complementarios, generando muchas veces insatisfacción por parte de los padres, así como una

mala educación o en el peor de los casos mal tratos hacia los menores.

Por todo lo antes expuesto, creemos conveniente y necesario la implementación de un Nido-

Guardería pensado como tal y que brinde los servicios complementarios necesarios para la

Page 64: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

58

seguridad del niño y que garantice una educación de calidad, la misma que tendrá la aceptación del

mercado y su respectiva rentabilidad como negocio.

5.1.2 Nombre y Organigrama del Negocio

Nido – Guardería Peques y Pecas

5.1.3 Visión y Misión

Todo el proceso estratégico comienza con la construcción de la misión y la visión de la empresa.

Nuestra empresa es una escuela infantil cuyos objetivos principales son entregar una educación de

calidad, ambiente seguro, logrando satisfacer el deseo de los padres (clientes) y darles tranquilidad

en el momento que no están con sus hijos. Para ello, deberemos expresar claramente estos

propósitos y los resultados finales deseados a través de la Visión y Misión del Negocio.

Misión

Para lograr una mejor definición de la Misión nos planteamos las siguientes preguntas:

Directora

Profesora Auxiliar

Nutricionista

Psicóloga

Asistente Administrativo

Encargado Limpieza

Page 65: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

59

- ¿Qué función o funciones desempeña la organización?

Nuestra escuela infantil brinda servicios de soporte en el cuidado de los niños de entre cero y cuatro

años, a los que se inculca el desarrollo de habilidades y destrezas mediante métodos pedagógicos

impartidos tanto en lengua castellana como inglesa.

- ¿Para quién realiza esta función?

Para los clientes de la empresa, es decir, los padres, principalmente las madres, que quieren que

sus hijos , con edades comprendidas entre los cero y cuatro años, reciban educación además de los

cuidados y atenciones necesarias que ofrecen las guarderías.

- ¿De qué manera se va a desempeñar esas funciones?

Una escuela infantil debe concebirse como un centro que ofrezca un servicio integral que satisfaga

las múltiples necesidades de los padres de los menores, siendo éste el aspecto que debe

considerarse clave, conjuntamente con el emplazamiento, para garantizar la viabilidad del negocio.

Los servicios fundamentales de una Escuela de Educación infantil se pueden clasificar en dos:

1. El servicio asistencial: Cuidado y atención de las necesidades vitales (alimentación e higiene) de

menores de entre cero y cuatro años.

2. El servicio educativo: Oferta de un proyecto educativo integral que contemple las necesidades

formativas de los menores.

Con lo antes expuesto podemos llegar a definir la siguiente definición de la Misión:

“Ser un Nido – Guardería que ofrezca el mejor servicio de cuidado y educación de niños y niñas con

edades comprendidas entre los cero y cuatro años, a través de métodos pedagógicos óptimos con

la ayuda de profesionales cualificados y comprometidos que brindan una alternativa de confianza y

tranquilidad a los padres, a través del monitoreo en línea de sus hijos.”

Visión

Page 66: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

60

Mientras la misión nos entrega el por qué una organización existe, la visión debería indicarnos como

el futuro será mejor debido a la existencia de la empresa, es una imagen del futuro deseado.

Describe que logros deberían ser obtenidos, por qué la escuela existe y podría describir que hará

para que ello ocurra.

El desafío consiste en encontrar una buena visión que equilibre un desafío que estimule la

imaginación, que siendo ambicioso a la vez se perciba como posible, que las personas se

identifiquen con ella y que sea específico de forma tal que inspire las estrategias que serán

necesarias para su desarrollo sin olvidar que por su naturaleza serán cambiantes, para lo cual nos

planteamos la siguiente pregunta:

¿Cuáles son nuestras metas futuras?

Ampliar el negocio mediante la implantación de nuevas escuelas infantiles, y ser una empresa

reconocida a nivel nacional por la excelencia y calidad en el cuidado y formación de niños en etapa

preescolar gracias al compromiso y la responsabilidad de nuestros educadores.

Ser la escuela infantil distinguida dentro del sector educativo por el nivel de confianza y calidad

en la enseñanza ofrecido.

La visión de nuestra empresa podría ser: “Ser la mejor empresa de Educación Infantil a nivel

nacional debido a la calidad en la gestión educativa y al compromiso adquirido para el cuidado de

los niños y niñas en etapa preescolar a través de métodos pedagógicos óptimos que permitan el

desarrollo de las habilidades y destrezas de los mismos, logrando posicionarnos por la calidad en el

servicio ofrecido del monitoreo de video por internet en tiempo real y educación dentro del sector

educativo.”

5.1.4 Definición de Objetivos del Negocio

Page 67: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

61

Institucionales

Ser el Nido - Guardería líder del mercado limeño respetando y satisfaciendo las necesidades de

todos nuestros clientes y usuarios.

Consolidarnos como una empresa organizada y con un crecimiento sostenido, manteniendo una

relación óptima con nuestros proveedores, clientes internos y externos, así como con todos los

grupos de interés.

Marketing

Lograr una participación de mercado promedio anual alrededor del 2.5%.

Posicionarnos como el primer Nido - Guardería de Lima ofreciendo un servicio innovador,

seguro, respetuoso y con educación de primera calidad, dentro de un ambiente adecuado y con

personal comprometido con la formación del niño.

Operacionales

Lograr una máxima eficiencia en el uso de nuestros recursos a nivel de infraestructura y talento

humano.

Lograr el desarrollo de servicio estandarizado a nivel educativo y comercial.

Financieros

Obtener una rentabilidad no menor de 15% finalizado el tercer año.

Obtener un margen de utilidad sobre las ventas mayores al 20% anual, después de los cuatro

primeros años.

5.5 Plan de Marketing

Page 68: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

62

5.2.1 Estrategia Genérica

Estrategia de Diferenciación

El Nido – Guardería Peques y pecas desarrollará una estrategia de diferenciación basada en las

características del servicio, a través de un servicio diferenciador como es el caso de la utilización del

monitoreo online y en tiempo real de las actividades y el que hacer de los niños en nuestras

instalaciones, de esta forma se brinda seguridad en el cuidado de los menores así como de la

calidad de la enseñanza.

5.2.2 Propuesta de Valor

Nuestra propuesta de valor está relacionada con nuestra estrategia de posicionamiento, donde

buscamos que nuestros clientes asuman que obtienen mayores beneficios que los ofrecidos por la

competencia y al mismo precio. Esta propuesta de valor está en función de la seguridad que buscan

los padres de sus pequeños hijos, dado que estos quedan bajo los cuidados de terceros, de esta

manera están expuestos a diversas problemáticas - como maltratos, mala educación, etc.- para lo

cual se le ofrece a los padres de familia que a través del monitoreo en tiempo real pueda corroborar

el bienestar de su hijo y verificar las actividades de aprendizaje del mismo.

Como pudimos apreciar con los resultados de las encuestas, con nuestra propuesta superamos la

media del mercado, lo cual nos da una ventaja diferencial y una mayor aceptación por parte del

mercado de nuestro proyecto.

Las guarderías que se constituyan a partir de ahora van a requerir de una inversión mayor para dar

un servicio diferente que supere a lo que ofrece la competencia. Además, los gastos de personal de

un centro de educación infantil son elevados, ya que para ser competitivos requiere de profesionales

especializados, para lo cual estamos preparados como Negocio y daremos prioridad a los puntos

antes mencionados que marcarán la ventaja competitiva de nuestro negocio.

Page 69: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

63

Apostando por una propuesta de valor sólida y completa, a continuación describiremos los

principales servicios que brindaremos como parte de una propuesta integral, los cuales no serán

implementados necesariamente desde un inicio:

Horarios Flexibles: Inicialmente sólo contemplamos abrir la escuela en el turno de mañana,

pero luego pensamos en tener la posibilidad de guardería por la tarde, así la oferta de horario sería

flexible, lo cual les permitiría a varios padres dejar a sus hijos durante todo su horario laboral. Por el

lado del negocio nos permitirá aumentar los ingresos ya que durante las horas en las que los

colegios están cerrados puede recibir en la guardería a niños un poco mayores, cuando sus padres

no puedan recogerlos o bien ocuparse de ellos.

Summer School: Si bien es cierto que muchos de los Nidos – Guarderías tienen el mismo

calendario que un colegio, los podres de familia van a trabajar todo el año, es por eso que se

ofrecerá un programa de verano que les permita enviar a sus niños a la escuela, donde recibirán un

esquema educativo distinto al del período regular de clases, con talleres distintos que les ayude a

reforzar algunas habilidades y les permita descansar sin dejar de aprender por el periodo de verano.

Ambiente Agradable: Parte de brindar tranquilidad a los padres se ve cubierta con el monitoreo

en línea de sus hijos, no descuidaremos un punto muy importante que es el contar con un ambiente

cómodo, que le permita a los niños desarrollar sus habilidad, con total seguridad, sin dejar de lado lo

estético.

Talleres especiales: Reforzaremos nuestra propuesta educativa con diversos talleres que

daremos, como Talleres para Padres, para Nanas, para Abuelos, logrando ser una propuesta

integral para los padres, que como valor agregado les permita compartir experiencias con varios

padres y comprender algunos temas que son comunes a la edad de sus hijos.

Ubicación adecuada. Nuestra propuesta brinda una ubicación propicia para que los niños

trabajen con mucha tranquilidad, frente a un parque grande.

Page 70: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

64

5.2.3 Análisis de las 4P’s

Producto

Objetivos específicos

Estandarizar el proceso de servicio a nivel educativo y comercial.

Lograr no menos de un 90% de satisfacción con el servicio brindado.

Consolidar nuestro posicionamiento esperado.

Atributos y características que generan valor para el producto

Dentro de las características con las que cuenta Peques y pecas y que el segmento considera

importante tenemos:

Docentes especializados.

Profesionales complementarios que ayudarán al desarrollo del niño, como es el caso de una

psicóloga y un nutricionista.

Servicio de cuna guardería.

Infraestructura adecuada.

Monitoreo en línea.

Valor Agregado

El beneficio diferencial que ofrece Peques y pecas es la seguridad que obtendrá el padre con el

monitoreo en línea, donde podrá observar las actividades que realiza su hijo en tiempo real y podrá

constatar no sólo que viene aprendiendo, sino que estará seguro y con los cuidados que requiera,

reduciendo el riesgo de estar en manos de terceros.

Page 71: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

65

Precio

Objetivos específicos

Lograr una rentabilidad de 20% promedio anual.

Fortalecer el posicionamiento de Más por lo Mismo, al tener un servicio superior a un precio

promedio de mercado.

Estrategias y estructura de precios al consumidor final

La estrategia de fijación de precios a desarrollar por Peques y Pecas será de Fijación de

precios en función al valor.

Fijación de precios por paquete mediante la oferta de productos complementarios como son

los talleres formativos.

Políticas de descuento

Sólo se aplicarán descuentos en los siguientes casos:

Hasta un 30% de descuento para matrícula adelantada, en caso de ser alumnos nuevos.

En caso de ser dos hermanos se aplicará un descuento del 30%.

En caso de ser hermano de ex alumno se le aplicará un 30% de descuento en la matrícula.

Políticas de cobranza

Creemos conveniente desarrollar las siguientes políticas de cobranza por los servicios

prestados de la escuela:

El Pago de las mensualidades se realizarán durante los primeros 05 días hábiles de cada

mes.

Por retraso en el pago, no se cobrará intereses, asumiendo el único recargo de una mora

correspondiente al 10% del costo de la mensualidad.

Page 72: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

66

Plaza

Objetivos específicos

Lograr el 2% del mercado objetivo al finalizar el primer año de operaciones.

Facilitar la cobertura de mercado para Peques y pecas.

Estrategias y diseño de los canales de distribución

La estrategia de distribución a utilizar sería la Distribución Exclusiva, con un solo punto de

operaciones para el segmento seleccionado.

Y dadas las características del servicio, desarrollaremos un canal directo, es decir sin

intermediarios para la distribución del servicio de Peques y pecas.

Selección de proveedores

Toda selección de proveedores estará en función de los siguientes criterios:

Nivel de cumplimiento y rapidez de la entrega.

Aseguramiento de la calidad del producto.

Nivel de Servicio y atención a reclamos.

Precio del producto.

Los proveedores deben tener las siguientes características:

Empresas legalmente constituidas.

Respetar los derechos laborales que rigen la ley peruana.

Promoción

Objetivos comunicacionales, cualitativos y cuantitativos

Ingresar la marca Peques y pecas al segmento de educación de primera categoría.

Comunicar la ventaja diferencial del monitoreo en tiempo real con el que cuenta Peques y

Pecas.

Obtener una recordación de marca de no menos del 90% en el segmento meta.

Page 73: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

67

Posicionar al Nido - Guardería como el centro de cuidado y de educación infantil que

brinda seguridad y una enseñanza de calidad dentro de un ambiente e infraestructura

adecuada en la ciudad de Lima.

Estrategias de publicidad

Antes de la inauguración de nuestro Nido – Guardería "Peques y pecas”, es muy importante

que hagamos una campaña de promoción inicial para dar a conocer el centro y asegurar el

número de niños suficientes para iniciar la actividad.

Desarrollaremos la estrategia Pull a nivel comunicacional, induciendo al cliente potencial a

buscar nuestra empresa y demandar nuestros servicios diferenciados en función de satisfacer

la necesidad de seguridad de sus menores hijos, esto mediante la utilización de los medios

masivos como son publicidad outdoor, medios impresos, relaciones públicas y marketing.

Utilizaremos el Facebook y Twitter como principales herramientas de publicidad, a través de las

cuales daremos a conocer la oferta de la escuela.

Estrategia de posicionamiento

Desarrollaremos nuestra estrategia de posicionamiento en función del valor: “Más por lo

mismo”.

5.6 Análisis Económico

5.3.1 Inversión

Análisis de costos

La mayoría de los bienes, derechos y demás recursos que se convertirán en inversión, se compran

para ser usados y que estos duren el mayor tiempo posible. Excepto de los terrenos y algún otro

bien o derecho que pueda tener una vida ilimitada, todos tendrán un tiempo limitado o finito, durante

el cual se les sacara la utilidad, y luego se convertirán inservibles.

Page 74: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

68

Inversión fija

En este grupo agruparemos a la inversión tangible e intangible, diferenciación que va a facilitar el

costo del proyecto en su fase operativa. La estimación de de inversión se basa en cotizaciones y/o

proformas de BBSS a utilizarse en la ejecución del proyecto.

Inversión fija intangible

En este rubro incluiremos los gastos que ese realiza en fase pre operativa del proyecto que no sean

posibles identificarlos físicamente con inversión tangible. En el Gráfico / Cuadro 1.2, se muestra la

composición la inversión intangible.

Gráfico / Cuadro N° 33: Inversión Fija Intangible

Fuente: Elaboración Propia

Inversión fija tangible.

La inversión fija tangible o física son gastos que se reflejan en bienes fácilmente identificables y

reales. Comprende los elementos mostrados en el Gráfico / Cuadro N° 34 a continuación:

Descripcion Precio x Unidad Cantidad Costo Total

INVERSION FIJA INTANGIBLE

Gastos Pre-operativos

Reserva del nombre de la empresa S/. 2.00 1 S/. 2.00

Elaboracion minuta y elevar a escritura publica S/. 350.00 1 S/. 350.00

Inscripcion en registros publicos S/. 90.00 1 S/. 90.00

Obtencion RUC S/. 0.00 1 S/. 0.00

Compra y legalizacion de libros contables S/. 150.00 1 S/. 150.00

Legalizar libro planillas Ministerio de trabajo S/. 32.00 1 S/. 32.00

Inscripcion trabajadores Eesalud S/. 0.00 1 S/. 0.00

Diseño de web S/. 9,000.00 1 S/. 9,000.00

Licencia Indeci S/. 500.00 1 S/. 500.00

Autorizacion UGEL S/. 150.00 1 S/. 150.00

Licencia Municipal S/. 3,800.00 1 S/. 3,800.00

TOTAL INVERSION INTANGIBLE S/. 14,074.00

Page 75: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

69

Gráfico / Cuadro N° 34: Inversión Tangible

Continúa…

Descripcion Precio x Unidad Cantidad Costo Total

INVERSION FIJA TANGIBLE

Maquinaria y Equipo

Proyector multimedia S/. 1,000.00 1 S/. 1,000.00

LED 40 Pul S/. 1,500.00 6 S/. 9,000.00

Equipo esterilizadores de biberon S/. 159.00 3 S/. 477.00

Alarma contra incendio S/. 700.00 1 S/. 700.00

Sistema de v igilancia v ia web S/. 15,000.00 1 S/. 15,000.00

Laptop Intel S/. 1,500.00 2 S/. 3,000.00

Equipo de sonido S/. 200.00 6 S/. 1,200.00

Impresora S/. 200.00 1 S/. 200.00

Muebles

Juego de mesas y sillas S/. 240.00 60 S/. 14,400.00

Colchones, sabanas, almohadas S/. 500.00 6 S/. 3,000.00

Silla giratoria S/. 180.00 2 S/. 360.00

Escritorio S/. 500.00 1 S/. 500.00

Pupitre S/. 200.00 6 S/. 1,200.00

Estante para utiles S/. 350.00 6 S/. 2,100.00

Pizarra acrilica S/. 150.00 6 S/. 900.00

Armario S/. 250.00 6 S/. 1,500.00

Juegos

Tobogan S/. 1,300.00 1 S/. 1,300.00

Casita Litte Tikes S/. 1,800.00 2 S/. 3,600.00

Silla mecedora Fisher Price S/. 249.00 10 S/. 2,490.00

Silla alta comer Fisher Price S/. 400.00 5 S/. 2,000.00

Gimnasio musical Fisher Price S/. 179.00 5 S/. 895.00

Little tikes endless S/. 296.00 2 S/. 592.00

Little tikes horse azul S/. 200.00 5 S/. 1,000.00

Juegos niños de 0-3 años S/. 100.00 15 S/. 1,500.00

Juegos niños de 4-5 años S/. 100.00 15 S/. 1,500.00

Garden Playhouse S/. 1,000.00 1 S/. 1,000.00

Colchonetas 20x60 S/. 50.00 10 S/. 500.00

Page 76: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

70

Gráfico / Cuadro N° 34: Inversión Tangible (continuación)

Fuente: Elaboración Propia

El Total de la Inversión Fija asciende a S/. 117,290.50 (Nuevos Soles), el cual será financiado

en 3 partes iguales, por cada uno de los socios. No se solicitara crédito financiero.

5.3.2 Costo unitario y precio de venta

Material Didactico

CD Interactivos S/. 1.50 6 S/. 9.00

Rompecabezas varios S/. 15.00 50 S/. 750.00

Plumones S/. 1.50 36 S/. 54.00

Juegos didacticos LEGO S/. 25.00 20 S/. 500.00

Plastilinas S/. 3.00 30 S/. 90.00

Cartulinas S/. 0.20 30 S/. 6.00

Tijeras S/. 1.50 9 S/. 13.50

Marcadores S/. 3.00 10 S/. 30.00

Cuentos S/. 1.50 20 S/. 30.00

Pegamento S/. 1.00 10 S/. 10.00

Papeles varios S/. 0.20 50 S/. 10.00

Accesorios

Refrigeradora S/. 1,300.00 1 S/. 1,300.00

Cocina S/. 1,500.00 1 S/. 1,500.00

Lavadora 6Kg S/. 900.00 1 S/. 900.00

Horno microondas S/. 250.00 1 S/. 250.00

Blu Ray S/. 150.00 6 S/. 900.00

Botiquin S/. 50.00 1 S/. 50.00

Menaje

Juego de ollas S/. 350.00 1 S/. 350.00

Vajilla varios S/. 200.00 2 S/. 400.00

Utensilios S/. 150.00 1 S/. 150.00

Edificacion

Modificacion edificacion S/. 25,000.00 1 S/. 25,000.00

TOTAL INVERSION FIJA TANGIBLE S/. 103,216.50

Page 77: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

71

Como se estableció en el punto 2.3 del trabajo, de acuerdo a la infraestructura del local que se

dispone, tendremos un trabajo como máximo para 60 niños en el rango de edades de 0 a 4 años.

De la capacidad de niños por salón dependerá los costos en los que se incurre.

Gráfico / Cuadro N 35: Capacidad de profesores y auxiliares por salón

Fuente: Elaboración propia

Para obtener la proyección de ventas, primero se va a establecer el precio de venta unitario

mensual en base al precio de costo más el margen de utilidad.

Gráfico / Cuadro N° 36: Costos de operación mensual para capacidad de 60 niños

60 niños 1 año 2 años 2 años 3 años 4 años Total

N° Niños 12 15 15 9 9 60

N° Profesores 1 1 1 1 1 5

N° Auxiliares 2 2 2 1 1 8

Page 78: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

72

Fuente: Elaboración Propia

Identificados los costos mensuales, el proyecto tendrá un margen de utilidad de 13%.

Gráfico / Cuadro N° 37: Fijación del Precio de ventas

Fuente: Elaboración propia

Se ha obtenido el precio de venta por niño en base a la capacidad máxima del proyecto, es decir,

los costos de operación totales están en base a los 60 niños. Esto para efectos de hallar el precio de

venta unitario equivalente a S/. 1,200.00.

Agua y desague 1,054.78S/.

Luz 645.78S/.

Telefono 100.00S/.

Internet 2,000.00S/.

Merienda 5,000.00S/.

Materiales 2,000.00S/.

Personal 49,400.00S/.

Cantidad Costo

Profesores 5 21,000.00S/. 4,200.00S/.

Auxiliares 8 16,800.00S/. 2,100.00S/.

Director 1 5,600.00S/. 5,600.00S/.

Psicologo 1 2,500.00S/. 3,500.00S/.

Administrativos 1 2,100.00S/. 2,100.00S/.

Servicios Generales 1 1,400.00S/. 1,400.00S/.

Proveedores 200.00S/.

Cantidad Costo

Proveedores de Seguridad 1 200.00S/. 200.00S/.

Sub Total 1 60,400.56S/.

Costos Indirectos Reparaciones en general 1,000.00S/.

Sub Total 2 1,000.00S/.

Gastos de Administracion Utiles de oficina 1,000.00S/.

Repuestos tecnologicos 500.00S/.

Sub Total 3 1,500.00S/.

Gastos de ventas Mantenimiento web 500.00S/.

Talleres 500.00S/.

Sub Total 4 1,000.00S/.

Total 63,900.56S/.

Costo Directo

Costo Mensual N° niños Costo Unitario Margen Utilidad (%) Margen Utilidad (S/.) Precio de Venta

63,900.56S/. 60 1,065.01S/. 13% 138.45S/. 1,203.46S/.

Page 79: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

73

5.3.3 Proyección de ventas

La proyección de ventas para el año cero de operación se dará por la siguiente condición:

Comenzaremos a operar el proyecto con 42 niños.

La matrícula en educación inicial crecerá a razón de 2% en el año.

Nuestra estimación está hecha en base a Nuevos Soles.

Gráfico / Cuadro N° 38: Proyección de ventas del año 0

Fuente: Elaboración propia

Mar Abr May Jun JulN° Niños 46 46 48 48 50

Mensualidad 1,200.00S/. 1,200.00S/. 1,200.00S/. 1,200.00S/. 1,200.00S/. 1,200.00S/.

Matrículas 1,000.00S/. 46,000.00S/. 2,000.00S/. 2,000.00S/.

Materiales 800.00S/. 36,800.00S/. 1,600.00S/. 1,600.00S/.

Cuotas 1 1 1 1 1

138,000.00S/. 55,200.00S/. 61,200.00S/. 57,600.00S/. 63,600.00S/.

Proyección de ventas

Total

Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb50 52 52 52 52 52

1,200.00S/. 1,200.00S/. 1,200.00S/. 1,200.00S/. 1,200.00S/. 1,200.00S/.

2,000.00S/. 20,800.00S/. 20,800.00S/.

1,600.00S/. 15,600.00S/. 15,600.00S/.

1 1 1 1 1 1

60,000.00S/. 66,000.00S/. 62,400.00S/. 62,400.00S/. -S/. 98,800.00S/. 98,800.00S/.

Page 80: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

74

Gráfico / Cuadro N° 39: Estado de Ganancias y Pérdidas del Año 0

Fuente: Elaboración Propia Al final del año 0, se tiene una utilidad neta de S/. 16,531.64 teniendo como inicio marzo del año 0 y febrero del año 1.

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

Venta Neta 138,000.00S/. 55,200.00S/. 61,200.00S/. 57,600.00S/. 63,600.00S/. 60,000.00S/. 66,000.00S/. 62,400.00S/. 62,400.00S/. -S/. 98,800.00S/. 98,800.00S/.

Costos de operación 53,348.00S/. 53,348.00S/. 53,524.00S/. 53,524.00S/. 55,800.00S/. 55,800.00S/. 55,976.00S/. 55,976.00S/. 55,976.00S/. 51,400.00S/. 55,448.00S/. 55,448.00S/.

Personal 47,300.00S/. 47,300.00S/. 47,300.00S/. 47,300.00S/. 49,400.00S/. 49,400.00S/. 49,400.00S/. 49,400.00S/. 49,400.00S/. 49,400.00S/. 49,400.00S/. 49,400.00S/.

Merienda 4,048.00S/. 4,048.00S/. 4,224.00S/. 4,224.00S/. 4,400.00S/. 4,400.00S/. 4,576.00S/. 4,576.00S/. 4,576.00S/. -S/. 4,048.00S/. 4,048.00S/.

Materiales Educativos 2,000.00S/. 2,000.00S/. 2,000.00S/. 2,000.00S/. 2,000.00S/. 2,000.00S/. 2,000.00S/. 2,000.00S/. 2,000.00S/. 2,000.00S/. 2,000.00S/. 2,000.00S/.

Costos Indirectos 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/.

Manttos y reparaciones 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/.

Margen Bruto 83,652.00S/. 852.00S/. 6,676.00S/. 3,076.00S/. 6,800.00S/. 3,200.00S/. 9,024.00S/. 5,424.00S/. 5,424.00S/. -52,400.00S/. 42,352.00S/. 42,352.00S/.

Gastos Operativos 4,120.62S/. 4,120.62S/. 4,472.68S/. 4,472.68S/. 4,859.95S/. 4,859.95S/. 5,285.94S/. 5,285.94S/. 5,285.94S/. 4,120.62S/. 4,120.62S/. 4,120.62S/.

Servicios 1,970.62S/. 1,970.62S/. 2,157.68S/. 2,157.68S/. 2,363.45S/. 2,363.45S/. 2,589.79S/. 2,589.79S/. 2,589.79S/. 1,970.62S/. 1,970.62S/. 1,970.62S/.

Proveedores web 1,650.00S/. 1,650.00S/. 1,815.00S/. 1,815.00S/. 1,996.50S/. 1,996.50S/. 2,196.15S/. 2,196.15S/. 2,196.15S/. 1,650.00S/. 1,650.00S/. 1,650.00S/.

Talleres 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/.

Gastos de ventas 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/.

Mantenimiento página web 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/.

Gastos administrativos 1,500.00S/. 1,500.00S/. 1,500.00S/. 1,500.00S/. 1,500.00S/. 1,500.00S/. 1,500.00S/. 1,500.00S/. 1,500.00S/. 1,500.00S/. 1,500.00S/. 1,500.00S/.

Utiles de Oficina 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/. 1,000.00S/.

Repuestos en Gral. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/. 500.00S/.

Utilidad Operativa 77,531.38S/. -5,268.62S/. 203.32S/. -3,396.68S/. -59.95S/. -3,659.95S/. 1,738.06S/. -1,861.94S/. -1,861.94S/. -58,520.62S/. 36,231.38S/. 36,231.38S/.

Gastos Financieros -S/. -S/. -S/. -S/. -S/. -S/. -S/. -S/. -S/. -S/. -S/. -S/.

Utilidad Antes de Impuestos 77,531.38S/. -5,268.62S/. 203.32S/. -3,396.68S/. -59.95S/. -3,659.95S/. 1,738.06S/. -1,861.94S/. -1,861.94S/. -58,520.62S/. 36,231.38S/. 36,231.38S/.

Partcipaciones 7,753.14S/. -S/. 20.33S/. -S/. -S/. -S/. 173.81S/. -S/. -S/. -S/. 3,623.14S/. 3,623.14S/.

Impuesto a la Renta 23,259.42S/. -S/. 61.00S/. -S/. -S/. -S/. 521.42S/. -S/. -S/. -S/. 10,869.42S/. 10,869.42S/.

Utilidad Neta 46,518.83S/. -5,268.62S/. 121.99S/. -3,396.68S/. -59.95S/. -3,659.95S/. 1,042.84S/. -1,861.94S/. -1,861.94S/. -58,520.62S/. 21,738.83S/. 21,738.83S/.

Page 81: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

75 PLAN DE NEGOCIOS DEL NIDO - GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

La proyección de ventas para el año 1 en adelante se dará en base a las siguientes premisas:

Comenzaremos a operar el proyecto el año 1 con 52 niños.

El incremento porcentual del crecimiento de la tasa de matrícula es de 5% anual.

El Precio de la mensualidad tiene un incremento anual de 3%.

Gráfico / Cuadro N° 40: Proyección de ventas a partir del año 1

Fuente: Elaboración Propia

A partir del año 1 los resultados se presentan favorables para el proyecto.

Gráfico / Cuadro N° 41: Estado de Ganancias y pérdidas del año 1 al 4

Fuente: Elaboración Propia

Fuente: Elaboración Propia

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4N° Niños 52 55 57 60

Mensualidad 1,200.00S/. 1,236.00S/. 1,273.08S/. 1,311.27S/. 1,350.61S/.

Matrículas 1,000.00S/. 52,000.00S/. 55,000.00S/. 57,000.00S/. 60,000.00S/.

Materiales 800.00S/. 41,600.00S/. 44,000.00S/. 45,600.00S/. 48,000.00S/.

Cuotas 11 11 11 11

800,592.00S/. 869,213.40S/. 924,767.79S/. 999,402.98S/.

Proyección de ventas

Total

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Venta Neta 800,592.00S/. 869,213.40S/. 924,767.79S/. 999,402.98S/.

Costos de operación 667,136.00S/. 670,040.00S/. 671,976.00S/. 674,880.00S/.

Personal 592,800.00S/. 592,800.00S/. 592,800.00S/. 592,800.00S/.

Merienda 50,336.00S/. 53,240.00S/. 55,176.00S/. 58,080.00S/.

Materiales Educativos 24,000.00S/. 24,000.00S/. 24,000.00S/. 24,000.00S/.

Costos Indirectos 12,000.00S/. 12,000.00S/. 12,000.00S/. 12,000.00S/.

Manttos y reparaciones 12,000.00S/. 12,000.00S/. 12,000.00S/. 12,000.00S/.

Margen Bruto 121,456.00S/. 187,173.40S/. 240,791.79S/. 312,522.98S/.

Gastos Operativos 69,054.41S/. 75,239.85S/. 82,043.83S/. 89,528.22S/.

Servicios 34,065.23S/. 37,351.75S/. 40,966.92S/. 44,943.62S/.

Proveedores web 28,989.18S/. 31,888.10S/. 35,076.91S/. 38,584.60S/.

Talleres 6,000.00S/. 6,000.00S/. 6,000.00S/. 6,000.00S/.

Gastos de ventas 6,000.00S/. 7,200.00S/. 8,400.00S/. 9,000.00S/.

Mantenimiento página web 6,000.00S/. 7,200.00S/. 8,400.00S/. 9,000.00S/.

Gastos administrativos 18,000.00S/. 18,000.00S/. 18,000.00S/. 18,000.00S/.

Utiles de Oficina 12,000.00S/. 12,000.00S/. 12,000.00S/. 12,000.00S/.

Repuestos en Gral. 6,000.00S/. 6,000.00S/. 6,000.00S/. 6,000.00S/.

Utilidad Operativa 28,401.59S/. 86,733.55S/. 132,347.96S/. 195,994.76S/.

Gastos Financieros -S/. -S/. -S/. -S/.

Utilidad Antes de Impuestos 28,401.59S/. 86,733.55S/. 132,347.96S/. 195,994.76S/.

Partcipaciones 2,840.16S/. 8,673.36S/. 13,234.80S/. 19,599.48S/.

Impuesto a la Renta 8,520.48S/. 26,020.07S/. 39,704.39S/. 58,798.43S/.

Utilidad Neta 17,040.96S/. 52,040.13S/. 79,408.78S/. 117,596.86S/.

Page 82: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

76 PLAN DE NEGOCIOS DEL NIDO - GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

5.3.4 Flujo de Caja Económico

5.3.4.1. Estado de Resultados

Gráfico / Cuadro N° 42: Estado de resultados

Fuente: Elaboración Propia

Page 83: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

77 PLAN DE NEGOCIOS DEL NIDO - GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

Gráfico / Cuadro N° 43: Flujo de caja disponible

Fuente: Elaboración Propia

Page 84: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

78 PLAN DE NEGOCIOS DEL NIDO - GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

Gráfico / Cuadro N° 44: Balance General

Fuente: Elaboración Propia

Page 85: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

79 PLAN DE NEGOCIOS DEL NIDO - GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

5.3.5 Indicadores Financieros

5.3.6. WACC

El costo medio ponderado de capital, es la tasa de descuento que usaremos para descontar

los flujos operativos.

En nuestro caso al no contar con deuda con un tercero nuestro WACC será igual a un COK o

costo de oportunidad.

Gráfico / Cuadro N° 45: Beta Desapalancado

Fuente: Beta proy. Pag Web A. Damodaran; Rf y Rm. Pag Web. pe.invertia.com

Hemos asumido que la exposición de la empresa al riesgo país es proporcional a su

exposición a todo otro riesgo, lo primero es hallar el beta despalancado del sector educación.

El beta despalancado del sector educación es: 0.92 Procedamos a apalancar el beta. El cual da un resultado de: 2.193

COK: 35%

El COK implica un rendimiento alternativo al considerar solo el aporte de los socios como

fuente de financiamiento.

Page 86: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

80 PLAN DE NEGOCIOS DEL NIDO - GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

5.3.7. VAN (Valor actual neto)

El valor actual neto o valor presente

5.3.8. TIR (Tasa interna de Retorno)

Tasa interna de retorno o tasa interna de rentabilidad

Según el TIR, nuestro proyecto devuelve el capital invertido más una ganancia adicional, por lo cual se

puede deducir que el proyecto es viable.

Consideramos además:

Esto confirmaría la viabilidad de la inversión. PAY BACK Plazo en el cual se recuperara la inversión inicial El plazo de reembolso de nuestra inversión será de 1.02 años.

VAN S/. 88,152.39

TIR : 77% > COK : 35%

PAY BACK 1.02

Page 87: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

81 PLAN DE NEGOCIOS DEL NIDO - GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

Consideraciones:

Terminada la elaboración del proyecto para conocer la rentabilidad de la inversión en la creación de un

Nido-Guardería, podemos decir lo siguiente:

- El proyecto es rentable, los datos obtenido en VAN y TIR lo confirman.

- Nuestro retorno de inversión es el corto plazo

- El mercado de educación es uno de los de mayor crecimiento en el país.

- El perfil o estilo de vida de los consumidores es cambiante, por lo cual nos exige una

adaptabilidad inmediata al cambio

Page 88: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

82 PLAN DE NEGOCIOS DEL NIDO - GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

BIBLIOGRAFIA

Se realizó la investigación del proyecto en base a las revisiones de los siguientes libros:

- Investigación de mercados (Ronald M. Weiers)

- Segmentación de mercados aspectos estratégicos y metodológicos (Eduardo Picón

Prado, Jesús Varela Mallou y Jean – Pierre Levy Mangin)

- E- Commerce – Negocios, tecnología y sociedad. Cuarta edición (Kenneth C. Laudon y

Carol Guercio Traver)

- Informe Gerencial de Marketing 2013 (Perfil del jefe de hogar – Lima metropolitana

2013).

- Informe Gerencial de Marketing 2013 (Perfil del niño – Lima metropolitana 2013).

- Informe Gerencial de Marketing 2013 (Perfiles socioeconomicos – Lima metropolitana

2013).

- Informe especial de apoyo 2013 (hábitos y actitudes del ejecutivo hacia los medios de

comunicación 2012)

- Informe especial de apoyo 2013 (Perfil del usuario de redes sociales 2013)

- Municipalidad de San Isidro (Compendio estadístico 2011)

- APEIM (Asociación Peruana de empresas de investigación de mercados) Niveles

socioeconómicos 2013.

- Informe técnico PBI Trimestral N° 04 noviembre 2013.

- El Peruano diario Oficial – Norma Legales (Ley N° 28976)

- Evolución de la matrícula escolar (INEI – Boletín)

- Ministerio de Educacion (Normas Técnicas para el diseño de locales de educación

Básica regular)

-

Page 89: TRABAJO APLICATIVO FINAL TEMA: “PLAN DE NEGOCIO PARA ...

TAF - PLAN DE NEGOCIOS NIDO GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

83 PLAN DE NEGOCIOS DEL NIDO - GUARDERÍA PEQUES Y PECAS

Búsqueda de las páginas de internet:

- Análisis del riesgo país

http://www.ambito.com/economia/mercados/riesgo-

pais/info/?id=13&desde=01/01/2005&hasta=30/04/2014&pag=14

- Nidos en San Isidro

http://nidos.pe/nidos-san-isidro.html

- Página del Ministerio de Trabajo

http://www.mintra.gob.pe/mostrarContenido.php?id=93&tip=9

- Normas sobre organización y funcionamiento de las cunas de educación inicial

http://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/centro_info/normas_educacion/NOR

MAS_ESPECIFICAS/EDUCACION_BASICA/EDUCACION_BASICA_REGULAR/INICIAL

/Funcionamiento_de_Cunas_Inicial.pdf

- Normas de educación

http://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/normas_edu_info.html

- Censos INEI por ubicación demográfica

http://censos.inei.gob.pe/cpv2007/tabulados/#

- Diario gestión

http://gestion.pe/

- Ministerio de Educación

http://www.minedu.gob.pe/


Recommended