+ All Categories
Home > Documents > Trabajo de RSE (REV.).pptx

Trabajo de RSE (REV.).pptx

Date post: 14-Nov-2015
Category:
Upload: luis-sanchez-llico
View: 221 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
17
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EMPRESA MAXLIM SRL. INTEGRANTES: CORREA SÁNCHEZ, Ruth Karina. PACHAMANGO PÉREZ, Julio. NAMAY RAMÍREZ, Donato. SÁNCHEZ GUEVARA, Gino. YUPANQUI ÁLVAREZ, Sonia. HUAMAN ARTICA, William ARIAS ABANTO, Jose Angel
Transcript

Diapositiva 1

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALEMPRESA MAXLIM SRL.

INTEGRANTES:

CORREA SNCHEZ, Ruth Karina.PACHAMANGO PREZ, Julio.NAMAY RAMREZ, Donato.SNCHEZ GUEVARA, Gino.YUPANQUI LVAREZ, Sonia.HUAMAN ARTICA, WilliamARIAS ABANTO, Jose Angel

PLANEACIN.1.1 Datos GeneralesNombre : MAXLIM SRLE-mail: [email protected]

1.2 Historia de la InstitucinFue creada el 01 de setiembre de 2006 e inicio sus actividades el 01 de febrero 2007 con limpieza y lavandera industrial en la empresa Gold Fields La Cima.

1.3 VISINSer reconocida a nivel de la regin norte como una empresa cajamarquina de reconocido liderazgo y prestigio en la prestacin de servicios de calidad, proteccin del medio ambiente y responsabilidad social.

1.4 MISINNuestra misin es mantenernos a la vanguardia dentro de nuestro rubro con nuevas maneras de trabajo operando con responsabilidad e integridad, buscando un marco de respeto, y equidad en todos los actos, para maximizar el valor que les damos a nuestros accionistas, empleados, comunidad y proveedores.

1.5 VALORES:Entre los principales valores que podemos resaltar dentro de la empresa tenemos:Respeto tanto entre compaeros como personal de orden superior, como lo es el gerente o los socios institucionales.responsabilidad ya que est basado en el cumplimento de las metas trazadas por la empresa, con personal competente y comprometido en todo momento, en todo trabajo encargado por el cliente principal.

1.6 Anlisis FODA FORTALEZAS:Eficiencia y eficacia en administracin y ejecucin de nuestro trabajoLiderazgo del mercado en productos biodegradablesLiderazgo distrital consolidado por nuestra cartera de clientes

OPORTUNIDADES:Aceptacin de mercado cajamarquino como una empresa seria y responsableAmplia cartera de clientesEficiencia y eficacia en administracin y ejecucin de nuestro trabajo.

DEBILIDADESAtrasos de pago por parte de nuestros principales clientesFuerte competencia Carencia del personal calificado para grandes trabajos.

AMENAZASSaturacin de mercado por parte de nuestros clientes o por proveedoresPublicidad de la competenciaCarencia de materiales de insumos en mayor cantidadCarencia de insumos en la localidadSalir al mercado nacional por alta competitividad

1.6.1 Diagnostico FODAPOSITIVASNEGATIVASEXTERNASOPORTUNIDADESAMENAZASAceptacin de mercado cajamarquino como una empresa seria y responsableSaturacin de mercado por parte de nuestros clientes o por proveedoresAmplia cartera de clientesPublicidad de la competenciaEficiencia y eficacia en administracin y ejecucin de nuestro trabajoCarencia de materiales de insumos en mayor cantidadLiderazgo del mercado en productos biodegradablesCarencia de insumos en la localidadLiderazgo distrital consolidado por nuestra cartera de clientesAmenaza de salir al mercado Nacional por alta competitividadINTERNASFORTALEZASDEBILIDADESServicio personalizado por cada trabajo realizadoAtrasos de pago por parte de nuestros principales clientes Atencin al cliente las 24 horas segn demanda, con entregas en el momento solicitadoFuerte competencia Inventarios segn demandaCarencia del personal calificado para grandes trabajosCapacitacin constante desde en toda la lnea jerrquicaInfraestructura limitada

1.7 Objetivo General:

Alcanzar la excelencia y habilidades, para ser competitivos, ofreciendo servicios innovadores y obteniendo clientes satisfechos.

1.8 Objetivos Especficos:

Anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes, proporcionndoles respuestas a sus problemas.Realizar reuniones mensuales para que el personal acerque sugerencias e ideas innovadoras para mejorar o idear servicios o procesos que permitan crear valor para nuestros usuarios.Capacitar trimestralmente al personal en las nuevas herramientas o modelos de Gestin que vayan surgiendo.

1.9 Metas

Satisfaccin de los clientes.Buena atencin por parte de los empleados a los clientes.Fidelizacin de los clientes.Participacin del personal en la evaluacin y toma de decisionesCapacitacin del Personal y descubrimiento de sus competencias clave.

1.10 Indicadores% Crecimiento de la Cuota de mercado a nivel regional y zonal % Quejas de clientesNmero de nuevos servicios en relacin con la competencia.% del nivel de satisfaccin global% de aumento por ventas de nuevo servicioN horas de capacitacin.

1.11 Estrategias Estrategia de Diferenciacin:La empresa Maxlim SRL brinda los siguientes servicios:Delivery de nuestro servicioCuidando en medio ambiente utilizando productos biodegradablesDifusin de nuestros serviciosLimpieza a domicilios particulares. Locales de eventos.Limpieza a centros minerosLimpieza fin de obrasLavandera de uniformes personales, cama, cortinas.

DIRECCIN2.1 Mercado.Principales Proveedores

NProveedoresCiudadDescripcin1TECSEGLIMACAJAMARCAEPP2JUSOVICAJAMARCAMATERIALES DE MANTENIMIENTO3TOYOTACAJAMARCAEQUIPO LIVIANO4MITSUBISHICAJAMARCAEQUIPO LIVIANO5AYV PLASTIC S.A.CLIMAPRODUCTOS PLASTICOS6ZONA MEDICCAJAMARCAGUANTES QUIRUGICOS Y MASCARILLAS7LEONARDOSCAJAMARCAOTROS INSUMOS DE LIMPIEZA

Principales clientes.

NClientesCiudadRubro1GOLD FIELDS LA CIMACERRO CORONAMINERA2UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELOCAJAMARCAEDUCACIN SUPERIOR3HITACHICAJAMARCAMANTENIMIENTO EN MINA4VULCOCAJAMARCAMANTENIMIENTO5SCANIA DEL PERUCAJAMARCAVENTA Y MANTENIMIENTO DE VOLQUETE6JARDN CARRUSELCAJAMARCAEDUCACIN INICIAL7TANTAHUATAYHUALGAYOC CHUGURMINERA

2.2 Fuentes de Financiamiento:

Generar excedentes de efectivo despus de cubrir sus necesidades actuales de operacin (reinversin).Pedir un prstamo.

2.3 Presupuestos

CONTROLLos factores que son considerados para efectuar un adecuado control son los siguientes:1.- Cantidad, se mide a travs de los siguientes indicadores:Presupuestos (unidades)Kg. De piezas (lavandera)M2 de piso.Control de inventarios.

2.- CostoPresupuestos (S/.)Costo por kg. De piezasCosto de m2 de piso.ContabilidadProductividad

GRACIAS


Recommended