+ All Categories
Home > Science > Trastorno de la conducta alimentaria

Trastorno de la conducta alimentaria

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: victorpinango1
View: 33 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
12
TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Transcript

TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

Los trastornos alimentarios se caracterizan por

alteraciones graves de la conducta alimentaria

“Las características esenciales de la anorexia nerviosa consisten en el rechazo a mantener un peso corporal mínimo normal, en un miedo

intenso a ganar peso y en una alteración

significativa de la percepción de la forma o

tamaño del cuerpo”.

La pérdida de peso se consigue mediante:

Disminución de la ingesta total de alimentos

Dieta muy restringida

PurgasVómitos

Provocados

Alteración de la percepción del peso

Alteración de la silueta corporal

Pesarse constantemente

Amenorrea y suele generarse un retraso en la aparición de la menarquía

Mirarse repetidamente al espejo

La medida de las diferentes partes del cuerpo

Perder peso Logro

Extraordinario

Aumento de Peso

Fracaso Inaceptable

ANOREXIA DE TIPO RESTRICTIVO

ANOREXIA DE TIPO COMPULSIVO/PURGATIVO

Depresión Mayor Trastorno obsesivo- compulsivo

Trastornos Asociados a la Anorexia Nerviosa

SíntomasMarcada

pérdida de peso

Mareo Intolerancia

al fríoEpisodios de sudoración

DebilidadFatiga o Letargia

• Erosiones dentales y caries• Pérdida de líbido• Agrandamiento de las parótidas• Infertilidad• Palpitaciones cardiacas• Convulsiones• Arritmias

• Insomnio• Molestia epigástrica • Perdida de cabello

• Depresión/Ansiedad/Conductas obsesivas• Reflujo gastroesofágico

• Autoagresión e intento suicida • Amenorrea o irregularidades menstruales • Callos o cicatrices en el dorso de la mano

Inicia a los 17 años

se asocia muy a menudo a un

acontecimiento estresante

presentan un patrón fluctuante de ganancia de

peso

Sufren un deterioro crónico a

lo largo de los años

Se recuperan totalmente

0,5-1 % para los cuadros clínicos que cumplen

todos los criterios diagnósticos de

anorexia nerviosa

afecta entre el 0.5% al 3% de la

población mundial de

adolescentes

•Ingreso hospitalario

•Restaurar el peso

•Tratar las complicaciones físicas

•Incrementar la motivación del paciente

•Proporcionar educación relacionada con patrones alimentarios

•Terapia cognitivo- conductual

•Tratar los trastornos psiquiátricos asociados

•Conseguir el apoyo familiar

• Tratamiento farmacológico

•Prevenir la recaída.

Buenas tareas. Trastorno de la conducta alimentaria. Publicación web 08, 2010. disponible en: http://www.buenastareas.com/ensayos/trastornos-De-La-Conducta-Alimentaria/577677.html


Recommended