+ All Categories
Home > Documents > UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera...

UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera...

Date post: 20-Sep-2018
Category:
Upload: vodat
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
89
UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN 3, . '2 I.. , , _I . . i- IZTAPALAPA '. , , > I. ' t. PROYECTO TERMI.NAL .. . . LABORATORIO DE PROCESOS Y DISENO AGUTAERITRITOL , AI8 *a*'. UrioL Arichiga ViramQn . . ." . ..
Transcript
Page 1: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

U N I V E R S I D A D A U T O N O M A M E T R , O P O L I T A N 3 , . ' 2 I . .

, ,

_ I . . i-

I Z T A P A L A P A ' . ,

, >

I . '

t .

P R O Y E C T O T E R M I . N A L . .

. . LABORATORIO DE PROCESOS Y DISENO

AGUTAERITRITOL

, AI8 *a*'. UrioL A r i c h i g a V i r a m Q n

. . ." . ..

Page 2: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

-. I__.

U N I V E R S I D A D A U T O N O M A M E T R O P O L I T A N A

I Z T A P A L A P A - '. '.,,

e i e n c i a s : & s a s i c a s e r n g e n i e r i o I

P R O Y E C T O T E R M t N - A L

PENTAEMTOL ',

Dise50 de una planta de psatuoccih

094001 ' 1 . .

Page 3: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

NXCE

Introduccibn Propiedades d e l P e n t a e r i t r i t o l Quimics de l Pentaer i t r i to l Reacciones usos

AnAlis is del pentaer i tr i to l Dipentaer i tr i to l

Tr ipentaer i t r i to l Factores que influyen en l a reacci6n

-Tipo de catsl izdor -Cantidad de alcal i empleado -Tiempo y temperatura de reaccibn -Razbn de formaldehi do a acetaldehido -Contenido de agua en l a mezcla -Eleccibn de l Acid0 de neutralizacidn -Rendimientos

Aspectos EconrSmicos d e l P e n t a e r i t r i t o l D i a g r a m a de F lu jo pentaer i t r i to l

D i a g r a m a de f lu jo de formiato de sodio Reactor Eivaporador Cristalizador Secador Impacto Ambiental Organigrama de l a empresa

Anal i s i s de Funciones en la Empresa. Relaci6n de Sueldos

Datos econdmicos de Productos , a u i p o y Planta. m n d i c e s de Diseno.

rc

Diseno evaporador Diseno cr i s ta l izador Diseno secador Trabajo experimental

Conclusiones Bibl iograf i a.

pdrgina

1

4

6

12 15

18 20

21

22 22 23 23 24 24 25 25 26

37

41

42

45

47 53

56 59

60 62

63

66

66 74 77 80

82 85

Page 4: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

WTRODUCCt6N

Mexico es un pais altamente dependiente del cxterior.Un gran

nbmero de productos qui micos son importados cada ano. Ya que la

gran mayoria se trata de materias primas, o productos t f h n i R d O S

de gran importancia para e l pal S , e l desarrollo de procesos

empleando tecnología nacional se vuelve cada vez IRAS importante.

MAS aan, la apetura economica de M@xico ha hecho que l a

obtkncibn de tecnologias extranjeras se haga cada vez m;hs dif ic i l ,

con lo cual el empresario mexicano ser ve en l a necesidad de

desarrollar su propia tecnologia.

La investigacih de estos procesos, le permite a l ingeniero

que empieza tener un contacto "real", con l a industria mexicana.

area d d e se ha de desarrollar su vida profesional. . . ,. 3

Eh este trabajo se hmstiga uno de estos productos , e l

pentaeritritol, materia prim enpleada en l a industria de los

adhesivos Y pinturas de *im. Consunido basicament.e por

industrias como Resisitol, IC1 de M&ico,Degussa, Helm de ,

Mexico ,Celanese Mexicana,Quimipan y empresas que se dedican a la

manefactura de explosims.Originalmeslte e l proyecto aqui

presentado se desarrollo con e l objeto de presentarlo en e l

mcurso entre secciones estudiantiles del IMIQ, donde ocu@ e l

segundo lugar.

I

Un gran volumen de producto es importado cada a!!o . Hasta e l

Mío de 1987 se importardn 5.433 millones de dolares, que equivalen

a 5256 toneladas de product0.Y debido a l hecho de que no existen

productores dentro del pais se puede ver e l gran potencial que una I

g planta de este producto representa para e l industrial. Ya que se

1

Page 5: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

" ." m'

)¡+

pueden tener ganancias razonables., en e l orden de 5 . 0 millones de i .. '. :

8

Las materias primas bhsicas son Formaldehido, Acetaldehido Y

%sa, que s e hacen reacci6nar en una reaccidn de condensacibn -

Debido a l a s caracter is t icas del mecanismo de reacci6n e l producto

deseado se encuentra en grandes proporciones ( arriba del 80 %

para una corrida normal) obteniendose trazas de

polipentaeritritoles en e l producto y de formiato de sodio. Ya que

e l dise50 se r e a l i h en base al pentaeritritol de grado tkcnico,

no se propone subsecuente purificacibn del producto obtenido.

L a s recciones principales que son observadas en e l transcurso

HOCH2 / - 1 CHZOH

CH OH CH OH l 2 I 2

HOCH2- C - CHO + HCHO + OH- +- HOCH2- 7 - CH2OH I I

CH2OH I

CH2OH

Del analisis economico d e l proyecto se determino que este no

es rentable si no se considera l a recuperacidn de formiato de

sodio como un paso paralelo a l de la producci6n de

pentaeritritol .Esto debido a l a l to costo del hidroxido de sodio

como materia prima.Sin embargo no se l levo al cabo e l disefio de i

, 2

Page 6: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

dicha plant.a, recomendandose unicmente un posible m@todo

para su separacibn de las aguas madres.

Tampoco se determinb de manera precisa la cinetica del

proceso , por lo que la di1nensionalizmi6n del reactor y f l u j o s

dmtrrs del proceso se determindn en base unicamente a la

prclduccibn que se desea satisfacer. r

I

Page 7: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

PENTAERITWTOL

El pentaeritritol (2,2 his(hidroximtyl)-1,3 propandio1 6

t.et.rmetilmetsu~o1 metano, es un alcohol tetrahidroxi pent1 lico que

fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el

prcducto alterno de la reaccih entre formaldehido impuro e

hidr",lxido de bario.Profundizando en la reacci6n se descubri6 que

la impureza presente era acetaldehldo, el cual bajo condiciones

alcalinas , se condensa con el fomldeM do para formar

pentaeritritol.

PROPIEDADES

El pentaeritritol es un compuesto

inodoro.Es no higrosc6pico y practicamente no

es muy estable en el aire.El pentaeritritol

fusien de 261-262 C, sublima de. manera lenta o

cristalino blanco,

voldtil, por l o que

tiene un punto de

por calentamiento Y

ebulle a 276C a 30 mmHg( 40 KPa ) . Su densidad es de 1.396 g/mL.

El pentaeritritol es materadamente soluble es agua fria y de

facil dilucibn en agua caliente; es solo un poco soluble en

alcoholes y otros liquidos [email protected] de manera

tetragona1.A temperaturas arriba de los 180C sufre la transicibn O '

de su forma normal a

Las propiedades

siguientes. 1

una red cristalina.

I

temodin8micas del pentaeritritol son 13s

'KIRK & OTHEMER ,CHEMICAL ENGINEERING. . . . , PAG

4

Page 8: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

kctxL/moL)a 190 c. O

Los resultados de estudios de la toxicidad del pentaeritritol

en animales de laboratorio y seres humanos han demostrado que es

escencialmente no tdxico .En dosis muy grandes, 20 Kg/kg de

tonojilLo de xndias y 40 g/kg de ratas ,ningUn efecto de enfermedad

seria fue observado, a no ser por e l efecto laxante presente, .No

es metabolizado, y por l o menos e l 80% es excretado sin alteracibn

aparente junto con l a orina en las siguientes 24 hrs.La aplicacibn

de soluciones saturadas de pentaeritritol a la piel no cas6

ninguna irritacibn o inflamaci6n.

Las’ parti alas finas de pentaeritritol pueden formar nubes

explosivas.la concentraci6n de polvo minima para causar una

explosidn es de 30 gym’, y la temperatura minima de ignici6n es de

450 C. a

5

I

4 i

Page 9: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

QUkltCA DEL PENTAERITRITOL

La quimica b k i c a del pentaeritritol se presenta como una

quirnica sencilla.El producto es formado a partir del acetaldehido

y forrnaldel-ddo en presencia de un agente alcalino que le condense.

Inicialmente la reacci6n ocurre con tres pasos sucesivos donde

3noleculas de formaldehido se agregan a una molecula de

acetaldehldo por un mecanismo de condensacibn:

- 1) CH CHO + MHO +OH b HOCH CH CHO

1 2 2 2) HOCH CH CHO + HCHO , OH-, HOCH

2 2 HOCH ~>HCHO

2 CH OH

HOCH 2\ OH- ~ I 2

3) CHCHo + HCHO + HOC- C - CHO / I

HOCH2' CH OH 2

Estas reacciones son cataliticas y no consumen base,

ademas,algunas de ellas son reversibles, pero e l aislamiento de

estos intermediarios no es practico .Afor.tunadamente, e l equilibrio

se ve desplazado continuamente a la derecha por una segunda

raaccibn que puede ocurrir entre los aldehidos en presencia de la

base, una reaccih Canizzaro cruzada;

CH otl I 2

CH OH I '

CH OH I

CH OH 2

Esta reaccidn consiste en la desproporcionalizacibn entre

aldehldos; es decir, una molbcula de un compuesto carbont lico

oxida a la otra ( o bien una reduce a la otra).No es una reaccibn

Page 10: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

rFversible y lleva al sistema a l producto deseado.% esta

rewcisn, la base es un reactivo, y no solo un catalizador,por l o

que se consume de manera estequiodtrica.

Muchas reacciones alternas pueden ocurrir.Por suerte,algunas

de ellas no ocurren facilmente y otras pueden ser minimizadas si

se hace la elecci6n correcta de las condiciones de reaccibn. Por

ejemplo, la reacci6n ald6lica puede ocurrir entre cualquier par de

Pero las reacci6nes ads serias son las que ocurren entre los

aldehidos mismos.la reacci6n entre e l acetaldeMdo consigo mismo

es rapids, pero puede ser mantenida de manera efectiva si se elige

una concentraci6n de acetaldehldo adecuada durante el transcurso

de l a reacci6n, esto. mediante la adicibn de formaldehi do de ta l

manera que nunca se acumule.

Esto con el fin de favorecer la formaci6n del pentaeritritol

en la mezcla de reacci6n.Se encontro que si se permite una

acumulaci6n de acetaldehí do en la mezcla de reacci6n, este se

dimeriza formado un solido de color rojizo,que es insoluble, e

imparte una coloraci6n muy intensa.a la mezcla de reacci6n..Al

tener un exceso de formaldehido durante e l transcurso de la

reaccidn nos aseguramos que halla una mayor probabilidad de que

las moleculas de formaldehi do choquen con e l acetaldehido

,formando de esta manera e l intermediario deseado , pentaeritrosa.

Hay que notar que entre mas moleculas de formaldehido entran al

acetaldehido hay un impedimento esterico mAs grande ,por l o que

Para que la reaccidn produzca buenos rendimientos hay que agregar

7

i

Page 11: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

un exceso de formaldehi do a la mezcla de reaccidn, pero

manteniendo durente todo e l transcurso de la reaccidn un exceso de

acetaldehi do.

Esta reaccibn indeseable , l a que ocurre cuando e l

f ormaldehi do reacciona consigo mismo a l haber un exceso de este,

forma una serie de productos con estructura parecida a la del

azucar que eventualmente se carameliza e inparte coloraci6n y olor

a los productos.El primer paso de esta reaccidn es lento, dando

lugar a la formacibn de aldehldo gli&lico:

WCHO OH- + HOCH,CHO

Esta reacci6n se vuelve importante a altas concentraciones de

formaldehí do y a temperaturas arriba de los SO°C, y se ve

favorecida por la presencia de metales i6nicos divalentes.una vez

que ocurre, la reaccibn aldolica normal ocurre de manera

rapida :

Como resultado de esto, la aparici6n de azucares parece ser

autocatali t ica y procede'de manera rapida una vez que empieza.

De las reacciones Canizzaro posibles, solo aquella que se

desea y la de fomldehi do consigo m i s m o ocurren de m e r a

apreciable.Hientras que las reacciones aldolicas en general son

rapidas am a temperatura ambiente y bajo condiciones de poca

alcalinidad, la raaccidn Canizzaro deseada no ocurre de manera

rapida abajo de l o s 40 C y pH de 10. La reacci6n Canizzaro d e l O

forrnaldehido consigo mismo para formar a l i b n formiato y metano1

8

Page 12: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

Varios materiales que cont.ienen la estructura béisica del

pentaeritritol se forman como cooprductos por reacciones

alternas.Ungrupo son los &teres del pentaeritritol consigo

mismo : CH OH 1 2 HU-PH - c - CH - o]- H

1 1 2

I

n

CH OH 2

En general la cantidad de estos polipentaeritritoles decrece

canforme n aumenta (es de uso común el reservar el *mino

"poli-pentaeritritol" a aquello productos cm n mayor a 2 y

referirse al prcductt3 con n=2 como dipentaeritritol ). El

bis-pentaeritritol monoformal ilustra otro grupo , los "fomles

de pentaeritritol"

CH OH i 2

HOCH C '- CH - O - CH -0CH - C CH OH 21 2 2 2 1 CH OH

2 &OH

2

Otro coproduct0 c m e n t e ' encontrado en los pentaeritritoles comerciales es el monoformol de pentaeritritol:

I

I

CH ' O - CH 2 kCFH2OH 2' O - CH ',\H OH

2 2

La formaci6n de este material puede ser deducida por varios

mecanismos pero hay pocas razones para creer que es formado

9

Page 13: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

durante la reaccibn en cantidades dpreciables.Mbs bien parece

provenir de la ruptura del monoformo1 de bis-pentaeritritol en una

mol6cula de pentaeritritol durante la resoluci6n de las mezclas de

reacc i6n.

. El pentaeritritol es aislado de las mezclas de reacci6n por

cristalizaciones fraccionarias sucesivas.La precipitacibn tambih

puede formar parte de este esquema si una base como la cal es

empleada en la reaccidn .Algunos agentes de precipitacibn

comunmente empleados para la cal son. el carbonato de sodio o el

Acid0 sulforico.El primero remplaza. al formol , que es

moderadamente soluble por el formol que se solubiliza lnas

facilmente y toma su lugar durante el cual se obtiene en el

proceso de cristalizacibn . El dcido sulfdrico puede ser empleado para precipitar la mayor parte del calcio , o bien ,algo del

formato de calcio pude ser separado por fraccionamiento primero y

el resto del calcio precipitado.% ambos casos, el Acido formic0

generado debe ser trabajado.Empleando al hidrbxido de sodio como

a8ente de condensaci6n es posible llevar a cabo la cristalizaci6n.

Los poli-pentaeritritoles con n 1 3 son insolubles en agua y

por lo general son los primeros en ser separados.los materiales

organicos que restan son aislados , de las mezclas de

pentaeritritol, di-pentaeritritol, y del formol de

bis-pentaeritrito1.Bsta es 'Furificada a m 6 s para producir el

"pentaeritritol de grado tecnico" .

La producci6n de monopentaeritritol y de dipentaeritritol es

un paso extra en la produccidn del pentaeritritol de grado

tbcnico,pero en este estudio solo consideraremos la producci6n del

10

Page 14: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

"_ -

pentaeritritol de grado t&cnico,haciendo sugerencias acerca de

como producir los otros pentaeritritoles-Sin embargo, las

solubilidades de estos materiales es lo suficientemente diferente

como para permitir su separacidn por cristalizaci6n una vez que la

mezcla ha sido liberada de los factores que complican a la mezcla

de reaccibn.

Page 15: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

REACCIOMS

A diPerencia de otros nitratos organicos, el tetranitrato de

pentaeritritol generalnente se produce mediante la reacci6n de

pentaeritritol con Acido ni trico en lugar de la mezcla

convensional de Acidos ni trico y sulfdrico.

El pentaeritritol se oxida de manera selectiva a Acido

trimetiloacetico ( Acido 2,2-bis(hidroximetil)hidraciolico) en

soluci6n acuosa con oxigeno moldcular en la presencia de un

catalizador de platino o con cloro a 1OC. O

Los Tetrakis(!mlmetil)metanos san formados por la reaccibn

de pentaeritritol con haluros fosfbricos o con cloruro de

tionilo.El HCI anNdro' tambidn reacciona c& pentaeritritol en

Acido Acetico glacial a 170° C para generar mono-,di- y

tricloruros con acetatos de cloro mezclados.

El 2 , 2 - b i s ( ~ i n o m e t i l ) - l , ~ r ~ a n o ~ ~ a , l , 3 ~ i ~ ~ o -

2, ~(aminometil)propano, se fogma por la reaccibn del

1,2-dibromo-2,2bis(brornometil)propano con un exceso de amonia

alcoholica. Si una mina primaria es empleada en ' lugar de

amoniaco, el derivado N-sustituido es generado.

C(CH2Br),, + 4F?NH2 + C(CH2NHR)~ + 4 HBr

1. I.

i

12

Page 16: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

Los eteres de pentaeritritol son preparados en una

reacci6n Williams entre el haluro y el alcoxido, por ejemplo

2,2-bis(bromometil)-l,3-propanodiol reacciona para generar

2,2-bis(metoximetil)1,3-propanodiol .Cuando un solvente aprotico

como el sulfoxido de dimetilo es empleado, los eteres pueden ser

preps-rados directamente del pentaeritritol,NAOH, y el cloruro de

slquilo.La deshalogenacibn de un haluro de pentaeritritol con un

alcali fuerte da lugara eteres ciclicos, asi, el

3,3-oxetanodimetanol se forma con el 2-brommetil-Z-hidroximetil-

1,3-propanodiol.

H°CH2, ,CH2Br -2 CH IC, + KOH + )C( ?O +KBr +H20

HOCH,’ ‘CHZOH HOCHS’ ‘CHI‘

Los acetales y cetales de pentaeritritol son formados con el

compuesto carboni1ico;en medi Acido, tanto el 100630-, como el

biciclo’acetal o cetal son formados.

‘R

a r i Lo.

Estos compuestos son estables y tienen una tasa de hidrolisis

lenta.

Los tiderivados del pentaeritritol,tetrakis(metiltio)metano,

2,2bis(mercaptometil)-lJ3-propmbditiol,C(CH2W~~ ha sido

preparado por la reaccibn de

1,3-dibromo-2,2-bis(bromometil)propano con polisulfuro de sodio,

seguido por la hidrogenacidn del producto de reaccidn sobre un

catalizador de m l f u r o de cobalto. Los tetraksteres de

13

Page 17: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

pentaeritritol pueden' ser preparados rapidamente mediante los

&todos convencionales de esterif icaci6n empleando Acidos, I

mhtdridos o cloruros bcidos.Los esteres formados de Acidos grasos !

de bajo peso molecular pueden ser destilados a presi6n atmsferica i

sin problemas de descumposicidn u oxidacidn. i

14

!

Page 18: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

usos El pentaeritritol tiene su mayor uso en e l area de Gentes de

recubrimiento sobre todo en

Recubrimicntos que han sido

secado rApido y tienen

dureza,brillo y color.

la manefactura de resinas alquí licas.

formulados con pentaeritritol son de

una extraordinaria retenci6n de

E l pentaeritritol es particularmente bueno para e l caso de

prpparací6n de barnizes in situ .Esteres resinosos preparados en

la presecia de un aceite son economicos ya que e l paso de

producci6n del barniz no debe de ser separado de la secuancia de

producci6n.Estos barnizes son empleados en acabados de muebles,

recubrimientos metAlicos , y para e l acabado de pisos.los &teres

resinosos del pentaeritritol tanbien son empleados en compuestos

que forman parte de l a formlaci6n de adhesivos, y en la

manefactura de aceites de relleno, los cuales con usados como

amalgamantes de arenas para producir moldes para la industrias

metalQrgica.

La incorporaci6n del haluro de pentaeritritol en la

preparaci6n de resinas alqui licas reduce la funcionalidad del

pol i61 y al mismo tiempo le imparte propiedades de retardamiento

de flama al poliester. Se halla que el derivado de bromo es mas

efectivo que e l cloruro correspondiente .Recubrimientos

resistentes a l fuego tambien: son preparados incorporando e l

pentaeritritol al sistema de pigmentaci6n para la producci6n de

pinturas.cuando tales recubrinientos son expuestos a l calor o a

las flamas se hinchan para formar una gruesa coraza de protecci6n

que encierra al ai re u oxigeno requerido para la combustíbn.

15

Page 19: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

". . . i:

LIX esteres de pentaeritritol derivados de acidos orghnicos

de cadenas de 6 - 10 carbones estan siendo empleados como base

para lubricantes de alto desarrollo para motores de jet, turbinas

y mtolubviles con una buena estabildad a las altas temperaturas y

bajoos puntos de escurrimiento.Tambi&n estan hallando aplicaciones

como aditivos a aceites lubricantes minerales donde actuan como

mejoradores del indice de viscosidad y dispesantes para prevenir

dep6sitos.Los &teres de pentaeritritol de acidos carboxilicos

mayores CBliz, son utiles como agentes plastificantes para las

resinas de Cloruro de polivinilo (PVC>;tiene un uso

particularmente interesante en la manefactura de recubrimientos

para meterial electric0 debido a su baja volatilidad y sus

caracteristicas electricas, pero principalmente porque estos

esteres mantienen sus propiedades de 'conducci6n a travez del

tiempo . La reaccibn de pentaeritritol con ep6xidos genera compuestos

que son Cxtiles como surfactantes o como generadores en detergentes

de composicibn sint&tica.La habilidad del .pentaeritritol para

formar complejos metalicos permite su uso en la composici6n de

detergentes, donde actda como agente suavizante de aguas, y en las

resinas de WC donde atrapa los residuos metalicos que . catalizan

la descomposici6n termica de la resina.

Los &teres acrilicos del pentaeritritol han empezado a tener

una amplia aceptaci6n como reactivos en recubrimientos

anti-radiaci6n y en tintas de impresi6n de secado rapido.Tambien

son empleados en la producci6n de alquilos solubles en agua y en

las emulsiones de polimeros para adhesivos.El triacrilato de

16

Page 20: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

pentc~.eritrit.ol ! : P E T A ) ~ s ~ ~ hsl . lmd0 mayor uso como agente para la

curaci6n de uretmos,resinas er>bxir-as, y resinas de polieter que

contengan acrilntos.

Las scetatos bieiclicos de pentaeritritol preparados a partir

de aldehi dos polisaturados en un medio fuertemente dcido da lugar

a resinas del tipo termclesf lbles con alta fuerza tensí 1 y alta

preparados nedimte la reacci6n de pentaeritritol con dicetonas

1-4 aromAticas. E l producto es un polimero spiro, del t ipo llamado

"de doble red " CJ polimero de "escalera", e l cual muestra una alta

estabilidad "termica" La temperatura To. ~ (temperatura a la cual

e l 50% de l a descomposicibn de polimero ocurre) esta en e l rango

de 400-500" C.

La nitraci6n del pentaer-tritol con Acid0 n i trico concentrado

resulta en l a formacidn del tetranitrato de pentaeritritol el cual

es empleado como relleno en las mechas de detefiadores y para

acelerar descomposiciones.Aunque pentaeritritol de alta pureza es

empleado en esta preparaci61-1, la presencia de .pequ&as cantidades

de dipentaeritritol (0..1-0.5 X) ayudan a la formacidn de un

producto de libre f l u j o con alta densidad en bruto , la cual

fac i l i ta e l llenado de las mechas.Tambien se ha encontrado que e l

tetranitrato de pentaeritritol tiene un efecto de vasodilatacian

prolongado en las grandes aterias coronarias y esta siendo

uti l izado en e l tratamiento de la angin= de pecho.

!'/

Page 21: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

ANALISIS Basicsmente se emplean dos tipos de analisis para la

determinacion del pentaeritritol: analisis mojado (Wtodos

hidroxilo y benzal) y *todos instrumentales (cromatografía de

gases) . E l &todo hidroxilo no es especifico hacia e l

pentaeritritol y cualquier compuesto con grupos OH tales Como el

d i - y tripentaeritritol y l o s formoles, seran incluidos en los

resultados, pero indicara la cantidad total de grupos hidroxilo

disponibles para la esterificaci6n.El valor de hidroxilos es de

gran importancia para la formulacibn de resinas alqullicas

comerciales.

Est5 miitdo consisite de l o s siguientes pasos:

Se emplea metano1 , HCI , y benzaldehi do. Se pesan S.2g de

pentaeritritol, en un matyraz erlemeyer junto con 15 m1 de H20.Se

le agregan 15 m1 de metano1 y 3 m1 de dcido clorhidrico, junto can

1.5 m1 de benzaldehtdo.

Se le coloca un condensador al matraz y se calienta durante 1

hora a 80-90°C. Posterirmente se le enfria 1entamente.Unas vez f r i o

se agita vigorosamente y se deja a 5OC durante 8 horas.se agita

durante todo este periodo y despues se le f i l tra al vacio y se lava.

Se agregan de 15-2Oml de H,O con agitaci6n y succi6n,hasta que ..

e l dibenzal est6 bien seco.Se repite la operacidn hasta que se hayan

pasado de 50-75 m1 de H20.

Se seca e l precipitado a lOD0C por dos horas y se enfrí a '

durante 30 horas en un desecador.Se pesa e l producto.

E l &todo benzal sufre tambien de selectividad . S i hay

dipentaeritritol presente en cantidades significativas (>lo%) ,

18

Page 22: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

Por otro lado, e l &todo de cromatografi a de gases, permite una

determinaci6n cuantitativa del pentaeritritol y sus impurezas.Tanto

el derivado de acetato como e l &ter de trimetilsili son aptos para

el analisis por cromatograffa de gases pero el último es empleado

&S cmlnmente debido a la simplicidad en su preparacibn y la

separaci6n completa que se obtiene.Los detalles de este &todo se

d m ' en Is. bibliografía. 2

E l &todo de deteminaci6n por cromatografl a consisite en l o

siguiente:

Una muestra de 200 mg de la mezcla de pentaeritritol ( o

bien de 100 mg si se espera que halla una gran cantidad de

polipentaeritritoles) , se coloca en un matraz erlenmeyer junto

con 50 nl de manitol;7 m, 1 de piridina seca y 1 m1 de

hexametildisilino (HMSD) tambikn son agregados.El matraz es

colocado en una parrilla caliente en la campana y calentado debajo

de la ebullicidn por 10 minutos con agitacibn intermitente

suave.Bl matraz y su contenido son enfriados hasta a l menos

50"C.Si l a soluci6n no es clara y libre de part5 culas solidas,

algunos mililitros de piridina adicional se l e agregan a l matraz,

e l sua1 es recalentado y reenfriado.

Dos mililitros de trimetilclorosilano (TMCS) destilado son

agregados a l matraz y su contenido y se le agita por 2 6

3 minutos.Este exceso de tres o cuatro veces de reactivo minimiza

la posibilidad de un esterificacidn parcial.

SUCHANEC,R.R,Anal.r. 37, 1361 (1965).

Page 23: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

la parrilla, retirada inmediatemente y agitada por un minuto,

permitiendosele posteriormente a enfriarse a temperatura ambiente.

El precipitado blanco de cloruro de minio y cloruro de

piridina se van al fondo del matraz, donde ya no interfieren con

el muestredo del producto.Con el cromatografo en operaeibn y la

columna a 125OC, una alicuota de muestra eterif icada es

introducida a la columna de cromatografia .La temperatura de la

columan es programada a una tasa de 13OC por minuto a una

tempertatura dxima de 326OC y mantenida isotermicamente por un

perf odo de 3 minuto a 326OC.

3

Basicamente se producen tres grados de pentaeritritol: -"Mono" pentaeritritol que contiene un nrlnimo de 97 .O-98. OX de pentaeritritol y pequefias cantidades de dipentaeritritol y del fmol lineal de pentaeritritol.

-Pentaeritritol de grado tecnico con 81-91% de pentaeritritol,8-18 % de dipentaeritritol, y pequefias cantidades de tripentaeritritol y del formo1 lineal de

pentaeritritol. -Pentaeritritol de grado para nitracidn, este se halla altamente

purificado y contiene un mi nimo de 98 - 99 % de

pentaeritritol.

DlPENTAERlTRlTOL

El dipentaeritritol ,2,2-[oxybis(metilen)]-bis[Z-(hydroxymetil)-

1,3 propanodiol] ,es'un compuesto no-higroscopico cristalino: CH2UH I I I I

CHZOH

HOH, - C - CH2 - O - CH2 - C - CH20H

CHZOH CHZOH

3L0s detalles tecnicos de esta columa se dan en la referencia. ibid

20

Page 24: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

El dipentaeritritol se obtiene como sub-producto en la

manefactura de pentaeritrito1;es separado por cristalizacidn

fraccional. TRIPENTAERITRITOL

El tripentaeritritol , 2,2-bis[[3-hidroxy-2,2-bis(hydroxymetil) propoxymetyl]-1,3-propanodi.01, tambi*n es un Solido blanco.

CHZOH I I 1 I I I

CHZOH CH,OH

HOH2 - C - CHI - O - CHZ - C - CH2 - O - CHs- C - CHzOH

CHlOH CHSOH CHaOH

El tripentaeritritol es considerado no-toxic0 para los

animales de 1aboratorio;al ser 'Wlicxio a la piel no se o b s e d

ninguna irritacibn

La producci6n de di- y tripentaeritritol es pequena en

comparaci6n EI la del pentaeritritol .Ambos productos se hallan

presententes en diferentes cantidades en los pentaeritritoles de

mado tknico que existen en e.1 mercado.

Page 25: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA REACCldN DEL PENTAERITRITOL

Mucha de la informacih acerca de la praduccien del

;~~:tyltaerj.t,ritol, se halla casi exclusivamente en las patentes. En

:'!-:.as se hace referencia a las variables que afectan a la

rli?:j.ccibn que produce al pentaeritrítol .Algunos de los factores

!%is importantes son :

-Tipo y cantidad del hlcali empleado como catalizador.

-Tiempo .y temperatura de reacci6n.

- W n de formaldehido y acetaldehi do en la mezcla de

reaccibn .

-Contenido de agua en la mezcla de reacci6n.

-Selecci6n del &ido empleado para neutralizar e l exceso

de alcal i .

-Metodo de separaci6n del pentaeritritol de la mezcla de

reacci6n. -Pureza de los reactivos.

Cada uno de estos se revisa a continuaci6n:

-TIPO DE CATALIZADOR-

Una variedad de catalizadores pueden ser empleados en la

preparacih de pentaeritritol .Hidr6xido de calcio, hidfixido de

mdio, hidr6xido de bario, hidr6xido de potasio han sido

ewpleados.Al parecer ninguno de-ellos posee propiedades superiores

a otro.Sin embargo,el hidr6xido de bario y potasio son muy caros,

y se hallan grandes problemas de separacibn cuando se emplea

lrj.dr6xido de calcio.Por ello se propone e l uso de hidr6xido de

sodio como sgente catali tic0 de l a reacci6n.

2 2

Page 26: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

-CANTIDAD DE ALCALI EMPLEADO-

De acuerdo con l a quimica del pentaeritritol se requiere de

un equivalente de filcali por cada mol de pentaeritritol formada o

prsr cada 4 moles de formaldehido que entra en la reaccibn La

reaecibn de Canizzaro que involucra a l B l ca l i como reactivo

requiere de uno y medio equivalentes de base por cada mol exceso

de f ormaldehi do.

Una cantidad excesiva de a l c a l i en la mezcla de reaccidn

puede hacer su eliminaci6n d i f i c i l , por e l l o s e propone enplear un

10 X de exceso en las corridas para l a dcterminacibn de l a

cinetiea de la reaccidm.

-TIEMPO Y TEMPERATURA DE REACCI~N-

Las reacciones que involucran Alcalis, acetaldehido Y

formaldehído son exot&rmicas.Si estos materiales son mezclados s i n

ningm tipo de control de temperatura, el calor de la reacci6n

causar& que la temperatura de la mezcla aumente hasta e l punto en

e l cual multiples reacciones ocurran,lo cual es tipico de las

reacciones de cmdensaci6n de aldehidos.Por l o tanto, es

extremadamente importante controlar l a temperatura para prevenir

l a formacibn de productos indeseables.

I

LOS tiempos de remci6n estan itimamente ligados a l a

temperatura por la tasa de r e a c c i h . Algunos investigadores 4

recomiendan tiempos de reacc ih de 16 hasta 20 horas a

temperaturas tan bajas como 15C, mientras que otros operan a

temperaturas de 80 a 85C.No hay un concenso acerca de l a

O

O O

4M.S.Peters,J.A.Quinn,"Pentaerythritol Production . . . , p e s 1710.

Page 27: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

t.crweratura bptima de operacidn, sin embargo se recomienda que la

reaccihn no se lleve a l cabo a temperaturas mayores a los 60 c, Ya O

lqne la. reaccih de caramelizaciAvn se ve favorecida despues de este

pt m t.o . R A Z ~ N DE FORMALOEHIDO A ACETALDEH~DO

Un excesu de fomaldehido debe ser usado si se desea obtener

a.lt.os rendimientos.las razones molares de acetaldehido varian de

4. O a 5 , 5 en la 1iteratura.En este estudio se empleo una razh de

5 . 0 .

CONTENIDO DE AGUA EN LA MEZCLA DE REACCldN

Para obtener altos rendimientos, hay que emplear una cantidad

considerable de agua en la mezcla de reaccic5n.Sin embargo,

demasiada agua es indeseable, ya que entonces la reaccidn

nesecitari una gran cantidad de tiempo para completarse, y los

costos de evaporaci6n se pueden volver demasiado altos.

Ya que se considera que e l formaldehido debe estar en

cantidades considerables emplearemos a esta reactivo corn nuestro

punto de referencia, considerando solo e l peso total de agua y de

formaldeido a l inicio da la reacci5n.Tomando esta base, se

reportan concmtracibnes entre 2 y 37 % en la 1iteratura.A

concentraciones my altas , grandes cantidades de dipenteritritol

se forman y bajo es su . rendimiento 0btenidos.A concentraciones

b a j a s , tiempos de reaccibn demasiado grandes son empleados.El

valor @timo reportado para la concentracion de formaldehido esta

en e l ranga de 12 a 20 %. Un valor de 13 X se ewld en este

estudio.

24

Page 28: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

. "" " "

ELECCIóN DE ACID0 DE MUTRALIZACIdN

Los Acidos sulfQrico, clorhfdrico, oxAlico, fdrmico y otros

han sido empleados como agentes de neutralizaci6n.Sin embargo los

acitjos sul fúr ico y f6rmico son los mAs comunmente anpleados.En

este tr3.bajo se ewl& dcido fdrmico.

RENDIMENTOS

Los rendin1ient.m en la prnducci6n de pentaeritritol se basan

en la cantidad de pentxeritritol qua teoreticamente podrfa haberse

obtenido si todo e l acetaldehido se convirtiera a pentaeritritol . Porcentajes de rendimiento que varian desde 50 a l 90 X han sido

reportados en varias patentes.se halla que al usar hidroxido de

calcio como agente alcalino el rendimiento es de aproximadamente

80 % mientras que aquellas en las que se emplea hidroxido de sodio

pueden ser tan altas como 90 X.

25

.

Page 29: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

Ya que e l objetivo original del desarrollo de este proyecto

t x a el de entrar en un concurso la e lecc ih de l pentaer i t r i to l se

Tij,Zl.I:. i:lase 3. u 1 1 estudia de l mercado de PrcdUctOS qui micos

ac:tuales .Se consult6 e l anuario de l ANIQ y se bus& aquellos

pryductas de importac-i6n que tuvieran un alto precio, con

vc1Iumenes de i!r,portaci6n altos relativos a los dernas.En esta

categorl a s e encontrar6n mAs de 60 productos.

De. estos se elinin6 aquellos con una importaci6n menor a los

5 millones de dolares anuales, reduciendose las opciones a 10

prductos . A e s to s s e les hizo una investigacibn de mercado,

buscando precios e importaciones durante los a l t imos d iez

afSos.AdemAs ,se procedi6 ha hacer una rapída busqueda en l a

literatura especializada, sobre todo en los Chemical Abstracts,

concentrando esta en las formas de produccidn de l o s diversos

prductos elegidos y l a cantidad de informaci6n disponible para

cada uno de e l los .

Con estos datos, se procedio ha hacer BrAficos de las

tendencias economicas de cada uno de estos productos, se analizd

las dif icultndes tecnicas que cada uno de ellos presentaba, e l

impacto ambiental que tení an ,as1 como tanbien l a cantidad de

informaci6n de l a cual nosotros disponlamos para e l desarrollo de

la planta.

Despues de gsto las posibilidades se redujeldn a cuatro:

E l resorcinol ,del cual se importarh un to ta l de 43403

toneladas hasta e l diciembre de 1988.Note que se import6 un

'todos los datos economicos se obtuvieron de l anuario del ANIQ.

5

26

Page 30: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

al to . Sin enhrgo durante su prtducci6n existe un paso de fusidn

alcali na, e l cual pod1 a presentar un serio problema de resistencia

de materiales. Debido a esta dificultad tecnica se opt6 por

eliminar e l resorcinol.

OH

E l segundo producto fue la metionina, e l cual es un

mino8cido empleado como alimento para gallinas en una proporci5n

de 1 libra ( o menos) a l m o . E l empleo de la metionina para este

proposito resulta en una mayor eficiencia en la alimentacibn y una

tasa de crecimiento &S rapida . Tambi4n se emplea para fortificar

alimentos para perro comerciales.la metionina puede ser

sintetizada a partf r de acrolei na, como sigue:

CH2=CHCHO + CHaSM CHaSCH 7 CHSCHO

1 HCN

CHaSCH 3 CHzCHOHCN

1 NH:, CH,SCH2CH2CH(NH2 )CN

1 HidrC5lisis

CH,SCH&H&H(NH,)COOH

E l racemato (DL) de metionina es tan activo como la metionina

L , que ocurre de manera natural ,para .mantener un balance

positivo de nitrogen0 y un crecimiento adecuado en hombres y

animales, asi pues no hay problemas de resolucien de mezclas

i

27

Page 31: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

ra&micas.

De es te producto se importaran un total de $ 8143.00 miles

de dolares en 1988.La di f icul tad que se presentaba a l e leg ir e s te

proluctu era. de caracter econ6mico y t&cnico.Por un lado l a

cantidad de metionina importada, si bien ligeramente mayor que l a

de los ot.ros productos , requiere de mAs pasos para su

prduccihn.Por otro, lado la metionina es un producto alimenticio,

e l desarrollo de la planta rgueria de una amplia investigacibn en

la l i teratura hacerca de areas en las que no. habims teni do

experiencias previas, &todos de determinaci6n de aminoacidos Y

demas thpicos relacionados con l a qulmica de aminOacidos. No

contabamos con e l tiempo necesario para su desarrollo completo .

As1 pues, debido a l a f a l t a de tiempo , y a la fa l ta de

conocimiento acerca de l comportamiento de los aminoacidos se opto

por la eliminaci61-1 de l a metionina.

Asi pues se dejaron dos opciones libres,el fosfato dicalcico

dihidratado grado dent l fr ico, del cual se importdn has ta 1987 un

total de 2985 millones de dolares. Este &ido generalmente se

prepara mezclando cal diluida con una soluci6n de &ido fosf6rico

(3040% H3?0,) y disipando e l calor de reacci6n de tal manera que

l a temperatura se mantenga alrededor de los 25 OC . E l .fosfato

dicAlcico dihidratado grado dent i f r ico e s empleado como suplemeto

en alimento de animales . Airn cuando e l &todo de producci6n se

presenta como senci l lo de e s t e Acido se carecla de informacibn

suficiente acerca de su produccih y propiedades en l a

. l i teratura. AdemAs una comparaci6n de su h is tor ia econ6mica

mostrh que la tendencia de importaciones era a la baja comparada

28

Page 32: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

i !

i

Page 33: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

graf ica2

I 31 1,

I ] 5

b !

/

i

Page 34: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

k i pues se opto por desarrollar una planta para producir pmt.acr i tr i to1 .

CH,t!H

En los Estados Unidos la produccibn del pentaeritritol fue

~l~-indial,despues de esto e1 uso de pentaeritritol se incremnt6 ya

que era empleado para producir tetranitrato de pentaeritritol , un

explosivo DespuCs de la guerra, fue empleado en resinas para

pinturas donde

a, lquí 1 icos .

En Md?xico

considera una

ref inacidn , la

I remplazo al glicerol natural para recubrimientos 8

, I

para la elaboraci6n del pentaeritritol, que se

especialidad quimica de derivados bkicos del

SEMIP , tamando en consideraci6n previamente la

ctpini6n de la emisi6n petroqulmica mexicana y tomando en cuanta

cada uno de los casos de los interesados, pair& expedir pemisos

!?ara llevar a cabo la elaboraci6n de dichoproducto.Estos permisos

seran publicados en e l d iar io oficial de la federacidn .

Incluyendose en este reporte la capacidad de la planta en

toneladas por S o (TPA).

S i bien existen permisos en Mexico para la produccidn de

pentaeritritol , todo e l material que es empleado por la industria

1:s importado, H;aE;ta .el ano de 1987 se bportar6n 5.433 millones de

ciolares, que equivales a 5256 toneladas de producto. 6

'Anuario del ANIQ.

Page 35: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

L

A60 ToneLadas MitLones de importadas doLares

1979 3855 4.0

1980 3245 4.1

198 1 2438 3.150

1982 2409 3.00

1983 3138 3.6

1984 3932 4.239

1985 5128 5.242

1986 3803 3.758

1987 5256 5.433 J

La demanda de pentaeritritol ha s ido incrementada debido a l

rApido crecimiento y desarrollo de nuevas aplicaciones del

producto. Con l a rApida aceptacibn de sistemas de pinturas de

latex, se espera una baja en e l consumo de recubrimientos de

alqui 1o.Hasta ahora, las resinas alquil icas se han mantenido en e l

mercado debido a la preferecia de los compradores.Sin embargo, e l

empleo de pinturas de latex esta aumentanda lo cual representa una

amenaza para las resinas de pentaeritritol . Sin embargo, es to

puede no causar una reduccihvn en e l uso de pentaeritritol , Ya que 7

10s sistemas de pinturas de agua hacen USO de &te.

7 ~ u e n t a ANAFAPYT .

Page 36: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

projuccidn de pentaeritritol son: Emprosa

p e r m r s o f e c h a de c a p a c i d a d L o c a l i z a c i d n

a u t o r i z a d a totaL

t---4 A l ; r; c c A CULVLLICI,Y. -. 24/10/77 1,000 1,000 TPA Ecatepec

I r r l m...." " C Y I 0"- 18/10/84 5,000 5,000 TPA Celaya Mexicana S . A.

FormoPenta y Derivados S . A.

Viva A s o c i a d o s

Q u i micos S . A. d e c . v.

0a.;o5/7s 5,000

04/07/86 600 600 TYA Salinas I 5,000 TPA Puebla

Victoria ,N.L. d

Mn cuando estos permisos existen, no hay datos en el ANIQ

acerca de produccibn de pentaeritritol en Mexico, por lo que una

planta de este trcducto serla altamente competitiva.De entrada,

esta planta se discAa para una produccih de 6100 "PA , trabajando 8

a l inc io de t a l manera que se sa t i s faga la demanda nacional . ,

aproximadamente 4500 "PA , que posteriormente trabaje a l 100 % y

hal la can el lo halla la posibil idad de exportar e l producto.

Hay que hacer notar que la fabricacibn de pentaeritritol

requiere de acetaldehido como materia prima de prcduccibn.Este

producto e s empleado en la industria de los adhesivos, y en l o s

acetatos de vinilo , que es donde l a mayor parte de la producci6n

es destinada.La cornisidn Petrgjuf mica est.% impulsando l a busqueda

Y a n A l i s i s de rutas de reacci6n alterna para emplear 6xido de

eti leno y eti leno mismo en estos productos y procesos. Entonces es

de esperarse un l i b e r a c i h de acetaldehido en el futuro para

'realizando una extrapolacih l ineal de l o s datos economicos en un horizonte de 5 aAos, con los datos obtenidos durante un' periodo de 10 afios.

Page 37: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

mismo, hara que halla una mayor cantidad de materia prima para la

prduccibn del pentaeritritol .Los grAficos de materia prima que

se presentan 8 ccmtinuaci6n tambikn nos muestran que la tendencia

en la prlxiuccibn de sosa caustica y acetaldehido estan en

aumento. Hay que notar que se debeb de realizar un malisis as a

fondo de la demanda de formiato de sodio, ya para el proceso

desarrollado este hace que la inversi6n sea rentable o no.

i

Page 38: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

d &

t O c

f

35

Page 39: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

graf i c d

f

Page 40: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

I

~ 2; DlAGRAtlA DE FLUJO

E l acetaldehido es llevado Aediante un sistema cerrado desde

la pipa hasta sus tanques de almacenamiento y de &tos hasta el I

reactor de pentaeritritol nleciia-itje un tubo de 1 i /z pulgada que s e

encuentran encuantran separados ~400 metros de los tanques de

almacenamiento por razones de sehridad . E l acetaldehi do s e mueve

hacia e l reactor mediante un sisli.erna de presibn con nitrbgeno en

e l tanque de almacenamiento.El &actor es de acero inoxidable Y

e s ta equipado con un sistema de 4lta capacidad de mi tac i6n y con

serpentines de enfriamiento.Descrknsa sobre celdas de carga usadas

para controlar de forma'contfnua la adici6n de reactivos.

E l formaldehldo s e encuentra cerca del reactor y es pesado

directamente en e s t e , con una razb de 5 : 1, formaldehi do :

acetaldehldo , e l hidrbxido de skdio es empleado en una raz6n de

1.25:l con respecto a l acetaldeMdo, disuelto en agua a l 23 % en

peso ,el tiempo to ta l de adici6n'oscila entre 10 y 15 minutos, l a

temperatura e s c r i t i c a para e l proceso y debe de ser contr;)lada

cuidadosamente de t a l manera que no exceda los 50°C.E1 tiempo

total de reaccih es de 2 horas.

La mezcla dé reacci6n se bombea a unos tanques de

almacenamiento (con agitaci6p lenta y serpentines de

calentamiento).La mezcla e s bombkada hacia un f i l tro centr i fugo en

e l que se eliminan los pentaeritiitoles insolubles.El filtrado y

las corrientes de recirculacibn ise mantienen en un tanque de acero

inoxidable que alimenta a l evaporador de efecto maltiple.Los

evaporadores tienen suficiente area de transferencia para la

exmnsibn de la planta a f u t u r o . b l equipo de vacio mantiene una

3 7

Page 41: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

presihn de 3 pulgadas de Hg en el tercer efecto y de 15 a 20

pulgadas de Hg en el primero.De1 evaporados se obtienen lo s !

ef luentes para recuperacih de formaldehf do.

De los evaporadores, l a corriente se mantiene en un tanque a

una temperatura entr 80 C y 10 C para asl mantener los O O

La corriente entra despues a un cristalizador de v a d o Para

enfriar a 25-30 "C l a presidn es de 4 m-Hg abso1uta.M , tanto e l

mono- como el d ipentaeri tr i tol se cristal izan y recuperan mediante

un centri fuga.Las aguas madres que salen de la centri fW van a

las operaciones de recuperaci6n de formiato de sa l i o y e l lavado

va hacia e l evaporador de triple efecto.

La torta de l a centrí fuga es puesta en agua caliente y a

altas concentraciones.Estas nuevas aguas madres pasan atra-s de

columnas de intercambio ibnico, con e l fin de eliminar las trazas

de forrniato aCrn existentes . Despues &stas aguas madres se

introducen a un tanque de alimentacidn del cristalizador a una

temperatura t a l que se mantenga al pentaeritritol y a l

dipentaeritritol en soluci6n (entre 60-80 C).Una vez &S se

introducen estas aguas madres a un cristal izador s imilar al

anterior obteniendose de esta manera e l pentaer i t r i to l de grado

tecnico .

O

Despues de una centrifugacidn las. aguas madres y las

corrientes de lavado son recirculadas al evaporador de t r ip le

efecto.El pentaeritritol se introduce a un secador rotatorio con

circulacibn fsrzada d e aire equipado con ciclones para l a

recuperacien de polvos.una vez que e l producto Csta seco se manda

Page 42: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

a la seccibn de envasado en bolsas .

E l proceso de recuperncibn de formiato de sodio es parte

integral del proceso. L a s agua madres se concentran en un

evaporador-cristalizacior en e l punto donde e l formiato de sodio

c r i s t a l i za Y este es separado del pentaeritritol en s o l u c i h Por

centrlfugacidm s i n enfriamiento. E l formiato de sodio se seca en

un secador similar a l empleado con e l pentaeri tr i tol pero un poco

m& pequefio.

E l f i l trado de la centrífuga se enfr la y e l pentaer i t r i to l

cristal iza.Despu&s de f i l trar con un f i l t o de vacio, los cr i s ta les

se disulven en agua , se l e s agrega carbh activado, y s e

introducen a un f i l t r o prensa.Los lavados son recirculados a l

tanque que se halla antes del evaporador de triple efecto.

A continuacihvn se esquematizan los diagramas de flujo para l a

produccibn de pentaeritritol y un diagrama propuesto para l a

producci6n de formiato de sodio 9

i

'tomado de l a r t i culo de Salkind.

39

Page 43: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

F I L T R O R O T A T O R I O

i .L

I P E ' S I N O - S O L U B L E I 1

T A N Q U E S D E A L M A C E N A M I E N T O

T A N Q U E D E A L M A C E N A M I E N T O

V A P O R '

-2 E V A P O R A D O R E S D E EFECTO M U L T I P L E I R E C U P E R A C I O N 1

C R I S T A L I Z A D O R I FORMALDEHIDOJ

'U 3 V A C I O

F I L T R O

I T A N Q U E D E A L I M E N T A C I O N

A L C R I S T A L I Z A D O R A L I M E N T A C I O N

1 A L FILTRO I R E C U P E R A C I O N I

D E S O D I O I L F O M I A T O " L I Q U I D O S -

TORRES D E X N T E R C A Y D I O I O N I C 0

I"+ C R I S T A L I Z A D O R a DE A L I M E N T A C I O N

A L D E X O N I Z A D O R

F I L T R O

1 L 1

I

1 - L I Q U I D O S

P T A N Q U E D E A L M A C E N A M I E N T O L I t D E C R I S T A L I 5 A D O R

F I L T R O t S E C A D O R I 1

i,

Page 44: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

P E D E P L A N T A L- I

V A P O R . - "" "" 4 V A P O R

2 5 . T A N Q U E D E A L M A C E N A M I E N T O

C E N T R I F U G A S -

J 1

I -

F I L T R O

1

V A P O R - "1

T A N Q U E D E C A L E N T A M I E N T O

I

L__1 SOL I D O E

LIQUIDOS

i r

i V A P O R

-7- : F O R M I A T O

a A L M A C E N A M I E N T O

J. F O R X I A T O D E S O D I O

D I S O L V E D O R

D E

1 PENTAERITRXTOL

r F I L T R O PRENSA

41

Page 45: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

CONSIOERACIONES PARA LA ELECCII~N DE REACTOR

Cmm ya se metxiant? e l mecanismo de reaccibn a considerar es

uno de dos reacciones consecutivas :

HOCH CH OH

2'' OH- ~ I 2 CHCHO + 3HCHO 4 HOCHZ- C - CHO

HOCH, /

CH OH I 2

I CH2OH

CH OH I 2

kH20H

E5t.e mecanismo se ve fuertemente influido por la temperatura

y tiempo de residencia en e l reactor.

De emplear un reactor continuo este control se veria muy

disminuf do, ya que estos reasctores se emplean &S bien para

mecanismos de reacci6n que se ven catalizados por sbl idos , o bien

que tienen tiempos de residencia nnry cortos.MAs afrn, con un

reactor continuo e l control de la temperatura no podria realizarse

de manera adecuada.

' Para tener un control adecuado de las condiciones de reacci6n

se elige un rector semi-batch.Este tipo de reactor nos permite un

control adecuado de las condiciones de reacci6n ya que es posible

controlar de manera adecuada e l tiempo de residencia y la

temperatura de la mezcla de reaccih.

MAS a h , e l producto en cuesti6n fue elegido en base a su

alto precio y por s u bajo volumen de produccidn .hi pues e l

empleo de un reactor de esta naturaleza se ve justificado, ya que

no son necesarios volumenes de producci6n altos.

En cumt.n al tma!!o d e l reactor la eleccibn se h i 2 6 en

42

Page 46: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

terminos de la producciAvn a satisfacer , d s que por l a cinktica

del proceso. Nuestro objetivo es e l de satisfacer la demanda

interna del pa! S en l o que a pentaeritritol se refiere.Entonces se

elige un reactor de 10,000 litros para una produccibn de 4100

prcducci6n a 7000 TPA para un horizonte de inversion de 5 afios.

La mezcla que hemos de tratar en este reactor esta compuesta

de aldehidos , base y pentaeritritoles, entonces se recomienda e l

empleo de acero inoxidable como material de construcci6n lo, ya que

asf nos aseguramos que el reactor resistira a los cambios de

temperatura y pH que ocurren durante e l transcurso de la reaccibn.

PROTOCOLO

La manera en que se ha de operar e l reactor por cada lote de

2100 toneladas de pentaeritritol es la siguiente:

-Se cargan el formaldehldo y acetaldehido a l reactor en una

relaci6n molar 5: 1 l o que equivale a las siguientes

cantidades por corrida: AcetaldeN do 559 l i t ros . FormaldeN do 7000 l i t ros de solucicrin a l 38 %.

Note que se coloca un exceso de formaldehldo a la mezcla de

reaccibn , esto se hace con e l fin de evitar l a

auto-condensaci6n del acetaldeN do.

-Posteriormente se adiciona 'una soluci6n a l 25 % en peso de

NaOH en agua a la mezcla de reacci4n durante un per1 odo de

10-15 minutos . '"Perry, " P e r r y ' s . . , 6th edit ion. Salkind M. " P e n t a e r y t h r i t o l . . , pp 1111.

43

Page 47: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

-La temperatura aumenta rapidamente hasta aproximadante

50°C, despuCs de l o cual se debe de mantener la mezcla de.

reacci6n por debajo de los 6OoC durante un per1 do de 2

huras.El control de temperatura de la reaccih es muy

importante , ya que arriba de esta tamperatura se

favorecen reaccines que no son deseables, (como la

carmelizacih y la autocondensacidn del acetaldehtdo).

-Despues de que e l tiempo de reacci6n se ha concluido, se

bombea la mezcla de reaccidn a los tanques contenedores de

producto, para que posteriormente pasen a los dends pasos

de produccidn .

-El tiempo total por lote, incluyendo tiempo muerto de

limpiado, cargado y descargado es de 4 horas.Asi , es

posible producir un total de 8 lotes al dia, que equivalen

a 16,000 toneladas de pentaeritritol.

Page 48: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

.. ~

DISEÑO DEL EVAF'ORADQR DE TRIPLE EFECTO

Exist.en principnlmente tres formas diferentes de operacibn

para los evaporadores:

-Evaporsdor de efecto multiple con alimentaci6n hacia

adelante (en paralelo).

-Evaporador de efecto múltiple

retroceso (en contra corriente).

-Evaporador de e f ec to m~l t ip l e

paralelo (alimentacibn fresca en

Entre estos t i po s de operacibn se

con a l imetac ih en

con alimentacidn en

cada evaporador).

encuantra que e l

evaporxlor de efecto múltiple con alimentacidn en retroceso es el

mAs eficiente y por lo tanto e l que se empleara en e l d iseno

.Algunas de las caracteri sticas de eficiencia y economl a de este

evaporador son:

-No requiere de una alimentacik precalentada.

-Puede manejar productos concentrados viscosos.

-Las a l tas temperaturas de los primeros efectos

reducen la viscosidad y permiten coeficientes de

transferencia de valores razonables.

Sus pricipales desventajas son:

-Es necesario emplear bombas en cada efecto ya que e l

f l u jo va de baja a alta presi6n.

-No s e puede emplear cuando e l producto concentrado

f ina l puede ser daPrado por las a l t a s temperaturas.

Por otro lado se tiene que especif icar el porque se toma un

evaporacior de efecto mG1tiple de tres efectos y no de otro

nGmero.Se tiene que para l a evaporacibn de efecto rncltiple

45

Page 49: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

enwlemdo n efectos, la cconcrmi a de vapor es aumentada, pero hay una

disminuci5n del flujo tkrmico por efecto en un factor de l/n

relativo a la nperaci6n del efecto sencillo bajo las mismas

condiciones.

Tomando en cuenta que entre &S evaporadores se tengan

presentes habra una mayor perdida de calor hacia los alrededores y

una reduccir5n en la capacidad , y ya que la economi a d e l vapor

debe ser balanceada con respecto a l incremento en los costos del

V = L - L V = F - L 3"

F

Sistema de evaporadores de Triple efecto

Los detalles del dise50 de estos evaporadores se remiten a

los apéndices.

46

Page 50: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

i ' i .

P (1.

i ;. I,. 'i ,

SELECCW DEL TIPO DE CRISTALIZADOR kF~

r 1; . t;;,

cristalizador requerido , se encuentran: ;"h.

Entre las posibilidades existentes para seleccionar e l I. I

I ) . . .. !, . a)Cristalizsdor por enfriamient@ - cuyo criterir? basic0

de aplicaci6n es en sistemas donde e l coeficiente de

,. . ~. ~ ',' ,

..C ,. . ,i' '

I. ., %..,' ..L.

* ;.,? '- :

solubilidad es

incrementa con

intercambio de

b)Cristalizador

procesos donde

posit ivo, es decir, La solubil idad

la temperatura, y en ella existe un

calor indirecto.

de Gcio-Enfriamiento ' aplicado a

la operacih continua es necesaria o en

donde las exigencias de corrosih existententes

necesitan de condiciones de temperatura de operacibn

bajas, y se lleva al cabo mediante un enfriamiento

a d i a t i c b flash , induciendo de esta manera l a

cristalizacien mediante enfriamiento y evaporaci6n

simultanea del solvente.

Se han reportado las correlaciones de solubiiidad para e l

pentaeritritol puro como: 11 logAo Xe = 0.01175 t - 1.4601

donde x0 es la fraccibn minima de pentaeritritol en agua y en

equil ibrio , y t se refiere a la temperatura en grados

centigrados. Para e l pentaeritritol impuro en presencia da 0.55

fracci6n minima de formal: logi* xe = 0,01099 t - 1.3844 12

"Rogers J.F., C r e w D.E. , "-. . , pp 173.

l2lbid. pp 174.

47

Page 51: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

grafico de solubilidad

413

Page 52: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

De esto puede observarse que la solubilidad aumenta con . l a

temperatura ( coeficientes de solubil idad positivos). S i n embargo

SE? descarta definitivamente e l cristalizador por enfriamiento , ya

que ].a tasa de crecimiento de los cristales de pentaeritritol es

tan baja que con la tecnics. usual de enfriamiento de la solucibn

se excede PAcilmente la supersolubi1idd.y se favorece aay>limte

la nucleacibn homogenea. CALCULO DEL TIEMPO DE RESIDENCIA

De la literatura13 se tienen los siguientes modelos cineticos: V = K s 2

K = A em <-A E/ R T)

donde Cy : tasa de crecimiento m/sec.

K : 1.6 x 10 (mysec).

S : supersaturaci6n p.:] .

x :fracci6n masa del pentaeritritol.

xo :fracci6n masa del pentaeritritol en equil ibrio.

AE: Energl a de activacibn para crecimiento (*/mol).

T : Temperatura OK.

12

la cinetica de nuclecien se tiene a p a r t i r de las siguientes

g r A f i c a s , (ver pfigina siguiente) . 14.

Ad&s se cuenta con los datos de nucleaci6n , que ocurre en

el inicio de la cristalizaci6n si ( X - Xe) > 0.035 a 7OoC 6 0.065

a 60 OC . l3Ibid pp 175.

141bid pp 176,177.

49

Page 53: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

Tasa de crecimiento contra mperpaturacibn de una muestra en

lotes de prueba

! 1 I I I I I I I I - I 1 - 1 I I I l l

10-1 I00

S q w saturotion S I

Graficos de energ¿ a de activacibn para todos

experimentales

los datos

IW'C 2O.C

Temperature (I/TK)

Page 54: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

094801 � on est.[ss datos. cineticos se calculara e l tiempo de

resi[jemia 1 ~ e s a r i a para e1 critalizador de vado del

pentaeritritol , Dado que se requiere que I#.. *,-; . - .' del 95 X del

producto cristalino sea mayor de malla 100 , las aguas madres de

alimentncibn se precalientan a 80 C con la concentracibn de

saturacidn a 70 OC y temperatura de salida de las aguas madres

ser2 de 30 OC .

I 3. F' '. i ¡.:'pi $ . I x:' :'

O

La distribucidn .del tamafio de solido se calcula a p a r t i r de

la ecuacibn :

i

donde W(x> es l a fracciOn peso arriba del t d o L y x=L/n donde

x es e l tiempo

obtener a d e l

definido como

de residencia para diferentes

porcentage acumulado retenido

I# AcumuLado =( 1-W(x) 1 x retenido

51

t m o s de malla Y

pordicheas mallas Y

100.

Page 55: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

TABLA DE TIEMPOS DE RESIDENCJA

T=70 C" S = . 0144267347 r=2. 7*10e8

T tamaf5o de L tmm) X=L/rT vf XAcumuLado (i-vf, * io0 I

m a L L a

20 0.833 28 0. 588

- 1 O

- O lhr

35 0.417 15.444 0.99985 O. 0847 48 0.295 10.9259 0.9948 O. 5198

65 0.208 7.7037 0.9483 5.17

100 0.147 O . 7919 20.81

20 O . 833 15.4259 O . 9998 O . 015

35 O . 417 7.7222 0.9489 5.11

2hr 28 0.589 10.9074 0.9947 0.53

48 O . 295 5.4630 O . 7941 20.59

65 O e 208 3.8418 O . 5371 46.29

100 O . 147 2.7222 O . 2908 70.91

20 0.833 10.2840 0.9916 .o84

35 O .417 5.1481 O . 7551 24.48

3hr 28 O . 589 7.2716 O . 9313 6.87

48 O. 295 3.6420 O . 4938 50.63

65 O . 208 2.5679 O . 2570 74.30

100 O - 147 l. 8148 O . 1111 88.89

20 O . 833 7.7130 O . 9486 5.14

35 O .417 3.8611 O . 5389 46.11

4hr 28 O . 589 5.4537 O . 7930 20.70

48 0.295 . 2.7315 O . 2929 70.71

65 O . 208 1.9259 O . 1298 87.02

100 O . 147 1.3611 0.0494 95.05

Los detalles del diseno del cristelizador se remiten a los

apendices de diseflo .

52

Page 56: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

DISERO DEL SECADOR

1) La SekCcih preliminar para e l secador se hace en base a:

a)Propiedades del pentaeritritol:

-no t6xico.

-no higrasdpico .

-no inflamable.

-no abrasivo.

-95% de los cristales estan arriba de O . 147 mm de

longitud de parti cula. .

-Cuando se presenta como .un cuampuesto puro funde a

261-26ZoC, cuando se presenta como un compuesto impuro

funde entre 19O-26O0C . -La esfericidad del cristal es de 0.846.

’ - Su punto de ebullicibn puro, es de 276OC a 30 mmHg . -cp = 60.85 KcaL/moL a 100 OC y 103 .$KcaL/moL a 190”~ . <ps = 4.25 K c a L / k g c ; CpL = 1 KcaL / Kg c ( liquido O O

que acompma al *l ido).

b)Caracterfsticas de secado del pentaeritritol.

-El t ipo de humedad a remover es superficial y no de

hidratacidn.

-La humedad inicial con l a que se sale del proceso de

filtrado es de 15 k g a g u a Kg 86l.LdO seco.

. . -La humedad final requerida es O . 005 kg agua Kg e6Lido

seco,

. -La temperatura mAxima permisible del proceso de secado

es de 170 OC .

53

Page 57: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

"ry*"""ll.-.r -" "" "

c ) Flu jo de l material y forma de secado.

-Se requieren lOOO Kg/h de pentaeritritol .

-Se requiere de una operacibn conti nua.

-El t ipo prioritario de secador es rotatorio de tipo

directo .

-El tipo opcional de secador es de circulacihvn continua

de t ipo directo. . d)Cualidades del producto:

-No hay reduccibn del pentaeritritol por efecto del

secado.

-No hay efectos contaminanates.

-Se requiere uniformidad en el contenido de humedad.

-A la temperatura ndxima permisible no hay

descomposici6n de l producto.:

-La temperatura final del producto es de 65 *C.

-La densidad de l producto ,incluyendo huecos , se

estimen base a correlaciones empiricas de porosidad

nri nima como O . 7gr/cm . e)Problemas de recuperacidn:

3

-No es demasiado importsante e l problema de recuperacidn

de polvo por acarreo..

-No se requiere recuperacidn de solventes.

Cuando e l cr is ta l de pentaeri tr i tol tiene un 95% y un tamaflo

de malla de 100 se consideran entre los posibles secadores que

existen :

-Rotatorio directo:Adecuado para l a mayoría de productos de

cualquier capacidad o si e l problema de polvos no es

i

i

I

Page 58: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

demasiado severo

-Transportador neudtico: adecuado para materiales que

pueden ser fAcilrnente suspendidos en la corriente de

vapor.Adecuado para grandes capacidades.El producto puede

sufrir degradaci61-1 fí sica.

-CiculaC:idn continua:No es adecuado para cristales de una

malls. menor de 30.

-Lecho fluidizado(tip3 indirecto):Adecuado para cristales,

granulos y fibras pmuefias.

Entre l o s tipos anteriores de secadores se encuentra como

fiptimo e l secador de t ipo rotatorio directo , debido a que la

temperatura de operacibn es relativamente baja (200 OC ) y no

limita las características del material empleado para su

fabricacibn.Puede manejar materiales relativamente secos o bien

si este se halla muy húmedo puede trabajar mediante recirculaci6n

de material, permitiendo una variedad de operacibn para diferentes

hedades de entrda.En general son econ6micos y de operacidn

sencilla.

Sus principales desventajas son que manejan grandes volumes

y altas velocidades de gas.Las eficiencias fluctuan entre 30 y 55

% para los secadores que manejan aire calentado con vapor de agua

o entre 55 y 75 X para otros.

E l disefio del secador se remite a los apendices de disefio.

55

Page 59: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

IMPACTO AMBIENTAL DEL PENTAERITRITOL

Con e1 objeto de evi tar la corttaminacih del medio ambiente

hay que considerar dos aspectos de gran importancia, que son:

-Las descargas de desechos gaseosos.

-Las descargas de desechos liquidos.

Existen objetivos primarios para e l tratamiento de las

d e s c h a s de l iquidos tales como e l control de la concentraci6n

de aniones de sustancias como sulfatos , n i tratos , c ianuros , etc. ;

el control de cationes 6 metales pesados tales como e l cobre,

cromo , c d i o , bar io , e tc ; control de n i t r a t o s y fos fa tos cuyos

lf mites para e l agua potable son d e l orden de 45 P.P. m. (en

voluanen) y 1 P . P . m. respectivamente.Tambien debe de haber un

control de solventes ya que todos e l l o s son potencialmente

explosivos .Las descargas se limitan a valores entre 10 y 30

p .p .m. ; tambih debe de haber un control de la acidez o

alcaUnidad los limites de pH estan entre 6.5 y 9; por Qltimo se

controlan los solf dos suspendidos en 1a .corr iente , en &te caso

los Umites se encuentran entre 100 y 600 p.p:rn. para descargas a

aguas municipales.

En e l caso de l a . fabr icac i5n de p e n t a e r i t r i t o l , no se t r a b a j a

con n W n metal pesado ni anibn, no hay empleo de n i t r a t o s n i de

fosfatos , asi como tampoco hay sal idas considerables de solventes

del proceso global.Lo anico que hay que controlar es e l pH de

descarga a la aguas negras municipales.

Para e l caso de descargas gaseosas, los objet ivos para e l

tratamiento de descarga son semejantes a los anteriores.Debe de

Page 60: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

- " " ~ ~-

haber un control de vaptsres &c idos n i t r i c0 Y c lorh idr ico , a d Como

tankliin de solventes de pinturas y polvos presentes.

En e l caso de la manefactura de p e n t a e r i t r i t o l no existe

ningún problema para e l control de emisiones gaseosas, pues la

c i rcu lac ien d e l formaldehido y acetaldeNdo se l l e v a al cabo de

forma cerrada, y para e l caso de los polvos que se podrim

desprender del secador ,tanto de p e n t a e r i t r i t o l como de formiat0

de sodio, se cuenta'con sistemas de c i c lones a la sa l ida de los

secadores para la recoleccibn de polvos arrastrados.

En cuanto a los desperdicios de reacciones secundarias ,

&tos pueden ser quemados sin nir@n problema pues no se

encuantran componentes considerados como contaminantes-Es posible

emplear un quemador cuya temperatura de s a l i d a sea de 1600°F o

mAs, para asegurarnos de que h a l l a una cambusti~n completa y un

ef luente 11 mpio.

E l ace ta ldehido t i ene un umbral de reconocimiento por olor de

0.21 P. p.m. mientras que e l formaldehido t i e n e 1.0 P. P.^. ,

entendiendose como umbral de reconochiento la primera

concentracien a la cua l la total idad de un grupo de personas

puede reconocer e l o lor .

En base a l o expuesto anteriormente la descarga l iquida t iene

una mayor importancia en la fsbr icaci6n de pentaer i tr i to l , que las

descargas gaseosas.

57

I

Page 61: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

I_" "

I'RUTI L r o C w t n a r ~ d e I Me o I oglco demanda dananda umbra 1 da umbral d U O rvgarbo q u ~ m l c a t .+-mlco o l o v y toxlcm

da O da O s a b o r 2 e I M D IMb m94 "94

!:Z"+%"n IMb

n a g 4

""

acet.alde!lí o - 1.3 - 1.82 - (60

for~naldehi do (260 0.6-0.7 1.06 1.07 50 > 10 pentaeritritol - 0.15-0.27 - 0.35

formiato de -

metanol - 0.04-0.10 0.23 0.24

- - - 1.23 1.30 - -

sodio - >2,000

La principal corriente de desecho es una mezcla de agua con

una poca cantidad de forx1aldeMdo disuelto asi como con trazas de dcido f6rmico y metanol .La concentracih exacta de esta corriente

no se conoce por no haberse realizado experiencias a l respecto.Sin

embargo, como los volumenes r&sicos a tratar por la planta son

elevados, se recomienda que en vez de tratar los efluentes. con

a w n &todo ta l como neutralizaci6n, oxido-reducci6r1, precipitmibn, intercambio i6nic0, biodegradacih; se intente una

recuperaci6n de ellos por a w n &todo de separacih.En la medida

que la dilucibn de estos compuestos l o permita..

Asi pues, e l impacto ecolbgico del pentaeritritol se

considera de bajo potencial tAvxico , a colnparaci6n de los otros

productos h a l l d o s en la investigaci6n de mercado previa a la

eleccibn del producto a analizar. Tomando las precauciones que se

mencionan anteriormente, es posible disminui r, y a h eliminar

estos problemas.

15como por ejemplo la metionina, que emplea acroleins para su producciCln y cianuros que pueden representar un gran problema ' de tratamiento de best.c:hos.0 bien, los cimatos y deds productos que son derivados d e l petroleo.

15

58

Page 62: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

I

I 1

I11

IV

V

VI

VI1

VI11

Gerente

I I I I <

- Gerente de I1

AdministracicSn

I

Servicios

l-7 Vigilan te

Gerente de

'I Ingen ieros I

IV Secretaria

General

1 VI

Procesamien t o I

Control de ~ Calidad '

V I . Empaque VI

Cobrador

Ob 1: eros

59

Page 63: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

funciones d e corporaci6n o en su caso unidad de negocios.

i i )Funciones e jecutivas d e coordinaci6n, organizacidn

prx-itrcll de 13.3 gerencias 8 su cargo, ad como funciones

asesoria en gestiones propias de cada gerencia.

i i i )Coordinmibn y organizacidn de funciones operativas

departamentos.

iv)EjecuciOn de operaciones de irltino nivel e jecut ivo.

v)Ejecuci6n de funciones, bajo ordenes directas

requerimientos especlf icos de niveles superiores .

v i IEjecucidn directa de operaciones productivas.

O

vii)Ejecucibn directa de parte de un proceso operativo

definido de antemano por niveles superiores.

viii)Ejecucibn operativa de actividades descritas por

manuales o por mandos inmediatos.

A continuaci6n se da una e s t W i 6 n de las retribuciones por

jerarqul as organizacionales para una empresa' madiana de un capital

de g i r o que oscile entre 150 y 450 millones de pesos, que es lo

que se espera para la empresa que se d e s a r r o l l 6 . 16

I6estirnaci6n aproximada a los salar ios vigentes al 30 j u l i o 1989.

Page 64: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

minimo mdrximo

I 6 millones 12 millones

I1 4 millones 10 millones

I11 2 millones 6 millones

IV 1.5 millones 4.5 millones

V l. O millones 3.0 millones

VI 1.0 millones 2.. 5 millones

Y 1 1 O,. 8 millones 1.5 millones

VI I, oscila entre I y 4 salarios~ HIinimos

Page 65: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

RELACldN DE SUELDOS

Gerente general 10,000,000

Gerente de administraci6n 7,000,000

gerente de prduccidn 7,000,000

Contador 3,500,000

Ventas 3,500,000

Ingeniero 7,500,000

Operadores calificados 1,400,000

Obrero 1,400,000

Compras y servicios 2,000,000

900,000

400,000

400,000

Auxiliar de contabilidad 1,200,000

Cobrador 400,000

Secretaria 1,500,000

Almacen 1,200,000

Mantenimiento

Chofer

Vigilante

(tres ingenieros)

(dos operadores)

(siete obreros)

Control de calidad 1,200,000

TOTAL. I MESUAL $50,570,000

62

Page 66: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

" .

'..,

MATERIAL REQUERIDO PARA LA. FABRICACI~N DE 100 KG DE PENTAERITRITOL y : i' ,p. !r

17 BASADO EN UN RENDIMIENTO DEL 9 0 % EN EL ACETALDE~DO

-Formaldehi do (37% 264.94 Kg.

-AcetnldehidO (90%) 35.95 Kg.

-Sosa 32.65 Kg.

-Formiat0 de sodio

-Otros materiales por por 100 kg de pentaer i t r i to l .

-Materiales (materia prima formiato)

PRECIO CORRIENTE DE MATERIA PRIMA

-Formaldehf do

-Acetaldehí do

-NaOH

-Formiat0 de Sodio

-Pentaer i t r i to l

COSTOS DE PRODWCCI~N DE 100 KI (3 DE PENT

-Materiales ( materias primas -formiato)

-Mantenimiento ( 10- % d e l equipo en 5 Mas) '

-Mano de obra ( incluye todo menos mantenimiento)

$58.29

$35.98

$70.40

-$25.86

$ 1.50

$140.31

0.22 $/kg

1.00 $/kg

2.15 $/kg

0.44 $/kg

1.60 $/kg.

AERITRITOL

140.31

0.39

5.05

-Impuestos, gastos indiresctos y otros ( 3% ventas) 4.80

-Tanques de almacenamiento (10 % sobre su costo) 0.30

-Empaque ( 200 bolsas ) 0.30

-Depreciaci&n ( 10 % d e l equipo en 5 &os) 0.39

COSTO NETO PARA LA PRODUCCION DE 100 KG 151.36

COSTO ACTUAL, DE 100 KG DE PENTAERITEUML 160.00

"Valores en d o l a r e s , cifras tomadas d e l CHEMICAL MARKETING.

63

Page 67: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

P' r: 3

$ " t . 1 ,

, . I .

Con l o cual se observa que hay la posibilidad de una ganancia !

anual de $432.000 a l afío suponiendo que se laboran 300 d i a s a l aRo

y que hay un rendimiento del 90 X.

Sin embargo, hay que notar el gran peso que tiene la

pralucci6n del formiato de sodio dentro del proceso, ya que e l uso

de NaOH hace que l o s costos de producci6n se eleven demasiado.

Aunque se justif ica su empleo en base al hecho de que se ahorran

dos F ~ O S de separacidn con respecto a l proceso que emplea

hidr6xido de calcio.

64

Page 68: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

'.".*.,*M"" " .

DATOS DE PRECIO DEL EQUIPO A EMPLEAR

150,000,000

Evaporador de triple efecto 375,000,000

3 Cristalizadores de Vacio. 450,000,000

2 Secadores. 500,000,000

7 Tanques de almacenamiento (10,000 Its) 175,000,000

4 Tanques de almacenamiento (5,000 Its) 65,000,000

100,000,000

40,000,000

60,000,000

60,000,000

2 Secadoras centrifugas.

Torres de intercambio ibnico.

Filtro rotatorio.

Filtro prensa

2 Filtros de vacio.

TOTAL DE EQUIPO

Terreno y construcci6n

30,000,000

2,005,000,000

500,000,000

I NVERSION TOTAL 2,806,000,000

En particular Polinox S.A. , que fue la empresa que nds datos nos d io .

'%tos en millones de pesos.

Page 69: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

Efecto n ú m L -Balance de masa

-Balance de Fhergia

L2 = L, + v, L2 h2 + a,- La hl+VIHl = 0

Susutituyendo Ll = L2 - V,

L2 h2 + a, +V,H, - L 2 h l -V,H, = O

Lz(ho-h,) + 0% - V,<H, - hl )= 0

sustituyendo Vl=L2-Ll y definiendo hl=Hl-hl e l calor latewnte de

vaporizaci6n del solvente a la temperatura T, y p r e ~ i 6 n . P ~ es

L2(h, -ha) + 0 , - ( L 1 - LA ) A, = O (1)

E l balance de entalpf a en e l medio de calentamiento esta dado

por :

Q+ = Vo(HI - h,) =VOX,

y la velocidad de transferencia de calor es* descrita por la

ecuaci6n :

Ql = V i A ( To - 1%) (2) 1

Finalmente se obtienen las siguientes ecuaciones para e l

primer efecto:

f,= L, (hz-h,) + VOX0 - ( L z - L l ) h l = O (1)

f2= Ulbr ( 7, - T, ) - '40'E.o = o (2)

66

Page 70: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

m u n ú m 2 -Balance de masa La = L, + v,

-Balance de Ehergia L3 h3 + 02- L2 h,+V,H, = 0

Susutituyendo L2 = L3 - V2

L3 ha + 0 2 +V2H, -L3h2 -V,H, = 0

L3(h3-h2) + Q2 - V2(H2 - h2 >= 0

sustituyendo V2=L3-L2 y definiendo A,=H,-h, e l calor latente de

vaporizacibn del solvente a l a temperatura f2 y presi6n P2 es

LS(h2 -hs) + QA - (L, - Ls ) A,= 0 (3)

E l balance de entalpfa en el medio de calentamiento es t i dado

por :

Q2 = Vs(HA - h,) =V,h,= ( t 2 - La) A s

y la velocidad de transferencia de calor esta descrita por la

ecuacibn :

a, =V2 A ( T, - T,) (4 1

Finalmente se obtienen las siguientes ecuaciones para e l

sogundo efecto :

f3= L3 (h3-hl) - (Ls - l.%) A,- (13 - L2 ) A, =o (3)

f&= U2A ( Ts - T2 ) - ( L , - LA ) A, = 0 (4

Efecto nirlnrtrp 3~

-Balance de masa F = L3 + Va

-Balance de Energia F hf + Q3- L, ha-V3H3 = 0

Susutituyendo L3 = F - V3

F ht + Q3 -V3H3 +F hs -V=H3 = O

F (hr-h3) + Q3 - V3(H:, - h3 )= O

sustituyendo V,=F -L3 y definiezdo X3=H3-h3 e l calor latente de

vaporizaci6n d e l solvente a la temperatura T, y presi6n P, es

67

Page 71: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

F(hf -h3) + P3 - (F - L3 ) A 3 = 0 ( 5 )

E l balance de entalpía en e l medio de calentamiento estd dado

por:

Q3 = V2(H2 - h,) =V&. = (L, - L z ) h 2

y la velocidad de transferencia de calor est& descrita por la

ecuaci6n :

O3 =U3 A ( T 2 - T,) ( 6 )

Finalmente se obtienen las siguientes ecuaciones para e l

Corno los cambios en los caloresa especfficos con las

temperaturas en los alrededores de las soluciones se consideran

despreciables, los t&rminos de calor sensible (h2-h,) ,

(h,-h2),(hf=h,), Pueden ser reemplazados por : Cp(t2 -T l ) ,

Cp(T,-T, ) , Cp(T,.-T3), respectivmente.Asi, nuestro sistema de

ecuaciones lineales a resolver es e l siguiente:

Page 72: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

Para la rescrlucidn de este sistema se propone el empleo del

&todo de Newton -Raphson .Para su empleo hay que determinar el

Jacobian0 de este sistema de ecuaciones:

Es decir:

Anexo se halla el programa en BASIC para la resuluci6n de

este sistema de ecuaciones empleando el *todo de Ne"Fkphson.

69

Page 73: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza
Page 74: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

.r "

.d o

3 P

h

íFt I- I

h

m t- i N

$0 Et-

u 9

-1

a W

, a

I ' U

Page 75: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

TO L2

72

Page 76: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

6. 039

4.066

6.284

8.269

8.115

8.118

8.118

A

923.3652 -53.29757

748.1636 25.78344

742.0487 27.07523

739.3084 28.39244

739.2882 2%. m 7 S l

739.2855 28.30426

739.2856 28 . 304 13

1 (:)85,798 197.2294

94 I I 9366 214.9734,

886.2772 165.0451

890.2567 169.7359

889.950 1 169.3767

889.956 1 1.69.3868

809.9S6 1 &9.3866

OLERANCIA DE . O 0 1 SE CUMPLID EN 7 ITERQCIONES

73

Page 77: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

DEER0 DEL CRISTALIZAOOR PARA EL PENTAERITRITOL

1')Se opta por un cr i s ta l izador de -o.

2)La tasa de producci6n requerida para e l pentaer i t r i to l es

de 1 tonelada por hora. .

E l agua de lavado agregado a la centrífuga : 20 kg a g u d i o o

Kg de producto.

' Calor de cr is ta l izaci6n=-Calor de soluci6n= -146.5 BTU/kg.

Densidad d e l cmce&rado=l.O!5 e/cm3=lO5O kg/m 3

Presi6n absoluta de operaci6n=4 mHg = 0.0053329 bares. i

Solubilidad a 70° C = 0.2426056 [@3/gM20]e.

Solubilidad a 30" C = 0.0861057 [gPe/gH,O]e.

Presi6n de vapor vivo=l ata.

Calor latente de vaporizaci6n (1spIpH1J) =2505.3Kj/Kg-2376

B W k g .

Cialor latente de vapor vivo ( 1 atm ) = 2236.9 Kj/Kg =

. Z140.895 BTU/kg.g. ,. .. .

volumen especial = 23.00 m3/Kg.

3)cixldiciones para temperaturas:

Temperatura de sobrcalentaniento de alimmtaci6n : 80°C.

Temperatura de a g u a s , madres (purga 1 I : 30°C.

Elevacidn del punto de ebullicihn :4 O.

Temperatura de agua de enfriamiento de entrada para el

condensador : 20 OC.

Aumento de temperatura de agua del condensador : 8 OC.

Temperatura de salida de l condensador : 28 OC.

Temperatura d e l vapor 'vivo : 100 OC .

74

I"

. -

I C !

I

Page 78: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

4 ) Balance de masa :

Base 100 Kg de alimentaci6n

I

-

CORRIEN'I% TOTAL AOUA pontaoritritoi

Alimentaci6n 100 75.74 24.26 Purga 10 9.12 0.88

Evaporaci6n 66.62 66.62.

Producto 23.38 - 23.38

Conversidn a 1000 Kg por hora requeridos.

Alimentaci6n ( 10W23.38 ) * 1000 = 4277.16 Ks/ hora.

13vagoracidn (66.62/100.0) * 4.277.16 = 2,849.244 Ks/ hora.

pura (10/100.0)* 4.277.16 = 427.716 Kg / hora.

5)Balance de Energí a.

a)Alimentaci6n Calor sensible :(4277.1~hr)(3.9888)(80°C-~~C)=

WW, 63 PTU/hr.

h)Producto Calor de cristalizaici&I : (-146. !jantrKg)( 1WKkg/hr )=

-14fssoo OTU/hr.

. C)Evaporacibn Calor latente de vapor: (284$.44+3w3 KgHhr)

(2376,53STU/hr )= 7 - m . 643 Bw#hr . 20

d>Vapor vivo

Calor latente : ( X Kg/hr )(2140.985aw/hr)

E l Balance de ener@ a es:

ALIMENTACION + VAPOR VIVO = PRODUCIO + WAFOMION

848759.63 + X(2140.895) = -146500 + 7484738.643

2 0 3 0 ~ g / h r es un sobrediseAo del 100 X aproximadamente sobre la cantidad del vapor que se desea evaporar.(2849.44 K W h r )

75

t . !' ,

I I

Page 79: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

cumplir en 1000 Kg/hr de pentaeri tr i tol .

6)Volumen de liquido para el cristalizador-

Se calcula a par t i r del tiempo de resiendencia y de

densidad del concentrado :

la

VL=3,809.5 m Z 3.81 m 3 a

7) Tamafio dximo de Cristalizador.

La maxima velocidad de vapor 21 esperada se calcula mediante

la f o m l a : VCU = KV J-pL-p

p , p z : densidad de liquido y vapor respeoCiwmmte. Ku : 0.06. Vm : Velocidad &xima de vapor.

diametra lninimo = 3.1622 m 3.2 m

"Singh G. , "Handbook. . ,pp 2-175.

76

Page 80: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

. DISENO DE SECADOR

) Balances de Materia y Energia . ?%)Datos de operacibn :

-E l aire entra a una temperatura de 165 OC . -EI aire sale a 70 OC . -El pentaeritritol entra con una humedad de 15% (base seca)

a una temperatura de 20°C . -El pentaeritritol sale con una I n u n d a d de 0.5X(base seca)

a una temperatura de 65 OC.

-Se requieren lOOOKg/h de pmtaeritritol ( referidos a l

e l i d o seco).

-Las perdidas de calor se estiman en un 5% de la entalpia

total del aire de entrada.

b)Balances. de Materia y Erie- a.

-resando en base seca las humedades y las corrientes del

Salido y g a s , e l balance global de materia es:

X i G s + Y 2 G = X z G S + Y , G

donde y G son los flujos lrdsicos de Salido y gas

respectivamente.

El balance total de entalpi a es:

H , 6 s + i 2 G = h 2 e + i i G + q

Las etalpias del aire se calculan mediante: i = (0.24 + 0.46 Y ) T + 597.2 Y

y las del &l ido con : H = ( Cs + X C Z ) ts + AHb

77

Page 81: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

Donde Ca y Cz son los calores esped f icos del &lido seco a la

temperatura del salido humedo y el calor esped fico del liquido

que acompstqa al &lido y AH5 el calor integral de mezcla de

sb lido referido a 0°C .

Datos :

para e l &lido:

XI : 0.15 Kg de agua / Kg de &lido seco.

xz: : O .O05 I@ de agua / Kg de &lido seco.

Hi : (4.25 +( 0.15)(1))20= 88kcam.

Hz : (4.25 +(0.005)(1))65 = 276.57 kc-.

para e l aire a la entrada:

Yz : 0.01 Kg de agua /Kg aire seco.

iz : (0.24 + (0:46)(0.01)165°C +( 597.2 )(0.01) =

46.33kcaw. para el aire a la salida:

ii : (0.24 + 0.46Yl)í'O + 597.2 Ya = 16:m + 829.4 Yí.

E l Calculo de la cantidad necesaria de aire y su hmdad de

salida se efectda por aplicaci6n- de un b d m c e de raeteria y

entalpi a.

Balance de materia: G(Y*-YZ) = Ge (xi - XZ)

(1) G(Y* - 0.01) = 4000(0.15- 0.00s)

balance de entalpi a: G ( i 2 - i:) = GB ( H z -Hi) + G xi i 2

(2) G(46.33 - 16.8 - 629.4Yl)= 4000(276.57 - 88) + 6(0.15)(46.33)

Mediante la rcsolucibn simultanea de las pcuaciones 1 y 2 se

obtiene: G = 58,037.07 Kg/hr.

78

,

Page 82: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

Y& = 0.01999 Kg de agua / Kg de aire seco

Yz = 0.02 Kg de agua / Kg de &lido 5660.

79

Page 83: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

TRABAJO EXPERMENTAL

E l objetivo del presente trabajo fue e l de presentarlo en e l

concurso organizado entre las secciones estudiantiles del IMIQ.

Por ello nos vimos durante una constante presi6n de tierno, con l o

cual fue di f ic i l el llevar a l cabo una emerirnentacidn completa

para e l proyecto.

Originalmente, se deseaba obtener

pentaeritrital, ya que solo se hall6 en una

estaba disponiblez2. Se pens6 primeramente en

del proceso siguiendola por l o s cambios de pH

la cinetica del

referencia que no

encontrar la cincStica

de la reaccibn, pero

esto no fue posible por l a naturaleza del proceso. Ya que se trata

de una reaccidn de' condensaci6n , los aldehfdos presentes en la

mezcla de reaccih, condensan entre ellos, sin ser obtenerse

unicamente el pentaeritritol. HAS aan, no es posible determinar

cuantitativamente l a cantidad de hidr6xido de sodio que esta

reaccionanado para producir e l pentaeritritol, solo conocemos la

contidad de hidfixid0 que reaccion6 de manera global.

Posteriormente se pens6 en seguir la reaccic5n por la cantidad

de formaldehido consumido en la reacci6n.Pero este no solo

reacciona para formar el pentaeritritol sino tambikn e l tri- y di-

' pentaeritritol, asi como tanbien e l fomiato de d i o .

Por e l loks l mejor &todo de seguir la reacci6n es .empleando

cromat0grdW.a de gases, que es de hecho e l anico m5 todo :y

cuantitativo que poseemos. Desgraciadamente durante e l desarrollo

del proyecto no se consigui6 un cromatografo por l o que una

'%ouldelka L. , G h e ~ 7-t,. Vol 37 N03, pa& 369-83 (1983).

80

Page 84: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

cinetica no fue determinada.

81

Page 85: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

coNcLusloNEs

A p a r t i r de l desarrollo del proyecto anterior se ' puede

conclul r que :

El pentaer i t r i to l se presenta como un producto que t iene un

economicas observadas para una extrapolacidn de datos econ6micos

,para un peri odo de diez @os .Ya que e l pentaer i t r i to l t i ene un

volumen de producci6n bajo y UR prec io a l to , se presenta c m una

buena bWrSi4n para una-emp?resa dedicada a la industria de los

adhesí vos o pinturas, ya que la inversih total se puede recuperar

en un periodo no mayor a l o s seis #íos.

Se determina tambien , que la ubicaci6n de dicha g h t a , . . ,.,.

debiera ser en el it- de Teh.t.Jepac, m' que 88 en esta zona del

p a í s donde se t iene acceso rapid0 a las nsaterias primas rimas

para la probucci6n del pentoreritritol.Sobre talo de fomddehfdo,

que se emplea en una relacidn =lar de 4:l c m respdm al

acetaldehido, que si biem prewanta un problema de desabasto, &a

. A d d s se le considera una buena inversidn ,ya qua las.

gananc idanuales de una planta de p e n t a e r i t r i t o l .que produzca un .ar P

t o t a l de 16 toneladas diarias son mayores a las ganancias. que se

obtendrían si ese dinero se i n v i r t i e r a en e l banco

Desgraciadamente, en la actualidad e l producto no se presenta

con una alta competitividad en el mercado exterior, debido al

82

Page 86: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

precio que ha de cargarse por e l producto tarminado.Sin eclbargo,el

desarrollo de nuevos procesos para la sintesis de acetaldeMdo y

anhfdrido a e t i c o , pudieran en e l futuro reducir los costos por

concepto de baja en los precios de aceta1deiMo.A consecuencia del

' uso de et i l eno y 6xido de e t i l eno para la praimci6n de materiahs

sint&ticos.Esta baja en e l precio de nuestro producto pudiera

hacerlo &S competitivo en e l futuro, y con e l l o la posibilidad de

exportar pentaer i tr i to l mtk hierta.

En cuaf&o, a la fac t ib i l idad de llevar al cabo un p m t ~ de

dichas plantasz3. Sin embargo, las politicas de estas les -. -

impidier6n llevar a su termino e l proyecto y hechar a anclar la

23Una por parte de Res is i to l y otra por parte de Celanese mexicana.

83

Page 87: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

plants. industrial. Así esto podrla representar una seria traba

para el proyecto, ya que estas industrias poseen la Bran lnayoria

de las patentes. Aunque Hoy en dia el proceso en continuo parece i

. ?)

1:

ser la ruta nbs usada por las industr ias . i

La planta industrial permite mayores ganancia cuando el j

formiato de sodio es una impilreza que se desea ya que su

84

Page 88: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

-BERLOW,E. > BARTHJR-H. JSNOWJJ-E. "TIIII I-", ACS MONOGRAPH, REINHOLD, NEW YORK 1958.

-FELDER R. M.,ROUSSEAU R. M . , - BAsIcos PWGESQS aUIMICOS, Editor ia l ef Manual Moderno, Mdxico , (1981) .

-HOLLAND C.D. ,-. 1 MQRELQS RE pRDcEsos IXWWLCXL Prentice Hall, Carvajal S.A., Colombia (1981).

-KING C J. , S E H W E K N l3QQSSS , Znd Edition , McGraw-Hill Book

Company, New York, ( 1980)

-KIRK,J. , O " E R , L . ,"- "

t H I R D EDITION ,VOLUME 1 , JHON W U E Y & SONS ,NEW YORK , 1978 , PAGINAS 1130.

-PETERS M.S. ,QUINN J . A . ,"- pRDwcTIoN m , INDUSTRIAL AND ENGINEERING CHEMISTRY Vol .47 No 9

September 1955.

-SALKIND M. , AHERN H.F. ,ALBBETT A.A. , " ~ " ,

INDUSTRIAL AND ENGIMBEUNG CHEMISTRY,Val.50 N08, August 1958. -SANDLER S.I. ,- m U m QUIMICA, lela

EDICION EN ESPMOL, Nueva Editorial Interamericana ,Mexico , (1981).

-SING G. ,- EB[uI -,HANDBOOR OF SEPARATION TGX=HNIWES FOR CHEMICAL ENGINEERS,

Maraw-Hill , 1979. i

-M1zj* M . DE.U CZNEUGA % í U M I G A J Cwm.ia

itorial Continental , M4xico , ( 1987).

-LEVENSPIEL O. , UGEUEUA RE LBS m aUIMICAS, Repla Ediciones, M&xico, (1987).

-EUEERS,J., FARAZAMAND H. ,CMSY,D. ,"m m A m "@"E" , Journal of Chemical and Engineering Data, Vol. 1 9

85

, 1

Page 89: UNIVERSIDAD AUTONOMA METR,OPOLITAN148.206.53.84/tesiuami/UAM7563.pdf · fue descubierto de manera accidental por Tollens en 1882 como el ... azucar que eventualmente se carameliza

,No 2,1974,pes 118-120. -ROGERS,J., CRAESY, D. E. ,'I- m PENTAERyTHRIML",

Journal of Applied Chemical Biotechnology, Vol. 24,

1974 171-180. -SUCHANEC R. R. , "M m ANI2 DETERMINATION

QEm-amBY"", ANALITICAL CHEMITRY, vol. 37 ,N* 11 oct. 1965 pags 1361-i365.

-WAWZONFX,S. ,RGES,D.A. ,"EQRWUQN QE. m QE Journal of the American

Chemical Society, Vo1.70,No7,p~ 2433-2435,AuBust

Znd1948. ,

I ,.l..

. I

-WAWZONEK, S . ., ISSIWRID3S,C. , "w GLyML

. .

86


Recommended