+ All Categories
Home > Documents > UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author:...

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author:...

Date post: 24-Feb-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
111
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA DE BIOQUÍMICA CLÍNICA Determinación de sensibilidad y especificidad de IgG e IgA en pacientes de 40 a 70 años con Mieloma Múltiple. Trabajo de Investigación presentado como requisito previo para la obtención del Título de: Bioquímica Clínica Autor: Andrea Gabriela Molina Anchatuña Tutor: Dra. Alba Walkyrie Aguilar Alfaro.. MBA Quito, Abril, 2019
Transcript
Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

CARRERA DE BIOQUÍMICA CLÍNICA

Determinación de sensibilidad y especificidad de IgG e IgA en pacientes de 40

a 70 años con Mieloma Múltiple.

Trabajo de Investigación presentado como requisito previo para la

obtención del Título de: Bioquímica Clínica

Autor: Andrea Gabriela Molina Anchatuña

Tutor: Dra. Alba Walkyrie Aguilar Alfaro.. MBA

Quito, Abril, 2019

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

ii

Derechos de autor

Yo, Andrea Gabriela Molina Anchatuña en calidad de autora y titular de los

derechos morales y patrimoniales del trabajo de titulación: Determinación de

sensibilidad y especificidad de IgG e IgA en pacientes de 40 a 70 años con Mieloma

Múltiple, modalidad trabajo de investigación, de conformidad con el Art. 114 del

CÓDIGO ORGÁNICO DE ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS,

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, concedo a favor de la Universidad Central del

Ecuador la licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no comercial

de la obra, con fines estrictamente académicos. Conservados a mi favor todos los

derechos de autora sobre la obra, establecidos en la normativa citada.

Así mismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la

digitalización y publicación de este trabajo de titulación en el repositorio virtual, de

conformidad a lo dispuesto en el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación

Superior.

El autor declara que la obra objeto de la presente autorización es original en su

forma de expresión y no infringe el derecho de autor de terceros, asumiendo la

responsabilidad por cualquier reclamación que pudiera presentarse por esta causa y

liberando a la Universidad Central del Ecuador.

Andrea Gabriela Molina Anchatuña

CI: 0503926529

Correo electrónico: [email protected]

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

iii

Constancia de aprobación del tutor

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

iv

Constancia de aprobación del trabajo final por parte del tribunal

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

v

Lugar donde se realizará el proyecto

El proyecto se realizará en la ciudad de Quito, en el Hospital de Especialidades

Eugenio Espejo, puesto que la institución lleva el registro de pacientes

diagnosticados con Mieloma Múltiple, para este estudio se realizará la recolección

de los datos únicamente de los pacientes mencionados y será necesaria una muestra

biológica para el respectivo análisis de comparación de pruebas entre una

electroforesis de proteínas totales y la nefelometría de inmunoglobulinas.

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

Dedicatoria

Mi proyecto de titulación lo dedico a mis padres y hermano, por apoyarme en

alcanzar y cumplir una de mis metas, por mostrarme su amor leal, enseñarme a dar

lo mejor, mostrar valor ante las circunstancias difíciles y darme consejos apropiados

que fueron como entalladuras de plata al tiempo apropiado que los sabré guardar

cuidadosamente en mi corazón

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

vii

Agradecimiento

Agradezco a Jehová, Dios por la oportunidad de vida, por toda dadiva buena y don

perfecto que he recibido a través de mi familia y las personas que me rodean, por

su ayuda y guía en los momentos difíciles, mostrándome su bondad amorosa de

diferentes formas.

Agradezco a mi familia por estar presente en cada momento importante de mi vida,

por darme su confianza y su tiempo. Por ayudarme a reconocer mis errores y

permitirme crecer como persona, en un ambiente lleno de respeto y amor.

Al personal del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, por facilitarme ingresar

y desarrollar el proyecto de investigación, en el área de Hematología y Laboratorio

Clínico, mediante la revisión de historias clínicas.

A los docentes de la Carrera de Bioquímica Clínica de la Facultad de Ciencias

Químicas de la Universidad Central del Ecuador, por enseñarme desde el inicio,

principios y conocimientos que contribuyeron a mi madurez y la construcción de

nuevos conocimientos útiles para mi vida profesional y personal.

A mi tutora Dr. Walkyrie Aguilar por haberme apoyado durante el desarrollo del

proyecto de investigación, tenerme paciencia y aconsejarme en distintos temas, que

contribuyeron a la culminación de proyecto.

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

viii

ÍNDICE GENERAL

Derechos de autor .................................................................................................... ii

Constancia de aprobación del tutor ....................................................................... iii

Constancia de aprobación del trabajo final por parte del tribunal ......................... iv

Lugar donde se realizará el proyecto ....................................................................... v

Dedicatoria ............................................................................................................. vi

Agradecimiento ..................................................................................................... vii

Lista de abreviaturas ............................................................................................ xiv

Resumen ................................................................................................................. xv

INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 1

CAPITULO I ............................................................................................................ 4

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................ 4

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ................................................................ 6

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ............................................................... 6

OBJETIVO GENERAL. ..................................................................................... 7

OBJETIVOS ESPECÍFICOS. ............................................................................. 7

IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN ............................................................... 8

CAPITULO II .......................................................................................................... 9

MARCO TEÓRICO ............................................................................................ 9

Desarrollo de las células plasmáticas ........................................................... 10

Biología de la enfermedad ............................................................................. 12

Etapas de Mieloma Múltiple .......................................................................... 13

Epidemiología ................................................................................................ 15

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

ix

Factores de riesgo ......................................................................................... 16

Manifestaciones clínicas ................................................................................ 17

Tratamiento .................................................................................................... 21

Complicaciones .............................................................................................. 22

Diagnóstico .................................................................................................... 23

Estatificación de Mieloma Múltiple ............................................................... 30

MARCO LEGAL .............................................................................................. 33

Constitución de la República del Ecuador (2018)......................................... 33

La Ley Orgánica de Salud del Ecuador (2012) ............................................. 35

HIPÓTESIS ....................................................................................................... 37

VARIABLES ..................................................................................................... 37

CAPITULO III ....................................................................................................... 37

MARCO METODOLÓGICO ........................................................................... 38

Tipo de estudio. .............................................................................................. 38

Diseño experimental ...................................................................................... 38

Población ....................................................................................................... 38

Operalización de variables................................................................................ 41

Aspectos éticos................................................................................................... 44

CAPITULO IV ....................................................................................................... 45

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS ............................................. 45

POBLACIÓN................................................................................................. 45

Variables sociodemográficas. ........................................................................ 47

Variables de laboratorio ................................................................................ 49

Pruebas para la detección de la proteína monoclonal .................................. 56

Pacientes con Mieloma Múltiple ................................................................... 64

Enfermedades simultáneas ............................................................................ 67

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

x

Estadio de la enfermedad .............................................................................. 69

Pacientes fallecidos ....................................................................................... 72

CAPITULO V ........................................................................................................ 74

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................ 74

Conclusiones .................................................................................................. 74

Recomendaciones........................................................................................... 76

BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................... 77

ANEXOS................................................................................................................ 81

Anexo 1 Árbol de problemas ............................................................................. 81

Anexo 2 Autonomía .......................................................................................... 82

Anexo 3 Autonomía .......................................................................................... 83

Anexo 4 Beneficencia........................................................................................ 84

Anexo 5 Confidencialidades.............................................................................. 85

Anexo 6 Aleatorización equitativa de la muestra .............................................. 89

Anexo 7 Beneficios potenciales del estudio ...................................................... 90

Anexo 8 Competencia ética y experticia del investigador ................................ 91

Anexo 9 Competencia ética y experticia de la tutora ........................................ 92

Anexo 10 Declaración de conflictos de intereses investigadora ....................... 93

Anexo 11 Declaraciones de conflictos de intereses tutora ................................ 94

Anexo 12 Tablas de recolección de datos ......................................................... 95

Índice de Figuras

Figura 1. Características de la enfermedad Mieloma Múltiple ............................. 10

Figura 2. Esquema de maduración de Célula B .................................................... 11

Figura 3. Célula plasmática normal ...................................................................... 11

Figura 4. Célula plasmática de Mieloma Múltiple ................................................ 12

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

xi

Figura 5. Progresión de Mieloma Múltiple ........................................................... 13

Figura 6. Manifestaciones Clínicas de Mieloma Múltiple .................................... 19

Figura 7. Biopsia células plasmáticas malignas en médula ósea .......................... 25

Figura 8. Citometría de flujo de GMSI (a) versus MM (b). .................................. 25

Figura 9. Células plasmáticas con inclusiones intracitoplasmaticas e intranucleares

y fenómeno de rouleaux. ....................................................................................... 26

Figura 10. Electroforesis de proteínas totales en suero. A. Electroforesis Normal.

B. Pico Monoclonal ............................................................................................... 27

Figura 11. Pruebas de imagen de Mieloma Múltiple ............................................ 30

Índice de Tablas

Tabla 1. Clasificación de Mieloma Múltiple, MGUS y MMS pre- cáncer y MM

cáncer .................................................................................................................... 14

Tabla 2. Frecuencias de las manifestaciones clínicas de Mieloma Múltiple ........ 18

Tabla 3. Pruebas para Mieloma Múltiple .............................................................. 23

Tabla 4.Criterios de Durie – Salmon..................................................................... 31

Tabla 5. Criterios de ISS ....................................................................................... 32

Tabla 6. Estatificación y sobrevida de Mieloma Múltiple de acuerdo a los criterios

de Durie-Salmon e ISS. ......................................................................................... 33

Tabla 7. Variables independientes ........................................................................ 41

Tabla 8. Variables Sociodemográficas .................................................................. 41

Tabla 9. Variable Historia Clínica ........................................................................ 42

Tabla 10. Variable Exámenes de laboratorio clínico ............................................ 42

Tabla 11. Aspectos éticos ...................................................................................... 44

Tabla 12. Frecuencia de pacientes enfermos en la población total ....................... 46

Tabla 13. Análisis descriptivo de la variable edad ................................................ 47

Tabla 14. Análisis de frecuencia para el variable género...................................... 48

Tabla 15. Análisis de las pruebas de laboratorio con las pruebas de laboratorio

complementarias ................................................................................................... 52

Tabla 16. Sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de las pruebas de laboratorio

complementarias ................................................................................................... 53

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

xii

Tabla 17. Relación de los pacientes con la electroforesis de proteínas totales en

suero ...................................................................................................................... 56

Tabla 18. Relación de los pacientes con la nefelometría de inmunoglobulina en

suero ...................................................................................................................... 57

Tabla 19. Comparación de electroforesis y nefelometría para la proteína

monoclonal ............................................................................................................ 58

Tabla 20. Prueba de distribución normal .............................................................. 59

Tabla 21. Prueba de distribución normal .............................................................. 59

Tabla 22. Índice de Kappa Cohen para Mieloma Múltiple ................................... 60

Tabla 23. Interpretación del Índice de Kappa ....................................................... 60

Tabla 24. Diferenciación de pacientes con MM ................................................... 61

Tabla 25. Curva ROC nefelometría IgG ............................................................... 63

Tabla 26.Curva ROC-nefelometría IgA ................................................................ 64

Tabla 27. Variable edad análisis descriptivo......................................................... 65

Tabla 28. Frecuencia del variable género en pacientes con MM .......................... 67

Tabla 29. Enfermedad simultanea variable de frecuencias ................................... 68

Tabla 30. Clasificación de los pacientes con MM según Durie-Salmon .............. 70

Tabla 31. Clasificación de los pacientes con MM según la ISS ........................... 71

Tabla 32. Relación de pacientes con MM y casos de fallecimiento ..................... 72

Tabla 33. Relaciones pacientes con MM, género y casos de fallecimiento .......... 73

Índice de Gráficas

Gráfica 1. Porcentaje de pacientes con MM y pacientes sin la enfermedad ......... 46

Gráfica 2. Frecuencia de la edad en la población total ......................................... 48

Gráfica 3. Frecuencia del variable género en la población total ........................... 49

Gráfica 4. Sensibilidad y especificidad de las pruebas complementarias de

laboratorio ............................................................................................................. 54

Gráfica 5. Eficiencia de las pruebas complementarias para MM.......................... 55

Gráfica 6. Curva ROC pruebas de laboratorio ...................................................... 55

Gráfica 7. Utilidad de las pruebas para determinar la proteína monoclonal ......... 58

Gráfica 8. Eficiencia de la pruebas para la proteína monoclonal .......................... 59

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

xiii

Gráfica 9. Diferenciación de los pacientes con MM ............................................. 61

Gráfica 10. Nefelometría-IgG ............................................................................... 62

Gráfica 11. Nefelometría-IgA ............................................................................... 63

Gráfica 12. Variable edad en paciente con MM ................................................... 66

Gráfica 13. Porcentaje del variable género en pacientes con MM ........................ 67

Gráfica 14. Enfermedad simultánea a MM análisis de frecuencia ........................ 69

Gráfica 15. Relación entre los Sistemas de Estadificación de MM ...................... 72

Gráfica 16. Casos de fallecidos - género ............................................................... 73

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

xiv

Lista de abreviaturas

CRAB: Hipercalcemia, insuficiencia renal, anemia y lesiones óseas

CFU-L: Unidad formadora de colonias

EPO: Grado de anemia

IgA: Inmunoglobulina A

IgD: Inmunoglobulina D

IgE: Inmunoglobulina E

IgG: Inmunoglobulina G

IgM: Inmunoglobulina M

INEC: Instituto Nacional de Estadística y Censo

ISS: Sistema de Estadificación Internacional

LCP: Leucemia de células plasmáticas

LDH: Lactato deshidrogenasa

MGUS: Gammapatía monoclonal de significado incierto

MM: Mieloma Múltiple

MMS: Mieloma Múltiple asintomático

SOLCA: Sociedad de Lucha Contra el Cáncer

g/L: Gramo/litro

mg/dL: Miligramo/decilitro

mg/L: Miligramo/litro

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

xv

Determinación de sensibilidad y especificidad de IgG e IgA en pacientes de 40 a 70

años con Mieloma Múltiple.

Autor: Molina Andrea

Tutora: Dr. Walkyrie Aguilar

Resumen

Mieloma Múltiple es una neoplasia hematológica, que se caracteriza por la

alteración de las células plasmáticas con el cambio de su morfología y fisiología,

manifestándose en la modificación de las cadenas livianas o pesadas de las

inmunoglobulinas de la superficie de las células plasmáticas vírgenes, provocando

el aumento de la producción de una proteína monoclonal o inmunoglobulina

monoclonal y con la formación de un plasmocitoma. Esta proteína monoclonal

suele ser determinada por la electroforesis de proteínas totales en suero, método

screening y de diagnóstico para Mieloma Múltiple. En estudios actuales no se ha

demostrado la relación diagnóstica de la nefelometría de inmunoglobulinas IgG e

IgA, para la determinación de la proteína monoclonal en pacientes con Mieloma

Múltiple, es por ello que se analiza la utilidad de la metodología para la enfermedad,

mediante un estudio retrospectivo observacional. Para la investigación se partió

de una población de 86 pacientes que fueron atendidos en el Hospital de

Especialidades Eugenio Espejo con sospecha de una enfermedad monoclonal, en el

período de marzo a diciembre del 2016 por presentar la asociación con

manifestaciones clínicas CRAB de la enfermedad. El estudio demuestra la

sensibilidad para la prueba nefelométrica del 83,6% para distinguir a pacientes

enfermos, una especificidad del 74,2% para pacientes sanos y una eficiencia del

80,2% para el diagnóstico de Mieloma Múltiple (p>0,641). Las variables de riesgo:

género y la presencia de una enfermedad simultánea, con una relación estadística

significativa (p<0,005). Demostrando que la enfermedad se asocia a las variables

de riesgo. El diagnóstico complementario con las pruebas de laboratorio es útil para

determinar el estado de la enfermedad y realizar los controles, por los posibles

daños a órganos blanco.

Palabras claves: MIELOMA MÚLTIPLE, PROTEÍNA MONOCLONAL,

ELECTROFORESIS DE PROTEÍNAS TOTALES, NEFELOMETRÍA,

SENSIBILIDAD, ESPECIFICIDAD.

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

xvi

Determination of sensitivity and specificity of IgG and IgA in patients aged 40 to

70 years with Multiple Myeloma.

Author: Molina Andrea

Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar

Abstract

Multiple myeloma is a hematological neoplasm, which involves the alteration of

plasma cells with the change of their morphology and physiology, manifested in the

modification of the light and heavy chains of immunoglobulins on the surface of

virgin plasma cells, causing Increased production of a monoclonal protein or

monoclonal immunoglobulin and with the formation of a plasmacytoma. This

monoclonal protein is usually determined by total serum protein electrophoresis,

detection and diagnosis method for Multiple Myeloma. In the current studies, the

diagnostic relationship of IgG and IgA immunoglobulin nephelometry has not been

established for the determination of the monoclonal protein in patients with

Multiple Myeloma. For this purpose, the usefulness of the function for the disease

is analyzed. disease, by a retrospective observational study. For the investigation it

is a question of a population of 86 patients that were attended in the Hospital of

Specialties Eugenio Espejo with suspicion of a monoclonal disease, in the period

of March to 2016 of the year. The study shows the sensitivity for the nephelometric

test of 83.6% to distinguish patients, a specificity of 74.2% for patients and an

efficiency of 80.2% for the diagnosis of Multiple Myeloma (p> 0.641). The risk

variables: gender and the presence of a simultaneous disease, with a statistically

significant relationship (p <0.005). Demonstrating that the disease is associated

with the risk variables. The complementary diagnosis with laboratory tests is useful

to determine the state of the disease and perform the controls.

Keywords: MULTIPLE MYELOMA, MONOCLONAL PROTEIN, TOTAL

PROTEIN ELECTROPHORESIS, NEPHELOMETRY, SENSITIVITY,

SPECIFICITY.

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

1

INTRODUCCIÓN

El Mieloma Múltiple (MM) es un tipo de neoplasia que involucra a las células

plasmáticas, que se encuentran principalmente en la médula ósea. Las células

plasmáticas comienzan a crecer de manera descontrolada en cualquier parte del

cuerpo, por lo que se forma un tumor o plasmocitoma, generalmente en tejidos

óseos u otros tejidos. El tumor de células plasmáticas, se le llama Mieloma Múltiple.

(American Cancer Society, 2018)

Según Altamirano y Leone (2010) “Mieloma Múltiple como enfermedad aún

incurable y proliferativa es cada vez más estudiado por diversos investigadores,

pues la tasa de supervivencia luego de su diagnóstico oscila entre los cinco y ocho

años”. Hoy en día, se sabe que afecta más a hombres que a mujeres y, generalmente,

se presenta en edades ya avanzadas con un promedio de entre los 45-70 años de

edad.

Uno de los grandes retos sigue siendo el diagnóstico oportuno e integral para

mejorar la calidad de vida del paciente, en la gran mayoría de la población, la

enfermedad es detectada en etapas avanzadas, cuando ya los síntomas obligan al

enfermo a acudir con el médico, por compromiso con órganos blanco o presentan

fracturas líticas que comprometen su calidad de vida. Teniendo en cuenta que

existen diversas enfermedades con las que se puede confundir el diagnóstico de

MM como, la enfermedad de Hodgkin en especial el linfoma difuso de células B

grandes y amiloidosis por el aumento de proteínas anormales que suelen acumularse

en tejidos similares a los tumores de células plasmáticas de MM, es de gran

importancia realizar estudios adecuados para la prevención, diagnóstico y

seguimiento oportuno de la enfermedad y, también socializar a los pacientes y

familiares con el tema, así como con los síntomas específicos que pueden

presentarse. (Castro D, Palomeque M, 2013)

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

2

Según la Sociedad Americana contra el Cáncer el crecimiento de los casos

diagnosticados con MM, aumenta su prevalencia en pacientes mayores de edad, por

lo que el estudio busca apoyar al diagnóstico deferencial de MM, seguimiento y

control de la enfermedad. Con una mejor atención a nivel salud del paciente. (Conte,

Guillermo, 2006)

Se pretende demostrar que la nefelometría es una de las pruebas de laboratorio con

sensibilidad y especificidad aceptable, apoyando a un diagnóstico oportuno y

confiable para el paciente mediante la detección de la proteína monoclonal en suero,

reflejada en la alteración de las inmunoglobulinas IgG o IgA, con la selección de

un tratamiento adecuado por parte del médico según la inmunoglobulina alterada y

evitando las complicaciones ya conocidas de la enfermedad.

El proyecto llevará los siguientes capítulos:

El capítulo I planteamiento del problema, es una descripción breve que consta de la

justificación, objetivo principal del estudio de Mieloma Múltiple, sus objetivos

específicos basados en las preguntas directrices que buscan dirigir el estudio para

la determinación de la especificidad y sensibilidad para la cuantificación de las

inmunoglobulinas.

El capítulo II marco referencial o teórico presenta la fundamentación teórica del

Mieloma Múltiple, su desarrollo patológico, junto con su sintomatología, factores

de riesgo, exámenes de laboratorio e imagen, que corroboran el diagnóstico para la

selección del tratamiento dependiente del órgano blanco y del tiempo de

supervivencia estimado según los criterios de Durie-Salmon y el Sistema de

Estadificación Internacional (ISS). También se recopilará información actualizada

relevante sobre la incidencia e investigaciones recientes de Mieloma Múltiple. Las

hipótesis.

El capítulo III marco metodológico, detalla el diseño de la investigación basado en

un estudio de tipo observacional, transversal, retrospectivo y relacional, se estimará

la población, muestra y la metodología para la operalización de las variables según

las técnicas de recolección de datos que se utilizarán para el análisis de la

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

3

cuantificación mediante el diagnóstico diferencial de Mieloma Múltiple. Utilizando

los datos obtenidos después de la aplicación de los criterios de exclusión se aplicará

la estadística con la que se determinará la sensibilidad y la especificidad de la

prueba nefelométrica de las inmunoglobulinas en suero frente al estándar para el

diagnóstico de Mieloma Múltiple la electroforesis de proteínas totales en suero. Los

resultados se presentarán en diagramas lineales y barras.

El capítulo IV análisis y discusión de los resultados obtenidos, con los cálculos

estadísticos correspondientes realizados con el programa de Microsoft Excel 2013

y el programa IBM SPSS Statistic versión 25.0, para la elaboración de tablas y

figuras que expliquen los resultados obtenidos con la ayuda del índice Kappa

durante el desarrollo del proyecto.

El capitula V conclusiones y recomendaciones, se presentaron los datos importantes

del estudio, de acuerdo con los objetivos planteados y las recomendaciones a

estudios futuros.

Finalmente se encuentran los anexos de estudio como: Anexo 1 (árbol de

problemas), anexo 2 (autonomía), anexo 3 (autonomía), anexo 4

(confidencialidades), anexo 5 (aleatorización equitativa de la muestra), anexo 6

(beneficios potenciales del estudio), anexo 7 (competencia ética y experticia del

investigador), anexo 8 (competencia ética y experticia de la tutora), anexo 9

(declaración de conflictos de intereses investigadora), anexo 10 (declaraciones de

conflictos de intereses tutora) y anexo 11 tablas de recolección de datos.

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

4

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

A nivel mundial, Mieloma Múltiple se considera como una neoplasia hematológica

importante por su difícil determinación, pronóstico de vida luego del diagnóstico

final y la selección del tratamiento por parte del hematólogo.

Según la Sociedad Americana Contra el Cáncer (2018) “Para el año 2018, los

cálculos estimaron aproximadamente 30,770 nuevos casos de Mieloma Múltiple

(16,400 hombres y 14,370 mujeres) diagnosticados en los Estados Unidos”.

El Registro Nacional de Tumores que lleva la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer

del Ecuador, SOLCA, en sus últimas estadísticas señala que este tipo de cáncer se

encuentra entre los primeros 25 tumores del Ecuador. La incidencia del Mieloma

Múltiple es significativamente mayor en población de edad avanzada. Los estudios

en Ecuador registraron 54% de casos en hombres y 46% en mujeres (Leone, 2016).

La dificultad del diagnóstico de MM tiene como causas, pruebas de laboratorio no

estandarizadas para la enfermedad y la sintomatología confusa que muestran los

pacientes, suele confundirse con infecciones a nivel de pulmones o vías urinarias.

(Consenso Nacional de Mieloma Múltiple por Hematólogos del ISSSTE, 2015)

La prueba a nivel de laboratorio para Mieloma Múltiple utilizada para el screening

de la proteína monoclonal sérica u orinaría (24 horas) es la electroforesis, técnica

utilizada para la detección de bandas alteradas beta y gamma, con prioridad en la

región gamma perteneciente a las inmunoglobulinas afectadas en la enfermedad.

“La electroforesis se realiza en gel de agarosa. La inmunoglobulina monoclonal

suele presentar por un pico alto y delgado en la región beta o en la gamma”. Cuando

el pico monoclonal en la electroforesis se muestra alterado, debe realizarse una

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

5

identificación de la inmunoglobulina con métodos cuantitativos, la utilización del

nefelómetro para la evaluación de las inmunoglobulinas puede ser un método

rápido, sencillo y oportuno para reproducir la cuantificación de las

inmunoglobulinas IgG e IgA, que en la enfermedad suelen alterarse con el aumento

de una de ellas y la disminución de las otras, funcionan como un parámetro para el

MM. La nefelometría presenta menos interferencias, también permite la

identificación de los epítopos de la cadena ligera de la inmunoglobulina únicamente

cuando se presenta en su forma libre, cuantificando las estructuras monoméricas y

diméricas a concentraciones muy bajas (<1 mg/L), que a diferencia de la

electroforesis de proteínas en suero que cuantifica las bandas monoclonales

existentes, es un proceso complejo y costoso de realizar para el diagnóstico,

selección del tratamiento y seguimiento de la enfermedad (Maya, 2006).

Otras de las utilidades de la cuantificación de inmunoglobulinas por nefelometría

es la relación con el pronóstico de la supervivencia para su sensibilidad y

especificidad, establecidas por los criterios de Durie-Salmon que se basa en la

presencia de la masa tumoral, con el aumento de las células plasmáticas,

alteraciones hematológicas y la proliferación de una de las inmunoglobulinas de

MM y el nuevo Sistema de Estadificación Internacional (ISS) que combina la B2-

microglobulina y albúmina sérica.

Con el estudio se pretende ayudar al médico con el diagnóstico de MM,

demostrando que la especificidad y sensibilidad para la cuantificación de las

inmunoglobulinas en suero a través de la nefelometría es una técnica aceptable y

semejante a la electroforesis de proteínas totales en suero. Lo que mejorará la

calidad de vida de los pacientes, evitando el fallo de órganos blanco por la elección

de un tratamiento erróneo, mala estimación del tiempo de sobrevida y

determinación errónea del estado de la enfermedad. También se intentará

determinar la prevalencia a nivel nacional del Mieloma Múltiple, junto con otros

factores de riesgo como sexo y enfermedad simultánea a MM. Véase anexo 1.

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

6

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Siendo la electroforesis de proteínas totales el gol estándar para la determinación

de la proteína monoclonal en Mieloma Múltiple, se lo tomará como punto de

comparación para la validación de la técnica nefelométrica de inmunoglobulinas

IgG e IgA, utilizada en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

1. ¿Cómo contribuirán la determinación de la sensibilidad y especificidad de

las inmunoglobulinas IgG e IgA en la medición de la proteína monoclonal

en Mieloma Múltiple en la población ecuatoriana al compárala con la

electroforesis de proteínas totales en suero?

2. ¿Cuál es la epidemiología de Mieloma Múltiple en el Ecuador según los

datos obtenidos?

3. ¿Qué relación presenta el género y antecedentes patológicos en Mieloma

Múltiple?

4. ¿Qué métodos de detección existen actualmente para complementar el

seguimiento de Mieloma Múltiple de acuerdo con la bibliografía?

5. ¿Cuál es el tiempo de supervivencia de los pacientes con Mieloma Múltiple

según los criterios de Durie-Salmon y los criterios del Sistema de

Estadificación Internacional, ISS?

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

7

OBJETIVO GENERAL.

Determinar la sensibilidad y especificidad de las inmunoglobulinas IgG e IgA para

la detección de Mieloma Múltiple en pacientes de 40 a 70 años de edad en el

Hospital de Especialidades Eugenio Espejo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

1. Determinar la sensibilidad y especificidad de la cuantificación de

inmunoglobulinas IgG e IgA por el método nefelométrico frente a la

electroforesis de proteínas totales, ante a alteración de la proteína

monoclonal.

2. Definir la epidemiología de Mieloma Múltiple en Ecuador.

3. Demostrar la relación del factor de riesgo género y antecedentes patológicos

en Mieloma Múltiple

4. Relacionar los resultados de las pruebas de laboratorio: hemoglobina,

creatinina, β2 microglobulina, globulina y calcio en los pacientes de

Mieloma Múltiple.

5. Establecer el estadio del paciente de Mieloma Múltiple según los criterios

de supervivencia de Durie-Salmon y los criterios del Sistema de

Estadificación Internacional.

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

8

IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN

El Mieloma Múltiple es una enfermedad que afecta principalmente a la población

adulta, aproximadamente mayor a los 45 años, con un predominio en el género

masculino y raza negra (ENARM, 2018).

El proyecto tratará de establecer la sensibilidad y especificad de las

inmunoglobulinas en sangre periférica para la determinación de la proteína

monoclonal en suero como prueba complementaria del diagnóstico de MM frente a

la electroforesis de proteínas totales en suero realizadas a los pacientes que debe

tener una alteración en la banda gamma de las inmunoglobulinas, que también se

evidenciará de manera especial en la sobre producción de una de las principales

inmunoglobulinas IgG e IgA. “El porcentaje de alteración de las inmunoglobulinas

en Mieloma Múltiple es de un >50% para IgG, 20% para IgA, 1% para IgD y en

casos muy raros y excepcionales < 18% para IgE” (Peakman y Vergani, 2014).

También se establecerá el pronóstico de vida de acuerdo con la cuantificación de

las inmunoglobulinas por el método nefolométrico y otras pruebas complementarias

de laboratorio que puedan contribuir a este parámetro, tomando en cuenta los

criterios explicados por Durie-Salmon y la ISS que estiman la supervivencia del

paciente. La utilidad del resto de pruebas realizadas en el laboratorio clínico como:

la biometría hemática, B2 microglobulina, creatinina y calcio.

Los resultados obtenidos se tabularán y analizarán para dar un valor predictivo

positivo y fijar la sensibilidad y especificidad de la detección de la proteína

monoclonal en suero para el diagnóstico complementario de la enfermedad, lo que

facilitará el reconocimiento de MM ya que por su sintomatología puede confundirse

con otras enfermedades, también se revisarán los valores de las pruebas del

laboratorio clínico: la hemoglobina, creatinina, calcio, B2-microglobulina y

albúmina, que tienen relación con la sobrevida del paciente con Mieloma Múltiple

y sus antecedentes patológicos que pueden afectar su calidad de vida.

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

9

CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

En 1961 existía un hito crítico sobre las genopatías policlonales y las enfermedades

monoclonales, que presentaban resultados de laboratorio similares con procesos

inflamatorios o infecciones sin malignidad. Estas enfermedades presentaron

diferencias, una de ellas fue la generación de una proteína monoclonal y bandas

alteradas en la electroforesis de proteínas totales en suero. Esto llevo al estudio y

búsqueda de un perfil de diferenciación entre las patologías. Las genopatías

policlonales, son enfermedades con un aumento difuso de distintas

gammaglobulinas con bandas kappa y lambda, como en las colangenopatías,

leucemias, linfomas, talasemias, etc. Las enfermedades monoclonales presentan un

crecimiento anormal de células plasmáticas de la médula ósea, que en la mayoría

de los casos sintetizan una proteína monoclonal o componente M, constituida por

inmunoglobulinas o sus cadenas ligeras, como en la amiloidosis y Mieloma

Múltiple. (Gómez, 2015)

El Mieloma Múltiple es una enfermedad caracterizada por el incremento de las

células plasmáticas malignas en el interior de medula ósea que generaran la

producción anormal de la proteína monoclonal o proteína M, véase figura 1,

también conocida como inmunoglobulina monoclonal, que generan la producción

de inmunoglobulinas modificadas, interfiriendo en la acción del sistema

inmunológico sobre los anticuerpos encargados para combatir las infecciones frente

a agentes externos. Provocando la vulnerabilidad del paciente frente a infecciones

característica de la enfermedad. (ENARM, 2018)

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

10

Figura 1. Características de la enfermedad Mieloma Múltiple

Fuente: (ENARM, 2018)

El Mieloma Múltiple corresponde al “1% de las neoplasias y al 13% de las

hemopatías malignas. La incidencia aumenta progresivamente con la edad

alcanzando un pico entre los 45 y 70 años, siendo rara su presentación antes de los

35 años”. Es una enfermedad heterogénea ya que algunos pacientes fallecen a las

pocas semanas del diagnóstico, mientras otros viven más de diez años. (Estrada,

Natalia Weber, 2012).

Desarrollo de las células plasmáticas

Las células plasmáticas pertenecen a los linfocitos B, tienen actividad humoral en

la inmunidad adquirida. Estas células se originan de la unidad formadora de

colonias de los linfocitos (CFU-L), su maduración y diferenciación se da en la

médula ósea. Las células sufren una reorganización en los genes iniciales de la

cadena pesada y ligera de la inmunoglobulina inmadura o virgen que se encuentra

en su superficie con la que inicialmente están constituidas. Cuando las células

hallan un antígeno, migran al centro germinal del ganglio linfático para continuar

con su maduración una hipermutación somática, la que genera mutaciones en la

cadena pesada de la inmunoglobulina virgen, generando una inmunoglobulina

específica y sensible al antígeno, por la recombinación de cambio de clase de la

inmunoglobulina. Véase figura 2 (Parco, 2014).

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

11

Figura 2. Esquema de maduración de Célula B

Fuente: (Parco, 2014)

Las características normales de una célula plasmática son: forma ovalada, núcleo

con distribución radial de la heterocromatina, ubicado excéntricamente y el

citoplasma presenta una gran cantidad de retículo endoplásmico rugoso que le

otorga la intensa basofilia que le caracteriza al ser teñidas estas células con May

Grünwald - Giemsa. A nivel perinuclear presenta un desarrollado aparato de Golgi.

Véase figura 3. (Iván Palomo G., Arturo Ferreira V., Cecilia Sepúlveda C., 2009).

Figura 3. Célula plasmática normal

Fuente: (Iván Palomo G., Arturo Ferreira V., Cecilia Sepúlveda C., 2009)

Características anormales de una célula plasmática son: forma redondeada,

citoplasma desflecado, con inclusiones intracitoplasmáticas hialinas globulares

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

12

constituidas por inmunoglobulinas (cuerpos de Russell), pérdida del arcoplasma,

núcleo con cromatina laxa, nucléolos evidentes e inclusiones intranucleares de

naturaleza inmunoglobulínica (cuerpos de Dutcher). Hematíes en pilas de moneda

o rouleaux. Véase figura 4. (Gómez, 2015)

Figura 4. Célula plasmática de Mieloma Múltiple

Fuente: (Gómez, 2015)

Biología de la enfermedad

Mieloma Múltiple es una patología que se relaciona con su microambiente para la

aparición de las primeras mutaciones en las células plasmáticas y la proliferación

de las mismas. A MM se lo asocia con translocaciones, variaciones del número de

copias y mutaciones somáticas que influyen en la generación de las células

plasmáticas como en sus vías moleculares y sus funciones. Las alteraciones

celulares serán progresivas dependiendo del estadio de la enfermedad y de la

agresividad de la mutación. (Iván Palomo G., Arturo Ferreira V., Cecilia Sepúlveda

C., 2009)

La aparición de células plasmáticas malignas se debe a un desarrollo neoplásico de

una serie de eventos genéticos y desregulación de su maduración, incrementando

progresivamente los clones premalignos a malignos. A medida que la enfermedad

avanza existen alteraciones en el plasma y la producción de inmunoglobulinas

monoclonales que migran a la fracción gamma en la electroforesis y la alteración

de las cadenas pesadas y ligeras, lo que genera un daño al órgano afectado por los

criterios de CRAB (hipercalcemia, insuficiencia renal, anemia, lesiones óseas).

(Manda, 2014)

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

13

Esta patología presenta una fase premaligna caracterizada por la generación de

células plasmáticas de manera descontrolada con la secreción de una

gammaglobulina clonal, denominada gammapatía monoclonal de significado

incierto (MGUS), esta fase puede progresar a Mieloma Múltiple indolente o

asintomático y finalmente al Mieloma Múltiple sintomático (MM).

Etapas de Mieloma Múltiple

Mieloma Múltiple es el estadio final de una gammapatía monoclonal, caracterizada

por la proliferación premaligna de las células plasmáticas, proceso causado por la

modificación de los procesos de transcripción, recombinación somática e

hipermutación de las células B antes de su maduración, que influyen en la

transformación del estadio inicial de la gammapatía monoclonal de significado

incierto a mieloma indolente o asintomática y finalmente a Mieloma Múltiple

sintomático. Véase figura 5. (Malin Hultcrantz, MD, PhD, and Ola., 2017)

Figura 5. Progresión de Mieloma Múltiple

Fuente: (Malin Hultcrantz, MD, PhD, and Ola., 2017)

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

14

Gammapatía monoclonal de significado incierto (MGUS).

Fase asintomática que presenta un proteinograma de banda monoclonal alterado,

debido a la generación de gammaglobulinas de varios tipos. Pueden asociarse a

diferentes patologías hematológicas, autoinmunes, hepatitis, etc. o a proliferación

linfoplasmocitaria en cuyo caso las posibilidades de representar diferentes formas

de plasmocitosis clonales y evolucionar a Mieloma Múltiple son mayores. Véase

figura 5 y tabla 1. (Malin Hultcrantz, MD, PhD, and Ola., 2017)

Tabla 1. Clasificación de Mieloma Múltiple, MGUS y MMS pre- cáncer y MM

cáncer

MGUS MMS MM

Condición <10% 10% - 60% >10%

Células Plasmáticas

clonales en la médula

ósea

Ninguna Ninguna Si

Probabilidad de

progresión

~1% por año ~10% por año No aplica

Tratamiento

Sin; observación Si por riesgos

elevados.

No para todos

Si

Elaborado por: Molina Andrea

Fuente: (Fundación Internacional de Mieloma Múltiple, 2014)

Mieloma Múltiple Indolente (Smoldering) o asintomático.

Esta entidad constituye una evolución a Mieloma Múltiple sintomático (MMS), si

bien un cierto porcentaje de pacientes puede tener una larga evolución antes de

presentar lesión de órganos blanco que haga necesario iniciar el tratamiento. Un

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

15

tratamiento precoz mejora la sobrevida libre de progresión y la sobrevida global.

Las características son: infiltración de células plasmáticas en médula ósea >al 60%,

cadenas livianas libres clonales muy elevadas, relación de cadenas livianas libres

en suero y >1 lesión ósea focal. Véase la tabla 1 (Sociedad Américana de

Hematología, 2015).

Mieloma Múltiple Sintomático (MM).

Etapa de la enfermedad en la que se presentan lesiones orgánicas, provocadas por

la infiltración de células plasmáticas o por la inmunoglobulina anormal (cadenas

pesadas o livianas de la gammapatía monoclonal). Estas lesiones son conocidas por

el acrónimo CRAB. Puede confundirse con: el síndrome hiperviscosidad,

amiloidosis e infecciones bacterianas recurrentes (Landgren, Irene MGHobrial y

Olga, 2014).

Todas estas disfunciones orgánicas son suficientes para iniciar el tratamiento.

Especialmente en pacientes con lesiones focales múltiples, sin infiltración difusa de

médula ósea y plasmocitomas extraóseos. En ausencia de una banda monoclonal

sérica o de cadenas ligeras en orina (MM no secretor), es necesario demostrar una

infiltración de médula ósea >30% de células plasmáticas clonales. (Sociedad

Américana de Hematología, 2015).

Epidemiología

El Mieloma Múltiple es uno de los cánceres menos frecuentes, sin embargo, existen

86000 casos alrededor del mundo, de los cuales 47000 afectan a hombres y 39000

afectan a mujeres. Además se considera que el 0,8% de casos son nuevos. También

se han reportado 63000 casos de muertes a causa de la enfermedad cada año, de los

cuales 33000 al sexo masculino y 30000 al sexo femenino y de acuerdo con esto el

0,9% de los pacientes muere cada año. La edad de aparición se sitúa en los 69 años

y sólo un 15 % de los casos se diagnostica antes de los 50 años (Peakman y Vergani,

2014).

En el Ecuador no se han realizado estudios acerca de este tipo de cáncer, los únicos

datos que se han obtenido es gracias al Registro Nacional de Tumores en SOLCA

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

16

Quito y los datos obtenidos por el INEC en el último censo registrado en el año

2010, se afirma que el cáncer es la segunda causa de muerte, con una mortalidad

superior a 100 por cada 100.000 habitantes, el cáncer es una patología que se ha ido

incrementado con una incidencia 1,5 por año. Con los datos obtenidos del Instituto

Nacional de Estadísticas y Censos se obtuvo la incidencia que podría ser menor

comparada a la de otros países o puede ser que esta patología sea sub-diagnosticada

en nuestro país. Según los cálculos realizados, el Ecuador debería tener 77,28 casos

de pacientes con Mieloma múltiple por año en la provincia de Pichincha, sin

embargo, en Ecuador se han identificado una media de 24,5 casos por año cada

100.000 habitantes.

En este cáncer hematológico se ha llegado a grandes avances con respecto a su

tratamiento, por la combinación terapéutica con las quimioterapias administradas y

el trasplante autólogo de realizado a los pacientes más jóvenes que incrementan los

años de vida de los pacientes tratados.

Factores de riesgo

Los factores de riesgo para la enfermedad no se encuentran claramente definidos

debido a la baja frecuencia de la enfermedad y su difícil investigación, sin embargo,

se lo ha relacionado con los siguientes caracteres, que pueden influenciar en mayor

o menor medida la proliferación de las células plasmáticas malignas:

Radiaciones.

La radiación ionizante puede ser un riesgo que estimule el desarrollo de mieloma,

ya que varios estudios han planteado una relación con radiólogos y empleados de

plantas nucleares, mostrando una alteración en los linfocitos B (Estrada, Natalia

Weber, 2012).

Sustancias químicas.

El MM se relaciona con algunas profesiones, presentando una elevada incidencia

en la exposición ocupacional de los granjeros, los trabajadores expuestos al manejo

de arsénico o de asbestos, los trabajadores de la goma, trabajadores del curtido de

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

17

cuero por la utilización de agentes genotóxicos, etc. Hoy no existen suficientes

estudios para validar la información. Entre las sustancias químicas consideradas

como de riesgo están la fenitoína, la sulfinpirazona, el benzotriclorido, etc. Es

necesario evaluar la importancia de los factores inmunogenéticos y las exposiciones

ambientales, incluyendo radiaciones y ocupaciones (Estrada, Natalia Weber, 2012).

Defectos citogenéticos

En trabajos de experimentación se encontraron anormalidades cromosómicas, sobre

todo del cromosoma 14. Según Ondategui (2018) presentá en el 75% del total de

pacientes. Las translocaciones de los genes de las inmunoglobulinas en los

pacientes que presenta este tipo de anomalía son del 5% en el estadio MGUS. En el

25% en los pacientes con MM sintomático se trata de alteraciones citogenéticas de

mal pronóstico (Domíngue, 2014).

Virosis

Lo han asociado con el virus de la hepatitis C. (American Cancer Society, 2018)

Edad, género y raza

Un rasgo distintivo del MM es la tardía edad de comienzo. “El pico de incidencia

tanto en blancos como en negros se presenta entre los 35–70 años”, teniendo un

predominio en el sexo masculino sobre el femenino y la raza negra. (Consenso

Nacional de Mieloma Múltiple por Hematólogos del ISSSTE, 2015)

Manifestaciones clínicas

De acuerdo con las guías hematológicas, se establecen frecuencias para las

manifestaciones clínicas que ayudan a los profesionales de la salud para

diagnosticar de manera oportuna a los pacientes con MM, que presenten

comorbilidades con otras enfermedades que pueden enmascarar la enfermedad

principal. (Instituto Catalán de Oncólogia, 2016). Véase tabla 2

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

18

Tabla 2. Frecuencias de las manifestaciones clínicas de Mieloma Múltiple

Signos y síntomas en el

momento del diagnostico

Frecuencia (%)

Proteína M en suero u orina 97

Lesiones líticas, osteoporosis 79

Anemia 73

Dolor óseo espontáneo 66

Fatiga 32

Creatinina >2mg/dL 19

Hipercalcemia 13

Pérdida de peso 12

Infecciones Recurrentes <15

Hiperviscosidad <7

Parestesias <5

Elaborado por: Molina Andrea

Fuente: (Instituto Catalán de Oncólogia, 2016)

Dolor óseo

Síntoma más frecuente que se encuentra en un 70–75% en los pacientes, estas

lesiones son de fácil reconocimiento mediante métodos radiológicos, las

localizaciones frecuentes suelen ser el cráneo, costilla, pelvis y huesos largos a nivel

proximal. Estas lesiones se deben de manera secundaria a la activación de los

osteoclastos por la presencia de citoquinas con el factor de necrosis tumoral o la

interleucina-1 beta. (Iván Palomo G., Arturo Ferreira V., Cecilia Sepúlveda C.,

2009). Véase figura 6.

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

19

Figura 6. Manifestaciones Clínicas de Mieloma Múltiple

Fuente: (ENARM, 2018)

Manifestaciones neurológicas.

Las radiculopatías o síndrome de compresión medular, ocasionadas por una lesión

vertebral o el crecimiento de un plasmocitoma en la cavidad medular. En estos

casos la proteína anómala actuaría como anticuerpo dirigido contra determinantes

antigénicos de la mielina. (ENARM, 2018)

Hipercalcemia.

Ocurre por un desequilibrio entre la actividad osteclastica y la osteoblastica,

incrementando la concentración de calcio en circulación (>11,5 mg/dL) ocurre en

alrededor de un tercio de los pacientes. Este desbalance estaría explicado por la

presencia y mayor actividad de ciertas interleuquinas: factor de necrosis tumoral

(TNF) y a la interleucina 1b (IL-1b), ambos influenciados estrechamente por la

acción de IL-6. (Iván Palomo G., Arturo Ferreira V., Cecilia Sepúlveda C., 2009).

Puede originar debilidad, somnolencia y confusión, así como estreñimiento grave,

dolor abdominal, pérdida de apetito, mucha sed y necesidad continúa de orinar, que

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

20

puede causar deshidratación e incluso insuficiencia renal y confusión. (Fernandez-

Larrea, 2018).

Síndrome anémico.

La anemia se presenta en un 60 - 70% de los casos. Además, alrededor de un 20-

25% de ellos presentan anemia severa, con valores de hemoglobina (Hb) inferiores

a 8,5 g/dL. Su origen es multifactorial:

a. Reemplazo de células sanguíneas por células malignas, leucopenia.

b. Actividad regenerativa disminuida del tejido hematopoyético residual.

c. Insuficiencia renal

d. Deficiencia de hierro

e. Disminución de la sobrevida del glóbulo rojo.

Existe una respuesta inadecuada de la eritropoyetina (Epo) y otras citoquinas en la

patogenia de la anemia en el MM, provocando una respuesta proliferativa

disminuida de las células eritropoyéticas. Por último, se ha demostrado que algunas

citosinas pueden disminuir tanto la eritropoyesis como la producción de Epo. (Iván

Palomo G., Arturo Ferreira V., Cecilia Sepúlveda C., 2009)

“Un 50% de pacientes diagnosticados con Mieloma Múltiple presentan anemia

moderada”. Una de las posibles causas para los síntomas es el remplazo de tejido

normal hematopoyético por células anormales en la medula ósea que causara la

deficiencia de vitamina B12. Por lo que los síntomas se relacionan con la pérdida

de peso y astenia normales en pacientes oncológicos. Los valores hematológicos

importantes para la enfermedad es el nivel de β2 microglobulina, marcador tumoral

para enfermedades linfoides como en el caso de Mieloma Múltiple. (Estrada, 2012)

Insuficiencia renal.

Un 30% presentan niveles elevados de creatinina. Provocada por la eliminación de

la proteína monoclonal (inmunoglobulina de cadenas pesadas o livinas),

hipercalcemia e hiperuricemia, deshidratación, infecciones urinarias a repetición,

hiperviscosidad, uso de drogas nefrotóxicas, amiloidosis e infiltración tumoral.

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

21

Proteinuria de Bence-Jones positiva. (Iván Palomo G., Arturo Ferreira V., Cecilia

Sepúlveda C., 2009)

Infecciones bacterianas.

Principal causa de morbilidad y mortalidad en MM. La causa más importante es la

alteración de la inmunidad humoral, tanto por depresión de la producción de

inmunoglobulinas normales (hipogammaglobulinemia) como por un

hipercatabolismo de las mismas. La mayor parte de las infecciones en el MM son

de origen bacteriano (90%), también se reconocen en estos pacientes infecciones de

origen viral (Herpes Zoster) y fúngicas (Cándida álbicans). (Iván Palomo G., Arturo

Ferreira V., Cecilia Sepúlveda C., 2009)

Tratamiento

Terapia dirigida.

El tratamiento con medicamentos dirigidos se enfoca en las anomalías específicas

presentes dentro de las células cancerosas que les permiten sobrevivir.

Medicamentos dirigidos a bloquear la acción de una sustancia en las células del

mieloma que desintegra las proteínas. Esta acción hace que las células del mieloma

se mueran. (American Cancer Society, 2018)

Terapia biológica.

Los medicamentos van dirigidos al sistema inmunitario para combatir la

proliferación maligna de células plasmáticas. (American Cancer Society, 2018)

Quimioterapia.

Los medicamentos de la quimioterapia matan las células de crecimiento rápido,

incluso las células del mieloma. Se usan altas dosis de medicamentos de

quimioterapia antes de un trasplante de médula ósea. (American Cancer Society,

2018)

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

22

Corticoesteroides.

Regulan el sistema inmunitario para controlar la inflamación en el cuerpo. También

son activos contra las células del mieloma. (American Cancer Society, 2018)

Trasplante de médula ósea.

El trasplante de médula ósea, o “trasplante de células madre”, es un procedimiento

en el cual se reemplaza la médula ósea enferma por médula ósea sana.

Antes de un trasplante de médula ósea, se recolectan de la sangre células madre

formadoras de sangre. Luego, recibe altas dosis de quimioterapia para destruir la

médula ósea enferma. Posteriormente, las células madre se inyectan en el cuerpo,

donde se transportan a los huesos y comienzan a reconstruir la médula ósea.

(American Cancer Society, 2018)

Radioterapia.

En este tratamiento, se utilizan haces de energía, como rayos X y protones, para

dañar las células del mieloma y detener su crecimiento. La radioterapia puede

utilizarse para reducir rápidamente las células del mieloma en una zona específica.

(American Cancer Society, 2018)

Complicaciones

Daño renal.

Los problemas renales están asociados a la producción anormal de proteínas por las

células mielomatosas que puede causar daño a los riñones; común en el caso de la

proteína Bence Jones. También suele “asociarse la deshidratación, la hipercalcemia

y algunos de los fármacos utilizados para el tratamiento del mieloma y sus

complicaciones”, también pueden causar daños al riñón. (Castro D, Palomeque M,

2013)

Enfermedades óseas

Las células mielomatosas liberan compuestos químicos que activan células

osteoclásticas, las cuales destruyen el hueso y bloquean las células osteoblásticas,

por lo que el hueso se rompe antes de que pueda regenerarse, causando dolor de

huesos, lesiones e incluso, fracturas. (Conte, Guillermo, 2006)

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

23

Diagnóstico

El diagnóstico de MM requiere de pruebas sensibles y aporten al diagnóstico final

de la enfermedad, por las complicaciones que presentan los pacientes como, su

edad, comorbilidades asociadas a otras enfermedades, que generan una confusión

entre los síntomas y los resultados de las pruebas. Los pacientes con MM suelen ser

diagnosticados a los 169 días luego de haber presentado en primer síntoma, las otras

patologías hematológicas como leucemias requerirán menos tiempo para su

diagnóstico (Ondategui, 2018).

El diagnóstico de Mieloma Múltiple incluye la confirmación de la enfermedad y la

localización de un plasmocitoma ante la sospecha, con la ayuda de la aspiración y

biopsia de medula ósea, pruebas de sangre u orina para la determinación de la

proteína monoclonal y daño a órganos blanco y las pruebas de imagen. (Ondategui,

2018).Véase tabla 3.

Tabla 3. Pruebas para Mieloma Múltiple

Pruebas

diagnósticas

Objetivo Pruebas específicas más

comunes

Análisis clínicos Revelar la presencia de proteínas M

y los niveles de calcio y ácido úrico.

Examinar la aparición de problemas

renales.

Análisis de sangre. (hemograma

y proteinograma)

Análisis de orina

Pruebas de

imagen

Detectar problemas óseos y la

magnitud de las lesiones. (cráneo,

columna, parrilla costal, pelvis,

húmero y fémures)

Radiografía

Resonancia magnética

Tomografía computarizada

Tomografía axial computarizada

Examen de

médula ósea

(aspirado y biopsia)

Detectar las células del MM

Medir con la velocidad con la que se

dividen las células del MM

Citogenética

Citometría de flujo

Elaborado por: Molina Andrea

Fuente: (Ondategui, 2018)

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

24

Las guías hematológicas para el diagnóstico de MM toman en cuenta los siguientes

criterios mayores y menores, de los cuales se debe cumplir con un mínimo de un

criterio mayor más uno menor o tres criterios menores.

“Criterios mayores:

1. Plasmocitoma demostrado por biopsia.

2. Plasmocitosis en médula ósea mayor del 30%.

3. Componente monoclonal IgG mayor de 3,5 g/100 ml, o IgA mayor de 2

g/100 ml, o cadenas ligeras (proteinuria de Bence-Jones) en orina mayor o

igual de 1 g/24 horas, en ausencia de amiloidosis.

Criterios menores:

1. Plasmocitosis en médula ósea entre 10-30%.

2. Componente monoclonal inferior a los de los criterios mayores.

3. Lesiones osteolíticas.

4. Descenso de las inmunoglobulinas normales (IgG < 600 mg/100 ml, IgA <

100 mg/100 ml, IgM < 50 mg/100 ml)”.

(Conte, Guillermo, 2006)

Aspirado de médula ósea y biopsia.

Procedimiento por el que se evalúa el estado de la médula ósea junto con el

porcentaje de células sanguíneas. La muestra es una pequeña cantidad de médula

ósea que se suele tomarse del hueso pélvico o esternón. El objetivo del estudio es

confirmar la proliferación de células plasmáticas neoplásicas mayor al 10% en

medula ósea, para corroborar con los síntomas y el resto de pruebas de laboratorio

e imagen. Con la biopsia se observa la morfología de las células hematológicas y

da un porcentaje a cada línea celular, véase figura 7, junto con la citometría de flujo,

que le permite diferenciar las estructuras anormales de las células para determinar

si existen los cambios cromosómicos característicos de la enfermedad. Esta prueba

se utiliza también para el seguimiento de la enfermedad y para la diferenciación

entre MGUS y SMM. (Recio, 2013)Véase figura 7 y 8.

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

25

Figura 7. Biopsia células plasmáticas malignas en médula ósea

Fuente: (Recio, 2013)

Figura 8. Citometría de flujo de GMSI (a) versus MM (b).

Fuente: (Domíngue, 2014)

Estudios complementarios de Mieloma Múltiple Pruebas de Laboratorio

Recuento sanguíneo.

Prueba que mide los niveles de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la

sangre. Si existen demasiadas células de mieloma en la médula ósea, los niveles de

algunas de estas células sanguíneas pueden estar bajos. El hallazgo más común es

un “recuento bajo de glóbulos rojos, relacionado con la anemia en el 80% de los

pacientes, en general anemia normocítica -normocrómica”. Los glóbulos rojos

usualmente suelen disponerse como pilas de monedas. Véase figura 9. Los

recuentos de leucocitos y plaquetas suelen ser normales, excepto en

concentraciones elevadas de células plasmáticas malignas en médula ósea que

afectan al recuento de estos elementos disminuyéndolos. (Conté G, Figueroa G,

Lois V, Cabrera M, León A, García H, Rojas H., 2007).

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

26

Figura 9. Células plasmáticas con inclusiones intracitoplasmaticas e

intranucleares y fenómeno de rouleaux.

Fuente: (Gómez, 2015)

Creatinina.

Parámetro que indican qué tan bien funcionan sus riñones. Los niveles elevados

significan que los riñones no funcionan bien. Esto es común en las personas con

MM. Valor de referencia > 2 mg/dl. (Iván Palomo G., Arturo Ferreira V., Cecilia

Sepúlveda C., 2009)

Globulina.

La fracción proteica, los pacientes con Mieloma Múltiple suele presentar valores

aumentados de este parámetro. La hipoglobulinemia en los pacientes con Mieloma

se relaciona con problemas de coagulación, por el aumento de la viscosidad de la

sangre debido a las macroglobulinas de peso elevado y al resultado de la formación

del complejo proteína–proteína entre las globulinas alteradas y el fibrógeno que

impiden su transformación a fibrina para la coagulación. (Iván Palomo G., Arturo

Ferreira V., Cecilia Sepúlveda C., 2009)

Beta2- microglobulina

Proteína producida por las células, puede ser un indicador útil del pronóstico del

paciente y carga tumoral. Los altos niveles indican que la enfermedad es más

avanzada y peor pronóstico, es utilizado por el ISS para su clasificación en el

estadio de la enfermedad y estimación de tiempo de sobrevida, relacionándolo con

la albúmina sérica. (Journal of Clinical Oncology an American Society of Clinical

OncologyJournal, 2005)

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

27

De acuerdo con dicho índice, los pacientes se dividen en 3 grupos de riesgo:

a) Riesgo bajo, con B2 microglobulina iguales o menores de 3,5 mg/L.

b) Riesgo intermedio, con B2 microglobulina de 3,5 mg/L o menor o B2

microglobulina de 3,5-5,5 mg/L.

c) Riesgo alto, con B2 microglobulina mayor de 5,5 (Journal of Clinical

Oncology an American Society of Clinical OncologyJournal, 2005).

Calcio.

Prueba realizada debido a que este tipo de neoplasia afecta a los huesos ocasionando

que se fracturen, la liberación de exceso de calcio en sangre se relaciona con MM.

Se detecta en un 25-30% de los pacientes con neoplasias. Los niveles de calcio se

clasifican según su gravedad en:

Hipercalcemia leve valores < 11,2 mg /dL no genera manifestaciones clínicas.

Hipercalcemia grave valores > 11,5-12 mg/dL, ocasionando algunos síntomas

generales de las neoplasias. (Sociedad Américana de Hematología, 2015)

Electroforesis de proteínas séricas.

La prueba puede realizarse en suero o en una muestra de orina de 24 horas, la prueba

contiene una variedad de proteínas diferentes, que serán separadas mediante

electroforesis en cinco o seis fracciones. Véase figura 10.

Figura 10. Electroforesis de proteínas totales en suero. A. Electroforesis Normal.

B. Pico Monoclonal

Fuente: (MaîtreC.Roux, D.Bouscary y P.Ravaud., 2003)

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

28

Estas fracciones («zonas» o «regiones») se denominan albúmina, alfa 1, alfa 2, beta

(puede separarse en beta 1 y beta 2) y gamma. Las inmunoglobulinas policlonales

se encuentran en la zona gamma. (Peña C, Ortiz M, Voisin J, Peralta A, Balboa V,

Delgado F., 2018)

Cuando una mezcla de moléculas ionizadas y con carga neta es colocada en un

campo eléctrico, éstas experimentan una fuerza de atracción hacia el polo que posee

una carga opuesta; dejando transcurrir cierto tiempo, las moléculas cargadas

positivamente se desplazarán hacia el cátodo (polo negativo) y aquéllas cargadas

positivamente se desplazarán hacia el ánodo (polo positivo); la suma de todas estas

fuerzas provoca que las moléculas no migren de una manera homogénea. El gel es

un polímero soluble de muy alto peso molecular que atrapa moléculas de agua y

forma un tamiz que dificulta el movimiento de los solutos; consecuentemente, la

migración electroforética de las moléculas será más lenta. La sensibilidad de la

electroforesis de proteínas totales en suero según estudios es del 94,5% para

pacientes con gammapatías monoclonales, con una especificidad del 95%. (Peña C,

Ortiz M, Voisin J, Peralta A, Balboa V, Delgado F., 2018)

La electroforesis es una excelente herramienta de tamizaje para las gammapatías

ocultas, sin embargo, necesita ser interpretada bajo un contexto clínico y lógica

médica, para evaluar la homeostasis de las proteínas séricas, sus resultados permiten

tener una visión integral del paciente y dar un manejo adecuado. En la actualidad

existen variaciones a esta técnica y necesitan confirmación como la nefelometría.

Esta técnica debe familiarizarse en el laboratorio para presentar una buena relación

costo-beneficio y que ayude al médico en su diagnóstico final.

Esta metodología identifica a la proteína monoclonal que se relaciona con el 80-

90% de paciente diagnosticados con MM secretor y alteraciones de las cadenas

pesadas. El 10-20% de pacientes diagnosticados con MM no secretor se asocian

con inmunoglobulinas de cadenas livianas alteradas. (American Cancer Society,

2018)

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

29

Cuantificación de Inmunoglobulinas Nefelometría.

Las inmunoglobulinas están constituidas por dos cadenas ligeras y dos cadenas

pesadas.” Hay cinco tipos diferentes de cadenas pesadas: γ, µ, α, δ y ε. Según el

tipo de cadena pesada presente en las inmunoglobulinas, éstas pueden ser IgG, IgA,

IgM, IgD e IgE”. El tipo de cadena pesada que posea una inmunoglobulina hace

que tenga una función u otra. Las inmunoglobulinas más abundantes en el suero

son la IgG, IgA e IgM, siendo su concentración diferente según la edad, ya que va

aumentando hasta llegar a la edad adulta. (Ramón L, Rivera C, Arencibia A, Avila

O, Izquierdo L, Espinosa E, González L, Quintero Y, Gutiérrez A., 2013)

El ensayo de cuantificación de inmunoglobulinas en suero es un ensayo

nefelométrico o turbidimétrico que se diferencia de los otros exámenes, los

anticuerpos policlonales usados permiten la identificación de los epítopos de la

inmunoglobulina únicamente cuando ésta se presenta en su forma libre. La

cuantificación de inmunoglobulinas se realiza mediante nefelometría. En esta

técnica se añade a la muestra de suero un anticuerpo específico frente a la proteína

que queramos detectar. El anticuerpo se añade en unas condiciones en las que la

unión con su proteína va a producir una inmunoprecipitación en fase líquida.

Cuando se aplica una luz a la muestra el inmunoprecipitado va a dispersarla. La luz

dispersada en determinados ángulos por estos inmunocomplejos solubles se mide

mediante células fotoeléctricas como densidad óptica. La cantidad de luz dispersada

es proporcional a la concentración de proteína en suero. El ensayo permite

cuantificar a las estructuras, monomérica y dimérica, a concentraciones muy bajas

(< 1 mg/L) y ha sido utilizado para determinar los niveles normales de las

inmunoglobulinas en suero en individuos sanos, lo que hasta entonces no se había

podido realizar. (Ramón L, Rivera C, Arencibia A, Avila O, Izquierdo L, Espinosa

E, González L, Quintero Y, Gutiérrez A., 2013).

Valores de referencia Adultos:

IgG 6,0 – 16,0 g/L

IgA 0,7 – 4,0 g/L. (GoldSite, 2018)

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

30

Según el kit utilizado en el laboratorio clínico del Hospital de Especialidades

Eugenio Espejo, presenta una “sensibilidad del 0,25 g/L con un límite de detección

de 5,0 g/L para la determinación de la IgA y la sensibilidad de 2 g/L y el límite de

detección de 25 g/L para la determinación de la IgG”. El método tiene como

interferencias: la hemoglobina (500 mg/dL), bilirrubina-C (60 mg/dL), bilirrubina-

F (60mg/dL) y lípidos (15 g/L). (GoldSite, 2018)

Exámenes de imagen.

Son utilizados para localizar la lesión ósea, según el dolor, la lesión ósea y la

presencia de plasmocitomas. Hoy en día se dispone de la tomografía computarizada,

resonancia magnética y tomografía, complementa el diagnóstico de MM.

(Leucemia Mieloma Linfoma, 2016) Véase figura 11.

Figura 11. Pruebas de imagen de Mieloma Múltiple

Fuente: (Leucemia Mieloma Linfoma, 2016)

Estatificación de Mieloma Múltiple

Estos criterios nos permiten saber que tan avanzado se encuentra el cáncer y la

determinación del pronóstico de la enfermedad, pueden variar con respecto a la

edad y otros procesos patológicos por los que se encuentre el paciente. Los primeros

criterios fueron establecidos en 1975, denominados Durie-Salmon, que

relacionaron parámetros clínicos y la carga tumoral. En los 80 se establecieron

nuevos criterios que unía los factores imprescindibles y fiables como el nivel de B2

microgobulina y albúmina los criterios de ISS los cuales son más sencillos de

establecer porque relacionan a dos pruebas de laboratorio que se alteran de acuerdo

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

31

con la cronicidad de la enfermedad que luego se relacionaran con otros exámenes

más específicos. (Recio, 2013)

Durie–Salmon.

Estos criterios necesitan la interpretación adecuada de los parámetros clínicos que

se toman en cuenta para la clasificación del paciente en uno de los estadios y su

subclase. Los criterios de Durie–Salmon determinan la carga tumoral, el tipo de

inmunoglobulina monoclonal afectada, y la sobrevida del paciente no se encuentra

bien definida. La estimación del tiempo de vida en los estadios iniciales de la

enfermedad o aparición de los primeros síntomas que no muestran alteraciones

clínicas relevantes, muestran la deficiencia del sistema. En pacientes de alto riesgo

o enfermedad avanzada la clasificación en más exacta. Durie–Salmon relacionan la

concentración de hemoglobina en suero, lesiones óseas, inmunoglobulina

monoclonal, cadenas ligeras en orina y la presencia del plasmocitoma. Para la

subclase se toma en cuenta a la creatinina sérica. (Instituto Catalán de Oncólogia,

2016) Véase tabla 4.

Tabla 4.Criterios de Durie – Salmon

Estadios de Durie y Salmon

I Todos los

siguientes

Hemoglobina > 100g/L

Calcio sérico corregido < 12mg/dL

RX seriada ósea normal o detección de plasmocitoma solitario

Componente M poco elevado: IgG<50g/L IgA > 50g/L

BJ<g/24horas

II Sin criterios de estadio I ni III

III Cualquier de

los siguiente

Hemoglobina <85g/L

Calcio sérico corregido >12mg/dL

Lesión líticas en > 2areas óseas

Componente monoclonal elevado: IgG>70g/L IgA>50g/L BJ

>12g/24h

Elaborado por: Molina Andrea

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

32

Fuente: (Instituto Catalán de Oncólogia, 2016)

Sistema de Estadificación Internacional (ISS).

En 1980 se vio la necesidad de clasificar a los pacientes según su sobrevida, para

mejorar la administración de una terapia correcta. La utilidad de la B2

microglobulina junto con la albúmina compensan el sistema para la clasificación,

este sistema es sencillo y fácil de reconocer el estadio, permite al médico la

comprobación del estadio mediante exámenes complementarios, como la

hibridación in situ fluorescente (FISH) para corroborar el tiempo de vida del

paciente con la clasificación inicial. (Instituto Catalán de Oncólogia, 2016)Véase

tabla 5.

Parámetros de ISS:

B2 microglobulina, se encuentra en la superficie de las células de mieloma, el

aumento de la concentración de B2 microglobulina en suero, es proporcional el

aumente de las células dañadas, es decir un MM avanzado.

La albumina es una proteína abundante en plasma que mantiene el equilibrio

osmótico en sangre. La disminución de esta proteína se debe a la proliferación de

las células neoplásicas B que producen la disminución de los otros elementos

hematológicos, es decir el mieloma se encuentra avanzado. (Instituto Catalán de

Oncólogia, 2016)

Tabla 5. Criterios de ISS

Sistema de Estadificación Internacional

I B2 microglobulina < 3,5mg/L y albúmina >3,5g/dL

II B2 microglobulina 3,5 – 5,5 mg/L,

B2 microglobulina < 3,5mg/L y albúmina < 3,5g/dL

III B2 microglobulina >5,5mg/L

Elaborado por: Molina Andrea

Fuente: (Instituto Catalán de Oncólogia, 2016)

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

33

El pronóstico de vida de los pacientes con Mieloma Múltiple es muy variado por

los factores antes descritos, por lo que aún se conservan los dos sistemas de

estatificación de la enfermedad. (Conté G, Figueroa G, Lois V, Cabrera M, León

A, García H, Rojas H., 2007). Véase tabla 6.

Tabla 6. Estatificación y sobrevida de Mieloma Múltiple de acuerdo a los

criterios de Durie-Salmon e ISS.

Etapa Durie-Salmon ISS Sobrevida

I Hb>10g/dL Ca(suero)<2,6mmol/L

No lesión ósea IgG<50g/L

IgA<30g/L CL.M(orina) <4g/24h

Plasmocitoma solitario

B2M <3,5mg/L

Albúmina(suero)

>3,5g/dL

media 62

meses

II No es I o III Ni I ni III media 44

meses

III Hb<8,5g/dL Ca(suero)>3mmol/L

≥3 Lesión ósea IgG>70g/L

IgA>50g/L CL.M(orina) >12g/24h

B2M >5,5mg/L

Albúmina(suero)

<3,5g/dL

media 29

meses

Elaborado por: Molina Andrea

Fuente: (Conté G, Figueroa G, Lois V, Cabrera M, León A, García H, Rojas H.,

2007)

MARCO LEGAL

Constitución de la República del Ecuador (2018)

Las políticas y leyes del Ecuador mencionan en su Constitución en el Título II

Derechos, Capitulo segundo Derechos del buen vivir:

Sección Séptima, Salud:

Art. 32.- La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula

al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentación, la

educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y

otros que sustentan el buen vivir.

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

34

El Estado garantizará este derecho mediante políticas económicas, sociales,

culturales, educativas y ambientales; y el acceso permanente, oportuno y sin

exclusión a programas, acciones y servicios de promoción y atención integral de

salud, salud sexual y salud reproductiva. La prestación de los servicios de salud se

regirá por los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad,

calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioética, con enfoque de género y

generacional.

Sección Séptima, Personas con Enfermedades Catastróficas:

Art. 50.- El Estado garantizará a toda persona que sufra de enfermedades

catastróficas o de alta complejidad el derecho a la atención especializada y gratuita

en todos los niveles, de manera oportuna y preferente.

La Constitución del Ecuador en el Título VII Régimen del Buen Vivir, Capitulo

Primero, Inclusión y Equidad:

Sección segunda Salud:

Art. 360.- El sistema garantizará, a través de las instituciones que lo conforman, la

promoción de la salud, prevención y atención integral, familiar y comunitaria, con

base en la atención primaria de salud; articulará los diferentes niveles de atención;

y promoverá la complementariedad con las medicinas ancestrales y alternativas. La

red pública integral de salud será parte del sistema nacional de salud y estará

conformada por el conjunto articulado de establecimientos estatales, de la seguridad

social y con otros proveedores que pertenecen al Estado, con vínculos jurídicos,

operativos y de complementariedad.

Art. 362.- La atención de salud como servicio público se prestará a través de las

entidades estatales, privadas, autónomas, comunitarias y aquellas que ejerzan las

medicinas ancestrales alternativas y complementarias. Los servicios de salud serán

seguros, de calidad y calidez, y garantizarán el consentimiento informado, el acceso

a la información y la confidencialidad de la información de los pacientes. Los

servicios públicos estatales de salud serán universales y gratuitos en todos los

niveles de atención y comprenderán los procedimientos de diagnóstico, tratamiento,

medicamentos y rehabilitación necesarios.

Art. 363.- El Estado será responsable de:

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

35

1. Formular políticas públicas que garanticen la promoción, prevención,

curación, rehabilitación y atención integral en salud y fomentar prácticas

saludables en los ámbitos familiar, laboral y comunitario.

2. Universalizar la atención en salud, mejorar permanentemente la calidad y

ampliar la cobertura.

3. Fortalecer los servicios estatales de salud, incorporar el talento humano y

proporcionar la infraestructura física y el equipamiento a las instituciones

públicas de salud.

4. Garantizar las prácticas de salud ancestral y alternativa mediante

reconocimiento, respeto y promoción del uso de sus conocimientos,

medicinas e instrumentos.

5. Brindar cuidado especializado a los grupos de atención prioritaria

establecidos en la Constitución.

6. Asegurar acciones y servicios de salud sexual y de salud reproductiva, y

garantizar la salud integral y la vida de las mujeres, en especial durante el

embarazo, parto y postparto.

7. Garantizar la disponibilidad y acceso a medicamentos de calidad, seguros y

eficaces, regular su comercialización y promover la producción nacional y

la utilización de medicamentos genéricos que respondan a las necesidades

epidemiológicas de la población. En el acceso a medicamentos, los intereses

de la salud pública prevalecerán sobre los económicos y comerciales.

8. Promover el desarrollo integral del personal de salud.

La Ley Orgánica de Salud del Ecuador (2012)

Menciona en su:

Capitulo II, De la autoridad sanitaria nacional, sus competencias y

Responsabilidades, Art. 6.- Es responsabilidad del Ministerio de Salud Pública,

inciso 5:

Regular y vigilar la aplicación de las normas técnicas para la detección, prevención,

atención integral y rehabilitación, de enfermedades transmisibles, no transmisibles,

crónico-degenerativas, discapacidades y problemas de salud pública declarados

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

36

prioritarios, y determinar las enfermedades transmisibles de notificación

obligatoria, garantizando la confidencialidad de la información.

CAPITULO III, Derechos y deberes de las personas y del Estado en relación con

la salud, Art. 7.- Toda persona, sin discriminación por motivo alguno, tiene en

relación a la salud, inciso b:

Acceso gratuito a los programas y acciones de salud pública, dando atención

preferente en los servicios de salud públicos y privados, a los grupos vulnerables

determinados en la Constitución Política de la República.

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

37

HIPÓTESIS

Hi: La técnica de nefelometría para la determinación de las inmunoglobulinas IgA

e IgG, es equivalente a la electroforesis de proteínas totales para el diagnóstico de

Mieloma Múltiple.

Ho: La técnica de nefelometría para la determinación de las inmunoglobulinas IgA

e IgG, no es equivalente a la electroforesis de proteínas totales para el diagnóstico

de Mieloma Múltiple.

VARIABLES

Interés:

Estudio Inmunológico.

Nefelometría de inmunoglobulinas

Electroforesis de proteínas totales

Carácter:

Sociodemográficas.

Edad

Género

Historia Clínica

Patologías por daño de órganos

Exámenes de laboratorio clínico.

Hemoglobina

Creatinina

Globulina

B2-microglobulina

Calcio

CAPITULO III

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

38

MARCO METODOLÓGICO

Tipo de estudio.

Estudio observacional, retrospectivo, relacional, cuantitativo no experimental y

transversal.

Diseño experimental

La investigación se basa en un estudio de tipo observacional y retrospectivo ya que

no se realizará ninguna de las pruebas y solo se manejará los resultados de cada

paciente entre 40 y 70 años de edad según el medulograma con sospecha de

enfermedad monoclonal en el período marzo – diciembre del 2016. El nivel del

estudio es relacional para la determinación de la sensibilidad y especificidad de la

técnica empleada, la nefelometría de inmunoglobulinas IgA e IgG en suero

relacionadas con Mieloma Múltiple, frente a la electroforesis de proteínas totales

en suero (método estándar para Mieloma Múltiple). El enfoque que presenta el

estudio es cualitativo por la única manipulación de datos de laboratorio y resultados

de la electroforesis realizada al paciente con el diagnóstico diferencial y transversal

debido a que se trabajara con datos estadísticos para la determinación de a

sensibilidad y especificidad de la técnica a compararse la nefelometría de las

inmunoglobulinas IgG e IgA.

Los resultados obtenidos mostraran la relevancia de la cuantificación de la

inmunoglobulina en suero por nefelometría como técnica útil para el diagnóstico de

Mieloma Múltiple, seguimiento de la enfermedad y parámetro en el cálculo de la

sobrevida del paciente.

Población

Se recabarán los datos de marzo a diciembre del 2016 de pacientes a los que se

realizó un medulograma con sospecha de enfermedad monoclonal, entre 40 y 70

año de edad y con los resultados de las pruebas a estudiarse (nefelometría de

inmunoglobulinas en suero y electroforesis de proteínas totales en suero), utilizando

la base de datos del Banco de Sangre y las historias clínicas del Hospital de

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

39

Especialidades Eugenio Espejo. Se elaborará una base de datos en Microsoft Excel

2013 con la edad, diagnóstico definitivo, pruebas solicitadas y resultados, de los

pacientes tratados en ese período de tiempo.

El tamaño de la muestra con el que se trabajará dependerá del número de pacientes

con sospecha de una enfermedad monoclonal en el año 2016, atendidos en el

Hospital de Especialidades Eugenio Espejo. Tomando los siguientes criterios de

exclusión e inclusión.

Criterios de inclusión:

Pacientes con sospecha de enfermedad monoclonal, de la ciudad de Quito-

Ecuador, durante el período de marzo 2016 a diciembre del 2016.

Pacientes masculinos y femeninos atendidos/as atendidos en el Hospital de

Especialidades Eugenio Espejo.

Pacientes entre 40 - 70 años, rango tomado en cuenta por la alta incidencia

de presentación de la enfermedad, siendo muy rara en pacientes menores a

los 35 años.

Pacientes con los resultados de las pruebas a estudiar.

Pacientes con una medulograma que concluya con la concentración de

células plasmáticas mayores al 3%.

Criterios de exclusión:

Pacientes que no presentes los resultados de los exámenes a estudiar.

Pacientes que fueron atendidos fuera del período 15 de marzo-diciembre

2016.

Pacientes menores de 39 años y mayores de 71 años.

Pacientes sin el medulograma o un medulograma con células plasmáticas

normales o menores al 2%

Luego se determinará, a través de las fórmulas correspondientes, los parámetros

como sensibilidad, la especificidad, el índice de falsos positivos y negativos para la

nefelometría de inmunoglobulinas IgA e IgG en suero, basándonos en los resultados

obtenidos en la base de datos. También se comprobará la relación de los factores de

riesgo edad y enfermedad simultánea con MM, si los exámenes de laboratorio

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

40

clínico influyen en la calidad de vida del paciente y la epidemiología de MM en el

Ecuador, 2016.

Diseño Metodológico.

De acuerdo con el tipo de estudio realizado, la recolección de datos se inició con la

selección de los posibles pacientes que presenten la enfermedad y fueron atendidos

en el área de Hematología del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo en el

período de marzo a diciembre del año 2016, considerando las concentraciones de

células plasmáticas anormales en médula ósea. Revisión de las historias clínicas

físicas y virtuales en el Sistema del Hospital, considerando los criterios de inclusión

y exclusión, resultados de las pruebas electroforesis de las proteínas totales en suero

y nefelometría de inmunoglobulinas para la tabulación de los datos y llenado de las

variables demográficas y de laboratorio.

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

41

Operalización de variables

Interés.

Tabla 7. Variables interés

Variable Dimensión Indicador

Estudio Inmunológico

Nefelometría de

inmunoglobulinas

Electroforesis de

proteínas totales

Establecer la relación entre el gol

estándar la electroforesis frente a la

nefelometría de inmunoglobulinas

para el diagnóstico y seguimiento de la

enfermedad.

Cualitativa

IgG: 7 - 16 g/L

IgA: 0,7 – 4,0 g/L

Cualitativa Alteración

de la banda gamma.

Pico monoclonal.

Elaborado por: Molina Andrea

Carácter.

1. Sociodemográficas

Tabla 8. Variables Sociodemográficas

Variable Dimensión Indicadores

Edad de diagnóstico Tiempo de vida en años. Cuantitativa 40-70 años

Género Condición orgánica que

comparten un conjunto de

individuos.

Cualitativa: Hombres y Mujeres

Elaborado por: Molina Andrea

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

42

2. Historia clínica

Tabla 9. Variable Historia Clínica

Variable Dimensión Indicadores

Enfermedad simultánea Enfermedades que el

paciente puede presentar de

manera simultánea a

Mieloma Múltiple

Cualitativa. Diabetes mellitus,

hipertensión arterial, cardiopatía

isquémica, insuficiencia renal,

fibrosis pulmonar,

hipo/hipertiroidismo

Elaborado por: Molina Andrea

3. Exámenes de laboratorio clínico

Tabla 10. Variable Exámenes de laboratorio clínico

Variable Dimensión Indicadores

Hemoglobina

Observación de la hemoglobina

para el momento de diagnóstico y

sobrevida como herramientas

complementarias. Cualitativa

13,5 – 17,0 g/dL

Creatinina

Globulina

B2-microglobulina

Calcio

Corroborar la relación entre

creatinina, globulina, B2

microglobulina y calcio con el

diagnóstico y sobrevida del

paciente con Mieloma Múltiple

Cualitativa

0,5–1,20mg/dL

2,10 - 3,0 g/dL

0,8 – 2,2 mg/L

8.80 a 10.20 mg/dL.

Elaborado por: Molina Andrea

Técnicas y recolección de datos

Para la construcción de la base de datos, el estudio requirió de la aprobación de la

Dirección General y Docencia del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo,

Anexo 2-3. El proyecto al ser observacional, no manipulará las variables y se

utilizará como técnicas para la recolección de datos el registro de información en

las tablas del Anexo 12. Los datos estarán sujetos a los criterios de inclusión y

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

43

exclusión, para ser registrados todos, debido a que la población de estudio serán

todos los pacientes atendidos en el período de marzo – diciembre del 2016. Los

datos obtenidos se digitalizarán en los programas Microsoft Excel 2013 y en el

software SPSS versión 25.0, para el análisis y asociación de los resultados con las

muestras en estudio. Mostrando un énfasis en la nefelometría de inmunoglobulinas

monoclonales y en la electroforesis de proteínas totales en suero.

Técnicas de procesamiento de datos

Los análisis estadísticos de los datos obtenidos se manejarán en el programa SPSS

versión 25.0. El estudio es descriptivo por lo que se establecerá la relación entre la

nefelometría de inmunoglobulina monoclonal y la electroforesis de proteína

monoclonal en suero, mediante el uso de las tablas 2x2 para determinar su

sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo,

junto con la utilización de índice Kappa y curvas ROC, según los pacientes con

diagnóstico diferencial de MM y los pacientes sin el diagnóstico de MM.

Las variables sociodemográficas y antecedentes patológicos trabajaran con las

medidas de tendencia central, frecuencia y distribución normal como la edad,

género y patología simultánea a MM.

Las variables de laboratorio se evaluarán por separado en tablas de 2x2 y la curva

ROC para definir la utilidad de la prueba para el diagnóstico complementario de

MM, según la bibliografía. También se los agrupara de acuerdo con los sistemas de

estatificación para comprobar su utilidad en la enfermedad.

Finalmente, los resultados se presentarán en diagramas para la visualización y fácil

relación de los resultados.

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

44

Aspectos éticos

Tabla 11. Aspectos éticos

1.- Respetar a la persona NO aplica en los estudios retrospectivos porque sólo se van

a obtener datos estadísticos

2.- Autonomía Permiso de la máxima autoridad del lugar donde se va a

ejecutar el estudio de investigación Anexo N° 2-3

3.-Beneficencia Detallar lo que permitirá aportar a un mejor desarrollo

Anexo N° 4

4.- Confidencialidad Formato: Códigos numéricos que conoce el investigador,

adjuntar la hoja con los códigos Anexo N° 5

5.-Aleatorización

equitativa de la muestra

No debe haber discriminación Anexo N° 6

6.-Protección de la

población vulnerable

NO Aplica, debido a que es un estudio retrospectivo y no se

trabajará directamente con los pacientes. Se manejará datos

de laboratorio e historias clínicas.

7.- Riesgos potenciales del

estudio

NO Aplica, el estudio no es experimental por lo que no tiene

riesgo para el investigador.

8.- Beneficios potenciales

del estudio

Directo: El profesional del Hospital Indirectos: Pacientes

quienes van a recibir una atención acorde a los resultados

obtenidos Anexo N° 7

9.-Competencia ética y

experticia del investigador

Oficios del investigador y tutor Anexo N° 8-9

10.-Declaración de

Conflictos de Intereses

Cartas Anexo N° 10-11

Elaborado por: Molina Andrea

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

45

CAPITULO IV

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

POBLACIÓN

La población de estudio fue determinada por los pacientes atendidos en el área de

hematología del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, en el período de marzo

a diciembre del 2016 y que se les realizo un medulograma por sospecha de

enfermedad monoclonal, con un resultado mayor al 2% de células plasmáticas. Los

pacientes incluidos en el estudio muestran las siguientes características: grupo de

hombres y mujeres sin distinción, rango de edad entre 40 – 70 años y el resultado

de las pruebas nefelométrica, electroforesis y las pruebas complementarias del

laboratorio clínico.

Análisis de la población total

La población total consta de 86 pacientes con los criterios generales cumplidos,

luego de revisar las historias clínicas se obtiene como resultado a 64% (55)

pacientes diagnosticados con MM y un 36% (31) de pacientes que no presentan la

enfermedad. El medulograma es tomado en cuenta para estimar la población de

estudio, debido a que en médula ósea se observaran las primeras alteraciones de la

enfermedad con la infiltración de células plasmáticas anormales en casi el 100% de

la enfermedad y la observación de las características morfológicas de las células en

la biopsia. (Segovia J, Duarte M, Restrepo J, Saavedra C, Andrade R., 2008). Tabla

12.

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

46

Tabla 12. Frecuencia de pacientes enfermos en la población total

Población total

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido Enfermo 55 64,0 64,0 64,0

No Enfermo 31 36,0 36,0 100,0

Total 86 100,0 100,0

Elaborado por: Molina Andrea

De la población estudiada, 86 paciente tienen sospecha de MM, debido a que el

medulograma solo identificará la alteración de los porcentajes de células

plasmáticas en médula ósea. La gráfica muestra que más del 50% de la población

presenta la enfermedad con un 64% para pacientes diagnosticado con MM y un

36% que no presenta la enfermedad. Para el diagnóstico diferencial, el médico

tratante tomo en cuenta los criterios mayores y menores. (Conte, Guillermo, 2006)

Gráfica 1.

Gráfica 1. Porcentaje de pacientes con MM y pacientes sin la enfermedad

Elaborado por: Molina Andrea

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

47

Variables sociodemográficas.

Edad de la población total

La población está constituida por 86 pacientes con una edad media de 60 años, una

desviación estándar de ± 9,6, los pacientes con 70 años presentan una mayor

frecuencia, el rango de la población de estudio es 30 años con un valor mínimo de

40 años y un valor máximo de 70 años, considerando los criterios de inclusión y

exclusión para el estudio. La variable edad coincide con las características de la

patología. Tabla 13.

Tabla 13. Análisis descriptivo de la variable edad

Población Edad

N Válido 86 86

Perdidos 0 0

Media 57,8

Mediana 60,0

Moda 70

Desv. Desviación 9,6

Varianza 91,5

Rango 30

Mínimo 40

Máximo 70

Elaborado por: Molina Andrea

La variable edad en el análisis descriptivo muestra que el mayor número de

la población se encuentra distribuida en las edades mayores a 50 años, con

una frecuencia mayor en los pacientes con 70 años. Gráfica 2.

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

48

Gráfica 2. Frecuencia de la edad en la población total

Elaborado por: Molina Andrea

Género de la población total

La población de 86 pacientes que incluyen 47,7 % (41) mujeres y 52,3% (45)

hombres con una concentración de células plasmáticas mayor a 2% en el

medulograma revisado. Dentro de las características epidemiológicas de la

enfermedad se consideraban con mayor prevalencia a hombres sobre mujeres, pero

en este estudio no se observa una marcada diferencia. (Consenso Nacional de

Mieloma Múltiple por Hematólogos del ISSSTE, 2015). Tabla 14.

Tabla 14. Análisis de frecuencia para el variable género

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido Mujer 41 47,7 47,7 47,7

Hombre 45 52,3 52,3 100,0

Total 86 100,0 100,0

Elaborado por: Molina Andrea

La población de inicio no marca una diferencia entre el factor género para presentar

la enfermedad, los posibles casos positivos de MM serán casi iguales en los

porcentajes para ambos géneros. Gráfica 3.

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

49

Gráfica 3. Frecuencia del variable género en la población total

Elaborado por: Molina Andrea

Con la prueba de normalidad aplicada para la variable género se muestra (p<0,005),

comprobada con las pruebas de Andreson-Darling, Kolmogorov-Smirnov y Ryan-

Joiner, mostrando que existen diferencias significativas y que la variable no se

sujeta a la presentación de una enfermefaf de gammapatía monoclonal.

Variables de laboratorio

La población total de 86 pacientes que cumplió con todas las características para su

estudio, fueron la base para la determinación de la utilidad de las pruebas

complementarias de laboratorio como: hemoglobina, calcio, creatinina, globulina y

Beta 2 microglobulina, según la bibliografía.

Aplicando las fórmulas para la determinación de especificidad, sensibilidad,

eficiencia, valor predictivo negativo y valor predictivo positivo.

Sensibilidad= VP

VP+FN

Especificidad= VN

VN+FP

VPP= VP

FP+VP

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

50

VPN= VN

FN+VN

Eficiencia= VP+VN

VP+FP+FN+VN

Donde:

VP: verdadero positivo

FP: falso positivo

FN: falso negativo

VN: verdadero negativo

VPP: valor predictivo positivo

VPN: valor predictivo negativo

Hemoglobina es una variable que en MM suele encontrarse en concentraciones

menores a la normal de 13,5 – 17,0 g/dL, esta variable muestra una asociación

estadística significativa (p<0,005) demostrada por la distribución normal y las

pruebas de Anderson-Darling, Kolmogorov-Smirnov y Ryan-Joiner, es decir si la

concentración de hemoglonina se altera existe una sospecha para la presentación de

MM. Su sensibilidad fue del 65,5% (36), especificidad 32,3% (10), valor predictivo

positivo 63,1% y valor predictivo negativo 34,5%. Su sensibilidad se debe a que un

60% a 70% de los pacientes con MM tienen anemia debido a varios factores en el

desequilibrio del sistema hematológico. (Iván Palomo G., Arturo Ferreira V.,

Cecilia Sepúlveda C., 2009). Tabla 15 y 16.

La creatinina para MM suele presentarse en concentraciones mayores a la normal

0,5 – 1,2 mg/dL, en el estudio la creatinina presenta una sensibilidad del 25,5%

(14), una especificidad del 87,1% (87), valor predictivo positivo 77,8% y un valor

predictivo negativo del 39,7%, comprobados con la distribución normal (p<0,005)

y las pruebas de Anderson-Darling, Kolmogorov-Smirnov y Ryan-Joiner,

demostrando una diferencia significativa, es decir una asociando que la creatinina

puede verse alterada en casos de MM. Una baja sensibilidad puede ser debido a que

el daño renal puede ser causado por diferentes patologías y no únicamente por MM,

no obstante su especificidad es mayor por el curso de la enfermedad y sus

complicaciones como la insuficiencia renal en el 30% de casos con MM. (Segovia

J, Duarte M, Restrepo J, Saavedra C, Andrade R., 2008). Tabla 15 y 16.

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

51

El calcio es una variable que muestra el daño de órganos cuando se encuentra en

valor mayores al normal 8,80 – 10,20 mg/dL, los valores obtenidos en el estudio se

comprobaron con la distribución normal realizada a la variable (p<0,005) y

justificado las pruebas de Anderson-Darling, Kolmogorov-Smirnov y Ryan-Joiner,

relacionando una significancia estadística en la variación de calcio en pacientes con

MM. La variable presentó una sensibilidad del 11,1% (6), una especificidad del

90,3% (28), un valor predictivo positivo del 66,7% y un valor predictivo negativo

del 36,8%. La sensibilidad de la prueba no es la mejor, pero su especificidad

compensa esta medida diferenciando a los pacientes que no presentan la

enfermedad. La hipercalcemia se presenta en un tercio de la población con MM,

como consecuencia del desequilibrio de las interleucinas que afectan la actividad

osteoclastica y osteoblastica en los huesos. (Iván Palomo G., Arturo Ferreira V.,

Cecilia Sepúlveda C., 2009). Tabla 15 y 16.

El parámetro de B2 microglobulina es un indicador de crecimiento neoplásico su

elevación es considerada como positiva para MM 0,8- 2,2 mg/dL. Sus valores

fueron verificados con la distribución normal (p<0,005) y comprobada con las

pruebas de Anderson-Darling, Kolmogorov-Smirnov y Ryan-Joiner,

correlacionando al B2microglobulina con los pacientes con MM, por la asociación

estdaistica significativa. El parámetro calcio tuvo una sensibilidad del 85,5% (47),

una especificidad del 64,5% (11), con su valor predictivo positivo 70,1% y valor

predictivo negativo 57,9%. Esta prueba es utilizada en el sistema ISS por su

marcador en el pronóstico de la enfermedad y carga tumoral, su concentración

mayor a 5,5mg/L señala el peor pronóstico para el paciente. (Journal of Clinical

Oncology an American Society of Clinical OncologyJournal, 2005). Tabla 15 y 16.

La globulina es una de las fracciones de las proteínas que suele alterarse cuando el

MM tiene una sobreproducción de una proteína monoclonal, la elevación de la

globulina se asocia a MM, la sensibilidad fue del 85,5% (47), la especificidad del

32,2% (10), valor predictivo positivo del 69,1% y valor predictivo negativo 55,5%.

Valores comprobados con la distribución normal (p<0,005) y verificada con las

pruebas de Anderson-Darling, Kolmogorov-Smirnov y Ryan-Joiner, presentado

una diferencia significativa entre la variable globulina y la enfermedad. La

sensibilidad de la prueba distingue a los pacientes con la enfermedad del grupo

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

52

total, su baja especificidad se vincula con la alteración de la actividad humoral por

la disminución del resto de fracciones proteicas. (Segovia J, Duarte M, Restrepo J,

Saavedra C, Andrade R., 2008). Tabla 15 y 16.

Tabla 15. Análisis de las pruebas de laboratorio con las pruebas de laboratorio

complementarias

Diagnóstico de Mieloma

Múltiple

Prueba

Positiva Negativa

Hemoglobina Enfermo 36 19

No Enfermo 21 10

Creatinina Enfermo 14 41

No Enfermo 4 27

Calcio Enfermo 6 48

No Enfermo 3 28

B2 microglobulina Enfermo 47 8

No Enfermo 20 11

Globulinas Enfermo 47 8

No Enfermo 21 10

Elaborado por: Andrea Molina

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

53

Tabla 16. Sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de las pruebas de laboratorio

complementarias

Sensibilidad Especificidad VPP VPN Eficiencia P

Hemoglobina 65,55% 32,3% 63,1% 34,5% 53,5% <0,005

Creatinina 25,5% 87,1% 77,8% 39,7% 47,7% <0,005

Calcio 11,1% 90,3% 66,7% 36,8% 40,0% <0,005

B2micriglobulina 85,5% 64,5% 70,1% 57,9% 67,4% <0,005

Globulina 85,5% 32,2% 69,1% 55,5% 66,3% <0,005

Elaborado por: Molina Andrea

La sensibilidad y especificidad de cada prueba de laboratorio realizada, son

parámetros que nos permiten comparar que tan buena es la prueba para distinguir

los pacientes que presentan la enfermedad de los pacientes que no la presentan y de

los pacientes con resultado negativo que son sanos. Las pruebas con mayor

sensibilidad son la B2microglobulina y globulina con un 85,5%, seguidos de la

hemoglobina con un 65,5%, la creatinina con un 25,5% y el calcio con un 11,1%.

La especificidad de las pruebas complementarias se distribuye de manera contraria

con un porcentaje mayor para la prueba complementaria calcio con un 90,3%,

seguido de la creatinina con un 87,1%, B2 microglobulina con un 64,5% y con

valores similares para hemoglobina y globulina con 32,2%. Estas medidas se

comprobaron con la distribución normal siendo la misma para todos (p<0,005) y

comprobada por las pruebas de Anderson-Darling, Kolmogorov-Smirnov y Ryan-

Joiner. Por demostrar una asociación significativa de las variables y la enfermedad.

Gráfica 4.

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

54

Gráfica 4. Sensibilidad y especificidad de las pruebas complementarias de

laboratorio

Elaborado por: Molina Andrea

La utilidad de las pruebas de laboratorio para el diagnóstico complementario de

MM, muestran que la que tiene mayor eficiencia es la B2microglobulina con un

67,4% para reconocer a los pacientes con la enfermedad, seguida de la globulina

con un 66,3%, la hemoglobina con un 53,5%, la creatinina con un 47,7% y el calcio

con un 40,0% para la enfermedad. Es por ello que en las guías de hematología para

el diagnóstico de MM, describen criterios mayores y menores, en los que se

relacionan las pruebas de laboratorio estudiadas. Para la confirmación del

diagnóstico de MM se considera que se cumpla con un criterio mayor y un criterio

menor. (Consenso Nacional de Mieloma Múltiple por Hematólogos del ISSSTE,

2015). Gráfica 5.

65,55%

25,50%

11,10%

85,50% 85,50%

32,30%

87,10% 90,30%

64,50%

32,20%

0,00%10,00%20,00%30,00%40,00%50,00%60,00%70,00%80,00%90,00%

100,00%

Pruebas de laboratorio

Sensibilidad Especificidad

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

55

Gráfica 5. Eficiencia de las pruebas complementarias para MM

Elaborado por: Molina Andrea

Las curvas ROC de cada una de las pruebas de laboratorio no muestran una

sensibilidad y especificidad aceptable para MM, por lo que se considera para el

manejo de la enfermedad la utilización de varias pruebas y no solo de una prueba

de laboratorio. Gráfica 6.

Gráfica 6. Curva ROC pruebas de laboratorio

Elaborado por: Molina Andrea

53,5%47,7%

67,4%

40,0%

66,3%

0,0%10,0%20,0%30,0%40,0%50,0%60,0%70,0%80,0%

EFICIENCIA

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

56

Pruebas para la detección de la proteína monoclonal

La determinación de la proteína monoclonal en suero se la va a realizar mediante la

electroforesis de proteínas totales en suero como metodología estándar, frente a la

prueba de laboratorio nefelometría de inmunoglobulinas IgG e IgA.

Utilidad de las pruebas para la determinación de la proteína monoclonal en suero

El método de electroforesis de proteínas toles en suero muestra que tiene una

sensibilidad del 80,0% (44), la especificidad del 77,4%(24), con un valor predictivo

positivo del 86,3% y un valor predictivo negativo del 68,6%, para el diagnóstico de

MM. La sensibilidad de la electroforesis puede afectarse por un incremento de las

proteínas y sus fracciones en procesos como la inflamación o infección,

especialmente la región gamma de la electroforesis. (Peña C, Ortiz M, Voisin J,

Peralta A, Balboa V, Delgado F., 2018). Tabla 17.

Tabla 17. Relación de los pacientes con la electroforesis de proteínas totales en

suero

Paciente*Electroforesis

Electroforesis Total

Positivo Negativo

Paciente Enfermo Recuento 44 11 55

No Enfermo Recuento 7 24 31

Total Recuento 51 35 86

Elaborado por: Molina Andrea

El método nefelométrico en suero para la determinación de la inmunoglobulina

monoclonal secretada por las células plasmáticas anormales presenta una

sensibilidad del 83,6% (46), una especificidad del 74,2% (23), un valor predictivo

positivo del 85,2% y un valor predictivo negativo del 71,9%. Estos valores son

superiores a la prueba utilizada como estándar para comprobar la producción de una

proteína monoclonal. Se debe a la relación con el porcentaje de cadenas pesadas

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

57

afectadas en MM para la generación de una proteína monoclonal, reflejada en la

producción de inmunoglobulinas del 80 a 90% casos y los posibles valores

negativos de la prueba pueden explicarse con el MM no secretor en un 10 a 20% de

casos. (Peña C, Ortiz M, Voisin J, Peralta A, Balboa V, Delgado F., 2018). Tabla

18.

Tabla 18. Relación de los pacientes con la nefelometría de inmunoglobulina en

suero

Paciente * Nefelometría

Nefelometría Total

Positivo Negativo

Paciente Enfermo Recuento 46 9 55

No Enfermo Recuento 8 23 31

Total Recuento 54 32 86

Elaborado por: Molina Andrea

La utilidad de las dos pruebas se visualiza mejor al comparar sus sensibilidades,

especificidades, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Las dos

pruebas presentan valores similares entre las características analizadas, de acuerdo

a una distribución normal (p<0,005) existen diferencias significativas entre los dos

métodos, justificándose con las pruebas de Anderson-Darling, Kolmogorov-

Smirnov y Ryan-Joiner. Considerando que la electroforesis de proteínas es un

método screening para la determinación de la proteína monoclonal y prueba

complementaria en el diagnóstico de MM, su encuentra con 3,6% menos

especificidad en comparación con la nefelometría de inmunoglobulinas. La

especificidad por el contrario muestra que la electroforesis de proteínas tiene un

incremento de 3,2% frente a la nefelometría, que distinguirá de manera adecuada a

los pacientes que no presenten la enfermedad. Los valores predictivos positivos y

valores predictivos negativos tienen una inclinación mayor por la nefelometría.

Tabla 19. Gráfica 7.

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

58

Tabla 19. Comparación de electroforesis y nefelometría para la proteína

monoclonal

PRUEBA Sensibilidad Especificidad VVP VPN Eficiencia P

Electroforesis 80 77,4 86,3 68,4 79,1% <0,005

Nefelometría 83,6 74,2 85,2 71,9 80,2% <0,005

Elaborado por: Molina Andrea

Los gráficos de comparación entre la prueba estándar y la técnica nefelométrica

muestran que una similitud entre las dos pruebas, sin embargo la nefelometría

muestra una sensibilidad mayor a la de la electroforesis de proteínas totales suero,

es decir es un mejor método para diferencial a los pacientes enfermos de los sanos.

El porcentaje de utilidad de las pruebas es cercano, pero la nefelometría muestra ser

una prueba mucho más útil para la confirmación de MM. Gráficos 7 y 8.

Gráfica 7. Utilidad de las pruebas para determinar la proteína monoclonal

Elaborado por: Molina Andrea

La prueba de normalidad entre métodos de detección para Mieloma Múltiple

muestra (p>0,641), es decir que no existen diferencias estadística significativa,

entre las dos pruebas la electroforesis o nefelometría para diagnosticar a los

pacientes que presenten la enfermedad. Obteniendo resultados diferentes,

evaluados según la sensibilidad y especificidad de cada metodología. Este valor se

comprobó con las pruebas de Anderson-Darling, Kolmogorov-Smirnov y Ryan-

Joiner Tabla 20 y 21

0

50

100

SENSIBILIDAD ESPECIFICIDAD VVP VPN

PO

RC

ENTA

JES

UTILIDAD DE LA PRUEBA

EECTROFORESIS

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

59

Tabla 20. Prueba de distribución normal

Hipótesis nula H₀: Electroforesis - Nefelometría = 0

Hipótesis alterna H₁: Electroforesis - Nefelometría ≠ 0

Elaboradopor: Molina Andrea

Tabla 21. Prueba de distribución normal

Valor T GL Valor p

0,47 169 0,641

Elaborado por: Molina Andrea

Gráfica 8. Eficiencia de la pruebas para la proteína monoclonal

Elaborado por: Andrea Molina

El valor de Kappa calculado para la electroforesis de la proteína monoclonal

comogol estándar para la determinación de la proteína monoclonal, frente a la

79,1%

80,2%

78,4%

78,6%

78,8%

79,0%

79,2%

79,4%

79,6%

79,8%

80,0%

80,2%

80,4%

EECTROFORESIS NEFELOMETRIA

EFICIENCIA

EFICIENCIA

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

60

nefelometría metodología a evaluar, para Mieloma Múltiple fue de 0,660 el cual

indica una sustancial concordancia. Tabla 22 y 23.

Tabla 22. Índice de Kappa Cohen para Mieloma Múltiple

Medidas simétricas

Valor Error estándar

asintóticoa

T aproximadab Significación

aproximada

Medida de acuerdo Kappa ,660 ,092 5,204 ,000

N de casos válidos 86

a. No se presupone la hipótesis nula.

b. Utilización del error estándar asintótico que presupone la hipótesis nula.

Elaborado por: Molina Andrea

Tabla 23. Interpretación del Índice de Kappa

kappa Grado de acuerdo

< 0,00 Sin acuerdo

>0,00 - 0,20 Insignificante

0,21 - 0,40 Discreto

>0,41 - 0,60 Moderado

0,61 - 0,80 Sustancial

0,81 - 1,00 Casi perfecto

Elaborado por: Molina Andrea

Análisis de la prueba nefelométrica para cada inmunoglobulina

En la población de pacientes con la enfermedad 55 debemos diferenciar a los que

presentan un MM secretor y un MM no secretor que de acuerdo con la bibliografía

representan un 80 a 90% y 10 a 20% respectivamente. El estudio reflejo estas

condiciones con una sobre producción de inmunoglobulinas anormales específicas

en el Mieloma Múltiple secretor de IgG, IgA del no secretor o secretor de

inmunoglobulinas IgD e IgE (casos raros). Mostrando un 78,2% (43) para una

hipersecreción de IgG, un porcentaje de 16,4% (9) para una hipersecesion de IgA y

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

61

un 5,5% (3) no secretor u otras Ig. (Peña C, Ortiz M, Voisin J, Peralta A, Balboa V,

Delgado F., 2018) Tabla 24 y gráfica 9.

Tabla 24. Diferenciación de pacientes con MM

PACIENTES

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido IgG

Positivo

43 78,2 78,2 78,2

IgA

Positivo

9 16,4 16,4 94,5

No

Secretor y

otras Ig

3 5,5 5,5 100,0

Total 55 100,0 100,0

Elaborado por: Molina Andrea

Gráfica 9. Diferenciación de los pacientes con MM

Elaborado por: Molina Andrea

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

62

Inmunoglobulina G

La prueba nefelométrica es un método aceptable para la determinación de una

alteración de la inmunoglobulina, relación a la sobreproducción de una proteína

monoclonal sérica asociada a la inmunoglobulina G. Presente en la mayoría de

pacientes con MM >50%. (Peakman y Vergani, 2014). Véase gráfica 10.

Gráfica 10. Nefelometría-IgG

Elaborado por: Molina Andrea

De acuerdo con el área bajo la curva de 0,905 (IC: 95%: 0,836 a 0,974) el valor es

cercano a 1 con la diagonal de referencia de 0,50 y p<0,05, muestra que el método

es sensible y específico para la detección de pacientes con MM, asociados a una

hipersecreción de inmunoglobulina G. Con el Índice de Youden se estableció como

punto de corte para la inmunoglobulina IgG fue 12,79 g/L con una sensibilidad del

90,9% y una especificidad del 73,8%. Tabla 25.

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

63

Tabla 25. Curva ROC nefelometría IgG

Área bajo la curva

Área Desv.

Errora

Significación

asintóticab

95% de intervalo de confianza asintótico

Límite inferior Límite superior

,905 ,035 ,000 ,836 ,974

a. Bajo el supuesto no paramétrico b. Hipótesis nula: área verdadera = 0,5

Elaborado por: Andrea Molina

Inmunoglobulina A

El método nefelométrico es útil para la determinación de la hipersecreción de IgA,

debido a la sobre producción de una proteína monoclonal en MM. Por presentarse

en el 20% de los pacientes diagnosticados con MM secretor. (Peakman y Vergani,

2014). Véase gráfica 11.

Gráfica 11. Nefelometría-IgA

Elaborado por: Molina Andrea

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

64

Mediante la curva ROC se determinó el área bajo la curva de 0,908 (IC: 95%: 0,836

a 0,979) valor cercano al 1 con la diagonal de referencia de 0,50 y p<0,05, muestra

que el método es sensible y específico para la detección de pacientes con MM,

asociados a una hipersecreción de inmunoglobulina A. Con el Índice de Youden se

estableció como punto de corte para la inmunoglobulina IgA fue 1,14 g/L con una

sensibilidad del 90,0% y una especificidad del 81,6%. Tabla 26.

Tabla 26.Curva ROC-nefelometría IgA

Área bajo la curva

Área Desv. Errora Significación

asintóticab

95% de intervalo de confianza

asintótico

Límite inferior Límite superior

,908 ,036 ,000 ,836 ,979

a. Bajo el supuesto no paramétrico b. Hipótesis nula: área verdadera = 0,5

Elaborado por: Molina Andrea

Pacientes con Mieloma Múltiple

Edad

La población total fue de 85 pacientes entre hombres y mujeres, de los cuales 55

pacientes tienen un diagnóstico diferencial de Mieloma Múltiple. El grupo de

pacientes con MM presentan una edad media de 57,49 años con una desviación

estándar de ± 9,355, el rango de edad fue de 30 años con un valor mínimo de 40

años y un valor máximo de 70 años. En el estudio se observa que los pacientes con

mayor frecuencia de la enfermedad son los que tienen 40 años. La edad de

presentación de la enfermedad coincide con la literatura consultada, puesto que el

pico de edad se presenta entre los 45 y 65 años de edad. (Estrada, Natalia Weber,

2012). Véase tabla 27.

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

65

Tabla 27. Variable edad análisis descriptivo

EDAD

Nº Pacientes Edad

N Válido 55 55

Perdidos 0 0

Media 57,49

Mediana 59,00

Moda 40a

Desv. Desviación 9,355

Varianza 87,514

Rango 30

Mínimo 40

Máximo 70

Elaborado por: Molina Andrea

Dentro de los factores de riesgo para MM se considera a la edad, pues los pacientes

mayores a los 65 años son más vulnerables que otros grupos etarios, como las

personas menores a los 35 años que no suelen presentar la enfermedad. En el estudio

se diferencia que existe un mayor porcentaje de pacientes con la enfermedad en

edades superiores a los 55 años. (Estrada, Natalia Weber, 2012).Gráfica 12.

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

66

Gráfica 12. Variable edad en paciente con MM

Elaborado por: Molina Andrea

Género

Para el variable género se realizó un análisis de frecuencia a los 55 pacientes que

presentan la enfermedad entre hombres y mujeres, que se encuentran en el grupo de

edad establecido de 40 – 70 años. En el estudio tuvimos un 54,5% (30) que

corresponden a hombres y un 45,5% (25) a mujeres. Demostrado mediante la

distribución normal (p<0,005) y comprobada con las pruebas de Anderson-Darling,

Kolmogorov-Smirnov y Ryan-Joiner, que esxite diferencias significativas entre la

variable y la prueba. Es decir en el estudio se muestra relación la enfermedad con

el género. (Peakman y Vergani, 2014). Tabla 28. Gráfica 13.

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

67

Tabla 28. Frecuencia del variable género en pacientes con MM

Género

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido Hombre 30 54,5 54,5 54,5

Mujer 25 45,5 45,5 100,0

Total 55 100,0 100,0

Elaborado por: Molina Andrea

Gráfica 13. Porcentaje del variable género en pacientes con MM

Elaborado por: Molina Andrea

Enfermedades simultáneas

La variable de enfermedad simultánea en pacientes con MM, se va a analizar para

determinar la enfermedad con mayor frecuencia y la posibilidad de asociarla con la

bibliografía y los factores de riesgo. De los 55 pacientes diagnosticados con MM,

que son el 100, solamente 31pacientes presentan una enfermedad simultánea

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

68

correspondiendo a un 56,4% (31) y el 43,6% (24) son pacientes que no presentan

una enfermedad simultánea. Tabla 29.

Tabla 29. Enfermedad simultanea variable de frecuencias

ENFERMEDAD SIMULTÁNEA

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido Insuficiencia Renal 14 25,5 45,2 45,2

Hipertensión Arterial 7 12,7 22,6 67,7

Hipo/Hipertiroidismo 4 7,3 12,9 80,6

Diabetes Mellitus 2 5 9,1 16,1 96,8

Fibrosis Pulmonar 1 1,8 3,2 100,0

Total 31 56,4 100,0

Perdidos Sistema 24 43,6

Total 55 100,0

Elaborado por: Molina Andrea.

Para una visualización de la variable enfermedad simultánea en pacientes con MM,

se utilizó un histograma que muestra las frecuencias importantes en las

enfermedades relevantes. Muestra que la insuficiencia renal se presenta en el 45,2%

(25,5) de los pacientes con MM, seguido de hipertensión arterial con un 22,6%

(12,7), el 16,1% (9,1) de los pacientes presentaron diabetes mellitus tipo 2, el

hiper/hipotiroidismo en un 12,9% (7,3) y un 3,2% (1,8) pacientes con fibrosis

pulmonar. Valores verificados con la distribución normal (<0,005) y comprobada

con las pruebas de Anderson-Darling, Kolmogorov-Smirnov y Ryan-Joiner.

Expresando la relación estadística significativa de una patología simultánea a MM,

como factor de riesgo, por su asociación estadística significativa. Gráfica 14.

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

69

Gráfica 14. Enfermedad simultánea a MM análisis de frecuencia

Elaborado por: Molina Andrea

Estadio de la enfermedad

Según los criterios de Durie-Salmon y el de la ISS los pacientes están con mayor

frecuencia en el primer estadio según los criterios de Durie-Salmon con un

43,6%(24), seguidos por el estadio dos con un 34,5% (19) y finalmente con un

21,8% (12) en el estadio mucho más avanzado. Estos criterios estiman la carga

tumoral y la inmunoglobulina afectada, con la consideración del plasmocitoma.

(Instituto Catalán de Oncólogia, 2016). Tabla 30.

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

70

Tabla 30. Clasificación de los pacientes con MM según Durie-Salmon

DURIE - SALMON

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ESTADIO I 24 43,6 43,6 43,6

ESTADIO II 19 34,5 34,5 78,2

ESTADIO

III

12 21,8 21,8 100,0

Total 55 100,0 100,0

Elaborado por: Molina Andrea

Según los criterios de la ISS la mayoría de los pacientes se encuentran en el Estadio

I con un 80% (44), luego en un Estadio II 12,7% (7) y finalmente en el Estadio III

7,3% (4). Correlaciona dos pruebas la albumina y el B2 microglobulina para la

estimación, además este sistema permite al usuario complementarlo con otros

métodos como FISH para confirmar el estado del paciente y el tratamiento idóneo.

(Linfoma y Mieloma, 2003). Tabla 31.

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

71

Tabla 31. Clasificación de los pacientes con MM según la ISS

ISS

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ESTADIO I 44 80,0 80,0 80,0

ESTADIO II 7 12,7 12,7 92,7

ESTADIO

III

4 7,3 7,3 100,0

Total 55 100,0 100,0

Elaborado por: Molina Andrea

En la gráfica observamos la comparación entre los dos tipos de sistemas y la

clasificación de los pacientes en cada uno de ellos. El sistema ISS clasifica a más

pacientes en el primer estado por lo que el paciente tiene un mejor pronóstico del

tiempo de vida, en los estadios siguientes el número de pacientes es mayor según

los criterios de Durie y Salmon disminuyendo el pronóstico de vida. El avance en

el tratamiento de la enfermedad permite hoy en día mantener a los pacientes

controlados y mejorar su pronóstico de vida. (Ondategui, 2018). Grafica 15.

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

72

Gráfica 15. Relación entre los Sistemas de Estadificación de MM

Elaborado por: Molina Andrea

Pacientes fallecidos

En los pacientes con MM (55), se presentaron 3 casos de fallecimiento de los

pacientes que corresponde al 5,5% con respecto a la población total. De estos casos

2 fueron hombres el 3,64% y un solo caso fue de una mujer 1,82%. Existen menos

casos de fallecimiento con respecto a la enfermedad, debido a la implementación

de nuevos tratamientos y mejor seguimiento de la enfermedad, lo que mejora la

calidad de vida del paciente. (Ondategui, 2018). Tabla 32 y 33.

Tabla 32. Relación de pacientes con MM y casos de fallecimiento

MUERTES

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido SI 3 5,5 5,5 5,5

NO 52 94,5 94,5 100,0

Total 55 100,0 100,0

Elaborado por: Molina Andrea

43,60%34,50%

21,80%

80%

12,70%7,30%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

ESTADO I ESTADO II ESTADO III

DURIE-SALMON VS ISS

DURIE - SALMON ISS

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

73

Tabla 33. Relaciones pacientes con MM, género y casos de fallecimiento

Género

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Hombres 2 3,64 66,66

Mujeres 1 1,82 33,34

Total 55 100,00 100,00

Elaborado por: Molina Andrea

En los casos de fallecimiento se presentó 66,66% para el género masculino y

33,34% para el género femenino. Gráfica 16.

Gráfica 16. Casos de fallecidos - género

Elaborado por: Molina Andrea

MASCULINO67%

FEMENINO33%

Casos de fallecimiento

MASCULINO FEMENINO

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

74

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

La utilidad diagnóstica de la nefelometría de inmunoglobulinas IgG e IgA, para la

determinación de una proteína monoclonal y diagnóstico complementario de

Mieloma Múltiple presentó una sensibilidad del 83,6% y una eficiencia del 80,2%,

frente al 80,0% de sensibilidad y 79,1% de eficiencia de la electroforesis, siendo

valores estadísticos no significativos (p>0,641).

La población estudiada con Mieloma Múltiple, constituida por 54,5% hombres y

45,5% mujeres, mostraron un 78,2% hipersecreción de IgG, 16,4% hipersecreción

de IgA y 5,5% hipersecreción de IgE e IgD o Mieloma Múltiple no secretor.

Durante el período de estudio se presentó el fallecimiento del 5,5%, con la

prevalencia para el género masculino 66,7% y femenino 33,3%.

Dentro de los factores de riesgo, género y enfermedad simultánea, se encontró una

correlación entre los factores y Mieloma Múltiple al mostrar diferencias

significativas (p<0,005). La frecuencia más alta en el variable género fue para los

hombres con un 54,5% y en enfermedad simultanea para insuficiencia renal 25,5%.

Las pruebas de laboratorio para evaluar el diagnóstico complementario y control de

pacientes con Mieloma Múltiple debe realizarse de manera combinada ya que las

sensibilidades más altas para diferenciar a los enfermos se encontraron en la B2

microglobulina y globulina con un 85,5%, hemoglobina 65,5%, creatinina 25,5% y

calcio 11,1% La especificidad presentó los valores calcio 90,3%, creatinina 87,7%,

B2 microglobulina 64,5%, hemoglobina 32,3% y globulina 32,2%.

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

75

Según los criterios de la ISS basados en la determinación de B2 microglobulina y

albúmina los pacientes del estadio I 80,0%, tienen un mejor cuidado para evitar el

avance de la enfermedad a los siguientes estadios de manera breve. Según los

criterios de Durie-Salmon basados en la determinación de hemoglobina, calcio,

lesión ósea, inmunoglobulinas y plasmocitoma, los pacientes se clasifican en 43,6%

estadio I. Los dos sistemas establecen como tiempo de sobrevida para el estadio I

~62 meses, estadio II ~44 meses y estadio III ~29 meses. Por lo que con cualquiera

de los dos sistemas los pacientes del estudio se encontraron en el estadio I, con un

mejor pronóstico de sobrevida.

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

76

Recomendaciones

Se recomienda realizar a futuro estudios que relacionen a los pacientes con Mieloma

Múltiple y su actividad laboral, especialmente en el manejo de sustancias químicas

que pueden influir en las mutaciones, translocaciones y aumento de la producción

de células plasmáticas.

El manejo de los pacientes y familiares con la enfermedad debe ser integral,

médicos y diagnóstico oportuno para asegurar el diagnóstico diferencial de

Mieloma Múltiple, su sobrevida y seguimiento. El médico internista (hematólogo),

con la atención complementaria de los servicios de psiquiatría, nutrición y

rehabilitación. Porque los pacientes atraviesan por un cambio en su estilo de vida

junto con los familiares.

La implementación de técnicas secundarias a la biopsia de medula ósea, como la

citometría de flujo, con la que se podría distinguir de mejor manera las discrasias

de Mieloma Múltiple y clasificarlo según la mutación en agresivos o no agresivo

de acuerdo con la velocidad en el desarrollo de clones premalignos a malignos

dependientes de la afectación o no de la mutación, es decir con mayor progresión a

un estado III, disminuyendo el tiempo de vida del paciente. Esta implementación

podrá mejorar el manejo de la enfermedad.

También se recomiendo realizar un estudio de la mutación o translocación más

frecuente en el país mediante un estudio de secuenciación genética en el

cromosomas 14, en que existe una referencia de alteración para la generación de la

enfermedad.

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

77

BIBLIOGRAFÍA

Altamirano y Leone. (2010). Estudios genéticos del Mieloma Múltiple en el

Ecuador. Obtenido de Estudios genéticos del Mieloma Múltiple en el

Ecuador: http://www.dicyt.com/noticias/estudios-geneticos-del-mieloma-

multiple-en-el-ecuador

American Cancer Society. (2018). American Cancer Society. Obtenido de

American Cancer Society: https://www.cancer.org/es/cancer/mieloma-

multiple/acerca/estadisticas-clave.html

Congreso Nacional. (2015). Ley Orgánica de Salud. En C. Nacional, Capítulo IIIA

de las Enfermedades Catastróficas y Raras o Huérfanas (págs. 7,8). Quito:

Ley No. 2006-67.

Consenso Nacional de Mieloma Múltiple por Hematólogos del ISSSTE. (14 de

Octubre-Diciembre de 2015). Primer Consenso Nacional de Mieloma

Múltiple por Hematólogos del ISSSTE. Obtenido de Primer Consenso

Nacional de Mieloma Múltiple por Hematólogos del ISSSTE:

http://www.medigraphic.com/pdfs/hematologia/re-2015/re154i.pdf

Conté G, Figueroa G, Lois V, Cabrera M, León A, García H, Rojas H. (Septiembre

de 2007). Mieloma Múltiple en Chile. Características clínicas y sobrevida.

Obtenido de Mieloma Múltiple en Chile. Características clínicas y

sobrevida: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0034-

98872007000900003&script=sci_arttext

ENARM, C. (2018). Mieloma Múltiple. Obtenido de Mieloma Múltiple:

https://twitter.com/consaludenarm/status/952991079586025472

Estrada, Natalia Weber. (2012). Revisión Fisiopatplógica, Clínica y Diagnóstico de

Mieloma Múltiple. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica LXIX

(603), 343-349.

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

78

Fernandez-Larrea, C. (20 de Febrero de 2018). Mieloma Múltiple. Obtenido de

Mieloma Múltiple: https://portal.hospitalclinic.org/enfermedades/mieloma-

multiple/signos-y-sintomas

Fundación Internacional de Mieloma Múltiple. (2014). Clasificación de Mieloma

Múltiple. Obtenido de Clasificación de Mieloma Múltiple:

https://www.myeloma.org/classifications-multiple-myeloma

GoldSite. (2018). Insertos Determinación cuantitativa de inmunoglobulinas.

Obtenido de GoldSite: http://trends.medicalexpo.es/goldsite-diagnostics-

inc/project-68613-414831.html

Gómez, J. O. (2015). Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. Obtenido

de Atlas CHUAC: https://atlaschuac.com/hematologia-de-sangre-

periferica/mieloma-multiple/

Instituto Catalán de Oncólogia. (Abril de 2016). Praxis para el tratamiento médico

y con irradiación del mieloma múltiple. Obtenido de Praxis para el

tratamiento médico y con irradiación del mieloma múltiple:

http://ico.gencat.cat/web/.content/minisite/ico/professionals/documents/arx

ius/1605-ICOPraxis-castella.-Mieloma.pdf

Iván Palomo G., Arturo Ferreira V., Cecilia Sepúlveda C. (2009). Fundamentos de

Inmunología Básica y Clínica. Talca: Universidad de Talca.

Landgren, Irene MGHobrial y Olga. (2014). Cómo trato el Mieloma Múltiple

latente. Obtenido de Cómo trato el Mieloma Múltiple latente:

http://www.bloodjournal.org/content/124/23/3380?sso-checked=true

Leone, P. E. (8 de Abril de 2016). Estudios Genéticos del Mieloma Múltiple en el

Ecuador. Estudios Genéticos del Mieloma Múltiple en el Ecuador, págs.

http://noticiasdelaciencia.com/not/19020/estudios-geneticos-del-mieloma-

multiple-en-el-ecuador/.

Leucemia Mieloma Linfoma. (2016). Enfermedad ósea del Mieloma Múltiple.

Obtenido de Enfermedad ósea del Mieloma Múltiple:

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

79

http://www.aeal.es/mieloma-multiple-espana/11-enfermedad-osea-del-

mieloma-multiple/

Linfoma y Mieloma. (2003). Estadios Pronósticos en el Mieloma Múltiple.

Obtenido de Estadios Pronósticos en el Mieloma Múltiple:

https://www.linfomaymieloma.com/estadios-pronosticos-en-el-mieloma-

multiple/

MaîtreC.Roux, D.Bouscary y P.Ravaud. (2003). Mieloma múltiple: Fisiopatología.

Obtenido de Mieloma múltiple: Fisiopatología:

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1286935X03722916

Maya, C. G. (Diciembre de 2006). La electroforesis de proteínas: más que una

prueba de laboratorio. Obtenido de La electroforesis de proteínas: más que

una prueba de laboratorio

Ondategui, S. (2018). Situación actual y retos de Mieloma Múltiple en España.

Obtenido de Situación actual y retos de Mieloma Múltiple en España:

https://www.ey.com/Publication/vwLUAssets/ey-situacion-actual-y-retos-

del-mieloma-multiple-en-espana-2018/$FILE/ey-situacion-actual-y-retos-

del-mieloma-multiple-en-espana-2018.pdf

Peakman y Vergani. (2014). Inmunología Clínica y Básica. España: Elseiver.

Peña C, Ortiz M, Voisin J, Peralta A, Balboa V, Delgado F. (19 de enero de 2018).

Sensibilidad diagnóstica deelectroforesis de proteínas y cadenas livianas

libres séricas en gammapatías monoclonales. Obtenido de Sensibilidad

diagnóstica deelectroforesis de proteínas y cadenas livianas libres séricas en

gammapatías monoclonales:

https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v146n1/0034-9887-rmc-146-01-0064.pdf

Ramón L, Rivera C, Arencibia A, Avila O, Izquierdo L, Espinosa E, González L,

Quintero Y, Gutiérrez A. (2013). Caracterización clínica y de laboratorio

del mieloma múltiple en el Instituto de Hematología e Inmunología.

Obtenido de Caracterización clínica y de laboratorio del mieloma múltiple

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

80

en el Instituto de Hematología e Inmunología:

http://www.medigraphic.com/pdfs/revcubheminmhem/rch-

2013/rch134h.pdf

Segovia J, Duarte M, Restrepo J, Saavedra C, Andrade R. (4 de Diciembre de 2008).

Mieloma múltiple en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de

Bogotá. Obtenido de Mieloma múltiple en el Hospital Universitario

Fundación Santa Fe de Bogotá :

http://www.scielo.org.co/pdf/amc/v33n4/v33n4a4.pdf

Sociedad Américana de Hematología. (2015). Guías de Diagnóstico y Tratamiento.

Argentina: Sociedad Américana de Hematología.

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

81

ANEXOS

Anexo 1 Árbol de problemas

Mundial

1,5% de Neoplasias totales

10% de Neoplasias hematológicas

Tasa 5,9 por 100000 habitantes

Terapia dirigía, terapia biológica,

quimioterapia, corticoides,

trasplanté de medula ósea y

radioterapia

Insuficiencia renal 20-40%

Disfunción cerebral 2-6%

Hemorragias: 55% IgG y 30%IgA

Fractura ósea

INCIDENCIA TRATAMIENTO INADECUADO FALLA DE ÓRGANOS

DIFICULTAD DEL DIAGNÓSTICO DELMIELOMA MULTIPLE EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES EUGENIO ESPEJO

DIAGNÓSTICO

Sintomatología Laboratorio

Imagen

Confusa Sangre Orina Médula Ósea

CHIP

Especificidad y sensibilidad IgA e IgG

nefelometría <1mg/L

Electroforesis 500-200mg/L

Hemograma: hemoglobina

Bioquímica general: creatinina, globulina,

B2 microglobulina y calcio

Bences Jones

Creatinina

24h

Citología Mutaciones

Lesión ósea: Rayos X,

resonancia magnética,

explotación con TC y

exploración por TEP-TC

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

82

Anexo 2 Autonomía

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

83

Anexo 3 Autonomía

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

84

Anexo 4 Beneficencia

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

CARRERA DE BIOQUÍMICA CLÍNICA

Beneficencia

El estudio de investigación: Determinación de sensibilidad y especificidad de IgG

e IgA en pacientes de 40 a 70 años con Mieloma Múltiple por Andrea Gabriela

Molina Anchatuña con el Tutor: Dra. Walkyrie Aguilar de la carrera de Bioquímica

Clínica de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Central del Ecuador,

logrará identificar la sensibilidad y especificidad de las inmunoglobulinas IgG e

IgA lo que permitirá obtener información estadística para la toma de decisiones,

diseñar nuevos protocolos de atención, implementarlos, hacer seguimientos,

evaluaciones y controles dentro de un proceso de mejora continua, con el fin de

lograr mejorar el diagnóstico de Mieloma Múltiple y disminuir la morbilidad y

mortalidad de los pacientes con Mieloma Múltiple.

Atentamente.

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

85

Anexo 5 Confidencialidades

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

CARRERA DE BIOQUÍMICA CLÍNICA

DECLARACIÓN DE CONFIDENCIALIDAD

NOMBRE DE LA

INVESTIGACIÓN

NOMBRE DEL

INVESTIGADOR

Determinación de sensibilidad y especificidad de IgG e IgA en

pacientes de 40 a 70 años con Mieloma Múltiple

Andrea Gabriela Molina Anchatuña

DESCRIPCIÓN DE LA

INVESTIGACIÓN

El presente estudio se realizará para la determinación de

sensibilidad y especificidad de las inmunoglobulinas IgG e IgA

en pacientes que presenten la enfermedad Mieloma Múltiple que

fueron atendidos en el Hospital de Especialidades Eugenio

Espejo y tengan la edad entre 40 y 70 años en el periodo de enero

a diciembre del 2016.

OBJETIVO GENERAL

Determinar la sensibilidad y especificidad de las

inmunoglobulinas IgG e IgA para la detección de Mieloma

Múltiple en pacientes de 40 a 70 años de edad en el Hospital de

Especialidades Eugenio Espejo.

OBJETIVOS

ESPECIFICOS

1. Determinar la sensibilidad y especificidad de la

cuantificación de inmunoglobulinas IgG e IgA por el

método nefolométrico frente a la electroforesis de

proteínas totales.

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

86

2. Establecer los criterios de supervivencia de Durie y

Salmon y los criterios de ISS para su estatificación en

base a la cuantificación de las inmunoglobulinas IgA e

IgG.

3. Relacionar los resultados de la prueba nefelométrica de

las inmunoglobulinas IgG e IgA de los pacientes, con los

valores de hemoglobina, velocidad de sedimentación

globular, creatinina, albúmina, β2 macroglobulina y

calcio.

BENEFICIOS Y

RIESGOS DE LA

INVESTIGACIÓN

Con el estudio se pretende mejorar el diagnóstico con mayor

especificidad y sensibilidad para la cuantificación de las

inmunoglobulinas en suero a través de la nefelometría. Lo que

mejorará la calidad de vida de los pacientes, evitando el fallo de

órganos blanco por la elección de un tratamiento erróneo, mala

estimación del tiempo de sobrevida y determinación errónea del

estado de la enfermedad. También se intentará disminuir las

incidencias de prevalencia a nivel nacional del Mieloma

Múltiple.

CONFIDENCIALIDAD

La información obtenida de los participantes será manejada con

absoluta confidencialidad por parte de la investigadora.

La información obtenida del sistema de información del

laboratorio clínico del Hospital de Especialidades Eugenio

Espejo de las personas que intervendrán en el presente estudio

serán manejados a través de códigos que sólo conocerán el

investigador y tutor, con lo que se garantiza la veracidad de los

mismos.

DERECHOS

El presente estudio de investigación será utilizado

exclusivamente para el proceso de titulación o fines académicos

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

87

DECLARACIÓN DE CONFIDENCIALIDAD

Yo ANDREA GABRIELA MOLINA ANCHATUÑA portador de la Cédula de

Ciudadanía N° 0503926529, en mi calidad de investigadora, dejo expresa

constancia de que he proporcionado de manera veraz y fidedigna toda la

información referente a la presente investigación; y que utilizaré los datos e

información que recolectaré para la misma, así como cualquier resultado que se

obtenga de la investigación Exclusivamente para fines académicos, de acuerdo con

la descripción de confidencialidad antes detallada en este documento.

Además, soy consciente de las implicaciones legales de la utilización de los datos,

información y resultados recolectados o producidos por esta investigación con

cualquier otra finalidad que no sea la estrictamente académica y sin el

consentimiento del representante legal de la institución.

Los códigos para cada paciente constaran de 6 dígitos que incluirán 3 letras y 3

números como por ejemplo PMM.001, el cual no muestra información personal

como nombres, apellidos o algún dato personal del paciente. El estudio tabulará la

información obtenida de las historias clínicas, como el sexo hombre o mujer, edad

expresado en números arábigos, antecedentes patológicos relevantes como otras

enfermedades que se presenten de manera simultánea a Mieloma Múltiple (diabetes

mellitus, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, insuficiencia renal, fibrosis

pulmonar e hipo/hipertiroidismo), también se revisarán los resultados de la

electroforesis de proteínas totales en suero, los de la prueba nefelométrica para

inmunoglobulinas IgG e IgA en suero, hemograma (hemoglobina y VSG) y la

química sanguínea (creatinina, albúmina, β2 macroglobulina y calcio).

Código Sexo Edad Enfermedad

con daño de

órgano

Electroforesis

proteínas

totales

Nefelometría

inmunoglobulinas

Hemogr

ama

Química

sanguínea

PMM.001

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

88

En fe y constancia de aceptación de estos términos, firmo como Autora de la

investigación.

Quito, DM. De Quito 17 de octubre de 2018

NOMBRE DEL INVESTIGADOR CÉDULA DE

IDENTIDAD

FIRMA

ANDREA GABRIELA MOLINA

ANCHATUÑA

0503926529

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

89

Anexo 6 Aleatorización equitativa de la muestra

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

CARRERA DE BIOQUÍMICA CLÍNICA

Aleatorización equitativa de muestra

El presente estudio Determinación de sensibilidad y especificidad de IgG e IgA en

pacientes de 40 a 70 años con Mieloma Múltiple va a ser ejecutado por ANDREA

GABRIELA MOLINA ANCHATUÑA en el Hospital de Especialidades Eugenio

Espejo como requisito previo a la obtención del título de Bioquímica Clínica en la

carrera de Bioquímica Clínica de la Facultad de Ciencias Químicas de la

Universidad Central del Ecuador, los datos para el estudio será del Universo total

de muestras tomadas en el periodo enero – diciembre del 2016 con lo que aseguro

que no hay discriminación por condición social, sexo, religioso, cultural,

económico, ni de etnia.

Atentamente.

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

90

Anexo 7 Beneficios potenciales del estudio

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

CARRERA DE BIOQUÍMICA CLÍNICA

Beneficios Potenciales del Estudio

En el presente estudio Determinación de sensibilidad y especificidad de IgG e IgA

en pacientes de 40 a 70 años con Mieloma Múltiple ejecutado por ANDREA

GABRIELA MOLINA ANCHATUÑA en el Hospital de Especialidades Eugenio

Espejo como requisito previo a la obtención del título de Bioquímica Clínica en la

carrera de Bioquímica Clínica de la Facultad de Ciencias Químicas de la

Universidad Central del Ecuador, se identifica los siguientes beneficios potenciales:

Directos: Profesionales del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo con datos

epidemiológico y estadísticos que ayudaran en la toma de decisiones

Indirectos: Pacientes quienes han recibido como diagnóstico definitivo Mieloma

Múltiple y presenten los exámenes a estudiarse con lo que se pretende mejorar la

calidad de vida de los pacientes, evitando el fallo de órganos blanco por la elección

de un tratamiento erróneo, mala estimación del tiempo de sobrevida y

determinación errónea del estado de la enfermedad. También se intentará disminuir

las incidencias de prevalencia a nivel nacional del Mieloma Múltiple.

Atentamente.

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

91

Anexo 8 Competencia ética y experticia del investigador

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

CARRERA DE BIOQUÍMICA CLÍNICA

Competencia ética y experticia del investigador

Yo ANDREA GABRIELA MOLINA ANCHATUÑA con C.I: 0503926529,

Estudiante de noveno semestre de la carrera de Bioquímica Clínica de la Facultad

de Ciencias Químicas de la Universidad Central del Ecuador, es mi primera vez que

realizo mi estudio de investigación, como requisito previo a la obtención del título,

durante mi educación académica he recibido formación en mi malla curricular con

las siguientes asignaturas: Diseño experimental, Estadística, Metodología de la

Investigación, Aseguramiento de la Calidad, Salud Pública, Epidemiología,

Proyecto de Investigación, legislación, por lo que teóricamente estoy capacitada

para realizar esta investigación con el tema “Determinación de sensibilidad y

especificidad de IgG e IgA en pacientes de 40 a 70 años con Mieloma Múltiple”.

Atentamente.

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

92

Anexo 9 Competencia ética y experticia de la tutora

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

CARRERA DE BIOQUÍMICA CLÍNICA

Competencia ética y experticia del Tutor

Yo Dra. Walkyrie Aguilar con C.I: 1704992856, Docente de la Facultad de

Ciencias Químicas de la Universidad Central del Ecuador con más de 30 años de

experiencia docente, he tutoriado más de 50 tesis de pregrado, he participado en

más de 20 de postgrado, 2 Proyectos semilla, por lo que estoy en la capacidad de

tutoriar a la Srta. Andrea Gabriela Molina Anchatuña el presente estudio

Determinación de sensibilidad y especificidad de IgG e IgA en pacientes de 40 a 70

años con Mieloma Múltiple.

Atentamente.

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

93

Anexo 10 Declaración de conflictos de intereses investigadora

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

CARRERA DE BIOQUÍMICA CLÍNICA

Declaración de conflicto de Intereses

Yo ANDREA GABRIELA MOLINA ANCHATUÑA con C.I: 0503926529, No

tengo relación económica ni laboral, Por lo que no hay conflicto de intereses con el

Hospital de Especialidades Eugenio Espejo en relación al estudio Determinación de

sensibilidad y especificidad de IgG e IgA en pacientes de 40 a 70 años con Mieloma

Múltiple que voy a realizar como requisito previo a la obtención del título de

Bioquímica Clínica en la carrera de Bioquímica Clínica de la Facultad de Ciencias

Químicas de la Universidad Central del Ecuador por lo que el estudio es

exclusivamente de tipo académico.

Atentamente.

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

94

Anexo 11 Declaraciones de conflictos de intereses tutora

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

CARRERA DE BIOQUÍMICA CLÍNICA

Declaración de conflicto de Intereses

Yo Dra. Walkyrie Aguilar con C.I: 1704992856, No tengo relación económica ni

laboral, Por lo que no hay conflicto de intereses con el Hospital de Especialidades

Eugenio Espejo en relación al estudio Determinación de sensibilidad y

especificidad de IgG e IgA en pacientes de 40 a 70 años con Mieloma Múltiple que

va a realizar la Srta: ANDREA GABRIELA MOLINA ANCHATUÑA estudiante

del décimo semestre de la carrera de Bioquímica Clínica, quien va a obtener el título

de BIOQUIMICA CLÌNICA por lo que el estudio es exclusivamente de tipo

académico.

Atentamente.

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · 70 years with Multiple Myeloma. Author: Molina Andrea Tutor: Dr. Walkyrie Aguilar Abstract Multiple myeloma is a hematological

95

Anexo 12 Tablas de recolección de datos

1. Registro de pacientes

1.1.Variables sociodemográficas

Código paciente Edad Sexo

1.2.Variables antecedentes patológicos del paciente

Código paciente Enfermedad con daño de órgano

1.3.Examen de laboratorio

Código

paciente

Hb

g/dL

Creatinina

mg/dL

Globulina

g/dL

Beta2-

microglobulina

mg/L

Calcio

mg/dL

Nefelometría Electroforesis

Pico

monoclonal


Recommended