+ All Categories
Home > Documents > UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS...

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS...

Date post: 29-Apr-2018
Category:
Upload: trananh
View: 216 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
60
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS VIERNES DIDÁCTICO LOS DESCUBRIMIENTOS DE LA NEUROBIOLOGÍA APLICABLES A LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE: PERCEPCIÓN Y DESARROLLO DE ESQUEMAS MENTALES 19 de abril 2010 Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D Facultad de Educación Universidad de Puerto Rico Río Piedras (787) 764 – 0000 Ext. 4426 [email protected]
Transcript
Page 1: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICORÍO PIEDRAS

VIERNES DIDÁCTICOLOS DESCUBRIMIENTOS DE LA NEUROBIOLOGÍA APLICABLES A LOS

PROCESOS DE APRENDIZAJE: PERCEPCIÓN Y DESARROLLO DE

ESQUEMAS MENTALES

19 de abril 201019 de abril 2010

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.DFacultad de EducaciónUniversidad de Puerto RicoRío Piedras(787) 764 – 0000 Ext. [email protected]

Page 2: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Tenemos los siguientes objetivosTenemos los siguientes objetivos

• Identificar algunos de los principios de la percepción como la base de los diferentes tipos de aprendizajes en los humanos.• Identificar y analizar algunos de los • Identificar y analizar algunos de los principios neurosicológicos bajo los cuales aprenden las personas, que son transferibles al escenario del aprendizaje formal.• Correlacionar las teorías cognitivas del aprendizaje con los hallazgos de las neurociencias.

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 3: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Relación cerebro aprendizajeRelación cerebro aprendizaje

• El cerebro es el órgano responsable del aprendizaje.

• Éste contiene la estructura cognitiva que proporciona los mecanismos que hacen posible el aprendizaje.

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 4: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Relación cerebro aprendizajeRelación cerebro aprendizaje

• Estudios realizados con niños han puesto de manifiesto que pueden distinguir estímulos simples, formar categorías simples, reconocer un estímulo tras un período de reconocer un estímulo tras un período de tiempo y aprender asociaciones entre estímulos.

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 5: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Relación cerebro aprendizajeRelación cerebro aprendizaje

• Estos hallazgos indican que deben estar presentes los mecanismos de asociación, discriminación y categorización, así como los procesos de memoria de reconocimiento desde muy temprano en la vida del niño (es desde muy temprano en la vida del niño (es posible que sea determinado genéticamente).

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 6: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Las Neuronas: la base estructural del Las Neuronas: la base estructural del cerebrocerebro

• Nuestro cerebro está constituido por las neuronas, células que se comunican unas con comunican unas con otras por medio de impulsos nerviosos.

Neurons in the brain. Credit: Dr Jonathan Clarke. Wellcome ImagesHéctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 7: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Relación neurociencias con los Relación neurociencias con los procesos de aprendizaje (Teorías procesos de aprendizaje (Teorías cognitivas)cognitivas)• Las teorías cognitivas del aprendizaje explican cómo aprendemos desde la perspectiva psicológicaperspectiva psicológica• Las neurociencias desde la perspectiva biológica • La unión es la neurocognición*

*Gazzaniga, M. S.; Ivry, R. B. and Mangun, G. R. (2009).

Page 8: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Tipos de aprendizajes

Conducta Información

¿Qué aprendemos los humanos?

aprendizajes en los

humanos

ConocimientoEsquemas

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 9: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Ocurre como respuesta a un estímulo específico. Se caracteriza porque se da una misma respuesta a un mismo estímulo una vez es aprendida la respuesta.

Conducta

aprendida la respuesta.

El aprendizaje de conductas no es exclusivo de los humanos.

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 10: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

La respuesta no es unimodal como en la conducta, sino que hay alternativas para utilizar la información en situaciones diferentes.

Información

Le permite al individuo utilizar la información para construir y ejecutar patrones útiles en diversas situaciones.

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 11: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Esquemas

Es la creación de mapas o representaciones mentales que permiten visualizar el mundo físico, el comportamiento del individuo y el de los demás desde una perspectiva mental abstracta.

Esquemas

Estos mapas mentales se construyen a medida que el sujeto interactúa con el ambiente y otros organismos. Se registran los patrones (al igual que las excepciones a esos patrones) en la estructura cognitiva.

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 12: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Conocimiento

Es una construcción que va más allá de las representaciones, pero surge de éstas y no requiere de estímulos externos para que se desarrolle.

Conocimiento

Utilizamos el conocimiento para solucionar problemas y como herramienta para explicar eventos, fenómenos, conductas y toda la gama de manifestaciones de fenómenos físicos o mentales.

Page 13: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Nuestra propuesta…nuestra metaNuestra propuesta…nuestra meta

experienciasexperienciasexperienciasexperiencias

interpretarinterpretarinterpretarinterpretar recordarrecordarrecordarrecordar

esquemasesquemasesquemasesquemasexperienciasexperienciasexperienciasexperiencias esquemasesquemasesquemasesquemas

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 14: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Como educadores debemos ……Como educadores debemos ……

•Reconocer el tipo de aprendizaje que queremos desarrollar en nuestros aprendicesnuestros aprendices

•Diseñar las lecciones y actividades para lograr que los aprendices alcancen ese tipo de aprendizaje particular

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 15: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Nuestro conocimiento del cerebro…..

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 16: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

NeuroimágenesNeuroimágenes

PET CTScanHéctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 17: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Estructura conceptual

Relación estructura cerebral y cognición

Estructura neuronal

Estructura cognitiva

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 18: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Relación cerebro estructura cognitivaRelación cerebro estructura cognitiva

• La estructura cognitiva emerge del funcionamiento de las neuronas, pero no puede ser reducida a éste. Sin embargo, si las neuronas funcionan mal, la estructura las neuronas funcionan mal, la estructura cognitiva funciona mal.

• Muchos mecanismos del funcionamiento de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde que nace, posee estos mecanismos.

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 19: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Hallazgos interesantes sobre cómo Hallazgos interesantes sobre cómo aprendemos: Primeroaprendemos: Primero• Todo lo que aprendemos está almacenado en circuitos neuronales discretos. Queda guardado como memorias.

• Estos circuitos se agrupan en módulos que están interconectados entre si.

• Implica que tenemos áreas del cerebro dedicadas a funciones cognitivas específicas.

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 20: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Estructura neuronal del cerebro Estructura neuronal del cerebro formando circuitosformando circuitos

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 21: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Estructura general del cerebroEstructura general del cerebro

Lóbulo Temporal

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 22: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 23: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Diferentes áreas del cerebro durante el Diferentes áreas del cerebro durante el procesamiento del lenguajeprocesamiento del lenguaje

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 24: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

• Poseemos un sistema de interpretación de las percepciones: este sistema funciona en todos los sentidos humanos.

Hallazgos interesantes sobre cómo Hallazgos interesantes sobre cómo aprendemos: Segundoaprendemos: Segundo

• Modalidades perceptuales de los adultos durante el proceso de aprendizaje: visual, auditivo, táctil

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 25: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Terminaciones nerviosas en nuestro Terminaciones nerviosas en nuestro cuerpo y representación cerebralcuerpo y representación cerebral

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 26: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Nuestra propia representaciónNuestra propia representación

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 27: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Áreas de la corteza dedicadas a la visiónÁreas de la corteza dedicadas a la visión

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 28: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D Biederman, I. y Vessel E. A. (2006)

Page 29: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 30: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 31: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 32: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

ComponentesComponentes esencialesesenciales de ………….de ………….

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 33: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Identificación de objetos con Identificación de objetos con ausencias de partes no esencialesausencias de partes no esenciales

A

B

C

D

E

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.DIrving Biederman (1987)

Page 34: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Sistemas de interpretación de Sistemas de interpretación de percepcionespercepciones

• Prejuicio de lo que observará, esto es,

tiene expectativas de lo que se observará.

Es válido en todos los sentidos. (Teoría

Resonancia Adaptativa de S. Grossberg, Resonancia Adaptativa de S. Grossberg,

U. Boston).

• El cerebro interpreta los patrones que se

puedan percibir. (Trabajos de John L.

Locke, Mass. Gen. Hosp.)Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 35: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Sistemas de interpretación de Sistemas de interpretación de percepcionespercepciones

� Conecta lo que aprende nuevo con las

experiencias pasadas.

� “Busca” el sentido de la experiencia. Hace la experiencia significativa. La pone en contexto.

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 36: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Procesamiento de Arriba Abajo

Se lleva a cabo cuando las expectativas se

Dos sistemas paralelos de Dos sistemas paralelos de procesamiento de la percepciónprocesamiento de la percepción

Overall, the results support our hypothesis that the left hemisphere actively uses top-down information to preactivate perceptual and semantic features of upcoming stimuli, while the right hemisphere adopts a "wait and see" integrative approach.Overall, the results support our hypothesis that the left hemisphere actively uses top-down information to preactivate perceptual and semantic features of upcoming stimuli, while the right hemisphere adopts a "wait and see" integrative approach.Overall, the results support our hypothesis that the left hemisphere actively uses top-down information to preactivate perceptual and semantic features of upcoming stimuli, while the right hemisphere adopts a "wait and see" integrative approach.Overall, the results support our hypothesis that the left hemisphere actively uses top-down information to preactivate perceptual and semantic features of upcoming stimuli, while the right hemisphere adopts a "wait and see" integrative approach.

Procesamiento de Abajo Arriba

Se lleva a cabo cuando se perciben las

Derecho Izquierdo

2002;40(7):730-47.

expectativas se utilizan para reconocer el estimulo. Se utiliza la información para pre activar las características semánticas y perceptuales del estímulo.

perciben las características básicas del estímulo y luego se integran. No se predice el resultado.

Federmeier, K. D. ; Kutas, M. 2002;40(7):730-47. Neuropsychologia

Page 37: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Efecto de los dos sistemas de procesamiento en la solución de problemas

= $1.10

Una bola y un bate cuestan $1.10 en total. El bate cuesta $1.00 más que la bola. ¿Cuánto cuesta la bola?

Page 38: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Sistemas innatos de Teorías Implícitas Sistemas innatos de Teorías Implícitas

• Sistema de interpretación de percepciones en los niños de meses hasta la adultez.

• Sistema de formación de esquemas espaciales y conceptuales.

• Sistema de formación de teorías de la mente.

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 39: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Consecuencias pedagógicas de lo Consecuencias pedagógicas de lo expuestoexpuesto• La investigación nos sugiere que podemos interpretar las acciones de las personas en términos de representaciones mentales. mentales. • Desde un punto de vista cognitivo, es la persona la que aprehende al objeto (objeto, situación, evento) y construye representaciones para interpretarlo.

Page 40: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Interpretación pedagógica de lo Interpretación pedagógica de lo expuestoexpuesto• Esto presupone una diferencia fundamental entre percepciones y representaciones: los objetos de la percepción son reales y perceptibles para muchas personas; la perceptibles para muchas personas; la construcción de la representación, es individual.• Las representaciones construidas se ubican en distintos niveles de complejidad dentro de la estructura cognitiva, y su modificación depende de los niveles representacionales implicados.

Page 41: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

El proceso neurobiológico del aprendizajeEl proceso neurobiológico del aprendizaje

• El Aprendizaje es producto de la experiencia. Las experiencias modifican el cerebro. • El aprendizaje cambia la estructura física del cerebro cambiando las conexiones • El aprendizaje cambia la estructura física del cerebro cambiando las conexiones neuronales.• Provoca aumento en el número de sinapsis neuronales (conexiones).• Provoca que la cantidad de neurotransmisores en el cerebro aumente.

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 42: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

ConclusiónConclusión

El aprendizaje, además de ser psicológico, tiene un componente neurobiológico que no puede ser ignorado. Es necesario que tomemos ignorado. Es necesario que tomemos en cuenta esta nueva rama del conocimiento (neurocognición) si queremos ser efectivos en los procesos de enseñanza para, a su vez, mejorar los procesos de aprendizaje.

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 43: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

ActividadesActividades

• Observe cada una de las siguientes diapositivas con mucha atención

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 44: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 45: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Observe la siguiente lista de palabrasObserve la siguiente lista de palabras

agrio miel bombón sodaazúcar chocolateamargo corazónamargo corazónbueno bizcochogusto “pie” dientes sabortarta

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 46: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Nuestro conocimiento……..Nuestro conocimiento……..• Todo conocimiento emana de la experiencia y queda guardado en circuitos neuronales, o sea, en las memorias como consecuencia del aprendizaje.

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Circuitos neuronales

Page 47: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Estructuras importantes en la Estructuras importantes en la formación de las memoriasformación de las memorias

Hipocampo

Amígdala

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 48: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

SISTEMAS DE MEMORIASISTEMAS DE MEMORIA

MEMORIA A LARGO PLAZOMEMORIA A LARGO PLAZO MEMORIA CORTO PLAZOMEMORIA CORTO PLAZO

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 49: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

MEMORIA PROCESAL

Reflejos

Condicionados

MEMORIA A LARGO PLAZO

MEMORIA DECLARATIVA

Memoria Episódica

Recordar Eventos

Memoria Semántica

Recordar Datos

Destrezas

HábitosAsociaciones

Emocionales CondicionadosRecordar Eventos Recordar Datos Hábitos Emocionales

HipocampoÁrea CorticalDiencéfalo

StriatumÁreas Corteza

MotoraCerebelo

Amígdala Cerebelo

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 50: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

¿¿QuQuéé figuras había?figuras había?

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 51: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 52: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

¿¿QuQuéé palabras había?palabras había?

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 53: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Observa la siguiente lista de palabrasObserva la siguiente lista de palabras

agrio miel bombón sodaazúcar chocolateamargo corazóndulce bueno bizcocho gusto“pie” saladodientes sabortarta

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 54: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Observa la siguiente lista de palabrasObserva la siguiente lista de palabras

agrio miel bombón sodaazúcar chocolateamargo corazóndulce bueno bizcocho gusto“pie” saladodientes sabortarta

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 55: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Ideas sobre las memoriasIdeas sobre las memorias

• Es altamente creativa: no recordamos

exactamente lo que guardamos. Nuestra memoria

funciona interpretando. Lo que guardamos no es

exactamente lo que ocurrió. Inventamos

memorias, por tanto, son falsas.memorias, por tanto, son falsas.

• Aún en el proceso de recordar, la memoria es

creativa. Citando a Kandel (2006): “Cuando

recordamos, la memoria original se elabora y

sobre esta se reconstruye, por medio de la

eliminación, adición, elaboración y distorsión”.Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 56: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Ideas sobre las memoriasIdeas sobre las memorias

• Por lo tanto, es muy difícil memorizar cosas, ya

que el funcionamiento normal del cerebro es

interpretar.

• Hay diferencias entre reconocer y recordar.

• Está distribuida en diferentes áreas del cerebro. Diferentes estructuras intervienen en la formación de las memorias.

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 57: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

ConclusiónConclusión

El aprendizaje, además de ser psicológico, tiene un componente neurobiológico que no puede ser ignorado. Es necesario que tomemos ignorado. Es necesario que tomemos en cuenta esta nueva rama del conocimiento (neurocognición) si queremos ser efectivos en los procesos de enseñanza para, a su vez, mejorar los procesos de aprendizaje.

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 58: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

¡¡Muchas Gracias!Muchas Gracias!

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 59: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

?

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D

Page 60: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RÍO PIEDRAS …cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2013/05/presentacion_viernes... · de la estructura cognitiva humana son innatos, y el ser humano, desde

Referencias seleccionadas

Álvarez – Pérez, H. J. (2006). Los hallazgos de las neurociencias y su aplicabilidad a la sala de clase: teoría y

práctica. San Juan: Aula XXI. Santillana.

Federmeier, K. D. ; Kutas, M. (2002). Picture the difference: electrophysiological investigations of picture

processing in the two cerebral hemispheres Neuropsychologia 40(7):730-47.

Gazzaniga, M. S.; Ivry, R. B. and Mangun, G. R. (2009). Cognitive Neuroscience: The Biology of The Mind.

Third edition. W. W. Norton & Company. New York.

Kagan, J. (2006). An Argument for Mind. New Haven: Yale University Press.

Keil, F. C. y Wilson, R. A. (Eds). (2000) Explanation and Cognition. Cambridege, Mass.: The MIT Press.

Kosslyn, S. M. (1999). Image and the Brain: The Resolution of the Imagery Debate. Cambridge, Mass.: The

MIT PressMIT Press

Mandler, J. M. (2004). The Foundations of Mind: Origin of conceptual thought. New York: Oxford University

Press.

Pinker, S. (2007). The Stuff of Thought. New York: Viking, Pinguin Group.

Pozo, J. I. (2003). Adquisición de conocimiento: Cuando la carne se hace verbo. Madrid: Morata

Kosslyn, S. M. (1999). Image and the Brain: The Resolution of the Imagery Debate. Cambridge, Mass.: The

MIT Press.

Damasio, A. (1999). The Feeling of What Happens: Body and Emotion in the Making of Consciousness. New

York: A harvest Book Harcourt, INC.

Kandel, E. R. (2006). In Search of Memory: The emergence of a new Science of Mind. New York: W.W. Norton

Héctor Joel Álvarez Pérez, Ph.D


Recommended