+ All Categories
Home > Documents > Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingenieríaing.unne.edu.ar/pub/actas/acta287.pdf ·...

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingenieríaing.unne.edu.ar/pub/actas/acta287.pdf ·...

Date post: 11-Oct-2018
Category:
Upload: trananh
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
26
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería "Donar Órganos es Donar Esperanzas" ACTA Nº 287 En la Ciudad de Resistencia, Chaco, a los veinte días del mes de Noviembre del año dos mil tres, siendo las dieciocho horas, se reúnen en la Sala del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería (U.N.N.E.) en Sesión Ordinaria, los miembros cuya presencia se registra en el Libro de Firmas habilitado al efecto.- Se encuentran presentes: Consejeros Docentes: Nello D´ASCENZO; Antonio B. MAHAVE; Alejandro E. PILAR; Mario P. FAVRET- TO; Víctor H. AVALIS; Pablo GOLDSCHMIDT; Carlos E. MENDIVIL; Alejandro R. RUBERTO.- Consejeros Estudiantiles: José F. SILVA; Javier A. GERGOFF; Víctor J. PEREZ; Waldemar A. SÁN- CHEZ; Silvana N. CASOLA.- Consejero Egresado: José OLMO.- Consejero No Docente: Darío TORTOSA (Ausente con aviso).- Ausente con aviso: Silvia E. KESSELMAN.- Preside la sesión el Sr. Decano Ing. Gustavo H. DEVINCENZI, encontrándose presente además el Sr. Secretario Académico Ing. Carlos A. DEPETTRIS.- a) INFORME DEL DECANO El Sr. Decano informa que el Consejero SÁNCHEZ comunicó que se encuentra rindiendo un exa- men parcial y que se incorporará a la sesión ni bien termine. En otro orden, en esta semana tuvimos la visita de uno de los constatadores de la CONEAU y está prevista la visita de otro en pocos días más, por lo que para el final del informe cederé la palabra al Ing. DEPETTRIS. Respecto al tema presupuestario, el Gobierno Nacional había tomado el compromiso de devengar todo el presupuesto 2003 y transferirlo. Conforme a lo manifestado por el Sr. Rector, las últimas informa- ciones que llegaron al CIN hablan de un recorte estimado entre el 4 al 5% del total, lo que nos obligaría a realizar ajustes en el tema de gastos de funcionamiento. Seguramente en la próxima reunión del Consejo Superior tendremos mayores informaciones al respecto. En esta sesión estamos incorporando un pedido de cambio de partidas en el área de salario fa- miliar, donde tuvimos un mayor impacto con respecto a otros años. El día de mañana se inaugura el Parque Urbano de la Laguna Arguello, obra realizada por el Go- bierno de la Provincia del Chaco, conjuntamente con la Municipalidad de Resistencia. Hemos sido invita- dos a participar de este acontecimiento y hacemos extensiva esta invitación a todos aquellos que quieran asistir. En dicho acto, habrá un conjunto de alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Información Am- biental, que se han propuesto voluntariamente para hacer divulgación entre quienes visiten la zona, de que es el impacto ambiental y cual fue el objetivo que persiguió este proyecto de recuperación de la Laguna Arguello. Secretario Académico: El viernes pasado tuvimos la visita del constatador de laboratorios de Inge- niería Civil y de Infraestructura. Este constatador proviene de la Universidad Nacional de Santiago del Es- tero, con mucha experiencia en la constatación de laboratorios e infraestructura en las distintas Facultades donde se dictan carreras de ingeniería. En esa recorrida intervinieron docentes y administrativos que estuvieron vinculados a la conforma- ción de las fichas de infraestructura e inmuebles, como de todos los laboratorios vinculados a Ingeniería Civil y Ciencias Básica, ya que también se visitaron a los Laboratorios de Física y de Química. Hoja Nº 1 – ACTA Nº 287
Transcript

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

ACTA Nº 287 En la Ciudad de Resistencia, Chaco, a los veinte días del mes de Noviembre del año dos mil tres, siendo las dieciocho horas, se reúnen en la Sala del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería (U.N.N.E.) en Sesión Ordinaria, los miembros cuya presencia se registra en el Libro de Firmas habilitado al efecto.- Se encuentran presentes: Consejeros Docentes: Nello D´ASCENZO; Antonio B. MAHAVE; Alejandro E. PILAR; Mario P. FAVRET-TO; Víctor H. AVALIS; Pablo GOLDSCHMIDT; Carlos E. MENDIVIL; Alejandro R. RUBERTO.- Consejeros Estudiantiles: José F. SILVA; Javier A. GERGOFF; Víctor J. PEREZ; Waldemar A. SÁN-CHEZ; Silvana N. CASOLA.- Consejero Egresado: José OLMO.- Consejero No Docente: Darío TORTOSA (Ausente con aviso).- Ausente con aviso: Silvia E. KESSELMAN.-

Preside la sesión el Sr. Decano Ing. Gustavo H. DEVINCENZI, encontrándose presente además el Sr. Secretario Académico Ing. Carlos A. DEPETTRIS.- a) INFORME DEL DECANO

El Sr. Decano informa que el Consejero SÁNCHEZ comunicó que se encuentra rindiendo un exa-men parcial y que se incorporará a la sesión ni bien termine.

En otro orden, en esta semana tuvimos la visita de uno de los constatadores de la CONEAU y está prevista la visita de otro en pocos días más, por lo que para el final del informe cederé la palabra al Ing. DEPETTRIS.

Respecto al tema presupuestario, el Gobierno Nacional había tomado el compromiso de devengar todo el presupuesto 2003 y transferirlo. Conforme a lo manifestado por el Sr. Rector, las últimas informa-ciones que llegaron al CIN hablan de un recorte estimado entre el 4 al 5% del total, lo que nos obligaría a realizar ajustes en el tema de gastos de funcionamiento.

Seguramente en la próxima reunión del Consejo Superior tendremos mayores informaciones al respecto. En esta sesión estamos incorporando un pedido de cambio de partidas en el área de salario fa-miliar, donde tuvimos un mayor impacto con respecto a otros años.

El día de mañana se inaugura el Parque Urbano de la Laguna Arguello, obra realizada por el Go-bierno de la Provincia del Chaco, conjuntamente con la Municipalidad de Resistencia. Hemos sido invita-dos a participar de este acontecimiento y hacemos extensiva esta invitación a todos aquellos que quieran asistir.

En dicho acto, habrá un conjunto de alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Información Am-biental, que se han propuesto voluntariamente para hacer divulgación entre quienes visiten la zona, de que es el impacto ambiental y cual fue el objetivo que persiguió este proyecto de recuperación de la Laguna Arguello.

Secretario Académico: El viernes pasado tuvimos la visita del constatador de laboratorios de Inge-niería Civil y de Infraestructura. Este constatador proviene de la Universidad Nacional de Santiago del Es-tero, con mucha experiencia en la constatación de laboratorios e infraestructura en las distintas Facultades donde se dictan carreras de ingeniería.

En esa recorrida intervinieron docentes y administrativos que estuvieron vinculados a la conforma-ción de las fichas de infraestructura e inmuebles, como de todos los laboratorios vinculados a Ingeniería Civil y Ciencias Básica, ya que también se visitaron a los Laboratorios de Física y de Química.

Hoja Nº 1 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

A partir de esta visita, realiza un informe de constatación que tiene características de normaliza-ción de toda la información que en su momento la Facultad volcó en las fichas y envió a la CONEAU, y si hay algún cambio u observación respecto de la conformación de las fichas, ahí se modificaría nuestra ba-se de datos.

Todo lo que la Unidad Académica había informado en su momento como parte integrante del equipamiento de laboratorios, pudo verificar que estaban y en las condiciones en que había sido informa-do.

Creemos que esta instancia la hemos pasado satisfactoriamente. El próximo lunes 24 tenemos la visita de constatación de Bibliotecas y Centros de Documentación, y de todo lo que es equipamiento in-formático y red vinculado al sistema de bibliotecas. A esa visita estará afectado el personal que específi-camente trabajó en el tema de bibliotecas así como personal del Equipo Técnico de Acreditación para hacer la recorrida en las bibliotecas de los Departamentos, Biblioteca Central de la UNNE y la Biblioteca de la UTN, con la cual tenemos un convenio para que nuestros alumnos puedan realizar consultas y utili-zación del material bibliográfico allí disponible.

Quedaría pendiente la visita a los laboratorios vinculados a la Carrera de Ingeniería Electromecá-nica, de la cual todavía no han informado la fecha pero entendemos que será durante el mes de Noviem-bre, completándose con las visitas de constatación.

A partir de ahí, entramos en la etapa de cierre de la base de datos y de elaboración del Informe Final de Autoevaluación con fecha de presentación, a mas tardar, el 19 de Diciembre, por lo que entramos en una instancia de mucha intensidad en el trabajo de las Comisiones.

Sr. Decano: Informa que se han hecho las elecciones de autoridades de los Departamentos Aca-démicos, conforme a lo que marca la reglamentación vigente. Desea destacar la total normalidad con que se realizaron dichos comicios, con lo que estaríamos dando cumplimiento a la reglamentación emanada de este Cuerpo de tener autoridades departamentales libremente elegidas.

Dado que en los asuntos entrados figuran los expedientes elevados por las distintas Juntas Electo-rales de cada Departamento, salvo otra objeción solicitaría que se traten sobre tablas, se lea el resultado del escrutinio en cada caso, así convalidamos lo resuelto por cada Junta y después formalmente, con la aprobación del Cuerpo, instituir a las autoridades de cada Departamento.

Consejero MAHAVE: Considera que debería agregarse como una materia formal más el idioma inglés, ya que el profesional necesita conocer este idioma tanto para la investigación como para su desen-volvimiento futuro en la profesión.

Consejero PEREZ: Pregunta porque no se incluyeron las actas de las sesiones anteriores.

Por Secretaría de Consejo se informa que el atraso en la confección de actas se debe al intenso trabajo que está teniendo la Secretaría en estos últimos días, debido a que se está colaborando en las se-siones de la Junta Electoral del Claustro de Estudiantes, a las tareas propias de la Secretaría como son la asistencia a las distintas Comisiones del Consejo y a las reuniones seguidas que se vienen realizando úl-timamente. A esto se debe agregar los distintos concursos docentes que se están realizando, a lo que se suma el hecho de que en este momento, el único personal de apoyo con que cuenta la Secretaría se en-cuentra de licencia por enfermedad de largo tratamiento.

Sr. Decano: Informa que esta situación le fue comunicada por el Secretario del Consejo, a lo que se debe agregar otras licencias en otras áreas, lo que totalizan cuatro personas con licencia por enferme-dad que nos han originado una demora en los tratamientos administrativos. Lo que en estos casos hace-mos es, reasignar personal para cubrir áreas, pero como ya manifesté, hay cuatro personas con licencia y las que están trabajando lo están haciendo en áreas muy críticas como son de Autoevaluación y Acredita-ción, y no disponemos de personal para apoyar cuando tenemos tantas licencias juntas pedidas.

Consejero FAVRETTO: Desea manifestar el impacto que causó en la comunidad universitaria la publicación en la página de la CONEAU de la no acreditación de la carrera de Ingeniería Civil de la Uni-

Hoja Nº 2 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

versidad Nacional de San Juan. Solicita que se haga conocer el texto de la resolución de la CONEAU ya que hay consideraciones que debemos tener en cuenta para nuestro proceso de autoevaluación que nos obligarían a realizar ajustes en nuestro informe b) ASUNTOS ENTRADOS

• EXPEDIENTES DE MAYORES DEDICACIONES: INFORMES ANUALES – PLANES DE TRABAJOS

Por Secretaría de Consejo se informa que a la fecha, de 52 docentes con mayor dedicación, han presentado los informes anuales y/o informes finales y nuevos planes de trabajos casi la totalidad de los docentes.

Pasa a la COMISION DE ENSEÑANZA E INVESTIGACION.-

• EXPTE. Nº 27-2003-2565 – Miembros Junta Electoral Depto. Mecánica elevan urna cerrada conteniendo las actuaciones correspondientes a los Comicios para la elección de Director y Vice del Departamento.

Por Secretaría de Consejo da lectura al Acta del Escrutinio realizado por la Junta Electoral del De-partamento de Mecánica, donde se informa que resultó electo como Director el Ing. Carlos G. MICUZZI y como Vicedirectora, la Dra. Silvia E. KESSELMAN.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIMI-DAD:

1º) APROBAR el resultado del Acto Eleccionario realizado el día 14 de Noviembre de 2003, según consta en Acta de la Junta Electoral.-

2°) DESIGNAR, de acuerdo con lo establecido en los Artículos 9º y 10º de la Resolución Nº 216/02 – C.D. (Régimen de Funcionamiento de Departamentos Académicos), como Director del Departamento de Mecánica al Ing. Carlos Gerardo MICUZZI y como Vicedirector, a la Dra. Silvia Elisa KESSELMAN, a partir del día de la fecha y por el término de Tres (3) años.-

• EXPTE. Nº 27-2003-2579 – Fac. de Ingeniería llama a concurso para cubrir Un cargo de Pro-fesor Titular con Dedic. Simple Orientación: FUNDAMENTOS DE INGENIERIA (Dictamen del Jurado)

Pasa a las COMISIONES DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN y de FINANZAS, ADMINISTRA-CIÓN Y DESIGNACIONES.-

• EXPTE. Nº 27-2003-2976 – Ing. Felipe SALTO solicita su designación interina como Profesor Titular con Dedicación Simple en la orientación MAQUINAS TERMICAS I.

Pasa a las COMISIONES DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN y de FINANZAS, ADMINISTRA-CIÓN Y DESIGNACIONES.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3325 – Ing. Roberto R. L. LIRUSSI solicita su designación interina como J.T.P. en la orientación VIAS DE COMUNICACIÓN I.

Pasa a las COMISIONES DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN y de FINANZAS, ADMINISTRA-CIÓN Y DESIGNACIONES.-

Hoja Nº 3 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

• EXPTE. Nº 27-2003-3340 – Dtor. Depto. Estabilidad solicita el Llamado a Concurso para cu-brir cargos de Profesor Adjunto.

Pasa a las COMISIONES DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN y de FINANZAS, ADMINISTRA-CIÓN Y DESIGNACIONES.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3426 – Dtores. Deptos. Mecánica y de Electricidad y Electrónica solicitan la transferencia del Ing. Eduardo ZENIQUEL, de la cátedra INSTALACIONES ELECTRICAS a SEGURIDAD Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL.

Pasa a la COMISION DE ENSEÑANZA E INVESTIGACION.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3497 – Dtor. Depto. Matemática solicita la designación interina de la Prof. María R. GASPARINI como J.T.P. con Dedicación Exclusiva en la orientación ÁLGEBRA Y GEOMETRIA.

Por Secretaría de Consejo se da lectura al expediente de referencia.-

Consejero MAHAVE: Solicita el tratamiento sobre tablas, dado que próximamente vence la desig-nación ordinaria. Este pedido es a los efectos de no interrumpir la normal prestación de servicios al perso-nal por parte del ISSUNNE (Obra Social). Además, en los próximos días deberá realizarse la inscripción al llamado a concurso para dicho cargo.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIMI-DAD:

1º) DESIGNAR interinamente, a partir del 22 de Diciembre hasta el 31 de Diciembre de 2003, a la Prof. María Rosa GASPARINI (M.I. Nº 4.514.818) como Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Ex-clusiva del Departamento de Matemática – Orientación: ÁLGEBRA Y GEOMETRIA.-

2º) La designación interina dispuesta por el punto anterior queda sujeta al resultado del llamado a concurso para cubrir los cargos en forma ordinaria, conforme a las reglamentaciones en vigencia.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3518 – Apoderados Lista U.E.N. ratifican lo expresado en Expte. 27-2003-3484 e impugnan el plazo de cierre para la presentación de listas.

Pasa a la COMISION DE INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3554 – Miembros Junta Electoral Depto. Termodinámica elevan Acta co-rrespondiente a los Comicios para la elección de Director y Vice del Departamento.

Por Secretaría de Consejo da lectura al Acta del Escrutinio realizado por la Junta Electoral del De-partamento de Termodinámica, donde se informa que resultó electo como Director el Ing. Felipe SALTO y como Vicedirector, el Ing. Arturo F. AEBERHARD.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIMI-DAD:

1º) APROBAR el resultado del Acto Eleccionario realizado el día 14 de Noviembre de 2003, según consta en Acta de la Junta Electoral.-

Hoja Nº 4 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

2°) DESIGNAR, de acuerdo con lo establecido en los Artículos 9º y 10º de la Resolución Nº 216/02 – C.D. (Régimen de Funcionamiento de Departamentos Académicos), como Director del Departamento de Termodinámica al Ing. Felipe SALTO y como Vicedirector, al Ing. Arturo F. AEBERHARD, a partir del día de la fecha y por el término de Tres (3) años.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3559 – Miembros Junta Electoral Depto. Física-Química elevan Acta co-rrespondiente a los Comicios para la elección de Director y Vice del Departamento.

Por Secretaría de Consejo da lectura al Acta del Escrutinio realizado por la Junta Electoral del De-partamento de Física-Química, donde se informa que resultó electo como Director el Ing. Emilio A. GAR-CIA SOLA y como Vicedirector, el Ing. Carlos E. MENDIVIL.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIMI-DAD:

1º) APROBAR el resultado del Acto Eleccionario realizado el día 14 de Noviembre de 2003, según consta en Acta de la Junta Electoral.-

2°) DESIGNAR, de acuerdo con lo establecido en los Artículos 9º y 10º de la Resolución Nº 216/02 – C.D. (Régimen de Funcionamiento de Departamentos Académicos), como Director del Departamento de Física-Química al Ing. Emilio A. GARCIA SOLA y como Vicedirector, al Ing. Carlos E. MENDIVIL, a partir del día de la fecha y por el término de Tres (3) años.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3566 – Miembros Junta Electoral Depto. Electricidad y Electrónica elevan urna cerrada conteniendo las actuaciones correspondientes a los Comicios para la elección de Director y Vice del Departamento.

Por Secretaría de Consejo da lectura al Acta del Escrutinio realizado por la Junta Electoral del De-partamento de Electricidad, donde se informa que resultó electo como Director el Ing. Víctor H. AVALIS y como Vicedirector, el Ing. Carlos E. ZABALA.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIMI-DAD:

1º) APROBAR el resultado del Acto Eleccionario realizado el día 14 de Noviembre de 2003, según consta en Acta de la Junta Electoral.-

2°) DESIGNAR, de acuerdo con lo establecido en los Artículos 9º y 10º de la Resolución Nº 216/02 – C.D. (Régimen de Funcionamiento de Departamentos Académicos), como Director del Departamento de Electricidad al Ing. Víctor H. AVALIS y como Vicedirector, al Ing. Carlos E. ZABALA, a partir del día de la fecha y por el término de Tres (3) años.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3567 – Miembros Junta Electoral Depto. Matemática elevan Acta corres-pondiente a los Comicios para la elección de Director y Vice del Departamento.

Por Secretaría de Consejo da lectura al Acta del Escrutinio realizado por la Junta Electoral del De-partamento de Matemática, donde se informa que resultó electo como Director el Prof. Antonio B. MAHA-VE y como Vicedirectora, la Prof. Mafalda M. PARISI.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIMI-DAD:

1º) APROBAR el resultado del Acto Eleccionario realizado el día 14 de Noviembre de 2003, según

Hoja Nº 5 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

consta en Acta de la Junta Electoral.-

2°) DESIGNAR, de acuerdo con lo establecido en los Artículos 9º y 10º de la Resolución Nº 216/02 – C.D. (Régimen de Funcionamiento de Departamentos Académicos), como Director del Departamento de Matemática al Prof. Antonio B. MAHAVE y como Vicedirectora, la Prof. Mafalda M. PARISI, a partir del día de la fecha y por el término de Tres (3) años.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3582 – Miembros Junta Electoral Depto. Estabilidad elevan Acta corres-pondiente a los Comicios para la elección de Director y Vice del Departamento.

Por Secretaría de Consejo da lectura al Acta del Escrutinio realizado por la Junta Electoral del De-partamento de Estabilidad, donde se informa que resultó electo como Director el Ing. Nello D´ASCENZO y como Vicedirector, el Ing. Manuel E. ALVAREZ.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIMI-DAD:

1º) APROBAR el resultado del Acto Eleccionario realizado el día 14 de Noviembre de 2003, según consta en Acta de la Junta Electoral.-

2°) DESIGNAR, de acuerdo con lo establecido en los Artículos 9º y 10º de la Resolución Nº 216/02 – C.D. (Régimen de Funcionamiento de Departamentos Académicos), como Director del Departamento de Estabilidad al Ing. Nello D´ASCENZO y como Vicedirector, al Ing. Manuel E. ALVAREZ, a partir del día de la fecha y por el término de Tres (3) años.- c) DESPACHOS DE COMISION

• EXPTE. Nº 01-2003-5002 – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología eleva Nota Nº 1289/03 de la Dirección Nacional de Gestión Universitaria (Enseñanza e Investigación)

Analizado el expediente de referencia por el cual el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación eleva Nota Nº 1289/03 de la Dirección Nacional de Gestión Universitaria solicitando, con re-lación a la Carrera de Técnico Universitario en Información Ambiental, se aclare en la estructura curricular del Plan de Estudios la carga horaria, en horas reloj cuatrimestrales, de cada asignatura como así también del Trabajo Final Integrador; Que la Ing. Indiana BASTERRA, en su carácter de Directora Académica de la carrera, eleva el informe correspondiente en relación con lo solicitado, la Comisión de Enseñanza e In-vestigación aconseja:

1º) APROBAR el Informe de la Directora Académica de la Tecnicatura Universitaria en Informa-ción Ambiental, obrante a fs. 02 a 09 del expediente de referencia.

2º) ELEVAR al Consejo Superior de la U.N.N.E. para su tratamiento y consideración.

Secretario Académico: El Informe de la Directora Académica responde a lo solicitado en el expe-diente, aclarándose la carga horaria total por cuatrimestre de cada una de las asignaturas y del Seminario Final integrador, con una carga horaria de 500 horas. En todo lo demás, en cuanto a contenidos y alcan-ces del título, hay dictamen favorable por parte de la asesoría de la Dirección Nacional de Gestión Univer-sitaria.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD el presente Despacho.-

Hoja Nº 6 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

• EXPTE. Nº 27-2003-0726 – Fac. de Ingeniería llama a concurso para cubrir Un cargo de Pro-fesor Titular con Dedic. Simple en el Departamento de Electricidad y Electrónica – Orienta-ción: INSTALACIONES ELECTRICAS (Dictamen del Jurado) (Enseñanza e Investigación – Finanzas, Administración y Designaciones)

Por Secretaría de Consejo se da lectura a los Despachos de Comisión presentados.- DESPACHO Nº 1 – FIRMADO POR: FAVRETTO – MAHAVE – D´ASCENZO – RUBERTO

Analizado el expediente de referencia y Considerando que se ha dado cumplimiento a lo estable-cido en la Ordenanza de Concursos (Resolución Nº 382/00 – C.S.) y que no se han producido impugna-ciones al dictamen unánime elevado por el Jurado actuante en el mismo, la Comisión de Enseñanza e Investigación aconseja:

1º) APROBAR el Dictamen unánime del Jurado actuante en el Concurso Público dispuesto por Resolución Nº 562/02 – C.S. para la provisión de Un (1) cargo de Profesor Titular con Dedicación Simple en el Departamento de Electricidad y Electrónica – Orientación: INSTALACIONES ELECTRICAS.-

2º) Conforme al referido Dictamen y al Orden de Mérito contenido en el mismo. PROPONER al H. Consejo Superior de la U.N.N.E., la designación del Ing. Héctor Manuel RODRÍGUEZ SALAS (D.N.I. Nº 7.054.974) como Profesor Titular por Concurso con Dedicación Simple de la asignatura motivo de concur-so, por un período de Seis (6) años, de conformidad con lo establecido en el Estatuto vigente y la Resolu-ción Nº 382/00 C.S., encuadrada la misma en las disposiciones de la Resolución Nº 152/96 – C.S..- DESPACHO Nº 2 – FIRMADO POR: PILAR – OLMO – SILVA – GERGOFF

Analizado el expediente de referencia por el cual se tramita el llamado a concurso para cubrir Un cargo de Profesor Titular con Dedicación Simple en el Departamento de Electricidad y Electrónica – Orien-tación: INSTALACIONES ELECTRICAS y Considerando:

Que el mismo fue autorizado por Resolución Nº 562/02 del Consejo Superior; Que habiéndose cumplido todos los plazos legales y realizada la Clase de Oposición el Jurado, a

fs. 169 a 171 eleva Dictamen unánime, acompañándose la opinión fundada del Observador Estudiantil a fs. 172 y 173;

Que habiéndose notificado el dictamen a los concursantes, el mismo ingresó a este Cuerpo en se-sión ordinaria del día 6 de Noviembre de 2003 y fue girado a Comisión;

Que el Ing. César REY, por Expte. Nº 27-2003-3407 de fecha 6 de Noviembre de 2003, solicita la revisión del Dictamen del Concurso fundamentando la misma en las siguientes razones:

“1- Títulos y Antecedentes: En esta parte del dictamen el jurado no ha considerado los puntos que se desprenden de los antecedentes presentados: 1.1. Cursos dictados, en relación con los contenidos de la materia, dirigidos a capacitar a las personas; 1.2. Antigüedad como Auxiliar de Primera, en la materia motivo del concurso; 1.3. Desempeño actual en la Facultad de Ciencias Económicas; 1.4. Los cursos de sicología concreta aplicada a las relaciones humanas, herramienta fundamental en la relación Docente-Alumno.

2- Evaluación del Plan de Actividades Docentes: En esta parte, no se observa cuales fueron los puntos tomados en cuenta para llegar a la conclusión de que se ...considera adecuado , todos los Pla-nes de Actividad Docente presentados por los postulantes.

3- Clase de Oposición: No se observa que el Jurado haya evaluado durante la exposición, los si-guientes puntos (siendo que sí lo han hecho con otros concursantes): 3.1. El enfoque del tema; 3.2. El uso del pizarrón; 3.3. La bibliografía propuesta; 3.4. La relación teoría-práctica expuesta; 3.5. La relación, pre-sentada, del tema expuesto, con los conocimientos previos del alumno y los contenidos del programa de la materia; 3.6. La propuesta didáctica presentada como innovación; 3.8. Si se consiguió transmitir en forma clara los conceptos expuestos.

Hoja Nº 7 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

4- Orden de Mérito: No comparte la categoría Desierto por dos situaciones: a) Dicha designación no se corresponde con las funciones desarrolladas en siete años de antigüedad dentro de la cátedra como Auxiliar Docente de Primera interino; b) Del Dictamen se desprende que todos los postulantes poseen Tí-tulo habilitante para rendir el Concurso, que todos han presentado el Plan de Actividades según lo exige el Reglamento, que todos han dictado una clase pública aceptable y que en la entrevista personal demos-tramos conocer a fondo el funcionamiento de la cátedra, por lo que teniendo estos puntos en cuenta y su-mando que soy el único que tiene Título de Post-Grado en Docencia Universitaria, otorgado por la UNNE, considero que la categoría “desierto” no se corresponde con la realidad de los hechos.”

Que si bien esta presentación no constituye en sí mismo una impugnación al Dictamen del Jurado, esta fue tenida en cuenta como elemento de análisis por parte de las dos Comisiones;

Que de la lectura del Dictamen del Jurado, se desprende que el mismo no cumple con lo estable-cido en el Artículo 45º de la Resolución Nº 382/00 C.S. (Ordenanza de Concurso para Profesores) en los puntos a) 2. Evaluación del Plan de Actividades Docentes, a) 4. Entrevista Personal y opinión sobre el Plan de Actividad Docente a desarrollar y punto b) Orden de Mérito para el o los cargos objeto del concur-so detalladamente fundado, ya que el mismo debe ser explícito y fundado y en particular, en este último punto hay concursantes que no fueron calificados;

Que tanto la Evaluación del Plan de Actividad Docente y de la Entrevista Personal debe ser parti-cular y no grupal, como ocurre en este caso;

Que en la valoración de los Planes de Actividad Docente presentados por los concursantes no se observa una descripción o análisis detallado de las metodologías propuestas para desarrollar los objetivos que se pretenden conseguir, los métodos y técnicas didácticas a implementar y los criterios de evaluación;

Que existen errores de procedimiento en la aplicación de la Ordenanza 382/00 C.S., por cuanto tanto el análisis del Plan de Actividad Docente, la Entrevista Personal y el Orden de Mérito no son explíci-tos y debidamente fundados;

Que no se fundamenta ni explica la razón por la cual se declara desierto los puestos 2, 3 y 4; Que en Otros elementos de juicio considerados, se contradicen con el orden de mérito DESIERTO

ya que se expone que los tres postulantes restantes “...mostraron poseer el potencial necesario para subir en las categoría docentes...”;

Que se analiza el informe del Observador Estudiantil, el cual no se contradice con lo expuesto por los Jurados Docentes, pero al ser más explícito y detallado refleja lo ocurrido en la Clase de Oposición, las Comisiones de Enseñanza e Investigación y de Finanzas, Administración y Designaciones aconse-jan:

1º) DESECHAR totalmente el dictamen del Jurado y proponer al H. Consejo Superior se declare DESIERTO el concurso, en oposición a la opinión del Jurado, de conformidad con lo establecido en el Ar-tículo 47º Inciso d) de la Ordenanza de Concursos Docentes (Resolución Nº 382/00 C.S.).-

2º) NOTIFICAR la presente decisión a cada concursante y ELEVAR al H. Consejo Superior de la U.N.N.E. para su tratamiento y consideración.

Consejero RUBERTO: Expresa que vota por la aprobación del primer dictamen, porque después de haber hablado con muchos profesores, estudiantes y otras personas que tienen mas experiencia, ha visto que el análisis hecho del expediente lo que se está cuestionando son argumentos de forma y no de fondo. En el primer dictamen, si bien es muy escueto y pobre, no fundamenta, pero hay unanimidad de cri-terio en los tres jurados. Cree que rechazar un dictamen unánime sería como que este Consejo emite una opinión de que dictámenes unánimes futuros puedan llegar a ser rechazados por problemas de forma y cree que este no es el camino, a sabiendas de los problemas que hay en esa cátedra por todos conocidos.

Adelanta su voto favorable al primer dictamen basado en que el dictamen fue por unanimidad y no quiere cambiar el dictamen de un jurado, que fue hecho de común acuerdo, por problemas de forma como son muchas de las justificaciones que están en el segundo dictamen, al cual tuvo acceso y en cierta forma fue partícipe.

Hoja Nº 8 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

Consejero SILVA: Informa que se trabajó en la reunión de Comisión analizando tanto las actuacio-nes del concurso como el dictamen unánime del Jurado Docente y el dictamen del Observador Estudiantil.

En virtud de lo escueto que es el dictamen del Jurado, éste no le da elementos como para anali-zarlo y teniendo en cuenta el informe tan detallado del Observador Estudiantil, que no se contradice con lo que dictamina el Jurado, ya que éste dice que el Ing. Rodríguez Salas desarrolló el tema en forma general.

Analizando el informe del estudiante, se ve que el postulante no desarrolló específicamente el te-ma del concurso, y esto también surgió de la conversación que mantuvo con el estudiante miembro del ju-rado. Esta es una de las cuestiones que lo lleva a sacar un dictamen opuesto al leído en primer lugar, más allá del resultado que pueda llegar a tener.

Considera que los jurados deberían ser más específicos y darnos ciertas herramientas para poder analizar, sobre todo cuando se trata de un concurso para Profesor Titular.

El informe del estudiante fue muy detallado, resaltando las diferencias entre un postulante y otro y a pesar de que no le corresponde, emitió un orden de mérito con el que podemos estar de acuerdo o no.

Consejero PILAR: En oportunidad de tomar las encuestas a la cátedra, estaba al frente de la clase el Ing. ZENIQUEL y de una charla mantenida con él le dio la impresión de estar perfectamente en el tema, por lo que le sorprendió cuando el jurado declaró desierta las demás posiciones que podrían haber sido ocupadas por los demás postulantes, a pesar de que todos han demostrado tener conocimiento del tema tal como se desprende del dictamen.

El dictamen del jurado adolece de una falla importante y cree que se debería declarar desierto el concurso, tal como lo propone el despacho de Comisión, o que se anule y se vuelva a hacer todo un trámi-te nuevo.

Consejero AVALIS: Está de acuerdo con lo manifestado por el Consejero PILAR y como no desea seguir opinando en este tema, pide permiso para retirarse de la sesión.

Consejero MAHAVE: Este tema fue analizado en la Comisión, pero en realidad, sobre esta cues-tión no encontramos ninguna impugnación de parte interesada que permita entrar a discutir o analizar el dictamen del Jurado.

Entiende que el dictamen del Jurado pueda resultar escueto, pero debemos tener en cuenta que los únicos que pueden evaluar un concurso son los jurados y no el Consejo Directivo.

El Consejo Directivo se limita a aprobar o rechazar el dictamen del Jurado y no hay ni siquiera una sola nota de impugnación. Existe si un pedido de revisión pero en ningún momento está impugnando el dictamen.

El salto de auxiliar a titular es muy grande y es el jurado quien evalúa los antecedentes de los pos-tulantes y considera si son suficientes o no.

Anticipa su voto por el primer dictamen ya que no hay argumentos sólidos para modificar el dicta-men unánime de un jurado.

Consejero SILVA: En la Comisión se tuvo en cuenta los resultados de la última encuesta realizada a los alumnos. Por ese motivo solicita se haga un seguimiento más estricto de esta cátedra, porque si bien no forma parte del concurso este aspecto, se debe dar respuesta de alguna forma a las inquietudes de los alumnos con respecto al desarrollo de la cátedra.

Sr. Decano: Hay un trabajo en el ámbito de la Secretaría General Académica con los Secretarios Académicos de cada Facultad, para implementar la carrera docente cuyo objetivo es hacer el seguimiento de los docentes, a los efectos de que el mismo esté reglamentado por una ordenanza de la Universidad.

Consejero PILAR: Justamente, pensando en el futuro de nuestros jóvenes profesionales que parti-cipan de la docencia, ponerles calificación de desierto le parece algo injusto máxime cuando de los puntos que trata el dictamen, se desprende que todos los postulantes están en igualdad de condiciones.

Se deja constancia del retiro transitorio del recinto, del Consejero AVALIS.-

Hoja Nº 9 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

Consejero GOLDSCHMIDT: Cuando se coloca desierto, esto no es una calificación, ya que se analiza que los antecedentes docentes no son suficientes para el cargo que se concursa.

Sr. Decano: Hay dos dictámenes, el primero de ellos convalidando el dictamen del jurado y el se-gundo declarando nulo el concurso. Como el primero es un voto a favor de la postura del jurado, bastaría la mayoría simple. En el segundo caso, son necesarios los dos tercios de los miembros del cuerpo.

Puesto a votación el primer Dictamen de Comisión, la misma arroja el siguiente resultado: Votos a favor: 7 votos (MAHAVE – FAVRETTO – D´ASCENZO – RUBERTO – GOLDSCHMIDT –

MENDIVIL – DEVINCENZI) Votos en contra: 4 votos (PILAR – SILVA – OLMO – GERGOFF) Abstenciones: 2 votos (PEREZ – CASOLA)

Por lo tanto, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por MAYORIA SIMPLE el primer Despacho de Comisión y RESUELVE:

1º) APROBAR el Dictamen producido por unanimidad por el Jurado actuante en el concurso dis-puesto por Resolución Nº 562/02 – C.S., para la provisión de Un (1) cargo de Profesor Titular con Dedica-ción Simple en el Departamento de Electricidad y Electrónica - Orientación: INSTALACIONES ELEC-TRICAS.-

2º) Conforme al referido Dictamen y al Orden de Mérito contenido en el mismo, PROPONER al Honorable Consejo Superior de la U.N.N.E., la designación del Ing. Héctor Manuel RODRÍGUEZ SALAS (M.I. Nº 7.054.974) como Profesor Titular por Concurso, con Dedicación Simple, en el Departamento de Electricidad y Electrónica - Orientación: INSTALACIONES ELECTRICAS, por un período de Seis (6) años, de conformidad con lo establecido en el Estatuto vigente y la Resolución Nº 382/00 - C.S..-

• EXPTE. Nº 27-2003-1719 – Dtor. Depto. Mecánica Aplicada solicita llamado a Concurso para cubrir cargos de Profesor con Dedicación Simple en distintas asignaturas del Departamento (Enseñanza e Investigación – Finanzas, Administración y Designaciones)

Analizado el expediente de referencia por el cual se solicita el llamado a concurso para cubrir car-gos de Profesor en el Departamento y Considerando que se propone al Jurado Docente; Que se busca re-gularizar la situación de revista del plantel docente del Departamento; Que el Departamento Contable in-forma que existen fondos para hacer frente a dicha erogación, las Comisiones de Enseñanza e Investi-gación y de Finanzas, Administración y Designaciones aconsejan:

1º) PROPONER al H. Consejo Superior de la U.N.N.E. el llamado a Concurso Público de Títulos, Antecedentes y Oposición para proveer cargos de Profesor, con Dedicación Simple, en cátedras del De-partamento de Mecánica Aplicada, conforme a lo establecido en la Ordenanza de Concursos vigente (Resolución Nº 382/00 C.S.).-

2º) PROPONER al H. Consejo Superior de la U.N.N.E. la designación del Jurado que deberá en-tender en el llamado a concurso dispuesto precedentemente, cuya integración se transcribe a continua-ción: DEPARTAMENTO de MECANICA APLICADA Orientación: ESTABILIDAD I Cargo: Un (1) Profesor Adjunto Dedicación: Simple TITULARES: SUPLENTES: Ing. Ángel F. CERVIÑO Ing. Jorge R. BERNAL Ing. Mario P. FAVRETTO Mag. Ing. Héctor A. DI RADO

Hoja Nº 10 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

Ing. Manuel E. ALVAREZ Mag. Ing. Ricardo BARRIOS D´AMBRA Orientación: ESTABILIDAD II Cargo: Un (1) Profesor Adjunto Dedicación: Simple TITULARES: SUPLENTES: Ing. Mario P. FAVRETTO Dr. Ing. Nello D´ASCENZO Ing. Jorge D. GUINEA Ing. Mario B. NATALINI Ing. Jorge R. BERNAL Ing. Manuel E. ALVAREZ Orientación: ESTABILIDAD IV Cargo: Un (1) Profesor Titular Dedicación: Simple TITULARES: SUPLENTES: Ing. Marcelo RUBINSTEIN (U.N. Rosario) Mag. Ing. Oscar MOLLER (U.N. Rosario) Ing. Jorge D. GUINEA Ing. Mario B. NATALINI Dr. Ing. Nello D´ASCENZO Ing. Jorge R. BERNAL

3º) FACULTAR al Sr. Decano a designar al Observador Estudiantil que entenderá en dicho llama-do, según propuesta que eleve el Centro de Estudiantes de Ingeniería.-

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD el presente Despacho.-

Se deja constancia de la reincorporación a la sesión del Consejero AVALIS.-

• EXPTE. Nº 27-2003-1719 – Dtor. Depto. Mecánica Aplicada solicita llamado a Concurso para cubrir cargos de Jefe de Trabajos Prácticos y Auxiliares Docentes de Primera en distintas asignaturas del Departamento (Enseñanza e Investigación – Finanzas, Administración y Designaciones)

Analizado el expediente de referencia por el cual se solicita el llamado a concurso para cubrir car-gos de Jefe de Trabajos Prácticos y Auxiliares Docentes de Primera en el Departamento y Considerando que se propone al Jurado Docente; Que se busca regularizar la situación de revista del plantel docente del Departamento, las Comisiones de Enseñanza e Investigación y de Finanzas, Administración y De-signaciones aconsejan:

1º) LLAMAR a Concurso Público de Títulos, Antecedentes y Oposición para la provisión de cargos de Jefe de Trabajos Prácticos y Auxiliares Docentes en el Departamento de Mecánica Aplicada, confor-me a lo establecido en la Ordenanza de Concursos vigente (Resolución Nº 041/01 C.D.).-

2º) DESIGNAR al Jurado que deberá entender en el llamado a concurso dispuesto precedente-mente, cuya integración se transcribe a continuación: DEPARTAMENTO de MECANICA APLICADA Orientación: ESTABILIDAD IV Cargo: Un (1) Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación: Exclusiva TITULARES: SUPLENTES: Ing. Marcelo RUBINSTEIN (U.N. Rosario) Mag. Ing. Oscar MOLLER (U.N. Rosario) Ing. Jorge D. GUINEA Ing. Mario B. NATALINI Dr. Ing. Nello D´ASCENZO Ing. Jorge R. BERNAL

3º) FACULTAR al Sr. Decano a designar al Observador Estudiantil que entenderá en dicho llama-do, según propuesta que eleve el Centro de Estudiantes de Ingeniería.-

Hoja Nº 11 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD el presente Despacho.-

• EXPTE. Nº 27-2003-2580 – Facultad de Ingeniería llama a concurso para cubrir Un cargo de Profesor Adjunto con Dedicación Simple en el Departamento de Física-Química – Orienta-ción: INVESTIGACION (Dictamen del Jurado) (Enseñanza e Investigación)

Analizado el expediente de referencia y Considerando que se ha dado cumplimiento a lo estable-cido en la Ordenanza de Concursos (Resolución Nº 382/00 – C.S.) y que no se han producido impugna-ciones al dictamen unánime elevado por el Jurado actuante en el mismo, la Comisión de Enseñanza e Investigación aconseja:

1º) APROBAR el Dictamen unánime del Jurado actuante en el Concurso Público dispuesto por Resolución Nº 282/03 – C.S. para la provisión de Un (1) cargo de Profesor Adjunto con Dedicación Simple en el Departamento de Física-Química – Orientación: INVESTIGACION.-

2º) Conforme al referido Dictamen y al Orden de Mérito contenido en el mismo. PROPONER al H. Consejo Superior de la U.N.N.E., la designación del Ing. Mario Luis BUTTICE (D.N.I. Nº 7.915.443) como Profesor Adjunto por Concurso con Dedicación Simple de la orientación motivo de concurso, por un perío-do de Seis (6) años, de conformidad con lo establecido en el Estatuto vigente y la Resolución Nº 382/00 C.S., encuadrada la misma en las disposiciones de la Resolución Nº 152/96 – C.S..-

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD el presente Despacho.-

• EXPTE. Nº 27-2003-2756 – Ing. Ariel DI RADO eleva programa de la asignatura ESTRUC-TURAS II correspondiente al Plan de Estudios 1986 de la Carrera de Ingeniería (Enseñanza e Investigación)

Analizado el expediente de referencia y considerando que motiva dicha presentación la necesidad de actualizar el programa vigente de la asignatura, debido a que en el mismo se han incorporado nuevos temas y eliminado otros; Que dicha propuesta fue estudiada por la Comisión de "Autoevaluación", la Co-misión de Enseñanza e Investigación aconseja:

1º) APROBAR el Programa Analítico de la asignatura ESTRUCTURAS II correspondientes al Plan de Estudios 1986 de la Carrera de Ingeniería.-

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD el presente Despacho.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3297 – Apoderados Lista U.E.N. interponen Recurso de Reconsideración con Jerárquico en Subsidio contra la Resolución Nº 131/03 C.D. (Interpretación y Regla-mento)

VISTO: Que viene el Expte. Nº 27-2003-3297, Año 2003, a dictamen de la Comisión de Interpreta-

ción y Reglamento; y

CONSIDERANDO: Que en el mismo se plantea recurso de revocatoria o reconsideración así como el jerárqui-

co en subsidio, contra la Resolución Nº 131/03 del Consejo Directivo;

Hoja Nº 12 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

Que se fundamenta el mismo en la decisión tomada por este Consejo Directivo dejando sin efecto el proceso electoral iniciado mediante la Resolución Nº 106/03 C.D. a fin de comenzar un nuevo proceso electoral, mediante la sanción de la Resolución Nº 131/03 C.D.;

Que en dicha presentación se pretende demostrar que la Resolución tomada por este Cuerpo vulneraría los derechos consagrados por el Artículo 68º del Reglamento Interno del Consejo Direc-tivo, privándose de ese modo el ejercicio de los derechos de debido proceso y de defensa en juicio garan-tizados por la Constitución Nacional y Provincial, tema que rige, también, en materia de los procesos ad-ministrativos;

Que el Artículo 68º del Reglamento Interno del Consejo Directivo establece que “Será moción de reconsideración toda proposición que tenga por objeto rever una sanción del Consejo, sea en general o en particular. Las mociones de reconsideración solo podrán formularse mientras el asunto se encuentre pendiente o en la sesión que quede terminado. Las mociones de reconsideración se tratarán inmediatamente de formuladas y no podrán repetirse en ningún caso”,

Que examinada la cuestión planteada por los recurrentes es necesario destacar que en Sesión Extraordinaria de este Cuerpo del día 20 de Octubre de 2003, reflejada en el Acta Nº 282, la mo-ción que proponía “Dejar sin efecto todo lo actuado por la Junta Electoral y llamar a un nuevo pro-ceso electoral”, resultó la más votada, por 10 votos afirmativos contra 3 votos negativos y 3 abstencio-nes. Luego de efectuada la votación el tema quedó concluido y en ese momento, los Consejeros que sin-tiesen que se hubiesen vulnerado derechos constitucionales debieron hacer uso del derecho que les otor-ga el Artículo 68º del Reglamento Interno del Consejo Directivo arriba mencionado. Al no hacerlo, es de aplicación el principio de los actos propios;

Que por otra parte, analizados los requisitos que deben contener los actos administrativos no se da en la especie ninguno de los presupuestos que hacen viable la reconsideración. Ellos son: la ar-bitrariedad, la unilateralidad y la irrazonabilidad, ninguno de los cuales se da en la especie;

Que además se cumplen en esta Resolución Nº 131/03 C.D., los requisitos que la hacen admisible ya que no se trata de un acto administrativo irracional, no hay contradicción y por último se halla convenientemente acreditada la razonabilidad de la medida, atento al escaso tiempo que aún quedaba pa-ra iniciar nuevamente el proceso electoral. Es más, de no resolverse en lo inmediato (en reunión convoca-da para el día 21 de octubre de 2003) lo que iba a ocurrir era que, inevitablemente, el Consejo Directivo de la Facultad quedaría sin la representación estudiantil durante el año 2004;

Que por otra parte, el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería es competente para entender en la materia atento a lo dispuesto por la Resolución Nº 051/096 del Consejo Superior, la que no ha sido modificada por la Resolución Nº 442/02 C.S. en esta materia;

Que en consecuencia, la Comisión de Interpretación y Reglamento ACONSEJA:

1º) Que no se haga lugar al Recurso de Reconsideración interpuesto por Expte. Nº 27-2003-3297 contra la Resolución Nº 131/03 del Consejo Directivo.

2º) Que se eleven al Consejo Superior de la UNNE estas actuaciones para su consideración.

Sr. Decano: Somete a votación el dictamen de la Comisión de Interpretación y Reglamento.

Puesto a votación, la misma arroja el siguiente resultado:

Votos a favor: 9 votos (FAVRETTO – D´ASCENZO – RUBERTO – GOLDSCHMIDT – MENDIVIL – DEVINCENZI – PILAR – SILVA – OLMO)

Votos en contra: 3 votos (PEREZ – CASOLA – GERGOFF) Abstenciones: 2 votos (MAHAVE – AVALIS)

Por lo tanto, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por MAYORIA el presente Despacho.-

Hoja Nº 13 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

• EXPTE. Nº 27-2003-3323 – Ing. Jorge V. PILAR eleva Informe Anual correspondiente a las Tareas realizadas en el período Septiembre/02 – Agosto/03.

Analizado el expediente de referencia correspondiente al Informe Anual de tareas realizadas, pre-sentado por el Ing. Jorge V. PILAR en su carácter de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Exclusiva en la orientación APROVECHAMIENTO Y OBRAS HIDRÁULICAS, y Considerando: Que el mismo consti-tuye el 2º Informe Anual y se ajusta al Plan de Trabajos oportunamente aprobado; Que se describen tanto las tareas de Docencia e Investigación desarrolladas, como las de Extensión, la Comisión de Enseñanza e Investigación aconseja:

1º) APROBAR el 2º Informe Anual de Tareas realizadas, correspondientes al período Septiembre 2002 – Agosto 2003, por el Ing. Jorge V. PILAR en su carácter de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedica-ción Exclusiva del Departamento de Hidráulica - Orientación APROVECHAMIENTO Y OBRAS HIDRÁULICAS.-

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD el presente Despacho.-

Se deja constancia de la abstención del Consejero PILAR.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3371 – Prof. Antonio B. MAHAVE eleva Informe Anual correspondiente a las Tareas realizadas en el período Noviembre/02 – Octubre/03.

Analizado el expediente de referencia correspondiente al Informe Anual de tareas realizadas, pre-sentado por el Prof. Antonio B. MAHAVE en su carácter de Profesor Titular con Dedicación Exclusiva en la orientación ANÁLISIS MATEMÁTICO III, y Considerando: Que el mismo constituye el 1º Informe Anual y se ajusta al Plan de Trabajos oportunamente aprobado; Que se describen tanto las tareas de Docencia e Investigación desarrolladas, como las de Extensión, la Comisión de Enseñanza e Investigación aconse-ja:

1º) APROBAR el 1º Informe Anual de Tareas realizadas, correspondientes al período Noviembre 2002 – Octubre 2003, por el Prof. Antonio B. MAHAVE en su carácter de Profesor Titular con Dedicación Exclusiva del Departamento de Matemática - Orientación ANÁLISIS MATEMÁTICO III.-

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD el presente Despacho.-

Se deja constancia de la abstención del Consejero MAHAVE.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3404 – Sec. Académico eleva Proyecto de Resolución estableciendo la Misión y los Valores Institucionales de la Facultad (Enseñanza e Investigación – Interpreta-ción y Reglamento)

Analizado el proyecto de reglamento elevado por la Secretaría Académica, con referencia a la Mi-sión y los Valores Institucionales de la Facultad de Ingeniería y considerando: Que el mismo fue analizado en el seno de la Comisión de Autoevaluación; Que dicho proyecto responde a cuestiones que están con-templadas en el proceso de Autoevaluación que la Unidad Académica está realizando en el marco de la Acreditación de Carreras de Ingeniería implementado por la CONEAU; Que la definición de la Misión Insti-tucional es el punto de partida para la formulación de un plan de desarrollo institucional que contemple adecuadamente la esencia y los propósitos de la Facultad, las Comisiones de Enseñanza e Investiga-ción y de Interpretación y Reglamento aconsejan:

Hoja Nº 14 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

APROBAR el proyecto de Resolución por el cual se establece la Misión y los Valores Institucio-nales de la Facultad de Ingeniería, obrante en el Expediente de referencia.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD el presente Despacho.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3409 – Secretario Académico eleva Proyecto de Resolución designando la Subcomisión de Ingreso 2004 (Enseñanza e Investigación)

Visto el expediente de referencia y considerando que el mencionado proyecto fue analizado por la Comisión de Autoevaluación; Que en el mismo se establecen las pautas para la implementación del inicio anticipado de clases de Primer Año de las Carreras de Ingeniería Civil y Electromecánica, la Comisión de Enseñanza e Investigación aconseja:

1º) APROBAR el Proyecto de Resolución con relación a la Subcomisión de Ingreso 2004, elevado por la Secretaría Académica.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD el presente Despacho.-

Siendo las 20:00 horas se retira el Consejero RUBERTO.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3412 – Dtor. Depto. Computación eleva proyecto de Plan de Estudios de la Carrera de Técnico Universitario en Informática (Enseñanza e Investigación)

Analizado el expediente de referencia por el cual se eleva el proyecto de Plan de Estudios de la Carrera de Técnico Universitario en Informática y considerando: Que el mismo es una reformulación del Plan de Estudios de la Tecnicatura en Informática Aplicada creada por Resolución Nº 863/96 C.S., ade-cuado a los continuos avances en la disciplina informática y a las nuevas demandas regionales vinculadas a la informática; Que está previsto la articulación entre esta formación de pregrado con otras de grado que se ofrecen en esta zona; Que el proyecto presentado se ajusta a las normas de elaboración y presentación de planes de estudio de nuevas carreras fijadas en la Resolución Nº 817/97 del Consejo Superior, la Co-misión de Enseñanza e Investigación aconseja:

1º) APROBAR el proyecto de Plan de Estudios para la Carrera de Técnico Universitario en Infor-mática, obrante a fs. 02 a 15 del expediente de referencia.

2º) ELEVAR al Consejo Superior de la U.N.N.E. para su tratamiento y consideración.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD el presente Despacho.-

Se deja constancia de la incorporación a la sesión del Consejero SANCHEZ.- d) EXPEDIENTES INGRESADOS FUERA DE TERMINO

Tal como lo establece el Reglamento Interno, pone a consideración del Cuerpo el tratamiento de los expedientes ingresados fuera de término, cuyo listado se hizo entrega a los Sres. Consejeros.

No habiendo objeción alguna se da entrada a los expedientes ingresados fuera de término y por

Hoja Nº 15 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

Secretaría de Consejo se dará lectura a los mismos.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3294 – Fac. de Ingeniería llama a elecciones para la renovación de Con-sejeros Directivos por el Claustro de Estudiantes – Presidente Junta Electoral eleva actuacio-nes a consideración del Cuerpo

Consejero PILAR: Pide disculpas al Cuerpo por no presentar una nota de elevación de las actua-ciones, ya que no hubo tiempo por estar la Junta Electoral reunida hasta minutos antes de comenzar la sesión del Consejo.

Desea poner en conocimiento del Cuerpo de que en esta oportunidad se está produciendo una si-tuación que podría transformarse en que se dé la participación de una sola agrupación en el proceso para elegir representantes del Claustro de Estudiantes ante el Consejo Directivo.

El hecho se centra en el criterio de interpretación que está aplicando la mayoría de la Junta Electo-ral en lo que se refiere a plazos de impugnaciones de listas.

Lo que todos entendemos, o al menos así lo creo yo, es que la impugnación de lista es cuando al-gún integrante no cumple adecuadamente la reglamentación y entonces es observado, y los representan-tes de la agrupación estudiantil afectada deben, en un plazo perentorio tal como lo establece la reglamen-tación, proponer el cambio del candidato impugnado.

Los representantes del Claustro Estudiantil en la Junta Electoral, Sr. Danielo VICENTE y Srta. Na-talia ROMERO, interpretan que el hecho de que se haya presentado una impugnación elimina automáti-camente a esa lista y por ende a esa agrupación estudiantil de poder participar en ese evento.

Pone a consideración del Cuerpo, a fin de que se tome una definición al respecto porque en el día de hoy, según el cronograma establecido en la Resolución Nº 132/03 C.D. que se dictó con posterioridad al haberse dejado sin efecto el proceso anterior, es el día en que se debe proceder a la oficialización de las listas. Puede llegar a producirse el hecho de que solamente se oficialice una sola lista si es que prima el criterio de estos dos miembros de la Junta Electoral, designados en representación del Claustro Estu-diantil.

Como todos recordarán, la Junta Electoral se completa con un representante por agrupación con representación en el Consejo Directivo.

Sr. Decano: Solicita al Consejo Directivo el tratamiento sobre tablas de este expediente, habida cuenta de lo manifestado por el Consejero PILAR, ya que hoy es el día de oficialización de listas y de no tratarlo sobre tablas, obligaría a que nos reunamos en sesión extraordinaria el día de mañana dado que hay un pedido de apelación, cosa que evitaríamos si tratamos sobre tablas, resolvamos o no resolvamos hoy.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA el TRATAMIENTO SOBRE TA-BLAS del presente expediente.-

Consejero PILAR: Solicita que se de lectura a las Actas de las reuniones de la Junta Electoral, a los efectos de esclarecer un poco la situación.

Sr. Decano: Informa que había una fecha definida para presentar impugnaciones de listas. En esa fecha, la agrupación U.E. presenta una impugnación contra un estudiante de la agrupación Franja Morada. Esa impugnación es tratada por la Junta, da vista de la impugnación y Franja Morada propone el reempla-zo.

Consejero SILVA: El cuestionamiento que se hace al alumno PERESIN, que es el impugnado por la agrupación U.E., es que volvió al Plan 1986 y los miembros de la Junta Electoral convalidan lo que re-claman los apoderados de esa agrupación debido a que cuestionan una resolución de Decanato, por la cual para aquellos alumnos del Plan 86 que pasaban al Plan 98 se tomaba como fecha de aprobación de

Hoja Nº 16 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

materias, la fecha de la resolución que convalidaba las materias aprobadas en el plan anterior y no legis-laba en el otro sentido.

Lo cierto es que el alumno PERESIN cuenta con 20 materias aprobadas en el Plan 86 y esto lo habilita para ser candidato, pero ellos sostienen que continúa en el Plan 98, para lo cual se necesitan 21 materias.

Aclara que todavía la Junta Electoral no había analizado esta presentación, pero sabiendo que existía un pedido de impugnación y tratando de evitar todo estos inconvenientes, mas allá de estar con-vencidos de que el alumno PERESIN está bien incluido, la agrupación Franja Morada reemplazó a este alumno antes de que la Junta analice y nos diera un plazo perentorio para efectuar el reemplazo.

Sr. Decano: Los plazos de presentación de impugnaciones como de presentación de reemplazos están dentro de los términos fijados.

Consejero PILAR: El plazo de presentación de listas venció el día 13 de noviembre y para ese momento se presentaron dos listas: Franja Morada y U.E. Hasta ese momento la Junta Electoral estaba sesionando únicamente con mi presencia y la de la Srta. Sonia GABAZZA, representante de Franja Mora-da, a pesar de las distintas citaciones que se hicieron para cada una de las reuniones a los demás miem-bros de la Junta Electoral, y como todos saben, el lunes pasado en sesión extraordinaria se rechazó la re-nuncia presentada por estos miembros de la Junta Electoral.

Consta en Acta el desagrado de los miembros VICENTE y ROMERO, quienes recién se integraron a la Junta Electoral el día 18 de Noviembre. Ese día se resolvió que la Junta se volvería a reunir el día 19 de Noviembre y ahí quedó plasmada esa Acta que es la que pone a consideración, dada la situación que se plantea.

El día 13 de Noviembre, fecha en que venció el plazo de presentación de listas, le envía al Depar-tamento de Estudios para que informe si todos los integrantes de ambas listas estaban habilitados para participar como candidatos en las próximas elecciones, contestándoseme que las dos listas están en con-diciones.

Cinco minutos antes de las 18 horas del día 17 de Noviembre, fecha en que vencía el plazo de presentación de impugnación de listas, recibo una nota de la U.E. cuestionando la inclusión del Sr. PERE-SIN como candidato de Franja Morada.

Del análisis de la presentación, podría corresponder hacer lugar a la impugnación pero demanda-ría mucho tiempo analizar eso y sacar a la luz si la impugnación era válida o no.

Al integrarse esos dos miembros a la Junta Electoral, estos por ser mayoría, consideran que el cambio de candidatos efectuado por la agrupación Franja Morada es extemporánea y por lo tanto es des-estimada, por considerar que el tiempo para cambiar candidatos corresponde al período comprendido al plazo de presentación de impugnaciones de lista, ya que no existe ningún paso procesal que hable de im-pugnaciones a candidatos.

Siendo las 8:10 horas se retira de la sesión el Consejero FAVRETTO.-

Consejero MENDIVIL: Pregunta que plazo tiene la Junta Electoral para dar lugar a la lista impug-nada a que haga su defensa.

Consejero GOLDSCHMIDT: Pregunta cual es el proceso en el orden electoral nacional.

Sr. Decano: El código electoral nacional establece un plazo de 48 horas para que se reemplace a los candidatos impugnados.

Consejero SILVA: El plazo de 48 comienza cuando la Junta Electoral comunica a la lista impugna-da. Desea recalcar que la Junta Electoral nunca hizo llegar un dictamen referente al pedido de impugna-ción y nosotros, sabiendo de esta presentación, lo reemplazamos con lo cual nunca empezó a correr nin-gún plazo de 48 horas.

Hoja Nº 17 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

Por Secretaría de Consejo se da lectura a las Actas de la Junta Electoral de fechas 18 y 19 de No-viembre.

Consejero MAHAVE: A partir de que la agrupación reconoce implícitamente su falla, hace el reem-plazo del candidato cuestionado, por lo que la situación queda abstracta.

Siendo las 8:30 horas se retira de la sesión el Consejero AVALIS.-

Consejero PEREZ: Pregunta si el expediente que estamos tratando tiene alguna nota de elevación o hay alguna apelación de la agrupación Franja Morada al respecto.

Consejero SILVA: Aclara que no hay ningún pedido de apelación al Consejo Directivo por parte de Franja Morada, porque el Acta de Junta Electoral del día de ayer recién se terminó de firmar hace algunos minutos y no teníamos formalmente conocimiento del texto de la misma y de la resolución tomada por la Junta Electoral.

Esto es una falta de seriedad por parte de los miembros de la Junta Electoral en representación del Claustro de Estudiantes, dado que la reunión de la misma finalizó minutos antes de que inicie esta se-sión y recién ahora se acaba de firmar el acta de la sesión de ayer.

Reitera que en ningún momento Franja Morada aceptó esta presentación por considerar que nues-tro candidato está bien incluido y que solamente efectuamos el reemplazo a los efectos de evitar toda esta situación.

Sr. Decano: El problema está en que en la oficialización de listas hay que tomar en cuenta lo que resolvió la Junta y conforme a la votación queda en firme que una sola lista queda en pie y la otra lista está impugnada. Significa que conforme a lo que se resolvió en la Junta que en la oficialización, que aún no se llevó a cabo, la única lista sería la de la U.E. por la impugnación presentada.

La interpretación que se hizo en Junta Electoral y que consta es que caería totalmente la lista de Franja Morada. Eso es lo que se votó y quedó firme en la Junta Electoral.

Este Cuerpo como Tribunal de alzada, tiene potestad de interpretar si lo actuado por la Junta es pertinente o no.

Consejero PEREZ: Pregunta quien tiene que hacer la presentación de la apelación.

Sr. Decano: Yo como Decano puedo actuar de oficio y dirigirme al Cuerpo como Tribunal de alza-da, tomando conocimiento de la situación planteada a través del Acta firmada, en la cual se estaría por proceder con un cierto mecanismo que se pone a conocimiento del Cuerpo como para convalidarlo o no.

Consejero GOLDSCHMIDT: Expresa que el Consejo Directivo tiene el derecho de analizar todas las actuaciones relacionadas con este proceso, ya que así lo establecen las reglamentaciones vigentes.

Sr. Decano: Lo que deberíamos resolver es que si lo votado en la reunión de Junta Electoral del día de ayer se mantiene en firme o no.

Consejero SILVA: Dado que lo resuelto por la Junta Electoral llevaría a la oficialización de una sola lista en el día de hoy, debería ser el Consejo Directivo el que resuelva oficializando una o ambas listas.

Consejero GOLDSCHMIDT: Acá hay una propuesta para que el Consejo Directivo defina la posi-ción de que si se oficializa una sola lista o se oficializan las dos listas.

Consejero MENDIVIL: Expresa que el sentido que se da a la palabra impugnar es oponerse con argumentos a una cosa dicha o sostenida por otro o negar su veracidad. En estos días estoy trabajando en el reglamento electoral del Consejo Profesional y allí está contemplada la presentación de listas y tam-bién se admite la posibilidad de impugnaciones dándose un plazo para que la lista impugnada alegue en su favor todo lo que tenga que alegar.

Hoja Nº 18 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

Vencido ese plazo se procede o no a impugnar la lista y por lo tanto a oficializar las mismas. Lo que plantea la U.E. es que al estar impugnado uno de los candidatos, cae toda la lista, y ese

sentido de impugnación es mucho más amplio que el que se da, porque siempre una impugnación se plan-tea sobre una cuestión puntual y no sobre toda la lista.

Si la lista se presentó en término, en principio debería ser oficializada y si tiene inconvenientes de-bería subsanarse con ese plazo perentorio.

Hay todo un mecanismo, ya que no es automático y tampoco es lógico impugnar y al mismo tiem-po caer el derecho a defensa en el mismo acto y en la misma fecha.

Lo que primero debemos ver como Cuerpo es si lo actuado por la Junta está bien o no, porque a partir de ahí está la otra cuestión que se planteó recién de que si no se oficializaron las listas por la Junta Electoral como estaba previsto, queda este Cuerpo para oficializar las mismas.

Consejero SILVA: Para agregar otro elemento mas de análisis, en ningún lado dice que la lista de candidatos debe estar conformada por diez miembros. Hay otras Facultades en donde las agrupaciones estudiantiles saben que el caudal de votos que pueden llegar a tener, les da la posibilidad de acceder a no más de uno o dos posibles integrantes al Consejo Directivo y por lo tanto presentan una lista con dos titu-lares y dos suplentes. Y en ningún caso cabe la impugnación a la totalidad de la lista.

Consejero PEREZ: Esta situación es similar a la planteada anteriormente con la impugnación a la Junta Electoral, donde uno de los miembros no cumplía y el otro es relativo, y sin embargo se hizo lugar a la impugnación total de la Junta Electoral.

Sr. Decano: En ese caso uno de los miembros no cumplía de entrada y el otro fue objeto del tra-tamiento del Cuerpo. Al caer el suplente no había quien lo reemplazar.

Debemos separar un poco las aguas porque si estamos hablando de la actuación de un miembro de Junta Electoral que no podría haber actuado, es como que acá hubiera sido electo un Consejero que no pudiera serlo.

Si el Consejero saliera electo y no cumple las condiciones, obviamente que ahí si cabe preguntar-nos que actuaciones tuvo ese Consejero.

Consejero PEREZ: Está planteando que en esa oportunidad cayó toda la Junta Electoral por la impugnación de un miembro.

Sr. Decano: Me parece que se están mezclando un poco las cosas, ya que hablamos de Juntas Electorales que tienen un mecanismo propio y hablamos de listas de Consejeros que tienen otro meca-nismo.

Consejero MENDIVIL: Al no ser legítima la inclusión del miembro de Junta, todos los actos en que actuó devienen en ilegítimos, por eso caen los actos de la Junta anterior. Si no hubiera actuado nada no habría nada que caer, habría que cambiar el integrante de la Junta Electoral y continuar con el proceso.

Consejero SILVA: Mociona que el Cuerpo acepte el cambio del candidato, teniendo en cuenta que fue hecho en tiempo y forma.

Sr. Decano: Informa al cuerpo sobre lo establecido en la Resolución Nº 51/96 C.S. con respecto a las elecciones estudiantiles. Dado que ahí se indica que el Consejo Directivo debe establecer los plazos para presentación, impugnación y oficialización de listas, y como no hay nada más, se debe tomar el Có-digo Electoral Nacional como norma de aplicación supletoria para el tratamiento de estas cuestiones.

La interpretación que hizo la Junta Electoral y que quedó en firme por votación de la mayoría, era de impugnar la lista y no de impugnar al candidato de lista.

Es un criterio que se debe definir como Cuerpo, es decir si adherimos a ese criterio o al criterio es-tablecido en el Código Electoral Nacional que habla de impugnación de candidatos y no de listas comple-tas.

Hoja Nº 19 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

Consejero GOLDSCHMIDT: Al haberse reemplazado el candidato la impugnación deja de ser váli-da.

Consejero MENDIVIL: Lo que pasa es que queda la impugnación a la lista.

Sr. Decano: Informa que está presente un miembro de Junta Electoral que desea decir algunas palabras, si este Cuerpo así lo permite.

El Consejo Directivo resuelve ceder la palabra al Sr. Danielo VICENTE.

Sr. VICENTE: Explica el criterio que tomó la Junta Electoral, basándose en lo que dice el crono-grama electoral en lo que se refiere a impugnación de listas, ya que en ningún lugar hace referencia a im-pugnación de candidatos.

Por eso se manifestó que si había alguna diferencia con esta interpretación, la representante de Franja Morada en la Junta Electoral debería apelar al Consejo Directivo, quien como organismo máximo de la Facultad deberá dictaminar si esa interpretación es correcta o no.

Sr. Decano: Somete a votación del Cuerpo de que cuando se habla de Impugnaciones de Listas, se refiere al o a los candidatos y no a la totalidad de la lista de aquellas agrupaciones que tengan candida-tos impugnados y que en el mismo sentido se debe entender que cuando se efectúan impugnaciones al Padrón Provisorio, las mismas se refieren a las personas cuestionadas y no a la totalidad del Padrón.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por UNANIMIDAD: ESTABLECER que el criterio a adoptar cuando se habla de Impugnaciones de Listas, se refiere al o a los candidatos y no a la totalidad de la lista de aquellas agrupaciones que tengan candidatos impugnados. Este mismo criterio se debe entender cuando se efectúan impugnaciones al Padrón Provisorio, refiriéndose las mismas a las personas cuestionadas y no a la totalidad del Padrón.

Sr. Decano: Mociona si el Cuerpo se aboca a tratar la oficialización de ambas listas en este mismo acto.

Consejero GOLDSCHMIDT: Cree que con esta interpretación dada por este Cuerpo la Junta Elec-toral se puede constituir y resolver al respecto.

Consejero SILVA: Si con esto se salva esta situación y para que no haya cuestionamientos poste-riores, considera que la oficialización de listas se debe hacer en el día de la fecha.

Consejero GOLDSCHMIDT: Una vez que está dirimida la impugnación en sí, que la Junta Electo-ral proceda al a oficialización de las listas, ya que esta fue designada por el Consejo Directivo y tuvimos confianza en los miembros de la Junta para que llevara a buen término su actividad.

Sr. Decano: Dado que están presentes miembros de la Junta Electoral, estos toman informalmente conocimiento de lo resuelto por este Cuerpo y por lo tanto solicita si se puede constituir la Junta Electoral para tratar la oficialización de las listas.

Consejero MAHAVE: Propone que se pase a cuarto intermedio hasta el día de mañana, para que la Junta Electoral se ponga de acuerdo y pueda resolver al respecto.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE por UNANIMIDAD PASAR A CUARTO INTERMEDIO hasta las 18 horas del día 21 de Noviembre de 2003 para continuar con el trata-miento del orden del día.

Hoja Nº 20 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

CUARTO INTERMEDIO DE LA SESIÓN COMENZADA EL DÍA 20 DE NOVIEMBRE DE 2003

A los veintiún días del mes de Noviembre del año dos mil tres, siendo las dieciocho horas, se reú-nen en la Sala del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería (U.N.N.E.) a los efectos de continuar la Sesión Ordinaria (Cuarto intermedio) iniciada el día 20 de Noviembre, encontrándose presentes los si-guientes Consejeros: MAHAVE – D´ASCENZO – FAVRETTO – PILAR – GOLDSCHMIDT – MENDIVIL – RUBERTO – OLMO – PEREZ – GERGOFF – CASOLA – SILVA – SÁNCHEZ.

• EXPTE. Nº 27-2003-3373 – Dtor. Depto. Vías de Comunicación solicita el llamado a concurso para cubrir Un cargo de Profesor Titular con Dedic. Simple en la Orientación: VIAS DE CO-MUNICACIÓN I.

Pasa a las COMISIONES DE FINANZAS, ADMINISTRACIÓN Y DESIGNACIONES y de ENSE-ÑANZA E INVESTIGACION.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3508 – Ing. Oscar VALLEJOS (Jefe Técnico Depto. Computación) solici-ta a AFIN la donación de un SCANNER GENIUS recientemente adquirido, para ser afectado al Departamento de Computación.

Por Secretaría de Consejo se da lectura al expediente de referencia.-

Sr. Decano: Solicita el tratamiento sobre tablas por parte de este Cuerpo y la aceptación de la do-nación efectuada por AFIN.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIMI-DAD, ACEPTAR la donación de un Scanner Genius, para ser afectado al Departamento de Computación de esta Casa de Estudios, efectuada por AFIN (Asociación de Apoyo a la Facultad de Ingeniería) y que fuera adquirido según Factura Nº 0009-00002935 a la firma Luis A. Cuadrado.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3586 – Miembros Junta Electoral Depto. Mecánica Aplicada elevan Acta correspondiente a los Comicios para la elección de Director y Vice del Departamento.

Por Secretaría de Consejo da lectura al Acta del Escrutinio realizado por la Junta Electoral del De-partamento de Mecánica Aplicada, donde se informa que resultó electo como Director el Ing. Mario P. FAVRETTO y como Vicedirector, el Ing. Héctor A. DI RADO.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIMI-DAD:

1º) APROBAR el resultado del Acto Eleccionario realizado el día 14 de Noviembre de 2003, según consta en Acta de la Junta Electoral.-

2°) DESIGNAR, de acuerdo con lo establecido en los Artículos 9º y 10º de la Resolución Nº 216/02 – C.D. (Régimen de Funcionamiento de Departamentos Académicos), como Director del Departamento de Mecánica Aplicada al Ing. Mario P. FAVRETTO y como Vicedirector, al Ing. Héctor A. DI RADO, a partir del día de la fecha y por el término de Tres (3) años.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3594 – Ing. Jorge BERNAL eleva nota con relación al Dictamen emitido por el Jurado del Concurso para Profesor Titular de la asignatura FUNDAMENTOS DE IN-GENIERIA.

Hoja Nº 21 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

Pasa a la COMISION DE ENSEÑANZA E INVESTIGACION.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3597 – Miembros Junta Electoral Depto. Vías de Comunicación elevan Acta correspondiente a los Comicios para la elección de Director y Vice del Departamento.

Por Secretaría de Consejo da lectura al Acta del Escrutinio realizado por la Junta Electoral del De-partamento de Vías de Comunicación, donde se informa que resultó electo como Director el Ing. Celso H. BALBI y como Vicedirectora, la Ing. Estela A. GARCIA.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIMI-DAD:

1º) APROBAR el resultado del Acto Eleccionario realizado el día 14 de Noviembre de 2003, según consta en Acta de la Junta Electoral.-

2°) DESIGNAR, de acuerdo con lo establecido en los Artículos 9º y 10º de la Resolución Nº 216/02 – C.D. (Régimen de Funcionamiento de Departamentos Académicos), como Director del Departamento de Vías de Comunicación al Ing. Celso H. BALBI y como Vicedirectora, a la Ing. Estela A. GARCIA, a partir del día de la fecha y por el término de Tres (3) años.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3611 – Secretario Académico solicita se otorgue temporariamente un cargo con semidedicación a la Ing. Marcela BIZZOTTO para realizar tareas inherentes a la preparación y organización del Ingreso 2004.

Sr. Decano: En el día de ayer se aprobó la conformación de la Subcomisión de Ingreso 2004 y en virtud de lo acontecido en el Ingreso 2003, donde la Ing. BIZZOTTO se desempeñó como Coordinadora de la Subcomisión tal como lo expresa el Secretario Académico en esta nota, solicita el tratamiento sobre ta-blas y la aprobación de la misma.

Consejero OLMO: Pregunta si está el informe del Departamento Contable.

Secretario Académico: Informa que dado que el expediente se inicia en la fecha, no hubo tiempo para pasarlo por el área Contable, pero aclara que la diferencia no es muy significativa.

El pedido de tratamiento sobre tablas se debe a la Ing. BIZZOTTO ya está trabajando en la Sub-comisión y dado que las clases de primer año comenzarán el primer día hábil de Febrero, hay un trabajo intenso hasta fines de Diciembre y de hecho durante el desarrollo de las actividades previstas para el In-greso 2004.

Sr. Decano: Dado que la reunión de Comisión es el próximo 27 de Noviembre y de no haber obje-ciones, pide autorización al Cuerpo de emitir resolución ad-referéndum designándola a partir del 1º de Di-ciembre.

Pasa a la COMISION DE FINANZAS, ADMINISTRACIÓN Y DESIGNACIONES.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3614 – Miembros Junta Electoral Depto. Hidráulica elevan Acta corres-pondiente a los Comicios para la elección de Director y Vice del Departamento.

Por Secretaría de Consejo da lectura al Acta del Escrutinio realizado por la Junta Electoral del De-partamento de Hidráulica, donde se informa que resultó electo como Director el Ing. Néstor E. ROMERO y como Vicedirector, el Ing. Carlos A. DEPETTRIS.

Hoja Nº 22 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIMI-DAD:

1º) APROBAR el resultado del Acto Eleccionario realizado el día 14 de Noviembre de 2003, según consta en Acta de la Junta Electoral.-

2°) DESIGNAR, de acuerdo con lo establecido en los Artículos 9º y 10º de la Resolución Nº 216/02 – C.D. (Régimen de Funcionamiento de Departamentos Académicos), como Director del Departamento de Hidráulica al Ing. Néstor E. ROMERO y como Vicedirector, al Ing. Carlos A. DEPETTRIS, a partir del día de la fecha y por el término de Tres (3) años.-

• EXPTE. Nº 27-2003-3619 – Secretario Administrativo eleva Formulario de giros de partidas de los Recursos provenientes del Tesoro Nacional, correspondientes al presente ejercicio.

Pasa a la COMISION DE FINANZAS, ADMINISTRACIÓN Y DESIGNACIONES.-

Sr. Decano: En el día de ayer se trató el expediente de las elecciones de Consejeros Directivos por el Claustro de Estudiantes y en función de lo tratado y de lo resuelto por el Consejo Directivo se emitió la Resolución Nº 151/03, la cual solicito se de lectura para conocimiento del Cuerpo.

En el día de hoy, por la mañana, se notificó al Presidente de la Junta Electoral y a los demás miembros, para que se reuniera la Junta e hiciera la oficialización de listas.

Anoche se reunió la Junta Electoral, a pesar de que todavía no estaba redactada la resolución, ofi-cializando la única lista que había sido votada en el seno de la Junta.

En virtud de lo resuelto, el Presidente de la Junta citó a una nueva reunión de Junta para el día de la fecha, a las 11 horas, y sobre este punto solicita que se lean las actas correspondientes así se informa el Cuerpo sobre lo acontecido anoche y hoy por la mañana.

Por Secretaría de Consejo se da lectura a la Resolución Nº 151/03 del Consejo Directivo, de fecha 20 de Noviembre de 2003

Consejero PEREZ: Pregunta si es correcto o si está en el reglamento que se dicte una resolución antes de que finalice la sesión, ya que la sesión todavía no terminó pues habíamos pasado a un cuarto in-termedio para el día de hoy.

Sr. Decano: En el Cuerpo había quedado la intención de que se tratara el tema y se le diera man-dato a la Junta Electoral, con esta postura del Cuerpo. Pregunta si no hay objeciones respecto de los con-siderandos y de la parte resolutiva de la resolución.

Si bien se pasó a un cuarto intermedio, la urgencia del tema hizo que emitiéramos la resolución que se puso a conocimiento del Cuerpo y se corriera vista de la misma a la Junta Electoral para su consi-deración.

Consejero PEREZ: No coincide con el término aprobado por unanimidad, solamente habíamos quedado de acuerdo y en ningún momento se realizó una votación.

Por Secretaría de Consejo se informa que el Sr. Decano puso a consideración el criterio de Inter-pretación y en ningún momento nadie hizo objeciones ni se manifestó en contra, por lo que lo resuelto fue por unanimidad de los presentes.

Consejero PILAR: Solicita que se de lectura al Acta de la Junta Electoral realizada en el día de anoche, para un mejor esclarecimiento.

Hoja Nº 23 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

Consejero MENDIVIL: Los temas se cierran por temas y no se emite resolución al final. Justamen-te se pasó a cuarto intermedio para permitir a la Junta Electoral obrar en consecuencia con lo resuelto por el Consejo Directivo.

Consejero PEREZ: Entiende que las resoluciones se deben emitir una vez finalizada la sesión.

Sr. Decano: No dice eso el reglamento. El Acta si debe salir una vez finalizada la sesión. La reso-lución debe salir una vez que se terminó el tratamiento del tema. Además debemos tener en cuenta que hay veces que se pasa a cuarto intermedio de hasta una semana y eso no impide que se dicten las reso-luciones que se tomaron hasta ese momento.

De todos modos, el objetivo de ayer fue que la Junta Electoral dispusiera del criterio que tomó el Cuerpo como para actuar en consecuencia.

Consejero PILAR: Informa que este Cuerpo terminó de sesionar anoche, alrededor de las 21 horas, y a las 21:30, con la intervención de la Srta. GABAZZA, Srta. ROMERO y Sr. VICENTE, bajo su presidencia, se reunió la Junta Electoral labrándose el Acta que da lectura. Asimismo, da lectura al Acta de fecha 21 de Noviembre, de la que participó únicamente la Srta. GABAZZA y como consecuencia de ello, presentó al Sr. Decano, por Expte. Nº 27-2003-3631, una nota informando sobre la situación planteada.

Los Consejeros PEREZ y CASOLA solicitan permiso para retirarse.

Consejero MAHAVE: Antes de que se retiren los Consejeros pregunta si están de acuerdo con la resolución Nº 151/03 C.D. o tienen alguna objeción que hacer a la misma.

Los Consejeros CASOLA y PEREZ responden que no hacen objeción alguna a la mencionada re-solución.

Siendo las 19:00 horas se retiran de la sesión los Consejeros PEREZ y CASOLA.

Sr. Decano: Pone a consideración del Cuerpo si se trata sobre tablas lo actuado por la Junta Elec-toral.

Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA el TRATAMIENTO SOBRE TA-BLAS de la actuación de la Junta Electoral.-

Sr. Decano: Debemos considerar ahora si se avala o se revé lo actuado en el día de ayer por la Junta Electoral, y en virtud de lo expresado por el Presidente de la Junta Electoral se hace lugar también a la oficialización de lista de la agrupación Franja Morada.

Habida cuenta del proceso electoral, es una decisión que debemos tomar en el día de hoy, ya que los comicios están previstos para el día 25 y 26 de Noviembre.

Consejero FAVRETTO: Pregunta si la agrupación Franja Morada reemplazó a su candidato im-pugnado.

Sr. Decano: Ante la impugnación de la agrupación U.E. y tomado conocimiento de la misma, a tra-vés de su miembro de Junta Srta. GABAZZA, la agrupación Franja Morada antes de que tomara mayor tratamiento presentaron un reemplazante de la persona impugnada a los efectos de evitar ulteriores incon-venientes, con lo cual hoy la lista tendría su candidato.

Consejero PILAR: Considera que, con la nota de reemplazo presentada por Franja Morada, queda salvada ese cuestionamiento de uno de los integrantes que a su vez podría dar motivo a una discusión muy larga, que por los tiempos que disponemos no lo permiten.

Debemos tener en cuenta además, que de acuerdo con el Estatuto de la UNNE, los Consejeros Directivos por el Claustro de Estudiantes deben estar electos antes del 30 de Noviembre.

Hoja Nº 24 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

Hay que remarcar que el candidato impugnado es el último de los suplentes, con probabilidades nulas de que alguna vez sea responsable del cargo.

Anoche este Cuerpo dio mandato a la Junta Electoral para que se reúnan y definan la situación planteada. A ese efecto, terminada la sesión nos reunimos los miembros de la Junta Electoral en la Secre-taría de Consejo Directivo, persistiendo los miembros de Junta Electoral en representación del Claustro de Estudiantes en su modo de interpretar la palabra impugnación de lista con el criterio de que la impugna-ción es total a la lista.

Como resultado de todo esto, por mayoría se concretó la oficialización de la lista de Unión de Es-tudiantes y no así la de Franja Morada, a pesar del reemplazo del candidato cuestionado.

Consejero SILVA: Luego de tomar conocimiento de lo resuelto por la Junta Electoral en el día de anoche, presentó un pedido de apelación por lo que solicita que se de lectura al mismo.

Siendo las 19:10 horas pide permiso y se retira el Consejero GERGOFF.

Por Secretaría de Consejo se da lectura al Expediente Nº 27-2003-3633 por el cual la agrupación Franja Morada solicita se revea el Acta de la Junta Electoral de fecha 20 de Noviembre de 2003, referida a la Oficialización de Listas.

Sr. Decano: Es función del Consejo, ante este pedido de apelación, rever el Acta de la Junta Elec-toral del día 20 de Noviembre.

Consejero MENDIVIL: Debemos tener cuidado con la redacción para no permitir ninguna posterior impugnación.

Consejero GOLDSCHMIDT: Cree que hubo dos posturas bien diferentes, una de que pudieran participar ambas listas mientras no hubieran motivos como en este caso y la otra postura sostenida por un grupo de estudiantes, que buscaron por todas las formas posibles de que participe una sola lista.

Las acciones que llevó adelante el Consejo Directivo no han dado resultado porque la Junta Elec-toral no llegó a un acuerdo. Además no hubo razonabilidad en la decisión de la Junta Electoral.

Desde ese punto de vista, el Consejo Directivo ha sido categórico de que no existiendo motivos razonables como para que una lista sea excluida, que realmente participen ambas listas y sean los estu-diantes quienes decidan quienes desean que los representen.

Consejero MENDIVIL: Mociona que se debe rever la decisión de la Junta Electoral tomada el día 20 de Noviembre y oficializar, con dicha fecha, ambas listas presentadas.

Sr. Decano: Esta moción es coincidente con la propuesta por la agrupación Franja Morada, por lo que somete a votación la misma.

Puesto a votación, la misma arroja el siguiente resultado:

Votos a favor: 10 votos (FAVRETTO – D´ASCENZO – RUBERTO – GOLDSCHMIDT – MENDIVIL – DEVINCENZI – PILAR – SILVA – OLMO – SÁNCHEZ)

Abstenciones: 1 voto (MAHAVE)

Por lo tanto, el CONSEJO DIRECTIVO APRUEBA por MAYORIA SIMPLE:

1°) HACER LUGAR al pedido de revisión del Acta de Oficialización de Lista de la Junta Electoral, de fecha 20 de Noviembre de 2003.-

2°) REVER la decisión tomada por la Junta Electoral el día 20 de Noviembre de 2003 y oficializar con la misma fecha, las listas presentadas por las agrupaciones UNIÓN DE ESTUDIANTES (U.E.), Expte.

Hoja Nº 25 – ACTA Nº 287

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

"Donar Órganos es Donar Esperanzas"

Hoja Nº 26 – ACTA Nº 287

Nº 27-2003-3512 y FRANJA MORADA, Expte. Nº 27-2003-3502 y Expte. Nº 27-2003-3607, por cumplir con las condiciones establecidas en el Artículo 45º - Inc. c) del Estatuto de la U.N.N.E..- Las listas de candidatos oficializadas son las siguientes: UNION DE ESTUDIANTES:

1- FALIVENE Claudio Fernando L.U. Nº 8396 D.N.I. Nº 26.657.640 2- ALEXANDROFF Juan Sebastián L.U. Nº 10050 D.N.I. Nº 28.397.593 3- CARRERAS Juan Manuel L.U. Nº 11183 D.N.I. Nº 28.661.287 4- PEDRAZZOLI Evangelina L.U. Nº 7911 D.N.I. Nº 25.135.588 5- CARDOZO Omar Ramón L.U. Nº 4120 D.N.I. Nº 16.065.585 6- MERLO GORDIOLA Walter A. L.U. Nº 8075 D.N.I. Nº 25.738.904 7- GOMEZ CAPARA Gabriel L. L.U. Nº 7628 D.N.I. Nº 23.742.247 8- CHAILE Oscar Alberto L.U. Nº 6601 D.N.I. Nº 20.448.595 9- FORTE Jorge C. L.U. Nº 7622 D.N.I. Nº 22.937.454 10- CILIO Juan Pablo E. L.U. Nº 7909 D.N.I. Nº 25.466.273

FRANJA MORADA:

1- SILVA José Froilán L.U. Nº 7752 D.N.I. Nº 23.989.693 2- YANK Lisandro L.U. Nº 11123 D.N.I. Nº 28.347.697 3- GABOROV Germán Wilson L.U. Nº 9285 D.N.I. Nº 27.471.195 4- AMARILLA Roberto Antonio L.U. Nº 9527 D.N.I. Nº 27.140.331 5- NUÑEZ Alan Guillermo L.U. Nº 9147 D.N.I. Nº 92.887.979 6- MARTINEZ Nilton Cesar L.U. Nº 7855 D.N.I. Nº 23.533.695 7- LEDESMA Rubén Alejandro L.U. Nº 8358 D.N.I. Nº 27.262.163 8- KACZALUBA Darío Nicolás L.U. Nº 10858 D.N.I. Nº 27.277.500 9- ALTABE Sergio Alberto L.U. Nº 7374 D.N.I. Nº 22.417.108 10- CONESA Juan Francisco L.U. Nº 8232 D.N.I. Nº 25.464.767

3°) COMUNIQUESE a la Junta Electoral del Claustro de Estudiantes.

No habiendo más asuntos que tratar se da por finalizada la presente sesión, designándose a los Consejeros Pablo GOLDSCHMIDT y Alejandro RUBERTO para suscribir la presente Acta conjunta-mente con el Sr. Decano y el Sr. Secretario Académico.-


Recommended