+ All Categories
Home > Documents > UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD … · 2019-06-13 · 1 universidad nacional...

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD … · 2019-06-13 · 1 universidad nacional...

Date post: 28-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
4
1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA SiLABO I. SEMESTRE ACADEMICO : 2019-I II. DATOS GENERALES DEL CURSO 2.1 NOMBRE DEL CURSO : DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS 2.2 CODIGO : B02038 2.3 CREDITOS : 3.0 2.4 AÑO DE ESTUDIOS : 8vo Ciclo, 4to año 2.5 Nº HORAS SEMANAL : 3h Semana 2.6 DURACION DEL CURSO : 17 Semanas 2.7 HORARIOS Y AMBIENTES : Lunes 15-18 horas ( ). 2.8 REQUISITO : - 2.9 PROFESOR RESPONSABLE : Econ. Herminio Grimaldo San Juan Lezama 2.10 PLAN DE ESTUDIOS : 2016 III. SUMILLA DEL CURSO El dictado del curso esta estructurado para facilitar al estudiante el conocimiento de los aspectos fundamentales de carácter conceptual del proceso de inversión y de los elementos de todo proyecto: Estudio de Mercado; Estudio Técnico, Estudio Económico – Financiero y de Evaluación Empresarial en el que se incluirá los tópicos de análisis de sensibilidad y de riesgo. IV. OBJETIVO DEL CURSO El objetivo del curso es capacitar a los estudiantes en el manejo conceptual e instrumental para la identificación de ideas de inversión, formulación, evaluar y administrar el proceso de inversión desde una perspectiva empresarial. Se tratará esencialmente de que el estudiante comprenda la relevancia y especificidad de las técnicas en la formulación de un proyecto de inversión. Adicionalmente, es importante destacar que dentro de esta perspectiva, se tratará de: Que el estudiante ubique la aplicación de los conocimientos adquiridos durante los diferentes tópicos del curso de formulación profesional. Estimular permanentemente al estudiante un espíritu de análisis y uso de las técnicas en cada parte del curso, a partir del desarrollo de trabajos de grupo, propiciando el trabajo en equipo, como mecanismo de aprendizaje e integración.
Transcript
Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD … · 2019-06-13 · 1 universidad nacional mayor de san marcos facultad de ciencias biolÓgicas escuela profesional de genÉtica

1

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA

SiLABO

I. SEMESTRE ACADEMICO : 2019-I

II. DATOS GENERALES DEL CURSO

2.1 NOMBRE DEL CURSO : DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS 2.2 CODIGO : B02038 2.3 CREDITOS : 3.0 2.4 AÑO DE ESTUDIOS : 8vo Ciclo, 4to año 2.5 Nº HORAS SEMANAL : 3h Semana 2.6 DURACION DEL CURSO : 17 Semanas 2.7 HORARIOS Y AMBIENTES : Lunes 15-18 horas ( ).

2.8 REQUISITO : - 2.9 PROFESOR RESPONSABLE : Econ. Herminio Grimaldo San Juan Lezama 2.10 PLAN DE ESTUDIOS : 2016

III. SUMILLA DEL CURSO

El dictado del curso esta estructurado para facilitar al estudiante el conocimiento de los aspectos fundamentales de carácter conceptual del proceso de inversión y de los elementos de todo proyecto: Estudio de Mercado; Estudio Técnico, Estudio Económico – Financiero y de Evaluación Empresarial en el que se incluirá los tópicos de análisis de sensibilidad y de riesgo.

IV. OBJETIVO DEL CURSO

El objetivo del curso es capacitar a los estudiantes en el manejo conceptual e instrumental para la identificación de ideas de inversión, formulación, evaluar y administrar el proceso de inversión desde una perspectiva empresarial. Se tratará esencialmente de que el estudiante comprenda la relevancia y especificidad de las técnicas en la formulación de un proyecto de inversión. Adicionalmente, es importante destacar que dentro de esta perspectiva, se tratará de: Que el estudiante ubique la aplicación de los conocimientos adquiridos durante los diferentes tópicos del curso de formulación profesional. Estimular permanentemente al estudiante un espíritu de análisis y uso de las técnicas en cada parte del curso, a partir del desarrollo de trabajos de grupo, propiciando el trabajo en equipo, como mecanismo de aprendizaje e integración.

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD … · 2019-06-13 · 1 universidad nacional mayor de san marcos facultad de ciencias biolÓgicas escuela profesional de genÉtica

2

Propiciar una cabal compresión de los problemas que se abordaran en cada uno de los tópicos de un proyecto desde una perspectiva económica.

V. METODOLOGÍA

El curso se desarrollara a través de las clases de exposiciones teóricas, diálogo y dinámica de grupo con participación activa de los estudiantes en los diferentes talleres programados. Las clases teóricas serán complementadas con solución de ejercicios y discusión de los avances de los trabajos encargados a los participantes.

VI. EVALUACIÓN

Nota final = (E1 + E2 + PPT)/3

E1=Evaluación parcial

E1=Evaluación final

PPT= Promedio de prácticas, controles de lectura y expediente técnico del Proyecto

VII. CONTENIDO DEL CALENDARIZADO DEL CURSO: FORMULACIÓN Y

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

CALENDARIZACIÓN SEMANAL DE LAS CLASES

1º SEMANA Elementos Conceptuales. El entorno económico y social de las decisiones de inversión.

2º SEMANA

El proceso de inversión. Ciclo de vida de los proyectos. Topología de proyectos de inversión. Identificación de proyectos Ejercicios de identificación de proyectos

3º SEMANA

Concepto y gestión de un proyecto de inversión. Estructura y organización de un proyecto Taller: ejercicios y casos

4º SEMANA

El Mercado Concepto y objetivos. Investigación de mercados.

5º SEMANA

Estudio de la demanda: Análisis del consumidor Conceptualización y tipos de demanda. Caracterización de la demanda, el consumidor, las necesidades, segmentación del mercado y el proceso de compra.

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD … · 2019-06-13 · 1 universidad nacional mayor de san marcos facultad de ciencias biolÓgicas escuela profesional de genÉtica

3

Estudio de la Oferta: análisis de la competencia Conceptualización de la competencia, estructura del mercado. Comportamiento histórico de la oferta: actual y proyectada Producto: definición, importancia y características.

6º SEMANA

El precio: definición del precio, estrategia comercial del precio. Taller: metodología del trabajo práctico. Ejercicios prácticos y casos

7º SEMANA Estudio Técnico Descripción del proyecto y sus propósitos Dimensionamiento y localización. Factores que determinan el dimensionamiento Conceptos y fuerzas locacionales. Análisis de diferentes métodos de localización Ejercicios y casos

8º SEMANA

PRIMER EXAMEN PARCIAL 9º SEMANA

Ingeniería del proyecto Definición de alternativas tecnológicas Descripción del proceso productivo Determinación de los equipos y maquinarias del proyecto Ingeniería básica Taller: estructura del proyecto

10º SEMANA

Los proyectos de inversión y la conservación del medio ambiente

11º SEMANA Estudio económico financiero La inversión en los proyectos Estructura y cronograma de inversiones El financiamiento del proyecto: modalidades, tipos de financiamiento. Análisis del costo de capital Determinación del presupuesto de ingresos del proyecto

12º SEMANA

Presupuesto de egresos Costos y gastos. Clasificación de costos Punto de equilibrio

13º SEMANA

Taller de costos

14º SEMANA El flujo de caja del proyecto Estados financieros Proyecciones

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD … · 2019-06-13 · 1 universidad nacional mayor de san marcos facultad de ciencias biolÓgicas escuela profesional de genÉtica

4

15º SEMANA

Evaluación del proyecto Evaluación económica Evaluación financiera Impacto económico

16º SEMANA SEGUNDO EXAMEN 17º SEMANA ENTREGA DE TRABAJOS Y EXPOSICIÓN

VIII. BIBLIOGRAFIA

BACA URBINA, GABRIEL 2001Evaluación de Proyectos 4ta. Edición.

BERTRAN ARLETTE Y CUEVA NANNY 1999 Evaluación Privada de Proyectos: Universidad del Pacifico.

ALFONZO CORTAZAR MARTINES 1993 Introducción al Análisis de Proyectos de Inversión. Edit. TRILLAS México.

KAFKA KIENER FOLKE 1993 Evaluación Estratégica de Proyectos de Inversión. Centro de Investigación. Universidad del Pacifico.

SAPAG CHAIN, NASSIR 2001 Evaluación de proyectos de inversión en la empresa. Edit Prentice Hall, Argentina.

CARBAJAL D’ANGELO, FERNANDO 1998 Compendio de Proyectos de Inversión.

SAPAG N, NASSIR y SAPAG REINALDO Preparación y Evaluación de Proyectos. 4ta. Edición. Edit McGraw-Hill 2000.

GUADAGNI, ALDO Evaluación Económica y Financiera de los Proyectos de inversión.

INFANTE VILLARREAL, ARTURO 1992 Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión. Grupo Editorial NORMA, Bogota Colombia.

CARBONEL, J Diseño y Evaluación de Proyectos.


Recommended