+ All Categories
Home > Documents > Visibility study with ArcGIS - 2013

Visibility study with ArcGIS - 2013

Date post: 19-Aug-2015
Category:
Upload: carlos-andres-castano-vargas
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
ESTUDIO DE VISIBILIDAD AL INTERIOR DEL CFRS-M., UBICADO EN EL MUNICIPIO RAMOS ARIZPE, COAHUILA DE ZARAGOZA. OCTUBRE, 2011 No full version. Copyright TRADECO GROUP
Transcript

ESTUDIO DE VISIBILIDAD AL INTERIOR DEL

CFRS-M., UBICADO EN EL MUNICIPIO

RAMOS ARIZPE, COAHUILA DE ZARAGOZA.

OCTUBRE, 2011

No full

versi

on.

Copyri

ght T

RADECO GROUP

TRADECO INFRAESTRUCTURA, S.A. de C.V.

Av. Insurgentes Sur # 647, Col. San José Insurgentes. Delegación Benito Juárez

C.P. 03900 México, D.F.

Tel.: (52-55) 5482 7600

Página i

M.C. Carlos Andrés Castaño Vargas.

Elaboró.

No full

versi

on.

Copyri

ght T

RADECO GROUP

TRADECO INFRAESTRUCTURA, S.A. de C.V.

Av. Insurgentes Sur # 647, Col. San José Insurgentes. Delegación Benito Juárez

C.P. 03900 México, D.F.

Tel.: (52-55) 5482 7600

Página ii

ÍNDICE

1 ANTECEDENTES ............................................................................................ 1

1.1 VISIBILIDAD DEL INTERIOR DEL CFRS-M, DESDE EL ENTORNO DEL

PREDIO. .............................................................................................................. 1

2 METODOLOGÍA ............................................................................................... 1

2.1.1 APLICACIÓN DEL SOFTWARE DE SISTEMA DE INFORMACIÓN

GEOGRÁFICA (ARCGIS). ............................................................................... 2

3 RESULTADOS ................................................................................................. 4

4 CONCLUSIONES ............................................................................................. 9

No full

versi

on.

Copyri

ght T

RADECO GROUP

TRADECO INFRAESTRUCTURA, S.A. de C.V.

Av. Insurgentes Sur # 647, Col. San José Insurgentes. Delegación Benito Juárez

C.P. 03900 México, D.F.

Tel.: (52-55) 5482 7600

Página iii

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Capas de información del CFRS-M., en estado natural. .......................... 2

Figura 2. Capas de información del CFRS-M., perfiladas con respecto al DEM. .... 3

Figura 3. Zona de estudio de visibilidad .................................................................. 3

Figura 4. Simbología de la línea de visibilidad. ....................................................... 4

Figura 5. Líneas de visibilidad desde el observado al CFRS-M. ............................. 5

Figura 6. Mapa de áreas de amenaza visual hacia el CFRS-M. ............................. 6

Figura 7. Ubicación de las fotografías desde el CFRS-M., a su entorno. ................ 7

Figura 8. Fotografías para corroborar los resultados del mapa de amenaza de

visibilidad hacia el CFRS-M. .................................................................................... 8

No full

versi

on.

Copyri

ght T

RADECO GROUP

Estudio de Visibilidad

TRADECO INFRAESTRUCTURA, S.A. de C.V.

Av. Insurgentes Sur # 647, Col. San José Insurgentes. Delegación Benito Juárez

C.P. 03900 México, D.F.

Tel.: (52-55) 5482 7600

Página 1

1 ANTECEDENTES

1.1 VISIBILIDAD DEL INTERIOR DEL CFRS-M, DESDE EL ENTORNO DEL

PREDIO.

El anexo 12, solicitó lo siguiente en su apartado: “El Terreno tendrá la

configuración tal, que no se deberá permitir la visualización hacia el interior desde

posiciones próximas con mayores cotas de nivel.”

Lo anterior, llevó a realizar el presente estudio para determinar los perfiles

longitudinales o líneas de visibilidad desde diferentes ubicaciones dentro del radio

de 15 Km. (Véase la Figura 5), y además de delimitar las áreas que son visibles

hacia el interior del CFRS-M, para que de esta forma puedan tomar las medidas

pertinentes en materia de seguridad.

2 METODOLOGÍA

La metodología aplicada para determinar las líneas, proyecciones y áreas

potenciales de visibilidad al CFRS-M., son complejas, debido que inicialmente se

requirió de la información oficial por medio del INEGI, para así dar confiablidad a

los resultados obtenidos en el presente, y que el mismo mapa de amenaza (Véase

la Figura 6) genere en las autoridades pertinentes, la toma de decisión de

medidas objetivas para realizar planes de prevención y contingencia en las áreas

señaladas, con el objetivo de disminuir los aspectos de Riesgo. En la práctica el

riesgo existe cuando hay una amenaza eminente en la zona, y su acceso es

vulnerable a presencia de personas con diferentes intereses.

La información contenida en el presente es la siguiente: Modelo digital de

elevaciones (Conocido comúnmente por sus siglas en inglés como “DEM”), Curvas

de nivel, Localidades urbanas, Línea férrea, Línea eléctrica de alta tensión,

Corrientes de agua y corrientes de agua provenientes del INEGI. Por otra parte se

adicionó a la información mencionada anteriormente, que fue obtenida en campo

por medio de un equipo topográfico tales como: Camino de acceso al CFRS-M.,

Planta conjunto del CFRS-M validada, Hacienda mesilla.

No full

versi

on.

Copyri

ght T

RADECO GROUP

Estudio de Visibilidad

TRADECO INFRAESTRUCTURA, S.A. de C.V.

Av. Insurgentes Sur # 647, Col. San José Insurgentes. Delegación Benito Juárez

C.P. 03900 México, D.F.

Tel.: (52-55) 5482 7600

Página 2

2.1.1 APLICACIÓN DEL SOFTWARE DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

(ARCGIS).

Se utilizó la herramienta de Sistema de Información Geográfica “SIG” bajo

la plataforma de ArcGIS, donde allí mismo se aplicó las siguientes condiciones de

altura: Puntos de observador, se suministró los datos físicos de una persona por

encima del valor promedio de altura de visión (1.80 m), punto destino que en

nuestro caso es el CFRS-M, conteniendo como principales condiciones físicas de

altura en la zona de Edificios Exteriores al CFRS-M., a 1,0 promedio, la Muralla

una altura de 6,0 m, los Edificios interiores a una altura promedio de 4,0, las

vialidades en general a una altura de 0,0 m y la más propensa a ser visible la

Torre central con 24.45 m.

Luego de tener las condiciones del observador y destino, se realizó un

perfilado de los niveles de todas las capas (Shapes) de información (Véase la

Figura 1), para luego alinearlas a un forma constante de alturas con respecto al

DEM (Véase la Figura 1), debido que está posee la característica fisiográfica más

importantes y determinantes del presente estudio.

Figura 1. Capas de información del CFRS-M., en estado natural.

CAPAS O SHAPES

DEM

Radio de 50 Km.

Carreteras Corrientes de agua

Línea de alta

tensión Radio de 15 Km. CFRS y camino de acceso.

No full

versi

on.

Copyri

ght T

RADECO GROUP

Estudio de Visibilidad

TRADECO INFRAESTRUCTURA, S.A. de C.V.

Av. Insurgentes Sur # 647, Col. San José Insurgentes. Delegación Benito Juárez

C.P. 03900 México, D.F.

Tel.: (52-55) 5482 7600

Página 3

Figura 2. Capas de información del CFRS-M., perfiladas con respecto al DEM.

Figura 3. Zona de estudio de visibilidad

Posteriormente en la plataforma de ARCGIS, se trazaron líneas de

visibilidad de forma aleatoria, para así determinar en las mismas, los puntos de

obstrucción, áreas de obstrucción y áreas visibles. Lo anterior es debido que la

configuración de la superficie (Terreno natural) afecta en gran medida las partes

1

2

3

4

Capas unidas (INTEGRADAS).

No full

versi

on.

Copyri

ght T

RADECO GROUP

Estudio de Visibilidad

TRADECO INFRAESTRUCTURA, S.A. de C.V.

Av. Insurgentes Sur # 647, Col. San José Insurgentes. Delegación Benito Juárez

C.P. 03900 México, D.F.

Tel.: (52-55) 5482 7600

Página 4

que puede ver alguien, permaneciendo parado en un punto determinado (Véanse

los puntos negros de la Figura 3 que es denominado como observador).Este

último se realizó utilizando la herramienta de “3D Analyst”, que permite determinar

la visibilidad en una superficie de punto a punto a lo largo de una línea de visión.

Para el presente estudio, fue importante trazar varias líneas de visión para

identificar de forma sencilla las zonas visibles o que están ocultas para un

observador, y así determinar, si un punto es visible desde otro. La simbología

aplicada es la siguiente y misma que se muestra en la Figura 4: Si el terreno

oculta el punto de destino, puede observarse en la misma dónde se encuentra la

obstrucción y qué más puede verse o está oculto a lo largo de la línea de visión.

Los segmentos visibles se muestran en verde y los segmentos ocultos se

muestran en rojo. Además los puntos y líneas se refieren a lo siguiente: negro es

la ubicación del observador, azul representa el punto de obstrucción desde el

observador al destino, verde o rojo al final de la línea representa la ubicación de

destino, la línea roja son áreas de obstrucción y las verdes visibles.

Figura 4. Simbología de la línea de visibilidad.

3 RESULTADOS Cada línea de visibilidad realizada en el modelo del CFRS-M, mismo que se

muestra en la Figura 3, generó de forma automática el perfil longitudinal del

terreno y la proyección de la visual. (Véase la Figura 5).

Punto de Obstrucción

Punto del Observador

Área de Obstrucción

Área Visible

Punto de Destino

No full

versi

on.

Copyri

ght T

RADECO GROUP

Estudio de Visibilidad

TRADECO INFRAESTRUCTURA, S.A. de C.V.

Av. Insurgentes Sur # 647, Col. San José Insurgentes. Delegación Benito Juárez

C.P. 03900 México, D.F.

Tel.: (52-55) 5482 7600

Página 5

1. La línea indica que el CFRS-M., no es

visible desde está ubicación 1. 2. La línea indica que el CFRS-M., no es visible

desde está ubicación 2.

3. La línea indica que el CFRS-M., no es visible desde la ubicación 3.

4. La línea indica que el CFRS-M., no es visible desde la ubicación 4.

Figura 5. Líneas de visibilidad desde el observado al CFRS-M.

Línea de visibilidad

Desde el observador (Punto negro) hasta el CFRS-M (Punto Rojo)

14,00012,00010,0008,0006,0004,0002,0000

980

960

940

920

900

880

Línea de visibilidad

Desde el observador (Punto negro) hasta el CFRS-M (Punto rojo)

10,0008,0006,0004,0002,0000

960

940

920

900

880

860

840

820

Línea de visibilidad

Desde el observador (Punto negro) hasta el CFRS-M (Punto rojo)

9,0008,0007,0006,0005,0004,0003,0002,0001,0000

1,150

1,100

1,050

1,000

950

900

850

800

750

Línea de visibilidad

Desde el observador (Punto negro) hasta el CFRS-M (Punto rojo)

6,0005,0004,0003,0002,0001,0000

980

960

940

920

900

880

No full

versi

on.

Copyri

ght T

RADECO GROUP

Estudio de Visibilidad

TRADECO INFRAESTRUCTURA, S.A. de C.V.

Av. Insurgentes Sur # 647, Col. San José Insurgentes. Delegación Benito Juárez

C.P. 03900 México, D.F.

Tel.: (52-55) 5482 7600

Página 6

Con la información obtenida de la gráfica anterior, se identificó varios

puntos específicos que permiten la visibilidad hacia al CFRS-M., pero no es

suficiente aplicar está misma metodología, debido que se tendrían que generar un

número indeterminado de líneas de visibilidad para identificar puntualmente las

zonas de visibilidad. Por tal razón se procedió a determinar las áreas que

representan una amenaza visual hacia el CFRS-M. Por medio de la opción

analítica que brinda ARCGIS, para determinar áreas de CUENCAS DE

VISIBILIDAD.

Figura 6. Mapa de áreas de amenaza visual hacia el CFRS-M.

No full

versi

on.

Copyri

ght T

RADECO GROUP

Estudio de Visibilidad

TRADECO INFRAESTRUCTURA, S.A. de C.V.

Av. Insurgentes Sur # 647, Col. San José Insurgentes. Delegación Benito Juárez

C.P. 03900 México, D.F.

Tel.: (52-55) 5482 7600

Página 7

Figura 7. Ubicación de las fotografías desde el CFRS-M., a su entorno.

Producto de la Figura 6, se determinó la ubicación de varias tomas de

fotografías en obra, para así corroborar los resultados del plano mencionado, con

respecto a la realidad. La ubicación y orientación de las fotos realizadas se

observan en la Figura 7, del cual se evidencia una coherencia con el plano de

amenaza de visibilidad, debido que la zona del CFR-M, se encuentra en un área

extensa con una pendiente promedio de 1.17%, que es relativamente baja, pero a

su vez no es significativamente importante, debido que en el área de estudio

encontramos desniveles de 100 m, en una longitud aproximada de 5 km.

Considerando como punto inicial el centro del CFRS-M, a sus alrededores (Véase

la Figura 8), lo cual genera un mancha de amenaza amplia para su visibilidad

hacia el mismo.

1

2 3

4

a

b

a

b

a b a

b

No full

versi

on.

Copyri

ght T

RADECO GROUP

Estudio de Visibilidad

TRADECO INFRAESTRUCTURA, S.A. de C.V.

Av. Insurgentes Sur # 647, Col. San José Insurgentes. Delegación Benito Juárez

C.P. 03900 México, D.F.

Tel.: (52-55) 5482 7600

Página 8

Foto 1.a. Foto 1.b.

Foto 2.a. Foto 2.b.

Foto 3.a. Foto 3.b.

Foto 4.a. Foto 4.b.

Figura 8. Fotografías para corroborar los resultados del mapa de amenaza de

visibilidad hacia el CFRS-M.

No full

versi

on.

Copyri

ght T

RADECO GROUP


Recommended