+ All Categories
Home > Documents > Voluntariodico

Voluntariodico

Date post: 28-Mar-2016
Category:
Upload: cesar-conde
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Fuente de información para voluntarios de AFS Intercultura México
Popular Tags:
13
YOUR SOURCE FOR VOLUNTEERING INFORMATION ABOUT AFS INTERCULTURA MEXICO JUNIO 2011 / NO. 6 VOLUNTARIODICO Predeparture Orientation Camp CAMPAMENTO DE ORIENTACIÓN PARA MEXICANOS Mérida CENA DE DESPEDIDA A LOS ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN OAXACA Un juego de ganar-ganar SERVICIO SOCIAL AFS INTERCULTURA MÉXICO. JUNIO 2011.
Transcript
Page 1: Voluntariodico

YOUR SOURCE FOR VOLUNTEERING INFORMATION ABOUT AFS INTERCULTURA MEXICO JUNIO 2011 / NO. 6

VOLUNTARIODICO

Predeparture Orientation Camp

CAMPAMENTO DE ORIENTACIÓN PARA MEXICANOS Mérida

CENA DE DESPEDIDA A LOS ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN OAXACA

Un juego de ganar-ganarSERVICIO SOCIAL

AFS INTERCULTURA MÉXICO. JUNIO 2011.

Page 2: Voluntariodico

VOLUNTARIODICOJunio 2011

EN PORTADAPREDEPATURE ORIENTATION CAMP. Para estudiantes mexi-canos de intercambio. Zona Centro. Zona Sureste - Mérida

CENA DE DESPEDIDA. Comité Oaxaca despide estudiantes de envío y hospedaje.

SERVICIO SOCIAL.Estudiantes en Morelia. Proyecto Mar Rojo.

CONTENIDOCAMPAMENTOS EN LA PLAYA. Comité Colima organiza con-vivencias familiares.

CENA INTERNACIONAL. Co-mité Mérida prepararon mues-tra gastronómica.

NUEVO PRESIDENTE INTER-NACIONAL. Vincenzo Morlini electo como nuevo presidente internacional.

COMIDA INTERCULTURAL. Estudiantes en Cuernavaca preparan alimentos tradiciona-les de sus respectivos países.

CARTA DE AGRADECIMIENTO. Mamá de estudiante de envío agradece a AFS.

UNIDAD DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. Noticias de la red internacional de AFS.

VOLUNTARIODICOPublicación mensual editada y pub-licada por la Coordinación de Pro-moción de AFS Intercultura México, A.C. que brinda i n f o r m a c i ó n sobre las actividades que la orga-nización y su red nacional de volun-tarios realizan. www.afs.org.mx

OFICINA NACIONALJosé Martí 186 bis Col. Escandón Delegación Miguel Hidalgo11800 México, D.F.

Claudia GómezDirectora Nacional

Claudia GonzálezDirectora de programas

César CondeCoordinador de Promoción

Page 3: Voluntariodico

Predeparture Orientation Camp

A nombre de todo el Staff de AFS Intercul-tura México, les man-

do un caluroso saludo y un gran abrazo.

En esta ocasión les narraré la experiencia que vivimos durante el Campamento de Envío, que se llevó a cabo del 3 al 5 de junio, en el Campamento de Camomhila, Morelos.

Todo comenzó en nuestro punto de reunión en el aeropuerto de la Ciudad de México. Los nue-vos representantes y embajadores de nuestro país comenzaron a lle-gar temprano, por lo que Claudia González, Sandra, Karla, Guillermo, Kathy y nuestros voluntarios Thies y Sören formaron los grupos de trabajo. Después de esperar a al-gunos rezagados y preocuparnos por otros chicos que no llegaban, pusimos en marcha los autobuses directo a Camomhila.

Sergio Zamora, voluntario es-trella de estos campamentos, se unió en Camomhila, dispuesto a compartir con los participantes su experiencia.

El grupo constaba de 63 par-ticipantes, provenientes de varias ciudades del país: Querétaro, Mo-

relia, Oaxaca, Ciudad de México, Monterrey, Puebla y Sonora, todos con mucho entusiasmo y a la vez nerviosos, ya que este campamen-to fue su primer acercamiento real con su intercambio.

Llegando al lugar, los chicos comenzaron a dar muestras de su buen humor y disposición para ini-ciar las actividades. Fueron tres días de trabajo intenso, con mu-chas risas y sobre todo ánimo para aprender lo que les compartimos.

Los temas que trabajamos du-rante el campamento fueron muy variados y alcanzamos el objetivo de preparar a los chicos con las mejores herramientas disponibles para vivir al MÁXIMO y con ÉXITO el año que tienen por delante. Se habló sobre las familias anfitrionas, los miedos y expectativas, valores de AFS así como las bien afama-das y consabidas REGLAS DE AFS, entre otros. Como pueden ustedes imaginar, los chicos tuvieron mucha información que procesar. También dimos a los chicos algu-nos tips sobre el equipaje y el día en que abordan su avión que los llevará a su país anfitrión; esto fue muy divertido y didáctico pues lo hicimos en un sketch donde Karla Aguirre, nuestra coordinadora de Registro fue quien caracterizó a la chica fashion de AFS, quien mostró lo que no se debe de hacer en el aeropuerto.

Una de las actividades que más impacto a los participantes fue “Albatroz”. Los chicos se en-frentaron a un choque cultural y de ahí obtuvimos material para que ellos reflexionaran sobre lo que vi-virán en cuanto a la diferencia cul-tural y los sentimientos que esto genera.

El día sábado 4, en la noche, los consejeros de Camomhila nos ofrecieron una fiesta en la alber-ca. Los chicos se divirtieron de lo lindo, tanto así que invitaron al co-ordinador de Apoyo, a participar. Bueno, eso de invitaron suena un tanto forzado; más bien lo aven-taron a la alberca con todo y ropa.

Los chicos de Morelia nos hicieron una presentación de su Talent Show, desde bailar country hasta mover la panza (sin pagar el consabido peso) pasando por el canto y la actuación circense.

El campamento terminó con mucho ánimo y cansancio, tanto de los chicos como del Staff.

Este es el primer Predepar-ture Orientation Camp al que asis-to y, francamente ¡fue excelente! Gracias chicos y compañeros por una maravillosa experiencia.

¡Hasta pronto!

Diego Álvarez Garduño Coordinador de Apoyo

Page 4: Voluntariodico

Campamento de Orientación para mexicanos. Zona Centro.

Page 5: Voluntariodico

Campamento de Orientación Regional

MÉR

IDA

Del 10 al 12 de Junio se llevó a cabo el Campamento de Orientación de Mexicanos

Mérida 2011-2012 en Telchac, una de las playas más bonitas del es-tado de Yucatán, en donde se tuvo la asistencia de 29 estudiantes del Comité de Mérida y 5 estudiantes de Cancún, Cozumel, Lagunas, Ta-pachula y Villahermosa. Se contó con la participación de 8 volun-tarios, Diego Álvarez de Oficina Nacional y Kathy Ortuño de Ofi-cina Regional.

Al llegar al campamento, sen-timos que muchos venían sin saber por qué y para que estaban ahí, sin embargo al ir pasando las pláticas y actividades, el entusiasmo, el in-terés y la participación fue cre-ciendo de forma impresionante, al darse cuenta que les estábamos dando las herramientas para lograr que su experiencia de aprendizaje intercultural con AFS, sea una de las mejores experiencias de su vida.

Nuestros participantes y volun-tarios llevaron a cabo un Talent Show donde demuestraron sus ha-bilidades y nos sorprenderion con su ingenio y creatividad. En esta ocasión la apertura estuvo a cargo de los ex participantes.

Quedamos gratamente com-placidos por el trabajo de los par-ticipantes y voluntarios. Con-sideramos que fue todo un éxito, ya que ahora este grupo se encuentra muy bien integrado e incluso se denominan entre ellos “Los afse-cianos”.

Verónica CárdenasConsejera

Page 6: Voluntariodico

Tras el próximo retiro de Francisco “Tachi” Cazal como presidente y direc-

tor ejecutivo de AFS Internacional, la Junta Directiva Internacional de AFS Intercultura Programs anunció el nombramiento de nuestro nuevo Presidente y CEO, el Dr. Vincenzo Morlini.

Durante los últimos seis años,

Vincenzo Morlini se desempeñaba como Director Nacional de Inter-cultura, AFS Italia. Es especialista en negocios y en el trasfondo de las operaciones de AFS. Vincenzo es ex participante de AFS, durante su adolescencia fue estudiante de intercambio en Ohio, Estados Uni-dos.

Cabe destacar que Vincenzo es el primer presidente europeo y es la primera vez que un Direc-tor Nacional de AFS servirá como presidente de la organización.

Antes de su puesto como Di-rector Asociado en Intercultura, Vincenzo había fungido como un exitoso hombre de negocios. Ocupó altos puestos en la Gestión de Alta Responsabilidad en Apple y una gran variedad de compañías de la tecnología industrial y el sec-tor financiero.

AFS México da una cálida bi-envenida a nuestro nuevo Presi-dente y está a la espera de una excelente cooperación con él y su equipo, al comenzar su trabajo en su nuevo cargo en agosto.

VINCENZO MORLINI

Unidad de Gestión de la InformaciónManagament Information Unit

AFS Intercultura Programs, Inc.

Investigadores del IIE identifican tenden-cias de movilidad internacional para la Edu-cación. En la mesa redonda y en el lanzamiento del libro Student Mobility, los investigadores de la Inter-nationalization of Higher Education: National Policies and Strategies from Six World Regions IIE discutieron las tendencias sobre movilidad educativa. Uno de los tópicos más importantes que se abordaron fue el au-mento del número de cursos y programas de estudios del idioma Inglés en las Universidades de los países europeos de no habla inglesa. Asimismo, los investi-gadores también han observado una tendencia de los países de envío para llegar a ser populares destinos anfitriones, particularmente China, Qatar, Indonesia y Singapur.

Norteamérica África

Aumentan asociaciones de Educación Su-perior en India y África. En la segunda Cumbre África-India, celebrada en mayo en Addis Abeba, Etiopía, la India anunció iniciativas para mejorar la educación superior y las asociaciones de investig-ación en África. Esto incluye más de 22 mil becas para estudiantes africanos, y USD 700 millones para establecer nuevas instituciones y programas de ca-pacitación en África. Además, el primer ministro Manmohan Singh de la India anunció que la India está considerando establecer una alianza entre uni-versidades virtuales en India-África. Singh también ofreció USD 5 mil millones de África en los próximos tres años para ayudar a establecer varios centros de formación educativa y el conocimiento.

Page 7: Voluntariodico

Universidades canadienses son atractivas para estudiantes árabes. Universidades cana-dienses han descubierto que el número de estudiantes árabes se ha incrementado en cuatro veces en los últi-mos tres años. Los estudiantes árabes se sienten atraí-dos por las instituciones canadienses, debido a la alta calidad en la educación. Además, existen programas de cooperación que brinda la oportunidad de adquirir experiencia laboral, bajos costos de matrícula, alta calidad de vida y una sociedad civil vibrante.

Universidades buscan reclutar estudi-antes africanos. El 20 y 21 de mayo pasado, la delegación Europea en Johannesburgo, Sudáfrica, celebró su primera Feria del Estudio en Europa. La feria fue una iniciativa de las universidades euro-peas para reclutar estudiantes internacionales de África. Las universidades europeas destacaron el programa Erasmus Mundos, que ofrece programas de postgrado en colaboración de un consorcio de universidades.

Norteamérica Europa

ComitésAFS MEXICO NEWS

CAMPAÑA DE HOSPEDAJE 2011-2012Envíamos desde la Oficina Nacional una especial felicitación a diez comités cuyo

compromiso se ha reflejado en las últimas semanas pues han alcanzado las fechas de incentivos completando en línea las solicitudes de familias anfitrionas.

Felicidades a los comités:

MORELIA MÉRIDA TOLUCA

CORREGIDORA JUCHITÁN XALAPA

AGUASCALIENTES PUEBLA TUXTLA

PACHUCA

¡Su labor es una inspiración!

Page 8: Voluntariodico

El comité Colima orga-nizó dos Campamentos de Convivencia Familiar

uno el pasado 18 de junio y otro el 19 de marzo, a los cuales asistieron algunos estudiantes de hospedaje de diferentes comités, como Cor-regidora, Toluca, Tonatico, DF Sa-télite, DF Sur y Colima.

A dichas reuniones también se dieron cita ex participantes, fu-turos candidatos de envío, familias anfitrionas actuales y de años an-teriores. Toda la Familia de AFS Comité Colima e invitados estaban reunidos.

Los campamentos se llevaron a cabo a la orilla del mar, en una preciosa playa de La Manzanilla, Jalisco, a 2 horas de la ciudad de Colima, en donde pudimos disfru-tar de una grata convivencia con todos los que formamos AFS en la región.

Asimismo, cabe mencionar que los estudiantes de intercambio prepararon la comida, donde nos mostraron algo de la gastronomía de sus países.

Un delicioso clima permitió la realización de todas las activi-dades. El agua, las olas del mar y unas puestas de sol fueron dignas de fotografiarse.

Campamentos en la playa

COMITÉ COLIMA REUNIÓ A LA FAMILIA

AFS EN DOS CONVIVENCIAS

Por Gonzalo Fernández

Page 9: Voluntariodico

ESTUDIANTES DE CUERNAVACA PRE-PARAN ALIMENTOS TRADICIONALES DE

SUS RESPECTIVOS PAÍSES

En pasadas semanas el comité Cuernavaca re-alizó una comida in-

tercultural con el fin de conocer las culturas de las estudiantes de hospedaje de la capital de Morelos.

A dicho evento asistieron aproximadamente 35 personas entre familias anfitrionas e invita-dos. El lugar fue adornado con las banderas de Alemania, Francia, Tailandia, entre otros países.

Las estudiantes cocinaron un platillo típico de su nación para compartirlo con todos los asis-tentes. Leoni de Alemania hizo una ensalada de papa que llevaba le-

chugas, crema, queso, huevo y ji-tomate; Manon de Francia preparó un postre, una tarta de naranja; y Sutthi cocinó cuatro guisados tailandeses.

Además el comité Cuernavaca preparó arroz rojo, frijoles fritos, nopales en ensalada, chicharrón en chile verde, ensalada de pollo, flan napolitano y arroz con leche.

Al finalizar la comida, cada

una de las chicas de intercambio hicieron una presentación de su país, donde hablaron de sus tradi-ciones, costumbres, vestimenta y gastronomía.

Comida intercultural

Por Elsa Colin

Page 10: Voluntariodico

El comité de AFS Juchitán, en coordinación con el comité de Lagunas par-

ticiparon en la Expo Orienta del bachillerato del Centro Educativo Cruz Azul, A.C. como parte de sus actividades de promoción.

En dicho evento los estudi-antes de hospedaje motivaron a los jóvenes istmeños de preparato-ria a participar en algún programa de AFS.

Juchitán promociona AFS Por Ioana Tolentino

Cena internacional en MéridaESTUDIANTES DE INTERCAMBIO COMPARTEN SU CULTURA CON SU COMUNIDAD

Por Catalina Ortuño

Gastronomía de Ale-mania, Bélgica Fla-menca, Bélgica Fran-

cesa, Dinamarca, Holanda, Japón y Noruega pudo ser degustada por las personas que asistieron a la cena internacional organizada por el comité de AFS Mérida.

Los jóvenes estudiantes pudi-eron compartir con su comunidad anfitriona un poco de su cultura a través de los alimentos.

Solveig, Rosanne, Marjolein, Ai, Camille, Lea, Oeyvind, Amale, Jana y Jennifer convivieron con sus familiares y amigos, quienes disfru-taron de una agradable velada.

Page 11: Voluntariodico

Servicio Social, un juego de ganar-ganar

ESTUDIANTES ADAPTAN LA

AZOTEA DE UN ALBERGUE COMO SALA DE JUEGOS

Dentro de las activi-dades que se realizan en Morelia, la más im-

portante se centra en el Servicio Social, los proyectos que los chi-cos de envío y de hospedaje hacen juntos durante todo el año; a partir de octubre inician su reto.

En Morelia se lleva tres años

consecutivos realizando servicios sociales en comunidades y lugares muy necesitados. Esto se realiza como parte de un programa de capacitación muy completo. Se han logrado cosas extraordinarias y nos hemos dado cuenta que es más la satisfacción que reciben quienes ayudan que los beneficia-dos. Es un juego de ganar–ganar.

Iniciamos con la intención de que los chicos valoraran lo privi-legiado que viven, los afortuna-dos que son de tener unos padres que les apoyan, pero realmente el mayor triunfo es que ellos se dan cuenta que tienen el poder de cambiar, cambiar una vida, cam-biar una injusticia, cambiar su país. Que ellos tienen el poder y son responsables de cambiar su entor-no ¡eso es el mayor logro!

Por ello hemos propuesto que AFS Internacional adopte y pro-mueva el servicio social como par-

te del programa escolar. Los chi-cos de entre 14 a 18 años no sólo se convierten en generadores de cambio, sino que se dan cuenta que la responsabilidad del cambio está en ellos.

AFS nació de una iniciativa humanitaria, ¿por qué no volver a las bases y sembrar esa loable in-quietud de ayudar en los chicos AFS? Seríamos una asociación reconocida no sólo por preservar los valores de tolerancia, también la generosidad y el enfoque huma-no que darán una riqueza incalcu-lable a los principios de AFS.

Este año se irán por parte de Morelia 25 estudiantes, se dividi-eron en tres equipos de labor social, cada grupo escogió su proyecto, en esta ocasión quiero presentar-les uno de ellos “Mar Rojo”.

Mar Rojo es un albergue para

desamparados. Ellos decidieron ayudar con la limpieza del lugar, han hecho cosas extraordinarias, juntaron víveres cada semana y cada sábado desde noviembre. Los jóvenes decidieron hacer en la azotea del lugar un área de juegos al aire libre para los 25 niños que habitan el albergue, ya que tenían que estar enclaustrados en una sala, con las otros 15 personas adultas abandonadas que habitan el lugar.

Impermeabilizaron toda la azotea, le pusieron malla ciclónica, y convirtieron una zona de juegos; pusieron los juguetes, están pintan-do todo. Adaptaron una rampa de acceso para sillas de ruedas y pon-drán cortinas. También les regalar-

on todas las sábanas y cobertores nuevos para las seis cunas.

Han hecho una labor mara-villosa, cambiaron mucho su acti-tud desde el inicio hasta ahora. De verdad están preocupados por de-jarles un espacio más digno. Esos chicos valoraron todo lo afortuna-dos que son, los privilegios de los que ellos gozan y de la injusticia que viven algunos. Se han sensibi-lizado mucho.

Los chicos son más respon-

sables y más amables. Asimismo, los otros dos grupos están traba-jando en sus proyectos que se los presentaré proximamente, uno es en un hospital infantil, donde están haciendo dos bibliotecas ambu-lantes y teatro de títeres. El tercer trabajo social es en un orfanatorio, donde están haciendo una cancha de fútbol y una hortaliza.

Por Catalina Garduño

Page 12: Voluntariodico

Cena de despedida en OaxacaCOMITÉ OAXACA

DESPIDE A SUS ESTUDIANTES DE

HOSPEDAJE Y ENVÍO

Por César Conde

Comité Oaxaca llevó a cabo una emotiva cena de despedida, recono-

cimientos y agradecimientos. Al lugar se dieron cita estudiantes de hospedaje, voluntario de servicio comunitario, familias anfitrionas y estudiantes de envío.

El evento dio inicio con unas palabras de Lupita Hernández de Vargas, quien recalcó el proceso que tanto los estudiantes como la comunidad vive con la partici-pación de los estudiantes de inter-cambio.

En la cena de despedida se reconoció a Thilo Barthels por su gran labor como voluntario de servicio comunitario; a Johannes Rettberg, Nelli Kaskisto y Runmin Li por contribuir en la creación de un mundo más pacífico.

Asimismo, el Comité Oaxaca reconoció a las familias anfitrio-nas Tenorio Dena, Melendez Cer-vantes, Aragón Santos y Cervantes Vásquez por abrir las puertas de sus hogares a los jóvenes de inter-cambio.

Por otra parte, a los seis chi-cos de envío se les despidió ob-sequiándoles un detalle y de-seándoles éxito en su año de intercambio.

Al sonido de la marimba, los asistentes disfrutaron de una agradable velada. La coordinadora Gabriela Meixuiero agradeció la participación de todos.

Page 13: Voluntariodico

Les comparto con un profundo agradecimiento las experien-cias que hoy reconozco han sido un parteaguas en la vida de mi hijo Gerardo en Italia.

He tenido la fortuna de acompañarlo en este último año de principio a fin. Solamente puedo decir que ha sido un regalo para todos los que felizmente nos involucramos en esta experiencia, digo “todos” porque todo fluyó en una perfecta armonía, desde la organización AFS, que ha respaldado a mi hijo en cada momento, muy de cerca desde Italia, México y mis amigas voluntarias yu-catecas, hasta la familia anfitriona (Antonio, Gavi, Pietro e Ilaria) que cumplieron con honores y un enorme cariño el acompaña-miento de Gerardo en su experiencia. No está por demás mencio-nar, amigos, viajes campamentos, escuela, todo ha permitido que signifique un antes y después, en su camino.

Aquí en Mérida lo acompañamos con amor, presentes y constantes, dándole el espacio y la cercanía que el requirió, para concluir con éxito, en las próximas semanas el año de su vida. Lle-ga con el equipaje lleno, veo a un Gerardo, que con herramientas que habilitó antes de su partida, una transformación muy positiva en muchos sentidos: autonomía, madurez, reflexiones enriquece-doras, aprecio por lo recibido, aprendió nuevas formas de relacio-narse, de nutrirse; defendió y compartió su cultura y su esencia a mucha gente. Gerardo participó en un evento de las Naciones Unidas en Nuoro, donde en un perfecto italiano se enfrentó a una audiencia y habló con orgullo de México o cuando preparó una clase para dar su opinión acerca de la Conquista de México, eso en el sentido formal; y en lo verdaderamente trascendente, creó vínculos afectivos, primero con él mismo en un encuentro sincero y con los demás, hoy con certeza reconozco que será para toda la vida, mucho más allá de las fronteras.

GRACIAS DE NUEVO A TODOS Y ESPERAMOS QUE MUCHAS PERSONAS PUEDAN VIVIR ESTA EXPERIENCIA INOLVIDABLE.

Con mucho cariño

Adriana Solís Menéndez

Carta de mamá de envío