+ All Categories

Willems

Date post: 31-May-2015
Category:
Upload: abullejos
View: 4,976 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Gema Tuñón - Jorge Liébana
Popular Tags:
19
Gema Tuñón Martos Jorge Liébana Gallardo
Transcript
Page 1: Willems

Gema Tuñón MartosJorge Liébana Gallardo

Page 2: Willems

BIOGRAFÍAEdgar Willems, pedagogo, musicólogo e investigador. Nació en Bélgica en el año 1890. Se formó musicalmente en el conservatorio de París 1925.

A lo largo de su vida, realizó numerosas investigaciones acerca de la sensorialidad auditiva infantil y de la relación música- psiquismo humano.

Muere en Suiza en el año 1978.

Page 3: Willems

Difusión

La difusión internacional del método se debe sobre todo a Jacques

Chapuis (discípulo de Willems).

En España la divulgación del método comenzó en 1983.

Page 4: Willems

EDUCACIÓN AUDITIVA

¿Qué es?Consiste en la formación del oído ya que son el principal medio de la educación musical

¿Cómo se enseña?Utilizando elementos solo musicales

Page 5: Willems

Etapas del método

1º Etapa: Antes de los tres años.

3ª Etapa: Desde los seis hasta los ocho años.

2º Etapa: Desde los tres hasta los cinco ó seis años.

4ª Etapa: La introducción al solfeo.

Page 6: Willems

FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS

¿En que se basa?

•Experiencia musical•Psicología •Tendencias sociales

VOZ

MOVIMIENTO

Objetivos

Page 7: Willems

Bases pedagógicas

•Participación•Practica de la música•Educación musical, no mera enseñanza•Importancia de la iniciación musical en los mas pequeños•Ritmo y sonido premusicales

Page 8: Willems

DESARROLLO AUDITIVO

La educación auditiva comprende la:

Sensorialidad (reacción ante el

sonido)

Sensibilidad afectiva y emotiva

(melodía)

Conciencia mental (armonía,

polifonía)

Page 9: Willems

Las cancionesSon el mejor medio para el

desarrollo auditivo

Page 10: Willems

La escala

Utiliza la escala mayor empleando ejercicios para desarrollar el

sentido tonal propios de nuestra cultura occidental.

Da mucha importancia a la entonación de los intervalos.

Page 11: Willems

Escuchar, imitar e inventar

La alturaSonido que produce un cuerpo sonoro y se distingue entre grave agudo para ello utiliza los siguientes materiales:

Page 12: Willems

El timbreEs la cualidad más aparente del sonido. Por ello es fácil atraer la atención del niño sobre la diferenciación de timbres y utilizarlo para conducir al niño hacia el estudio del sonido

La intensidadEs la diferenciación entre un sonido débil y otro fuerte.

Page 13: Willems

Entendido como el tiempo que dura un sonido.

Se representa usando líneas largas y cortas que se emplearan

en la iniciación al solfeo para educar el sentido de la

proporcionalidad y del calculo métrico

Invención musical

Duración

La capacidad de improvisación y composición musicales es menor que la literaria o la plástica,

ya que la música es más abstracta

Page 14: Willems

EL RITMO Y LA MÉTRICA

El ritmo sonoro libre

Willems utiliza para la didáctica del ritmo lo que él llama “los choques sonoros:

Permiten la improvisación rítmica yla toma de conciencia de distintos elementos métricoTécnicas de los choques sonoros

Eco, repetición, rebotes y otros….

Page 15: Willems

La métrica se abordan a través de la de la imitación y la posterior concienciación de los cuatros

modos rítmicos (ritmo, tempo de pulso, primer tiempo del compás, la

división y subdivisión)

La métrica y el compás

Con los choques sonoros, con la

métrica y la iniciación al compás se

trabaja específicamente la audición

musical

Audición interior

Page 16: Willems

Los modos rítmicos y los choques

sonoros son los mejores medios para la

iniciación a la polirritmia

Introducción a la polirritmia

Mano derecha

Mano izquierda

Pie derecho

Pie izquierdo

Page 17: Willems

¿De qué medios se sirve para preparar al niño a la lectura musical?

1º Uso del nombre de las notas y de los sonidos de la escala2º Desarrollando la asociación de altura sonora 3º Mediante ejercicios vinculados a la memoria del sonido4º Mediante el dibujo de notas trazadas sobre el pentagrama utilizando el pentagrama de once líneas.

5º Representando las figuras y valores de los sonidos6º Los campases

LECTURA Y ESCRITURA

Page 18: Willems

Además de material escolar usa y crea “juguetes” hechos por él

mismo para trabajar la audición

MATERIALES

APLICACIÓN ESCOLARLa aplicación del método abarca diversos

sectores: desde estudiantes de música hasta aficionados de la música.

Sus técnicas son aplicables también en músico terapia y en educación especial.

Este método es muy influyente e importante en el desarrollo musical del niño.

Page 19: Willems

Recommended