+ All Categories
Home > Documents > Windows XP

Windows XP

Date post: 23-Mar-2016
Category:
Upload: miriam-rodriguez
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
windows xp
Popular Tags:
16
WINDOWS XP WINDOWS XP WINDOWS XP WINDOWS XP MIRIAM RODRÍGUEZ MIRIAM RODRÍGUEZ MIRIAM RODRÍGUEZ MIRIAM RODRÍGUEZ
Transcript

WINDOWS XPWINDOWS XPWINDOWS XPWINDOWS XP

MIRIAM RODRÍGUEZ MIRIAM RODRÍGUEZ MIRIAM RODRÍGUEZ MIRIAM RODRÍGUEZ

IES Máximo Laguna

Miriam Rodríguez Chinchilla Página 2

INDICEINDICEINDICEINDICE

1. Ocultar Carpetas

2. Compartir carpetas

3. Resolución de pantalla

4. El registro de Windows

5. Actualizaciones automáticas

6. Antivirus

7. Firewall

8. Controladores y drivers de Windows

9. Desfragmentador de disco

10. Puntos de restauración

11. Formatear

12. Liberar espacio en disco

13. Programar tareas

IES Máximo Laguna

Miriam Rodríguez Chinchilla Página 3

Windows XPWindows XPWindows XPWindows XP

Ocultar Carpetas: para ocultar una carpeta, hay que hacer clic con el botón

derecho en el archivo o carpeta que queramos ocultar y luego pinchar en

propiedades. En la ficha general active la casilla de verificación oculto.

Una carpeta oculta sirve para que otras personas no puedan ver que es lo que

hay guardado en ella.

Para volver a poder ver la carpeta pinchamos en herramientas/opciones de

carpeta pestaña ver y seleccionar mostrar archivos y carpetas ocultas.

IES Máximo Laguna

Miriam Rodríguez Chinchilla Página 4

Compartir archivos: consiste en poner a disponibilidad el contenido de uno

o más directorios a través de la red. Todos los sistemas de Windows cuentan con

dispositivos estándar que facilitan el hecho de compartir el contenido de un

directorio. No obstante, compartir archivos puede implicar problemas de seguridad

ya que, por definición, brinda a los usuarios acceso al contenido de una parte del

disco duro.

Pasos:

Te vas a la carpeta que quieres compartir pinchas con el botón derecho y le das

a propiedades, después pestaña compartir

IES Máximo Laguna

Miriam Rodríguez Chinchilla Página 5

Resolución de pantalla: Es el número de pixels (o máxima resolución de

imagen) que puede ser, llamada relación de aspecto. En esta relación de aspectos,

se puede encontrar una variación esta de acuerdo a la forma del monitor y de la

tarjeta gráfica. Podemos hablar de dos tamaños de pantalla diferentes:

Tamaño absoluto: es el tamaño "real" de la ventana del monitor, medido

generalmente en pulgadas. Resolución o tamaño relativo: viene determinada por el

número de pixels que se muestran en la ventana del monitor, siendo el píxel la

unidad mínima de información que se puede presentar en pantalla, de forma

generalmente rectangular.

Para cambiar la resolución de pantalla

Abra Pantalla en el Panel de control.

En la ficha Configuración, en Resolución de pantalla, arrastre el control deslizante

y, a continuación, haga clic en Aplicar.

Cuando se le pregunte si desea aplicar la configuración, haga clic en Aceptar. La

pantalla quedará en negro durante un instante.

IES Máximo Laguna

Miriam Rodríguez Chinchilla Página 6

Una vez que cambie la resolución de la pantalla, dispone de 15 segundos para

confirmar el cambio. Haga clic en Sí para confirmar el cambio, haga clic en No o no

haga nada para volver a la configuración anterior.

Registro de Windows: es un sistema de archivos especial que almacena las

configuraciones y opciones del sistema Operativo Microsoft Windows en sus versiones

de 32 bits, 64 bits y Windows Mobile. Algunos lo definen como una base de datos

jerárquica, pero esta definición no es muy exacta. El Registro de Windows contiene

información y configuraciones de todo el hardware, software, usuarios, y preferencias.

Actualizaciones automáticas: Las actualizaciones de sistema operativo

contienen software nuevo que permite mantener actualizado el equipo.

Estos son algunos ejemplos de actualizaciones: service packs, actualizaciones de

versión, actualizaciones de seguridad y controladores.

Las actualizaciones importantes y de alta prioridad son críticas para la seguridad y

la confiabilidad del equipo. Ofrecen la protección más reciente contra las actividades

malintencionadas en línea.

IES Máximo Laguna

Miriam Rodríguez Chinchilla Página 7

Debe actualizar todos los programas, incluidos Windows, Internet Explorer,

Microsoft Office, etc. Visite Microsoft Update para examinar el equipo y ver una lista

de actualizaciones, que podrá decidir si desea o no descargar e instalar.

Para acceder: Inicio/panel de control/Actualizaciones automaticas.

Antivirus

Son programas cuya función es detectar y eliminar virus informáticos y otros

programas peligrosos para los ordenadores llamados malware.

Un antivirus compara el código de cada archivo con una BD de los códigos de

los virus conocidos, por lo que es importante actualizarla periódicamente a fin de

evitar que un virus nuevo no sea detectado. También se les ha agregado funciones

avanzadas, como la búsqueda de comportamientos típicos de virus o la verificación

contra virus en redes de computadores.

Normalmente un antivirus tiene un componente que se carga en memoria y

permanece en ella para verificar todos los archivos abiertos , creados, modificados y

ejecutados en tiempo real. Es muy común que tengan componentes que revisen los

adjuntos de los correos electrónicos salientes y entrantes, así como los scripts y

programas que pueden ejecutarse en un navegador web. Una característica adicional

es la capacidad que tienen de propagarse.

• Es importante instalar las nuevas actualizaciones de seguridad en cuanto se

encuentran disponibles.

• La forma más fácil de realizar esto consiste en activar Actualizaciones automáticas y

utilizar la configuración proporcionada, que descarga e instala las actualizaciones

recomendadas según su conveniencia.

IES Máximo Laguna

Miriam Rodríguez Chinchilla Página 8

Tipos de antivurus:

Troyanos: un software malicioso que se presenta al usuario como un

programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños.

Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos

crean una puerta trasera que permite la administración remota a un usuario no

autorizado.

Un troyano no es estrictamente un virus informático, y la principal diferencia es

que los troyanos no propagan la infección a otros sistemas por sí mismos.

Gusanos: es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los

gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son

invisibles al usuario.

A diferencia de un virus, un gusano no precisa alterar los archivos de

programas, sino que reside en la memoria y se duplica a sí mismo. Los gusanos casi

siempre causan problemas en la red, mientras que los virus siempre infectan o

corrompen los archivos de la computadora que atacan.

Estos virus no pretenden hacer daño al sistema. Su objetivo es secuestrar los

navegadores de Internet, cuando esto ocurre el hijacker altera la pagina inicial del

navegador e impide al usuario poder cambiarla, lanza publicidad en ventanas

emergentes, instala barras de herramientas en el navegador y puede impedir el acceso

determinadas webs (webs de antivirus).

Tipos de antivirus:

IES Máximo Laguna

Miriam Rodríguez Chinchilla Página 9

Gratuitos:

Avg:

Avira:

Avast:

Pagando:

Panda:

Nod 32:

Norton:

Mcafee:

Firewall

Es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso

no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de

un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar,

descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de

normas y otros criterios.Los cortafuegos pueden ser implementados en hardware o

IES Máximo Laguna

Miriam Rodríguez Chinchilla Página 10

software, o una combinación de ambos. Los cortafuegos se utilizan con frecuencia para

evitar que los usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a redes privadas

conectadas a Internet, especialmente intranets. Todos los mensajes que entren o

salgan de la intranet pasan a través del cortafuegos, que examina cada mensaje y

bloquea aquellos que no cumplen los criterios de seguridad especificados.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/eb/Gateway_firewall.svg

Controladores y drivers de Windows: Un driver técnicamente es un

software o programa que sirve de intermediario entre un dispositivo de hardware y el

sistema operativo.

Son archivos necesarios para que el sistema operativo detecte los periféricos y

que estos funcionen correctamente.

Es importante determinar que drivers necesita nuestro PC pues una

instalación inadecuada de ellos puede dejar inoperable un dispositivo.

Necesitamos instalar drivers cuando cambiamos de hardware. O sea cuando por ejemplo cambiamos la placa principal o motherboard, la

impresora, la placa de video, etc.

IES Máximo Laguna

Miriam Rodríguez Chinchilla Página 11

Desfragmentador de disco: Cada vez que guardamos un documento, mp3,

vídeo o cualquier otro archivo en nuestro ordenador lo que estamos haciendo es

guardar esos datos en el disco duro. Los datos quedan almacenados en él pero a veces

(casi siempre) los datos no quedan almacenados de forma continua en el disco duro.

Lo que pasa es que debido a diversas circunstancias la información se divide y queda

almacenada en distintos trozos (fragmentos) repartidos por la superficie del disco

duro. Podemos decir que el archivo queda fragmentado (dividido en varias partes).

Luego cuando queremos acceder a ellos, por ejemplo cuando queremos ver un

vídeo que tenemos en el disco duro, la cabeza lectora debe buscar los distintos trozos

que la componen. Esto lo hace a una gran velocidad, de forma que nosotros no

notaremos ninguna (o casi ninguna) interrupción mientras vemos el vídeo.

Pero debes tener en cuenta que en el ordenador se ejecutan multitud de

procesos simultáneamente y ésto implica que mientras la cabeza lectora se desplaza

de un lugar a otro, para leer los trozos del vídeo, las otras operaciones que debía llevar

a cabo el disco duro, como descargar algún archivo a través del eMule, se vean

afectadas.

Ahora entenderás que si todos los archivos estuvieran correctamente

almacenados en el disco duro, de forma que la cabeza lectora pudiera leerlos sin tener

que desplazarse de un lado a otro de la superficie del disco, el nivel de exigencia

bajaría y tu ordenador consumiría menos recursos para realizar la misma operación.

Desfragmentar no hace que el ordenador trabaje más rápido, sino que hace

que la navegación por los archivos sea más rápida.

Para acceder: INICIO/PROGRAMAS/ACCESORIOS/HERRAMIENTAS DEL

SISTEMA/DESFRAGMENTADOR DE DISCO.

Hay que tener todos los programas cerrados y desactivar el protector de pantalla.

IES Máximo Laguna

Miriam Rodríguez Chinchilla Página 12

Puntos de restauración: Una característica importante que trae Windows

Xp es el hecho de permitir el crear punto de restauración, con la finalidad de guardar

en ellos la configuración de nuestro equipo en un momento determinado. De esta

manera en caso de tener un problema de configuración por causa de un programa u

otra causa similar, podremos restaurar la configuración de nuestro equipo al momento

en que hemos creado un punto de restauración, configuración en la que nuestro

equipo funcionaba correctamente. El propio sistema crea sus propios puntos de

restauración, pero es recomendable crear unos cuando vamos a realizar un cambio

importante de software o hardware en nuestro equipo.

IES Máximo Laguna

Miriam Rodríguez Chinchilla Página 13

y por último en Restaurar Sistema. Pulsamos en este último y nos saldrá una ventana

similar a ésta.

Restaurar Sistema hace que una computadora con una copia -respaldo- que se

creó de sí misma, ya que realiza que nuevamente regrese a ese momento en el cual ha

funcionado correctamente, al utilizar esta herramienta le estamos indicando al sistema

que al momento de realizar esta operación se eliminara cada uno de los archivos

instalados en la PC posteriores a esa fecha en la cual se está realizando la

recuperación, es por ello que se debe de tener mucho cuidado al momento de utilizar

esta herramienta. Su función en si, es que el sistema funcione correctamente

regresando la a un estado en la cual funcionaba correctamente y sin ningún fallo en la

computadora, pero ojo para utilizar esta herramienta, no hay que utilizar nada mas por

que si, ya que al igual que alguno virus, esta herramienta les sirve para protegerse y

generarse nuevamente en el sistema operativo.

Formatear: Acción de dar formato a un disco u otro dispositivo como cintas,

etc., con el fin de prepararlo para que puedan grabarse datos en él. Al formatear un

disco se borran todos los datos existentes en ese momento, si los hubiera.

Normalmente, los discos que no han sido utilizados nunca necesitan ser formateados,

en función de su capacidad, antes de poder grabar información en ellos.

IES Máximo Laguna

Miriam Rodríguez Chinchilla Página 14

Liberar espacio en disco: Windows XP al igual que sus antecesores puede

liberar espacio en el disco duro de una forma sencilla y práctica. La forma de hacerlo es

la siguiente:

Haces doble clic sobre el icono de Mi PC, a continuación seleccionas la unidad en la

cual vas a liberar el espacio, normalmente será la unidad C: Haces clic con el ratón

derecho en Propiedades y a continuación pulsas el botón Liberar espacio en disco y te

aparecerá esta ventana en la cual puedes ver y escoger los archivos que se van a

eliminar.

Una vez hayas seleccionado los archivos a eliminar, marcando las casillas de la

izquierda correspondientes, pulsas sobre el botón Aceptar. A continuación se borrarán

los archivos seleccionados.

Para acceder a esta aplicación pulsamos sobre Inicio -> Programas ->

Accesorios -> Herramientas del Sistema -> Liberador de espacio en Disco. Nos

aparecerá una ventana en la que examinará el PC para recopilar los datos

sobre que aplicaciones y demás retienen espacio de almacenamiento.

Tras este proceso, nos aparecerá una ventana similar a ésta...

IES Máximo Laguna

Miriam Rodríguez Chinchilla Página 15

Programar tareas: Para agregar una tarea programada despliega el menú

Inicio, selecciona la opción Todos los programas. Ahora, haz clic sobre Accesorios,

Herramientas del sistema y Tareas programadas y en la ventana que se abrirá

selecciona Agregar tarea programada, se pondrá en marcha el asistente y aparecerá la

pantalla de configuración. En esta lista debes buscar la tarea o programa que quieres

programar.

Si no lo encuentras haz clic en el botón Examinar para buscarlo en el disco duro.

Una vez seleccionada la tarea pulsa Siguiente. Aquí debes dar una nombre a la tarea

que estás creando. Lo más sencillo es dejar el propio nombre del programa que se va

ejecutar y que aparece por defecto en la ventana del nombre, pero puedes modificarlo

o cambiarlo. A continuación tienes que elegir la periodicidad de la tarea, es decir, si

quieres que se ejecute diariamente, semanalmente, mensualmente, etc.

Seleccionamos, por ejemplo, Semanalmente y pulsamos en Siguiente para continuar.

En esta pantalla debemos indicar con más detalle cuando queremos ejecutar la tarea,

según lo que hayamos elegido en la pantalla anterior ahora tendremos que dar unos

datos u otros. Por ejemplo, como habíamos elegido Semanalmente, ahora debemos

decir a que hora, cada cuantas semanas y que día de la semana. Seleccionamos y

pulsamos Siguiente. Como ya sabemos, Windows XP necesita saber el usuario que

inicia cada sesión, en esta ventana o cuadro de diálogo debemos proporcionarle el

usuario bajo el que se ejecutará la tarea programada. Dicho usuario ha de tener

IES Máximo Laguna

Miriam Rodríguez Chinchilla Página 16

autorización para poder realizar la tarea programada. Después de introducir el usuario

y contraseña pulsar en Siguiente. Una vez completado el proceso el asistente nos

muestra esta ventana con los datos introducidos. Si estamos de acuerdo pulsar en

Finalizar y ya hemos terminado el proceso de crear una tarea programada.


Recommended