+ All Categories
Home > Documents > Windows XP

Windows XP

Date post: 27-Mar-2016
Category:
Upload: raquel-garcia
View: 213 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Este es mi trabajo
Popular Tags:
21
Realizado por: Raquel García Monsalve 1º Bachillerato A
Transcript

Realizado por:

Raquel García Monsalve

1º Bachillerato A

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve

ÍNDICE

1) Ocultar carpetas Página 1.

2) Compartir carpetas Página 2.

3) Resolución de pantalla Página 3.

4) El Registro de Windows Página 3.

5) Actualizaciones automáticas Página 5.

6) Antivirus Página 5.

7) Firewall Página 8.

8) Controladores y drivers de Windows Página 10.

9) Desfragmentador de disco Página 11.

10) Puntos de restauración Página 12.

11) Formatear Página 14.

12) Liberar espacio en disco Página 15.

13) Programar tareas Página 17.

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve Página 1

1) OCULTAR CARPETAS:

Para ocultar una carpeta:

Abrimos donde se encuentre carpeta o archivo a ocultar, damos click en

Herramientas, seleccionamos Opciones de carpeta, seleccionamos ver, seleccionamos

mostrar archivos y carpetas ocultos y le damos a aceptar.

Seleccionamos la carpeta a

ocultar, le damos click derecho a la

carpeta, nos vamos a propiedades,

le damos click en ocultar, le damos

aceptar, en cambios de atributos

le damos aceptar, y una vez más

aceptar, la carpeta aparece como

gris, no en su color original.

Nos vamos a

herramientas, seleccionamos

opciones de carpeta,

seleccionamos ver, seleccionamos

"no" mostrar archivos y carpetas

ocultos, le damos aplicar, aceptar

y listo, la carpeta está oculta.

Para poder ver nuevamente la

carpeta:

Abrimos donde se encuentra la

carpeta oculta, le damos click en

herramientas, seleccionamos opciones de

carpeta, seleccionamos ver, seleccionamos

mostrar archivos y carpetas ocultos le

damos en aplicar y aceptar.

Seleccionamos la carpeta que

estaba oculta, le damos click derecho a la

carpeta, nos vamos a propiedades, le

damos click en ocultar (desaparece la

marca en el recuadro), le damos aceptar, en cambios de atributos le damos aceptar, y

una vez más en aceptar y listo tenemos nuevamente la carpetas.

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve Página 2

2) COMPARTIR CARPETAS:

Compartir una carpeta significa permitir que en un entorno de red los usuarios

de otros equipos puedan acceder a determinada información. La acción de compartir

se aplica sobre las carpetas no sobre los archivos. Al compartir una carpeta estamos

compartiendo la información que ésta contiene.

Para compartir una carpeta:

Abra el Explorador de Windows y busque la carpeta o unidad que desee

compartir.

Haga clic con el

botón secundario del

mouse (ratón) en la

carpeta o la unidad y, a

continuación, haga clic en

Compartir y seguridad.

Si va a compartir

una unidad, en la ficha

Compartir, haga clic en si

ha comprendido el riesgo

de compartir la raíz de

unidad y aún desea

hacerlo, haga clic aquí.

Si va a compartir

una carpeta, vaya a lo

siguiente.

Realice una de estas acciones:

Si está disponible la casilla de verificación Compartir esta carpeta en la red,

actívela.

Si no está disponible la casilla de verificación Compartir esta carpeta en la red

es porque el equipo no está en una red. Para configurar una red doméstica o de una

oficina pequeña, haga clic en el vínculo Asistente para configuración de red y siga las

instrucciones para compartir archivos. Una vez habilitado el uso compartido, inicie de

nuevo este procedimiento.

Para permitir un acceso completo al contenido de su unidad o carpeta

compartida. Active la casilla de verificación para permitir que usuarios de la red

cambien mis archivos.

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve Página 3

3) RESOLUCIÓN DE PANTALLA:

La resolución de pantalla es el número de pixels (o máxima resolución de

imagen) que puede ser llamada relación de aspecto. En esta relación de aspectos, se

puede encontrar una variación está de acuerdo a la forma del monitor y de la tarjeta

gráfica.

Para cambiar la resolución de pantalla:

Abra Pantalla en el Panel de control.

En la ficha Configuración, en Resolución de pantalla, arrastre el control

deslizante y, a continuación,

haga clic en Aplicar.

También puedes entrar

desde el escritorio le das al

botón derecho del ratón,

propiedades y después a la

pestaña de configuración.

Cuando se le pregunte si

desea aplicar la configuración,

haga clic en Aceptar. La pantalla

quedará en negro durante un

instante.

Una vez que cambie la

resolución de la pantalla,

dispone de 15 segundos para

confirmar el cambio. Haga clic en Sí para confirmar el cambio, haga clic en No o no

haga nada para volver a la configuración anterior.

4) EL REGISTRO DE WINDOWS:

El Registro de Windows o registro del sistema, es un sistema de archivos

especial que almacena las configuraciones y opciones del sistema operativo Microsoft

Windows en sus versiones de 32 bits, 64 bits.

El Registro de Windows contiene información y configuraciones de todo el

hardware, software, usuarios, y preferencias del PC. Si un usuario hace cambios en las

configuraciones del "Panel de control", en las asociaciones de ficheros, en las políticas

del sistema o en el software instalado, los cambios se reflejan y almacenan en el

Registro.

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve Página 4

Windows almacena la información referente a la configuración en una base de

datos que se llama registro. El registro contiene los perfiles de cada usuario del equipo

e información acerca del hardware del equipo, los programas instalados y las

configuraciones de las propiedades. Windows continuamente hace referencia a esta

información durante su funcionamiento.

Advertencia

La modificación incorrecta del Registro puede dañar gravemente el sistema.

Antes de realizar cambios en el Registro, debe realizar una copia de seguridad de los

datos importantes del equipo.

Si se daña el sistema, podrá reparar el Registro o restaurarlo al estado en el

que estaba la última vez que el sistema se inició correctamente. De lo contrario, debe

volver a instalar Windows. Cuando se vuelve a instalar el sistema, se pueden perder los

cambios realizados, como las actualizaciones de Service Pack, que se deben volver a

instalar independientemente.

Se accede al registro de Windows:

1º) Ve al menú “Inicio” y

pincha en “Ejecutar”:

2º) Se abrirá la ventana

llamada “Ejecutar” en la que

deberás escribir regedit.exe. Luego

pincha en “Aceptar”.

3º) Se abrirá el “Editor del

Registro” con el que podremos modificar el Registro y hacer muchas otras

operaciones.

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve Página 5

5) ACTUALIZACIONES AUTOMÁTICAS:

Son las herramientas que permite mantener al sistema operativo Windows

actualizado de forma automática.

Esta herramienta se conecta regularmente a los servidores de Microsoft, y se

encarga de buscar, proponer e instalar las últimas actualizaciones para Windows y

otros componentes instalados en este.

Para utilizar la actualización automática se deben seguir los siguientes pasos:

1. Hacer clic en Inicio y, después, en Panel de control.

2. Clic en Propiedades del sistema, aquí se accede a la pantalla donde están las

alternativas y seleccionar la pestaña Actualizaciones Automáticas.

A) En esta opción las

actualizaciones del XP bajan

automáticamente al sistema y

se instalan directamente.

B) Aquí se establece la

hora en la que queremos que

bajen las actualizaciones.

C) Con esta alternativa

la actualización baja de

internet y solo se instalará

cuando nosotros lo deseemos.

D) Esta opción avisa

las publicaciones que

Microsoft realiza ante una

nueva actualización, pero no

se baja al sistema.

E) Haciendo un clic aquí se desactivan las actualizaciones automáticas

6) ANTIVIRUS:

Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar

virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.

Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más

avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas

más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos,

desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces

I.E.S. Máximo Laguna

Raquel García Monsalve

de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.

dañar el software.

Tipos de virus informáticos

Todos los virus tienen en común una característica, y es que crean efectos

perniciosos. A continuación te presentamos la clasificación de los virus, basada en el

daño que causan y efectos que provocan.

Malware:

Malware también llamado badware, software malicioso o software

malintencionado es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar

una computadora sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy

utilizado por profesionales de la i

hostil, intrusivo o molesto.

ocasiones para referirse a todos los tipos de malware, incluyendo los verdaderos virus.

Antivirus gratuitos:

AVG

Avira

Avast

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve

de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc. Un virus solo puede

Tipos de virus informáticos

Todos los virus tienen en común una característica, y es que crean efectos

perniciosos. A continuación te presentamos la clasificación de los virus, basada en el

daño que causan y efectos que provocan.

también llamado badware, software malicioso o software

malintencionado es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar

una computadora sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy

utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software

hostil, intrusivo o molesto. El término virus informático es utilizado en muchas

ocasiones para referirse a todos los tipos de malware, incluyendo los verdaderos virus.

Antivirus de pago:

Panda

Nod32

- Norton

- Mcafee

Windows XP

Página 6

Un virus solo puede

Todos los virus tienen en común una característica, y es que crean efectos

perniciosos. A continuación te presentamos la clasificación de los virus, basada en el

también llamado badware, software malicioso o software

malintencionado es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar

una computadora sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy

nformática para referirse a una variedad de software

El término virus informático es utilizado en muchas

ocasiones para referirse a todos los tipos de malware, incluyendo los verdaderos virus.

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve Página 7

Caballo de Troya:

Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que

produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este último. En este caso, no es capaz de

infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en

la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.

Gusano o Worm:

Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del

sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su

única acción maligna. Y su único objetivo es expandirse por todo el PC.

Virus de macros:

Un macro es una secuencia de órdenes de teclado y mouse asignadas a una

sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se

necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los

contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o

utilice.

Virus de sobreescritura:

Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda

el contenido de los mismos.

Virus de Programa:

Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN,

.DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan

mas.

Spyware:

Son programas que espían las actividades de los internautas o capturan

información de ellos (cuentas de correo, cuentas bancarias).

Keyloggers:

Son virus destinados a capturar todo lo que es tecleado en el teclado. El

objetivo principal en estos casos es capturar contraseñas.

Hijackers:

Estos virus no pretenden hacer daño al sistema. Su objetivo es secuestrar los

navegadores de Internet, cuando esto ocurre el hijacker altera la página inicial del

navegador e impiden al usuario poder cambiarla, lanza publicidad en ventanas

emergentes, instala barra de herramientas en el navegador y puede impedir el acceso

a determinadas web (webs de antivirus).

I.E.S. Máximo Laguna

Raquel García Monsalve

7) FIREWALL:

Un cortafuegos (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que

está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permi

comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos

configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes

ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterio

¿Cómo funciona?

Cuando alguien en Internet o en una red intenta conectarse a un equipo, ese

intento se conoce como "solicitud

no solicitada". Cuando el equipo

recibe una solicitud no solicitada,

Firewall de Windows bloquea la

conexión. Si utiliza un programa,

por ejemplo, de mensajería

instantánea o un juego de red con

varios jugadores, que tiene que

recibir información desde Internet

o de una red, el servidor de

seguridad le pregunta si desea

bloquear o desbloquear la

conexión. Si elige desbloquear

Firewall de Windows crea una

excepción de modo que el servidor

de seguridad no se interpondrá

cuando ese programa tenga que

recibir información en el futuro.

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve

FIREWALL:

Un cortafuegos (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que

está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo

comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos

configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes

ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.

Cuando alguien en Internet o en una red intenta conectarse a un equipo, ese

intento se conoce como "solicitud

no solicitada". Cuando el equipo

recibe una solicitud no solicitada,

Firewall de Windows bloquea la

n programa,

por ejemplo, de mensajería

instantánea o un juego de red con

varios jugadores, que tiene que

recibir información desde Internet

o de una red, el servidor de

seguridad le pregunta si desea

bloquear o desbloquear la

conexión. Si elige desbloquearla,

Firewall de Windows crea una

excepción de modo que el servidor

de seguridad no se interpondrá

cuando ese programa tenga que

recibir información en el futuro.

Windows XP

Página 8

Un cortafuegos (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que

tiendo al mismo tiempo

comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos

configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes

Cuando alguien en Internet o en una red intenta conectarse a un equipo, ese

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve Página 9

Por ejemplo, si intercambia mensajes instantáneos con alguien que desea

enviarle un archivo, Firewall de Windows le preguntará si desea desbloquear la

conexión y permitir que el archivo llegue a su equipo. O bien, si desea participar en un

juego de red con varios amigos en Internet, puede agregar el juego como excepción

para que el servidor de seguridad permita que la información del juego llegue al

equipo.

Aunque puede desactivar Firewall de Windows para conexiones de red e

Internet concretas, si lo hace, aumenta el riesgo de comprometer la seguridad del

equipo.

Qué hace Firewall de Windows y qué no hace

Firewall de Windows: Firewall de Windows no:

Ayuda a evitar que virus y gusanos

informáticos lleguen a un equipo.

Detecta o deshabilita los virus y gusanos informáticos,

si ya se encuentran en el equipo. Por ese motivo,

debería instalar también software antivirus y

mantenerlo actualizado para ayudar a impedir que

virus, gusanos y otras amenazas para la seguridad

dañen el equipo o lo usen para propagarse.

Pide el permiso del usuario para bloquear o

desbloquear ciertas solicitudes de conexión.

Impide que el usuario abra correo electrónico con

archivos adjuntos peligrosos. No abra archivos

adjuntos de correo electrónico que provenga de

remitentes que no conozca. Incluso aunque conozca y

confíe en el origen del mensaje, debe actuar con

precaución. Si alguien a quien conoce le envía un

archivo adjunto en el correo electrónico, observe la

línea de asunto cuidadosamente antes de abrirlo. Si la

línea de asunto parece un galimatías o no tiene

sentido para usted, consulte al remitente antes de

abrirlo.

Crea un registro de seguridad, si desea tener

uno, que almacene los intentos correctos y

fallidos de conectarse a un equipo. Esto

puede ser de utilidad como herramienta de

solución de problemas. Si desea que Firewall

de Windows cree un registro de seguridad.

Impide que el correo no solicitado o spam aparezca

en la bandeja de entrada. Sin embargo, algunos

programas de correo electrónico pueden servir de

ayuda en ese propósito. Revise la documentación del

programa de correo electrónico para obtener más

información.

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve Página 10

8) CONTROLADORES Y DRIVERS DE WINDOWS:

Archivos necesarios para que el sistema operativo detecte los periféricos y

que estos funcionen correctamente.

Normalmente los drivers vienen en Cds o en usbs con el ordenador y si no te

los descargas de la web.

También hay un programa llamado drivers Genius que te adjunta todos los

drivers en un ejecutable.

Dada la existencia de una infinidad de dispositivos hardware con su

consecuente innovación, el driver se crea además para que funcione con un sistema

operativo específico - para decirlo en

palabras simples: los controladores se

instalan según el Windows que utiliza tu

PC. Esto significa que si cambias de

Sistema operativo en tu computadora,

tendrás que verificar si necesitas también

actualizar los drivers para evitar que alguna

área del PC deje de funcionar.

Es importante determinar que

drivers necesita nuestro PC pues una

instalación inadecuada de ellos puede dejar

inoperable un dispositivo. He aquí una

guía:

a). Necesitamos instalar drivers cuando cambiamos de hardware. O sea

cuando por ejemplo cambiamos la placa principal, la impresora, la placa de video, etc.

En estos casos el vendedor debe entregar los drivers.

b). Cuando, bien informado te enteras que el fabricante ha creado nuevos

drivers compatibles con tu modelo de dispositivo y con tu sistema operativo, para

mejorar el rendimiento. Entonces el driver se baja del sitio Web del fabricante. Esto se

llama actualización o mejora del controlador.

Donde y como conseguir los DRIVERS:

Inicialmente, los drivers se obtienen de las casas fabricantes de hardware. Lo

primero que hay que hacer es identificar la MARCA y MODELO del dispositivo (o placa)

para el que se busca el driver. Cuando a través del 'Administrador de dispositivos' de

Windows no es posible copiar estos datos la única opción posible es abrir la máquina

para ver la identificación del dispositivo.

La siguiente fase es la de obtener el controlador cuando no lo tienes en un CD

o tu disco duro. La primera opción debería ser buscar en el sitio web de los

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve Página 11

fabricantes. La segunda, en los sitios que ofrecen controladores gratuitos, la tercera

en los foros públicos gratuitos y la cuarta en un servicio pago de suministro de

controladores.

Conclusiones.

Los controladores no se deben 'actualizar' porque sí. Igual que como sucede

con el software de aplicación, no toda versión actualizada de un driver funcionara con

el dispositivo en cuestión. Hay que tener en cuenta que el código de un Driver, se crea

en concordancia con la electrónica de los circuitos y una mala correspondencia puede

'enloquecer' al PC.

9) DESFRAGMENTADOR DE DISCO:

Puede utilizar Desfragmentador de disco para analizar volúmenes locales, y

buscar y concentrar archivos y carpetas fragmentados.

Para empezar a utilizar Desfragmentador se puede abrir de varias formas

pero una de las formas es:

Pulsamos en el botón de inicio de la barra de tareas.

-Seleccionamos Programas.

-Seleccionamos Accesorios.

-Seleccionamos Herramientas del Sistema.

-Seleccionamos Desfragmentador de disco.

- Y ya se abre el desfragmentador de disco.

El Desfragmentador de

disco concentra los archivos y

carpetas fragmentados en el

disco duro del equipo, para que

cada uno ocupe un solo espacio

contiguo en el volumen. Como

consecuencia, el sistema tendrá

acceso a los archivos y carpetas,

y guardará los nuevos de una

forma más eficaz. Mediante la

concentración de los archivos y

carpetas, el Desfragmentador de

disco también concentra el

espacio libre, lo que hace menos

probable la fragmentación de los

archivos nuevos.

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve Página 12

Para usar el desfragmentador, no tienes que tener nada abierto y tener

desactivado el protector de pantalla, porque si hay algo activo en el PC el

desfragmentador vuelve a empezar de nuevo.

10) PUNTOS DE RESTAURACIÓN:

Un Punto de restauración es una copia de seguridad de la información

contenida en un computador y que se clasifica con una fecha y hora específica. Estos

puntos son creados automáticamente por programas de restauración como Restaurar

Sistema, incluida en varias versiones de Microsoft Windows aunque solo recupera la

información de Windows es de decir que la recuperación es parcial, por lo que no

recupera programas a parte de Windows, es decir no recupera juegos, música,

imágenes.

Un punto de restauración se diferencia de una imagen, en que la imagen sí que

crea una copia de seguridad de todo el disco duro (imágenes, juegos, música).

Una característica importante que trae Windows XP es el hecho de permitir el

crear punto de restauración, con la finalidad de guardar en ellos la configuración de

nuestro equipo en un momento determinado.

De esta manera en caso de tener un problema de configuración por causa de

un programa u otra causa similar, podremos restaurar la configuración de nuestro

equipo al momento en que hemos creado un punto de restauración, configuración en

la que nuestro equipo funcionaba correctamente.

El propio sistema crea sus propios puntos de restauración, pero es

recomendable crear unos cuando vamos a realizar un cambio importante de software

o hardware en nuestro equipo.

Para crear un punto debemos de pulsar sobre Inicio -> Programas ->

Accesorios -> Herramientas del Sistema y por último en Restaurar Sistema.

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve Página 13

Pulsamos en este último y nos saldrá una ventana similar a ésta.

Ahora debemos indicar que lo que queremos hacer es Crear punto de

restauración, pues también nos da la opción de restaurar el sistema a un punto

anterior, así que en este caso pulsamos en la opción 2 y pulsamos siguiente...

Ahora nos pide que pongamos un titulo o una descripción para que nos sea

más fácil identificar el punto que corresponde al momento en que nos interesa...

Una vez puesto esto, pulsamos en Crear. De esta manera concluiremos este

breve proceso.

Tras crearlo nos aparecerá una nueva ventana, en la que nos muestra el día y

hora de cuando se ha creado el punto, que nos será de mucha utilidad para cuando

nos haga falta, junto con la descripción que nosotros le hemos adjuntado a este punto.

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve Página 14

Por último, solo nos queda pulsar sobre Cerrar y habremos concluido el

proceso.

11) FORMATEAR:

Formatear es una utilidad informática en sistemas de archivos que permite

borrar toda la información contenida en una partición de disco duro o cualquier otro

dispositivo de almacenamiento de datos. Se suele formatear antes de instalar el

sistema operativo.

Formateo físico:

Este tipo de formateo, también llamado formateo de bajo nivel es el que

define el tamaño de los sectores, así como su ubicación en los discos. En los discos

duros este tipo de formateo no suele ser necesario hacerlo por parte del usuario, ya

que los discos duros vienen ya con el formateo físico hecho de fabrica.

Es un tipo de formateo que no se hace a través del sistema operativo o

utilidades de estos, sino que hay que hacerlo a través de unos programas específicos

para ello, generalmente proporcionados como utilidades por los propios fabricantes

del disco.

Además, este formato no se suele perder, salvo por averías causadas por

campos magnéticos, elevadas temperaturas o por un problema físico en el disco duro.

Hay que aclarar que una vez realizado un formateo físico es totalmente

imposible recuperar nada de lo que hubiera en el disco anteriormente.

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve Página 15

Formateo lógico:

Aquí hay que hacer una diferenciación:

Cuando hemos formateado el disco, la información de este formateo se guarda

en los sectores de inicio del disco. En estos mismos sectores, que se conocen en su

conjunto como sectores de arranque, cuando grabamos algo en el disco, se guarda

también la información de los clúster que ocupan estos archivos.

Pues bien, hay un tipo de formateo, llamado formateo rápido que en realidad

lo único que hace es eliminar esta información. Esta operación, mal llamada formateo

no es tal, puesto que no hace una revisión del disco, tan solo se limita a eliminar la

información del contenido de los

clúster.

Para formatear un volumen

básico:

Abra Administración de

equipos (Local).

Haga clic con el botón

secundario del mouse (ratón) en la

partición, la unidad lógica o el

volumen básico que desea formatear

(o volver a formatear) y, a

continuación haga clic en Formatear.

Seleccione las opciones que

desee y haga clic en Aceptar.

Hay tres maneras de borrar archivos:

- Una mandando los archivos a la papelera dando con la tecla suprimir.

- Otra eliminando directamente sin pasar por la papelera de reciclaje, dándole

a la tecla de mayúsculas y suprimir.

- Otra formateando las unidades de disco.

12) LIBERAR ESPACIO EN DISCO:

Liberador de espacio en disco le ayuda a liberar espacio en su disco duro.

Liberador de espacio en disco busca en la unidad y muestra los archivos temporales,

archivos de caché de Internet y archivos de programa innecesarios que puede eliminar

de forma segura. Puede hacer que Liberador de espacio en disco elimine algunos o

todos estos archivos.

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve Página 16

Para liberar espacio en nuestro disco duro, Windows dispone de una utilidad

que nos indica aquellas aplicaciones y archivos que almacenan datos, y que muchas

veces no hacen más que ocupar un espacio sin utilidad ninguna.

Para acceder a esta aplicación pulsamos sobre Inicio -> Programas ->

Accesorios -> Herramientas del Sistema -> Liberador de espacio en Disco. Nos

aparecerá una ventana en la que examinará el PC para recopilar los datos sobre que

aplicaciones y demás retienen espacio

de almacenamiento.

Tras este proceso, nos

aparecerá una ventana similar a

ésta...

En la que nos muestra, como

vemos, el tamaño que está ocupado

en cada sitio. Si queremos eliminar el

contenido de alguno de ellos, bastará

con señalar la casilla que tiene a la

izquierda, y luego pulsar en Aceptar,

de esa forma se liberará todo el

espacio de aquellas aplicaciones que

se hayan señalado. También podemos

hacer una vista previa de lo que vamos a eliminar. Para ello pulsamos sobre el archivo

a eliminar, y sobre Ver archivos, nos

mostrará el contenido.

Se puede liberar espacio en disco

eliminando archivos temporales,

borrando los archivos de la papelera de

reciclaje y también te puede comprimir

los archivos que llevas tiempo sin usar

para ahorrar espacio en disco.

Otra forma de eliminar espacio

en disco, es quitando aquellos

Componentes de Windows que no

utilicemos, y que se instalan por defecto

al Instalar el Sistema Operativo sin

personalizarlo. Para ello pulsamos sobre

la pestaña Más Opciones y luego, en el

apartado Componentes de Windows, sobre Liberar. Nos aparecerá un listado de

aquellos componentes de Windows que tenemos instalados y tan sólo nos queda

quitar aquellos que no nos interesen.

Esta herramienta también nos permite realizar otras tareas de liberación de

espacio, como es la desinstalación de Programas que no usemos y que tengamos

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve Página 17

instalados. También nos permite desde aquí eliminar todos los puntos de restauración

creados, menos el más reciente. Esta opción hay que utilizarla sólo cuando estemos

seguros de no tener ningún problema en nuestro equipo.

Decir también que existen en el mercado programas que realizan tareas de

limpieza del registro, que eliminan los restos de Programas desinstalados con la

finalidad de ahorrar espacio en disco y aumentar el rendimiento del Sistema.

13) PROGRAMAR TAREAS:

El programador de tareas se utiliza para programar la ejecución automática de

determinados programas en determinadas fechas. Por ejemplo podemos programar la

ejecución del Liberador de espacio en disco una vez al mes, de esta forma

automatizamos la ejecución de tareas que solemos hacer periódicamente, además las

podemos ejecutar a horas que no ralenticen el funcionamiento del ordenador.

Para ejecutar esta herramienta hay que seguir estos pasos:

1.- Inicio > Programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Tareas

programadas. Cuando se ejecuten o estén en espera aparecerán en la ventana

principal mostrando el resumen de cada una de ellas y su estado.

2.- En la ventana de Tareas programadas seleccionamos Agregar tarea

programada,

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve Página 18

3.- Seleccionamos la aplicación que quieres que se ejecute. (Si en la lista no

aparece la tarea que queremos tendremos que buscarla, normalmente en: C:\Archivos

de programa\ [nombre de la carpeta]\ [archivo].exe). Puedes programar el apagado

del ordenador, liberar espacio en disco, etc.

4.- Pulsa en Siguiente y entonces te pedirá que selecciones la periodicidad con

que quieres que se cumpla, puede ser semanal, mensual, etc.

5.- Después pulsa Siguiente y te permitirá seleccionar algunos parámetros

relacionados con la periodicidad seleccionada, por ejemplo si has seleccionado que la

tarea se realice Semanalmente te permitirá elegir el Día de la Semana que quieres que

se ejecute.

I.E.S. Máximo Laguna Windows XP

Raquel García Monsalve Página 19

6.- Escribimos el nombre de la cuenta (normalmente si solo tenemos una no

tenemos que tocar nada.) y la contraseña ¡Importante! (escribir la contraseña vuestra

o de la sesión donde programemos la tarea)

7.-Si hemos seguido el tutorial correctamente y pulsamos en Finalizar ya

tendríamos nuestra tarea programada a la hora y días especificados. (Si queremos

corregir algo o agregar alguna opción marcaremos la casilla abrir propiedades).


Recommended